Está en la página 1de 25

ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO:

Definiría al Acompañante Terapéutico como un profesional que acompaña y apoya a una persona
interviniendo en su cotidianeidad, es decir en su día a día, permitiéndole a la misma alcanzar un estado de
bienestar / resilencia, le facilita al acompañado una mayor autonomía, lo ayuda a sostener o restablecer
los vínculos con su entorno familiar, social, laboral, mediando, previniendo o acompañando las situaciones
de crisis y diferentes fases del proceso, donde la persona pueda tener una recaída de su tratamiento y
llegar a una internación.

El AT no trabaja con un diagnóstico (si lo tendrá en cuenta), pero si con la persona en particular, además
no forma parte de un tratamiento aislado, sino que trabaja en conjunto con profesionales de salud mental,
quienes marcan un encuadre y pautas de trabajo, es así que el AT trabajará junto con un equipo
interdisciplinario, pero luego él formara y trabajará a partir de objetivos y estrategias específicas.

En esta profesión se trabaja con diferentes herramientas como la escucha activa desde la empatía, con
una distancia operativa para sostener un encuadre que con anticipación fue planeado por el mismo AT y el
equipo.

El acompañante deberá establecer un vínculo con el acompañado que favorezca los objetivos planteados
en el encuadre, donde a partir de estos podrá detectar miedos, establecer confianza, siempre basada en el
respeto y responsabilidad de ambas partes.

La relación AC-AT es una construcción diaria establecida por un vínculo único y necesario desde la
confianza y la empatía, en donde nuestra intervención será la insertarnos en su estado de
vulnerabilidad, y de este modo fijar como objetivo principal que el AC. alcance su estado de resilencia.

La incorporación de un AT se genera mediante la intervención de un equipo interdisciplinario se nos


plantea un encuadre, se nos otorga un objetivo (no a largo plazo y no aspirar demasiado) que si bien
orientará nuestro trabajo no serán estáticos porque en la diferencia de que nuestro trabajo se centra en la
cotidianeidad es donde podremos replantear esos objetivos en la próxima reunión ,con justificaciones por
supuesto.

La supervisión forma parte de nuestro “juramento ético”. El espacio de supervisión es nuestro espacio
para poder hablar con otro AT sobre el caso que estamos trabajando, tener otra mirada, volcar en ese
espacio nuestros temores, nuestros propios mecanismos de defensa ante el caso, etc. supervisión (AT- T)
- covisión ( AT-AT).

Todo AT tiene que contar con diferentes estrategias o herramientas para llevar a cabo de manera
adecuada su labor. Herramientas tales como: el plantearse un encuadre con objetivos claros y
pensándolos desde lo cotidiano, fomentando un vínculo desde la confianza y la empatía, brindando una
escucha activa, trabajando con la palabra y desde la creatividad. No se diagnostica, no asistimos.
Debemos tener una disociación instrumental, la cual le permite al AT no identificarse con AC para poder
realizar su tarea con eficacia y de esta manera evitaremos confusión de roles (amistad, decidir si algo está
mal o no).

El AT y la familia: Un AT realiza un abordaje múltiple ya que no solo trabaja con el acompañado, si no


que también con la familia (RV).

Por esto, es que cuando nos insertamos en la trama familiar, podemos tener diferentes miradas por parte
de la misma como:

- Invasión o de aceptación
- Resistencia al cambio
- Buscar alianzas
- Falta de colaboración.
- Intenta demostrar comportamientos apropiados

Debemos tener en cuenta el tipo de estructura familiar, es decir el modo de interrelación existente entre
sus miembros:

- Las reglas y normas familiares tanto explícitas como implícitas


- La dinámica familiar
- El lugar que ocupa y que se le otorga al AC en ese sistema (familia)
- Determinar si la familia se encuentra atravesando una crisis observar que papel juega en esa crisis
nuestro AC y que espacio le brindan.

Es por esto que el AT debe estar alerta y poner en práctica diferentes actitudes:

- La serenidad para actuar y la prudencia para no hacerlo serán herramientas fundamentales.


- Evitar esas situaciones de complicidad y ser asimétricos para respetar el rol en todo momento.
- ética y profesionalismo.
- respetar su rol.
- actuar con flexibilidad.
- respetar y hacer respetar su encuadre.

Concepto de REDES: Las Redes son un conjunto de acciones e interacciones de individuos y de grupos,
los cuales permitirán hacer frente común a un gran número de problemas de la vida diaria de la
comunidad. Abordan las necesidades que surgen en su entorno analizandolas como problemas no
resueltos de la sociedad, es decir, la red es una forma de dar mejor respuesta a los problemas de la gente.

RED de apoyo: la red de de apoyo es considerada como una estructura que brinda algún tipo de
contención a algo o alguien. Organizaciones trabajan de manera conjunta para colaborar con alguna
causa.

El rol de acompañante en red, brinda un acompañamiento solidario de apoyo a las familias, brindándoles a
estas diferentes herramientas para sobrellevar diferentes situaciones problemáticas de su vida diaria.

RED vincular - familiar: un AT trabaja con un sujeto en particular, pero a su vez trabaja con su red
vincular (familia, amigos, su entorno), brindándoles a las mismas diversas herramientas para el
afrontamiento de situaciones traumáticas o estresantes, estas redes brindan apoyo y son fundamentales
en la construcción de la identidad y la autoestima, y los proyectos vitales.

Rol de acompañante en red, es el acompañamiento solidario de apoyo a las familias brindando


herramientas para sobrellevar diferentes necesidades que surjan en su cotidianidad.

La presencia de un hijo con alguna problemática trae fuertes consecuencias en el funcionamiento del
sistema familiar produciendo cambios en las pautas de convivencia, modificando la vida de cada uno de
sus miembros y generando altísimos grados de estrés.

-Ser acompañante no es hacer por la persona/s sino ayudarla a tomar decisiones y generar defensas para
protección.

-Acompañar con la conciencia de que la protagonista principal es la persona que sufre o las familias.
Depende de la posición del caso.

-Perfil solidario y participativo, a la vez que reservado, que la información circule sólo con el equipo. Nunca
cómplice.

-Deben desterrar mitos y prejuicios sobre la problemática, ser comprensivos, brindar confianza Es
necesario que reflexionen sobre su quehacer, manteniendo siempre una actitud de escucha abierta y
atenta.

-El acompañante deberá trabajar con las potencialidades de la persona que sufre, Nunca exponerse a
situaciones riesgosas.(FODA)

-El trabajar en equipo preserva a quien se compromete con la tarea, de los sentimientos que la misma
podría movilizar: impotencia, angustia, miedo, frustración, omnipotencia, etc.(ESPACIOS DE
SUPERVISIÓN))

- Recordar que el papel del acompañante es muy importante pero no sustituye otros roles, ni actores.
ÁMBITOS DE TRABAJO (territorios clínicos):

➔ institución
➔ escuela
➔ ambulatorios
➔ domiciliario (ojo con el rol podemos llegar a hacer asistencialismo y esto deja de ser terapéutico,
dejamos de lado nuestro rol) (solo trabajar 4 horas)
➔ hospitalario
➔ consultorio (nueva modalidad en prueba)
➔ judicial (no hacer por el otro, rol asistencial, fomentar su autonomía )

CAMPOS LABORALES: personas con discapacidad, con trastornos, con procesos de duelos, con
tratamientos médicos, etc.

Cada caso que llegue, primeramente deberá ser evaluado por nosotros mismos, es decir el AT decidirá si
podrá afrontar con la situación siguiendo siempre con los valores éticos y responsables de la profesión, ya
que a veces pueden existir casos en los que no somos las personas adecuadas para acompañar a la
persona que lo necesite. En estos casos, podemos decir que los límites los pone el AT.

Historia del Acompañante Terapéutico:

➔ En la Edad Media, las personas con problemas mentales (PPM) eran considerados seres que
poseían algún mal y que por ello debían ser alejados. Tanto las personas con discapacidad, como
los locos y los criminales, eran en esta época, excluidos, alejados de la sociedad, marginados por
su condición de diferentes. Se considera que la discapacidad era un castigo de Dios, donde la
persona estaba poseída por el demonio.
➔ En el siglo XV, Juan Gilabert Jofré (fraile mercedario), consideró oportuno abrir un hospital
específico para brindar alojamiento a las personas con problemas mentales y, de esa forma, evitar
su contacto con el resto de los ciudadanos. Nacía, así, el primer Hospital de Inocentes, creado bajo
el auspicio de órdenes religiosas cristianas. El tratamiento de la enfermedad consistía en mantener
ocupados con tareas cotidianas a los afectados. Si mostraban un comportamiento rebelde, se les
azotaba, se les encadenaba o se les metía en jaulas. Generalmente, se tendía a separar a los
hombres de las mujeres y, entre ellos, se aislaba a quienes presentaban un carácter más fuerte. A
estos últimos se les podía permitir salir del manicomio para pedir limosna o para hacer de bufones.
Las personas que atendían a estos enfermos no estaban, ni mucho menos, cualificadas para ello.
➔ En el siglo XVIII, las familias más pudientes (de clase alta) que tenían algún familiar (hijo,
hermano,etc) con problemas mentales, usualmente los enviaban a conventos, donde se los
ocultaba y aislaba de la sociedad.
➔ En el siglo XIX se crearon hospitales específicos para locos con la intención de otorgarles un
tratamiento médico, sin violencia y buscando sosegarlos. No obstante, seguían existiendo las
celdas de aislamiento para los de un carácter más indomable. También en este siglo, se crearon
los primeros manicomios privados, pero ni siquiera así se pudo evitar el desbordamiento.
➔ En el primer cuarto del siglo XX se empezó a fomentar una enfermería de tipo mental, hasta que
en 1926 se creó la primera escuela de Psiquiatría para el estudio y tratamiento de las
enfermedades mentales. Todavía en esos años se utilizaba el electroshock, la lobotomía o la
insulina como métodos para tratar a los pacientes.
➔ Después de la segunda guerra mundial, ligando su tarea a la práctica de la psiquiatría
contemporánea y a la creación de hospitales de día para atender a enfermos y soldados que
requerían de tratamientos especiales post guerra.
➔ ‘60: En nuestro país la profesión del A.T. cobra auge a partir de la década del ´60 con el
“movimiento anti-psiquiátrico” y a la preponderancia del psicoanálisis como modelo terapéutico.
Quienes promovieron la profesión fueron el Dr. J. García Badaracco, quien incluyó A.T en el ámbito
de la clínica psiquiátrica. En este momento, la psiquiatría se divide en dos: manicosmistas
(manicomios) y reformistas (las personas comienzan a tener contacto con pares).
➔ ‘70: El Dr. Eduardo Kalina, a principio de los años´70 define el rol del A.T. expresando que “a fines
de la década del ´60, surge un agente dentro de la práctica clínica psiquiátrica denominada "amigo
calificado", para luego promover un cambio en la denominación adquiriendo el de “Acompañante
Terapéutico (AT)”, acentuándose el aspecto terapéutico del rol profesional por sobre el vínculo
amistoso.
➔ En los años ´80 - ´90, se comenzó a pensar en A.T., como un respaldo al sector de Educación
Especial, en los sectores de oncología y geriatría. En estos años, pasa a ser menos necesaria la
internación; otras miradas comienzan a derivar a sus pacientes a esta profesión, pensando en la
cotidianeidad.
➔ Actualidad: Con el devenir de los años, el rol del Acompañante Terapéutico se fue ampliando,
expandiendo y consolidando de tal manera que en la nueva Ley Nacional de Salud Mental Nº
26.657, que se sanciona hacia fines del 2010, aparece como figura el rol del Acompañante
Terapéutico. Esto es así porque a partir de esta Ley se entiende a la salud mental como un campo
interdisciplinario y se presupone el abordaje desde distintos sectores y enfoques. Es así que ante
las nuevas leyes, normativas y necesidades que se van gestando en nuestra sociedad, el
Acompañante terapéutico es un rol en constante construcción y transformación. Se comienza a
trabajar desde una mirada integradora. El artículo 13, de esta ley habla sobre la labor del AT, sus
derechos, vínculos y responsabilidades.

La Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 sancionada hacia fines del 2010, tiene por objetivo asegurar
el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas, y el pleno goce de los derechos
humanos de aquellas con padecimiento mental que se encuentran en el territorio nacional.

Salud Mental: se entiende a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos,
socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una
dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda
persona.

La Ley de salud mental protege a las personas con padecimiento mental. También se encuentran incluidas
en esta ley las personas con usos problemáticos de drogas.

Derechos de las personas con padecimiento mental: Si una persona con padecimiento mental necesita
atención en salud mental, tiene derecho:

● Derecho a recibir atención sanitaria y social integral y humanizada, a partir del acceso gratuito,
igualitario y equitativo a las prestaciones e insumos necesarios, con el objeto de asegurar la
recuperación y preservación de su salud;
● Derecho a conocer y preservar su identidad, sus grupos de pertenencia, su genealogía y su
historia;
● Derecho a recibir una atención basada en fundamentos científicos ajustados a principios éticos;
● Derecho a recibir tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica más conveniente, que
menos restrinja sus derechos y libertades, promoviendo la integración familiar, laboral y
comunitaria;
● Derecho a ser acompañado antes, durante y luego del tratamiento por sus familiares, otros afectos
o a quien la persona con padecimiento mental designe;
● Derecho a recibir o rechazar asistencia o auxilio espiritual o religioso;
● Derecho del asistido, su abogado, un familiar, o allegado que éste designe, a acceder a sus
antecedentes familiares, fichas e historias clínicas;
● Derecho a que en el caso de internación involuntaria o voluntaria prolongada, las condiciones de la
misma sean supervisadas periódicamente por el órgano de revisión;
● Derecho a no ser identificado ni discriminado por un padecimiento mental actual o pasado;
● Derecho a ser informado de manera adecuada y comprensible de los derechos que lo asisten, y de
todo lo inherente a su salud y tratamiento, según las normas del consentimiento informado,
incluyendo las alternativas para su atención, que en el caso de no ser comprendidas por el
paciente se comunicarán a los familiares, tutores o representantes legales;
● Derecho a poder tomar decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento dentro de sus
posibilidades.
● Derecho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con resguardo de su intimidad,
siendo reconocido siempre como sujeto de derecho, con el pleno respeto de su vida privada y
libertad de comunicación;
● Derecho a no ser objeto de investigaciones clínicas ni tratamientos experimentales sin un
consentimiento fehaciente;
● Derecho a que el padecimiento mental no sea considerado un estado inmodificable;
● Derecho a no ser sometido a trabajos forzados;
● Derecho a recibir una justa compensación por su tarea en caso de participar de actividades
encuadradas como laborterapia o trabajos comunitarios, que impliquen producción de objetos,
obras o servicios que luego sean comercializados.

Debe promoverse que la atención en salud mental esté a cargo de un equipo interdisciplinario integrado
por profesionales, técnicos y otros trabajadores capacitados con la debida acreditación de la autoridad
competente. Se incluyen las áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia
ocupacional y otras disciplinas o campos pertinentes.

En el artículo 13 de esta Ley, se habla especialmente de la labor del AT, y en la Ley Nº 24.901 se habla
del sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de la personas con
discapacidad se redacta de este modo, la importancia del trabajo interdisciplinario del AT con personas
con discapacidad.

Concepto de Salud: Según la OMS (1964), la salud es entendida como “un estado de bienestar físico
mental y social completo y no solo como la ausencia de enfermedad”. Desde esta concepción, la salud
pasa a ser definida en términos positivos como “bienestar”, y además son reconocidas dimensiones antes
ignoradas, como el aspecto mental y social.

Cambio en el modelo de Salud Mental:

➔ Antes se hablaba del Modelo Médico Hegemónico, modelo biomédico, modelo que rige el
concepto de salud, considerando a este término como ausencia de enfermedad. Esta concepción,
es considerada como una noción negativa de salud, centrada en el los aspectos biológicos de la
enfermedad.

Consideramos a este, como un modelo reduccionista y mecanicista, caracterizado como ahistórico,


biologista e individualista, en tanto oculta el carácter social e histórico de los procesos de salud
enfermedad y desconoce la dimensión subjetiva de estos procesos.

➔ Ahora, en contraposición al modelo antes descripto adoptamos, el Modelo integral de salud.


Esta concepción integral de salud aparece a partir de la definición de salud expuesta por la OMS
en 1964, la cual es concebida como “un estado de bienestar físico, mental y social completo y no
solo como la ausencia de enfermedad”. De este modo la salud pasa a ser definida en términos
positivos a través del concepto de “bienestar” y son reconocidas dimensiones antes ignoradas
como el aspecto mental y social.

A partir de esta perspectiva, se reconoce la multidimensionalidad del proceso salud enfermedad tanto en
cuanto a su determinación sociohistórico como a sus aspectos subjetivos y culturales. La concepción
integral y crítica de salud que aquí adoptamos entiende a la salud como parte de un proceso en el que se
entrelazan dimensiones biológicas, psicológicas y sociales de la vida de los sujetos, grupos y
comunidades. Este enfoque implica una concepción compleja del proceso salud/enfermedad que propone
pensarla en el marco de procesos sociales más amplios en los que se juegan determinantes económicos,
políticos, culturales y sociales.

De este modo, podemos asociar la noción de salud con la de “calidad vida” de las personas, familias,
instituciones, redes sociales y comunidades.

Después de plantear esta concepción multidimensional de salud podría parecer una contradicción hablar
de salud mental como algo distinto o separado de la salud en general. Sin abandonar esta perspectiva
integral de salud, por “salud mental” nos referimos a una de las dimensiones constitutivas de la salud de
las personas, la dimensión que comprende el ámbito de lo psíquico. La salud mental ha sido definida
como: “un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede
afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer
una contribución a su comunidad” (OMS, 2001ª, p.1)

Desde esta concepción de Salud Mental, entenderemos los diferentes factores que influyen en la calidad
de vida de la persona. Es a partir de esto, que se introduce el concepto de vulnerabilidad. Esta remite a la
posibilidad de que las personas desarrollen una enfermedad como resultante de un conjunto de aspectos
individuales colectivos y contextuales que acarrean mayor susceptibilidad a la enfermedad y mayor o
menor disponibilidad de recursos para protegerse.
La vulnerabilidad psíquica involucra aspectos subjetivos singulares tales como las capacidades del
sujeto, sus recursos cognitivos y emocionales para interactuar activamente con la realidad,
comprendiéndola, transformándose y transformándola. Depende del grado de flexibilidad o rigidez en su
funcionamiento psíquico y de su creatividad para generar alternativas en la elaboración de conflictos.

La vulnerabilidad está también estrechamente ligada a las redes vinculares. Se plantea la importancia de
la presencia e interiorización de relaciones significativas que se traducen en una percepción subjetiva de
apoyo y/o de estrés de magnitudes variables. Hablamos de vulnerabilidad relacional ante la ausencia o
debilidad de los vínculos de inserción comunitaria, ante situaciones de desafiliación de su pertenencia
social. En este sentido es importante no solo considerar la presencia o ausencia de redes vinculares sino
sus características más o menos sostenedoras. Estas constituyen un sostén para el afrontamiento de
situaciones traumáticas o estresantes, son fundamentales en la construcción de la identidad y la
autoestima, y los proyectos vitales.

Está relacionada también con las condiciones de vida, el orden social concreto, el mundo de
relaciones y procesos sociales en que vive el sujeto. Saber las condiciones de vida de la persona, nos
permitirá realizar un reconocimiento de las mismas, y lograr a partir de esto, satisfacer las necesidades del
sujeto, la creatividad y la participación activa del sujeto.

A partir de esto, es que considero fundamental para la intervención de A.T., adoptar una concepción
integral y crítica de salud. Por esto, se destaca el potencial del concepto de “vulnerabilidad” para pensar en
propuestas de intervención en salud mental. El valor de este concepto se centra en que visibiliza la
heterogeneidad de los grupos sociales reconociendo las múltiples situaciones de inequidad social que
condicionan las posibilidades de los sujetos de acceder al bienestar o conservarlo. Al mismo tiempo,
posibilita atender tanto a las condiciones de vida adversas como a los recursos con que cuentan las
personas y comunidades para afrontarlos, superando la idea de individuos pasivos/víctimas/incapaces y
reconociendo a los sujetos y grupos como actores que implementan estrategias más o menos efectivas
para afrontar las condiciones del entorno.

