Está en la página 1de 27

 

 
 

DOSSIER

Choñoiwe 
Ciclo de Historia Mapunche
 

Compilación e investigación 

Cristian Antümilla-Pangikul 

Profesor de Historia, Geog. y Cs. Sociales 

Licenciado y Magíster © en Educación 

Educador e investigador mapunche 

 

 
CONTENIDO  PÁGINA 
 
 
I. CHUMGECHI CHE-GEAL: ​Habilidades sociales mapuche………………………………………………………...3 
 

MELI WITRAN MAPU: ​categorías de paisaje, espacio y territorialidad…………………………………….... 5 

 
Fütapillan tati. ​Donde nació la vida…………………………………………………………………………………….. 9 
 
 
Rupalu chi zungu: ​Nociones de tiempo pasado mapunche…………………………………………………...13 
 
PEWÜN: ​Propuesta de periodificación mapunche…………………………………………………………………..15 
 
ELELNGERPUN CHI AZ MONGEN:​ ​¿Por qué se defiende el territorio? 
ESTUDIO DE CASO. ​“CULTURA MAPUCHE, LA NUEVA APROPIACIÓN”​........................................................... 17 
 
DOCUMENTOS HISTÓRICOS:​ ​Tratado de Tapihue, 1825…………………………………………………………….… 23 
 
DOCUMENTOS HISTÓRICOS:​ Historia de Shaiweke…………………………………………………………………….. 26 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 
I. CHUMGECHI CHE-GEAL: ​Habilidades sociales mapuche.  
La educación mapuche, de acuerdo a los escritos de Sergio Carihuentro (2007), originario del territorio de
Huilio, contempla el desarrollo de habilidades que sirven para la adquisición de mapuche kimün,
destacando:

kiñe (1). Allkütun: dice relación con aprender sabiendo escuchar, el acto auditivo considerado como el
primer ejercicio esencial para la comprensión de los fenómenos. En la actualidad, los niños y niñas de
familias mapunche aún mantienen mucho respeto cuando los mayores hablan, no interrumpiendo la
conversación. Esta habilidad es esencial para mantener el respeto, yamuwün, pues disciplina y forma el
criterio de la persona (Jacqueline Pangikul Aillapang, 2019). Un awkantun, juego mapuche, llamado
Maw-Millan1 está íntimamente ligado a las habilidades de saber escuchar.

Epu (2) . Azkintun: está relacionado con el aprender sabiendo observar, el acto de ver, observar los
diferentes fenómenos y acontecimientos que ocurren alrededor, se
internalizan a través de la percepción visual. Dentro del proceso de
Zapiñ püñeñ, cuidado del hijo e hija, el uso del kupülwe era
primordial pues tenía la ventaja de que niños y niñas
tempranamente tomaban conciencia de su entorno. En Wenumapu
(Canio y Pozo, 2014), esta relación se deja ver en la observación de
los fenómenos asociados al cielo:

Ale ale ale ale aa, ale ale mai ale ale yem, eimi lle Küyenkushe, Küyenfücha yem,
eimi ta kom Mapu pelontuyawimi. Wechewingkul wechewingkul pelontulepaimi
Küyenkushe Küyenfücha yem, Ale ale ale ale pingellimi nga, ale ale ale ale
pingellimi nga, wechewingkul wechewingkul pelontulepaimi. Itrokom mapu
itrokom mapu pelontuyawimi, Küyenkushe, Küyenfücha, Küyenülchazomo,
Küyenwechewentru, eimi lle nga elel nga, pelontuneyam pelontuneyam​.

Luz de Luna, tu eres Küyenkushe, Küyenfücha , tu que andas alumbrando todo lo que
existe en esta tierra, por encima de los cerros estás alumbrando, Küyenkushe, Küyenfücha.
Luz de luna, es asi como te nombran, luz de luna, es como te dicen, por encima de los
cerros andas alumbrando. Absolutamente todo lo ue hay andas alumbrando, Küyenkushe,
Küyenfücha, Küyenülchazomo, Küyenwechewentru, es asi que la han dejado, para
alumbrar, para alumbrar​ (​ Clementina Neculfilo, Lof Chüwkülliwiñ, 2010).

Küla (3). Azumazumtun: el acto de aprender haciendo, incluído el


ensayo y error. Un ejemplo de este ensayo error es el cuidado de animales encargado como labor a
niños/as y jóvenes. Este proceso involucra el desarrollo de actitudes para la vida adulta en cuanto al
cuidado del hogar, de la familia y el territorio.

Meli (4). Pepilkantun: Consolidación de lo aprendido mediante la puesta en práctica en una situación real.
Esta permite formar a la persona con dos capacidades que servirán para su posterior desarrollo, que son:
Ngünezuamün , capacidad para darse cuenta a través de la introspección permanente sobre su accionar
cotidiano; Rakizuamün , capacidad para pensar en forma autónoma, siendo capaz de generar nuevas
reflexiones en todos los ámbitos sociales. La memoria escrita de Katrülaf, dictada en octubre de 1902
señala:
1
Juego infantil de agilidad y destreza que representa una cacería nocturna. Se enfrentan dos jugadores (Kon) vendados: El
cazador persigue gritando “Maw”. La presa responde gritando “Millan”. Extraido de ​https://kmm.cl/awkantun/mawmillan/
 

 

“Fei meunga ito kansafil gna kaitaiyem gna feichi ito femgnen
femgnen ula lükai tufin gna feichi. Lükai tufilunga feichi kiñe
namün müten gna küllin. Feimeunga femgneichinga kat’u
tuyaulken gna. Ka feimeunga entun gna ñi llasu nañi
llasuyafiyim. Llasu kefunem gna ito tukelan gna külar
rupachenga molün. Femgnen femgnen ulanga tuku llasufin
kansalunga utaleuelu nga. Tuku llasufin gna femgneichi
femüngna inche feichinga tüfi. Feulanga ñi nañi kümenga ñi
nañi kim lükai tumoiyim gna inche gna feichi. Feimeunga
pepaeneunga ñi nañi chaunga feichi. Uit’anien gnañi ñi püchü
kaitanga feichi. Feichinga akuinga ñi chau. Akulunga ñi chau
feimunga nau kawall pai. Nau kawall palunga feimeunga uit’an
tupainga ñi ñi kit’a. Fei meunga nürünga ñi nañi pütüm.

Y así fue como hice cansar al pobre caballo silvestre aquella vez.
Cuando no daba más, no daba más, le arrojé la boleadora;
cuando le lancé la boleadora en ese momento, solo una pata le
agarré. Entonces de esa manera lo atajaba, así también saqué
mi lazo para atarlo, le tiraba el lazo pero no lo atrapaba. Al tercer intento acerté. Entonces con dificultad
recién lo pude lacear, cuando se cansó y luego se detuvo. Le coloqué el lazo, de esa manera lo hice yo en
aquella oportunidad. Era la primera vez que yo aprendí a lanzar la boleadora, entonces me encontró mi
padre, en ese momento tenía agarrado a mi pequeño caballo silvestre, así llegó mi padre. Cuando llegó mi
padre, entonces se bajó del caballo; cuando bajó del caballo, entonces sacó su pipa, ahí preparó su tabaco”

Kütakül uit’atunga nieinga ñi püchü kaitang ñi chauem. Inchenga feichi ina uirafkon kületun gna feichi.
Feimeunga puiyunga cheunga ñi na ñi t’ari künu moiyim nañi kuse kaitanga ñi chauem. Fei munga pulunga
inchu. Femgneichinga femyu feimunga pulunga inchu nau kawall puinga ñi chau. Inchenga uita künuleleneu
lasunga ñi chau. Feimeunga naltu tuinga ñi kuse kaitanga ñi chauem. Unenga t’ar pilun künufi. Feimunga
uta’inga tüfi chi kuse kaita. Feimeunga kiñe lazu meunga t’aft’aringa künufiyu. Ka kiñe llasu nga t’apel tuku
künu lelfi Feimeunga amutuyunga cheu ngaiñ eluküle moiyim gna.

Entonces en ese instante mi padre encendió su tabaco. Cuando lo encendió, ahí hizo una rogativa mi padre.
Entonces “de esta manera debe rogar la persona cuando atrapa un caballo silvestre” me dijo mi padre esa
vez, “de esta manera tienes que rogar” me dijo mi padre en esa ocasión, “los caballos silvestres que existen
son los animales de Wekufü, no lo has atrapado por tu propia voluntad” me dijo mi padre. De esa manera
lo hacíamos en nuestra tierra nosotros. Entonces cuando hicimos eso nos fuimos. Con mi padre lo atamos
de las orejas a mi pequeño caballo silvestre. En esa ocasión mi padre ya había dejado amarrada a una
yegua silvestre, “la dejé atada” me dijo mi padre en ese momento. Entonces nos llevamos al pequeño
caballo silvestre (Katrülaf, 1902 en Pozo y Canio, 2013)2.

 
 

2
​Pozo, G. y Canio,M. (2013). Historia y conocimiento oral mapuche. Sobrevivientes de la Campaña del Desierto y Ocupación de la Araucanía
(1899-1926). Santiago, Chile.

 

 
MELI WITRAN MAPU: ​categorías de paisaje, espacio y territorialidad.  

Acercamiento a la conceptualización de categorías de paisaje, espacio y territorialidad mapuche,


incluyendo piam, relatos fundacionales e históricos que explican la conformación geográfica mapun;
Treng-Treng y Kai-Kai filu, Weichalu tati pillañ.

