Está en la página 1de 11

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

CURSO:

“Psicología Escolar”

TÍTULO:

“Progreso académico obtenido por el fortalecimiento de la dinámica padre-


estudiante”

NOMBRE DEL PROGRAMA:


“PADRES E HIJOS UNIDOS, NUNCA SERÁN VENCIDOS”

INTEGRANTES:

Dominguez Cano, Blanca Rosa

Ignacio Baldeón, Esther Martha

Marcos Llonto, Shessira Eddith

Ponce Medina, Jenny Lizeth

Silva Yanqui, Vivian Elizabeth

DOCENTE:

Lozada Miranda, María Anseli

LIMA – PERÚ

2021-I
SESIÓN I: “Hola, técnica de mis sueños”

Objetivo: Incentivar el uso de las estrategias metacognitivas para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

ACTIVIDAD Descripción de Actividades Materiales Tiempo


Actividad de Inicio Se inicia la sesión con la presentación de los facilitadores, una breve introducción Cámara 10 min
 Bienvenida de las al tema y brindar el objetivo de la sesión. Micrófono
facilitadoras Dinámica de Presentación: Zoom
 Aplicación de pretest “Con tu nombre”
Cuestionario: Rasgos de Objetivo : Presentarse de manera divertida.
personalidad Desarrollo :
El facilitador invita a los participantes a encender sus cámaras. Se realizará de la
siguiente manera; la persona será escogida por la anterior y debe crear una rima
como el siguiente ejemplo:
Si aquella persona se llama Selena entonces será: Mi nombre es Camila, me gusta
la mandarina y vivo en Ventanilla. Al término de su presentación mencionan a otra
que aún no haya participado para iniciar su propia presentación y así se proseguirá
hasta que todos se hayan presentado.

Desarrollo: Zoom 30 min


Actividad de Proceso Se dará a conocer a través de una exposición con la ayuda de diapositivas y Archivos
 Escenificación para brindar videos previamente seleccionados; los métodos de estudios más eficaces, realizados
la debida información intentando al máximo de que sea conciso y claro para el entendimiento de los Youtube
correspondiente al tema. estudiantes. Cámara
.
Micrófono
Objetivo: Dar a conocer la importancia de los métodos de estudio.
Video: (128) Habitos de ESTUDIO - Consejos Respaldados
Científicamente - YouTube
 Dinámica: plasmando lo aprendido
 Objetivo: Identificar la diferencia una vez se práctica lo aprendido

El facilitador juntará a los participantes en grupos aleatorios de cinco para iniciar


la dinámica.
A cada grupo se les indica que elijan cual creen que es lo más importante en el
método de estudio. El equipo escogerá un líder quien dará la respuesta y sostendrá
la razón de su decisión.

Cierre Se arriba a conclusiones y si hubiera alguna duda se absuelve. Zoom 10 min


 Ronda de preguntas Se realiza la metacognición en base a las siguientes preguntas: Archivos
mediante “abecedario”. ¿Qué aprendí hoy? realizados
 Aplicación de ficha de la ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Grupo de
Metacognición (Anexo 1.1) Se le pide un collage que demuestre el método de estudio que escogieron, que se WhatsApp
enviarán por whatsapp junto a la ficha de Metacognición. Cámara
Micrófono

SESIÓN II: “Mejorando mis hábitos de estudio”

Objetivo: Implementar hábitos y técnicas de estudio en los adolescentes.

ACTIVIDAD Descripción de Actividades Materiales Tiempo


Actividad de Inicio 10 min
 Bienvenida de las Se inicia la sesión con la presentación de los facilitadores, una breve introducción Zoom
facilitadoras al tema y brindar el objetivo de la sesión.
 Exposición del tema Pc/ Cámara
Dinámica de Presentación:
Hojas bond
“Situaciones”
Lápices o
Objetivo : Presentarse de manera divertida. lapiceros

Desarrollo :

El facilitador invita a que todos los participantes tomen una hoja bond. Se les
pedirá que cada uno escriba cuales son las dificultades que encuentran al momento
de estudiar y hacer sus tareas y qué situaciones le causan distracción.

Luego, se recogerán las hojas y de manera grupal, se compartirá las situaciones


descritas de cada estudiante y se realizará un diálogo sobre ello. Al término de
ello, se escogen las dificultades que más resaltaron en el grupo, y se les brinda las
opciones de solución al respecto.

Exposición dialogada sobre el tema Zoom 30 min


Actividad de Proceso Pc/ Cámara
 Exposición para brindar la Exposición dialogada sobre el tema Multimedia.
debida información Diapositivas
correspondiente al tema. · Hábitos y técnicas de estudio, definición, características, tipos. Vídeo Youtube:
. https://www.yout
Se les presenta un video “Cómo Estudiar Mejor- Los Mejores Hábitos de ube.com/watch?v
Estudio” =NuBJNSKX60s

Objetivo: Brindar pautas claras y adecuadas acerca de los hábitos y técnicas de


estudio.

