Está en la página 1de 374

LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES COMENTADA

 
TOMO II
ARTS. 74 A 206
RICARDO A. NISSEN
CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES - CONT.

SECCIÓN X - DE LA TRANSFORMACIÓN

ART. 74.—

Concepto, licitud y efectos. Hay transformación cuando una sociedad adopta otro de los tipos previstos. No se
disuelve la sociedad ni se alteran sus derechos y obligaciones.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 1º, 28, 90, 94, 131, 139, 140 párrafo 2º, 145, 160, 244, 245; Resolución General de la
Inspección General de Justicia 7/2015, art. 170; LSCUruguay: art. 104.

§ 1. Concepto e importancia de la transformación de sociedades

Transcribiendo la clásica definición de Ferrara, la transformación consiste en la adopción por la sociedad de un tipo
distinto al adoptado originalmente, con la consecuencia de tener que someterse, en lo sucesivo al régimen
correspondiente al nuevo tipo, quedando libre de las normas que la regían hasta ese momento(1).

La ley 19.550 otorga a los interesados en la constitución de una sociedad comercial una amplia gama de
posibilidades para la organización de su empresa, que va desde el sencillo marco de la sociedad colectiva hasta la
complejidad del funcionamiento de la sociedad anónima, pensada para albergar gran cantidad de accionistas,
interesados en la concentración de capitales, para el desarrollo de un emprendimiento de magnitud.

No es de extrañar entonces que los integrantes de una sociedad colectiva, constituida para una explotación
comercial modesta, y cuyo funcionamiento se caracteriza por la flexibilidad de sus órganos sociales y la simplicidad en
la confección de los estados contables, decidan adoptar otro de los tipos previstos en la ley 19.550, de mayor aptitud
para albergar mayores capitales, aunque un análisis de lo que la realidad exhibe, ilustra que el verdadero propósito de
la transformación de la sociedad, en el ejemplo dado, lo constituye la necesidad de limitar la responsabilidad de los
socios, desligando su patrimonio personal del resultado del giro de los negocios, lo cual, en puridad, constituye una
actuación de los órganos sociales reñida con el fin societario y encuadrada en los claros términos del art. 54 in fine de la
ley 19.550.

Lejana se encuentra ya, a tenor de la clara disposición del art. 74 de la ley 19.550, la polémica que dividiera en su
época a la doctrina nacional, sobre la identidad del sujeto de derecho transformado, pues se sostenía, frente a la
ausencia que toda referencia a la transformación en el derogado Código de Comercio, que el acto en análisis implicaba
la extinción de la sociedad transformada y el nacimiento de un nuevo sujeto de derecho, tesis que se encuentra hoy
plenamente superada, frente a la caridad de la norma del art. 74, que expresamente prevé que la sociedad no se
disuelve ni se alteran sus derechos y obligaciones.

En decir que, de acuerdo con la ley 19.550, la transformación no implica la disolución de la sociedad transformada,
sino que, transcribiendo a Montoya Manfredi, ese acto supone la continuación del mismo organismo social modificado
en su forma, aunque con el anterior sustrato personal y patrimonial. Es el mismo sujeto jurídico titular de los derechos y
obligaciones nacidos bajo la forma que se abandona, quien asume las relaciones jurídicas futuras, aunque aparezca
revestido externamente de una forma social diferente(2).

Así también lo ha reconocido la jurisprudencia, habiendo sido resuelto que la transformación societaria es un cambio de
estructura de la sociedad, que varía su tipo, pero no hay disolución de la anterior sociedad. Esto es, la sociedad sigue
siendo la misma, pero bajo otro tipo, sin variar la personalidad jurídica de ella, pues la sociedad cambia la forma sin
cambiar su personalidad(3).

La construcción, elaborada por la ley 19.550 sobre la identidad del sujeto, asumida mediante la técnica de la
transformación, tiene indiscutibles ventajas, pues no se opera con el cambio de tipo social una sucesión de las
obligaciones, ni una transmisión de obligaciones, ni tampoco una novación subjetiva. Hay simplemente una continuidad
en el sujeto que se ha transformado, que se traduce en el mantenimiento de las relaciones jurídicas preexistentes en el
mismo estado en que se hallaban con la consiguiente economía de formalidades(4).
§ 2. Transformaciones forzosas y transformaciones prohibidas

Si bien rige, en la materia que se analiza, el sistema de la libertad para la transformación, nuestra ley establece
algunas limitaciones para llevar a cabo ese acto:

a) En primer lugar, la transformación implica que la sociedad que resuelve ese acto, haya adoptado un tipo legal
previsto y adopte otro de los establecidos legalmente. Ello surge del claro texto del art. 74 de la ley 19.550, y constituye
un obstáculo para que las sociedades irregulares y de hecho, que no son un tipo social sino una clase de sociedades,
que funcionan en infracción a las normas de forma previstas por el legislador, puedan transformarse en sociedades
regulares. Cabe señalar sobre el tema que si bien, y salvo algunos precedentes aislados (5), la doctrina y jurisprudencia
eran pacíficas en no admitir la transformación de sociedades irregulares o de hecho en sociedades regulares, la ley
22.903 ha admitido, para aquellas, el instituto de la regularización, conforme al cual pueden adoptar un tipo social
previsto en la ley, a través de un procedimiento muy similar a la transformación.

b) Asimismo, hay ciertos límites previstos legalmente que obstan a la transformación de una sociedad en
determinados tipos sociales, como por ejemplo, cuando una sociedad anónima desarrolla una actividad sólo permitida
a entes constituidos bajo esta forma (actividades financieras, de seguros, administradores de fondos comunes de
inversión), no podría transformarse en otro tipo de sociedad, al cual el desarrollo de estas actividades le estuviese
prohibido (art. 20 de la ley 19.550). De la misma manera, y como ejemplifica Cámara(6), tampoco podría una sociedad
comercial de más de cincuenta socios, transformarse en una sociedad de responsabilidad limitada, la cual sólo puede
albergar, como máximo, esa cantidad de socios, por expresa previsión legal (art. 146 in fine).

c) Contrariamente a lo expuesto en los párrafos anteriores, hay otros supuestos en que la transformación de la
sociedad es un camino que la ley 19.550 otorga para evitar la disolución de la sociedad. Por ello, cuando la doctrina
habla de "transformaciones forzosas u obligatorias", no se está refiriendo a supuestos en que la transformación
opera ministerio legis(7), esto es, por voluntad de la ley, sino cuando la transformación ha sido prevista como un acto
societario necesario para superar obstáculos que colocan a la sociedad en un supuesto de disolución forzosa, y ejemplo
de lo expuesto lo encontramos en lo dispuesto por los arts. 28, 90, 94 bis, 140, 145 y 324 de la ley 19.550, a cuya lectura
remitimos.

§ 3. La transformación de pleno derecho

La transformación de pleno derecho es una desafortunada innovación de la inefable ley 26.994, que, respecto a la


reducción a uno del número de socios, eliminado dicho supuesto como causal disolutoria en el actual art. 94, dispuso
que "La reducción a uno del número de socios no es causal de disolución, imponiendo la transformación de pleno
derecho a las sociedades en comandita, simple o por acciones y de capital e industria, en sociedad anónima
unipersonal, si no se decide otra solución en el término de tres meses".

Es absolutamente y jurídicamente imposible que pueda producirse una transformación de pleno derecho en una
sociedad comercial, cuando la celebración de este acto importa una serie de trámites, enumerados en el art. 77 de
la ley 19.550, que no pueden ser dejados sin efecto de un solo plumazo, mediante una figura que carece de todo
antecedente legal.

¿Cómo podría sostenerse que, sin dichos trámites, una sociedad de los tipos previstos en el art. 94 bis de la ley
19.550,pasan a ser gobernadas, en todos sus aspectos, por la normativa de un tipo societario diferente? Esta pregunta
carece de toda explicación en la ley 19.550.

La transformación implica una reforma del contrato social, de tanta importancia que, al igual que acontece con la
fusión y escisión, la inscripción de la misma en el Registro Público de Comercio tiene efectos constitutivos y su nuevo
instrumento social vigencia desde su toma de razón. Mal podría sostenerse que, de un día para otro, la sociedad de
capital e industria o comandita, pueda cambiar —sin decisión asamblearia alguna— de denominación social, capital,
régimen de sus participaciones sociales, naturaleza de sus órganos, etc. Ello es sencillamente impensable

En esta misma línea de opinión, Vítolo sostiene que la transformación de pleno derecho a que se refiere el art. 94
bis de la ley 19.550 es directamente incomprensible, pues si lo que se trata es de no admitir la unipersonalidad sino
"solo" bajo el tipo de sociedades anónimas, ¿cómo puede ser que se obligue a quienes actúan organizados bajo otro
tipo de sociedad a quedar transformados de pleno derecho, en sociedades anónimas, cuando el destino natural de esa
sociedad —si los socios no toman los recaudos o remedios previstos en la ley— es entrar en estado de liquidación(8)?

El art. 202 de la resolución IGJ 7/2015 admite implícitamente la inadmisibilidad de la denominada "transformación
de pleno derecho" prevista por el art. 94 bis de la ley 19.550, pues exige, para su inscripción en el Registro Público de
Comercio una serie de procedimientos que se asemejan a aquellos previstos por el art. 77, todo lo cual sería
incompatible con una actuación que se produce "de pleno derecho". No obstante esa incongruencia, la decisión de la
Inspección General de Justicia es a mi juicio acertada, pues, como hemos señalado, es imposible jurídicamente la
producción de esa forma de transformación, aunque no coincidimos con la exigencia de requerir a los integrantes de las
sociedades de capital e industria y en comandita, el asentimiento conyugal, previsto actualmente por el art. 470 del
Código Civil y Comercial, habida cuenta que la especial naturaleza de la transformación de sociedades torna inadmisible
ese requerimiento.

§ 4. Transformación de sociedades en asociaciones civiles o cooperativas y viceversa

La ley 19.550 sólo prevé que hay transformación cuando una sociedad adopta otro de los tipos previstos, con lo cual
parte de la idea de que la sociedad que se transforma debe ser típica antes de ese acto y el tipo a adoptarse debe
también estar previsto legalmente, aunque sin circunscribir el mismo a los moldes que brinda la ley 19.950.

En consecuencia, el legislador societario, a tenor del texto del art. 74, ha descartado la posibilidad de que una
sociedad típica mercantil se transforme en otro sujeto de derecho que no sean aquellos previstos en el Capítulo II de
la ley 19.550.

La doctrina sin embargo no se ha mostrado coincidente en el tema, pues Anaya (9)y Benseñor(10)admiten que una
sociedad comercial pueda transformarse en una asociación civil o sociedad cooperativa, criticando el primero de ellos la
norma del art. 6º de la ley 20.337 de Cooperativas, que prohíbe expresa y terminantemente la transformación de estos
entes en sociedades comerciales o asociaciones civiles. Obviamente, esos autores se refieren a las asociaciones civiles
con personalidad jurídica, pues el carácter de sujeto de derecho es imprescindible para que exista transformación.

Las razones expuestas por estos autores no convencen, pues olvidan que la transformación sólo es una forma de
reorganización, a través de la mutación del tipo, pero que, a través de la misma, no pueden alterarse los requisitos
esenciales que caracterizan a una sociedad mercantil. Es precisamente en la causa del negocio donde se encuentra la
dificultad para aplicar el art. 74 de la ley 19.550, pues de acuerdo a lo dispuesto por el art. 1º de esta ley, la existencia
de una sociedad comercial supone la realización de una actividad económica con el propósito de lucro para los socios.
Ello es, concretamente, el "fin societario", a que se refiere el art. 54 in fine de la ley 19.550 y esa es la razón por la cual
el art. 6º de la ley 20.337 de Sociedades Cooperativas prohíbe la transformación de las mismas en sociedades
comerciales o asociaciones civiles, siendo nula toda resolución en contrario, lo cual se explica fácilmente por el espíritu
cooperativo o mutualístico que las caracteriza y en la exclusión del espíritu de lucro por parte de los asociados.

Se ha sostenido que con la exigencia de la unanimidad, cualquiera sea el tipo social de que se trate u otorgando
efectos ex nunc al acto de transformación —lo cual es desde todo punto de vista obvio e impensable de otra manera—
los obstáculos legales quedarían superados, pero ello no es a nuestro juicio suficiente, pues, se reitera, que la
transformación no es un acto previsto para la modificación del negocio jurídico, sino para la reorganización del mismo
sujeto de derecho.

No puede partirse de la idea de que todos los contratos asociativos gozan de las mismas características, y que la
asociación civil o cooperativa constituyan simples formas de organización. Las sociedades, ahora civiles y comerciales
parten de la idea concreta del propósito de lucro por parte de sus socios, a diferencia del fin mutualístico o de bien
común que persiguen aquellos sujetos de derecho. A ello no obsta la permisión contenida en el art. 3º de la ley
19.550, que autoriza a las asociaciones civiles a adoptar la forma de sociedad bajo uno de los tipos previstos
legalmente, pues, como hemos explicado al analizar esa norma, tal disposición resulta hoy, y luego de la sanción de
la ley 22.903, absolutamente incongruente frente a la referencia y sanción que el art. 54 tercer párrafo de la ley
19.550, prevé para las actuaciones de las sociedades con fines extrasocietarios.
§ 5. Las sociedades en liquidación

No creemos admisible la transformación de una sociedad en liquidación, en la medida que la capacidad de esta, si
bien subsiste hasta la cancelación de su inscripción en el Registro Público de Comercio (art. 112 de la ley 19.550), ella
debe circunscribirse a la realización de actos de liquidación, a los cuales el acto de transformación es absolutamente
ajeno y revela una intención de continuidad en el desarrollo del objeto social que es incompatible con el estadio
liquidatorio en que se encuentra la sociedad.

ART. 75.—

Responsabilidad anterior de los socios. La transformación no modifica la responsabilidad solidaria e ilimitada


anterior de los socios, aun cuando se trate de obligaciones que deban cumplirse con posterioridad a la adopción del
nuevo tipo, salvo que los acreedores lo consientan expresamente. [Texto según ley 22.903.]

ART. 76.—

Responsabilidad por obligaciones anteriores. Si en razón de la transformación existen socios que asumen
responsabilidad ilimitada, ésta no se extiende a las obligaciones sociales anteriores a la transformación, salvo que la
acepten expresamente. [Texto según ley 22.903.]

CONCORDANCIAS: LSC: art. 75. resolución general 7/2015 de la Inspección General de Justicia: arts.


170 a 173.LSC Uruguay: art. 105.

§ 1. La transformación de sociedades y la responsabilidad de los socios

Teniendo en cuenta que la transformación de la sociedad constituye un acto decidido por los propios integrantes de
la misma, adoptado con las mayorías previstas para los distintos tipos societarios, parece obvio concluir que ese acto no
puede perjudicar a terceros, por aplicación de lo dispuesto por el art. 1021 del Código Civil y Comercial de la Nación, y
es por ello que la ley mantiene la responsabilidad asumida por los socios con respecto a las obligaciones contraídas con
anterioridad a la transformación. No sería pues lógico que quien contrató con la sociedad, teniendo en cuenta la
solvencia personal de los socios, en los casos de integrar estos una sociedad por parte de interés, vean afectada su
garantía por la realización de un acto al cual son totalmente ajenos.

Es por ello que el art. 75 de la ley 19.550, tanto en su redacción original, como en su nueva formulación, prescribe
categóricamente, como principio general, que: "La transformación no modifica la responsabilidad solidaria e ilimitada
anterior de los socios, aun cuando se trate de obligaciones que deban cumplirse con posterioridad a la adopción del
nuevo tipo, salvo que los acreedores lo consientan expresamente".

Sin perjuicio de ello, la ley 22.903 ha modificado el texto original del art. 75, resolviendo dos temas de gran interés
práctico: el primero, llenando un vacío que la doctrina había advertido con preocupación, disponiendo la
responsabilidad solidaria e ilimitada de los socios, que no queda modificada para aquellos, aun cuando se trate de
obligaciones que deban cumplirse con posterioridad a la adopción del nuevo tipo. El legislador, al no distinguir entre las
diferentes hipótesis que pueden presentarse, ha incluido en esta salvedad, no sólo las contrataciones complementarias,
servicios técnicos o reparaciones(11), sino también los supuestos de contratos de duración o ejecución continuada, en los
cuales las obligaciones de una de las partes deben ser cumplidas con posterioridad a la transformación.

En segundo lugar, y como ya fuera anticipado por la Comisión Redactora, en su informe al Ministerio de Justicia, la
ley 22.903 ha eliminado el segundo párrafo del art. 75, que contemplaba el consentimiento tácito de los acreedores con
el cambio de responsabilidad de los socios, que podía presentarse en dos supuestos: 1) Si los terceros no se oponían a
la transformación dentro de los treinta días de notificados personalmente del acto de transformación y, 2) Si
contrataran con la sociedad luego de haber adoptado el nuevo tipo.

Como se recuerda, la ley 19.550, en su redacción original, prescribía la notificación personal por la sociedad a sus
acreedores, pero no como requisito de validez del acto de transformación, que podía válidamente efectuarse sin la
injerencia de aquellos, sino para lograr la limitación de la responsabilidad de los socios en relación a las obligaciones
anteriores de la compañía. La reforma efectuada por la ley 22.903 del año 1982 prescindió del régimen establecido para
el consentimiento presunto de los acreedores, y cuyas engorrosas secuelas pueden soslayarse —siguiendo la opinión de
la Comisión Redactora de la ley 22.903— adoptándose, como regla general, la necesidad de conformidad expresa de
estos, para que se opere la liberación de las responsabilidades de los socios bajo el tipo preexistente.

Por esos fundamentos es que la ley 19.550 en su actual versión no ha fijado plazos ni procedimientos para obtener
el visto bueno de los acreedores, que queda librado en definitiva al que fijen los socios, lo cual constituye a nuestro
juicio una acertada solución, desde que esa conformidad, que, repetimos, no se refiere al acto sino al cambio de
responsabilidad, no perjudicará ni obstaculizará la tramitación pendiente.

Lo expuesto explica asimismo la reforma efectuada al art. 78, que, al contemplar el derecho de receso para el caso
de transformación, suprime la última parte de su primer párrafo, que disponía que el derecho de receso no podría
efectuarse mientras los acreedores afectados no hubieren aceptado la transformación, lo cual constituía una
incongruencia no sólo con lo dispuesto por el art. 75, sino también con lo prescripto por el ahora derogado art. 81 en
cuanto disponía la inaplicabilidad, para la transformación de sociedades, de las disposiciones de la ley 11.867, de
transferencia de fondos de comercio.

El supuesto inverso se encuentra contemplado por el art. 76 de la ley 19.550, que se refiere a la hipótesis que se
presenta cuando, en razón del acto de transformación, existen socios que asumirán una responsabilidad solidaria e
ilimitada. ¿Cuál debe ser la solución para este caso? El texto legal derogado del art. 76, que tantas críticas había
originado, disponía que esta nueva responsabilidad se extendía a las obligaciones anteriores a la transformación, con lo
cual se dejaba sin efecto el fundamento mismo del art. 75, en cuanto este consagraba, en concordancia con lo
dispuesto por el art. 1021 del ordenamiento civil y comercial, la irrelevancia de la transformación frente a terceros,
respecto de los contratos celebrados por la firma con anterioridad al acto.

Afortunadamente, el nuevo art. 76 se inclina en sentido inverso: la responsabilidad ilimitada no se extiende a las
obligaciones sociales anteriores a la transformación, salvo que la acepten expresamente, aceptación que obviamente
debe ser asumida por los socios, y que no depende de la voluntad de los terceros.

ART. 77.—

Requisitos. La transformación exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1) acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario o lo dispuesto para algunos tipos societarios;

2) confección de un balance especial, cerrado a una fecha que no exceda de un mes a la del acuerdo de
transformación y puesto a disposición de los socios en la sede social con no menos de 15 de días de anticipación a dicho
acuerdo. Se requieren las mismas mayorías establecidas para la aprobación de los balances de ejercicio;

3) otorgamiento del acto que instrumente la transformación por los órganos competentes de la sociedad que se
transforme y la concurrencia de los nuevos otorgantes con constancia de los socios que se retiren, capital que
representan, y cumplimiento de las formalidades del nuevo tipo societario adoptado;

4) publicación por un día en el diario de publicaciones legales que corresponda a la sede social y sus sucursales. El
aviso deberá contener:

a) fecha de la resolución social que aprobó la transformación;

b) fecha del instrumento de transformación;

c) la razón social o denominación social anterior y la adoptada, debiendo de ésta resultar indubitable su identidad
con la sociedad que se transforma;

d) los socios que se retiran o incorporan y el capital que representan;

e) cuando la transformación afecte los datos a que se refiere el art. 10, apartado a, puntos 4 a 10, la publicación
deberá determinarlo;
5) la inscripción del instrumento con copia del balance firmado en el Registro Público de Comercio y demás registros
que correspondan por el tipo de sociedad, por la naturaleza de los bienes que integran el patrimonio y sus gravámenes.
Estas inscripciones deben ser ordenadas y ejecutadas por el juez o autoridad a cargo del Registro Público de Comercio,
cumplida la publicidad a que se refiere el art. 4º. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 74 a 76. Resolución General de la Inspección General de Justicia 7/2015, art.
170; LSC Uruguay: arts. 106, 107, 111, 112.

§ 1. Requisitos que deben cumplirse para la transformación de sociedades

La ley 22.903 si bien modificó el texto original del art. 77 de la ley 19.550, que prescribía —y prescribe actualmente
— los requisitos que deben ser cumplidos para llevar a cabo la transformación, aquella ley no ha innovado
fundamentalmente en este procedimiento, pero sí, por el contrario, ha aclarado algunos aspectos que la doctrina no
tenía en claro, como el balance de transformación, en especial en cuanto a su fecha de cierre, puesta a disposición de
los socios y mayorías requeridas para su aprobación. La ley 22.903 ha eliminado, como lo explica su Exposición de
Motivos, la puesta a disposición del balance de transformación a los acreedores, en el entendimiento de su inutilidad,
desde que el cambio de tipo, de conformidad a lo dispuesto por el art. 75, no altera el régimen de garantía existente.

Concretamente, la ley 19.550 requiere:

1. El acuerdo unánime de los socios, salvo el pacto en contrario o lo dispuesto para algunos tipos societarios. La
unanimidad solo rige para las sociedades personalistas (sociedades colectivas, de capital e industria y sociedades en
comandita simple, que son hoy verdaderas curiosidades del ordenamiento societario), salvo pacto en contrario. Por el
contrario, si se trata de una sociedad de responsabilidad limitada, es válido pactar, como mínimo, que la mayoría
represente más de la mitad del capital social, pero en caso de inexistencia de estipulación al respecto, rige
supletoriamente lo dispuesto por el art. 160 de la ley 19.550, que requiere el voto de las tres cuartas partes del capital
social. Finalmente, en las sociedades por acciones rigen las mayorías especiales previstas por el art. 244 de la ley
19.550, que requiere el voto favorable de la mayoría de acciones con derecho a voto, sin aplicarse la pluralidad de voto.

2. En cuanto al balance de transformación, surge hoy claro que la fecha del mismo deberá ser anterior al acuerdo de
los socios que resuelvan ese acto, ya que no resultaba concebible, como bien lo sostenía Benseñor durante la vigencia
de la ley 19.550 en su vieja redacción, que previamente se adopte la resolución de transformación y luego se
confeccione el balance. La ley 22.903 establece que dicho balance debe ser especial, lo cual descarta, a mi juicio, el
balance de ejercicio y protege adecuadamente a los socios recedentes, sin perjuicio de señalar que la norma del inc. 2º
del art. 77 configura una excepción al principio general sentado por el art. 245, párrafo 5º de la ley 19.550, conforme a
la modificación efectuada por la misma ley 22.903. El balance de transformación debe cerrarse en una fecha que no
exceda de un mes a la del acuerdo de referencia, y puesto a disposición de los socios en la sede social, con no menos de
quince días de anticipación al acuerdo de transformación. No obstante ello, que significa considerar conjuntamente la
transformación y su balance, la ley 22.903 exige diferentes mayorías para ambos acuerdos: para el acto de
transformación requiere acuerdo unánime de los socios salvo pacto en contrario o lo dispuesto por algunos tipos
sociales y para la aprobación del segundo, las mismas mayorías establecidas para la aprobación de los balances de
ejercicio.

3. En tercer lugar, la ley 22.903 exige el otorgamiento del acto que instrumente la transformación, realizado por los
órganos competentes de la sociedad que se transforma y la concurrencia de los nuevos otorgantes, con constancia de
los socios que se retiran, capital que estos representan y cumplimiento de las formalidades del nuevo tipo social
adoptado.

Mediante tal instrumentación, la ley 19.550 persigue la expresión documental de todo el proceso, toda vez que el
acuerdo de transformación modifica el primitivo contrato social, disponiéndose las bases de organización y estructura
del nuevo tipo social. Como es obvio, la instrumentación es llevada a cabo por quienes se encuentran legitimados para
expresar y declarar la voluntad social(12).

El acto a que se refiere el inc. 3º del art. 77, debe ser otorgado una vez transcurrido el plazo previsto por el art. 78,
párrafo 2º, es decir, pasados quince días de la decisión de los socios, lo cual se explica fácilmente si se advierte que
dicho plazo se refiere al término con que cuentan los socios disconformes o ausentes para ejercer el derecho de receso,
pues el acto que instrumenta la transformación debe dejar constancia, como hemos visto, de los socios que se retiran y
el capital que representan.
No deja de llamar la atención la mención que el inc. 3º del art. 77 de la ley 19.550 hace con relación a la
"concurrencia de los nuevos otorgantes" al acto documental allí previsto, pues la transformación no es actuación
societaria susceptible de emitir nuevas acciones o participaciones sociales, salvo que, además de llevarse a cabo esa
reforma estatutaria, se hubiese decidido el aumento del capital social, con expresa renuncia de los socios o accionistas
existentes al momento de la transformación, en ese mismo acto, del ejercicio de su derecho de preferencia. Solo en
estos casos, "los nuevos otorgantes", como los llama la ley 19.550, en tanto éstos no se encuentran vinculados por la
decisión de transformación, deben expresar su consentimiento para ingresar a la sociedad, suscribiendo la parte que les
corresponde para ingresar en la misma. Como también se observa, la ley 22.903 ha eliminado la agregación, a ese acto,
del balance de transformación.

4. Por último, debe ponderarse, y en cuanto a los requisitos a cumplirse en el proceso de transformación, la
unificación que se ha efectuado con relación a la publicidad edictal a que se refería el inc. 3º del art. 77, actualmente
inc. 4º del citado artículo, en el sentido de correlacionar la publicidad de la transformación con lo dispuesto por el art.
10 de la ley 19.550, evitando de esta manera una doble publicación para las sociedades de responsabilidad y las
sociedades por acciones, toda vez que al acto de transformación, que debe contener todas las especificaciones
mencionadas por el inc. 4º del art. 77, deben agregarse los datos a que se refiere el art. 10, exclusivamente cuando
hayan sido afectados por el acuerdo de transformación.

§ 2. El consentimiento del cónyuge al acto de transformación

La ley 19.550 no requiere el consentimiento del cónyuge del socio o accionista, aunque sí lo exigía el art. 1277 del
derogado Código Civil trata de sociedades de personas, extendiéndola asimismo al caso de fusión de las mismas.

La Inspección General de Justicia sostuvo la improcedencia de ese requerimiento, entendiendo que la exigencia del
art. 1277 del Código Civil (incorporado por la ley 17.711) se justificaba cuando se encontraba vigente en materia de
sociedades comerciales el régimen de los arts. 282 a 449 del Código de Comercio, que no preveía la transformación ni la
fusión en forma expresa, por lo que la modificación del art. 1277 del Código Civil fue un avance en la legislación. Pero
una vez sancionada la ley 19.550, ésta es la ley específica que rige en la materia, por lo cual, estando específicamente
legisladas en la ley de sociedades la transformación y la fusión, los requisitos para llevar a cabo estos procedimientos de
reorganización empresaria deben buscarse en ella y en la detallada reglamentación que hace la ley 19.550, que no
incluye la necesidad de asentimiento conyugal(13).

Por nuestra parte, y haciendo justicia a la magnífica ley 17.711, entendemos que la sanción de la ley 19.550 no
derogó tácitamente la solución prevista por el art. 1277 del Código Civil, pues el requerimiento del asentimiento
conyugal era plenamente admisible cuando se pretendía que, como consecuencia de la transformación, la sociedad
adoptaba un tipo social en la cual la transferencia de las participaciones sociales no requería la conformidad del
cónyuge del socio cedente, hipótesis solo admisible para las sociedades por acciones cuyo capital social se encontraba
representado por acciones al portador, pero sancionada la ley 24.587, en el año 1996 —por medio de la cual, y para
bien de la República Argentina, la transparencia del tráfico mercantil y la seriedad de las transacciones— se eliminó del
régimen societario vigente la posibilidad de emitir acciones al portador, las cuales deben necesariamente ser
nominativas no endosables, por lo que el fundamento del art. 1277 del Código Civil para requerir la conformidad
conyugal para la transformación de las sociedades personales desapareció totalmente, porque hasta la sanción de la ley
26.994, cualquiera fuera el tipo social elegido, la transferencia de participaciones societarias requería siempre el
asentimiento conyugal.

La doctrina judicial emanada del caso "Refe Sociedad Anónima", elaborado por la sala D de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, del 19 de mayo de 1994, aclaró suficientemente esa controvertida cuestión: Se trataba de
un caso de transformación de una sociedad en comandita por acciones en una sociedad anónima, en el cual se puso en
entredicho la aplicación del art. 1277 del Código Civil. Se sostuvo en ese fallo que la razón del art. 1277 del Código Civil,
al disponer que la transformación de las sociedades de personas requieren el asentimiento del cónyuge de quien ha
sido el aportante de bienes de origen ganancial, inscriptos en el registro pertinente, resulta de estricta aplicación al
titular del capital comanditado de la sociedad en comandita por acciones que pretende ser transformada en una
sociedad anónima, con acciones al portador, pues lo contrario supondría mutar el capital comanditado en acciones
cuya transmisibilidad no podría ser impedida por la cónyuge del dador de aquel capital ganancias, con el innegable
efecto de desvirtuar la finalidad tuitiva que recoge el art. 1277 del Código Civil.

Actualmente, la sanción del Código Civil y Comercial puso fin a esa polémica, pues el listado de actuaciones
previstas en el art. 470 del mismo ordenamiento, que reemplazó al derogado art. 1277 del Código Civil, no incluye
ningún procedimiento de reorganización societaria, y los actos societarios allí previstos (enajenar o gravar acciones
nominativas o participaciones en sociedades) no pueden, en forma alguna, asimilarse a la transformación y fusión
contempladas en el viejo art. 1277 del Código Civil.

ART. 78.—

Receso. En los supuestos en que no se exija unanimidad, los socios que han votado en contra y los ausentes tienen
derecho de receso, sin que éste afecte su responsabilidad hacia los terceros por las obligaciones contraídas hasta que la
transformación se inscriba en el Registro Público de Comercio.

El derecho debe ejercerse dentro de los 15 días del acuerdo social, salvo que el contrato fije un plazo distinto y lo
dispuesto para algunos tipos de societarios.

El reembolso de las partes de los socios recedentes se hará sobre la base del balance de transformación.

La sociedad, los socios con responsabilidad ilimitada y los administradores garantizan solidaria e ilimitadamente a
los socios recedentes por las obligaciones sociales contraídas desde el ejercicio del receso hasta su inscripción. [Texto
según ley 22.903]

ART. 79.—

Preferencia de los socios. La transformación no afecta las preferencias de los socios, salvo pacto en contrario. [Texto
según ley 22.903]

§ 1. Derecho de receso y preferencia de los socios

Sobre el tema, la Exposición de Motivos ha expresado textualmente que el art. 78 armoniza el receso con las
modificaciones propuestas para el art. 245. Se da solución, por otra parte, al discutido alcance de la solidaridad
establecida en garantía de los socios salientes; y se precisa el balance sobre cuya base se determinará el contenido
patrimonial de la parte de los recedentes. Se suprime, finalmente, lo relativo a la aceptación por los acreedores
afectados como requisito para hacer efectivo el receso, toda vez que la transformación no puede perjudicar a los
acreedores ni queda supeditada a su conformidad.

Lo expuesto, que se plasma en el art. 78 de la ley 19.550, en su nueva redacción, mueve a los siguientes
comentarios:

1) Que el derecho de receso allí previsto no deroga las normas generales previstas por el  art. 245 de la ley
19.550, sino que lo reglamenta específicamente para el supuesto que se considera, pero ello no significa que las lagunas
que presenta el art. 78 no deben ser suplidas por aquella disposición legal, en especial, en materia de plazo de pago y
actualización de la deuda.

2) Que, como antes se afirmó, la ley 22.903 consagró en el art. 78 una importante excepción al régimen general
previsto por el art. 245, en cuanto a la valuación de la parte de los socios recedentes, que deberá ser calculada a la luz
del balance especial que deberá ser confeccionado para la aprobación del acuerdo de transformación.

3) Se ratifica, en el art. 78, la modificación efectuada por el legislador al art. 245, en el sentido de conferir este
derecho exclusivamente a los socios que han votado en contra y a los ausentes, con exclusión de los socios abstenidos
quienes no gozan de este derecho. Por otro lado, y en cuanto aquella norma remite, en su inc. 2º, a lo dispuesto para
algunos tipos societarios, debe concluirse que los socios ausentes carecen del derecho de receso, cuando la
transformación haya sido aprobada por los integrantes de las sociedades de responsabilidad limitada, de conformidad a
lo dispuesto por el párrafo 4º del art. 160 de la ley 19.550.

4) Se determina asimismo que por vía contractual o estatutaria, se fijen plazos distintos para el ejercicio del derecho
de receso, posibilidad no admitida para las distintas hipótesis que dan origen al mismo.
5) Obsérvese también que el art. 78 de la ley 19.550 ha establecido como plazo para el ejercicio del derecho de
separación el de quince días, que es común para presentes y ausentes, lo cual excepciona los principios generales que
rigen la materia (art. 245).

6) Finalmente, la ley 22.903 ha modificado parcialmente el régimen de la ley 19.550, en cuanto el art. 78, último
párrafo, obligaba a los socios que continuaban en la sociedad, en forma solidaria e ilimitada, y frente a los socios
recedentes, a responder por las obligaciones sociales contraídas desde el ejercicio del derecho de receso hasta su
inscripción. Dicha responsabilidad, cuyo mantenimiento se justifica en forma plena —máxime tratándose de sociedades
por parte de interés, si se advierte que el receso sólo es oponible a terceros con la inscripción del acto de
transformación en el Registro Público de Comercio—, es extendida por la  ley 22.903 a la sociedad misma y a sus
administradores, pero la limita, en cuanto a los socios, a aquellos cuya responsabilidad fuere solidaria e ilimitada.

ART. 80.—

Rescisión de la transformación. El acuerdo social de transformación puede ser dejado sin efecto mientras ésta no se
haya inscripto. Si medió publicación, debe procederse conforme a lo establecido en el segundo párrafo del art. 81.

Se requiere acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario y lo dispuesto para algunos tipos
societarios. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 81, 131, 160, 244. Resolución General de la Inspección General de Justicia 7/2015, art.
170.LSC Uruguay: art. 113.

ART. 81.—

Caducidad del acuerdo de transformación. El acuerdo de transformación caduca si a los 3 meses de haberse
celebrado no se inscribió el respectivo instrumento en el Registro Público de Comercio, salvo que el plazo resultare
excedido por el normal cumplimiento de los trámites ante la autoridad que debe intervenir o disponer la inscripción.

En caso de haberse publicado, deberá efectuarse una nueva publicación al solo efecto de enunciar la caducidad de
la transformación.

Los administradores son responsables solidaria e ilimitadamente por los perjuicios derivados del incumplimiento de
la inscripción o de la publicación. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 73 a 79. Resolución general 7/2015 de la Inspección General de Justicia: art. 170.

§ 1. Rescisión y caducidad del acuerdo de transformación

A ambas hipótesis se refieren los arts. 80 y 81 de la ley 19.550, debiendo destacarse que la ley 19.550 ha
introducido, en el último artículo citado, un plazo de caducidad, tendiendo a dar claridad y certeza a la situación
societaria que, de acuerdo con los mismos legisladores que la sancionaron, no puede permanecer indefinidamente
abierta en un procedimiento de transformación.

En virtud de estas disposiciones legales, el acuerdo de transformación puede ser dejado sin efecto mientras el
mismo no se haya inscripto en el Registro Público de Comercio. La registración actúa, de esta forma, como el punto final
paro la rescisión del acuerdo de transformación, lo cual se explica por la aplicación del art. 12 del ordenamiento legal
vigente, desde que, a partir de ese momento, la transformación puede ser opuesta por terceros.

La ley 22.903 ha innovado también en este aspecto sobre la ley 19.550 que fijaba como límite máximo para la
rescisión del acuerdo de referencia, la publicación de edictos prescripta por el art. 77, inc. 3º. Actualmente, si la
sociedad ha efectuado esa publicidad —ahora prescripta por el inc. 4º del mismo artículo— el nuevo art. 80 que remite
sobre el punto al último párrafo del art. 81, dispone que deberá efectuarse nueva publicación de edictos, al solo efecto
de anunciar a terceros la rescisión acordada. Lo expuesto es también congruente con las soluciones previstas por los
arts. 75 y 76, en cuanto el cambio de responsabilidad de los socios, que constituye el único aspecto en que la
transformación puede perjudicar a terceros, sólo se opera con la inscripción de la transformación en el Registro Público
de Comercio.

En relación a la caducidad del acuerdo de transformación, la misma opera si a los tres meses de celebrado aquel no
se inscribió el acto en el Registro Público de Comercio, salvo que el plazo resultare excedido por el normal
cumplimiento de los trámites ante la autoridad que debe intervenir o disponer la toma de razón.

Estimamos, por nuestra parte, la inconveniencia de la solución adoptada, pues hubiera resultado preferible adoptar
la misma tesitura prevista por el art. 95 de la ley 19.550, en cuanto exige a la sociedad la solicitud de inscripción en
aquel plazo, operando en consecuencia la caducidad si han transcurrido los tres meses desde el momento en que los
socios hayan acordado la transformación, sin haber solicitado la correspondiente inscripción. La solución legal parece
pues inconveniente, desde que ella obligará a la sociedad a acreditar la demora del organismo de control, para evitar
los efectos y perjuicios que pudiera ocasionarle la aludida sanción, cuando esta sea solicitada judicialmente por alguno
de los socios.

Por último, producida la caducidad del acuerdo de transformación, si el mismo hubiera sido publicado en los
términos del art. 77, inc. 4º, la sociedad deberá efectuar nueva publicación, al solo efecto de anunciar esa circunstancia.
Los administradores son responsables en forma solidaria e ilimitada por los perjuicios derivados del incumplimiento de
la inscripción o de la publicación.

SECCIÓN XI - DE LA FUSIÓN Y ESCISIÓN

ART. 82.—

Concepto. Hay fusión cuando dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse, para constituir una nueva; o cuando
una ya existente incorpora a otra u otras que, sin liquidarse, son disueltas.

Efectos. La nueva sociedad o la incorporante adquiere la titularidad de los derechos y obligaciones de las sociedades
disueltas, produciéndose la transferencia total de sus respectivos patrimonios al inscribirse en el Registro Público de
Comercio el acuerdo definitivo de fusión y el contrato o estatuto de la nueva sociedad o el aumento de capital que
hubiere tenido que efectuar la incorporante. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 94 inc. 7º, 83 a 87; Resolución General de la Inspección General de Justicia 7/2015, art.
170; LSC Uruguay: arts. 115, 117, 118, 123.

§ 1. Concepto de fusión. Diversas especies. Naturaleza jurídica

La fusión de sociedades ha sido definida en el primer párrafo del art. 82 de la ley 19.550 de la siguiente manera: Hay
fusión cuando dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse, para constituir una nueva; o cuando una ya existente
incorpora a otra u otras que, sin liquidarse, son disueltas.

Tanto la fusión como la escisión responden a un mismo motivo, que es la reorganización de sociedades, habiéndose
dicho que la fusión constituye el instrumento jurídico más perfecto de la concentración de empresas y, al permitir el
agrupamiento de los medios de producción, por lo menos de dos sociedades, puede ser utilizado tanto para la
concentración horizontal como vertical, y en tal sentido debe entenderse el criterio de la ley 19.550 al legislar la
materia, en conjunto, para todas las sociedades(14).

El art. 82 de la ley 19.559 admite dos formas de llevar a cabo la fusión de sociedades:

a) Fusión propiamente dicha: Tiene lugar cuando dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse para constituir
una nueva, que en adelante asume la titularidad de los derechos y obligaciones de aquellas.

b) Fusión por incorporación: Se produce cuando una sociedad incorpora a otra u otras que, sin liquidarse, se
disuelven, asumiendo la sociedad incorporante la titularidad de los derechos y obligaciones de aquellas.
La fusión plantea una serie de problemas que es necesario analizar para una mejor comprensión de su naturaleza
jurídica.

En primer lugar, la fusión implica una transferencia del patrimonio —activo y pasivo— de las sociedades
intervinientes, hacia la sociedad que en ese acto es creada, o de la sociedad incorporada a la incorporante.

Esa transferencia podría llevarse a cabo ya sea por una sucesiva transmisión singular de los elementos que
componen el patrimonio, de acuerdo con la naturaleza de cada bien, o por una transmisión en bloque, que supone que
todos los derechos y obligaciones pasan a la sociedad resultante o absorbente en forma global y sin transferencia
separada de cada uno de los componentes del patrimonio. La doctrina se ha inclinado en este último sentido, criterio
que ha receptado el art. 82 de la ley 19.550, pues la fusión implica una sucesión a título universal, pues la conjunción de
patrimonios es absoluta(15). De ello puede desprenderse que la propiedad o posesión de los bienes que antes integraban
el patrimonio de las sociedades disueltas, pasan a la nueva sin necesidad de que los administradores de la sociedad que
se crea o incorporante contraten la cesión individual de cada uno de los créditos, ni se endosen los títulos de crédito o
se notifique a los deudores cedidos(16). Los créditos y deudas pasan a la sociedad resultante en las mismas condiciones,
que toma idéntica posición procesal en los juicios pendientes, y a la cual le serán oponibles las sentencias dictadas en
pleito donde los entes disueltos eran parte(17).

En este orden de ideas se ha resuelto con respecto a la sociedad fusionada o incorporada, luego de concluido el
procedimiento de fusión, que carece de sentido declarar rebelde a una persona jurídica extinguida, por cuanto ella no
puede contestar demanda, ni hacerlo a través de nadie, ya que quienes no son personas no tienen representantes. El
continuador del patrimonio de la persona jurídica extinguida tiene todos los derechos y obligaciones a nombre propio y
no en representación del causante(18).

§ 2. Fusión y transferencia de fondos de comercio

Debe tenerse presente que la fusión no cumple idénticas funciones ni produce los mismos efectos que la
transferencia de fondos de comercio, procedimientos que no admiten comparación alguna. En la transferencia de
negocios, el adquirente toma el activo del establecimiento que se enajena, y no el pasivo, salvo pacto en contrario. Por
otro lado, la venta de un fondo de comercio no implica la extinción de quien lleva a cabo la enajenación, quien puede
continuar existiendo sin mengua en su personalidad jurídica. En la fusión, por el contrario, existe una sociedad que se
disuelve y otra que asume su activo y pasivo en forma total, pues no estamos en presencia de una operación de esta
naturaleza si sólo existe transferencia parcial de bienes.

§ 3. Capacidad de las sociedades en liquidación para participar en procedimientos de fusión

¿Procede la fusión cuando una de las sociedades se halla en estado de liquidación?

La cuestión se encuentra controvertida: la misma sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial ha


resuelto el problema en forma contradictoria: en el caso "Pláceres de Fernández Arbide Renée y otra c/ Talleres
Metalúrgicos Cassagne SRL" admitió expresamente que las sociedades en liquidación puedan fusionarse (19), cuando un
año antes, en el caso "Barracas Motor SA c/ Transportes Castro Barros SA", del 26 de diciembre de 1976 se había
resuelto exactamente en sentido contrario(20).

Por mi parte, entiendo que la sociedad en liquidación carece de capacidad para llevar a cabo un proceso de
reorganización, en tanto éste supone la continuación de una actividad empresaria plena, impropia de las sociedades
que se encuentran tramitando su etapa liquidatoria, período durante el cual, como expresamente lo dispone la ley
19.550, la sociedad conserva su personalidad solo a los fines de su liquidación (art. 101 de la ley 19.550). Con otras
palabras, la fusión supone la participación de sociedades con personalidad jurídica irrestricta (art. 82, arg. a contrario),
que solo conserva mientras está vigente el cumplimiento del objeto social, de manera tal que la fusión aprobada en la
etapa de liquidación aparece como un acto extraño que excede los límites de la personalidad de la sociedad en
liquidación(21).

§ 4. Participación de las sociedades incluidas en la Sección IV de la ley 19.550 en el procedimiento de


fusión

La fusión supone asimismo regularidad en los sujetos intervinientes, pues no podría concebirse que sociedades
previstas en la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550 tomen parte en actos de esa naturaleza, toda vez que en virtud
de la precariedad de su personalidad, se tornaría desacertada la efectivización de un procedimiento tan complejo sobre
bases tan inestables(22).

§ 5. Posibilidad de fusión entre sociedades y otros sujetos de derecho

La fusión de sociedades, como procedimiento de reorganización de las mismas, no admite que puedan participar de
ella otros sujetos de derecho que no sean sociedades comerciales, salvo el caso de tratarse de una fusión por
incorporación a una sociedad comercial de una sociedad civil, supuesto que no ofrece inconvenientes, en la medida
que: a) La sociedad civil es un sujeto de derecho; b) Constituye un tipo legal, previsto por el ordenamiento civil, y c) Sus
socios tienen ánimo de lucro y, a diferencia de las asociaciones civiles con personalidad jurídica y cooperativas, no
tienen el fin mutualístico o altruista que caracteriza a estas.

En materia de sociedades cooperativas, la ley 20.337 contempla la posibilidad de que dos o más sociedades de esta
naturaleza puedan fusionarse, ya sea a través de una fusión propiamente dicha o de una absorción, cuando sus objetos
sociales fuesen comunes o complementarios. Así lo dispone el art. 83 de la ley 20.337, el cual además establece que
cuando dos o más sociedades cooperativas se fusionan, se disuelven sin liquidarse y les será retirada la autorización
para funcionar y se cancelarán sus respectivas inscripciones. La nueva sociedad cooperativa se constituirá de acuerdo
con las disposiciones de la ley 20.337 y se hará cargo del patrimonio de las cooperativas disueltas y en el caso de fusión
por incorporación, la ley prevé expresamente dispone que el patrimonio de las sociedades fusionadas se transfieren a la
fusionante.

Como la ley 20.337 no contiene, a diferencia de la ley de sociedades comerciales, los requisitos y el procedimiento
para seguir en el caso de fusión, entiende Vanasco que, por aplicación de lo dispuesto por el art. 118 de aquella
normativa legal, en cuanto dispone que para las sociedades cooperativas rigen supletoriamente las disposiciones
relativas a las sociedades anónimas, debe concluirse que para llevar a cabo una fusión deberán complementarse los
recaudos establecidos por los arts. 82 a 87 de la ley 19.550, salvo en lo que se refiere a las mayorías necesarias para
resolver asambleariamente esa operación, en tanto la ley 20.337 en su art. 53, segundo párrafo, establece que para
decidir la fusión es necesario una mayoría de los dos tercios de los asociados presentes en el momento de la votación,
lo que significa que se requiere una mayoría menor que para resolver una fusión en una sociedad anónima(23).

§ 6. Efectos que produce la fusión

Debe distinguirse al respecto la fusión propiamente dicha de la fusión por absorción.

a) Fusión propiamente dicha

La fusión propiamente dicha produce la disolución sin liquidación de las sociedades fusionadas y la continuación de
sus relaciones jurídicas por la nueva sociedad, la cual gozará de plena legitimación para ejercer los derechos y
obligaciones de los entes extinguidos. De esta manera, la sociedad fusionaria deberá comparecer a juicio, como actora
o demandada, en su carácter de sucesora a título universal del patrimonio de las entidades fusionadas, a las cuales la
ley denomina también como sociedades fusionarias.

b) Fusión por absorción

Hemos ya explicado que la fusión por absorción de otras sociedades implica la extinción de éstas, quienes
transfieren la totalidad de su patrimonio a la entidad absorbente, perdiendo en consecuencia aquellas su calidad de
sujeto de derecho. Se trata que una sucesión a título universal de todos los derechos y obligaciones de la o las
sociedades absorbidas hacia la sociedad absorbente.

A diferencia de la fusión propiamente dicha, en el supuesto de fusión por absorción, la transferencia a favor de la
sociedad absorbente del patrimonio de la absorbida implica necesariamente que aquella deba aumentar su capital
social y si se trata la sociedad absorbente de una sociedad anónima, las acciones que deberán ser emitidas como
consecuencia, lo serán a favor de los accionistas de la sociedad incorporada, que han perdido su carácter de tal en esta
última sociedad, como consecuencia de su extinción como persona jurídica, pero que lo adquieren en la sociedad
absorbente. Es por ello que ha sido resuelto por la jurisprudencia en un trascendente fallo que la fusión por absorción
implica la transferencia a la sociedad incorporante, no solo del patrimonio de la absorbida, sino también de sus
accionistas(24).
En consecuencia, los efectos de la fusión por absorción son los siguientes:

1. La disolución sin liquidación de las sociedades fusionadas, sin que el acto de absorción implique la finalización de
las responsabilidades pendientes en la medida que los derechos y obligaciones de las sociedades fusionadas sobreviven
en la realidad jurídica y económica, transformadas e integradas en la empresa absorbente.

2. La obvia pérdida de legitimación de las sociedades fusionadas que, como consecuencia de la fusión, han quedado
disueltas y perdido el carácter de sujetos de derecho. En consecuencia, si la sociedad absorbida ha suscripto un pagaré,
ella no puede ser demandada en el juicio de cobro de ese documento, pues es la sociedad absorbente quien responde
por derecho propio, como responsable de las obligaciones contraídas por la absorbida y del mismo modo, la fusión por
absorción confiere a la sociedad incorporante legitimación activa para promover acción ejecutiva para el cobro de los
títulos librados a favor de la entidad absorbida(25). En este mismo sentido, ha admitido la jurisprudencia que resulta
posible interpretar que la subsistencia del trámite de pedido de quiebra contra una sociedad que se extinguió por
absorción, importa enderezarlo contra la sociedad incorporante, siendo éste un supuesto característico de sustitución
procesal(26).

3. Como consecuencia de la asunción por la sociedad absorbente del patrimonio de la absorbida, así como de sus
derechos y obligaciones, aquella debe afrontar las penas, multas, sanciones administrativas y responsabilidades por
delitos y contravenciones cometidos por la sociedad absorbida(27).

4. Los mandatos otorgados por la sociedad absorbida quedan sin efecto, pues el mandatario no tiene ya persona
que representar, al haberse aquella extinguido como consecuencia de la fusión (28). Inversamente, producida la fusión de
dos sociedades, es suficiente el otorgamiento de poder por parte de la sociedad incorporante para que continúe la
relación procesal oportunamente trabada en los juicios en los cuales interviniera como litigante la sociedad
incorporada(29).

§ 7. Momento a partir del cual se produce la transferencia de los patrimonios de las sociedades que
participan en el procedimiento de fusión

La ley 19.550 ha aclarado, en el segundo párrafo del art. 82, el momento a partir del cual se produce la
transferencia total de los patrimonios de las sociedades disueltas a la nueva sociedad o á la sociedad absorbente, que
tiene lugar al inscribirse en el Registro Público de Comercio el acuerdo definitivo de fusión y el contrato o estatuto de la
sociedad fusionaria o el aumento de capital que hubiera tenido que llevar a cabo la sociedad incorporante.

Surge evidente que, en materia de reorganizaciones societarias, con excepción de la fusión por absorción —en la
cual, para la sociedad absorbente, el acto de absorción implica un simple aumento del capital social— resulta
inaplicable lo prescripto en el art. 12 de la ley 19.550, referido a los efectos de las modificaciones del estatuto, pues
tanto la fusión o la escisión trascienden el concepto de una mera reforma estatutaria e implican, en todos los casos, la
extinción de muchas de las sociedades que participan en ese procedimiento. Surge de ello que en los procedimientos
de fusión y/o absorción de sociedades, no puede diferenciarse entre otorgantes y terceros, en tanto dichas operaciones
solo pueden ser opuestas erga omnes, una vez inscripto el acto en el Registro Público de Comercio.

Así lo ratifica el art. 84 tercero y cuarto párrafo de la ley 19.550, en cuanto disponen que en ambos supuestos de
fusión, las inscripciones registrales que correspondan por la naturaleza de los bienes que integran el patrimonio
transferido, así como sus gravámenes, deben ser ordenados por el juez o autoridad a cargo del Registro Público de
Comercio. La resolución de la autoridad que ordene la inscripción y en la que constarán las referencias y constancias del
dominio y de las anotaciones registrales, es, de acuerdo con el nuevo art. 84, suficiente instrumento para la toma de
razón de la transmisión de la propiedad.

Con otras palabras, la extinción de las sociedades fusionantes o incorporadas se produce en el momento en que la
nueva sociedad o la sociedad incorporante adquiere definitivamente la titularidad de los derechos y obligaciones de
ellas, operando al mismo tiempo la transferencia total de sus respectivos patrimonios, esto es, desde el momento en
que la fusión y el contrato o estatuto de la nueva sociedad o el aumento del capital social que hubiera tenido que
realizar la entidad incorporante se inscriben en el Registro Público de Comercio. Así lo ha ratificado la jurisprudencia en
varios precedentes(30).
Sin perjuicio de que solo la inscripción en el Registro Público de Comercio perfeccionará y hará totalmente oponible
entre los socios, la sociedad y frente a terceros, los efectos de la fusión, la ley 19.550 ha previsto dos supuestos que, de
manera excepcional, adelantan los efectos de esta reorganización, dentro de la faz interna de las sociedades
intervinientes en este proceso: me refiero a lo dispuesto por los art. 84, el cual prevé:

a) En caso de fusión propiamente dicha, esto es, en caso de constitución de nueva sociedad, y una vez firmado el
acuerdo final de fusión, al órgano de administración de la sociedad así creada le incumbe la ejecución de los actos
tendientes a cancelar la inscripción de las sociedades disueltas, son que se requiera publicación en ningún caso;

b) Si se trata de una fusión por absorción, el segundo párrafo del art. 84 dispone que la ejecución de los actos
necesarios para cancelar la inscripción registral de las sociedades disueltas, compete al órgano de administración de la
sociedad absorbente y

c) Desde el acuerdo definitivo de fusión, la administración de la o las sociedades fusionantes disueltas están a cargo
de la sociedad fusionaria o la incorporante, con suspensión de quienes hasta entonces la ejercitaban, salvo pacto en
contrario inserto en el compromiso de fusión, y el supuesto de ejercicio de la acción de rescisión del acuerdo definitivo
de fusión por justa causa, que le corresponderá promover, por obviedad, a las autoridades naturales de las sociedades
fusionantes o absorbidas.

ART. 83.—

Requisitos. La fusión exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

I) Compromiso previo de fusión. El compromiso previo de fusión otorgado por los representantes de las sociedades,
que contendrá:

a) la exposición de los motivos y finalidades de la fusión;

b) los balances especiales de fusión de cada sociedad, preparados por sus administradores, con informes de los
síndicos en su caso, cerrados en una misma fecha que no será anterior a 3 meses a la firma del compromiso, y
confeccionados sobre bases homogéneas y criterios de valuación idénticos;

c) la relación de cambio de las participaciones sociales, cuotas o acciones;

d) el proyecto de contrato o estatuto de la nueva sociedad o de modificaciones del contrato o estatuto de la


sociedad absorbente, según el caso;

e) las limitaciones que las sociedades convengan en la respectiva administración que sus negocios y las garantías
que establezcan para el cumplimiento de una actividad normal en su gestión, durante el lapso que transcurra hasta que
la fusión se inscriba.

2) Resoluciones sociales. La aprobación del compromiso previo de fusión y de los balances especiales por las
sociedades participantes en la fusión, con los requisitos necesarios para la modificación del contrato social o estatuto.

A tal efecto deben quedar copias en las respectivas sedes sociales del compromiso previo y del informe del síndico
en su caso, a disposición de los socios o accionistas con no menos de 15 días de anticipación a su consideración.

3) Publicidad. La publicación por 3 días de un aviso en el diario de publicaciones legales de la jurisdicción de cada
sociedad y en uno de los diarios de mayor circulación general en la República, que deberá contener:

a) la razón social o denominación, la sede social y los datos de la inscripción en el Registro Público de Comercio de
cada una de las sociedades;

b) el capital de la nueva sociedad o el importe del aumento del capital social de la sociedad incorporante;

c) la valuación del activo y del pasivo de las sociedades fusionantes, con indicación de la fecha a que se refiere;

d) la razón social o denominación, el tipo y el domicilio acordado para la sociedad a constituirse;


e) las fechas del compromiso previo de fusión y de las resoluciones sociales que lo aprobaron.

Acreedores: oposición. Dentro de los 15 días desde la última publicación del aviso, los acreedores de fecha anterior
pueden oponerse a la fusión.

Las oposiciones no impiden la prosecución de las operaciones de fusión, pero el acuerdo definitivo no podrá
otorgarse hasta 20 días después del vencimiento del plazo antes indicado, a fin de que los oponentes que no fueren
desinteresados o debidamente garantizados por las fusionantes puedan obtener embargo judicial.

4) Acuerdo definitivo de fusión. El acuerdo definitivo de fusión, otorgado por los representantes de las sociedades
una vez cumplidos los requisitos anteriores, que contendrá:

a) las resoluciones sociales aprobatorias de la fusión;

b) la nómina de los socios que ejerzan el derecho de receso y capital que representen en cada sociedad;

c) la nómina de los acreedores que habiéndose opuesto hubieren sido garantizados y de los que hubieren obtenido
embargo judicial; en ambos casos constará la causa o título, el monto del crédito y las medidas cautelares dispuestas, y
una lista de los acreedores desinteresados con un informe sucinto de su incidencia de los balances a que se refiere el
inc. 1, apartado b;

d) la agregación de los balances especiales y de un balance consolidado de las sociedades que se fusionan.

5) Inscripción registral. La inscripción del acuerdo definitivo de fusión en el Registro Público de Comercio.

Cuando las sociedades que se disuelven por la fusión estén inscriptas en distintas jurisdicciones deberá acreditarse
que en ellas se ha dado cumplimiento al art. 98. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 12, 98, 131, 139, 145, 160, 244, 245. Resolución General 7/2015 de la Inspección
General de Justicia: arts. 170 a 173.LSC Uruguay: arts. 119 a 122, 125 a 128, 131, 133, 134.

ART. 84.—

Constitución de nueva sociedad. En caso de constituirse sociedad fusionaria, el instrumento será otorgado por los
órganos competentes de las fusionantes con cumplimiento de las formalidades que correspondan al tipo adoptado. Al
órgano de administración de la sociedad así creada incumbe la ejecución de los actos tendientes a cancelar la
inscripción registral de las sociedades disueltas, sin que se requiera publicación en ningún caso.

Incorporación: reforma estatutaria. En el supuesto de incorporación es suficiente el cumplimiento de las normas


atinentes a la reforma del contrato o estatuto. La ejecución de los actos necesarios para cancelar la inscripción registral
de las sociedades disueltas, que en ningún caso requieren publicación, compete al órgano de administración de la
sociedad absorbente.

Inscripciones en registros. Tanto en la constitución de nueva sociedad como en la incorporación, las inscripciones
registrales que correspondan por naturaleza de los bienes que integran el patrimonio transferido y sus gravámenes
deben ser ordenados por el juez o autoridad a cargo del Registro Público de Comercio.

La resolución de la autoridad que ordene la inscripción, y en la que constarán las referencias y constancias del
dominio y de las anotaciones registrales, es instrumento suficiente para la toma de razón de la transmisión de la
propiedad.

Administración hasta la ejecución. Salvo que en el compromiso previo se haya pactado en contrario, desde el
acuerdo definitivo la administración y representación de las sociedades fusionantes disueltas estará a cargo de los
administradores de la sociedad fusionaria o de la incorporante, con suspensión de quienes hasta entonces la
ejercitaban, a salvo el ejercicio de la acción prevista en el art. 87. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 4º, 12, 59, 87, 108, 165, 274 a 279. Resolución General 7/2015 de la Inspección General
de Justicia: arts. 170 a 173. LSC Uruguay: arts. 122, 131, 134.
§ 1. Requisitos para llevar a cabo la fusión de sociedades

Para llevar a cabo la fusión se exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

a) El otorgamiento por los representantes de las sociedades del compromiso previo de fusión en el cual se
plasmarán las condiciones precisas bajo las cuales se realizará la compenetración patrimonial de las compañías que se
unen, y en caso de fusión propiamente dicha, fijando los elementos esenciales del acto constitutivo de la nueva
sociedad(31).

Como bien explica Solari Costa, a quien debemos la obra nacional más completa en materia de fusiones de
sociedades, para llegar a la suscripción del compromiso previo de fusión, existe un proceso previo de larga duración,
que no tiene regulación en nuestro de derecho, que es llevado a cabo por funcionarios de todas las sociedades
partícipes, para que en forma conjunta y orgánica, analicen las factibilidades y realicen los estudios previos a la
redacción del proyecto de fusión, todo lo cual quedará incluido en el compromiso previo de fusión. Estas actuaciones
son denominadas comúnmente como "protocolos previos", cuya duración en el tiempo se verá considerablemente
reducido y hasta anulado, si la fusión se realiza entre empresas del mismo grupo económico(32).

La naturaleza jurídica del compromiso previo de fusión ha dado lugar a una amplia polémica, no solo en nuestro
medio, sino también entre la doctrina extranjera. Por un lado se ha sostenido que dicho instrumento constituye una
suerte de "boleto de contrato" como lo es el boleto de compraventa de inmuebles (33). Para otros autores, se trata de un
proyecto de contrato o declaración de las sociedades intervinientes sobre su intención de fusionarse, ubicado dentro de
la categoría de actos preparatorios(34), mientras que una tercera opinión habla de un contrato perfeccionado, un
verdadero acuerdo de voluntades celebrado entre dos o más partes del cual resultan derechos y obligaciones para las
partes, pero cuyos efectos quedan condicionados a la aprobación de las asambleas de cada una de las entidades que
participan en la operación. Esta es, a nuestro juicio, la opinión que más se ajusta al referido instrumento, pues como
bien sostiene Rodrigo Uría(35), la necesidad de la aprobación asamblearia por parte de las sociedades que participan en
el proceso de fusión, no quita que sus partícipes asuman obligaciones actuales y exigibles, las que en caso de
incumplimiento generan responsabilidades contractuales, como ser la obligación de convocar a las asambleas para que
traten el proyecto o abstenerse de realizar actos que dificulten la aprobación del compromiso.

La formulación del compromiso de fusión implica:

1) El final de la negociación de gestiones entre los representantes de las sociedades que será parte del
procedimiento de fusión.

2) El sometimiento del mismo a reunión de socios o asamblea extraordinaria de accionistas, para su aceptación o
rechazo. La aprobación deberá comprender no sólo la realización del acto, con las mayorías necesarias prescriptas por
la ley para las modificaciones del contrato social o las previstas por el art. 244, último párrafo, para las sociedades
anónimas en el caso de fusión propiamente dicha, sino también un balance especial que deben necesariamente
preparar las sociedades intervinientes, y que deben estar cerrados en una misma fecha, que no sea anterior a tres
meses de la firma del compromiso previo y confeccionado sobre bases homogéneas y criterios idénticos de valuación.
Dicho balance deberá ser confeccionado como un estado de situación patrimonial y su utilidad puede medirse desde
distintos puntos de vista: I) para los acreedores, a fines de que juzguen si el patrimonio de la sociedad que se constituye
garantizará suficientemente las deudas que cada una de las sociedades intervinientes tuviera y, II) para los socios,
porque en virtud de los mismos deberá valuarse su participación, en caso de receder, conforme a lo dispuesto por el
art. 85.

3) La ley 22.903 ha establecido, aclarando algunos aspectos que no resultaban lo suficientemente claros en la
primitiva redacción del art. 84, y que resultan de obligatoria inclusión en el respectivo compromiso de fusión, la
exposición de los motivos y finalidades de dicha operación, y la relación de cambio entre las participaciones sociales de
las firmas intervinientes, sean partes de interés, cuotas o acciones. Asimismo, deberá incluirse en el compromiso de
fusión el proyecto de contrato o estatuto de la nueva sociedad, tratándose de una fusión propiamente dicha o, en caso
de absorción, las respectivas modificaciones del contrato o estatuto de la sociedad absorbente. La ley prescribe, como
de contenido también obligatorio en el instrumento que se analiza, las limitaciones que las sociedades convengan en la
respectiva administración de sus negocios y las garantías que establezcan para el cumplimiento de una actividad normal
en su gestión, durante el lapso que transcurra hasta que la fusión se inscriba.
En relación con este último aspecto, debe quedar en claro que, salvo disposición en contrario contenida en el
compromiso de fusión, desde el acuerdo definitivo, la administración y representación de las sociedades disueltas
estarán a cargo de los administradores de la sociedad fusionaria o incorporante, con suspensión de quienes hasta
entonces las ejecutaban, con excepción del ejercicio de las acciones de rescisión previstas por el art. 87, LSC. Las
limitaciones y garantías a que hace referencia el punto e del inc. 1º del art. 83, tienden pues a evitar que las sociedades
participantes comprometan su patrimonio en actos que modifiquen su situación patrimonial durante el lapso que corre
desde la aprobación del compromiso de fusión y la firma del acuerdo definitivo de fusión, pudiendo consistir en un
recíproco control de las administraciones de ambas, el compromiso también recíproco de la realización exclusiva de los
actos ordinarios de gestión, etcétera.

Debe advertirse también que, tratándose de una fusión por absorción, el balance especial debe ser realizado por la
sociedad absorbente, pues sus rubros resultarán de indudable interés para los acreedores de la sociedad o sociedades
incorporadas al hacerse cargo aquella de las deudas de estas, pues no debe olvidarse el derecho de oposición que la ley
les concede a dichos terceros, en el inc. 3º del artículo que se analiza.

Finalmente, el art. 83 dispone que, a los efectos de la aprobación del compromiso previo y del balance especial, las
sociedades participantes tienen la obligación de poner a disposición de los socios o accionistas, para su estudio, copia
de los respectivos documentos, que deben encontrarse en la sede social con no menos de quince días de anticipación a
su consideración. La omisión de esta obligación por parte de los administradores puede ocasionar la nulidad del
respectivo acuerdo (art. 251 de la ley 19.550).

b) En materia de publicidad, se creó un sistema particular, que si bien se asemeja al previsto por la ley 11.867, a
cuyo texto remitía el primitivo art. 83, no resulta aplicable luego de la reforma efectuada por la ley 22.903, lo cual alivia
sin dudas la tramitación del procedimiento de fusión, desde que evita la exigencia de los certificados de libre deuda de
las sociedades disueltas; esto resulta lógico, pues la circunstancia de transferirse los derechos y obligaciones a la nueva
sociedad o sociedad incorporante, impiden el incumplimiento de las obligaciones previsionales o municipales por parte
de la sociedad disuelta o incorporada.

Prescribe expresamente el inc. 3º del art. 83 de la ley 19.550 la publicación por tres días de un aviso en el diario de
publicaciones legales de la jurisdicción de cada sociedad, y en uno de los diarios de mayor circulación general en la
República, que deberá contener: a) la razón social o denominación, la sede social y los datos de la inscripción en el
Registro Público de Comercio de cada una de las sociedades; b) el capital de la nueva sociedad o el importe del
aumento de capital de la sociedad incorporante; c) la valuación del activo y del pasivo de las sociedades fusionantes,
con indicación de las fechas a que se refiere; d) la razón social o denominación, el tipo y el domicilio acordado por la
sociedad a constituirse y e) las fechas del compromiso previo de fusión y de las resoluciones sociales que lo aprobaron.

La publicidad prevista en el art. 83 inc. 3º de la ley 19.550 y la inscripción registral establecida por el inc. 5º son dos
exigencias legales que brindan adecuada certeza en el desarrollo de la actividad mercantil, aportando suficiente
respaldo a la oponibilidad frente terceros derivada de la inscripción, pues como ha dicho acertadamente la
jurisprudencia, satisfechos estos requisitos de publicidad, la fusión debe presumirse conocida y aceptada por todos(36).

Dentro de los quince días contados desde la última publicación del aviso, los acreedores de fecha anterior pueden
oponerse a la fusión, oposición que no impide la prosecución de las operaciones de fusión pero obstan a la realización
del acuerdo definitivo, que no podrá otorgarse sino hasta veinte días después del vencimiento del plazo indicado, a fin
de que los oponentes que no fueren desinteresados o debidamente garantizados por las fusionantes puedan obtener el
embargo judicial. Queda pues en claro que la oposición de los acreedores no se refiere a la fusión propiamente dicha,
sino a la asunción, por parte de la sociedad fusionante o fusionaria del crédito de que aquellos son titulares.

El alcance de la garantía prevista por el apartado 4º in fine del art. 83 de la ley 19.550, otorgada a favor de los
acreedores, de requerir embargo judicial, lleva al entendimiento de que la interpretación que cabe darle a la norma
consiste en la necesidad de garantizar adecuadamente al acreedor, a quien se le está sustituyendo el deudor, mediante
el otorgamiento de garantías ante su expresa oposición, pues el interés del acreedor radica en la posibilidad de que la
fusión redunde en una disminución de la solvencia de su deudor o en un sobredimensionamiento para la capacidad del
mercado(37).

La falta de otorgamiento de las garantías al acreedor que se han opuesto a la fusión así como también el hecho de
que no lo hayan desinteresado de su crédito, torna exigible la deuda por parte de aquel, que podrá exigir judicialmente
su cancelación, como si la misma fuese de plazo vencido, con facultades incluso de pedir la quiebra de su deudor,
cuando su crédito estuviera incluido dentro de los documentos habilitantes a que hace referencia el art. 84 de la ley
24.522.
Se ha planteado judicialmente la facultad del deudor de la sociedad que interviene en un proceso de fusión, de
ampararse en la norma del art. 83 inc. 4º de la ley 19.550, lo cual ha sido acertadamente denegado, con el argumento
de que la facultad de oponerse a la fusión no ha sido reconocida por la ley a quien ostenta la calidad de deudor de las
entidades involucradas, porque este sujeto resulta un tercero absolutamente ajeno al negocio jurídico que constituye la
fusión, en tanto como deudor tiene el deber jurídico de cumplir o de pagar, a los fines de liberarse de su obligación. De
allí que en relación a la fusión de su acreedora, su interés solo se ciñe a conocer quién es su acreedor, o a quien debe
pagar, lo que se logra mediante la publicidad e inscripción registral prevista en el art. 83 de la ley 19.550(38).

Cumplido el procedimiento de publicidad y oposición, se otorgará el acuerdo definitivo de fusión que deberá contener:

1) Las resoluciones sociales aprobatorias de la fusión.

2) La nómina de los socios que ejerzan el derecho de receso y el capital que representan en cada sociedad.

3) La nómina de acreedores que, habiéndose opuesto, hubieran sido garantizados y de los que hubieran obtenido
embargo judicial; en ambos casos constará la causa o título, el monto del crédito y las medidas cautelares dispuestas y
una lista de los acreedores desinteresados con un informe sucinto de su incidencia en los balances especiales que
resultaron aprobados al considerarse el compromiso previo de fusión.

4) La agregación de los balances especiales y de un balance consolidado de las sociedades que se fusionan, requisito ya
exigido en nuestra jurisdicción por la Inspección General de Justicia.

Finalmente exige la ley la inscripción del acuerdo definitivo de fusión en el Registro Público y cuando las sociedades
que se disuelven por la fusión se encuentren inscriptas en distintas jurisdicciones, deberá acreditarse que en ellas se ha
dado cumplimiento al art. 98 de la ley 19.550 que, como es sabido, impone a la sociedad la carga de inscribir la
disolución en el Registro Público.

Como hemos sostenido, es de toda evidencia que la inscripción registral del acuerdo definitivo de fusión, en
cualquiera de sus especies, torna oponible el acto a cualquier tercero, sin que resulte menester llevar a cabo el
cumplimiento de los recaudos adicionales para que la sociedad absorbente adquiera la titularidad de los derechos y
obligaciones de la sociedad disuelta.

Obsérvese que la ley 19.550, en su actual redacción, no exige la publicidad de la disolución de las sociedades
disueltas, así como la publicidad de los nuevos administradores, en los supuestos de fusión propiamente dicha, salvo las
excepciones a que se ha hecho referencia precedentemente. Para el supuesto de fusión por absorción, es suficiente el
cumplimiento por parte de los administradores de la sociedad absorbente de las normas atinentes a la reforma del
contrato social o estatuto. La ejecución de los actos necesarios para cancelar la inscripción registral de las sociedades
disueltas, que en ningún caso requiere publicación, competen al órgano de administración de la sociedad absorbente.

En caso de constituirse sociedad fusionaria, el instrumento de constitución deberá ser otorgado por los órganos
competentes de las sociedades intervenientes, con cumplimiento de las formalidades que correspondan al tipo
adoptado. Al órgano de administración de la sociedad así creada incumbe la ejecución de los actos tendientes a
cancelar la inscripción registral de las sociedades disueltas, sin que tampoco se requiera la publicación en ningún caso
(art. 84, párrafo 1º, LSC).