Mallolafken (Lago Villarrica).


Se conformó durante el último periodo glaciar del Pleistoceno (12.000 a.P). El valle estaba cubierto por una capa de
hielo que creó una morrena, levantamiento de tierra, en la actual ciudad de Villarrica. Los piam mapunche cuentan
que fue producto de una lucha entre dos grandes fuerzas, Treng-Treng y Kai-Kai. Luego de eso Elchenkushe
Elchenfücha dejaron a las personas en sus respectivos tüwün, guiados por kallfu kona quienes les enseñaron a vivir en
el territorio.

Naqmapu mew  
Para el desarrollo de este apartado, que se presentará como conceptualización del paisaje mapuche,
hemos tomado el interesante trabajo de Yvo Bravo3. El Naqmapu es el espacio habitado por che, kulliñ,
üñüm, itxofill mogen (personas, animales, plantas y toda la diversidad de vida), del cual sobresalen algunos
elementos relacionados con la cobertura del suelo y el agua, de los cuales seleccionamos diez y que
describiremos de manera acotada.

Kiñe. Wingkul: serían aquellas formas de paisaje elevadas, de no mucha altura y que no presenta bosque
nativo o en menor medida, de fácil acceso y tránsito sencillo. Según Octavio Huaiquillan, de Lonquimay,
dice que “Wingkul es un cerro más chico, aunque tenga bosque, si es más grande se le dice mawida”. Estos
relieves se subdividen en fütxa wingkul o püchi wingkul, dependiendo de su tamaño, grande o pequeño
según sea el caso. También su presencia se extiende a referencias en ngillatun según corresponda,
otorgándole una significación espiritual, histórica o con presencia de ngen. Un ejemplo de esta relación se
da en las cercanías de Temuco. El cerro Ñielol es resignificado en los Ngillatuwe cercanos, denominando el
espacio como Koilako mawiza (En conversación con lofche del territorio de Truf-Truf, 2017).

3
​Bravo, Becerra, Huiquillan, Mellico y Vita (2017). Acercamiento a la conceptualización mapuche del paisaje. Algunas categorías
relacionadas con la vegetación y con el agua. En Becerra, R. y Llanquinao, G. (Ed) (2017). Mapun Kimün. Relaciones Mapuche
entre tiempo, personas y espacio. Santiago: Ocho libros.

 

 
Epu. Mawida o mawiza: la lamngen Fresia
Mellico, de Chol-Chol, se refiere a este como “un
cerro con bosque, una montaña, mawiza, son un
conjunto de árboles juntos, así cerrados. Por otra
parte, en nuestras conversaciones con mapunche
de Ziwilwe, península ubicada en Likanray, el
chachay Lelo Ancalef, nieto de Rudencindo
Ancalef, lonkoyem principal de este lugar, señaló
que el cerro grande, aquel que tiene presencia de
animales, awka kulliñ, se llama ​fütake karü
mawiza,​ en el cual no habitaban las personas y
que sería, a la vez, un txeng-txeng. Así, el mawiza
o mawida, se presenta como un espacio boscoso
y alto, con presencia de vegetación nativa que lo
diferencia de un wingkul. En la imagen se aprecia
el mawiza emplazado en el sector Wingka-kara,
en la comuna de Villarrica (2020).

Küla. Waw: Este concepto se utiliza para indicar


la ladera de un cerro o un corte encajonado, es
decir, una quebrada con presencia de exuberante
vegetación. Por esta razón, se considera los waw
como lugares con presencia de mapun lawen,
donde se encuentran hierbas medicinales, las
cuales deben ser extraídas con permiso y respeto
al ngen del lugar, mediante ngellipun o kullitu.
Estos waw también se encuentran muy presentes
cerca de lewfu (ríos) que atraviesan cerros.

Meli. Lemunentu: Para los habitantes de Pitril y


Llaqepulli, lofmapu del territorio pewenche y
lafkenche respectivamente, el bosque tupido es
lemu. Este se encuentra emplazado en lugares
deprimidos como llanos, valles o quebradas. En
él se depositan especies de vida animal y vegetal,
ya que otra característica sería la
impenetrabilidad, es decir, un lugar cerrado, que
no tiene entrada. También, dependiendo de la
vegetación que predomina se le puede llamar
foyenentu (canelales), koyamentu (roble nativo),
külhantu (quilantal), temulemu (temos),
peweñentu, correspondiendo a la especie que
sobresale.

 

 
Kechu. Lelfün o lelbün: Este término está muy presente en el quehacer cotidiano mapuche, puesto que es
allí donde se realiza la mayor cantidad de actividades diarias como pastoreo de animales o las siembras.
Dependiendo del territorio estas pueden ser de decenas de metros a kilómetros, no por nada se utiliza la
palabra lelfünmapu para referirse a los territorios de la Patagonia en el Puelmapu. Así los terrenos son
llanos y extensos, con vegetación baja (pastizales y arbustos, esporádicamente árboles). También la gente
se suele referir con este al “campo”, preguntando muchas veces ​“chew kupaymi lelfün mew kam waria
mew?” (¿De dónde vienes, del campo o la ciudad?). También dependiendo del territorio, en el lelfün se
pueden ubicar los ngillatuwe (lugar donde se realiza el Ngillatun).

En esta imagen, tomada desde Kallfutuwe (Walung, 2017), en la comuna de Villarrica, se puede apreciar
gran parte de lo antes descrito, sobresaliendo la mawiza en la parte superior de la fotografía. Como se
aprecia, en la parte baja se puede observar un lelfün, potrero o campo extenso correspondiente a los
territorios de Conquil, Lefun, Huincacara y Voipir.

Siguiendo la propuesta descrita al inicio de este apartado, también existen categorías correspondientes a
cuerpos de agua, nombres que le fueron dados a cada lugar de acuerdo a su característica como lafken,
lewfü, witxunko, txayenko, txaytxayko, llufü, ngilawe, lawna, mallin, rulu, wüfko, menoko, entre otros.

Kayu. Lafken: Se le asigna este nombre al gran cuerpo de agua presente en el meliwitxalmapu, del sector
costero del BioBio hasta las wapi (islas) y fiordos del Füta Willimapu. El chachay ngenpin Florencio
Manquilef señala en su ngütxam ​“wüne chalikunuan, chaliafiñ ta ngenlhafken lhafken fücha lhafken kushe
muleimün lhafken ülcha lhafken weche anuleimün ta mün rangintu lhafken”,​ en boca Budi, comuna de
Puerto Saavedra. De igual manera en territorio mapunche se utiliza este para referirse a los lagos y lagunas,
siendo conocidos los lagos Mallolafken (Villarrica), Trarilafken (Calafquen), Wanewe (Panguipulli), entre
otros con denominación propia.

Reqle. Menoko: es un espacio relativamente reducido donde coexiste el agua con la tierra formando un
pozón, un manantial o un lugar pantanoso, acompañado de abundante vegetación nativa, siendo un
elemento relevante la presencia de lawen, plantas de uso medicinal, considerando al lugar con un newen

 

 
especial. Para el machi Sergio Canio, del lofmapu Txayen en el aillarewe Txuf-Txuf, un menoko es aquel
“espacio de toda vida natural espiritual, el lugar donde descansan las fuerzas, newen, perimontun, que se
alimentan de los lawen y agua, ​(donde) se concentra gran parte del lawen”​. Complementa esto el peñi
Huiaiquillan, al señalar que “los menoko son pozones de agua, con mucho barro, más grande que un
challako, y son celosos, no es llegar y meterse en un menoko, no son abiertos, siempre hay un ngen aquí, no
es cualquier cosa”.​

En la fotografía se puede apreciar la presencia de dos lafken (Trarilafken y Wanewe); un menoko (Witaq),
mawiza, lelfun, lemunentu, entreo otros elementos del az mapu. Los mapunche del territorio señalan que
aquí se germinó la vida, existiendo familias de la época de Treng-Treng. Se cuenta que el Kona Paillalafken
montaba un caballo que volaba sobre el lafken. Este fue ordenando a las personas desde la zona
cordillerana a los valles, luego de que niños y niñas fueran sacados desde las piedras y criados por
Kallfu-kona, enviados desde Wenumapu (En conversación con gente de Konarüpü, 2019).

Pura. Lewfü o lhewbü: se le denomina al curso de agua de importante longitud y anchura (por ejemplo que
no se puede cruzar de un salto). En el lofmapu Dalkako existen dos lewfü importantes, el Kopire (agua de
nieve, Voipir) y el Kolüko (de color rojizo, Collico), el primero proveniente del weiko Kopire, Glaciar Voipire
a las fladas del Fütapillan (volcán Villarrica), producto de los deshielos y alimentado por püchi lhewfü
(esteros y riachuelos del wigkul y mawiza). En tanto los territorios cercanos al Budi, y debido a su cercanía
con el océano y las características geográficas, se le denomina lhewfü al lago y Füta lafken al mar.

 

 
Ailla. Txayenko: corrientes de agua que se desplazan sobre superficies rocosas y que fluyen o caen desde
altura. ​“El trayenko​, señala la lamgen Fresia Mellico, ​es una vertiente que nace como de las rocas, no en un
lugar plano, nace como de quebradas, de un cerrito, rocas, el agua va cayendo”.​ Algo similar son aquellas
aguas que caen de la mawiza o cerro, llamadas wingkul-ko.
Mientras que en las zonas cordilleranas (Alto BioBio,
Lonquimay), se utilizan términos como lliwiñko (pequeño chorillo
que cae de un cerro y que forma un pozón), kurantuko (agua que
sale de un pedregal) o lilkurako (agua que cae por un risco).

