Está en la página 1de 6

Diplomado en Seguridad y

Salud en el Trabajo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
y
DISTRIBUCIÓN DE VIDEO CONFERENCIAS

# Actividad Fecha de apertura Fecha de cierre

1 Evidencia de conocimientos - Núcleo temático 1 15 de junio 20 de junio

2 Evidencia de conocimientos - Núcleo temático 2 20 de junio 25 de junio

3 Evidencia de conocimientos - Núcleo temático 3 25 de junio 30 de junio

4 Foro de debate – Núcleo temático 3 30 de junio 5 de julio

5 Evidencia de conocimientos - Núcleo temático 4 5 de julio 10 de julio

6 Evidencia de desempeño – Núcleo temático 5 10 de julio 15 de julio

7 Foro de debate – Núcleo temático 6 15 de julio 20 de julio

8 Foro de debate – Núcleo temático 7 20 de julio 25 de julio

9 Evidencia de producto – Núcleo temático 8 25 de julio 28 de julio

10 Encuesta de satisfacción 20 de julio 28 de julio

Observación. Las fechas y los horarios de las vídeo conferencias por TEAMS, serán comunicados
previamente a los correos electrónicos de los participantes.

Identificación Conocimientos que se abordarán Duración

Del núcleo temático 1


✓ Presentación de participantes.
✓ Presentación del programa a desarrollar.
Videoconferencia 1 ✓ Origen de la Seguridad Social. 3 horas
✓ Principios que rigen la Seguridad Social.

Material de apoyo Ley 100 – Cartilla Legis.


Del núcleo temático 1
✓ Sistema Pensional.
Videoconferencia 2 3 horas
✓ Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad
(RAIS).
Diplomado en Seguridad y
Salud en el Trabajo

Identificación Conocimientos que se abordarán Duración


✓ Régimen de Prima Media (RPM).
✓ Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).

Material de apoyo Ley 100 – Cartilla Pensionados


módulo 1 Colpensiones.
Del núcleo temático 1
✓ Sistema de Gestión de Seguridad Social (SGSS).
✓ Sistema de Salud.
✓ Régimen contributivo.
Videoconferencia 3 ✓ Régimen subsidiado. 3 horas

Material de apoyo Ley 100 – Cartilla de Salud,


Derecho Fundamental a la Salud de la Personería de
Medellín.
Del núcleo temático 2
✓ Sistema General de Riesgos Laborales.
✓ Aplicación.
✓ Derechos y Obligaciones constitucionales.
✓ Prestaciones asistenciales.
✓ Asistencia médica.
✓ Hospitalización.
✓ Rehabilitación.
✓ Sistema General de Riesgos Laborales.
Videoconferencia 4 3 horas
✓ Prestaciones económicas.
✓ Subsidio incapacidad temporal.
✓ Incapacidad por pérdida parcial permanente.
✓ Pensión de invalidez.
✓ Pensión de sobreviviente.
✓ Auxilio funerario.

Material de apoyo: Cartilla Aseguramiento en Riesgos


Laborales Ministerio de Salud y Protección Social.
Del núcleo temático 2
✓ Junta calificadora de enfermedad laboral.
✓ Tramite de calificación de enfermedad laboral.
Videoconferencia 5 3 horas
Material de apoyo: Calificación de la pérdida de
capacidad laboral – ¿Quién la hace y cómo se hace?
Decreto 1352 de 2013 / Decreto 2644 de 1994
Del núcleo temático 2
✓ Fuero de estabilidad laboral reforzada y
Videoconferencia 6 3 horas
condición de debilidad manifiesta.
✓ Abuso de fuero de estabilidad laboral y
Diplomado en Seguridad y
Salud en el Trabajo

Identificación Conocimientos que se abordarán Duración


mecanismos de control.

Material de apoyo: Despido de trabajador


discapacitado / Programa Séptimo día Trabajadores
que se hacen incapacitar.
Videoconferencia 7 Sesión para resolver inquietudes 3 horas
Videoconferencia 8 Del núcleo temático 3
✓ Obligaciones Empleador frente al Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
(SGSST).
3 horas
Material de apoyo: Decreto 1072 de 2015 / Cartilla
para la implementación del Sistema De Gestión De La
Seguridad Y Salud En El Trabajo (SG-SST) En Las
Empresas – Ministerio del Trabajo.
Videoconferencia 9 Del núcleo temático 3
✓ Obligaciones Empleador frente al Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
(SGSST) Resolución 0312. 3 horas

Material de apoyo: Resolución 0312 de 2019 / Video


Ministerio del Trabajo Resolución 0312.
Videoconferencia 10 Del núcleo temático 3
✓ Obligaciones ARL frente al SGSST Decreto 1295.
✓ Vigilancia delegada por el Ministerio del Trabajo.
✓ Concepto Pensión sanción. 3 horas
✓ Sanciones por incumplimientos al SGSST.

