Está en la página 1de 6

Actividad de aprendizaje 19

Evidencia 3: Fase I, Análisis DOFA del entorno

JUAN CARLOS RICO CAMARGO


JONNATHAN STIV MUÑOZ ROBAYO
EDISSON JAIR PATIÑO CHACON

(Aprendices)

JANEY MILENA RAMOS SANCHEZ

(Instructora)

1565263
(ficha)
Evidencia 3: Fase I, Análisis DOFA
Del entorno Como se ha mencionado en anteriores actividades de
aprendizaje, el plan maestro de logística comercial, es una
herramienta administrativa que permite la integración, coordinación,
colaboración y comunicación entre todas las áreas involucradas en el
servicio al cliente, incorporando las mejores estrategias y tácticas para
cada uno de los procesos internos de la empresa y aprovechando al
máximo todos los recursos de ella. Importante: tenga en cuenta que el
plan maestro se realizará a través de cuatro fases, las cuales debe ir
socializando con el instructor para ir corrigiendo lo que le solicite en
cada una y que deberá tener en cuenta los conceptos de la Evidencia:
Importancia de medir, evaluar, analizar y mejorar los procesos,
perteneciente a esta guía de aprendizaje.
Para esta primera fase inicie con la construcción del plan maestro de
logística, desarrollando la Fase I que corresponde al análisis del
entorno DOFA. Para ello tenga en cuenta lo siguiente:

1. Seleccione un caso empresarial hipotético o real, en donde se


desarrollen operaciones logísticas. Justifique porqué
seleccionó el caso.
Pinturas JCR en los últimos 4 años ha invertido 80 millones de
pesos para implementación de sistemas de seguridad en 2 de sus
plantas ubicadas en la ciudad de Bogotá, construcción de
laboratorios y ampliación de capacidad de la planta y almacenes,
con lo cual se proyecta que para enero del 2020 su capacidad de
producción sea
incrementada 50% que
le permita crecer los dos
próximos años sin más
inversión de ampliación
Para esta evidencia
quisimos escoger la
empresa de pinturas
JCR asociados empresa
colombiana donde se
desarrollan operaciones
logísticas.
2. Realice un análisis situacional haciendo uso de la técnica
FODA. Este análisis comprenderá en forma clara y oportuna el
estudio de las fuerzas internas y externas que inciden en el
desarrollo normal de su empresa

EMPRESA
DE
PINTURAS PUNTOS FUERTES
JCR
ASOCIADOS

Fortalezas
 Contar con recursos económicos
 Tener un buen grupo de trabajo
DE ORIGEN  Contar con una buena maquinaria
INTERNO  Tener su propia flota para la distribución del
producto
 Tener buena relación con los clientes

Oportunidades
DE ORIGEN  Nuevas tecnologías
EXTERNO  Políticas laborales a fines con sus necesidades
 Maquinaria moderna
3. Analice el medio ambiente interno de la empresa seleccionada
e identifique los puntos fuertes y débiles en los procesos
logísticos de la empresa.

ANÁLISIS INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN

Pinturas JCR asociados acaba de hacer una inversión de 80


millones para la creación de laboratorios y ampliación de los puntos
de venta con esto, la organización pretende aumentar sus niveles
de venta

Fortalezas

Aumento del equipo de trabajo


Mayores ganancias
Adquisición de nueva tecnología
Reconocimiento del producto

Debilidades

Menor capital para invertir


Restricción en la adquisición de materias primas
Gastos adicionales
Ganancias alargo plazo

4. Analice el medio ambiente externo de la empresa. Defina las


oportunidades y amenazas que pueden existir externamente de
la empresa y que pueden ayudar o afectar el funcionamiento
de ésta.

ANÁLISIS EXTERNO DE LA ORGANIZACIÓN

Pinturas JCR asociados se encuentra ubicada en una zona


residencial de la ciudad de Bogotá donde cuenta con todo el
proceso de trazabilidad del producto, a esto hay que agregar la
relocalización de las industrias bogotanas en los municipios
aledaños debido a múltiples factores como la congestión vehicular,
altos impuestos y un mejor precio de las tierras en la periferia de
Bogotá

Fortalezas

El cliente puede adquirir el producto dentro de la ciudad


Menos gastos económicos en trasporte del producto
Adquirir el producto en menor tiempo
Facilidad para trasportar el producto

Debilidades

Altos impuestos
Traslado de la organización a municipios
Pago de peajes para la adquisición del producto
Mayores costos
Mayor tiempo para la entrega del producto
5. Realice el diagnóstico situacional de la empresa, diligenciando
una matriz DOFA.

EMPRESA DE
PINTURAS JCR PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES
ASOCIADOS
Fortalezas Debilidades
 Contar con recursos  Ofrecer productos deficientes
económicos o de mala calidad
 Tener un buen grupo de  Contar con un personal de
trabajo trabajo que tenga dificultades
DE ORIGEN  Contar con una buena para comunicarse entre si
INTERNO maquinaria  Tener muchas deudas
 Tener su propia flota para  No tener conforme al cliente
la distribución del producto
 Tener buena relación con
los clientes

Oportunidades Amenazas
 Nuevas tecnologías  Créditos inalcanzables
 Políticas laborales a fines  Problemas sociopolíticos
con sus necesidades como un corte de rutas en el
DE ORIGEN  Maquinaria moderna canal de distribución
EXTERNO  Imposibilidad de contar con
maquinaria acorde a sus
necesidades
 Cambios monetarios

También podría gustarte