Estudiante
Docente
CUARTO SEMESTRE
2020
INTRODUCCION
Es importante conocer todos los aspectos relacionados con las dinámicas que se
generan en nuestra sociedad ya que proceso evolutivo el currículo juega un papel
fundamental en el desarrollo de nuestras políticas educativas en nuestro proceso
formal, por lo que hay que conceptualizarlo de manera correcta, conocer el por
qué y hacia donde desarrolla el termino tomando como base el estudiante.
OBJETIVO
1. Según (stenhouse, 1985), propone que es ´´el medio por el que el profesor
puede aprender su arte, es el medio a través del que puede adquirir
conocimiento. Es el medio gracias al que puede aprender sobre la
naturaleza de la educación. Es recurso para poder penetrar en la naturaleza
del conocimiento. Es, en definitiva, el mejor medio por el que el profesor, en
cuanto tal, puede aprender sobre todo esto, en tanto el currículo le capacita
para probar ideas en la práctica, gracias más a su propio discurso personal
que al de otros.
Al analizar y comparar cada definición del punto A con la ley 115 de 1994
se puede deducir que engloban un mismo fin, que es el de brindar
herramientas para la construcción social y cultural con el último objetivo, de
llevar a cabo una formación integral en los niños y niñas de la distintas
instituciones, en la que el docente o profesor es quien será el encargado de
la interacción de los contenidos del currículo a través de la orientación a los
niños y niñas de los centros educativos.
Los objetivos: que hacen referencia a los logros o resultado de aprendizaje que
los estudiantes deben alcanzar al finalizar los procesos educativos, es esa
intención que tiene un determinado proyecto educativo como resultado a lo que
queremos conseguir.
Objetivos
Operativos
Estratégicos
Son las que clasifican
Son metas
las metas y lo
organizacionales a
fundamental de los
largo plazo que
términos de las
ayudan a convertir
conductas que se
una declaración de
pueden observar y
una misión de una
demostrar a los
visión amplia.
alumnos.
Los contenidos: son los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y
aptitudes que contribuyen al alcance de los objetivos o logros de los estudiantes,
con el fin de resaltar en nuestra actualidad los contenidos donde no solo se
relacionan con lo teórico, ya que es de suma importancia el saber, el saber hacer,
y el saber ser.
Contenidos
CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES
Que vienen siendo los
teóricos. Son los saberes
prácticos,
Habilidades, técnicas,
métodos y estrategias.
ACTITUDINALES
Hábitos, valores y
actitudes
La metodología: hace referencia a la forma de planificación de las actividades de
enseñanza aprendizaje con la finalidad de los estudiantes alcancen logros o
resultados del aprendizaje, donde las actividades y experiencias más adecuadas
son para los diferentes tipos de contenidos donde se aprende debidamente y
realmente sirvan.
La metodología incluye:
Actividades y experiencias de
aprendizaje:
Curso:
Recursos
didácticos
Presentar temas,
conceptos, medios variados Proceso de enseñanza y
de aprendizaje. aprendizaje.
La evaluación: se considera como la valoración del logro alcanzado por el
estudiante, donde se toma en cuenta todo el proceso que tuvo al llegar a los
resultados.
EVALUACIÓN
Su propia enseñanza.
De las definiciones que mencionaste en el punto A, y relacionándolo con el
concepto que presenta la Ley 115 de 1994, crea un concepto de currículo
con tus propias palabras.
Los componentes curriculares son muy importantes por el sujeto es quien recibe el
conocimiento como niños y niñas, docentes, directores, padres y madres de
familia, los elementos son las materias con los que va enseñar proceso como se
ejecuta la enseña a los alumnos.