Diferencia entre daño y factores de riesgo: Podemos definir al factor de riesgo, como toda circunstancia
o situación que aumenta las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad o cualquier otro
problema de salud. Los factores de riesgo implican que las personas afectadas por dicho factor de riesgo,
presentan un riesgo sanitario mayor al de las personas sin este factor.

De este modo, la diferencia entre daño y factor de riesgo dependerá de dónde nos posicionamos dentro de
una cadena: ejemplo

desarraigo cultural → estado depresivo → suicidio

Asimismo, un factor de riesgo no siempre genera un daño, si no que hace más probable que este tenga
lugar.

La idea central del enfoque de riesgo es poder anticiparse al daño, y centrarse en la prevención, por lo que
es indispensable que se realice una buena distinción entre riesgo y daño. Implica necesariamente una
mirada hacia los factores protectores, para la prevención y promoción en salud.

El enfoque de riesgo sirve para realizar una focalización de las intervenciones en cuanto a la prevención y
realizar un trabajo relacionado al interceptor, en cuanto a la definición de los factores sociales, que pueden
actuar como protectores o riesgos para la población.
CORRIENTES PSICOLÓGICAS:

La Psicología es una ciencia social enfocada en el análisis y la comprensión de la conducta humana y de


los procesos mentales experimentados por individuos y por grupos sociales durante momentos y
situaciones determinadas.

La psicología tiene como campo de estudio la mente y las experiencia humanas, desde diversas
perspectivas, corrientes y metodologías. En este sentido, esta ciencia social se interesa por los procesos
de la percepción, la motivación, la atención, la inteligencia, el aprendizaje, el pensamiento, la personalidad,
el amor, la conciencia y la inconsciencia, pero también por las relaciones interpersonales y por el
funcionamiento bioquímico del cerebro.

Origen: el origen de la psicología se encuentra vinculado a la filosofía, ya que Filósofos de la antigüedad


como Sócrates, Platón y Aristóteles fueron precursores de la psicología, en tanto que reflexionaban sobre
el alma humana y su modo de relacionarse con el mundo.

En 1879 surgió la psicología experimental en Alemania con Wundt, quien fundó el primer laboratorio de
psicología experimental. Fue a partir de allí que se produjo la separación entre la filosofía y la psicología.

Psicología evolutiva: La psicología evolutiva es una rama de la psicología que estudia el desarrollo de los
seres humanos con el pasar del tiempo. La psicología evolutiva busca explicar los procesos de cambios en
niños y adultos. Las áreas que los psicólogos evolutivos o del desarrollo estudian son agrupadas en:

- Desarrollo físico: bases genéticas del desarrollo, crecimiento físico, desarrollo motor y sentidos,
salud, nutrición, funcionamiento sexual.
- Desarrollo cognitivo: procesos intelectuales, aprendizaje, recuerdo, juicios, solución de
problemas.
- Desarrollo emocional: apego, confianza, seguridad, afectos, vínculos, temperamento,
autoconcepto, alteraciones.
- Desarrollo social: socialización, desarrollo moral, relaciones entre pares y familia, procesos
familiares, vocación.

Existe un mayor interés en el área del desarrollo de la infancia en esta disciplina porque la infancia es la
etapa que concentra la mayor cantidad de cambios en el transcurso de una vida.

Conciencia en Psicología: Para la Psicología, la conciencia se denomina el acto mediante el cual una
persona es capaz de percibirse a sí misma en el mundo. Como conciencia se define el conocimiento que
un individuo tiene de sus pensamientos, sus sentimientos y sus actos.

Introspección: El término introspección se refiere al acto de autoconciencia, le permite al sujeto


analizarse a sí mismo y reflexionar sobre su proceder, sus conductas, sus procesos de aprendizaje o sus
emociones frente a determinadas circunstancias.

Tipos de introspección: En la psicología se habla al menos de dos tipos de introspección. Estos serían:
1. Autorreflexión: es el proceso de analizar los procesos internos de pensamiento para tomar
consciencia sobre sus disparadores y conductas reflejas, así como de nuestros errores, a fin de
mejorar en el crecimiento psicológico personal y alcanzar mayor madurez.
2. Autorrumiación: la autorrumiación o auto-rumiación, ocurre cuando la persona se obsesiona por
pensar en sus errores de manera constante y autodestructiva, lo que le impide ver soluciones y
oportunidades hasta quebrar su autoestima.

Corrientes principales de la psicología:


- La Gestalt: basada en la psicología de la forma, creada por Christian Von Ehrenfels en 1890. Se
dedica al estudio de la percepción humana.
- Psicoanálisis: se refiere a la psicología analítica desarrollada por el médico y neurólogo austríaco
Sigmund Freud (1856-1939).
- Conductismo: corriente abocada al análisis del comportamiento humano basada en las
aportaciones de Pavlov.
- Psicología cognitiva o cognitivismo: corriente dedicada al estudio de la cognición o de los
procesos de adquisición de conocimiento. Fue impulsada por Jerome Bruner y George Miller.
EL PSICOANÁLISIS: El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austriaco
Sigmund Freud a finales del siglo XIX cuando buscaba el tratamiento clínico a los pacientes neuróticos o
histéricos.

El psicoanálisis es un método de investigación y tratamiento terapéutico de algunas enfermedades


mentales a partir de la comprensión del comportamiento, sentimientos y modos de pensar de la persona.

El psicoanalista es el profesional, bien sea psicólogo o psiquiatra, que práctica el psicoanálisis mediante el
análisis del inconsciente del paciente a través del método de asociación libre, interpretación de los sueños
y actos fallidos.

Freud tomo la Psique como campo de estudio. La psique es el conjunto de las capacidades humanas
de un individuo que abarca los procesos conscientes e inconscientes.

Psicoanálisis según Sigmund Freud: Sigmund Freud elabora una formulación del psiquismo que indica
una diferenciación del aparato psíquico dotado de características o funciones distintas, incluye 2 tópicos;

1er tópico:

- consciente busca acoplarse al mundo exterior y reconocer los estímulos procedentes de la vida
psíquica interior, ambos regidos por el principio de la realidad.
- El inconsciente formado por contenidos reprimidos que buscan retornar a la conciencia o nunca
fueron conscientes pero son incompatibles con la conciencia, están regidos por el principio del
placer y la represión que son mecanismos que hacen que los contenidos del inconsciente
pertenezcan ocultos.
- El preconsciente califica los contenidos que no están presentes en la conciencia.

El primer tópico hace referencia a la estructura psíquica de la personalidad.

2do tópico:

- El yo representa al principio de la realidad y actúa como intermediario entre el ello y el superyó


para conservar su organización integrada.
- El superyó constituye las normas morales e ideales recibidos del mundo exterior y es por ello que
contiene contenidos conscientes e inconscientes.
- El ello figura el inconsciente, simboliza el principio del placer, contiene los impulsos más primitivos.

El segundo tópico hace referencia a la teoría de la personalidad.

El psicoanálisis emplea el término 'pulsión' o 'impulso' para analizar el comportamiento humano. La


pulsión son estímulos provenientes de nuestro cuerpo que repercuten en nuestra psique.

La libido es la energía psíquica de la pulsión sexual. Los niños a medida que crecen descubren diferentes
áreas del cuerpo buscando la satisfacción libidinal.

Dentro de la clínica psicoanalítica, vemos que el sujeto habla de su síntoma (son actos nocivos o inútiles
que la persona realiza en contra de su voluntad), le genera malestar, displacer, ocupando un lugar
importante en la vida del sujeto.

Desde el psicoanálisis no se tiene como objetivo eliminar dichos síntomas, sino trabajar desde sus
orígenes. “la terapia analítica hinca más hacia la raíz, llega hasta los conflictos de los que han nacido los
síntomas y se sirve de la sugestión para modificar el desenlace de esos conflictos”.

En el sentido del síntoma es fundamental saber desde donde se origina y su fin o propósito al que está
dirigido. La terapia psicoanalítica trabaja transformando lo inconsciente en consciente.

El síntoma se forma porque un suceso no fue dirigido a la conciencia, sino que el sujeto se resistió
dejándolo permanecer inconsciente y así se construyó el síntoma. Esta oposición por parte del paciente de
llevar lo inconsciente a lo consciente se da en el tratamiento y como dijimos anteriormente se llama
resistencia. Este proceso que la resistencia nos indica es una consecuencia de la represión.
Entendemos por represión a la condición previa para que se forme un síntoma.

Dentro del estudio del síntoma, Freud lo relaciona con la angustia y la represión. Es fundamental la
presencia de la angustia para la posterior formación del síntoma. Este síntoma es un intento de escapar a
esta angustia que tanto apena al sujeto. La represión cobra un valor importante ya que mediante ésta el
paciente no deja aflorar los pensamientos inconscientes, por esto se resiste algunas veces durante el
tratamiento. Pero luego, mediante la verbalización, en la relación transferencial con el analista, el sujeto
puede conectar el deseo con su propia verdad, que se descubrirá en el transcurso del proceso analítico.
Es importante subrayar la idea de que el síntoma tiene un sentido y se relaciona con la historia del sujeto.
Es fundamental la reiteración del síntoma en transferencia (el acompañado deposita en nosotros
inconscientemente aquello que le causó malestar - logrando esto se puede llegar a la raíz/origen de lo que
le pasa al acompañado).

El AT trabajará desde el lugar transferencial en que lo ubica el paciente, dotando a su trabajo de la


calidad necesaria, que le permita comprender al paciente y, el analista trabajará esas emociones que el
paciente deposita en el AT, y también desde la Supervisión al trabajo del AT.

Los espacios de Supervisión también son ideales para que el AT pueda trabajar entre otras cosas, los
temas Contratransferenciales, vivencias, sentimientos de esperanzas y desesperanzas, rabias,
emociones, comportamientos maníacos y tantos sentimientos y emociones que pudieran despertar y
resonar el AT, dificultando su labor.

La supervisión resulta entonces necesaria, éticamente necesaria, tanto para el AT como para el analista,
para realizar su labor, pues el espacio de supervisión le permite dar cuenta de sus límites y conflictos,
dificultades y aciertos, dónde se beneficia tanto el profesional como el paciente.

Los mecanismos de defensa son funcionamientos psíquicos, principalmente inconscientes, que


usamos para defendernos de situaciones, emociones, impulsos o pensamientos que producirían
una angustia o cualquier estrés que percibamos dañino, inadecuado o desbordante para nuestra psique.
Los mecanismos de defensa son estrategias de afrontamiento ante algo que nos es difícil. El propósito de
los mecanismos de defensa del yo es proteger la mente/sí mismo/yo de una ansiedad excesiva o de
posibles sanciones sociales y proporcionar un refugio o alivio momentáneo frente a una situación que
consideramos potencialmente desbordante. (desplazamiento, sublimación, proyección, represión,
negación, formación reactiva, aislamiento, racionalización, condensación)

El trabajo con el síntoma no puede agotarse entonces en su mera observación, tratamiento


psicofarmacológico y anulación o aniquilación. El síntoma

debe ser interpretable y como tal, devela su sentido. Aquí es donde tendrá valor y estatuto de verdad.

Las etapas del desarrollo libidinal son las siguientes:

1.Etapa oral: La etapa oral ocupa aproximadamente los primeros 18 meses de vida, y en ella aparecen los
primeros intentos por satisfacer las demandas promovidas por la libido. En ella, la boca es la principal zona
en la que se busca el placer.

2.Etapa anal: Esta etapa se produciría desde el fin de la etapa oral y hasta los 3 años de edad. Se trata de
la fase en la que se empiezan a controlar el esfínter en la defecación. Para Freud, esta actividad está
vinculada al placer y la sexualidad.

3.Etapa fálica: Esta fase pulsional duraría entre los 3 y los 6 años, y su zona erógena asociada es la de
los genitales. De este modo, la principal sensación placentera sería la de orinar, pero también se originaría
en esta fase el inicio de la curiosidad por las diferencias entre hombres y mujeres, niños y niñas,
empezando por las evidentes disimilitudes en la forma de los genitales y terminando en intereses, modos
de ser y de vestir, etc. Además, Freud relacionó esta fase con la aparición del "complejo de Edipo.
4. Etapa de latencia: Esta fase empieza hacia los 7 años y se extiende hasta el inicio de la pubertad. La
etapa de latencia se caracteriza por no tener una zona erógena concreta asociada y, en general, por
representar una congelación de las experimentaciones en materia de sexualidad por parte de los niños, en
parte a causa de todos los castigos y amonestaciones recibidas. Es por eso que Freud describía esta fase
como una en la que la sexualidad queda más camuflada que en las anteriores.
La etapa de latencia ha estado asociada a la aparición del pudor y la vergüenza relacionada con la
sexualidad.
5. Etapa genital: La etapa genital aparece con la pubertad y se prolonga en adelante. Está relacionada
con los cambios físicos que acompañan a la adolescencia. Además, en esta fase del desarrollo
psicosexual el deseo relacionado con lo sexual se vuelve tan intenso que no se puede reprimir con la
misma eficacia que en etapas anteriores.
La zona erógena relacionada con este momento vital vuelve a ser la de los genitales, pero a diferencia de
lo que ocurre en la fase fálica, aquí ya se han desarrollado las competencias necesarias para expresar la
sexualidad a través de vínculos de unión de carácter más abstracto y simbólico que tienen que ver con el
consenso y el apego con otras personas. Es el nacimiento de la sexualidad adulta, en contraposición a
otra ligada solo a las simples gratificaciones instantáneas y obtenidas mediante actividades estereotípicas.

El exceso o ausencia de las etapas mencionadas durante el crecimiento del niño puede provocar
enfermedades o trastornos mentales en la vida adulta.

DISCAPACIDAD: La persona que presenta alguna discapacidad, presenta ciertas limitaciones ya sea
física o mental, como también barreras que presenta de su mismo entorno.

Paradigmas (estructuras de pensamiento) :

1. Paradigma del déficit: limitación funcional de la persona dada por la sociedad o por el entorno.
Busca reemplazar o dar lo que le falta a la persona.
2. Paradigma de la diferencia: No remarca la falta, apoya y brinda herramientas y ayuda. Brinda
apoyo para que las personas puedan ejercer su vida de manera normal con bienestar. Ve las
necesidades no las falencias.

Discapacidad a través de la historia:

● Antiguamente a las personas con discapacidad, se los aislaba, encerraba o mataban.


● Se empezó a observar la discapacidad luego de la segunda guerra mundial, al observar soldados
con diferentes discapacidades que necesitaban atención.
● A finales del siglo XVIII, se da a conocer lo que es la oligofrenia (enfermedad o discapacidad
mental, que se caracteriza por una deficiencia en el desarrollo intelectual y alteración en el sistema
nervioso), una enfermedad que en ese entonces se consideraba que se necesitaba una cura.
● Surgen las instituciones donde se busca una cura a estas enfermedades a partir de diferentes
prácticas médicas.
● En 1950, surge la Psicopedagogía como una rama de la Psicología, a partir de la cual se buscaba
la reeducación de la persona con discapacidad.
● Surgimiento del enfoque psicométrico a partir del cual su creador Binner creó prueba de
inteligencia (aptitud) en las cuales se comparaba la edad mental con la edad cronológica
(Coeficiente Intelectual).

PSICOPATOLOGÍA: Es el estudio de las diferentes enfermedades o trastornos mentales, su naturaleza y


causa.

Analiza las características de cada patología en particular, y cuáles son sus conductas normales y
anormales.

El A.T en el campo de la salud mental:

● En este campo el A.T no interviene en el trabajo de la institución.


● No diagnostica, trabajará con la persona en particular.
● Intervendrá a partir de la realización de diferentes estrategias específicas para la persona.
● Debe gestionar la puesta en escena de su trabajo a partir de un encuadre, de objetivos específicos,
ser creativos, que la persona pueda hablar o expresar lo que le pasa, escuchar y acompañar.

Estructuras clínicas/psíquicas:

1. Neurosis: El neurótico tiene alucinaciones pero sabe diferenciar entre lo real y lo inconsciente, es
decir, sabe cuándo esas alucinaciones son reales o no. En estos casos, se puede generar fobias,
hiperactividad, depresión, agresividad, dependencias u obsesiones, pero casi siempre va
acompañado de mucha ansiedad, y una marcada incapacidad para reducirla.
2. Psicosis: Una persona con psicosis puede presentar alguno de los siguientes problemas:
Desorganización en el pensamiento y el habla. Creencias falsas que no están basadas en la
realidad (delirios), especialmente miedos o sospechas infundadas. Ver, escuchar o sentir cosas
que no existen (alucinaciones). A diferencia del neurótico, una persona psicótica no puede
diferenciar entre lo real y lo inconsciente. Acá, hay un conflicto entre el ELLO y la realidad, es la no
superación del complejo de Edipo a partir del cual se forma una patología.
3. Perversión: Hay un conflicto en el ELLO, relacionado a lo sexual, narcisista donde la persona
busca dañar al otro para su propia satisfacción (pedofilia). Esto surge a partir de una falla en la
superación del complejo de Edipo. en este caso, de una persona con perversión no se contempla la
posibilidad de una cura ya que dura toda la vida. El perverso narcisista es una persona sin
capacidad de empatía real. Su empatía es más bien utilitaria, pues sólo reconoce las necesidades
del otro en la medida que sirvan a su propio beneficio. Cabe destacar que tiene algo de
morbosidad.

TRASTORNOS/PATOLOGÍAS:

1. Trastorno de personalidad: El trastorno de personalidad múltiple se conoce como “trastorno de


identidad disociativo”. Esta patología se caracteriza por la presencia de dos o más estados de
personalidad distintos junto con episodios recurrentes de amnesia.

La perturbación de la identidad implica una discontinuidad importante del sentido del yo y del sentido de la
entidad, acompañado de alteraciones relacionadas del afecto, el comportamiento, la conciencia, la
memoria, la percepción, el conocimiento y el funcionamiento sensitivo-motor.

Algunas investigaciones, plantean que este tipo de trastorno tiene su origen en alteraciones de los vínculos
tempranos, es decir, en la relación con los cuidadores donde el desarrollo de la personalidad se constituye
a través de las experiencias y aprendizajes en los que la crianza juega un papel primordial, especialmente
la relación de apego, que es el primer vínculo afectivo de todo ser humano. Este vínculo es muy
importante para el desarrollo humano, porque influye en otras capacidades psicológicas como
la autorregulación emocional, la simbolización, la mentalización, la autonomía y la capacidad para tolerar
la soledad.

2. Trastornos de aprendizaje: Un trastorno del aprendizaje se define como una dificultad específica y
persistente para la adquisición de un aprendizaje. La capacidad del niño para tener éxito en el área
académica específica está abajo de lo que se espera para la edad, nivel educativo y nivel de inteligencia
del niño. Esto a su vez puede acarrear problemas de conducta, de ánimo, etc.

Si no se detectan a tiempo:

· Fracaso escolar

· Fracaso social

· Disminuye la motivación

· Experiencias fallidas

· Problemas de conducta

Principales tipos de trastornos:


Dislexia: dificultad inesperada para adquirir la lectura que presentan niños con inteligencia,
motivación y escolaridad adecuada. En el adulto se observa baja velocidad lectora y poco dominio
ortográfico.

Discalculia: dificultad permanente para aprender o comprender los conceptos numéricos,


principios de conteo o aritmética. Suelen presentar problemas en el aprendizaje de la lectura o
TDAH (trastorno o déficit de atención con hiperactividad).

Digrafía: trastornos en la escritura, ortografía y gramática. Omite o sustituye, ya sean letras o


palabras.

Dislalia: alteración producida en la articulación de fonemas.

Disfemia: dificultad en el flujo normal del habla.

Afasia: alteración del lenguaje debido a lesiones cerebrales producidas después de la adquisición
del lenguaje o en el transcurso.

