Está en la página 1de 15

EJERCICIOS DE NOMINA LOTTT

EJERCICIOS (L.O.T)
E
 NOMINA

 VACACIONES

 UTILIDADES

 LIQUIDACIONES

 FORMATOS

1
EJERCICIOS DE NOMINA LABORAL: (L.O.T.T.T).

1. La empresa SUBWAY, C.A.; tiene el siguiente horario de trabajo:


 1er Turno: 2:30pm a 10:00pm.
 2do Turno: 9:00pm a 4:00am.
 La jornada de trabajo es de: (lunes a viernes).
 El Salario Básico Diario es de Bs.68, 26
 CON BASE EN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA CALCULAR:
 BONO NOCTURNO Considerando que:
 Trabaja en el 1er Turno.
 Trabaja en el 2do Turno y además gana un bono de producción de Bs.100, 00
Semanal.

2. Un obrero devenga un Salario Básico Diario de Bs.70,20


CON BASE EN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA CALCULAR:
 Monto a pagar si el día miércoles es feriado.
 Feriado Trabajado.
 Feriado No Trabajado.
 Trabaja el feriado y además gano un bono de producción. Correspondiente a la
semana de Bs.120, 00.
 Su jornada de trabajo es de: (lunes a viernes).

3. La empresa A & Z VENEZOLANA, C.A.; le pide que prepare la nomina de pago,


de los empleados del Departamento de Administración, correspondiente al mes de
Marzo del año 2012. Suministrándole la Siguiente información:

CODIGO EMPLEADOS S.B.M HORAS EXTRAS PRESTAMOS.


(Bs.)
D N

01 RANDY AVILA 2500, 00 - -

02 FABIOLA GOMEZ 2300,50 4 5 -

03 ROSA ALARCON 2.650,25 7 177

2
 Información Adicional:
 La jornada Diurna es de (lunes a viernes).
 La empresa paga y realiza retenciones los fines de cada mes.
 Deducciones por ley.

4. La empresa SUPERIOR ENERGY SERVICES, C.A.; le pide que prepare la


nomina de pago de los Obreros del Departamento de Producción, correspondiente a la
semana del: 03-09-2012 al 07-09-2012

CODIGO OBREROS S.B.D HORAS EXTRAS B.P.SEMANAL PRESTAMO


(Bs.) SEMANAL
(Bs.)
D N

01 ARTURO ALARCON 70,25 - - - -

02 WILLY GONZALES 86.75 3 - 100,00 -

03 DAVID VILLAMIZAR 88,80 - 4 - 50,00


04 PEDRO PEREZ 99,50 5 3 130,00 -

Información Adicional:
 La jornada Diurna es de (lunes a viernes).
 Horas Extras y el Bono de Producción son pagadas en forma regular y
permanente.
 La empresa realiza las deducciones todas la semana.

5. La empresa TRANSPORTE RODGHER, C.A.; le pide que prepare la nomina de


pago de los Obreros del Departamento de Producción, correspondiente a la semana
del: 10-02-2010 al 14-02-2010

CODIGO OBREROS S.B.D (Bs.) HORAS B.P.D (Bs.) PRESTAMO


EXTRAS DIARIO.
(BS.)
D N
01 JOSE RIOS 75,25 6. 7. - - -

02 ORLANDO 76,80 4 - 20,00 20,00


CUICAS
03 EUDIS PALMERA 86,85 - 6 30,00 30,00

04 JAVIER ACOSTA 88,75 3 - 35,00 -

3
Información Adicional:
 La jornada Diurna es de (lunes a viernes).
 Horas Extras y el Bono de Producción son pagadas en forma regular y
permanente.
 Deducciones por ley.

8. Un trabajador labora en jornada diurna cuatro (04) horas extras diarias a la


semana, devengando un salario normal de Bs. 120,00 ¿DIGA CUANTO ES EL
SOBRESUELDO?

9. Un trabajador es contratado para laborar en jornada nocturna, durante el primer


mes su jornada es normal; y además trabaja diez (10) horas extras. ¿CUANTO DEBE
PAGARLE EL PATRONO POR EL MES TRABAJADO SI PARA LA MISMA ACTIVIDAD
DIURNA LE PAGABA Bs. 69, 23?

10. Un empleado labora durante cinco (05) horas, el día de descanso. ¿CUÁNTO
DEBE PAGARLE EL PATRONO POR HABER LABORADO DICHO DIA, SI SU
SALARIO NORMAL ES DE Bs. 96,49?