Mari. Txaytxayko: De acuerdo al relato de la lamgen Fresia


Mellico y Octavio Huiquillan, se le denomina txaytxay al hecho de
que el agua produce un sonido fuerte al avanzar/desplazar sobre
las rocas. Se asemeja al txayenko, pero con esta característica
particular, siendo su sonido fuerte y continuo en el agua.

Así, nuestro kimün reconoce estos elementos como principales


en la relación de las personas, che, con la naturaleza y sus
manifestaciones, itxofill mongen, mediadas por el ekuwün. Por
eso la gente siempre habla antes de ingresar a alguno de estos
lugares, pidiendo permiso al anunciarse: ​“Muleymi mai eymi
ngenmapun kushe ngenmapun fucha ekupaeyu may, allkütuafen
ñi llellipun, eymi tami lila mew konual feimu ngillatulen ta tüfa”,​
haciendo referencia al ngen, seres especiales que custodian el
espacio, mediante llellipun.

Por otra parte se deja entrever una diversidad de conocimiento


en torno a palabras y conceptos, siendo estos un acercamiento
no literal a su significado, puesto que dependerá del territorio y
sus características. Un claro ejemplo de la diversidad de
conceptos que existen sobre un mismo elemento es el volcán
Villarrica, el cual abordaremos a continuación.

Fütapillan tati. ​Donde nació la vida. 


Hace un tiempo, en ​conversación champurriá c​ on mi kuku, abuela paterna, Isabel Neculpan Lefin,
proveniente del lofmapu Liumalla, hija de la segunda esposa de su padre cacique finado, nos permitimos
hablar del volcán villarrica. Este nos ha acompañado desde que tenemos memoria. Es de donde sale el sol,
donde van a dar los cherüfe, que de tarde noche se dejan ver por el cerro Kallfutuwe, frente a mi casa en
medio del foyenentu. Es también el origen y el mediador entre la vida del naqmapu y wenumapu. A su vez
es hogar de una infinidad de criaturas, que cruzan tiempos y espacios difíciles de comprender si es que no
se dejan de lado las configuraciones socio-espaciales de dominación occidental.

 
10 

 
Digo que fue una conversación ‘champurriá’, ya que mi abuela estuvo bastante tiempo sin socializar con
gente de su edad. Conversando en aquella oportunidad me señaló “​... ngewelay ta mayor ta femgechi
ngüxamkayalu ka ngewelay re pu wekeche müten ta müley asi que muchas veces mapunche ngeyafule ta
ngüxamkawuley mapuzugun ka re wigngkazugun müten​”. No obstante, ella recuerda que al volcán le
llaman Füta pillan. Siempre lo escucho así de sus mayores, de sus suegros, mis bisabuelos, y de la gente que
habita estos lugares. En esa oportunidad me señalo que también se le dice Folil-mapu, que es como un
respiradero que tiene la tierra y que este sería muy antiguo.

La tradición oral mapunche cuenta: ​“Kuifi mew piam, petu ñi anünaqürkenon che fachi mapu mew, pu
pillañ ta kewaturkeygün. Fill püle chew ñi mülen pillañ ta feychi zugu ruparkey piam. Fachi mapu mew ta
küla pillañ kewaturkey piam; Ti Pillañmawiza, Ketxupillañ ka ti Fütapillañ. Feytachi Fütapillañ wewürkey
piam ti kewan anülmapuam, fey mew ta Fütapillañ pigey piam. Gillatun mew ta Pillañ-kütxal pigekey,
ragiñelwe gen mew reke, wenu mapu egu che. Tati Pillañmawiza anülewey fey leliniekefi ti mawiza ka ti
rüpü chew ñi rupaken che. Ti Ketxupillañ ketxolewey welu pütxün kulliñ mülerkey ñi lelfün mew piam. Feyti
mew ta kom pu kuifikeche yem llazumekerkefuygün kulliñ piam. Foki mew femkerkefuygün apon küyen
mew, punh mew. Itxofill mogen ta lleqürkey feyti mew, Fütapillañ mew, niey ta kulliñ, che ka kimün. Fey
mew ta rume ekugekey. Kuyfi mew gillatuñmagekefuy rupayam ta che kiñe kuyfi rüpü mew. Fanten mew
pu wigka gam chumkeygün Pillañ mew. Fey mew pemay ta llazküley ka kiñen antü txeperumeay ñi newen
chi tati”​ (Antümilla, 2020; Interpretación mapuzugun Samuel Gaete, 2020)

Antiguamente, antes de que las personas habitaran este lugar, los pillañ lucharon. En todas partes donde
hay uno asi fue. Aquí lucharon tres; El Pillañmawiza, Ketrupillañ y Fütapillañ. Este ultimo gano la batalla
para sentar la tierra, por eso se llama Fütapillañ. En el ngillatun se le reconoce por el Pillañ-kutral, que es

 
11 

 
mediador entre el cielo y las personas de la tierra. El Pillañmawiza quedó sentado vigilando las montañas y
caminos de los viajeros. El Ketrupillañ, quedó mudo pero con muchos animales en su tierra. Allí los antiguos
iban a lasear animales. Lo hacían con foki en la noche de luna llena. Toda la vida germinó allí, en el
Fütapillañ, que tiene animales, personas y conocimientos. Por eso se respeta mucho. Antes había que
hacerle rogativa para poder pasar por el camino antiguo. Hoy día los afuerinos hacen lo que quieren en el.
Quizá por eso está molesto y en algún momento volverá a despertar su fuerza (Antümilla, en conversación
con lofche del territorio mapunche, entre 2017-2020).

En la actualidad, dependiendo del territorio, recibe varios nombres; Rukapillan, Kütralpillan, Longkopillan,
Tafupillan. Rukapillan, como le dice la gente de Quelhue, Keluwe, al otro lado del río Trankura, en la
comuna de Pucón, posee una especial significancia en torno a que se le atribuye la estadía de los ​am
mapunche,​ algo así como un alma o energía vital propia de los mapunche, quienes pasan por este espacio
hacia el Wenumapu.

Por su parte, en el área de Challupén-Pukura-Konarüpü, las y los mapunche de allí señalan la importancia
de este como el piwke del Wallmapu, llamándolo Tafu-Pillañ, ​el lugar desde donde se dispersó la vida
desde tiempos pretéritos, a razón de la forma en que nos identificamos, Mapunche, originarios y
habitantes desde tiempos remotos del territorio. El chachay Lelo Ancalef, de ziwilwe mapun, diría “somos
mapunche porque estamos aquí, vivimos aquí, desde que chawngenechen nos hizo y dejo en este mapu, eso
decían mis abuelos, que nosotros no venimos de otro lado, somos familia antigua, siempre hemos habitado
este lugar”.​

Tal es este kimün, conocimiento, que ha


concentrado también los relatos e interés de
otros mapuche distantes del territorio. La
papay-yem Marta Parra, del lofmapu
Llamüko, Padre las Casas, fallecida hace un
tiempo, dictó el relato de su bisabuelo, quien
lo había escuchado a la vez de sus mayores,
ilustrando aquella idea antigua:

¿Fei am ta müleputulai afkazi mu tati kushe


mu anfe? Kushe fei tati ngenzegüñ ka. Kushe
fei tati Küyen tañi ñuke ka tañi chem ka, fey
ñukeyengün ka, fey ti meli wentxu.
“Piyamruka fey tati füta´tazegün4 mu ka, fey
mu ta mülli” pi. Feimupiam mülekefui
´espritiu mapuche´ piam ta mülekefui ta
feimu, welu akulu ta wingka ta txipatui” pingekii, “amutuy ta Villarrica ta müleputui ta espiritu mapuche”
piikingün. Puliwentu, eimün puliwnetu metunii, txipapanon mo antü, azkintuamulülmün, wiyüzkülekii che
chi amulekii. Ngünezuamaimün puliwentu, lifkülelu ngünezuamaimün, kümezuam che reke miyawkii.
Entonces che pengen-ngekii amulekii, wiyüzkülekii che, wiyüzkülekii, txewa ka amulekii, kulliñ ünelekii, pe

4
La lengua mapuche posee diversas denominaciones: mapudungun, mapuzungun, mapunzungun, chedungun,
mapuzumu, chezumu, tsesungun. Para este escrito tomaremos variantes del territorio mapunche (zona lacustre),
mapuche txuftxufche (actual comuna Padre Casas), pewenche y lhafkenche en la parte escrita.

 
12 

 
azkin fijallaimün, metu felewi nga. Metu felii tati, espiritu rumechi Mapuche, metu felii tati, Ammapuche ka
5
.

¿Fei am ta müleputulai afkazi mu tati kushe mu anfe? se pregunta, ¿No será que la jovencita ahora está al
lado de la anciana?, al relatar que una joven buscando piñones se perdió y después de un profundo sueño
despertó en una ruka de grandes proporciones en la cual moraba una kushetremche, mujer anciana, junto
a sus cuatro hijos: Cherüfe, Antü, Küyen y Wüñelfe. Este sería el Volcán que le dicen Villarrica en donde
está el espíritu de los Mapuche, “amutuy ta Villarrica ta müleputui ta espiritu mapuche”​, señala,
reafirmando lo que dicen y conversan los mapunche de Keluwe, Dalkako, Ziwilwe, Llafenko, Pukura, entre
otros lofmapu.