Disfasia: trastorno severo del lenguaje.

Disglosia: trastorno de la articulación de origen no neurológico central y provocado por lesiones


físicas o malformaciones de los órganos articulatorios periféricos.

3.TGD Trastorno Generalizado del Desarrollo

· Trastorno autista

· Asperger

· Trastorno desintegrativo infantil

· Trastorno de Rett

· TGD no especificado

El TGD era una categoría incluida en el DSM IV de 1994. Y se dividía en las 5 subcategorías mencionadas
anteriormente, el cual era un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones cualitativas
características de la interacción social, de las formas de comunicación, y por un repertorio repetitivo,
estereotipado y restrictivo de intereses y actividades.

El DSM V (2013) habla de una única categoría: TEA Trastorno del Espectro Autista. El cual se lo define
como un conjunto de alteraciones semejantes en tres áreas con diferentes grados de manifestación:

social comunicación conducta

Alteraciones relacionadas, por ej. Alteraciones relacionadas con el Movimientos estereotipados,


con el contacto ocular, expresión uso del lenguaje, el desarrollo del rituales, tendencia a la rutina,
facial, intereses en compartir, mismo, su comprensión, etc. resistencia a los cambios, etc.
reciprocidad emocional, etc.

A continuación, detallaremos las 5 subcategorías según el DSM IV


AUTISMO
Es un trastorno del neurodesarrollo, caracterizado por la afección en el área de la comunicación, y las
relaciones sociales y afectivas de la persona.

*Déficits persistentes en la comunicación e interacción social:

ü Marcadas diferencias en la comunicación verbal y no verbal.

ü Falta de reciprocidad social.

ü Fracaso al desarrollar y mantener con compañeros relaciones adecuadas al nivel de desarrollo.

*Patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidas y repetitivas:

ü Comportamientos motores o verbales estereotipados, o comportamientos sensoriales inusuales.

ü Adhesión excesiva a las rutinas y patrones de comportamiento ritualizadas.

ü Interese fijos y restringidos.

*Los síntomas deben estar presentes en la primera infancia:

ü Pueden no llegar a manifestarse plenamente hasta que las demandas sociales excedan sus
capacidades limitadas en los criterios anteriores.

Grados de autismo

Nivel 1 Autismo Leve

Necesidad de apoyo:

· Dificultad para comunicarse e interactuar.

· Resistencia al cambio.

· Problemas de organización y planificación que dificultan la independencia.

Nivel 2 Autismo Moderado

Necesidad de apoyo importante:

· Dificultad en las habilidades de comunicación verbal y no verbal.

· Poca interacción con otras personas, prácticamente sin diálogos.

· Evita cambios de rutina, pues tiene dificultades para lidiar con ellos.

Nivel 3 Autismo Severo

Necesidad de apoyo permanente.

· Dificultad severa en la comunicación verbal y no verbal.

· Gran limitación para interactuar con otras personas.

· No acepta cambios en su rutina.

· Presenta comportamientos repetitivos y restringidos que interceden directamente en la vida


de las personas que lo rodean.
· Son dependientes de sus padres u otros adultos para realizar todas las actividades del día a
día.

Trastorno de Rett

Es un síndrome de inicio temprano de progresiva neurodegeneración que tiene lugar en mujeres, y que se
asocia con el retardo mental, retraso generalizado del crecimiento y múltiples síntomas neurológicos.

Regresión de las habilidades adquiridas:

ü Utilización voluntaria de las manos.

ü Balbuceo, no se desarrolla lenguaje oral.

ü Desaparece la comunicación y contacto social.

ü Aparecen estereotipas manuales.

ü Deambulación apráxica (trastorno del movimiento, hay voluntad), atáxica (trastorno neurológico,
perdida del conocimiento de saber usar las piernas.)

ü Microcefalia adquirida.

ü Retraso mental grave.

ASPERGER

Este síndrome a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento. Puede llevar a
dificultad para la interacción social, repetición de conductas y torpeza.

Suele diagnosticarse entre los cuatro y los once años. La persona con Síndrome de Asperger tiene como
particularidad frente al autismo, que tiene un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media o superior a
la media.

Síntomas del síndrome de Asperger en la infancia:

ü Gran habilidad memorística.

ü Uso levemente raro del lenguaje.

ü Uso de ejemplos literales que leen o escuchan.

ü Son felices con rutinas y ambientes estructurados.

ü Mal comportamiento por frustración y ansiedad.

Síntomas del síndrome de Asperger en la adolescencia:

ü Falta de interés o deseo de interactuar con chicos y chicas de su edad, aunque puede
haber mejor dominio de las reglas sociales básicas.

ü Intereses absorbentes y restrictivos.

ü Rutinas autoimpuestas.

ü Lenguaje superficialmente perfecto con un ritmo, pronunciación y entonación peculiares.


ü Expresividad facial limitada.

ü Torpeza motora.

ü Inmadurez emocional.

ü Sentimientos de incomprensión y soledad.

ü Ansiedad, estrés y/o depresión.

ü Aumento de las obsesiones.

ü Dificultades académicas por cambios de centro, horarios, profesores…

ü Sinceridad.

ü Bondad.

ü Crítica de las injusticias y defensa de los derechos humanos.

ü Ausencia de malicia y dobles intenciones.

Síntomas del síndrome de Asperger en la edad adulta:

ü Problemas para tener amigos o relaciones de pareja.

ü Dificultades para trabajar en equipo y pérdida de atención en el trabajo.

ü Incapacidad para entender el lenguaje no verbal y las normas de conducta.

ü Rituales.

ü Estereotipias motoras (se confunden con tics).

ü Sentimientos de superioridad.

ü Incapacidad para planificar y organizar proyectos realistas de futuro.

ü Ansiedad y depresión.

ü Dificultad en la toma de decisiones.

ü Dicen lo que piensan en todo momento.

ü Perfeccionismo a la hora de hacer cualquier tarea.

ü Son persistente en la consecución de sus objetivos si tienen metas claras.

TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL

El trastorno o síndrome desintegrativo de la infancia, también conocido como síndrome de Heller o


psicosis desintegrativa, es una enfermedad rara caracterizada por una aparición tardía (2 años de edad)
de retrasos en el desarrollo del lenguaje, la función social y las habilidades motrices.
Se suele observar un periodo aparente de desarrollo bastante normal antes de aparecer una regresión (o
serie de regresiones) en las habilidades. Muchos niños ya se encuentran con algo de retraso cuando la
enfermedad se hace patente, pero estas demoras no son siempre obvias en los niños más pequeños.
La edad en la cual sobreviene esta regresión varía, y puede ocurrir entre los 2 y los 10 años.
La regresión puede ser muy repentina, y el niño puede expresar incluso su preocupación sobre lo que está
sucediendo, para sorpresa de los padres. Algunos niños describen o parecen estar reaccionando ante
alucinaciones, pero el síntoma más obvio es que las habilidades adquiridas aparentemente se pierden.

TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO NO ESPECIFICADO


El Trastorno Generalizado del Desarrollo no especificado se caracteriza por una alteración grave y
extendida en tres áreas específicas del desarrollo: las habilidades lingüísticas, las relaciones sociales y la
conducta e intereses.

SÍNDROME DE DOWN: Trastorno genético de los cromosomas del par 21 que provoca retraso
intelectual y del desarrollo.

El síndrome de Down es un trastorno genético ocasionado cuando una división celular anormal produce
material genético adicional del cromosoma 21. Se caracteriza por una apariencia física típica, discapacidad
intelectual y retrasos en el desarrollo. Además, puede estar asociado con enfermedades cardíacas o de la
glándula tiroides.

Los programas de intervención temprana con un equipo de terapeutas y educadores especiales que tratan
la situación específica de cada niño pueden ser útiles para el tratamiento del síndrome de Down.

TRASTORNOS ALIMENTICIOS: son afecciones graves de salud mental. Implican problemas serios
sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia. Se puede comer mucho menos o mucho
más de lo necesario. Los tipos comunes de trastornos alimenticios incluyen:

● Atracones de comida: Es decir, comer sin control. Las personas con trastorno por atracón siguen
comiendo incluso después de estar llenas. A menudo, comen hasta que se sienten muy
incómodos. En general, después tienen sentimientos de culpa, vergüenza y angustia. Darse
atracones de comida con demasiada frecuencia puede causar aumento de peso y obesidad.
● Bulimia nerviosa: Las personas con bulimia nerviosa también tienen períodos de atracones. Pero
luego se purgan provocándose vómitos o usando laxantes. También pueden hacer ejercicio en
exceso o pueden ayunar. Las personas con bulimia nerviosa pueden tener poco peso, peso normal
o sobrepeso
● Anorexia nerviosa: Las personas con anorexia nerviosa evitan los alimentos, restringen
severamente los alimentos o comen cantidades muy pequeñas de solo algunos alimentos. Pueden
verse a sí mismas con sobrepeso, incluso cuando están peligrosamente delgadas. La anorexia
nerviosa es el menos común de los tres trastornos alimenticios, pero a menudo es el más grave.
Tiene la tasa de mortalidad más alta de cualquier trastorno mental.
Causa: Se desconoce la causa exacta de los trastornos alimenticios. Los investigadores creen que
estas afecciones son causadas por una interacción compleja de factores, incluyendo genéticos,
biológicos, conductuales, psicológicos y sociales.

BIPOLARIDAD/DEPRESIÓN: Trastorno que provoca altibajos emocionales, que van desde trastornos de
depresión hasta episodios maníacos.
Se desconoce la causa exacta del trastorno bipolar, pero es posible que tenga que ver con una
combinación de factores genéticos y ambientales y de la alteración de las sustancias químicas y las
estructuras del cerebro.
Los episodios maníacos pueden incluir síntomas como exceso de energía, reducción de la necesidad de
dormir y pérdida de noción de la realidad. Los episodios depresivos pueden incluir síntomas como falta de
energía, poca motivación y pérdida de interés en las actividades cotidianas. Los episodios de cambios de
humor duran de días a meses y también pueden estar asociados con pensamientos suicidas.
El tratamiento suele ser de por vida e incluir una combinación de medicamentos y psicoterapia.

