Está en la página 1de 13

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESTUDIO DE CASO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Título:

“PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN DE UN PROCESO EN LA EMPRESA


ALICORP CON LA APLICACIÓN DE PROGRAMACIÓN LINEAL”

Autor(es):

- Quispe Gomez, Cynthia Estephany

- Rodriguez Gonzales, Evelin

- Sánchez Chávez, Piero David

-Ramos Auque, Luis Alberto

Asesor:

Mgtr. RAUL ANGEL CALERO SALDAÑA

Lima – Perú

2021
ÍNDICE

1.1 Título
1.2 Datos Generales
1.2.1 Razón social
1.2.2 Tipo de sistema
1.2.3 Actividad económica
1.2.4 Dirección principal
1.3 Reseña histórica
1.4 Misión y Visión
1.5 Estructura Organizacional y funcional
1.6 Procesos que desarrolla
INTRODUCCIÓN

Alicorp S.A. es una de las empresas más grandes en el Perú, líder en el sector de
alimentos de consumo masivo, balanceados, industriales y alimentos para animales

Las actividades de las empresas que conforman el Grupo están orientadas a los sectores:
alimenticio, principalmente lácteo, cementero, farmacéutico, de envases de cartón,
transporte y aduanero. El crecimiento y fortalecimiento estratégico del Grupo Gloria se
sustenta a base del liderazgo de sus marcas en los mercados donde opera.

El presente trabajo se centrará en realizar el análisis general de la empresa Alicorp S.A.


evaluando su estructura orgánica, estudiando sus fortalezas, debilidades, oportunidades
y amenazas como empresa, asimismo investigando hechos relevantes suscitados en su
entorno que afecten directamente a la entidad.

Alicorp S.A. es una de las empresas dirigidas a la producción y venta de una gran
variedad de productos como galletas, leche, aceites, bebidas, harinas, etc.

Tiene también una expansión mundial, llegando a contar con 14 países.

Alicorp S.A. Se caracteriza por poseer un gran nivel de producción en diversas


categorías de mercado tales como rubros de consumo masivo, nutrición animal y
productos industriales. La variedad y calidad de los productos que fabrica y
comercializa, aunado a la eficiente capacidad de distribución y transporte para llegar a
todos los mercados que abastece, le permite al Grupo Gloria generar sinergias que
garantizan una estructura diversificada de negocios, capaz de desempeñarse con éxito en
un entorno altamente competitivo.
CAPÍTULO I

INFORMACIÓN BÁSICA

1.1 Título:
Propuesta de optimización de un proceso en la empresa Alicorp con la aplicación
de programación lineal.

1.2 Datos Generales:


1.2.1 Razón social:
La denominación social de la empresa es Alicorp S.A.A.
1.2.2 Tipo de sistema:
Anónima Abierta, por acciones de responsabilidad limitada, que inició sus
actividades y operaciones el 1 de agosto de 1956.
Alicorp implementa SAP HANA para analizar grandes volúmenes de datos. La
compañía de consumo masivo utilizará la plataforma de computación in-memory
para procesar información en tiempo real y conocer rápidamente el comportamiento
de sus clientes.
1.2.3 Actividad económica:
La Compañía y sus Subsidiarias consiste en la fabricación y distribución de aceites y
grasas comestibles, fideos, harinas, galletas, jabón para lavar, detergentes, salsas,
panetones, cereales, refrescos instantáneos, alimentos balanceados para consumo
animal, productos de cuidado personal y productos de cuidado del hogar; así como
la distribución de productos fabricados por terceros.
La Compañía y sus Subsidiarias efectúan sus ventas principalmente en sus
respectivos mercados locales, y también exportan sus productos a diversos países,
principalmente a Ecuador, Chile, Panamá, Bolivia, Honduras, Nicaragua, Haití y
Colombia.
1.2.4 Dirección principal:
El domicilio de la sociedad es Avenida Argentina N° 4793, Carmen de La Legua
Reynoso, Callao.
1.3 Reseña histórica:
Alicorp S.A.A. constituida en 1956 bajo la denominación de Anderson Clayton &
Company, se dedicaba principalmente a la producción de aceites y grasas
comestibles. En 1971, el Grupo Romero adquirió Anderson Clayton, y modificó su
denominación social por la Compañía Industrial Perú Pacífico S.A. (CIPPSA).
Empezaron como una compañía de aceite y jabones; se expandieron al rubro de
alimentos, cuidado del hogar y personal. Fortalecen el crecimiento de cada país
donde estamos y mejoran la calidad de vida de sus colaboradores, proveedores,
inversionistas, consumidores y comunidades.
Este es el norte que seguimos y la razón que nos motiva a innovar, a mejorar cada
acción que realizamos, en línea con nuestros valores y pilares estratégicos.