Continúa el relato afirmando la idea de que es un lugar especial, en donde se encuentra el am de los
mapuche: “​Puliwentu, eimün puliwnetu metunii, txipapanon mo antü, azkintuamulülmün, wiyüzkülekii che
chi amulekii. Ngünezuamaimün puliwentu, lifkülelu ngünezuamaimün, kümezuam che reke miyawkii.
Entonces che pengen-ngekii amulekii, wiyüzkülekii che, wiyüzkülekii, txewa ka amulekii, kulliñ ünelekii, pe
azkin fijallaimün, metu felewi nga. Metu felii tati, espiritu rumechi Mapuche, metu felii tati, Ammapuche
ka”, ​es decir, por las mañanas, antes que amanezca, cuando todavía no aparece el Sol, si ustedes miran por
allá, pueden ver gente que avanza en fila, van caminando en dirección al volcán. Van como personas
caminando, también se pueden ver perros y animales que van delante. tienen que fijarse, todavia esta alli,
igual al espíritu de los mapuche, el am de los mapuche.

De igual manera, ta ñi chaw Enrique Antümilla Nekulpan junto a ñi ñuke Jacqueline Pangikul Aillapan,
recuerdan que mis bisabuelos paternos y maternos; Manuel Antümilla Kaniulef, Maria Penchulef
Chiwaikura, Juana Maripan Kolipan, Juan Pangikul Montoya, siempre tenían presente al Pillañ en sus
rogativas, antes de comer awarsh, ngüllüw o cualquier otro sirviendo ​“el vago, el humo que sale de la
comida caliente, la ponían a la entrada y decían que primero él comía, los espíritus de los antiguos que allí
viven… en Pillañ”​.

En la actualidad los territorios que rodean al Fütapillan, aún practican el ngillatun o kamarikun, siendo el
pillañ-kütralwe un elemento característico de este territorio, entendiendo la proximidad con el volcán y su
elemento de fuego, así como conexión con los antiguos en el Wenumapu. Nuestras conversaciones con
longko, machi, ngenpin y lofche de Keluwe (Quelhue, cercano a Pucón), Wampowe y Palguin (cercano a
Curarrehue, en la ruta con Pucón), Chauramapu, Luimalla (ruta Villarrica-LicanRay-Panguipulli) asi como los
ngillatuwe de las orillas del Trarilafken señalan que esta práctica y cercanía con el Pillañ es la que le da
sentido y aglutina a la​ identidad territorial mapunche.

5
Canio y Pozo (2014). Wenümapu. Astronomía y Cosmología mapuche.

 
13 

 
Rupalu chi zungu: ​Nociones de tiempo pasado mapunche. 
Dentro de la sociedad mapunche, la concepción de pasado se entiende como un concepto genérico y
abstracto sin claros referentes empíricos que indiquen el principio o fin de algo. Para tal concepción se
utiliza la expresión ​rupalu chi zungu . Dentro de esta amplia concepción del pasado se identifican, de
acuerdo al trabajo del longko Ernesto Huenchulaf, Prosperino Cárdenas y Gladys Ancalaf (2004),
dimensiones que tienen referentes empíricos más o menos definidos:

Rüf kuifi em: ( fütra kuifi o wera fütra kuifi ) ​pasado lejano o remoto. Corresponde a una dimensión
mayor, denominada kuifi , que incluye los tipos de conocimientos que están en relación con aspectos
profundos del saber mapunche; las concepciones de vida, aspectos religiosos, cosmos y espacio, principio y
creación del mundo y de las personas, fuerzas naturales y fenómenos que las gobiernan. Frecuentemente
los piam describen este tiempo. En las cercanías de Panguipulli,
en un cerro que está en la ribera sur del Trarilafquen (Lago
Calafquen) se cuenta:

Fütra kuifi mew pu füchakeche kushetremche ñi kuifi ngütram mu pirki pu


Kaniwkura-che füta küpanche gei. Fey tañi wünenche Lig-antü pingerkefui
feimew pikei ta Kaniwkura-che “inchiñ mai Trengtripan-chengeiñ famu
Tralkapüllü lofmapu mülepaiñ” fei pirki.

Las conversaciones de la gente antigua dicen que la familia Caniucura son los
füta-küpanche, sus antepasados se llamaron lienante que antiguamente eran
Lig-antü. Por eso ellos dicen “nosotros somos gente del treng-treng, antes del
diluvio, vivimos aquí en Tralcapulli”.

Newe kuifi em / müte kuifi ngelay: pasado lejano mediato (relativamente lejano). Propio de los
antepasados, que organizaron social, política y territorialmente la sociedad mapuche utilizando los
conocimientos del rüf kuifi em. Dentro del estilo de ngütramtun, wewpin y kollagtun resalta este tiempo.

We kuifi / ella kuifi: pasado lejano inmediato. Constituye un precedente claro y definitivo en el que se
enmarcan acontecimientos relativamente cercanos, que han quedado en la memoria colectiva. Los actores
de estos acontecimientos, en algunos casos, aún viven por lo que sus saberes pueden ser reconstruidos y
proyectados en situaciones afines. El we kuifi , también se asocia a la existencia de la generación de los
abuelos, padres e hijos actuales (inchiñ taiñ mogen mew), asociando dimensiones temporales menores
como fanten mew reke (similar a lo actual), kiñe tripantü (un año), rupachi küyen (mes pasado).

Fanten mew reke: situaciones pasadas que tienen similitud con sucesos actuales. Dentro de este tiempo se
suelen hacer comparaciones. Es en este tiempo donde los ngultamtun consideran elementos de las
dimensiones anteriores.

Así como ahora, Fanten mew reke, tati pu che acostumbraba mucho visitarse. Masiaw fali tati familia. Puliwen mew
tripakefui ta che purakawell mu, montaba caballo la gente en la mañana tempranito,antes que salga Sol, recuerdo mi
abuelita montar caballo hasta que ya fue viejita, Juana Maripang se llamaba. Al llegar saludaban, pentukungerkei,
preguntaban por la casa, los animales e incluso el estado del mapu. Si la gente había estado soñando, chem
pewmagekefui. Entonces se quedaban todo el día, incluso algunos semanas. Se llevaba comida, aves, lo que tuviese la
gente, cementera, semillas, de todo un poco. Se conversaba de todo. Había una viejita de la familia Nawel, muy querida,
vestía siempre su takun, usaba retran, chawai. Ella llegaba y la gente corría, le ponían pontro, trilke. Ella saludaba a todos,
niños, niñas, mayores con mucho respeto y cariño. Así era esa familia. Así era cuando la gente se visitaba ​(En conversación
con familia Pangikul-Aillapang, Pukem 2020).

 
14 

 
Fütra chumüll: acontecimientos que ocurrieron durante y hasta kiñe küyen , una luna, equivalente a 28
días. Lo que ocurre pasado esos 28 días se denomina zoy küyen .

Newe chumüll: ​acontecimientos durante dos fases lunares, es


decir, dos semanas aproximadamente. Sucesos ocurridos
recientemente.

We chumüll ula: Acontecimientos ocurridos pasado cinco días y se


ubican dentro de una fase lunar y que corresponde más o menos a
siete días, reqle antü .

Desde el momento presente, hasta cuatro días pasados, los


acontecimientos se ubican con precisión: wüya (ayer), epuwe
(antes de ayer), külawe (tres días atrás), meliwe (cuatro días atrás).

Pascual Koña ñi tukulpanzungu: Nociones del tiempo en el La gente antigua no tenía nombre para los meses. Para poder
libro de Pascual Koña (2017). orientarse sobre un dato pasado o futuro se expresaban de esta
Kuifi ta che üikelafui tüfachi küyen. Ñi kimam engu tunten manera: tiempo de escasez, hambruna general, época de los
brotes; eran nombres para la primavera (septiembre, octubre y
meu ñi femuyel, femael rume kiñe dungu fei pikefui: wesha
parte de noviembre).
antü, fücha filla, pewüngen, fücha pewn: wün tripantu tüfa.
Cosecha chica, de los productos verdes; luna de las primeras
Pichi walüng, karü walüng, walüng küyen: tungekefui ñi
frutas: en esta época se colectaban las vainas de habas y arvejas
kapi feichi awar ka allfid. (noviembre, diciembre).
Antüngen, wükan antü fücha walüng, pramuwnngen Tiempo de sol, de los calores, abundancia, cosecha general,
katrüngen. tiempo de la siega (enero, febrero, marzo).
Tripalpramuwnngen, entupoñün chomünngen, rümü-ngen, Cosecha guardada, saca de las papas, caída de las hojas (del
konn pukem. manzano), otoño, entrada del invierno (abril, mayo).
Kashü pewn, kashü küyen. Brotes grises, luna cenicienta (junio.)

Mawün-ngen. Pukem, ketrawngen, wetre küyen, trangliñ, Estación de las lluvias, invierno, tiempo de las siembras, luna fria,
heladas, escaces (julio, agosto, septiembre).
filla.

Chaura (Gaultheria mucronata)

Esta especie de tipo Arbustiva se distribuye en todo


Wallmapu, su flor es de color blanco y puede alcanzar una
altura de 1.5 m, es posible encontrarlas en vegetación poco
espesa ya que necesita algo de protección contra el sol,
como en laderas pronunciadas de exposición sur, quebradas
hondas o protegida por una capa densa de vegetación
(fuente: waca.cl).

En pukem aún es posible encontrarla. Esta corresponde a la


zona del Kuranentu cercano al Füta-Pillañ (Volcan Villarrica,
sector Voipir). La gente mapunche de la zona le denomina a
todos los frutos y hongos como mapunyael.

