Está en la página 1de 5

ANALISIS GENERAL DE LA SITUACION DE UNA EMPRESA

CONSIDERANDO INFORMACION DE SU FUNCIONAMIENTO PRODUCTIVO


Y SUS ESTADOS FINANCIEROS
Un consultor acaba de ser contratado para realizar un análisis de la situación
de una pequeña empresa que según el dueño está teniendo problemas. Luego
de un periodo de estabilidad en que la empresa era la fuente de recursos de la
familia sin inconvenientes, habían decidido crecer.
Se habían realizado inversiones con fondos propios para duplicar la planta y se
habían contratado varios empleados nuevos. Aparentemente la capacidad de
producción era absorbida por la plaza con precios similares a los de la antigua
empresa.
Después de unos 6 meses en los que todo parecía funcionar bien se
comenzaron a apreciar ciertos problemas. Están surgiendo dificultades de
liquidez para hacer frente a los compromisos de corto plazo. El dueño ha
puesto “plata de su bolsillo” para pagar cuentas.
Existe preocupación porque el préstamo para realizar una campaña publicitaria
y las primeras ventas al exterior está trancado en el banco. La información
verbal aportada por los encargados de producción y de ventas (hijos del dueño)
parece ser contradictoria. Los estados contables de la empresa que lleva el
hermano del dueño están atrasados y aparentemente no son muy confiables.
1. ¿Qué información relevante de operaciones debería obtener el consultor
para saber dónde está parada la empresa? Primero debe indagar con el
personal tanto los altos cargos como los trabajadores de todas las
dependencias posteriormente revisar las cuentas por cobrar y por pagar.
Transacciones realizadas. Estado de las inversiones. Balance de
resultados del último año. Producción ejecutada versus ventas.

2. ¿Qué debería saberse sobre la evolución de las ventas de productos


realizadas hasta el presente? El señor consultor debe solicitar las ventas
realizadas por cada departamento de forma escrita y que se evidencie
gráficamente el desarrollo diario o semanal; además debe tener en cuenta e l
departamentos de producción, hacer seguimiento al producto vendido y si ha
sido de agrado a los consumidores o si por el contrario han presentado alguna
queja o insatisfacción respecto a este.
3. ¿Qué es lo más importante que se debe reconstruir para poder sacar
información útil de los precarios estados contables de la empresa?
Revisar la información contable y todas las áreas con la que cuenta la
empresa, luego realizar un análisis y descubrir las causas que originaron
las perdidas en que incurrió la empresa, además analizar el
funcionamiento interno de la empresa como son honorarios, número de
trabajadores y el cumplimiento de horarios.

4. ¿De qué forma y dónde debería el consultor buscar la información


necesaria para tener un diagnóstico rápido de la empresa para atacar
problemas de corto plazo? El consultor debe indagar si la contratación
de tanto empleado es necesario para suplir las necesidades de la
empresa, además presentar un análisis acerca de que es necesario
realizar inversiones con fondos propios o si por el contrario deben hacer
préstamos directos con los bancos teniendo en cuenta intereses
amortizables o si por el contario falta modernizar el producto y sacarle
nuevas características o nuevos derivados…

5. ¿Cómo se puede saber si no hay problemas de fondo que puedan


comprometer la supervivencia de la empresa a largo plazo? La empresa
funcionaba muy bien seis meses antes por lo que el problema
ocasionado no es de fondo, más bien debe tratarse de malos manejos
internos que pueden ser de tipo administrativo o financiero y es por esto
que han bajado las ganancias.
Al parecer anteriormente la empresa ya funcionaba sin ningún tipo
de probema y satisfactoriamente , entonces no es posible que exista algún
problema de fondo que determine la existencia de la empresa , mas bien se
trataría de falencias propias de toda empresa que por momentos perjudiquen
el funcionamiento y por ende las ganancias.

6. ¿Qué objetivos y contenidos debería tener el primer reporte para el


dueño de la empresa que lo contrató?

Replicar algunas estrategias que fueron claves en la consolidación de la


empresa en sus inicios, a partir de allí generar procesos que permitan tener un
equilibrio entre lo invertido y las ganancias.
Estabilizar las ganancias a un rango determinado y mantenerse
Determinar hasta qué punto los procesos dentro de la empresa se están
ejecutando adecuadamente

Un Objetivo en primer lugar seria como obtener las ganancias anteriores con


el mismo número de personal con que contaba la empresa antes de
decidir crecer. Estabilizar las ganancias a un rango determinado y no bajar de
ese rango o en el mejor de los casos sobrepasarlos

7. elabore un diagnostico estratégico (auditoria, planeación, control, dirección)

El Diagnostico debe formar parte de una estrategia que requiere una clara decisión del más
alto nivel y un consenso de voluntades destinado a lograr que una organización adquiera
capacidad para transformarse y crecer de manera eficiente para sacar avante a la empresa; A
partir de este concepto se recomienda continuar con las auditorias tanto en la parte financiera
como en la parte administrativa; así se logrará identificar donde están mal invertidos los
dineros y el cómo se están haciendo las ventas fuera de la empresa. Se requiere además hacer
planeación a corto plazo de como poder ejecutar procesos que permitan ser más eficaces y
eficientes en la producción y consolidar más fácil las ventas con precios que beneficien la
empresa. buscar alianzas que permitan inyectar un nuevo capital.

