Está en la página 1de 6

I.E.

“AUGUSTO SALAZAR BONDY”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DIVERSIFICADA N° 6


CUARTO GRADO
TITULO:

I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : Augusto Salazar Bondy Lugar/Distrito : Usibamba /San José de Quero
Ciclo : VII Grado 4º A Y B
Periodo de ejecución : Del 30 de agosto Al 17 de setiembre
Áreas curriculares :
Equipo de Docentes :
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Elizabeth es una estudiante de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy”. Elizabeth y muchos de sus amigos aprovechan los dias de feria en la
comunidad de Usibamba para consumir golosinas, principalmente paletas de hielo, helados, pasteles; los que son sus favoritos, ademas de consumirlos en gran cantidad. Elizabeth y sus
amigos de la comunidad saben a demás que debido a los contagios del COVID-19 aun no es oportuno el reunirirse constantemente y hacer deporte, o cualquier otra actividad fisíca. Es por
esta razón que la hermana mayor de Elizabeth le ha hablado a ella y a sus amigos sobre los problemas que pueden ocasionar estos malos hábitos alimenticios. Luego de escuchar a su
hermana, Elizabeth se siente preocupada y sabe que en alguna medida los pasteles, paletas y helados al ser consumidos en gran cantidad no son parte de habitos saludables, por ello,
Elizabeth y sus amigos nos preguntamos: ¿De qué manera los adolescentes, como Elizabeth, podemos desarrollar hábitos de alimentación y de actividad física saludables? ¿En que medida
estos habitos saludables promueven el cuidado y respeto al medio ambiente?

III. PROPÓSITOS
AREA Competencias Capacidades Desempeño precisado

DPCC


CIENCIAS SOCIALES 

Se desenvuelve en entornos virtuales Gestiona información del entorno virtual


generados por las TIC. Interactúa en entornos virtuales
COMPETENCIA Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
TRANSVERSAL Gestiona sus aprendizajes de manera metas de aprendizaje
autónoma Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje
I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”
Enfoques transversales Valores Actitudes que suponen Actitudes que se practican
Disposición a conocer, reconocer y valorar los Las y los docentes generan espacios de reflexión y crítica para que los
Conciencia derechos individuales y colectivos que estudiantes comprendan que la discriminación afecta a las personas vulnerables y
De derechos tenemos las personas en el ámbito privado y se concientice a las autoridades de la comunidad.
de derechos
público
Disposición a actuar de manera justa, Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de
respetando el derecho de todos, exigiendo sus discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y motivaciones
Intercultural Justicia propios derechos y reconociendo derechos a con todos los estudiantes.
quienes les corresponde
Reconocimiento al valor inherente de cada Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y
Igualdad y
De igualdad de género persona, por encima de cualquier diferencia mujeres.
dignidad de género

IV. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIAS, ESTANDAR, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES DIVERSIFICADAS
Producto integrador:
Discurso que sustenta las propuestas para mejorar la convivencia en la diversidad, el respeto y la solidaridad para el bien común y el buen vivir, basado
en el análisis de fuentes históricas, en derechos y principios universales, en argumentos científicos y matemáticos.
evidencias de Instrumento
Actividad de
Competencias Estándar Capacidades Criterios de Evaluación aprendizaje por de
aprendizaje
competencias evaluación
I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ETAPAS ÁREA Competencia DESCRIPCIÓN

Presentación y
diagnóstico;
Las y los
estudiantes
analizarán cuál
es la situación
de la
discriminación
étnico-racial en
el país y
reflexionarán
sobre los
desafíos que
esta supone
I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”

Análisis y
desarrollo; Las
y los
estudiantes
profundizarán
en la
investigación
sobre las
causas y
consecuencias
de la
discriminación
étnico-racial en
el país y
construirán una
postura crítica
frente a ella.
I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”
Argumentación
y presentación
Las y los
estudiantes, a
partir de definir
una postura
crítica frente a la
discriminación
étnico-racial,
plantearán
acciones que
promuevan la
convivencia
armónica y el
buen vivir

VI.MEDIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS

Software, aplicativos, biblioteca digital y resumen de aprendo en casa.


 COMUNICACIÓN:

 SEGUNDA LENGUA

 MATEMÁTICA:

 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA

 CIENCIAS SOCIALES:
 ARTE
 EPT
 RELIGION
I.E. “AUGUSTO SALAZAR BONDY”
 EDUCACIÒN FISICA
 INGLES

Usibamba, 27 de agosto del 2021.

FIRMAS

También podría gustarte