Está en la página 1de 2

Capitulo 2, Alcance, Fuentes y Géneros de la TS

Alcance de la TS
¿Qué fuentes usar --- fuentes que usan los teólogos para hacer TS?
¿Qué tipo de teología se ha producido durante el siglo XX?

I. Alcance de la TS. El Alcance de la TS se puede explorar y definir de dos maneras paralelas.


1) Examinando la TS dentro del programa de estudios teológicos
2) Identificar las subdivisiones o los principales componentes de la TS

A. La TS y el currículo teológico
1. Estudios bíblicos.
a. Geografía, arqueología e historia del mundo bíblico.
b. Canon bíblico
c. Idiomas: Hebreo, Griego y Areameo.
d. Traducciones bíblicas.
e. Crítica bíblica (textual, histórica, literaria de las formas y de la redacción).
f. Hermenéutica bíblica.
g. Exégesis bíblica
h. Exégesis e interpretación bíblica.

2. Estudios históricos-teológicos
a. Historia del Cristianismo o Historia de la Iglesia.
b. Historia de las misiones cristianas.
c. Teología bíblica.
d. Teología histórica.
e. Teología sistemática.
f. Ética cristiana.
g. Apologética cristiana y teología filosófica.
h. Religiones del mundo o Historia de las religiones.
i. Psicología de la religión.

3. Estudios ministeriales prácticos.


a. Predicación u Homilética.
b. Cuidado y consejo pastoral o Poiméncia.
c. Evangelización.
d. Práctica misionera o misionología.
e. Estudios de adoración o litúrgicos.
f. Educación cristiana o Catequismo
g. Ética social aplicada.
h. Trabajo social de la iglesia.
i. Iglesia y Estado.

B. Subdivisiones de la TS.
1. Prologómenos (métodos, presuposiciones, fuentes etc.).
2. Revelación, La Biblia y la autoridad (bibliología).
3. Dios: Atributos divinos, Trinidad.
4. Mundo (creación providencia, seres sobrenaturales (Cristología, cosmología,
angelología y demonología).
5. Seres humanos (antropología).
6. Los seres humanos como pecadores (Hamartiología).
7. Jesucristo, su persona y obra (cristología o doctrina de la expiación).
8. Espíritu Santo: persona y obra (Pneumatología).
9. Salvación o reconciliación o vida cristiana (soteriología).
10. Iglesia: naturaleza, miembros, gobierno, bautismo, cena del Señor, adoración,
misiones, misionero etc. (Eclesiología).
11. Últimas cosas: la muerte, después de la muerte, resurrección, reino de Dios, Segunda
Venida, juicio fina, infierno, el cielo (Escatología).

II. Fuentes de la TS.


A. La Biblia: AT y NT como las fuentes y la herencia protestante.
B. Historia de las doctrinas o la tradición. La iglesia católica toma como fuente no sólo la
Biblia sino también la tradición escrita y oral.
C. Experiencia o piedad cristianas. Algunos grupos o teólogos han considerado y utilizado
la experiencia cristianas individual o colectiva como fuente de la TS., por ejemplo,
Schleiermacher, teólogo pietista. Según este, la piedad o religión es la conciencia de
ser totalmente dependiente de Dios ---- estar en relación con él. No es cuestión de saber
sino de sentir.
D. Los recursos culturales: Movimientos filosóficos, psicológicos, políticos y socio éticos.
Algunos teólogos se han dejado influencias por las corrientes intelectuales de la cultura.
Por ejemplo, muchos padres de la iglesia fueron influenciados por el neo-platonismo.
Tomas de Aquino por el aristotelismo etc.
E. Las religiones no cristianas. Interdiálogo religioso modernos.

También podría gustarte