Finalmente, y en cuanto a la participación de los socios de las sociedades disueltas, corresponde manifestar que las
partes sociales, cuotas o acciones de la nueva sociedad o sociedad incorporante, se adjudican directamente a los socios
de los entes disueltos, como contraprestación por las respectivas partes sociales de dichas sociedades que son
canceladas. En otras palabras, tanto en la fusión propiamente dicha como en la fusión por incorporación, se opera un
intercambio de títulos asociativos, ya que la nueva sociedad o la absorbente deberán entregar a los socios de las
sociedades disueltas, las participaciones correspondientes al aporte recibido. En la fusión por absorción, el intercambio
de acciones deberá hacerse sobre la base de un estudio que indique el número de acciones o títulos asociativos de la
sociedad incorporante que corresponda a las acciones o títulos asociativos de la sociedad incorporada, lo cual se
denomina "relación de canje", que es uno de los aspectos del procedimiento de fusión más delicados, y que requiere
estudio previos que garanticen su seriedad e imparcialidad, a los fines de evitar todo tipo de maniobras en perjuicio de
los accionistas de la sociedad fusionada. Obviamente, en la fusión propiamente dicha, las acciones de las sociedades
disueltas deberán anularse(39).

En cuanto a la administración y representación de las sociedades que participan en el procedimiento de fusión


propiamente dicho, o de la sociedad absorbida, la ley prescribe que, salvo pacto en contrario establecido en el
compromiso de fusión, aquellas funciones quedan a cargo de los administradores de la nueva sociedad o de la
incorporante, con suspensión de quienes hasta entonces la ejercitaban, teniendo estos sólo legitimación para el
ejercicio de la acción de rescisión prevista por el art. 87, LSC. Puede concluirse, en consecuencia, que el art. 84 último
párrafo de la ley 19.550 ha establecido una presunción iuris tantum acerca de que los administradores de la sociedad
absorbente administran y representan a la sociedad o sociedades absorbidas(40).

Esa solución deja muchas veces desprotegido al socio o accionista de las sociedades fusionantes disueltas o
incorporadas, pero ha de entenderse que los mismos conservan, en ellas, y hasta la inscripción del acto de fusión en el
Registro Público de Comercio, el ejercicio de todos sus derechos. En tal sentido se ha resuelto que si los
administradores no dieran cumplimiento a alguna de sus obligaciones legales, el socio de la sociedad fusionada, puede
reclamarles su responsabilidad en los términos del primer párrafo del art. 84 de la ley 19.550 y solicitar la convocatoria
a asamblea extraordinaria de la sociedad fusionada a los efectos de plantear la correspondiente remoción o la rendición
de cuentas acerca de la ejecución del compromiso de fusión. A este respecto debe advertirse que la suspensión
dispuesta por el art. 84 de la ley 19.550 se refiere al órgano de administración de la sociedad disuelta, pero no a la
asamblea, que puede ser convocada a los efectos de tratar temas relativos a la fusión"(41).

ART. 85.—

Receso. Preferencias. En cuanto a receso y preferencias se aplica lo dispuesto por los arts. 78 y 79.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 78, 79, 160, 245. Resolución General 7/2015 de la Inspección General de Justicia: arts.
170 a 173. LSC Uruguay: arts. 123, 124, 129, 130.

§ 1. Derecho de receso de los socios y mantenimiento de sus preferencias

En los supuestos en que no se exige unanimidad para la adopción de la resolución prevista por el art. 83, inc. 2º,
esto es, para las sociedades de responsabilidad limitada y para las sociedades por acciones, así como también en las
sociedades personalistas, cuando en el contrato social se ha previsto un régimen de mayorías distinto a la unanimidad,
los socios disidentes y los ausentes tienen derecho de receso, en los términos del art. 78, LSC, debiendo ser ejercido
este derecho dentro de los quince días del respectivo acuerdo, salvo que el contrato fije uno distinto, y lo dispuesto
para algunos tipos societarios. El reembolso de la participación societaria del socio o accionista recedente se hará sobre
la base del balance especial previsto por el art. 83, y la sociedad, los socios con responsabilidad ilimitada y los
administradores garantizan solidaria e ilimitadamente a los socios recedentes por las obligaciones sociales contraídas
desde el ejercicio del receso hasta su inscripción en el Registro Público de Comercio (art. 78, últ. párrafo de la ley
19.550).

El art. 245 del cuerpo legal citado deja a salvo del ejercicio del derecho de receso, en materia de fusión: a) a los
accionistas de la sociedad incorporante en la fusión y b) En las sociedades que hacen oferta pública de sus acciones o se
hallan autorizadas para la cotización de las mismas, en las cuales los accionistas no podrán ejercer el derecho de receso
si las acciones que deban recibir en su consecuencia estuviesen admitidas a la oferta pública o para la cotización, según
el caso, pero podrán ejercerlo si la inscripción bajo dichos regímenes fuese desistida o denegada.

¿Cuál es la razón de permitir a los socios de la sociedad incorporada el derecho de receder y la exclusión del mismo
para los de la sociedad incorporante? Se ha sostenido que la respuesta está en que para los socios del ente fusionado se
habría producido un cambio en la sociedad en que participan, a diferencia de lo que ocurre en la sociedad incorporante,
en la cual la fusión, al traducirse en un aumento de capital, no implica en modo alguno un cambio de sociedad. Dicho
argumento no puede ser compartido si se advierte que el art. 245, en su actual redacción, ha admitido dicho aumento
como causal de receso en forma expresa, terminando con la polémica desatada durante la vigencia del derogado art.
245.

Encuentro, pues, desacertada la exclusión legal respecto de los socios de la sociedad incorporante por dos razones:
En primer lugar, mediante la fusión la sociedad incorporante o absorbente soportará las deudas de que son titulares la
o las sociedades absorbidas, como consecuencia de la sucesión universal que la fusión implica y en segundo lugar,
tratándose de sociedades por acciones o de responsabilidad limitada, en cuanto el aumento de capital puede llevar a
los socios a ver diluida su participación, por estar ella directamente relacionada con los derechos que pueden ejercer
los que pueden verse cercenados por la aprobación de una resolución de esa naturaleza.

ART. 86.—

Revocación. El compromiso previo de fusión puede ser dejado sin efecto por cualquiera de las partes, si no se han
obtenido todas las resoluciones sociales aprobatorias en el término de 3 meses. A su vez las resoluciones sociales
pueden ser revocadas, mientras no se haya otorgado el acuerdo definitivo, con recaudos iguales a los establecidos para
su celebración y siempre que no causen perjuicios a las sociedades, los socios y los terceros.

CONCORDANCIAS: LSC: art. 254. Resolución General 7/2015 de la Inspección General de Justicia: arts. 170 a 173.LSC
Uruguay: art. 132.

ART. 87.—

Rescisión: justos motivos. Cualquiera de las sociedades interesadas puede demandar la rescisión del acuerdo
definitivo de fusión por justos motivos hasta el momento de su inscripción registral.

La demanda deberá interponerse en la jurisdicción que corresponda al lugar en que se celebró el acuerdo.

§ 1. Revocación y rescisión de la fusión

Ha quedado establecido que, de conformidad con lo dispuesto por el art. 84 in fine de la ley 19.550 y con relación
con el régimen de administración, y salvo pacto en contrario contenido en el compromiso de fusión, la administración y
representación de las sociedades disueltas estarán a cargo de los administradores de la sociedad fusionaria o
incorporante, lo cual acontecerá desde el acuerdo definitivo de fusión, con suspensión de quienes hasta entonces la
ejecutaban, con excepción del ejercicio de las acciones de rescisión prevista por el art. 87, LSC, que dispone que
cualquiera de las sociedades interesadas puede demandar la rescisión del acuerdo de fusión, con justos motivos para
ello hasta el momento de la inscripción registral.

La demanda de rescisión debe interponerse ante el juez de la jurisdicción que corresponda al lugar de celebración
del acuerdo definitivo y con competencia en materia comercial. Dicha acción tramitará, en principio, por las normas del
juicio ordinario (art. 319 del Código Procesal) y su prescripción se producirá a los cinco años de acaecidos los "justos
motivos" de revocación del referido acuerdo, atento lo dispuesto por el art. 2560 del Código Civil y Comercial de la
Nación.

Finalmente, el art. 86, y legislando sobre la revocación o desistimiento del compromiso de fusión, deja de lado el
principio general sentado por el derogado texto del artículo citado, según el cual dicho compromiso podía ser dejado
sin efecto si no se había otorgado el acuerdo definitivo. Actualmente, y de conformidad a lo prescripto por el nuevo
artículo citado por la ley 22.903, el compromiso de fusión sólo puede ser dejado de lado por cualquiera de las partes, si
no han obtenido todas las resoluciones sociales aprobatorias en el término de tres meses de suscripto aquel. Por otra
parte, las resoluciones sociales pueden ser revocadas mientras no se haya otorgado el acuerdo definitivo, con recaudos
iguales a los establecidos para su celebración, siempre y cuando no causen perjuicios a la sociedad, socios y terceros. Es
decir, que si pese a no celebrarse el acuerdo definitivo de fusión, se realizaron actos en firme respecto de algunas
sociedades, de acreedores o socios disidentes, la revocación no puede perjudicar esos actos(42).

ART. 88.—

Escisión. Concepto. Régimen. Hay escisión cuando:

I) Una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para fusionarse con sociedades existentes o para
participar con ellas en la creación de una nueva sociedad;

II) Una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para constituir una o varias sociedades nuevas;

III) Una sociedad se disuelve sin liquidarse para constituir con la totalidad de su patrimonio nuevas sociedades.
Requisitos. La escisión exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1) Resolución social aprobatoria de la escisión del contrato o estatuto de la escisionaria, de la reforma del contrato
o estatuto de la escindente en su caso, y del balance especial al efecto, con los requisitos necesarios para la
modificación del contrato social o del estatuto en el caso de fusión. El receso y las preferencias se rigen por lo dispuesto
en los arts. 78 y 79;

2) El balance especial de escisión no será anterior a 3 meses de la resolución social respectiva, y será confeccionado
como un estado de situación patrimonial;

3) La resolución social aprobatoria incluirá la atribución de las partes sociales o acciones de la sociedad escisionaria,
a los socios o accionistas de la sociedad escindente, en proporción a sus participaciones en ésta, las que se cancelarán
en caso de reducción de capital;

4) La publicación de un aviso por 3 días en el diario de publicaciones legales que corresponda a la sede social de la
sociedad escindente y en uno de los diarios de mayor circulación general en la República que deberá contener:

a) La razón social o denominación, la sede social y los datos de la inscripción en el Registro Público de Comercio de
la sociedad que se escinde;

b) La valuación del activo y del pasivo de la sociedad, con indicación de la fecha a que se refiere;

c) La valuación del activo y pasivo que componen el patrimonio destinado a la nueva sociedad;

d) La razón social o denominación, tipo y domicilio que tendrá la sociedad escisionaria;

5) Los acreedores tendrán derecho de oposición de acuerdo al régimen de fusión;

6) Vencidos los plazos correspondientes al derecho de receso y de oposición y embargo de acreedores, se otorgarán
los instrumentos de constitución de la sociedad escisionaria y de modificación de la sociedad escindente practicándose
las inscripciones según el art. 84.

Cuando se trate de escisión-fusión se aplicarán las disposiciones de los arts. 83 y 87. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 78, 79, 83, 85 a 87, 203 a 206. Resolución general 7/2015 de la Inspección General de
Justicia: art. 179.LSC Uruguay: arts. 116 a 124, 136 a 142.

§ 1. Escisión. Concepto. Clases

La escisión de sociedades constituye un proceso inverso a la fusión y comprende la reorganización de la sociedad


titular de una empresa (sociedad escindente) en distintos sujetos jurídicos, independientes entre sí y de la sociedad que
se ha escindido (sociedades escisionarias), de manera que cada sector empresario desmembrado de la empresa madre
tendrá como titular a un nuevo sujeto de derecho, que será la sociedad creada por efecto de la escisión(43).

Skiarski define a la escisión como el acto corporativo por el cual una empresa social, extinguiéndose o no, produce
el desmembramiento de su patrimonio en partes alícuotas, las cuales son asumidas por al menos dos empresas en el
primer caso o al menos en el segundo, nuevas o ya constituidas, y que normalmente agrupan a los socios de aquella(44).

Por lo general, la escisión se produce como consecuencia de un proceso de reorganización empresaria, tendiente a
diversificar en varias compañías las distintas actividades realizadas por una misma sociedad, o dividir el patrimonio de
una sociedad, cuando ello fuere factible, en los casos en que no hubiese armonía entre los socios o accionistas y
existiera la posibilidad de que cada grupo de socios pudiera realizar una explotación de una parte del patrimonio social,
una vez dividido éste y adjudicado a dos o más compañías.

La escisión no era instituto previsto por el Código de Comercio, y si bien puede afirmarse que su antecedente
directo fue la ley francesa de sociedades de 1966, nuestra legislación fiscal —ley 18.527, modificatoria de la ley 11.682
de impuesto a los Réditos— había introducido la posibilidad de la división de una empresa en dos o más que continúen
las operaciones de la primera, aunque se denominó a esta figura como un supuesto de "reorganización".

La ley 19.550 incorporó el instituto de la escisión, pero solo en la modalidad de escisión parcial, esto es, con
subsistencia de la sociedad escindente. Por el contrario, la ley 22.903, recogiendo innumerables iniciativas de la
doctrina, expuestas en congresos y jornadas, incluyó a la escisión total dentro de las modalidades de la escisión(45).

La escisión de sociedades se encuentra legislada en el art. 88 de la ley 19.550, que fue totalmente reformado por la
ley 22.903, con gran acierto, pues la nueva redacción de dicha norma dejó de lado el sistema de remisión previsto por el
original art. 88 de la ley 19.550, que a tantas y tan variadas interpretaciones —y críticas— dio lugar en los primeros
años de vigencia del actual ordenamiento societario, reemplazándolo por un extenso artículo que no sólo define o
caracteriza los diferentes supuestos de escisión, lo cual cumple una importante función docente, sino que ha aclarado
el procedimiento, prescribiendo los requisitos que deben observarse para llevar a cabo ese acto de reorganización
empresaria.

La ley 22.903 ha definido, pues, las siguientes formas de escisión:

a) Escisión incorporación o escisión con absorción: Tiene lugar cuando una sociedad sin disolverse destina parte de
su patrimonio a otra sociedad ya existente (art. 88, inc. I, primera parte). Ello implica para la sociedad que se escinde
una reducción del capital proporcional al patrimonio afectado o fusionado con la sociedad absorbente, mientras que
esta última deberá incrementar su capital para dar cabida a tal patrimonio y poder distribuir la correspondiente
participación social a los socios de la sociedad escindida(46).

b) Fusión escisión: Existe cuando una sociedad participa con otra en la creación de una nueva sociedad con partes
del patrimonio de cada una de ellas. Implica para las sociedades que se escinden una reducción de su capital
proporcional al patrimonio destinado a la creación de una nueva compañía. Los socios de ambas sociedades adquieren
la calidad de socios de la nueva sociedad(47).

c) Escisión propiamente dicha: Es aquella en la cual una sociedad destina parte de su patrimonio para la creación de
una nueva sociedad o varias de ellas (art. 88, inc. II). Dicho acto se resuelve en forma unilateral por la sociedad
escindida, otorgándose el instrumento de constitución del nuevo ente en la asamblea o reunión de socios que apruebe
la escisión.

d) Escisión división: Resulta ese supuesto incorporado por la ley 22.903, en el inc. III del art. 88, y existe cuando una
sociedad se disuelve sin liquidarse para constituir nuevas sociedades con la totalidad de su patrimonio.

Como se observa, y salvo en este último supuesto en que la sociedad se disuelve, como consecuencia de destinar
la totalidad de su patrimonio a las sociedades que se constituirán por dicha escisión, en las restantes hipótesis las
sociedades escindidas no se disuelven ni las escindentes asumen el activo y pasivo de aquellas, y cada cual mantiene su
personalidad jurídica sin mengua de ninguna especie.

Recordemos que, salvo el supuesto de escisión división, que oportunamente abordaremos, la escisión no supone
una transmisión a título universal, pues parece indiscutible sostener que dicha operación supone la transferencia de
una parte del patrimonio de la sociedad escindente en favor de la escisionaria, a diferencia de lo que ocurre con la
fusión, donde hay una o más sociedades que se disuelven y otras que asumen el activo y pasivo de aquellas.

En cuanto a la escisión división, ha sido considerada como el tipo más puro de escisión, desde que conduce a la
creación de dos o más sociedades nuevas por división del patrimonio de la sociedad escindente, que debe disolverse
por aplicación del inc. 5º del art. 94 de la ley 19.550, aunque sin liquidarse, pues esa desaparición se acompaña de la
entrega de su patrimonio a las sociedades nuevas, de la cual cada una recibe su parte a título universal (48), recibiendo
también cada accionista de la sociedad desmembrada y a cambio de sus acciones en la misma, una participación
accionaria de las nuevas sociedades. La jurisprudencia de nuestros tribunales ha ratificado el carácter universal de la
transmisión del patrimonio de la sociedad escindente en beneficios de las nuevas sociedades, argumentando que lo que
determina que una sucesión sea universal, es que se transmita el conjunto de relaciones jurídicas como un todo, y esa
cohesión a los fines traslativos deriva del efecto unificador que impone la especial naturaleza jurídica de transmisión,
como es el caso de la escisión de sociedades(49).

Debe también tenerse presente que las partes sociales y acciones correspondientes a la participación en la sociedad
que se crea o que recibe parte del patrimonio del ente dividido no se adjudican a éste, sino que se atribuyen
directamente a sus socios o accionistas. Queda pues establecido que estos son los titulares de tales títulos y no la
sociedad que se escinde, lo cual se encuentra hoy ratificado por el inc. 3º del art. 88, el cual, enumerando los requisitos
necesarios para la escisión, exige la resolución social aprobatoria que incluirá la aprobación de las partes sociales o
acciones de la sociedad escisionaria, a los socios o accionistas de la sociedad escindente, en proporción a sus
participaciones en esta, las que se cancelarán en caso de reducción de capital. Con ello se ha querido evitar la aplicación
de los arts. 30 a 33 de la ley 19.550 y su Exposición de Motivos ha sido concluyente sobre el tema y a sus fundamentos
me remito.

Sin perjuicio de ello, nada obsta a que los socios del ente escindente puedan adjudicar las participaciones a
determinados socios, sin respetar las proporciones que en aquella tenían, pero dicho convenio requiere el
consentimiento de todos los socios, por afectarse sus derechos.

En materia de escisión de sociedades, al igual que lo acontecido con la fusión, la jurisprudencia, tanto judicial como
administrativa registran resoluciones contradictorias en cuanto a la capacidad de la sociedad comercial en liquidación,
para participar en el procedimiento previsto por el art. 88 de la ley 19.550. Tradicionalmente la opinión fue negativa,
por considerarse que se trata de un acto que exorbita totalmente los fines de la liquidación(50), pero una importante
resolución de la Inspección General de Justicia, dictada el 14 de enero de 2002, en el expediente "Duque Seguridad
Sociedad Anónima" se inclinó en sentido totalmente opuesto, admitiendo sin reservas la posibilidad de escisión de una
sociedad en liquidación, pues ésta puede revocar la resolución de disolución, revocación que resultaría procedente
siempre que la liquidación no hubiera avanzado de tal modo que imposibilitase el cumplimiento del objeto social en
razón de la pérdida de su capital, salvo que se resolviera también el reintegro del mismo. Consecuentemente, tras la
revocación de la resolución de disolución, podría acordarse la división.

Sin embargo, la lectura de esta resolución administrativa revela que la contracción es solo aparente y no sustancial.
En efecto, si la cuestión en debate se centra en la capacidad de las sociedades en liquidación para participar o no en un
proceso de escisión, lo fundamental para tener en cuenta a los fines de tomar una posición concreta en esta importante
cuestión, radica en saber si la sociedad está efectivamente en liquidación o por el contrario, si la causal de disolución
fue revocada por una reunión de socios o asamblea de accionistas, lo cual es hipótesis admisible, a tenor de lo
establecido por el art. 95 segundo párrafo de la ley 19.550. En el primer caso, esto es, efectivo tránsito de la sociedad
por la etapa liquidatoria, sin revocación de la causal de disolución, parece evidente que dicho ente carece de toda
posibilidad de participar en el procedimiento previsto por el art. 88 de la ley 19.550, en tanto la sociedad solo conserva
su personalidad a los fines de la liquidación, presentándose la escisión como un acto notoriamente ajeno a esta etapa.
Por el contrario, si la sociedad ya ha revocado la causal de disolución en que ha incurrido, debe entenderse que aquella
ha vuelto a poner en vigencia el cumplimiento total de su objeto social, y por ello, como es natural, no existe el menor
impedimento para recurrir a la figura de la escisión, simplemente porque dicha sociedad no se encuentra más en
liquidación.

§ 2. La escisión de sociedades como pretensión de una demanda judicial y como forma de terminar con
los conflictos societarios internos

Si bien la escisión societaria está prevista por la ley 19.550 como una forma de reorganización empresaria, para
cuyo perfeccionamiento es necesario el consentimiento de todos los socios, se ha planteado la posibilidad que la
escisión pueda ser lograda, no ya mediante la decisión mayoritaria en el seno del órgano de gobierno de la sociedad,
sino a través de una condena judicial, por medio de la cual el juez disponga, luego de un proceso de amplio
conocimiento, la separación del patrimonio de una sociedad, ante motivos debidamente fundados por quien así lo
requiere.

Una primera lectura de la ley 19.550 podría llevar a la conclusión que, salvo obteniendo las mayorías previstas en el
último párrafo del art. 244 de la ley 19.550, no podría llevarse a cabo el procedimiento previsto por el art. 88 de la ley
19.550, pero nada obsta, a mi juicio, a la posibilidad de que la figura de la escisión pueda ser utilizada como forma de
poner fin a un conflicto societario, cuando la empresa puede ser fraccionada en dos o más unidades independientes de
explotación y la sociedad se encuentra paralizada o cuanto menos afectada en el funcionamiento de sus órganos
sociales.

Una de las mayores carencias de nuestro ordenamiento societario lo constituye la omisión de soluciones específicas
para superar los conflictos societarios que se producen entre diferentes grupos de socios o accionistas y que, por lo
general, terminan afectando al patrimonio, el funcionamiento o la operatividad el ente, y si bien es cierto que ello no
puede ser imputado a los legisladores de 1972 (ley 19.550) y de 1982 (ley 22.903), debe concluirse que, luego de más
de 35 años de vigencia de nuestro actual ordenamiento societario, esta normativa incluso alienta la existencia de tales
conflictos, cuando no permite la resolución parcial ante el fallecimiento de un accionista de una sociedad anónima
cerrada o "de familia", con derecho de los herederos de percibir el valor de la participación societaria del causante, en
tanto la experiencia ha demostrado acabadamente que la mayor parte de las rencillas internas en el seno de la sociedad
se produce por el ingreso de personas que carecen de la menor voluntad asociativa, pero que deben obligatoriamente
acceder a la compañía, habida cuenta que el art. 90 primer párrafo de la ley 19.550 no admite el instituto de la
resolución parcial para las sociedades anónimas cerradas o de familia, que son aquellas en donde se produce la mayor
parte de los conflictos societarios en nuestro medio, como un somero análisis de la jurisprudencia de nuestros
tribunales nos puede ilustrar.

El mejor ejemplo de lo hasta ahora expuesto lo encontramos en las sociedades comerciales donde existe un
conflicto societario entre dos grupos accionarios antagónicos, que se reparten, por partes iguales, las acciones en que
se representa el capital social de la compañía. Esta hipótesis, lamentablemente muy frecuente en nuestro medio, se la
conoce como "las sociedades del cincuenta y cincuenta" y sus efectos, cuando se produce el conflicto de intereses entre
sus accionistas, son realmente desvastadores para la sociedad, en tanto ello imposibilita la adopción de decisiones
asamblearias y conduce al ente, de no poderse superar la paralización de sus órganos, en una causal de disolución y
liquidación de la compañía, encuadrada dentro de la hipótesis prevista por el inc. 4º del art. 94 de la ley 19.550, esto es,
disolución por imposibilidad sobreviniente de lograr el objeto social.

Esta ha sido la solución que nuestros tribunales comerciales han aceptado, cuando se presenta la hipótesis de
conflicto antes mencionado(51), pero debemos coincidir que dicha solución es totalmente desaconsejable, por
contradecir al principio de conservación de la empresa, expresamente previsto por el art. 100 de la ley 19.550 y que tan
celosamente debe ser respetado, atento la necesidad de mantener toda fuente de producción y trabajo.

Es pues necesario encontrar soluciones al conflicto societario que no impliquen la desaparición del ente, y es en la
figura de la escisión societaria donde encontraremos una manera de poner fin a ese estado de cosas, pero para ello es
necesario dar una lectura más amplia a la escisión y no centrarnos en este instituto como forma de reorganización
empresaria, a cuyo éxito solo podremos acceder para el caso de reunir una importante mayoría en el seno del órgano
de gobierno de la sociedad.

Si efectuamos una interpretación finalista de la figura de la escisión y dejamos de reparar en su ubicación geográfica
en la ley 19.550, podemos arribar a la conclusión de que no existen obstáculos legales de peso para que la escisión
pueda ser objeto de una expresa demanda judicial, cuando el patrimonio de la sociedad en cuyo seno se ha producido
el conflicto societario, pueda ser objeto de división mediante la figura de la escisión, en especial a través de las
subespecies previstas por los incs. 2º y 3º del art. 88 de la ley 19.550(52). A tales fines, toda demanda tendiente a
obtener la escisión de la sociedad comercial y destinar su patrimonio —parcial o total— para la creación de nuevas
compañías, cuyas acciones serán adjudicadas a todos los socios que integran los grupos antagónicos, requiere que
quien la solicita, daba necesariamente acompañar un dictamen de profesional especializado en el tema, en donde se
expliquen las posibilidades de división del patrimonio societario en unidades productivas suficientes para poner fin al
conflicto societario interno. Ello permitirá al magistrado interviniente no solo ordenar la escisión sino también disponer
la adjudicación de los diversos bienes entre los socios o accionistas.

§ 3. Requisitos de la escisión

En su segunda parte, y luego de definir los supuestos de escisión, el art. 88 de la ley 19.550 prescribe los requisitos
que deben ser llevados a cabo para perfeccionar la escisión, que se aplican para todos los supuestos, con excepción de
la escisión fusión, al cual se le aplican las disposiciones de la fusión —arts. 83 a 87 de la ley 19.550—.

Los requisitos para llevar a cabo la escisión son los siguientes:

1. La resolución aprobatoria de la escisión, del contrato social o estatuto de la sociedad escisionaria, de la reforma
del contrato o estatuto de la escindente en su caso, y del balance especial, que debe confeccionarse al efecto, con los
requisitos necesarios para la modificación del contrato social o del estatuto en caso de fusión (art. 83, inc. 2º). El
balance especial de escisión no será anterior a tres meses de la resolución social respectiva, y será confeccionado como
un estado de situación patrimonial. Recuérdese que La ley 19.550 remite, para el ejercicio del derecho de receso y para
las preferencias, al régimen establecido por los arts. 78 y 79 que, recordemos, legislan sobre la transformación de
sociedades.

2. La resolución social aprobatoria incluirá la atribución de las partes sociales, o acciones de la sociedad escisionaria
a los socios o accionistas de la sociedad escindente, en proporción a sus participaciones en esta, las que se cancelarán
en caso de reducción de capital. Como ya se ha dicho, la atribución de las partes sociales de la sociedad originaria a los
socios o accionistas de la o las sociedades escindentes y no a éstas compañías, constituye una de las características más
destacadas de la escisión, pues con ello se evitan los problemas que en materia de participaciones intrasocietarias,
plantean los arts. 31 y 32 de la ley 19.550. La unidad jurídica de la escisión sintetiza como técnica simplificatoria de la
reorganización empresaria —como lo ha resuelto la Inspección General de Justicia en el caso "Viejo Cimarrón Sociedad
Anónima"; en fecha 3 de julio de 2001— la recepción de las participaciones de la nueva sociedad que la escindente
debería recibir a cambio del patrimonio que le transmite y su distribución entre los socios, para que éstos tengan
calidad de tales en la sociedad creada. Ello demuestra que, bajo la disciplina corporativa, éstos, en tanto no hayan
recedido, reciben participaciones que no han suscripto, sino que le son directamente distribuidas, o como dice la ley
19.550, "atribuidas".

3. La publicación de un aviso por tres días en el diario de publicaciones legales que corresponda a la sede social de
la sociedad escindente y en uno de los diarios de mayor circulación general de la República, aviso que deberá contener:
la razón social o denominación, sede social y los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio de la sociedad
que se escinde; la valuación del activo y pasivo de la sociedad, con indicación de la fecha a que se refiere; la valuación
del activo y pasivo que componen el patrimonio destinado a la nueva sociedad y la razón social o denominación, tipo y
domicilio que tendrá la sociedad escisionaria.

4. Los acreedores tendrán derecho de oposición, de acuerdo al régimen de fusión. Vencidos los plazos
correspondientes al derecho de receso y de oposición y embargo de acreedores, se otorgarán los instrumentos de
constitución de la sociedad escisionaria y de modificación de la sociedad escindente, practicándose las inscripciones
previstas por el art. 84.

La jurisprudencia ha destacado la importancia del cumplimiento de la publicidad que el art. 88 de la ley
19.550 establece de la decisión social de escindir al ente, pues ella permite a los acreedores sociales a oponerse a dicha
partición, en tanto vean afectados sus derechos y solo cumplido ello, sea superado el plazo de oposición sin quejas o
superadas las articuladas(53).

Los acreedores sociales deben deducir necesariamente la oposición prevista por el inc. 5º del art. 88 de la ley
19.550, a los fines de resguardar su derecho al cobro del crédito que mantienen con la sociedad escindente, habiéndose
resuelto al respecto que si el crédito con el que se solicitó la quiebra fue transferido por la sociedad deudora a la
sociedad escindida, en tanto el peticionante de la quiebra tomó conocimiento de la escisión mediante los edictos
publicados, luego no dedujo la oposición en los términos del art. 83 de la ley 19.550, resultando inadmisible, en el
ámbito de dicho proceso, soslayar la transferencia patrimonial que produjo dicha escisión, publicada e inscripta en el
Registro Público de Comercio(54).

§ 4. Efectos de la escisión

La escisión produce la plenitud de sus efectos, esto es, la transferencia patrimonial de una sociedad a otra, al
inscribirse el acuerdo definitivo y el contrato o estatuto de la nueva sociedad en el Registro Público de Comercio,
momento en que la sociedad escisionaria adquiere los derechos y las obligaciones transferidas. Antes de ello, ninguna
de las sociedades que han participado en el referido proceso de reorganización, así como tampoco los acreedores de la
sociedad originaria pueden invocar la existencia de esa transferencia patrimonial, que —se reitera— solo se perfecciona
con la inscripción registral de la escisión y no con el conocimiento directo que aquellos pudieron haber tenido de la
celebración del contrato de escisión societaria.

La escisión societaria, al igual que los otros procesos de reorganización previstos en la ley 19.550, si bien implican
una reforma estatutaria de distinta naturaleza para las sociedades que participan en ese procedimiento —con
excepción de los casos en que la sociedad escindente es creada como consecuencia de dicha operación—, ello no
impone la aplicación del art. 12 de la ley 19.550, que, como hemos ya explicado, otorga carácter declarativo a la
registración mercantil de las modificaciones efectuadas al contrato social o estatuto, que resultan oponibles entre los
socios e invocables por los terceros que han tenido conocimiento del acto no inscripto, en tanto resultaría insostenible
que como consecuencia del contrato de escisión, los terceros que han contratado con la sociedad originaria, pasaran a
ser acreedores de ambas sociedades —escindente y escisionaria— pudieran adquirir mejores derechos en todo lo que
se relacione con el cobro de sus acreencias. Por ello, y hasta tanto la escisión se inscriba en el Registro Público de
Comercio, el tercero deberá dirigir sus acciones contra la sociedad escindente, que es la que ha contraído la obligación,
y cumplida la carga registral prevista por el art. 88 inc. 4º a) de la ley 19.550, su acreedor pasa a ser la o las sociedades
escisionarias, sin que pueda sostenerse que aquel ha sido un tercero ajeno a la operación, toda vez que la ley 19.550, al
otorgarle el derecho de oposición a que se refiere el inc. 5º del artículo en análisis, ha custodiado todos sus derechos.

En definitiva, y habida cuenta las especiales características de la escisión, la inscripción de este contrato en el
registro mercantil —así como la fusión en cualquiera de sus especies— tiene carácter constitutivo, debe concluirse que
hasta tanto ello no ocurra, nadie puede invocar derechos emergentes de un acto carente cuya toma de razón no se ha
llevado a cabo.

SECCIÓN XII - DE LA RESOLUCIÓN PARCIAL Y DE LA DISOLUCIÓN

ART. 89.—

Causales contractuales. Los socios pueden prever en el contrato constitutivo causales de resolución parcial y de
disolución no previstas en esta ley.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 11 inc. 9º, 91, 93, 94. LSC. Resolución General de la Inspección General de Justicia
7/2015, arts. 113 y 191; Uruguay: arts. 143, 144.

§ 1. Resolución parcial del contrato de sociedad. Concepto.

En la Sección XII —arts. 89 a 100—, la ley 19.550 estructura el régimen de la resolución parcial y de la disolución del
contrato de sociedad, lo cual constituye un grave error, en la medida que ambos institutos no sólo no resultan
compatibles ni complementarios, sino que contrariamente, resolución parcial y disolución implican dos conceptos
diferentes e incluso contrapuestos.

En efecto, mientras la resolución parcial importa la desvinculación de un socio y supone la continuación de la


actividad de la sociedad con los restantes, la disolución marca el principio del fin de la existencia de la persona jurídica,
abriendo automáticamente el período liquidatorio, en donde la sociedad sólo existe, como sujeto de derecho, a los
fines de su liquidación. Puede afirmarse, siguiendo un recordado precedente judicial, que constituye un error señalar
que la llamada resolución parcial siempre conduce a la disolución, porque en los contratos plurilaterales de
organización, como lo es el de sociedad, el sistema opera exactamente al revés: la salida del socio (voluntaria o no), no
disuelve el contrato ni extingue el sujeto de derecho(55), apareciendo la resolución parcial, en cualquiera de sus
variantes, como una manera de evitar la extinción del ente.

La resolución parcial del contrato de sociedad opera, siguiendo a Cámara, cuando se produce alguna reducción en el
elenco de los integrantes de la misma, modificándose el acto constitutivo sin afectar la entidad(56).

La resolución social abreva pues del carácter contractual de la sociedad por una parte y del principio de
conservación de la empresa por el otro, pues nada justifica que el derecho constitucional de asociarse y mantenerse
unidos por ese vínculo pueda alterarse por la desvinculación de uno de sus integrantes, cuando los restantes socios
tienen intención de continuar en ese estado, a los efectos de lo dispuesto por el art. 1º de la ley 19.550.

La resolución parcial del contrato de sociedad tiene lugar en caso de fallecimiento, exclusión o retiro de uno o varios
socios. Los arts. 90 a 93 se refieren a los dos primeros supuestos, mientras que el tercero —retiro de socios— no está
contemplado en la ley, pero su admisibilidad no puede ponerse en duda, de acuerdo con lo dispuesto por el art. 959 del
Código Civil y Comercial de la Nación, puede además preverse ello contractualmente, de conformidad con lo dispuesto
por el art. 89 de la ley 19.550.

La ley 19.550, cuando se refiere a la resolución parcial por fallecimiento o exclusión de alguno de los socios, la
admite para las siguientes sociedades: sociedad colectiva, de capital e industria, en comandita simple, de
responsabilidad limitada y en comandita por acciones, aunque sólo para los socios comanditados o solidarios (arts. 90 y
91). Bien es cierto que el art. 90 de la ley 19.550 también hace referencia a las sociedades en participación, que han
sido eliminadas de la ley 19.550 por la ley 26.994 del año 2014, pero ello es consecuencia de la desprolijidad e
improvisación que caracterizó dicha reforma.

A pesar del silencio del art. 89 de la ley 19.550, que no hace diferencias entre tipos societarios, cuando admite la
posibilidad de prever en el contrato constitutivo causales de resolución parcial y de disolución no previstas en la ley, la
doctrina es unánime en coincidir que una lectura armónica de la sección 12 de la ley 19.550 conduce a excluir del
régimen de resolución parcial a las sociedades anónimas y en comandita por acciones, en lo que se refiere a los socios
comanditarios, con el argumento de que el destino circulatorio de las acciones hacen que en estas sociedades el
régimen de la resolución parcial sea en principio inaplicable(57).
La jurisprudencia administrativa y judicial por su parte, exhibe algunas vacilaciones en este tema. Por un lado, se ha
declarado la improcedencia de la resolución parcial en las sociedades por acciones, salvo los supuestos excepcionales
que se presentan para la exclusión del accionista en mora, el derecho de receso y los pactos particulares insertos en el
estatuto social(58), mientras que la Inspección General de Justicia ha ido más allá al resolver que, como consecuencia de
la transmisibilidad de la acción —el cual constituye un principio esencial que gobierna a las sociedades por acciones—,
no es admisible imponer cláusulas estatutarias en estas sociedades, cuyo objetivo apunta a la resolución parcial o a la
disolución de la sociedad por la libre determinación de uno o más accionistas, salvo lo preceptuado por el art. 245 de la
ley 19.550(59).

En primer lugar, debo manifestar que los argumentos que se exhiben para descartar la viabilidad de la resolución
parcial en las sociedades por acciones no resultan convincentes, salvo quizás en lo que respecta a las denominadas
sociedades cotizantes, toda vez que:

a) La ley 19.550 prevé dos supuestos de resolución parcial para las sociedades anónimas, como lo son el derecho de
la sociedad de ejecutar la participación social del socio moroso en la integración de su aporte (art. 193) y el derecho de
receso (art. 245), por lo que, admitida su procedencia en determinados supuestos, los fundamentos esgrimidos para
sostener la incompatibilidad de este instituto con las sociedades por acciones, quedan indudablemente relativizados.

b) No parece inobjetable sostener que la división del capital social de las sociedades anónimas en acciones y el
carácter transferible de estas pueda ser inconciliable con la posibilidad de resolver parcialmente el contrato de estas
sociedades. No parece tampoco, al menos para las sociedades anónimas "cerradas", que constituyen más del noventa y
nueve por ciento de las sociedades anónimas que funcionan en el país, que el carácter circulatorio de las acciones
pueda inutilizar, como se ha dicho, la acción de exclusión de un accionista, quien, al poder transferir sus acciones en
cualquier momento, podría enervar la utilidad o consecuencias de esa demanda, pues bastaría la anotación de una
medida cautelar —prohibición de innovar o contratar, por ejemplo— en los libros de la sociedad y notificada al
accionista infractor, para evitar que este enajene sus títulos durante el trámite del juicio de exclusión. Este fundamento
queda reforzado con la sanción de la ley 24.587 del año 1996, que derogó el régimen de acciones al portador y su
necesario reemplazo por las acciones nominativas no endosables.

c) Si, por el contrario, se pretende que con la posibilidad de transferir las acciones, el accionista se abstendrá de
realizar actos en perjuicio de la sociedad o que simplemente incumpla con sus obligaciones, optando por aquel camino
cuando carezca de affectio societatis, ello peca cuanto menos de inocencia, pues como es sabido, el mercado en las
sociedades anónimas cerradas es tan escaso como el de las partes de interés de sociedades de personas o cuotas de
sociedades de responsabilidad limitada.

Estoy convencido que detrás de esos argumentos que deniegan la resolución parcial para las sociedades por
acciones, tan dogmáticos y tan poco apegados a la realidad, existen otros fundamentos, inspirados en la teoría de la
institución, que —como hemos explicado— prioriza los intereses de la empresa por sobre los de los accionistas,
subordinando los derechos de éstos a las conveniencias económicas de la sociedad, y que consisten en evitar la
descapitalización que para el ente supone pagar el valor de la participación social al socio o a sus herederos, en caso de
retiro, exclusión o fallecimiento. Ello explica también la escasa predisposición que existe en nuestro medio para ejercer
el derecho de receso en la sociedad anónima y las discutibles pautas que brinda la ley 19.550 para el cálculo del valor
de las acciones del accionista recedente en el penúltimo párrafo de su art. 245.

Esa manera de pensar, como todo lo que predica la doctrina que prioriza los intereses de la persona jurídica por
sobre el interés de sus integrantes, peca de mezquindad, pues con el propósito inmediato de beneficiar a la empresa, a
la larga la perjudica y desalienta su constitución. La sociedad, como instrumento para la concentración de capitales, no
puede existir ni sobrevivir si no se repara en los derechos de quienes la integran y basta detenerse en los beneficios que
supondría, para las sociedades anónimas cerradas, el instituto de la resolución parcial, al permitir a la sociedad expulsar
de su seno al socio que no cumpla con sus obligaciones o permitir su desvinculación voluntaria, cuando éste ha perdido
todo el ánimo de colaboración que supone integrar una sociedad.

Para las sociedades anómalas reguladas en la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550, si bien podría sostenerse la
aplicación de la regla general del art. 89 primer párrafo de la ley 19.550, habida cuenta el amplio régimen de
oponibilidad previsto en los arts. 22 y 23 de la ley 19.550, ello no es así, pues la muerte del socio, al involucrar a
terceros ajenos al contrato social, constituye siempre causal de resolución parcial en esta clase de sociedades, siendo
inoponible cualquier cláusula de continuación de la sociedad con sus herederos. Así lo dice el art. 22 cuando limita la
oponibilidad del contrato social a los socios, y los herederos del socio fallecido no pueden nunca ser considerados
terceros, al cual su incorporación al ente pueda serles exigible mediante "el conocimiento del contrato", pues ello se
refiere exclusivamente a los contratantes de la sociedad, lo que surge de toda evidencia del texto de dicha norma,
cuando habla del "tiempo de la contratación o del nacimiento de la relación obligacional", lo cual descarta a los
herederos del socio fallecido.

De manera tal que, del juego armónico de los arts. 22, 90 y 91 de la ley 19.550, pueden extraerse las siguientes
conclusiones, referidas a las sociedades incluidas en la Sección IV del Capítulo I: a) La muerte del socio siempre provoca
la resolución parcial del contrato social; b) Resulta totalmente inoponible a los herederos la cláusula de la continuación
con los herederos del socio fallecido, hipótesis solo permitida a las sociedades colectivas y en comandita simple (art. 90
segundo párrafo).

En cuanto a la exclusión de uno de los socios de esta clase de sociedades, admitimos que la reforma del art. 22
debió conducir necesariamente a la modificación del art. 91, pero lo cierto es que ello no ha acontecido, y continúa
vigente el texto de dicho artículo, conforme al cual, cualquier socio, en las sociedades en colectivas, en comandita
simple, de capital e industria, de responsabilidad limitada y los comanditados de las comandita por acciones, pueden
ser excluidas si mediare justa causa, siendo nulo el pacto en contrario. Es pues evidente que en las sociedades previstas
en los arts. 21 a 26 de la ley 19.550, la exclusión del socio no resulta solución aplicable.

§ 2. Admisibilidad de cláusulas contractuales que prevean supuestos de resolución parcial y disolución de la sociedad.
El caso del retiro voluntario del socio

La ley 19.550 admite, como hemos visto, la validez de las cláusulas contractuales, en el contrato constitutivo, que
prevean supuestos de resolución parcial y de disolución no previstos en la ley.

En términos generales, la inclusión de esas cláusulas no son frecuentes en nuestro medio, pero a ellas puede
recurrirse, por ejemplo, cuando la personalidad o aporte de alguno de los socios fuere fundamental para la existencia y
funcionamiento de la sociedad, en cuyo caso, podría preverse la disolución de la sociedad frente al fallecimiento del
mismo.

El retiro voluntario del socio constituye quizás el supuesto más relevante para el análisis del art. 89, en la medida
que la inclusión de cláusulas permisivas de esa conducta no eran infrecuentes durante la vigencia de la ley 11.645 de
Sociedades de Responsabilidad Limitada, vigente hasta el año 1972.

En primer lugar, debe señalarse que el retiro voluntario del socio no debe ser confundido con el derecho de receso,
que es otorgado por la ley 19.550 en forma expresa cuando por decisión del órgano de gobierno de la sociedad se
resuelve alterar o modificar sustancialmente el contrato constitutivo, actuando ese derecho como un mecanismo de
defensa para el socio que no presta su consentimiento para continuar en una sociedad, diferente en alguna manera, de
aquella que integraba. El art. 245 lo admite expresamente para la sociedad anónima, y obliga a la misma a reembolsar
al socio recedente el valor de su participación, a través de un mecanismo que aquella disposición legal minuciosamente
legisla. Esta norma es aplicable asimismo para las sociedades de responsabilidad limitada (art. 160) y con respecto a las
sociedades de interés, a pesar de la inexistencia de una norma específica, el ejercicio de ese derecho se considera
sobreentendido (arts. 78 y 85).

Pero debe quedar en claro, para diferenciar debidamente al derecho de receso del supuesto de retiro voluntario del
socio, que aquel actúa frente a ciertas y determinadas decisiones del órgano de gobierno de la sociedad, modificándose
sustancialmente el contrato constitutivo (transformación, fusión, cambio fundamental de objeto, transferencia del
domicilio al extranjero, prórroga o reconducción de la sociedad, aumento del capital social, etc.). El retiro voluntario del
socio, si bien como aquel, constituye ejemplo de resolución parcial del contrato de sociedad, no puede ser identificado
con el derecho de receso, en la medida que el retiro voluntario opera por voluntad exclusiva del socio, sin depender de
actuaciones o decisiones del ente que integra.

El retiro voluntario del socio se concreta pues como una decisión unilateral de éste, que no requiere expresión de
causa. La propia naturaleza de esta actuación excluye, por obviedad, que el retiro del socio de la sociedad que integra
pueda ser dispuesta por los tribunales, ya que ello constituye simplemente una conducta privativa del socio con
respecto a la sociedad, y si ésta se negare a aceptar este voluntario alejamiento, corresponderá al interesado demandar
judicialmente las obligaciones que emergen del propio contrato de sociedad en torno a las obligaciones de la sociedad
ante su retiro (pago de una suma de dinero representativa de su participación social)(60).

Se ha discutido mucho su admisibilidad, en la medida que su ejercicio, de alguna manera quiebra el acuerdo
original, conforme al cual los socios se obligan a mantenerse unidos durante todo el plazo de vigencia de la sociedad.
Sin embargo, ese argumento no es trascendente, pues si se admite que los socios pueden convenir la disolución
anticipada de la sociedad (art. 94, inc. 1º) no se encuentra obstáculo para que, contractualmente, se permita a los
socios separarse de la misma cuando más les convenga a sus intereses.
La inclusión de una cláusula que permita el retiro voluntario del socio debe ser objeto de especial cuidado, pues la
sociedad debe tener, como contrapartida, el derecho de reembolsar la parte del socio, en una forma que no implique
para ella una verdadera descapitalización. Ello, obviamente, sin violar el derecho de aquel de obtener el justo precio
por su participación y sin incurrir en lo dispuesto por el art. 13, inc. 5º de la ley 19.550, que constituye una norma de
evidente orden público y que contempla no solo situaciones originadas en la constitución de la sociedad, sino también
en casos sobrevivientes, cuando contractualmente se hubiera previsto el retiro por parte de uno de los socios y el
transcurso del tiempo revele una absoluta inequidad del sistema de pago previsto por el contrato, que evidencia la
justicia y procedencia de su revisión judicial.

Debe quedar en claro que el retiro voluntario del socio sólo es posible mediante una cláusula contractual expresa
que autorice esa conducta, pues de lo contrario, el requerimiento del legislador contenido en el art. 11, inc. 5º de la ley
19.550,que exige la determinación de un plazo de duración del contrato de sociedad, pierde parte de su sentido. Ello,
sin embargo, no obsta a que uno de los socios, durante la vigencia del contrato social, acuerde con la sociedad su
desvinculación de la misma, mediante el reembolso, en bienes o en dinero, del valor de su participación social. Son dos
supuestos que deben diferenciarse, pues el retiro voluntario del socio implica, como hemos visto, un acto unilateral del
mismo, mientras que este último caso encuadra en lo dispuesto por el art. 959 del Código Civil y Comercial,
requiriéndose, para hacerse efectiva la desvinculación del socio, un acuerdo entre este y la sociedad que integraba.

Es conclusión de todo lo expuesto que, de conformidad con la filosofía del legislador, el retiro voluntario constituye
una alternativa válida solo para el caso de que haya sido prevista en el contrato social y mediante un mecanismo que
por una parte asegure al socio que se desvincula la percepción de una suma de dinero que represente el valor de su
participación en la sociedad, sin que ello pueda afectar decisivamente el capital de la sociedad, a los fines de
desproteger a los acreedores sociales. Ha dicho la jurisprudencia al respecto que, como el capital social es un elemento
esencial para la existencia y subsistencia de la sociedad, el retiro voluntario implicaría una disminución de ese capital,
que podría llegar a imposibilitar la consecución del objeto social para el cual se formó la sociedad(61).

Queda por resolver si es posible incluir, en el estatuto de las sociedades por acciones, cláusulas de resolución
parcial no previstas por la ley.

La redacción del art. 89 de la ley 19.550 parece descartar esta hipótesis, en tanto esta norma solo hace referencia al
"contrato constitutivo" y no al estatuto, término que el legislador societario se ha reservado cada vez que ha hecho
referencia al acto constitutivo de las sociedades por acciones. Sin embargo, entendemos que nada obsta la posibilidad
de que los fundadores en las sociedades anónimas y en las sociedades en comandita por acciones puedan insertar
causales de resolución parcial, como el retiro voluntario del socio, la exclusión de éste, o la posibilidad de evitar el
ingreso de los herederos del accionista fallecido, estipulaciones que por lo general tienden a resolver los conflictos
intrasocietarios que se producen en el seno de la sociedad, como consecuencia del ingreso obligatorio a la sociedad de
terceros que no tienen la menor vocación asociativa.

La jurisprudencia ha admitido esta posibilidad en el caso "El Chañar Sociedad Anónima ante la Inspección General
de Justicia", dictado por la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial el 27 de octubre de 1993. Se
trataba de un caso en donde, precisamente para evitar el ingreso de los herederos de los dos únicos integrantes de la
sociedad, se reformó el estatuto de una sociedad de familia, dedicada a la actividad agropecuaria y se incluyó una
cláusula conforme a la cual, en caso de producirse el fallecimiento de cualquier accionista, los socios restantes o la
sociedad podrán ejercer el derecho de preferencia para la adquisición de las acciones de las que era titular el socio
fallecido. Sostuvo el Tribunal, adhiriéndose al dictamen de la Fiscalía de Cámara, que "Si se trata de atribuir un derecho
de adquisición preferente a favor de cualquiera de los sujetos que se mencionan en la cláusula, deberán respetarse los
límites del ejercicio de tal procedimiento, y si nadie quiere ejercitar tal derecho en el plazo establecido, es obvio que el
heredero o legatario deberá ser reconocido como accionista. Resguardando este derecho y asegurado que el precio que
se pague por las acciones sea justo, no encuentro obstáculos para admitir la cláusula bajo examen"(62).

En el mismo sentido fue resuelto que el art. 89 de la ley 19.550 permite establecer en el estatuto de una sociedad
anónima causales de resolución parcial no previstas legalmente y por consiguiente cabe entender que nada impide
contemplar causales especiales que puedan dar origen al retiro forzado del accionista, cuando concurran circunstancias
que lo hayan apartado de la actividad empresaria para la cual fue constituida la sociedad, como lo es la resolución de
los contratos de explotación de las unidades de micrómnibus en una sociedad de componentes(63).

La doctrina nacional, que como hemos señalado, no ofrecía fisuras en cuanto a la inadmisibilidad de la resolución
parcial en las sociedades por acciones, se encuentra hoy en plena revisión de esta postura, que peca de inflexible, pues
la experiencia ha demostrado que la circulación de los títulos o la posibilidad del accionista de transferir sus acciones,
que son los argumentos esgrimidos para fundar aquella conclusión, es solo aplicable en las sociedades que cotizan sus
acciones en el mercado de valores, donde solo es posible liquidar con facilidad una determinada participación social.
Por el contrario, en las sociedades anónimas cerradas, el accionista no tiene la menor posibilidad de vender su
participación social con facilidad a un precio equitativo. Como bien observa el Profesor de la Universidad de Rosario,
Alberto Romano, esta es la realidad negocial y es por ello que se ha llevado a considerar que la regla establecida por la
ley debe dejarse de lado no solo como política legislativa, sino también ante un caso concreto, considerándose válidas
cláusulas incorporadas a los estatutos en los que se convienen supuestos de resolución parcial(64).

ART. 90.—

Muerte de un socio. En las sociedades colectivas, en comandita simple, de capital e industria y en participación, la
muerte de un socio resuelve parcialmente el contrato.

En las sociedades colectivas y en comandita simple, es lícito pactar que la sociedad continúe con sus herederos.
Dicho pacto obliga a éstos sin necesidad de un nuevo contrato, pero pueden ellos condicionar su incorporación a la
transformación de su parte en comanditaria.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 92, 155. Resolución General de la Inspección General de Justicia 7/2015, art. 191; LSC
Uruguay: arts. 144, 146, 158.

§ 1. El fallecimiento del socio

El fallecimiento del socio es una causal de resolución parcial que tiene en la ley 19.550 distinto tratamiento según el
tipo de sociedad de que se trate:

a) En las sociedades colectivas y en comandita simple, la muerte de un socio resuelve parcialmente el contrato
social, pero es lícito pactar que la sociedad continúe con sus herederos, lo cual obliga a estos a ingresar a la misma sin
necesidad de un nuevo contrato, pudiendo sólo condicionar su incorporación a la transformación de su parte en
comanditaria. Esta solución es la que rige asimismo para los socios comanditados en las sociedades en comandita por
acciones.

b) En las sociedades de capital e industria, la muerte del socio siempre resuelve el contrato de sociedad, con lo cual,
los herederos del mismo no ingresan a la misma por vía sucesoria, quienes tienen derecho a recibir el valor de la parte
del socio fallecido. Se aclara que si bien el art. 90 de la ley 19.550 hace también referencia a las sociedades accidentales
o en participación, ellas fueron derogadas por la ley 26.994 e incorporadas al Código Civil y Comercial dentro del
capítulo reservado a los contratos asociativos, donde quedó en claro que ellas no son sociedades ni personas jurídicas,
de modo que la referencia del art. 90 LGS debe tenerse por derogada.

c) En las sociedades de responsabilidad limitada, el contrato social puede establecer que la muerte de un socio
resuelva parcialmente el mismo, pudiendo preverse asimismo la incorporación de los herederos del socio, el cual será
obligatorio para estos y para los socios (art. 155 de la ley 19.550). Sin embargo, y si dicho contrato estableciera
limitaciones a la transferibilidad de las cuotas, lo cual puede perjudicar a los herederos, en la medida que su ingreso a la
sociedad es forzado, como consecuencia de un pacto en el cual no participaron, la ley 19.550 establece la
inoponibilidad de aquellas limitaciones por el plazo de tres meses contados desde su incorporación, solución que, como
veremos, es parcial e insatisfactoria.

En caso de silencio del contrato social en cuanto a los efectos del fallecimiento de uno de los socios en una sociedad
de responsabilidad limitada, debe entenderse que este acontecimiento produce la resolución parcial del contrato social
y obliga a la sociedad a abonar a los herederos el valor real de la participación del causante. Ello así por cuanto la
incorporación de los herederos a la sociedad, por ser éste supuesto que excepciona el principio general previsto por el
art. 1021 del Código Civil y Comercial de la Nación, debe ser solo admisible en caso de que así se hubiese pactado en el
acto constitutivo, más allá, como se verá, de los enormes reparos que me produce aceptar que, por medio de un
contrato, quienes constituyen una sociedad y se obligan a permanecer unidos por un largo período de tiempo, puedan
obligar a sus herederos a incorporarse a una determinada persona jurídica(65).

d) En las sociedades anónimas y en comandita por acciones, para los socios comanditarios, la muerte del socio
comanditario o accionista nunca resuelve parcialmente el contrato de sociedad, aun cuando las acciones de que el
mismo era titular, revistan el carácter de nominativas o escriturales, salvo, como ya hemos señalado al comentar el art.
89, que medie una cláusula estatutaria que permita a los restantes accionistas o a la propia sociedad, ejercer el derecho
de preferencia para la adquisición de las participaciones accionarias de que era titular el socio fallecido. Con excepción
de este supuesto, que —como hemos visto— ha sido consagrado por la jurisprudencia (66), el heredero debe ingresar
siempre a la sociedad, lo cual acontecerá en forma automática, cuando acrediten su carácter de tales, mediante la
inscripción de la correspondiente declaratoria de herederos en el libro de registro de acciones que debe llevar la
entidad emisora (arts. 213 y 215 de la ley 19.550).

§ 2. La muerte del socio y el pacto de ingreso automático de los herederos. Su inconstitucionalidad

Analizaremos ahora el problema de la situación del heredero que, frente al fallecimiento de un socio en las
sociedades colectivas, en comandita y de responsabilidad limitada, deben ingresar derechamente a la misma, como
consecuencia de lo pactado por los socios fundadores, según lo disponen los arts. 90 y 155 de la ley 19.550.

Conforme habíamos señalado, si bien el o los herederos del socio fallecido no podrán oponerse a su ingreso en la
sociedad, cuando así fue pactado en el acto constitutivo de la sociedad, los arts. 90 y 155 de la ley 19.550 les otorgaban
los siguientes derechos:

a) En las sociedades colectivas y en comandita simple —obviamente para los herederos del socio comanditado—,
los herederos del socio fallecido pueden exigir la transformación de su parte en comanditaria, lo cual implica llevar a
cabo el procedimiento de transformación previsto en los arts. 74 y ss. de la ley 19.550, a los fines de adoptar un tipo
societario que permita la existencia de socios con responsabilidad limitada por las obligaciones sociales. Es obvio que a
pesar de que la ley 19.550 hable de la "parte comanditaria", nada obsta a que a los fines de cumplir con lo dispuesto en
el art. 90, la sociedad adopte la forma de sociedades de responsabilidad limitada o de sociedad anónima.

b) En las sociedades de responsabilidad limitada, rige para los herederos del socio fallecido la inoponibilidad de las
cláusulas limitativas de la transferencia de cuotas, por un término de noventa días, de manera tal que aquellos podrán
enajenar las mismas libremente, salvo el derecho de los socios sobrevinientes de ejercer la opción prevista por el art.
155de la ley 19.550, esto es, adquirir las cuotas al mismo precio que el pactado entre los herederos y el tercero
oferente.

Obviamente, tales derechos deben ser ejercidos por los herederos desde que acrediten, ante la sociedad su
carácter de tales, mediante la exhibición de la declaratoria correspondiente (art. 155, LSC), derechos de que carecen los
administradores de la sucesión del socio fallecido, que sólo deben limitarse al ejercicio de los derechos que al mismo le
hubiesen correspondido, pero no los previstos por los arts. 90 y 155 de la ley mencionada, que deben ser ejercidos por
cada uno de los herederos.

De manera tal que, frente al fallecimiento del socio, y ante la existencia de una cláusula que prevea sin más la
incorporación de los herederos de aquel a la sociedad, la ley 19.550 solo permite a éstos condicionar su parte en
comanditaria, cuando es de toda evidencia que debió requerirse su expreso consentimiento, pues ellos no revistieron la
calidad de otorgantes del contrato constitutivo de la sociedad.

Con gran desacierto, la jurisprudencia no ha considerado necesario requerir ese consentimiento (67), con lo cual al
heredero de un socio fallecido, titular de una parte de interés en una sociedad personalista, solo le queda incorporarse
a la sociedad exigiendo transformar su parte en comanditaria o en cualquier otra participación societaria que no
implique responsabilidad ilimitada y solidaria.

La pregunta que debe formularse entonces es la siguiente: ¿el ejercicio de esos derechos constituye suficiente
protección para los herederos del socio fallecido?

Estoy convencido que no, pues aun de ejercerse los mismos, según el tipo social de que se trate, el heredero debe
necesariamente ingresar a la sociedad, lo cual es deseable evitar, por lo menos, sin recabársele su opinión al respecto.
De lo contrario, se transforma en lo que comúnmente se denomina un "socio a palos", cuyo actuar es, por lo general,
incompatible con el ánimo de colaboración que el estado de socio supone, y mucho más cuando se trata de sociedades
en las cuales el carácter personal del socio constituye elemento fundamental.

Precisamente, el ingreso forzoso a la sociedad por parte de los herederos del socio o accionista fallecido, constituye
la principal fuente de conflictos societarios internos, al igual que lo que sucede en caso de divorcio, donde como
consecuencia de la división de os bienes que integran la sociedad conyugal, ingresa uno de los cónyuges a la compañía,
sin la menor voluntad de colaboración y —por lo general, cuando el divorcio es controvertido— con el menor ánimo de
colaboración que caracteriza el estado de socio.

Ahora bien, la permisibilidad de tales cláusulas ha sido seriamente cuestionada por nuestra doctrina, por colisionar
claras normas legales, y, entre ellas, el art. 14 de la Constitución Nacional.
Ha expresado al respecto Guastavino(68), que la admisión del pacto en análisis resulta desacertada, en cuanto
impone a los herederos del socio muerto la obligación de ingresar en la sociedad, pues con esta modalidad se ha
pretendido apoyar con el argumento de no diferir la situación del sucesor socio a la del sucesor deudor, y que nadie
puede tener derecho a heredar un patrimonio activo sin obligaciones, por lo cual, del mismo modo que el heredero
debe responder por las deudas del causante también debe cumplir la obligación de incorporarse a la sociedad.

Sin embargo, y siempre a juicio de Guastavino, en manera alguna cabe admitir tal razonamiento. El contrato de
sociedad supone al menos, en los tipos a que aluden los arts. 90 y 155 de la ley 19.550, el elemento de la affectio
societatis, como requisito esencial, e impone obligaciones muy particulares, por lo que sería inadmisible incorporar a
los herederos en forma forzosa a una sociedad. Lo comprendió Vélez Sarsfield al consignar, en la nota al derogado art.
1670del Código Civil, que nadie puede ser socio por herencia o de otra manera contra su voluntad. Prever, como único
medio de eludir la incorporación a la sociedad, el camino de la renuncia es altamente inconveniente, pues ello
implícitamente forzaría a los herederos a ingresar como socios, contra su íntima voluntad o predisposición, para no
perder la herencia, y al faltar la affectio societatis, es probable que las actividades societarias se resientan de un modo
pronunciado, dando lugar a todo tipo de conflictos, como la realidad lo ha demostrado sobradamente.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en un antiguo fallo, anterior a la ley 19.550, en el caso
"Columba Hermanos SRL"(69), declaró nula la cláusula de un contrato social que pretendió imponer a los herederos
continuar en la sociedad con el socio sobreviviente, fundándose el tribunal en que el heredero, conforme con la nota al
derogado art. 1761del Código Civil, es una persona incierta, y no puede subsistir una obligación de tener sociedad con
una persona que aún no existe o puede ser que no se conozca.

La norma del art. 90, párr. 2º de la ley 19.550, consagra, por otra parte, una excepción al principio general en
materia contractual previsto por los arts. 1027 y 1021 del Código Civil y Comercial de la Nación, que prevén, como
requisito indispensable para la validez de una estipulación en favor de terceros, la expresa aceptación, por parte de
estos, excepción que no tiene fundamento que lo explique, ya que resulta inadmisible prescindir de la aceptación del
heredero para ingresar a la sociedad.

Con toda razón se han pronunciado otros autores, de la talla de Castillo (70)y Yadarola(71)para quienes las cláusulas en
análisis sólo son admisibles si son aceptadas por los herederos, una vez que acrediten su carácter de tales, con lo cual
se coincide que la validez del pacto de continuación de la sociedad con los herederos del socio fallecido debe estar
necesariamente condicionada a la expresión de voluntad de estos de ingresar a la sociedad, una vez acaecido el
supuesto de resolución parcial a que se refiere la norma.

Como hemos expresado, la Exposición de Motivos de la ley 19.550 refleja la intención del legislador al aceptar la
validez de esas cláusulas, expresando que, a los fines de que ese pacto pueda ir en detrimento de los sucesores, en
cuanto se les impondría una responsabilidad personal, se dispone que puedan condicionar su incorporación a la
transformación de su parte en comanditaria. De esa manera, el legislador repara exclusivamente en la faz patrimonial y
no en la personal, que no obstante su importancia en las sociedades de que se trata, ni siquiera tuvo en cuenta, y en tal
sentido se preocupó en brindar a los sucesores del asociado la prerrogativa de limitar su responsabilidad por el pasivo
social, exigiendo la transformación de la sociedad, o de su parte en comanditaria.

Coincido plenamente con la doctrina de Castillo y Yadarola, pues no se trata de alivianar la posición del heredero en
la sociedad, en orden a su responsabilidad por las deudas sociales, sino de admitir su ingreso forzoso, obligándolo a
sujetarse a cláusulas contractuales a las cuales ha sido ajeno, y entre ellas el plazo de duración, hasta cuyo vencimiento,
y aun más todavía, mientras dure la etapa liquidatoria, deberá esperar para obtener el reembolso de su capital y la
correspondiente cuota de liquidación.

La posibilidad de evitar su ingreso, renunciando a la herencia es, coincidiendo con Vélez Sarsfield, una hipótesis
impensable, pues ello puede ocasionarles un considerable perjuicio. Predicar semejante posibilidad para evitar esa
alternativa, supone tanto como sugerir la posibilidad del divorcio para evitar incurrir en la prohibición prevista por
el art. 27de la ley 19.550, que sanciona con la nulidad la sociedad constituida o integrada por ambos cónyuges, con
excepción de las sociedades de responsabilidad limitada o por acciones, lo cual carece de toda seriedad.

§ 3. Cláusulas que difieren la cuestión a la voluntad de los herederos del socio fallecido
Es asimismo frecuente la previsión, en el contrato de sociedad, de un pacto que acuerde a los herederos del socio
fallecido, la opción de incorporarse a la sociedad o de ejercer el derecho de percibir el valor de la participación social
del causante, lo cual lleva a la cuestión sobre la forma en que debe manifestarse esa alternativa. La jurisprudencia con
toda razón sostuvo que el ingreso de los herederos a la sociedad no depende de la aceptación de la herencia ni del
dictado de la declaratoria de herederos, sino que, cuando éstos han optado por ingresar a la sociedad, deben
manifestarlo en forma expresa, pues el silencio de los herederos frente a la muerte de un socio, debe ser interpretado
como que han optado por la resolución parcial del contrato, quedando en manos de la sociedad la comunicación para
que ejerzan sus derechos económicos —reclamación de la cuota liquidatoria— y eventualmente la consignación de su
importe(72).

§ 4. Validez de la cláusula del contrato social que difiere el ingreso de los herederos del socio fallecido a la voluntad de
los socios supérstites

La jurisprudencia las ha aceptado sin reservas, con argumentos que no pueden dejar de compartirse. Se ha
sostenido en tal sentido que nada se opone a que el contrato social faculte la adquisición de las cuotas del socio
fallecido por los socios sobrevivientes, por el precio que en él se fije o cuyas normas de determinación se detalle en el
acto constitutivo. Por ello, ejercida la opción, los herederos son acreedores de los socios adquirentes por el precio
fijado y una vez rechazado el ingreso a la sociedad por el ejercicio de la opción de compra, aquellos no pueden ejercer
los derechos sociales(73).

Ahora bien, la decisión de los socios sobrevivientes sobre la incorporación o no de los herederos del socio fallecido,
como ha sido resuelto en otro precedente judicial(74), requiere una manifestación expresa por parte de aquellos, que
debe ser transcripta en asamblea o reunión de socios, pues si bien se trata de una decisión personal de los socios
supérstites, en tanto ellos resultaran deudores de los herederos del socio fallecido, interesa a la sociedad conocer
quiénes van a ser los integrantes del ente a los fines del ejercicio de los derechos que confiere el carácter de socio.

§ 5. Unificación de la personería de los herederos frente al fallecimiento de un socio

Es frecuente observar, fundamentalmente en los contratos de sociedades de responsabilidad limitada, para


aquellos casos en que se autoriza el ingreso a la sociedad de los herederos del socio fallecido, la expresa previsión de
que, a tal fin, los herederos deben unificar personería y designar un representante común.

Sin perjuicio de la total ilegitimidad de dicha previsión, como analizaremos en los párrafos siguientes, ella plantea
algunos interrogantes, como por ejemplo, el plazo con que cuentan los herederos para la designación de este
representante o el régimen de mayorías que resulta menester alcanzar para que la designación de éste resulte
incuestionable.

En cuanto a la primera cuestión, es obvio que la sociedad requiere una pronta definición del tema, a los fines de que
el fallecimiento del socio no pueda afectar el funcionamiento de la sociedad, hipótesis que se presenta cuando éste
hubiera sido el titular del paquete de control. La jurisprudencia se ha pronunciado en torno al derecho de la sociedad
de intimar a los herederos a obtener una decisión en tal sentido e incorporarse a la sociedad, a los fines de despejar el
estado de indefinición que entorpece la continuidad societaria(75)y en cuanto al segundo interrogante, resultan
aplicables las reglas del condominio, habida cuenta la analogía que presenta esta situación con la copropiedad de
cuotas y acciones, prevista por los arts. 156 y 209 de la ley 19.550.

A pesar de que la jurisprudencia recepta algunos casos en donde se habría aceptado —bien que implícitamente— la
cláusula contractual que autoriza la unificación de la personería de los herederos en uno de ellos, en forma
permanente, a los fines de que éste ejerza en representación de los demás, todos los derechos y obligaciones de socio,
considero que esta estipulación carece de toda validez y ratifica, con nuevos argumentos, la invalidez del pacto de
continuación con los herederos, como veremos a continuación.

La ley 19.550 sólo admite la unificación de la representación para ejercer los derechos y cumplir con las obligaciones
sociales, en los arts. 156 y 209, referidos a la copropiedad de las cuotas sociales o acciones, cuando las mismas resulten
indivisibles. Es de toda evidencia que la solución expuesta, que se justifica plenamente para esos supuestos, no es
asimilable al caso que nos ocupa, esto es, la unificación de la personería de todos los herederos del socio fallecido, toda
vez que teniendo en consideración lo dispuesto por el art. 2337 del Código Civil y Comercial de la Nación, los herederos
entran en posesión de la herencia desde el mismo día de la muerte del causante, siendo propietarios, acreedores o
deudores de todo lo que el difunto era propietario, acreedor o deudor con lo cual resulta evidente concluir que la
participación del socio fallecido se divide entre los herederos que devienen socios en proporción a su participación
hereditaria.
Explicaba el profesor español Girón Tena(76), refiriéndose a la posición jurídico societaria de cada heredero, que el
problema se traduce en el hecho de que una sola participación, la del causante, es la base de la participación plural,
concluyendo que lo patrimonial divisible, compuesto por la parte del capital heredado, así como la participación en los
beneficios proporcional a aquella y derechos administrativos configurados en proporción a la participación capitalista,
se dividen, salvo estipulación en contrario, entre los herederos, que devienen socios en proporción a su participación
hereditaria. Por el contrario, los derechos administrativos no configurados proporcionalmente se asumen en su
totalidad por cada nuevo socio, y ello origina una multiplicación de poder, que no obstante se entiende que ha debido
ser prevista y querida, por lo que, salvo tratamiento en contrario, debe reputarse válida.

Coincidiendo con esta opinión, no pueden caber dudas que la unificación de la representación en uno de los
herederos implica la cesión de los derechos y obligaciones correspondientes a la calidad de socio en forma permanente;
derechos que, como es sabido, son personales e indelegables en términos generales. Es por ello que la doctrina de
nuestro país es coincidente en sostener la invalidez de mandatos irrevocables otorgados por los socios o accionistas,
para ejercer los derechos que la calidad de socio supone, lo que demuestra, como conclusión, que no resulta de ningún
modo escindible la calidad de socio con el plexo de derechos y obligaciones que ese estado confiere(77).

La unificación de la representación de los herederos en uno o más de ellos supone afectar los derechos de
propiedad de aquellos, pues una vez socios, al fallecer el causante se verán imposibilitados, por los efectos de la
unificación de la representación, de disponer de su parte correspondiente en el capital social de la sociedad, pues
resulta difícil pensar en un adquirente de esa parte de interés o cuotas de una sociedad de responsabilidad limitada,
cuando un heredero no puede, por efecto de la delegación efectuada, ejercer sus derechos de socios que su calidad de
tal le confiere(78).

En conclusión, la unificación de la personería de los herederos frente al fallecimiento de un socio importa una
limitación o restricción al ejercicio de los derechos del socio, pues obliga a los herederos a mantener una indivisión
forzosa o condominio obligatorio por todo el tiempo de duración de la sociedad.

Debe, pues, interpretarse que el cumplimiento de la obligación de unificar la personería implica, para la sociedad, la
de mantener indivisa la herencia recibida por los herederos, lo cual se encuentra en oposición con lo dispuesto por el
art. 2364 del Código Civil y Comercial, que autoriza a estos a pedir en cualquier momento la participación de la
herencia, no obstante cualquier prohibición del testador o convenio en contrario, prohibición que el legislador reitera
para el condominio, en el art. 1997 del referido ordenamiento unificado(79).

Si además de ello tenemos en cuenta lo dispuesto por el art. 2325 del Código Civil y Comercial, en cuanto dispone
que ninguno de los herederos tiene el poder de administrar los intereses de la sucesión, y que la decisión y los actos de
mayor número no obligan a los otros coherederos que no han prestado su consentimiento. a la realización de esos
actos o adopción de esas resoluciones, surge evidente que la cláusula de unificación de la personería ocasiona, entre los
herederos, conflictos que pueden trascender a la misma sociedad.

