Está en la página 1de 2

EDEX – TRIBUTACION EMPRESARIAL

TAREA GRUPAL
IMPUESTO A LA RENTA

I. ANTECEDENTES
Con base a la información que se indica a continuación calcule el impuesto a la renta:

Cuentas por cobrar comerciales.- la compañía tiene saldo por cobrar ascendente a S/.1,670,720, de
los cuales ha calculado una provisión global de cobranza con base a una tasa del 1.% sobre ventas
anuales de S/30 millones de soles; así mismo tiene cuentas por cobrar a cinco clientes los cuales su
estado de gestión de cobranza se detallan a continuación, y ha registrado el 100% del saldo pendiente
de cobro como provisión de cobranza dudosa durante el periodo contable 2020:

NOMBRE IMPORTE A COBRAR S/. ESTADO DE LA GESTION DE COBRO


Concesionaria Eléctrica SAC 50,000 Solo hay un registro de llamadas, no hay cartas de
gestión de cobro.
El kairo SAC 30,000 Se evidencia gestión de cobro con cartas notariales
enviados al cliente, informes que sustenta
dificultades crediticias.
Ventimax S.A 35,000 Se evidencia cartas simples y notariales y un
expediente judicial.
Saturno SRL 40,000 No hay evidencia de gestión de cobro
TOTAL 155,000

Existencias.-
Después del inventario físico se determino faltante de existencias por S/18,000 y sobrante de
existencias por S/.12,500, el informe final fue suscrito por el contador y el representante legal y se
registraron las diferencias en los registros contables; así mismo en ese inventario identificaron
existencias en mal estado valorizado en S/.8,000; que de acuerdo a la instrucción de la Gerencia de
Finanzas se procedió con su destrucción, sin contar con la presencia de un notario y seguidamente
su registro contable para reflejar el efecto en los resultados del ejercicio.

De otro lado el departamento de contabilidad de acuerdo a sus procedimientos aprobados por la


Gerencia, aprobó el registro de la provisión global de existencias por S/9,000 para cubrir futuros
desmedros de existencias.

Propiedad planta y equipo.-

El 31 de marzo de 2020 se han comprado equipos por S/250,000 incluído el IGV, el cual se deprecia
contablemente a la tasa financiera del 20% anual y su tasa tributaria es del 10% anual.

Vacaciones por pagar.- En periodo contable 2020, el saldo inicial del saldo de la provisión por
vacaciones por pagar ascendió a S/ 8,500, en el ejercicio 2020 se han devengado vacaciones por los
empleados y obreros por S/.23,500 y se ha desembolsado S/.8,500 solo lo que corresponde a saldo
inicial, el saldo final asciende a S/23,500.
2

Participaciones por pagar.-


Se han devengado las participaciones por pagar por el periodo 2020 S/.170,000, los cuales no se tiene
previsto pagarlo antes de la fecha de presentación de la declaración jurada de renta anual 2020,
mientras que la participación de los trabajadores que fuera determinada por el ejercicio 2019
ascendente a S/.120,000 se canceló en el ejercicio 2020.

Propiedades de inversión
Al 31 de diciembre de 2020 la compañía tiene propiedades de inversión al 31, los cuales el costo
histórico asciende a S/180,000, con una vida útil de 20 años. Al respecto la compañía percibe
alquileres por S/ 30,000 mensuales. Calcule el valor de la depreciación anual que debiera de usar
tributariamente.

II. INFORMACION ADICIONAL

a. Resultado contable por el ejercicio 2020, antes de impuestos S/.740,000


b. Tasa promedio vigente al 31 de diciembre de 2020 es 29.5%
c. Pagos a cuenta del impuesto a la renta realizados S/.250,000

III. REQUERIMIENTO
a. Calcular el Impuesto a la Renta Anual por el año fiscal 2020 usando la tasa promedio vigente en
dicho período.
b. Determine el Impuesto a la Renta efectivamente a pagar, aplicando los pagos a cuenta realizados
en el período fiscal 2020.
c. Determine la tasa efectiva del impuesto y compare con respecto de la tasa promedio vigente en
el año fiscal 2020.
d. Determinar si las partidas de adiciones y/o deducciones son de carácter permanente y temporal
e. Calcule el impuesto a las ganancias diferido
f. Calcule el impuesto a las ganancias

II.- FECHA DE ENTREGA:


Fecha de entrega 1 de julio, hasta las 12 Am.

II.- FORMATO DE ENTREGA:


Los archivos deberán subirlo al Canvas bajo la siguiente estructura: nombre_apellido_TExlsx /
nombre_apellido_TE.docx, ejemplo alfredo_rivas_TE.xlsx

También podría gustarte