Está en la página 1de 27

JUZGADO PUBLICO CIVIL Y

COMERCIAL 4º
EL ALTO – LA PAZ – BOLIVIA

PROCESO EXTRAORDINARIO
“RETENER LA POSESION”

DEMANDANTE: LOURDES
CARMEN MAMANI CHINO
DEMANDADO: MARTHA
SANCHEZ
SEÑOR JUEZ PUBLICO EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL DE
LA CIUDAD DE EL A ALTO
EN VIA EXTRAORDINARIA
DEMANDA ACCION DE RETENER
LA POSESION
OTROSI.- SU CONTENIDO
LOURDES CARMEN MAMANI CHINO, mayor de edad, con C.I.
9224242 L.P., estado civil soltera, ocupación
estudiante, domiciliada en la zona 27 de mayo, calle
pasaje C. Nº 07 de la urbe alteña, con las mayores
consideraciones de respeto me presento expongo y
pido:
I. GENERALES DEL DEMANDADO
MARTHA SANCHEZ, mayor de edad hábil por derecho con
C.I. 9959292 L.P. estado civil casada, ocupación
ama de casa, domiciliada en la Z/ 27 de mayo, calle
C. Nº 07 de la ciudad de El Alto.
II. BIEN DEMANDADO
Bien inmueble ubicado en la zona los Andes calle
Psje. 21 de noviembre, Nº 1915, con una superficie
de 300 mts2, colindante al sur con la Av. Hermani,
al norte con la calle Balboa, al este con la Av.
Juan Pablo II y al oeste con la calle Manuel Carpio,
debidamente inscrita en derechos reales con el
número de folio 2235666/15.
III. RELACION DE LOS HECHOS
Conforme lo acredita por el testimonio No. 3727,
extendido por el Sr. Notario de Fe Publica Juan
Copa, mediante escritura pública otorgado en fecha
25 de julio de 2016, suscribían contrato de
anticresis con la Sra. Heidi Huanca Montecinos,
relación contractual por el cual en mi condición de
acreedora anticresista entregue la suma de Bs.
40.000, recibiendo en garantía patrimonial un Dpto.
ubicado en la casa de la calle 21 de noviembre de
esta; el contrato debe tener una duración de 2 años
a partir del 25 de julio de 2016, instrumento
público cuya fe probatoria está reconocida por el
Art. 1289 del Código Civil, e inscrito en Derechos
Reales; en cuyo mérito a partir de la referida fecha
estoy en posesión del indicado Dpto. por el lapso de
1 año, sin embargo, ocurre Sr. Juez que la deudora
de referencia se ha dado a la tarea de perturbar
esta mi pacifica posesión, con el propósito, según
afirma ella, de dejar sin efecto la anticresis,
señalando que ha decidió retractarse y que no está
de acuerdo con el contrato.
Entre algunos actos de perturbación, cabe señalar
que todos los días asegura la puerta de la calle a
las 9 de la noche, ocasionando, como es obvio, una
serie de situaciones incomodas para mi familia y mi
persona en el acceso al Dpto. en vista de que el
mismo no sirve de morada, así también, en reiteradas
ocasiones se permite cortar la energía eléctrica al
Dpto. durante las noches, además de que no me
permite el acceso al agua potable. En fecha 15 de
febrero del presente año lo último que hizo fue
cambiar la chapa de la puerta y calle negándome así
el ingreso a mi hogar junto a mi familia.
Considerando que los hechos señalados constituyen
actos materiales de perturbación a la posesión que
ejerzo en mérito al contrato de anticresis ya
mencionado me permito deducir ACCION PARA CONSERVAR
O RETENER LA POSESION, demanda que la interpongo
contra la perturbación Sra. MARTHA SANCHEZ pidiendo
a su autoridad que previo el trámite procesal
declare probada mi demanda en sentencia
otorgándoseme el amparo y las garantías legales en
posesión y condenando al perturbador al pago de
costas multas, resarcimiento por daños que se
probara en el proceso.
IV. FUNDAMENTO DE DERECHO
En merito a la exposición de los hechos y al ser
legitimo poseedor y sufrir una perturbación en mi
posesión, demuestro tener derecho al cese de las
perturbaciones conforme a los Art. 1462 del Código
Civil, 369 y 110 del Código Procesal Civil
Boliviano.
V. CUANTIA
En la cláusula 3º el monto otorgado en calidad de
garantía por el departamento objeto de anticresis es
de 50.000 Bs. (CINCUENTA MIL BOLIVIANOS).
VI. PETICION
Por lo expuesto señor Juez expresamente solicito y
pido:
1.- Sr. Juez disponga la devolución sobre el bien
inmueble.
2.- Restitución de la posesión.
3.- Cese de las molestias y/o perturbaciones.
4.- Oportunamente en la audiencia central se dicte
sentencia declarada probada la demanda en todas sus
partes, ordenándose la cesación de las
perturbaciones y posterior restitución de la
posesión.
5.- Se condene en costas y costos a la demandada.
6.- Se imponga multa por los daños y perjuicios
ocasionados a mi persona.
VII. OFRECIMIENTO DE PRUEBA
Con la presente acción extraordinaria de retener la
posesión ofrezco la siguiente prueba:
1.- Testimonio de escritura Pública Nº 23/06.
2.- Contrato de anticresis.
3.- Fotografías que demuestran el cambio de chapa
que la perturbadora realizo.
4.- La declaración testifical de la ciudadanía
MARITZA CACERES IBARRA con C.I. 49397753 L.P., que
demuestra la procedencia de la presente acción.
5.- Declaración testifical de la ciudadana OVIDIO
MACHACA ALCON con C.I. 3333655.
6.- Inspección judicial del bien inmueble.
OTROSI 1º.- Estaré al arancel mínimo del Colegio
Departamental de Abogados.
OTROSI 2º.- Para fines legales señalo domicilio en
el Estudio Jurídico ubicado en la calle Franco
Valle, Edif. LOS CLAVELES, Of. 2.