Material de apoyo: Decreto 1295 de 1994.


Videoconferencia 11 Del núcleo temático 4
✓ Conceptos sobre normas nacionales que rigen el
Comité Paritario de SST.
✓ Conceptos sobre normas internacionales que
rigen el Comité Paritario de SST.
✓ Conformación del COPASST acorde con
Resolución 2013. 3 horas
✓ Funciones de los integrantes.
✓ Distribución de funciones en las investigaciones
de accidentes de trabajo y enfermedades
laborales.
✓ Distribución de funciones en Inspecciones de
seguridad.
Diplomado en Seguridad y
Salud en el Trabajo

Identificación Conocimientos que se abordarán Duración


✓ Ejemplos de Plan de trabajo.
✓ Ejemplo de Métodos de trabajo.
✓ COPASST vs SGSST.

Materialde apoyo: Resolución 2013 – Cartilla


COPASO Ministerio del Trabajo.
Videoconferencia 12 Del núcleo temático 5
✓ Definición legal de Accidente de trabajo Ley
1562. 3 horas

Material de apoyo: Ley 1562 de 2012.


Videoconferencia 13 Del núcleo temático 5
✓ Concepto, trámites legales de accidente de
trabajo.
✓ Investigación de accidentes laborales
metodología 5 ¿por qué? y causa raíz. 3 horas

Material de apoyo: Administración moderna de la


seguridad y control de pérdidas. Capítulo 4 p. 101-
141 énfasis en p. 134-136 / Video.
Videoconferencia 14 Sesión para resolver inquietudes 3 horas
Videoconferencia 15 Del núcleo temático 5
✓ Definición legal de Enfermedad laboral Ley 1562.
✓ Concepto y trámites legales de enfermedad
laboral.
✓ Mecanismos de recuperación de salud de los
trabajadores.
✓ Responsabilidades generadas por accidente de
3 horas
trabajo y enfermedad laboral.

Material de apoyo: Ley 1562 de 2012 / "Manual Guía


Sobre Procedimientos para la rehabilitación y
Reincorporación Ocupacional de los trabajadores, en
el Sistema General de Riesgos Profesionales" /
Comunicado preguntas frecuentes de reubicación.
Videoconferencia 16 Del núcleo temático 6
✓ Inspecciones de seguridad y metodologías de
realización.
✓ Inspecciones de seguridad como apoyo a la 3 horas
disminución de riesgos.
✓ Relación inspecciones de seguridad con IPEVER
(Identificación de Peligros, Evaluación y
Diplomado en Seguridad y
Salud en el Trabajo

Identificación Conocimientos que se abordarán Duración


Valoración de los Riesgos).

Material de apoyo. Decreto 1072 de 2015 /


Administración moderna de la seguridad y control de
pérdidas p. 178-221.
Videoconferencia 17 Del núcleo temático 6
✓ Reglamento de Seguridad e Higiene – Plan de
capacitación.
✓ Relación inspecciones con Accidentes de trabajo
– Enfermedad laboral – Plan de emergencias.
✓ ¿Quiénes deben realizar las inspecciones?
✓ Tipos de inspecciones – ayudas como concepto
SOL (Sujeto – Objeto - Lugar) – Visualización del
riesgo en la persona – Método de la A. 3 horas
✓ Definiendo formatos, informes y estructuras de
seguimiento acordes con la empresa.
✓ Implementación de mejoras y soportes.
✓ Conservación de la información.

Material de apoyo. Decreto 1072 de 2015 -


Administración moderna de la seguridad y control de
pérdidas p. 178-221.
Videoconferencia 18 Del núcleo temático 7
✓ Conformación del COCOLA.
✓ Funciones de los integrantes.
✓ Definición de acoso laboral.
✓ Tipos de acoso laboral. 3 horas
✓ Reglamento de trabajo – acoso laboral.
✓ Protocolo de atención en caso de acoso laboral.
✓ Trámite de queja por acoso laboral.
✓ Sanciones.
Videoconferencia 19 Del núcleo temático 8
✓ Concepto de Brigada de Emergencia.
✓ Tipos de Brigadas.
✓ Conceptos básicos que debe manejar una brigada
y quién debe orientar la misma.
✓ Entidades de apoyo a grupos de ayuda /
3 horas
prevención de emergencias.
✓ Protocolos de seguridad y estructuras básicas
para su diseño.

Material de apoyo: Plan de emergencia en las


empresas.
Diplomado en Seguridad y
Salud en el Trabajo

Identificación Conocimientos que se abordarán Duración


Videoconferencia 20 Del núcleo temático 8
3 horas
✓ Protocolos COVID.

También podría gustarte