Está en la página 1de 21

Sesión de aprendizaje

MEDIMOS PERÍMETROS

I DATOS INFORMATIVOS

I. E. : N° 5137 Politécnico Ventanilla


Ciclo :V Grado y sección : 6º B
Fecha : 25- 09- 08
Docente : Norma Sánchez Icochea

II SELECCIÓN DE ÁREAS, COMPONENTES, LOGROS DE APRENDIZAJE,


CAPACIDADES E INDICADORES DE EVALUACIÓN

ÁREA COMPONENTE LOGRO DE CAPACIDAD/ACTITU INDICADOR DE INSTRUMENTO


APRENDIZAJE D DE LA SESIÓN EVALUACIÓN DE
EVALUACIÓN

Lógico Geometría y Formula y resuelve Resuelve problemas - Resuelve Prueba escrita


matemática medida problemas que que implican relaciones problemas sobre
implican relaciones entre perímetros de el perímetro de
métricas: longitud, polígonos. polígonos, en
superficie, volumen, una ficha.
tiempo y masa.
Demuestra actitud
exploradora del
medio que le rodea
y aprecia la utilidad
de la medición en la
vida diaria.

ÁREA DE TUTORÍA VALOR PRIORIZADO -Demuestra Lista de cotejo


orden y cuidado
Personal social Respeto de su medio
ambiente
próximo, su aula.
-Cuida las áreas
verdes de su
colegio.

III SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO MATERIALES
INICIO  Se comunica a los niños que van a salir a observar áreas verdes 45 min
cercanas al colegio.
 Antes de realizar la salida, responden las siguientes preguntas:
• ¿Las plantas son importantes para el ser humano? ¿Por
qué creen eso?
• ¿Qué debemos hacer para conservar las plantas?
• ¿Qué sienten cuando las observan?
 Se anotan sus respuestas en un esquema.
 Observan y comparan las áreas verdes exteriores e interiores.
 De regreso al aula, confirman o modifican sus respuestas
anteriores. Esquema para
 Reflexionan sobre la importancia de las plantas. recojo de
saberes
 Por grupos producen textos libres breves que motiven el cuidado previos
de las áreas verdes. Plumones
Tarjetas
 Socializan sus producciones. Papelógrafos
Masking tape
 Cada uno escribe un compromiso respecto a la formación y o cinta
conservación de áreas verdes, en una silueta con forma de hoja. limpiatipos
Hojas
PROCESO
 Hacen un recorrido por el colegio y miden el largo y ancho de las
áreas verdes en formación y proyectadas (19 m x 13 m 2 h 30
min
aproximadamente).
 Anotan sus resultados en tarjetas de diferentes colores.
 De regreso al aula pegan las tarjetas en la pizarra y comparan
sus resultados.
 Se propicia el conflicto cognitivo: ¿Qué obtendrán si suman las
Siluetas de
medidas del largo y ancho del terreno que visitamos? hojas
(semiperímetro)
 Resuelven un problema donde hallan el perímetro, considerando
los siguientes pasos: Winchas o
cintas métricas
Leen el problema. Tarjetas de
colores
Queremos cercar el área verde de 19 m de largo y 13 m de ancho, Plumones
que está próxima a la puerta de ingreso al colegio. Contamos con un
rollo de alambre de 20 m. Si no nos alcanzara, ¿cuántos metros más
de alambre necesitaríamos?

Identifican y analizan el vocabulario empleado en la


redacción del problema.
Reconstruyen oralmente el problema.
Subrayan los datos que brinda el problema.
Elaboran un gráfico.
19 m

13 m a a

PERTMETR
SÍOUDMO
AE SEDnGOaODSn
A DG
S b SO ITU
UD
LÍe
NESOas est a eg as
Proponen y Pt l
L O N L = 2 ar 2 ib para resolver el
Ua rN gu P mO
+t
ANEXOS
6°B L.M. 25-09-08 ANEXO 02

APLICAMOS LO APRENDIDO
PERÍMETROS

En equipo resuelve el siguiente problema, precisando la operación y la respuesta,:

Julia va a la casa de Cecilia y al regresar vuelve por otro camino.


a) ¿Cuál es la distancia que recorre aproximadamente?
b) ¿Puedes calcular la distancia alrededor del parque vecino?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
6°B L.M. 25-09-08 ANEXO 02

APLICAMOS LO APRENDIDO
PERÍMETROS

Resuelve el siguiente problema, precisando operación y respuesta, en equipo:

Julia va a la casa de Cecilia y al regresar vuelve por otro camino.


a) ¿Cuál es la distancia que recorre aproximadamente?
b) ¿Puedes calcular la distancia alrededor del parque vecino?
6°B L.M. 25-09-08 ANEXO 01

PERÍ
METROS

NOMBRE Y APELLIDOS:

Hoy observaste áreas verdes. Las dimensiones de una de ellas, de


forma rectangular, era de 13 m de ancho y 19 m de largo.
.
Dibújala.