Puede, quizás, afirmarse que la imposición de los socios de unificar la personería no altera el derecho de los
herederos de dividir la herencia, pidiendo la división del condominio de las cuotas sociales para su posterior venta o
subasta judicial, teniendo presente, además, que los herederos del socio fallecido, conforme con lo dispuesto por el art.
155, párr. 2º de la ley 19.550, tienen el derecho de ceder sus cuotas a terceros, y que las cláusulas de limitación a la
transferencia de las mismas le son inoponibles durante los tres meses siguientes a su incorporación a la sociedad, pero
esos argumentos no convencen, pues no parece acertado sostener que el interés de la sociedad, cuyo funcionamiento
puede verse perjudicado por el incremento del número de socios, deba primar sobre la situación de los herederos del
socio fallecido, quienes deben ceder el ejercicio de sus derechos de socio en virtud de una cláusula contractual de cuya
redacción no han participado ni han prestado consentimiento, y ello hasta el dictado de una sentencia judicial que
culminaría con la venta forzada de las cuotas sociales, para así obtener la división de la herencia.

Se suma a estos inconvenientes la escasa predisposición que demuestran los terceros para incorporarse, por la vía
de la subasta judicial, a una sociedad de responsabilidad limitada, lo cual lleva al resultado final de que los adquirentes
resultaran, por lo general, los restantes socios o la misma sociedad, por un precio muy inferior al valor real de esa
participación.

Por último, el argumento de que el aumento del número de socios por vía de transmisión hereditaria de la
participación del socio fallecido puede afectar el funcionamiento de la sociedad, es sólo válido —y relativamente válido
— para las sociedades de responsabilidad limitada, en las cuales el legislador ha previsto un número máximo de socios
que, a mi juicio, carece de todo fundamento. Bastaría, para enervar la fuerza de ese argumento, pactar
contractualmente la necesidad de transformar la sociedad frente a una alternativa que, como la expuesta, pueda poner
a la sociedad en peligro de nulidad por atipicidad (art. 17, LSC), transformación que no encontraría las dificultades que
son propias a las sociedades de personas, en orden a la aprobación de ese acto, que requieren la unanimidad de los
socios, salvo pacto en contrario, sino un régimen de mayorías más flexible, previsto por el art. 160, LSC, aunque lo ideal
sería, se reitera, la eliminación del tope máximo de socios, previsto por el art. 146 de la ley citada.

§ 6. Valor de la participación del socio fallecido

No pactándose contractualmente el ingreso directo de los herederos del socio fallecido, estos tienen el derecho de
percibir, de la sociedad, el valor de la participación de que este era titular. Ello supone una serie de problemas que es
necesario analizar:

a) Por una parte, el deceso del socio genera la obligación de la sociedad de liquidar la participación a los herederos,
según "balance especial" que determine el haber del premuerto a la fecha del fallecimiento y si ocurrida la muerte, la
sociedad sigue operando algún tiempo, por más prolongado que fuera, corresponde recurrir a los libros del ente para
determinar el valor en cuestión a esa fecha, debiéndose actualizar la cifra resultante, lo cual es justo y lógico, porque no
se puede obligar a los herederos, ni ellos pueden pretenderlo, a participar en los resultados negativos o positivos de
una empresa social a la que el causante dejó de pertenecer desde el mismo momento de su muerte. El art. 92 de la ley
19.550, si bien referido a la exclusión, ratifica estas conclusiones.

b) Aclarado lo expuesto, parece obvio señalar que la muerte del socio, y a salvo el supuesto de ingreso de sus
herederos a la sociedad, obliga a realizar un inventario y balance de separación o "de determinación de parte", como lo
denomina Girón Tena(80). A tal efecto, la jurisprudencia en forma pacífica ha resuelto que para la valuación de la parte
del socio fallecido debe tomarse el valor de una empresa en marcha, no reparando en los valores inscriptos en los
libros, con fines fiscales o para el cálculo de las ganancias, sino el verdadero valor, esto es, el que tendría la sociedad en
caso de una enajenación total o lo más ventajosa posible (81), con lo cual se incluye el valor llave y de la empresa en
marcha, en la medida que la expectativa de lucro futura no puede beneficiar exclusivamente a los socios supérstites,
aprovechándose de las aptitudes actuales de la empresa a la cual el socio fallecido ha contribuido a conformar.

Corresponde a la sociedad la elaboración del balance de liquidación parcial, toda vez que estos estados contables
solo pueden confeccionarse con elementos que dispone aquella —libros de comercio, documentación social—. Los
herederos del socio fallecido pueden participar en la confección de esos estados contables e incluso impugnar los
mismos, a través de la acción ordinaria de nulidad prevista por el art. 383 del CCyCN, mediante un proceso amplio de
conocimiento, donde la sociedad tendrá que demostrar la veracidad de las cuentas que componen ese instrumento,
por aplicación de la carga dinámica de las pruebas. Para el caso de que la contabilidad de la sociedad exhiba deficiencias
en torno a los registros y antecedentes contables, la jurisprudencia ha declarado procedente, a los fines de la
determinación del importe que les corresponde percibir a los herederos del socio fallecido, el procedimiento previsto
en los arts. 516 y 767 a 771 del Código Procesal, que autoriza la elaboración de un balance de liquidación a través de
una pericia arbitral, que deberá practicarse para determinar el importe respectivo(82).

c) Para el caso de que el contrato social nada estableciera en torno a la fecha en que la sociedad debe abonar el
valor de la participación del socio fallecido, parece razonable conceder a la misma un plazo razonable, pues la exacta
determinación de ese valor depende, como hemos visto, de la realización del balance de liquidación parcial. Los
herederos del socio fallecido deben instar la realización de esos trámites en un plazo prudencial, siendo razonable
aplicar al caso, por analogía, el término de un año previsto por el art. 245 quinto párrafo de la ley 19.550 con que
cuenta la sociedad para reembolsar al socio recedente el valor de su participación, plazo que deberá contarse desde el
día del fallecimiento del socio.

d) El incumplimiento por parte de la sociedad de su obligación de abonar a los sucesores la parte que les
corresponde, no les confiere a éstos un status de socio que nunca adquirieron, cuando de acuerdo a lo convenido en el
contrato constitutivo de la sociedad, la muerte del causante provocó la resolución parcial del contrato de sociedad, en
los términos del art. 89 de la ley 19.550 (83). Es de lamentar, finalmente, que la ley 19.550 haya sido tan parca con
respecto a esta problemática que se presenta cotidianamente. Las referencias que el art. 92 de la ley 19.550 hace con
respecto a la valuación de la parte del socio excluido, permiten, con las salvedades que corresponde efectuar atento la
diferencia que implican ambas causales de resolución parcial, llenar las lagunas que presenta sobre el tema nuestro
ordenamiento societario, pero hubiese sido necesario, para ambos casos, establecer un plazo de pago del valor de la
participación del socio fallecido o excluido, que contemple los intereses de la sociedad y de los herederos o del socio
sancionado, como lo hace el art. 245 del ordenamiento societario vigente, que otorga a la sociedad un plazo de un año
para hacer efectivo el mismo.

§ 7. La muerte del socio en las sociedades previstas en la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550
Por las razones que ya hemos analizado, en las sociedades previstas en la Sección IV del Capítulo I, la muerte del
socio resuelve parcialmente el contrato, siendo inoponible para los herederos cualquier cláusula del contrato social que
hubiere previsto la continuación de la sociedad con sus herederos, hipótesis solo prevista por el art. 90 segundo párrafo
para las sociedades colectivas, en comandita simple, de responsabilidad limitada y los comanditados en las de
comandita por acciones.

Sin embargo, entendemos que, a diferencia del régimen anterior, la muerte de un socio no importa causal
disolutoria de la sociedad, que podrá continuar desarrollando su objeto social, con derecho de los herederos de
reclamar judicialmente el pago de la participación social del socio fallecido, en los términos del art. 92, con excepción
del inc. 4º.

ART. 91.—

Exclusión de socios. Cualquier socio en las sociedades mencionadas en el artículo anterior, en las de responsabilidad
limitada y los comanditados de las en comandita por acciones, puede ser excluido si mediare justa causa. Es nulo el
pacto en contrario.

Justa causa. Habrá justa causa cuando el socio incurra en grave incumplimiento de sus obligaciones. También
existirá en los supuestos de incapacidad, inhabilitación, declaración en quiebra o concurso civil, salvo en las sociedades
de responsabilidad limitada.

Extinción del derecho. El derecho de exclusión se extingue si no es ejercido en el término de 90 días siguientes a la
fecha en la que se conoció el hecho justificativo de la separación.

Acción de exclusión. Si la exclusión la decide la sociedad, la acción será ejercida por su representante o por quien los
restantes socios designen si la exclusión se refiere a los administradores. En ambos supuestos puede disponerse
judicialmente la suspensión provisoria de los derechos del socio cuya exclusión se persigue.

Si la exclusión es ejercida individualmente por uno de los socios, se sustanciará con citación de todos los socios.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 15, 37, 46, 54, 89. Resolución General de la Inspección General de Justicia 7/2015, art.
191; LSC Uruguay: arts. 147 a 149, 158.

§ 1. Exclusión de socios. Concepto

En principio, puede afirmarse que la exclusión de socios es un remedio con que cuenta la sociedad a los fines de
separar de su seno al socio que no cumple con las obligaciones que la ley 19.550 le impone.

Sin embargo, ese criterio sancionatorio, que emana del art. 92 de la ley 19.550, no es excluyente, pues el legislador
ha previsto también ese remedio para mantener el elenco original de los socios, cuidando la necesaria coherencia en la
marcha de la sociedad. Por ello es que la exclusión también está prevista para los casos de incapacidad, inhabilitación,
quiebra o concurso civil de uno de los integrantes de la sociedad.

Aún considerada la exclusión como represión a una infracción contra la sociedad, ello de manera alguna autoriza a
la misma a privar al socio infractor del valor de su participación y del lucro ganado(84).

La ley 19.550 determina, en primer lugar, cuáles son las sociedades a las que se aplica el instituto de la exclusión: las
sociedades colectivas, de capital e industria, de responsabilidad limitada, en comandita simple y por acciones, en
relación con los socios comanditados. Se excluye únicamente a las sociedades anónimas y a los socios comanditarios de
las sociedades en comandita por acciones, por las razones expuestas al referirnos a la resolución parcial del contrato de
sociedad, con las cuales, como hemos visto, no concuerdo.

Sin embargo, es necesario efectuar ciertas aclaraciones, pues la ley 19.550 —en especial luego de la sanción de la
ley 22.903— incurre en ciertas contradicciones que resultan incomprensibles:

1. La inconducta del socio puede originar su exclusión en todas las sociedades mencionadas en el art. 91 primer
párrafo de la ley 19.550.
2. La incapacidad, inhabilitación, quiebra o concurso civil, sólo puede originar la exclusión en las sociedades por
parte de interés y en las comandita por acciones con respecto a los socios comanditados.

3. En las sociedades de responsabilidad limitada, la incapacidad, inhabilitación, quiebra o concurso civil del socio
solo determina su exclusión cuando el socio ha accedido al carácter de tal como consecuencia de la adquisición de
cuotas sociales e inscripta la transferencia de las mismas en los términos del art. 152, párrs. 2º y 3º de la ley 19.550. Por
el contrario, cuando el socio de la sociedad de responsabilidad limitada ha adquirido su carácter de tal como
consecuencia de la suscripción del contrato social, o accedido a la sociedad como consecuencia de un aumento del
capital social o fallecimiento de un socio, la declaración judicial de incapacidad o inhabilitación, declaración en quiebra
o concurso civil no configuran causales de exclusión de este socio.

Esta distinción que realiza el art. 152 de la ley 19.550 resulta verdaderamente incomprensible y resulta muy difícil
compartir la solución de prevista por el legislador de 1982, pues no se entienden las razones por las cuales, en las
sociedades de responsabilidad limitada se autoriza la exclusión del socio incapaz, inhabilitado, fallido o concursado
cuando este ha accedido a la sociedad como consecuencia de una adquisición posterior de cuotas sociales y no cuando
su carácter de socio proviene de la misma constitución de la sociedad. Según mi manera de ver las cosas, la exclusión
del socio, por el acaecimiento de la declaración de incapacidad, inhabilitación, quiebra o concurso civil, se justifica para
todos los socios de la sociedad de responsabilidad limitada, cualquiera haya sido el título de adquisición de su carácter
de socio, pues admitido que esta sociedad no constituye un instrumento de concentración de capitales con
prescindencia de la personalidad de su apostante, el fuerte elemento personal que las caracteriza justifica la aplicación
de la solución prevista por el art. 91, párr. 2º de la ley 19.550.

La exclusión de socios no es mecanismo previsto para las sociedades incluidas en la Sección IV del Capítulo I de la
ley 19.550, toda vez que ellas no se encuentran incluidas en el primer párrafo del art. 91, norma cuya extensión a otra
clase de sociedades debe quedar descartada, ante los términos categóricos de dicha disposición legal.

§ 2. El concepto de justa causa para la exclusión del socio

El art. 91 de la ley 19.550, utilizando una fórmula genérica, evita enumeraciones que nunca podrían ser taxativas,
difiriendo en el tribunal la apreciación de la causa de la exclusión invocada. Basta para el legislador la existencia de
grave incumplimiento de las obligaciones por parte de uno de los socios, para quedar expedita la acción judicial
correspondiente. En consecuencia, y como en principio, la exclusión la decide el juez competente y no los socios, salvo
el supuesto del art. 37 de la ley 19.550 (mora en la integración de los aportes), es el magistrado interviniente quien
debe merituar la virtualidad de los antecedentes de la causa invocada a tal fin.

La jurisprudencia, orientada en base al histórico art. 419 del Código de Comercio, que contenía una enumeración
ejemplificativa de lo que debía entenderse por justa causa de exclusión, había admitido a tales fines la provocación
continua entre los socios, inidoneidad e incompetencia para el desempeño de funciones conferidas en el contrato
social, descrédito personal de los socios por la ejecución de delitos y en general, por la pérdida de la affectio
societatis, cuando no existe una causa concreta y de suficiente entidad, pero surge aquella a través de la conducta
permanente de uno o varios socios.

La ley 19.550, independiente de la fórmula genérica empleada por el art. 91, prevé la procedencia de la exclusión
del socio en determinados casos:

a) en el caso de mora en el cumplimiento del aporte (art. 37);

b) en el caso de evicción en el aporte efectuado (art. 46), aunque el aportante podría enervar esa sanción si
reemplaza el bien por otro de igual especie y calidad (art. 47), derecho del cual no goza cuando el aporte ha sido
efectuado a título de usufructo (art. 48) y,

c) en el caso de realización, por el socio de una sociedad colectiva, de capital e industria, comandita simple, por la
realización de actividades en competencia con la sociedad (art. 133). Este causal no rige para los socios de las
sociedades de responsabilidad limitada, como hemos visto al analizar el art. 54 de la ley 19.550, salvo cuando como
consecuencia de esa actividad en competencia, el socio desleal haya provocado graves daños a la sociedad.

La jurisprudencia posterior a la ley 19.550 ha admitido la existencia de justas causales de exclusión en los siguientes
casos:

a) Cuando un socio ha incurrido en distracción del patrimonio social en provecho propio(85);


b) Cuando un socio no cumple con su deber de colaboración para la adopción de acuerdos sociales que se estiman
imprescindibles para el desenvolvimiento de la sociedad(86);

c) Cuando un socio ha perturbado el normal funcionamiento de la sociedad, haciendo imposible la confianza que
debe existir entre los socios(87);

d) La oposición sistemática a todas las iniciativas de sus compañeros(88);

e) La notoria inconducta de alguno de los socios, capaz de afectar a la empresa(89);

f) La inasistencia permanente de uno de los socios, en una sociedad de dos socios, en los cuales ambos revisten el
carácter de gerentes(90).

g) La sistemática negativa de un socio a votar favorablemente un aumento del capital social, evitando la adopción
de un acuerdo en tal sentido, cuando se encontraba suficientemente acreditado que la realización de nuevos
desembolsos dinerarios por parte de los socios eran de fundamental importancia para el desenvolvimiento de la
sociedad(91).

h) La conducta del socio gerente que impidió sistemáticamente a sus consocios y coadministradores el ingreso a la
sede social impidiéndoles cumplir con sus obligaciones y con la gestión funcional administrativa(92).

i) La desviación intencional de la clientela(93).

j) La violación a la prohibición de no incurrir en concurrencia desleal(94).

k) La falta de affectio societatis y de vocación para el trabajo en común, haciendo imposible la confianza que debe
existir entre los socios, convirtiéndose en el único culpable del estado de discordia reinante entre ellos(95).

l) La fabricación por un socio de productos altamente tóxicos que pone en venta al público en nombre de la
sociedad, dedicada a la actividad farmacéutica, toda vez que ello da cuenta de graves incumplimientos del socio
demandado, siendo que, tanto el ejercicio de los derechos de quien así se conduce como la continuación en el tiempo
de las actividades descriptas, son hechos susceptibles de provocar un daño a la sociedad(96).

m) La retención para sí, por parte de un integrante de la sociedad, de un inmueble de la sociedad de objeto
inmobiliario, privándose a ésta de la renta mensual correspondiente(97).

Nuestros tribunales han resuelto además, y con todo fundamento, que no es del todo necesario que la justa causa
de exclusión se haga visible a través de un solo hecho concreto o delimitado en el tiempo, sino que, por el contrario,
una serie de inconductas, que por sí mismas no entrañan la gravedad requerida para justificar la separación, bien
pueden en conjunto llegar a hacerlo. Por ello el criterio del juez ha de ser lo suficientemente amplio o elástico, para no
convertir en ilusorio el justo derecho que la ley le otorga al ente(98).

§ 3. Procedimiento para la exclusión del socio

Determina el art. 91, párr. 3º, LSC, que: "El derecho de exclusión se extingue si no es ejercido en el término de 90
días siguientes a la fecha en que se conoció el hecho justificativo de la separación".

¿Qué debe entenderse por "el derecho de exclusión" a que alude la ley 19.550?

Creemos que la ley 19.550 no sólo se refiere a la adopción del acuerdo social que resuelva promover la
correspondiente acción judicial, sino también a la efectiva promoción de la demanda orientada a excluir al socio. La
redacción del art. 91, párrs. 4º y 5º, ratifica esta conclusión, y en consecuencia, aun cuando la sociedad, a través de su
órgano de gobierno, no adopte decisión al respecto, frente a una inconducta grave del socio, cualquiera de ellos, en
forma individual, pero siempre en interés de la sociedad, puede promover la misma, siempre que lo haga dentro del
plazo de noventa días siguientes a la fecha en la que fuera conocido el hecho justificativo de la separación.

Para clarificar el panorama: la existencia de justa causa de exclusión, por inconducta de cualquiera de los socios o
por incapacidad, inhabilitación, declaración en quiebra o concurso civil, autoriza a la sociedad a resolver, a través de
una expresa decisión de su órgano de gobierno, y con las mayorías previstas para la reforma del contrato social (arts.
131, 139, 145, 160 y 366), la promoción de las acciones judiciales necesarias para obtener la exclusión de aquel. Esta
decisión y la promoción de la correspondiente demanda deben ser adoptadas y hechas efectivas dentro del plazo
previsto por el art. 91, párr. 3º, LSC. Si el órgano de gobierno de la sociedad no fue sido convocado o la decisión social
de exclusión no obtuvo resolución favorable, el socio individualmente también podrá promover las acciones judiciales,
pero siempre dentro del mismo plazo de 90 días, sin esperar la decisión del órgano de gobierno de la sociedad, cuando
la reunión de socios ha sido convocada sobre el filo del vencimiento del término previsto por el art. 91 de la ley
19.550, a los únicos fines de enervar cualquier acción judicial que quisiera iniciar cualquiera de los socios.

§ 4. Naturaleza del plazo previsto por el art. 91 de la ley 19.550

Como surge del art. 91 tercer párrafo de la ley 19.550, el derecho de exclusión se extingue si no es ejercido en el
término de 90 días siguientes a la fecha en que se conoció el hecho justificativo de la separación. Se trata, como
veremos en los párrafos siguientes, de un plazo de caducidad y se computa de acuerdo con lo dispuesto por el art.
6 del Código Civily Comercial de la Nación, es decir, días corridos a contar del día en que se produjo, por cualquier
medio, la causal de exclusión, correspondiendo probar tal exteriorización a quien la alegue(99).

A pesar de la opinión en contrario de Zavala Rodríguez(100), quien considera que el plazo previsto por el art. 91 del
ordenamiento legal societario, constituye un supuesto de prescripción, considero que se trata de un caso de caducidad,
y así lo ha entendido la doctrina mayoritaria y la jurisprudencia en forma unánime(101), pues se presentan, conforme la
redacción del artículo en análisis, todos los supuestos que caracterizan a la caducidad, esto es, referencia expresa al
ejercicio de un derecho y no a la promoción de una acción judicial, y la debida realización de un acto extrajudicial
(resolución asamblearia) como requisito imprescindible para promover esa demanda(102).

La consideración como caducidad del plazo previsto por el art. 91, LSC, es relevante por las consecuencias que se
derivan del funcionamiento de ese instituto, cuyo transcurso no admite suspensión o interrupción ni cabe, a diferencia
de la prescripción, la dispensa del art. 2550 del Código Civil y Comercial de la Nación(103).

Del mismo modo, la naturaleza y características de la caducidad, determinan que, transcurrido el plazo de 90 días,
la sociedad ni el socio podrá ampliar la demanda de exclusión contra el socio infractor, cuando esa ampliación no se
funda en hechos nuevos.

§ 5. Algunos problemas que suscita el plazo de caducidad del ejercicio del derecho de exclusión

Sin perjuicio de considerar que el plazo previsto por el tercer párrafo de la ley 19.550 es un plazo sumamente
exiguo, pues como hemos visto, dentro del término de 90 días debe pronunciarse el órgano de gobierno de la sociedad
y además iniciar el correspondiente pleito(104), la redacción de la norma incurre en gravísimos errores, incurriendo en
dogmatismos inadmisibles, que revela desconocimiento de lo que normalmente acontece en el seno de las sociedades
comerciales, cuando no existe armonía entre todos los socios.

En primer lugar, si bien el comienzo del término de caducidad se computa desde la fecha en que fuera conocido el
hecho justificativo de la separación, la ley le resta importancia a la persistencia en el tiempo de la inconducta de los
socios infractores(105), lo cual resulta criterio sumamente discutible, al menos como principio general, pues no parece
razonable que el transcurso de un término tan breve, como lo es el previsto por el art. 91 de la ley 19.550, pueda
implicar indefectiblemente un bill de indemnidad para el socio que no se ha comportado como tal y con sus actos, ha
perjudicado a la sociedad, cuando esas inconductas subsisten hasta la iniciación del juicio y hasta con posterioridad.

Algunos ejemplos ayudarán a comprender la injusticia de la solución: Si la exclusión se funda en la falta de


colaboración de un socio, quien sin motivos valederos no concurre a formar la voluntad social, o se opone sin
fundamentos a acuerdos necesarios para la marcha de la sociedad, hechos estos que, como hemos ya señalado, la
jurisprudencia ha consagrado como justas causales de exclusión, el criterio legal parece acertado, pues la trasgresión a
su deber de colaboración se ha verificado en cada oportunidad en que ese socio debió cumplir con sus obligaciones,
sirviendo la anterior conducta omisiva como antecedente necesario para acreditar la causal de exclusión. Pero diferente
es el caso, y diferente debería ser la solución, cuando el socio se encuentra en mora en el cumplimiento de su aporte,
haya utilizado fondos o bienes sociales en su exclusivo provecho, que retiene indefinidamente, sin devolverlos a la caja
sociedad o realiza sin solución de continuidad actividades en competencia con la sociedad, por ejemplo. En estos
supuestos, el criterio legal no parece acertado y si bien así lo ha entendido la jurisprudencia, en algún precedente(106),
nuestros tribunales mercantiles, haciendo gala de una interpretación harto exegética del art. 91 de la ley 19.550
persisten en computar ese brevísimo plazo de caducidad desde el momento en que se conoció el hecho justificativo de
la separación(107), aun cuando el socio infractor insista con sus inconductas y continúe con ese proceder, sin solución de
continuidad.

§ 6. La resolución social que resuelve la exclusión del socio

Hemos ya sostenido que, como principio general, es la propia sociedad la que decide, a través de su órgano de
gobierno, la promoción de las acciones judiciales tendientes a excluir al socio infractor.

Este principio general admite algunas excepciones: uno de ellos es el caso de de mora del socio en la integración del
aporte, que constituye el único caso en donde la ley 19.550 (art. 37), permite a la sociedad excluir al socio moroso, sin
necesidad de promoción de acciones judiciales. El otro caso es el de las asociaciones bajo forma de sociedad, previsto
en el art. 3º de la ley 19.550, pues en las asociaciones civiles, la expulsión del asociado que incurre en graves
inconductas es resorte exclusivo de los órganos de dicha entidad y, reunidas las mayorías necesarias para tomar esa
determinación, siempre que se respete el derecho de defensa del asociado, no resulta necesaria la promoción de acción
judicial alguna. Así lo ha ratificado el art. 180 del Código Civil y Comercial para las asociaciones civiles, admitiendo que
la comisión directiva puede resolver esta cuestión, sin intervención judicial alguna, siempre que se respete el derecho
de defensa y el asociado pueda exigir la revisión de su exclusión por una asamblea de socios.

Con excepción de estos casos, la sentencia judicial para obtener la exclusión del mismo es requisito imprescindible,
pues de lo contrario, esto es, de convertir a la sociedad en árbitro exclusivo de la separación del socio, ello se prestaría
al mayor de los abusos, en donde una mayoría de socios que represente, a su vez, una mayoría de capital, impongan
arbitrariamente su interés en separar un socio dando como ciertas causales de exclusión inexistentes(108).

Ahora bien, la decisión social que impone la promoción de las acciones judiciales tendientes a excluir al socio debe
ser adoptada con las mayorías previstas por la ley para las sociedades en las cuales se admite este remedio (art. 91),
necesarias para la modificación del contrato social, pues aquella resolución importa una alteración o reforma sustancial
de los términos del mismo. El socio excluido, si bien tiene interés contrario en la respectiva decisión y ello le impone
abstenerse de participar en la votación respectiva (art. 248 de la ley 19.550, aplicable a todo tipo social); de ninguna
manera debe dejar de ser citado o notificado de la realización de la reunión de socios en donde su conducta será objeto
de análisis y sanción, pues su participación en ese acto hace a su derecho de defensa, y es allí donde debe ser
escuchado y merituadas sus alegaciones. Nuestros tribunales han ratificado este criterio(109), declarando inválidas las
reuniones de socios en las cuales se resolvió excluir a un socio, sin siquiera notificarlo de la celebración de dicho acto.

§ 7. Los casos de incapacidad, inhabilitación, declaración en quiebra o concurso civil del socio

Nos hemos referido en párrafos anteriores a la procedencia de la acción de exclusión frente a estas alternativas,
que se fundan en la imposibilidad del socio afectado de cumplir personalmente con sus obligaciones sociales.

La declaración judicial de incapacidad, inhabilitación, quiebra o concurso civil altera el elenco original de los socios,
que el legislador se ha preocupado en mantener y conservar, y su reemplazo por un curador o síndico puede agraviar a
los restantes socios, en la medida que, se reitera, ello puede afectar el rasgo personal de las sociedades en las cuales el
legislador admite la procedencia de la exclusión.

Sin embargo, estas causales de exclusión no operan automáticamente, y la declaración judicial de incapacidad,
inhabilitación, quiebra o concurso civil no produce, ipso iure, la desvinculación del socio afectado, con derecho al
reembolso del valor de su participación. La ley 19.550 no hace diferencias sobre el particular, y por ello, la exclusión del
mismo requiere idéntico procedimiento que el previsto para la exclusión por inconductas del socio, esto es, decisión del
órgano de gobierno de la sociedad y promoción de la acción judicial correspondiente, en la medida que los restantes
integrantes de la sociedad pueden aceptar la presencia del síndico o curador y evitar con ello la descapitalización de la
sociedad. Por mi parte, la solución legal me resulta cuestionable, cuando la incapacidad, inhabilitación o quiebra del
socio puede ser acreditado sencillamente, resultando innecesaria la promoción de una acción judicial tendiente a
excluir al incapaz, inhabilitado o fallido.

Lo expuesto en el párrafo anterior descarta la posibilidad de que el curador del socio afectado puedan exigir la
autoexclusión de la sociedad, pues la continuación de aquel en la misma, bien bajo la actuación de su representante
necesario, es resorte exclusivo de los restantes integrantes de la entidad.
§ 8. La acción judicial de exclusión del socio

Obtenida la resolución social que decida la exclusión del socio, y dentro del término previsto por el art. 91, párr. 3º,
la sociedad deberá promover la acción judicial correspondiente, que deberá ser iniciada por ante el juez en lo Comercial
del domicilio de la sociedad, en un proceso de amplio conocimiento (art. 15 de la ley 19.550).

La acción de exclusión podrá ser promovida:

1. Por el representante de la sociedad, cuando la acción de exclusión haya sido resuelta por decisión del órgano de
gobierno de la sociedad.

2. Por un representante ad hoc o por un nuevo representante o administrador, cuando el socio excluido revista
también ese carácter en forma exclusiva. Si los administradores fueran varios y cualquiera desempeñara ese cargo en
forma indistinta, estos se encuentran legitimados para promover la acción en análisis.

3. Por cualquiera de los socios, cuando el órgano de gobierno de la sociedad no se haya pronunciado o haya
resuelto en contra de la promoción del juicio, siempre y cuando aquel no hubiere votado en contra de la exclusión, en
este último caso (arg. art. 251, LSC).

La jurisprudencia ha negado la legitimación para demandar la exclusión del demandado, como integrante de una
sociedad de responsabilidad limitada, cuando no medió decisión social que hubiese aprobado la promoción de dicha
demanda. Se trataba de un caso donde el socio mayoritario remitió una comunicación escrita al gerente de la sociedad,
ratificando su gestión en orden a la exclusión de un socio decidida unilateralmente por dicho administrador. Sostuvo el
tribunal, con toda lógica, que durante toda la vida de la sociedad las resoluciones sociales fueron adoptadas en reunión
de socios y no por el sistema de consultas, siendo que además no existió requerimiento alguno a todos los socios por
parte del órgano de administración para que emitieran su voto por correspondencia, ni medió tampoco manifestación
alguna por parte de todos los socios ni, finalmente, ninguna resolución en tal sentido consta en el libro de actas de la
sociedad, conforme lo prevé el art. 162 de la ley 19.550(110).

Es importante aclarar que la acción de exclusión de un socio es siempre social, aun cuando la misma sea promovida
por el socio en forma individual, en el sentido de que su único beneficiario es la propia sociedad.

Se ha discutido en doctrina si la acción de exclusión ejercida individualmente por un socio es independiente o


subsidiaria de la acción social, habiéndose sostenido la primera de las tesis, con variedad de fundamentos(111). Creemos
que habiendo tomado conocimiento un socio de una causal de exclusión que afecta a otro integrante de la sociedad,
debe informar de la misma a la sociedad, a los fines de que ella adopte las medidas sancionatorias correspondientes.
Esa obligación de informar, y contrariamente a lo sostenido por Zunino (112)no es simplemente una mera comunicación
que no condiciona el carácter independiente de la acción individual, sino que constituye un ejemplo de la necesidad de
agotar previamente los recursos previstos en el contrato social, principio que se encuentra expresamente previsto en
la ley 19.550 (art. 114) y que debe ponerse en práctica, salvo, como hemos visto, en aquellos casos en que se encuentre
totalmente acreditado, por los antecedentes del caso, de la total inutilidad de la celebración de esa reunión de socios.

Por ello entendemos que la acción de exclusión, ejercida individualmente, debe ser promovida frente a la inacción
de la sociedad en sancionar al socio infractor o frente a una decisión social negativa. Iniciada por la sociedad la acción
de exclusión, parece obvio que el socio no puede intentarla al mismo tiempo, salvo cuando la demanda fue promovida
por la sociedad con defectos de tal naturaleza, que hagan imposible su progreso, pues tal actuación hace presumir
connivencia con el demandado, no siendo aislados los casos que se presentan en la práctica, en los cuales el socio
infractor pertenece al grupo de control, cuyos integrantes son cómplices de la maniobra efectuada por aquel y que, por
ello, carecen de todo interés en adoptar medidas sancionatorias contra el mismo.

Cuando la acción es promovida individualmente por uno de los socios, dispone el art. 91, in fine, que la misma se
sustanciará con citación de todos los socios, los cuales deberán ser llamados como terceros interesados, en los términos
de los arts. 90 y ss. del Código Procesal, citación que ha sido justificada por Halperin, por cuanto la sentencia de
exclusión afectará a la sociedad, modificando el elenco de los socios(113), y obligará a la misma a reintegrar al socio
excluido el valor de su participación social.
Sobre el particular, recuerdan Arecha y García Cuerva(114), que la citación de los restantes socios no implica
requerirles la conformidad con la acción promovida, sino la notificación a los mismos, ya que pueden no estar de
acuerdo con el socio accionante.

Las razones expuestas, que se comparten, hubieran justificado la necesidad de citar asimismo a la sociedad, la cual,
como sujeto de derecho independiente de sus integrantes (art. 2º de la ley 19.550), es quizás la persona más afectada
por una sentencia de exclusión, pues es sobre quien recaerán los efectos de la misma, en la medida que deberá
reembolsar al excluido el valor de su participación. Por ello estimamos que, a diferencia de lo que acontece con los
restantes socios, en donde la intervención de los mismos es meramente accesoria y subordinada a la parte a quien
apoyare (art. 90, inc. 1º, Cód. Proc.), la sociedad intervendrá como litisconsorte necesaria, en los términos de los arts.
89, 90 inc. 2º, y 91 párr. 2º del mismo ordenamiento.

§ 9. ¿Puede ampliarse la demanda de exclusión?

Para responder a este interrogante deben diferenciarse dos supuestos:

a) Si la ampliación se funda en los mismos hechos con los cuales se ha promovido la demanda original —lo cual vale
también para una eventual ampliación de la prueba ofrecida— ello no resulta posible, atento el plazo de caducidad
previsto por el art. 91 de la ley 19.550, siempre y cuando la ampliación de la demanda fuera interpuesta ya extinguido
aquel plazo. Recuérdese que, por tratarse de un plazo de caducidad, este no queda suspendido ni interrumpido por la
promoción de una demanda y el vencimiento del término establecido por aquella norma, extingue el derecho (art.
2567 del Código Civil y Comercial de la Nación).

b) Si la ampliación de la demanda se fundare en nuevas inconductas del socio infractor, la demanda podrá ser
ampliada, siempre y cuando ello ocurra dentro de los noventa días de conocido el acaecimiento de tales hechos. Para
ello no es necesario acreditar una nueva resolución social, pues el acuerdo de exclusión comprende, por obviedad, las
inconductas posteriores al mismo.

§ 10. Allanamiento y reconvención

La necesidad de una sentencia judicial que resuelva la exclusión del socio no autoriza a sostener, como lo ha
resuelto nuestra jurisprudencia, en forma equivocada(115), que la promoción de la demanda y el dictado de la misma
resulten indispensables, aun en el caso de que el socio infractor acate la decisión social que ha resuelto promoverle la
acción judicial de separación forzosa.

Esta manera de pensar parece congruente con los términos literales del art. 91, en tanto se repare que la sociedad
no resuelve la exclusión sino la promoción de las acciones judiciales tendientes a ese fin y que sólo una sentencia
judicial es la que resolverá parcialmente el contrato. Pero ello supone un dispendio absurdo de actividad jurisdiccional
que siempre es preferible evitar, pues nada impide, promovida la acción, que el socio demandado se allane a la misma,
con lo cual, el juez deberá dictar sentencia, en los términos del art. 307 del Código Procesal, sin estar obligado a
continuar el proceso, por no estar comprometido el orden público.

Creemos que ambas posiciones pueden ser conciliadas de la siguiente forma: si partimos de la idea de que la
resolución parcial por exclusión sólo puede ser ordenada judicialmente, parecería que el órgano de gobierno de la
sociedad no podría adoptar un acuerdo que tenga virtualidad resolutoria. Sin embargo, nada obsta a que en ese acto, si
el socio infractor acepta la desvinculación de la sociedad y el pago del valor de su parte, ello no pueda ser concretado, a
la espera de una acción y resolución judicial que carece de todo sentido. Ese acuerdo tendrá todos los efectos del art.
959 del Código Civil y Comercial de la Nación, y se producirá en consecuencia, un supuesto de retiro voluntario del
socio, cuya admisibilidad no puede ponerse en dudas.

En cuanto a la reconvención, nada obsta a su procedencia, y es supuesto frecuente que el socio demandado por
exclusión reconvenga por disolución, invocando a tal fin un estado de permanente discordia entre los socios. Del mismo
modo, y coincidiendo con Zunino(116), la reconvención también sería factible cuando el socio demandado por exclusión
en una sociedad de dos socios, invocara contra el restante socio inconductas que justificaran la separación del actor, en
cuyo caso el juez debería en puridad, excluir al socio más culpable aunque la experiencia demuestra que, en estos
casos, y aun cuando ello no haya sido solicitado por ninguna de las partes, la sentencia declara la disolución de la
sociedad con fundamento en lo dispuesto por el art. 94, inc. 4º de la ley 19.550 (imposibilidad de cumplir con el objeto
social).
§ 11. Acumulación de acciones

Nada obsta tampoco a la acumulación de las acciones de exclusión y de resarcimiento de daños y así lo admite el
art. 133 de la ley 19.550 cuando uno de los socios de una sociedad por parte de interés realice actividades en
competencia con la sociedad.

Se trata pues de dos acciones que si bien independientes, se complementan entre sí: la acción de exclusión, que
persigue la separación del socio por inconductas que tornan imposible su continuación dentro del elenco de la sociedad
y la acción resarcitoria, que tiende a obtener, por la sociedad, el reconocimiento y satisfacción, por aquel, de los daños
y perjuicios causados a la sociedad por dolo o culpa (art. 54, LSC).

§ 12. Medidas cautelares. La suspensión provisoria de los derechos del socio

El art. 91, párr. 4º, admite la suspensión provisoria de los derechos del socio cuya exclusión se persigue, como
medida cautelar específica para este tipo de juicios, a los fines de evitar que la actividad de este pueda perjudicar al
ente durante la sustanciación del juicio de exclusión.

La jurisprudencia se ha mostrado, en la aplicación concreta de esta norma, en forma sumamente restrictiva (117), e
incluso, en algunos supuestos, ha suspendido alguno de los derechos del socio, manteniendo subsistentes los
restantes(118). Se trataba, en el caso, de un socio que se oponía sistemáticamente a un aumento del capital social, que se
probó como imprescindible para el desarrollo del objeto social, invocando sólo la imposibilidad de afrontar nuevos
desembolsos. Como la participación de este socio era esencial a los fines de poder obtener decisión favorable, el
tribunal resolvió la suspensión de los derechos del mismo, en cuanto a su injerencia en la adopción de dicho acuerdo
social, manteniendo incólumes los restantes.

En el mismo sentido, la jurisprudencia admitió el pedido de una sociedad de suspender provisoriamente el ejercicio
de un determinado derecho por parte de los socios demandados, dejando subsistentes los demás. Los antecedentes de
este interesante caso fueron los siguientes: una sociedad inició una acción de exclusión de socios, requiriendo el
dictado de la medida cautelar prevista en el art. 91 de la ley 19.550 contra ellos que, mediante el ejercicio de su
derecho de información, pretendían utilizar la información vinculada con aspectos técnicos del desarrollo del objeto
social de aquella sociedad, a favor de una tercera compañía, de similar objeto, que los socios demandados integraban
con exclusividad. La sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial hizo lugar a esa pretensión, bien que
dejando a salvo algunas reservas, con el argumento de que toda limitación al ejercicio de un derecho legítimo, tal como
resulta ser para el socio el de información, debe necesariamente ser interpretado con criterio restrictivo y no
extenderse más allá de lo estrictamente necesario, extremo que se encuentra delimitado por la finalidad de la medida
cautelar decretada en la acción de exclusión entablada en los términos del art. 91 de la ley 19.550, que solo tiene en
miras evitar que los demandados puedan llegar a utilizar determinadas información, mientras tramita dicha acción y ser
dilucidan los hechos allí controvertidos(119).

Inversamente, la sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, sala D, de fecha 5 de febrero de


2015, en el caso "Empresa de Proyectos Management y Gerencia SRL c/ Turdó Miguel Esteban s/ ordinario", en una
clara demostración del carácter restrictivo con el cual y desde siempre, el tribunal de alzada interpretó, por lo general,
la medida cautelar prevista en el art. 91 de la ley 19.550. Se trataba de una sociedad de responsabilidad limitada de solo
dos integrantes, en la cual cada uno de ellos era titular del cincuenta por ciento del capital social, y que, por cuestiones
personales de los socios, se encontraba transitando un gravísimo conflicto societario, dentro de cuyo marco, uno de los
socios —el actor— pretendía la capitalización de la firma a los fines de una mayor rentabilidad de los negocios sociales,
mientras que el restante socio insistía en la disolución del ente, como único camina para poner fin al conflicto
societario, impidiendo, con su ausencia, la realización de reuniones de socios y la adopción de cualquier tipo de
acuerdos sociales, por falta de quórum.

Ante esa circunstancia, y como manera de superar ese conflicto, el actor pidió judicialmente la exclusión del
demandado, y requirió, con fines cautelares, la suspensión provisoria del ejercicio de sus derechos sociales en la
sociedad, como lo autoriza el art. 91 de la ley 19.550. Sin embargo, el tribunal de alzada rechazó esa medida, con base a
dos cuestionables argumentos: a) Por una parte, ante la inexistencia de la archiconocida y nunca bien
entendida affectio societatis y b) Por otro lado, por cuanto, de hacerse lugar a la medida, el restante socio "detentaría"
(según expresas palabras del tribunal), y por sí mismo, toda la voluntad social y la administración de la sociedad.

La Cámara olvidó, al resolver de esa manera, que la affectio societatis no constituye causal de disolución de la
sociedad (art. 94 de la ley 19.550), y que, si ello impide el funcionamiento de la sociedad, es necesario ventilar la
cuestión en sede judicial, mediante un proceso ordinario. Pero lo más importante es que, al argumentar que la medida
precautoria prevista por el art. 91 de la ley 19.550, puede colocar al socio inocente en el único exponente de la
voluntad social, ello es una de las tantas alternativas negativas que ofrecen las sociedades en las cuales el capital social
se divide en mitades, y no existe norma legal alguna que impida recurrir a dicha medida precautoria, cuando el capital
social esté así repartido. Con otras palabras, si un socio no cumple con los parámetros de conducta que la ley general de
sociedades impone e insiste en una disolución que en derecho no se ha producido, traducido en el caso, en su falta de
concurrencia a las asambleas, y por ello a la formación de la voluntad social, éste debe soportar las consecuencias de su
negativa actuación, pues de sostener lo contrario, como lo ha predicado la sala D de la Cámara de Apelaciones en lo
Comercial, se colocará a la compañía en un estado de disolución virtual, por paralización de su funcionamiento o por
falta de capital de trabajo, lo cual constituye un premio inmerecido para quien no ha incumplido con sus obligaciones
de socio y un grave castigo para todos quienes se encuentren vinculados con la sociedad —proveedores, trabajadores,
etc.—, violándose de esta manera el principio de conservación de la empresa y de una fuente de trabajo, que tanto el
art. 100 LGS consagra en forma por demás terminante. En definitiva, otro fallo que se enrola en una tesis
absolutamente restrictiva de la medida cautelar prevista en el art. 91 de la ley 19.550, que ningún bien hace a la
sociedad, los socios y a la comunidad en general.

Resuelta la suspensión provisoria de los derechos del socio demandado, este no podrá ejercer sus derechos en la
sociedad, tanto políticos como patrimoniales, salvo que, como hemos ejemplificado en el párrafo anterior, la medida
precautoria se limite al ejercicio de un derecho determinado. Rechazada la demanda, el socio accionado reasume sin
más el ejercicio de sus derechos, retrotrayéndose los de naturaleza patrimonial al momento en que hubiese sido
notificado de aquella cautelar (arg. art. 245, párr. 4º de la ley 19.550). Cabe señalar asimismo que si durante la vigencia
de la suspensión provisoria, el órgano de gobierno de la sociedad hubiera adoptado alguna resolución que originara el
derecho de receso, el socio acusado, luego inocente, podrá ejercer ese derecho, dentro de los plazos que la ley otorga
al socio ausente para ejercer el mismo y de acuerdo con las modalidades previstas para cada tipo de sociedad.

Ha sido sostenido por la jurisprudencia y alguna doctrina afortunadamente aislada (120), que la suspensión provisoria
de los derechos del socio no es procedente cuando la acción de exclusión es promovida por uno de los socios y no por
la sociedad, y sólo admisible en este último supuesto.

Esta doctrina es absolutamente equivocada y sólo puede encontrar fundamento que la avale en la interpretación
literal del art. 91, pero ninguno si advertimos la finalidad del legislador, que es pauta prioritaria en la debida
interpretación de una ley. La acción de exclusión promovida por el socio, frente al desinterés, negativa o complicidad de
la sociedad con el socio infractor, no es una acción individual que beneficie sólo al socio demandante, sino que la misma
reviste siempre, como hemos visto, el carácter "social", pues sus efectos recaen sobre la misma sociedad, cuya defensa
ejerce aquel socio. Por ello, si el fundamento de la acción de exclusión es el grave incumplimiento de las obligaciones
por parte de un socio, que con su conducta ha ocasionado daños a la sociedad, poco importa si el sujeto activo de la
acción es la sociedad o uno de sus socios, pues de lo que se trata con la medida cautelar es hacer cesar las
consecuencias de esa conducta para beneficio del patrimonio o funcionamiento de la propia entidad.

§ 13. ¿Resulta procedente la suspensión provisoria de un socio, cuando la sociedad cuenta con solo dos integrantes y
cada uno es titular del cincuenta por ciento de las participaciones sociales?

Ya nos hemos referido, en los párrafos anteriores, al caso en donde la jurisprudencia denegó la medida cautelar
prevista en el art. 91 de la ley 19.550, por el mero hecho de que, de hacerse lugar a la misma, el socio inocente, titular
del cincuenta por ciento del capital, se convertiría, a juicio del tribunal, en "amo y señor" de la sociedad, cuando estaba
comprobado que el socio culpable había abandonado la sociedad, desarrollaba actividades en competencia y no
ingresaba sus resultados a la caja social(121). En el caso "Altesur SRL c/ Ávila Martín Miguel s/ medida precautoria" del 25
de agosto de 2016, el mismo Tribunal —la sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial— dispuso que,
"debido a su inclusión en la ley societaria como medida específica, también se exige al peticionario de la medida
cautelar prevista en el art. 91 de la ley 19.550, que acredite, adicionalmente cual es el peligro que se sigue para el ente
de que el socio continúe ejerciendo sus derechos de socio como tal durante la tramitación del proceso tendiente a su
exclusión, o que la continuidad operativa de la sociedad puede verse complicada o seriamente perjudicada ante la
situación descripta por el peticionario de la medida", requisito que —huelga destacar— no está prevista en la ley
19.550 y que exige al actor una prueba negativa, y por lo tanto de imposible producción.
Este es otro de los tantos ejemplos donde el Tribunal resuelve sobre la base de requisitos no previstos en la ley
19.550, y que carecen de todo fundamento, pues si la exclusión de socio por justa causa exige la existencia de una
conducta ilegítima y antisocietaria por parte de uno de sus integrantes (art. 91 de la ley 19.550), la misma índole de la
infracción torna absurdos los razonamientos del tribunal expuestos en el párrafo precedente. Con otras palabras, si uno
de los socios realiza una actividad en competencia o se quedó con fondos sociales, o impide con su ausencia el normal
funcionamiento de la sociedad, ¿hay además que probar que la sociedad debe verse seriamente complicada o
perjudicada ante los hechos expuestos por el actor, en la respectiva demanda de exclusión? Con otras palabras, si uno
de los socios robó, pero no en la cantidad suficiente para perjudicar financieramente a la sociedad, no existe óbice,
según el Tribunal de Alzada, para que el socio ladrón continúe ejerciendo sus derechos de socio, como si nada hubiese
ocurrido y así, los ejemplos —fundadas en las habituales actuaciones que dan lugar a este tipo de demandas— se
pueden multiplicar hasta el infinito.

La respuesta es desde todo punto de vista evidente.

§ 14 ¿Debe ser adoptada la medida cautelar prevista por el art. 91 in fine de la ley 19.550 en forma restrictiva?

La jurisprudencia de nuestros tribunales, tan proclive a resolver en base a dogmas preestablecidos, han resuelto de
esta manera, olvidando que cuando el legislador de 1972 ha querido que una medida cautelar sea apreciada en forma
restrictiva, lo ha previsto expresamente, lo cual ocurre en materia de intervención judicial, en el art. 114 segundo
párrafo de la ley 19.550, pauta que puede tener alguna explicación en el hecho de que se trata de la incorporación de
un tercero en la administración del ente, hecho que, por lo general, puede provocar alguna incertidumbre en el
mercado en la cual la sociedad opera.

Pero es evidente que si con respecto a las otras medidas cautelares previstas por la ley 19.550 (arts. 91 y 252 de la
ley 19.550), el legislador no ha insistido en forma expresa con el criterio restrictivo para su adopción, es porque no lo ha
considerado procedente, en tanto dichas medidas no trascienden a terceros, como sucede con la intervención judicial.
Parece conclusión forzosa que si la medida cautelar en análisis está prevista especialmente por la ley de fondo, ya que
se trata de cuestiones internas del ente societario, quedando relegados los preceptos que el Código Procesal incorpora
en materia de medidas precautorias, que solo pueden ser aplicadas en defecto o en ausencia de previsión expresa de la
ley 19.550, el silencio del legislador en torno a la apreciación del carácter restrictivo de la suspensión provisoria de los
derechos de socio, a diferencia de lo que, como hemos señalado, sucede con la intervención judicial, debe ser
interpretado en el sentido de que no existe pauta ninguna a los fines de la aplicación de dicha medida.

Finalmente, tampoco es cierto que una de las características de toda medida cautelar radica en la estrictez con que
la misma debe ser apreciada, sino que, muy por el contrario, abundante jurisprudencia tiene dicho que en materia de
medidas precautorias hay que proceder con criterio amplio(122), para evitar la frustración del derecho de quien lo
solicita, siendo preferible en caso de duda el exceso en acordar la medida que la parquedad en negarla (123), toda vez que
las medidas cautelares se disponen para evitar que el resultado de un proceso aparezca frustrado por las contingencias
que se puedan presentar en su curso(124).

§ 15. ¿Puede excluirse al socio durante el proceso liquidatorio?

Es cuestión controvertida en doctrina la posibilidad de excluir a un socio —en aquellas sociedades comerciales que
la ley 19.550 lo admite (arts. 90 a 93)— luego de producida la disolución de la sociedad, cuando ésta se encuentra en la
etapa liquidatoria.

Disentimos(125)con la tesis desfavorable a la procedencia de la figura de la exclusión en la etapa liquidatoria toda vez
que:

a) La sociedad no se extingue ante el acaecimiento de una causal disolutoria, sino que la misma continúa con su
personalidad jurídica —bien que limitada al cumplimiento del fin de la liquidación— hasta la cancelación de su
inscripción en el Registro Público de Comercio (arts. 101 y 112 de la ley 19.550).

b) De manera tal que nada justifica consentir actitudes, conductas o actuaciones realizadas por un socio que
resulten incompatibles con el interés social y que, como bien lo define el art. 91 segundo párrafo de la ley 19.550, haya
implicado, por parte de ese socio, un "grave incumplimiento de sus obligaciones".

c) Contribuye a sostener lo expuesto, el comprobado hecho de que la etapa liquidatoria de la sociedad no es un


camino que se transite en poco tiempo, sino que, por el contrario, suele prolongarse por varios años, por lo que, como
se ha dicho, no existen argumentos legales que justifiquen mantener en la sociedad, durante todo ese tiempo, a un
socio moroso en el cumplimiento de sus obligaciones, pues ello puede provocarle a la sociedad gravísimos perjuicios en
torno a su funcionamiento o a su patrimonio.

Sin embargo, es necesario compatibilizar el instituto de la exclusión del socio, como causa de resolución parcial del
contrato de sociedad, con la naturaleza y efectos que produce proceso liquidatorio de la compañía.

En primer lugar, la exclusión del socio durante la etapa en análisis, solo debe comprender a los supuestos en que
éste incurra en grave incumplimiento de sus obligaciones sociales y no en los casos de incapacidad, inhabilitación,
declaración en quiebra o concurso civil, como el art. 91 segundo párrafo de la ley 19.550 lo prevé para las sociedades de
personas y para las sociedades de responsabilidad limitada, cuando se trata de un socio o cuotista que se incorporó a la
sociedad con posterioridad a la constitución de la misma, pues como es sabido, y mediante una régimen absolutamente
incomprensible y carente de toda fundamentación lógica y jurídica, la ley 22.903 no admite la exclusión del socio en los
casos de incapacidad, inhabilitación, declaración en quiebra o concurso civil, cuando se trata del socio fundador y sí lo
acepta, por el contrario, cuando se trata de un socio que se ha incorporado posteriormente a la sociedad.

Así como resultaría sumamente perjudicial para la sociedad y su patrimonio, mantener en el elenco de socios a
quien utiliza fondos y efectos de la sociedad para uso o provecho propio, o no contribuye al funcionamiento del ente,
para solo mencionar algunos supuestos de graves incumplimientos de las obligaciones que la ley 19.550 impone a los
integrantes de una sociedad comercial, la sustitución del socio por su curador o síndico, que es el fundamento que
justifica la exclusión del socio cuando se presentan los supuestos previstos por la segunda parte del primer párrafo del
art. 91, no causa perjuicios al ente ni a su funcionamiento durante su etapa liquidatoria.

Por otro lado, resulta inaplicable al supuesto de exclusión del socio en la etapa liquidatoria, lo dispuesto por el art.
92 inc. 1º de la ley 19.550, en cuanto prevé, como regla general en lo que respecta a los efectos de la referida exclusión,
el derecho del socio excluido a la percepción de una suma de dinero que represente el valor de su parte a la fecha de la
invocación de la exclusión, pues si esta se produjo durante le etapa liquidatoria, no existe tampoco fundamento legal
que excluya al socio infractor de la percepción de su cuota liquidatoria, que, obvio es destacarlo, constituye la única
expectativa patrimonial que gozan todos los socios una vez producida la causal de disolución.

En consecuencia, y una vez dictada la sentencia definitiva que declaró procedente la exclusión del socio, promovida
por la sociedad o por cualquiera de los restantes integrantes de ésta, como lo autorizan los últimos párrafos del art.
91 de la ley 19.550, el socio excluido solo tendrá derecho a percibir, cuando corresponda, el reembolso de su capital y
de su cuota liquidatoria (art. 109), sobre la cual la sociedad podrá hacerle las retenciones mencionadas en el inc. 3º del
art. 92, resultando asimismo aplicables las previsiones de los incs. 2º, 4º y 5º de la mencionada norma(126).

§ 16. La exclusión de socios en las sociedades anónimas

Hemos ya abordado la cuestión al comentar el art. 89 de la ley 19.550, donde se ratificó que si bien la ley 19.550
parece descartar la aplicación de todas las variantes de la resolución parcial para las sociedades anónimas (y para los
socios comanditarios de las sociedades en comandita por acciones), esta doctrina se encuentra actualmente en plena
revisión, en tanto los argumentos que la sostienen pecan de dogmatismo extremo (el carácter circulatorio de las
acciones), amén que, de resultar acertado este fundamento, ello resultaría solo aplicable para las sociedades anónimas
que cotizan hacen oferta pública de sus acciones.

Si bien es cierto que la jurisprudencia de nuestros tribunales mercantiles se muestran irreductibles en sostener la
improcedencia de excluir a un accionista en una sociedad anónima, salvo pacto en contrario en el estatuto, por cuanto
este tipo social se encuentra excluido de la nómina de las sociedades que contiene el art. 91 de la ley 19.550 (127),
habiéndose rechazado incluso un planteo de inconstitucionalidad de dicha norma (128), la moderna doctrina nacional
insiste en la necesidad de plantear una interpretación finalista y no literal al art. 91 de la ley 19.550, en tanto la
exclusión del socio constituye una eficaz forma de poner fin a los conflictos internos, eliminándose del seno de la
sociedad a quien carece de la mas mínima intención de cumplir las obligaciones que le impone el estado de socio. La
simple lectura de las actas de los últimos congresos de derecho mercantil revelan una tendencia que, de seguro, será
plasmado un una futura pero necesaria reforma legislativa(129).

ART. 92.—

Exclusión: efectos. La exclusión produce los siguientes efectos:


1) el socio excluido tiene derecho a una suma de dinero que represente el valor de su parte a la fecha de la
invocación de la exclusión;

2) si existen operaciones pendientes, el socio participa en los beneficios o soporta sus pérdidas;

3) la sociedad puede retener la parte del socio excluido hasta concluir las operaciones en curso al tiempo de la
separación;

4) en el supuesto del art. 49, el socio excluido no podrá exigir la entrega del aporte si éste es indispensable para el
funcionamiento de la sociedad y se le pagará su parte en dinero;

5) el socio excluido responde hacia los terceros por las obligaciones sociales hasta la inscripción de la modificación
del contrato en el Registro Público de Comercio.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 13 inc. 5º, 91; ley 19.551: art. 164. Resolución General IGJ nº 7/2015, art. 191. LSC
Uruguay: arts. 153 a 155.

§ 1. Efectos de la exclusión. Valor de la parte del socio excluido

Como acto que modifica el contrato social, la sentencia que haga lugar a la exclusión solicitada debe inscribirse en el
Registro Público de Comercio para tener efectos frente a terceros en los términos del art. 12, LSC. En su defecto, el
socio continuará respondiendo por las obligaciones sociales, pudiéndosele incluso extender la quiebra de la sociedad en
los términos del art. 160 de la ley 24.522. El socio excluido podrá sin embargo proceder a la registración de dicho acto a
los efectos de evitar tales inconvenientes.

La ley prescribe que el socio tiene derecho a una suma de dinero que represente el valor de su parte "a la fecha de
la invocación de la exclusión". De esta manera preserva sus derechos, impidiendo maniobras sociales tendientes a
minimizar su parte social mediante sucesivos aumentos del capital social o cualquier actuación de la sociedad que
implique una descapitalización, lo cual puede adquirir gravedad cuando es resuelta judicialmente la suspensión
provisoria de sus derechos.

Queda pues en claro que si bien es el juez quien, por sentencia judicial, resuelve la exclusión, ella tiene efectos
retroactivos al acto en que la exclusión fuera invocada, es decir, en la reunión de socios en que su conducta fuera
juzgada y resuelta la acción judicial y, tratándose de una demanda individual de exclusión, desde la fecha de promoción
de la misma, si la reunión de socios aludida no hubiera sido celebrada.

La controversia sobre el valor de liquidación parcial no prolonga el vínculo del socio excluido o retirado con la
sociedad, pues la determinación económica de su participación es una consecuencia natural y necesaria de la
resolución parcial y, como bien se ha expresado en un fallo judicial, aquella sólo puede efectuarse luego de resuelto el
vínculo social(130).

Prescribe el art. 92, inc. 2º, que el socio participa en el riesgo de las operaciones pendientes, pero la sociedad puede
retener la parte del socio excluido (fallecido o retirado) hasta cubrir las operaciones en curso al tiempo de la
separación.

Ello ha llevado a la doctrina a calificar debidamente lo que debe entenderse por "operaciones pendientes",
habiéndose definido a estas como aquellos negocios en curso de ejecución, vale decir, promovidos antes de la exclusión
que no hayan concluido definitivamente o que, formalizados, no fueran realizados(131). De allí que, como acertadamente
lo manifiesta Escutti, el ex socio o los herederos del socio fallecido puedan fiscalizar todo lo referente a las operaciones
pendientes, con pleno derecho de información e incluso, con posibilidad de solicitar la designación de un interventor
informante(132).

La ley 19.550 no es clara ni se explaya sobre la liquidación del valor de la parte del ex socio o del socio fallecido, lo
cual origina una serie de problemas, a diferencia de lo que ocurre con el derecho de receso, en donde el legislador no
sólo se refiere a la forma de la determinación del valor de la parte del socio recedente, sino que también otorga a la
sociedad un plazo determinado para abonar el mismo (art. 245, LSC).

En cuanto al primer problema, esto es, el procedimiento para la determinación de la parte del ex socio o del socio
fallecido, resulta evidente la realización de un inventario y balance especial de liquidación parcial que, atento al silencio
de la ley y aplicando criterios analógicos previstos en el mismo ordenamiento societario, deben ser efectuados en los
plazos previstos por el art. 103, LSC.

Ese balance de liquidación parcial, o de situación patrimonial, como lo denomina Verón(133), no constituye un
balance de ejercicio ni uno de liquidación que atienda a valores de realización o enajenación del activo, ya que aquel
tiende a mostrar el valor real de la empresa(134). La valuación de los bienes del activo deben ser expresados "por el valor
comercial vivo", esto es, el valor que tendrían ventajosa y convenientemente posible, con lo cual se incluye el valor
llave y de la empresa en marcha, en la medida que la expectativa de lucro no puede beneficiar exclusivamente a los
restantes integrantes de la sociedad, aprovechándose de las aptitudes actuales de la empresa a la cual el socio excluido,
retirado o fallecido ha contribuido a conformar.

A mayor abundamiento, el art. 13, inc. 5º de la ley, prevé pautas para la determinación del precio del socio saliente,
y, aunque esa norma se refiere a la ilicitud de las cláusulas del contrato social que prevean la adquisición de la parte de
un socio por otro, "que se aparte notablemente de su valor real al tiempo de hacerla efectiva", vale para el caso en
análisis el principio general allí contenido.

Si bien el balance especial de liquidación debe ser efectuado por los administradores de la sociedad, ello no excluye
la participación del socio saliente (o de sus herederos), a quien le asiste un amplio derecho de control y de revisión
judicial.

En cuanto al pago de la parte del ex socio, valen las conclusiones efectuadas al tratar el valor de la parte del socio
fallecido, resultando de lamentar que el legislador no haya otorgado un plazo a la sociedad para hacer efectivo el
mismo, pero, en ausencia de cláusula contractual al respecto, plenamente admisible a tenor de lo dispuesto por el art.
89, LSC, no sería exagerado predicar la aplicación analógica de lo dispuesto por el art. 245, LSC, esto es, un año desde el
fallecimiento del socio o de la sentencia de exclusión, con derecho del ex socio o sus herederos de exigir la actualización
de ese valor a la fecha de su efectivo pago.

Finalmente, el art. 92, inc. 4º establece un criterio sólo aplicable a la resolución parcial por exclusión, prescribiendo
que el socio excluido no podrá exigir la entrega del aporte si este es indispensable para el funcionamiento de la
sociedad, y se le pagará su parte en dinero.

Ello es una consecuencia del carácter sancionatorio que, en principio, caracteriza a la exclusión del socio, y tiende
además a la conservación de la empresa, que no puede quedar afectada por las inconductas de un socio.

Sin embargo, ese criterio parece exagerado cuando la exclusión se origina en la declaración de incapacidad,
inhabilitación, quiebra o concurso civil liquidatorio de un socio, atento la naturaleza accidental de estos supuestos.
Creemos que el legislador debió dejar a salvo estos supuestos, que bien pueden asimilarse, a los efectos previstos por el
art. 92, a la hipótesis del fallecimiento del socio.

§ 2. La sociedad y el reembolso del valor de la parte del socio excluido o fallecido

El reembolso por la sociedad de la parte del ex socio puede ser realizado de la siguiente manera:

a) Mediante reservas libres, facultativas, resultados no asignados o utilidades líquidas y realizadas (arts. 153 y 220,
inc. 2º de la ley 19.550). En este caso, la sociedad podrá enajenar las partes sociales o cuotas adquiridas, dentro del
plazo previsto por el art. 221 del mismo ordenamiento legal, aplicable por analogía.

b) Mediante la reducción de su capital social, en cuyo caso, y tratándose de sociedades de responsabilidad limitada,
debe cumplirse con lo dispuesto por los arts. 203 y 204, LSC, en protección de los acreedores sociales. Idénticos
requisitos deben cumplirse tratándose del ejercicio del derecho de receso en las sociedades anónimas. Tratándose de
las llamadas sociedades por parte de interés, la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios torna innecesario el
régimen de publicidad y oposición previsto por aquella norma.

ART. 93.—

Exclusión en sociedad de dos socios. En las sociedades de dos socios procede la exclusión de uno de ellos cuando
hubiere justa causa, con los efectos del art. 92; el socio inocente asume el activo y pasivo sociales, sin perjuicio de la
aplicación del art. 94 bis (Texto ley 26.994).
CONCORDANCIAS: LSC: arts. 82, 84, 91, 92, 94 inc. 8, 100. Resolución General IGJ nº 7/2015, arts. 191 y 201; LSC
Uruguay: art. 156.

§ 1. La exclusión de socios en una sociedad de solo dos integrantes

Conforme lo dispuesto por el art. 93 de la ley 19.550, nada obsta a la procedencia de la exclusión de un socio en las
sociedades integradas solo por dos socios. Al respecto, y con gran coherencia, el art. 93 en su versión original prescribía
que resultaba procedente en las sociedades de dos socios la exclusión de uno de ellos cuando hubiere justa causa, con
los efectos del art. 92. En tal caso, el socio inocente asume el activo y pasivo sociales, sin perjuicio de la aplicación del
art. 94 inc. 8º LGS.

Sin embargo, como la ley 26.994 ha incorporado al ordenamiento societario argentino la sociedad de un solo socio,
ello obligó a modificar el referido art. 93, el cual, conforme su versión actual, dispone que en las sociedades de dos
socios, procede la exclusión de uno de ellos cuando hubiere justa causa, con los efectos del art. 92, esto es, el socio
inocente asume el activo y pasivo sociales, sin perjuicio de la aplicación del art. 94 bis.

La remisión al art. 94 bis no es clara, pues no son precisamente claros los efectos de dicha norma —en cuanto
dispone que la reducción a uno del número de socios no es causal de disolución—, esto es, si dicha norma se aplica solo
a las sociedades en comandita simple y por acciones y de capital e industria, como parece surgir de la letra de la ley, o,
por el contrario, a cualquier tipo de sociedad, interpretación, esta última que aparece como totalmente contradictoria
con lo dispuesto por el art. 1º de la ley 19.550, cuando —como hemos visto— solo autoriza la constitución de
sociedades de un solo socio bajo el formato de la sociedad anónima.

De manera tal que, conforme a la actual redacción del art. 93, por la ley 26.994, ante la exclusión de un socio, en
una sociedad de solo dos miembros, las soluciones son las siguientes:

a) Declarada la exclusión por sentencia definitiva, el único socio debe recomponer la pluralidad de integrantes del
ente, en cuyo caso deberá transferir parte de sus participaciones a un tercero. No olvidemos al respecto que el pago de
la parte el socio excluido implica necesariamente la reducción del capital social y la cancelación de las cuotas
correspondientes al ex socio.

b) Puede asimismo el socio único iniciar el procedimiento liquidatorio, con el fin de extinguir la existencia de la
persona jurídica.

El problema que origina la deficiente redacción de las normas de la ley 26.994 —que con toda seguridad obligará a
nuestros tribunales a pronunciarse en forma inmediata— es la posibilidad de que el socio único pretenda continuar con
la sociedad unipersonal, a pesar de no tratarse de una sociedad anónima del art. 299, pues como es sabido, el instituto
de la exclusión de socio no es solución aplicable precisamente al tipo societario que el legislador del 2015 ha elegido
como único molde para albergar la figura de las sociedades unipersonales.

Esta conducta podría estar supuestamente justificada por la derogación del inc. 8º del art. 94 de la ley 19.550, en
cuanto preveía, como causal de disolución, la reducción a uno del número de socios, siempre que no se incorporen
nuevos socios en el término de tres meses, siendo en ese lapso responsable el socio único, en forma ilimitada y solidaria
con la sociedad, por las obligaciones sociales contraídas, de modo que, partiendo de esa sola derogación, no faltarán
quienes prediquen que la reducción a uno del número de socios no configura nunca una causal disolutoria, cuando es
de toda evidencia, por aplicación del método exegético y finalista de la norma, que se refiere exclusivamente a las
sociedades allí previstas (sociedades en comandita, simple o por acciones y de capital e industria).

La derogación del art. 94 inc. 8º de la ley 19.550 por la ley 26.994 ha sido un verdadero despropósito, pues solo se
encontraba justificación para así proceder, si el legislador hubiera admitido la posibilidad de constituir sociedades
unipersonales bajo cualquiera de los tipos previstos en el capítulo II de la ley general de sociedades, pero al reservar a
las sociedades unipersonales el molde de las sociedades anónimas —y dentro de ellas, solo las previstas en el art. 299
de la ley 19.550—, debe concluirse que el art. 94 bis, al cual remite expresamente el art. 93 en materia de exclusión de
un socio en una sociedad de dos integrantes, solo es aplicable cuando se trata de una sociedad en comandita simple o
por acciones o de capital e industria, pero no a las demás tipos sociales no previstos en aquella norma.

Lamentablemente, ni la redacción del nuevo art. 93 ni del art. 94 bis de la ley 19.550 colaboran para lograr una
conclusión definitiva y terminante sobre la cuestión, pero no obstante que el primer párrafo de esta norma puede dar
lugar a todo tipo de interpretaciones, en cuanto dispone que "La reducción a uno del número de socios no es causal de
disolución", reitero una vez más que dicha definición solo se refiere a las sociedades mencionadas a continuación —las
sociedades en comandita y de capital e industria— a las cuales impone una determinada actuación para evitar su
liquidación, consistente en una inimaginable "transformación de pleno derecho" en sociedades anónimas
unipersonales, pero carecería de todo sentido —como hemos visto— prescribir, como lo hace la ley 26.994, que las
sociedades de un solo socio deben ser constituidas necesariamente bajo el molde de las sociedades anónimas, sujeta a
una serie de requisitos tendientes a la protección de los terceros y a lograr la mayor de las transparencias en lo que
respecta a su funcionamiento (art. 299 LGS), para luego permitir la circulación de cualquier tipo de sociedad de un solo
socio, por el solo hecho de haber quedado reducida la misma a un solo integrante, como consecuencia de la exclusión o
muerte del otro socio.

§ 2. ¿Es necesaria la celebración de una reunión de socios para resolver la exclusión en estos casos?

Un problema que se presenta frecuentemente, habida cuenta que las sociedades en las cuales la figura de la
exclusión de socios es admisible, reúnen por lo general, a un escaso número de socios, consiste en la necesidad de
convocar a la asamblea o reunión de socios, cuando la sociedad cuenta con solo dos integrantes, y la conducta de uno
de ellos será objeto de consideración a los fines de decidir su exclusión del ente.

Por una parte, partiendo de una interpretación literal del art. 91 de la ley 19.550, se sostuvo que la decisión del
órgano de gobierno de la sociedad que resuelve la promoción de la acción judicial de un socio, es siempre
imprescindible, aún tratándose de una sociedad de dos socios, pues así lo impone el respeto al principio de la
personalidad jurídica de la sociedad, a tenor del art. 2º de la ley 19.550, en donde la voluntad de un socio o de un
controlante, no puede nunca suplir la voluntad de la sociedad, que en el caso es propia, exclusiva y excluyente. Sostuvo
la Cámara Segunda en lo Civil y Comercial de Mendoza, en el caso "Villanueva Zaefferer Joaquín c/ Barboza Enrique P. s/
acción de exclusión de socios", de fecha 10 de octubre de 1995, que no parece atendible que pueda sostenerse la
irrelevancia de una decisión de la sociedad en tal sentido o la falta de practicidad de convocar al órgano de gobierno de
la sociedad, con el simple argumento de que el socio inocente tiene facultades de iniciar la demanda como tal y no
como representante de la sociedad, ya que la jurisprudencia otorga diferentes efectos a la acción de exclusión
promovida por la sociedad con respecto a la demanda iniciada por el socio, en especial en cuanto a la inadmisibilidad de
la medida cautelar prevista por el art. 91, cuarto párrafo de la ley 19.550, para este último caso.

En sentido diametralmente opuesto, la sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital


Federal, en el caso "Vélez Carlos Alberto c/ Benac Cecilia del Carmen s/ sumario", del 24 de marzo de 2003, sostuvo que
resultaría ocioso y por ende meramente dilatorio, exigir que en una sociedad de responsabilidad de solo dos socios, el
actor agote las vías societarias en forma previa a accionar como lo hizo —sin acreditar la adopción de una resolución
social en tal sentido— demandando judicialmente la exclusión del restante, pues frente al conflicto suscitado entre las
partes, y atento a las acciones de exclusión de socios iniciadas recíprocamente, y teniendo en cuenta que cada una de
las partes tiene la titulariza del 50% de las cuotas de la sociedad, es evidente que la celebración de una asamblea previa
para deliberar sobre la exclusión carecería de sentido final útil.

La doctrina tampoco es coincidente al respecto, prescindiendo de la misma autores como Zaldívar (135)y Zunino(136),
para quienes basta la demanda judicial promovida por el socio inocente. Por el contrario, exigiendo con carácter previo
a la promoción de esa acción, la necesaria resolución del órgano de gobierno de la sociedad, se pronuncia Barrau(137),
quien no obstante acepta, con un criterio de practicidad, que basta la consulta al socio culpable requiriendo su opinión
sobre la aceptación de su exclusión, la cual, acatada, torna innecesaria la decisión de aquel órgano y obviamente la
demanda judicial.

