Está en la página 1de 21

m

CUADERNO
iu
m
LIDERA TU PROPIA VIDA
e
Pr

Cuadernos de Liderazgo
Beatriz Ariza Rossy

Coaching 9,95€
Primero de todo...
¡Gracias por seguir a Filocoaching!

Este cuaderno te dará ideas y herramientas para ser más


protagonista, líder, dueñ@ de tu propia vida. ¡Dale forma y haz
que merezca la pena! ¡Y no olvides que la motivación te pone en
marcha, pero serán tus acciones y tus hábitos los que te
mantengan en el camino!
ESTE CUADERNO TE PERMITIRÁ...

• Auto-liderarte para así poder ser mejor líder.

• Desarrollar las 5 As: autoconocimiento, autoestima, autonomía, automotivación y
autogestión

• Tomar consciencia de diferentes aspectos de tu personalidad

• Elegir la mejor manera de armonizar tus distintos aspectos de la personalidad, para
sacar lo mejor de ti y que tus cualidades vayan alineadas con tus objetivos

• Establecer unas estructuras y metodologías para que con el tiempo perdure el auto-
liderazgo y se vaya renovando y enriqueciendo


¿CÓMO DEBES USARLO?
• Es recomendable que lo imprimas, para un uso más completo

• Debes ir completando los espacios de las tablas, así como contestando a las preguntas
que se te formulen. Ve leyendo el texto y contesta las preguntas, con la mayor
atención posible, para que el ejercicio sea más efectivo para ti.


¿Quieres liderar un equipo, un departamento, una empresa? Antes de
liderar nada, necesitas liderarte a ti mismo/a, y para ello, empezaremos por
poner las bases:

• Qué es para ti el liderazgo







• Por qué es importante para ti mejorar en tu liderazgo
Aquí te presentamos una forma de entender el liderazgo, que es la que se va a
trabajar en este pack de cuadernos. Veamos qué te parece:

El liderazgo que proponemos AUTOLIDERAZGO


El líder inspira, acompaña y ayuda a
liberar lo mejor de su gente, dando
ejemplo Auto-conocimiento

El líder delega en cada persona,


porque confía en que tienen todos los
recursos y la creatividad que Autoestima
necesitan para lograr sus metas Pero, sobre
El líder y el colaborador, desde sus todo, el líder
posiciones, pueden comunicar primero se
asertivamente para facilitar el lidera a sí Automotivación
desempeño y el trabajo en equipo mismo
El líder muestra su fuerza tanto
como su vulnerabilidad Autonomía
El buen líder es el que sabe levantarse
cuando cae, y convierte las crisis en
oportunidades
Autogestión
Muchas veces habrás pensado en ti como alguien que es de una manera, con una identidad. Pero eso no
significa que no tengas partes o registros diferentes, que te hacen más ric@ y complej@ La integridad y
coherencia no la conseguirás negando tus aspectos diferentes, sino aceptando cada uno, conociendo qué
te aportan, y comenzando a hacer que trabajen en equipo, como ayudan a hacer los grandes líderes.

Piensa sobre
ello... ¿qué
aspectos diferentes
de ti te vienen a
la cabeza?
Ahora imaginemos que tú eres un barco, compuesto por varios tripulantes que son esas
partes de ti. ¿Podrías identificar al menos 6 partes? Escríbelas.
Intenta denominarlas con una cualidad, un arquetipo... Por ejemplo, "el aventurero", "la
animadora", "el gruñón", "el soñador"... Descríbelos un poco: cómo son, qué hacen, qué les
gusta, qué valoran, qué aportan al conjunto de tu vida... Si imprimes el cuaderno, pinta de
un color diferente cada nombre. Esto te ayudará a asociarlos a emociones, y será práctico
para la actividad de la siguiente página

Nombre Cómo es

1.

2.

3.

4.

5.

6.
Si miramos ese barco interior con toda su tripulación, ¿cuál sería tu grado de auto-
liderazgo actual?


Valora del 1 al 10 cada pregunta 1 2 3 4 5 6

¿Cuánto CONOCES cada parte de ti?

¿Cuánto VALORAS cada parte de ti?

¿Cuánto TE IMPULSA cada parte de ti?

¿Cuán RESPONSABLE eres de cada parte de


ti?

¿Cuánto GESTIONAS cada parte de ti?


Para conocer mejor a tus tripulantes, escribe el nombre de cada uno y asígnales un objetivo,
una razón de ser. Incluso tus tripulantes que sabotean tenían un objetivo original de
ayudarte e impulsarte hacia tus objetivos, pero se han perdido... Por ejemplo, el Gruñón
puede tener mal carácter, pero su aportación al grupo es que permite cuestionar lo establecido
y aportar críticas, que si sabes encauzar pueden ser constructivas y enriquecerte

Objetivo en positivo si es
Nombre asignado Objetivo originario
necesario re-ajustarlo

1.

2.

3.

4.

5.

