Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán


Campo 1

Laboratorio de Química Analítica


González Castillo Christian Daniel
Informe experimental Número 6

Profesoras:

Blanca Andrea Sánchez González

Ingeniería Química

Grupo 1251

Semestre 2021-1

10/12/2020
CUANTIFICACIÓN DE Fe SO4 CON DICROMATO DE POTASIO EN PRESENCIA Y AUSENCIA DE
AMORTIGUAMIENTO CON ÁCIDO SULFÚRICO

Objetivo

Al finalizar la sesión experimental, el alumno será capaz de entender y fundamentar la influencia


del amortiguamiento de pH en una valoración de oxido-reducción mediante la comparación de los
resultados obtenidos en la valoración del sulfato ferroso con dicromato de potasio en presencia y
ausencia de amortiguamiento con ácido sulfúrico para aplicar esta propiedad en el manejo de la
espontaneidad y cuantitatividad de los equilibrios de óxido-reducción.

Escribir la ecuación química de la reacción de valoración representativa a pH=0 y pH= 5 y calcular


el valor de la constante de equilibrio condicional teórica. (te recomiendo hacer uso de los
diagramas de Pourbaix vistos en clase y que se encuentran en el grupo de Facebook y en la
plataforma de la asignatura en la parte de la teoría).

Fe (II)

+¿ 4logK =2.2 .¿
−¿ 4↔ FeHS O ¿

F e 2+¿+ HS O ¿

Fe (III)

−¿↔F e ¿¿

Fe3 +¿+ 2 HS O 4 ¿

Cr(III):

2+¿ logK =2.6 ¿


−¿↔ CrHSO 4 ¿

Cr 3+¿+ HS O 4 ¿

3+¿ +7H 2O ¿
3+ ¿+ 2Cr ¿
−¿+ 14 H+¿ ↔ 6F e ¿
¿
2+¿+Cr 2 O7 ¿
6 Fe

2. Corregir las lecturas de E obtenidas con base al EEH.

V(mL) E (mV) E (mV) Corregido


0 300 300.241
0.5 340 340.241
1 360 360.241
1.5 380 380.241
2 390 390.241
2.5 400 400.241
3 410 410.241
3.5 420 420.241
4 430 430.241
4.5 440 440.241
5 450 450.241
5.5 450 450.241
6 460 460.241
6.5 460 460.241
7 470 470.241

V(mL) E (mV) E (mV) Corregido


0 370 370.241
0.5 390 390.241
1 420 420.241
1.5 430 430.241
2 440 440.241
2.5 460 460.241
3 480 480.241
3.2 500 500.241
3.4 510 510.241
3.6 520 520.241
3.8 570 570.241
4 710 710.241
4.2 750 750.241
4.4 770 770.241
4.6 780 780.241
4.8 790 790.241
5 800 800.241
5.5. 810 810.241
6 820 820.241
6.5 820 820.241
7 830 830.241

3. Determinar el volumen de punto de equivalencia por el método de tangentes.


Para encontrar el volumen de punto de equivalencia usando en método de las tangentes y
dividiendo en 6 partes, entonces el volumen de punto de equivalencia 11.8 mL

4. Determinar los valores de E° para cada par redox involucrado en la reacción para el caso de la
curva de la valoración del sistema 2.

Eo= 455 mV

5. Calcular la constante de equilibrio condicional del sistema 2.

6. Calcular la concentración de la solución de Fe (II) en las soluciones A y B.

7. Calcular la cantidad y el % de FeSO4 en la muestra.

8. Plantear la TVCM PARTICULAR de la reacción efectuada.


3+¿ +7H O ¿
2
3+¿ +2C r ¿
−¿+ 14 H+ ¿↔ 6F e ¿
¿
2+ ¿+Cr 2 O7 ¿
6 Fe
9. Elaborar la curva teórica para la reacción de valoración efectuada, considerando las
concentraciones obtenidas de manera experimental.
Análisis de resultados

Conclusiones

Bibliografía:

También podría gustarte