A mi juicio, la decisión del órgano de gobierno de la sociedad, que resuelva la promoción de la acción judicial de un
socio es siempre imprescindible, aun tratándose de una sociedad de dos socios, pues así lo impone el respeto al
principio de la personalidad jurídica de la sociedad, a tenor del art. 2º de la ley 19.550, en donde la voluntad de un socio
o del controlante, no puede nunca suplir la voluntad de la sociedad, que, en el caso es propia, exclusiva y excluyente.
Contra ello no parece atendible que pueda sostenerse la irrelevancia de una decisión de la sociedad en tal sentido, o la
falta de practicidad de convocar al órgano de gobierno de la sociedad, con el simple argumento de que el socio
inocente tiene facultades de iniciar la demanda como tal y no como representante de la sociedad, pues como se ha
visto, la jurisprudencia otorga diferentes efectos a la demanda de exclusión promovida por la sociedad con respecto a la
iniciada por el socio, en especial, en cuanto a la inadmisibilidad de la medida cautelar prevista por el art. 91, párr. 4º de
la referida ley, para este último caso(138).

Por otra parte, la celebración de un acto asambleario en donde se discuta la exclusión de uno de los socios en una
sociedad de solo dos integrantes, tampoco puede considerarse como una actuación prescindible, que nada aporta al
conflicto, pues en dicha oportunidad el socio infractor podrá ejercer su derecho de defensa, sin que su presencia impida
la adopción de la resolución mediante el voto del restante socio, pues aquel carece de derecho de voto, por tener
evidente interés contrario (art. 248 de la ley 19.550).

§ 3. La asunción, por el socio inocente, del activo y pasivo de la sociedad

La sentencia de exclusión, en una sociedad comercial de solo dos integrantes, produce automáticamente la
asunción por el socio inocente del activo y pasivo de la sociedad. El art. 93 de la ley 19.550, es categórico sobre este
punto.

La solución legal se inspira en la necesidad de la pluralidad de socios como requisito esencial para la existencia de la
sociedad, y el legislador, con ella, pretende superar toda discusión en punto a la pretendida legitimidad de las
sociedades de un solo socio. Por ello, si el socio inocente no encara directamente la liquidación del ente, y continúa con
la explotación empresaria, asume en consecuencia la responsabilidad que le corresponde como un comerciante
individual, quien responde en forma ilimitada por todas las obligaciones contraídas con terceros, cualquiera fuere la
naturaleza de ellas.

Es verdad, como lo sostiene Barrau, que con ellos los acreedores de la sociedad, cuando ésta fuere de aquellas en
las cuales la responsabilidad de los socios es limitada, pueden verse beneficiados, pero no debe olvidarse que, para
evitar la responsabilidad ilimitada que el art. 93 impone, el socio inocente cuenta con dos alternativas: a) disolver la
sociedad de inmediato y liquidarla, en cuyo caso, la responsabilidad propia del tipo social se mantiene, o b) reconstituir
la pluralidad de socios, en cuyo caso, la responsabilidad amplia sólo se extiende desde la sentencia de exclusión hasta la
incorporación del nuevo socio, lo cual sólo será oponible a terceros desde la inscripción de esta incorporación en el
Registro Público.

La asunción del activo y pasivo por parte del socio inocente o socio único implica la extinción de la sociedad, que se
disuelve sin liquidarse, pues el procedimiento liquidatorio carece de sentido en tanto se repare que todo el patrimonio
social se incorpora al patrimonio del único socio, que asume una responsabilidad ilimitada por las deudas de la
sociedad. El art. 93 de la ley 19.550, contempla un supuesto casi idéntico al de la fusión por absorción (139), pues si bien el
supuesto que se analiza no puede considerarse técnicamente una fusión, por ser necesaria, para la existencia de este
instituto, la participación de dos sociedades (art. 82) no pueden caber dudas de que las disposiciones de la fusión por
absorción le resultan aplicables por analogía, y en especial, en lo que se refiere a la incorporación de los bienes
registrables de la sociedad al patrimonio del socio único, que debe ser ordenada por el funcionario a cargo de la
autoridad de control, en el trámite inscriptorio de la disolución de la sociedad (art. 84, párr. 3º).

La inscripción de la disolución de la sociedad en el Registro Público implica también la registración de la cancelación


de la misma, cumpliéndose simultáneamente las registraciones previstas por los arts. 98 y 112 de la ley 19.550. Esta
inscripción cumple funciones meramente declarativas, en cuanto a que la absorción del patrimonio de la sociedad por
el socio único no depende de este acto registral, pero sólo a través de este el socio obtendrá la transferencia de los
bienes sociales en su favor.

Puede suceder que el socio único no adopte ninguna de las vías previstas en la ley 19.550, esto es, que deje pasar el
tiempo sin inscribir la disolución de la sociedad, ni incorporar un nuevo socio como forma de evitar la extinción del
ente. La respuesta a ese interrogante es simple, pues como la asunción del activo y pasivo de la sociedad se produce en
forma automática y no requiere decisión alguna del socio único (140), la ausencia de todo trámite registral disolutorio y la
falta de transferencia de los bienes registrables de la sociedad en cabeza del socio único no implica nunca la
subsistencia de la sociedad, que ha quedado extinguida de pleno derecho con el acaecimiento de la causal resolutoria.
En consecuencia, los acreedores sociales podrán agredir a los bienes del socio único desde ese momento, entre los
cuales se encuentran los bienes que pertenecieron a la sociedad, e iguales derechos les corresponde a los acreedores
particulares del mismo.

ART. 94.—

Disolución: causas. La sociedad se disuelve:

1) por decisión de los socios;

2) por expiración del término por el cual se constituyó;


3) por cumplimiento de la condición a la que se subordinó su existencia;

4) por consecución del objeto para el cual se formó, o por la imposibilidad sobreviniente de lograrlo;

5) por pérdida del capital social;

6) por declaración en quiebra. La disolución quedará sin efecto si se celebrase avenimiento o se dispone la
conversión

7) por su fusión en los términos del art. 82;

8) por sanción firme de cancelación de oferta pública o de la cotización de sus acciones. La disolución podrá quedar
sin efecto por resolución de asamblea extraordinaria reunida dentro de los 60 días de acuerdo con el art. 244, cuarto
párrafo;

9) por resolución firme de retiro de la autorización para funcionar cuando leyes especiales la impusieren en razón
del objeto. [Texto según ley 26.994]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 1º, 11 incs. 3º y 5º, 74, 82, 88, 89, 93, 95, 96, 100, 131, 139, 140, 145, 160, 244.
Resolución general 7/2015 de la Inspección General de Justicia, arts. 31, 190,191 y 201. LSC Uruguay: art. 159.

§ 1. Disolución. Concepto y efectos. Diferencia con la liquidación

A diferencia de la resolución parcial del contrato de sociedad, que afecta el vínculo de uno o varios socios con la
misma, la disolución implica el punto final de su vida activa y una profunda mutación del fin societario, pues como
consecuencia del acaecimiento de una casual disolutoria, la sociedad dejará de realizar, como actividad específica,
aquella enmarcada en el objeto social, para reemplazarla por una actuación encaminada a la venta de los bienes
sociales, cancelación de su pasivo y eventual distribución del remanente entre los socios .

Puede pues definirse a la disolución, siguiendo a Benseñor (141), como el acto o instante dentro del íter societario,
que detiene el cumplimiento del objeto social y hace ingresar a la entidad en la etapa de la liquidación.

La disolución de la sociedad es un acontecimiento motivado por diversas causas, a diferencia de la liquidación, que
es un procedimiento encaminado a la extinción de aquella, y en el cual la sociedad debe concluir sus relaciones
pendientes, realizando el activo y cancelando el pasivo.

Las consecuencias del acaecimiento de una causal disolutoria son las siguientes: a) Implica la mutación total del
objeto social, en tanto la sociedad no podrá dedicarse más a su actividad empresaria; b) Inicia la etapa de liquidación de
la sociedad, tendiente a extinguir las relaciones con los terceros, para proceder luego —en caso de existir— a la
distribución del remanente y el reembolso del capital social entre los socios; c) Obliga a los administradores a atender
con exclusividad los asuntos inherentes a la liquidación; d) Impone a los administradores y a los socios que ignoren la
etapa liquidatoria la responsabilidad solidaria e ilimitada frente a terceros, por los obligaciones contraídas por
aquellos, sin distinción de tipos (arts. 99, 101 y ss. de la ley 19.550).

Es importante destacar que la disolución no pone fin a la vida de la sociedad, sino que, como veremos, sólo abre el
camino a la etapa liquidatoria, y la sociedad sólo se considerará extinguida, como sujeto de derecho, con la inscripción
de la cancelación de la inscripción en el Registro Público. Con otras palabras, la gran importancia que reviste la
disolución consiste en poner fin a la actividad dinámica y empresaria que la misma desarrollaba, subsistiendo la
sociedad al solo efecto de la conclusión de sus relaciones pendientes y la realización de su activo. Por ello, a partir del
acaecimiento de la causal disolutoria, los socios pierden el derecho de percibir sus dividendos, a la espera del
reembolso del capital aportado y eventualmente, de la cuota liquidatoria.

Hemos dicho que la disolución abre el camino de la liquidación, y ello vale como principio general, con excepción de
algunos supuestos muy específicos, en donde puede acontecer una causal disolutoria de la cual no se siga el
procedimiento liquidatorio, como es el caso de la fusión, en donde las sociedades intervinientes en ese proceso, o la
sociedad incorporada, en la fusión por absorción, "se disuelven sin liquidarse" (art. 82), lo cual se explica porque la
nueva sociedad (en el caso de fusión propiamente dicha) o la sociedad incorporante, asume el activo y pasivo de las
sociedades intervinientes o sociedad incorporada, respectivamente, continuando aquellas con las relaciones jurídicas
preexistentes de estas últimas. Lo mismo acontece en el caso de de la escisión, división prevista por el art. art. 88,
punto III, en el cual una sociedad se disuelve sin liquidarse para constituir una o varias sociedades nuevas.

Inversamente a lo explicado en el párrafo anterior, hay casos excepcionales en que la sociedad puede entrar en
liquidación sin que sea menester una causal disolutoria, y ello acontece en los casos de declaración judicial de nulidad
de la sociedad (arts. 16 a 20), aun cuando, en puridad, esa sentencia constituye una causal disolutoria, a pesar de no
estar incluido ese supuesto en las hipótesis previstas por el art. 94 de la ley en análisis.

Obviamente, la disolución no implica por sí la extinción de la sociedad, pues la actividad desplegada por esta ha
generado relaciones de muy diversa índole que, siguiendo palabras de Cámara (142), no pueden quedar en el aire por el
acaecimiento de una causal disolutoria. A partir de allí comienza el período liquidatorio (salvo los excepcionales
supuestos previstos en párrafos anteriores), en el cual la sociedad subsiste limitada a los efectos de su liquidación y el
giro de la misma sólo debe continuar para finalizar los negocios pendientes y concluir de esa manera, las relaciones
jurídicas existentes, con la prohibición que pesa sobre los liquidadores y la propia sociedad de exorbitar la liquidación
mediante actos aislados.

El acaecimiento de la causal disolutoria tampoco afecta el funcionamiento de los órganos sociales, ni implica para
los administradores la automática cesación en sus cargos. La ley 19.550 ha previsto lo que en doctrina se ha
denominado como "principio de la continuidad", conforme al cual el órgano de administración existente mantiene
interinamente sus funciones hasta que sea designado el liquidador, y mientras tanto, conserva la representación social,
con los límites previstos por el art. 99 de la ley en análisis.

§ 2. Causales de disolución

El art. 94 de la ley 19.550 realiza una enumeración de ciertas causales de disolución, que de ninguna manera puede
considerarse taxativa, de acuerdo con lo establecido por el art. 89, que autoriza a los socios a prever, en el contrato
constitutivo o estatuto, causales de disolución no previstas en la ley. Ejemplo de ello lo constituyen las cláusulas
contractuales o estatutarias que prevén la disolución de la sociedad frente a la muerte de un socio, cuya actuación o
prestación los socios consideren esencial, o frente a una hipótesis de conflicto entre los socios, que tornen imposible el
desarrollo de la operatoria social.

Las causales de disolución previstas en el art. 94 tampoco agotan la enumeración de aquellas prescriptas
legalmente, y la jurisprudencia, fundado en lo dispuesto por el art. 89, se ha encargado muy bien de estacar que la
enunciación prevista por dicho artículo no es taxativa(143)pues existen disposiciones de la ley 19.550 que mencionan
otras causales disolutorias. Por ejemplo, el art. 25 lo hace para las sociedades incluidas en la Sección IV del Capítulo I; el
art. 32 dispone que cuando no se reduzca el capital integrado mediante participaciones recíprocas en dos o más
sociedades —que constituye una actuación que la ley prohíbe expresamente—, dentro del término de tres meses, la
disolución se produce de pleno derecho; el art. 140, referido a las sociedades en comandita simple y por remisión a las
sociedades en comandita por acciones, prescribe que la sociedad se disuelve si no se regulariza o transforma dentro del
plazo de tres meses de que se produzca la quiebra, muerte, concurso, incapacidad o inhabilitación de todos los socios
comanditados y, finalmente, el art. 347 mediante el cual el legislador admite la posibilidad de que una asamblea de
debenturistas pueda resolver la disolución de la sociedad.

Ahora bien, si bien el art. 89 de la ley 19.550 prevé expresamente la posibilidad de los socios de pactar, en el acto
constitutivo, el acaecimiento de otras causales disolutorias distintas a las previstas por la ley 19.550, la jurisprudencia se
ha encargado muy bien de señalar que no podría, por esta vía, afectarse el sistema de funcionamiento y de
competencias orgánicas de la sociedad anónima. Ello fue resuelto por la sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en
lo Comercial, el 27 de abril de 1999, en autos "Schulze Hermanos SA c/ la Inspección General de Justicia", y se trataba
de un caso donde se había autorizado, por vía estatutaria, que un determinado porcentaje de accionistas (el 10%)
podría requerir la disolución anticipada de la sociedad, la cual fue considerada por el mencionado tribunal como
inadmisible, con el argumento de que si bien el art. 94 inc. 1º de la ley 19.550 admite como causal de disolución de la
sociedad la decisión de los socios, ella debe ser adoptada en una asamblea de accionistas, con las mayorías más
rigurosas, de modo que este sistema no podría ser dejado sin efecto como consecuencia de una causal convencional de
disolución contemplada en el estatuto, conforme a la cual la disolución anticipada puede producirse, como se ha visto,
a pedido de un determinado porcentaje de accionistas.

Si bien la doctrina ha realizado varias clasificaciones de las causales de disolución, sólo una de ellas reviste interés
práctico, y es la que divide a las mismas en causales disolutorias que se producen de pleno derecho y aquellas
denominadas "potestativas", que requieren una expresa decisión de los socios para considerar disuelta a la sociedad.
La disolución de pleno derecho se produce cuando no es requerible una decisión de los socios para que se opere la
disolución de la sociedad ni es tampoco necesaria una comprobación del acaecimiento de la causal disolutoria.

Ello ocurre en varios supuestos, como por ejemplo, el vencimiento del plazo de duración (art. 94, inc. 2º); la
declaración en quiebra (art. 94, inc. 6º); la reducción a uno del número de socios si no se reconstituye la pluralidad
después de tres meses (art. 94, inc. 8º); la sanción firme de cancelación de oferta pública o cotización de sus acciones
(art. 94, inc. 9º); la resolución firme del retiro de la autorización para funcionar, cuando leyes especiales la impusieran
en razón de su objeto (art. 94, inc. 10); la notificación disolutoria fehaciente por un socio en una sociedad irregular o de
hecho (art. 22); la no reducción del capital integrado mediante participaciones recíprocas dentro del término de tres
meses de efectuado ese aporte (art. 32) y, la no regularización de la sociedad en comandita dentro del plazo de tres
meses, frente al fallecimiento, inhabilitación, quiebra, concurso o incapacidad de todos los socios comanditados.

En estos casos, en que la disolución de produce de pleno derecho o ipso iure, la apertura de la etapa liquidatoria se
produce inmediatamente, sin necesidad de declaración de su acaecimiento por los socios, aun contra su voluntad y
pese a la renuencia de los mismos en reconocerla o admitirla, lo cual, como bien lo señala Benseñor(144), no influye en su
producción. En consecuencia, si los administradores no se limitan a atender los asuntos urgentes y adoptar las medidas
necesarias para iniciar la liquidación, son responsables en forma solidaria e ilimitada frente a los terceros y los socios,
sin perjuicio de la responsabilidad de estos (art. 99 de la ley 19.550).

Las causales potestativas, por el contrario, requieren una declaración de los socios (obviamente reunidos en el
órgano de gobierno) o una comprobación del suceso que ha producido la disolución de la sociedad, y hasta tanto ello
no suceda, las facultades de los administradores no varían y no comprometen la responsabilidad amplia y solidaria
prevista por el art. 99 de la ley 19.550. Ejemplo de las causales de disolución potestativas lo encontramos, obviamente,
en la voluntad disolutoria de los socios prevista por el art. 94, inc. 1º, la pérdida del capital social, que requerirá en
principio la elaboración de balances o estados patrimoniales que acreditan esa circunstancia, el agotamiento o
imposibilidad de lograr el objeto social o el cumplimiento de la condición a la que se subordinó la constitución de la
sociedad (art. 94, incs. 3º y 4º).

Pero de la necesidad de la declaración o comprobación por los socios de dichas causales disolutorias no se deriva
necesariamente que la disolución no se haya producido, pues cualquiera de los socios puede invocar el acaecimiento de
esa causal disolutoria en sede judicial, si la asamblea o reunión de socios fuere remisa en declararla o considerare no
producida la misma, en cuyo caso la cuestión queda diferida a la contienda judicial (art. 97), no obstante las
responsabilidades emergentes de quienes eludieren reconocer la causal efectivamente producida(145)(art. 99).

Aclarado ello, corresponde abocarnos al análisis de las causales disolutorias previstas por el art. 94 del
ordenamiento societario.

§ 3. Decisión de los socios

El art. 94, inc. 1º comienza la enumeración de las causales disolutorias, otorgando tal virtualidad a la "decisión de
los socios" en tal sentido.

Una primera lectura de esa norma, parecería indicarnos que la disolución anticipada de la sociedad sólo podría
tener lugar cuando ha mediado un acuerdo de los socios adoptado en reunión o asamblea, con el quórum y mayorías
previstos legalmente para adoptar una decisión de tal naturaleza. Y como resulta de toda evidencia que la disolución
anticipada implica una modificación sustancial del contrato social o estatuto, las mayorías que deben computarse son
aquellas previstas en los arts. 131, párr. 1º para las sociedades por parte de interés; 160, párrs. 2º y 3º y, 244, último
párrafo de la ley 19.550.

Sin embargo, la jurisprudencia no ha limitado el acaecimiento de la causal disolutoria en análisis, a la hipótesis


precedentemente indicada, sino que ha declarado operativa a esa causal cuando durante el curso de un proceso
promovido por la situación de conflicto existente entre los socios, todos ellos se han mostrado coincidentes en sostener
su voluntad disolutoria(146), y si bien los tribunales no son unánimes en tal sentido(147), ello constituye una orientación
que compartimos y que extendemos asimismo, cuando el consenso de los socios en el sentido de que la sociedad no
puede mantenerse vigente, surge de manera fehaciente, aun cuando no se haya promovido pleito entre ellos.

La declaración de los socios de disolver anticipadamente a la sociedad, es una clara y categórica manifestación del
carácter contractual del acto constitutivo del ente social, que, al ser creado por la voluntad de sus integrantes, es
susceptible de ser extinguido por la misma vía. Por ello, una decisión en tal sentido, cuando ella es adoptada en el seno
del órgano de gobierno de la sociedad, no requiere fundamentación alguna, porque los socios son soberanos al adoptar
esta conducta(148).

Ello nos conduce a la cuestión de la revisión judicial de la fundamentación que los socios hubiesen dado a los fines
de justificar la aprobación de la disolución anticipada de la sociedad y al menos como principio general, la doctrina y la
jurisprudencia, han coincidido en su improcedencia, pues no podría obligarse a los socios a continuar asociados, cuando
han manifestado su opinión en sentido contrario(149). Nuestros tribunales han justificado esta tesitura con el argumento
de que si la asamblea decidió la disolución anticipada de la sociedad, no es necesario que se expresen las causas por las
cuales se resolvió voluntariamente tal disolución antes del término de su vencimiento, pues todo lo que se formó con el
consentimiento de los contratantes, también se disuelve con el consentimiento de ellos(150). En el mismo sentido fue
sostenido que al tratarse de un acto discrecional y voluntario de los accionistas, la disolución anticipada puede llevarse
a cabo sin necesidad de justificar la existencia de causa suficiente para dar por terminada a la sociedad. Ergo, no siendo
suficiente fundar la razón por la cual se vota en tal sentido, tampoco procederá la revisión judicial de la fundamentación
que se hubiera dado. Tal solución no es caprichosa, pues al entrar la sociedad en liquidación, el accionista tiene
asegurada la reintegración del valor de sus acciones en la proporción que lo permita el remanente resultante del
trámite liquidatorio(151).

Sin embargo, el principio general conforme al cual no procede impugnar judicialmente la razonabilidad del acuerdo
de disolución anticipada, ello cede en dos supuestos: a) La existencia vicios formales en la adopción de la aludida
resolución y b) Cuando el propósito de quienes han votado favorablemente la disolución anticipada de la sociedad
persiguen un fin extrasocietario, que por lo general se presenta cuando quienes han aprobado ese acuerdo, constituyen
o ya integran una nueva sociedad para la realización de una idéntica o similar actividad, prescindiendo de alguno o
varios socios (art. 54, in fine, de la ley 19.550).

De conformidad con lo dispuesto por el art. 98 de la ley 19.550, la disolución anticipada debe ser inscripta en el
Registro Público de Comercio, para producir efectos respecto de terceros.

§ 4. Por expiración del término por el cual la sociedad se constituyó

Al analizar el art. 11, inc. 5º de esta ley de sociedades comerciales, habíamos precisado las razones por las cuales el
legislador exigía a los socios fundadores la precisión de un plazo de duración del contrato social, obedeciendo ello a la
necesidad de conocer fehacientemente el tiempo durante el cual dicho contrato mantiene su vigencia y la sociedad su
personalidad jurídica irrestricta. En consideración a la importancia de la inserción del plazo de duración en el acto
constitutivo, es que, la sociedad cuyo contrato constitutivo omita ese dato, se gobernará por las normas de los arts. 21
a 26 de la ley 19.550 y en consecuencia, cualquiera de los socios podrá demandar la disolución de la sociedad (art. 25
de la ley 19.550).

La ley 19.550, en su versión original, establecía un criterio que se caracterizaba por su poca flexibilidad, pues no
habiendo acordado los socios la prórroga del mismo y requerida la inscripción de ese acto modificatorio del contrato
social en el Registro Público de Comercio, la sociedad debía entrar necesariamente en el período liquidatorio, sin
posibilidad alguna de volver a la actividad ordinaria.

El legislador de 1972 sólo preveía la posibilidad de constituir una nueva sociedad, aportando el activo y pasivo de la
sociedad disuelta (art. 44), y mediante la publicidad establecida por la ley 11.867 para la transferencia de los fondos de
comercio, lo cual era hipótesis prácticamente imposible, frente a la oposición que los organismos estatales formulan en
todos los casos en que acontece una transmisión de establecimientos comerciales o industriales, oposiciones que sólo
pueden quedar sin efecto mediante la presentación de certificados de libre deuda expedidos por aquellos organismos,
que implican, por lo general, la realización de trámites que insumen largos meses y hasta años.

Ello dio origen a una unánime crítica por parte de la doctrina, y que culminó primero con el dictado del fallo "La
Distribuidora Musical SRL" por parte de quien era Juez en lo Comercial de Registro, por ese entonces, el Dr. Enrique
Butty, en fecha 4 de junio de 1989(152), que admitió la legitimidad de la "reactivación" de la sociedad, como hipótesis
distinta a la prórroga del contrato social, y posteriormente con la modificación efectuada por la ley 22.903 al art. 95 de
la ley 19.550, consagrando legislativamente esa "reactivación", que fue denominada en esa norma como
"reconducción".

De manera tal que, según la actual redacción de la ley 19.550, las posibilidades con que cuentan los socios para
evitar la liquidación de la sociedad por el vencimiento del plazo de duración y son las siguientes:
Resolver con las mayorías necesarias para la modificación del contrato social o estatuto (arts. 131, párr. 1º; 160,
párrs. 1º y 2º y 224, in fine), la prórroga del contrato social pero ello sólo es posible si la decisión correspondiente,
dentro del órgano de gobierno de la sociedad, y la inscripción de ese acto societario se requieren antes del vencimiento
del plazo de duración (art. 95, párrs. 1º y 2º).

Acordar, con las mayorías señaladas en el art. 95, párrs. 3º y 4º, la reconducción del contrato social, decisión que
puede ser resuelta —a diferencia de la prórroga— con posterioridad al vencimiento del plazo de duración de la
sociedad.

Al analizar el art. 95 de la ley 19.550, nos abocaremos con mayor detenimiento al análisis de la prórroga y
reconducción del contrato social, pero vale la pena aclarar que, consciente el legislador de que el vencimiento del plazo
de duración se producía muchas veces por olvido de los socios, impuso la necesidad de insertar, en los estados
contables de la sociedad, la fecha del vencimiento del plazo de duración de la misma (arts. 62, párr. 1º), lo cual ha sido
una iniciativa feliz, que evita muchos dolores de cabeza.

A diferencia de lo que acontece en los casos en que la disolución social resulta inesperada para los terceros, lo cual
acontece en todos los supuestos previstos por el art. 94, con excepción del inciso que nos ocupa (disolución por
vencimiento del plazo), la doctrina y jurisprudencia han interpretado, que la inscripción de la disolución de la sociedad
en este caso, no resulta procedente(153), por cuanto resulta sobreabundante volver a requerir a los socios la declaración
de disolución, desde que al constituirse la sociedad o al prorrogarse su plazo de duración, ya efectuaron tal
declaración(154).

§ 5. Por cumplimiento de la condición a la que se subordinó la existencia de la sociedad

Como se advirtió al estudiar el plazo de duración de la sociedad, el legislador societario, al establecer en el art. 94,
inc. 3º, como causal disolutoria, el cumplimiento de la condición a la cual se subordinó la existencia de la sociedad,
parecería haber autorizado la vigencia de la misma supeditada al acontecimiento de un hecho futuro e incierto, en
contradicción a lo dispuesto por el art. 11, inc. 5º, que exige expresamente la determinación del plazo de duración de la
entidad. Por ello es que entiendo en principio inaplicable esta causal disolutoria, salvo, claro está, que los socios hayan
fijado contractualmente un plazo de duración, previendo una condición como causal de disolución anticipada, cláusula
cuya validez surge en virtud de lo dispuesto por el art. 89 de la ley 19.550.

La jurisprudencia es muy escasa sobre el tema y la experiencia demuestra que son muy aislados los casos en donde
los socios subordinan la existencia de la sociedad al acaecimiento de una causal resolutoria. Sin embargo, no puede
dejar de mencionarse el caso "Huetel, Sánchez Elía y Cía. Sociedad en Comandita por Acciones", donde la sala A de la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en fecha 21 de febrero de 1979, declaró la invalidez de la cláusula del
estatuto de una sociedad en comandita por acciones mediante la cual se previó la disolución anticipada de la sociedad
mediante la voluntad del 30% del capital comanditario, que los socios habían insertado como una condición resolutoria
a la que se subordinó la existencia de la sociedad. Con todo fundamento, se sostuvo que la condición contemplada por
el art. 94 inc. 3º de la ley 19.550 no debe ser imposible, contraria a las buenas costumbres o prohibida por las leyes,
revistiendo tal característica aquella disposición que regula la disolución anticipada de la sociedad sobre la base de una
decisión de la minoría, ya que ello importaría desnaturalizar una regla general e imperativa del derecho societario
unánimemente consagrada, como lo es el gobierno de las mayorías(155).

§ 6. Por consecución del objeto para el cual se formó, o por la imposibilidad sobreviniente de lograrlo

Se refiere el inc. 4º del art. 94 de la ley 19.550 a la consecución del objeto para el cual la sociedad se formó, o por la
imposibilidad sobreviniente de lograrlo, norma que solo es aplicable al supuesto en que el objeto social se limite a la
realización de una o varias negociaciones determinadas, claramente individualizadas, como podría ser la construcción
de un edificio o la participación en una licitación, finalizadas las cuales, la sociedad entra en el período liquidatorio, sin
perjuicio de reiterar lo ya expuesto en cuanto se sostuvo que la inclusión de un objeto social determinado no puede
suplir la indicación de un plazo de duración.

Por su parte, el concepto de "imposibilidad" sobreviviente de lograr el objeto social es muy vasto y puede ser tanto
objetivo como subjetivo y que impida a la sociedad lograr el cumplimiento de sus fines. En el primer caso puede
tratarse de hechos de la naturaleza, impedimentos de índole técnica, revocación de una concesión de servicios públicos
para cuya explotación se constituyó la sociedad, etc., mientras que en el segundo caso, una desfavorable situación
económica y financiera, la pérdida de ciertos elementos importantes o las graves desavenencias en el gobierno de la
sociedad, pueden conducir a esa causal disolutoria(156).
En cuanto a la imposibilidad sobreviniente de lograr el objeto social, existen, en torno a su interpretación, dos
corrientes jurisprudenciales contradictorias:

a) Por un lado, se ha declarado que la segunda parte del inc. 4º del art. 94 de la ley 19.550, debe ser interpretado de
una manera amplia, en el sentido de que si determinadas circunstancias impiden el ulterior cumplimiento de la
actividad productiva o de intercambio de la sociedad, esta carece de causa y corresponde su disolución(157).

b) Por otra parte, y contrariamente a ello, ha sido sostenido que la venta del único fondo de comercio que integra el
patrimonio social, no importa por sí sola la disolución y liquidación de la sociedad por cese de su objeto social pues la
enajenación del establecimiento de la sociedad, por más que se tratara del único, no impide la explotación del objeto
social en otra ubicación. Esta corriente de pensamiento se funda en el hecho de que, como sucede con las restantes
causales de disolución contempladas por el art. 94 de la ley 19.550, éstas se encuentran vinculadas estrechamente con
el principio de conservación de la empresa previsto por el art. 100 del referido ordenamiento legal, por lo que el
supuesto de imposibilidad sobreviviente de lograr el objeto de la sociedad debe ser interpretado en forma restrictiva,
debiendo en caso de duda descartarse su aplicación, precisamente en pos de la preservación de la sociedad(158).

Vale la pena detenerse en el análisis de lo sucedido y lo resuelto en el caso "Matos Santiago c/ Fontán José María s/
sumario", dirimido por la sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en fecha 15 de noviembre de
1977, donde se debatió precisamente el acaecimiento de la causal disolutoria prevista por el art. 94 inc. 4º de la ley
19.550cuando la sociedad enajenó el establecimiento gastronómico que era titular. Se dijo en tal oportunidad que al
aludir el objeto social de la entidad a la explotación de un ramo determinado (en el caso, confitería y bar), ello no
importa la precisión de uno en un lugar determinado. En tal sentido, si bien la explotación de la sociedad ha estado
ubicada en un determinado lugar, ello no ha sido óbice para que tuvieran otros establecimientos o sustituyera aquel
con uno distinto, si los socios así lo decidieron en la explotación y evolución societaria. Por ello —concluyó el fallo— la
venta de un negocio no importa por sí solo el cese del objeto social y con ello causa de disolución de una sociedad.

En mi opinión, para que opere la causal de disolución prevista en el inc. 4º del art. 94 de la ley 19.550, es preciso
que el logro del objeto o la imposibilidad de conseguirlo sean absolutos, totales y definitivos(159). Es decir, las
circunstancias del caso tienen que traslucir la certeza de que no se trata de un simple impedimento, salvable con mayor
o menor dificultad o esfuerzo, sino de una verdadera imposibilidad en el sentido más estricto de la palabra (160), de
manera tal que la venta del único establecimiento comercial o industrial de la sociedad no implica, por sí sola, causal
autónoma de disolución de la sociedad, pues como bien ha sido resuelto(161), siempre existe la posibilidad de iniciar una
nueva explotación, cuando el objeto social no se ha limitado a una operación determinada.

Por ello, la disolución por operatividad de la causal prevista por el art. 94, inc. 4º, in fine de la ley 19.550, sólo puede
tener lugar cuando, enajenado el activo social en una parte tan sustancial que impida la prosecución de su operatoria,
se produzca, con posterioridad a esa venta, una total inactividad por parte de los administradores y socios que revele su
intención de no continuar con la ejecución de los actos no comprendidos en el objeto social. Solo entonces se producirá
la disolución de la sociedad y su tránsito a la etapa liquidatoria.

En definitiva, si la imposibilidad de lograr el objeto social conlleva como consecuencia nada menos que la disolución
de la sociedad, ella tiene que aparecer con toda claridad a la luz de los acontecimientos. Con otras palabras y como ha
sido resuelto jurisprudencialmente(162): las circunstancias del caso tienen que traslucir la certeza de que no se trata de
un simple impedimento superable con mayor o menor dificulta o esfuerzo, sino de una verdadera imposibilidad en el
sentido más estricto de la palabra.

Ahora bien, la causal disolutoria prevista por el art. 94 inc. 4º de la ley 19.550, consistente en la imposibilidad de
lograr el objeto social, ha tenido en la práctica, importante y frecuente aplicación en tres supuestos: a) En el caso de la
inactividad de la sociedad; b) En caso de imposibilidad de funcionamiento de los órganos sociales y c) Por la existencia
de graves conflictos internos entre los socios. A todos esos supuestos nos ocuparemos a continuación.

§ 7. La inactividad como causal disolutoria. Jurisprudencia judicial y administrativa

La inactividad de la sociedad como causa de disolución de las sociedades comerciales fue admitida por primera vez
por nuestros tribunales en el caso "Nieto Rivera Eduardo c/ Termofer SA s/ sumario" (163), en 10 de julio de 1978, dictado
por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial 6º de la Ciudad de Buenos Aires, que no fue apelado por la
sociedad demandada. Se trataba de un grupo de personas, que integraban otras sociedades, y que habían constituido la
sociedad "Termofer Sociedad Anónima" a los efectos de llevar a cabo un emprendimiento industrial. Sin embargo,
como la propiedad que había sido adquirida a los efectos de instalar la sociedad, era una quinta situada en un lugar
residencial de la Provincia de Buenos Aires, los socios dejaron de lado sus proyectos industriales, optando por contar
con un lugar de esparcimiento para el fin de semana. El único problema fue que existían divergencias internas en el
seno de la sociedad, de gravedad tal que uno de los socios nunca era invitado a participar de esos soleados fines de
semana. Ello provocó que este socio, el actor del juicio antes referido, promoviera una demanda de disolución de la
sociedad, alegando la más completa inactividad para desarrollar el objeto para el cual fue constituida la sociedad,
planteo que fue recogido judicialmente, disponiéndose la disolución de la sociedad y ordenándose su liquidación.

Se sostuvo en ese precedente que si bien la inactividad de la sociedad no se encuentra prevista expresamente como
causal de disolución en nuestra legislación comercial, la profundización de la previsión contenida en el art. 94 inc. 4º de
la ley 19.550 permite incluir a esta causal dentro de dicho precepto, utilizando a tal fin una aplicación extensiva del
concepto contenido en dicha norma, que autoriza a disolver la sociedad por consecución del objeto para el cual se
formó o por la imposibilidad sobreviviente de lograrlo, convirtiéndose, a partir de ese entonces, en un supuesto
ordinario de disolución, para cuya declaración es menester iniciar un proceso judicial de amplio conocimiento, en
donde debe probarse la parálisis absoluta de la actividad societaria, constituyéndose como importantes presunciones
para obtener una declaración judicial en tal sentido el abandono de toda actividad negocial, la inexistencia de reuniones
de directorio y de asambleas, la falta de confección de los estados contables(164), la falta de realización por los socios y
administradores de toda actividad tendiente a poner de manifiesto su intención de continuar con la ejecución de actos
comprendidos en el objeto social(165), la imposibilidad de funcionamiento de los órganos sociales(166), la inexistencia de
toda actividad en el domicilio inscripto de la sociedad (167); la falta de empadronamiento, de la sociedad, como la falta de
pago de las tasas desde hace más de diez años, así como la falta de inscripción de la designación de los nuevos
miembros del directorio(168); la no presentación a la Inspección General de Justicia de documento contable alguno, en
infracción a lo dispuesto por el art. 67 in fine de la ley 19.550, etc.

Doctrinariamente, la problemática de la inactividad como causal de disolución fue incorporada a pocos años de la
sanción de la ley 19.550 por Carlos Freschi, quien sostuvo la íntima relación existente entre personalidad jurídica y
actividad social, de modo que sin ésta, mal podemos hablar de sociedad (169). Afirmaba este autor que la noción de
persona jurídica se halla íntimamente vinculada con la de objeto societario, y que éste constituye la conceptualización
del fin social, que no se confunde con la del contrato y que solo cobra sentido a través de la dinamización provocada
por la sociedad tendiente a su consecución. De ello se deduce una estrecha relación entre la personalidad jurídica y la
actividad de la sociedad, que a través de ella se canaliza, relación que se traduce en que la primera solo cobra vigencia a
través de la segunda. En consecuencia, sin actividad, el ente solo queda en su forma, perdiendo definitivamente la
razón de ser que tuvo el derecho al otorgarle su existencia.

A partir de todo lo expuesto, no existen dudas de que a pesar del silencio de la ley 19.550 la inactividad en que
incurre una sociedad comercial —que debe ser absoluta y con cierto grado de permanencia— constituye una causal de
disolución que se encuentra subsumida dentro del art. 94 inc. 4º de la ley 19.550, esto es, como un claro ejemplo de la
imposibilidad de cumplir con el objeto social(170).

La inactividad como causal de disolución no opera de pleno derecho, sino que su acaecimiento debe ser declarado
por sentencia judicial, abriendo el paso a la liquidación del ente, pues mantener vigente una sociedad sin actividad
empresaria, esto es, ante la falta del conjunto de operaciones que son propias de su actuación mercantil, resulta un
verdadero contrasentido, pues la sociedad, sin actividad interna o externa, imputable o no a los órganos de
administración y gobierno del ente, carece de toda justificación desde el punto de vista jurídico y empresario, toda vez
que sin ella la sociedad queda solo en su forma, perdiendo definitivamente la razón de ser que el derecho tuvo en miras
al otorgarle existencia y personalidad jurídica.

La acción judicial de disolución de la sociedad por inactividad puede también ser promovida por la Inspección
General de Justicia, de conformidad con lo dispuesto por el art. 303 inc. 3º de la ley 19.550, que autoriza a dicho
organismo a requerir al juez de turno en lo Comercial, la disolución de la entidad y el nombramiento del respectivo
liquidador(171). Tiene resuelto en forma reiterada la jurisprudencia administrativa de dicho organismo, que corresponde
promover acciones judiciales cuando el organismo de control ha adquirido certeza acerca de la inactividad social de una
compañía mercantil, ya que resulta de toda lógica concluir que su objeto social ha perdido virtualidad, siendo en
consecuencia inoperante mantener vivo un sujeto jurídico que no ha dado cumplimiento a la finalidad social (172), y si
bien no se ignora que la cuestión ha sido alguna vez controvertida, abundante jurisprudencia ha avalado la legitimación
de la Inspección General de Justicia, con el argumento de que el Estado debe estar interesado en no mantener, sine die,
sociedades "vacías" o inactivas, pues la existencia de sociedades "de papel", meras máscaras societarias, no satisfacen
la finalidad económica y social que justifican su existencia, lo que se anima con la estructura organizativa que una
persona jurídica societaria presupone(173).

§ 8. La imposibilidad de funcionamiento de los órganos sociales como causal de disolución


Otro supuesto enmarcado dentro de la causal disolutoria prevista por el art. 94 inc. 4º de la ley 19.550 —
imposibilidad sobreviviente de cumplir el objeto social— lo constituye la imposibilidad de funcionamiento de los
órganos sociales por conflictos irremediables entre los integrantes de la sociedad, circunstancias que, por tratarse de un
supuesto incluido en aquella norma, deben revestir el carácter de totales, definitivas, absolutas y posteriores a la
formación de la sociedad(174).

Esta causal disolutoria se presenta habitualmente en sociedades comerciales en donde el capital accionario se
reparte por igual entre los dos grupos antagónicos de accionistas —sociedades denominadas comúnmente "del
cincuenta y cincuenta"— lo cual, por existir una situación de empate en cada oportunidad de que se trate cualquier
cuestión, evita que pueda ser aprobado el respectivo acuerdo asambleario y conduce necesariamente a su liquidación,
verificándose en tal caso un estado de parálisis absoluta de la sociedad, que, como ha dicho la jurisprudencia, abre las
vías de la disolución reclamada judicialmente, con fundamento en la causal prevista por el art. 94 inc. 4º de la ley
19.550, por imposibilidad manifiesta y definitiva de lograr el objeto social(175).

La cuestión se planteó por primera vez ante nuestros tribunales en el año 1976 (176), exhibiéndose en el caso
planteado la misma situación descripta en el párrafo anterior, esto es, la existencia de empate en cada oportunidad de
votarse cualquier decisión asamblearia, lo cual imposibilitaba toda actividad interna del ente e impedía su normal
funcionamiento. Se dijo en tal oportunidad que la asamblea y el directorio son órganos necesarios de la sociedad
anónima, y privar de ellos al ente importa desnaturalizarlo e impedir su existencia, pues así como la ausencia de libre
decisión de la persona física provoca su incapacidad jurídica, negar a la sociedad anónima la facultad de formar su
voluntad, la lleva inexorablemente a su desaparición.

Pero el supuesto más trascendente en la materia lo constituye el caso "Saiz Marta c/ Camper Sociedad
Anónima", dictado el 2 de julio de 1979 por la sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, y que, en su
momento fue objeto de intensos debates en el ambiente académico. En ese precedente se afirmó que en el sistema de
nuestra ley de sociedades, ha de llegarse a la conclusión de que toda cuestión sometida a la asamblea ordinaria que no
llegue a reunir la mayoría absoluta, ha sido rechazada, e incluso, cuando esta situación se produce en relación con
cuestiones que afectan a la operatividad de la sociedad, pueden conducir a una causal de disolución, pudiéndose solo
salir de esta encrucijada por la deposición de la intransigencia de los accionistas, procurando lealmente una solución
que resulta menos lesiva para los intereses en contradicción o mediante el sometimiento de la decisión a un tercero.

Otro precedente importante en la materia lo constituye el caso "Althabe María Magdalena y otro contra Efel SA y
otros sobre ordinario", de la Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, del 15 de Mayo de 2014,
donde se sostuvo que, al no poder la sociedad aclanzar las mayorías necesarias para tomar ninguna decisión
asamblearia, dado que ambos grupos se encuentran ferreamente enfrentados en un conflicto que lleva ya décadas, ello
ha aparejado que la sociedad no cuente —desde hace muchísimos años— con estados contables aprobados, y que
jamás haya distribuido dividendos, y deriva, además, en la imposibilidad de renovar autoridades, de modo que, las que
fueron una vez elegidas siguien a cargo del ente, desde que no hay mayorías para removerlas ni para elegirlas distintas.
Ante ello, y pese a ser un sujeto de derecho, la sociedad no puede continuar, al no poder expresarse y tampoco puede
actuar, al menos en el plano interno, que es el que concierne a los socios y el que permite a éstos el ejercicio de sus
derechos.

No debe sin embargo confundirse esta situación con aquella que se presenta cuando la sociedad mantiene un
gravísimo conflicto entre los socios, panorama que también puede llevar a la disolución de la sociedad. En este caso, el
debate gira en torno a la inexistencia de affectio societatis como causal de disolución, lo cual, como lo estudiaremos, es
tema muy controvertido, pero en el caso que nos ocupa, la disolución encuadrada en la hipótesis de la imposibilidad
sobreviviente para lograr el cumplimiento del objeto social se produce objetivamente por la imposibilidad del
funcionamiento de los órganos sociales, por la existencia de un empate entre los accionistas que impide la adopción de
acuerdos asamblearios.

§ 9. La affectio societatis como causal disolutoria

La disolución de la sociedad ante la existencia de graves desavenencias entre los socios o la pérdida de affectio
societatis por parte de ellos constituye otra hipótesis que la doctrina y jurisprudencia encuadran dentro de la causal
disolutoria prevista por el art. 94 inc. 4º de la ley 19.550 y si bien existen pronunciamientos para todos los gustos (177), en
general prima la doctrina judicial que considera que la demanda disolutoria promovida por uno o varios socios o
accionistas, invocando aquellas circunstancias, solo puede prosperar cuando se traduce en la imposibilidad de lograr su
objeto social(178).

Parece forzoso concluir que la existencia de divergencias, desinteligencias o discrepancias entre los socios, aún
cuando ello conduzca a la pérdida de la affectio societatis entre ellos, no puede habilitar a cualquiera de ellos para pedir
la disolución de la sociedad, pues en la medida que sus integrantes se han comprometido a permanecer asociados
durante toda la vigencia del plazo de duración, la extinción del ente solo puede fundarse en supuestos excepcionales,
cuyas consecuencias lleven al juzgador al convencimiento de la imposibilidad de un funcionamiento normal de la
sociedad. No debe olvidarse que a diferencia de lo que sucede con los contratos de cambio, los hechos extintivos que
los caracterizan no pueden ser aplicables a los contratos plurilaterales de organización, como lo son las sociedades
comerciales, en la medida que éstas no son solo un contrato, sino que constituyen un sujeto de derecho, en cuya
extinción se encuentra comprometido el principio de la conservación de la empresa, la preservación de una fuente de
trabajo etc.

De modo tal que ante supuestos en donde se exhibe una grave discordia entre los socios, que han resuelto dirimir
sus diferencias en sede judicial, el magistrado debe cuidarse muy bien de diferenciar si en realidad se está ante una
hipótesis de imposibilidad material de lograr el objeto social, lo cual justificará la liquidación de la sociedad o si se trata
de una mera discordia entre los socios, que puede encontrar solución a través de las vías de la remoción o de la
impugnación de acuerdos asamblearios, sin afectar la continuación de las actividades sociales.

§ 10. Por pérdida del capital social

10.1. Antecedentes históricos. El derogado régimen del Código de Comercio

La disolución de la sociedad por pérdida de su capital social se encontraba prevista por los arts. 422, inc. 3º,
aplicable a todas las sociedades comerciales, y por el art. 369, ambos del Código de Comercio, aunque este último
limitado exclusivamente a las sociedades anónimas.

El art. 422 de dicho cuerpo legal preveía las causales de disolución "total" de las sociedades, mencionando en su inc.
3º a "La pérdida del capital social, y en las sociedades anónimas, por la del 75%".

Por su parte, el art. 369 de ese cuerpo legal prescribía expresamente lo siguiente: "Luego que los directores o
administradores se cercioren de que el capital social ha sufrido una pérdida del 50%, tienen obligación de declararlo
ante el tribunal de comercio respectivo, publicando su declaración en los diarios de la localidad. Si la pérdida es de 75%,
la sociedad se considerará disuelta ipso iure y los directores serán responsables personal y solidariamente, hacia los
terceros, de todas las obligaciones que hayan contraído después de que la existencia de ese déficit haya llegado o
debido llegar a su noticia."

Bien es cierto que el Código de Comercio no impedía a los accionistas el derecho a resolver la reintegración del
capital social o su reducción (art. 354, incs. 4º y 5º), pero requería que esos acuerdos sean tomados antes de que la
pérdida del 75% del capital social se haya producido(179).

La norma del art. 369 del Código de Comercio dejaba mucho margen para la interpretación, siendo objeto de
especial polémica la referida al sentido que debía darse de la expresión "capital social", Así, mientras alguna corriente
de opinión sostuvo que las pérdidas debían calcularse sobre el patrimonio de la sociedad, la mayor parte de la doctrina
coincidía en que tal expresión aludía al capital suscripto de la entidad(180).

Del mismo modo, fue motivo de importante debate atento tratarse de una causal disolutoria que se producía en
forma automática por expreso requerimiento legal, saber si la situación de pérdida del capital social podía ser
observada en el transcurso del ejercicio social o al cierre del mismo, esto es, al aprobar la asamblea el balance de
ejercicio, criterio este último al que adhirió oportunamente la autoridad de control(181).

Recordemos asimismo que el Código Civil, refiriéndose a las sociedades civiles, determina expresamente que la
pérdida total del capital social es causal de disolución, y la misma consecuencia apareja la pérdida parcial del mismo,
siempre que imposibilitare conseguir el objeto para que fuera formada (art. 1771).

La ley 19.550 aportó al tema que nos ocupa las siguientes innovaciones:

1. La ley 19.550 no define la magnitud de la pérdida del capital social, como lo hacía el Código de Comercio para las
sociedades anónimas. Simplemente se limita a prever que la pérdida del capital social es causa suficiente de disolución
de la sociedad para todas las sociedades, sin distinción de tipo.
2. Dicha causal disolutoria no se produce ipso iure, esto es, de pleno derecho, como expresamente prescribía el art.
369del Código de Comercio. El art. 303 de la ley 19.550 ratifica tal criterio cuando autoriza a la autoridad de control a
solicitar al juez comercial competente la disolución y liquidación de la sociedad, en caso de pérdida del capital social,
entre otros supuestos, lo cual ratifica que la declaración de disolución de la sociedad, por tal causa, requiere en
principio una decisión en tal sentido.

3. La disolución de la sociedad afectada por tal circunstancia está sometida a una condición suspensiva para su
efectivo acaecimiento y tránsito hacia la etapa liquidatoria: que los socios no acuerden el reintegro total o parcial del
capital social o su aumento.

4. Finalmente, el legislador de 1972 distinguió claramente, como causales disolutorias autónomas e independientes,
entre la pérdida del capital social y la imposibilidad sobreviviente de desarrollar el objeto de la sociedad (arts. 94, incs.
4º y 5º de la ley 19.550). Esta distinción merece especial atención, pues ratifica que el capital social no está sólo
impuesto en función de su principio de productividad, sino también y fundamentalmente sobre la base de la función de
garantía que cumple frente a terceros, pues de lo contrario, y como veremos en el capítulo siguiente, la causal
disolutoria prevista por el art. 94, inc. 5º de la ley 19.550 resultaría sobreabundante.

Sin embargo, poca claridad aportó la vigente ley de sociedades sobre algunos aspectos trascendentes que tan
importante cuestión plantea, pues dejó sin resolver el plazo con que cuentan los socios para regularizar la sociedad a
través de los procedimientos previstos por el art. 96 de la ley 19.550, así como omitió reglamentar el instituto del
reintegro del capital social, cuya existencia es sólo mencionada en el art. 96, como forma de evitar la disolución, en el
art. 235, al imponerlo como tema de asamblea extraordinaria y en el art. 244, in fine, cuando requiere la adopción de
ese acuerdo con las mayorías especiales allí determinadas.

10.2. Fundamentos de la pérdida del capital social como causal de disolución de las sociedades

Podría sostenerse, como lo predica autorizada doctrina, que la pérdida del capital social responde a la circunstancia
de que sin este elemento, el objeto de la sociedad no puede cumplirse por falta de medios económicos y financieros
que la entidad requiere para su desenvolvimiento(182).

Sin embargo, éste no es el único fundamento para explicar la consagración legal de la causal disolutoria en análisis,
pues si así fuera, y como se ha dicho, no tuviese la menor explicación el hecho de que la pérdida del capital social es
mencionada como causa de disolución independiente de la imposibilidad sobreviniente de lograr el objeto social (art.
94, inc. 4º de la ley 19.550).

Creemos que la intención del legislador, al proceder como lo ha hecho, diferenciando claramente entre ambos
supuestos disolutorios, ha reparado, no en la función de productividad, sino sobre la base de la función de garantía que
cumple el capital social en toda sociedad, en especial en las sociedades de responsabilidad limitada y en las sociedades
anónimas, pues una compañía que ha sufrido una pérdida considerable de su capital social difícilmente pueda
rehacerse (salvo recurriendo a los mecanismos previstos por el art. 96 de la ley 19.550) y permitir su funcionamiento
sería poner en serio peligro los intereses de los que, creyendo el capital social intacto o poco comprometido,
contrataran con la sociedad(183).

De manera tal que, tratándose de sociedades personalistas o sociedades de responsabilidad limitada o anónima, la
pérdida del capital social como causal disolutoria se justifica ampliamente sobre la base de la función de garantía que
cumple el capital social, en tanto que:

a) En las primeras, por cuanto si bien los acreedores cuentan con la responsabilidad subsidiaria, personal e ilimitada
de los socios colectivos, ello constituye una cuestión de responsabilidad frente a terceros, que en forma alguna puede
justificar la actuación de un ente societario sin capital propio.

b) En las sociedades de responsabilidad limitada o por acciones, al carecer la sociedad de capital, es lógico que esa
carencia suponga el tránsito hacia la liquidación del ente, para evitar que, en lo sucesivo, los terceros puedan contratar
con esa sociedad, la cual carece de bienes para responder por los pasivos contraídos.

10.3. Determinación de la cuantía de las pérdidas para tener por operada la disolución de la sociedad
Dos son las cuestiones que plantea la disolución de la sociedad por pérdida de su capital social: a) En primer lugar,
determinar si es posible tener por disuelta la sociedad en caso de pérdidas parciales del capital social y b) En segundo
lugar, analizar la forma de exteriorización de esas pérdidas, en orden a la responsabilidad de los administradores,
conforme lo dispone el art. 99 de la ley 19.550.

Nos abocaremos a la primera de esas cuestiones.

Ante la derogación por la ley 19.550 de la exigencia prevista por el Código de Comercio, que como hemos visto,
requería una pérdida del 75% del capital social para configurar la existencia de la causal disolutoria prevista por el art.
369 para las sociedades anónimas, es importante determinar si, conforme el actual texto del art. 94 de la ley 19.550, es
imprescindible que se haya producido la pérdida total del capital social o una parte sustancial del mismo.

La eliminación del carácter automático o ipso iure de esta causal disolutoria, como lo preveía el Código de Comercio
para las sociedades anónimas, constituye un importante elemento de interpretación para la solución del problema,
pues en todos los casos, la constatación de la pérdida del capital social, sea total o parcial, implicará la necesidad de que
los administradores o directores sometan la cuestión al órgano de gobierno de la sociedad, a fin de que los socios o
accionistas se expidan sobre la solución que corresponda.

De manera tal que, advertida la pérdida del capital social, es el órgano de gobierno de la sociedad el que deberá
resolver el camino a seguir, disolviendo la entidad, recomponiendo su capital a través de los mecanismos previstos por
el art. 96 de la ley 19.550 o reduciéndolo, cuando las pérdidas no son totales y con el capital social reformado pudiese
la sociedad desarrollar su objeto social.

Pero debe advertirse una clara distinción que surge expresamente de la ley 19.550: si las pérdidas son totales, esto
es, superan el capital social de la entidad o el capital mínimo exigido por la ley, no cabe la posibilidad de reducir el
capital social a cero y resolver desde allí su aumento. Tal forma de proceder, denomina da "operación acordeón", si
bien ha sido admitida por alguna doctrina(184), es solución contra legem y no se compadece con el texto legal vigente,
que sólo admite las siguientes hipótesis:

a) Si las pérdidas superan las reservas y el 50% del capital social, es solución legal la reducción obligatoria del capital
social, que puede ser seguida de un inmediato aumento del mismo.

b) Por el contrario, si la pérdida del capital social es total, no corresponde la reducción del capital social sino sólo su
reintegro y posterior aumento. El art. 96 de la ley 19.550 no deja margen para otra solución.

Por otra parte, las consecuencias que se derivan de la pérdida del capital social son diferentes según se trate de
pérdida parcial o total del capital social, pues constatado este último supuesto, cualquiera de los socios o accionistas
puede reclamar la liquidación de la sociedad cuando el órgano de gobierno de la misma no haya adoptado resolución al
respecto, no obstante haberse constatado tal contingencia. Por el contrario, la pérdida parcial del capital social, aun
cuando ella obligue a su reducción forzosa, no legitima activamente a los accionistas para solicitar su disolución en el
caso de que la sociedad permanezca inactiva a este respecto(185), sin perjuicio de la responsabilidad de los
administradores y síndicos, en su caso (arts. 274 y 279 de la ley 19.550).

En conclusión, la pérdida del capital social como causal disolutoria no implica que ella deba ser total, sino que
dependerá de las circunstancias de cada caso y en especial de la posibilidad cierta de su recomposición,
correspondiendo a una asamblea de socios o accionistas resolver si la pérdida de una parte considerable del capital
importa la causal de disolución prevista por el art. 94, inc. 5º de la ley 19.550 o si, por el contrario, la sociedad podrá
cumplir razonablemente con sus compromisos y cumplir con sus obligaciones frente a terceros con el capital residual
que aún le queda.

La segunda cuestión que debe ser objeto de especial atención radica en la forma de exteriorización de esa pérdida y
el alcance que debe darse a la expresión "capital social" utilizado por el art. 94, inc. 5º de la ley 19.550.

Parece evidente sostener que cuando la ley se refiere al capital social como causa de disolución de las sociedades,
alude al capital suscripto de la misma, pues éste es el capital comprometido por los socios o accionistas y el que
constituye en principio el límite de su responsabilidad(186). Es importante al respecto recordar las diferencias que existen
entre capital social y patrimonio, concebido éste como activo social efectivo, por sobre el capital, pues mientras el
capital social es en principio fijo e invariable, salvo las modificaciones dispuestas expresamente en virtud de
resoluciones societarias de aumento o reducción, y determina en los terceros la certeza de existir siempre en la caja
social su efectivo contra-valor, en función de la garantía que importa para ellos, suplementaria y distinta del principio
del patrimonio como prenda de los acreedores(187), el patrimonio, formado por el conjunto de bienes del activo con el
cual la sociedad actúa y afronta el pasivo que lo integra, es variable y se modifica según la fluctuación del valor de los
bienes y las operaciones que va desarrollando la empresa(188).

De manera tal que mientras la sociedad debe cumplir con sus compromisos con su patrimonio, no puede poner en
juego su capital social en el desarrollo de su giro empresario, pues éste constituye, se reitera una vez más, una cifra de
retención que no puede agotarse sin afectar la existencia misma de la sociedad. Ello ratifica entonces que es la pérdida
del capital social suscripto la que da lugar a la causal disolutoria prevista por el art. 94„ inc. 5º de la ley 19.550.

Aclarado ello, la pérdida del capital social debe surgir de los estados contables de la sociedad y lo corriente es que
esta causal disolutoria se exhiba al cierre del ejercicio, aun cuando puede resultar del resultado de estados contables
balances especiales o balances de comprobación (art. 294, inc. 2º de la ley 19.550). Lo verdaderamente importante,
siguiendo a Halperin, es que la pérdida del capital social debe resultar del estado patrimonial no susceptible de
variación en el curso de los negocios, pues de lo contrario, la disolución estaría sujeta al resultado transitorio de un
negocio desfavorable, sin tener en cuenta el resultado de las demás operaciones en trámite(189).

La pérdida del capital social es de sencilla constatación en los estados contables de la sociedad y basta al respecto
recurrir al estado de evolución del patrimonio neto durante el ejercicio considerado, que incluye la cifra capital como
rubro integrante de tal cuenta. Si a tenor de ese instrumento, especialmente requerido por el art. 64 II de la ley 19.550,
se observa que las pérdidas del ejercicio o las pérdidas acumuladas no pueden ser absorbidas totalmente por las
reservas (cualquiera sea su clase, inclusive por la que incorrectamente se denomina "resultados no asignados", que es
en puridad jurídica una reserva facultativa), por los fondos de revalúos o con los aportes irrevocables efectuados por los
socios, ni tampoco por el capital social, al que supera, la situación prevista por el art. 94, inc. 5º de la ley 19.550 se
configura expresamente, y obliga a los administradores y/o directores de la sociedad, así como al órgano de
fiscalización, a convocar a asamblea de socios o accionistas a los efectos de adoptar las medidas del caso (190). Si hubiese
una negativa u omisión de los administradores en verificar la pérdida del capital o en someter la misma a los socios, en
principio, su responsabilidad se remontará a la fecha de tal merma.

En este sentido, ha dicho la jurisprudencia, con todo acierto, que al momento en que válidamente puede declararse
la pérdida del capital social como causal disolutoria, debe ser la fecha en que la reunión de socios o asamblea general
así lo resuelva. Por otra parte, puede suceder que el balance no sea confeccionado o que, aún siéndolo, no lo trate el
órgano social al que corresponde su consieración. En esos casos, ha dicho la Sala A de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, en autos "Murex Argentina SA contra Abott Laboratorios y otros sobre ordinario", del 1º
de Abril de 2014, cualquier socio, existiendo presunción fundada, podrá requerir al órgano de administración y ante la
omisión de éste, a la autoridad de control o al juez, que disponga la confección del balance, y si a través de un balance u
otra documentación surgiere o pudiere presumirse razonablemente la pérdida del capital social, los socios tendrán
derecho a pedir la convocatoria del órgano de gobierno, reunión de socios o asamblea para que trate la cuestión.

Pero como por lo general la realidad supera la ficción, no puede dejar de exponerse lo que aconteción en el caso
"Fernández Julio Roberto c/ Molto Gas SA s/ medida precautoria" del 12 de mayo de 2015, donde los socios, reunidos
en una asamblea ordinaria para tratar los temas previstos en el art. 234 incs. 1º y 4º, advirtió, al analizar los estados
contables del ejercicio, la existencia de la pérdida total del capital social, producida como consecuencia de los
resultados negativos del ente en los últimos períodos. Ante tal situación, se decidió por mayoría la disolución por
pérdida del capital social y la designación de un liquidador provisorio, decisiones éstas que el Tribunal revocó por
entender que la asamblea no revestía el carácter de extraordinaria y que la causal de disolución prevista en el art. 94
inc. 5º de la ley 19.550 no estaba incluída en el orden del día.

El fallo resulta desacertado desde todo punto de vista. En primer lugar, no parece acertado sostener, ante la
existencia de pérdidas de la sociedad, que absorbieron la totalidad de las cuentas positivas del patrimonio neto y el
mismo capital social, que la misma deba esperar la convocatoria a una nueva asamblea, esta vez de carácter
extraordinario, con los tiempos que ello supone (decisión del directorio, publicación de edictos etc.), para resolver la
disolución y liquidación de una persona jurídica, que opera deficitariamente, y lo que es peor, sin contar con la función
de garantía que el capital social ofrece a los terceros contratantes con la misma. En segundo lugar, y es en este aspecto
donde se centra el meollo de la cuestión, que el tribunal lamentablemente no advirtió, privilegiando las formas sobre
aspectos tan sustanciales como lo es la imposibilidad de que una sociedad anónima funcione sin capital —con lo cual la
misma traslada en forma automática sus riesgos a terceros, lo cual constituye una situación que debe ser abordada en
el mismo momoento en que se advierte la incursión en la causal prevista por el art. 94 inc. 5º de la ley 19.550— sin que
constituya obstáculo válido y atendible, el hecho de tratarse de una asamblea ordinaria y no extraordinaria el ámbito en
donde se constató dicha circunstancia. Por ello, resulta inadmisible que el tribunal interviniente haya resuelto que "Si
bien no se ignora que ante la pérdida del capital social y el agravamiento del pasivo, las autoridades societarias
deberían proceder con urgencia, no se admite que, so pretexto de las graves consecuencias que apareja la pérdida del
capital social, se pretende que los jueces soslayen los aparentes defectos formales que se habrían configurado en el
órgano que se encargó de expresar la voluntad social", conclusiones improcedentes teniendo en cuenta que tales
consecuencias no son otras que la responsabilidad ilimitada y solidaria de los administradores y socios por las
obligaciones ajenas a la liquidación del ente (art. 99 de la ley 19.550).

10.4. Operatividad de la causal disolutoria de la pérdida del capital social

Hemos sostenido ya que a diferencia de lo previsto por el Código de Comercio para las sociedades anónimas, en
donde la disolución por pérdida del capital social se producía de pleno derecho, sin necesidad de pronunciamiento o
resolución alguna por parte de los socios o accionistas, la ley 19.550 se pronuncia en sentido contrario, con lo cual se
permite y facilita la posibilidad de que el órgano de gobierno de la sociedad pueda subsanar esa difícil alternativa, a
través de las alternativas previstas por el art. 96 de la ley 19.550.

Pero también hemos destacado la poca claridad exhibida por la ley 19.550, en torno a la oportunidad en que dicha
asamblea deba ser celebrada, pues resulta ilegítimo, desde todo punto de vista, así como susceptible de ocasionar todo
tipo de perjuicios, que la sociedad pueda continuar indefinidamente su actividad empresaria con ese fundamental
déficit.

Si bien la doctrina coincide actualmente en forma unánime de que la pérdida del capital social como causal
disolutoria requiere el pronunciamiento de un acuerdo de socios con las mayorías más rigurosas, o, tratándose de una
sociedad anónima, de una asamblea extraordinaria (art. 235) con las mayorías previstas en el último párrafo del art.
244, porque se trata de un supuesto asimilable a la disolución anticipada allí prevista(191), no es cuestión suficientemente
aclarada el plazo con que cuenta la sociedad para que, constatada por los administradores la causal disolutoria en
estudio, la asamblea de accionistas o reunión de socios deba adoptar los mecanismos previstos por el art. 96 de la ley
19.550.

Ello ha obligado a la doctrina a sostener que dicho acto asambleario, ya sea para resolver la disolución de la
sociedad, o para proceder al reintegro o aumento del capital social, debe llevarse a cabo con la mayor brevedad, dentro
de los plazos normales que correspondan a la mecánica en cuestión, atento fundamentalmente los intereses de los
terceros acreedores de la sociedad(192).

Esta solución no resulta a nuestro juicio convincente(193), pues los graves efectos que supone la continuidad
empresaria por una sociedad carente de capital social, torna inadecuado dejar librada la celebración de la asamblea de
accionistas o reunión de socios a fórmulas tan vagas y genéricas, en tanto ello implica dejar librado a la apreciación
judicial la determinación del acaecimiento de esa causal disolutoria, cuando los administradores prolongaren la
actividad social dinámica sin solución de continuidad.

Estimo que resulta más adecuado a derecho, en beneficio de la seguridad jurídica y la protección de los terceros
concluir que, constatada fehacientemente por los administradores (o síndico en su caso) la pérdida del capital social,
aquéllos deben adoptar las medidas urgentes para evitar el acaecimiento de dicha causal disolutoria, período durante el
cual debe ser convocada y celebrada una reunión de socios o asamblea extraordinaria para tomar una decisión al
respecto, disolviendo la sociedad y liquidando su patrimonio o recurriendo a los mecanismos de subsanación previstos
por el art. 96 de la ley 19.550.

Transcurrido un plazo razonable para así decidir, y si la sociedad no se ha pronunciado en uno y otro sentido,
cualquiera de los socios, administradores o integrantes del órgano de liquidación de la sociedad pueden requerir la
liquidación de la compañía, retrotrayéndose la causal disolutoria a la fecha de su causa generadora —arg. art. 98 LGS—
esto es, a la fecha de constatación de la pérdida de su capital social, debiendo los liquidadores adoptar de inmediato las
medidas necesarias para iniciar la liquidación, bajo pena de incurrir en las responsabilidades previstas en el último
párrafo del art. 99 del ordenamiento legal vigente. No es admisible ni se compadece con el parámetro de actuación que
prevé el art. 59 de la ley 19.550, que los administradores nada hagan ante la constatación de que la sociedad ha
perdido el capital social. De manera que si ha transcurrido un plazo más que razonable desde el acaecimiento de esta
causal disolutoria, no es procedente el rechazo de la demanda de disolución promovido por un socio fundado en la
causal prevista por el art. 94 inc. 5º de la ley 19.550, aún cuando los socios o accionistas de la sociedad no hayan tenido
oportunidad de pronunciarse sobre los caminos previstos en el art. 96 de la ley 19.550, pues el requisito de agotar la vía
societaria antes de recurrir a la vía judicial no es exigible cuando los destinatarios de esa diligencia extrajudicial han
omitido adoptar las medidas necesarias ante la ocurrencia de un hecho que ha afectado gravemente la vida de la
sociedad(194).
10.5. Derecho de los socios y accionistas frente a la disolución de la sociedad por pérdida del capital social

Constatadas la pérdidas requeridas por el art. 94, inc. 5º de la ley 19.550, y no convocada por el directorio, órgano
de administración o sindicatura la celebración de la asamblea para la adopción de las medidas correspondientes, cabe
al accionista requerir judicialmente la liquidación de la sociedad, previa constatación por el juez del efectivo
acaecimiento de la causal disolutoria en análisis. El art. 97 de la ley 19.550 autoriza esa manera de proceder.

Los accionistas de la sociedad anónima tienen también derecho para exigir a los directores o síndicos la
convocatoria a una asamblea de accionistas para abocarse a la cuestión (art. 236 de la ley 19.550) y tal actuación sería
la aconsejable, para permitir que todos los integrantes de la sociedad tomen conocimiento de ello y adopten la solución
que estimen corresponder, pero ello no es requisito que pueda ser invocado por la sociedad para frustrar el éxito del
juicio de disolución, con la mera alegación de la necesidad de agotar los recursos previstos en el contrato social, entre
los que se encuentra la facultad de requerir la convocatoria judicial a asamblea de accionistas o reunión de socios, en
los términos del art. 236 de la ley 19.550, pues al socio o accionista solo puede exigirse el requerimiento, dirigido al
órgano de administración de la sociedad, para que este órgano convoque a una asamblea extraordinaria para tratar la
situación en que se encuentra la sociedad, ante la comprobación de que la misma ha perdido su capital social, pero
nunca erigir como requisito previo a la demanda de liquidación, la promoción de la acción judicial prevista por el art.
236 de la ley 19.550. Así lo ha dicho, y con todo acierto la jurisprudencia de nuestros tribunales comerciales, con el
argumento de que es desleal, y por lo tanto moral y jurídicamente inadmisible, exigir del accionista la convocatoria
previa a una asamblea, cuando tal requerimiento parte de quienes debieron convocar a asamblea y no lo hicieron(195).

10.6. La responsabilidad de los administradores ante la disolución de la sociedad por pérdida del capital social

Hemos ya sostenido que, constatada la disolución de la sociedad por pérdida de su capital social, los
administradores y/o directores deben convocar de inmediato a una reunión de socios o asamblea extraordinaria de
accionistas a los efectos de resolver la disolución de la sociedad o, en su defecto, el reintegro del capital social o su
aumento.

Pueden al respecto presentarse las siguientes alternativas:

a) Que los administradores cumplan con esa carga en tiempo oportuno. En tal caso, y atento que la causal
disolutoria en análisis no se ha producido, al encontrarse subordinada al acaecimiento de una condición suspensiva (la
adopción por la asamblea de un acuerdo que resuelva el reintegro o aumento del capital social), aquéllos no están
obligados a abandonar la actividad habitual de la sociedad ni atender exclusivamente los asuntos urgentes y necesarios
para iniciar la liquidación. Cabe destacar al respecto que la decisión del órgano de gobierno de la sociedad de disolver la
sociedad no tiene efecto retroactivo al momento de la constatación de esa causal disolutoria, pues los efectos de las
decisiones asamblearias sólo son obligatorias para los accionistas y directores desde el momento de la clausura de la
asamblea (art. 233, in fine, de la ley 19.550).

b) Si los administradores no cumplieron con la convocatoria a asamblea, la disolución se debe tener por operada a
partir de la fecha de constatación de la existencia de la causal disolutoria, rigiendo al respecto los deberes y
responsabilidades previstas por el art. 99 de la ley 19.550, esto es, atender los asuntos urgentes y adoptar las medidas
necesarias para iniciar la liquidación, bajo pena de incurrir en responsabilidad ilimitada y solidaria respecto de los
terceros y socios por los resultados de cualquier operación ajena a esos fines.

c) Si ha sido necesaria la promoción de una acción judicial a los efectos de obtener una sentencia declarativa de
disolución de la sociedad, la responsabilidad de los administradores prevista por el art. 99 de la ley 19.550 es también
retroactiva al día en que tuvo lugar la causa generadora, esto es, a la fecha en que debió haberse declarado, por
asamblea de accionistas o reunión de socios, la comprobación del estado de disolución en que se encontraba la
sociedad (art. 97, LS).

10.7. Atribuciones de la autoridad de control ante la comprobación de la pérdida del capital social

La cuestión ha sido contemplada por la ley 19.550 en su art. 303, que autoriza expresamente a la autoridad de
control a solicitar al juez del domicilio de la sociedad competente en materia comercial, entre otras medidas, la
disolución y liquidación en los casos a que se refieran los incs. 3º, 4º, 5º, y 10º del art. 94 y la liquidación en el caso del
inc. 2º de dicho artículo. Se recuerda que el inc. 5º de dicha norma prevé la disolución de la sociedad por pérdida de su
capital social.
Sin perjuicio de ello, la Inspección General de Justicia, tiene atribuciones para denegar la inscripción registral de un
acto societario que resulte incompatible con el estado en que se encuentra la sociedad, cuando ésta ha perdido
totalmente su capital social. Tal fue lo ocurrido en el expediente "Duque Seguridad SA", en el cual la autoridad de
contralor denegó, con todo fundamento, la inscripción de la "escisión fusión" celebrada por dos sociedades, cuando se
constató que la sociedad excorporante había perdido la totalidad de su capital social. Se dijo en la correspondiente
resolución denegatoria que "La Inspección General de Justicia tiene atribuciones para denegar la inscripción de una
"escisión-fusión" concretada por dos sociedades, fundada en la preexistente pérdida del capital social por parte de la
sociedad escindente, pues con relación a las sociedades comerciales sometidas a su control, el art. 7º, inc. b) de la ley
23.315 la faculta a controlar las variaciones del capital social, siendo evidente que el organismo de contralor no puede
permanecer indiferente ante la inequívoca constatación del estado de disolución en que se halla una sociedad por
acciones sometida a su contralor, pues sus atribuciones le han sido acordadas en resguardo del orden público, del
interés general y del tráfico mercantil en particular"(196).

§ 11. Revocación de la causal de disolución de la sociedad por pérdida de su capital social

El art. 96 de la ley 19.550 dispone que en caso de pérdida del capital social, la disolución no se produce si los socios
acuerdan su reintegro total o parcial del mismo o su aumento.