Podías hallar el SEMIPERÍMETRO sumando esas dimensiones:


13 + 19 = m

O sea: a + b o a+l
Y luego sumar los dos semiperímetros: 32 + = 64 m.

También podías hallar el PERÍMETRO DEL POLÍGONO.

Recuerda que un polígono es una figura plana y cerrada limitada por


segmentos de recta, como el rectángulo, el cuadrado y el pentágono.

El perímetro de un polígono es la suma de


las longitudes de todos sus lados.

Por ejemplo el perímetro de un rectángulo es:

P =2a+2b
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD: Investiga cómo se prepara un área
verde y elabora una maqueta del área
verde proyectada cercada,
reduciendo su perímetro.
6°B L.M. 25-09-08 ANEXO 3

APLICAMOS LO APRENDIDO
PERÍMETROS

NOMBRE Y APELLIDOS:

I Mide el perímetro de los siguientes polígonos:

cm cm cm

II Completa la siguiente tabla:


FORMA DEL FÓRMULA DEL CÁLCULO PERÍMETRO
POLÍGONO PERÍMETRO
A P =4a 4 (5,2) = 20,8 20,8 m
5,2 m
a

a
B

a 3,8 m
8,9 m
a a

a 6,7 m
b

a 4,1 m
9,2 m
6°B L.M. 25-09-08 ANEXO 4

COMPROBAMOS LO APRENDIDO
PERÍMETROS

NOMBRE Y APELLIDOS:

Resuelve los siguientes problemas, anotando las operaciones y la respuesta:

1) El parque zoológico es un rectángulo de 155 m 48 cm de largo y 83 m 52


cm de ancho. ¿Cuánto mide su perímetro?

OPERACIÓN RESPUESTA

2) Alrededor de una pileta rectangular se ha colocado una cerca de 125,50 m.


Si el ancho de la pileta mide 14,25 m, ¿cuál será su largo?.

OPERACIÓN RESPUESTA

3) En el jardín zoológico hay que cercar dos ambientes con malla metálica. El primero es la
jaula de las aves, un cuadrado que mide 4,75 m de lado y el segundo es la jaula de los monos, un
pentágono regular de 5,25 m de lado. Si cuesta S/. 8, el metro de malla, ¿cuánto se gastará
para cercar los dos ambientes?

OPERACIÓN RESPUESTA

------------------------------------------------------------------------------------------
ME AUTOEVALÚO MARCANDO CON UN ASPA (X) LA RESPUESTA CORRECTA:
• ¿Aprendí el tema de perímetros hoy?. SÍ A MEDIAS NO
• ¿Tuve dificultades para aprender?. SÍ A MEDIAS NO
FICHA METACOGNITIVA

NOMBRE Y APELLIDOS:

¿Qué aprendí hoy?


-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
---

¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo voy a usar lo que


----------------------------------- aprendí en mi vida diaria?
----------------------------------- ----------------------------------
----------------------------------- ----------------------------------
----------------------------------- ----------------------------------
----------------------------------- ---
----------------------------------- ----------------------------------
----- -

-----------------------------------------------------------------------------------------------
6°B L.M. 25-09-08 ANEXO 05

FICHA METACOGNITIVA

NOMBRE Y APELLIDOS:

¿Qué aprendí hoy?


-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
---

¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo voy a usar lo que


----------------------------------- aprendí en mi vida diaria?
----------------------------------- ----------------------------------
----------------------------------- ----------------------------------
----------------------------------- ----------------------------------
----------------------------------- ---
----------------------------------- ----------------------------------
----- -
REGISTRO DE AVANCES

ÁREA: Lógico matemática


Resuelve problemas
sobre el perímetro de
INDICADORES
polígonos, en una
ALUMNOS ficha.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
LISTA DE COTEJO
TUTORÍA
FECHA:
INDICADORES Demuestra orden y cuidado Cuida las áreas verdes de
ALUMNOS de su medio ambiente su colegio.
próximo, su aula.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
Queremos cercar el área verde de
19 m de largo y 13 m de ancho, que
está próxima a la puerta de ingreso
al colegio. Contamos con un rollo
de alambre de 20 m. Si no nos
alcanzara, ¿cuántos metros más de
alambre necesitaríamos?
PERÍMETRO DE UN
POLÍGONO
SUMA DE
LONGITUDES
TODOS SUS LADOS
TABLA DE ESPECIFICACIONES

ÁREA: Lógico matemática


GRADO Y SECCIÓN: 6°B

LOGRO DE APRENDIZAJE CAPACIDAD INDICADOR DE EVALUACIÓN ÍTEM


Formula y resuelve problemas que Resuelve problemas que - Resuelve problemas sobre el N° %
implican relaciones métricas: implican relaciones entre perímetro de polígonos, en una ficha.
longitud, superficie, volumen, tiempo perímetros de polígonos. 1 30
y masa. Demuestra actitud
2 35
exploradora del medio que le rodea
y aprecia la utilidad de la medición 3 35
en la vida diaria.

También podría gustarte