 
15 

 
PEWÜN: ​Propuesta de periodificación mapunche 
En consideración del trabajo realizado por el antropólogo y longko José Quidel del lof Ütünento en la
comuna de Vilcún6, y la validación de conceptos por parte de educadores tradicionales de la provincia de
cautín7, presentamos las siguientes categorías conceptuales para el tratamiento de la temporalidad
histórica mapunche:
Pewün mew (Periodo de Conquista): Este tiempo está caracterizado por el primer contacto
hispano-mapuche, caracterizado por la confrontacion belica. Así, el weichan (guerra campal), awkan
(destrezas en batalla), malón (estrategia de irrupción, obtención de botín y uso de nuevos elementos
materiales) son elementos distintivos de este. También aparecen algunos efectos como el kutrankan (dolor
o sufrimiento asociado a la violencia), awükan (maltrato físico, un ejemplo de ello sería el que se dio por
medio del sistema de encomiendas), rumekazuamun (abuso en un sentido amplio de la palabra) y nüntun
(violencia sexual o ataque forzado, principalmente hacia mujeres de ambos bandos en conflicto).
Kimuwün (La Colonia): Este periodo se desarrolla entre el tiempo müte kuifi ngelay -ella kuifi. Está
mediado por los Awkatrawün, también conocidos como Parlamentos hispano-mapuche. En doscientos diez
años se realizaron cerca de cincuenta trawün (encuentros), en más de veinte lugares los que arrojaron la
redacción de al menos 35 documentos oficiales entre representantes de la corona española y pu longko del
territorio mapuche independiente. El más famoso de todos los Awkatrawün es el denominado Küllin
(concordar), también conocido en la historiografía tradicional chilena como Quilín, en 1641 que declaró el
Futa lewfu Bio-Bio como la frontera entre dos naciones independientes una de otras.

Fotografía: Caballería mapuche. principios XX.


Wekekayñe (Guerra hispano-criolla): ​El eufemismo ‘guerras de independencia’ ha eclipsado a otros
actores y/o elementos que enfrentaron este periodo de cambio y continuidad. A nuestro juicio, los cambios

6
Quidel, J. y Pichinao, J. (2007). Relaciones Interétnicas y sociedad nacional. En Catriquir, D. Duran, T. y Hernández, A. (2007).
Patrimonio Cultural Mapunche: Derechos sociales y patrimonio institucional mapunche. Vol. III. Temuco, Chile: UC Temuco.
7
En conversación con 260 lofche de la provincia de Cautín por medio de Capacitación y apoyo formación Educadores
Tradicionales en Historia Mapuche. Secretaria Regional Ministerial Educación, octubre 2018.

 
16 

 
se dieron principalmente en la administración del poder económico y político, pero perpetraron tradiciones
e ideologías de raigambre europea. En este contexto, los nacientes estados reprodujeron lógicas de
ocupación para poder legitimar y legalizar al Estado como forma de organización política. En el relato
histórico escolar no se toma en consideración la gravitante participación mapuche en ambos bandos,
patriotas y realistas. El weichan no solo se dio entre wingka, weichan wingkawen, sino que también atrajo
la atención de longko que buscaban el reconocimiento político-militar y el disfrute económico-social de los
acuerdos alcanzados en los parlamentos, ahora con estos nuevos actores, wekekayñe, chileno-argentino.
Kontumapupan (Invasión bi-militar-lateral al país mapuche): ​Este periodo está caracterizado por la
invasión de los estados nacionales de Chile y Argentina, quienes planifican acciones militares al interior de
las fronteras que dividían a las nacientes repúblicas con el país mapuche del oeste (Ngulumapu) y este
(Pwelmapu). También se caracteriza por ser el momento culmine de la actividad económica mapunche,
principalmente ganadera con miles de cabezas de vacunos, ovinos, caballares, entre otros y comercial por
medio del trafkintuwün, esencialmente de kulliñ (animales) y ram (especies y trabajos en metal, rütran). A
lo anterior, la organización sociopolítica trans cordillerana se mantenía por medio de lazos de familia,
parentesco o amistad. La alianza más famosa de esta época es la lograda por Mañilwenu, como ñizoltoki
del meliwitranmapu en el Ngulumapu, y la Confederación Mapuche de Salinas Grandes encabezada por
Juan Kalfukura en el lado este de los Andes. Además, el país mapuche contaba con un ejército conformado
por hombres jóvenes, kona, que estaban al cuidado y protección de un longko.
Püzümkamapun (Despojo y reduccion): Este periodo esta asociado al we-kuifi y fanten mew reke, ya que
hace solo seis generaciones de mapuche se habría perpetrado la entrada forzada del Estado con la
fundación de pueblos a medida que
avanzaba el ejército por los ríos
Biobío, Malleco, Traiguen, Cautín y
Toltén (1859-1883). Una de las
principales características de este
tiempo es la entrega de 3078 Títulos
de Merced (1884-1929), por medio
de la Caomisión radicadora de
indigenas, que tenían por objeto
reducir a la población mapuche, así
como la obtención de información
social y geográfica. El despojo no
solo fue territorial también
lingüístico, cultural, religioso e
identitario. En este proceso, la
instrucción-educación de escuelas e
internados serán los principales
elementos de agenciamiento
utilizados por el Estado.

 
17 

 
ELELNGERPUN  CHI  AZ  MONGEN: ​Problematización  de  temáticas  relacionada  a  la  reivindicación  territorial, 
patrimonio, medio ambiente ¿Por qué se defiende el territorio? 

ESTUDIO DE CASO. ​“CULTURA MAPUCHE, LA NUEVA APROPIACIÓN” 


Yessica Huenteman Medina8.
Actualmente, parte del patrimonio indígena cultural no es controlado por el propio pueblo mapuche, sino
que se encuentra mantenido por instituciones del Estado, ya sea en museos, salas de acopio arqueológico,
laboratorios universitarios, etc. El pueblo mapuche heredero de dicho patrimonio, tampoco puede acceder
al beneficio de su mantención y control, constituyéndose así una violación a los derechos culturales y
económicos asociados y una vulneración a los derechos indígenas.
El 17 de Junio de 2019 fue ingresado al parlamento el proyecto; 'Propuesta modificación de la Ley de
Monumentos Nacionales 17.288 por una Ley de Patrimonio Cultural'. El día 18 dicha propuesta pasó desde
la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones a la Comisión de Hacienda. El proyecto de Ley habla de
Patrimonio Cultural, pero en ningún caso menciona el Patrimonio Cultural Indígena referido, por ejemplo
“las piezas antropo-arqueológicas que existen sobre o bajo la superficie del territorio nacional‟ y de las
cuales los pueblos indígenas, en general, somos herederos y por ende gozamos de los respectivos derechos
culturales y económicos asociados.
Como Diseñadora y Ceramista Mapuche, pienso en el patrimonio y la cultura como elementos indicadores
de la vigencia y trascendencia de un pueblo, en mi caso el pueblo mapuche, cuya permanencia en este
territorio se circunscribe a tiempos milenarios, es decir, anterior a la instalación del Estado-Nación Chileno
tal como lo conocemos hoy.
Durante el proceso de Consulta Indígena para la creación del actual Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio desplegado en todo Chile el año 2015, fui invitada a la mesa de artistas y cultores mapuche de
la región, creada para discutir la mayor cantidad de variables que debiese abordar este nuevo ministerio.
Entre nuestras legítimas preocupaciones se levanta la Propiedad Intelectual Indígena como una
problemática silenciosa que afecta tanto a nuestro patrimonio indígena como al derecho colectivo
circunscrito al pueblo mapuche, como a la proyección de las nuevas artes contemporáneas mapuche no
reconocidas como continuidad del patrimonio indígena heredado, es decir, como muestra de nuestro
dinamismo y vigencia cultural.
En materia de propiedad intelectual, siento que, tanto las mujeres emprendedoras mapuche, como la
comunidad de artistas y cultores a la cual pertenezco, nos enfrentamos a diversas dificultades debido a la
falta de información y conocimientos técnicos sobre estos derechos de propiedad intelectual (PI). Nos
resulta complejo obtener y gestionar dichos derechos, pero también desconocemos las formas e
instrumentos que regulen la apropiación y el aprovechamiento de nuestra cultura por parte de terceros.
Asimismo, analizando el destino de las nuevas obras, artes y estéticas mapuche mejor identificadas como
Arte Contemporáneo Mapuche, según la actual Ley 17.336 de Propiedad Intelectual, éstas se ajustarian al

8
Diseñadora titulada de la Universidad Católica de Temuco (2005) y Ceramista Mapuche.Fundadora del Taller de Cerámica
Contemporánea Mapuche “ArTerra KuTral‟; Diplomado en Liderazgo Intercultural de la Universidad Santo Tomás (2014),
Diplomado de Liderazgo Mujeres Indígena FILAC-UAHC (2016), Diplomado en Derechos Humanos para Educadores/as en el
contexto Intercultural UCT- INDH (2019). Especialista en el área cultural ligada al rescate y proyección del arte alfarero y
cerámico mapuche en distintas regiones del país.