Corresponde remitir a las consideraciones que se efectuarán sobre hipótesis, al comentar dicha norma.

§ 12. Por quiebra de la sociedad

La declaración en quiebra de la sociedad produce su disolución pues a raíz del estado de cesación de pagos en que
se encuentra, se hace necesario liquidar los bienes que componen su patrimonio, a los efectos de satisfacer a sus
acreedores, situación que descarta, en principio, la continuación de las operaciones habituales.

Esta causal disolutoria ofrece ciertos matices que, en cuanto a sus consecuencias, la diferencia de los restantes
supuestos contemplados por el art. 94 inc. 6º de la ley 19.550, ya que merecen ser destacados:

a) El proceso liquidatorio no es llevado a cabo por sus órganos naturales, sino por el órgano del concurso, el síndico
de la quiebra, quien es el único legitimado para realizar los actos de administración o disposición que sean necesarios a
los efectos de llevar adelante la realización de los bienes sociales.

b) Los administradores de la sociedad sólo pueden realizar los actos conservatorios que estimen correspondientes
en relación con los bienes desapoderados, en defecto del síndico, pero no deben minimizarse sus funciones, pues como
veremos, en sus manos queda provocar la extinción de la causal a través del instituto de la conversión en concurso
preventivo u ofrecimiento de un avenimiento a sus acreedores (arts. 90 a 93 y 225 a 227 de la ley 24.522).

c) Operada la causal de disolución, hay supuestos en donde puede existir la continuación de los actos que hacen a
su objeto social ordinario, y es el caso previsto por los arts. 189 y ss. de la ley 24.522 —continuación de la empresa— a
través de un mecanismo que tiende a la continuación de la explotación de esta como manera de conservación del valor
de su patrimonio, actividad que desarrolla el síndico, en beneficio de la masa de acreedores, a quienes representa.

El art. 94, inc. 6º de la ley 19.550, establece a continuación que la disolución quedará sin efecto si se celebrare
avenimiento o se dispone la conversión, que son soluciones legales previstas por la ley 24.522 para dejar sin efecto la
declaración de quiebra, pero sin razón alguna que lo justifique, el art. 96 inc. 6º de la ley 19.550 no incluyó al pago total
como supuestos de revocación de la causal disolutoria allí previsto, obviamente en los supuestos de que la existencia de
un remanente permita la continuación del objeto social supuesto que podría darse, máxime si tenemos en cuenta que
no es necesaria la pluralidad de acreedores a los efectos de la declaración de falencia.

Como sucede en todas las causales de disolución, la declaración de quiebra no produce la extinción de la sociedad,
sino que solo abre el camino a la etapa liquidatoria, que, como hemos ya señalado, se encuentra a cargo de la
sindicatura. Pero debe destacarse, como lo ha señalado la jurisprudencia, que la declaración de quiebra de la sociedad
no produce, ipso iure, el cese, suspensión o desaparición de los órganos societarios, subsistiendo ciertas facultades de
los mismos, que no se transfieren a la sindicatura concursal, como por ejemplo, la revocación de su estado de
liquidación, la atención de los intereses de los socios o accionistas en la liquidación de la empresa (197). Ello es tan así que
un accionista individualmente considerado puede instar judicialmente el restablecimiento de esos órganos, si las
personas físicas que lo integraban los hubiesen abandonado(198).

§ 13. Por fusión

De conformidad a lo dispuesto por el art. 82 de la ley 19.550, tanto en la fusión propiamente dicha como en la
absorción, con exclusión, en este caso de la sociedad absorbente, las sociedades intervinientes se disuelven, aun
cuando a diferencia de lo acontecido en otros supuestos, no se produce la liquidación subsiguiente, sino que el
patrimonio de las mismas se incorpora a una nueva sociedad o a la absorbente, en su caso.

Remitimos a lo expuesto al comentar los arts. 82 a 87 de la ley 19.550.

§ 14. Por sanción firme del retiro de la oferta pública

El inc. 9º del art. 94 de la ley 19.550 tiende a proteger al inversor, que ha adquirido acciones de una compañía que
cotiza en Bolsa, motivado por la circunstancia de su rápida venta, cuando lo considere conveniente, a través de las
operaciones bursátiles. La sanción prevista por el inc. 9º del art. 94, que en nuestro medio sólo puede ser impuesta por
la Comisión Nacional de Valores por imperio de lo dispuesto en el art. 6º, inc. a) del dec.-ley 17.811/1970, lo priva de
ese derecho, con los consiguientes inconvenientes y perjuicios que ocasiona toda venta de acciones en una sociedad
anónima cerrada.

Independientemente de ello, la norma en análisis tiene importancia pues constriñe a los directores a cumplir con
los reglamentos de la Comisión Nacional de Valores y Bolsas de Comercio, para evitar sanciones tan graves como la que
se comenta.

El segundo párrafo de este inciso establece que la disolución podrá quedar sin efecto por resolución de asamblea
extraordinaria, reunida dentro de los sesenta días, de acuerdo con el art. 244, párr. 4º de la ley 19.550, es decir que los
accionistas podrán decidir continuar con los negocios sociales, sin hacer oferta pública de sus acciones, pero deja a
salvo, conforme lo dispuesto por el art. 245, el derecho de los socios disidentes de hacer uso de la facultad de receder,
es decir, de separarse de la sociedad con reembolso del valor de sus acciones.

§ 15. Resolución firme del retiro de la autorización para funcionar

El inc. 10 del art. 94 de la ley 19.550, incorporado por la ley 22.903, ha incluido una solución ya prevista por otros
cuerpos legales (art. 49, ley 20.091), lo cual ha sido explicado y justificado por los legisladores en la Exposición de
Motivos de la ley 22.903, sosteniendo que si la existencia de la sociedad está sujeta a una autorización expresa en
cuanto a su admisión a un determinado sector de la actividad empresaria, la cancelación firme de su autorización debe
acarrear necesariamente su disolución y posterior liquidación. Así fue sostenido por los legisladores de la ley 22.903 en
su Exposición de Motivos, cuando sostuvieron textualmente que "Parece propio que estando condicionado a una
autorización expresa la admisión a un determinado sector de la actividad empresaria, su cancelación debe acarrear la
disolución de la sociedad, pues de lo contrario, perdurarían estructuras como mera forma, inhábiles para el
cumplimiento del objeto de su creación".

La intención del legislador de 1982 (ley 22.903), al agregar un nuevo inciso al art. 94 de la ley 19.550, intentó
aprehender a todas las entidades sometidas a leyes especiales, lo cual surge indudable de su texto, cuando allí se prevé,
como causa de disolución de una sociedad comercial, la resolución firme de la autorización para funcionar, cuando
leyes especiales la impusieran en razón de su objeto.

Entran dentro de este inciso la revocación de la autorización para funcionar efectuada por el Banco Central contra
una institución financiera sometida a su control; el retiro de la autorización para funcionar a las compañías
aseguradoras, que es resorte exclusivo de la Superintendencia de Seguros de la Nación etc. Del mismo modo, las
empresas de servicios eventuales, reguladas por la ley 24.013 constituyen frecuente materia de aplicación de la causal
disolutoria prevista en el inc. 10 del art. 94 de la ley 19.550, pues ellas deben contar con un objeto único (art. 77 de la
ley 24.013), de manera tal que, aunque pudieran cumplir con otra actividad, luego de la revocación definitiva de la
autorización administrativa con que contaba dicha sociedad, cualquier decisión de los socios en tal sentido, carece de
toda virtualidad a los fines de evitar la extinción de la misma(199).

Esta causal de disolución, así como aquella prevista en el inc. 9º del artículo en análisis —sanción firme de
cancelación de oferta pública o de la cotización de sus acciones— opera ipso iure, esto es, a partir de la resolución firme
de la autoridad administrativa que así lo dispuso, y no depende de una declaración asamblearia (200). Ello es
precisamente lo que diferencia la causal en estudio con aquella prevista en el inc. 4º del art. 94 —imposibilidad
sobreviviente de lograr el objeto social—, pues la causal disolutoria de revocación firme de la autorización para
funcionar pretende una especificidad propia y distinta de aquella. En el caso del inc. 10, el supuesto fáctico es lisa y
llanamente el retiro de la autorización para funcionar y no la imposibilidad de lograr el objeto, que, a lo sumo, será su
consecuencia. Por ello, se reitera, la disolución en este caso opera ipso iure, mientras que en el supuesto del inc. 4º del
art. 94 de la ley 19.550, la imposibilidad sobreviviente de lograr el objeto social tiene que ser constatada y declarada
por los socios.

Acaecida la disolución en virtud de lo dispuesto por el art. 94 inc. 10 de la ley 19.550, corresponde inscribir esa
contingencia, así como la designación de liquidadores, en el Registro Público de Comercio, a los fines de obtener
difusión y oponibilidad a terceros. Ello ha sido recogido por la Inspección General de Justicia en reiteradas
oportunidades, con el argumento de que la necesidad de inscripción de esa causal disolutoria en el registro mercantil
contribuye a que la realidad de los hechos guarde correspondencia con las constancias existentes en los registros
públicos(201).

§ 16. Otras causales disolutorias no incluidas en la ley 19.550

16.1. Fallecimiento de socios y no distribución permanente de las ganancias. Aplicación al caso de la doctrina de la
freustración del fin del contrato.

Si bien como principio general la muerte de un socio no provoca la disolución de la sociedad, no existen
inconvenientes para que ello así ocurra, siempre y cuando ello ha sido pactado en el contrato social o estatuto (art. 89),
lo que por lo general sucede cuando una compañía mercantil se constituye en torno a un determinado socio, siendo
ello la causa determinante de la formación de la sociedad(202).

En cuanto a la disolución de la sociedad por no distribuirse beneficios durante un prolongado lapso de tiempo, ella
ha sido alguna vez recogida por los tribunales, calificándola como una causal disolutoria independiente y no subsumida
dentro de la imposibilidad sobreviviente de lograr el objeto social prevista en el art. 94 inc. 4º de la ley 19.550, pues a
diferencia de ésta, se disolución se funda en la ausencia de consecución del fin de la sociedad, que frustra el propósito
de la obtención de lucro con ánimo de partirlo entre los socios(203).

Pero debe repararse que la situación descripta no alude a una sociedad que no obtiene ganancias durante varios
ejercicios, pues tal hipótesis no configura una causal de disolución, salvo cuando las pérdidas absorban la totalidad del
capital social (art. 94 inc. 5º de la ley 19.550). Por el contrario, para configurarse esta causal de disolución deben existir
ganancias, pero que, por decisión mayoritaria de los socios o accionistas, ellas se afectan a otro destino y no a su
distribución entre ellos. Pero para configurarse esa situación como causal de disolución es necesario que esa política de
ganancias sea reiterada, pues si se trata de una actuación aislada del órgano de gobierno de la sociedad, el entredicho
puede ser superado mediante la acción de impugnación de asambleas prevista por el art. 251 de la ley 19.550.

¿Podría aplicarse al caso la figura de la frustración del fin del contrato? Nuestra respuesta es positiva, por los
fundamentos que se expondrán a continuación.

La figura de la "frustración del fin del contrato" como causal de resolución de los contratos, que ha sido receptada
por el art. 1090 del Código Civil y Comercial de la Nación, recoge una institución de largo desarrollo en el derecho
comparado, con sólido tratamiento en la doctrina nacional y, como ha sido expresado, con alguna inserción en la
jurisprudencia nacional(204)y si bien no nos detendremos en el desarrollo de dicha doctrina, sí resulta ello necesario, para
fundamentar las conclusiones de las presentes conclusiones, hacer alguna brevísima referencia a sus orígenes y su
fundamento.
Como lo ha definido Mosset Iturraspe, la frustración del fin del contrato es un supuesto de imposibilidad relativa en
la ejecución del acto jurídico válido, que afecta la causa fin funcional, con efectos resolutorios o de recomposición (205)y
como ilustra Ricardo Lorenzetti, el tema se inició con los denominados "Casos de la Coronación", resuelto por tribunales
ingleses a comienzos del siglo XX, pues con motivo del desfile correspondiente a la coronación, el rey Eduardo VII, fue
alquilado el uso de las ventanas con el propósito de poder verlo, pero el desfile fue cancelado por enfermedad del rey y
si bien las soluciones que se adoptaron tuvieron distintos matices, en uno de ellos ("Krell c/ Henry"), el arrendatario fue
liberado de pagar el precio, entendiéndose que el paso del desfile real, fue considerado por ambas partes como
fundamento de la celebración del contrato.

Obviamente, la doctrina de la resolución por frustración del fin del contrato superó con creces los antecedentes de
la figura y tanto la doctrina local como la jurisprudencia se han ocupado de la misma, bastando al respecto remitirse a
las actas de las XIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil, celebradas en el año 1999 en la Ciudad de Buenos Aires,
donde se predicó que la frustración del contrato es capítulo inherente a la causa, entendida ésta como móvil
determinante, razón de ser o fin individual o subjetivo que las partes han tenido en vista al momento formativo del
negocio. Tratándose de jurisprudencia, cabe recordar la doctrina de algunos fallos de nuestros tribunales civiles y
comerciales, como por ejemplo aquel recordado caso de la Sala H de la Cámara Civil, en autos "Carrefour Argentina SA
c/ Kids and Co. SRL"(206), que ratificaron la aplicación de la frustración del fin del contrato. Oportuno es recordar, al
respecto que, en este precedente, se hizo lugar a la referida doctrina, ante la demanda de desalojo promovida por la
empresa supermercadista, a la cual uno de los locatarios invocó la frustración del fin derivada del fracaso del
emprendimiento, argumentando que no pudo pagar el alquiler porque sus ventas disminuyeron a raíz del fracaso del
shopping. Por su parte, en los autos "Turay SRL c/ Nahuel SA", del 25 de abril de 1996 por la sala F de la Cámara
Nacional en lo Civil, se sostuvo la aplicación de la doctrina en estudio cuando el acreedor ha perdido el interés en el
cumplimiento, porque para él se ha frustrado la causa fin o razón de ser del contrato, elemento esencial de éste(207).

Si bien la figura de la frustración del fin del contrato no se encontraba receptada ni en el Código Civil ni en el Código
de Comercio, el actual art. 1090 del Código Civil y Comercial la recepta expresamente al disponer que "Frustración de la
finalidad. La frustración definitiva de la finalidad del contrato autoriza a la parte perjudicada a declarar su resolución, si
tiene su causa en una alteración de carácter extraordinario de las circunstancias existentes al tiempo de su celebración,
ajena a las partes y que supera el riesgo asumido por la que es afectada. La resolución es operativa cuando esta parte
comunica su decisión extintiva a la otra. Si la frustración de la finalidad es temporaria, hay derecho a resolución solo si
se impide el cumplimiento oportuno de una obligación, cuyo tiempo de ejecución es esencial".

La pregunta que debe formularse es si dicho mecanismo legal puede ser aplicada al negocio societario, o si solo es
aplicable a los contratos bilaterales con prestaciones recíprocas y al respecto no encontramos inconveniente alguno
para aceptar esta posibilidad, cuando, como consecuencia de la actuación de la sociedad o sus controlantes, los
integrantes de la misma pierden todo interés en participar de ella, ante la inexistencia de distribución permanente de
las ganancias obtenidas por el ente, que desvirtúa y frustra —precisamente— las expectativas de quienes suscribieron
el contrato social o estatuto, con la finalidad de participar de los beneficios de la sociedad (art. 1º de la ley 19.550).

La doctrina es coincidente en cuanto a los requisitos necesarios para la admisión de la frustración del fin del
contrato, exigiendo la concurrencia de los siguientes extremos(208), aunque bueno es aclararlo, nuestros autores han
limitado sus estudios a los contratos bilaterales, ya fuesen onerosos o gratuitos, pero no a los contratos asociativos:

a) Debe existir un contrato con obligaciones correlativas, en el cual existe un sinalagma funcional.

b) El contrato debe ser de ejecución diferida o de duración.

c) Debe frustrarse el fin del contrato, concebido como la finalidad última de ambas partes en la concertación y no
tiene virtualidad la frustración del mero motivo individual.

d) La frustración es producida por un hecho ajeno a las partes.

e) No debe ser una frustración temporaria, porque en este caso se aplicaría la suspensión del cumplimiento y no de
la resolución.

La fórmula del art. 1090 del Código Civil y Comercial de la Nación parte de esos consensos y precisa que debe
provenir de una alteración de carácter extraordinario de las circunstancias existentes al tiempo de su celebración, que
supere el riesgo asumido por la parte que es afectada, fórmula que debe entenderse, siguiendo a Carlos A.
Hernández(209), en el sentido que la salida del suceso del curso natural y ordinario de las cosas se proyecta sobre la
imprevisibilidad del evento frustratorio y la esfera de riesgos de quien la invoca.
En materia societaria, el derecho de los socios —o accionistas, según el tipo social de que se trate— a la distribución
de dividendos, constituye la causa final del contrato de sociedad. Así lo disponen los arts. 1º, 68 y 224 de la ley 19.550,
debiendo siempre recordarse que este derecho es el único previsto por el artículo inicial de la ley general de
sociedades, que, como es conocido, define al contrato de sociedad. De modo tal que su inserción en la misma definición
del contrato de sociedad, habla a las claras de la importancia que tiene la distribución de las ganancias para quienes han
decidido actuar en conjunto bajo la apariencia de una persona jurídica.

Ello surge también de lo dispuesto por el art. 11 de la misma ley, cuando en el in. 7º prevé la necesidad de que los
socios, en el instrumento de constitución del ente, deben referirse a las reglas para distribuir las utilidades y soportar
las pérdidas, previendo dicha norma que en caso de silencio, serán en proporción a los aportes y si solo se estipula la
forma de distribución de utilidades, se aplicará el mismo criterio para soportar las pérdidas y viceversa. Por su parte, el
art. 13 ratifica lo expuesto, declarando la nulidad de —entre otras— aquellas cláusulas del contrato social conforme a la
cual a alguno o algunos de los socios reciban todos los beneficios o se los excluya de ellos.

No hay duda pues y así surge de la realidad de las cosas, que, salvo en el incomprensible fenómeno de las
"asociaciones bajo forma de sociedad" del art. 3º de la ley 19.550, quien constituye una sociedad lo hace en torno a la
posibilidad de ganancias que pudiera obtener dicha persona jurídica a través de la explotación del objeto social. Con
otras palabras: quien integra una sociedad espera que, cuanto menos anualmente, pueda obtener el rédito de su
inversión original, al efectuar los aportes necesarios para posibilitar la conformación del ente y la consumación del
objeto social.

Sin embargo, si bien el derecho a la participación de los beneficios constituye un derecho esencial de todo socio o
accionista, la sociedad puede, por razones de estricta conveniencia financiera o de desarrollo de los negocios sociales,
impedir la distribución de dividendos, pero ello constituye una excepción al principio general previsto en el art. 1º de la
ley 19.550, pues la regla general es la distribución y la excepción la retención de las ganancias obtenidas, la cual debe
ser considerado un supuesto excepcional. Ello surge expresamente de lo dispuesto por los arts. 66 inc. 3º y 70 de la ley
19.550, cuando exige una serie de requisitos concretos para así proceder, bajo la sanción de nulidad de cualquier
decisión asamblearia que decida violar, sin fundamento alguno, la causa fin del contrato de sociedad. Huelga destacar
que la jurisprudencia ha ratificado, hasta el cansancio, estas reglas generales, declarando la invalidez del traslado
infundado de las ganancias de uno o varios ejercicios a determinadas cuentas del patrimonio neto —"cuenta nueva" o
"resultados no asignados"— imputando a esas sumas un destino que nunca jamás se concreta, pero que tampoco se
distribuye a los integrantes de la sociedad.

¿Qué sucede en consecuencia cuando una sociedad —por decisión de su órgano de gobierno— decide en forma
permanente o durante varios ejercicios, no distribuir ganancias a sus socios o accionistas, sin aportar fundamentos
serios para ello?

La ley 19.550 no prevé esta circunstancia como causal específica de disolución, sino como fundamento de la
declaración de nulidad del respectivo acuerdo asambleario que dispuso la no distribución de dividendos (art. 251), pero
es de toda evidencia que esa manera de proceder constituye un claro ejemplo de aplicación de la doctrina de la
frustración del fin del contrato, toda vez que una política nula de la sociedad en materia de distribución de dividendos
es actuación que importa la desaparición de la causa de la constitución de la sociedad y sirve como presupuesto de la
promoción de la acción judicial de resolución parcial del contrato de sociedad o, en su caso, de la disolución de la
misma, en forma análoga a lo que acontece con los contratos bilaterales, en donde es doctrina pacífica que la
frustración del fin del contrato constituye el presupuesto para el ejercicio de la acción resolutoria(210).

Veamos que, adoptados a las características del negocio societario, los requisitos de procedencia de la doctrina de
la frustración del fin del contrato previsto por el art. 1090 del Código Civil y Comercial de la Nación, resultan
plenamente aplicables.

a) En primer lugar, la decisión del órgano de gobierno de la sociedad —asamblea o reunión de socios— de no
distribuir ganancias constituye un supuesto extraordinario, que requiere concreta y precisa justificación y la adopción
de mayorías extraordinarias en determinados casos (arts. 66 inc. 3º y 70 de la ley 19.550), toda vez que, como lo hemos
sostenido, la distribución de las ganancias constituye la causa final del contrato de sociedad(211). Así lo sostiene Halperin,
afirmando que la participación en los beneficios es un elemento esencial del contrato de sociedad, cuya falta suprime la
existencia del contrato de sociedad, sin perjuicio de que el acto pueda constituir otra especie de negocio jurídico,
concluyendo dicho magistrado y profesor de derecho mercantil en el sentido que la participación de los socios respecto
de los beneficios obtenidos por la sociedad es una consecuencia del fin común de la sociedad, de la participación de los
socios en el alea de los negocios, en el patrimonio social y de la igualdad jurídica de los socios(212).
b) En segundo lugar, partiendo de la base que la adhesión a cualquiera de los contratos de sociedad previstos en la
ley 19.550 —con la excepción del supuesto del art. 3º de dicha normativa—, presupone la expresa voluntad del socio de
participar de las ganancias de la persona jurídica, puede afirmarse que la frustración, por la sociedad y una vez
constituida ésta, de la política de distribución de dividendos, durante determinados ejercicios, constituye una actuación
que encuadra estrictamente en lo dispuesto por el art. 1090 del Código Civil y Comercial de la Nación, en cuanto prevé,
entre los requisitos de la doctrina de la frustración del fin de la sociedad, la necesidad de que ello acontezca por causas
ajenas a las partes, que, en el caso, fueron las personas —físicas o jurídicas— que participaron en el acto constitutivo.
Del mismo modo, la privación de las ganancias obtenidas por la sociedad, durante varios ejercicios, afecta el riesgo
asumido por quien participa en la constitución de la sociedad, el cual, mediante la realización de aportes, ha
contribuido a la constitución y actuación de una persona jurídica, con el único propósito de intervenir en el tráfico
mercantil en sociedad y percibir, de esa inversión, las ganancias correspondientes.

En definitiva, y ante la privación reiterada de la distribución de las ganancias obtenidas por la sociedad y la
consecuente violación del derecho al dividendo, cuya percepción garantizan los arts. 1º, 11, 13, 66, 68, 70 y 224 de la
ley 19.550, el socio afectado por tal manera de actuar puede requerir, a su elección, la disolución o la resolución parcial
del contrato de sociedad —esto es, la "declaración extintiva" a que se refiere el art. 1090 del Código Civil y Comercial de
la Nación— en lo que se refiere a su participación societaria en la sociedad, y requerir el pago del valor de su parte, en
los términos y alcances del 92 de la referida ley.

§ 17. Efectos de la disolución

La doctrina nacional coincide en sostener que la disolución de la sociedad no es un estado, sino un momento en la
vida de la misma, y que trae aparejadas las siguientes consecuencias: a) Conservación de su personalidad al solo efecto
de la liquidación y b) Modificación del objeto, cesando en toda actividad activa, tendiente al cumplimiento del mismo,
para dedicarse con exclusividad a los trámites liquidatorios, que culminan con la cancelación de la matrícula en el
Registro Público de Comercio, punto final de la vida de la sociedad (art. 112 de la ley 19.550).

Con otros términos, la disolución de una sociedad no implica a extinción de la sociedad ni el fin de su carácter de
sujeto de derecho, pues ella conserva su personalidad jurídica a los fines de la liquidación (art. 101 de la ley 19.550).
Más bien la disolución importa una particular situación jurídica y no fáctica (213)regulada por la ley, esto es, un proceso
que comprende una serie de operaciones destinadas a poner fin a los negocios sociales pendientes, durante cuyo
transcurso la sociedad conserva su personalidad hasta la extinción del pasivo social y la eventual distribución del
remanente.

§ 18. Revocación de las causales disolutorias

La ley 19.550, y más aún luego de la sanción de la ley 22.903 que admite el procedimiento de reconducción, ha
admitido en algunos casos que los socios puedan impedir la liquidación de la sociedad ya sea antes o después de
producida una causal disolutoria, teniendo por objetivo la conservación de la sociedad, conforme al principio rector
previsto por el art. 100 de la mencionada ley.

Varios son los ejemplos que encontramos en la ley 19.550:

a) En el art. 32, que otorga a los socios de una sociedad comercial, cuyo capital ha sido formado —y licuado—
mediante participaciones recíprocas, el plazo de tres meses para reducir el capital indebidamente integrado, a los fines
de evitar la disolución.

b) En el art. 94, inc. 6º, que establece la posibilidad de dejar sin efecto la disolución de la sociedad por declaración
de quiebra, mediante la formulación de avenimiento, acuerdo resolutorio (hoy instituto derogado por la ley 24.522) y,
aunque la ley no lo menciona, el pago total.

c) En el art. 94, inc. 8º, que prevé la disolución de la sociedad por sanción firme de cancelación de oferta pública o
de la cotización de sus acciones, disolución que puede ser dejada sin efecto mediante el acuerdo de los accionistas,
adoptado en asamblea extraordinaria, que resuelva continuar con las actividades sociales, sin obviamente la cotización
de las acciones de la sociedad.
d) En el art. 95, referido a la reconducción del contrato social, pues mediante este procedimiento, los socios pueden
acordar, mediante determinadas y rigurosas mayorías, la continuidad de la sociedad en la actividad empresaria,
acordando un nuevo plazo de duración.

e) En el art. 96, que permite evitar la disolución de la sociedad por pérdida del capital social, si los socios acuerdan
el reintegro parcial o el aumento del mismo.

f) En el art. 140 de la ley 19.550 que, referido a las sociedades en comandita simple, prevé que en caso de quiebra,
concurso, muerte, incapacidad o inhabilitación de todos los socios comanditados, la sociedad se disuelve si no se
regulariza o transforma en el término de tres meses.

g) Del mismo modo, la disolución de las sociedades fusionadas, en el procedimiento de fusión propiamente dicha, o
en el caso de la sociedad absorbida, en el mecanismo de la fusión por absorción, puede quedar sin efecto, en los casos
de revocación y rescisión del compromiso previo o acuerdo definitivo de fusión (arts. 86 y 87).

h) Finalmente, y tratándose de sociedades no constituidas regularmente, el art. 22 de la ley 19.550, luego de la


reforma efectuada por la ley 22.903, admite la regularización de la sociedad frente al pedido disolutorio de un socio.

A la luz de las disposiciones legales examinadas, parece evidente concluir que el legislador no ha querido otorgar al
acaecimiento de una causal disolutoria, el carácter de irrevocable ni ha impuesto la liquidación de la sociedad, sin
establecer un camino de retorno. Esa manera de pensar, como hemos expresado, es fiel al principio general consagrado
por el art. 100, que establece que en caso de duda sobre la existencia de una causal de disolución, se estará en favor de
la subsistencia de la sociedad y no viola, por otro lado, lo dispuesto por el art. 101 de la ley en análisis, que establece
que, ocurrida la causal disolutoria, la sociedad conserva su personalidad jurídica a los efectos de la liquidación, toda vez
que, más allá de las disímiles interpretaciones que esta norma ha ocasionado y que examinaremos
oportunamente, todo acuerdo social, que resuelva la vuelta a la vida dinámica de la sociedad, nunca puede ser
considerado como exorbitante al trámite liquidatorio, pues esa decisión trasciende a la mera gestión de liquidación, al
restituir el objeto social a su plenitud, habida cuenta, además, que de la extinción de la sociedad nadie saca provecho.

De manera tal que, interpretando la voluntad del legislador, es válido afirmar que, como principio general, y salvo
precisas excepciones (art. 94 inc. 9º de la ley 19.550), atento el carácter contractual del acto constitutivo de la
sociedad, toda causal disolutoria es siempre revocable y susceptible de ser evitada. Lo expuesto vale no sólo para los
supuestos en que la ley prevé expresamente esa posibilidad sino también para todos aquellos casos en que la ley
19.550 no ha prohibido, expresa o implícitamente, esa alternativa.

De tal manera que, aun frente al silencio de la ley 19.550, los socios pueden revocar el acaecimiento de las causales
disolutorias previstas por los incs. 3º y 4º de la ley 19.550, pues bastaría con una reforma contractual o estatutaria que
modifique el objeto social, para admitir la revocación de esas causales de disolución, siempre y cuando los socios
disconformes (únicos interesados en la liquidación del ente) y en forma análoga a lo que sucede cuando la ley 19.550
expresamente prevé la revocación del acuerdo disolutorio, aquellos gocen del derecho de receso con reembolso del
valor de sus participaciones.

ART. 94 BIS.—

Reducción a uno del número de socios. La reducción a uno del número de socios no es causal de disolución,
imponiendo la transformación de pleno derecho de las sociedades en comandita, simple o por acciones y de capital e
industria, en sociedad anónima unipersonal, si no se decidiera otra solución en el término de tres meses  (Versión ley
26.994).

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 11 inc. 5º, 94, 99, 131, 139, 145, 160, 244. Resolución general IGJ 7 /2015, arts. 191,
195,201, 202 y 203; LSC Uruguay: arts. 161, 166.

Haciendo gala de una cuestionable metodología, la ley 26.994 derogó el inc. 8º de la ley 19.550 en su versión
original, que prescribía la reducción a uno del número de socios como causal de disolución, previendo expresamente
esta hipótesis, siempre que no se incorporen nuevos socios en el término de tres meses. En ese lapso —decía la ley
19.550 en su versión original— el socio único será responsable ilimitada y solidariamente por las obligaciones sociales
contraídas.
La incorporación a la legislación societaria de la sociedad de un solo socio, fue el motivo del legislador de 2014 para
proceder a la modificación del art. 94, lo cual tuvo como consecuencia, para delicia de los adoradores de las sociedades
unipersonales, brindar algún margen para sostener la existencia de las sociedades unipersonales sobrevenidas tales, lo
cual es un verdadero despropósito, porque surge clarísimo de la ley 26.994, que la única posibilidad de existencia de
una sociedad de esta característica, es la constitución de una sociedad anónima unipersonal. Esta es la voluntad del
legislador, que no solo la dejó aclarada en el art. 1º de la ley 19.550, sino que lo ratificó en cuatro oportunidades, esto
es: a) En el art. 164, al prever la denominación de las sociedades anónimas unipersonales; b) En los arts. 186 y 187 —
esto es, dentro de la Sección V del Capítulo II LGS, dedicada a las sociedades anónimas— cuando requiere que en las
SAU, el capital social debe integrarse totalmente y que los aportes no dinerarios deben integrarse totalmente; c) Al
incluir a las SAU en el art. 299 de la ley 19.550.

No existen disposiciones semejantes en las demás Secciones del Capítulo II de la ley 19.550, de modo que es
inconcebible una sociedad unipersonal que no se constituya o funcione bajo el molde de las SAU.

Es obvio entonces que si el legislador de la ley 26.994 ha sido tan claro sobre el tema, no es admisible ni coherente
que todas esas prescripciones legales puedan quedar carecer de toda aplicación por el mero hecho de perder la
sociedad la pluralidad de socios, cuestión que puede producirse no solo por hechos naturales, sino por una actuación
voluntaria de uno de los socios, que adquiere las participaciones sociales a los restantes socios y queda como único
socio, en cuyo caso, no está obligado a adoptar las medidas que, previstas para seguridad de terceros, prevé el art. 1º
(último párrafo), 186, 187 y 299 de la ley 19.550.

Lamentablemente, y sin ánimo de cargar las tintas con la reforma efectuada por la ley 26.994, la redacción del
nuevo art. 94 bis de la ley 19.550, complicó un panorama que no ofreció dificultades en más de 40 años de vigencia de
la ley 19.550, al prescribir, en su primer párrafo, que la reducción a uno del número de socios no es causal de
disolución, disposición que, debido a la nula factura técnica de la redacción utilizada, brinda margen para sostener que
ese principio excede la verdadera finalidad de dicha norma, que era solucionar en la práctica la situación de las
sociedades en comandita simple o por acciones y de capital e industria, siendo de toda evidencia que dicha norma se
refiere exclusivamente a las sociedades en donde la existencia de dos categorías de socios constituyen elementos
tipificantes de las mismas, que pueden desaparecer durante la vida de la sociedad.

Repárese que si el legislador hubiera querido consagrar un nuevo principio general de derecho societario,
predicando que la reducción a uno del número de socios no es causal de disolución, es de toda evidencia que lo hubiera
previsto en una norma independiente o, en el peor de los casos, separar ese párrafo con un punto y aparte, respecto a
lo dispuesto posteriormente. Pero ello no ha acontecido así, pues la existencia de una coma revela —se reitera— que la
finalidad del art. 94 bis de la ley 19.550 ha sido contemplar la situación de las sociedades que, durante la vigencia del
contrato social han perdido un requisito esencial tipificante, como es la pluralidad de socios.

La ley 26.994 debió conservar el inc. 8º del art. 94 de la ley 19.550, siendo obvio que esta causal de disolución —
reducción a uno del número de socios— es inaplicable para las sociedades que el legislador societario ha querido que
nazcan y funciones como unipersonales, que por propia definición del legislador, deben ser anónimas, adaptadas a un
régimen especial. Ello por lo demás, resultaba coherente con lo dispuesto por el inc. g) del art. 163 del Código Civil y
Comercial de la Nación, referido a las personas jurídicas en general, que establece como causal disolutoria la reducción
a uno del número de miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos y ésta no es restablecida dentro de los tres
meses, norma que, a nuestro juicio es aplicable plenamente a todas las sociedades previstas por la ley 19.550, menos a
las sociedades anónimas unipersonales, habida cuenta la inexistencia de disposición específica para los restantes tipos
societarios (art. 150 del Código Civil y Comercial de la Nación).

ART. 95.—

Prórroga: requisitos. La prórroga de la sociedad requiere acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario y
lo dispuesto para las sociedades por acciones y de responsabilidad limitada.

La prórroga debe resolverse y la inscripción solicitarse antes del vencimiento del plazo de duración de la sociedad.

Reconducción. Con sujeción a los requisitos del primer párrafo puede acordarse la reconducción mientras no se
haya inscripto el nombramiento del liquidador, sin perjuicio del mantenimiento de las responsabilidades dispuestas por
el art. 99.
Todo ulterior acuerdo de reconducción debe adoptarse por unanimidad sin distinción de tipos. [Texto según ley
22.903.]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 11 inc. 5º, 94 inc. 2º, 99, 131, 139, 145, 160, 244. Resolución General IGJ nº 7/2015,
arts. 31 y 190. LSC Uruguay: arts. 161, 166.

§ 1. Prórroga del contrato de sociedad

Hemos explicado, al analizar el inc. 2º del art. 94, las diferencias existentes entre la prórroga y reconducción del
contrato de sociedad.

Los dos primeros párrafos del art. 95 de la ley 19.550, se refieren a la prórroga del contrato social, la cual puede ser
definida como el acuerdo de los socios, adoptado en reunión o asamblea, conforme al tipo social de que se trate, y con
las mayorías previstas legalmente para la reforma del contrato o estatuto, mediante el cual, y con anterioridad a la
fecha de vencimiento del plazo de duración, deciden ampliar el término de vigencia de la sociedad.

La prórroga del contrato social o estatuto debe ser resuelta en primer lugar con las mayorías necesarias para la
reforma del contrato social, esto es, con las mayorías requeridas por los arts. 131, párr. 1º, para las sociedades por
parte de interés; 160, primeros párrafos, para las sociedades de responsabilidad limitada y, 244, in fine, para las
sociedades por acciones, con derecho de receso para los socios disconformes, excepto para los accionistas de las
sociedades anónimas que hacen oferta pública o cotización de sus acciones (art. 244, in fine).

Dicho acuerdo social debe adoptarse antes del vencimiento del plazo de duración, y también antes de este
acontecimiento debe ser solicitada la inscripción de esa reforma estatutaria, con lo cual el legislador ha querido otorgar
certeza y seguridad jurídica a los socios y terceros, exigiendo, a los efectos de lograr una continuación en los negocios
sociales por la misma persona jurídica, que la prórroga del plazo de duración del contrato social sea resuelta y solicitada
su registración antes de acontecer la causal disolutoria prevista por el art. 94, inc. 2º, pues a partir de ese momento,
según la particular filosofía del legislador de 1972, y habiendo entrado en la etapa liquidatoria, la sociedad carece de
posibilidad para resolver la ampliación del término de vigencia del contrato social o estatuto, atento la personalidad
restringida con que goza la sociedad durante esa etapa (art. 101, LSC).

Repárese que el art. 95 de la ley en análisis, no exige la efectiva inscripción de la prórroga del contrato social, en los
términos del art. 12, sino sólo la solicitud de inscripción en el Registro Público de Comercio, lo cual si bien ha
ocasionado críticas de parte de la doctrina nacional(214), por entender que dicho acto es un hecho puramente privado
que no trasciende a terceros, ello se explica en la necesidad de evitar que las demoras del organismo de control puedan
afectar la subsistencia dinámica de la sociedad.

En cuanto al primero de los requisitos, esto es, la adopción del acuerdo de prórroga por el órgano de gobierno de la
sociedad, con las mayorías mas agravadas y propias de toda reforma del acto constitutivo, en alguna oportunidad la
jurisprudencia ha mitigado el cumplimiento de esta formalidad, con argumentos pensados más en la conservación de la
empresa que en los expresos términos de la ley 19.550. Se trataba de una sociedad de responsabilidad limitada, de solo
dos integrantes, quienes decidieron la prórroga de la sociedad, requiriendo la inscripción de ese acto antes del
vencimiento del plazo de duración. El problema que presentaba el caso es que la decisión de prorrogar la sociedad no
fue adoptada en una reunión de socios o asamblea, sino que fue expresada en un acto que careció de las formalidades
exigidas por la asamblea. Frente a ese problema, la sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Bahía
Blanca, en el caso "Álvarez de G., Dora Elena c/ Montechecci Luis y otros s/ disolución, liquidación, rendición de cuentas
y designación de liquidador" del 28 de abril de 2000 resolvió que la decisión de prorrogar la sociedad adoptada por los
dos únicos socios que la componen y cuya registración fue requerida en tiempo propio, resulta suficiente para tener por
cumplido el art. 95 de la ley 19.550, aún cuando tal resolución no hubiese sido adoptada en una asamblea, pues la
deliberación asamblearia no es más que una ventaja que se ofrece a los socios, pero no un instrumento irrenunciable,
máxime tratándose de una sociedad de responsabilidad limitada, en la que la constitución en asamblea carece de
esencialidad, habida cuenta que, a falta de previsión en contrario, las resoluciones podrían adoptarse por consulta de
socios o declaración escrita de ellos.

En lo que respecta al pedido de registración de la decisión de la prórroga del plazo de duración del contrato social y
como hemos ya explicado, la rigidez de la norma del art. 95, en su versión original, fue motivo de serias críticas por
parte de la doctrina, pues la realidad demostraba que el vencimiento del plazo de duración de la sociedad se operaba
casi siempre por olvido de los socios, y que, en la mayor parte de los casos, estos carecían de la menor intención y
voluntad de disolver y liquidar la sociedad, con el agravante de que la ley 19.550 (en su versión original), no permitía
ninguna posibilidad de que los socios revocaran la causal disolutoria.

La realidad de los hechos imponía una modificación al texto legal, pues no se advertían razones de orden público
que justificaran una sanción tan drástica, que imponía la liquidación de una sociedad sin beneficio para nadie, cuando
los socios querían continuar con la vida activa de la sociedad.

Si bien la ley 22.903, sancionada en el año 1982 consagró el instituto de la "reconducción" del contrato social, como
supuesto diferente a la prórroga, incorporando dos nuevos párrafos al art. 95, cabe manifestar que, con anterioridad a
ello, la jurisprudencia del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro de la Capital Federal, luego
de varios pronunciamientos adversos a ese instituto(215), admitió lo que en doctrina se denominaba "reactivación",
estableciendo claras diferencias entre esta y la prórroga del contrato social.

El cambio de jurisprudencia se produjo luego del conocido fallo "La Distribuidora Musical SRL", dictado por el
entonces Juez Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro, Dr. Enrique Butty, en fecha 4 de junio de 1980,
en el cual este siempre recordado magistrado y profesor de derecho comercial, estableció las diferencias entre
prórroga y reactivación, que eran, a su juicio, dos supuestos ontológicos y jurídicamente diferentes: en la prórroga, los
socios la deciden antes del vencimiento del plazo de duración, operándose la continuación de la vida normal del ente
societario sin solución de continuidad, mientras que en la reactivación existe un período intermedio (el transcurrido
desde el vencimiento del plazo de duración y la decisión de los socios de "reactivar" la sociedad), que importa suficiente
diferencia impeditiva de asimilación.

En la primera edición de este trabajo, sostuve mis críticas a ese pronunciamiento, pues no consideraba suficientes
las diferencias entre uno y otro instituto, entendiendo, en ese momento que entre ambas sólo existía una diferencia
terminológica, más allá de predicar la necesidad de una reforma legislativa, para flexibilizar la rígida solución que, hasta
1982, consagraba la ley 19.550. Sin embargo, reflexiones posteriores me hicieron coincidir con el instituto de la
reconducción, pues la experiencia me ha enseñado que las razones dogmáticas no siempre se corresponden con el
sentido común y que si esta figura ponía fin a la imposibilidad de los socios de volver a la vida a una sociedad y permitía
mantener abierta una empresa y conservada una fuente de trabajo, bienvenida debía ser la reactivación o la
reconducción de las sociedades.

§ 2. La reconducción del contrato social

La ley 22.903, como se afirmó, incorporó expresamente a la legislación societaria la reconducción del contrato
social, estableciendo el art. 95 en sus tercero y cuarto párrafo lo siguiente: "Reconducción: Con sujeción a los requisitos
del primer párrafo puede acordarse la reconducción mientras no se haya inscripto el nombramiento de liquidador, sin
perjuicio del mantenimiento de las responsabilidades dispuestas por el art. 99. Todo ulterior acuerdo de reconducción
debe adoptarse por unanimidad sin distinción de tipos".

La reconducción del contrato social ha sido definida como el acto por el cual una sociedad disuelta recupera su
plenitud jurídica, es decir, que la empresa en estado de disolución retoma el ejercicio de la actividad comercial, de lo
cual surge que mientras ella se instaura para revertir los efectos de una disolución ya acaecida, la prórroga la evita,
siendo el único límite temporal a su utilización la inscripción del nombramiento del liquidador en el Registro Público de
Comercio(216).

Son en consecuencia requisitos de viabilidad de la reconducción:

a) El acuerdo unánime de los socios en las sociedades por parte de interés, salvo pacto en contrario; las mayorías
previstas por el art. 160 para las sociedades de responsabilidad limitada, y las previstas por el art. 244, párr. 4º, para las
sociedades por acciones, siempre y cuando no se haya inscripto el nombramiento del liquidador.

b) La unanimidad de socios o accionistas, sin distinción de tipos, cuando la reconducción se resuelve una vez
inscripto el nombramiento del liquidador en el Registro Público.
c) Plena aplicación al caso de las responsabilidades impuestas por el art. 99, de la ley 19.550, que textualmente
dispone en su párr. 2º lo siguiente: "Responsabilidad. Cualquier operación ajena a esos fines [asuntos urgentes y
medidas necesarias para iniciar la liquidación] los hace responsables ilimitada y solidariamente [a los
administradores] respecto a los terceros y los socios, sin perjuicio de la responsabilidad de éstos".

El nuevo texto del art. 95 de la ley 19.550, que admite la reconducción del plazo de duración de la sociedad es
susceptible de algunos reproches, que traducen las divergentes opiniones que tenían los legisladores de la ley 22.903
con respecto a este instituto tan controvertido, que, durante la vigencia del Código, tuvo muy pocos partidarios.

Constituye a nuestro juicio un gravísimo error el requerimiento que efectúa el art. 95 último párrafo, con respecto a
la decisión asamblearia de reunir la unanimidad de votos, sin distinción de tipos, cuando ya se ha inscripto al liquidador
en el Registro Público.

No se me escapa que el propósito del legislador al redactar la norma fue cerrar la posibilidad de llevar a cabo la
reconducción del contrato social cuando los integrantes de la sociedad habían manifestado en forma expresa o tácita,
su irrevocable voluntad de llevar a cabo el proceso liquidatorio, y en tal sentido, parecería que, para los legisladores de
1982, la inscripción del liquidador en el registro mercantil constituye una manifestación de esa finalidad.

No obstante ello, pensamos que dicha solución colisiona todo el sistema de quórum y mayorías previsto por la ley
19.550, en tanto ello impone consagrar un derecho de veto por cualquier socio o accionista, cualquiera fuere el
porcentaje que éste tuviera en el capital social de la entidad, lo que resulta totalmente incongruente con el sistema
mayoritario consagrado por el ordenamiento legal societario, pues ello podría conducir a una actuación encuadrable en
la figura del abuso del derecho (art. 10 del Código Civil y Comercial de la Nación), en donde el socio minoritario frustre
con su oposición los derechos de la mayoría —por más amplia que ella fuere— de continuar con la actividad societaria,
superando la causal de disolución incurrida, a pesar de que aquel goza del derecho de receso previsto por el art. 245 de
la ley 19.550.

Ello es tan así que autorizada doctrina nacional entiende, interpretando lo dispuesto por los arts. 243 y 244 de la ley
19.550 en cuanto permite la agravación del régimen de las mayorías para la adopción de cualquier acuerdo
asambleario, tal posibilidad no podría llegar a la unanimidad, precisamente por las razones expuestas, esto es, que se
consagraría el derecho de veto, en pugna con el principio mayoritario, esencial en el régimen legal(217).

La solución aportada por el último párrafo del art. 95 de la ley 19.550 en cuanto requiere la decisión unánime de
socios o accionistas para aprobar la reconducción del contrato social, y de ese modo, reintegrar a la sociedad su
actividad empresaria dinámica, cuando se hubiese tomado razón de la designación del liquidador en el Registro Público,
resulta también contradictoria con el principio de conservación de la empresa que es uno de los pilares sobre los que se
asienta el ordenamiento societario, y que encuentra expresa consagración legal en la norma del art. 100 último párrafo
de la ley 19.550, en cuanto dispone expresamente que "En caso de duda sobre la existencia de una causal de disolución,
se estará a favor de la subsistencia de la sociedad". Así lo expresaron los redactores de la ley 19.550 en la Exposición de
Motivos de dicha ley, donde sostuvieron que con la solución del art. 100, la ley vuelve a hacer aplicación del principio
de conservación de la empresa que inspira todo su articulado y particularmente esta parte (arts. 94 incs. 6º, 8º y 9º),
estableciéndose una solución técnica análoga a la que en materia de interpretación de los contratos de cambio
establece el art. 218 del Código de Comercio, especialmente en su inc. 3º...

La incongruencia en que incurrió el legislador de 1982 salta a la vista: si los socios o accionistas, respetuosos en el
cumplimiento de la ley, han cumplido con la carga prevista por el art. 102 segundo párrafo de la ley 19.550 y han
procedido a inscribir en el registro mercantil la designación del liquidador de la sociedad, una de las consecuencias de
esa manera de proceder será que ésta perderá la posibilidad de resolver la reconducción del contrato social por
mayoría de sus integrantes, y que solo podrá lograr el retorno a la actividad mercantil y societaria plena, mediante la
unanimidad de todos los socios o accionistas, con los inconvenientes que de ello se deriva. Por el contrario, si éstos o
los liquidadores de la sociedad hubiesen sido remisos en el cumplimiento de la aludida carga inscriptoria, demorando
una registración que el ordenamiento legal impone en forma perentoria, la reconducción de la sociedad podrá ser
resuelta por el simple recurso de obtener las mayorías previstas por el art. 244 de la ley 19.550, evitando todos los
inconvenientes que implica obtener la unanimidad, a lo cual ya nos hemos referido.

Surge pues evidente de la mera lectura del art. 95 de la ley 19.550 que el agravamiento del régimen de las mayorías
para la adopción del acuerdo de reconducción, según se haya inscripto o no al liquidador de la sociedad, constituye una
evidente incongruencia del legislador, incongruencia que, como veremos, afecta incluso la constitucionalidad del art.
95 in fine de la ley 19.550, pues si los integrantes de la sociedad fueron diligentes en el cumplimiento de sus cargas
legales y procedieron a registrar, cuanto antes, la designación del liquidador como lo manda el art. 102 de la ley 19.550,
a la sociedad se le dificultará enormemente la posibilidad de recurrir a los beneficios del instituto de la reconducción,
que lo llevará a la conservación de la empresa, en tanto que, para que ello sea posible y pueda preservarse una fuente
de trabajo, será necesario obtener la unanimidad de los socios o accionistas reunidos en asambleas o reuniones de
socios, mientras que, por el contrario, si los órganos de la sociedad se muestran remisos en cumplir con la registración
del nombramiento de los liquidadores, o si esta función es desempeñada por los mismos administradores de la
sociedad, por así preverlo el estatuto (supuesto en el caso no es necesario inscribir a la designación de los liquidadores),
no será nunca exigible la unanimidad para remover la causal disolutoria incurrida, bastando el régimen de mayorías
especiales previsto para cada tipo societario, que es aquel previsto en los arts. 160 cuarto párrafo y 244 última parte de
la ley 19.550.

Lamentablemente, la reforma efectuada a la ley 19.550 por la ley 26.994 no modificó dicha norma, y la nueva
previsión del primer párrafo del art. 100, que permite ahora la remoción de causales de disolución, en cualquier
momento de la etapa liquidatoria, antes de la cancelación de la inscripción, solo es aplicable a los supuestos de
disolución que no encuentran subsanación en normas específicas, como es el caso de la reconducción, que tiene
solución concreta para ella (art. 96) y que, como hemos visto, no resulta satisfactoria.

Otra grave omisión que presenta al art. 95 de la ley 19.550 radica en que dicha norma no aclara hasta cuando es
posible resolver la reconducción del contrato social y no encontramos obstáculo en sostener que la misma puede ser
resuelta hasta la cancelación de la inscripción de la sociedad en el Registro Público, el cual constituye el punto final de la
vida de la sociedad. Entendemos, luego de una interpretación armónica de la ley 19.550 que la reconducción del
contrato social puede ser resuelta hasta ese momento, aun cuando la sociedad carezca de patrimonio, como
consecuencia de la venta de los bienes o su distribución entre los socios, pues nada obsta al reintegro por parte de los
socios, del capital social, en los términos de los arts. 96 y 235, inc. 2º de la ley 19.550. Esta es la solución que hoy
corresponde aplicar, ante lo dispuesto por el art. 100 primer párrafo de la ley 19.550, que, como principio general en
materia de remoción de las causales de disolución, cubre las lagunas incurridas por las normas
que específicamente contemplan soluciones para dejar sin efecto causales disolutorias.

El art. 166 del Código Civil y Comercial de la Nación, referido a la reconducción de las personas jurídicas, y
reproduciendo la filosofía del art. 100 primer párrafo de la ley 19.550, en su actual redacción, también ha llenado este
vacío legal, disponiendo que la persona jurídica puede ser reconducida mientras no haya concluido su liquidación, por
decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o la mayoría requerida por la ley o el estatuto, siempre que la
causa de su disolución pueda quedar removida por decisión de los miembros o en virtud de la ley. Esta disposición legal
es totalmente superadora de aquella prevista por el art. 95 última parte de la ley 19.550, pues: a) Prevé un plazo
concreto para llevar a cabo la reconducción, que creemos aplicable a las sociedades por aplicación del art. 150 del
Código Civil y Comercial de la Nación; b) No requiere necesariamente la unanimidad de los integrantes de la sociedad,
sino que se remite a las mayorías legales o estatutarias; c) Es aplicable a toda causal de disolución que no tuviera en la
ley 19.550, una solución para superar la causal disolutoria acaecida.

Debe destacarse, por otro lado, la omisión del legislador que ha olvidado modificar el texto del art. 57 de la ley
19.550, el cual, en protección del acreedor del socio de una sociedad por parte de interés, ha dispuesto que si bien
aquel no puede hacer vender forzadamente la participación de éste, puede cobrarse sobre las utilidades y la cuota de
liquidación, pero la sociedad no puede ser prorrogada si no satisface al acreedor particular embargante. Como es obvio,
debió incluirse dentro de esta disposición a la reactivación o reconducción de sociedades, cuyo acuerdo, y teniendo en
cuenta los derechos de aquel acreedor particular, perjudica notoriamente sus intereses, que se verían indefinidamente
postergados si no se adopta una solución idéntica a la prevista por la última parte de aquel artículo.

Queda finalmente por definir cuál es la situación en que se encuentra la sociedad durante el plazo que media entre
el acaecimiento de la causal disolutoria y la inscripción en el Registro Público del acuerdo de reconducción, y la
respuesta dependerá de la naturaleza de las actividades realizadas por el ente societario durante ese período: a) Si la
sociedad se dedicó, exclusivamente a la realización de los trámites liquidatorios, nada cambia en torno a la naturaleza
de la sociedad y a la responsabilidad de los socios; b) Si la sociedad se dedicó a la actividad liquidatoria, pero además
realizó alguna operación exorbitante a ese procedimiento, rige plenamente el art. 99 de la ley 19.550 y c) Si por el
contrario, la sociedad ignoró la etapa liquidatoria y prosiguió, sin solución de continuidad, con la actividad dinámica en
el desarrollo de su objeto social, la sociedad, cualquier socio podrá pedir la liquidación de la sociedad, con plena
aplicación de las responsabilidades previstas por el art. 99 de la ley 19.550.

ART. 96.—
Pérdida del capital. En el caso de pérdida del capital social, la disolución no se produce si los socios acuerdan su
reintegro total o parcial del mismo o su aumento.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 94 inc. 5º, 204, 205.; Resolución General IGJ nº 7/2015, arts. 31, 113, 191. LSC Uruguay:
art. 160.

§ 1. Procedimientos para evitar la liquidación de la sociedad, en caso de pérdida del capital social (primera parte): El
reintegro del capital social

1.1. Antecedentes históricos del reintegro del capital social. Características. Derechos de los socios

El reintegro del capital social es un instituto previsto por la ley 19.550 que tiende a procurar la obtención de los
fondos necesarios para que el capital social vuelva a tener el mismo monto que ostentaba antes de producirse las
pérdidas que lo disminuyeron. Supone el reintegro el acrecentamiento del patrimonio social tendiente a lograr que el
exceso del pasivo aparezca neutralizado y se torne coincidente con el monto del capital(218).

Constituye el reintegro de capital un procedimiento excepcional, frente a la regla general que determina que los
socios circunscriben su responsabilidad a la obligación de integrar las acciones suscriptas en el acto de constitución
(arts. 146 y 163 de la ley 19.550)(219), constituyéndose en una importante excepción al principio de la limitación de la
responsabilidad que beneficia a los socios de las sociedades de responsabilidad limitada y accionistas de la sociedades
anónimas.

Siguiendo a Garo en la evolución histórica de este instituto (220), nuestro Código de Comercio lo adoptó en el art. 354,
inc. 5º, cuando se refería a las mayorías especiales requeridas para las asambleas de accionistas, siguiendo las directivas
del art. 146 del derogado Código de Comercio italiano de 1882, que preveía que ante la disminución del capital social
en una tercera parte, los administradores debían convocar a los socios para interrogarlos sobre si consideran
conveniente reintegrar el capital social, limitarlo a la suma remanente o disolver la sociedad.

Por su parte, el art. 150 de la Ley de Sociedades Anónimas de España de 1951 admitió expresamente el reintegro
del capital social en el capítulo referido a la disolución de estas sociedades, cuando en su inc. 3º disponía que la
compañía se disolvía como consecuencia de pérdidas que dejen reducido el patrimonio a una cantidad inferior a la
tercera parte del capital social, a no ser que éste se reintegre o se reduzca. Igual norma regía para las sociedades de
responsabilidad limitada, conforme el derogado régimen español previsto para ese tipo social.

La ley 19.550 receptó esos antecedentes y contempló el reintegro del capital social como forma de superar a la
disolución de la sociedad (cualquiera fuere su tipo), por pérdidas de su capital social, sin determinar la cuantía del
mismo.

Fue de lamentar que nuestros legisladores no hayan reglamentado el procedimiento de reintegro de capital social,
como era aconsejable hacerlo, dando margen entonces para cualquier tipo de interpretaciones. Lo cierto es que el
instituto que nos ocupa sólo tiene tres referencias en la ley 19.550: a) En el art. 96, como forma de superar la aludida
causal disolutoria; b) En el art. 235, como tema de asamblea extraordinaria, y c) En el art. 244 in fine, como uno de los
supuestos que requieren las mayorías especiales allí previstas, otorgando, por remisión del art. 245, el derecho de
receso para los accionistas que no votaron a favor de ese acuerdo.

El reintegro del capital social tiende, como hemos visto, a restablecer la integridad del patrimonio social,
incorporando al activo de la sociedad nuevos elementos patrimoniales, sin gravar paralelamente su pasivo. El reintegro,
se reitera, no supone una reforma del estatuto, sino que implica, como lo explica Rivarola(221), el mantenimiento del
mismo, pues de lo que se trata es conservar la cifra del capital, lo cual tiene importancia porque no será necesario
realizar ninguna de las formalidades que la ley impone únicamente en caso de reforma, ni siquiera inscripción registral
del reintegro. La operación se reduce en consecuencia a eliminar del activo del balance el rubro pérdidas sin necesidad
de entregar nuevas acciones a los accionistas.

De manera pues que el instituto del reintegro del capital social previsto por el art. 96 de la ley 19.550 presenta las
siguientes características:

a) No supone reforma del estatuto, salvo cuando fuere parcial, en cuyo caso debe reducirse el capital social.

b) No implica la cancelación de las acciones en circulación, salvo cuando fuere parcial.

Descriptas pues las características del instituto del reintegro del capital social, debe recordarse que el art. 96 de la
ley 19.550 establece como alternativas para evitar la disolución de la sociedad por pérdida de su capital social sólo dos
procedimientos aptos para evitar el tránsito hacia su liquidación, pues implican en ambos casos efectivos desembolsos
por parte de los socios o accionistas:

a) El reintegro total o parcial del capital social, y

b) El aumento de éste.

La primera cuestión que se suscita, a los efectos de llevar a cabo el reintegro del capital social, es determinar si con
carácter previo al reintegro o aumento del capital social debe procederse a la necesaria reducción del capital social
hasta el límite de las pérdidas, inclusive a cero.

Carlos Odriozola, redactor de la ley 19.550, sostenía, durante la vigencia del Código de Comercio, que la reposición
de capital o su reintegro, como procedimiento para remediar la pérdida del capital social, requería como etapa previa,
su necesaria reducción, conclusión que surgía de seguir una línea ortodoxa con respecto al capital, que debe ser
aceptado como un concepto jurídico e inalterable mientras no sea modificado por una decisión asamblearia(222).

Sancionada la ley 19.550, ésta no aportó solución normativa a los efectos de clarificar la cuestión, pero los
legisladores se hicieron cargo de ese problema, que dividía a la doctrina nacional, y en la Exposición de Motivos
(Sección 12, parágrafo 8), sostuvieron expresamente que "...Con esta norma (el art. 96), queda resuelto el problema
que preocupa a la doctrina sobre el límite de la reducción; la ley no impone ninguno, por lo que podrá eventualmente
reducirse a cero y disponerse una nueva integración: se permite así conservar el valor del establecimiento y la empresa
en marcha como fuente de trabajo".

En el mismo sentido, otro de los redactores de la ley 19.550, el profesor Isaac Halperin sostuvo que nada impide a la
asamblea que deberá pronunciarse sobre la disolución de la sociedad por pérdidas, rechazar esta alternativa y optar por
la reducción del capital (art. 205) y el reintegro eventual, total o parcial o el aumento del capital (art. 96). Sostiene dicho
autor que la reducción puede disponerse sin límite, es decir, aun cuando insuma la totalidad (esto es, se fije en cero),
porque existe un valor del establecimiento que puede interesar conservar y hacer valer la reorganización financiera de
la sociedad. Así resulta del art. 96 citado(223).

Sin embargo, otro de los legisladores de 1972 se orientó sobre la misma cuestión en sentido contrario. Sostiene
Enrique Zaldívar, a quien considero necesario transcribir textualmente, atento la claridad de sus razonamientos,
que "...Si concebimos al capital como un valor intangible, sólo modificable en los supuestos tasados legalmente, resulta
difícil admitir la reintegración como una reducción del capital y menos aún, como una modalidad de la reducción.

"En este orden de ideas, el reintegro goza de autonomía y difiere conceptualmente de la reducción del capital.

"Nuestro ordenamiento societario aparece enrolado dentro de la postura que sostenemos, ya que ha regulado el
reintegro como instituto aparte de la reducción. Varias son las razones que avalan esta interpretación.

"En primer lugar, el art. 96 de la ley, al hacer referencia al reintegro, indica que la disolución por pérdida del capital,
prevista como causal en el art. 94, inc. 5º, no se produce en caso de que los socios acuerden su reintegración parcial o
su aumento. Se advierte que la norma no exige como requisito previo la reducción. En este punto y reafirmando lo que
venimos sosteniendo, cabe señalar que el anteproyecto de 1968 (antecedente inmediato del proyecto que luego se
hizo ley), condicionaba el reintegro a la previa reducción. Evidencia pues que el legislador la ha considerado como figura
autónoma propia y diferenciada de la reducción.
"Por su parte, y específicamente en la sección correspondiente a la sociedad anónima, el art. 235, inc. 2º, al
enumerar las materias cuyo tratamiento corresponde a la asamblea extraordinaria, hace referencia a la reducción y
reintegro, figuras que aparecen unidas, en nuestra opinión, por una cuestión metodológica y no conceptual. En cambio,
en el art. 244, párrafo 4º, la reintegración es regulada como uno de los supuestos que requieren determinadas
mayorías especiales, supuestos que no incluyen la reducción del capital.

"Lo expuesto nos lleva a concluir que técnicamente el reintegro es una operación que no afecta el valor capital
consignado en el balance de la sociedad, salvo que se realice parcialmente y por el remanente se resuelva reducir el
capital, aunque en este caso, cabe señalar que se trataría de dos operaciones distintas, reintegración parcial y
reducción del capital"(224).

Zunino se enrola, por su parte, en una posición intermedia: Sostiene que la Exposición de Motivos de la ley 19.550
no se refiere en general a la necesidad de reducir necesariamente el capital social como paso previo e indispensable
para proceder al reintegro, sino que sólo alude a alguna circunstancia particular, debiendo interpretarse las reflexiones
del legislador en concordancia con lo dispuesto por los arts. 205 y 206 de la ley 19.550, toda vez que puesto que la
reducción del capital se, torna obligatoria cuando las pérdidas insumen las reservas y el 50% del capital (art. 206), y
ante la inquietud de la doctrina sobre los límites de esa reducción, se contestaba que bien correspondía disponer la
reducción a cero y superar la causal de disolución que entonces acontecía mediante el contemporáneo aumento del
capital o su reintegro. Concluye Zunino que a esta circunstancia alude la Exposición de Motivos, sin comprometer, por
tanto, los argumentos que sostienen la independencia conceptual y operativa de los institutos relativos a la reducción y
reintegro del capital(225).

Por nuestra parte, coincidimos en un todo con las reflexiones de Zaldívar, por las siguientes razones:

a) En primer lugar, no parece que los legisladores de 1972, en su Exposición de Motivos, hayan adoptado una
solución general para todos los casos de reintegro del capital social. Adviértase que sólo eventualmente, según
expresión allí utilizada, puede reducirse el capital a cero y disponerse la nueva integración. Es obvio que sólo una
eventualidad particular puede justificar ese procedimiento conjunto, que se denomina en el derecho comparado como
"operación acordeón".

b) En segundo lugar, el principio de la inalterabilidad o invariabilidad del capital social no constituye argumento
dirimente para resolver la cuestión, pues el reintegro del capital social, por propia definición, no implica, en rigor, una
modificación del capital, sino que, por el contrario, tiende a evitarlo. Lo que procura entonces el reintegro del capital
social es a su mantenimiento, mediante el acrecentamiento del patrimonio social, en la medida necesaria para que el
exceso de los valores del pasivo coincida con la cifra del capital(226). Con otras palabras, el reintegro del capital social no
implica necesariamente la cancelación de las acciones en circulación ni la emisión de nuevos títulos, sino sólo
restablecer, mediante nuevos aportes de los socios, el valor del capital social que se ha perdido, otorgando a las
acciones el valor patrimonial del que carecían.

c) Tampoco resultan aplicables a los mecanismos previstos por el art. 96 de la ley 19.550 las normas establecidas en
los arts. 205 y 206 de dicho cuerpo legal, referidas a la reducción obligatoria del capital social, pues a diferencia del
reintegro, la reducción del capital sí supone una necesaria modificación de la cifra capital, a los efectos de restablecer el
equilibrio del capital con el patrimonio de la sociedad. Reiteramos nuestra posición en el sentido de que debe
diferenciarse cuidadosamente entre ambos institutos, para evitar superposiciones que pueden complicar la
interpretación del texto legal y de allí nuestra disidencia con Halperin: si las pérdidas no insumen el 100% del capital,
pero comprenden los montos previstos por el art. 206 de la ley 19.550 (esto es, las reservas y el 50% del capital social),
la reducción es obligatoria, pudiendo la sociedad disminuir el capital hasta el remanente del capital que ha subsistido a
las pérdidas, pero jamás puede reducirse el capital a cero, como predica el aludido tratadista, pues si las pérdidas han
absorbido la totalidad del capital social, las únicas vías posibles de solución lo constituyen el reintegro o su posterior
aumento, salvo, claro está, que se resuelva disminuir el capital social a una determinada cifra y reintegrar el saldo, pero
como bien sostiene Zaldívar, se trata de dos operaciones autónomas y diferentes.

Razones de índole histórica también contribuyen a sostener toda falta de identificación entre el reintegro del capital
social y el procedimiento que la doctrina clásica francesa ha denominado como operación acordeón, consistente en
reducir el capital social a cero o por debajo de la cifra mínima legal y acordar en forma simultánea el aumento de su
capital hasta una cantidad igual o superior a la mencionada cifra mínima. El art. 169 de la Ley de Sociedades Anónimas
de España de 1951 que preveía esa posibilidad, exigía, dada la peligrosidad de esa operación (227), el cumplimiento de las
siguientes garantías o condiciones: a) Respeto del derecho de suscripción preferente de todos los accionistas; b)
Ejecución simultánea del aumento del capital social con la aprobación de la reducción del mismo, y c) Imposibilidad de
practicar la inscripción registral del acuerdo de reducción si no se presenta simultáneamente a inscripción el acuerdo
correlativo de aumento del capital y su ejecución o el acuerdo de transformación.
1.2. La "operación acordeón" en nuestra jurisprudencia administrativa. Los casos "Red Celeste y Blanca S.A." "Comital
Convert SA" y "Microsiga SA"

• La denominada operación acordeón a la cual nos hemos referido en el párrafo anterior, fue originalmente
aceptada por la jurisprudencia administrativa de la Inspección General de Justicia, en el caso "Red Celeste y Blanca
SA"(228), de fecha 12 de octubre de 2000, en la cual se resolvió lo siguiente:

• La reducción del capital a cero y su inmediato aumento, resuelta en la primera asamblea, es equiparable, en sus
efectos, a la cancelación de las acciones en circulación y reintegro del capital social resuelta por la segunda asamblea,
ya que en ambos casos los accionistas deben realizar efectivos desembolsos de dinero.

• La reducción a cero del capital social, consecuencia de la constatación de su pérdida completa, compromete por
igual en términos jurídicos, la voluntad positiva de los accionistas de seguir formando parte de la sociedad mediante el
cumplimiento de su reintegro en la proporción accionaria poseída al tiempo de resolverse aquélla.

• En nuestra legislación, aunque en forma escueta, el reintegro del capital social aparece como una figura
autónoma en su conceptualización y tratamiento, y por ello, sus aplicaciones resultan diferentes al supuesto de
aumento del capital social, también previsto en el art. 96 de la ley 19.550. La reducción a cero importa la pérdida de la
calidad de accionista que se recobra con la reintegración o con la suscripción preferente del aumento contemporáneo,
pues así resulta ello de la doctrina del art. 96 de la ley 19.550.

A diferencia de ello, no coincido con el criterio de que la reducción a cero y posterior reintegro o aumento del
capital social, esto es, la denominada operación acordeón, constituya una alternativa válida más frente a la pérdida
total del capital social, ni que la tan aludida "reducción a cero" e inmediato aumento del capital de la sociedad pueda
ser asimilado a su reintegro, pues como también ha sido sostenido en otro importante precedente de la Inspección
General de Justicia(229), el art. 96 de la ley 19.550 sólo admite al reintegro o su aumento como únicos procedimientos
aptos para evitar la disolución por pérdidas de una sociedad comercial.

La famosa "reducción a cero" del capital social es la antítesis de la institución del reintegro, que no constituye otra
cosa que la "reposición de las pérdidas" por los mismos integrantes de la sociedad, sin que ésta deba emitir nuevos
títulos accionarios a favor de los mismos. Como magníficamente ha sido sostenido por el profesor español Manzaro
Arenas, el reintegro de capital es realizado a título gratuito y sin que responda al desembolso de acción nueva alguna.
Se trata de un acto voluntario, realizado además a título gratuito —en realidad una especie de donación de los socios a
favor de la sociedad—, que restablecerá el equilibrio patrimonial a partir de los beneficios extraordinarios generados y
sin que se altere la cifra del capital"(230).

De manera entonces que el reintegro del capital social supone acciones en circulación pero carentes o vacías de
contenido patrimonial alguno, que, como consecuencia de aquel acto, vuelven a tener el valor perdido, en todo o en
parte. Si esto es comprendido, fácil es concluir que jamás puede sostenerse que la reducción a cero del capital social
debe ser paso o procedimiento antecedente del reintegro, toda vez que, y perdóneseme la reiteración, el capital social,
entendido en su acepción legal, no sufre ninguna alteración como consecuencia del aludido reintegro(231).

A diferencia del criterio sostenido por la autoridad de control, soy de la opinión de que la reducción del capital a
cero carece actualmente de apoyatura legal, pues nada hace presumir que el art. 96 de la ley 19.550 deje abiertas otras
alternativas que las expresamente previstas en dicha norma —reintegro del capital social o su aumento— a los fines de
superar la disolución de la compañía.

Una interpretación contraria podría implicar resultados disvaliosos y amparar además el ejercicio abusivo del
derecho. Tal cosa podría suceder en caso de que la sociedad haya emitido acciones preferidas sin derecho a voto, cuyos
titulares, en caso de pérdida del capital social, podrán emitir su voto para resolver el reintegro total o parcial, conforme
lo autorizan los arts. 217 y 244, último párrafo, de la ley 19.550. Por el contrario, si se resolviera la reducción a cero —lo
cual importa la automática cancelación de las acciones en circulación— y su posterior aumento, los accionistas
preferidos carecerían de toda injerencia en semejante ingeniería al no tener consagrado en su favor el derecho de voto
en la decisión que implica reducción del capital social (art. 244, in fine, de la ley 19.550), lo cual constituye resultado
que condena semejante interpretación.
Con posterioridad al mes de septiembre del año 2003, y ya bajo mi gestión, la Inspección General de Justicia cambió
de criterio y rechazó la denominada "operación acordeón" en los casos "Comital Convert Sociedad
Anónima"(232), "Microsiga Sociedad Anónima"(233)y "Transmix Sociedad Anónima"(234), cuyos fundamentos fueron tenidos
en cuenta en el dictado la resolución general IGJ 7/2005, denominada "Nuevas Normas de la Inspección de Justicia",
cuyo art. 103 dispone expresamente que "No se inscribirán la reducción a cero del capital social —consecuencia de su
pérdida total— y su simultáneo aumento (operación acordeón). La pérdida total del capital social como causal de
disolución de la sociedad (art. 94 inc. 5º de la ley 19.550), debe revertirse mediante el reintegro total o parcial del
mismo o su aumento (art. 96 ley citada), este segundo, sujeto a inscripción conforme a las disposiciones pertinentes de
esta Sección. Si el reintegro es parcial, procede luego la reducción de la cifra estatutaria al importe de dicho reintegro,
la que debe inscribirse de acuerdo con el art. 100".

Esquemática y brevemente expuestos, los argumentos tenidos en cuenta para descalificar la validez de la
denominada "operación acordeón", fueron los siguientes:

a) El art. 96 de la ley 19.550 no menciona a la reducción del capital social como forma de superar la disolución por
pérdida de su capital social, y de la redacción de dicha norma nada hace suponer la existencia de otros mecanismos a
los fines de superar la causal disolutoria prevista por el art. 94 inc. 5º de ese ordenamiento legal.

b) La reducción del capital social a cero y su simultáneo aumento, como procedimiento para superar el estado de
disolución de la sociedad, carece actualmente de apoyatura legal, pues nada hace presumir que el art. 96 de la ley
19.550 deje abiertas otras alternativas que las expresamente previstas en dicha norma —reintegro del capital social o
su aumento— a los fines de superar la disolución de la compañía. Una interpretación contraria podría implicar
resultados disvaliosos y amparar además el ejercicio abusivo del derecho, pues el accionista que no ejerce el derecho
de preferencia, luego de publicado el edicto previsto por el art. 194 de la ley 19.550, puede perder no solo su
participación porcentual accionaria, sino y lo que es peor, su calidad de tal.

