Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Asignatura:
Administración Financiera
Catedrático:
Lic. Iliana Consuelo Mondragón
Asignación:
Ensayo Sobre Las Estrategias De
Cómo Ahorrar el Dinero
Alumno:
Carlos Roberto Baquedano Carrasco
Fecha:
01/10/2020
1
INTRODUCCIÓN
Ahorrar siempre ha parecido difícil para algunas personas, el no tener un plan
estratégico o llevar las cuentas de sus ingresos y gastos, se vuelve complicado saber lo que
tenemos a nuestra disposición.
Esperar tener ingresos para poder realizar una inversión o cumplir una meta que
tenías en mente es innecesario, cuando podrías tener una cuenta de ahorro que pueda
ayudarte a satisfacer esas necesidades en el momento necesario.
¿Por qué nos cuesta tanto fomentar el ahorro? Podríamos decir que es la falta de
educación, la falta de práctica o solamente el desinterés de realizarlo. Es por ello que
hablaremos acerca de las estrategias que nos brindarán la ayuda para poder ahorrar nuestro
dinero y salir adelante en nuestros planes futuros.
2
OBJETIVO
Conocer las estrategias que nos ayudarán a poner en práctica la habilidad del ahorro
y que mejorarán nuestra estabilidad económica.
3
DESARROLLO
Cuando obtenemos nuestros pagos, beneficios, mesada lo primero que se nos viene
a la mente es ¿Qué podré comprar? ¿En qué debo invertirlo? ¿Me alcanza para las deudas?
Un sin fin de preguntas nos rodean y todo depende de la carga o necesidad que tengas para
poder responderlas, pero, nunca pensamos ¿Cuánto depositaré a mis ahorros? Es probable
que esta sea la última pregunta que tengamos o realmente no se nos pase por la mente por el
deseo de querer obtener algo que vimos la semana pasada al ir de compras, o invitar a
nuestros amigos para festejar un partido de futbol.
4
Estrategias de ahorro:
5
desperdicia, debemos tener cuidado en esta área, procurar guardar lo
que necesitamos y poder consumirlo en otro momento.
5. Lista de compras: Siempre realiza una lista de compras antes de ir
al supermercado, así sabrás que debes comprar y evitar consumir
algo fuera de ella, verás cuanto dinero ahorraras.
6. Lista de caprichos y gastos: Así como la lista de compras, ten en
cuenta cuáles son tus caprichos y piensa dos veces antes de
comprarlos, esto te dará tiempo para reconocer si realmente lo
necesitas, y esperar esas temporadas donde estén en rebajas.
7. Utilizar el deposito automático: No importa cuando sea lo que se
deposite, eso se ira duplicando y te agradará los resultados, tener un
deposito automático te ayuda a ahorrar en momentos que no
recuerdes o no tengas tiempo, solamente recuerda que es mejor no
tener dinero disponible en mano para gastar.
8. Reducir la dependencia en la deuda: Darse cuenta que debes evitar
la dependencia a comprar por caprichos y luego saldarlos con lo poco
que te queda, dejarás de tener esa dependencia y esperar el momento
para realizarlo con tranquilidad.
9. Metas de ahorro: Es primordial tener metas realistas que te ayuden
a superarte, y que más importante que incluyas el ahorro en ellas, te
evitarás futuros accidentes económicos y una tranquilidad de tener
respaldos.
10. Realizar presupuesto: El presupuesto es una de las bases
principales de las finanzas personales y el ahorro, saber en que debes
invertir tus ingresos te facilitará el ahorro.
6
CONCLUSIÓN
1. La estabilidad económica siempre estará ligada con el ahorro, aquel que
busca el conocimiento financiero esta propenso a alcanzar el éxito. Conocer
tus finanzas te garantiza una vida económica tranquila y lejos de estrés, no
ahorres para tu jubilación, ahorra para toda tu vida, para alcanzar tus metas
en el momento que lo desees, para que seas feliz con tu familia y contigo
mismo, ahorra para que todo aquello que se te hizo imposible una vez, deje
de serlo desde el momento que apartaste una parte de tus ingresos y dejaste
de gastar en lo que no te llevaba a la grandeza.