Está en la página 1de 44

Arquitectura del Negocio

Generación de Modelos de Negocio y


Fundamentos del Conocimiento del Análisis de
Negocio
Logro Al finalizar la unidad, el estudiante aplica los
conceptos básicos, herramientas y estándares
en el análisis y generación de los modelos de
negocios.

Importancia Es importante el tema de esta unidad ya que nos


permitirá tener los conocimientos necesarios
para entender los conceptos de arquitectura
empresarial, así como desarrollar esquemas de
modelos de cualquier negocio.
Contenido general
• Conceptos básicos
• Generación de modelos de negocio Canvas.
• Generación de modelos de negocio Lean Startup
• Generación de modelos de negocio Lean Canvas.
Conceptos básicos
• Definición de Arquitectura Empresarial
• Modelos de Negocios y Generación de Valor
• El enfoque sistémico: La empresa como un sistema
• Cadena de Valor, Procesos Claves y Procesos de Apoyo
Ramón Heredia
Director DigitalBank Latam https://www.ramonheredia.com/
3. New York Philharmonicin
Central Park 1986

(800.000 personas)
2. Jean Michel
Jarre,Oxygen,
Moscow 1997

(3.500.000
personas)
1. Rod Stewart at
Copacabana Beach
1994

(3.500.000
personas)
Fortnite y DJ
Marshmello: asíha
sido el mayor
concierto de la
historia

Más de 10 millones
de personas
asistieron elsábado
al espectáculo en
vivo dentro del
famoso vídeojuego
BigTech

Los Ecosistemas Digitales,


la amenaza para todas las
industrias
Hay 2.200 millones de cuentas de Facebook en el mundo. Eso es casi un tercio de la humanidad
El correo electrónico es de las
pocas cosas más dominantes
que Facebook, con másde
5.000 millones decuentas.

"Facebook es una red activa y


sana porque tiene aún cierta
capacidad de crecimiento y
porquela gente que lleva años
usándola sigue haciéndolo.No
está en declive", dice Rubén
Cuevas, profesor de
Telecomunicaciones en la
Universidad Carlos III.
Facebook está en más de 200 países. Excepto casos como Irán, Siria, Corea del Norte o China, donde está prohibida,
tiene todavía al alcance millones de habitantes de África y Asia Central.
En el segundo trimestre de 2018 el ingresos medios por usuario procedente de anuncios fue
8,62 euros por cada usuario en Europa
En paralelo, la mayor red social del mundo ha
creado Calibra, una filial para ofrecer
servicios financieros, separada del negocio de
Facebook, que llevará a cabo la integración
de la criptomoneda en WhatsApp y
Messenger a partir de 2020, cuando esta se
lance.

“para muchas personas en todo el mundo,


incluso los servicios financieros básicos aún
están fuera de alcance: casi la mitad de los
adultos en el mundo no tienen una cuenta
bancaria activa y esas cifras son peores en los
países en desarrollo y aún peor para las
mujeres”.
Definición de Arquitectura Empresarial

“La Arquitectura Empresarial es una metodología que, basada en una visión


integral de las organizaciones, permite alinear procesos, datos, aplicaciones e
infraestructura tecnológica con los objetivos estratégicos del negocio o con
la razón de ser de las entidades”.
(Molano, 2015, párr. 2)
Definición de Arquitectura Empresarial

Visión de la Arquitectura
(Alineamiento Estratégico)

Arquitectura de Arquitectura de
Arquitectura
Sistemas de Infraestructura
de Negocios
Información Tecnológica

Oportunidades y Soluciones
Portafolios de Proyectos
Gobierno de la Implementación

Adaptado de https://goo.gl/osA3Wd
Modelos de Negocios yGeneración de Valor

Un modelo de negocios es una “representación abstracta” de una organización, la


cual describe la propuesta de valor, los recursos clave, procesos clave, canales,
relaciones con el cliente, entre otras características para generar valor mediante
sus productos o servicios.
Modelos de Negocios yGeneración de Valor

Las Relación
actividades con los
clave clientes
La red de Propuesta Segmentación
partners de valor de clientes
Los recursos
Los canales
clave

La
estructura Flujo de
de costos ingresos
El enfoque sistémico: La empresa como un sistema
● Una empresa puede actuar como un sistema abierto porque interrelaciona
con el entorno, cambia el tiempo.

● Trasformando entradas (inputs), en salidas (outputs), para ello utiliza


recursos y operan bajo mecanismos de regulación.

● La empresa es un sistema que a su vez está conformada por otros


subsistemas.
El enfoque sistémico: la empresa como unsistema
ENTORNO
Fuerzas
Fuerzas Proveedores Clientes Económicas
Políticas INTORNO
GERENCIA
I&D

EMPRESA

CompTeItCidores MARKETING

Imagen obtenida de: https://goo.gl/Q6LwUm

RRHH
OPERACIONES FINANZAS

Competidores Entrantes
Fuerzas Fuerzas
Tecnológicas Sustitutos Sociales
Cadena de Valor, Procesos Clavesy Procesos de Apoyo

La cadena de valor es un modelo, una representación gráfica, que permite


describir los procesos y actividades de una empresa para generar valor al
cliente final y a la misma empresa.
Cadena de valor
GESTIÓN EMPRESARIAL
Planeamiento, Administración , Finanzas, Costos, Presupuestos, Asuntos Legales,
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOSHUMANOS
PROCESOS DEAPOYO

Reclutamiento, selección, contratación, ingreso, formación, desarrollo, compensaciones,


bienestar, planillas, clima laboral yceses.
DESARROLLO TECNOLÓGICO
Explotación de Bases de Datos, Seguimientos de proyectos, bases de datos de gestión del conocimiento.
ADQUISICIONES
Compra de bienes yservicios.
LOGÍSTICA DE OPERACIONES MARKETING Y SERVICIOS LOGÍSTICADe
ENTRADA VENTAS SALIDA
Fabricación de • Servicios al
• Provisión y bienes o • Fuerzas de Cliente. • Gestión de
PROCESOS
PRIMARIO

almacenamiento producción de ventas. embarques.


de materiales. servicios • Promociones, • Mantenimiento
• Provisión de y publicidad. de la Relación
S

información y con el Cliente.


conocimiento

Proveedores de
Proveedores Empresa Distribuidores Clientes
los proveedores

Cadena de Valor en laIndustria


Conclusiones

• Una Arquitectura empresarial se sostiene de tres grandes pilares


(Arquitectura de Negocio, Arquitectura de Sistemas de Información
e Arquitectura de infraestructura tecnológica).

• La cadena de valor es una herramienta para poder visualizar la


operación de la empresa de manera global.

• Las empresas se encuentran inmersas dentro de un Macroentorno y


dependen continuamente de cómo esas variables se encuentran
interactuando de forma dinámica, para ello las empresas deben ser
capaces de adaptarse al entorno.

También podría gustarte