El art. 103 de la resolución general 7/2015 de la Inspección General de Justicia ha dispuesto sobre el procedimiento
de "Operación acordeón" que no se inscribirán la reducción a cero del capital social —consecuencia de su pérdida total
— y su simultáneo aumento ("Operación acordeón"). La pérdida total del capital social, como causal de disolución (art.
94 inc. 5º) debe resolverse mediante el reintegro total o parcial del mismo o su aumento (art. 96), este segundo sujeto
a inscripción conforme a las disposiciones pertinentes de esta Sección. Si el reintegro es parcial, procede la reducción
de la cifra estatutaria al importe de dicho reintegro, la que debe inscribirse de acuerdo con el art. 100 de estas Normas.

1.3. El procedimiento de reintegro del capital social. Derecho de los accionistas

Es claro entonces, conforme a lo expuesto hasta el momento y a tenor de los antecedentes históricos del instituto,
que el reintegro del capital social es una alternativa sólo impuesta a los accionistas, y de allí la categórica afirmación de
Halperin(235), en el sentido de que el reintegro es el restablecimiento total o parcial reducido, impuesto a los accionistas.
Ello marca su diferencia con el aumento del capital social, para el cual los accionistas tienen la opción de suscribir,
conforme lo dispone el art. 194 de la ley 19.550.

Bien es cierto que en principio, el reintegro del capital social es sólo obligación que debe serle impuesta al
accionista en proporción a sus respectivas tenencias, cuando una asamblea extraordinaria resuelve ese tema mediando
las mayorías requeridas por el art. 244 in fine de la ley 19.550 —esto es, el voto favorable de la mayoría de acciones con
derecho a voto, sin aplicarse la pluralidad de voto—, pero no coincidimos con Halperin cuando descarta totalmente al
caso la aplicación de lo dispuesto por el art. 194 de la ley 19.550, posibilidad que puede plantearse, como veremos
seguidamente.

La asamblea extraordinaria de accionistas que resuelve el reintegro del capital social carece de atribuciones legales
para modificar la proporcionalidad accionaria existente, ni puede excluir a ninguno de ellos de la obligación de
reintegrar, pues un acuerdo de esa naturaleza estaría afectando los derechos individuales de los accionistas (236),
resultando nulo por aplicación analógica de lo dispuesto en los arts. 194 y 251 de la ley 19.550, con las
responsabilidades subsidiarias previstas por el art. 195 de dicho ordenamiento legal.

Concretamente, frente a un acuerdo favorable al reintegro del capital social, los socios o accionistas pueden
adoptar las siguientes conductas:
a) Si el socio o accionista votó en contra de ese acuerdo o no asistió a la asamblea o reunión de socios que así
resolviera, puede aquél ejercer el derecho de receso, conforme lo autoriza expresamente el art. 245 de la ley 19.550.
Debe aquí hacerse la siguiente diferencia: Si la sociedad perdió la totalidad de su capital social, el ejercicio del derecho
de receso carecerá de todo fundamento y finalidad pues en este caso no existirá derecho del socio o accionista al
reembolso del valor de su participación, que ha perdido todo valor como consecuencia de las pérdidas sufridas por la
sociedad. Por el contrario, si las pérdidas no han sido totales, pero los socios o accionistas han considerado conveniente
su reintegro total o parcial, en este caso el receso será procedente, y el valor de la parte del socio recedente deberá ser
calculado sobre la base del patrimonio subsistente, esto es, del capital no afectado por las pérdidas, pues se supone
que las restantes cuentas del patrimonio han quedado agotadas al haber absorbido las pérdidas sufridas por la
sociedad.

b) Si el socio o accionista no ha ejercido el derecho de receso, aun cuando haya votado en contra, la decisión de la
asamblea o reunión de socios que ha aprobado el reintegro del capital social es obligatoria para aquél y obliga al
directorio a exigirle el correspondiente desembolso (art. 233, in fine, de la ley 19.550). En este aspecto, si bien desde un
punto de vista estrictamente conceptual asiste razón a Halperin cuando expresa que, conforme a la naturaleza del
instituto que nos ocupa, el reintegro del capital social no confiere a los restantes accionistas el derecho de suscripción
preferente, puede ocurrir que uno o varios de ellos renuncien en la misma asamblea o posteriormente a la realización
de nuevos aportes, por carecer de fondos o interés para ello.

Ante esa circunstancia, es lógico que se confiera a los restantes accionistas el derecho de preferencia y de acrecer
previstos en el art. 194 de la ley 19.550, pues ningún sentido tiene promover contra aquéllos una ejecución individual
para obtener forzadamente el cumplimiento de los nuevos aportes que requiere el reintegro. En tal caso, si la pérdida
del capital social hubiere sido total, el antiguo accionista pierde su carácter de tal en la sociedad, en beneficio de los
nuevos suscriptores, y si aquél acepta reintegrar hasta cierto monto, deberá ver disminuida su participación accionaria,
también en beneficio de quienes han ejercido el derecho de acrecer.

Puede acontecer que un accionista no haya renunciado al reintegro y no obstante, no cumpla en tiempo y forma
con el desembolso dinerario correspondiente. Ante esa situación, resulta de aplicación, por mediar estricta analogía al
caso que nos ocupa, las soluciones previstas en el art. 193 de la ley 19.550 para el suscriptor moroso en la integración,
pudiendo el estatuto prever las restantes hipótesis previstas en dicha norma, incluso la caducidad de los derechos
correspondientes a las acciones en mora, sanción que permitirá a la sociedad la emisión de nuevas acciones en
reemplazo de las anteriores y hasta el monto efectivamente integrado por el accionista moroso. Esa caducidad se
justifica sobradamente en razón de la necesidad que tiene la sociedad de contar con nuevos aportes de los socios para
evitar su disolución(237).

c) Tratándose de sociedades no accionarias, la respuesta es mucho más simple, pues además del derecho de la
sociedad de exigir el cumplimiento del aporte al socio moroso, queda abierta la posibilidad de excluirlo, conforme lo
dispone el art. 37 de la ley 19.550, decisión ésta que, a tenor de dicha norma, no requiere decisión judicial.

d) Si uno o varios accionistas han ejercido el derecho de receso, procede conceder el derecho de acrecer a los
restantes accionistas, pues de lo contrario, la sociedad deberá volver a reducir el capital social a los efectos de abonar el
valor de reembolso a los accionistas recedentes, siendo más compatible con el procedimiento de reintegro, la vía
prevista por el art. 194, párrafo 1º, in fine, de la ley 19.550.

1.4. El reintegro del capital social y la exclusión del socio. Inadmisibilidad de toda asimilación entre ambas figuras

La institución del reintegro del capital social es quizás, una institución muy particular de nuestro derecho societario,
pues como ha sido dicho, implica una importante excepción al principio de la limitación de la responsabilidad de los
socios en las sociedades de responsabilidad limitada y por acciones, los cuales, conforme lo dispuesto por los arts. 146 y
163 de la ley 19.550, soportan las pérdidas a las cuotas o acciones que suscriban o adquieran.

De allí que, en la práctica, el reintegro del capital social no es siempre objeto de especiales simpatías, pues muchas
veces, ante la decisión de una asamblea extraordinaria que resuelve llevarlo a cabo, el socio o accionista imposibilitado
de efectuar el correspondiente desembolso, se siente excluido de la sociedad. Tal manera de pensar es sin embargo
incorrecta pues no repara en la finalidad del instituto ni en la trascendencia que tiene el capital social en las sociedades
en donde los socios limitan su responsabilidad a los aportes efectuados. Con toda razón ha sido resuelto en un
importante precedente administrativo emanado de la Inspección General de Justicia, donde ha sido dicho que si ante la
pérdida de capital social de carácter total, la sociedad quedó inmersa en la situación descripta por el art. 94, inc. 5º de
la ley 19.550, por lo cual, frente a su inminente disolución y en ejercicio de un recurso claramente legislado, la sociedad
dispuso, a través de una asamblea extraordinaria debidamente convocada y con observancia de la mayoría especial
requerida por el art. 244 de la ley 19.550, el reintegro de su capital, asegurando el derecho de preferencia en la
suscripción del reintegro del capital por parte de los accionistas, parece imposible inteligir de ello que hubiera tenido
lugar una exclusión de socios, en el sentido de no suscribir el aumento de capital o no concurrir a su reintegro, lo que
habría determinado, como consecuencia ineludible por aplicación de las normas legales, en especial la del art. 96 de la
ley 19.550, la pérdida de tal capital(238).

1.5. Procedimientos para evitar la liquidación de la sociedad, en caso de pérdida del capital social (segunda parte): El
aumento del capital social

El aumento del capital social es un procedimiento utilizado frecuentemente durante la vida de la sociedad,
mediante el cual ésta obtiene financiación interna a los efectos de expandir sus actividades, adecuarlo a la realidad
patrimonial o sanear su pasivo, conforme lo autoriza lo dispuesto por los arts. 197 y 235 de la ley 19.550.

Este procedimiento se distingue del reintegro, en el sentido de que todo aumento implica nueva emisión de
acciones y supone en todos los casos la consiguiente reforma del estatuto, aun en el supuesto del art. 188 (aumento
dentro del quíntuplo), con excepción de las sociedades anónimas autorizadas a hacer oferta pública de sus acciones
(art. 188, párr. 2º), el cual se deberá llevar a cabo con estricto cumplimiento de las formalidades propias de toda
modificación estatutaria.

El aumento del capital social no es un procedimiento que se lleve a cabo de una sola y única manera. Bien es cierto
que en todos los casos se requiere una asamblea de accionistas que lo apruebe, pero la suscripción e integración del
mismo puede efectuarse a través de nuevos desembolsos dinerarios ( arts. 194 a 197 de la ley 19.550) o mediante la
capitalización de las cuentas de los estados contables (art. 189). En el primer caso, como consecuencia del ejercicio de
los derechos de suscripción preferente y de acrecer, se puede producir una alteración en el elenco de los accionistas o
en el porcentaje que cada uno de éstos era titular en el capital social, mientras que en el segundo supuesto, debe
respetarse la proporción de cada accionista en la capitalización de las reservas u otros fondos especiales registrados en
el balance.

En el caso que nos ocupa, esto es, cuando la sociedad ha perdido totalmente su capital social, el aumento del
mismo a través de la capitalización de cuentas de los estados contables es hipótesis impensable, pues se parte de la
base de que las pérdidas sufridas por la sociedad han debido ser absorbidas prioritariamente por tales cuentas, antes
de afectar al capital social.

Por ello, las únicas formas de aumentar el capital social para evitar la disolución de la sociedad consisten:

1) En el aumento del capital social con efectivo desembolso por parte de sus socios o accionistas, a una suma que
permita producir un reequilibrio entre capital y patrimonio y en la medida necesaria que desvirtúe la causa de la
disolución.

2) Mediante la capitalización de deudas, en los términos del art. 197 de la ley 19.550.

A diferencia de lo que acontece con el reintegro del capital social, el aumento del mismo como método alternativo
para evitar la disolución de la sociedad, cuando se concreta a través del efectivo desembolso de los socios, ofrece el
inconveniente, además de las formalidades propias de toda modificación estatutaria —con registración incluida—, el
tiempo que insume la ejecución del mismo, atento los plazos previstos por el art. 194 de la ley 19.550 y el necesario
respeto que debe hacerse de los derechos de preferencia y de acrecer, garantizados por el último párrafo de dicha
norma.

Finalmente, nada obsta a que se recurra, ante el supuesto previsto por el art. 94, inc. 5º de la ley 19.550, a un
procedimiento combinado, reintegrando los socios en forma total el capital social perdido, y simultáneamente se
resuelva, por la misma asamblea extraordinaria, su aumento, por encima del reintegro. Tal mecanismo si bien supone la
posibilidad de reducir la participación de los accionistas, permite dar entrada a nuevo flujo de fondos por parte de
terceros a los fines de reactivar la compañía.

Pero se reitera: el aumento del capital social como alternativa para superar el estado de disolución por pérdidas
debe ser lo suficientemente amplio como para absorberlas y, en materia de sociedades anónimas, superar además el
capital mínimo previsto por el art. 186 de la ley 19.550.

ART. 97.—

Disolución judicial: efectos. Cuando la disolución sea declarada judicialmente la sentencia tendrá efecto retroactivo
al día en que tuvo lugar su causa generadora.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 15, 25, 98, 99. Resolución General IGJ nº 7/2015, arts. 31 y 191. LSC Uruguay: art. 162

§ 1. La demanda judicial por disolución de la sociedad

Producida una causal disolutoria, en aquellos supuestos en que las mismas operan de pleno derecho, o no
declarada o verificada por la causal disolutoria potestativa por reunión de socios o asamblea de accionistas, puede
suceder que los socios o administradores ignoren, en el primer caso, el acaecimiento de la disolución de la sociedad, o
en la segunda hipótesis, ser la asamblea o reunión de socios remisa para declararla o considere no producida la misma.
En esos casos, nace para el socio o accionista el derecho de solicitar judicialmente la declaración del acaecimiento de la
causal disolutoria, la cual, conforme lo dispuesto por el art. 97 de la ley 19.550, tendrá efecto retroactivo al día en que
tuvo lugar su causa generadora.

La retroactividad prevista por dicha norma permite sancionar a los administradores y socios por las consecuencias
de la exorbitación del trámite liquidatorio, responsabilizándolos en forma solidaria e ilimitada por las operaciones
ajenas a dicho trámite (art. 99), sin que corresponda distinguir entre los diversos tipos sociales a los fines de exigir esa
responsabilidad.

La jurisprudencia se ha preocupado, a través de numerosos precedentes, de llenar las lagunas que la ley 19.550
ofrece, pues, salvo la norma del art. 97, no existe otra disposición legal que se refiera a la acción judicial de disolución.

En primer lugar, y tratándose de una acción social, es requerible del actor la acreditación del carácter de socio o
accionista, por ser estos, fundamentalmente, los principales interesados en la liquidación de la sociedad, a los fines de
la percepción del reembolso del capital aportado y, eventualmente de la cuota liquidatoria. Sin embargo y
excepcionalmente, la ley 19.550 concede a terceros la legitimación activa para requerir judicialmente la disolución de la
sociedad. Ello ocurre con la Inspección General de Justicia, la cual puede, a tenor de lo dispuesto por el art. 303, inc. 3º
de la ley en estudio, requerir la disolución y liquidación de la sociedad, en los casos previstos por el art. 94, incs. 3º a 5º,
8º y 9º y la liquidación de la misma, en el caso del inc. 2º de dicho artículo.

La legitimación pasiva en el juicio de disolución ha dado lugar a una controvertida jurisprudencia de nuestros
tribunales, pues si bien existe consenso en la necesidad de demandar a todos los socios, no es la cuestión pacífica la
actuación de la propia sociedad. Por una parte se ha resuelto que la sociedad debe necesariamente ser sujeto pasivo de
la demanda disolutoria, formándose con el resto de los socios un litisconsorcio necesario(239), aunque la jurisprudencia
mayoritaria se inclina en sentido inverso, declarando la innecesariedad de la intervención de la sociedad en ese litigio, si
todos los socios han intervenido en el pleito(240); lo contrario importaría, siguiendo otro fallo, enrolado en esta última
manera de pensar, un inadmisible exceso ritual(241).

En otro extremo, ha sido resuelto que la demanda de disolución de la sociedad debe ser entablada exclusivamente
contra la misma y no contra todos los socios, y ello así habida cuenta que éstos exteriorizan su voluntad a través de los
órganos de gobierno del ente(242).
Atento la diversidad de las hipótesis que se presentan, estimo imposible establecer un criterio único, aplicable para
todos los tipos sociales y frente a cualquier causal disolutoria.

Entiendo innecesaria la citación de la sociedad cuando se trata de un pleito promovido por un socio que pretende la
disolución de la sociedad, motivado por la existencia de un grave conflicto entre ellos, o por la falta de voluntad, de
todos los socios de continuar asociados. Al respecto, los argumentos brindados por la jurisprudencia que han entendido
que la falta de citación a la sociedad, cuando todos los socios han sido citados y han comparecido a juicio, constituye un
requisito formal inadmisible, pues el dogma de la personalidad jurídica de la sociedad no puede ser invocado para
predicar la necesaria comparencia del sujeto de derecho, pues él no es invocable en un conflicto desatado entre los
socios en donde se debate una cuestión que tiene por fin extinguir el vínculo social habido entre ellos. Así lo ha resuelto
la jurisprudencia, en un esclarecedor fallo, en el cual se resolvió que: "El dogma de la personalidad de las sociedades
tiene otro sentido, que no conduce a suponer que junto a las personas individualmente asociadas, exista un sujeto
diferente de ellas mismas, cuando la materia por dirimir resida en un conflicto entre los socios, que lleva a la extinción
del vínculo societario"(243).

Esta manera de pensar ha sido adoptada por la ley 19.550, al legislar sobre el derecho de los socios de entes
irregulares a disolver la sociedad en cualquier momento, que solamente impone la necesidad de notificar esa voluntad
a la totalidad de los socios, pero no a la sociedad, a pesar de que la misma goza de personalidad jurídica independiente
a la de sus integrantes. En estas sociedades, en donde todos los socios son administradores y representantes de la
sociedad, el criterio adoptado por la ley resulta acertado.

Pero todos esos argumentos no son aplicables cuando lo que se debate en el pleito es el acaecimiento de
determinadas situaciones que deben ser constatadas por la sociedad, a través de una decisión de su órgano de
gobierno, previo conocimiento de los restantes órganos de la sociedad. Me estoy refiriendo a aquellas causales que la
doctrina ha denominado "causales potestativas" de disolución, en las cuales es requerible la constatación de
determinadas circunstancias por parte de la sociedad, para tener por disuelta la misma. Ejemplo de lo expuesto lo
encontramos en los casos de que un socio pretenda la disolución de la sociedad por pérdida del capital social,
cumplimiento total del objeto de la misma o imposibilidad de desarrollarlo; en estos casos, no parece que pueda
prescindirse de la citación de la sociedad al pleito disolutorio, pues nadie mejor que ella para aportar elementos de
convicción sobre el acaecimiento de tales causales de disolución. Ello obviamente, con excepción de los entes
irregulares, en donde al socio sólo le basta expresar su voluntad disolutoria para poner fin a la vida activa de la
sociedad, sin invocar otro fundamento que su propia decisión.

Por otra parte, todos los fallos que han predicado la innecesariedad de citar a la sociedad en el pleito disolutorio,
cuando todos sus integrantes han comparecido al mismo, han sido citados en litigios en donde se trataba de la
disolución de sociedades de personas o de responsabilidad limitada y tampoco han descartado la legitimación pasiva de
la sociedad. Sólo han rechazado el planteo de nulidad esgrimido por la sociedad frente a la falta de citación de la misma
en el pleito disolutorio, aclaraciones que son necesarias a los fines de formarse convicción sobre el tema que nos ocupa.

En definitiva, la comparecencia de los socios en la demanda de disolución de la sociedad siempre es indispensable,


formándose entre ellos un litisconsorcio necesario, en los términos y con los alcances del art. 89 del Código Procesal, el
cual debe ser integrado por la sociedad, en los casos en que corresponda su necesaria citación(244).

¿Pueden los acreedores de la sociedad promover una demanda de disolución contra ella? La jurisprudencia ha
denegado esa posibilidad con sólidos argumentos: los acreedores sociales, en las sociedades regularmente constituidas
no disponen de la petición judicial de disolución, pues éstos gozan, en defensa de sus derechos, cuando los crean en
peligro, de las medidas acordadas por la ley, hasta llegar a la declaración de quiebra, pero de ningún modo podrán
interferir en la vida interna de la organización social(245).

Otro tema que despierta interés se presenta cuando la disolución es reclamada por un socio por vía de
reconvención e incluye en la misma a quien no ha sido parte en la promoción de la demanda, supuesto que ha ocurrido
cuando al sujeto pasivo de la contrademanda se le adjudica el carácter de socio oculto del ente que se pretende
disolver. Ello, si bien se encuentra en colisión con las normas procesales que establecen que la reconvención sólo puede
ser articulada exclusivamente contra el actor (art. 357, Código Procesal), ha sido admitida por la jurisprudencia fundada
en razones de economía procesal, pues la promoción de otro pleito contra el socio no actor, fundado en los mismos
hechos que el primero, obligarían al juez interviniente a acumularlos, con lo cual se llegaría a idéntico resultado(246).

La sentencia judicial que se dicte acogiendo la demanda, sólo tiene por efecto declarar operada la disolución de la
sociedad, a la fecha en que la misma fue invocada, considerándose a la sociedad disuelta desde aquel momento. De allí,
como hemos visto, el efecto retroactivo previsto por el artículo en análisis y las responsabilidades de los
administradores que ignoraron la causal disolutoria, prescripta por el art. 99 de la ley 19.550, cuyos efectos se
retrotraen también a la fecha en que el juez considera disuelta a la entidad.

Ahora bien, la determinación judicial de la fecha en que habría tenido lugar su causa generadora no se presenta
siempre como una cuestión simple, pues hay supuestos en donde la disolución se produce como consecuencia de una
multiplicidad de hechos que debieron ser necesariamente acreditados. Ante ello es que la jurisprudencia ha entendido,
con toda razón, que procede declarar disuelta a la sociedad a la fecha de la notificación de la demanda (247)o incluso a la
fecha en que quedó firme la sentencia judicial que así lo declara(248), dependiendo ello de las propias circunstancias del
caso.

En cuanto a los honorarios del juicio de disolución y liquidación, estimamos que, por tratarse de una acción social,
dicho litigio carece de monto determinado y resulta inaplicable lo dispuesto por el art. 6º, inc. a), de la ley 21.839. Ello
no obstante, y existiendo una corriente jurisprudencial —sobre la cual discrepamos— que admite tomar en cuenta, a
los fines meramente referenciales, el monto implícitamente involucrado en la demanda(249)(criterio también aceptado
en los juicios de impugnación de asambleas), jamás debe tomarse en cuenta el patrimonio neto de la sociedad. Lo
contrario, esto es, de tomar como referencia al patrimonio de la sociedad como pauta a los fines arancelarios,
implicaría desalentar cualquier demanda judicial en tal sentido, cuando se hubiese producido una causal disolutoria y el
órgano de administración nada hace para iniciar el trámite liquidatorio.

Tampoco nos convence tener en cuenta, a los mismos fines, el valor del porcentaje del actor sobre el patrimonio
social, como ha sido en alguna oportunidad resuelto, pues no se trata de un supuesto —la acción judicial de disolución
de la sociedad— donde su resultado beneficie directamente al socio que la ha promovido sino que, se reitera,
constituye una acción social, y por lo tanto, los honorarios de los letrados deben calcularse con arreglo a las pautas
previstas en los incs. b) y ss. del art. 6º de la ley 21.839.

ART. 98.—

Eficacia respecto de terceros. La disolución de la sociedad, se encuentre o no constituida regularmente, sólo surte
efecto respecto de terceros desde su inscripción registral, previa publicación en su caso. [Texto según ley 22.903.]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 10, 11 inc. 5, 22, 97, 99. Resolución General IGJ nº 7/2015, arts. 31 y 191. LSC Uruguay:
art. 163.

§ 1. Registración de la disolución. Efectos

El artículo impone la registración de la causal disolutoria en el Registro Público para que la misma sea oponible a
terceros. Los efectos que otorga el cumplimiento de este artículo son importantes, pues en tal caso y en principio, los
terceros no pueden demandar a la sociedad el cumplimiento de los actos que exorbiten al trámite liquidatorio,
realizados por sus administradores, siendo inoponible por la sociedad la disolución no inscripta para desconocer tales
obligaciones(250).

Se discute sin embargo la aplicación del art. 98 en los casos de disolución de sociedades por vencimiento del plazo
de duración establecido en el contrato constitutivo.

La cuestión no ofrecía dificultades durante la vigencia del Código de Comercio, pues el art. 429 establecía en forma
expresa que para tal supuesto resultaba improcedente la registración de la disolución acaecida por tal circunstancia. La
ley 19.550, por el contrario, no contiene una disposición similar sino que parecería adoptar la posición contraria,
cuando en el art. 98 no hace excepciones al principio general que sienta. Adviértase que hasta las sociedades no
constituidas regularmente están sometidas a dicha carga por expresa disposición del art. 22. En tal sentido se han
pronunciado Halperin(251), así como la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en autos "Mastromarino y
Catalano SRL", dictado por su sala A, en fecha 15 de junio de 1977.
La solución opuesta es a mi entender la ajustada a derecho. El plazo de duración de la sociedad constituye un
requisito esencial del contrato constitutivo, que a partir de su registración se hace oponible entre los socios y frente a
terceros, con las consecuencias previstas por el art. 57, dando seguridad a los acreedores particulares de los socios en
las sociedades de interés, dadas las limitaciones de la ejecutabilidad de las partes sociales.

De ahí la necesidad de que el plazo de duración esté previsto contractualmente, en forma "determinada" (art. 11,
inc. 5º), y en ese entendimiento la jurisprudencia ha rechazado la registración de contratos cuyo término de vigencia
estaba supeditado a la voluntad de los socios o preveían cláusulas automáticas de renovación.

La registración de la disolución hace saber a los terceros tal circunstancia, y es lógica su publicidad cuando la misma
es inesperada, como sucedería en el caso de resolverse anticipadamente, o por pérdida del capital social, pero no
cuando la disolución acontece por vencimiento del plazo contractual, toda vez que los terceros conocen de antemano al
inscribirse el contrato social, cuándo ocurrirá tal evento, lo que permite afirmar que el art. 11, inc. 5º, contiene una
excepción al art. 98, LSC.

El criterio opuesto deja, por otro lado, sin sustento el art. 95, en cuanto dispone que la prórroga de la sociedad
debe solicitarse antes del vencimiento del término de duración, pues a partir de allí las expectativas de los terceros y la
responsabilidad de los administradores resultan diferentes(252). La Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo nro.
3, en los autos "Danieletto, Canosa y Allerand c/ Estado Nacional (Fuerza Aérea Argentina)", del 28 de octubre de 1980
ha ratificado este criterio.

Resta señalar que el art. 10 de la ley 19.550 —modificado por la ley 21.357— aporta un argumento más en favor de
la posición que sustento, en cuanto dispone que para aquellas sociedades en las que se hace necesaria la publicación
legal del contrato o sus modificaciones, entre otros actos, "debe publicarse un aviso que deberá contener en
oportunidad de la modificación del contrato social o disolución (...) la fecha de la resolución que aprobó la misma",
supuesto que obviamente descarta la disolución por vencimiento del plazo contractual, que se produce de pleno
derecho.

Resulta de lamentar que la ley 22.903, que ha modificado el texto del art. 98, no haya brindado solución a la
cuestión analizada, eximiendo expresamente de inscripción cuando la disolución de la sociedad se produjo por el
vencimiento del plazo de duración.

ART. 99.—

Administradores: facultades y deberes. Los administradores, con posterioridad al vencimiento del plazo de duración
de la sociedad o al acuerdo de disolución o a la declaración de haberse comprobado alguna de las causales de
disolución, sólo pueden atender los asuntos urgentes y deben adoptar las medidas necesarias para iniciar la liquidación.

Responsabilidad. Cualquier operación ajena a esos fines los hace responsables ilimitada y solidariamente respecto a
los terceros y los socios, sin perjuicio de la responsabilidad de éstos.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 23, 59, 97, 102, 274; Resolución General IGJ nº 7/2015, arts. 31 y 191. LSC Uruguay: art.
164.

§ 1. Responsabilidad de los administradores luego de ocurrida la causal disolutoria

El art. 99 impone una línea de conducta a los administradores en el supuesto de acaecer la causal disolutoria:
atender los asuntos urgentes y adoptar las medidas necesarias para iniciar la liquidación de la sociedad.

Cuando la ley se refiere a la atención de los asuntos urgentes, debe entenderse por ello el cumplimiento de las
relaciones jurídicas existentes, o como bien sostiene Otaegui (253), aquellos actos cuya omisión en atenderlos pueda
producir una disminución patrimonial o signifique el incumplimiento de su obligación. Quedan entonces excluidas del
procedimiento de liquidación las operaciones novedosas o cuya finalidad se inserten exclusivamente en procurar una
ganancia no vinculable con las operaciones propias del giro común que ya se habían celebrado al momento de ocurrir la
causal disolutoria.

En cuanto a las medidas necesarias para iniciar la liquidación, deben incluirse entre ellas, realización del inventario y
balance a que alude el art. 103 de la ley 19.550; la inscripción de la disolución en el Registro Público (art. 98), asumir la
liquidación efectiva, si de acuerdo con la ley o con el contrato social, la misma está a su cargo; poner en posesión del
cargo al liquidador, si este estuviese designado en el contrato social o estatuto, o convocar a reunión de socios o
asamblea para la designación del liquidador (art. 102) etc.

Cualquier operación ajena a esos fines, dice el art. 99 de la ley 19.550, los hace responsables ilimitada y
solidariamente respecto a terceros y los socios, sin perjuicio de la responsabilidad de estos.

Para interpretar adecuadamente esta norma, es necesario tener presente que no siempre resulta claro diferenciar
entre las operaciones habituales de la sociedad y los actos que exorbiten el trámite liquidatorio, habida cuenta,
además, que para facilitar la realización total del activo, no toda nueva adquisición de mercaderías debe ser
considerada como acto ajeno a esta nueva etapa de la vida de la sociedad. Siempre me viene a le memoria, cuando se
tratar de definir prácticamente la hipótesis prevista por el art. 99 primer párrafo de la ley 19.550, el ejemplo que nos
suministra Malagarriga, durante la vigencia del Código de Comercio, quien se refería a un negocio de zapatería, el cual,
por aplicación de las reglas mencionadas por el art. 435 de dicho cuerpo legal y antecedente de la norma en análisis, el
liquidador se vería en la imposibilidad de renovar, aunque fuera parcialmente, "el stock", para evitar irse quedando sin
los zapatos de numeración corriente, cuya realización, en cambio, se facilitaría con aquella renovación(254). Esa es
también la posición asumida por Waldemar Arecha, quien admitía que el liquidador debía ir realizando negocios nuevos
cuando son marginales de la liquidación, considerando tales los complementarios de los correspondientes a la
liquidación, y los negocios paralelos que por su regular magnitud no excedan, para su desarrollo, del tiempo que
requerirán los procesos de liquidación(255). Finalmente sostiene Benseñor, con quien coincidimos, que la norma del art.
99 de la ley 19.550 debe ser interpretada en el sentido que lo hacía el art. 1906 del Código Civil, que prescribe que no
existe violación al mandato, cuando este se cumple de una manera más ventajosa (256), siempre y cuando dicha
operación tienda a facilitar el trámite liquidatorio.

Entrando de lleno al régimen de responsabilidad previsto por la segunda parte del art. 99 de la ley 19.550, y siendo
la intención del legislador que la los liquidadores debe inmediatamente abocarse a los trámites que impliquen la
extinción de la sociedad, pues para ello el art. 101 dispone que la entidad en liquidación conserva su personalidad a ese
efecto, a nadie puede sorprender que cualquier operación ajena a esos fines los hace responsables ilimitada y
solidariamente respecto a los terceros y a los socios, pues de lo contrario, y con respecto a éstos, la celebración de
actos exorbitantes a la liquidación puede frustrar su vocación al reintegro del capital y a la distribución de su cuota de
liquidación.

En cuanto a los socios, el segundo párrafo del art. 99 de la ley 19.550 los responsabiliza de la misma manera frente
a los terceros, constituyendo esta norma una importante excepción al régimen de la responsabilidad limitada que
caracteriza a los integrantes de las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, pues el régimen consagrado por
esta norma no efectúa ninguna distinción del tipo social de que se trate, como siempre lo hace cada vez que establece
una responsabilidad de esta naturaleza para los integrantes de una sociedad comercial (art. 106).

Los fundamentos que justifican esa ampliación de responsabilidad saltan a la vista, pues si los socios consienten —
expresa o tácitamente— que los administradores ignoren, en forma total o parcial el trámite liquidatorio, y la continúa
desarrollando el objeto social sin solución de continuidad, como si nada hubiese ocurrido, es inadmisible que continúe
vigente un determinado sistema de responsabilidad, que como el que caracteriza a las sociedades anónimas y de
responsabilidad limitada, debe considerarse excepcional y que solo tiene vigencia durante la vida dinámica de la
sociedad y durante el período liquidatorio, en tanto y en cuanto la sociedad transite efectivamente esta etapa.

Lo expuesto cobra mucho más fuerza cuando se trata de una sociedad disuelta por pérdida del capital social (art. 94
inc. 5º de la ley 19.550), pues en este caso, al perder la sociedad la única garantía con que contaban los terceros para
percibir sus acreencias, tratándose de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, parece conclusión evidente
que si la compañía continúa desarrollando sus actividades empresarias habituales y los socios lo consientes, éstos
deberán responder en forma solidaria e ilimitada con la sociedad por las obligaciones que excedan el trámite de
liquidación. Mantener un sistema legal en donde la sociedad no cumple con sus compromisos por carecer de toda
posibilidad para hacerlo y los socios se amparan en el beneficio de la limitación de la responsabilidad, implica una
verdadera burla a la seguridad jurídica y a los derechos de todos aquellos que se han vinculado con la sociedad, que el
derecho no puede consentir ni el sistema capitalista tolerar, en tanto implica una traslación de los riesgos empresarios a
terceros, inadmisible para este tipo de economía.

§ 2. Las sociedades disueltas que ignoran el trámite liquidatorio

Nos referiremos a la situación en que se encuentra la sociedad que, habiendo incurrido en causal de disolución por
vencimiento del plazo, ignora el trámite liquidatorio, y continúa con las operaciones habituales que hacen al objeto de
la sociedad.

La doctrina, durante la vigencia del Código de Comercio, era coincidente en sostener que, al continuar la actividad
comercial por parte de la sociedad disuelta, esta debía ser considerada como una sociedad irregular, originándose una
situación que podía ser calificada como "irregularidad sobreviniente". La jurisprudencia, aun luego de sancionada la ley
19.550, era conteste en ese criterio(257).

Sin embargo, esta doctrina fue cuestionada seriamente con posterioridad al Primer Congreso Nacional de Derecho
Societario, celebrado en La Cumbre en 1977. Se entendió que el art. 99 de la ley 1955 ha contemplado la hipótesis en
estudio, sosteniéndose jurisprudencialmente que la doctrina elaborada a la luz de las reglas del Código de Comercio,
que sostuvo que se originaba una sociedad irregular ante el incumplimiento de las disposiciones legales sobre
disolución y liquidación, resulta de discutible aplicación ante la nueva disciplina que para tal supuesto se establece en
el art. 99 de la ley 19.550.

En consecuencia, para esta corriente de opinión, la actividad de la sociedad disuelta, ajena a los fines liquidatorios,
no implica convertirla en sociedad irregular o de hecho, sino que genera una responsabilidad solidaria de los
administradores para con los terceros y socios, ya que las sanciones de responsabilidad ilimitada de los últimos debe
surgir de una norma expresa de la ley, que sólo la impone a aquellos(258).

Por mi parte, me adherí sin reservas a la primera posición (259)entendiendo aplicable la normativa prevista por los
arts. 23 y ss. del ordenamiento societario, en especial, en lo que se refiere a la inoponibilidad de los derechos y
defensas nacidos del contrato social y al régimen de responsabilidad allí consagrado, pero aclarando concretamente
que no se trataba de una sociedad irregular diferente a la sociedad disuelta, sino que era la misma sociedad, pero cuyos
socios, precisamente por ignorar el trámite liquidatorio, no podían invocar las cláusulas del contrato social, al haber
perdido vigencia como consecuencia del acaecimiento de la causal disolutoria, cláusulas que sólo podían ser invocadas
hasta la extinción de la sociedad, sólo si la misma entraba efectivamente en el período liquidatorio.

Sostuve asimismo que el fundamento de la posición adoptada podía encontrarse en la respuesta al siguiente
interrogante: ¿cuál es la razón por la cual las cláusulas del contrato constitutivo resultan inoponibles a los terceros
antes de su inscripción en el Registro Público de Comercio? Precisamente, es la ausencia de publicidad que implica el
registro del contrato social, lo cual impide a los terceros conocer las cláusulas del referido instrumento. Pero dicho
contrato, que debe contener necesariamente el plazo de duración, entre otros requisitos esenciales, bajo sanción de
invalidez, es oponible mientras se encuentra vigente y se cumple la etapa liquidatoria, hasta la inscripción de la
cancelación del contrato en el Registro Público de Comercio en los términos del art. 112, LSC. Pero no puede
pretenderse oponer a un acreedor de la sociedad una cláusula limitativa de la responsabilidad, bien sea el beneficio de
excusión o la responsabilidad limitada de sus socios, cuando el contrato o estatuto que contenía esas cláusulas no rige
por haber ocurrido una causal de disolución que pone fin a la vida activa de la sociedad, y evitando sus socios entrar en
la etapa liquidatoria, continuando ellos en forma indefinida con su actividad habitual.

Dije también que el contenido del art. 99, LSC, lejos de constituir un obstáculo a lo expuesto, como señalaba la
doctrina que combatía, brindaba un argumento más en favor del carácter irregular de las sociedades de plazo vencido
que ignoran el trámite liquidatorio, pues de la norma citada pueden extraerse la conclusiones siguientes:

1. Que la situación contemplada es la de la actuación de los administradores designados contractualmente, que


continúan desarrollando la actividad inherente al objeto social con el consentimiento de los demás socios, o cuando
estos ignoraren tal circunstancia.

2. Que los administradores responden en forma solidaria e ilimitada respecto de los terceros y socios. Se establece
una solución idéntica —en cuanto a su responsabilidad ante terceros— a la consagrada por el art. 23, aplicable a las
sociedades no constituidas regularmente, en tanto sanciona a los socios "y a quienes contrataron en nombre de la
sociedad" en forma solidaria por las operaciones sociales. Con relación a la responsabilidad de los administradores ante
los socios, la última parte del art. 99 dice: "sin perjuicio de la responsabilidad de éstos". Obviamente, no se refiere a la
responsabilidad de los socios de acuerdo con el tipo social que integran, porque sería redundante, sino a la
circunstancia de verse privados del beneficio de excusión consagrado por el art. 56 para las sociedades regulares, al
resultar inoponible a los terceros las cláusulas de limitación de la responsabilidad, por haber perdido vigencia el
contrato del cual formaban parte.

En contra de lo expuesto, se sostuvieron entonces, los criterios siguientes:

1. El art. 99 no asigna responsabilidad amplia a los socios, pudiendo interpretarse válidamente la referencia a ellos
en el sentido de que lo serán según el tipo social, o en el mejor de los casos, en la medida de su consentimiento de la
situación(260). No creemos que resulte razonable interpretar el art. 99 en tal sentido, pues de su lectura parece más
acertado concluir que el legislador ha querido modificar el régimen de responsabilidad de los socios y no concluir con
una frase que es —como reitero— innecesaria y redundante, si se considera que la responsabilidad de ellos es idéntica
a la asumida durante la vigencia del contrato de sociedad.

2. Resulta difícil considerar como irregular a una sociedad matriculada, pues de acuerdo a lo dispuesto por el art.
21, LSC, es presupuesto de la irregularidad la no constitución regular de ella (261). Tampoco este es decisivo, ya que el art.
386de la ley 19.550, conforme ley 22.903 (antes el art. 369), en su inc. h), prevé la aplicación de las normas sobre
sociedades no constituidas regularmente a aquellas sociedades por acciones que, formando parte de sociedades que no
sean por acciones, no hayan enajenado sus cuotas o partes de interés en el plazo de diez años a que hace referencia
dicha disposición legal.

3. Admitir que la sociedad, tras el vencimiento del plazo de duración, sea una sociedad irregular implica reconocer
la tácita reconducción del contrato en materia de sociedades que no tiene cabida en nuestro derecho (262). El argumento
es equivocado, pues en cuanto nos detengamos en su análisis observaremos que revierte en contra de quien lo utiliza
para cuestionar nuestra tesitura. También existirá tácita reconducción si se admite que la sociedad continúe su
actividad habitual indefinidamente, una vez expirado el plazo de duración, sin otra consecuencia que la mayor
responsabilidad de sus administradores.

4. Finalmente Farina(263)ha opinado que la incorporación del instituto de la reconducción ha puesto fin a la polémica,
pues el nuevo art. 95, inc. 2º, LSC, establece que la sociedad puede volver a la vida mediante un acuerdo social de esas
características, adoptado mediante el sistema mayoritario computado por capital y no por personas, a diferencia el
sistema de la regularización de las sociedades irregulares o de hecho, previsto por el art. 22 de la citada ley. El
argumento no me convence, pues, como hemos expresado, la sociedad de plazo vencido e ignorante del trámite
liquidatorio no es una nueva sociedad irregular diferente de la anterior, sino que se le aplica a la misma el régimen de
responsabilidad e inoponibilidad previsto por el art. 23, LSC. Por ello, el trámite de regularización no es el adecuado
para las sociedades que incurren en dicha irregular actuación sino precisamente el de reconducción, pero en el ínterin,
esto es, el período que corre entre la disolución y el acuerdo de reconducción, la inoponibilidad de las cláusulas
contractuales y la responsabilidad de los socios debe juzgarse a la luz de aquella disposición legal.

Esta polémica ha perdido hoy sentido con la reforma efectuada a los arts. 21 a 26 de la ley 19.550, pues la
característica que asimilaba a las sociedades disueltas que no ingresaban deliberadamente al proceso liquidatorio, con
las sociedades irregulares o de hecho, estaba dada por la inoponibilidad interna y externa del contrato social —que en
aquellas sociedades había perdido vigencia, con excepción de las cláusulas referidas a la liquidación— y con la
responsabilidad solidaria e ilimitada de los administradores y socios. De modo que, luego de la sanción de la ley
26.994 y perdidas las características de índole sancionatorio propias de las sociedades no constituidas regularmente,
carece de sentido imponerles a las sociedades disueltas que ignoran totalmente el trámite liquidatorio, las nuevas
normas de la sección IV del capítulo I de la hoy denominada Ley General de Sociedades, beneficiando a los socios y
administradores que no adopten las medidas necesarias para iniciar la liquidación —cuestión en la cual está seriamente
comprometido el orden público— con una responsabilidad simplemente mancomunada y por partes iguales, que deja
en letra muerta la categórica sanción prevista por el art. 99 de la ley 19.550. Podría pues afirmarse que la modificación
de la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550,resulta hasta contradictoria con la disposición del art. 99 de dicha ley.

ART. 100.—
Remoción de causales de disolución. Las causales de disolución podrán ser removidas mediando decisión del órgano
de gobierno y eliminación de la causa que le dio origen, si existe viabilidad económica y social de la subsistencia de la
actividad de la sociedad. La resolución deberá adoptarse antes de cancelada la inscripción, sin perjuicio de terceros y de
las responsabilidades asumida. Norma de interpretación. En caso de duda sobre la existencia de una causal de
disolución, se estará en favor de la subsistencia de la sociedad.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 1, 89, 94 a 96, 140. Resolución General IGJ nº 7/2015, arts. 31 y 191.LSC Uruguay: art.
165.

§ 1. Remoción de las causales de disolución

La ley 26.994 ha modificado el art. 100 de la ley 19.550, y posibilita actualmente la remoción de cualquier causal de
disolución, mediando la decisión del órgano de gobierno y eliminación de la causa que le dio origen, pero supeditando
esta posibilidad a la existencia de viabilidad económica y social de la subsistencia de la actividad de la sociedad. Dispone
al respecto el nuevo art. 100 LGS que la resolución que remueve la causal de disolución debe adoptarse antes de
cancelarse la inscripción, sin perjuicio de terceros y de las responsabilidades asumidas.

Esta norma es acertada pues con toda lógica, permite la remoción de las causales de disolución hasta la cancelación
de la inscripción de la sociedad, que es la última etapa en la vida de la sociedad, pero —insólitamente— la ley 26.994
dejó intacto el art. 95 segundo párrafo —siempre de la ley 19.550— conforme al cual la reconducción de la sociedad,
disuelta por vencimiento del plazo de duración, solo puede resolverse por las mayorías previstas en el contrato o
estatuto para la reforma de dicho instrumento, y ello hasta que se haya inscripto el nombramiento del liquidador —
esto es, en los primeros pasos del procedimiento liquidatorio— y a partir de ese momento, por unanimidad, sin
distinción de tipos.

Ello constituye una grave incongruencia, pues la reconducción constituye un supuesto encuadrable en el concepto
de "remoción de las causas de disolución", conforme la terminología del nuevo art. 100 de la ley 19.550 y no exhibe
coherencia alguna el hecho de que la causal de disolución por vencimiento del plazo de duración pueda ser "removida"
por mayoría hasta la inscripción del primer liquidador (art. 96), salvo posterior unanimidad de los socios o accionistas, y
cualquier otra causal disolutoria pueda ser removida por mayoría de los integrantes del órgano de gobierno de la
sociedad hasta el último momento de la existencia de la sociedad. Esta incoherencia es tanto más grave si se tiene en
cuenta que el vencimiento del plazo de duración y la consiguiente reconducción de la sociedad, son supuestos que se
presentan con mucho mayor habitualidad que cualquier otra causal de disolución prevista en el art. 94 de la Ley
General de Sociedades. No olvidemos al respecto que la unanimidad no es la expresión más rigurosa del sistema de
mayorías para la adopción de acuerdos de los órganos colegiados, sino exactamente todo lo contrario al régimen de
mayorías, solución que, por lo general, permite todo tipo de actuaciones cuanto menos extrasocietarios, por parte de
minorías ínfimas, sin cuyo consentimiento no puede adoptarse esa resolución.

Esa unanimidad, establecida en el último párrafo del art. 95 de la ley 19.550: "Todo ulterior acuerdo de
reconducción debe adoptarse por unanimidad, sin distinción de tipos", no puede ser superada a través de cláusulas
insertas en el estatuto o acto constitutivo de la sociedad, pues se trata de una norma imperativa de la ley especial que,
conforme lo dispone el art. 150 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, predomina sobre las normas
previstas por este cuerpo legal en materia de personas jurídicas, cuyo art. 166 prevé una solución distinta a la
prescripta por el ordenamiento societario(264).

Por obviedad, solo pueden ser removidas las causales de disolución, cuando ellas no han ocurrido por sanción
impuesta a la sociedad por su órgano de control o por decisión judicial, de modo que los incs. 9º y 10 del art. 94 son
incompatibles con lo dispuesto por el art. 100 de la ley 19.550 en su nueva redacción.

Del mismo modo, la solución prevista por el nuevo art. 100 es supletoria de toda otra disposición que prevea un
mecanismo diferente para dejar sin efecto una causal disolutoria, como el art. 95, referida a la prórroga y reconducción
—tema sobre el cual ya nos hemos referido en el párrafo anterior—, a la disolución por pérdida del capital social, que
encuentra remedio en el art. 96, a través del reintegro o aumento del capital social; para el supuesto de declaración en
quiebra (art. 94 inc. 6º); para el supuesto de sanción firme de cancelación de la oferta pública o de la cotización de sus
acciones, hipótesis que provoca la disolución del ente, pero que puede quedar sin efecto por la resolución de asamblea
extraordinaria reunida dentro de los 60 días, de acuerdo al art. 244, cuarto párrafo de la ley 19.550. Así interpretadas
las cosas, la nueva solución del art. 100 primer párrafo de la ley 19.550 está reservada a los siguientes casos de
disolución: a) El cumplimiento de la condición a la que se subordinó la existencia de la sociedad; b) La consecución del
objeto para el cual se formó o por la imposibilidad sobreviniente de lograrlo; c) Ante ciertas causales de disolución
previstas contractualmente o aceptadas por la jurisprudencia sin mención en el art. 94 (inactividad de la sociedad),
imposibilidad de funcionamiento de los órganos sociales, una vez superados estos inconvenientes, etc.).

A diferencia de estas hipótesis, la norma del art. 100 de la ley 19.550, en su actual redacción, impone que la
remoción de las casuales de disolución solo podrá adoptarse si existe viabilidad económica y social de la subsistencia de
la actividad de la sociedad.

Nuevamente el legislador no ha sido lo suficientemente específico en torno a esta última exigencia, pues no aclara
como y ante quien deben acreditarse estas circunstancias ni tampoco menciona las facultades de la autoridad de
control cuando se trata de inscribir el instrumento mediante el cual se decidió la remoción de las causales de disolución.
¿Podría un socio o accionista disconforme con este acuerdo social, impugnar el acto por omisión de las explicaciones
del órgano de liquidación en torno a la viabilidad de la actividad de la sociedad? Tal cual como está redactada la norma,
compartimos con Vítolo(265)que la "viabilidad económica y social de la subsistencia de la actividad de la sociedad" es
condición de procedencia para permitir la reversión del estado de liquidación a que alude el art. 100, y en tal sentido, la
omisión de toda explicación, o la vaguedad de la misma en el seno de la asamblea extraordinaria que así lo decide,
permitirá a los socios ausentes o disconformes, impulsar el procedimiento previsto por el art. 251 de la ley 19.550.

Solo resta abocarse a las responsabilidades emergentes de la resolución que remueve las causales de disolución,
disponiendo el último párrafo del primer párrafo del art. 100 que la esa actuación societaria, que puede ser adoptada
hasta la cancelación de la inscripción, es legítima, "sin perjuicio de terceros y de las responsabilidades asumidas",
haciendo expresa referencia a la norma del art. 99, conforme al cual los administradores que, con posterioridad a la
disolución de la sociedad, solo pueden atender los asuntos urgentes y deben adoptar las medidas necesarias para
iniciar la liquidación, tornando, cualquier operación ajena a esos fines, responsables solidaria e ilimitadamente respecto
a los terceros, sin perjuicio de la responsabilidad de éstos, quienes, como hemos visto, no podrían invocar la
responsabilidad propia del tipo cuando, sabiendo que la sociedad se encuentra en liquidación, no activaron los
mecanismos necesarios para iniciar la iniciación de este proceso, consintiendo la continuación de los negocios sociales,
a pesar de haber acaecido o haberse constatado una causal disolutoria, que fue ignorada por todos los integrantes de la
sociedad.

§ 2. La disolución de la sociedad y la conservación de la empresa

Uno de los pilares básicos sobre los cuales se erige la concepción filosófica de la ley de sociedades comerciales es el
tan discutido principio de la conservación de la empresa, consagrado definitivamente por las leyes concursales y ello
obedece a que la sociedad se ha concebido como el medio técnico por el cual se hace posible la actuación colectiva en
una actividad económica, normalmente organizada como empresa. No debe olvidarse que en los países industriales de
Occidente, la empresa privada ha sido el principal instrumento de desarrollo económico y cambio social, desde la
revolución industrial hasta nuestros días.

De allí que no pueda considerarse la sociedad como un mero instrumento jurídico del que los particulares se sirven
para la satisfacción de intereses personales. Un concepto más evolucionado, que trasciende las esferas de los simples o
meros socios, hace que la sociedad sea un instrumento del desarrollo económico en cuya existencia, permanencia y
continuidad se encuentra involucrado el interés general.

Esto no significa que operada una de las causales de disolución la empresa no deba la sociedad disolverse y
liquidarse, pero lo que indudablemente trae aparejado el concepto social en la política legislativa es que ante la duda de
la existencia de una causal de disolución, se esté en favor de la subsistencia de la sociedad.

El principio consagrado por el último párrafo del art. 100, tal como se especifica en la Exposición de Motivos de
la ley 19.550, en modo alguno lesiona la libertad individual ni el principio de la autonomía de la voluntad, sino que la ley
fija una pauta para resolver una duda de interpretación, haciéndolo en favor de la perduración de la sociedad. Por otra
parte, es en la misma interpretación analógica, al concebirse la sociedad como un contrato de la norma establecida por
los arts. 1066 del Código Civil y Comercial de la Nación, donde, siguiendo el viejo principio jurídico, la ley se pronuncia
por la validez de los actos en detrimento de su invalidez o inexistencia.
Podrían señalarse otras normas que dejan traslucir en su atenta lectura, concordancias con el principio que
prescribe el art. 100: ellos son el art. 94, en sus incs. 6º, 8º y 9º, y los arts. 95, 96, así como el 140 de la ley 19.550.

Ya en el año 1970, conociéndose el Anteproyecto de Ley, Halperin, en un comentario sobre el régimen de la nulidad
de las sociedades, aclaraba que la orientación legislativa general fijaba una regulación propia en la materia, inspirada en
los principios de protección a los terceros que trataron con la sociedad y en los de salvar la subsistencia de la misma,
como fuente de producción y trabajo(266).

La norma, en mi concepto, es positiva. Reafirma la importancia que ocupa en el desenvolvimiento económico y


social, el instrumento jurídico denominado sociedad, pero sin dejarse de advertir, que esa protección es asegurada por
la ley, cuando detrás de la misma se encuentra una organización que asegure el real ejercicio de los derechos de los
socios, y la producción o intercambio de bienes o servicios.

Por aplicación de la norma prevista en el art. 100 de la ley 19.550 ha sido resuelto que la disolución de la sociedad
debe apreciarse con criterio restrictivo(267), pero resulta aquella inaplicable cuando surge, conforme las circunstancias de
cada caso, que por diversos motivos (inactividad, imposibilidad de funcionamiento de sus órganos, conflictos
insalvables entre los socios etc.), la sociedad no podrá desarrollar su objeto social(268).

En esta línea de pensamiento, nuestros tribunales han invocado permanentemente lo dispuesto en el art. 100 de
la ley 19.550, en los casos en donde se ha pretendido la declaración de disolución de la sociedad, habida cuenta su
inactividad, habiéndose sostenido que ella es inadmisible cuando la inactividad no aparece como irreversible, habida
cuenta la existencia de indicios reveladores de la potencialidad de la sociedad de volver a funcionar con normalidad(269).

SECCIÓN XIII - DE LA LIQUIDACIÓN

ART. 101.—

Personalidad. Normas aplicables. La sociedad en liquidación conserva su personalidad a ese efecto, y se rige por las
normas correspondientes a su tipo en cuanto sean compatibles.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 2º, 54, 99, 105; resolución general de la Inspección General de Justicia 7/2015, art 192;
LSC Uruguay: arts. 167, 168.

§ 1. Liquidación. Concepto. Naturaleza jurídica de la sociedad en liquidación

A diferencia de lo que ocurre con la disolución, la liquidación no es un fenómeno instantáneo, sino que se desarrolla
en el curso de un determinado período de tiempo, a los efectos de cancelar el pasivo y liquidar el activo, lapso durante
el cual la sociedad subsiste y actúa, conservando su personalidad, aunque a esos únicos fines.

La ley 19.550 sigue, en la Sección XIII, los lineamientos del Código de Comercio, en especial lo dispuesto por el art.
435, que luego de declarar que la sociedad sólo se considera existente a efectos de la liquidación, agregaba que "el uso
de la firma social por el liquidador sólo importa la facultad de liquidar y contraer obligaciones que sean consecuencia
natural e inmediata de la liquidación", concordando con lo dispuesto a su vez por el último párrafo del art. 422 del
citado cuerpo legal, el cual disponía que "en todos los casos debe continuar la sociedad solamente para finalizar los
negocios pendientes, procediéndose a la liquidación de los finalizados".

El art. 101 de la ley 19.550 recepta este criterio, en tanto dispone que: "La sociedad en liquidación conserva su
personalidad a ese efecto", significando con ello que el ente sobrevive para ser liquidado. No se produce con la
disolución el nacimiento de una sociedad nueva, sucesora de la anterior, ni se crea de inmediato una simple
comunidad; es la misma sociedad, con su misma personalidad, pero con una transformación en sus fines. La ley se
enrola, en consecuencia, en la denominada teoría de la identidad.

El procedimiento liquidatorio está enderezado pues a la enajenación de los bienes del activo, a los efectos de
determinar la cuota de liquidación correspondiente a cada socio, pero sin embargo debe observarse que no existen
pautas rígidas para que ese procedimiento pueda ser llevado a cabo mediante criterios uniformes, que descalifiquen
toda nueva adquisición de mercaderías. Por el contrario, como lo afirma Malagarriga (270), lo que puede hacerse en el
curso de la liquidación es algo que queda librado a la prudencia y habilidad del liquidador, el que muchas veces deberá
renovar sus existencias, aunque en forma parcial, a los efectos de facilitar la realización del total de su activo.

La liquidación puede efectuarse a través de la venta aislada de cada uno de los bienes que componen el activo de la
empresa —supuesto corriente en caso de tratarse de negocios minoristas—, o mediante la enajenación del fondo de
comercio, a un tercero o en favor de alguno de los socios, procedimiento ventajoso por la inclusión del valor llave en el
monto de la operación, pero cumpliéndose en ambos casos con lo dispuesto por la ley 11.867, y desinteresando
posteriormente a los acreedores sociales que hayan efectuado oposición en los términos del art. 4º de la citada ley.
Este procedimiento asimismo puede ser utilizado por parte de los socios para aportar parte del patrimonio en
liquidación a una nueva sociedad que ellos constituyan(271)(art. 44).

La segunda parte del art. 101 de la ley 19.550, al referirse a que la sociedad se rige por las normas correspondientes
a su tipo en cuanto sean compatibles, ratifica la plena oponibilidad, durante el trámite liquidatorio, de las cláusulas
contractuales y asimismo, ratifica la continuidad de los órganos de administración, gobierno y fiscalización de la
sociedad, los cuales mantienen su competencia, pero obviamente acotados a la conclusión de las relaciones jurídicas
pendientes. A ello la doctrina denomina "el principio de continuidad"(272).

Los liquidadores, si bien restringen sus funciones a la realización de los actos liquidatorios, conservan su
independencia de actuación y no quedan sometidos a la decisión de los socios, sin perjuicio de su deber de consulta a
los mismos, frente a ciertas y determinadas circunstancias (art. 105), las cuales pueden presentarse cuando se trata de
enajenar los principales activos de la sociedad. Pero de ello no se deriva que la ley requiera, para la venta de esos
bienes, la autorización del órgano de gobierno de la sociedad como condición de validez del acto, toda vez que no
existe, dentro de la ley 19.550, norma alguna que permita sostener que el liquidador, para enajenar bienes inmuebles
deba requerir autorización asamblearia o de la reunión de socios(273).

En cuanto al órgano de gobierno de la sociedad (asamblea de accionistas o reuniones de socios), el mismo subsiste
aun cuando la disolución haya sido consecuencia de una sentencia de quiebra, pues aquel debe resolver, en todo caso,
la conclusión del procedimiento falencial, a través de los mecanismos previstos por la ley 24.522.

Finalmente, y en lo que se refiere a la sindicatura, la importancia de su actuación durante el período liquidatorio


cobra mayor relevancia, atento al control de legalidad de los actos societarios que le compete, en virtud de lo dispuesto
por el art. 294, inc. 9º, por lo que debe extremar sus cuidados, frente a la actuación del órgano liquidador, en la
realización del activo social y en la total cancelación de los pasivos.

§ 2. Personalidad jurídica de las sociedades en liquidación

El art. 101, LSC, expresa textualmente que: "La sociedad en liquidación conserva su personalidad a ese efecto".

Si bien la liquidación es, estrictamente hablando, un procedimiento técnico jurídico que regula las relaciones
contractuales entre la sociedad, sus socios y los terceros que se han vinculado con ella, ésta continúa funcionando
como tal hasta su extinción, previa conclusión de todas las relaciones jurídicas preexistentes, conservando durante el
estado de liquidación su plena autonomía patrimonial y las características propias de su tipo societario. Con otras
palabras, la sociedad continúa con plenas facultades de administración y gestión sobre sus bienes, pues el patrimonio
social permanece como de su propiedad exclusiva.

Cuando el art. 101 de la ley 19.550 prescribe que la sociedad en liquidación conserva su personalidad a ese efecto,
ha querido significar que durante la etapa de la liquidación, la personalidad jurídica de la sociedad, distinta a la de cada
uno de sus socios, sigue existiendo, aunque limitada a sus propios fines, pues lo que se reduce es el objeto social, que,
como hemos sostenido, se limita a la realización de las operaciones necesarias para que la sociedad quede
extinguida(274). En consecuencia con ello, sólo el liquidador es el representante necesario de la sociedad, la cual sigue
siendo titular de sus bienes. En cuanto a la situación de los acreedores sociales no varía, pues continúan gozando del
derecho al cobro de sus créditos con preferencia a los acreedores personales de los socios, quienes no adquieren, como
consecuencia de la liquidación, ningún derecho sobre los bienes, fondos o efectos de la sociedad, sino que sólo
mantienen una expectativa al reembolso de su capital social y a la percepción de la cuota liquidatoria.
Sin embargo, la interpretación de la norma del art. 101 de la ley 19.550, ha dado lugar a una importante polémica,
de enorme trascendencia práctica.

Por un lado se sostiene que la ley 19.550, al referirse a que la sociedad conserva su personalidad "a ese efecto",
está predicando que todo acto ajeno a la liquidación de la sociedad resulta inoponible a la misma, en la medida que
ella, como persona independiente de sus socios, sólo responderá, con su patrimonio, por las actuaciones de los
liquidadores que encuadren estrictamente en el trámite liquidatorio. Esa manera de pensar coincide con la especial
naturaleza de la personalidad jurídica de las sociedades, cuyo reconocimiento obedece exclusivamente al criterio del
legislador, quien puede restringirla en ciertos y determinados aspectos.

En sentido contrario, se sostiene que con la fórmula empleada por el art. 101, primera parte de la ley 19.550, el
legislador ha querido simplemente, superando polémicas desatadas durante la vigencia del Código de Comercio,
señalar que la sociedad en liquidación es la misma sociedad disuelta, y que su personalidad propia e independiente se
mantiene durante toda la etapa liquidatoria, aunque sin restricciones de ninguna especie.

Parece evidente concluir que si la sociedad no ha inscripto su disolución en el Registro Público y ha evitado
incorporar el aditamento "en liquidación" a su nombre societario, como lo manda el art. 105 in fine de la ley 19.550, los
terceros no tienen porqué suponer que la entidad con la cual se han vinculado se encuentra transitando su etapa
liquidatoria, y no resultaría justo que frente a ellos, el acto exorbitante pudiera ser invocado por la sociedad para evitar
cumplir con las obligaciones sociales. Diferente es el caso de que el tercero hubiese conocido de algún modo que la
sociedad se encontraba en su etapa liquidatoria, por lo que no existe razón, a tenor de lo dispuesto en el art. 101 de la
ley 19.550, que la sociedad deba cumplir con las obligaciones emergentes de la actuación extraña a ese período, y si los
administradores así procedieran, ellos serán responsables en forma solidaria e ilimitada frente a los socios que no
hubiesen consentido esa manera de proceder, por los perjuicios que le hubiesen ocasionado a la sociedad y/o a sus
integrantes.

En consecuencia con lo expuesto, la jurisprudencia ha declarado, en distintas oportunidades, la ajenidad de


determinadas operaciones sociales realizadas con el procedimiento liquidatorio, como por ejemplo, la distribución de
utilidades entre los socios, ante la imposibilidad de reunir los requisitos previstos por los arts. 68 y 224 de la ley
19.550(275); la ampliación del capital social y la emisión de acciones (276), la modificación de la denominación social, el
cambio de objeto y la reducción del capital social(277), la reclamación a una tercera sociedad, del cese del uso de la
denominación social adoptada por éste, con el argumento, en este último caso, en la inexistencia de interés legítimo
por la sociedad en liquidación, ponderando que la disolución le quitó a ella su dinamismo, transformando la actividad
de producción en actividad de liquidación, adquiriendo un nuevo ritmo, sin aspirar a obtener ganancias a los fines de
distribuirlos entre los socios y comenzando una función incontrovertida de auto examen y realización de los fondos
sociales(278). Por el contrario, la jurisprudencia admitió la inscripción en el Registro Público de la cesión o transferencias
de cuotas sociales(279).

§ 3. Necesidad del trámite liquidatorio

La disolución de la sociedad es, como hemos sostenido, un hecho jurídico que, al verificarse, introduce a la sociedad
en estado de liquidación, período durante el cual la sociedad conserva su personalidad jurídica, su estructura y su
patrimonio, con las limitaciones que le impone el cambio de objeto que la disolución implica.

La ley 19.550 ha sido muy minuciosa en reglamentar cada una de las etapas del procedimiento liquidatorio, así
como los derechos, obligaciones y responsabilidades de los liquidadores y socios, en el convencimiento de que la
transparencia de dicho procedimiento no sólo interesa a los socios, a los fines de una justa distribución de la cuota
liquidatoria, sino que ha sido establecido fundamentalmente en salvaguarda de los derechos de los acreedores de la
sociedad, previéndose a tal efecto expresas normas que impiden la distribución del activo entre los socios si
previamente no se garantizan las obligaciones sociales (art. 107, LSC).

La especial naturaleza del proceso de liquidación de la sociedad ha sido bien descripta por Enrique Butty, quien
como Juez de Primera Instancia en lo Comercial, resolvió que siendo la sociedad, cuanto menos una realidad jurídica
que la ley reconoce como medio técnico para que todo grupo de individuos pueda realizar el fin lícito que se propone,
su regular funcionamiento, como así también su liquidación con ajuste a las normas establecidas a esos efectos,
involucran cuestiones de interés público, atento la gravitación de las mismas en la actividad productiva en general y en
el desenvolvimiento del comercio y de la industria, y si bien la ley 19.550 no establece un término para finalizar la
liquidación, ello es así por la dificultad de determinarlo a priori, en atención a las disímiles características y magnitudes
que pueden asumir las sociedades a liquidar, más suponiendo siempre que el liquidador habrá de actuar con la debida
diligencia(280).

Pero, lamentablemente, la práctica demuestra que no es infrecuente la omisión, por parte de los socios y
liquidadores, de toda actividad liquidatoria, limitándose estos últimos a enajenar el poco activo que tienen y, a partir de
allí dejar absolutamente inactiva a la sociedad, pretendiendo con ello, desalentar a los acreedores sociales. Esa manera
de actuar es ilegítima, pues, como lo ha expresado la jurisprudencia, no puede darse por "terminada" la vida de una
sociedad, mediante la destrucción de toda su documentación social (281)o, acaecida la causal disolutoria, mediante la
simultánea liquidación de los bienes del activo y la distribución de su producido entre los socios (282), sin respeto a las
reglas impuestas por la ley 19.550 para la liquidación de la sociedad, que, como hemos visto, constituye un
procedimiento que no ha sido establecido para la mera conveniencia de los socios, sino en resguardo de los acreedores
de la sociedad.

Como ha sido expuesto, el acaecimiento de una causal disolutoria nunca importa la desaparición de la sociedad ni
supone la extinción inmediata de la misma, sino el inicio de los trámites de la liquidación y todas las diligencias
consecuentes, hasta llegar a la baja de la inscripción registral(283)(art. 112), pues los socios no tienen la potestad para
decidir el cese de la actividad comercial y repartirse la totalidad de los bienes sociales a su gusto, pues ello implica una
disolución, liquidación y partición privada sin intervención de la autoridad de control con alta potencialidad dañosa para
terceros y acreedores de la sociedad, atento la omisión de publicitar la disolución social(284).

§ 4. El caso de las sociedades desaparecidas

La situación apuntada en los párrafos anteriores nos lleva al problema de lo que he denominado en alguna
oportunidad "el caso de las sociedades desaparecidas"(285), que se presenta frecuentemente frente a la promoción de
pleitos contra la sociedad, en los cuales sus acreedores pretenden el cobro de sus créditos.

No es extraño que, cuando el acreedor pretende notificar una demanda de contenido patrimonial contra la
sociedad deudora, se encuentre con la realidad de que el ente no tiene allí su domicilio. Esta situación es incluso mucho
más frecuente cuando lo que se pretende notificar es la promoción de un pedido de quiebra, y la sociedad es citada en
los términos del art. 84 de la ley 24.522.

La declaración de quiebra de dicha sociedad y las diligencias posteriores que son su consecuencia, revelan también
por lo general, que los administradores de esa persona jurídica han devuelto el local a sus propietarios o han procedido
a enajenarlo y que no han dejado noticias sobre su mudanza o posterior cambio de domicilio, y mucho menos de los
bienes que integraban su pat rimonio. Obviamente, tampoco se advierten en estos casos, el cumplimiento de las
normas registrales impuestas por el legislador en torno a la inscripción del cambio de domicilio (art. 11, inc. 2º). Con
otras palabras, la sociedad simplemente "ha desaparecido", aunque tampoco es infrecuente que los mismos socios
desarrollen la misma actividad cerca de donde tenían instalada su sede social o establecimiento industrial o comercial,
aunque bajo otra denominación social, situación esta última, subsumible en los términos de los arts. 54, 274 y 279 de la
ley 19.550.

En ambos casos, la omisión del trámite liquidatorio de la sociedad "desaparecida" implica grave responsabilidad
para los administradores y para los socios, por cuanto la obligación de aquellos de conservar el activo e informar sobre
el destino dado a los bienes, no sólo interesa a la sociedad administrada y a los socios, sino también a los terceros
ajenos a la sociedad pero acreedores de la misma, que tienen interés en la conservación de la llamada "prenda común"
que garantiza y permite el cobro de sus créditos.

La jurisprudencia de los tribunales laborales, siempre haciendo punta en la protección de los derechos del sector
más débil de la población, ha resuelto desde antiguo(286), que la desaparición de la sociedad, traducida en los hechos con
el cierre del establecimiento, sin realizar acto liquidatorio de ninguna especie, provoca la responsabilidad solidaria e
ilimitada de los administradores y de los socios de la entidad, cualquiera fuere el tipo social adoptado, pues quienes no
han respetado el trámite liquidatorio, de evidente orden público y de protección de los derechos de terceros, mal
pueden invocar el beneficio de la limitación de responsabilidad.
Ha dicho asimismo la jurisprudencia que el cierre del establecimiento, sin el cumplimiento de los procedimientos de
disolución y liquidación previstos por la ley 19.550 y la constitución de una "nueva sociedad", continuadora de la
actividad de aquella, implica el consecuentemente vaciamiento y frustración de los derechos de los acreedores,
encontrándose reunidos los presupuestos previstos por el art. 54 tercer párrafo de la ley 19.550 para responsabilizar en
forma solidaria e ilimitada, al haber frustrado los derechos de terceros a través de la actuación societaria(287).

Puede entonces afirmarse, siguiendo importantes precedentes judiciales, que la omisión de la información sobre el
destino de los bienes de la sociedad constituye una grave violación a los deberes de lealtad y diligencia que son
previstas en el art. 59 de la ley 19.550, lo cual hace a los administradores responsables por los daños y perjuicios
causados por la omisión de los cuidados más elementales, y que configura la responsabilidad por culpa grave y
obviamente, por dolo (arts. 274 y ss.)(288), la cual debe serle extendida al síndico, para quien no es excusable la omisión
por los administradores del proceso liquidatorio, en la medida en que su tránsito constituye imperativo legal, cuyo
cuidado pone la ley en manos del funcionario sindical (arts. 294 inc. 9º, 296 y 297 del ordenamiento legal societario).

No obstante lo expuesto sobre la necesidad del trámite liquidatorio, la jurisprudencia, en alguna oportunidad ha
admitido la prescindencia del mismo, mediando cláusula contractual en la cual se prevé el derecho del socio supérstite
de continuar a título personal con los negocios sociales, abonando el haber correspondiente a los deudos del socio
fallecido(289).

§ 5. ¿Puede simplificarse el trámite liquidatorio?

Como hemos señalado, los beneficios del trámite liquidatorio son los terceros acreedores de la sociedad en forma
prioritaria, y los socios, interesados en el reembolso de su capital y la percepción, eventualmente, de su cuota
liquidatoria, pues como ha sido señalado, es en la etapa liquidatoria de la sociedad, cuando los socios, sobre la base de
las cláusulas del contrato social, podrán reclamar la restitución de lo que a cada uno corresponda(290).

Para la protección de esos intereses la ley 19.550 prevé lo siguiente:

a) En cuanto a los terceros, el art. 107 prohíbe toda distribución de los bienes sociales entre los socios, salvo que
todas las obligaciones de la sociedad estuvieren canceladas o suficientemente garantizadas.

b) En cuanto a los socios, mediante la confección, por parte de los liquidadores, de informes periódicos sobre el
estado de la liquidación (art. 104), así como los proyectos es distribución parcial, balance final y proyecto definitivo de
distribución, que deben ser puestos a disposición y conocimiento de todos los socios, para su aprobación, a los fines de
controlar la actuación de aquellos (arts. 109 y 110).

Armonizadas dichas normas, nada impediría que, frente a la inexistencia de pasivo (lo cual debe surgir obviamente
del balance de liquidación previsto por el art. 103, o de cualquier estado patrimonial de comprobación), los liquidadores
pueden obviar la realización de ciertos trámites liquidatorios, y proceder los socios a la aprobación, en un mismo acto,
del balance final y proyecto de distribución, suscribiendo incluso simultáneamente la documentación correspondiente,
si se resuelve adjudicar los bienes sociales a los socios en condominio(291), lo cual obviamente no releva a los
liquidadores de las obligaciones registrales previstas por los arts. 98, 101, 111 y 112 de la ley 19.550, inscripciones que,
cumplimentadas, extinguen a la sociedad en forma definitiva, la cual desaparece como sujeto de derecho, salvo dolo.

Con otras palabras, la posibilidad de simplificación del trámite liquidatorio, está siempre subordinado al respeto de
los derechos de terceros, y solo puede ser posible en lo que se refiere a la conclusión de las relaciones jurídicas entre el
socio y la sociedad. En tal sentido, la jurisprudencia ha admitido el reembolso del aporte del socio, sólo subordinado a la
cancelación del pasivo del ente(292), lo cual es aplicación del principio general previsto por los arts. 2359 y 2378 del
Código Civil y Comercial de la Nación, establecido para el caso de división de la herencia, que la jurisprudencia ha
entendido aplicable por analogía a la liquidación de la sociedad, y conforme a la cual resulta impuesto el pago a los
acreedores antes de la distribución del activo(293). Del mismo modo, pueden los socios permitir la retención de los bienes
sociales por uno de ellos, una vez atendidos los pasivos sociales y también sujeto a esta condición pueden realizar los
socios todos los planteos correspondientes a la devolución de su aporte a la sociedad(294).
ART. 102.—

Designación de liquidador. La liquidación de la sociedad está a cargo del órgano de administración, salvo casos
especiales o estipulación en contrario.