6.
Ahora a cada objetivo le pondremos una puntuación, del 1 al 10, en función de la siguiente
pregunta: ¿cuánto cuidas este objetivo en tu vida a día de hoy? Por ejemplo, ¿en una escala
del 1 al 10, cuánta crítica constructiva hay a día de hoy en tu vida? Coloca cada objetivo en
un color y pon el número. Ten en cuenta que el 10 no representa un absoluto, sino tu grado
de satisfacción más alto. El listón debes ponerlo tú, que eres el líder de ti mismo.
Antes de hacer planes de mejora, quiero que pienses algo...
Incluso dentro de ti hay un líder de líderes, una parte que gobierna a las demás. ¿Quién es
el capitán de este barco? ¿Quién gestiona a estas "personitas" que forman toda tu persona?
¿Quién acaba por tomar las decisiones? Imagina que ese capitán pudiera tener su propio
cuerpo, que también fuera una "personita" dentro de ti.




¿Qué aspecto tendría ese capitán?



¿Puedes ponerle un nombre?



¿Qué quiere para ti?


Reunamos al capitán con sus tripulantes. Tu capitán tiene un sabio consejo para cada uno
de ellos. Escribe cada nombre de tus tripulantes, y escribe el consejo que le daría el capitán

Consejo del capitán para que este
Tripulantes
tripulante cumpla mejor su Objetivo

1.

2.

3.

4.

5.

6.
¡Es el momento de la acción!

Liderarte a ti mism@ es un trabajo DE CADA DÍA que conlleva armonizar todas esas partes
de ti para que trabajen en equipo, y en vez de frenar tus objetivos, te ayuden a lograrlos.

Coge tu agenda y establece un día a la semana para organizar la reunión del capitán con
su tripulación. En esa reunión cada uno expresará cómo se siente, cómo le ha ido la semana,
qué ha logrado, qué ha aprendido... y el capitán le dará un nuevo consejo y asignará una
nueva tarea.


¿Ponemos una fecha para estas reuniones semanales?
________________________________________________.


El compromiso siempre empieza con uno mismo, igual que el verdadero liderazgo.

Ahora vamos a establecer las tareas de esta semana para cada tripulante. ¿Qué va a hacer
cada uno y cómo lo va a hacer para seguir trabajando en el objetivo que es su razón de ser?
¿Contará con el apoyo de los demás? Hagamos un plan de acción, delegando una tarea a
cada tripulante. Recuerda que las tareas deben ir enfocadas a conocer, querer, dirigir,
gestionar y motivar más a cada tripulante en dirección a su objetivo. Esta hoja debes
fotocopiarla para rellenarla cada semana después de la reunión de la tripulación


Tripulantes Tarea de la semana

1.

2.

3.

4.

5.

6.
¡Es el momento de aprender de la experiencia!

De nada servirían los buenos propósitos si después no se convierten en acciones, y poco
mejoraremos a partir de las acciones si no sacamos aprendizajes de ellas. Esta hoja debes
fotocopiarla para rellenarla cada semana al comienzo de la reunión con la tripulación

Dificultades encontradas esta Aprendizajes adquiridos de


Tripulantes
semana la experiencia
1.

2.

3.

4.

5.

6.
Ahora está en tu mano que tu auto-liderazgo sea continuo... y
creciente

Ten en cuenta que igual que la vida evoluciona cada día, tú también lo haces, y por tanto
ese auto-liderazgo debe actualizarse para no quedarse obsoleto. De lo contrario, correrías el
riesgo de actuar sobre creencias caducas sobre ti mismo que al haber perdido su vigencia, te
harían fallar en las conclusiones, y se crearían incoherencias y confusiones entre la nueva
persona en que te vas transformando cada día con tus nuevos hábitos, y la persona que vas
dejando atrás.

Tu mejora continua estará asegurada si renuevas constantemente tu autoliderazgo, y esto
podrás hacerlo si estás siempre en marcha en esa espiral de acción-aprendizaje, es decir,
creando constantes planes de acción y mejora, y al mismo tiempo tomando notas de lo
aprendido y observando el día a día, para mantener contacto con la realidad y poder seguir
creciendo y aprendiendo constantemente.

¡Felicidades por haber acabado este cuaderno!


¡Mucha suerte!

"la motivación te pone en marcha,



los hábitos te mantienen en tu camino"
Jim Rohn

Coaching
www.filocoaching.com

Anexo 1. Diario de reconocimientos recibidos
Aprender a escuchar y recibir los reconocimientos que nos dan las personas en el día a
día (en una conversación, en un mail, en las redes sociales...) es fundamental, porque
a veces no nos damos permiso para disfrutar de ellos. Comienza a apuntarlos y te
ayudará a recordar lo que aportas a la vida de otras personas

RECONOCIMIENTO PERSONA




Anexo 2. Diario de auto-reconocimientos
También puedes dedicar un tiempo al día o a la semana a auto-reconocerte por algo
que has hecho, sentido, pensado, dado... Te ayudará a quererte y respetarte más, y
tomar consciencia de todo lo que eres y vales

AUTO-RECONOCIMIENTOS




Anexo 3. Diario de agradecimientos
En el día a día, a veces se nos olvida dar las gracias por el regalo que es vivir, por todo
lo que nos rodea: personas, bienes, naturaleza... Tantos regalos que si aprendemos a
agradecer, valoraremos más y disfrutaremos más plenamemte


AGRADECIMIENTO




Si quieres un seguimiento
personalizado para auto-liderarte
mejor, o simplemente resolver alguna
duda o comentar algo sobre este
cuaderno, estoy a tu disposición en
beatriz@filocoaching.com


www.filocoaching.com

Coaching
Todos los derechos reservados. La reproducción parcial o total de esta
obra sin autorización de su autor queda rigurosamente prohibida.

También podría gustarte