Está en la página 1de 4

Defensa

Gracias, honorable juzgador con fundamento en el artículo 382 del Código procesal penal
guatemalteco la defensa técnica de Walter ailon tox se emite las siguientes conclusiones
en el presente proceso:
Nos podemos dar cuenta honorable juzgador que en el presente proceso en si la prueba no
fueron abundantes y por eso mismo es importante que se haga un analisis de la relación a
cada uno de los mismos.
aparece ese principio de inmediación procesal regulado en el artículo 354 del código
procesal penal guatemalteco usted como juzgador tuvo el contacto directo con cada uno de
los órganos y elementos de prueba que se diligenciaron en esta sala de audiencias para el
señor walter ailon rox honorable juzgador el ministerio público formula una acusación en
su contra por el delito de portación ilegal de arma de fuego bélicas o de uso exclusivo del
ejército de guatemala o de las fuerzas de seguridad y del orden público del Estado de
guatemala. el proceso penal guatemalteco tiene fases y esta es una fase tan importante
porque es acá donde el ministerio público tiene que destruir la presunción de inocencia de
la persona que ellos consideran como acusado a través de la prueba, pero debe de existir ese
principio procesal que se llama principio de congruencia que si el ministerio público
plasma una plataforma fáctica dentro de la acusación debe de probar todo lo que dice en
esta plataforma fáctica .
Honorable juzgador que el ministerio publico venga a estas instancias a disculparse con
usted por no presentar un maletín y por no presentar un vehículo, es ese el trabajo por
mandato constitucional que demanda el Estado al Ministerio público a través del artículo
251 de la Constitución Política de la República de Guatemala, digo esto honorable juzgador
porque a inicios del debate fue la primera técnico de investigación Nory Marisol Shutuc
Rodríguez, quien vino a ratificar un álbum fotográfico que documentaba un arma y a
preguntas de la defensa, dónde está documentando la técnico el maletín que supuestamente
el señor walter ailon tox, Jamás portaba ese maletín.
Los agentes de la policía nacional civil ellos mismos vinieron a indicarle a usted como
juzgador que ese maletín estaba en la palangana del picop nunca dijo que lo llevaba puesto,
de donde saca el ministerio público de que el señor portaba el maletín negro que no
existe.
Aquí no podemos venir a decirle a usted señor juez que había un maletín que no se
documentó que no es parte de los indicios que el ministerio público, en su objetividad
tendría que presentar… sino ¿a que estamos jugando entonces honorable juzgador?
También honorable juzgador, el ministerio público dice que habla de un picop que no existe
que es parte del hecho, donde supuestamente en el pickup van varias personas como
pasajeros… ¿en qué momento el ministerio publico investiga o indica ante usted honorable
juzgador de que el señor don walter ailon tox es el responsable?
Pero no, el ministerio público viene y dice que “el señor dijo”, pero en dónde esta el
documental que él dijo que era de su propiedad el maletín, si como profesionales del
derecho debemos de entender de que nada de lo que él diga puede ser usado en su contra y
que no solamente venga y diga es que él lo dijo, dónde puede probarlo señor juzgador se
dice que los agentes de la Policía Nacional Civil no consignan el vehículo… ¡qué falta de
responsabilidad, qué falta de coordinación del Ministerio Publico! y la Policía Nacional
Civil como auxiliar, no consignaron el vehículos y en el mismo vehículo se llevaron a la
persona del Ministerio público hacia la Policía nacional civil.
Entonces señor juez ¿en dónde esta la prueba? que el ministerio publico dice que destruyó
la presunción de inocencia del señor walter ailon tox, en ese sentido honorable juzgador acá
tambien pido al señor wilson de la policía nacional civil, a pesar de una declaración ante
usted señor juzgador del cual dice el señor llevaba un maletín pero ¡que contradicciones!
honorable juzgador las que se vive, es por la falta de objetividad del Ministerio Publico por
no realizar una investigación objetiva, en relación a la situación que se está ventilando.
Dice el llevaba un maletín, ¿lo llevaba o estaba en el picop?, no estaba en el pik-up ¿ustd lo
registro? y dice no, mi otro compañero, es decir que existen tantas situaciones por parte
del ministerio público, ¿Quién iba manejando? ¿Era menor o mayor de edad? Dice: “era
mayor de edad, se le notaba en su aspecto”, ¿cómo dice el ministerio público que era un
menor de edad, cómo lo documenta el ministerio público?, solo porque así se lo contaron al
ministerio publico plasmándolo en una acusación sin tener de prueba fehaciente, si el
mismo agente de la policía nacional civil dijo “no lo identificamos”.
Entonces, cómo se atreve el ministerio publico a consignar un aspecto tan importante y
acelerar algo que diga que era un menor de edad la persona que iba manejando, luego dice