En su defecto, el liquidador o liquidadores serán nombrados por mayoría de votos dentro de los 30 días de haber
entrado la sociedad en estado de liquidación. No designados los liquidadores o si éstos no desempeñaren el cargo,
cualquier socio puede solicitar al juez el nombramiento omitido o nueva elección.

Inscripción. El nombramiento del liquidador debe inscribirse en el Registro Público de Comercio.

Remoción. Los liquidadores pueden ser removidos por las mismas mayorías requeridas para designarlos. Cualquier
socio, o el síndico en su caso, puede demandar la remoción judicial por justa causa.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 15, 59, 60, 113 a 117, 129, 131, 139, 145, 160, 235; Resolución General de la Inspección
General de Justicia 7/2015, arts. 191 a 194; Uruguay: arts. 170, 171, 182.

§ 1. Designación de los liquidadores. Carácter de su registración

Salvo disposición contractual o estatutaria en contrario, o lo dispuesto para algunas situaciones especiales, como
por ejemplo, en el caso de quiebra de la sociedad, liquidación de algunas sociedades sujetas a determinado control
estatal o disolución de la misma por declaración judicial de nulidad, la liquidación está a cargo del órgano de
administración en funciones al momento de la disolución, el cual debe, en virtud de la transformación del objeto social
producto de esa circunstancia, adecuar su actuación a los términos de los arts. 99, 101 y ss. de la ley 19.550.

Si el estatuto o contrato social previera expresamente la necesidad de designación de un liquidador diferente de


quienes ejercían, hasta la disolución, la administración de la sociedad, la ley 19.550 establece que el nombramiento de
los mismos será por mayoría de votos en asamblea o reunión de socios, que deberá ser celebrada dentro de los treinta
días de haber entrado la sociedad en estado de liquidación.

Si bien la ley no es clara sobre el régimen de mayorías necesarias para la designación de los liquidadores,
consideramos suficiente la mayoría simple prevista para las sociedades por parte de interés por los arts. 131 in fine, 139
y 145, y tratándose de sociedades de responsabilidad limitada, por analogía, el régimen mayoritario previsto por el
último párrafo del art. 160 del citado cuerpo normativo. En las sociedades por acciones, la solución viene impuesta por
el art. 235, inc. 4º, que somete al nombramiento, remoción, retribución de liquidadores, y consideración de la gestión
de los mismos a la competencia de la asamblea extraordinaria, por lo que el régimen mayoritario para estas sociedades
está previsto por el art. 244 de la ley 19.550.

Puede ocurrir que, acaecida la causal disolutoria, el órgano de administración, a cuyo cargo se encuentra la
liquidación de la sociedad (por no existir cláusula en contrario), no adecue su conducta a los términos del art. 99, ni
convoque, en caso contrario, a asamblea o reunión de socios para designar al o los liquidadores. En tales casos, asiste el
derecho a los socios, sin merituar su porcentaje en el capital de la sociedad, de exigir al juez la designación de un
liquidador, pues la omisión de la adecuación de la conducta de los administradores a los estrictos límites de la
liquidación, importa el incumplimiento de sus obligaciones específicas (arts. 59 y 274), lo cual autoriza su remoción e
inmediato desplazamiento. En tal sentido, lo dispuesto por el párr. 2º del artículo en estudio debe interpretarse de
acuerdo con las normas de los arts. 113 a 117, de la ley 19.550.

También puede acontecer que, designados los liquidadores, estos no acepten su cargo o no cumplan su cometido
en forma inmediata, en cuyo caso cualquier socio puede exigir una nueva elección, reclamando de los administradores
la inmediata convocatoria a reunión de socios o asamblea de accionistas para ello, pero el incumplimiento de tal
obligación no torna aplicable lo dispuesto por el art. 236 de la ley 19.550, sino que autoriza directamente la designación
de un liquidador judicial.
El tercer párrafo del art. 102 de la ley 19.550 prescribe la necesidad de inscribir el nombramiento del liquidador en
el Registro Público de Comercio a los efectos de la oponibilidad de su actuación a terceros. Esa inscripción tiene por fin
satisfacer un imperativo de seguridad jurídica, relevando a los terceros que contratan con la sociedad de la necesidad
de indagar en cada caso sobre los antecedentes de los nombramientos de quienes pretenden representarla.

El liquidador no debe esperar la registración de la disolución de la sociedad y su nombramiento para asumir el


cargo, pues, al igual que lo que sucede con los administradores, quienes conservan su cargo "hasta ser
reemplazados", la inscripción de los mismos en el Registro Público de Comercio tiene carácter declarativo; por lo tanto,
el liquidador, aun no registrado, es hábil para ejecutar la voluntad social, y sus actos son plenamente oponibles para la
sociedad y frente a terceros, como ha sido sostenido por nuestra jurisprudencia(295). En otros términos, la designación
del o los liquidadores tiene efectos desde el mismo momento en que se lleva a cabo, en tanto siendo la inscripción
meramente declarativa, es de toda evidencia que si el tercero que contrata con la sociedad conoce el nombramiento
del liquidador no inscripto, estará éste legitimado para actuar en nombre del ente, mientras que de otro lado, su
nombramiento estará plenamente vigente en la esfera interna de la vida social, a la cual también se ordena la
liquidación(296).

La publicidad e inscripción de los liquidadores no es sin embargo exigible cuando estos reciben su cargo por la
ley(297), o cuando la liquidación de la sociedad se encuentra a cargo del mismo órgano de administración, pues en este
caso, la publicidad de la actuación de los mismos surge directamente del acto constitutivo, que fue objeto de
inscripción y publicidad oportuna (arts. 7º y 10 de la ley 19.550).

§ 2. Remoción de los liquidadores y designación de liquidadores judiciales

Finalmente y en cuanto a la remoción de los liquidadores, el art. 102, in fine, autoriza el desplazamiento de los
mismos sin invocación de causa, bastando las mismas mayorías requeridas para designarlos.

Los liquidadores pueden ser también removidos con invocación de justa causa, pues además de la causal de
remoción prevista específicamente por el art. 103, rigen los principios generales previstos por los arts. 59 y 274 de la ley
19.550, a los cuales remite indirectamente el art. 108, cuando dispone que "las obligaciones y responsabilidades de los
liquidadores se rigen por las disposiciones establecidas para los administradores, en todo cuanto no esté dispuesto en
esta sección", con lo cual se predica que los liquidadores deben actuar con los deberes, facultades y responsabilidades
de los administradores, a quienes le son exigibles las conductas impuestas por los arts. 59 y 274 de la ley 19.550.

El incumplimiento de las obligaciones impuestas por la ley 19.550 al liquidador de la sociedad autoriza a esta a
removerlo con invocación de causa, rigiendo al respecto, para el liquidador socio de la sociedad, la inhabilidad prevista
por el art. 241 de la ley 19.550. Si el órgano de gobierno de la sociedad fuere remiso en removerlo, no obstante el
incumplimiento de sus obligaciones, el art. 102 autoriza a cualquier socio a exigir judicialmente esa remoción, e idéntico
derecho le otorga al síndico de la sociedad, con lo cual el legislador amplía considerablemente las facultades de este
funcionario, quien, con anterioridad a la disolución de la sociedad, carecía de tal prerrogativa.

Obviamente, el derecho del socio o del síndico de la sociedad de exigir la remoción del liquidador mediando justa
causa, lo autoriza a echar mano al remedio de la intervención judicial, que es la medida precautoria específica para todo
juicio de remoción, en el caso de que los liquidadores realicen actos o incurran en omisiones que pongan en peligro
grave a la sociedad (art. 113 de la ley 19.550).

La designación de un liquidador judicial ha sido admitido por la jurisprudencia en diversos supuestos, por ejemplo,
ante la imposibilidad de los socios de ponerse de acuerdo en la persona del liquidador o sobre el procedimiento
adecuado para llevar a cabo la liquidación, situaciones que deben ser remediadas por el órgano jurisdiccional,
designando a un liquidador judicial que lleve adelante el procedimiento previsto en los arts. 102 y ss. de la ley
19.550(298).

La jurisprudencia no exhibe demasiados casos en donde el poder judicial haya debido intervenir en conflictos
suscitados en sociedades en liquidación, lo que muy bien puede deberse al hecho de que, ilegítimamente, muchas
veces se prefiere poner fin a los negocios sociales, despidiendo a los empleados, vendiendo el activo, si es que algo
queda de él y de esa manera poner fin a la vida de la sociedad, ignorando todas las obligaciones previstas por los arts.
101 de la ley 19.550. Sin embargo, no podemos soslayar lo acontecido en el caso "Horvath Francisco y otros c/
Establecimientos Fume Sociedad de Responsabilidad Limitada", resuelto por la sala C de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, del 26 de noviembre de 1993, aunque lo sustancioso de este pronunciamiento lo
encontramos en el fallo de primera instancia, a cargo por entonces del Dr. Enrique Butty.

Se dijo en esa oportunidad que no parece hacer honor al deber de obrar con la diligencia de un buen hombre de
negocios (art. 59 de la ley 19.550), quien luego de varios años de haber sido designado liquidador, sin haber llevado a
cabo su cometido, pretende excusar su inactividad, alegando haberse quedado a la espera de la documentación que
justifique su representatividad. A mayor abundamiento, debe advertirse que el liquidador no esgrimió haber adoptado
ningún arbitrio idóneo para concretar su inscripción en el Registro Público de Comercio, como bien pudo hacerlo,
recurriendo a los socios para obtener las pertinentes instrucciones conforme lo establecido por el art. 105 de la ley
19.550. Se sostuvo asimismo en ese precedente que, ante ese panorama, no constituye un prius del reclamo de la
remoción de tal liquidador, la necesidad de agotar la vía prevista en el contrato social a los fines de posibilitar que sea
en el ámbito de los órganos naturales del ente donde se debaten y diluciden las cuestiones que hacen a su vida interna,
lo cual no es requerible cuando los socios actores han acreditado haber efectuado reclamos extrajudiciales con
resultado infructuoso en razón de habérseles negado ilegítimamente su legitimación para hacerlo y habérsele omitido
contestar los requerimientos realizados a los fines de obtener información, lo que lleva a la conclusión que
dudosamente aquellos hubieran tenido éxito en el ejercicio de derechos que por su naturaleza derivaban de un status
que no le era reconocido.

ART. 103.—

Obligaciones: inventario y balance. Los liquidadores están obligados a confeccionar dentro de los 30 días de
asumido el cargo un inventario y balance del patrimonio social, que pondrán a disposición de los socios. Éstos podrán,
por mayoría, extender el plazo hasta 120 días.

Incumplimiento: sanción. El incumplimiento de esta obligación es causal de remoción y les hace perder el derecho
de remuneración, así como les responsabiliza por los daños y perjuicios ocasionados.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 63 a 66, 104, 105, 108. Resolución General IGJ nº 7/2015, art. 192. LSC Uruguay: art.
174.

§ 1. Obligaciones de los liquidadores

Como hemos explicado, la liquidación de la sociedad no significa clausurar la sociedad y realizar


indiscriminadamente el activo, sino concretar la tarea en la forma conveniente a la integridad de los bienes y al interés
de los socios. Como ha destacado la doctrina y la jurisprudencia, la actividad de liquidación importará múltiples y
diversas tareas, según la rica gama de matices que exhibe la realidad, pero no podrá consistir en la asunción de
obligaciones que excedan esa finalidad para inscribirse en el ámbito de una operatoria innecesaria o ajena a la tarea
específica de realizar el activo y cancelar el pasivo, pues las operaciones desarrolladas por el liquidador deben expresar
relación mediata e inmediata con esa tarea específica(299).

Castillo enumera, entre las principales obligaciones de los liquidadores, la de levantar un inventario y balance de los
negocios de la sociedad y ponerlos en conocimiento de los socios, el cobro de los créditos de la sociedad, la
representación en juicio, la realización del activo, el recibo y la entrega de mercaderías, la venta de los inmuebles, la
extinción del pasivo y todos los actos necesarios para poner fin a la vida de la sociedad(300).

§ 2. El inventario y balance inicial de liquidación. Su impugnación


El art. 103 de la ley 19.550 inicia la enumeración de una serie de obligaciones impuestas al liquidador de la
sociedad, cuyo incumplimiento lo hace pasible de remoción y responsabilidad por los perjuicios causados derivados de
su incumplimiento.

Esa obligación es, conforme lo señala Cámara, esencial para quien administra un patrimonio ajeno, pues constituye
una precaución de seguridad personal el saber, con exactitud, cuáles bienes integran el patrimonio que será
administrado a partir del momento en que el liquidador asuma sus funciones(301), entre las cuales se encuentra la
custodia de los bienes de la sociedad.

Por ese mismo fundamento, el inventario y estado patrimonial inicial de liquidación es exigible aun cuando los
liquidadores son los mismos administradores, y el balance ordinario de ejercicio hubiera sido confeccionado en una
fecha muy cercana al momento de la disolución. En otras palabras, mediante el inventario y estados contables previstos
por el art. 103 de la ley 19.550, se establece una separación entre la gestión de la administración anterior, más amplia
en cuanto a sus alcances, y la de la liquidación, circunscripta, en términos generales, a la venta de los bienes del activo,
para la cancelación del pasivo y distribución del remanente entre los socios, si lo hubiera.

Para el cumplimiento de esta obligación, no es necesario hacer intervenir a escribano público ni tasador, aunque
hubiese menores interesados, porque la situación es igual en este sentido a la de la sociedad durante su existencia(302).

Sobre el tema la doctrina ha señalado:

a) Si bien existen legislaciones que imponen un criterio de valoración de los bienes conforme a un valor probable de
realización inmediata, nuestros autores parecen inclinarse por la inconveniencia de cambiar el sistema de valuación
corriente, por el escaso tiempo que la ley otorga para la redacción del inventario y balance de liquidación, y por la
circunstancia de que estos muestran el estado de la sociedad desde su último ejercicio(303).

b) Deben confeccionarse con intervención y participación directa de los socios y ex administradores, pues ello
facilitará la gestión de los liquidadores y coadyuvará a su pronta conclusión(304).

La ley, como quedó señalado, fija un plazo de treinta días a los liquidadores para confeccionar el inventario y
balance inicial de liquidación, plazo que puede ser extendido hasta ciento veinte días como máximo, mediando decisión
mayoritaria de los socios.

Estas mayorías, como se ha señalado al analizar el art. 102, son aquellas previstas por los arts. 131 párr. 2º, 139, 145
y 160, in fine, para las sociedades de personas y de responsabilidad limitada, respectivamente. En cuanto a las
sociedades por acciones, debe recordarse que el art. 235, inc. 4º de la ley 19.550, establece, como de competencia de
las asambleas extraordinarias, las decisiones asamblearias referidas al "nombramiento, remoción y retribución de los
liquidadores, escisión, consideración de las cuentas y demás asuntos relacionados con la gestión de éstos en la
liquidación social, que deban ser objeto de resolución aprobatoria de carácter definitivo", por lo que en principio, y más
allá de la deficiente redacción de la norma, debe considerarse como de competencia exclusiva de esta clase de
asambleas, todo lo relacionado con la gestión de los liquidadores de la sociedad.

El plazo otorgado por el art. 103 de la ley en estudio, para la confección del inventario y balance inicial de
liquidación debe ser computado desde que los liquidadores aceptaron el cargo, en forma expresa o implícita, cumplidos
los cuales, y salvo la prórroga prevista en esta norma, deben proceder a ponerlos a disposición de los socios en la sede
social.

Repárese que el legislador no exige la aprobación del inventario y balance inicial de liquidación por parte del órgano
de gobierno de la sociedad, sino sólo su puesta a disposición de los socios, sin hacer ninguna referencia a los derechos
que le asisten a los mismos en caso de disconformidad con las cuentas de dichos instrumentos.

Corresponde pues utilizar el método analógico para completar las lagunas que presenta el texto legal, considerando
aplicables al caso las reglas establecidas por el art. 110, que se refieren, concretamente, a los derechos de los socios
frente a la presentación del balance final por los liquidadores, otorgando a los socios un plazo de caducidad de quince
días para impugnarlos en forma extrajudicial. Si esas impugnaciones no fueran atendidas por el liquidador, o fueran
rechazadas por éste, el impugnante debe promover la correspondiente acción judicial dentro del término de sesenta
días de vencido el plazo establecido para la impugnación extrajudicial, acumulando todas las impugnaciones en una
causa única.
La obligación del liquidador de cumplir con la puesta a disposición del inventario y balance inicial de liquidación a
los socios, rige para todas las sociedades, cualquiera sea el tipo social adoptado. Ello ha sido consagrado por la ley
22.903,que modificó el texto original del art. 104, el cual, en las sociedades por acciones y de responsabilidad limitada
de veinte o más socios, suplía la presentación de dichos instrumentos a los socios, mediante la obligatoriedad de
ponerlos a consideración del órgano de fiscalización, por ese entonces obligatorio para dichos tipos societarios. Luego
de la referida reforma, el sistema previsto actualmente por la ley 19.550 nos parece más aconsejable, sin perjuicio de
destacar que, existiendo órgano de fiscalización, el funcionario a cargo del mismo tendrá necesaria injerencia en el
análisis de esos instrumentos, así como legitimación activa indiscutible para impugnarlos, si se advierte que ese análisis
integra la obligación de controlar la legalidad de los actos societarios, como lo predica, sin excepciones, la norma
del art. 294, inc. 9ºde la ley 19.550.

El incumplimiento de esta obligación por parte del liquidador constituye suficiente causal de remoción, y le hace
perder el derecho de remuneración, así como los responsabiliza por los daños y perjuicios ocasionados. Del mismo
modo, la jurisprudencia ha admitido a esta omisión, así como al incumplimiento de la obligación de presentar los
informes trimestrales previstos por el art. 104 de la ley 19.550, como un supuesto de procedencia de la intervención
judicial previsto por los arts. 113 a 117 de la ley 19.550, en tanto esas actuaciones comportan indicios de omisiones con
virtualidad suficiente para colocar a la sociedad en peligro grave(305).

ART. 104.—

Información periódica. Los liquidadores deberán informar a los socios, por lo menos trimestralmente, sobre el
estado de la liquidación; en las sociedades de responsabilidad limitada cuyo capital alcance el importe fijado por el art.
299, inc. 2, y en las sociedades por acciones, el informe se suministrará a la sindicatura.

Balance. Si la liquidación se prolongare, se confeccionarán además balances anuales. [Texto según ley 22.985]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 67, 103, 294. Resolución General IGJ nº 7/2015, art. 192. LSC Uruguay: arts. 174.

§ 1. Obligación de los liquidadores de informar sobre el estado de la liquidación. Deber de rendición de cuentas de los
liquidadores

Esta obligación se encuentra prevista por el art. 104 de la ley 19.550, conforme a la cual los liquidadores deberán
informar a los socios, por lo menos trimestralmente, sobre el estado de la liquidación, confeccionando, además, los
balances anuales, si la liquidación de la sociedad se prolongare en el tiempo.

A diferencia de lo que acontece con el inventario y balance inicial de liquidación, el art. 104 prevé que, tratándose
de una sociedad de responsabilidad limitada que supere el capital previsto por el art. 299, inc. 2º de la ley 19.550 y en
las sociedades por acciones, los informes previstos por aquella disposición se suministrarán exclusivamente a la
sindicatura y no a los socios individualmente, cuando contractual o estatutariamente se hubiese establecido la
actuación de este funcionario de control interno.

La información periódica prevista por el art. 104 de la ley 19.550, constituye una verdadera rendición de cuentas
sobre la liquidación de la sociedad, que deberá ser presentada conforme a los términos de los arts.
858 a 864 del Código Civil y Comercial de la Nación, esto es, con la documentación respaldatoria de cada operación, la
cual deberá estar en la sede social y el liquidador deberá hacer saber la existencia de estos informes a los socios o
accionistas para que puedan ser examinados por ellos. La omisión en el cumplimiento de esta obligación autoriza a la
remoción del liquidador y la intervención judicial como medida precautoria(306), aunque nada impide que los socios
puedan prorrogar los plazos previstos legalmente, o simplemente dejar sin efecto la obligación que pesa sobre ese
funcionario de informar periódicamente, quien sin embargo no puede quedar relevado de confeccionar los balances
anuales previstos por el último párrafo del art. 104, si la liquidación se prolongare.
En cuanto a los balances anuales que el liquidador debe confeccionar, en caso de que la etapa de liquidación se
prolongue en el tiempo, a diferencia de los estados contables previstos en los arts. 102 y 109, aquellos deben
efectuarse de conformidad con los parámetros previstos en los arts. 61 a 66 de la ley 19.550 y ser considerados y
aprobados a través del órgano de gobierno de la sociedad, cualquiera fuere su tipo social, como si se tratare de un
estado contable de ejercicio (art. 234 de la ley 19.550).

De manera tal que, si se trata de los estados contables de liquidación, su consideración por los socios y su régimen
de aprobación es diferente al régimen de consideración y aprobación de los balances de ejercicio, mientras la sociedad
desarrollaba su objeto social sin haber incurrido en causal disolutoria alguna, pues en este caso, la convocatoria a
asamblea o reunión de socios para considerar esos instrumentos debe hacerse por el órgano de administración, y para
su aprobación es necesario reunir las mayorías requeridas por la ley 19.550 para los asuntos ordinarios de
administración. En cambio, si se trata de los balances iniciales o finales de liquidación, ellos deben ser puestos a
disposición de los socios o accionistas para su examen individual, rigiendo para su impugnación el régimen especial
previsto por el art. 110 de la ley 19.550, conforme al cual la acción judicial de impugnación del balance final y plan de
partición debe ser iniciada por los socios en el término de los 60 días siguientes al vencimiento de los quince días que
otorga dicha norma para cuestionarlos extrajudicialmente.

Por su parte, cuando se trata de las informaciones periódicas sobre el estado de la liquidación, previstas por el art.
104de la ley 19.550, ella debe ser puesta a disposición de los socios individualmente y su aprobación o cuestionamiento
se rige por las normas de los arts. 558 a 564 del Código Civil y Comercial de la Nación, referidos a la rendición de
cuentas, conforme a los cuales si el destinatario de esos informes deja transcurrir un mes, contado desde la recepción
del mismo, sin hacer observaciones, se presume que reconoce implícitamente la exactitud de esas cuentas, salvo
prueba en contrario, pudiendo el socio efectuar las reclamaciones por vía judicial o extrajudicial.

Aclarado ese panorama, que en la ley 19.550 se presenta confuso, debemos abocarnos a una cuestión controvertida
en nuestra jurisprudencia, que se refiere a la titularidad de la legitimación activa en las acciones judiciales que deben
ser promovidas contra los liquidadores que no cumplen con su obligación de informar. Por una parte, se ha considerado
que los socios, en forma individual y por derecho propio no se encuentran legitimados para conducirla, sino, que es la
propia sociedad la que debe promover la acción judicial correspondiente (307), criterio que ofrece muchas dudas, pues
olvida que la promoción de una demanda de tal contenido implica poner en práctica el ejercicio de un derecho
fundamental que es inherente al carácter de socio, quien como tal debe actuar como órgano de defensa de la sociedad,
en salvaguarda de las bases fundamentales de la misma, que son el estatuto y la propia ley.

Precisamente por tratarse de una "acción social", no puede descartarse sin más el derecho del socio o accionista de
demandar al liquidador que incumple con sus obligaciones, para obtener una condena judicial de cumplimiento o
remoción, pero para ello deberá agotar previamente los recursos previstos por el contrato social (art. 114 de la ley
19.550), exigiendo la convocatoria del órgano de gobierno de la sociedad, para que todos los socios resuelvan la
adopción de las medidas del caso. En consecuencia, y frente al incumplimiento por parte del liquidador de las
obligaciones que le son impuestas por el art. 104 de la ley 19.550 la sociedad, a través de los restantes liquidadores o
mediante la actuación de un liquidador "ad hoc", cuando la liquidación se encuentra a cargo de un solo funcionario, es
quien deberá promoverle al liquidador remiso la acción judicial de rendición de cuentas y/o de remoción, y sólo en caso
de inacción del órgano correspondiente, el socio podrá promover las mismas, no para satisfacer su interés individual,
sino en defensa del funcionamiento de la misma sociedad y en protección de todos quienes integran el ente.

Si la sociedad contara con sindicatura o consejo de vigilancia, estos órganos se encuentran también legitimados
promover las acciones judiciales tendientes a obtener, del liquidador, el cumplimiento de sus obligaciones de
información y eventualmente su remoción (art. 102).

Finalmente, cabe señalar que la jurisprudencia ha consagrado, acertadamente, el derecho del liquidador de requerir
del coliquidador que administró los fondos sociales, los informes pertinentes para dar cumplimiento a lo establecido
por el art. 104 de la ley 19.550 y aun de requerirle la rendición de cuentas, actuando a nombre y representación de la
sociedad(308).

ART. 105.—
Facultades. Los liquidadores ejercen la representación de la sociedad. Están facultados para celebrar todos los actos
necesarios para la realización del activo y cancelación del pasivo.

Instrucciones de los socios. Se hallan sujetos a las instrucciones de los socios, impartidas según el tipo de sociedad,
so pena de incurrir en responsabilidad por los daños y perjuicios causados por el incumplimiento.

Actuación. Actuarán empleando la razón social o denominación de la sociedad con el aditamento "en liquidación".
Su omisión les hará ilimitada y solidariamente responsables por los daños y perjuicios.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 58, 59, 101. Resolución General IGJ nº 7/2015, art. 192; LSC Uruguay: arts. 169, 175.

§ 1. Derechos de los liquidadores

El liquidador ejerce en forma exclusiva y excluyente la representación de la sociedad, aunque con la limitación
resultante del cambio de objeto acaecido por la disolución. Están facultados para ejercer todos los actos necesarios
para la realización del activo y cancelación del pasivo, desarrollando la actividad necesaria para la conservación de los
bienes sociales, llevando la contabilidad legal, haciendo efectivos los créditos, ejerciendo las acciones judiciales contra
los deudores morosos, e incluso, conforme lo dispuesto por el art. 5º de la ley 24.522, pueden solicitar concurso
preventivo. Las acciones judiciales iniciadas contra la sociedad deben serle notificadas en el domicilio de ésta,
asumiendo su defensa por sí o a través de los mandatarios que designe.

Debe sin embargo actuar empleando la razón social o denominación de la sociedad con el aditamento en
liquidación, pero su omisión, en principio, no lo responsabiliza frente a terceros en forma solidaria e ilimitada con la
sociedad por las obligaciones sociales, en la medida que se trate de actos que no sean exorbitantes al procedimiento de
liquidación, en cuyo caso, rige el art. 99 de la ley 19.550. Ha dicho la doctrina que no es propio afirmar que la ausencia
del empleo de ese aditamento permita oponer a los terceros la ignorancia de ese estado, que los terceros deben inferir
del hecho de haberse publicado la disolución(309)y por ello solo habrá lugar a responsabilidades cuando la omisión
hubiera determinado un perjuicio(310). Por otro lado, la jurisprudencia tiene dicho, en torno a una disposición similar
contenida en el art. 434 del Código de Comercio, que la ausencia del aditamento en liquidación no autoriza la excepción
de falta de personería(311).

Un tema de interés lo constituye la situación de los mandatos otorgados por los administradores con anterioridad a
la disolución, sosteniéndose que, como principio general, los mismos permanecen vigentes aun cuando el liquidador
goza de la facultad de revocarlos ad nutum en forma expresa o tácita; pero se excluye de aquel principio a los gerentes
o administradores, cuya persistencia en la función resultaría incompatible con la del liquidador. En cuanto a los poderes
otorgados a los factores, los mismos persisten hasta la conclusión del proceso liquidatorio (art. 112), pero estos verán
reducidas sus facultades a los actos de liquidación, no pudiendo concluir nuevos negocios a nombre de la sociedad(312);
sin embargo sus actos obligarán siempre a la misma si la disolución no fue inscripta en la jurisdicción de la sucursal
donde el factor se desempeñe.

En cumplimiento de sus funciones, el liquidador está obviamente facultado para efectuar los actos necesarios para
realizar el activo, y aunque siempre se halla sujeto a las instrucciones de los socios (art. 105, párr. 2º), se entiende que
ellas se refieren al modo o condiciones de llevar a cabo su actividad, y no a autorización alguna, pues ellas se entienden
presupuestas por el estado en que se encuentra la sociedad. En consecuencia, no necesita conformidad alguna para
efectuar actos de disposición, ni aun en caso de inmuebles, salvo disposición contractual en contrario; pero ha
entendido la doctrina que debe requerirse autorización en caso de venta del establecimiento en bloque, por tratarse de
una operación de singular importancia para los intereses de los socios y de la sociedad(313).

Por otro lado, la liquidación no significa, como afirma Zavala Rodríguez(314), que la sociedad deba cerrar sus puertas y
terminar de improviso sus negocios. Los liquidadores deben tratar de que el paso de la vida de la sociedad a su
desaparición sea paulatino y sin producir trastornos, y con esos objetos deben contraer las obligaciones que sean
consecuencia natural e inmediata de la liquidación, celebrando incluso nuevas compras, adquiriendo mercaderías de
más rápida venta para favorecer la realización de otros productos o para prestar adecuadamente los servicios
comprometidos.
El cumplimiento de nuevas operaciones sociales ajenas al trámite liquidatorio son inoponibles a la sociedad por
parte de los terceros que hubieran participado en ellas, salvo que hubieran desconocido la existencia de la causal
disolutoria o la actuación del liquidador. Ello es una consecuencia de lo dispuesto por el art. 99 de la ley 19.550 y rige al
respecto el principio general previsto por el art. 58, al cual me remito, pero debe señalarse que la calificación de la
nueva operación, o si ella está relacionada con el proceso liquidatorio, constituye una cuestión fáctica que el juez
deberá resolver teniendo en consideración las circunstancias de cada caso, sin perjuicio de que el tercero de buena fe
pueda demandar al liquidador por los perjuicios ocasionados, en los casos en que la inoponibilidad a la sociedad de los
actos celebrados por aquel, resulte procedente.

ART. 106.—

Contribuciones debidas. Cuando los fondos sociales fueran insuficientes para satisfacer las deudas, los liquidadores
están obligados a exigir de los socios las contribuciones debidas de acuerdo con el tipo de la sociedad o del contrato
constitutivo.

CONCORDANCIAS: LSC: art. 103. Resolución General IGJ nº 7/2015, art. 192.LSC Uruguay: art. 176.

§ 1. Insuficiencia del activo. Contribuciones debidas

Teniendo en cuenta que es función primordial del liquidador la cancelación total del pasivo, recurriendo a los
fondos sociales, la ley 19.550, en su art. 106, obliga al liquidador a requerir de los socios los montos necesarios cuando
aquel fuere insuficiente para satisfacer las deudas de la sociedad.

Se trata de una verdadera obligación del liquidador, como se desprende del propio texto legal, pero el art. 106 la
limita exclusivamente a aquellas sociedades en las cuales exista responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios por
las obligaciones sociales, o cuando así se ha pactado en forma suplementaria (art. 151 de la ley 19.550).

La decisión del liquidador de exigir las contribuciones previstas por el art. 106 de la ley 19.550, no está sujeta a
aprobación previa de los socios, ni deben serle suministradas explicaciones a estos, pues el liquidador debe actuar
como juez exclusivo de las exigencias de la liquidación. Así lo expresaba Garo(315), comentando el art. 437 del Código de
Comercio —antecedente del art. 106 de la ley 19.550—, para quien el liquidador debe obrar imparcialmente, hasta
defender a veces los derechos de los acreedores sociales, en contraposición con los de los socios, y siempre cumpliendo
con los deberes que le impone la ley. Si obrare abusivamente o en forma dolosa, la vía judicial estará abierta en procura
de rectificaciones y reparaciones, pero 'a posteriori' de la entrega de los fondos, no 'a priori'. No es el juez a quien la ley
faculta a apreciar de modo inmediato si procede o no el reclamo de los fondos, solamente juzgará la justicia el
"quantum" reclamado y su pago.

Por el contrario, en aquellas sociedades en las cuales los socios limitan su responsabilidad al aporte efectuado, el
liquidador sólo puede reclamarles la integración de los aportes comprometidos (art. 150 de la ley 24.522), pero nada
más, lo cual constituye, a mi juicio, un grave error, pues entiendo que la obligación de contribuir para la satisfacción del
pasivo debe comprender no sólo a los integrantes de aquellas sociedades que se obligan en forma solidaria e ilimitada
por las deudas sociales, sino a todos los socios de cualquier sociedad mercantil.

Respecto a las sociedades sometidas a la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550, y teniendo en cuenta que ellas
no constituyen un tipo social, cabe diferenciar, en lo que respecta a las "contribuciones debidas" del art. 106, entre las
sociedades que cuentan con contrato y las que no lo tienen. En el primer caso —sociedades irregulares, atípicas u
omisivas de requisitos esenciales no tipificantes— la existencia de una cláusula contractual que reglamente esta
cuestión, puede limitar las exigencias que el liquidador social está en condiciones de efectuar a sus integrantes,
requiriéndoles los fondos necesarios para satisfacer las deudas sociales. Ello no será posible en las sociedades de hecho,
habida cuenta la inexistencia de contrato constitutivo.
La cuestión de las "contribuciones debidas" a que se refiere el art. 106 de la ley 19.550 está íntimamente ligado a la
responsabilidad asumida por los integrantes de la sociedad respecto de las obligaciones sociales y aún a riesgo de
considerarme reiterativo, debo una vez más insistir que el principio de la limitación de la responsabilidad de los socios
por las obligaciones sociales, que la ley 19.550 establece para los integrantes de las sociedades por acciones —con
excepción de los socios comanditados en las sociedades en comandita por acciones— y de responsabilidad limitada,
debe ser considerado como un privilegio que constituye una excepción al principio de unidad del patrimonio
consagrado por el ordenamiento común.

Históricamente, el beneficio de la limitación de la responsabilidad para los integrantes de sociedades comerciales,


nació como consecuencia del tráfico mercantil a las Indias Occidentales, erigiéndose en un privilegio excepcional
otorgado por los reyes de España frente a los riesgos que suponían tales emprendimientos y las dificultades en la
obtención de capitales para llevar a cabo ese comercio de ultramar.

Posteriormente, y ya en el siglo xix, ese beneficio se extendió a todas las sociedades anónimas, que, por propia
definición y características, suponen la concentración de capitales para el desarrollo de empresas de gran envergadura.

En nuestro país, el Código de Comercio y la ley 19.550 consagraron sin salvedades ese principio para las sociedades
anónimas —art. 163 de este ordenamiento legal— y para las sociedades de responsabilidad limitada (art. 146), aunque
dejando a salvo el legislador, para estas últimas sociedades, el supuesto excepcional del art. 150, que consagra la
responsabilidad solidaria e ilimitada de los socios por la integración de los aportes.

La excepcionalidad del otorgamiento de la limitación de la responsabilidad deriva de las propias características de


las sociedades anónimas, que requiere la concentración de aportes de capital por parte de un número importante de
personas, que exceden, por lo general, la capacidad económica de un comerciante individual. En consecuencia, todo el
funcionamiento de la sociedad anónima está inspirado en la existencia de un gran número de accionistas, que se
encuentran desvinculados de la administración de la sociedad, participan sólo periódicamente del gobierno de la
misma, y ejercen su derecho de control en forma indirecta, a través de un órgano profesional independiente.

Ese alejamiento de la administración de la sociedad, cuya integración está reservada para quienes tienen una
participación accionaria relevante, susceptible de la formación de las mayorías en las asambleas de accionistas, justifica
la limitación de la responsabilidad, y es por esa circunstancia también, que el Código Civil ha establecido idéntica
responsabilidad para los asociados de las asociaciones civiles (art. 39, Cód. Civil), salvo pacto en contrario.

Es decir, que si se piensa en que el accionista de una sociedad anónima se asimila más a un inversor bursátil que a
un socio de una sociedad personal, no parece admisible extender su responsabilidad por las deudas de la sociedad, más
allá de sus aportes, salvo abuso de derecho (art. 10 del Código Civil y Comercial de la Nación ).

Sin embargo, es fenómeno reconocido en nuestro medio, que las sociedades anónimas se constituyen para
cualquier emprendimiento, y que la aspiración de los legisladores de 1972, de adaptar la empresa a los moldes
societarios previstos en ese ordenamiento y reservando, en consecuencia, el molde de las sociedades anónimas para las
grandes empresas, no tuvo éxito alguno entre nuestros comerciantes, quienes prefieren la limitación de la
responsabilidad a las complicaciones que ofrece la normativa societaria referida a las sociedades por acciones, que,
tratándose de sociedades cerradas o de familia, y por las razones mencionadas, es raramente respetada. Se considera,
en la actualidad, que el 99 por ciento de las sociedades anónimas que funcionan en la República Argentina, son
sociedades anónimas cerradas, esto es, que no cotizan sus acciones en la Bolsa, y la mayor parte de éstas, integradas
por miembros de una misma familia.

En consecuencia, si bien la limitación de la responsabilidad de los socios en las sociedades de responsabilidad


limitada y en las sociedades por acciones es rasgo tipificante de las mismas, la desnaturalización de la utilización de este
tipo societario en nuestro medio ha sido el origen de innumerables abusos, que ha tenido como víctimas a los terceros
acreedores de la sociedad, quienes frecuentemente se ven imposibilitados de percibir sus acreencias por la insolvencia
de una sociedad anónima con la cual han contratado.

Esa lamentable circunstancia, tan repetida en nuestro medio, y cuya mejor prueba lo constituye el abarrotamiento
de quiebras de sociedades anónimas en nuestros tribunales, sin patrimonio alguno para liquidar, perjudica el crédito,
cuya protección debe ser atendida por el legislador en forma prioritaria al respeto de un tipo societario, cuando la
experiencia acumulada desde hace muchos años nos enseña que este ha sido desnaturalizado.

Estimamos pues que el derecho a la limitación de la responsabilidad tiene como contrapartida inescindible la
obligación de los socios o accionistas de aportar fondos a la sociedad cuando —entre otros supuestos— la misma se
encuentra impotente para la satisfacción de sus deudas. Del mismo modo, y en apoyo de la tesis que se sostiene, no
parece razonable que sean los terceros quienes deben soportar las consecuencias de la insolvencia de la sociedad, pues
la simple aplicación de normas de derecho común, compatibles con el orden natural de las cosas, obliga a concluir que
deben ser los mismos socios quienes deben soportar las consecuencias del actuar de una sociedad que ellos mismos
han constituido, haciendo uso de un instrumento legal que el legislador ha otorgado con fines eminentemente
prácticos.

Las consecuencias de la desnaturalización del uso de la sociedad anónima ha llevado a la exigencia, por los
acreedores, del aval o garantía personal de los administradores y accionistas de estas sociedades por las deudas de la
sociedad, cuando estas son de cierta y determinada magnitud.

Consideramos que estas innegables realidades imponen una inmediata reforma a la legislación societaria, que
ponga el énfasis en la protección de los terceros acreedores de la sociedad sobre los intereses de quienes la integran,
consagrando para las sociedades de responsabilidad limitada y para las sociedades anónimas denominadas "sociedades
cerradas" o "de familia", el principio de la limitación de la responsabilidad de los accionistas debe ser respetado hasta la
etapa liquidatoria, sugiriéndose en consecuencia, la modificación del art. 106, de la ley 19.550, extendiendo a dichas
sociedades el derecho de los liquidadores de solicitar a los socios las contribuciones debidas a los efectos de satisfacer
las obligaciones sociales, sin hacer distinciones de tipos sociales, con las únicas excepciones previstas en el párrafo
precedente.

Si esta solución es consagrada en nuestro ordenamiento positivo, el síndico concursal debe cumplir con la
obligación de requerir a todos los socios, cualquiera fuere el tipo social adoptado por la fallida, las contribuciones
debidas a los fines de satisfacer el pasivo concursal, pues, se recuerda, la declaración de quiebra constituye causal
disolutoria, a tenor de lo dispuesto por el art. 94, inc. 6º de la ley 19.550. Ello también impulsará al órgano de
administración de la sociedad, cuando la misma se encuentre en lo que concursalmente se denomina como "zona de
insolvencia", a proponer un aumento del capital social y requerir de los socios o accionistas nuevos desembolsos
dinerarios a los fines de adecuar el capital social al nivel de gastos de la compañía, única forma de darle sentido al
concepto y finalidad que cumple el capital social, fundamentalmente en las sociedades donde los socios o accionistas
limitan su responsabilidad a los aportes efectuados.

Así entendidas las cosas, una cosa es segura: no existirán —ni muchísimo menos— la enorme cantidad de quiebras
de sociedades insolventes, donde jamás un acreedor social recibe un solo peso, fenómeno que caracteriza a nuestros
procedimientos concursales.

Podría argumentarse, finalmente y sin razón, que una propuesta como la efectuada puede desalentar la
constitución de sociedades en nuestro medio y afectar el comercio en general, pero no creo que ello deba ocurrir de
esa manera pues la solución que se propugna podría llevar por fin al convencimiento de que la sociedad anónima debe
ser utilizada exclusivamente para grandes emprendimientos, y que la limitación de la responsabilidad, como móvil
determinante de la constitución de las sociedades por acciones o de responsabilidad limitada, ha llevado a los abusos
que hemos descripto. Resulta necesario que, de una vez por todas se comprenda que la constitución de una sociedad
anónima o de responsabilidad limitada no pueden ser instrumento de fraude a terceros, gozando del beneficio de la
limitación de la responsabilidad sólo aquellos que merecen tal privilegio, lo cual supone la obligación de mantener
solvente a la sociedad durante la vigencia del contrato social, evitando trasladar el riesgo a los terceros ajenos a la
misma, que es lo que normalmente sucede cuando la sociedad se encuentra infracapitalizada y los socios se amparan
en el beneficio de la limitación de la responsabilidad para salvaguardar su patrimonio personal, por las deudas
contraídas por la sociedad que integran y que, de alguna manera u otra, no han sabido conducir ni controlar.

§ 2: Una oportunidad perdida: el caso "Cereales Magdalena SRL s/ quiebra c/ Iannover R. y otros"

En este caso se planteó la viabilidad de la reclamación efectuada por el liquidador de la sociedad a los integrantes
de una sociedad de responsabilidad limitada, tendiente a obtener de éstos las contribuciones necesarias para satisfacer
las deudas de la entidad, fundado aquel en una cláusula del contrato social en el cual se estableció que si los fondos
sociales no alcanzaren para satisfacer las deudas, el liquidador exigirá a cada socio una contribución calculada
proporcionalmente a su cuota de capital.

En primera instancia, mediante resolución del Dr. Eduardo Favier Dubois (h), se hizo lugar a la demanda,
entendiendo que dicha cláusula era perfectamente compatible con el tipo de sociedad de responsabilidad limitada,
pues se encuentra prevista por el art. 106 de la ley 19.550, ubicado en la parte general de la ley de sociedades, y deriva
de la facultad que tienen los socios en cualquier tipo social, de garantizar el pasivo de la sociedad frente a los terceros,
sea por convenciones societarias o extrasocietarias. Desatenderlas —sostuvo el referido magistrado— implicaría
desconocer la validez de lo expresamente pactado e iría contra los propios actos, desestimable como tal.

Argumentó asimismo el magistrado Favier Dubois que la cláusula del contrato social por medio del cual los socios
pactaron que "si los fondos sociales no alcanzaren para satisfacer las deudas, el liquidador exigirá a cada socio una
contribución calculada proporcionalmente a su cuota de capital", es razonable y congruente con la moderna corriente
doctrinaria que procura relativizar la limitación de la responsabilidad de los socios frente a la quiebra, propugnándose,
ora la modificación de la ley vigente en tal sentido, ora la responsabilidad de los socios por infracapitalización aún en el
marco de la ley actual.

Apelada la resolución de primera instancia, el expediente pasó al representante del Ministerio Público ante la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, quien apoyó sin reservas la decisión del magistrado Favier Dubois.
Sostuvo este funcionario que la referida cláusula del contrato social de la fallida, implica una ampliación de
responsabilidad cuya justificación puede residir en la necesidad de facilitar la obtención del crédito y que, en el caso de
autos, al ser la quiebra uno de los presupuestos de disolución y liquidación del ente, el síndico, que reúne en su persona
la calidad de liquidador, está legitimado para exigir las contribuciones a los socios que se habían comprometido a
hacerlo, pues la cesación de pagos y la insuficiencia del activo para afrontar el pasivo verificado torna operativa la
referida cláusula del contrato social de la sociedad de responsabilidad limitada fallida. Lamentablemente, el tribunal de
alzada pensaba distinto y revocó la resolución de primera instancia, rechazando la demanda del síndico concursal
tendiente a obtener de los socios de la sociedad de responsabilidad fallida la dación de nuevos desembolsos para
satisfacer el pasivo. Para así decidir, primó el dogma por sobre las concretas y reales circunstancias del caso, que no
eran otras que la necesidad de honrar los compromisos asumidos por la sociedad con sus acreedores.

En tal sentido, la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en fallo del 6 de junio de 2001
destacó la necesidad de preservar el principio de la limitación de la responsabilidad de los socios en las sociedades
donde la ley 19.550 otorga este beneficio, aún cuando ello implique la traslación de los riesgos empresarios a quienes
son ajenos a la sociedad deudora, y que la referida cláusula solo tiene valor interno entre los socios. Sostuvo el tribunal
de alzada en tal sentido que la estipulación en análisis constituye una cláusula que opera funcionalmente ad intra, esto
es, conforme la cual los socios se comprometieron entre sí, en caso de liquidación voluntaria, a satisfacer las deudas
con su propio patrimonio, de modo de no desentenderse algunos en perjuicio de otros del resultado de la liquidación.

Curiosa interpretación que no se compadece de modo alguno con la redacción de la cláusula, que nada dice sobre la
validez "interna" de ese pacto, y curiosa forma de interpretar el derecho de la limitación de la responsabilidad, que,
para el tribunal de segunda instancia, no admite abusos en su ejercicio ni excepciones en su aplicación, aún cuando
quienes lo aprovechan hubieran acordado afectar su patrimonio para saldar las deudas contraídas por una sociedad
que solo ellos integraron y honrar los compromisos asumidos con terceros.

Con anterioridad a ese precedente, la sala E del mismo tribunal había resuelto, en un caso en donde se discutía la
interpretación del art. 106 de la ley 19.550, que nadie podía ser obligado a responder sino en el límite que dispone la
ley 19.550 y ni siquiera por equidad puede imponerse al socio de una sociedad anónima responder más allá del aporte
comprometido, salvo que voluntariamente asumiera esa deuda(316). Más allá de lo cuestionable de estas
afirmaciones, pues es obvio que la infracapitalización societaria permite superar el principio de la limitación de la
responsabilidad, el tribunal dejó a salvo la posibilidad de que los beneficiarios de la limitación de la responsabilidad
pudieran asumir compromisos adicionales con los acreedores sociales, obligándose a aportar nuevos fondos para
cancelar esas deudas. Es precisamente lo que sucede cuando los bancos reclaman de los accionistas de una sociedad
anónima el aval personal por la devolución de los créditos otorgados al ente que aquellos integran y nadie jamás ha
cuestionado esa actuación ni ningún juez ha rechazado jamás la demanda del banco acreedor contra los otorgantes de
tal fianza. Pero lamentablemente, y conforme a la doctrina del caso "Cereales Magdalena Sociedad de Responsabilidad
Limitada", el hecho de asumir ese compromiso expresamente en el contrato social, y no en cada caso en particular, lo
torna inoponible para los terceros.

ART. 107.—
Partición y distribución parcial. Si todas las obligaciones sociales estuvieren suficientemente garantizadas, podrá
hacerse partición parcial.

Los accionistas que representen la décima parte del capital social en las sociedades por acciones y cualquier socio
en los demás tipos, pueden requerir en esas condiciones la distribución parcial. En caso de negativa de los liquidadores
la incidencia será resuelta judicialmente.

Publicidad y efectos. El acuerdo de distribución parcial se publicará en la misma forma y con los mismos efectos que
el acuerdo de reducción de capital.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 83 inc. 2º, 204; ley 11.867: arts. 1 a 13. Resolución General IGJ nº 7/2015, art. 192.LSC
Uruguay: art. 177.

§ 1. Partición y distribuciones parciales

Sólo si todas las obligaciones sociales estuvieran suficientemente garantizadas el liquidador puede, ya sea
espontáneamente o a requerimiento de los socios, efectuar distribuciones parciales entre ellos.

Sin embargo, tomando en consideración el tipo social de que se trate, el legislador societario ha dispuesto que en
las sociedades por acciones sólo pueden peticionarlo los accionistas que representen la décima parte del capital social,
y cualquier socio en las restantes sociedades, dejándose a salvo la demanda judicial en caso de negativa del liquidador a
efectuar las distribuciones parciales solicitadas, acción que tramitará conforme a las pautas prescriptas por el art. 15 de
la ley 19.550, esto es, a través de un juicio de pleno conocimiento.

Ofrece alguna duda cual ha sido el alcance que la ley 19.950 ha dado al concepto de "suficientemente garantizadas"
a las obligaciones sociales pendientes de cumplimiento por la sociedad en liquidación. Por una parte, podría afirmarse
que se trata de obligaciones que, de alguna manera, han sido garantizadas a los terceros, por medio de fianzas u otras
garantías reales, pero esta manera de razonar encuentra un obstáculo en el último párrafo de la norma en análisis, pues
si las obligaciones sociales pendientes de cumplimiento ya se encuentran así garantizadas, no se entiende entonces el
fundamento del derecho de oposición que gozan los acreedores de la sociedad. Otra tesis sostiene que se trata de
garantías personales que los socios pudiesen otorgar en beneficio de estos terceros, la cual parecería ser la opinión de
Roitman, para quien nada impediría esa actuación por parte de los integrantes de la sociedad (317), pero ello choca con lo
dispuesto por el art. 106 cuando se trata de sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas, pues
hemos visto que el liquidador no puede exigir a los socios de estos tipos societarios, las contribuciones debidas para
satisfacer el pasivo social.

Todo parecería entonces que la garantía a que se refiere la ley consiste en lo que el derogado art. 442 del Código de
Comercio entendía como el depósito de la cantidad necesaria para el pago de dichas deudas, esto es, cuando existen
fondos suficientes para hacer frente a las mismas.

En el último párrafo del art. 107, la ley 19.550 impone al liquidador la confección de un acuerdo de distribución
parcial, que deberá publicarse en los términos del art. 2º de la ley 11.867 —cinco días en el Boletín Oficial y en uno o
más diarios del lugar de la sede de la sociedad—, gozando los terceros acreedores del derecho de oposición a la
efectivización de la distribución parcial, en los términos del art. 4º de la citada ley (arts. 83, inc. 2º, y 204, párr. 1º de
la ley 19.550), de modo que, en caso de no ser éstos satisfechos o garantizados dentro de los 15 días a contar desde la
última publicación de edictos, podrán iniciar, dentro de los 20 días las acciones judiciales para requerir medidas
cautelares sobre fondos o efectos de la sociedad en liquidación.

El supuesto previsto por el art. 107 del ordenamiento societario es de difícil presentación en la práctica, y la
jurisprudencia nunca se ha pronunciado en supuestos en los cuales se haya pretendido hacer aplicación de dicha
norma. Ello puede acontecer por varias circunstancias: o porque el procedimiento liquidatorio de una sociedad
comercial pocas veces se lleva a cabo como lo pretende el legislador, o porque, como principio general, son muy
escasas las oportunidades en que los liquidadores puedan realizar distribuciones parciales entre los socios o accionistas.
ART. 108.—

Obligaciones y responsabilidades. Las obligaciones y la responsabilidad de los liquidadores se rigen por las
disposiciones establecidas para los administradores, en todo cuanto no esté dispuesto en esta sección.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 59, 271 a 279. Resolución General IGJ nº 7/2015, art. 192.LSC Uruguay: art. 172.

§ 1. Responsabilidad del liquidador

Sin perjuicio de señalar que las funciones del liquidador son diferentes a las del administrador social, en razón de la
mutación del objeto social ocurrido como consecuencia de la disolución, no debe olvidarse que el liquidador está a
exclusivo cargo de la representación de la sociedad, desplazando a los administradores de la misma. Por ello, si bien con
las limitaciones propias de esta etapa, debe aquel sujetar su cometido a las pautas de conducta previstas por el art.
59 de la ley 19.550, actuando con la lealtad y diligencia de un buen hombre de negocios y en caso contrario será
responsable en forma ilimitada y solidaria con los restantes liquidadores o con la sociedad —en caso de tratarse de un
liquidador único— por los daños y perjuicios que resultaren de su acción y omisión. En las sociedades por acciones rige
el procedimiento dispuesto por los arts. 274 y ss., siendo competencia de la asamblea extraordinaria lo relativo a su
responsabilidad, por aplicación lo dispuesto por el art. 235, inc. 4º de la ley 19.550.

ART. 109.—

Balance final y distribución. Extinguido el pasivo social, los liquidadores confeccionarán el balance final y el proyecto
de distribución; reembolsarán las partes de capital y, salvo disposición en contrario del contrato, el excedente se
distribuirá en proporción a la participación de cada socio en las ganancias.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 11 inc. 7º, 49, 63 a 66. Resolución General IGJ nº 7/2015, art. 192.LSC Uruguay: art.
178.

ART. 110.—

Comunicación del balance y plan de partición. El balance final y el proyecto de distribución suscriptos por los
liquidadores serán comunicados a los socios, quienes podrán impugnarlos en el término de 15 días. En su caso la acción
judicial correspondiente se promoverá en el término de los 60 días siguientes. Se acumularán todas las impugnaciones
en una causa única.

En las sociedades de responsabilidad limitada, cuyo capital alcance el importe fijado por el art. 299, inc. 2, y en las
sociedades por acciones, el balance final y el proyecto de distribución suscriptos también por los síndicos, serán
sometidos a la aprobación de la asamblea. Los socios o accionistas disidentes o ausentes, podrán impugnar
judicialmente estas operaciones en el término fijado en el párrafo anterior computado desde la aprobación por la
asamblea. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 15, 109, 160, 235. LSC Uruguay: art. 179.
ART. 111.—

Distribución: ejecución. El balance final y el proyecto de distribución aprobados se agregarán el legajo de la


sociedad en el Registro Público de Comercio, y se procederá a su ejecución.

Destino a falta de reclamación. Los importes no reclamados dentro de los 90 días de la presentación de tales
documentos en el Registro Público de Comercio, se depositarán en un banco oficial a disposición de sus titulares.
Transcurridos 3 años sin ser reclamados, se atribuirán a la autoridad escolar de la jurisdicción respectiva.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 9º, 110. Resolución General IGJ nº 7/2015, art. 192.LSC Uruguay: art. 180.

§ 1. El balance final de liquidación. Presentación. Impugnación por los socios. Partición de los fondos y efectos sociales

El balance final de liquidación, cuya confección impone el art. 109 de la ley 19.550 al liquidador de una sociedad,
constituye una virtual rendición de cuentas, sustancialmente diversa del balance de ejercicio, en tanto queda reducido
a indicar las disponibilidades existentes, los resultados provenientes de la gestión liquidatoria y las cuentas de
contrapartida patrimonial indicativas de los saldos globales a favor de los socios(318).

El balance final de liquidación que el liquidador de la sociedad debe presentar a los socios, debe solo registrar las
siguientes cuentas, pues no debe olvidarse que este instrumento solo debe ser confeccionado cuanto el activo se
encuentra realizado y el pasivo también totalmente cancelado:

a) La inexistencia de deudas de la sociedad, cuyo pasivo debe estar cancelado totalmente. No puede hablarse de
balance final, en caso contrario;

b) El producido de la enajenación y disposición de los bienes que integraban el activo;

c) Las sumas que deben ser reembolsadas a los socios, en concepto de capital aportado oportunamente a la
sociedad.

d) Eventualmente, el excedente o cuota liquidatoria, la que se distribuirá conforme fuera establecido en el contrato
social o estatuto, o, en ausencia de toda estipulación sobre el particular, en la proporción a la participación de cada
socio en las ganancias.

Junto con el balance final de liquidación, deberá el liquidador presentar a los socios el proyecto de distribución del
remanente, ingresándose en lo que se denomina la etapa de partición de los bienes sociales, que constituye un
importante estadio del proceso liquidatorio y que ha sido definida como la adjudicación que la sociedad, a través de los
liquidadores, hace a cada uno de los socios, del porcentual que les corresponda en el remanente del activo social, una
vez canceladas las obligaciones sociales.

La partición integra la liquidación e implica la extinción de las relaciones jurídicas con terceros y el reparto
patrimonial de los bienes remanentes, mediante su reparto a los socios, procedimiento que comienza con el reembolso
del capital social a los socios, que se lleva a cabo en proporción al capital aportado o integrado por ellos, y si el
remanente a repartir es inferior al capital social, su reparto deberá efectuarse de tal manera que los socios carguen con
las pérdidas de manera equitativa, a prorrata del valor nominal de cada participación social(319).

Debe destacarse sin embargo que la ley 19.550 no contiene reglas específicas para que los socios efectúen la
partición de los bienes sociales, y si bien constituye hecho habitual que la cuota liquidatoria se pague en dinero
efectivo, nada impide que aquellos opten por distribuir los bienes sociales que han quedado como remanente activo,
una vez que el pasivo se encuentre totalmente cancelado y sin que sea forzoso reducirlos previamente en su totalidad.
En tal sentido, tiene dicho la jurisprudencia desde antiguo, que en la partición de de los bienes sociales ha de
observarse lo dispuesto sobre la división de las herencias, salvo disposición en contrario y obviamente, en lo que resulte
compatible(320).

Así las cosas, resultan compatibles con el procedimiento de distribución del remanente de la liquidación societaria,
las disposiciones que sobre partición de la herencia contienen los arts. 2369 y ss. del Código Civil y Comercial de la
Nación, en lo que fuera compatible. Nada obsta tampoco a que los socios liciten algunos de los bienes sociales,
ofreciendo tomarlos por mayor valor que el de la tasación(321), ni obstáculo legal que impida adjudicar en condominio a
los socios los bienes registrables(322), así como tampoco puede objetarse que un socio se adjudique, con exclusividad, la
totalidad de los bienes sociales, desinteresando a los restantes.

En caso de existir bienes aportados en uso y goce, debe estarse a lo dispuesto por el art. 49 de la ley 19.550 y en
consecuencia, debe asimilarse al socio aportante con cualquier tercero, disponiendo éste de acción para separar el bien
aportado del patrimonio social desde que la sociedad se disuelve, sin esperar que se solventen las obligaciones
asumidas por la sociedad, con la aclaración de que recibe los bienes en el estado en que se encuentren, porque el
dueño sufre los deterioros ocasionados por la acción del tiempo, conforme con las normas generales(323).

Por el contrario, si los bienes fueron aportados en propiedad, los socios no pueden solicitar la restitución del aporte
efectuado a la sociedad, pues aquel ha pasado a integrar el fondo de comercio de la misma y pasaron a ser propiedad
de ésta. Ha dicho la jurisprudencia al respecto que durante la liquidación, los socios están obligados a dejar sus aportes
en el fondo social y a postergar la partición hasta la definición de todos los negocios y depuración del patrimonio. Es en
ese momento cuando se desvincula a los socios, distribuyendo el remanente y proponiendo la división del haber social.
Esta es la operación final: la adjudicación a los asociados de la parte que les pertenece en el sobrante del haber social,
esto es, en el residuo patrimonial arrojado por la liquidación (324). Por ello, y hasta la terminación de la etapa de
partición, las aportaciones efectuadas por los socios están sujetas a las contingencias propias de la empresa a la cual
están destinadas. Tal actividad pudo haber originado ganancias o pérdidas, pero pedir la restitución lisa y llana del
aporte, con prescindencia de la valuación del patrimonio social a los efectos de determinar cuál es la parte que le
corresponde al socio, resulta un absurdo no amparado pon ninguna norma legal. Por el contrario, los arts. 92 y 109 de
la ley 19.550 disponen expresamente la solución inversa(325).

En cuanto a la aprobación del balance final de liquidación y proyecto de distribución o plan de partición, la ley
establece procedimientos diferentes, según el tipo de sociedad que se trate.

Si se trata de una sociedad colectiva, de capital e industria, en comandita simple y de responsabilidad limitada (no
incluida ésta en el supuesto del art. 299, inc. 2º), el art. 110 de la ley 19.550 establece que dichos instrumentos deben
ser suscriptos por los liquidadores y comunicados a los socios, quienes pueden impugnarlos dentro del plazo de quince
días de haber recibido aquella comunicación. Dicha impugnación debe ser realizada ante el mismo órgano de
liquidación, quien podrá atender o no la objeción formulada, para lo cual la ley 19.550 no establece ni fija plazo alguno,
aclarando sin embargo que dentro del plazo de sesenta días de formulada la impugnación extrajudicial sin obtener
respuesta a su cuestionamiento, o rechazada la misma dentro de ese plazo, el socio debe promover la acción judicial
correspondiente, acción que tramitará bajo las formas del procedimiento ordinario (art. 15 de la ley 19.550),
acumulándose todas las impugnaciones efectuadas para obtener el dictado de una única sentencia.

El plazo previsto por el art. 110 del ordenamiento societario, para la promoción de la acción judicial (sesenta días
computados desde la impugnación extrajudicial del balance final y plan de partición), más allá de lo discutible que
resulta el procedimiento previsto por la ley, pues ese plazo debió ser común para todos los socios, constituye un caso
típico de un supuesto de caducidad y no de prescripción, pues presenta todas las características que tipifican a la
caducidad, esto es, necesidad de gestión o diligencia privada para adquirir un derecho y suma brevedad para la
promoción de la acción judicial.

Surge de lo expuesto que la omisión de la impugnación extrajudicial, ante el mismo órgano liquidador, impide la
promoción de la acción judicial tendiente a rectificar el balance final y proyecto de distribución, pues el legislador ha
exigido aquella gestión como requisito previo e indispensable para el nacimiento del derecho de recurrir judicialmente
en tal sentido.

Si se trata de una sociedad de responsabilidad limitada cuyo capital alcance el importe fijado por el art. 299, inc.
2º de la ley 19.550, o una sociedad por acciones, el balance final y el proyecto de distribución deberán ser también
firmados por el órgano de fiscalización, y sometidos a la aprobación de la asamblea de socios o accionistas. Aprobado el
mismo por el órgano de gobierno de la sociedad, este acuerdo puede ser impugnado judicialmente, rigiendo lo
dispuesto por los arts. 251a 254 de la ley 19.550, con las siguientes excepciones:
a) Sólo pueden promover la acción judicial de impugnación los socios o accionistas disidentes o ausentes, pero no
los socios o accionistas abstenidos, aun cuando los mismos no hayan contribuido a formar mayoría en la aprobación de
esos instrumentos.

b) El plazo para la promoción de la demanda impugnatoria es de sesenta días a contar de la clausura de la reunión
de socios o asamblea de accionistas que hubieran aprobado el balance final y proyecto de distribución y no de tres
meses, que es el término establecido por el legislador para impugnar cualquier resolución asamblearia (art. 251 de
la ley 19.550).

§ 2. Registración y ejecución del balance final y proyecto de distribución

Aprobados implícita o explícitamente los documentos referidos, según el tipo de sociedad de que se trate, y
definida cualquier contienda judicial suscitada en torno al proyecto de distribución, los liquidadores deberán agregarlos
al legajo de la sociedad en el Registro Público de Comercio y proceder a su ejecución, esto es, abonar a cada uno de los
socios la cuota liquidatoria, entendiendo por tal el excedente —en bienes o en dinero efectivo— que pudiera resultar
luego de la venta de los bienes del activo y la cancelación total del pasivo.

Repárese que la ley 19.550 no habla de "inscripción" de tales documentos, sino sólo de agregación de los mismos al
legajo de la sociedad, por lo que no corresponde ejercer sobre ellos el control de legalidad impuesto por el art. 6º de la
ley referida, ni impone tampoco publicidad complementaria.

La ejecución del proyecto de distribución, como se ha visto, implica la distribución del excedente o cuota
liquidatoria entre los socios o accionistas, en proporción a la participación de cada socio en las ganancias, salvo
distribución diferente pactada en el contrato social o estatuto.

Los liquidadores, en consecuencia, deberán abonar a los socios su cuota liquidatoria, en dinero efectivo o en bienes,
cuando así hubiera sido convenido, procediendo los liquidadores a inscribir el acto de transmisión de dominio cuando
se hubiesen adjudicado a alguno de los socios bienes de naturaleza registrable. Si se tratara de dinero en efectivo, los
socios cuentan con un plazo de tres años para percibir de los liquidadores el importe de su cuota liquidatoria y que se
computan desde la agregación del balance final y plan de partición en el Registro Público de Comercio, pero el art. 111
de la ley 19.550, autoriza a los liquidadores a depositar los importes no reclamados dentro de los noventa días de esa
fecha en un banco oficial, a disposición de sus titulares, a los fines de deslindar su responsabilidad.

Transcurridos tres años sin ser reclamados, los importes correspondientes a la cuota liquidatoria de los socios se
atribuirán a la autoridad escolar de la jurisdicción respectiva.

ART. 112.—

Cancelación de la inscripción. Terminada la liquidación se cancelará la inscripción del contrato social en el Registro
Público de Comercio.

Conservación de libros y papeles. En defecto de acuerdo de los socios el juez de registro decidirá quién conservará
los libros y demás documentos sociales.

CONCORDANCIAS: LSC: art. 2; Código de Com.: art. 67. Resolución general de la Inspección General de Justicia
7/2015, arts. 192, 193 y 325. LSC Uruguay: arts. 181, 183.
§ 1. Cancelación de la inscripción del contrato social o estatuto

La cancelación de la inscripción de la sociedad en el Registro Público de Comercio, prevista por el art. 112 de la ley
19.550, constituye el último acto del proceso de liquidación y determina la extinción de la sociedad como contrato y
sujeto de derecho.

Sin embargo, puede suceder que algún acreedor, omitido su pago en el proceso liquidatorio, pretenda la percepción
de su crédito, una vez cancelada la inscripción de la sociedad, en los términos del art. 112 del ordenamiento legal
societario. Se plantea en doctrina(326)si esta hipótesis puede reabrir el proceso liquidatorio, interrogante que debe ser
contestado en sentido afirmativo, toda vez que:

a) La existencia de deudas de una persona jurídica presupone su existencia como sujeto de derecho, pues como es
sabido, el patrimonio de la sociedad (aun cuando el mismo esté integrado por débitos) es atributo de su personalidad
ideal.

b)La inscripción de la cancelación de la sociedad, en los términos del art. 112 de la ley 19.550 nunca puede ser
considerado un medio de extinción de obligaciones, los cuales están taxativamente enumerados por el Código Civil y
Comercial de la Nación y si bien no se ha presentado aún el caso en los tribunales ni la autoridad de control registra
algún antecedente que ilustre sobre la reapertura de la cancelación de la sociedad en el Registro Público, el tema
mereció la atención del XI Congreso Nacional de Derecho Registral celebrado en la ciudad de Bariloche, en el año 1999,
donde se arribó a la conclusión de que la cancelación registral de las sociedades comerciales tiene efecto meramente
declarativo y que no sanea los vicios que pudieran haber existido en el proceso liquidatorio de la sociedad, confiriendo
esa registración el carácter de presunción iuris tantum de la extinción definitiva de dichas sociedades comerciales como
sujetos de derecho.

c)Se sostuvo también en dicho evento académico, en conclusiones que compartimos que la sociedad cuya
cancelación registral se ha operado, conserva una personalidad jurídica residual limitada exclusivamente a los efectos
de realizar los activos remanentes o cancelar los pasivos subsistentes en el caso de que ambos se conocieran recién con
posterioridad a la mencionada inscripción de la cancelación.

d)Pero en todos los casos, la reapertura del proceso liquidatorio solo será procedente en caso de existir un interés
legítimo de los socios o de terceros, y el requerimiento deberá canalizarse necesariamente por vía judicial.

En consecuencia, la aparición de un nuevo acreedor lleva implícita la nulidad del balance final de liquidación y del
proyecto de distribución, que deben ser necesariamente rectificados, reabriéndose necesariamente el proceso de
cancelación registral(327). Si se tratare de una sociedad en la cual los socios responden en forma solidaria e ilimitada por
las obligaciones sociales, es obligación de quien fue liquidador (el cual reasume automáticamente su cargo ante dicha
circunstancia) exigir de los socios las contribuciones debidas para la satisfacción del crédito de quien se presenta como
acreedor (art. 106 de la ley 19.550). Por el contrario, si se tratare de una sociedad de responsabilidad limitada o
sociedad por acciones (con excepción de los socios comanditados en las sociedades en comandita por acciones, quienes
responderán conforme a lo dispuesto por el art. 106), deberá diferenciarse entre quienes han percibido la cuota
liquidatoria de buena o de mala fe, haciendo aplicación analógica de lo dispuesto por los arts. 224 y 225 de la ley
19.550.

Si se tratare de socios o accionistas que, de buena fe, han percibido su cuota liquidatoria, la misma no es repetible,
pero de ello no se deriva perjuicio para el acreedor omitido, pues los liquidadores y el síndico, en forma solidaria e
ilimitada, deberán responder frente al mismo, por la totalidad del crédito reclamado(328).

§ 2. La cancelación de la inscripción de la sociedad por inactividad

Mediante el art. 193 de la resolución general IGJ 7/2015, que abreva de las "Nuevas Normas de la Inspección
General de Justicia" (resolución general IGJ 7/2005, la autoridad de control ha receptado legislativamente un supuesto
de frecuente aplicación en la práctica cotidiana: el caso de las sociedades comerciales que se constituían sin realizar
jamás un acto tendiente al cumplimiento del objeto social, fenómeno producido, a título de ejemplo, por la falta de
voluntad de los socios de iniciar la actividad empresaria, por rencillas entre ellos o por haberse constituido el ente a los
fines de participar en una licitación, sin haber logrado luego éxito.
Sucedía entonces que, ante supuestos como los mencionados, el administrador se presentaba a la Inspección
General de Justicia a los fines de requerir la cancelación de su inscripción registral, a lo cual la autoridad de control
requería la presentación de los estados contables previstos por los arts. 103 y 109 de la ley 19.550, exigencia de
imposible cumplimiento, en tanto dicha entidad ni siquiera había requerido la rubricación de sus libros de comercio.
Ante ese panorama, y para facilitar la cancelación de la matrícula de esas compañías, el art. 186 de las Nuevas Normas
de la Inspección General de Justicia —resolución general 7/2005— dispuso un procedimiento por el cual se autoriza la
cancelación de la matrícula de aquellas sociedades inscriptas que lo soliciten dentro de los cinco años de su inscripción
en el Registro Público y que no hayan efectuado ningún otro trámite registral ni presentado a la autoridad sus estados
contables, ni tampoco hayan cumplido inscripción y/o presentación de ninguna especie a los fines de ningún régimen
tributario o de contribuciones a la seguridad social que pudiere serles aplicable ni, en general, hayan invocado y/o
hecho valer las estipulaciones del contrato social a ningún efecto o efectuado presentaciones de ningún tipo a las que
puedan atribuirse tales alances.

La presentación ante la autoridad de control debe hacerse por parte del órgano de representación de la sociedad,
acompañando, entre otros documentos, una declaración jurada de los otorgantes de que, desde la fecha de inscripción
de su constitución en el Registro Público, la sociedad se mantuvo ininterrumpidamente encuadrada en las condiciones
negativas antes mencionadas, que no realizó operación alguna, que los aportes fueron efectivamente restituidos a sus
socios, que la sociedad no es titular de bienes registrables ni pesa contra ella ni contra sus socios, por su condición de
tales, ninguna acción judicial.

Del mismo modo, se requiere la asunción expresa, por los otorgantes de la sociedad, de la responsabilidad ilimitada
y solidaria, con renuncia, respecto de los socios, de invocar el régimen de responsabilidad y en su caso, el beneficio de
excusión, correspondiente al tipo social adoptado, por las eventuales obligaciones que pudieran haber sido contraídas
por cualquiera de aquellos, aún en violación al régimen de administración y representación establecidos legal y/o
contractualmente.

A este procedimiento de cancelación simplificado podrán también comparecer los herederos de los socios, en cuyo
caso deberá agregarse copia certificada de la declaratoria de herederos o del testamento aprobado, u obrar su
transcripción en escritura pública.

Finalmente, se estableció en dicha normativa que la referida cancelación prevista en el art. 193 de las Nuevas
Normas de la Inspección General de Justicia, no puede efectuarse respecto de sociedades que sean titulares de bienes
registrables (art. 194 resolución general IGJ 7/2015).

§ 3. Conservación de los libros y documentación social y contable

La segunda parte del art. 112 de la ley 19.550 se refiere a la conservación de los libros y documentación de la
sociedad, que estará a cargo de quien designen los socios, o en su defecto, de quien decida la autoridad de control,
obligación que persiste hasta diez años después de la fecha de cancelación de la inscripción del contrato social (art. 328
del Código Civil y Comercial de la Nación). Debe recordarse que el transcurso de dicho término no quita fuerza
probatoria a los libros de comercio, sino que extinguido dicho plazo, la sociedad no puede ser compelido a exhibirlos,
pero si fueran presentados en juicio, tanto espontáneamente como a pedido de la parte contraria, conservarán todo su
valor probatorio, pues su eficacia demostrativa no se afecta por el tiempo transcurrido(329).

SECCIÓN XIV - DE LA INTERVENCIÓN JUDICIAL

ART. 113.—

Procedencia. Cuando el o los administradores de la sociedad realicen actos o incurran en omisiones que la pongan
en peligro grave, procederá la intervención judicial como medida cautelar con los recaudos establecidos en esta
sección, sin perjuicio de aplicar las normas específicas para los distintos tipos de sociedad.