11. Un trabajador es contratado para laborar el 19 de Abril ¿CUÁNTO DEBE


PAGARLE EL PATRONO SI SU SALARIO NORMAL ES DE Bs. 78,52?

4
12. Un empleado de jornada ordinaria labora el 19 de Abril ¿CUÁNTO DEBE
PAGARLE EL PATRONO DE SOBRESUELDO SI REGULARMENTE LE PAGA Bs.
70,49?

46. Se contrata personal para trabajar en jornada de 4:30Pm a 11:30Pm ¿CUÁNTO


DEBE PAGAR EL PATRONO POR DICHA JORNADA, SI PARA EL TURNO DE:
5:00AM A 1:00PM LE PAGABA BS. 76,49?

13. 12. Un trabajador labora en jornada diurna cuatro (04) horas extras diarias a la
semana, devengando un salario normal de Bs. 72,00 ¿CUANTO ES EL
SOBRESUELDO?

14. 13. Un trabajador es contratado para laborar en jornada nocturna, durante el


primer mes su jornada es normal; y además trabaja diez (10) horas extras. ¿CUANTO
DEBE PAGARLE EL PATRONO POR EL MES TRABAJADO SI PARA LA MISMA
ACTIVIDAD DIURNA LE PAGABA Bs. 70,75?

5
49. Un empleado labora durante cinco (05) horas, el día de descanso. ¿CUÁNTO DEBE
PAGARLE EL PATRONO POR HABER LABORADO DICHO DIA, SI SU SALARIO
NORMAL ES DE Bs. 76,75?

50. Un trabajador es contratado para laborar el 19 de Abril ¿CUÁNTO DEBE PAGARLE


EL PATRONO SI SU SALARIO NORMAL ES DE Bs. 76,75?
51.

EJERCICIOS DE VACACIONES: (L.O.T.T.T)

15. La Sra. María Pérez, es empleada de la empresa AME ZULIA, C.A.; cumpliendo
un horario de lunes a viernes, desde el día (15-06-2009) nunca a salido de vacaciones
Este Año; a expresado que a fin de concluir sus estudios Universitarios, solicita a partir
del 01 de junio del presente año, le sean concebidas las vacaciones que tiene
pendiente, petición que ha sido concedida por la empresa.
CON BASE EN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA CALCULAR:
 Monto a cobrar por concepto de Vacaciones y Bono Vacacional.
 Fecha de reintegro a sus labores.
 Información Adicional: La empresa se rige por la L.O.T.T.T; a los efectos de las
vacaciones, su remuneración desde sus inicios han sido siempre salarios
mínimos.

16. El Sr. Jesús Aborda, es empleado de la empresa COMERCIAL GIGANTE, C.A.;


desempeñándose en dicha empresa como Asistente Administrativo Contable; sale de
vacaciones. La empresa suministra la siguiente información:
Tiempo de servicios: Tres (03) años.
6
 Comienzo de disfrute vacacional: 01-02-2007
 Sueldo normal mensual: Bs. 2.750,00
 CON BASE EN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA CALCULAR:
 Monto a cobrar por concepto de Vacaciones y Bono Vacacional.
 La jornada de trabajo es de lunes a viernes.
 Fecha de reintegro a sus labores.

17. El Sr. Pedro Medina, fue despedido injustificadamente de la empresa, EL


CELUCON, C.A.; el día 26 de mayo del 2009, siendo su fecha de ingreso el 26 de
Septiembre del 2006. Se desempeñaba como jefe de contabilidad, devengando un
salario básico mensual de Bs. 2..680,00; un bono de producción diario de Bs. 42,50 y
una asignación de vehículo mensual de Bs. 150,00.Para la primera quincena del mes
de mayo del año 2009; trabajo en forma regular y permanente 10 horas extras diurnas y
05 horas extras nocturnas. El Sr. Medina para el periodo (2007 - 2008), no le
concedieron el beneficio de vacaciones.
CON BASE EN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA CALCULAR:
 Monto a cobrar por concepto de Vacaciones Vencidas y Fraccionadas.
 Bono Vacacional Vencido y Fraccionado.
 Información Adicional: La empresa se rige por la L.O.T.T.T

18. El Sr. Jesús García, es empleado de la empresa LABORATORIOS MEYER,


C.A.; desempeñándose como operador de planta, desde el día 15-02-09, como es de
costumbre la empresa otorga vacaciones colectivas desde el día (16-12-09 hasta el día
15-01-10), además la empresa asigna un bono vacacional de 30 días por cada año de
servicio completo prestados. El departamento de nomina indica que las remuneraciones
del Sr. García a la fecha son las siguientes:
 Sueldo Mensual: Bs. 2.700,00.
 Bonos de Producción Mensual: 180,00.
 Beneficio de asignación de vehículo diario: Bs. 30,00

CON BASE EN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA CALCULAR:

 Monto neto a cobrar por concepto de Vacaciones y Bono Vacacional.