ANSIEDAD: Consiste en un estado de malestar psicofísico caracterizado por una sensación de


intranquilidad, inseguridad ante lo que se vivencia como una amenaza inminente y de causa indefinida.
HISTERIA: Enfermedad nerviosa que se caracteriza por frecuentes cambios psíquicos y alteraciones
emocionales que pueden ir acompañados de convulsiones, parálisis y sofocaciones.
Estado de intensa excitación nerviosa, provocado por una circunstancia o una situación anómala, en el
que se producen reacciones exageradas y que hace que la persona que lo padece muestre sus actitudes
afectivas llorando o gritando.

ESQUIZOFRENIA: Es un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera
anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves
en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante.

ADICCIONES: Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial


drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia
psicológica o incluso fisiológica.

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN LA ESCUELA

El acompañante terapéutico en la escuela

El campo de trabajo del acompañamiento terapéutico (AT) se ubica en relación con acompañados que
padecen severos trastornos de la conducta o emocionales, o aquellos con limitaciones físicas que
necesitan asistencia de otra persona para poder movilizarse o conseguir lo que desean.

La tarea se realiza siempre en equipo y los objetivos son planteados por el(los) profesional(es) tratante(s).
La función del acompañante terapéutico puede definirse en relación con la estrategia que construye un
psicólogo o psiquiatra en un tratamiento.

La inclusión es un conjunto de procesos y de acciones orientados a eliminar o minimizar las barreras que
dificultan el aprendizaje y la participación.

Con los principios que marca la ley de educación respecto a la inclusión de niños con necesidades
educativas especiales (NEE) a escuelas comunes y la cobertura de las obras sociales de los AT, se ha
incrementado la demanda de padres y profesionales que solicitan el acompañamiento terapéutico para
que los niños reciban atenciones personalizadas en relación con el acompañamiento en la inserción e
integración al grupos de pares y a la contención física o emocional del alumno, y también para la ayuda
pedagógica con las actividades propuestas del docente. Comenzando por la aceptación de niños con NEE
a escuelas comunes, muchos docentes no se sienten capacitados para recibirlos, sobre todo cuando las
discapacidades afectan las áreas de la conducta y la cognición. La presencia de un grupo de alumnos con
conductas disruptivas o desfasajes de contenidos, dificultan las estrategias pedagógicas del docente a
cargo del curso. La Ley Nacional de Educación incorpora la inclusión de niños con discapacidades a
escuelas comunes y también señala que las escuelas, públicas y privadas, deben ofrecer las condiciones
necesarias para un desarrollo integral de la infancia en todas sus dimensiones. Estos derechos no se
condicen con la realidad que presentan la mayoría de las escuelas. En general, la inclusión se concreta sin
capacitación gratuita previa de los docentes ni se disponen los recursos humanos. Muchas escuelas no
cuentan con gabinete de profesionales o equipos de orientación escolar (EOE) en la misma institución. Por
otra parte, en muchos casos la situación se agrava porque la matrícula supera el máximo razonable de
alumnos dentro de un salón, y se suman problemáticas sociales en diversos escenarios. En ese marco, se
puede afirmar que la legislación exige la inclusión, pero no se provee capacitación, mejoramiento de las
condiciones edilicias, sobre todo para los chicos con discapacidad motora o visual, y tampoco recursos
humanos para ampliar los EOE. El contraste entre los nuevos derechos y las realidades en las escuelas
provocó que muchas asociaciones de padres de niños en esta situación lucharan para conseguir que se
incorpore un asistente o personal externo, como acompañante terapéutico, para asistir a sus hijos a lo
largo de la trayectoria escolar y brindarle una educación con herramientas y estrategias adecuadas a sus
necesidades.

El AT, engranaje de un sistema

Dentro de la institución los actores que participan directamente con el alumno que se integra son el
docente de grado (DG), la maestra integradora (MI) y el acompañante terapéutico (AT), e indirectamente el
EOE de la escuela. También se suma a la tarea el EOE de la escuela especial y los directivos de ambas
instituciones. Fuera de la institución y como factores fundamentales del trabajo en equipo se encuentran la
familia y los profesionales externos. La integración funciona como una combinación de engranajes; la
escuela es el sistema principal, conformado por diversos actores que intenta trabajar en forma coordinada,
profesionales que aportan conocimientos específicos y sugieren a los padres y a la escuela las estrategias
para mejorar las capacidades del alumno. Los engranajes más pequeños corresponden a los padres,
quienes movilizan y agilizan lo que su hijo necesita en una escuela inclusiva y a los profesionales
adecuados según las necesidades de atención que requiera el acompañado. La coordinación de estos tres
engranajes permitirá obtener resultados exitosos en el alumno integrado. El funcionamiento de un
engranaje aislado no ayuda ni favorece los avances que se esperan del alumno con discapacidad. El AT
se encuentra dentro del engranaje de la escuela trabajando directamente con la MI y MG, y con
supervisión y acompañamiento de los profesionales externos que trabajan con el alumno.

El AT trabajando en la escuela

El AT no se constituye en una sombra del alumno. El AT asiste y acompaña al alumno en aquellos


aspectos en los que se vea impedido de realizar en forma autónoma las actividades que presenten
dificultad según las propuestas generales del docente. En los recreos el AT genera y propone actividades
de integración y socialización con los pares del niño/niña.

Muchas veces los alumnos con distintas capacidades quedan aislados de los juegos con sus pares
porque sus compañeros o maestros imaginan imposibilidades para jugar o para adaptarse al ritmo de la
actividad desarrollada. En esas situaciones de juego el AT se constituye en intermediario, negociador y
hasta conciliador, entre el niño con NEE y el grupo de pares. ¿Quién realiza las propuestas pedagógicas
dentro del aula? Los nuevos procedimientos de enseñanza, el uso variado de los materiales, la
organización de diferentes dinámicas de trabajo, la selección de espacios de aprendizaje y la realización
de adecuaciones metodológicas contribuyen a enriquecer al grupo escolar, e incluyen al niño con
discapacidad.

El artículo 11, inciso n, de la Ley Nacional de Educación, establece que las personas con
discapacidades, temporales o permanentes, deben recibir una propuesta pedagógica que les permita el
máximo desarrollo de sus posibilidades con integración y garantizando el pleno ejercicio de sus derechos.
A su vez, se han emitido resoluciones que abordan diferentes problemáticas que se considera necesario
implementar dentro de cada escuela. En cuanto al diseño de las propuestas pedagógicas se establece que
son responsabilidad del docente de grado y de la maestra integradora. Pero la realidad muestra
dificultades, ya que los MI no concurren todos los días a todos los establecimientos, y en ocasiones la
voluntad de esos profesionales no acompaña las características de cada caso. Es aquí donde el AT debe
asumir un rol activo para adaptar las actividades en conjunto con la docente, el MI y el profesional externo.
Muchos chicos, por las dificultades que presentan, se encuentran en desventaja pedagógica respecto a
sus compañeros y el/la AT debe proponer y estimular cambios en las actividades y muchas veces adecuar
los contenidos. Las adaptaciones curriculares o de contenidos están a cargo de los MI en conjunto con la
MG, en presencia de la AT para que tome conocimientos de los contenidos que trabajar.

Trabajar fuera del aula, es una estrategia de trabajo

Las funciones ejecutivas son un conjunto de herramientas de ejecución y habilidades cognitivas que
permiten asentar el pensamiento estructurado, planificar y ejecutar en función de objetivos planteados,
anticipar y establecer metas. Atención, memoria, lenguaje interno y autorregulación son los componentes
que integran en forma interrelacionada las funciones ejecutivas. Cuando los niños que se han integrado
presentan más de una alteración en sus funciones ejecutivas suele producirse, a lo largo de su trayectoria
escolar, un desfasaje significativo de contenidos respecto a sus compañeros. Por ejemplo, un alumno de
tercer grado con un nivel de escritura no alfabética puede presentar severas dificultades en el pensamiento
o en graficar el procedimiento de una situación problemática sencilla. Ante estas dificultades se considera
como estrategia alternativa que los AT aborden, fuera del aula, actividades acordes a lo que los alumnos
necesitan. Muchos niños con NEE presentan un alto nivel de dispersión donde la dinámica de la clase y el
comportamiento de sus pares ofrece elementos distractores para la concentración que necesita el alumno.
El trabajo fuera del aula no desintegra al alumno, le brinda estrategias complementarias y permite
aprovechar sus capacidades. La permanencia pasiva dentro del aula dibujando o pintando aleatoriamente,
sin articulación con los contenidos impartidos por los docentes, falsea la integración que se ambiciona.

Sugerencias para abordar las actividades

El alumno con discapacidad intelectual debe participar en todas las actividades planeadas para el grupo.
Solo tiene que ponerse mayor énfasis en animar su participación, alentar sus logros y adaptar la actividad
si muestra dificultades o se aísla. Lo importante es que se sienta aceptado, integrado y reconocido.
Cuando la actividad pensada para el grupo o el contenido para enseñar requiera de un nivel de
pensamiento complejo alejado de las posibilidades del niño que estamos apoyando, se sugiere, de
acuerdo a las características del grupo, trabajar con el niño en otro espacio que no sea el aula. Una vez
que se puntualicen los contenidos para trabajar, la MG debe anticipar los contenidos con las actividades
planificadas para el grupo y, de esta manera, el AT junto con la MI deben acordar si son las adecuadas
para el alumno, o hay que modificar adaptando las actividades o contenidos. Para tener un seguimiento y
una continuidad de los contenidos y actividades abordadas, es necesario que el AT cuente con una
planificación paralela a la del docente de grado, conformada por actividades adaptadas a las necesidades
del alumno. El diseño de actividades específicas evitará la inactividad del alumno o la realización de
actividades propuestas al azar. Para las áreas curriculares específicas se propondrán materiales y
sugerencias acordes con cada área y con las posibilidades de los niños para alcanzar los objetivos
generales del aprendizaje: conocimiento, entendimiento y desarrollo de destrezas; que estimulen el
despliegue de un nuevo vocabulario y faciliten maneras sencillas de entender los contenidos. El rol de los
AT debe ser ejercido de acuerdo a las necesidades de cada niño y a la realidad de cada escuela donde se
encuentre matriculado. La generalización y estandarización de su desempeño profesional es imposible y
normalmente será incompatible con lo que cada niño necesite.