Sera justicia
El Alto, 26 de abril de 2021

LOURDES CARMEN MAMANI CHINO JHONY CONDE MOLO


C.I. Nº 6924342 L.P. ABOGADO
DEMANDANTE
SEÑOR JUEZ PUBLICO EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL DE
LA CIUDAD DE EL ALTO.
PLANTEA EXCEPCION DE
PRESCRIPCION O
CADUCIDAD
OTROSI.- SU CONTENIDO
MARTHA SANCHEZ, con C.I. 2224368 L.P., mayor de
edad, hábil por derecho, estado civil casada,
ocupación ama de casa, domiciliada Zona 27 de mayo,
calle pasaje C. Nº 07, ante usted, con las mayores
consideraciones de respeto me presento dentro del
proceso extraordinario de retener la posesión
seguido en contra de la actora: LOURDES CARMEN
MAMANI CHINO, por eso expongo y pido.
I. HECHOS QUE AMERITAN LA EXCEPCION:
En tiempo y forma oportuna vengo a interponer
excepción de PRESCRIPCION o CADUCIDAD prevista en el
inc. 8) del Art. 128 del Código Procesal Civil, por
los fundamentos de hecho que debidamente señalo:
La excepción de PRESCRIPCION o CADUCIDAD tiene como
fundamento los siguientes hechos:
- El contrato de anticresis efectivamente se
suscribió en fecha 25 de julio del año 2016, pero
sucede que la entrega del departamento se hizo un
día antes, es decir el 24 de julio del mismo año.
Por lo que la demanda presentada es de fecha 25 de
julio del presente año, en consecuencia el tiempo
trascurrido es mas de un año, razón por la cual el
derecho de accionar de la señora LOURDES CARMEN
MAMANI CHINO ya prescribió.
- Conforme el art. 1462 – parg I.C.C. “Todo poseedor
del inmueble o de derecho real sobre inmueble que
sea perturbado en la posesión, puede pedir DENTRO
DEL AÑO transcurrido que se le perturbo, se le
mantenga en ella” señalado esto bien a interponer
excepción de PRESCRICPION o CADUCIDAD.
II. EXPOSICION DEL DERECHO DE LA EXCEPCION:
Por los hechos descritos anteriormente se tiene que
la demanda adolece de vicios, es oscura y
contradictoria y para continuar con el presente caso
deberá previamente subsanarse, porque afecta al
derecho de defensa.
El derecho que tengo invocado se encuentra
respaldado por el Inc. 8) del Art. 128 del Código
Procesal Civil, además del parg. I de C.C.
III. PETICION
Por lo indicado, a vuestra señoría expresamente
solicito y pido:
1.- Con carácter previo se resuelva la presente
excepción luego del trámite de ley.
2.- Oportunamente se declare probada la excepción,
se tenga por desistido y concluido el proceso.
3.- Pronunciamiento expreso sobre costas y costos
del proceso.
IV. OFRECIMIENTO DE PRUEBA:
Con la permisión establecida por el Art. 128 del
NCPC. Ofrezco a siguiente prueba documental para la
admisión y procedencia de la excepción:
1.- A fin de probar los hechos expuestos ofrezcos
como prueba el memorial de la demanda que demuestra
la fecha en que se la interpuso.
2.- Contrato de anticresis que demuestra que fecha
se suscribió el mismo.
3.- Declaración testifical de la ciudadana ANDREA
CARVAJAL LUNA con C.I. 237745 L.P, quien
testificara sobre la entrega de fecha 24 de julio de
2016.
OTROSI 1.- Sobre justas determinaciones en el
escritorio jurídico de mi defensor, ubicado en
calle Kantuta, galería “Las Albas” tercer piso, of.
12.
OTROSI 2.- Estaré al arancel mínimo del colegio
departamental de abogados.
AMA SUA, AMA LLULLA, AMA QUELLA
El Alto, 27 de Abril de 2017