7
19. El Sr. Andrés Vásquez, es actualmente empleado en la empresa LA TUERCA,
C.A. desempeñando un cargo de Operador de Maquinas, desde el día 16-03-2009;
como de costumbre la empresa concede vacaciones colectivas desde el 16-12-2009,
hasta el 15-01-2010. Además la empresa asigna la empresa concede un bono
vacacional de 30 días por cada año de servicio completo prestado. El departamento de
nomina indica que las remuneraciones del Sr. Andrés Vásquez a la fecha son las
siguientes:
 Sueldo Acumulado del Periodo: Bs.29.252, 00.
 Bono de Producción Acumulada del Periodo Bs13.980,00

CON BASE EN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA CALCULAR:

 Monto neto a cobrar por concepto de Disfrute de Vacaciones Colectivas y Bono


Vacacional.

EJERCICIOS DE LIQUIDACIONES: (L.O.T).

20. El empleado, Sr. Pedro Pérez, Notifica a la empresa SERVICIOS DE


SOLDADURAS, C.A. su renuncia irrevocable al puesto que desempeña como
Supervisor de Contabilidad, es decir; que no trabajara el pre-aviso correspondiente. El
departamento de nomina revisa cuidadosamente el expediente del trabajador en
cuestión, extrayendo la siguiente información:
 Fecha de Ingreso: 11 de Marzo del 2002
 Fecha de Renuncia: 11 de Agosto del 2009
 Sueldo Básico Mensual: Bs. 1.064,25
 No tiene vacaciones vencidas.
 La empresa constituyo un fideicomiso con el Banco Banesco. La empres
 cancela 04 meses de utilidades anuales a sus trabajadores.

21. La empresa SMITH INTERNACIONAL, C.A.; toma la decisión de despedir a un


trabajador injustificadamente, al Sr. Luis Prieto el día 08-04-2008 sin permitirle trabajar

8
el pre-aviso correspondiente, el departamento de nomina extra del expediente del
trabajador antes mencionado la información siguiente:
 Fecha de Ingreso: 01-04-2008
 Fecha de retiro: 01-07-2010
 Salario básico diario Bs.76,60
 La empresa no tiene constituido un fideicomiso con Banco Mercantil.
 La empresa cancela 02 meses de utilidades.
 Al Sr. Luis Prieto, se le cancelo por nomina bonos de producción mensual en
forma regular y permanente Bs 250,00.Cargo en la empresa: técnico electricista.

22. La empresa T.I.W DE VENEZUELA, C.A.; firmo un contrato de trabajo por tres
(03) meses con el Sr. Juan Contreras, y decide no renovar dicho contrato. Este motivo
lleva al departamento de Nomina a ubicar y extraer del expediente de dicho empleado
la siguiente información:
 Fecha de Ingreso: 08-01-2010.
 Fecha de terminación de contrato: 08-04-2010.
 Sueldo básico mensual: Bs. 2.664,25

Información Adicional:

 La empresa cancela a sus trabajadores cuatro (04) meses de utilidades.


 Cargo en la empresa: Diseñador de Planos.

23. La empresa EVI DE VENEZUELA, C.A.; toma la decisión de liquidar al Sr. Juan
Soto justificadamente “Abandono de Trabajo”. Este motivo lleva inmediatamente al
departamento de Nomina a ubicar y extraer del expediente de dicho empleado la
siguiente información:
 Fecha de Ingreso: 01 de Marzo del 2006
 Fecha de Retiro: 01 de Julio del 2010
 Sueldo Mensual: Bs. 1.064,25
 tiene vacaciones vencidas periodo (2.007-2.008).
 La empresa paga un (02) meses de utilidades anuales.
 Cargo en la empresa: Almacenista.
9
24. Un patrono desea terminar un contrato por tiempo determinado, antes de la
fecha de su vencimiento. ¿USTED COMO SU ASESOR INFORME CUALES SON LAS
CONSECUENCIAS DE DICHA MEDIDA?