 
18 

 
Derecho de Autor. Su plazo de protección es válido para “toda la vida del autor y se extiende hasta por 70
años más, contados desde la fecha de su fallecimiento‟. Después de aquello, cae al patrimonio común, es
decir, no viene a ser reconocida como parte de las Artes perteneciente el Patrimonio Indígena, esto no
obstante el auto-reconocimiento del creador/a como perteneciente al pueblo originario, y de la pertinencia
cultural del contenido de dicha obra.
La propiedad intelectual indígena es un tema poco abordado por parte del pueblo mapuche en general.
Nuestra simbología y toponimia son utilizadas en aumento y para fines comerciales por parte de
empresarios no-mapuche, sin mediar procesos de consulta, participación o co-creación.
El problema es ético y legislativo, causando graves daños a nuestra economía-cultural. Es además social,
puesto que la sociedad chilena como el propio pueblo mapuche desconocemos los manifiestos
internacionales en materia de derechos culturales a los cuales está sujeta la Propiedad Intelectual de
conocimientos tradicionales, expresiones culturales y recursos genéticos como parte de nuestro
patrimonio cultural.
Conocer y dominar los instrumentos internacionales en esta materia nos ayudará a impulsar un cambio
social para generar protocolos y correctas vías de protección y control, tanto social como jurídico.
RESULTADOS DEL ESTUDIO 
Toda vez que se genera un proyecto de Ley y este ingresa al parlamento para su revi-sión, es analizado por
una comisión parlamentaria según su pertinencia. Para efectos del mencionado proyecto de modificación
de Ley de Patrimonio Cultural, la comisión parlamentaria de Cultura, Artes y Comunicaciones, se apoya en
la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile BCN para revisar la viabilidad del mismo. La comisión
parlamentaria se reúne en varias sesiones: “La sesión tiene como objeto continuar con el estudio en
general del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece una nueva institucionalidad y perfecciona
los mecanismos de protección del patrimonio cultural, correspondiente al boletín N° 12.712-24”.
La primera información que arrojó el Boletín N°12.712-2433 es que, el proyecto de Ley es/era consultable
(a los pueblos indígenas). Como menciona el Relator James ANAYA, el 2009, “la consulta se aplica incluso a
medidas (…) legislativas de aplicación general, por ejemplo, con respecto a una nueva ley de pesca o de
fomento forestal, cuando dichas medidas de algún modo afecten de manera diferenciada a los pueblos
indígenas dadas sus condiciones y derechos específicos”
El Objetivo de la Consulta Indígena es Garantizar la participación indígena, Proteger derechos e intereses
de los mismos en un contexto de diversidad cultural. Sus características son: previa, de buena fe, proceso
continuo, bidireccional y orientada al acuerdo (D.S. 66).
La Consulta previa indígena (no realizada) aplica al proyecto de Ley de Patrimonio cultural, puesto que
afecta al Patrimonio indígena de forma directa, tal como menciona el Convenio 169 OIT; Protección de
bienes y cultura indígena (art. 4.1 y 5). Por ejemplo: protección sitios arqueológicos; patrimonio inmaterial.
Protección del hábitat indígena (art. 13) y derecho a participar en utilización, administración y conservación
de sus recursos naturales (art. 15.1). Por ejemplo: protección del paisaje cultural.
Derecho a participar en organismos administrativos responsables de políticas que les concierne, "por lo
menos en la misma medida que otros sectores de la población" (art. 6.1.b).Por ejemplo: Consejo Nacional y
consejos regionales.
Una consulta indígena es aplicable cuando hay:

 
19 

 
1. Proyectos dirigidos especialmente a indígenas.
2. Proyectos generales que contienen disposiciones específicas dirigidas a indígenas.
3. Proyectos generales que pueden afectar elementos esenciales para los indígenas.
El año 2015 se lleva a cabo un proceso nacional de consulta indígena para la creación del actual Ministerio
de las Artes, las Culturas y el Patrimonio. Se generaron 14 acuerdos en un plenario nacional, de los cuales el
único no implementado fue el acuerdo N° 634, pues no fue incorporado en la indicación sustitutiva que
creó dicho Ministerio, pues se consideró que esta definición era materia de una Ley Especial de Patrimonio.
BRECHAS EN EL PROYECTO DE LEY DE PATRIMONIO CULTURAL
En su art.1, la definición de ‘Patrimonio Cultural’ distingue entre lo material e inmaterial. Dicha definición
no correspondería a una eventual definición que sobre la materia incluyera a los pueblos originarios
presente en Chile. Esto porque los pueblos han demandado una ley especial de patrimonio, es decir, de
Patrimonio Cultural Indígena, pues se considera que la base cultural se configuró miles de años antes de la
creación de las repúblicas, a principios del siglo XIX. Además no existe separación de patrimonio material e
inmaterial para el mundo indígena, esto porque el patrimonio está anclado a un territorio ancestral que
otorga el fundamento y sentido a los actuales sistemas culturales, en todas sus expresiones, tradicionales y
contemporáneas.
En síntesis, no existe dentro del mundo artístico cultural mapuche alguna orgánica que aglutine y coordine
los intereses y derechos culturales que puedan ser advertidos como vulneración o violación según los
estándares de DDHH y según los Convenios que Chile ha firmado y ratificado al respecto.
Es más, recordando el episodio de Consulta Indígena para la creación del actual Ministerio de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio, sólo en 2 regiones a lo largo de todo el territorio nacional se conformaron mesas
especiales de artistas y cultores mapuche para retroalimentar con mayor propiedad y empoderamiento los
temas ligados al quehacer cultural y artístico-mapuche que debía contemplar el nuevo ministerio. Esas
mesas se levantaron en la región de La Araucanía y Metropolitana. Esto no solo revela la poca articulación
existente en materia de derechos culturales indígenas, sino que hace presumir la falta de reflexión,
dominio, demanda y organización respecto de las brechas jurídico-nacionales y las oportunidades de
mejorarlas bajo el amparo del sistema interamericano de DDHH.
Es presumible también, que los propios recursos humanos que operan en el poder Ejecutivo chileno y que
se ven envueltos en una gestión de corte político, carezcan de la información que se ha tratado de
sistematizar en el presente Estudio de Caso.
Se hace urgente y necesario hacer pedagogía entre los propios pares (artistas y cultores mapuche e
indígenas en general) respecto de las aristas advertidas en este documento. Pero más urgente aún es el
hecho de activar acciones inmediatas en virtud de la contingencia del mencionado proyecto de
modificación ‘Ley de Patrimonio’. Una discusión transversal se transformaría en un móvil estratégico para
hacer pedagogía y activismo intelectual-social en pos del mejoramiento de las brechas que afectan los
derechos culturales indígenas.
Por último, considero que tanto la pertinencia intercultural de las formas (consulta) como del contenido
(leyes) de cualquier proyecto de ley, deben ser reclamadas y advertidas por los pueblos y culturas
involucradas, con enfoque de derechos y no solo desde una postura política; desde las bases interesadas,
informadas y organizadas, no solo desde el sistema de administración público-estatal.

 
20 

 
Patrimonio, expresión y autoría ​desde el conocimiento mapuche 
El concepto de patrimonio es tendencialmente fragmentado desde la sociedad occidental (material,
inmaterial, tangible, intangible). En cambio, desde el enfoque cultural mapuche ​“Las culturas indígenas son
holísticas y cíclicas, no existe fragmentación, sino un todo integrado e interrelacionado, por consiguiente; la
ciencia, el saber, el comportamiento y el conocimiento indígena nace de esta concepción de vida(..)”. ​Según
el machi V. Caniullan “el ‘estar bien’, implica un bienestar en todos los ámbitos de una persona: espiritual,
psicológico, físico, material y social.”​ (Sergio Carihuentro Millaleo, 2019).
Otros indicadores en torno a la expresión artística en la sociedad antigua mapuche, su aparición y difusión
territorial se pueden abordar desde los procesos de formación en la cultura mapuche, por medio del
Allkutün, aprender sabiendo escuchar; Azkintun, aprender sabiendo observar; Kimkantun, aprender a
aprender y Pepilkantun; consolidación de lo aprendido mediante la puesta en práctica (Sergio Carihuentro,
2019)
De esta manera, el proceso creativo es una experiencia íntima que el creador o creadora tiene con su
elemento (a trabajar) y cuyas estéticas le vienen dadas a través de los pewma. Y no solo la estética, sino
que también la técnica. La estética es expresión del territorio y es símbolo de relación entre ellos. El yewun
es sinónimo de honra, es una forma de presentar el territorio de proveniencia, del linaje del cual somos
herederos/as. Los valores ligados a dicha honra, a esos valores, hicieron que las expresiones artísticas se
difundieran por los territorios, pero no eran objeto de copias, plagios y otras malas prácticas propias del
sistema económico y sus vacíos jurídicos que vivimos hoy (Porma, 2019; Antümilla, 2019).
El derecho a la privacidad intelectual del saber mapuche debe evitar la extracción, apropiación y
folclorización con fines políticos y/o económicos por personas ajenas y extrañas, así como para que no se
pierda su real sentido humano y espiritual, tan propio y profundo del mapuche. En este contexto el
resguardo de nuestro saber es muy importante (Kimche, Florencio Manquilef, 2019). En cuanto a las
formas de protección, utilizadas por la sociedad mapuche antigua, para resguardo de su propiedad
intelectual y cultura ​“se daba mucho en la conversación, en ese momento se reconocían las autorías de esas
expresiones. Y como sabemos, nuestra lengua no fue escrita, y esas conversaciones no quedaron
registradas en alguna parte. Pero de lo que he podido leer, siempre se dice que tal mapuche, de tal parte,
con tales tradiciones o costumbres era de tal lugar, etc. Así lo he leído en las autobiografías de Pascual
Coña, de Catrülaf, de Domingo Kintupuray, en varios documentos que los mapuche dejaron escritos.
Entonces yo pienso que estas autorías se reconocían a través del nutxam, así se podía saber quién hizo, por
ejm, esa montura, ese metawe, ese txariwe, ese makuñ, etc” ​(Antumilla, 2019).

