Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS A DISTANCIA

ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL


ACTIVIDAD 8
ANALISIS MATRIZ DOFA “CORTINEROS LÍDER”

PRESENTADO
BRAYAN CARROLL PEREZ
JISETH HERAS BOTER
WILLIAM BARRAZA CAMPO

DOCENTE
ERIKA M MUÑOZ MORALES

MAYO 2021
ANÁLISIS
Se identifica que los clientes tienen una experiencia a la hora de escoger el producto ideal
para cada una de las ventanas de sus hogares, oficinas, o casas de recreo; han dispuesto para
ellos una sala de ventas, en la cual podrán conocer y manipular los últimos desarrollos de
productos, fibras y materiales para el cubrimiento de ventanas y control solar exterior.
Sus clientes siempre estarán acompañados por asesoras expertas quienes además de
exponerles los beneficios de cada una de las alternativas, les presentarán un amplio portafolio
de fibras, texturas y materiales según cada necesidad; considerando factores como: Niveles
de privacidad requeridos, funcionalidad, estética y practicidad.
En la actualidad tienen preferencia y confianza de diversas instituciones como clínicas,
hospitales, universidades, colegios, fundaciones, cooperativas, grupos empresariales y
hoteles; quienes han encontrado en nuestros productos y servicios una propuesta integral.
Su equipo técnico es el responsable de la toma de medidas y posterior instalación de los
productos, garantizando así, un trabajo de manos expertas.
(Fortalezas) (Debilidades)
Innovación de Productos Logística poco ágil
Servicio al Cliente personalizado Ubicación poco estratégica
Reconocimiento de marca a nivel Estructura organizacional
internacional débil
Matriz FODA Experiencia en el mercado
Disponibilidad de Recursos
Financieros
Cobertura total nacional Capacitación del personal
Planta producción en
Adaptación a las tendencias
espacio limitada
Diversificación e innovación de
Producto
(Oportunidades) Estrategia “FO” Estrategia “FA”
1. Diseñar un programa de
1. Conocer al consumidor y
Apertura de nuevos canales servicio al cliente para
desarrollar nuevos productos
fidelizar
2. Generar estrategias de
Mejoramiento tecnológico 2. Iniciar exportación de productos mercado para impulsar los
de los proveedores productos
3. Asociación con nuevos 3. Implementar estrategias
Mejoramiento en las inversionistas para ampliar los de precios para ser mas
materias primas servicios competitivo en el mercado
(Amenazas) Estrategia “DO” Estrategia “DA”
1-Llegar a un acuerdo con
Dependencia de la 1- Iniciar desarrollos tecnológicos los proveedores para
fluctuación del Dólar propios disminuir costos de materia
prima
2-Fortalecer el uso de las
Competencia actual 2- Invertir en infraestructura para
herramientas ofimáticas a
agresiva ampliar la gama de productos
sus empleados
3-Iniciar un programa de capacitación 3- Especialización en el
Competidores con precios
al personal para sensibilizar los extranjero para mejorar la
más bajos
objetivos de la organización competencia.
Llegada de nuevos 4- Oportunidad de capacitaciones y
competidores especialidades.
Cambio de hábitos de los
consumidores

También podría gustarte