Está en la página 1de 4

3

Ciclo VII
Experiencia 8 Ficha de actividad

Elabora una rutina semanal de actividad física saludable

PROPOSITO: En esta actividad reflexionaremos sobre la


importancia de realizar actividad física; practicaran un juego RETO: Elabora una rutina diaria
saludable y plantearan una rutina semanal de ejercicios entre de actividades físicas familiares
todas y todosobservando
Iniciamos para que la incorpores a tu vida
las siguientes diaria y así goces
imágenes: que benefician su salud
de sus beneficios en tu salud y la de tu familia.

Reflexionamos:
¿Qué tipos de actividades físicas se realizan en la imagen observada?
……………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….
¿Por qué es importante practicar actividades fisicas?
……………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….
¿Cuáles te gustaría practicar y que otras actividades fisicas te gustaríoa incluir en tu vida diaria?
……………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….
3

Según la Organización Mundial de la Salud, cualquier actividad es una actividad


física. Por tanto, estas pueden ser físicas (ejercicios de resistencia, fuerza,
flexibilidad, etc.); recreativas (juegos; no requieren reglas definidas); y lúdicas o
deportivas (juegos adaptados a los deportes). • Se sugiere practicar actividades
físicas diferenciadas cada día. Por ejemplo, el día 1: ejercicios físicos; el día 2:
juegos; etc. La práctica de actividad física con frecuencia beneficia la salud.

Practicamos actividad física


Ahora te invito a practicar un juego, Elijan junto con tu familia uno de los siguientes juegos (juego del kiwi o
actividad física de coordinación- la rayuela africana)
¡Empecemos!

Juego del kiwi: A continuación, con base en el video


observado propón a tu familia practicar el juego “kiwi”. Para
ello: forme una pirámide con 10 latas vacías (de leche u otro
producto). Organicen en 2 equipos y acuerden la
participación de los integrantes. Realice el sorteo para
iniciar.

Juego la rayuela africana, es una actividad física que mejora tu


equilibrio y coordinación para el cuidado de tu salud. Observa el
video con tu familia. Luego en casa crea tu propia rayuela
diseñando 16 cuadrados como se muestra en la imagen, puedes
usar una cinta, soga, tiza o algún otro material que cuentas en
casa y utilizando el espacio que sea de superficie plana ya sea
en el patio, azotea u otro. Organícense para participar.

¡Felicitaciones! Ya elegiste uno de los juegos

Inicia con tu activación corporal Ahora es momento de realizar


durante 5 a 8 minutos antes de realizar la actividad física para cuidar
el juego y al finalizar realice tu ejercicio
nuestra salud
de relajación que conoces.

Al finalizar la actividad:
Plantea una rutina de actividad física

Elabora o diseña una rutina de ejercicios entre todas y todos


para que la incorporen a su vida diaria, y así gocen de sus
beneficios en la salud.
3

Te proponemos el siguiente ejemplo

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Carrera en el ¡Quien ríe último, Ejercicios de Bicicleta ¡Vóley con globos! Marca una
sitio ríe mejor! sentadillas (abdominales) Dos línea imaginaria donde se
Realiza 15 Dos personas deben 20 segundos de series de 15 desarrollará el juego y agrúpense
minutos sentarse una delante trabajo × 30 repeticiones. En el piso, según la cantidad de integrantes
sobre una manta o de la familia en ambos lados.
de carrera en el de la otra y mirarse segundos de
alfombra, levanta el Distribuyan globos en igual
sitio, fijamente a los ojos descanso. 5 cantidad por cada equipo (más
torso sin forzar el cuello
alternando sin reír. Cuando una repeticiones e intenta unir globos que participantes). El
elevación de las dos se ría, simultáneamente codo juego consiste en golpear el globo
de rodillas al pierde el juego. con rodilla contraria, y tirarlo al equipo contrario,
pecho y simulando un tratando de que el otro no anote
talones hacia los movimiento de pedaleo
glúteos. constante con las
piernas.

Es momento de plantear tu rutina de actividad física, registrando en tu cuaderno

Al finalizar, reflexione:
¿Por qué debemos planificar las actividades físicas?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………….
¿Por qué crees que debemos practicar con frecuencia la actividad física?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………….

Según tu propuesta ¿Será suficiente la práctica de actividad física para mantenerme saludable? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………
¿Qué otras actividades físicas podemos incorporar para el cuidado de la salud y el ambiente?
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………..

¡Felicitaciones!! Ahora te invito evaluar tus aprendizajes

Evaluamos nuestros aprendizajes

A continuación, evalúa tu producto si cumple con los


siguientes criterios.
3

Criterios de evaluación
N° Estoy
Logre Necesito
intentando
apoyo
1 Participé en una actividad física que beneficia mi salud

2 Involucro a los integrantes de mi familia en la práctica de


actividades físicas y hábitos que contrarresten los efectos de la
contaminación.

3 Elabore una rutina semanal de actividad física en consenso con


mi familia
.
.

También podría gustarte