MARTHA SANCHEZ MONICA ALTAMIRANO


C.I. Nº 2224368 ABOGADA
DEMANDADO
SEÑOR JUEZ PUBLICO MATERIA CIVIL Y COMERCIAL DE LA
CIUDAD DE EL A ALTO
CONTESTA EXCEPCION PREVIA
DE PRESCRIPCION DE POSESION

LOURDES CARMEN MAMANI CHINO, de generales de ley


conocida dentro del proceso extraordinario de
RETENER LA POSESION que sigo contra la señora MARTHA
SANCHEZ, expongo y pido:
I. OBJETO
En tiempo y forma oportuna vengo al contestar la
excepción de prescripción por los fundamentos de
hecho y derecho que seguidamente señalo.
II. EXPOSICION DE HECHOS QUE DESVIRTUAN LA
EXCEPCION.
La excepción o prescripción o caducidad del
contrato de anticresis tiene como fundamento los
siguientes hechos las cuales expresamente los niego
por lo siguiente:
1. El contrato de anticresis se suscribió en fecha
26 de abril de 2020 y la demanda presentada en
fecha 26 de abril de 2021, la cual en ningún
momento ha prescrito la acción ya que la demanda
se inicia el 25 de julio del presente año.
2. No es evidente el hecho manifestado por la
recepcionista ya que mi persona ha sufrido
perturbaciones por la demanda.
III. EXPOSICION DE DERECHO DE LA EXCEPCION
Por todos los hechos, que anteriormente se tiene que
la excepción de prescripción o caducidad no tiene
fundamento legal que la sustente.
Y a que la demandada presentada cumple con los
requisitos establecidos en el Art. 110 CPC. Y además
esta se encuentra dentro del año así como lo señala
el art. 1465 del Código Civil.
IV. PETICION
Por lo indicado, a su autoridad solicito y pido:
1.- En audiencia extraordinaria se declare improbada
la excepción de prescripción o caducidad en todas
sus partes.
2.- Pronunciamiento expreso sobre costas y costos
del proceso.
V. OFRECIMIENTO DE PRUEBA
Con la permisión establecida por el Artículo 128 del
Código Procesal Civil, ofrezco la prueba documental.
1.- Documento testifical del ciudadano OVIDIO
CALLISAYA con C.I. 6284917 L.P. y de la ciudadanía
MARITZA CACERES IBARRA con C.I. 10099161 L.P.
OTROSI 1ro.- Para fines legales señalo domicilio en
el Estudio Jurídico ubicado en la calle Franco
Valle, Edif. LOS CLAVELES, Of. 2.
OTROSI 2do.- Estaré al arancel del ilustre colegio
de abogados de la ciudad de El Alto.
Sera justicia
El Alto, 28 de Abril de 2021.

