Está en la página 1de 5

MARCO LOGICO DEL PROYECTO SOCIAL 1

Actividad 5

Presentado por:

Geraldine Marín Buitrago ID: 000609389

Viviana Isabel Sarria Díaz ID: 000527590

Claudia Yaneth Rendón Díaz ID: 000594122

Paula Andrea García Hoyos ID: 000336626

Presentado a: Alexandra Echeverry Murillo

NRC: 9320

Asignatura: Construcción y evaluación de proyectos

Facultad de Educación Virtual y a Distancia

Licenciatura en Pedagogía Infantil

Chinchiná, Caldas

Mayo 2021
MARCO LOGICO DEL PROYECTO SOCIAL 2

Contextualización de la Institución:

El Colegio de la Divina Providencia es una institución educativa publica ubicada en el

Barrio San José de la cuidad de Manizales, su modelo pedagógico es Escuela Activa

Urbana con enfoque Amigoniano, actualmente es dirigido por la Comunidad de hermanas

Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, caracterizándose por ser una institución de

carácter religioso que brinda sus servicios solo a población femenina.

El grado transición 2 está conformado por 27 niñas en edades entre los 5 y 6 años, la

comunidad educativa está caracterizada en estrato tres medio-bajo, la mayoría de las niñas

han pasado por una educación inicial desde la virtualidad, las familias tienen diversas

profesiones destacándose las más comunes, vigilantes, vendedores, constructores,

conductores y amas de casa, entre otros.

Delimitación del problema y necesidades de la población:

De acuerdo a la caracterización de la población se identificaron dos problemáticas

latentes en la población descritas a continuación:

1. Debido a problemas de salud de la docente titular del grado transición dos, esta no

ha asumido las funciones que le corresponde como docente del grupo, por lo cual la

institución designó por un tiempo una docente practicante para este grupo, sin

embargo la docente titular asumió nuevamente su cargo por cuestiones

administrativas y legales para no perder sus beneficios económicos y su cargo, pero

aún no se encuentra en condiciones de salud adecuadas para realizar todas sus

obligaciones como docente, la institución ha tomado la decisión de asignar dos

docentes en formación más como apoyo para el grupo y la docente, tal situación ha

llevado a que la docente delegue las funciones que le corresponde en ellas, lo cual
MARCO LOGICO DEL PROYECTO SOCIAL 3

genera inestabilidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje que se viene

realizando con las 27 niñas, ya que constantemente se deben adaptar a una docente

nueva que les acompañara por un lapso muy corto de tiempo, siendo esta una

problemática que requiere una solución definitiva y de forma inmediata.

2. Según una valoración interdisciplinaria realizada al grupo por el programa

Predictores de Aprendizajes de Confa, debido a la poca estimulación y un proceso de

educación inicial a través de la virtualidad la mayoría de las niñas muestran un

desarrollo motor bajo y tres niñas muestran dificultades en el lenguaje, por lo cual

fueron remitidas a fonoaudiología.

Debido a que la primera problemática involucra diferentes aspectos legales,

institucionales, éticos y administrativos consideramos que la solución requiere de un

manejo por parte de los entes encargados desde la Institución educativa y el MEN, por este

motivo se orienta el proyecto social a dar solución a la segunda problemática.

Objetivos:

Diseñar una propuesta pedagógica con metodología proyecto de aula para atender las

necesidades encontradas en 27 niñas del grado transición dos enfocada al fortalecimiento de

la dimensión corporal y la dimensión.

Objetivos específicos:

 Identificar una temática de interés para las niñas del grado transición 2 por medio

de la creación de un cuento colectivo y una votación, con el fin de transversalizar

todas las actividades lúdicas y didácticas para atender a las necesidades

identificadas.
MARCO LOGICO DEL PROYECTO SOCIAL 4

 Relacionar las actividades físicas y los hábitos de vida saludable con la sensación

de bienestar y disfrute a través de videos, juegos, cuentos e historias para motivar

el interés y la participación.

 Realizar actividades intencionadas que involucren juegos, bailes, aeróbicos, e

interacción con el entorno utilizando movimientos coordinados, para potenciar

habilidades de coordinación, equilibrio, lateralidad, esquema corporal, expresión

corporal, conciencia espacial, motricidad fina y gruesa en las niñas del grado

transición dos y sus familias.

Cronograma:

La implementación de este proyecto se realizará en ocho semanas ejecutando una

planeación por semana en una duración aproximadamente de 40 minutos.

Metas y planes:

Planeaciones: Aspectos a Actividad: Recursos:


fortalecer:

#1 Observación Caracterización y Recursos humanos.


valoración inicial del
grupo
#2 Indagación Indagación de la temática Cuento
de interés en el grupo colaborativo e
para proponer imágenes para la
actividades. votación.
#3 Valoración del Valoración de los saberes Presentación con
tema previos acerca del tema imágenes.
través de un dialogo
colectivo.
#4 Esquema corporal y Baile interactivo Video, imágenes de
motricidad gruesa. señalando las partes del las partes del
cuerpo. cuerpo.
#5 Coordinación y Aeróbicos para niños. Video con
Flexibilidad instrucciones y
música.
#6 Relajación Yoga con animales Colchoneta, música
MARCO LOGICO DEL PROYECTO SOCIAL 5

coordinación y relajante.
concentración
#7 Lateralidad Juego Twister y baile con Cintas y 12
cintas. círculos de colores.

#8 Equilibrio y Circuito con obstáculos y Cuerda, círculos,


motricidad fina gimnasia cerebral. colchoneta.

Variables e indicadores:

 Realiza actividades con agrado y buena disposición frente a los ejercicios.

 Sigue instrucciones y participa de forma activa.

 Tiene control de su cuerpo y del entorno que lo rodea.

 Realiza de manera adecuada los ejercicios propuestos, mostrando manejo de su

cuerpo.

 Se desplaza y mantiene su equilibrio en actividades con obstáculos.

 Demuestra manejo de su lateralidad reconociendo izquierda y derecha.

 Realiza movimientos coordinados involucrando la motricidad fina y gruesa.

Fuentes de información:

 Colegio de la Divina Providencia Manizales. Página web. Reseña Histórica.

Recuperado de: http://www.divinaprovidencia.edu.co/institucional.html.

 Confa educación. Cartilla estrategias para jardín y transición. (s, f). PDF. De la

serie estrategias prácticas para el desarrollo de aprendizajes.

 Informe Predictores de Aprendizaje Confa (2021). Grado transición 2 primer

periodo. Colegio de la Divina Providencia.

También podría gustarte