Está en la página 1de 22

1

VIAJES CARLOTA

DISEÑO 3 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA


DOCENTES: Arq. Melissa Katheryn Palma Quispe PARA PERSONAS CON HABILIDADES
Arq. Catherine Marne Ambia Olivera ESPECIALES
ALUMNOS: BELLODAS CHACÓN Kevin Mijail
CARLOS SOLIS Katheryn Milagros

M
CUSI AGUILAR Rodrigo
FECHA: 01/ 09 / 2021
2

1 Tema
• Personas con Discapacidad • Personas con Habilidades Especiales

Entorno
Persona

Otra
Objetos
persona
VIAJES CARLOTA

M COGNITIVAS VISUAL MOTORA AUDITIVAS LENGUAJE


3
VIAJES CARLOTA

M
• Barreras
4

• Infraestructura educativa

Infraestructura Esta compuesta por


Elementos
que
configuran Espacio físico
Educativa Servicio
Profesionales
Se desarrollan Mobiliario
Ambientes de trabajo
Otros
Procesos de enseñanza - aprendizaje

• Tipos de infraestructura educativas en el Perú /Servicios de Educación Básica Regular


• LEY GENERAL DE EDUCACION
VIAJES CARLOTA

M
5

• Es fundamental una coordinación y trabajo intersectorial entre ambas instituciones.

• Determinación de la respuesta educativa a las Necesidades Educativas


VIAJES CARLOTA

M
6

• Organización según grupos etarios por nivel educativo


VIAJES CARLOTA

M
7

• Distribución del tiempo: Hora pedagógica = 45 min.


PRITE

CEBE
VIAJES CARLOTA

M
8

2 Problemática 52,1% son mujeres que equivale a 820 mil 731 personas

• Instituto Nacional de Estadística e Informática, dio a


conocer que en nuestro país el 5,2% de la población (1
millón 575 mil personas) presenta algún tipo de
discapacidad.
VIAJES CARLOTA

47,9% son hombres (754 mil 671)

M
9
Más de 900 mil personas tienen limitación en forma Lugares públicos donde las personas con discapacidad
permanente para moverse o caminar y/o para usar tienen dificultad para ingresar y/o desplazarse
brazos o piernas
Lugares Públicos
-El 56,4% son mujeres (525 mil 719 personas)
30.00%
20.00%
-El 43,6% son hombres (406 mil 274 personas). 29.30%
23%
10.00% 21.30%
18.90%
18.80%
18.60%
17.70%
17.50%
15.90%
Dificultades 0.00%

Centros…

Restauran…
Terminales
Boticas
Salud

Mercados
Paraderos

Oficinas
Bancos
60
40
50.9
20 33.8 32.1 18.8 16.6
0 Serie 1
Lima, Arequipa y Moquegua registran mayor proporción
de población con algún tipo de discapacidad
VIAJES CARLOTA

Serie 1
Más de 500 mil personas tienen limitación
permanente para oír
Apoyo para comunicarse -El 52,6% está en el área urbana

-El 44,8% en el área rural.


20
15
10 19.8
5 11.9
3.9 3.9 2.9
0

M Serie 1
10
VIAJES CARLOTA

M
11
CONADIS 2020 – 2021

https://sistemas.conadisperu.gob.pe/indicadores/
VIAJES CARLOTA

M
12

3 Fundamentos
• CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
• En el CAPÍTULO II de los derechos civiles y políticos en su artículo 7 se menciona el Derecho a la igualdad y a la
vida, a la no discriminación para llevar una vida plena con su integridad física y moral al igual que sus capacidades
motrices, debe poder participar sin ningún tipo de limitación.
• Del mismo modo el articulo 8 da a conocer el Derecho a la igualdad y no discriminación en el cual las personas
con capacidades distintas tienen el derecho a ser tratados y sentirse aceptados e incluidos por las leyes y la no
discriminación.
• Se habla de manera puntual sobre la accesibilidad en el artículo 15 se dice que el derecho a la accesibilidad es
donde los sujetos con capacidades distintas tienen el derecho a poder acceder a cualquier lugar de manera
autónoma y segura teniendo como respaldo al estado que debe asegurar su inclusión con un diseño universal para
VIAJES CARLOTA

darles la seguridad de desarrollo.


• En el CAPITULO V en su articulo 35 sobre el derecho a la educación menciona que las personas con habilidades
distintas tienen derecho a recibir una educación inclusiva y poder desarrollarse con normalidad sin impedimentos
de ningún tipo. Del mismo modo el Ministerio de educación debe fomentar, dirigir y asegurar el acceso o registro
a las diferentes entidades públicas o privadas.
• En su inciso 2 precisa que ningún organismo del estado o privado puede excluir a un individuo por sus capacidades
motrices.
• El artículo 36 se habla sobre la accesibilidad a las instituciones educativas mencionando que las entidades a cargo
de los centros educativos aseguran la implementación de equipos y estructura para la accesibilidad y comodidad
del usurario y en su inciso 2 que el sistema de educación garantiza el desarrollo de las habilidades de los usuarios
con capacidades distintas.
M
13

