Está en la página 1de 3

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL

LITORAL PACIFICO (CURLP-UNAH)

Asignatura:
Administración Operacional

Catedrático:
Lic. Antonio Roberto López

Asignación:
Árbol de Decisiones

Alumno:
Carlos Roberto Baquedano Carrasco

Fecha de Entrega: 24/09/2020


Mapa Conceptual o Árbol De Decisión
Expando, Inc., considera la posibilidad de construir una fábrica adicional para su
línea de productos. En la actualidad, la compañía considera dos opciones.
La primera es una instalación pequeña cuya edificación costaría 6 millones de
dólares. Si la demanda de los nuevos productos es floja, la compañía espera recibir 10
millones de dólares en forma de ingresos descontados (valor presente de ingresos futuros)
con la fábrica pequeña. Por otro lado, si la demanda es mucha, espera 12 millones de
dólares por concepto de ingresos descontados con la fábrica pequeña.
La segunda opción es construir una fábrica grande con un costo de 9 millones de
dólares. Si la demanda fuera poca, la compañía esperaría 10 millones de dólares de
ingresos descontados con la planta grande. Si la demanda es mucha, la compañía estima
que los ingresos descontados sumarían 14 millones de dólares.
En los dos casos, la probabilidad de que la demanda sea mucha es 0.40, y la
probabilidad de que sea poca, 0.60.
Si no construye una nueva fábrica no se generarían ingresos adicionales porque
las fábricas existentes no pueden producir estos nuevos productos. Elabore un árbol de
decisión que ayude a Expando a determinar la mejor opción.
Solución:
Ingresos-Costos
Tipo de Ingresos Resultado Final
Decisiones Costo Probabilidad
Demanda Descontados
Decisión 1 (Fábrica $6 Demanda Alta 0.40 $12 millones $6 millones
Pequeña) millones Demanda Baja 0.60 $10 millones $4 millones
Decisión 2 (Fábrica $9 Demanda Alta 0.40 $14 millones $5 millones
Grande) millones Demanda Baja 0.60 $10 millones $1 millón
Conclusión: El árbol de decisión nos detalla el ingreso total que obtendremos si tenemos
tanta baja (Probabilidad de 0.60) o alta demanda (Probabilidad de 0.40) con sus distintivos
ingresos. Los ingresos utilizados en los cálculos son el resultado de la resta del costo de
la construcción de cada fábrica y los ingresos descontados, para luego ser multiplicado
por las probabilidades y al final ser sumados por cada demanda.
Se recomienda a la empresa Expando Inc. invertir en la construcción de una pequeña
fábrica para la elaboración de sus nuevos productos, porque esta le generará mejores
ingresos de $4,800,000 mucho más altos que la construcción de una grande que solamente
le generará casi menos de la mitad $2,600,000. Se recomienda tomar la decisión 1.

También podría gustarte