Construcción de materiales

Comercialmente, se ofrecen variados y atractivos materiales para trabajar con los alumnos en diversas
gamas de valores, algunos de ellos poco accesibles para la generalidad de las familias. En ese marco de
limitaciones materiales, los profesionales pueden sugerir a los padres y a los AT la confección autónoma
de materiales atractivos para que el alumno aprenda con recursos accesibles. En la actualidad, las
herramientas informáticas permiten imprimir variados y atractivos materiales didácticos en papel que se
pueden proteger, para prolongar su durabilidad, mediante planchas de plastificado en frío que se
adquieren en diversos comercios. También se pueden elaborar elementos móviles diseñados en madera o
a base de goma eva. Las loterías de palabras y oraciones con soporte visual y sin este, de acuerdo al nivel
que se encuentra el alumno, son un elemento que atrae la atención de los niños. En general, la principal
recomendación para todos los juegos y materiales es que las consignas deberán ser breves, precisas y sin
distractores con una interna apoyatura en imágenes, intensa utilización de pictogramas. En los casos en
que el nivel de comprensión de los niños no exija una fundamentación basada exclusivamente en
imágenes, se sugiere presentar diversas actividades de desarrollo, como unir con flechas, colocar las
palabras que faltan, preguntas con múltiples respuestas para marcar la correcta, dibujar las respuestas,
etcétera. En el área de Matemática siempre será recomendable el trabajo con material concreto
visualmente atractivo. Las áreas de Ciencias Sociales y Naturales requerirán un intenso trabajo basado en
imágenes para despertar la curiosidad y motivarlos a que elaboren explicaciones y reflexiones sobre las
escenas que observan.

Adecuaciones curriculares: son estrategias y recursos que se utilizan para acceder al currículum.
Existen tres tipos de adecuaciones curriculares:

1- acceso: son aquellas estrategias que le permiten a la persona acceder a los contenidos, ej.
Interpretación a partir de lenguas de señas, braille, espaciales (rampa, carteles).

2- currículum: son aquellas estrategias que intervienen en los contenidos curriculares en sí, ej. Acortar
contenido, realizar resúmenes, actividades claras, etc.

3- contexto: son estrategias que se relacionan directamente con el entorno del acompañado. ej.
Estructura grupal, dinámica, etc.
DISCAPACIDAD EN LA TERCERA EDAD:

En la vejez siempre debemos tener en cuenta la diferenciación de los roles. Nosotros desde nuestra labor
como A.T vamos a plantear diferentes acciones según los roles planteados.

¿Qué pasa con los roles en la discapacidad? respondiendo a esta pregunta podemos decir que
dependiendo del C.I que tenga la persona se le atribuye un rol, esto también depende del entorno en el
que se desenvuelve la persona. Es decir, la autonomía que adquiera la persona le brindara la posibilidad
de adquirir nuevos roles, si esa autonomía es escasa tendrá pocas posibilidades de adquirirlos.

Cuanta mayor autonomía logre una persona con discapacidad en la niñez, mayor autonomía e
independencia tendrá al llegar a la edad adulta, y de este modo evitaremos menos frustraciones en su
vida.

Además de esto, debemos tener en cuenta las diferentes barreras sociales que el mismo entorno de la
persona con discapacidad le atribuye.

Además, debemos tener en cuenta que cuanto más discapacidad intelectual más rápido es el
envejecimiento de las personas y con él surge muchos más problemas. Por ejemplo, en la persona que
presenta Síndrome de Down en su vejez aparece una segunda discapacidad muy común que es el
alzheimer y con esta la falta de capacidad de adaptación.

Por esto, es que nuestro foco de interés en la vejez está centrado en el bienestar y calidad de vida de la
persona. Nuestro trabajo en vejez es una etapa de la vida de la persona en donde se vuelven más
dependientes y más si no se trabaja con la autonomía, en la mayoría de los casos las personas adultas
con alguna discapacidad se encuentran asistida en instituciones de internación ya que a veces no cuentan
con familiares que se puedan hacer cargo (padres fallecidos que los atiendan). Además no debemos
ocultar experiencias negativas, debemos decirle todo lo que ocurre ya que es su derecho y estar siempre
para escucharlo y acompañarlo.

Los síndromes más comunes en el envejecimiento son:

1- X frágil: este se caracteriza por problemas en el corazón, musculación, epilepsia y visión


2- Prader-Willi: enfermedad que es más recurrente en mujeres, se caracteriza por problemas de
obesidad, estas no tienen control sobre su apetito.
3- Parálisis cerebral: el periodo de vida es más corto ya que trae diferentes complicaciones, ya sea de
motricidad, postura, deformación en los músculos, problemas en el habla, problemas intestinales, en los
dientes y respiratorios.

FARMACOLOGÍA:
La farmacología estudia junto con los seres vivos la acción que producen ciertos medicamentos en ellos.
El A.T en cuanto a la farmacología brindará diversas acciones de intervención para que la persona siga su
tratamiento, y a la vez brindar cierta independencia para tomar los medicamentos. Nosotros como A.T no
medicamos, ni tampoco nos encargamos de atribuirle el medicamento a la persona (un familiar o alguna
persona encargada deberá alcanzar el medicamento a la hora correspondiente).
Como una de las estrategias para brindar mayor autonomía a la persona en cuanto a su medicación, se
podría brindar al acompañado diferentes anotaciones con los diferentes horarios que debe tomar los
medicamentos.

En algunos casos se suele usar el placebo, es una sustancia que carece de acción curativa pero produce
un efecto terapéutico si el enfermo la toma convencido de que es un medicamento realmente eficaz; tiene
el mismo aspecto, gusto y forma que un medicamento verdadero pero está hecho de productos inertes y
sin ningún principio activo (ej.agua con azúcar, pastilla yapa, es aquello que de una manera inconsciente
reduce el malestar de la persona).

tipos de fármacos:

1- Los antipsicóticos se emplean para aliviar la ansiedad grave, aunque esta medida se debe utilizar
durante un período reducido. Los antipsicóticos se utilizan en la esquizofrenia para aliviar los síntomas
psicóticos floridos como las alucinaciones, los trastornos del pensamiento y los delirios, e impiden las
recaídas. Se trata de disminuir las alucinaciones, Ej.: Haloperidol, Bloperidol, Clozapina...
2- Un ansiolítico o tranquilizante menor es un fármaco psicotrópico con acción depresora del sistema
nervioso central, destinado a disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad esperando no producir
sedación o sueño. Su efecto inhibidor de la ansiedad se contrapone al de los fármacos ansiogénicos que
generan ansiedad.Ej: Clonzepam
3- Antidepresivos: Son un grupo de fármacos pertenecientes al grupo de los psicotrópicos, y se utilizan
para tratar los trastornos depresivos, trastornos de ansiedad, desórdenes de la alimentación y alteraciones
en el control de los impulsos.
4- Antimaniacos: son medicamentos que permiten estabilizar los distintos cuadros patológicos
relacionados con la bipolaridad o la psicosis. Ej.: litio (se suele utilizar en la esquizofrenia ya que en estos
casos no tienen expresión, presentan rigidez o temblores, además se suele utilizar en diferentes
patologías para estabilizar el cuadro)
5- Neuroprotectores: estos medicamentos han mostrado eficacia en detener el avance de la enfermedad
del alzheimer. El más común es Rivastigmina.

FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas):

La técnica de diagnóstico FODA es una clásica herramienta que permite realizar una evaluación de
situación para diseñar las estrategias necesarias para lograr los objetivos. Esta técnica debe su nombre a
la combinación de las iniciales de los cuatro conceptos claves que se examinan: Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
Este análisis puede realizarse tanto para el plano profesional e individual como para un emprendimiento,
una empresa o un sector.
El objetivo del diagnóstico FODA es tomar conciencia de cuáles son las fortalezas y las debilidades,
aquellas competencias con las que deberás enfrentar el mundo, una reunión de oportunidades y
amenazas. Y, a partir de ese estado de cosas, definir estrategias que te lleven a lograr tus metas. El
autoconocimiento como base de todo cambio y crecimiento.

Fortalezas y Debilidades pertenecen al mundo interno de la persona; en cambio, las Oportunidades y las
Amenazas dependen del contexto y sólo es posible conocerlas para actuar en consecuencia.
El diagnóstico FODA es un ejercicio de introspección cuyo objetivo es lograr que el acompañado logre una
autoconciencia de sus conductas, pensamientos, sentimientos.

El FODA en salud mental me sirve ya que podemos tener en cuenta las diferentes amenazas que pueden
surgir en la persona y ante esto podemos brindarle diferentes herramientas que ayudarán a la misma a
desenvolverse de una forma más adecuada, de este modo debemos hacer que su patología se haga
palabra y así mejorar su calidad de vida.

En nuestro trabajo como A.T, trabajaremos con la persona no con un diagnóstico y es por esto que nos
centraremos en sus fortalezas para que la persona pueda desenvolverse con mayor autonomía y tener
una mejor calidad de vida en su cotidianidad.

A partir de las fortalezas del AC. Podremos ver aquellas capacidades que poseen, las cuales les
permitirán mejorar su cotidianeidad (resilientes, optimismo). En cuanto a las debilidades, podremos ver
cuáles son las falencias o desafíos que se le presentan a la persona en su cotidianidad (pereza). Por otro
lado, podemos hablar de las amenazas haciendo referencia a la pregunta ¿por qué la persona necesita de
un Acompañante Terapéutico?. Por último, tendremos en cuenta las oportunidades, que hace referencia
a las oportunidades que ofrece el entorno.
PIRAMIDE DE MASLOW (TEORIA DE LA MOTIVACIÓN)
La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por
Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre la motivación humana. Maslow formula en su teoría una
jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas
(parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte
superior de la pirámide).

