Está en la página 1de 12

CASO MATTELSA

ESTUDIANTES

YORVY NATALI COFLES SUAREZ

DANIELA MINA CASTAÑO

TUTOR

LUIS HERNANDO GRANADOS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

ESPECIALIACION EN ALTA GERENCIA

BOGOTA, D.C.

2021

pág. 1
TABLA DE CONTENIDO
Pág.

Introducción

1 Reseña histórica caso Mattelsa 4


2Cuadrocomparativo…………………...……………………………………………………6
3 Factores que hace que la empresa sea competitiva 7
4 Cultura, clima y comportamiento vs factores de competitividad 7
5 Cuadro comparativo, cultura clima y comportamiento organizacional 8
6 Representaciones gráficas .9
Conclusiones………………………………………………………………... ……………10

Bibliografía………………………………………………………………………………..12

pág. 2
Introducción

La empresa Mattelsa a generado gran impacto en el mercado y se ha consolidado gracias


al comportamiento, cultura y clima organizacional que poseen, además de contar con un
espectacular equipo de trabajo. El propósito empresarial es contar con personal que sea
feliz por lo que hace, que estos tengan un equilibrio tanto con su vida personal y con el
exterior, adicional a todo esto ofrecen prendas exclusivas que garantizan precio y calidad.

Mattelsa crea conciencia, es reconocida por sus tratos justos, acogiendo posturas que
aporten hacia un mundo culto, evolucionado y civilizado, donde no haya explotación
laboral, donde a las personas no se les discrimine por razones de raza, cultural o por su
inclinación sexual, donde se pueda coexistir como especie y con la naturaleza, donde a la
educación se le da la importancia que se merece, donde la música y el arte se exploten
como instrumentos de expresión y donde a las personas no les de miedo pensar y
reflexionar.

pág. 3
Reseña histórica del Caso Mattelsa

Mattelsa es una comercializadora y productora de ropa colombiana fundada en el 2006


en la ciudad de Medellín, se especializa ofreciendo marcas y líneas de productos para
hombres y mujeres.

Desde el monto de su creación fue constituida para marcar la diferencia en el mercado


Nacional, Mattelsa fue distinta, su propuesta comercial y de mercadeo empezó como la
empresa de ropa con mayor crecimiento en Colombia. Así mismo incursionó en el mercado
de la moda a nivel nacional por sus ideas innovadoras y disruptivas cambiando la forma de
vender ropa en el país.

En medio de la inexperiencia se dedicaron a alcanzar los mismos objetivos que


cualquier otra empresa; el estado del resultado, el crecimiento marcó fue su ruta, su mayor
objetivo fue y ha sido el perfeccionar el proceso para que la sostenibilidad de la empresa
fuera cada día mejor y su venta creciera de tal modo que fuera una empresa reconocida.

Su Plus empresarial es venta a puerta cerrada, que para entrar necesitas tocar el timbre.
Mattelsa promueve el consumo ético y racional sin generar necesidades injustificadas, no
tienen vitrinas y la exhibición de las tiendas se divide en líneas de productos sin maniquís o
ventas cruzadas que confundan a la gente y llaman la atención, permitiendo que la compra
sea rápida y práctica. No tienen estrategias de precios emocionales, como los terminales en
999, son precios cerrados y justos, precios que reflejan el verdadero valor de la ropa.

La empresa Mattelsa logró cada día sus metas sabiendo que tenían que pasar por un
proceso arduo, viviendo circunstancias difíciles, pero no imposibles. En el año 2015
Mattelsa entró en una etapa del despertar, una etapa de crisis y autoconsciencia, donde
entendieron muchas cosas que hoy por hoy son el cimiento y por las cuales han construido
lo que son.

La empresa Mattelsa entendió que antes del que esta el quien, que el bien propio solo lo
logra con el bien común y que la vida es para disfrutarla, pero también para respetarla y
hacer con ella algo que valga la pena. La empresa se entendió como parte un sistema, como

pág. 4
seres interdependientes conscientes, y entendieron que la palabra comunidad tenía un
significado tan profundo que define desde el alma lo que los representa.

Así mismo, tomaron decisiones radicales que tuvieron que comenzar desde cero en
muchos sentidos, tuvieron errores que todavía siguen sintiendo sus efectos, pero
entendieron totalmente el significado resiliencia, con el aprendizaje llegaron ideas y una de
ella se ha convertido tan potente que hoy en día están defendiendo una nueva forma de
operar y generar calidad de vida en su sector pero que además los han convertido como
ejemplo para muchos.