LOURDES CARMEN MAMANI CHINO JHONY CONDE MOLO


C.I. Nº 6924342 L.P. ABOGADO
DEMANDANTE
RESOLUCION Nº 0010/2021
SENTENCIA
JUZGADO PUBLICO EN MATERIA
CIVIL Y COMERCIAL CUARTO DE LA
CIUDAD DE EL ALTO DENTRO DEL
PROCESO CIVIL EXTRAORDINARIO
ACCION DE RETENER LA POSESION
SEGUIDO POR LOURDES CARMEN
MAMANI CHINO CONTRA MARTHA
SANCHEZ, SOBRE EL BIEN INMUEBLE
UBICADO EN LA Z/27 DE MAYO,
CALLE C, Nº 07 DE EL ALTO.
VISTOS.- Todos los antecedentes del proceso, lo
obrado y fundamentado por las partes, prueba
adjunta, todo lo que ver convino y se tuvo presente
a momento de dictar la presente resolución y;
CONSIDERANDO 1.- Que con memorial a fs. 5 y 6 vuelta
de obrados, se apersona ante juzgado LOURDES CARMEN
MAMANI CHINO formalizando demanda en la vía
extraordinaria de RETENER LA POSESION contra del
Sra. MARTHA SANCHEZ.
A. Que en fecha 25 de julio de 2016, suscribimos
un contrato de anticresis mi persona Sra.
LOURDES CARMEN MAMANI CHINO con la Sra. MARTHA
SANCHEZ, relación contractual por el cual en mi
condición de acreedora anticresista entregue la
suma de Bs. 50.000, recibiendo en garantía
patrimonial un Dpto. ubicado en la casa de la
Z/27 de mayo, calle C, Nº 07 de el alto de esta;
el contrato debe tener una duración de 2 años a
partir del 25 de julio de 2016, la deudora de
referencia se ha dado a la tarea de perturbar
esta mi pacifica posesión, actuando así de mala
fe.
B. Entre algunos actos de perturbación, cabe
señalar que todos los días asegura la puerta de
la calle a las 9 de la noche, ocasionando, como
es obvio, una serie de situaciones incomodas
para mi familia y persona en el acceso al Dpto.
en vista de que el mismo nos sirve de morada;
así también, en reiteradas ocasiones se permite
cortar la energía eléctrica al Dpto. durante las
noches, además de que no me permite el acceso al
agua potable. En fecha 15 de febrero del
presente año lo último que hizo fue cambiar la
chapa de la puerta y calle negándome así el
ingreso a mi hogar junto a mi familia.
C. En fecha 25 de julio del año 2017, la señora
LOURDES CARMEN MAMANI CHINO, interpone demanda
de RETENER LA POSESION, alegando declare PROBADA
la demanda y se ordene la cesación de los actos
de perturbación.
Que citados a la parte demandada MARTHA SANCHEZ
en la aplicación del art. 125 y 126 del CPC, se
apersona y responde con memorial a fs. 2 y 3
obrados.
CONSIDERANDO 2.- Se califica al proceso como
extraordinario y se abre el plazo probatorio en
cuya vigencia la parte demandante o actora ofrece y
produce documentos consistentes en:
- Contrato de Anticresis, que demuestra la fecha
de suscripción del mismo que servirá para
realizar el cómputo que señala el Art. 1462 de
nuestro código civil boliviano.
- Testimonio No. 3727, extendido por el Sr.
Notario de Fe Pública Juan Copa, que acredita
sobre el plazo de duración del contrato.
- Fotocopia de carnet de la parte actora.
- Fotocopias de papelea de luz y agua.
- Prueba testifical, declaraciones testificales de
los ciudadanos:
- MARITZA CACERES ALCON.
CONSIDERANDO 3.- Que las pruebas aportadas al
presente proceso deben ser apreciadas por el juez,
de acuerdo a la valoración que le otorga la ley y la
sentencia debe recaer sobre las cosas litigadas en
la manera en la que la fueron demandadas como
dispone los art. 1286 CC y 145 CPC, se llegan a las
siguientes conclusiones.
1.- La acción de RETENER LA POSESION, en el ART.
1462 de Código Civil señala parágrafo I a demanda de
la parte perjudicada es rescindible el contrato en
el cual sea manifiestamente desproporcionada la
diferencia entre la prestación de dicha parte y la
contra prestación de la otra, siempre que la lesión
resultare de haberse explotado las necesidades
apremiantes, la ligereza o ignorancia de la parte
perjudicada – II. La acción rescisoria solo era
admisible si la lesión excede a la mitad del valor
de la ejecutada o prometida.
2.- La parte actora ha demostrado estar en posesión
del bien inmueble.
3.- Asimismo ha demostrado estar dentro el año como
lo señala el Art. 1462 C.C.
4. La parte demandante ha demostrado que ha sufrido
perturbaciones de todo tipo con las pruebas
testificales y documentales antes mencionadas.
5.- La parte actora, ha cumplido con la carga de
pruebas previsto en el art. 136 CPC, respecto a
demostrar las causas que hacen procedente la acción
de retener la posesión prevista por el Art. 1462 del
C.C.
POR TANTO.- La suscrita juez publico cuarto en
materia civil y comercial de la ciudad de El Alto,
en virtud de la jurisdicción extraordinaria que por
ley ejerce falla declarando: PROBADA LA DEMANDA
cursante a fojas 5 y 6 de obrados, en consecuencia
DECLARA LA CESACION ABSOLUTA DE LAS PERTURBACIONES
del bien inmueble situado en la zona 27 de mayo,
calle pasaje. C, Nº 07 de la ciudad de El Alto a
favor de LOURDES CARMEN MAMANI CHINO.
TOMESE EN CUENTA Y REGISTRESE.

