Está en la página 1de 34

Sistemas Funcionales de Negocio

para el procesamiento de
Transacciones TPS
Sistema de información
Conjunto integrado de procesos, principalmente
formales, desarrollados en un entorno usuario-
ordenador, que operando sobre un conjunto de
datos estructurados (BD), de una organización,
recopilan, procesan y distribuyen
selectivamente la información necesaria para la
operatividad habitual de la organización y las
actividades propias de la dirección de la misma.
Andreu Ricart y Valor.

2
Sistemas de información y
estrategia

FACTORES:
Entorno
Cultura
ORGANIZACIONES Estructura TECNOLOGÍA
Procedimientos INFORMACIÓN
Normas
Decisiones gestión

3
PRINCIPALES TIPOS DE SI

• Sistemas de Apoyo a la Alta Dirección (ESS:


Executive Support Systems) ESS

• Sistemas de Información para la Gestión


(MIS: Management Information Systems)
• Sistemas de Apoyo a la toma de Decisiones MIS DSS
(DSS: Decision Support Systems)
• Sistemas de Trabajo del Conocimiento (KWS:
Knowledge Work Systems) KWS OAS
• Sistemas de Automatización Oficinas (OAS:
Office Automation Systems)
• Sistemas de Proceso de Transacciones (TPS:
Transaction Processing Systems) TPS
PRINCIPALES TIPOS DE SI

Sistemas de Nivel Estratégico


ESS
Previsión de Ventas, Planificación Estratégica

Sistemas de Nivel Táctico


MIS DSS
Programación de la Producción, Presupuesto anual

Sistemas de Nivel de Conocimiento


KWS OAS
Ingeniería, Documentación, Agenda electrónica

Sistemas de Nivel Operativo


TPS
Órdenes de pedido, Nómina, Facturación,
PRINCIPALES TIPOS DE SI

TPS SISTEMAS DE PROCESO DE TRANSACCIONES


• NIVEL OPERATIVO: ventas, ingresos, nómina,
decisiones crédito, flujo materiales en fábrica
• ENTRADA: TRANSACCIONES, EVENTOS
• PROCESO: ACTUALIZACIÓN
• SALIDA: INFORMES DETALLADOS
• USUARIOS: PERSONAL NIVEL OPERATIVO

EJEMPLO: FACTURACIÓN
SISTEMAS DE PROCESO DE TRANSACCIONES
TPS
Objetivos: Responder a las preguntas de
rutina y seguir el flujo de las transacciones
a través de la organización.
• ¿Cuántos elementos hay en inventario?
• ¿Qué pasó con el pago del Sr. Gutierrez?
• ¿Cuándo va a poderse servir el pedido a
Cementos S.A.?
• ¿Qué proceso siguió el lote 231 que ha sido
devuelto?
• ¿Qué trabajadores están de vacaciones el mes
que viene?
• ¿Qué cargos se realizaron la semana pasada en
la cuenta corriente del banco X?
TPS
APLICACIONES TÍPICAS
en el área de Ventas y Marketing

PRINCIPALES FUNCIONES:
• Gestión de Ventas, Investigación de Mercado,
Promoción, Precios, Nuevos Productos

PRINCIPALES APLICACIONES:
• SI de Órdenes de Ventas, SI de Investigación Comercial,
SI de Gestión de Precios
TPS APLICACIONES TÍPICAS
en el área de Operaciones

PRINCIPALES FUNCIONES:
• Programación, Compras, Logística, Ingeniería, Operaciones

PRINCIPALES APLICACIONES:
• SI de Planificación de Recursos Materiales, SI de Control de
Órdenes de Compras, Sistemas de Control de Calidad
TPS APLICACIONES TÍPICAS
en el área de Finanzas y Contabilidad

PRINCIPALES FUNCIONES:
• Presupuesto, Contabilidad, Facturación: Contabilidad de
Costes

PRINCIPALES APLICACIONES:
• SI de Contabilidad General, Cuentas a Cobrar / Pagar,
Presupuesto, Gestión de Tesorería
TPS APLICACIONES TÍPICAS
en el área de Recursos Humanos

PRINCIPALES FUNCIONES :
• Registros de personal, Retribuciones, Complementos,
Relaciones Laborales, Formación

PRINCIPALES APLICACIONES :
• SI de Nómina, Registro Personal, Complementos,
Sistema de Gestión de Carreras, Sistemas de Gestión de
la Formación
TPS APLICACIONES TÍPICAS
en otras organizaciones (ej. La Universidad)

PRINCIPALES FUNCIONES :
• Matriculación, Registro de Calificaciones, Listas de
Alumnos, Actas, Estudiantes Postgraduados

PRINCIPALES APLICACIONES :
• SI de Matriculación, SI de Control de Expedientes
Académicos, SI de Bolsas de Formación y Empleo
para Postgraduados
TPS DATOS PARA LAS APLICACIONES MIS

TPS MIS
Sistema de proceso de Datos de
pedidos ventas

Coste
Fichero de pedidos unitario de
Sistema de planificación productos
de recursos materiales MIS INFORMES
Datos de
modificación
Fichero maestro de Producción
del producto
Sistema de
contabilidad Datos de Directivos
costes
Ficheros de Contabilidad
Ficheros MIS
PRINCIPALES TIPOS DE SI

RELACIONES
ESS

MIS DSS

KWS
TPS
OAS
Diferentes tipos de sistemas de información
que apoyan los niveles de las organizaciones
TIPO DE
NIVEL ORGANIZACIONAL
DECISIONES Operativo Del conocimiento Administrativo Estratégico

Estructurada Cuentas por


cobrar Excedentes
de costos de
Programación
electrónica producción
TPS
OAS MIS
Semi- Preparación de
estructurada presupuestos

Programación DSS
de proyectos
Ubicación de las
instalaciones de
KWS producción
ESS
No estructurada Diseño de productos Nuevos productos
Nuevos mercados
15
El ciclo de procesamiento de transacciones

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Aquitectura de Informacion en una Empresa

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


El ciclo de procesamiento de transacciones

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas de Informacion en las empresas

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas de Información desde la perpedtiva
funcional del negocio

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


En finanzas

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


En el área contable

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Integración de recursos empresariales de
una empresa comercial

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas de Ventas y Mercadotecnia

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas de Ventas y Mercadotecnia

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas de Manufactura

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas de Manufactura

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Gestión Financiera

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas de Gestión Financiera

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas de Finanzas y Contabilidad

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Gestión del Capital Humano

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas del Capital Humano

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas del Capital Humano

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila


Sistemas del Capital Humano

Fuente: Sistemas de Información Gerencial Gustavo Muñoz Avila

También podría gustarte