La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles
pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» al nivel superior lo denominó por última vez
«autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser».
La idea básica es: solo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades
inferiores, es decir, todos aspiramos a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan
lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las
necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía.
Necesidades básicas: Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referentes a
la supervivencia):
● necesidad de respirar, beber agua (hidratarse) y alimentarse;
● necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales;
● necesidad de evitar el dolor;
● necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta.

Necesidades de seguridad y protección: Surgen cuando las necesidades fisiológicas están satisfechas.
Se refieren a sentirse seguros y protegidos.
● seguridad física (asegurar la integridad del propio cuerpo) y de salud (asegurar el buen
funcionamiento del cuerpo)
● necesidad de seguridad de recursos (casa, dinero, automóvil, etc.)
● necesidad de vivienda (protección).

Necesidades sociales (afiliación): Son las relacionadas con nuestra naturaleza social:
● función de relación (amistad, pareja, colegas o familia);
● aceptación social.

Necesidades de estima (reconocimiento): Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una
alta y otra baja:
● la estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales
como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad;
● la estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención, aprecio,
reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria e incluso dominio.
La merma de estas necesidades se refleja en una baja autoestima e ideas de inferioridad. El tener
satisfecha esta necesidad apoya el sentido de vida y la valoración como individuo y profesional, que
tranquilamente puede escalonar y avanzar hacia la necesidad de la autorrealización.
La necesidad de autoestima es la necesidad del equilibrio en el ser humano, dado que se constituye en el
pilar fundamental para que el individuo se convierta en la persona de éxito que siempre ha soñado o en un
ser humano abocado hacia el fracaso, el cual no puede lograr nada por sus propios medios.
Autorrealización: Este último nivel es algo diferente y Maslow utilizó varios términos para denominarlo:
«motivación de crecimiento», «necesidad de ser» y «autorrealización».
Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a
través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el
desarrollo potencial de una actividad. Se llega a ésta cuando todos los niveles anteriores han sido
alcanzados y completados, o al menos, hasta cierto punto.

PLAN DE TRABAJO:

SE PRESENTA PLAN DE TRABAJO POR PRESTACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO A FAVOR


DE.

Paciente:
Diagnóstico:
Obra Social:
N afiliado:
Prestación: Acompañante terapéutico
Prestador:
Cuil N°:

PLAN DE TRABAJO

De acuerdo a lo solicitado por el médico tratante............ N.M.............

El dispositivo de AT se llevara a cabo en el domicilio......................................... Los día.................... En el


horario de... a...........

OBJETIVOS PRINCIPALES DEL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

(es solo un ejemplo, los objetivos deben ser pautados con médico tratante)

· Favorecer la comunicación
· Generar conductas de autovalimiento
· Organizar rutinas cotidianas
· Favorecer la inclusión en el ámbito social.
· Asegurar la continuidad de las diferentes terapias
· Modificar conductas eruptivas.
· Crear un espacio de contención

OBJETIVOS GENERALES DEL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

De acuerdo a lo dispuesto con el equipo interdisciplinario se trabajará de manera conjunta con la familia y
el niño, sobre las rutinas cotidianas, organizando las tareas comunes y personales evitando así episodios
de crisis, ansiedad y angustia debido a la falta de estructura proporcionando mayor estabilidad y
desarrollo.

· Se trabajará con diversas técnicas para fomentar la comunicación verbal y no verbal. Las mismas
son realizadas con soporte gráfico y ejercicios vocales de manera recreativa tomando los temas de interés
del niño favoreciendo su desarrollo cognitivo.

· Se trabajará sobre las relaciones interpersonales, generando un espacio de concientización sobre su


importancia y desarrollo, fomentando el incremento de auto estima, favoreciendo la estructura de demora y
generando vínculos más saludables.
· De acuerdo a lo acordado con el equipo interdisciplinario se llevarán a cabo dos salidas recreativas
de acuerdo al interés y necesidad del niño

· Se trabajará con técnicas de conductas pivótales para estimular y motivar al niño positivando los
aspectos conductuales negativos, las mismas se harán extensivas a maestros y padres para que
operativamente se genere un proceso de evolución tanto cuantitativo como cualitativo.

El plan de trabajo presentado está sujeto a modificaciones y variaciones de acuerdo a los procesos
evolutivos del niño teniendo en cuenta su pertenencia, pertinencia, cooperación, y resistencias. Los
mismos serán consensuados con el equipo interdisciplinario de manera pertinente y paulatina.

INFORME:
El Informe es una exposición escrita, minuciosa e histórica de los hechos referidos a una evaluación, con
el objetivo de trasmitir a un destinatario (ya sea un colega, el profesional o equipo que coordina el caso,
obra social o institución), los resultados, conclusiones y pronóstico en base a los datos obtenidos y
analizados a la luz de instrumentos técnicos como la entrevista, observaciones, etc.

La finalidad del informe será siempre la de presentar resultados y conclusiones de la intervención del
dispositivo de AT. En función del motivo de demanda de la evaluación, el Informe podrá destinarse a
finalidades diversas, tales como: asesoramiento, diagnóstico, pronóstico, opiniones, orientaciones. En
síntesis, es el motivo de petición de la evaluación, el que define el objetivo del Informe.

Estructura:

En la primera parte del Informe, contiene los siguientes datos:


● Datos del autor del Informe: Nombre y apellido del AT, domicilio y número de matrícula
profesional (en la Provincia de Buenos Aires, no existe matriculación para el AT, por lo tanto,
podemos volcar quién es el profesional que nos supervisa)
● Datos del acompañado: Nombre y apellido, edad, domicilio.
● Finalidad: Motivo de la evaluación, ya sea para inicio o prórroga de tratamiento, pericia judicial,
evaluación laboral, informe por derivación a un colega, informe a una obra social para renovación
de la cobertura, informe a una institución para adjuntar en la historia clínica, etc.: Esta parte es la
destinada a la narración concisa de los hechos. Se inicia con las razones de la demanda o
situación de evaluación, seguida de la información recolectada por el AT. Esta información se
refiere a los datos de la persona observada, los hechos y/o síntomas presentados por el solicitante,
y también la descripción del proceso realizado y los procedimientos o técnicas utilizadas en la
recolección de datos.
● La introducción es una manera de narrar o exponer los datos, contextualizándolos en la
metodología empleada, posibilitando asimismo la comprensión del material analizado.
Puede haber variaciones en la narración, provenientes del estilo de redacción del profesional AT, de la
diversidad de demandas de evaluación, de la terminología técnica propia de los instrumentos utilizados.
Importa destacar que la estructura del Informe será la misma.
Entonces, la introducción cuenta con:
Los hechos motivadores causantes de la demanda de evaluación
- Los procedimientos e instrumentos utilizados en la recolección de datos, en el marco referencial
teórico que los sustentan.

Es decir, el AT indicará cómo obtuvo los datos y qué referencia teórica sostiene la metodología aplicada.
Es la parte del Informe donde el AT hace una exposición descriptiva en forma metódica, objetiva y con
fidelidad a los datos recogidos. En esta exposición, debe respetar la fundamentación teórica que sustenta
el instrumental técnico utilizado, tanto como los principios éticos y las cuestiones relativas al secreto
profesional, recomendándose que debe ser relatado lo que fuera necesario para el esclarecimiento del
caso.

El profesional AT en esta parte podrá valerse de citaciones o transcripciones, que reforzarán las
conclusiones y su análisis. No debe hacer afirmaciones sin sustento en los datos obtenidos y en las
teorías, debiendo tener lenguaje preciso, claro y exacto especialmente cuando se refiere a datos de
naturaleza subjetiva.
● Estructura de la Conclusión Es la parte narrada de forma objetiva, directa, donde después de
breves consideraciones el AT expone el resultado. Luego de esta narración el Informe queda
concluido, con la indicación de la fecha, la firma y sello del Acompañante Terapéutico.

Frecuencia; Los informes serán presentados de acuerdo a la demanda de la institución o profesional que
lo solicite. En caso de que éste tema no se mencione al momento de la entrevista con dichos espacios, es
necesario que de nuestra parte como AT dejemos encuadrada la frecuencia con la que se realizarán las
presentaciones de los informes.
Puede presentarse con frecuencia semanal (si hay que notificar cuestiones muy específicas), con
frecuencia quincenal, con frecuencia mensual, bimensual o cada 6 meses.

En todos los casos deben realizarse informes, de acuerdo a lo acontecido en los acompañamientos
teniendo en cuenta los objetivos a tratar. (De qué manera se está trabajando, cuáles son las estrategias a
utilizar, obstáculos, resistencia, avances)
Debe realizarse un anexo donde el AT exponga los puntos más relevantes y significativos que considere
objetivamente actúan de manera negativa y no estén dentro del plan de trabajo.
El AT es el único miembro del equipo inserto en la cotidianidad del paciente, por lo que tomará contacto
con las distintas situaciones y comportamientos, de los que el equipo tiene desconocimiento, las mismas si
son negativas en los avances del paciente deben ser informadas y el AT tendrá que trabajar sobre esos
aspectos positivándolos.

Tenemos que tener en cuenta que cuando se presenta un plan de trabajo (PT) el mismo se realiza según
pautas médicas. De todos modos, el mismo debe ser abarcativo y el abordaje debe ser integral y flexible.
No puede faltar en un PT.
· Fortalecer red vincular
· Generar vínculos más saludables
· Positivar aquellos aspectos que que favorezcan la evolución y calidad de vida
· Generar aceptación sobre la condición del paciente
· Extender la contención al grupo familiar
· Trabajar de manera integral con equipo y familia
· Ser un nexo entre el paciente y su entorno familiar y social
· Potenciar los aspectos positivos y capacidades del sujeto
· Adaptar necesidades y deseos del paciente según sus capacidades, para no generar frustración.
· Favorecer la comunicación.
· Generar conductas que favorezcan su independencia
· Fortalecer autoestima
Es necesario que todos los puntos anteriormente mencionados, estén presentes en el abordaje del
acompañamiento ya implícitamente sean parte de la intervención del AT.

DOCUMENTACIÓN:
Para la obra social:
● Monotributo
● Estar incorporado en AFIP
● Tener un cuenta bancaria en Banco Provincia
● Contar con un plan de trabajo
● Presupuesto-horarios.

También podría gustarte