En el 2018, el fin de Mattelsa es transformarse; con el objetivo trazado el cual es, ¿para
dónde van? dejan de ser una empresa para convertirse en algo más grande de igual modo su
la responsabilidad va más allá que la estética la cual es comunicando su filosofía
cambiando por cambiar el mundo. [ CITATION Mat \l 9226 ]

Actualmente las estrategias no consisten en publicitarse en medios tradicionales debido a


que el uso de redes sociales les basta; en esta compañía laboran 1200 personas distribuidas
en 56 tiendas alrededor del país.

CUADRO COMPARATIVO
Comportamiento
Cultura organizacional Clima organizacional
Organizacional

pág. 5
Enfatiza el comportamiento en
Lo que identifica el clima relación con los puestos, el trab
organizacional en Mattelsa es su el ausentismo, la rotación de
mentalidad de atleta en sus personal, la productividad, el
trabajadores. Con esto se pueden desempeño humano.
Se enfoca en el bienestar de las desprender muchos factores al
personas, teniendo en cuenta momento de atención al cliente 1.Todos los individuos son más
una alimentación consciente, ya que se torna un entorno muy productivos cuando su jefe es
complementada con actividad jovial, libre extrovertido y amistoso, confiable y accesible
física y con el tiempo suficiente dinámico.
para el ocio y la socialización, 2.Todos deseamos un trabajo
con el fin de que las personas Por lo que la mayoría de sus desafiante
que trabajan allí estén en empleados su rango de edad es 2. Aspectos
equilibrio con su cuerpo, sean entre los 20-26 años. 2.1. Liderazgo
más productivas y felices. El clima organizacional se 2.2. Capacitación
Las organizaciones tienen un describe como ambiente que se 2.3. Estrés en el Trabajo
compendio de valores, sostiene entre los miembros de 2.4. Conflicto y Resolución
tradiciones, comportamientos, la organización. 2.5. Procesos de Grupo
creencias y políticas Para Mattelsa generar 2.6. Satisfacción (Insatisfacción
fundamentales, los cuales se conciencia y generar el Trabajo
CONCEPTO manifiestan en sus posturas más cultas, 2.7. Emociones
colaboradores por medio de evolucionadas y 2.8. Motivación
lenguajes, símbolos o mitos, que civilizadas en todas las Para el caso Mattelsa, el
se convierten en un marco de personas, se convierte en el comportamiento organizacional
referencia del cómo actúan y propósito de cada uno se evalúa de forma individual, y
piensan dichas empresas. de sus colaboradores. que por políticas de compañía s
Todo esto bajo el propósito del toman todas las valoraciones de
disfrute de forma grupal. Esto se evidencia
la vida y respeto por la misma. porque se piensa como jóvenes
construye para jóvenes, siendo
un comportamiento adquirido.

La motivación a llevar una vida El aspecto juvenil que le puede


Esto hace que el orden y la
sana para que el personal dar un trabajador al cliente
comprensión al recibir instrucci
obtenga buenos resultados en puede ser de un gran agrado al
sea de forma más eficaz y de un
ventas y en el contacto cara a momento de escoger sus
VENTAS desarrollo más entendible y flui
cara con el cliente prendas.
Todo el mundo elige lo que
quiere hacer con su cuerpo y Manejar ciertas edades puede
Cuando son ordenes o instrucci
una persona comiendo sano ser algo de choque ya que la
nuevas no hay una comprensión
podría ser el blanco de las mayoría de jóvenes tornan a
absoluta por lo que no es una
críticas o bromas si deciden tener diferentes formas de
instrucción residente o monóton
DESVENTAJAS vivir en una dieta estricta en su actuar, pensar y hacer.
mayor parte.
La comprensión y el orden con
Con un 60% en Mattelsa los Se torna a ser un lugar
cual manejan el día a día es not
trabajadores suelen a llevar una tranquilo , libre , fresco lo cual
CARACTERISTICAS ya que por su buen entendimien
vida sana atreve bastante al cliente
liderazgo obtienen grandes logr

Factores que hace que la empresa sea competitiva

pág. 6
 Capacidad de Talento Humano: Se enfoca en el bienestar de las personas,
teniendo en cuenta una alimentación consciente, complementada con actividad
física y con el tiempo suficiente para el ocio y la socialización, con un 60% en
Mattelsa los trabajadores suelen a llevar una vida sana. [ CITATION Mat \l 9226
]
 Fuerza de Ventas: Estas se presentan gracias a todos los empleados que prestan
sus servicios en la tienda, dado que son personas con alto nivel de entusiasmos,
jóvenes, sanos, proactivos que marcan la diferencia en la compra de cada uno de
los productos, Mattelsa brinda al consumidor precios bajos y prendas de alta
calidad, sus mayores competidores son marcas como forever21, Breskal, etc. La
innovación es sus prendas y su gran nicho hace que Mattelsa sea una empresa de
éxito. [ CITATION Mat \l 9226 ]
 Valor Agregado: Ofrecen productos tipo textil satisfaciendo las necesidades del
público consumidor, es una marca que actualmente se encuentra posesionada,
pero sin embargo a través de las ventas se ha identificado un crecimiento positivo
de la marca. Las personas prefieren Mattelsa, porque sus precios son justos, no
influyen en la mente del consumidor al no utilizar maniquíes, las compras son
rápidas puesto que se pueden realizar por internet o en la tienda física, su cultura
es amigable con el medio ambiente al no utilizar bolsas esto genera
concientización con las personas y medio ambiente. [ CITATION Mat \l 9226 ]
 Capacidad innovadora: Es fundamental saber que en el sector textil las
empresas siempre buscan la innovación y la creación de artículos y/o prendas de
vestir que permitirán lanzarse al mercado con el objetivo de que sean de alto
impacto en este mismo, para esto la capacidad innovadora en sus 14 años de
trayectoria en este importante sector ha sido el factor clave del éxito para ellos
mejorando procesos organizacionales y desarrollando productos que cubran las
necesidades de los clientes accediendo a nuevos segmentos de mercado e
incursionando con nueva ropa de alta y entera calidad gracias no solo a la
innovación de la infraestructura sino de la maquinaria para garantizar cada uno
de estos procesos.

pág. 7
 Calidad en sus productos: Mattelsa incursiona en el mercado logrando crear
ropa de calidad y que se ajusta a cada necesidad de los clientes, con el fin de
cubrir cada uno de los requerimientos de los posibles compradores debemos
entender que cuando un cliente desea comprar, no solo busca si le llama la
atención el producto si no también que su calidad sea 100% garantizada para esto
Mattelsa ha innovado en sus procesos, la maquinaria necesaria para la confección
de cada una de las prendas.

Cultura, clima y comportamiento vs factores de competitividad

Son totalmente coherentes puesto que la cultura, el clima organizacional y el


comportamiento van de la mano con los factores de competitividad que anteriormente se
mencionan, estos han sido factor clave en el éxito de esta compañía, su pensar en el
bienestar de los empleados hacen que Mattelsa cuente con un excelente equipo de trabajo,
unidos, colaboradores; cuenta con líderes que los promueven, motivan a que cada día sean
más productivos y felices. Mattelsa maneja una mentalidad atleta, sus trabajadores son de
un rango de edad joven esto ayuda a que en el momento que en que se hace contacto con el
cliente sea un agradable, fresco, jovial y muy dinámico.

pág. 8
Cuadro comparativo cultura, clima y comportamiento organizacional

CASO MATTELSA
Cultura Clima Comportamiento organizacional
Toda organización crea y recrea su El clima organizacional es un El comportamiento se
propia cultura, la que a su vez se asienta proceso de medición perceptual del expresa en sus actitudes, personalidad,
en los valores predominantes de su ambiente laboral que influye en las aprendizaje, motivación y la percepción,
entorno y que también los modifica su actitudes y conductas d elos Involucra también a los grupos en cuanto
a conformación de los equipos,
propio campo de acción. [CITATION miembros de una organización.
conflictos, procedimientos.
Arn04 \p 71 \l 9226 ] [CITATION Arn04 \p 79 \l
[CITATION Alv \p 28 \l 9226 ]
9226 ]
Estos grupos se constituyen a partir de Es por ello que el estado anímico
El comportamiento organizacional
las relaciones que se establecen entre colectivo del lugar de trabajo es
ayuda a que los empresarios
sus participantes, los cuales asumen una importante para que una empresa se
observen el comportamiento de los
serie de características y valores que lospueda desempeñar eficientemente.
individuos en la organización, y
identifican, y que son expresados de Los sentimientos y emociones de los
facilita la compresión de la
diversas maneras. trabajadores en es primordial. Por
complejidad de las relaciones
ejemplo, un período fiscal con baja
interpersonales en las que interactúan
Por tanto, se puede asegurar que las producción puede desanimar a los
las personas.
dinámicas culturales dependen de las empleados y por tanto se sentirá un
Existen un conjunto de fuerzas que
personas que conforman la aire decaído. Después de concretar
afectan a las empresas, las mismas
organización, de la capacidad de un trato importante, en cambio, el
que pueden clasificarse en cuatro
liderazgo, el aprendizaje y la clima puede encontrarse por los
áreas: personas, estructura,
transmisión de conocimiento entre sus cielos.
tecnología y entorno en que opera un
integrantes
En otras palabras, lo más importante negocio. [ CITATION Psi10 \l
que tienen en Mattelsa es la cultura. 9226 ]

pág. 9
Representaciones Gráficas

Imagen: 1 Fuente: https://www.mattelsa.net/ Imagen: 2 Fuente: [ CITATION htt2 \l


9226 ]

Imagen: 3 Fuente: [ CITATION htt3 \l


9226 ]

pág. 10
Conclusión

La empresa Mattelsa fue fundada hace 12 años, con 1200 colaboradores directos e
indirectos, su crecimiento y éxito se fundamenta en el valor que les dan a sus
colaboradores, su prioridad es la gente que trabaja en esta organización, se basa en la
gestión humana y brindar un bienestar saludable para todos los colaboradores de esta
manera se retribuye en la producción y reproducción de todos sus productos y así gozar del
éxito en equipo y trasmitirlo a sus clientes,

Gracias a su rectitud como empresa, asumiendo valores y principios desarrollados se han


visualizado y han obtenido su triunfo empresarial, el secreto es el bien común .

La calidad de vida, la flexibilidad y el trabajo colaborativo en el ambiente laboral


adquieren cada vez más importancia para los jóvenes, la innovación se convierte en un
catalizador esencial para mantener a los empleados contentos y motivados.

Mattelsa logró reunir estos tres factores como el clima cultura y comportamiento
organizacional aprovechándose de la mejor manera, tanto así de esta manera que logró el
éxito, un claro mensaje que no es importante ser la marca más reconocida o tener muchos
puntos de venta, es encontrar el punto de eje central que son sus colaboradores y clientes.

Es extraordinario que los empleados puedan desarrollar libremente su personalidad y


trabajo, sin tener presiones constantemente haciéndoles seguimiento a sus labores. Pues la
mayoría de las empresas no conciben que sus empleados saquen 10 minutitos para tomarse
un tinto, pues esto para ellos es considerado una pérdida de tiempo, o no permiten que
hables con algún amigo algo personal 5 minutos. Por lo tanto, Mattelsa es una empresa de
admirar por el riesgo que tomó al implementar esa cultura de trabajo, pues fueron
visionarios, innovadores y han tenido excelentes resultados que los fortalecen cada día más,
puesto que sus empleados cada día se enamoran más de su empresa, así se puede percibir
en los diferentes videos publicados en su página oficial.

pág. 11
Referencias
 Díaz Llorca, Carlos (2006). Hacia una estrategia de valores en las organizaciones. Un
enfoque paso a paso para los directivos y consultores. Serie Gerencial. Ediciones
Balcón. La Habana
 Felipe Gonzalez. (2020). CASOS DE ÉXITO PYMES: “NO ES FILANTROPÍA ES
INGENIERÍA” MATTELSA. 2021, de Pymas Sitio web:
https://www.pymas.com.co/casos-de-exito/ejemplo-casos-de-exito-pymes-mattelsa

 LUIS FERNANDO QUINTERO. (2019). Historia de la marca Mattelsa, de MARCA


REGISTRADA Recuperada: http://www.marcaregistrada.com.co/historia-de-marca-
mattelsa/
 Reinoso Alarcón H, Araneda Cea BG. Diseño y validación de un modelo de medición del
clima organizacional basado en percepciones y expectativas. Revista Ingeniería Industrial.
2007;6(1). Disponible
en: http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catmetinvcont/material/dis Cuadra, A. & Veloso-
Besio, C. (2007). Liderazgo, clima y satisfacción laboral en las organizaciones.  Revista
Universum, 22(2), 40-56. _val.pdf [Consultado: 19 de junio de 2009].
 Hernández, G. C., Galvis, S. M. M., & Narváez, K. Y. T. (2003). Cultura organizacional y
bienestar laboral. Cuadernos de administración, 16(25), 109-137.

pág. 12

También podría gustarte