Está en la página 1de 3

Educación Básica Alternativa

Actividad 3 | 3.er grado

Recogemos información aplicando


la ficha de entrevista

En las actividades anteriores se identificó tu campo de interés, el cual es uno de los primeros
pasos para realizar un emprendimiento. De igual manera, se identificó a un grupo de personas
con problemas y necesidades no satisfechas para la aplicación de la entrevista.

Ahora, es momento de hacer un análisis


de tu localidad o región. Identifica un
lugar y un grupo de personas donde
piensas que tu emprendimiento tendría
éxito, donde haya personas a las que
les interese comprar lo que quieres
comercializar, es decir, donde vas a
lograr buenos resultados.

Volvamos a recordar tu campo de


interés. En el ejemplo se mencionó que
era la comercialización de herramientas
y equipo de limpieza para el hogar o el
trabajo (escobas, plumeros, tachos de Fuente: W Radio

basura, recogedores, entre otros). Entonces, debes considerar algunos criterios


para definir dónde vas a aplicar tu entrevista. Ubica el lugar donde haya muchas
personas dispuestas a comprar tus productos o personas que acudan a un lugar de
la localidad donde busquen estos productos.

• Antes de que definas los lugares donde entrevistar, revisa el texto, 6 consejos
para entrevistar clientes de forma efectiva (disponible en la sección "Recursos"
de esta plataforma). Te sugerimos que lo leas porque con esa información
podrás continuar con la siguiente parte de la actividad.
• Según tu parecer, indica algunos lugares de tu localidad que podrías considerar
para entrevistar. Puedes usar un cuadro como el que se muestra a continuación
para registrar tus respuestas.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA


3.er grado
Actividad 3 CICLO AVANZADO

Lugares posibles donde realizar la entrevista


1.
2.
3.

Como estamos viviendo un contexto de pandemia por la COVID-19, no se puede salir


a entrevistar, por lo que, en respuesta a las disposiciones de nuestras autoridades,
debemos guardar la distancia social y evitar las aglomeraciones de personas. Por
esa razón, te sugerimos que hagas las encuestas de manera virtual o a distancia,
puedes realizar llamadas telefónicas
a tus amigos y conocidos de las redes
sociales, enviar la entrevista por medio
de correos electrónicos y que te
respondan por mensajes de voz. Como
ves, hay muchas maneras de obtener sus
respuestas.

Aquí nuevamente estás movilizando las


cuatro capacidades: trabajo cooperativo,
aplicar habilidades técnicas, evaluar las
respuestas y tu propuesta de valor será
el consolidado de toda la información
Fuente: Deposit Photos
que puedas recoger de las personas.

• Como ejercicio, trata de entrevistar a 12 personas. Luego, para sistematizar la


información que recogerás de tus entrevistados, te sugerimos que elabores un
cuadro como el siguiente:

Cuadro de sistematización de respuestas a la entrevista


Pregunta 4

Pregunta 6

Pregunta 9
Pregunta 5

Pregunta 8
Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 7
Pregunta 1

Persona 1

Persona 2

Persona 3

Persona 4

...

2
3.er grado
Actividad 3 CICLO AVANZADO

Una vez que completes todas las entrevistas, es momento de realizar una
sistematización, es decir, sacar las respuestas con más frecuencia por cada pregunta
realizada. Esta parte es muy importante, porque al analizar la información recogida
puedes determinar cuáles son las necesidades, problemas, gustos y preferencias de
tus potenciales clientes. Debes tomar en cuenta las respuestas que más se repiten.
Por último, debes realizar el trabajo final: un cuadro con el consolidado de las
necesidades, problemas, gustos o preferencias de las personas entrevistadas.

Autoevaluación
Ahora, te invitamos a evaluar tus avances.

¿Cómo puedo
En proceso hacer para
Criterios Lo logré
de lograrlo mejorar mis
aprendizajes?
Reconozco la importancia de recoger
información de los problemas,
necesidades, gustos y preferencias de
los clientes potenciales.
Identifico el lugar apropiado para
aplicar la entrevista y proceder a
recoger información.
Reconozco que debo prepararme bien
antes de realizar la entrevista a los
clientes potenciales.
Sistematizo con facilidad la información
recogida de los clientes potenciales
para elaborar la evidencia de esta
actividad.

¡Te felicitamos por haber desarrollado toda la actividad


con tanta dedicación y esfuerzo!

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte