Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Ética de la Profesión Docente
Código: 520025

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Caso 2 ”Ética


profesional puesta en cuestión”.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, 27 de La actividad finaliza el: miércoles, 20 de octubre
septiembre de 2021 de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje:

Proponer soluciones a situaciones particulares relacionadas con la ética de la profesión


docente en el contexto actual, teniendo en cuenta valores como: autonomía, responsabilidad y
competencia profesional.

Analizar la dimensión ética de la profesión, a través de los bienes y servicios que presta la
profesión a la sociedad, las obligaciones que esto conlleva y los principales dilemas y conflictos
éticos que se producen en el trabajo.

La actividad consiste en:

Trabajo Individual:

1. Ingrese al entorno “Aprendizaje” y consulte las lecturas del curso.

2. Consulte el Caso No. 2 “Ética profesional puesta en cuestión, el caso de una maestra de
la zona rural de nuestro país, quien labora en una Institución Educativa Multigrado”. (Se
encuentra al final de éste documento).

3. Consulte el documento “Dilemas éticos de la profesión docente”. Recuperado de


https://pdfs.semanticscholar.org/cc85/e55ac5b92d9b9225dd06fadaebfd51d88f08.pdf
Escudero, Juan., (2011).

1
4. Observe el documental: “Un crimen llamado educación” Dirigido por Jurgen Klaric.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7fERX0OXAIY

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Consultar la agenda del curso.


Observar la presentación del curso Ética de la profesión docente.
Leer y comprender el documento: Presentación del curso Ética de la profesión docente

En el entorno de Aprendizaje debe:

Leer y comprender los contenidos y referentes bibliográficos correspondientes a la Unidad


2.
Observar el OVI correspondiente a la Unidad 2.

En el entorno de Evaluación debe:

Subir y/o cargar el documento correspondiente a la asignación de la Unidad 2 – Caso 2:


Ética profesional puesta en cuestión.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Subir un documento en word al entorno de evaluación que contenga lo siguiente:

• Portada
• Organizador gráfico (Creativo) que permita identificar, definir y presentar su postura
frente a las “Éticas de la profesión docente”, según el documento de Escudero, Juan.,
(2011). Dilemas éticos de la profesión docente. Recuperado de
https://pdfs.semanticscholar.org/cc85/e55ac5b92d9b9225dd06fadaebfd51d88f08.pdf
Respuestas reflexivas al siguiente interrogante:
¿Qué “éticas” de la profesión docente se pondrían en juego en la práctica pedagógica
de los maestros reflejados en las siguientes imágenes? Justifique su respuesta: un (1)
párrafo.

2
Descripción de la imagen:

La imagen presenta una situación de reunión


de profesores en la que el director de la
Institución Educativa lee un libro a los
maestros, en voz alta, diciendo: “Estimados
maestros, con estos nuevos programas se
acaba la era de las cátedras, de los pupitres
en fila y de las clases ex cátedra…. Repitan:
Todos con migo ¡¡¡ “Se acaba la era… “

Los maestros se encuentran sentados en filas


con cara de aburridos.

Descripción de la imagen:

La imagen presenta 8 (ocho) rostros de


diferentes niños y el rostro de una maestra.
Debajo de cada rostro aparecen los
siguientes mensajes:

Rostro No.1: “Luis es demasiado vivaracho”

Rostro No. 2: “Ana es desordenada”.

Rostro No. 3: “Pedro es abúlico”

Rostro No. 4: “Alex es disminuido”

Rostro No.5: “Carlos tiene carácter”

Rostro No.6: “Luisa es demasiado tímida”

Rostro No.7: “Claudia es maleducada”

Rostro No.8: “Javier es normal”.

Rostro No. 9 (Maestra) : “Firmado: La


maestra”.

3
• Teniendo en cuenta el documental “Un crimen llamado educación”, realiza un escrito
reflexivo, biográfico (2 párrafos) que evidencie respuesta a los siguientes interrogantes:
¿Te emocionaba el hecho de ir al colegio?
¿Cómo te enseñaron tus profesores?
¿En qué te hubiese gustado profundizar?
¿Qué recuerdos tienes de tus profesores?
¿Recuerdas a algún maestro en especial ya sea por ser conciliador, tolerante o
autoritario?
¿De qué manera te visualizas ejerciendo la labor docente?
A partir del caso No. 2, responder:
¿Qué relación puedes establecer entre el documental observado y la actitud de la
maestra reflejada en el caso No. 2?
Seleccione una de las “Éticas” presentada por Escudero y relacionela con el caso No. 2.

Recuerda que no se trata de responder cada pregunta de manera aislada, sino de proponer un
escrito reflexivo-autobiográfico.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

Participación en el foro colaborativo compartiendo las respuestas a las preguntas


formuladas.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

2. Asegúrese de revisar y cumplir con los criterios de evaluación


presentados en la Rúbrica de Evaluación que contiene esta guía.

3. Asegúrese que las respuestas a las preguntas propuestas


evidencien un buen nivel de comprensión de los referentes
Bibliográficos, así como su análisis y aplicación a su ejercicio
profesional docente.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

5
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El nivel de competencia es alto, se evidencia la
Primer criterio de relación entre las “éticas de la profesión docente” según
evaluación: Escudero, Juan., (2011) y el caso No. 2.

Establece una
relación entre las Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
¨Éticas de la entre 40 puntos y 45 puntos
profesión docente y
el caso No. 2”, en el Nivel Medio: El nivel de competencia es medio, presenta las
marco del ejercicio “éticas de la profesión docente”, según Escudero, Juan., (2011),
de la profesión sin embargo, no los relaciona con el caso de la maestra No.2.
docente
. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 25 puntos y 30 puntos
Este criterio
representa 45 Nivel bajo: El nivel de competencia es bajo, no presenta las
puntos del total “éticas de la profesión docente”, ni su relación con el caso de la
de 125 puntos de maestra No. 2.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 punto y 24 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: El nivel de competencia es alto, las reflexiones y
de evaluación:
aportes demuestran sentido de conciencia social y crítico frente
a la ética docente.
Se evidencia
reflexión y análisis
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
frente al desarrollo
entre 40 puntos y 45 puntos
de una conciencia
social y critica
Nivel Medio: El nivel de competencia es medio las reflexiones
educativa, así como
y aportes demuestran poco sentido de conciencia social y crítico
de la implicación y
frente a la ética docente.
compromiso con la
comunidad en el
contexto del

7
ejercicio ético de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
profesión docente. entre 25 puntos y 39 puntos

Este criterio Nivel bajo: El nivel de competencia es bajo, sus reflexiones y


representa 45 aportes no demuestran sentido de conciencia social y crítico
puntos del total frente a la ética docente.
de 125 puntos de
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 punto y 24 puntos.
Nivel alto: El nivel de competencia es alto, participa en forma
activa, pertinente y oportuna en el foro, respondiendo las
preguntas sobre el concepto y los valores básicos de la ética
profesional.
Tercer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 35 puntos
Se evidencia
Nivel Medio: El nivel de competencia es medio, participa en el
participación activa
foro, respondiendo las preguntas sobre el concepto y los valores
y propositiva en el
básicos de la ética profesional; sus respuestas no evidencian
Foro de aprendizaje
apropiación conceptual, ni reflexión pedagógica.
colaborativo
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 35 entre 20 puntos y 34 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: No participa en el foro dando respuesta a las
la actividad preguntas según los criterios planteados

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 1 punto y 19 puntos.

También podría gustarte