Dinámica: plasmando lo aprendido


Objetivo: Reforzar lo aprendido.

Desarrollo:

El facilitador invita a los participantes a formarse en grupo de cuatro o cinco para


iniciar la dinámica. Se les indica que van a responder las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las técnicas o los buenos hábitos para estudiar y hacer las tareas?
¿Qué técnica de estudio utilizas? Socializan su trabajo con todos los estudiantes,
expone un representante de cada grupo.

Cierre Se indicarán las conclusiones y si hubiera alguna duda se absuelve. Folleto digital 10 min
 Ronda de preguntas. Se realiza la metacognición en base a las siguientes preguntas: informativo
 Aplicación de ficha de la ¿Qué aprendiste en la sesión de hoy?
Metacognición (Anexo 1.1) ¿Para qué me sirve lo que he aprendido?
Elaborar un compromiso a realizar en la semana.

SESIÓN III: “¿Cómo apoyar a mi hijo?”

Objetivo: Concientizar a los padres de familia con respecto a la importancia de brindar apoyo a sus hijos.

ACTIVIDAD Descripción de Actividades Materiales Tiempo


Actividad de Inicio Se inicia la sesión con la presentación de los facilitadores. 10 min
 Bienvenida de las Se informará el Objetivo de la sesión
facilitadoras Cámara prendida de
 Aplicación de pretest Dinámica de Presentación: plataforma Zoom.
“¿Qué animal soy y por qué?

Objetivo : Presentarse de manera divertida.

Desarrollo :

El facilitador, pedirá que cada participante se presente con su primer nombre y el


animal con el que se identifica, además mencionando el por qué.

Ejemplo: “Soy Shessira y me considero un colibrí, por que soy pequeña y me


encantan las flores”

 Aplicación del pre test

20 min
Se desarrollará el tema: “Los padres, el ejemplo de sus hijos”
Actividad de Proceso
Explicación fluida y concreta Exposición sobre la influencia que tienen los padres en sus hijos, la
sobre el tema. importancia y beneficios de los hábitos de estudio, consejos para
implementar hábitos de estudio en los menores.

Dinámica: ¿En que le ayudo a mi hijo(a)? Diapositivas


 Objetivo: poner en práctica lo aprendido Tríptico virtual
Plataforma zoom
Desarrollo:
El facilitador pedirá que los padres recuerden la información brindada, cada
participante reflexionará y dirá del 1 al 10 qué tanto ayuda a su hijo en las
actividades que menciona el facilitador.
Cierre Aplicación de post test cuestionario virtual 10 min
 Aplicación del post test
Elaborar un compromiso a realizar en la semana.

SESIÓN IV: “La familia es donde comienza la vida y el amor nunca termina”

Objetivo: Fomentar la armonía en la relación entre padres e hijos.


ACTIVIDAD Descripción de Actividades Materiales Tiempo
Actividad de Inicio Se inicia la sesión con la presentación del facilitador, el cual brindara una breve Inicio 10 min
-Saludos del facilitador y introducción al tema y el objetivo de la sesión. respuestas en chat 3 min
mención del número y nombre A continuación se realizará una lluvia de ideas acerca de “los ingredientes para Coincidencias de 3 min
de la actividad. una relación filial en armonía” ,los participantes escribirán en el chat una palabra palabras
-mención del Objetivo de la que para ellos engloba este tema.
sesión.
Las palabras que resulten con más coincidencias serán propuestas para ser
trabajadas.

Exposición del tema,concepto, características, diferencias, mitos,beneficios y


Actividad de Proceso consejos para fomentar la armonía familiar.
 Sensibilización de nuestro
objetivo. Objetivo: Fomentar la armonía en la relación entre padres e hijos.
. Dinámica: plasmando lo aprendido PPTs dinámicos 12 min

Objetivo: poner en práctica lo aprendido

Desarrollo: Trabajo grupal 6 min


El facilitador invita a los participantes a formarse en grupos de cinco para iniciar
la dinámica.
A cada grupo se les entregó una palabra al azar. Luego de acuerdo a la explicación
del facilitador, deberán crear una lista de acciones en la que incluirán la palabra
elegida relacionado a nuestro tema.

Cierre Se realizan las conclusiones y si hubiera alguna duda se absuelve.


 Ronda de preguntas Se realiza la metacognición en base a las siguientes preguntas:
mediante “pelota ¿Qué aprendí hoy?
 colorina”. ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Renombrandose 10 min
 Aplicación de la Elaborar un compromiso a realizar en la semana con el color de su
Metacognición El facilitador se despide hasta la próxima sesión, recordándoles la importancia de pelota
su presencia en las sesiones

SESIÓN V: “Mi vida”

Objetivo: Fomentar la armonía en la relación entre padres e hijos.

