Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 4 - HISTORIA DE LAS MAGNITUDES Y LAS MEDIDAS

STIVEN FERNANDO VARGAS CUY


ID 1007518014

PRESENTADO A
MG. YARLEY CASTELBLANCO
LABORATORIOS

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN BASICA PRIMARIA
BOGOTA
2021
INTRODUCCION

En este trabajo escrito se inicia con una línea del tiempo reconociendo la historia de las
magnitudes y sus medidas.
En los siglos XVI y XVII se empezaron a discutir ideas que servirían de base para poder
formular un sistema métrico. Simone Stevin público sus ideas para el sistema métrico
decimal notación decimal.
En este trabajo escrito se mostrará el comienzo del sistema métrico quiénes lo inventaron.
Se reconocerán las seis unidades básicas de medición.
LINK DE LA LINEA DEL TIEMPO

https://my.visme.co/view/ojywod09-untitled-project
CONCLUSIONES

Son esquemas o unidades de medición de referencias estandarizadas por asociaciones


científicas nacionales e internacionales
Los patrones de medición son parte de la metodología que estudia los procesos de medida
de magnitudes relacionadas con la longitud.
La metodología dimensional incluye la medición de todas aquellas propiedades que se
determinen mediante la unidad de longitud como por ejemplo la distancia la posición el
diámetro etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://my.visme.co/view/ojywod09-untitled-project
Angulo, Cruz, M. (2012). Formación de profesores de matemáticas: una experiencia desde
la práctica docente en el aula.
Rico, Romero, L. (2016). Matemáticas para maestros de educación primaria.
Stedall, J. (2018). Breve historia de las matemáticas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_sistema_m%C3%A9trico#:~:text=La%20primer
a%20implantaci%C3%B3n%20legal%20del,el%20kilogramo%20y%20el%20metro.
Castro, Martínez, E. (2016). Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en educación
infantil.

También podría gustarte