Crear un departamento que haga contro en las inversiones realizadas en la empresa, de tal
manera que el seguimeinto permita descubir a tiempo errores genrados

El punto de partida es el convencimiento de que no constituye un fi n en sí misma, sino que


está ligada a todo un proceso de desarrollo institucional, por lo que la aportación de distintos
puntos de vista y experiencias, la toma de conciencia generalizada y el ejercicio de la
autocrítica en todos los niveles, son determinantes para que esta herramienta pueda alcanzar
los resultados esperados. El análisis sistemático de todos y cada uno de los aspectos
involucrados en su ejecución demanda establecer toda una infraestructura que haga posible el
fl ujo de información sufi ciente, relevante, oportuna y veraz, para disponer en el momento y
en el lugar adecuados de elementos de decisión y calidad idóneos. Esta base de información
debe permitir amalgamar la historia, el pr

¿Qué información relevante de operaciones debería obtener el consultorpara saber
dónde está parada la empresa?

 Se habían realizado inversiones con fondos propios para duplicar la planta y
sehabían contratado varios empleados nuevos
”.
  Analizar cuidadosamente si el incremento de personal esta ligado a los nivele
s deproducción de la empresa , pues mas personal significa pagar salarios , ero
tamienmayor producción , necesariamente se tendría que comprobar que la
cantidad dpersonal sea directamente proporcional a los niveles de producción ,
lo que no se estaviendo en la
empresa.2. ¿Qué debería saberse sobre la evolución de las ventas de producto
srealizadas hasta el presente?Las ventas de antes de decidir crecer habían mejorado al
invertir para elcrecimiento , pero después se vio alterado por razones que se
desconocen, pero quese podían interpretar como un desnivel en cantidad de personal y
produccion3. ¿Qué es lo más importante que se debe reconstruir para poder sac
arinformación útil de los precarios estados contables de la empresa?
Necesariamente la contratación de personal influenciaría demasiado en los
ajustescontables , o si los sueldos del personal están siendo demasiado altos y no
concuerdacon los niveles
de producción.4. ¿De qué forma y dónde debería el consultor buscar la informa
ciónnecesaria para tener un diagnóstico rápido de la empresa para
atacarproblemas de corto plazo?Podriamos considerar muchos factores : Por
ejemplo

 Que pudiera darse el caso de que los estados financieros estansiendo alterados por
alguien para beneficiarse.

 Personal Ineficiente

5. ¿Cómo se puede saber si no hay problemas de fondo que puedancomprometer la
supervivencia de la empresa a largo plazo? Al parecer anteriormente la empresa
ya funcionaba sin ningún tipo de probema ysatisfactoriamente , entonces no es
posible que exista algún problema de fondoque determine la existencia de la
empresa , mas bien se trataría de falenciaspropias de toda empresa que
por momentos perjudiquen el funcinamiento y porende las ganancias.

 
 6. ¿Qué objetivos y contenidos debería tener el primer reporte para eldueño de
la empresa que lo contrató?
Un Objetivo en primer lugar seria como obtener las ganancias anteriores con
el mismonumero de personal con que contaba la empresa antes de
decidir crecer.Estabilizar las ganancias a un rango determinado y no bajar de
ese rango o en el mejorde los casos sobrepasarlos
4.-
DIAGNOSTICO DE UN SERVICIO ESPECIALIZADO
 
Profundizando en su trabajo logró obtener de los propios servicios, la
siguienteinformación sobre incidentes ocurridos recientemente:1 Protestas de las
oficinas usuarias que sostienen que los cambios en laprogramación de los sistemas en
producción no son realizadas teniendo en cuentalas necesidades planteadas por el
personal que va a utilizar los servicios en sustareas habituales.2 Promedialmente 2
caídas en la red principal por falta de coordinación en lautilización de los recursos
del sistema por parte de personas ajenas al Centro deCómputos provocando interrupciones
en el servicio.3 Retrasos en los cronogramas de desarrollo debidos a consultas
sobrefuncionamiento y pedidos de cambios que requieren atención inmediata,
afectandoel desarrollo de las tareas planificadas por los servicios
especializados del Centrode Procesamiento de Datos.4 Fijación de la fecha
de lanzamiento de un nuevo sistema desarrollado externamentesin consultar al Centro de
Procesamiento de Datos para que analizara la factibilidadtécnica de la propuesta
provocando contramarchas en la entrada en producción.5 Introducción descontrolada
de software "pirata" por parte de usuarios de equiposmicrocomputadores que
introdujeron "virus" que afectaron a la red general que secomunica con todas las
demás redes de la organización.Partiendo de que se ha realizado un adecuado
relevamiento: ¿La visión del superior ylas de los subordinados son
consistentes?1. ¿De las cuestiones detectadas, cuáles están relacionadas con
aspectos deorganización y cuáles con aspectos de funcionamiento?Promedialmente 2
caídas en la red principal por falta de coordinación en la utilizaciónde los
recursos del sistema por parte de personas ajenas al Centro de
Cómputosprovocando interrupciones en el servicio
………….ORGANIZACION
 Fijación de la fecha de lanzamiento de un nuevo sistema desarrollado
externamentesin consultar al Centro de Procesamiento de Datos para que
analizara la factibilidadtécnica de la propuesta provocando contramarchas en la
entrada enproducción
…….ORGANIZACION
 2. ¿Hay hallazgos relacionados con aspectos de personal o de tecnologías de
lainformación? ¿Cuáles serían?

También podría gustarte