ACTIVIDAD Descripción de Actividades Materiales Tiempo


Actividad de Inicio Se inicia la sesión con la presentación de los facilitadores, una breve introducción Cámara 10 min
 Bienvenida de las al tema y brindar el objetivo de la sesión. Micrófono
facilitadoras Dinámica de Presentación: Zoom
 Aplicación de pretest “Les presento a: ”
Objetivo : Destacar las cualidades de sus hijos.
Desarrollo :
El facilitador escoge a una persona al azar, la cual presentará a su hijo
mencionando su primer nombre y 3 cualidades.
Ejemplo: Les presento a Sofía, es una niña educada, alegre e inteligente.
Desarrollo: Zoom 30 min
Actividad de Proceso Se dará a conocer a través de una exposición con la ayuda de diapositivas y Archivos realizados
 Escenificación para brindar videos previamente seleccionados; Los beneficios de conocer a tus hijos, cómo Youtube
la debida información conocerlos y aceptarlos, consejos para la educación de pre adolescentes. Cámara
correspondiente al tema. Micrófono
. Objetivo: Fomentar la armonía con los hijos pre adolescentes.

 Dinámica: “El rey Dice”


 Objetivo: Generar un momento ameno entre padres e hijos

El facilitador invita a prender las cámaras, pidiendo la colaboración de los hijos


junto con sus padres, en donde dará una serie de órdenes los cuales ambos deben
cumplir.
Por ejemplo: “El rey dice que… abracen a sus hijos”
Los participantes seguirán cada orden .

Cierre Se arriba a conclusiones y si hubiera alguna duda se absuelve. Zoom 10 min


 Ronda de preguntas Se realiza la metacognición en base a las siguientes preguntas: Archivos realizados
mediante “abecedario”. ¿Qué aprendí hoy? Grupo de
 Aplicación de ficha de la ¿Para qué me sirve lo que aprendí? WhatsApp
Metacognición Cámara
Micrófono
SESIÓN VI: “La mejor versión de todas: Yo”

Objetivo: Fortalecer los niveles de autoestima en los estudiantes.

ACTIVIDAD Descripción de Actividades Materiales Tiempo


Actividad de Inicio Se inicia la sesión con la presentación de los facilitadores, una breve introducción Cámara 10 min
 Bienvenida de las al tema y brindar el objetivo de la sesión. Micrófono
facilitadoras Dinámica de Presentación: Zoom
 Aplicación de pretest “La historia”
Cuestionario: Rasgos de Objetivo : Atención, creatividad y dominio lingüístico.
personalidad
Desarrollo :
El facilitador invita a los participantes a encender sus cámaras. Se realizará de la
siguiente manera; la persona será escogida al azar y deben crear una historia todos
juntos, como el siguiente ejemplo:
- E1: Había una vez, un ciervo juguetón…
- E2: Se llamaba Ronaldo y siempre tenía de cómplice a su hermano...
- E3: Su hermano menor, Carlos, eran los más traviesos del bosque...
Al término de su frase mencionan a otra que aún no haya participado para iniciar
su propia, el facilitador menciona quien sigue presentación y así se proseguirá
hasta que todos se hayan formado parte de la historia.

Desarrollo: Zoom 30 min


Actividad de Proceso Se dará a conocer a través de una exposición con la ayuda de diapositivas y Archivos realizados
 Escenificación para brindar videos previamente seleccionados; la autoestima, importancia y sus efectos, Youtube
la debida información intentando al máximo de que sea conciso y claro para el entendimiento de los Cámara
correspondiente al tema. estudiantes. Micrófono
.
Objetivo: Fortalecer los niveles de autoestima en los estudiantes.
Video: (128) La importancia de la autoestima. - YouTube
 Dinámica: plasmando lo aprendido
 Objetivo: Identificar lo mejor de sí mismos

El facilitador dará 10 minutos a todos para que hagan un cartel indicando las 5
mejores características que tienen individualmente.
Una vez pasados los 10 minutos, pasarán a decir sólo una, la mejor de todas.

Cierre Se arriba a conclusiones y si hubiera alguna duda se absuelve. Zoom 10 min


 Ronda de preguntas Se realiza la metacognición en base a las siguientes preguntas: Archivos realizados
mediante “abecedario”. ¿Qué aprendí hoy? Grupo de WhatsApp
 Aplicación de ficha de la ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Cámara
Metacognición (Anexo 1.1) Se le pide que adorne el cartel que realizó anteriormente y envíe la foto por Micrófono
whatsapp junto a la ficha de Metacognición.

También podría gustarte