el señor llevaba un maletín, Willian Osvaldo Escobar y dice “el llevaba el maletín en la
palangana” ¿lo llevaba o no lo llevaba? ¡No hay certeza!
Luego viene esto muy importante que es el perito del que dice el Ministerio Publico, la
prueba científica, este perito ratifica un dictamen de balística referente al arma objeto de
este debate quien en sus conclusiones establece que el arma se encuentra en capacidad de
disparar en forma semiautomática
¿Cómo le consta a usted honorable juzgador, De que el arma Sí está en capacidad de ser
percutida? Al ministerio público no le consta, ni a la defensa le consta, ni mucho menos a
usted como juzgador, simplemente esta la deposición, la ratificación de este licenciado Luis
Israel axpuac, que dice que está en capacidad de disparar, pero a pregunta de la defensa
Honorable Juzgador se le dijo y usted, ¿qué municiones utilizo? porque 5 le mandaron al
ministerio público y 5 tiene el ministerio público, sin usar, ¿tiene usted municiones? “Sí,
tengo municiones” y ¿dónde están las municiones que usted utilizo?
Esos indicios objeto del estudio de las huellas balísticos serán trasladados a la sección de
recepción y control de indicios de la unidad de seguimiento especial, donde deberán ser
remitidos al lugar que corresponda; el ministerio público en su falta de objetividad, jamás
solicitó estas municiones para poder probarle a usted honorable juzgador, que el arma SÍ
está en capacidad de ser percutida, No podemos nosotros establecer de que sí el arma,
porque no hay video de cuándo la disparan, no hay ojivas, no hay casquillos utilizados,
entonces ¿cómo puede el ministerio publico probar ese sentido?
Que venga el ministerio público a indicar que es un perito el que lo está diciendo, pero eso
no da una certeza jurídica, mucho menos a usted como juzgador… ni a nosotros como
sujetos procesales en esta causa penal.
En este sentido señor juez, la defensa considera que en el presente caso el ministerio
público no ha sido capaz de destruir el presunción de inocencia, porque en primer lugar
el capitulo 4 del decreto 15-2009, ley de armas y municiones habla de la portancion de
armas y el artículo 125 de la ley de armas y municiones dice “comete el delito de
portación quien sin autorización porte armas de esta clase”.
Y ¿qué es portar? Portar es que yo tenga en mi poder, portar no es que yo tenga en la
palangana y yo vaya del otro lado, y que yo diga “ah sí, de él es”, bajo coacción hasta
cualquiera podría decir que es mío, pero ¿dónde está la prueba, dónde dice que es de él?
¡Jamás honorable juzgador, jamás portaba el supuesto maletín que no existe! y que el
ministerio publico jamás presento, entonces donde no hay maletín, no hay vehículo.
Existe un arma, pero el arma estaba ahí, los agentes de la policía nacional civil la tocan y
ahí la contaminan todo, ¿cómo pudo establecer el ministerio público que él la portaba? ¿le
practico el ministerio público, un peritaje de dactiloscopia a mi cliente para poder cotejar
las huellas de las impresiones dactilares que estaban en el arma para establecer que él era
quien portaba esa arma?
Se queda corto el ministerio público en su investigación, en ese sentido honorable juzgador
considera la defensa pública que la prueba que ha presentado el ministerio público, la poca
prueba que presentó, la que no presentó y la que presento sin tener esa contundencia el
Ministerio Público, considera la defensa honorable juzgador que el ministerio público ¡no
fue capaz de destruir el presunción de inocencia del señor walter ailon tox!
Existe un arma, no podemos tener ignorancia de ello, pero ¿de quien es el arma? Es lo que
el ministerio público no pudo probar ante usted en esta sala de audiencias, acá el mismo
fiscal reconoce que el jamás pudo verificar el calibre de las municiones, honorable
juzgador no se necesita ser un experto para poder leer en el culote de esas municiones a que
calibre pertenecían, no lo hizo, entonces tampoco nosotros podemos ser adivinos de decir si
esas municiones son las que supuestamente llevaba el arma
En este sentido la defensa solicita, con todo respeto honorable juzgador después de hacer
ese análisis respectivo y haciendo uso de esos articulo 385 y 388 del código procesal penal
guatemalteco, que al momento de hacer el análisis respectivo se pueda dictaminar,
Objetivamente honorable juzgador y dictar una sentencia de carácter absolutoria, en
favor del señor ancelmo con fundamento en el artículo 391 del Código procesal penal
guatemalteco únicamente honorable juzgador.
Juez
Bien pasamos a al momento de réplicas y vamos a dejarle el tiempo al señor fiscal del
ministerio público para que en este momento haga uso de dicho derecho
Fiscal
Muchas gracias distinguido juzgador el Ministerio Publico no emitirá replicas en esta
oportunidad
Juez
¿No va hacer uso?
Fiscal
No
Juez
¿La defensa?
Defensa
No, no hay replicas honorable juzgador

También podría gustarte