Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cantos y Rondas
Angela Bernal
junio, 10 de 2021
2
Contenido
INTRODUCION ...................................................................................................................................
- NOMBRE DE LA RONDA ...............................................................................................................
- UTILIDAD PEDAGÓGICA ...............................................................................................................
- DESCRIPCIÓN GENERAL .............................................................................................................
- TEXTO DE LA RONDA ....................................................................................................................
- LETRA DE LA CANCIÓN: ...............................................................................................................
- DESCRIPCIÓN PLANIMÉTRICA ...................................................................................................
- ENLACE DEL VIDEO .......................................................................................................................
CONCLUSION .....................................................................................................................................
BIBLIOGRAFIA ....................................................................................................................................
3
INTRODUCCIÓN
pedagogías, en cuanto al desarrollo cognitivo de los niños se refiere. Para esto los cantos
y las rondas resultan ser recursos de gran ayuda puesto que por medio de esto contribuimos
no solo al desarrollo cognitivo del niño o niña si no también al desarrollo afectivo y socia, y
Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más
acerca de uno de los aspectos más importantes en el desarrollo de los niños en la etapa de
la primera infancia.
niños. También se tocará el tema de cómo se concibe el aprendizaje mediante el juego, los
cantos y las rondad destacando bajo esta perspectiva, como se adquiere y se asimila el
conocimiento
Este trabajo es el Diseño de una ronda infantil para el contexto educativo, basado en
el tema de los sentidos del cuerpo, así que de esta manera en grupo hemos llegado a un
acuerdo para poder dar una utilidad pedagógica, y aprovechar aquellos espacios que se
Los Seres humanos captamos los estímulos del ambiente que lo rodea
gracias a los sentidos, es decir podemos ver, oír, oler, degustar y tocar las cosas
del medio exterior, debido a los sentidos y a los órganos de los sentidos que se
encuentran situados en la cara y el tacto que está en todo el cuerpo.
El utilizar el tacto para poder sentir, tocar los órganos que nombra en la
canción facilita la memorización y reconocimiento de su función, es un medio
además por el cual expresa su alegría a través de movimientos que implican el
fortalecimiento de la motricidad gruesa a mediante saltos, aplausos entre otros,
logrando un objetivo claro en niños de esta etapa.
- DESCRIPCIÓN GENERAL
Esta es una ronda que al utilizar el tacto para sentir cada órgano de los
sentidos permite hacer el reconocimiento de cada uno de ellos, además al
interactuar con los niños y niñas facilita que socialmente exprese emociones y
sentimientos.
Los niños cantando y sin soltarse de las manos, harán el circulo girando
hacia la derecha, mientras que el niño que está en el centro camina hacia la
izquierda y a medida que van cantando todos hacen los gestos que dice la
canción, al decir ¡y dando una vuelta alegría puedo sentir! Todos giran en su
mismo puesto, cuando se entona la letra ¡saludo tu cuerpo! El personaje central
escoge otro participante y se hace el cambio hasta que pasen todos.
Para terminar la ronda donde se canta que gracias maestra todos daremos
un salto para finalizar.
- LETRA DE LA CANCIÓN:
Vamos vamos vamos a jugar,
- DESCRIPCIÓN PLANIMÉTRICA
: Representa el niño
: Representa la niña
1.
2.
Giran de acuerdo a las manecilla de reloj realizando los gestos que dice la
cancion, mientras el que esta en el centro gira en sentido contrario.
3.
4.
https://youtu.be/D_9Epak3vvw
CONCLUSIÓN
Bibliografía