Está en la página 1de 5

Preguntero segundo parcial de administración.

( 28/06/18)

4.1.1 Elaborar los presupuestos ¿ a que fase del proceso administrativo se refiere?
Planeación y control

4.1.1 ¿ que significa determinar un rango de variación aceptable?


Se refiere a la variación entre el desempeño real y el estándar.

4.1.2 La gráfica de Grantt permite que:


los gerentes determinen con detalle que falta hacer para completar la labor o proyecto y evaluar si la
ejecución esta adelantada, retrasada o a tiempo.

4.2.2 Una herramienta que evalúa el desempeño considerando otros factores, además de la
perspectiva financiera es:
Cuadro de mando.

4.2.2 Un presupuesto que muestra los ingresos, costos y gastos ajustados al tamaño de operaciones
manufactureras o comerciales, es un presupuesto:
Variable.

4.2.2 La siguiente definición corresponde a: “ Plan numérico para la asignación de recursos o


actividades específicas”:
Un presupuesto

4.2.2 En la reunión de gerentes, el gerente financiero ha mostrado el indice que muestra las
utilidades netas después de impuestos sobre las ventas totales…
Rentabilidad.

4.2.2 La contadora de la empresa luego de la presentación de los planes específicos de cada área, ha
solicitado también la expresión numérica de los mismos. Por lo tanto los gerentes deben hacer:
Presupuestos.

5.1.1 Las variables de contingencia que afectan a la decisión estructural de una organización serán:
El tamaño, la estrategia, la tecnología de la organización y el grado de incertidumbre del entorno.

5.1.1 Joaquín a definido la disposición formal de los puestos de su área. Es decir que ha definido:
La estructura formal.

5.1.2 Inés es especialista en corte y confección, como gerente de la empresa en el area de


producción ha dividido las actividades laborales de forma mas especifica para los puestos de
trabajo. Esta gerente ha realizado:
Especialización del trabajo.

5.1.3 La Departamentalización es:


El proceso mediante el cual se agrupan actividades en un área de trabajo delimitada

5.2.2 La heladería Fríos contrata personal en verano y que es la época de mayor demanda, esta
fuerza laboral es llamada:
Trabajadores contingentes.
5.2.2 A las organizaciones que han desarrollado la capacidad de aprender, se han adaptado y estan
en continuo cambio, se dice que son:
Organizaciones que aprenden.

5.2.2 José es vicepresidente de la empresa Interlit, es una empresa de asesoramiento técnico


internacional que opera en 100 países. Interlit, es una organización:
Virtual.

5.2.2 El trabajo a distancia es:


Un esquema laboral en que los empleados trabajan desde su casa pero están vinculados con la
oficina por medio de sus computadoras.

5.3.1 El optimo para departamentalizar una empresa, es el criterio de :


No existe un criterio mejor que otro, el criterio que se adopte va a depender de las necesidades de
la empresa.

5.3.1 Cuando el gerente de compras informa un cambio de proveedor al encargado de compras,


decimos que esta ejerciendo:
Autoridad lineal.

5.3.1 Si un empleado no acepta la orden de un gerente, significa que no hay:


Autoridad.

5.3.2 La autoridad funcional:


Tiene delegado autoridad de línea en otros departamentos.

5.3.4 Una empresa posee 3 sucursales. La casa central le permite a sus sucursales tomar las
desiciones importantes a nivel local, sin esperar a que la casa matriz le dicte ordenes….
Descentralización

6.1.1 Dentro de la empresa todo el personal trabaja de forma integrada para el logro de los
resultados previstos, esta organización funciona como equipo:
De trabajo.

6.1.1 El área de producción ha tenido muchas situaciones difíciles en los últimos meses, es por ello
que el gerente ha decidido armar un equipo:
Para resolver problemas.

6.2.1 Mc Clelland identifica en su teoría de las necesidades de motivación, tres tipos de


necesidades, ellas son:
De logro, de poder y de afiliación.

6.2.1 En la agencia de turismo tienen una política de personal en el cual buscan que todos los
empleados logren incrementar su autoestima, obteniendo estatus y reconocimiento de sus pares.
Según Maslow esta política busca cubrir las necesidades de:
Estima

6.2.1 La teoría del razonamiento plantea que:


El comportamiento de una persona es en función de sus consecuencias.
6.2.1 La motivación se define como:
El proceso que incide en la energía, dirección y persistencia del esfuerzo que realiza una persona
para alcanzar un objetivo.

6.2.1 Clarita está muy feliz, porque por tercera vez consecutiva en este año a recibido un premio
público de parte de su jefe por haber logrado superar los objetivos esperados de su desempeño. Este
tipo de acción corresponde a la teoría:
De reforzamiento.

