Está en la página 1de 11

Balance

Scorecard
Cuadro de
mando
integral
CREACIÓN
Robert S. Kaplan
David P. Norton
Desarrollada a principios de los
años 90.

Se manifestó utilizándolo para


indicadores financieros
Determina Definición:
Balanced Score
Card (BSC)
Es una herramienta de
planificación y dirección
Acciones
Objetivos que permite analizar
estrategias y objetivos
por medio de
Metas
indicaciones y metas
Indicadores
concretas para realizar con éxito la
formación e
implementación
estratégica
LA LÓGICA DEL BSC: Está firmemente enraizada en la
administración de recursos humanos.

La administración y aprendizaje de Los procesos internos también son


las personas ayudan a las importantes para asegurar la
organizaciones a mejorar sus productividad con el fin de controlar
procesos internos y proporcionan los costos y lograr un mejor
un excelente servicio al cliente. desempeño financiero.

Los procesos internos (desarrollo


La creación de valor para el cliente
de productos, servicios, etc.) son
a cambio aumenta los ingresos, lo
fundamentales para generar la
que aumenta la rentabilidad.
satisfacción y la lealtad del cliente,
Ejemplos de objetivos
Financieros Procesos internos
 Implementar mejoras en los
 Generar ahorro de costos y
procesos
eficiencia
 Optimizar procesos
 Mejorar el margen de
rentabilidad  Aumentar la utilización de la
capacidad instalada
 Aumentar las fuentes de
ingresos Aprendizaje y Crecimiento
Del cliente  Obtener habilidades, talento y
conocimiento.
 Mejorar el servicio al cliente y
satisfacción  Generar bases de datos,
sistemas de información, etc.
 Aumentar la participación en el
mercado.  Mejorar cultura, liderazgo,
trabajo en equipo, etc.
 Generar mayor reconocimiento
de marca
LA EVALUACIÓN CONSIDERA
CUATRO CATEGORÍAS
RELACIONADAS:

1) financiera,
2) del cliente,
3) de los procesos y
4) del aprendizaje.
el BSC permite
a los gerentes
traducir
numerosas metas
corporativas en
metas de
división, de
departamento y
de equipo de
manera
escalonada.
EJEMPLO: STARBUCKS

En cada celda, Starbucks


identificó las métricas
clave que ayudan a traducir
las metas estratégicas en
imperativos de operación.
Ventajas ● Mantiene la estrategia visible y como foco de
la generación de estadísticas.
● Ayuda a dar una estructura lógica a la
estrategia.
● Ayudar a alinear todas las áreas y las
actividades de la organización en función de
los objetivos estratégicos y el cumplimiento de
la visión.
Desventajas
● Estimula la transformación organizacional a ● Requiere un fuerte patrocinio por parte de los
partir de la estrategia. líderes para tener éxito.
● Transformar la visión de la organización en ● No existe una plantilla única para aplicar el
acciones reales que se podrán medir y seguir. BSC, cada organización debe crear el suyo.
● Produce una mejora en los procesos ● Debido a la creciente cantidad de bibliografía
organizacionales de gestión de la información. sobre el tema puede resultar abrumador
● Mejorar la comunicación interna de las iniciar a aplicarla.
organizaciones con el fin de que todos los ● Puede parecer una metodología muy rígida
miembros tengan conocimiento de su función por la estructura lógica que propone.
con miras al cumplimiento de las metas.
Recomendaciones • Los empleados deben saber
Proporcionar que son responsables de lograr
Traducir la •A menos que éstos sean claros, retroalimenta sus objetivos.
estrategia en el resto del sistema se encuentra ción con base •A menos que se proporcione
un tablero de destinado a la ambigüedad y al en las una retroalimentación formal,
mando con posible fracaso. medidas es probable que el sistema sea
objetivos • Por lo general, tener menos ineficiente.
claros metas añade claridad y enfoque.

Otorgar
facultades a • Da a los empleados libertad para
perfeccionar continuamente los
Adjuntar • Para que los gerentes y empleados métodos para las mejores
empleados sepan si se lograron para mejorar prácticas
medidas a los objetivos y cuándo se dio el
cada objetivo desempeño
logro

• Los gerentes deben monitorear


Tableros de Reconsiderar el desempeño y utilizar la
mando • Para que los empleados información que obtengan para
comprendan cómo sus funciones la estrategia reevaluar la estrategia y hacer
escalonados y deberes del puesto se alinean ajustes continuos.
para la línea con las metas de nivel superior
frontal
VÍNCULO ENTRE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y RR.HH.

También podría gustarte