PU ZOMO ÑI ZUNGU. VOZ DE LAS MUJERES MAPUCHE  


¿ES LEGÍTIMO EL USO, REGISTRO Y PATENTADO DE LA TOPONIMIA MAPUCHE PARA FINES
COMERCIALES?
Orientaciones y reflexiones de la lamngen María Isabel Lara Millapan, Kimelfe, Académica y Dra. en
didáctica de la lengua y literatura, Villarrica Octubre 2019:
”Si su utilización para fines comerciales no se acompaña de un compromiso cultural, entonces se
transforma en un extractivismo. Y no es representativo para nosotros/as. Más aún, cuando estas empresas
utilizan nuestros nombres, pero son inconscientes frente a nuestras demandas​”

 
21 

 
¿DEBE EL ESTADO CONTROLAR EL PATRIMONIO CULTURAL MAPUCHE?
Orientaciones y reflexiones de la lamngen María Teresa Curaqueo Loncon, Textilera Tradicional Mapuche,
Villarrica, Octubre 2019:
”El patrimonio mapuche nos pertenece a todos los mapuche. Los estados se apropian de todo lo nuestro
para formar su estado o país, y construyen cultura tomando saberes nuestros y se imponen. Al igual que el
derecho y protección de las tierras, también está bien que tengamos derecho a nuestros conocimientos,
saberes y creencias que heredamos de nuestros antepasados y que aún se mantienen y practicamos. No
seamos elementos de estudio, que no nos vengan a robar nuestros saberes para que sean patentados por
los huincas y después venderlos como su recopilación.”
¿EL ARTE CONTEMPORÁNEO MAPUCHE DEBIESE SER CONSIDERADO COMO CONTINUIDAD DEL
PATRIMONIO CULTURAL MAPUCHE?
Orientaciones y reflexiones de la lamngen Loreto Millalen, Artista Fundadora y Directora de AdLLallin,
Santiago, Octubre 2019:
” El límite no es el presente, tampoco el futuro, menos el pasado, se trata más bien de tener conciencia de la
transgeneracionalidad como continente de cada creación, de cada hecho, de cada acción, de cada objeto.
Es un genocidio cultural el pretender que algo, que en su naturaleza es transgeneracional y que está
presente en todos los tiempos y que se puede conjugar, se acote sólo al pasado y que se acote sólo a lo que
la cultura occidental reconozca respecto de lo que es o no es arte, y de lo que es o no es patrimonio.”
¿DEBE EL ESTADO SEGUIR SIENDO PROPIETARIO DE LOS VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS DEL PUEBLO
MAPUCHE, COMO LO CONSIGNA LA LEY?
Orientaciones y reflexiones de la lamngen Juana Paillalef, Directora del Museo Mapuche de Cañete, Octubre
2019.
“En relación a los vestigios arqueológicos que han o están siendo estudiados y que en la mayoría de los
casos son resguardados en museos, centros culturales, universidades, iglesias (los que han permutado el
resguardo de este tipo de patrimonio), algunos sí han podido proteger e investigar, pero hay otros que no
han hecho grandes esfuerzos por avanzar en eso. Hay también quienes han desmedido sus esfuerzos y han
terminado por tratarnos como objetos de estudio, como sucedió por ejm., con el Museo de la Plata
(Argentina), en donde después de la (mal llamada) Conquista del Desierto, los lamngen que lograron
sobrevivir los atesoraron en un museo convirtiéndolos en ratones de laboratorio para los científicos de la
época y bajo los prismas de ese entonces. En ese tiempo no conocíamos este tipo de leyes, este tipo de
estudio (siendo nosotros los indígenas esos objetos de estudio). La gente se dedicaba solamente a sobrevivir
y no había cabeza como para esto.
Hoy, hemos pasado mucha historia, de DDHH, de desapariciones, etc., y los jóvenes han entrado a la
universidad y se han enterado de este tipo de actividades que tiene el winkakimun y por ende hemos ido
avanzando y conociendo estas adscripciones legales hacia los objetos de pertenecieron a nuestros
kvifikecheyen.
Uno de los derechos más vulnerados es justamente el derecho a la información. En este país tenemos sobre
20.000 leyes y los ciudadanas/os no las conocemos. Nos encontramos con las leyes sólo cuando debemos
hacer nuestros trámites, y en medio de todo, nos encontramos con leyes que regulan nuestro pasado (como
pueblo mapuche). Quienes se han dedicado a desarrollar estos temas, son instituciones y personas, como

 
22 

 
los arqueólogos y antropólogos, que siguen sus propios procesos académicos sin incorporar, o co-crear, con
una mirada más amplia que aborde también lo que está fuera de la academia.
Me preocupa, porque nosotros hemos llevado adelante (museo mapuche cañete) algunos trabajos de
restitución (más que repatriación). Pero hay situaciones en que no podemos dejar de exigir a nuestras
comunidades y a nuestra gente. Ante eso, primero hay que hacer una capacitación, una conversación y una
reflexión respecto del tema. Nos hemos encontrado con distintas miradas, de personas que están muy
asiduas a que se les restituya y que están muy pendientes de las osamentas ancestrales, pero que al
momento en que nosotros les explicamos las condiciones en las que deben seguir siendo resguardados (los
vestigios) en sus comunidades, nos aclaran que nos pueden seguir adelante porque no cuentan con el
espacio o no tiene espacio en su propio cementerio para recibirlo.
Sin embargo, el conversar con gente muy sabia, a nosotros nos ha abierto un campo de otras miradas y
opiniones, donde por ejemplo nos hacen reflexionar acerca del descanso interrumpido que tuvieron las
osamentas producto del trabajo científico de los arqueólogos. En esos casos fue interrumpido el traslado, el
viaje del difunto y su transmutación hacia la otra vida. Esa vida que nos permite coexistir con el pasado y el
presente. Es por eso que se hacen los amulpullu cuando la gente muere, porque tiene que llevarse todo,
todo lo que hizo, lo bueno y lo malo. De lo contrario todo eso da vueltas acá (en esta dimensión) y lo toma
en cualquier otra persona. Y si el difunto (en vida) hizo cosas muy malas imagínense lo que puede llegar a
pasar. Se conocen casos de ese (mal) proceso.
Como hay mucho desconocimiento de todos estos procesos (legales) es que el control de los vestigios
arqueológicos mapuche no está en nuestras manos. Yo estoy de acuerdo de que haya repatriaciones, de que
la gente vuelva a exigir. Pero también tengo que exigir un mínimo de conocimiento y capacitación para la
gente. Hoy la gente lo ve todo como turismo y eso está tergiversando nuestros temas. A modo de ejemplo,
el año pasado nosotros restituimos un cuerpo, una parte de un cráneo y un metawe muy antiguo, y los
lamngen querían ponerlos en una vitrina al lado del mar y cobrar una entrada para que la gente (turistas)
los viera. Ocurren también cosas tan patéticas como esas. Hay comunidades muy dependientes de toda la
institucionalidad. A ellos, por Ejem., Conadi se les apareció y les ofreció un antropólogo que estaba
trabajando con sitios de significación cultural, y ellos (la comunidad) pensaron que eso era aprovecharse.
Pero ellos tendrían que haber sabido que todo eso estaba protegido por la Ley y que no se pueden exhibir
cráneos porque hoy eso va contra cualquier DDHH.
Nosotros tratamos de conversar estos temas con otros museos, como por ejm., el Museo de Arte
Precolombino, solicitando que ellos dejaran de exhibir momias y similares, sin embargo ellos logran
robustos financiamiento por parte de las Mineras y así vuelven a mostrar e instalar esos cuerpos en la
vitrina de su subterráneo.
Sin embargo, también hemos tenido comunidades a las cuales les hemos hecho devolución de vestigios
arqueológicos y ellos han sido más autónomos. En donde ellos determinan cómo hacer su entierro, como
hacer su restitución y no necesitan a ningún ente del Estado. A nosotros (Museo Mapuche Cañete) nos
piden que les demos información al respecto y con eso nosotros podemos entregarles capacitación y
reflexionar con el resto de nuestras comunidades.”9

9
​El documento íntegro puede ser solicitado a la autora ​yhuenteman@yahoo.es​ o al mail ​tukulpan@gmail.com

 
23 

 
DOCUMENTOS HISTÓRICOS:​ Tratado de Tapihue, 1825.  
Tratados celebrados y firmados entre el Coronel graduado de los ejércitos de la República Comandante de
alta frontera, y Delegado de la Ciudad de Los Ángeles Pedro Barnachea, autorizado por el señor Brigadier
de los ejércitos de Chile Gobernador Intendente de la Provincia de Concepción para tratar con los naturales
de ultra Biobío y don Francisco Mariluan Gobernador de 14 Reducciones, contenidos en los artículos
siguientes:

1º Convencidos ambos jefes de las grandes ventajas de ​hacernos una sola familia​, ya para oponernos a los enemigos
de nuestro país, ya para aumentar y solidar el comercio, y hacer cesar del todo los males que han afligido a la
República en catorce años de consecutiva guerra ha venido don Francisco Mariluan como autorizado por todos los
Caciques​ en unirse en opinión y derechos a la gran familia chilena.

2º ​El Estado se compone desde el despoblado de Atacama hasta los últimos límites de la provincia de Chiloé.