3 Fundamentos
• El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Rural en el RNE (Reglamento Nacional De
Edificaciones)
• Este en su artículo 1- Condiciones Generales indica que el reglamento nacional plantea las condiciones para
el diseño universal e inclusivo pese a sus características y sus habilidades.
• El Ministerio de Educación habla de la Instituciones Educativas en la Ley General de Educación (N°
28044)
• El cual entro en vigencia el año 2003 estableció que en todo el sistema educativo nacional se aplique el
enfoque inclusivo bajo los principios de equidad e inclusión. Esto quiere decir que todas las instituciones
educativas del país sean inclusivas, por tanto, deben admitir a estudiantes con discapacidad leve y moderada.
VIAJES CARLOTA

• Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU – Aprueban el Currículo Nacional de la Educación Básica y su


modificatoria.
• Ley N° 28044 – Ley General de Educación y sus modificatorias.
La presente ley tiene por objeto establecer los lineamientos generales de la educación y del
Sistema Educativo Peruano, las atribuciones y obligaciones del Estado y los derechos y
responsabilidades de las personas y la sociedad en su función educadora.
• Ley N° 29973 – Ley General de la persona con discapacidad y sus modificatorias.
Tiene la finalidad de establecer el marco legal para todo aquello relacionado a la vida y protección de
derechos de una persona con discapacidad. Esto busca el buen desarrollo de la persona y una
participación efectiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica de nuestro país.
M
14

4 Referentes
• CENTROS EDUCATIVOS BASICOS ESPECIALES – CUSCO

• CENTRO ANN SULLIVAN – PERU

• CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL – DORNBIRN - AUSTRIA


VIAJES CARLOTA

M
15

CENTROS EDUCATIVOS BASICOS ESPECIALES

• CEBE Nuestra Señora del Carmen, ubicado en


la calle San Francisco de Asís, distrito de San
Jerónimo. (1)
• CEBE Don José de San Martín, ubicado en la
calle Jorge Chávez, a la altura del segundo
paradero de la Avenida 28 de Julio, en la
Urbanización Ttio en Wánchaq. (2) (1) (2)
VIAJES CARLOTA

• CEBE San Francisco de Asís, ubicado en la


calle Huayna pata, en el cercado de Cusco. (3)
• CEBE Camino nuevo (privado), ubicado en la
Urbanización San Luis, en el distrito de San
Sebastián. (4)

(3) (4)

M
16

CENTRO ANN SULLIVAN DEL PERU

El Centro Ann Sullivan del Perú (CASP) es una


organización de educación para
servir a la comunidad de personas con habilidades
diferentes (como autismo,
síndrome de Down, parálisis cerebral o retraso en el
desarrollo) y sus familias.

Educación temprana
VIAJES CARLOTA


• Educación de 2 a 18+
• Inclusión Escolar
• Empleo con apoyo
• Escuela para familias
• Servicio de consultoría
• Servicio de evaluación funcional y/o diagnóstico.

M
17
PROGRAMA
ARQUITECTONICO

07
05

INGRESO PRINCIPAL 06
ADMINISTRACION 03
JARDIN 05
AUDIOVISUAL
VIAJES CARLOTA

AREA DE AULAS
AUDTORIO
RAMPA VEHICULAR
PATIO 04
08

M PRIMER NIVEL
18

CIRCULACIONES E INGRESOS Ingreso del personal hacia las áreas de


servicios y el ingreso vehicular

PRIMER NIVEL INGRESO


Desarrollo de los espacios
SECUNDARIO
entorno a un patio central

Rampa peatonal conecta los 3 niveles y ser


accesible para todos.
ARQUITECTURA SIN BARRERAS
ZONA AULAS - TALLERES

ZONA ADMINISTRATIVA

ZONA SERVICIO
VIAJES CARLOTA

CIRCULACION VERTICAL Y
DISTRIBUCION
CIRCULACION
RAMPA PEATONAL VERTICAL

Una avenida local de poco tránsito y


cuyo mayor movimiento vehicular es
generado por el mismo centro
INGRESO educativo, siendo una ubicación
PRINCIPAL adecuada para la tranquilidad y libre
desarrollo de las actividades de los

M
alumnos
19
VIAJES CARLOTA

M
20

Centro de educación especial en Dornbirn -AUSTRIA / Marte Marte Architekten

Dornbirn tiene un enfoque integrado de la educación especial, y en


consecuencia a erigido un edificio independiente para los niños con
discapacidad grave, reemplazando al edificio anterior
VIAJES CARLOTA

•Arquitectos: Marte.Marte Architects


•Área: 997 m²
•Año: 2011
M
21

PROGRAMA Circulación es fluida y Las circulaciones de los alrededores, son zonas


sin interrupciones lo amplias y luminosas.
ARQUITECTONICO que facilita el transito
de las personas.
PATIO
Circulación vertical secundario
con menor jerarquía.
AULAS Y TALLERES
CIRCULACION VERTICAL
VIAJES CARLOTA

SOTANO – TERCER PRIMER NIVEL


Circulación vertical, ubicada de
NIVEL
Las salas de clase y de grupos, en los tres
modo que sea mucho mas pisos superiores, se distribuyen

M
fácil de identificar. densamente en torno a un patio interior
central.
22

Vanos grandes para Las proporciones, la direccionalidad consciente de la luz y la atención,


generar visuales al el concepto del color y la calidad de la construcción, se combinan
exterior y al interior. para lograr una totalidad espacial coherente, que a lo menos,
armoniza y otorga un poco de estructura al mundo de los niños y
adolescentes con discapacidades graves, mientras que de forma
simultánea los inspira.

El edificio se integra a
su contexto
VIAJES CARLOTA

Resalta la importancia
de la luz al interior
del proyecto

También podría gustarte