Está en la página 1de 4

REPÚBLICA DE CHILE

MUNICIPALIDAD DE PURÉN
DPTO. EDUCACIÓN MUNICIPAL/
ESCUELA F - 53 PEDRO DE OÑA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FÍSICA

Pauta de evaluación trabajo práctico educación física


2° semestre
1°a 8° Año Básico.

“Afiche semana de la chilenidad”


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

OA_1: Seleccionar, combinar y aplicar con mayor dominio las habilidades motrices
específicas de locomoción, manipulación y estabilidad en una danza (folclórica, moderna,
entre otras).

OA_5: Ejecutar movimientos corporales, expresando sensaciones, ideas, estados


de ánimo y emociones en variados espacios y a diferentes ritmos e intensidades.

Descripción de la actividad:

Los estudiantes deben desarrollar un afiche o poster relacionado con la semana de la


chilenidad. ¿Cómo deben hacerlo?, es muy sencillo. En un pliego de cartulina (blanca o de
color) deben incorporar la información correspondiente de la zona del país que elijan
(zona norte, zona centro, zona sur o zona insular). Entonces ¿Qué zona me corresponde a
mí? Queda a tu elección. Si te gusta la zona norte de nuestro país puedes trabajar con la
información de aquella zona, pero si por el contrario te gustaría hacer un trabajo
relacionado a la isla de pascua, te invitamos a realizar el trabajo con la información de la
zona insular.

¿Qué información debe contener mi afiche o poster?

Cada afiche debe contener información correspondiente a la zona que eligieron y que
nosotros solicitaremos dentro del trabajo. Entonces, lo que sí o sí debe estar presente
dentro del afiche es:

 Un título referente a la semana de la chilenidad. (Debe ser muy creativo)


 Un baile típico de la zona.
 Comida típica de la zona.
 Fauna típica y flora típica de la zona.
 Mitos y leyendas de la zona.
 Vestimenta típica de la zona.
REPÚBLICA DE CHILE
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
DPTO. EDUCACIÓN MUNICIPAL/
ESCUELA F - 53 PEDRO DE OÑA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FÍSICA

Todo lo antes mencionado debe ir dibujado o pegado en el afiche en forma de recortes o


adhesivos. Además de los dibujos o adhesivos que usted incorpore debe tener una
pequeña descripción al lado “escrita a mano”.

ejemplo: (zona insular de chile, baile sau sau – rapa nui) “La danza más conocida de la isla
es el sau sau. De gran presencia escénica y mediática, el sau sau se ha transformado
paulatinamente en la carta de presentación cultural de la isla hacia el continente. De
aparente origen samoano, el sau sau es sinónimo de baile y fiesta.

Cada ítem mencionado anteriormente sobre “que es lo que debe llevar mi afiche”, debe ir
acompañado de un breve texto que le entregue al lector información relevante, “que es”,
“de donde proviene”, “para que sirve,” entre otro tipo de información relevante.
REPÚBLICA DE CHILE
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
DPTO. EDUCACIÓN MUNICIPAL/
ESCUELA F - 53 PEDRO DE OÑA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FÍSICA

¿Cómo entregar este trabajo?

El afiche o poster será entregado de manera virtual a través de una fotografía donde se
exponga de manera “CLARA” el trabajo terminado. Esta fotografía será enviada al
profesor de la asignatura de educación física para la revisión. Destacar que es muy
importante que señalen a quien pertenece el afiche con nombre apellido y su curso. Los
estudiantes sin conectividad que trabajen con material impreso deberán hacer entrega del
trabajo junto a sus cuadernillos.

¿Como evaluaremos el afiche o poster?

De manera muy sencilla. El trabajo contempla 40 puntos (40 pts = nota 7,0) evaluado con
nota mínima un 1,0 y una exigencia del 50%.

Rúbrica de Evaluación para Evaluar Afiche o Poster semana de la chilenidad


PUNTAJE IDEAL: 40 puntos.
INDICADORES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE Excelente Regular Deficiente


EVALUACIÓN (5 Puntos) (3 Puntos) (1 Puntos)

Cumple con El trabajo es El trabajo es El trabajo es entregado


fecha establecida entregado en la fecha entregado dentro de con más de 7 días de
acordada por el 7 días de retraso de la retraso de la fecha
profesor, comunicada fecha indicada. indicada.
a los estudiantes en la
clase y en un
comunicado en los
WhatsApp de apoyo
pedagógico
Título El título hace El título solo hace El trabajo no presenta
referente a la semana referencia a uno de título
de la chilenidad y estos dos aspectos
mención de la zona
elegida.
Imágenes y El trabajo presenta El trabajo solo No se incorpora este
descripción del imágenes o adhesivo presenta uno de los aspecto en el trabajo.
baile del baile y descripción aspectos indicados.
de la misma.
Imágenes y El trabajo presenta El trabajo solo No se incorpora este
descripción de la imágenes o adhesivo presenta uno de los aspecto en el trabajo.
comida típica de la comida típica y aspectos indicados.
descripción de la
misma.
Imágenes y El trabajo presenta El trabajo solo No se incorpora este
descripción de la imágenes o adhesivo presenta uno de los aspecto en el trabajo.
flora y fauna de de la flora y fauna; y aspectos indicados.
la zona. descripción de la
misma.
REPÚBLICA DE CHILE
MUNICIPALIDAD DE PURÉN
DPTO. EDUCACIÓN MUNICIPAL/
ESCUELA F - 53 PEDRO DE OÑA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FÍSICA

Imágenes y El trabajo presenta El trabajo solo No se incorpora este


descripción de imágenes o adhesivo presenta uno de los aspecto en el trabajo.
los mitos y de los mitos y aspectos indicados.
leyendas leyendas; y
descripción de la
mismo.

Imágenes y El trabajo presenta El trabajo solo No se incorpora este


descripción de la imágenes o adhesivo presenta uno de los aspecto en el trabajo.
vestimenta de la de la vestimenta aspectos indicados.
zona. típica y descripción de
la misma.

Presentación El trabajo presentado El trabajo presenta El trabajo está muy


esta limpio, sin algunas manchas y/o sucio y mal presentado.
manchas, ni arrugas arrugas.

También podría gustarte