1.4 Misión y Visión:


- Misión
Transformamos mercados a través de nuestras marcas líderes, generando
experiencias extraordinarias en nuestros consumidores. Buscamos innovar
constantemente para generar valor y bienestar en la sociedad.
- Visión
Ser líderes en los mercados en los que competimos.

1.5 Estructura Organizacional y funcional:


- Alfredo Pérez Gubbins
Gerente General

- Patricio Jaramillo Saá


Vicepresidente de Consumo Masivo Perú

- Luis Estrada Rondon


Vicepresidente de Alicorp Soluciones (B2B) y Materias Primas

- Hugo Carrillo Goyoneche


Gerente General VITAPRO

- Stefan Stern Uralde


Vicepresidente Corporativo de Supply Chain

- Jose Cabrera Indacochea


Vicepresidente de Consumo Masivo Internacional y Molienda

- Juan Moreyra Marrou


Vicepresidente Corporativo de Finanza

- Paola Ruchman Lazo


Vicepresidente Corporativo de Recursos Humanos

- Magdalena Morales Valentín


Vicepresidente de Asuntos Corporativos
1.6 Procesos que desarrolla:
Alicorp S.A.A. es una empresa dedicada a la elaboración de productos industriales, de
consumo masivo y de nutrición animal. Para ello, cumple con estándares internacionales de
calidad y competitividad en todos sus procesos de producción.
Cuenta con 3,312 trabajadores. Además de tener operaciones en el Perú, Alicorp también
desarrolla negocios en Ecuador, Argentina y Colombia y atiende a 15 países con la
producción y/o distribución de más de 90 marcas de productos para consumo masivo e
industrial.
En los últimos años los niveles de producción y consolidado se han elevado consolidando el
liderazgo de Alicorp en diversas categorías. En 2008, registró ventas por un monto total de
S/.3,665.5 millones (US$1,253.3 millones).
CAPÍTULO II

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Descripción de la realidad problemática

2.2 Formulación del problema general

2.3 Formulación del objetivo general


CAPÍTULO III

MARCO TEÓRICO

3.1 Definición conceptual de la(s) variable(s)

3.4 Definición de conceptos clave


CAPÍTULO IV

METODOLOGÍA

4.1 Metodología a emplear

4.2 Identificación de las variables del modelo de IO

4.3 Formulación del modelo de IO


CAPÍTULO V

RESULTADOS Y ANÁLISIS

CAPÍTULO VI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1 Conclusiones

4.2 Recomendaciones
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fundación Romero, Reporte de Sostenibilidad 2008. Recuperado de


https://www.alicorp.com.pe/media/PDF/rsost2008.compressed.pdf, 2008

ALICORP S.A.A. Y SUBSIDIARIAS "Estados financieros consolidados al 31 de


diciembre de 2020 y de 2019 junto con el dictamen de los auditores
independientes"

https://www.alicorp.com.pe/media/investor_kit/Informe_Consolidado_2020.pdf
[consulta: 29 sep. 2021].
ANEXOS

También podría gustarte