Está en la página 1de 3

Caracterización

Razón Social
U.E.N"Livia Gouverneur"

Institución educativa fundada el 21 de octubre del año 2008, su nombre


se debe a la valiente estudiante “Livia Margarita Gouverneur Camero”
estudiante de psicología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y
militante de la Juventud Comunista de Venezuela, fue abatida en 1961
convirtiéndose así en un ícono de las luchas revolucionarias de América
latina. El Livia Gouverneur es una institución dedicada a la educación de sus
distintos estudiantes, sus niveles educativos van desde el primer año hasta el
quinto año de educación media.

El Livia Gouverneur pertenecen al circuito número 7 llamado “Livia


Gouverneur” y los colegios que lo integran son: U.E.P Santa Cruz de Guatire,
E.B El Ingenio, U.E.E Maria Teresa Toro, U.E.N Livia Gouverneur, U.E.P
Nuestra Señora del Camino y la Escula La Planta

Matrícula

Primer año: 108 estudiantes

Segundo año: 112 estudiantes

Tercer año:140 estudiantes

Cuarto año:152 estudiantes

Quinto año:157 estudiantes

Total de alumnos de la institución: 678 estudiantes

Localización Geográfica

Estado: Miranda

Municipio: Zamora

Parroquia: Guatire

Dirección: Estado Miranda Guatire- Sector El Ingenio- Conjunto


Residencial Leopoldo Martínez Olavarría (Parque Alto)
Clima:

La temporada calurosa dura 2,4 meses, del 25 de marzo al 6 de junio, y la


temperatura máxima promedio diaria es más de 31 °C. El día más caluroso
del año es el 3 de mayo, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y
una temperatura mínima promedio de 23 °C. La temporada fresca dura 1,8
meses, del 9 de diciembre al 3 de febrero, y la temperatura máxima promedio
diaria es menos de 29 °C.

Contaminación:

En cuánto a la contaminación mayormente encontramos gran cantidad de


basura, tanto en la institución como en la comunidad, gracias a esto casi
siempre acuden a la quema de ella y por ello en algunos momentos se puede
observar tanto humo. La institución fomenta muchos valores y uno de ellos
es la conservación ambiental, se comienza desde un ambiente pequeño
como lo son las aulas de esta, ya que si el aula esta sucio también es una
manera de contribuir a la contaminación.

Infraestructura comunitaria- institucional:

Institución educativa de amplia extensión que cuenta con 15 aulas para


un total de 678 estudiantes, tiene 6 baños de los cuales solo funcionan 2 y un
comedor que a pesar de no brindar un menú variado, cumple con la
alimentación balanceada que debería tener cada uno de sus estudiantes.
También se tiene los respectivos departamentos administrativos tales como
las seccionales, seccional 1 que es la que se encarga de los estudiantes de
primero a tercer año, la seccional 2 que se encarga de cuarto y quinto año y
el departamento de registro y control también conocido como “Departamento
de evaluación”. La institución también tiene una cancha destinada a las
actividades deportivas y al entrenamiento de sus estudiantes y por último
pero no menos importante se encuentra la dirección.
Debido a que el Liceo Livia Gouverneur se encuentra en una zona muy
cercana a comunidades residenciales, tenemos gran variedad de consejos
comunales y comunas alrededor, así como también muchos negocios de
vegetación y una gran hidrografía en los linderos que nos rodean.

Dimensión Histórica- Cultural:

Livia Gouverneur inició su vida política con el movimiento campesino y


cultural, esto le permitió ingresar a la Juventud comunista de Venezuela,
posteriormente inició sus estudios en la escuela de psicología de la UCV, allí
comenzó su accionar político en el movimiento estudiantil, llegando a formar
parte de la Asociación de Estudiantes de Psicología de la UCV. Livia fue la
primera mujer asesinada durante la lucha armada en Venezuela, y se
convirtió en el rostro de las luchas insurgentes de América Latina. En honor a
su valentía se fundó la Unidad Educativa Nacional Livia Gouverneur

Situación socioeconómica

Dentro de esta comunidad existen dos cooperativas de transporte, una de


taxi y otra autobuses, un mini centro comercial en el que encontramos
variedad en cuanto a opciones de comercio y se puede observar un Cyber,
panadería, carnicería, charcutería, peluquería y otros. En la avenida de
parque alto hay bastantes vendedores informales los cuales tienen una
extensa variedad de productos, además de que también hay escuelas, es
decir hay variedad laboral. En cuanto a servicios se encuentra la electricidad,
aseo, agua, gas, entre otros. Sí se habla de un perfil socioeconómico la
mayoría seríamos clase media, al fin y al cabo la mayoría tenemos los
mismos problemas socioeconómicos.

También podría gustarte