Está en la página 1de 4

Año de la universalización de la salud”

Examen 2

INFORME

Profesora: HERNANDEZ FRANCO, lliana del carmen

Alumno:
 Carrasco Aguilar, Johann Jesus

2020

a) Tus críticas al manual, contestando ¿Qué le hace falta?, ¿Qué le sobra? y comentarios
que quieras hacer.
¿Qué le hace falta?
En primer lugar, creo que la estructura del manual esta aceptada, bien precisa para una
organización funcional, lo que le hace falta creo yo es la marca hogar san pedro , como por
ejemplo en la metodología Smart se implementan métodos basados en los principios y la misión
y visión que debe estar alineado al organigrama de la empresa, en segundo punto lo que estaría
mal es que el área de recursos humanos debería estar en parte izquierda del organigrama ya que
es una área que debe estar contemplada en todo la empresa, así mismo el organigrama se podría
mejorar creo que debería ser de la siguiente manera :

Directora

RECURSOS HUMANOS Auditoria

Administración Producción Adulto mayor

Mercadeo Frutas y Hortalizas


Servicios médicos y
varios

Contabilidad
Crianza de tilapias
Lavanderia

Pesca y Cocina
procesamiento
¿Qué le sobra?
Creo en lo particular se debería juntar las áreas como el caso de servicios médicos y varios de
manera las áreas que se encuentran al momento de contratar al personal, lo que sí creo que
sobraría es que en los requisitos intelectuales en algunos puestos como la lavandera son
indispensables, pero en el caso de un cocinero se podría definir como estudio técnico en algún
instituto

Comentarios
En lo particular creo que al largo plazo se debería convertir el organigrama en un organigrama
transversal, con nuevas metodologías agiles dentro del hogar san pedro, asimismo se debería ir
rotando en cada puesto, cosa que si algún empleado se retira dentro del hogar, el que ya tiene
conocimiento se podría acoplar al área y todos dentro del hogar se podrían ayudar mutuamente
Otro lado de comentarios es que la directora siempre debe dar comunicación con temas
tecnológicos como por ejemplo el zoom, de esta manera ayudara a que todos brinden una
mejora y posibles errores que se puedan dar a futuro.
Por ultimo, se debería puntualizar objetivos con la metodología SMART que contribuye a la
expansión de una empresa, por ello, es de gran relevancia que los directores y gerentes de las
distintas áreas que la conforman se involucren de manera integral en la definición de los
mismos.

b) Tus aprendizajes en el tema de análisis de puestos

En primer lugar, creo que el análisis de puestos debe ser preciso y conciso, en todo análisis
siempre debemos considera los objetivos generales y específicos al cual deseamos llegar, de
esta manera que al momento de plasmar cada puesto va a llevar a conocer lo que yo requiero,
además de que la aplicación y agrupación deben ser verídicas a lo largo del tiempo.
En segundo lugar, las entrevistas personales son muy fundamental para contemplar información,
asimismo la observación directa da un análisis como el puesto esta yendo, es ahí donde también
se alinea el análisis de competencias, por otro lado, creo que la clasificación de los puestos
ayuda a definir que cada analista ubique cada puesto y así asigne una tabla de puntuación
En tercer lugar, los requisitos físicos e intelectuales son habilidades que se emplean en todo
momento, en otro lado la descripción de tarea permite estandarizar el puesto, por ende, las
condiciones de trabajo alinean al anterior punto.
Referencias

 HR Guide (1999). Job Analysis: Overview. Tomado de: job-analysis.net.(


https://www.lifeder.com/analisis-de-puestos/#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20de
%20puestos%20es%20un%20proceso%20que,ayudar%20a%20las%20personas
%20a%20desarrollar%20sus%20carreras.)

 "Autonomía". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de.


Disponible en: https://concepto.de/autonomia/. Consultado: 17 de octubre de 2020.
(https://concepto.de/autonomia/#ixzz6bAqVxqaj)

 Competenicas; Art. 1 Universidad Esan Jul 2016 (https://www.esan.edu.pe/apuntes-


empresariales/2016/07/que-son-competencias/)

 HUMAN RESOURCES AND PERSONNEL MANAGEMENT by William B. Werther y


Keith(https://talisis.neolms.com/files/5832220/Admon_capital_humano_-
_Libro_1(4)_lmsauth_634b56c1afe6995c4e09556bc1e2d1a885e2f61e.pdf)

También podría gustarte