El Alto, 29 de abril de 2021

Dr. ANDRE MITO ARCANI ANTE MI: DRA. PAULINA DORADO


SECRETARIA JUZGADO 4 PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL DE
JUEZ 4º. PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL
LA CIUDAD DE EL ALTO TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE
EL ALTO, LA PAZ-BOLIVIA JUSTICIA EL ALTO - BOLIVIA
INTERDICTO
DE
RECUPERAR
LA
POSESION
SEÑOR JUEZ PUBLICO EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL
CUARTO DE LA CIUDAD DE EL ALTO.
CONTESTA NEGATIVAMENTE
ACCION EXTRAORDINARIA
DE RECUPERAR LA
POSESION.
OTROSI.- Sus contenidos
VICTORIA MACUCHAPI QUISPE con C.I. 8324307 L.P.
mayor de edad hábil por derecho con domicilio en la
Zona Villa Dolores Calle 20 de Septiembre Nº 4255 de
la Ciudad de El Alto. Ante las consideraciones de
respeto a su autoridad, me presento expongo y pido:
Señor Juez, contesto en forma negativa a demanda de
Acción Extraordinaria de Recuperar la Posesión
interpuesta por LIZHET CALZADA SUÑAGUI
I.- RELACION DE HECHO
Señor juez por la documentación que me permito
adjuntar a la presente contestación a la demanda en
forma negativa, como ser un contrato de compra y
venta de un lote de terreno suscrito entre mi
persona y el señor MARIO RIOS CONDE, con CI 5874129
LP se evidencia que adquirí un lote de terreno, cuya
propiedad esta inscrito legalmente en las oficinas
de derechos reales con número de folio real Nº
2.1.0.99.00617, libro “D” de 2000 ubicado en la
región de Alto Pura Pura colindante con Alto Lima
Urbanización Unión Alianza de la ciudad de El Alto
manzano 6 lote Nº 4 con una extensión de 200mts2.
Manifestarle a su autoridad que yo adquirí dicho
lote de terreno el año 2015 con mucho sacrificio
incluso tuve e incluso tuve que pedir un crédito al
banco Sol, por razones de trabajo tuve que
ausentarme a la republica de Argentina por motivo de
trabajo para poder ahorrar un determinado monto de
dinero para de esta forma poder empezar a construir
mi casa, cuando regrese al país después de 6 meses
fui a ver mi lote terreno con el albañil para que
pueda empezar a construir mi casa, cuando regrese al
país después de 6 meses fui a ver mi lote de terreno
con el albañil para que pueda empezar a construir mi
casa grande fue mi sorpresa al ver que la chapa de
la puerta estaba cambiada tuve que golpear la puerta
y me abrió la señora que responde al nombre de
LIZBET CALZADA SUÑAGUA quien me dijo que era ella la
dueña del lote de terreno, yo en primera instancia
le dije que yo era la propietaria d elote de terreno
ella se puso nerviosa y de una forma violenta me
cerro la puerta en la cara, al día siguiente regrese
al mismo lugar con toda la documentación respectiva
para hacerle notar que yo era la dueña legitima del
lote de terreno pero ella no me abrió la puerta por
lo rumores de los señores vecinos escuche que esta
señora estaba acostumbrada a apropiarse de lotes de
terrenos que aparentaban no tener dueño en fecha 14
de Julio del año 2016 nuevamente fui a mi lote
cuando golpee la puerta me abrió yo le dije que se
retire de buena manera porque yo no quería utilizar
la fuerza pero ella no hizo caso a mis advertencias
más al contrario me amenazo que me acusaría de
ratera ante los vecinos, naturalmente yo me moleste
y la tuve que sacar de mi propiedad y después de una
semana empecé a construir mi casa.
II. RELACION DE DERECHO
Conforme a lo establecido en el Artículo 126 de
Codigo Procesal Civil, donde hace referencia a las
Actitudes de la parte demanda, respondo en FORMA
NEGATIVA a la demanda de Acción de Interdicto de
Recuperar la Posesión, así mismo al amparo del
artículo 1461 de Código Civil donde señala en su
parágrafo I que la demanda de interdicto de
Recuperar la Posesión, se la debe realizar dentro
del año, donde se puede evidenciar que la presente
demanda se encuentra fuera del termino establecido
en la norma ya mencionada.
III. PETITORIO
Por lo sucintamente expuesto, respondo en FORMA
NEGATIVA a la demanda impuesta por , LIZHET CALZADA
SUÑAGUA con C.I. 6321493 L.P. Mayor de edad hábil
por derecho con domicilio en la Avenida 2do BASCONES
Nº 26 de la Ciudad de El Alto. Pido que previa
compulsa de antecedentes y producción de pruebas,
declare IMPROBADA LA DEMANDA y se sirva a dispones
EL MEJOR DERECHO PROPIETARIO de la señora VICTORIA
MACUCHAPI QUISPE, con el respectivo pago costas
daños y perjuicios ocasionados y sea con las
formalidades de rigor.
OTROSI 1.- En calidad de prueba adjunto las
siguientes pruebas:
DOCUMENTAL:
 Contrato de compra y venta del lote de terreno
 Folio real del lote de terreno
 Planimetria del lote de terreno
TESTIFICAL:
 Señor ALEJANDRO GONZALES RIVERO con C.I. 8596321
LP.
 Señora GIOVANA GUTIERRES con C.I. 5896327 LP
OTROSI 2.- En cuanto a los honorarios profesionales
se atiene al arancel mínimo fijado por el ilustre
colegio de abogados de La Paz.
OTROSI 3.- Señalando domicilio procesal, en avenida
Juan Pablo II Nº 777 Oficina 307, tercer piso.