3º Todos los que existen ​entre ambas líneas serán tratados como a ciudadanos chilenos con goce de todas las
prerrogativas, gracias y privilegios que les corresponden.

4º ​El Diputado de los naturales bajo la ceremonia más religiosa según sus ritos y costumbres jura unión y hermandad
perpetua.

5º Promete toda su fuerza para repeler a los enemigos del Estado y del orden, cuando el Supremo Gobierno necesite
valerse de ella, quedando éste, y sus poderdantes, ​sujetos a las mismas obligaciones de los chilenos y a las leyes
que dicte el Soberano Congreso Constituyente​.

6º A consecuencia de la unión de que habla el artículo 4º el Gobierno Supremo admitirá a todos los individuos que de
esta nueva hermandad quieran libremente salir a instruirse en las escuelas públicas del Estado, cuyos gastos corren
de cuenta del Erario de la Nación.

7º Si hubiese una declaración de guerra contra los derechos del país se unirán todas las fuerzas para repeler a los
agresores, corriendo por cuenta del Estado todos los alimentos que consuman los nuevos hermanos en toda la
campaña.

8º Queda obligado de ultra Biobío a entregar todo oficial o soldado enemigo y que casualmente se abrigue en sus
territorios, persiguiéndolos hasta su total exterminio, cuando no puedan haberse a las manos, cuyo cumplimiento
será precisamente en el término de quince días, contados desde la celebración de estos tratados.

9º Cada Cacique exijido por su Diputado entregará al Gobierno en el término de ocho días las familias hijas de otro
país que existan en sus terrenos, y las que hayan sido conducidas allí en clase de prisioneras en la próxima pasada
guerra en todo el mes corriente, quedando el Gobierno con la obligación de hacer lo mismo con cuantas personas de
la tierra habiesen en la comprensión de la República.

10. Quedan obligados todos los Caciques contratantes a devolverse mútuamente con nuestros antiguos aliados todas
las familias que con motivo de sus disensiones pasadas se hubiesen cautivado en sus malones.

11. Si lo que no es de esperar, verificada la unión, algún Gobernador de Bultramapu la quebrantare, los restantes
tratarán de reducirlo a eIla, dando cuenta primero al Gobierno para que por su mediación se consiga; mas si tocados
todos los resortes de la prudencia sigue éste todabía en revolución, se unirá una fuerza armada del Estado a los
conservadores de la paz para hacer entrar por ella a los disidentes, y pertinaces, con prevención que éste es el último
recurso.

 
24 

 
12. Verificada la unión, todos los Caciques bajo el juramento enunciado, hacen una amistad eterna con olvido de
todos los disgustos pasados.

13. El Gobierno queda obligado a nombrar y rentar un comisario, y un lengua-general, por cuyos conductos pueda
entenderse y comunicarse con sus nuevos hermanos, y por los mismos éstos con aquél.

14. ​Los Caciques Gobernadores nombrarán libremente para cada reducción un Capitán de amigos, y con él saldrán a
sus negocios mercantiles, o de Estado, los que a su salida se entenderán con el lengua general, quien avisará al
Comisario los asuntos que los conducen.

15. El lengua general y capitanes estarán sujetos al Comisario.

16. El Comisario tendrá obligación precisa de recorrer cada dos meses los cuatro Bultramapus con el fin de llevar
adelante las ideas liberales de paz y unión, dando cuenta al Gobierno cada trimestre de lo que ocurra, y cuando éste
lleve alguna embajada del Gobierno la hará en juntas públicas, cuyo resultado comunicará oportunamente.

17. Siendo ya una sola familia nuestros comerciantes serán tratados fraternalmente cuando se internen en sus
terrenos, cuidando escrupulosamente no se les saltee y robe, y cuando se roben unos a otros, descubiertos los
ladrones pagarán el duplo de lo robado, si tubieren con qué, y sino se castigarán con arreglo a las leyes.

18. Los Gobernadores o Caciques desde la ratificación de estos tratados no permitirán que ningún chileno exista en
los terrenos de su dominio por convenir así al mejor establecimiento de la paz y unión, seguridad general y particular
de estos nuevos hermanos.

19. Haciendo memoria de los robos escandalosos que antiguamente se hacían de una y otra parte, queda desde
luego establecido, que el chileno que pase a robar a la tierra; y sea aprendido, será castigado por el Cacique bajo
cuya poder cayere; así como lo será con arreglo a las leyes del país el natural que se pillase en robos de este lado del
Biobío, que es la línea divisoria de estos nuevos aliados hermanos.

20. ​No obstante que la línea divisoria es el Biobío el Gobierno mantendrá en orden y fortificadas las plazas
existentes, o arruinadas al otro lado de este río​, como también a sus pobladores en los terrenos adyacentes del
modo que antes lo estaban.

21. Habiendo instado el ​Diputado Mariluan sobre la poblacion de Los Ángeles, Nacimiento, San Carlos, y Santa
Bárbara ya para la seguridad, ya para su tráfico continuo, el Gobierno queda con la obligación de la más pronta
redificación de todas ellas.

22. La línea divisoria no se pasará para esta, ni para aquella parte sin el respectivo pasavante de quien mande el
punto por donde se pase, y el que lo haga sin este requisito será castigado como infractor de la ley.

23. Se declaran por boquetes habilitados para el pase al otro y este Iado de la Cordillera los de Llayma, Longuinay,
Cuenco, Villucura, y Antuco; y por inhabilitados, todos los que desde el último hubiesen hasta el río Maule, y sujetos
a la misma pena los que roben a este lado u otro de la Cordillera, o pasen sin el requisito del anterior artículo.

24. El Diputado a nombre de sus poder-dantes estará pronto con todas sus fuerzas para unirse a las del Estado si
fuese necesario marchar contra los rebeldes de Pincheira, y sus aliadas de ultra Cordillera.

25. Los correos que el Gobierno haga sobre Osorno, Valdivia, o Chiloé, serán respetados y auxiliados por los Caciques
Gobernadores de reducción en reducción; y si algún atentado, que no es de esperar, se cometiere contra ellos, el
Cacique en cuya tierra suceda el hecho sino lo castigase, será tratado como a reo de lesa patria, quedando el
Gobierno con la misma obligación con sus Embajadores.

 
25 

 
26. Si el Gobierno tubiese a bien mandar por tierra algunas tropas para guarnecer la plaza de Valdivia, estas harán su
marcha sin impedimiento alguno, y si en ella necesitaren algunos víveres, los Caciques Gobernadores los facilitarán,
los que con un recibo del Comandante en Jefe de ellos, se pagarán a dinero de contado por cuenta del Estado.

27. Todos los comerciantes que hagan sus giros sobre las provincias de Valdivia, o Chiloé, y los que de aquellos lo
hagan a estas con efectos del país, o con los que vulgarmente se llaman de Castilla, tendrán el pase y auxilio
necesario, mostrando el pasaporte que anuncia el artículo 22 a los Caciques Gobernadores, comprendiéndose en
estos los que hagan su tráfico del Estado de Buenos Aires a éste, y de éste a aquél.

28. El Gobierno se obliga a mantener siempre en la frontera del Sur los agasajos de costumbre para la recepción de
algunos Caciques que pasan a la ciudad de Los Ángeles. A pesar que se ha interesado el comisionado en la supresión
de este artículo por no gravar al Fisco, no ha sido posible por instancias del Diputado don Francisco Mariluan como
antigua costumbre.

29. Queda al arbitrio del Supremo Gobierno designar los tiempos en que a estos nuevos hermanos se haga un
Parlamento general; mas ellos deberán concurrir en junta cuando el Gobierno para tratar de grandes negocios tenga
a bien citarlos a dietas particulares.

30. Queda obligado el Gobierno a facilitarles el paso para este y el otro lado del Biobío poniendo de su cuenta
lanchas, balsas, o barquillos pequeños en los lugares de costumbre a fin de evitar incomodidades en su comercio,
que podrán extender hasta lo último de la República con la condición precisa de saludar y pedir el correspondiente
pasaporte por medio del Comisario al Jefe de Frontera.

31. La residencia del Comisario y Lengua-general será precisamente en el lugar donde la tenga el Comandante de
Frontera para por su medio acudir a todas las ocurrencias del Gobierno.

32. Hecha la paz, y no siendo necesarios destacamentos de línea en lo interior de la tierra, ordenará el Gobierno se
retiren a incorporarse a sus respectivos regimientos.

33. Sellada y ratificada la unión se formarán las tropas en el lugar de su ratificación que será en el centro del cuadro
que ocupan, y enarbolándose el pabellón de la Nación con salva de diez tiros de cañón, son de cornetas, y cajas, se
procederá a la ceremonia usada entre los naturales en señal de paz, rompiendo por parte del Supremo Gobierno una
espada, y por cada Butralmapu una lanza, en cuya conclusión se hará una salva de artillería de igual número con grito
general de VIVA LA UNIÓN​. Y para su constancia y cumplimiento lo firmamos en Tapigüe ambos contratantes a 7 de
enero de 1825. A ruego de don Francisco Mariluan Julián Grandón Pedro Barnachea.

 
26 

 
DOCUMENTOS HISTÓRICOS:​ Manuscritos originales de puño y letra de Nawelpi (1901). Historia de Shaiweke10.  

10
​Pozo, G. y Canio,M. (2013). Historia y conocimiento oral mapuche. Sobrevivientes de la Campaña del Desierto y Ocupación de la Araucanía
(1899-1926). Santiago, Chile. 

 
27 

También podría gustarte