6.2.2 Ha renunciado un compañero de trabajo y el jefe le a solicitado a usted que realice parte de las
tareas que el realizaba, esto hace referencia dentro del diseño de trabajos motivadores al:
Ampliación de puestos.

6.2.2 Dentro de sus actividades Fabián debe realizar un grupo de tareas con cierta frecuencia, esto
hace referencia dentro del diseño de trabajos motivadores al:
Alcance de Puesto.

6.3.2 El director técnico del equipo de la división infantil de fútbol, se ha preocupado por los
chicos, sus padres y por que sean líderes del campeonato infantil. Este director técnico dentro de la
rejilla o grid gerencial lo podemos ubicar en la posición:
9.9

6.3.2 Los empleados de esa sección toman sus decisiones y realizan las tareas de la tarea que mas
les conviene. El jefe de estos individuos tiene un estilo de liderazgo:
Liberal.

6.4.1 La escucha activa es:


Escuchar por completo el mensaje que esta siendo transmitido, sin hacer interpretaciones o juicios
prematuros.

6.4.2 Rumores anticipados de una empresa y chismes de despidos, son ejemplos de una
comunicación:
Informal.

6.4.2 La comunicación descendente es:


Aquella que fluye hacia abajo por la estructura jerárquica, de un gerente hacia sus empleados.

El supervisor del Local ha definido que sus empleados estarán mas motivados si descubre que es lo
que valora cada uno y ve la posibilidad de brindárselos, esta teoría es de:
Victor Vroom

Por que es importante realizar controles dentro de las organizaciones?


Por que permite supervisar, controlar y corregir el desempeño laboral

El gerente de planificación, en una empresa farmacéutica, recibe asesoramiento de un especialista


en publicidad, decimos que esta ejerciendo:
Autoridad de staff

Cuando el gerente de ventas informa los objetivos de ventas a cumplir en el mes, los vendedores
decimos que esta ejerciendo:
Autoridad lineal.
Una acción correctiva inmediata se refiere a:
Una acción que busca solucionar problemas de una sola vez para reencauzar el desempeño.

Tomar un producto de salida y convertirlo de entrada se conoce como:


Retroalimentación

En la actualidad, se conoce el concepto de especialización del trabajo como:


La acción de dividir actividades laborales en tareas especificas para distintos puestos de trabajo.

Un control de retroalimentación contra la violencia en el ambito laboral, puede ser:


Revisar las políticas de la empresa y cambiarlas de ser necesario.

Un control concurrente supervisa:


Procesos.

Un control preventivo supervisa:


Materias primas

Una empresa formada por personas que no están en el mismo espacio físico, a veces ni en la misma
localidad o país, decimos que se trata de una organización:
Virtual.

Una empresa que se estructura con las siguientes áreas de producción, marketing, finanzas y
RRHH, estamos refiriéndonos a un tipo de departamentalizacion:
Por funciones.

El lider es aquel individuo que:


Influye sobre los demás y que tiene autoridad administrativa.

El Gerente General de una empresa siempre toma las desiciones respecto a la misma y no da
participación a sus subordinados ¿ que estilo de liderazgo ejerce este Gerente General?
Autocratico

El Gerente General de una empresa toma las desiciones respecto a la empresa y se ha preocupado
por el rendimiento adecuado para la organización ¿ que estilo de liderazgo ejerce el Gerente, según
la rejilla general?
9.1

Emma Trabaja en FYP, ella busca oportunidad para realizar trabajos creativos, tiene un desempeño
correcto en el trabajo y posee libertad para tomar desiciones. Emma satisface necesidades de:
Autorrealización.

Las necesidades de autorrealización se relacionan con que necesidad, según la teoria de Mc


Clelland:
De logro.

La rejilla gerencial se conforma por dos dimensiones conductuales, ellas son:


Interes por la persona e interes por la producción.

¿Que implica ser un lider carismático?


Es aquel que tiene entusiasmo y es seguro de si mismo.
¿Que implica ser un lider visionario?
Es aquel que tiene una visión y la articula para mejorar la situación actual con el fin de que sea
realista y creible.

Si un gerente tiene a su cargo personas con caracteristicas x ¿ que estilo de liderazgo deberia
aplicar?
Autocratico.

La teoría de la jerarquía de necesidades plantea:


que dentro de cada persona existe una jerarquía de 5 necesidades.

Aquella persona que considera el trabajo como una actividad tan natural como el descanso o el
juego, que ejercen autodireccion y el dominio de si mismo, si se siente comprometido con los
objetivos forma parte de:
Los supuestos Y de Mc Gregor.

Una de las siguientes teorías de motivación, ignora las metas, expectativas y las necesidades:
Teoría del reforzamiento de Skinner.

También podría gustarte