PROVEER SERA ESTRICTA JUSTICIA


El Alto, 27 de mayo de 2021
RESOLUCION Nº 001/2021
SENTENCIA
JUZGADO PUBLICO 4º CIVIL Y
COMERCIAL DE LA CIUDAD DE EL
ALTO dentro del proceso Civil
interdicto de recuperar la
posesión establecido por LIZETH
CALZADA ZUÑAGA, mayor de edad,
hábil por derecho, con C.I. Nº
3361441 L.P., domiciliada en la
Av. 2º Bascones, Nº 26 de Alto
Tejar, asistida por el abogado
Dr. Juan CARLOS BELTRAN SAMO,
en contra de VICTORIA MACUCHAPI
TICONA, mayor de edad, hábil
por derecho, con C.I. Nº
2418674 L.P., domiciliada en el
Complejo, Parada “z”, Av.
Sucre, Nº 18, asistida por el
abogado Dr. ELVIS CHAMBILLA
LOZA.
S E N T E N C I A
VISTOS.- Todo lo obrado de principio a fin, y;
CONSIDERANDO: I.- Que, LIZETH CALZADA ZUÑAGUA, por
memorial de Fs. 10, ratificada a Fs. 14, deduce
interdicto de recuperar la posesión en contra de
VICTORIA MACUCHAPI TICONA, a cuyo efecto adjunta
prueba preconstituida que cursa de Fs. 1 a 10 de
obrados, entre otros aspectos alega los siguientes
extremos:
- Que, en merito a la documentación que adjunta se
acredite que es legitima propietaria de un lote
de terreno con una extensión de 200mts2.,
ubicado en la región de Alto Pura Pura,
colindante con Alto Lima Urbanización Unión
Alianza de esta ciudad, registrado en Derecho
Reales bajo la Matricula Nº 2.01.0.99.00819367,
bien que lo adquirió de la Asociación de
Suboficiales Clases, Guardias y Transito de la
Policía Nacional ANSCLASPOLNAL.
- Que dicho inmueble se encontraba en posesión
pacifica del mismo hace diez años atrás hasta el
día 14 de octubre de 2016. Del año en curso,
fecha en la que VICTORIA MACUCHAPI TICONA, de
manera violenta había ingreso a su lote de
terreno con el pretexto de que era propietaria
de este lote y desde esa fecha bien
construyendo un cuarto aprovechando los machones
que su persona lo había hecho construir y que
desde esa fecha prosigue en las construcciones
despojándole de su propiedad sin documento que
respalde su derecho propietario.
- Por todo lo anterior formula demanda interdicto
de recuperar la posesión solicitando que en
sentencia se declare Probada su demanda y la
restitución del bien inmueble, bajo
apercibimiento de expediente mandamiento de
lanzamiento.
II. Que, mediante auto de fs. 14 vta., se admita la
demanda en cuanto hubiere lugar en derecho,
corriéndose en traslado la misma al demandado y
asimismo cumpliendo con lo previsto por el Art. 136,
se abre termino de prueba de 8 días.
III. Que habiendo sido citado en forma legal la
demanda VICTORIA MACUCHAPI TICONA tal cual se tiene
por diligencia de fs. 15, mediante memorial de fs.
18, contesta es forma negativa a la demanda
adjuntando como prueba documental las que cursan a
fs., 20 a 22 de obrados, alegando entre otros
aspectos los siguientes:
- Que, la verdad es que ella se encuentra en
posesión del lote de terreno desde el mes de
octubre de 2020 tal cual se tiene de la
escritura pública Nº 07/20 y la certificación de
la Junta de Vecinos de “Unión Alianza” de Alto
Pura Pura, y que desde esa fecha está en quieta
y pacífica posesión, por ello niega que la
demandante haya estado en posesión hace diez
años.
CONSIDERANO: I.- Que, dentro del plazo probatorio la
parte demandante produce como elementos de
convicción lo siguientes:
Prueba Documental: Folio Real del inmueble ubicado
en la Urbanización “Unión Alianza Alto Pura Pura”
Lote Nº 14, Manzano “S” con una extensión
superficial de 200 Mts2, de propiedad LIZHET CALZADA
ZUÑAGUA, registrado bajo la Matricula Nº
2.010.99.0081937, cursante a fs. 2; de Escritura
Publica Nº: 0221/2007 de una minuta de entrega
definitiva y asignación de número de lote y manzana
que otorga ANSSCLAPOL a favor de LIZETH CALZADA
ZUÑAGUA, cursante a fs. 3 a 4; Escritura Publica Nº
0226/2007 de complementación y aclaración de
documento público que otorga los señores Rene
Wilfredo Aduviri Rojas y Daniel Mamani Choque como
apoderados de la Urbanización “Unión Alianza” a
favor de LIZHET CALZADA ZUÑAGUA cursante a fs. 4 a
6; Formulario de Pago de impuestos del inmueble
cursante a fs. 10; copias de memoriales de denuncia
a fs. 16 a 17 Inspección Judicial al inmueble objeto
de Litis en el cual se constató de que el inmueble
tiene una construcción de 2 habitaciones de una
planta sin terminar que había realizado la demanda
VICTORIA MACUCHAPI TICONA las cuales se encuentran
desocupadas tal cual se tiene por acta de fs. 28 a
30; pruebas estas que son presentadas dentro del
plazo probatorio.
II.- Que, la demandada presenta y produce a su vez
los siguientes elementos de convicción:
Prueba Documental: Certificación de la Junta de
Vecino Unión Alianza Alto Pura cursante a fs. 20;
Escritura Publica Nº 1327/2018 de adjudicación
definitiva y asignación de número de lote y manzano
de la Urbanización “Unión Alianza” de la región Alto
Lima actual Alto Pura Pura que otorga ANSSCLAPOL a
favor de VICTORIA MACHUCHAPI TICONA cursante a fs.
21 a 26.
Así mismo por memorial de fs. 26-27 la demandada
ofrece otros elementos de convicción los mismos que
son rechazados pro encontrase fuera del plazo
previsto por ley.
CONSIDERANDO: Que, en cuanto a los procedimientos y
prescripciones, se han cumplido con todas las normas
jurídicas procesales establecidas en nuestra
economía jurídica, respecto al presente proceso.
CONSIDERANDO: I. HECHOS PROBADOS:
A. Que, de la Escritura Publica Nº: 0221//2010.
Expedida por ante la Notaria de Fe Publica a
cargo del Dr. Omar Vicente Terrazas Herrera que
cursa a fs. 2-3, Escritura 1, que hacen plena fe
probatoria por imperio de la previsión legal
contenida en el Art. 1461 del Código Civil y 370
de su procedimiento se tiene como hecho probado
que la señora complementación y aclaración de
documento público LIZETH CALZADA SUÑAGUA es
legitima propietaria del inmueble objeto de
Litis, titularidad registrada en Derechos Reales
bajo la Matricula Nº 2.01.0.99.0081937.
B. Que, de la valoración de la Inspección Judicial
se llega a la plena convicción y se tiene como
hecho probado de que la demandante se encontraba
en posesión del inmueble puesto que había
realizado actos de posesión en el mismo como la
construcción de dos machones para así poder
amurallar su inmueble.
C. Que, se tiene como hecho probado que la
demandada entro al inmueble de referencia
sabiendas de que estaba registrado a nombre de
la demandante.
HECHOS NO PROBADOS
A. Que, la demandada no ha cumplido con la carga
probatoria que le correspondía en el término
previsto por Ley, toda vez que no ha demostrado
que haya ocupado el inmueble o realizado otros
actos de posesión con anterioridad, ya que se
establece que el inmueble se encontraba con la
construcción de dos machones que había realizado
la demandante, extremo que fue aceptado por la
propia demandada en audiencia que es la
propietaria del terreno y de este modo construir
dos habitaciones inclusive sin autorización.
CONSIDERANDO: I.- Que, el presente fallo tiene su
justificación y fundamento jurídico en los
siguientes aspectos de orden legal que se enuncia a
continuación:
1.- Que, los procesos interdictos hallan su
fundamento doctrinal en los medios que la ley otorga
para salir en defensa de la posesión que se tiene,
buscando restablecer la paz social y evitar que
nadie pueda hacer justicia por sí mismo, sino por el
contrario recurriendo a la autoridad llamada por
ley, de ahí que al respecto el tratadista Morales