25. Un patrono obtuvo perdidas en el ejercicio económico. ¿CÓMO SU ASESOR


INFORME SI ESTA OBLIGADO A PAGAR ALGUNA MODIFICACIÓN A CUENTA DE
UTILIDADES?

26. Un patrono contrata a un trabajador y quiere saber que debe hacer para tenerle
al día, todos sus derechos laborales, relacionados con sus prestaciones sociales.

10
27. Un patrono le solicita al Sr. Pablo Pérez que labore en el periodo de sus
vacaciones, manifestando además que las mismas le serán pagadas. ¿LE PIDE QA
USTED QUE LE EXPLIQUE CUALES SERIAN LAS CONSECUENCIAS DE ESA
MEDIDA?

28. Un patrono decide despedir a un empleado sin causa justa. ¿Cómo SU ASESOR
INDIQUE QUE PROCEDIMIENTO DEBE SEGUIR PARA EVITAR CONFLICTOS
LABORALES?

29. Un patrono solicita su asesoría ¿LE PIDE QUE INDIQUE QUE DEBE HACER
CON LOS INTERESES DE LAS PRESTACIONES SOCIALES DE LOS
TRABAJADORES?

30. Un patrono despide justificadamente a un trabajador ¿CÓMO ASESOR DEBE


INDICARLE EL PROCEDIMIENTO LEGAL A SEGUIR, Y CUALES SON LOS
CÁLCULOS QUE DEBE REALIZAR PARA LA LIQUIDACIÓN RESPECTIVA?

11
31. Una empleada comienza a prestar sus servicios el día (01-03-2005), el día (01-
07-2005), sufre un accidente que la incapacita físicamente por un periodo de dos (02)
meses. El día (01-09-2009) se reincorpora a sus labores ¿CUÁNTOS DÍAS DE
PRESTACIONES DE ANTIGÜEDAD LE CORRESPONDEN SI LA RELACION DE
TRABAJO TERMINA AL (10-10-2005).

32. ¿CUANTOS DÍAS SI LA SUSPENSIÓN ES MOTIVO DE UNA HUELGA DE


CONFORMIDAD CON LA LEY?

33. ¿CUAL ES LA INDEMNIZACIÓN OBLIGATORIA PARA LOS TRABAJADORES


CONTRATADOS BAJO LA MODALIDAD DE OBRA DETERMINADA O TIEMPO
DETERMINADO, SI SU CONTRATO ES RESCINDIDO ANTES DE SU VENCIMIENTO,
TANTO JUSTIFICADO COMO INJUSTIFICADO?

12
SOBRE DE PAGO

13
S: __ Q: __ M: __

NOMBRE:
DIRECCION FISCAL:
R.I.F.:
TELEFONO:
DEPARTAMENTO:
EMPLEADO: CI: COD:
TIPO DE NOMINA: JORNADA:
ASIGNACIONES:

COD. CONCEPTOS DIAS / FACTOR SUB-


HORAS (Bs.) TOTAL

SUB-TOTAL DE ASIGNACIONES (Bs)


DEDUCCIONES:

COD. CONCEPTOS SUB-TOTAL


S.S.O
R.P.E
F.O.A.V

SUB-TOTAL DEDUCCIONES (Bs.) _____________


TOTAL A PAGAR ------------------------
NOMBRE, APELLIDO:
__________________________________________________________________

CEDULA DE IDENTIDAD: _____________________ HUELLA DIGITAL

SOBRE DE PAGO
(VACACIONES)
S: __ Q: __ M: __

NOMBRE:
DIRECCION FISCAL:

14
R.I.F.:
TELEFONO:
DEPARTAMENTO:
EMPLEADO: CI: COD:
TIPO DE NOMINA: JORNADA:
ASIGNACIONES: REINTEGRO:

COD. CONCEPTOS DIAS / FACTOR SUB-


HORAS (Bs.) TOTAL

SUB-TOTAL DE ASIGNACIONES (Bs)


DEDUCCIONES:

COD. CONCEPTOS SUB-TOTAL


S.S.O
R.P.E
F.O.A.V

SUB-TOTAL DEDUCCIONES (Bs.) _____________


TOTAL A PAGAR ------------------------
NOMBRE, APELLIDO:
__________________________________________________________________

CEDULA DE IDENTIDAD: _____________________ HELLA DIGITAL

15

También podría gustarte