Está en la página 1de 6

Pregunta 

1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué cree que es necesario que haya una buena definición de metas?
Seleccione una:
a. De lo contrario, quedarían en “meras promesas”. 
Las metas deben ser: claros, específicos, escritos, mesurables y realistas.

b. El ser humano nunca tendría aspiraciones.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: De lo contrario, quedarían en “meras promesas”.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son las cinco dimensiones que componen la empatía?


Seleccione una:
a. Influencia, comunicación, gestión de los conflictos, liderazgo, catalización
del cambio, establecer vínculos, colaboración y cooperación y capacidades
de equipo.
b. Comprensión y desarrollo de los demás, orientación hacia el servicio,
aprovechamiento de la diversidad y conciencia política. 
Corresponde a la verdadera clasificación de la empatía.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comprensión y desarrollo de los demás, orientación


hacia el servicio, aprovechamiento de la diversidad y conciencia política.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el modelo de formación ideal?


Seleccione una:
a. Aquel que contribuya a afianzar los valores y cultura de la organización u
empresa, creando un entorno no sólo competente sino también sano.
b. El que está diseñado conforme a: las necesidades de la organización (en
cada momento) y a los individuos que lo reciben (realizando un diagnóstico
previo de las competencias y cualificación de los mismos) 
Renovarse o morir”: Los modelos de formación deben de actualizarse (adaptarse a las
nuevas necesidades y crear nuevos mecanismos de respuesta rápida y eficaz).
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El que está diseñado conforme a: las necesidades de la


organización (en cada momento) y a los individuos que lo reciben (realizando un
diagnóstico previo de las competencias y cualificación de los mismos)

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la base de una buena prospección?


Seleccione una:
a. Búsqueda y consulta en bases de datos y lista de contactos.  
Gracias al CRM “Customer Relationship Management”.

b. Elección de clientes potenciales.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Búsqueda y consulta en bases de datos y lista de


contactos.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuántos mandamientos de la prospección hay?


Seleccione una:
a. 5.
b. 10. 
Son imprescindibles. Con ellos, nos aseguraremos de realizar una buena prospección.

c. 0.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 10.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué se entiende por el “error de sobreventa”?
Seleccione una:
a. Situación que se da cuando el vendedor no se retira a tiempo, una vez
finalizado el cierre de la venta.
b. Vender más de lo que un cliente demanda. 
Dicha situación no se denomina error de sobreventa, sino exceso de oferta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Situación que se da cuando el vendedor no se retira a


tiempo, una vez finalizado el cierre de la venta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿En qué consiste la técnica por suposición?


Seleccione una:
a. Técnica que invita al cliente a quedarse con el producto.
b. Técnica en el que el cliente ha tomado una decisión y se le orienta o guía
a que lo adquiera y pague. 
Es la técnica por suposición.

c. Técnica que en el cliente prueba el producto.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Técnica en el que el cliente ha tomado una decisión y


se le orienta o guía a que lo adquiera y pague.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando el cliente pregunta, ¿cómo debe de actuar el vendedor?


Seleccione una:
a. Contestando sólo a lo necesario.
b. Aportar al cliente toda la información que requiera de forma
pormenorizada. 
No se deben de aportar todos los datos al cliente de forma detallada, ya que esto
puede provocar que, o bien el cliente aplace simplemente la compra o contratación o
bien, tome la final decisión de no adquirir el producto o no contratar el servicio que se
le ofrece.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Contestando sólo a lo necesario.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál sería el programa ideal de formación emocional?


Seleccione una:
a. El programa ideal de formación emocional es aquel que se diseña a la
medida de las necesidades de la organización y de los sujetos que lo
recibirán. 
Para ello debe iniciarse con un diagnóstico previo de las competencias más
importantes que se requieren para el trabajo que desempeñan los participantes, del
nivel de desarrollo en que se encuentra cada uno de ellos respecto a las mismas y de
la predisposición con la que llega cada uno al proceso.

b. No existe.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El programa ideal de formación emocional es aquel que


se diseña a la medida de las necesidades de la organización y de los sujetos que
lo recibirán.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando un cliente vende, ¿cómo debe de actuar el vendedor?


Seleccione una:
a. Hacer caso omiso a lo que nuestro cliente nos está diciendo y nos está
intentando vender.
b. Escuchar al cliente sin desviar nuestra atención. 
Es uno de los aspectos que más valora el cliente, pero el vendedor no debe
desvirtuarse ni distraerse con otras cuestiones, puesto que el cliente puede estar
empleando una serie de tácticas para frenar la actuación del vendedor.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escuchar al cliente sin desviar nuestra atención.

También podría gustarte