Guillen al respecto en su obra Código de
Procedimiento Civil concordante y anotado,
refiriéndose al aporte de tratadista E. Reus
manifiesta que: “La razón de ello está en que este
interdicto se trata de reponer las cosas al estado
que tenían antes del despojo, para que no tengan
efecto alguno los actos violentos o clandestinos
ejecutados por el despojando, en castigo a su exceso
y sin prejuzgar sobre el mejor derecho respecto de
la posesión”. En este sentido concretamente conforme
lo determina el Art. 370 del Código de Procedimiento
Civil, concordante con el Art. 1461 del Código
Civil, el interdicto de recuperar la posesión es una
acción a favor de aquella persona que poseyendo
civil o naturalmente o de ambos modos fuere
despojado con violencia o sin ella de la posesión en
la que se encontraba. En este tipo de procesos, la
prueba debe versar sobre los aspectos concretos: que
la demandante haya estado en posesión del bien que
se reclama y que haya sido despojado con violencia o
sin ella de lo mismo, que en el presente caso la
demandante ha poseído el inmueble realizando actos
de posesión sobre el lote de terreno como ser la
construcción de esos dos machones, y que ha sido
despojada por la demandada al construir este dos
habitaciones sobre el inmueble sin autorización.
2.- Que, por las consideraciones anteriores, se
tiene que la parte demandada no ha cumplido con la
carga probatoria que le correspondía, toda vez que
no llego a demostrar plenamente que ella estaba en
posesión del inmueble con anterioridad al legitima
propietaria, extremo que la suscrita Juzgadora llega
a la convicción categórica de acuerdo a la compulsa
de obrados y a la valoración de las pruebas
producidas conforme a la sana critica.
3.- Que, si bien la demandada porta una Escritura
Publica la que consta aparentemente ser la dueña del
terreno la misma no se encuentra inscrita y que solo
el hecho de alegar ser propietaria no es motivo para
despojar a otro que si se encontraba en posesión del
inmueble, asimismo se tiene que resulta ineficaz
basarse simplemente en una titularidad para que
prospere el interdicto que sustancia, a cuyo efecto
la parte demandada a los fines de hacer valer los
derechos e intereses legítimos que le corresponde
tiene a su alcance las vías llamadas por ley,
justificándose de esta manera el presente fallo
judicial.
POR TANTO: La Suscrita Juez Publico 4º en lo civil y
comercial de la Ciudad de El Alto, administrando
justicia en primera instancia declara PROBADA la
demanda de Interdicto de recuperar la posesión
planteada mediante memorial de fojas 11 por parte de
la señora LIZETH CALZADA ZUÑAGUA, en contra de
VICTORIA MACUCHAPI TICONA, en consecuencia se
dispone la restitución del lote de terreno con una
extensión de 200mts2., ubicado en la región de Alto
Pura Pura, colindante con Alto Lima Urbanización
Unión Alianza de esta ciudad, registrado en Derechos
Reales bajo la Matricula Nº 2.01.0.99.0081937, de
propiedad de la demandante al tercer día de
ejecutoriada la presente sentencia.
Asi mismo en estricta observancia se dispone a
Victoria Macuchapi Ticona, el pago de costos y
costas a favor de la demandante y sea con todas las
formalidades de ley.
Esta sentencia es pronunciada en la ciudad de El
Alto, a los quince días del mes de junio del año dos
mil veintiuno.

Dr. ANDRE MITO ARCANI ANTE MI: DRA. PAULINA DORADO


SECRETARIA JUZGADO 4 PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL DE
JUEZ 4º. PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL
LA CIUDAD DE EL ALTO TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE
EL ALTO, LA PAZ-BOLIVIA JUSTICIA EL ALTO - BOLIVIA

También podría gustarte