CONCORDANCIAS: de la ley 19.550: arts. 15, 59, 114, 129, 157, 303; Código Procesal: arts. 222 a 227; ley 21.839:
arts. 7º, 15, 16. De la ley 19.550 Uruguay: art. 184.

ART. 114.—
Requisitos y prueba. El peticionante acreditará su condición de socio, la existencia del peligro y su gravedad, que
agotó los recursos acordados por el contrato social y se promovió acción de remoción.

Criterio restrictivo. El juez apreciará la procedencia de la intervención con criterio restrictivo.

CONCORDANCIAS: De la ley 19.550: arts. 25, 59, 160, 234; Código Procesal: arts. 222 a 227. De la ley 19.550
Uruguay: art. 185.

§ 1. Definición, características y requisitos de la intervención judicial de sociedades comerciales

La intervención judicial de sociedades comerciales es una típica medida cautelar societaria, prevista por los arts.
113 a 117 de la ley 19.550 a los efectos de evitar que mientras se sustancia la acción de remoción de los
administradores a quienes se ha imputado la comisión u omisión de actos perjudiciales al interés de la sociedad,
puedan aquéllos continuar ejerciendo libremente la administración de la misma.

Constituye la intervención judicial un remedio que el legislador brinda a los socios en defensa del funcionamiento
de la sociedad y del patrimonio societario administrado, cuando ha sido suficientemente acreditado que él o los
administradores han realizado actos o incurrido en omisiones que pongan a la entidad en peligro grave (art. 113 de
la ley 19.550). Con otras palabras, la intervención judicial se orienta a salvaguardar la vida de la sociedad y a evitar que
los hechos que la fundan puedan adquirir con el transcurso del tiempo, potencialidad tal como para provocar perjuicios
irreparables o conducir directamente a la liquidación del ente.

Como la medida cautelar que estamos analizando constituye, en mayor o menor medida, una injerencia en la vida
de la sociedad, que puede incluso llegar, según la gravedad de los hechos denunciados, al total desplazamiento de
todos los integrantes del órgano de administración de una sociedad comercial, la intervención judicial ha sido siempre
apreciada con mucha cautela, pues por lo general, la actuación de un funcionario judicial en la administración y
representación de una sociedad, provoca el alejamiento por parte de los terceros que se han vinculado comercialmente
con ella o una reticencia manifiesta a realizar nuevas operaciones, cuyas consecuencias son muy fáciles de advertir
cuando se repara en el estado de resultado del ejercicio económico en el cual el interventor o coadministrador judicial
ha participado.

Ello sin embargo no impide sostener que la intervención judicial constituye una herramienta legal de suma utilidad
para lograr el alejamiento parcial del administrador o de los administradores arbitrarios o deshonestos, que manejan el
patrimonio social como si fuera propio o actúan con total desconocimiento de los derechos de los socios minoritarios y
si bien quienes reclaman el dictado de esta medida judicial, conocen muy bien las alteraciones que ella produce en el
desenvolvimiento de la sociedad, generalmente optan por este camino luego de transitar infructuosamente todas las
vías internas previstas por la ley 19.550 para intentar superar ese conflicto, presentándose, esta figura, como una
especie de ultima medida para poner fin a un estado de cosas que se presenta como ilegítima y antisocietaria.

§ 2. El régimen anterior a la ley 19.550

En las disposiciones del Código de Comercio no se encontraban normas específicas, ni disposiciones concretas, que
configuraran el instituto, ni que admitieran el régimen de intervención judicial en las sociedades comerciales. Sin
embargo, en doctrina y jurisprudencia, se sostuvo la posibilidad que, por decisión judicial, se procediera a decretar la
sustitución del órgano de administración de la sociedad mediante la aplicación de normas de derecho común, pero
siendo su interpretación sumamente restrictiva, ya que se efectuaba por extensión de un conjunto de normas,
aplicables supletoriamente(330).

Señala Carlos Odriozola(331)que en el régimen anterior a la actual Ley de Sociedades Comerciales, se presentaban en
materia de intervención judicial, dos puntos de partida perfectamente diferenciados, que devinieron en dos caminos
que la doctrina y jurisprudencia perfilaron con precisión:
a) Aquellas sociedades en las que, a semejanza del régimen del Código Civil, era necesaria la justa causa para
fundamentar la remoción del socio administrador designado en el contrato social (art. 409, Código de Comercio) y,

b) Aquellas otras en que expresamente se preveía la remoción sin causa, o ad nutum —como se dice en tribunales
— del administrador social (caso de las sociedades de responsabilidad limitada —art. 13 de la ley 11.645— y de las
sociedades anónimas —art. 336, Código de Comercio—) y de todas las demás en las que el administrador no revestía
las dos condiciones indicadas de ser socio y designado en el contrato social).

De esta manera se consideró viable la aceptación de la medida solicitada cuando se exigía justa causa para la
remoción del administrador, y se rechazó —generalmente— cuando por voluntad de los socios podía sustituírselo.

Dos fueron los fallos que, en ese sentido, siempre ha recogido la doctrina como clásicos en la materia. El primero de
ellos fue dictado en plenario por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal, en
autos "Uman, Simón c/ Seglin, Gregorio y otros", del 26 de noviembre de 1948 centrándose la justificación de la medida
en la defensa de la integración del patrimonio social, efectuando una caracterizada distinción entre diversos regímenes
de intervención que son dispuestos para sustituir al administrador de la sociedad, para vigilar, o en su caso
coadministrar, o finalmente para dar cumplimiento a funciones determinadas. En dicho precedente se formularon
algunas observaciones accesorias referentes a la competencia de la asamblea para remover a los administradores en el
caso de las sociedades anónimas y la improcedencia de la medida sin haber acreditado la imposibilidad de aplicar el art.
13 de la ley 11.645, para el caso de las sociedades de responsabilidad limitada(332).

El segundo fallo es el pronunciado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los autos caratulados "Feune de
Colombí, D. c/ La Esmeralda SA", dictado el 25 de abril de 1958, donde se encontraba cuestionada una emisión de
acciones y quienes la impugnaban pretendían la intervención judicial de la sociedad emisora. Mediaba en el caso una
previa descalificación de la legalidad de esa emisión por un decreto del Poder Ejecutivo Nacional. Recuerda
Anaya(333)que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, a través de su inolvidable sala B, por entonces
integrada por los reconocidos juristas Isaac Halperin, Alejandro Vázquez y Carlos Juan Zavala Rodríguez, dispuso la
suspensión de la emisión de las acciones impugnada, pero revocó la decisión de designar un administrador judicial
dispuesta en primera instancia, resolviendo finalmente la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el sentido que la
revocada intervención judicial resultaba procedente, admitiéndose expresamente la aplicación del art. 1684 del Código
Civil a una sociedad anónima, ante el cuestionamiento de la constitución y funcionamiento de una asamblea por
impugnación de la validez de los títulos que invocaban parte de sus componentes(334).

En esta etapa, esto es, a mitad de la década del 50, y previa a la sanción de la ley 19.550, sólo ocasionalmente
fueron admitidas las medidas de intervención judicial en sociedades comerciales y con un carácter de restricción
marcadamente pronunciado, viabilizando la solicitud ante la existencia no ya de peligro, sino de un verdadero daño o
perjuicio ocasionado efectivamente a la sociedad.

§ 3. La intervención judicial en la ley 19.550 y en el Código Procesal

Recogiendo entonces la vasta experiencia judicial, y los importantes antecedentes doctrinarios sobre el tema
durante la vigencia del Código de Comercio, la ley 19.550 ha previsto expresamente esta medida cautelar, pero
circunscribiéndola aparentemente al supuesto de mala administración del ente, como complementaria de la acción de
remoción y tutelando solo los derechos de los socios hasta que recaiga en dicho litigio la correspondiente sentencia
definitiva. Es decir, que para el legislador de 1972, la intervención judicial no es una acción judicial autónoma ni sus
efectos pueden ser extendidos sine die. Al respecto ha dicho la jurisprudencia que la intervención judicial tiene como
primordial objetivo remediar las causas que motivaron la misma y lograr el reordenamiento y regularización de la
actividad societaria(335).

Debe repararse que la ley 19.550 no es el único cuerpo legal que regula la intervención judicial, sino que también lo
hace en Código Procesal, en especial luego del dictado de la ley 22.434, que contempló en el ordenamiento de rito todo
lo referido a esta medida cautelar, no solo en los entes colectivos, sino también para dar noticia al magistrado sobre los
bienes objeto del pleito (figura denominada "interventor informante"), o para embargar fondos cuando se trata de un
establecimiento mercantil o un emprendimiento con ingreso de dinero diario ("interventor recaudador") y si bien las
normas de la ley 19.550 pueden colisionar en algún punto con las normas de la Sección 4 del Capítulo III del Código
Procesal —donde se legisla a esta medida precautoria—, la doctrina y la jurisprudencia han compatibilizado ambos
cuerpos legales, destacando que mientras a las referidas normas procesales pueden echar mano no solo los socios sino
también los terceros, cuando se trata, por el contrario, de la aplicación de la normativa prevista por los arts. 113 a 117
de la ley 19.550, ellos solo pueden ser invocados por los socios y previo el cumplimiento de los requisitos allí previstos.

Ante la posibilidad cierta de existir un conflicto entre las normas que sobre la intervención judicial han previsto la
ley 19.550 y el ordenamiento procesal, la jurisprudencia ha resuelto la preeminencia de la legislación societaria, mas no
descartada la aplicación de la normativa procesal(336). Tales consideraciones han llevado al tribunal a prescindir de la
promoción de la acción de remoción de los administradores y del peligro grave para la sociedad, derivados de actos u
omisiones de aquellos, recaudos que no se estimaron determinantes cuando lo que se perseguía era controlar la
marcha de la sociedad, a fin de preservar los derechos sociales del afectado, restringidos por la negativa permitirle su
ejercicio(337).

Analizaremos a continuación cada uno de los requisitos previstos por la ley 19.550 y por el Código Procesal.

§ 4. Los requisitos de procedencia previstos por la ley 19.550

Los arts. 113 y 114 de la ley 19.550 condicionan la procedencia de la intervención judicial a los siguientes requisitos:

a) La acreditación de la calidad del socio del peticionante.

b) La demostración de la existencia del peligro y su gravedad.

c) La promoción previa o contemporánea, pero jamás posterior, de la acción social de remoción de los
administradores.

d) El agotamiento de los recursos previos previstos en el contrato social.

4.1. La acreditación de la calidad de socio del peticionante

Dispone el primer párrafo del art. 114 de la ley 19.550 que el peticionante de la intervención judicial deberá
acreditar su condición de socio.

Como se observa, la ley 19.550 ha limitado la legitimación activa de todo pedido de intervención judicial a los socios
o accionistas de la sociedad que éstos integran.

Tal era el criterio que primaba allá por el año 1972, cuando se sancionó la ley 19.550, que, como hemos visto,
receptó la nutrida jurisprudencia dictada durante la vigencia del Código de Comercio, que se exhibió como sumamente
estricta en el otorgamiento de la intervención judicial de la sociedad, la cual fue siempre considerada como una medida
de excepción, habida cuenta que ella implicaba una intromisión o interferencia en los negocios de la compañía, que
podía ocasionar a ésta mayores daños de los que se procuraba evitar. Ello explica que toda la legislación dedicada a la
intervención judicial por la ley 19.550 peca de sumamente restrictiva y limitada, desde la legitimación activa, los
supuestos que la autorizan, la imposición de un criterio restrictivo de juzgamiento al magistrado interviniente, hasta la
posibilidad de intervenir solo el órgano de administración, lo cual constituyen todos criterios que han quedado
totalmente superados con el paso de los años y que ameritan una inmediata reforma sustancial, en tanto el universal
fenómeno de concentración societaria o la utilización de sociedades con fines simulados, entre otras hipótesis,
demostraron que las normas de la ley 19.550, resultan totalmente insuficientes para lograr el resultado esperado, esto
es, salvaguardar la vida de la sociedad y evitar que los hechos que la fundan puedan adquirir, con el transcurso del
tiempo, potencialidad tal como para provocar perjuicios irreparables(338).

La posibilidad de que los terceros puedan solicitar la intervención judicial de una sociedad, no solo para los
supuestos previstos en el Código Procesal (recaudación o información sobre el estado de los bienes o actividad objeto
del juicio), sino ante los mismos supuestos de procedencia previstos por la ley 19.550 (existencia de peligro grave para
la sociedad por la actuación de sus órganos), constituye una realidad incontrastable que debe ser aceptada, como en
alguna oportunidad lo ha hecho la jurisprudencia de nuestros tribunales, admitiéndose la posibilidad de que pueda ser
intervenida una sociedad ajena a la cual participa el peticionante, en caso de comprobadas actuaciones de abuso de
control o de "trasvasamiento de sociedades", el cual —como se sabe— constituye un habitual mecanismo al cual
recurren los socios o accionistas controlantes de una compañía en conflicto, transfiriendo los fondos y efectos sociales a
otra empresa del grupo, existente o constituida a ese efecto, pero en la cual el peticionante de la medida no participa,
dejando vacía de contenido y actividad a la primera compañía(339). Parece evidente concluir que ante tal cuadro de
situación, el socio o accionista perjudicado tiene derecho a adoptar medidas concretas contra una sociedad que,
integrada por sus consocios o parte del mismo grupo societario, está "vaciando" de actividad e ingresos a la compañía a
la cual integra.

La acreditación de socio del peticionante de la medida debe efectuarse mediante las reglas del tipo societario de
que se trate, esto es, exhibición del contrato de sociedad y los contratos mediante los cuales adquirieron el carácter de
socios en el caso de las sociedades por parte de interés y en las sociedades de responsabilidad limitada y, en la medida
de lo posible, aunque no imprescindiblemente, mediante la exhibición de los títulos accionarios en las sociedades por
acciones.

No es necesaria la inscripción en el Registro Público de Comercio del convenio de adquisición de cuotas sociales
para acreditar la legitimación del integrante de una sociedad de responsabilidad limitada para pedir la intervención
judicial, sino que basta su exhibición, en la medida que se trate de un documento auténtico, y lo mismo sucede con el
cesionario de acciones de una sociedad anónima, el cual debe acompañar el mismo, con firma certificada
notarialmente(340), sin resultar necesario discriminar la cantidad de acciones que es titular(341), porque la ley 19.550 no
requiere determinado porcentaje accionario para demandar judicialmente la remoción de un administrador.

Habida cuenta del fenómeno que, en la actualidad, las sociedades anónimas, cuando se trata de entidades cerradas
o de familia, no emiten sus títulos accionarios, la doctrina y la jurisprudencia ha flexibilizado enormemente la necesidad
de acompañar los títulos accionarios al momento de iniciar una demanda societaria y sus medidas cautelares
específicas, pues como alguna vez sostuvo Anaya, la calidad de accionista no se adquiere con la entrega de las acciones
adquiridas por éste, sino desde el momento en que las ha suscripto, lo que acontece en el acto mismo de constitución
de la sociedad. Lo contrario implicaría tanto como poner en manos del directorio, como órgano encargado de la
emisión de las acciones, el momento en que se produce la calidad de accionista por parte de los integrantes de la
compañía, lo cual es insostenible.

Siguiendo estas pautas, la jurisprudencia ha admitido que la presentación de un convenio en el cual la sociedad
demandada admitió la calidad de socio del peticionante de la intervención, con una determinada tenencia accionaria,
así como las constancias de un expediente judicial del que surge que la actora ostentó su posición de socia en una
asamblea celebrada en la entidad demandada y que se respaldó en las registraciones del libro de depósito de acciones,
constituyen suficientes indicios para tener por demostrada la cuestionada calidad de socio, así como el cumplimiento
de los recaudos previstos por los arts. 114 y 215 de la ley 19.550(342). Nuestros tribunales han admitido asimismo, como
suficiente prueba de la calidad de socios, las cartas documento o cualquier notificación fehaciente de donde surge que
la sociedad le ha reconocido al peticionante la calidad de tal, pero por el contrario, ha sido resuelto que no resulta
suficiente a los mencionados fines, acompañar una copia simple de las acciones, sin ofrecer ninguna otra prueba
corroborativa(343).

Una cuestión que se presenta con suma frecuencia en nuestros tribunales lo constituye la promoción las acciones
de remoción de administradores, con pedido de intervención judicial como medida cautelar de aquellas, por parte de
los herederos del socio fallecido, lo cual ha sido admitido por la jurisprudencia cuando no existe cuestionamiento de la
calidad de tales por parte de las autoridades de la sociedad, siendo conocido por todos la inclusión en el acervo
hereditario del causante de la participación accionaria de titularidad del mismo(344).

4.1.1. Legitimación del órgano de administración y la sindicatura para requerir la intervención judicial

La ley 19.550 no admite la petición de la intervención judicial por parte de un administrador, tratándose de un
órgano plural, ni de la sindicatura o consejo de vigilancia, aún cuando éste órgano tiene a su cargo el control interno del
ente.

Es inverosímil que, tratándose de un directorio pluripersonal o una gerencia plural, quien participa de estos órganos
y toma conocimiento de que, por actos u omisiones de los restantes integrantes del mismo, la sociedad se encuentra en
un peligro grave, carezca de toda posibilidad de requerir la intervención judicial del ente —en cualquiera de sus grados
—, salvo que reúna la calidad de socio, en cuyo caso, y cualquiera fuere su participación accionaria, podrá echar mano
del recurso previsto por los arts. 113 a 117 de la ley 19.550.

Basta imaginar la situación en que se encuentra un director de una sociedad anónima que toma conocimiento que
el directorio de la entidad que integra, realiza determinados actos en perjuicio de la sociedad, como por ejemplo, la
transferencia de bienes sociales a otras empresas del grupo, o la disposición de fondos o efectos de la sociedad en
provecho de los restantes integrantes del órgano de administración. Podrá sostenerse que el cometido del
administrador o director disidente concluye cuando ponga en conocimiento de la asamblea o reunión de socios dichas
irregularidades, pero ello no es así, porque: a) El art. 236 de la ley 19.550 no lo legitima para pedir la convocatoria
judicial o administrativa a asamblea de socios y b) Porque aún cuando ninguno de los socios adoptase medida alguna en
defensa del interés social, ello no significa que el consentimiento de todos los integrantes de la sociedad autorice la
manipulación del patrimonio de la compañía en contra del interés social, habida cuenta los derechos de los terceros y la
garantía que, para la defensa de éstos supone la consistencia del capital social.

En cuanto a la legitimación de la sindicatura para requerir la intervención judicial, mucho se ha discutido si el síndico
puede solicitar la intervención judicial en aquellas sociedades en las cuales la sindicatura se encuentre a cargo de la
fiscalización de la sociedad, en forma obligatoria u optativa. Al respecto se ha afirmado, negándole legitimación activa,
que ese funcionario sólo puede vigilar que los órganos sociales den acabado cumplimiento de las disposiciones legales o
estatutarias o las decisiones asamblearias correspondientes, e incluso efectuar denuncias ante el órgano de control en
los términos de los arts. 299, 301 y concordantes de la ley 19.550, pero no existe norma alguna que autorice a presumir
facultades del órgano de control interno para pedir la medida cautelar prevista por los arts. 113 y ss. del ordenamiento
societario vigente(345).

Tampoco coincidimos con esta conclusión, por varias razones:

a) Por cuanto, al ser la intervención judicial medida precautoria accesoria a la acción de remoción de los
administradores, parece evidente que todos aquellos que se encuentran legitimados para promover esta acción de
fondo, pueden solicitar la intervención judicial como cautelar de esta. Pues bien, el art. 265 de la ley 19.550 autoriza al
síndico a solicitar la remoción judicial de cualquier director que hubiese incurrido en las prohibiciones e
incompatibilidades previstas por el art. 264 de la ley 19.550 y por otro lado, estando la sociedad en la etapa
liquidatoria, el art. 102 autoriza al síndico a solicitar la remoción de los liquidadores mediando justa causa, por lo que,
malgrado el silencio del art. 114 sobre la legitimación de la sindicatura, es evidente que el órgano de control, al menos
en esta etapa, puede requerir la designación de un interventor judicial, en cualquiera de sus grados.

b) Que si la función primordial de la sindicatura es la vigilancia para que los órganos sociales den debido
cumplimiento a la ley, estatuto, reglamento o decisiones asamblearias, debiendo impugnar los acuerdos sociales
cuando los mismos no se encuentran ajustados a esos cuerpos normativos (art. 251 de la ley 19.550), mal podría dicho
funcionario cumplir con sus funciones si sus obligaciones concluyen con sólo asentar su protesta en el caso de que los
administradores, violando la ley, estatuto o reglamento, pusieran a la sociedad en peligro grave. Creemos, por el
contrario, que el síndico, frente a tal supuesto, y ante la inactividad o complicidad de los accionistas, debe promover la
acción de remoción de los administradores, echando mano a la figura de la intervención judicial como medida cautelar,
cuando correspondiera, pues como custodio de la legalidad del funcionamiento de todos los órganos sociales, no le
cabe otro camino, para cumplir adecuadamente con sus responsabilidades.

c) Tampoco debe olvidarse que el síndico, conforme reiterada y pacífica doctrina, está obligado a impugnar las
decisiones sociales que colisionen a la ley, estatuto o reglamento, por lo que, si constatadas irregularidades en la
administración de la sociedad, no puede obtener una decisión favorable de los socios que disponga la remoción de los
administradores que incurrieran en tales conductas, debe proceder de inmediato a impugnar de nulidad ese acuerdo,
pues jamás puede, quien por ley tiene la obligación de custodiar la legalidad en el funcionamiento de una sociedad,
sentirse vinculado u obligado por una decisión asamblearia carente de toda validez.

d) A mayor abundamiento, repárese que el art. 297 de la ley 19.550, responsabiliza al síndico, en forma solidaria
con los directores, por los hechos y omisiones de estos, cuando el daño no se hubiera producido si hubiera actuado de
conformidad con lo establecido en la ley, estatuto, reglamento o decisiones asamblearias. De ello se deriva que frente a
la existencia de daños concretos sufridos por la sociedad por el actuar doloso o negligente de los directores, debe el
síndico necesariamente adoptar las medidas del caso para hacer cesar este estado de cosas, y frente a la inactividad,
pasividad o complicidad de la asamblea, no le queda otro camino que la acción de remoción de los mismos, con las
cautelares correspondientes, para dejar a salvo su responsabilidad.

Sin perjuicio de que la ley 19.550 no admite la legitimación del órgano de control interno para requerir la
intervención judicial, debe recordarse que en casos excepcionales, la jurisprudencia ha admitido la legitimación del
síndico para solicitar esta medida cautelar frente a determinados supuestos de extrema gravedad, como por ejemplo,
como aconteció en el precedente "Arróniz Juan Manuel c/ Alcázar Sociedad Anónima", dictado por la sala E de la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en fecha 22 de junio de 1981, en caso de vacancia total en la
administración de la sociedad y cuando el órgano de gobierno no hubiese podido adoptar decisiones al respecto para
corregir esa anomalía, sea por desinterés, por existir grupos antagónicos en el seno del mismo, que impidan adoptar
resoluciones válidas o por ser los administradores los mismos accionistas de la sociedad y encontrarse aquellos en
imposibilidad de actuar por ausencia, incapacidad, fallecimiento, etcétera. En dichos casos, no podría cuestionarse la
facultad del síndico o consejo de vigilancia para solicitar la intervención judicial, aunque más no sea al sólo efecto de
solicitar la disolución y posterior liquidación de la sociedad intervenida, pues si bien la ley 19.550, en su art. 114 no
incluye a ese funcionario como sujeto legitimado para solicitar la intervención judicial, el art. 258 de la citada ley
parecería admitirlo, cuando lo faculta para nombrar los administradores en caso de vacancia, derecho que se impone
como ínsito en su atribución de defender y representar a los accionistas y como órgano de contralor de la
administración(346).

Adviértase que no puede sostenerse, finalmente, que la posibilidad que la ley le otorga a la sindicatura de efectuar
las denuncias a la autoridad de contralor pueda suplir los efectos de la intervención judicial, en tanto la Inspección
General de Justicia sólo puede pedir judicialmente esa medida tratándose de sociedades que hagan oferta pública de
sus acciones o realicen operaciones financieras o bancarias, como se verá en el punto siguiente (arts. 302 y 303 de la ley
19.550).

4.1.2. La Inspección General de Justicia

El organismo de control puede también solicitar al juez del domicilio de la sociedad competente en materia
comercial, la intervención de su administración, cuando en estas se hayan adoptado resoluciones de sus órganos —
asambleas, directorio, sindicatura o consejo de vigilancia—, violatorias de la ley, estatuto o reglamento contrarias al
interés público, cuando el ente haga oferta pública de sus acciones o debentures o realice operaciones de
capitalización, ahorro o en cualquier otra forma requiera dinero o valores al público con promesa de prestaciones o
beneficios futuros.

La jurisprudencia ha justificado la solución legal, con el argumento de que constituye circunstancia dirimente, dadas
las características de las sociedades dedicadas a canalizar el ahorro público, la tutela del consumidor, que resulta la
parte no proponente de un contrato con cláusulas predispuestas, tutela que ha sido confiada por el legislador a la
autoridad de control, quien debe así velar preventivamente por ella (art. 302 inc. 2º de la ley 19.550), y de allí que
reiteradamente ha sido decidido que la intervención de una sociedad decretada a pedido de la Inspección General de
Justicia no es una medida cautelar típica, debido a que las facultades discernidas por la ley al organismo de control
externo no se hallan concebidas para resguardar el interés de la sociedad sino el interés general(347).

Es importante también destacar que la Inspección General de Justicia carece de atribuciones como para disponer
por sí la intervención de una sociedad, y que sus facultades se limitan, cuando se presentan los casos previstos por la
ley 19.550, en pedir esa medida al juez competente, ante la existencia de irregularidades en la administración de la
sociedad. Frente a tales casos, la autoridad de control deberá fundar, en su resolución correspondiente, las causales
que motivarán la presentación judicial, y su intervención tendrá por objeto remediar las causas que la motivaron, y si
ello no fuere posible, su disolución y liquidación (art. 303 de la ley 19.550).

Cabe recordar que como las facultades de la Inspección General de Justicia no se hallan concebidas para resguardar
el interés de la sociedad, sino el interés general, no es por ello dable extremar las exigencias que son propias de las
decisiones cautelares.

Recientemente, la sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en fallo del 26 de septiembre de


2016, en autos "Inspección General de Justicia c/ Austral Construcciones SA s/ medida precautoria", precisó los límites
de la facultad de la IGJ de requerir la intervención judicial como acción autónoma, recordando que ella no
necesariamente se vincula con la protección de la sociedad o de los accionistas, sino que concierne a la actuación que,
en tanto órgano estatal encargado de la fiscalización externa de las sociedades bajo su jurisdicción, tiene facultades
que, a efectos de poder llevar a cabo en forma adecuada esa fiscalización, la misma ley le reconoce en el art. 303 inc. 2º
de la ley 19.550.

Se resolvió, en ese precedente, y para diferenciar la intervención judicial prevista por los arts. 113 a 117 de la ley
19.550 con aquella prevista por el art. 303 de la misma ley, que los requisitos de procedencia de la intervención judicial
de las sociedades comerciales no resultan aplicables cuando la intervención se funda en lo dispuesto por el art. 303 inc.
2º de la ley 19.550, pues se trata de un supuesto especial y diferente al previsto en aquellas normas de la LGS, pues
estas normas tienen el carácter de una medida precautoria dictada en beneficio de la sociedad misma, a pedido de
socios o accionistas y es paralela a un proceso de remoción de administradores, mientras que en el caso del art. 303,
constituye en sí misma una acción —para la cual el legislador no ha establecido procedimiento de ninguna especie—
que tiene características especiales, ya que se inicia por pedido del órgano de control en resguardo del interés público.
Por lo tanto, no se podría pedir a la Inspección General de Justicia que acredite haber promovido acción de remoción o
que demuestre la calidad de socio que no tiene, como tampoco le es exigible haber agotado los recursos internos(348).

4.2. La promoción de la acción de remoción de los administradores.

La necesidad de promover la acción de remoción de los administradores, como requisito sustancial de procedencia
de la intervención judicial, si bien guarda sentido atento el carácter precautorio o cautelar de esta medida, constituye
un resabio de la enorme restricción que siempre caracterizó la procedencia de la figura en estudio, y que influyó
decisivamente en los redactores de la ley 19.550.

Ello no significa sostener la procedencia de la intervención judicial como demanda autónoma, toda vez que, salvo
situaciones verdaderamente excepcionales, como lo es la vacancia total en el directorio, esa pretensión constituiría un
verdadero contrasentido, pues nadie puede sostener la existencia de una medida como ésta en forma indefinida, en
tanto la pretensión prevista por los arts. 113 y 114 de la ley 19.550 apunta al reemplazo temporario de todo el órgano
de administración de los entes colectivos demandados, así como la necesidad de la adopción de las medidas necesarias
para poner fin a las irregularidades detectadas en la administración del ente. Sin embargo, y por las razones que se
expondrán a continuación, disentimos con la afirmación de que la única acción de fondo admisible para requerir la
intervención judicial de la sociedad es la acción de remoción de sus administradores, por parte de los sujetos
legitimados en el art. 114 de la ley 19.550, pues el acontecer de la vida diaria enseña se presentan otras hipótesis que
bien merecen la aplicación de la medida cautelar en análisis.

La jurisprudencia, interpretando textualmente lo dispuesto por el art. 114 de la ley 19.550, ha instituido a la
promoción de la acción de remoción de los administradores como "óbice insalvable" para el progreso de dicha medida
cautelar(349), habiéndose descartado la procedencia de la intervención judicial como medida precautoria de una acción
de nulidad de asamblea y de invalidez de ciertas cláusulas estatutarias (350); cuando la acción perseguida era un juicio de
cumplimiento de contrato (cesión de cuotas de una sociedad de responsabilidad limitada) (351); o de una acción de daños
y perjuicios resultantes de un accionar del órgano de administración de la sociedad demandada, que el actor califica de
antijurídico(352), criterios que, prima facie, deben ser compartidos, pues esas acciones tienen otras medidas cautelares
específicas tendientes a asegurar el resultado de la sentencia definitiva a dictarse en la etapa procesal correspondiente.

Sin embargo, y aquí se encuentra nuestra disidencia, no compartimos el criterio de nuestros tribunales mercantiles,
cuando fue descartada la procedencia de la intervención judicial, interpuesta como medida precautoria de una decisión
asamblearia calificada de nula por el demandante, en la cual se designaron a los nuevos administradores de la
sociedad(353)o cuando la desestimó asimismo dicha precautoria, al haberse acreditado que la conducción de los negocios
sociales se volvió imposible como consecuencia de las discrepancias habidas en el seno de las asambleas y/o reuniones
de directorio de la sociedad demandada(354).

En el primer caso, esto es, cuando se ataca judicialmente la resolución asamblearia que designó nuevas autoridades
en la sociedad, invocándose al respecto vicios formales o sustanciales, y se pidió, como medida cautelar, la suspensión
provisoria de la ejecución de dichos acuerdos en los términos del art. 252 de la ley 19.550, dicha medida implica que los
administradores o directores que han asumido el cargo como consecuencia de esa decisión asamblearia deben dejar su
cargo, de manera que, en principio, el pedido de intervención societaria aparece como una pretensión redundante,
pues el efecto de aquella cautelar produce una vacante en el órgano de administración, que el magistrado interviniente
debe subsanar, designando un interventor judicial para que proceda a convocar a una nueva asamblea y obtener, por
ese medio, la adopción de resoluciones sociales sin los vicios que afectaron la primera.

En el segundo caso, existiendo graves discrepancias en el seno de los órganos de gobierno y administración de la
sociedad demandada, que impide el normal funcionamiento de la sociedad, la designación de un interventor judicial
constituye quizás el único camino posible para que la sociedad —aunque en forma temporaria— pueda cumplir con el
objeto social, mientras se intenta poner fin a las desavenencias que llevaron a la compañía a esa irregular aunque no
tan infrecuente situación. Esta conclusión es compartida por Anaya, quien sostiene que parece inevitable la senda de la
intervención judicial cuando las discrepancias entre los dos únicos socios que participan al cincuenta por ciento del
capital social conducen al bloqueo de la administración y gobierno de la sociedad (355), y así lo ha consagrado el art. 184
segunda parte de la ley 16.060 de la República Oriental del Uruguay, cuando dispone que la intervención judicial
también será admisible cuando por cualquier causa no actúen los órganos sociales o cuando actuando, no sea posible
adoptar resoluciones válidas, afectándose el desarrollo de la actividad social. En esta hipótesis, no será necesario
entablar un juicio posterior.

En definitiva, la procedencia de la intervención judicial ante actuaciones o omisiones de los administradores que
pongan a la sociedad en peligro grave, y sin desconocer que ello constituye el supuesto más frecuente de
administración judicial, no pueden ignorarse otros casos en donde la medida en estudio resulta, asimismo, viable, con
independencia de toda acción de remoción como sucedería en el caso de total vacancia en la administración y
fiscalización de la sociedad por fallecimiento o ausencia de sus integrantes, situación que define un supuesto de
extrema gravedad para el ente societario y sus órganos, que sólo puede ser remediada por vía jurisdiccional, como fue
consagrado judicialmente en el caso "Arrabito E. c/ Forgiant Sociedad Anónima", resuelto por el Juzgado Nacional de
Primera Instancia en lo Comercial nº 24 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del magistrado Jorge del Valle Puppo(356).

Asimismo, y como recuerda Carlos Malagarriga(357), existen otros casos en que se ha admitido el pedido de
intervención judicial, aunque por aplicación de normas procesales. Son los supuestos en que se ha declarado la validez
de la designación de un interventor judicial para que se convoque una asamblea(358), con cuya realización cesa la
jurisdicción del juzgado, o a pedido de un gerente de una sociedad de responsabilidad limitada, al que no se le permitía
el ejercicio de su cargo, para establecer el estado patrimonial de la empresa(359).

Pero hasta tal punto la jurisprudencia de nuestros tribunales comerciales han interpretado como imprescindible la
promoción de la acción de remoción como requisito del pedido de intervención judicial, que ha declarado inaplicable la
solución prevista por el art. 195 del Código Procesal, que, como es sabido, autoriza a requerir medidas cautelares con
anterioridad a la promoción de la demanda y en tal sentido ha sido resuelto que la ley 19.550 considera condición
necesaria de la intervención judicial, la promoción de la acción de remoción, y ello así porque esta medida no
constituye una acción autónoma, sino que es una medida precautoria regulada específicamente como accesoria de la
remoción, requisito este insoslayable y que no puede ser suplido con el mero anuncio de que se promoverá tal
acción(360).

Esta estrictísima interpretación, que solo puede encontrar alguna explicación en el texto literal del art. 114 de la ley
19.550, carece de todo sentido y colisiona los principios generales que, en materia de medidas cautelares prevé el
ordenamiento de rito, pues cuando el peligro asume el carácter de gravísimo y la posibilidad de sufrir la sociedad
perjuicio es inminente, no existe el menor obstáculo para requerir la intervención judicial de la sociedad con
anterioridad a la promoción de la demanda, pues dicha medida cautelar queda sujeta al régimen de caducidad
establecida por el art. 207 del Código Procesal, de modo que es impensable sostener la vigencia de la intervención
judicial sin acción de remoción mas allá de un plazo razonable.

4.3. La intervención judicial como medida autosatisfactiva. El caso "Burgwadt && Cía. SA contra Cerro del Aguila de
Olavaria SA y otros sobre medida precautoria".

Como una importante excepción al requisito de la promoción de la acción de remoción de los administradores, la
Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, de fecha 27 de Febrero de 2013, en autos "Burgwardt &&
Cía. SAIC y AG contra Cerro del Aguila de Olavaria SA sobre medida precautoria", declaró admisible la medida
autosatisfactiva consistente en la intervención judicial de la sociedad, a los fines de que el interventor judicial convoque
a una asamblea a los fines de que los socios elijan nuevas autoridades, tooda vez que la permanencia en el cargo por
parte de los directores, mas allá de la estipulación legal y la ausencia de otra vía procesal idónea, pues cada accionista
posee el 50 por ciento de las acciones, lo que evita tomar decisiones al respecto, permite reconocer la urgencia de la
pretensión, en tanto el grado de conflicto exteriorizado es suficientemente demostrativo de que no podía esperarse
una solución que provenga de un juicio de conocimiento en que se debata la cuestión sustancial.

Por ello y atento las especiales circunstancias del caso, el Tribunal de Alzada receptó la intervención del órgano de
administración de la sociedad demandada con desplazamiento de sus directores, hasta que se designen nuevas
autoridades, a través de una medida autosatisfactiva que se agota en sí misma.

El fallo es acertado desde todo punto de vista, pues no solo se aparta del requisito de la necesidad de la acción de
remoción de los directores, sino que da concreta solución a un estado de acefalía de la sociedad, que impedía el
cumplimiento del objeto social y el funcionamiento de los órganos que, como hemos visto, es causal suficiente de
disolución de la sociedad, que en dicho caso pudo evitarse a través de una acción autosatisfactiva, de creciente
desarrollo en nuestra doctrina procesal.

4.4. La necesidad del agotamiento de los recursos previstos en el contrato social

A ello también se refiere el art. 114 de la ley 19.550 cuando enumera los requisitos imprescindibles para requerir la
intervención judicial.

Mediante este requisito, se intenta que el socio agote las instancias societarias antes de promover la demanda
judicial de remoción de los administradores societarios, cuando se ha enterado de las irregularidades incurridas por
éstos en el ejercicio de su cargo. Tales instancias son la de pedir la convocatoria a asamblea de socios, en los términos
del art. 236 primer párrafo de la ley 19.550 a los fines de hacer conocer a todos los integrantes de la sociedad las
referidas irregularidades y debatir sobre ellas en el seno del órgano de gobierno de la sociedad, adoptando las medidas
correspondientes. Del mismo modo, y tratándose de una sociedad por acciones, con existencia de órgano de control
interno, el agotamiento de los recursos previstos en el contrato social se cumple con la denuncia efectuada a la
sindicatura o consejo de vigilancia, en los términos del art. 294 inc. 11 de la ley 19.550.

Ahora bien, no es requerible que, a los fines de agotar los requisitos previstos en el contrato social, deba el socio
promover una demanda judicial de convocatoria a asamblea, cuando el directorio u órgano de administración de la
sociedad se ha negado a convocarla a pedido de aquel, toda vez que: 1) El cumplimiento de dicho requisito no puede
insumir el tiempo que demore una causa judicial, por más que ésta fuese de naturaleza voluntaria y 2) Como fuera
resuelto magníficamente por un conocido fallo de la sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial(361), pretender que antes de acceder a la vía judicial, para pedir la remoción de las autoridades de la sociedad,
es necesario acceder previamente a la vía judicial, para reclamar la convocación a una asamblea, resulta sencillamente
absurdo, pues tal alegación por parte de quienes debieron convocar a asamblea y no lo hicieron, es desleal y por lo
tanto moral y jurídicamente inadmisible.

Como el lector habrá advertido, la exigencia de haber agotado la vía interna societaria, antes de requerir
judicialmente la intervención judicial, importa contemplar prioritariamente el interés de la sociedad por sobre el del
peticionante, pues debe ser dentro del ámbito de los órganos naturales del ente donde se debatan y diluciden las
cuestiones que hacen a su vida interna. Pero cuando es del todo evidente que intentar el agotamiento de las vías
societarias implicaría solo una pérdida de tiempo, y que ello puede afectar el patrimonio o el funcionamiento de la
sociedad, la jurisprudencia siempre se ha exhibido tolerante al momento de analizar el cumplimiento de este requisito,
admitiendo la procedencia del requerimiento judicial de intervención de la sociedad, ante diversas circunstancias, que
tornan superfluo el cumplimiento de tal actuación intrasocietaria:

a) Cuando a tenor de lo acontecido con las gestiones extrajudiciales efectuadas por los actores antes de plantear la
demanda, no es aventurado conjeturar que cualquier actividad que ellos hubieran realizado, hubiese tenido resultado
negativo(362).

b) Cuando la proporción que posea el socio peticionante en el capital social torne infructuosa la defensa de sus
intereses dentro del marco societario(363).

c) Cuando la voluntad social estaría decidida de antemano y la vía judicial es la única posible para defender sus
intereses(364).

d) Cuando por las especiales circunstancias del caso, ello no resulte posible y resulte inocuo o estéril, dada la
actividad previa, y por esa razón, se agravare la situación de la sociedad, materializándose el daño que se deseaba
evitar, y el requerimiento de agotar las vías societarias internas se presenta como un mero formulismo que frustra la
tutela jurídica que debe brindar los tribunales a través de la intervención judicial(365).

e) Cuando el fundamento esgrimido para la procedencia de la intervención judicial radica en la circunstancia de que
el titular de la mayoría societaria es socio de otra empresa de iguales características, lo que implica, prima facie, la
existencia de competencia desleal, lo cual no queda desvirtuado por el hecho de que el socio minoritario no haya
agotado las vías societarias internas, pues ello resultaría inútil frente a la situación planteada, en la cual no existe la
menor affectio societatis entre los integrantes del ente social(366).

f) Cuando el órgano de administración no le ha reconocido el carácter de socio a quien pretender poner en marcha
los recursos que la ley 19.550 prevé para posibilitar el control que los accionistas pueden ejercer sobre el
funcionamiento de la sociedad(367).

g) Ante la circunstancia de que se haya concentrado en una sola persona la totalidad de las acciones de una
sociedad, lo cual impide el desempeño y actuación legal y estatutario de los órganos sociales(368).

h) En caso de que la solicitud de intervención judicial de la sociedad fue decidida por la asamblea de accionistas y
aprobada exclusivamente por el grupo mayoritario en el seno de la misma, donde se admitió el virtual estado de
impotencia del directorio para hacer frente a la administración de la sociedad(369).

Por el contrario, la jurisprudencia no entendió cumplido el requisito del agotamiento de los recursos previstos por
el contrato social, que lo habilite para requerir judicialmente la intervención judicial del ente, cuando el peticionante
alegó reticencia del presidente del directorio de la sociedad demandada para recibir cualquier notificación en la sede
social, pues tal circunstancia puede superarse mediante la utilización de otras formas de notificación, como por
ejemplo, la actuación notarial(370).

4.5. La existencia de peligro para la sociedad y su gravedad

A pesar de que la fórmula empleada por el legislador en el art. 113 de la ley 19.550, cuando la ley se refiere a los
actos u omisiones de los administradores de la sociedad que pudieran colocar a la misma en una situación de peligro
grave, es lo suficientemente amplia y comprensiva de cualquier hipótesis que en la vida diaria pueda presentarse,
nuestra jurisprudencia —siempre tan adicta a la necesidad de elaborar definiciones o encasillar situaciones dentro de
una fórmula única producto de una creación intelectual—, ha restringido incomprensiblemente el ámbito de aplicación
de esta norma, lo cual, sumado al absurdo criterio restrictivo con que debe apreciarse esta medida cautelar (art. 114 in
fine de la ley 19.550), han logrado que los jueces se muestren sumamente reticentes a la hora de intervenir una
sociedad comercial, basada en una supuesta mesura que caracteriza toda actuación judicial, a punto tal que todos
quienes sufren esta absurda forma de pensar, siempre recuerdan esa famosa frase de Ernesto Martorell, para quien la
prudencia de los jueces es el mejor refugio de los delincuentes(371).

Es cierto que no cualquier violación del estatuto o de la ley 19.550 puede originar un pedido de intervención
judicial, pues esas hipótesis tienen vías específicas de impugnación (art. 251 a 254), pero cuando la actuación —u
omisión— de los administradores provoca un concreto perjuicio a la sociedad, existiendo un verdadero peligro en la
demora para encauzar el funcionamiento de la sociedad a los parámetros legales, la intervención de la sociedad debe
ser decretada, otorgando el legislador al magistrado interviniente la posibilidad de graduar esa medida, designando un
veedor, a los fines de obtener información objetiva sobre tales circunstancias, un coadministrador o directamente un
interventor judicial desplazando a los órganos naturales de la sociedad (art. 115).

La situación de peligro grave a que se refiere la sociedad no se circunscribe a ningún aspecto particular de la misma.
No se limita a los casos en que su patrimonio puede estar comprometido por la actuación u omisión de los
administradores, ni a la violación de los derechos inderogables de los socios, ni así tampoco a las dificultades que
pudiera tener la sociedad en el funcionamiento de sus órganos sociales. Todos estos supuestos autorizan la
intervención judicial, sino como ante todas aquellas hipótesis en donde puede afirmarse que el ente societario corre un
grave peligro por actos u omisiones de sus administradores.

Pero debe tratarse de actos o hechos concretos y actuales que pongan en peligro a la sociedad, en cualquiera de los
múltiples aspectos de la vida de ésta, siendo de toda obviedad que esta medida cautelar no puede resultar procedente
cuando el peligro invocado es conjetural o remoto(372), así como tampoco para amparar el resultado de desavenencias
entre los socios, cuando no se encuentra comprometido el funcionamiento de la sociedad(373), o como lo ha resuelto la
jurisprudencia en infinidad de ocasiones, cuando se trata solo de supuestas intenciones o motivaciones de los
administradores que el actor ha expuesto para fundar la procedencia de la medida cautelar en análisis(374).
§ 5. ¿Debe ser apreciada la intervención judicial con criterio restrictivo?

Equivocadamente, el art. 114 in fine de la ley 19.550 prevé expresamente que el juez apreciará la procedencia de la
intervención judicial con criterio restrictivo, criterio que nuestra jurisprudencia ha reiterado hasta el cansancio (375),
llegándose incluso a denegar esta medida cautelar con ese solo argumento.

La imposición del criterio restrictivo, como pauta de juzgamiento impuesta legalmente constituye un gravísimo
error y nada mejor para explicar nuestra disidencia con ese criterio legal, que las palabras del ex magistrado Edgardo
Marcelo Alberti, quien, como integrante de la sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital
Federal, se refirió al criterio restrictivo, bien que referido a la apreciación de las pruebas, pero con razonamientos
plenamente aplicables al juzgamiento de una medida cautelar. Sostuvo textualmente el referido magistrado que los
llamados 'criterios amplios o restrictivos' son excusantes retóricas del cometido de los jueces de analizar las pruebas y
de cuánto lo convencen tales diligencias. Son peticiones de principio que oscurecen la trascendencia de la labor de oír a
los testigos, leer los documentos y extraer una conclusión discursivamente expuesta de lo acontecido, tal cual lo hagan
suponer sucedidos tales elementos. La realización de esa labor de reconstrucción histórica excluye el establecimiento
apriorístico de criterio ninguno, porque cualesquiera fuere tal módulo de interpretación, resultaría indebidamente
antepuesto a lo interpretado y distorsionaría la pureza del análisis del intérprete(376).

Pero aun para quienes comparten la previsión legislativa del art. 114 de la ley 19.550, el criterio restrictivo para la
apreciación de la intervención judicial en la administración de sociedades mercantiles, constituye un argumento al cual
el juzgador sólo debe recurrir en caso de duda, y luego de analizar y evaluar la situación fáctica descripta por el
peticionante. Con otras palabras, el criterio restrictivo jamás puede constituir un argumento autónomo para denegar la
medida cautelar en análisis, como lamentablemente sucede.

Luego de las permanentes críticas recibidas de la doctrina por la aplicación indiscriminada y permanente del criterio
restrictivo para denegar el pedido de intervención judicial en sociedades comerciales, nuestros tribunales han
defendido el criterio restrictivo con las siguientes palabras: "El criterio restrictivo, guste o no en círculos académicos, o
aun al propio tribunal, que debe fallar secundum lege y no a tenor de apreciaciones metajurídicas o iure condendo, está
impuesto por la ley, lo que compromete a la máxima forma de justicia, cual es la legal. De otro lado, la fórmula
empleada por el art. 114 de la ley 19.550 no se presenta como asistemática o arbitraria. Por el contrario, todo indica
que la inmixión estatal en corporaciones de índole privada, pero que, según antigua normativa (art. 33, Código Civil,
anterior a la ley 17.711, de alguna manera conciernen al bien común, por lo que debe efectivamente ser objeto de
consideración restrictiva, según pauta impuesta por la prudencia, que debe presidir el desempeño de los jueces como
Poder de la República"(377).

El argumento de la inmixión del Estado en las sociedades comerciales, que fundamenta, según esta corriente
jurisprudencial, el criterio restrictivo consagrado por el art. 114 de la ley 19_550, ha sido razonamiento también
reiteradamente utilizado por nuestros tribunales comerciales para denegar derechamente la intervención judicial, en
cualquiera de las formas establecidas por dicho ordenamiento legal. El razonamiento utilizado por la jurisprudencia ha
sido el siguiente, y lo verdaderamente lamentable es que, en la mayor parte de los casos, es que el argumento que se
analizará a continuación ha sido el único utilizado a los fines de denegar el pedido de intervención judicial: Ha dicho al
respecto la jurisprudencia de nuestros tribunales mercantiles —también hasta el cansancio— que la intervención
judicial, en cualquiera de las formas previstas por la ley 19.550, es un instituto rodeado de características singulares,
erigiéndose como medida cautelar societaria de excepción, a la cual puede recurrirse una vez agotadas todas las
instancias para conjurar el peligro potencial proveniente de acciones u omisiones. De ahí que impere un criterio
restrictivo en la materia, teniendo en cuenta que la intervención judicial no puede importar una injustificada
intromisión o interferencia en los negocios de la sociedad, a fin de no provocar un daño mayor del que se quiere
evitar(378).

Analizaremos detenidamente dicha fórmula para concluir que ella contiene gravísimos errores conceptuales:

1. No es cierto que la intervención judicial de la administración de las sociedades constituya un remedio


excepcional, a la cual puede recurrirse una vez agotadas todas las instancias para conjurar el peligro potencial
proveniente de acciones u omisiones de los administradores. Por el contrario, la intervención judicial es el único
remedio que existe en nuestra legislación para poner fin, aun en forma provisional, a una comprobada administración
negligente o fraudulenta de negocios comunes.
Así como el mandante puede revocar el poder otorgado al mandatario e igual conducta puede asumir el comitente
con el comisionista (arts. 1963, inc. 1º del Código Civil y art. 275 del Código de Comercio), ello no sucede de la misma
manera con la administración de sociedades, aun cuando se trata, en todos estos casos, de la administración de
patrimonios ajenos. En efecto, en las sociedades comerciales es requerible, al menos como requisito exigible
legalmente para obtener la intervención judicial, el agotamiento de los caminos previstos en la ley 19.550 para la
remoción extrajudicial o societaria del administrador infiel, actividad que se traduce en el pedido de convocatoria a una
asamblea, en donde la desvinculación del cuestionado administrador deberá resolverse por mayoría. Por el contrario,
esa actividad no es requerible por obvias razones fácticas, al mandante o comitente, a quien le basta una comunicación
unilateral y fehaciente al mandatario o comisionista, revocando el mandato otorgado, pues su actuación no depende de
la voluntad de otras personas.

Pero la necesidad del agotamiento de los recursos previstos por el estatuto o la ley 19.550 para habilitar la vía
judicial de la remoción del administrador infiel no puede tornar nunca excepcional a la medida cautelar prevista por los
arts. 113 a 117 de dicha normativa, pues si la revocación de un poder al mandatario o comisionista no ha sido
considerada nunca por nadie como un remedio excepcional, tampoco puede ser así estimada la actuación de un socio,
individualmente considerado, tendiente a poner fin a la actividad de un administrador social infiel. Con otras palabras:
si la facultad ejercida por una persona de poner fin en forma unilateral a quien le administra mal sus negocios es la
lógica y común conclusión de una deficiente gestión, mal puede caracterizarse como excepcional tal facultad si lo que
gestiona el administrador infiel es un patrimonio colectivo. Tan elemental razonamiento pone fin a lo que, a mi juicio
constituye uno de los mitos más difundidos del derecho societario, cual es, el denominado "excepcional remedio de la
intervención judicial".

2. Sin perjuicio de ello, y aun para quienes compartan la excepcionalidad del remedio de la intervención judicial, lo
cierto es que tan particular característica no puede ser aplicada a la figura del mero veedor, al cual también alude la
restrictiva jurisprudencia a la que nos hemos referido, que habla sobre la "intervención judicial, en cualquiera de sus
formas". Sinceramente, no encontramos fundamento alguno que permita sostener, con algún rigor científico, que la
existencia de una veeduría judicial pueda afectar el funcionamiento de una sociedad comercial, a punto tal que la
admisibilidad de tal medida deba ser excepcional, apreciada con criterio restrictivo, y que implique, como ha sido
expuesto en la fórmula judicial a la cual hemos hecho referencia, una injustificada intromisión o interferencia en los
negocios de la sociedad. Volveremos más adelante sobre el veedor judicial.

3. Por otra parte, no podemos tampoco compartir el argumento de nuestros tribunales comerciales, en cuanto
sostienen que "la intervención judicial no puede importar una injustificada intromisión o interferencia en los negocios
de la sociedad, a fin de no provocar un daño mayor del que se quiere evitar", pues en tanto la acción de fondo, esto es,
la acción de remoción de los administradores, tiende a desplazar definitivamente a éstos del órgano de administración
de la sociedad, su medida cautelar específica no puede ser otra que la suspensión temporaria de tales administradores
en el cargo que ocupaban. Del mismo modo, la intervención de la justicia en el tráfico mercantil importa siempre
intromisión o interferencia en la vida de un comerciante, sea éste persona física o jurídica, pues tanta inmixión implica
un embargo preventivo sobre las cuentas del comerciante que un desplazamiento de la administración de la sociedad
hacia quienes no cumplían sus funciones con lealtad y diligencia (art. 59, ley 19.550), realizando actos o incurriendo en
omisiones que pongan a la sociedad — y no sólo a su patrimonio — en peligro grave (art. 113, ley 19.550).

4. Resulta sencillamente inaceptable el argumento de que el criterio restrictivo para la intervención judicial radica, a
juicio de los tribunales de comercio de la Capital Federal, en la necesidad "de no provocar un daño mayor del que se
quiere evitar", pues sostener tal dislate implica entrar en un juego de compensaciones que la administración de justicia
no debe tolerar. Razonar de tal manera validaría, por ejemplo, la actuación de directores de reconocida solvencia
empresaria, pero que, en lugar de ingresar los fondos sociales en la caja de la sociedad, se los guardan en sus propios
bolsillos. Ante tal supuesto, mal puede sostenerse, y mucho menos desde los estrados de los tribunales, que la
designación de un interventor judicial afectaría la marcha de la sociedad y le provocaría un daño mayor que el que los
infieles directores le estaban causando a la entidad.

5. Finalmente, no constituye doctrina unánime aquella que sostiene, por tratarse la intervención judicial de una
medida precautoria, su procedencia debe necesariamente ser apreciada con criterio restrictivo. Por el contrario, no es
escasa la jurisprudencia que se orienta en sentido contrario, sosteniendo que en materia de medidas precautorias hay
que proceder con criterio amplio, para evitar la frustración del derecho de quien lo solicita (379), siendo preferible en caso
de duda el exceso en acordar la medida que la parquedad en negarla (380). Al respecto, la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial tiene también reiteradamente consagrado el criterio expuesto en el párrafo precedente y
en tal sentido, fue dicho por la sala D de dicho Tribunal, en los autos "Carballo Gerardo Miguel c/ Britos de Tejerina
María Julia Silvia s/ medida precautoria", de fecha 12 de septiembre de 2003 que es menester señalar que las medidas
cautelares se disponen para evitar que el resultado de un proceso aparezca frustrado por las contingencias que se
puedan presentar en su curso, siendo preferible el exceso en su concesión que la parquedad en negarlas(381).
§ 6. ¿Debe necesariamente predominar el interés social sobre el interés particular a los fines de ordenar la
intervención judicial de una sociedad comercial?

Este es otro de los tantos dogmas o "clisés" al cual echan mano permanentemente nuestros tribunales mercantiles,
y esta particular forma de resolver la cuestión es consecuencia de considerar a la intervención judicial como el último
recurso al cual el magistrado podrá recurrir para poner fin a un estado de irregularidad en el funcionamiento o en el
patrimonio de la sociedad demandada.

La simple lectura de los repertorios judiciales nos ilustran que es jurisprudencia permanente que los motivos graves
a los fines de fundar el pedido de intervención judicial, deben ameritarse en función del perjuicio que podría ocasionar
para el interés social, que predomina sobre el particular de los peticionarios(382).

Debe convenirse al respecto que la cuestión no es sencilla, atento que el concepto de "interés social", al resultar
una creación intelectual, derivada del no menos artificial concepto de persona jurídica, y que adjudica un determinado
"interés" a un ente que no es un ser humano, resulta muy difícil de definir y encuadrar.

Todo parecería indicar que el interés social es el interés común de los socios en ajustar su actuación al
funcionamiento legal y estatutario de la sociedad, y adecuar su actuación a los fines de lograr el cumplimiento del
objeto social y de esa manera, participar de los beneficios obtenidos, intentando en todo momento lograr una mejor
rentabilidad.

No parecería adecuado circunscribir el concepto de interés social al mejoramiento permanente del patrimonio
social o a la mayor obtención de ganancias, lograda de cualquier manera, pues si se trata de una actuación empresaria
llevada a cabo en sociedad, todos sus integrantes deben tener en ella un ámbito adecuado para ejercer sin dificultades
sus derechos societarios, pues el otorgamiento del control societario a quien tenga la mayoría del capital de la sociedad
no le otorga un bill de indemnidad para hacer lo que se le antoja ni someter a los socios minoritarios a cualquier
destrato.

Es pues evidente que dentro del concepto del interés social está inescindiblemente comprometido el ejercicio pleno
de los derechos de todos los integrantes de la sociedad y el normal funcionamiento de los órganos societarios, y así lo
ha reconocido la jurisprudencia, resolviéndose en este sentido que la omisión de requisitos esenciales en la celebración
de los actos societarios o la violación de derechos fundamentales consagrados en beneficio de todos los integrantes de
la sociedad afectan al interés social y por lo tanto, a la sociedad misma, que no es otra cosa que un instrumento para
que quienes la integran, con pleno respeto de los derechos de todos, puedan lograr el fin económico que tuvieron
cuando constituyeron el ente. Han dicho también nuestros tribunales que es de importancia fundamental, dentro del
régimen societario, la defensa de los intereses individuales de los socios (información, deliberación, voto, elección de
directores y síndicos, posibilidad de acceder a la dirección de la sociedad, negociabilidad de las acciones, percepción de
dividendos, ejercicio del derecho de suscripción preferente etc.), y ello no implica que deba adoptarse una postura que
vaya en contra de los derechos de la sociedad, sino que, por el contrario, al proteger los derechos de las personas físicas
que la componen, se protege también a la sociedad, y por lo tanto, cuando velamos por el respeto de los
procedimientos, defendemos la estabilidad de las decisiones de los órganos societarios, la seguridad de las relaciones
jurídicas y de tal modo preservamos los derechos de la sociedad en su integridad(383).

Partiendo pues de esta base, la artificial y no menos dogmática clasificación efectuada por la jurisprudencia entre el
interés societario y el interés particular de los peticionarios, queda totalmente desdibujado y a lo sumo, ante el pedido
de un socio o accionista, de obtener el desplazamiento del órgano de administración de la sociedad, al haber sido
desconocidos sus más elementales derechos, el juez podrá disponer de otra medida adecuada para cautelar los
intereses de aquel (la designación de un administrador judicial), pero jamás podrá denegar la medida cautelar en
análisis, bajo el argumento de que el interés particular del socio debe subordinarse al interés social, diferencias y
subordinaciones que el ordenamiento legal no ha previsto en ninguno de los capítulos en que se divide la ley 19.550.

Como las conclusiones precedentes parten del sentido común y no requieren demasiado esfuerzo de imaginación
para incluir dentro del concepto del concepto de interés social al libre e irrestricto ejercicio de los derechos sociales y el
normal funcionamiento de los órganos sociales, alguna jurisprudencia —que lamentablemente no es poca—, siempre
imbuida del carácter "demoníaco" de la intervención judicial, ha distinguido entre el "interés social subjetivo" y
el "interés social objetivo", llevando la cuestión a un dogmatismo inadmisible y contrario a la razón.
Se sostuvo reiteradamente al respecto que la cautela de intervención judicial societaria se ordena al interés social
objetivo (art. 114 de la ley 19.550), pues la aludida medida, en cualquiera de las formas previstas legalmente, es un
instituto con características singulares, erigiéndose como excepción, a la cual puede recurrirse una vez agotadas todas
las posibles instancias para conjurar el peligro potencial que provendría de acciones y omisiones(384).

Conforme a esta línea de pensamiento, el interés social subjetivo equivale al interés social donde está
comprometido el normal ejercicio de los derechos inderogables que la ley 19.550 otorga a cada uno de los socios, cuya
violación por el órgano de administración —conforme esta línea jurisprudencial— no tornaría procedente la
intervención judicial de la sociedad. Por el contrario, si lo comprometido en las irregularidades denunciadas por el
peticionante de esta medida es el "interés social objetivo", la cosa es totalmente diferente, y en ese caso, la pretensión
fundada en lo dispuesto por los arts. 113 y 114 de la ley 19.550 tiene luz verde.

Como esta diferencia no atiende a la materialidad de las cosas, sino al conceptualismo puro, como alguna vez
expresó el magistrado Edgardo Alberti, la dificultad que ello presenta se centra en desentrañar donde se presenta, sin
supuestas "impurezas", el "interés social objetivo" y no encuentro muchos ejemplos para ilustrar al lector sobre este
tan particular concepto, pues si este peculiar interés se entiende aplicable exclusivamente a los casos donde se afecta el
patrimonio social o cualquiera de los bienes que lo integran, siempre hay una cuota subjetiva involucrada, porque a
todos los socios les interesa mantener la intangibilidad del patrimonio o su permanente acrecentamiento. En definitiva,
esta dogmática diferencia entre diversas clases de "interés social" adolece no solo de toda apoyatura legal sino que
ofende al sentido común, pues si ya parece un verdadero despropósito adjudicarle un determinado interés a una
persona de existencia ideal, mucho más desatinado es predicar que ese interés pueda ser "objetivo", como si los sujetos
de derecho de segundo grado pudieran asimilarse a lo que Ascarelli definía como "criaturas nacidas del vientre de
mujer".

§ 7. ¿Debe diferenciarse entre los distintos tipos societarios previstos por la ley 19.550 a los fines de interpretar la
procedencia de la intervención judicial?

Nada dice la ley 19.550 al respecto y por lo tanto, ninguna diferenciación debería hacerse, contrariamente a la
doctrina judicial que superlativiza el criterio restrictivo para las sociedades anónimas, fundado en la complejidad
estructural de este tipo societario, en donde las vicisitudes que puedan comprometer el interés social deben
necesariamente resolverse en las instancias internas del ente(385).

Salvo que la jurisprudencia que ha consagrado tan original criterio, haya tenido en cuenta a las sociedades
anónimas cotizantes, esto es, aquellas que cotizan sus títulos en la bolsa o mercado de valores, la diferencia que tal
criterio incorpora carece de todo fundamento, máxime teniendo en cuenta que en nuestro medio las sociedades
anónimas "cerradas" o "de familia" constituyen el noventa y nueve por ciento de las sociedades por acciones que
intervienen en el tráfico mercantil del país y cuyo funcionamiento interno en nada se diferencia de una sociedad de
responsabilidad limitada. Por otro lado, las irregularidades que para el art. 113 de la ley 19.550 habilitan la intervención
judicial —esto es, cuando el o los administradores de la sociedad realicen actos o incurran en omisiones que pongan a
la sociedad en peligro grave— son tan relevantes en cualquier tipo societario y el hecho de que ello suceda en una
sociedad anónima no debe tornar más restrictivo en su interpretación al juez de la causa, pues la finalidad del instituto
en análisis es siempre el mismo: alejar provisoriamente de la administración social al administrador infiel o negligente
en el cumplimiento de sus obligaciones, cuando de ello derive un perjuicio grave a la sociedad.

§ 8. Aspectos procesales de la intervención judicial

La figura de la intervención judicial presenta muchos aspectos de índole procesal, que es necesario tener presente.

En primer lugar, y como toda medida procesal que es, su procedencia está subordinada al cumplimiento de los
extremos requeridos por el art. 198 del Código Procesal, cuales son, la verosimilitud del derecho y el peligro en la
demora.
En cuanto al primero, para la apreciación de la verosimilitud del derecho, la jurisprudencia es reiterada en el sentido
que no corresponde exigir al peticionario una prueba concluyente y plena sobre el derecho invocado, sino solo apreciar
la apariencia de credibilidad del reclamo de fondo, con la provisionalidad con que cabe valorar los elementos de juicio
incorporados a la causa(386).

En cuanto al peligro grave, o como se conoce en derecho procesal, el periculum in mora, éste debe valorarse como
la probabilidad de que la tutela jurídica definitiva que el peticionario aguarda de la sentencia a pronunciarse, no pueda
en los hechos realizarse, porque a raíz del paso del tiempo, los efectos del fallo resulten inoperantes(387)y si bien, la
exigencia de la prueba de ese peligro puede verse atemperada, ante circunstancias particulares, ello no podría llevar al
extremo de admitir que la carga sea totalmente soslayada, pues mediaría apartamiento del sentido de esta naturaleza
de medidas, que es asegurar el resultado del pleito(388).

Si la existencia del peligro grave no ha sido suficientemente acreditado por el actor, y el juez interviniente pudiera
tener alguna duda, ella puede despejarse mediante la designación de oficio de un interventor informante (art. 224 del
Código Procesal), solución que el ordenamiento de rito admite expresamente y cuyo informe le será de suma utilidad a
los fines de resolver la intervención judicial.

§ 9. El carácter inaudita parte del pedido de intervención judicial

La intervención judicial reviste el carácter de medida cautelar, por lo que su procedencia deberá ser
acreditada inaudita parte, es decir, sin necesidad de oír a la sociedad sobre el particular. Con ello se tiende a evitar que
esta adopte las medidas necesarias para tornar ilusoria la futura sentencia, pero debe tenerse presente que ello no
perjudica a la sociedad demandada, la cual podrá apelar la designación de un administrador judicial, en cualquiera de
sus formas o iniciar un incidente de levantamiento de la medida cuando el tribunal de alzada hubiera sido quien
proveyó favorablemente esa medida.

§ 10. Provisionalidad o instrumentalidad de la intervención judicial

Como toda medida cautelar, la intervención judicial inviste carácter provisorio o provisional y pueden ser adecuadas
a las nuevas circunstancias de hecho por la que atraviesan las partes. Rige al respecto lo dispuesto por el art. 202 del
Código Procesal, conforme al cual las medidas cautelares subsistirán mientras duren las circunstancias que las
determinaron, y en cualquier momento en que estas cesaren se podrá requerir su levantamiento.

En consecuencia, la intervención judicial, como toda medida precautoria, crea un estado jurídico provisional
susceptible de revisión y modificación en cualquier etapa del juicio, al variar los presupuestos determinantes de la
traba, o al aportarse nuevos elementos de juicio que señalan la improcedencia del mantenimiento de la medida o la
conveniencia de su ampliación o sustitución por otra, que asegure de manera más efectiva los presuntos derechos del
solicitante.

Autorizada doctrina procesal(389)enseña que a partir de la instrumentalizad de las medidas cautelares, se derivan las
notas características de las medidas cautelares:

1. Sumariedad del conocimiento y cosa juzgada formal (art. 198 del Código Procesal).

2. Provisionalidad de las disposiciones sobre la materia como de las medidas que se dictan en su consecuencia (art.
202 del Código Procesal).

3. Mutabilidad o variabilidad de las precautorias dispuestas (art. 203 del Código Procesal).

4. Discrecionalidad para resolver el tipo de medida cautelar adecuada a las circunstancias del caso (art. 204 del
Código Procesal).
5. Preventividad como fundamento y razón de procedencia (art. 205 del Código Procesal) y

6. Responsabilidad emergente por los daños potenciales que pueda ocasionar su traba, plano dentro del cual se
encuentra la caducidad de las medidas (art. 208 del Código Procesal).

§ 11. ¿Es susceptible de caducar la instancia del juicio de remoción de los administradores, cuando el actor ha puesto
todos sus esfuerzos en la obtención y desarrollo de la intervención judicial?

Si bien la intervención judicial ha sido concebida como medida cautelar que acompaña a una acción de fondo, las
características especiales del régimen de sociedades comerciales hacen que no pueda asimilársela a aquellas medidas
cautelares ordinarias, con cuya implementación se persigue asegurar la percepción de un crédito o garantizar el
cumplimiento de una obligación.

En el caso en estudio, estamos ante un supuesto especial, donde la medida cautelar, si bien accesoria por su
naturaleza intrínseca dentro del contexto de la acción principal, se plasma integrativamente a la demanda, sin que
pueda sostenerse que pueda correr su propia suerte, aunque prospere la acción de remoción. La accesoriedad deriva
de la imposibilidad de solicitar la intervención judicial sin haber accionado por remoción, esto es, que estamos frente a
una medida accesoria por el solo hecho de que resulta improcedente requerirla autónomamente, pero no estamos en
presencia de una medida accesoria desde el punto de vista de la litis, una vez que la misma ha sido acompañada a la
acción principal.

Con otras palabras, nos encontramos ante una accesoriedad originaria, pero no frente a una accesoriedad
sustancial. La medida accesoria al momento de entablar la demanda se funda en ella una vez entablada,
incorporándose en una suerte de unión para ligarse a la misma tramitación procesal y debiendo, juntamente con la
acción de remoción, ser considerada, sin que pueda separarse de aquella, ni aquella de esta. No podría entonces
sostenerse que los informes de un veedor, por ejemplo, dando cuenta de las irregularidades en la administración de la
sociedad, no integran la demanda de remoción. Por el contrario, la fundan y sostienen. Denegada entonces la medida
cautelar por el juez interviniente, y apelada, no corresponderá formar incidente a efectos de continuar con la normal
tramitación de la acción de fondo. Por el contrario, la apelación de esta medida cautelar, a diferencia de lo que ocurre
con el resto de ellas, no significará que la demandada utilice el tiempo transcurrido en la tramitación de dicho recurso
para oponer, una vez revocada la decisión denegatoria el juez de primera instancia, la caducidad de instancia frente a la
acción de fondo no notificada, a la espera de la resolución favorable del Superior.

En síntesis: el logro de una intervención judicial —cualquiera sea su extensión— y el cumplimiento de los requisitos
para ello —contracautela— demuestran la continuidad del trámite tendiente a conocer el real estado del negocio
societario completando, quizás, algunas presunciones esbozadas en el escrito de demanda de remoción, que serán
analizadas y valoradas por las partes en el curso del pleito y por el sentenciante en la oportunidad de la resolución
definitiva. La medida cautelar no constituye, pues, una presunción de desinterés por parte del peticionante en la
continuación del pleito, presupuesto, este, fundamental para hacer aplicable la caducidad de instancia.

Sostener lo contrario no sería más que desnaturalizar la vía que la ley otorga al socio para evitar el perjuicio de la
sociedad, pues notificado de la acción de fondo el órgano de administración, y conociendo este la existencia de una
medida cautelar pendiente de resolución, no vacilará en cubrir sus actos u omisiones, a efectos de evitar que, ordenada
la medida, algo puedan probarle, ayudando de esta forma la interpretación jurisprudencial a la materialización del
daño, con el agravante de poner aviso a su autor material con la debida anticipación.

ART. 115.—

Clases. La intervención puede consistir en la designación de un mero veedor, de uno o varios coadministradores, o
de uno o varios administradores.
Misión. Atribuciones. El juez fijará la misión que deberán cumplir y las atribuciones que les asigne de acuerdo con
sus funciones, sin poder ser mayores que las otorgadas a los administradores por esta ley o el contrato social. Precisará
el término de la intervención, el que sólo puede ser prorrogado mediante información sumaria de su necesidad.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 113, 114; ley 21.839: arts. 7º, 15, 16. Ley 16.060 de la República Oriental del
Uruguay: art. 186.

§ 1. Diversas clases de administración judicial. El interventor judicial

Conforme los hechos invocados, la administración judicial puede tener diversos alcances, que van desde el
desplazamiento total de los administradores, quienes son reemplazados por un interventor judicial, hasta la
designación de un veedor, cuya misión consiste simplemente en controlar la gestión de aquellos e informar al juez
sobre la misma, contemplando como figura intermedia la del coadministrador, que no sustituye a quien o a quienes
ocupan la administración, sino que intervienen necesariamente en la marcha de la gestión social, pudiendo incluso
necesitar el administrador su consentimiento a los efectos de obligar a la sociedad.

La primera de las formas es la más grave, y procede cuando el patrimonio de la sociedad corre inmediato peligro y
es, entre otros, el supuesto en el cual los administradores han realizado maniobras fraudulentas o cometido delitos en
perjuicio del ente, en cuyo caso el interventor judicial desplaza a las autoridades naturales de la sociedad y pasa a
ejercer idénticas funciones que las desempeñadas por aquellos, las cuales surgirán del contrato social o en su defecto,
de la ley.

Por lo general, la experiencia demuestra que cuando se imputan irregularidades a los administradores sociales, no
siempre se ellas se concretan en un solo hecho o en una sola operación, sino que se invocan una multiplicidad de
conductas ilegítimas o antisocietarias, que, apreciadas en conjunto, obligan al magistrado interviniente a disponer la
intervención de la sociedad.

Me parece de suma utilidad, y sin pretender agotar los supuestos de procedencia de la intervención judicial con
desplazamiento de sus autoridades naturales, hacer un breve listado de los casos en donde la jurisprudencia ha
aceptado esta tesitura:

• La desaparición de parte sustancial de los libros contables, el emisión del voto favorable de los directores de la
sociedad, en oportunidades de considerarse su remuneración y su responsabilidad y el contenido del informe de los
veedores, que reveló la existencia de operaciones realizadas por la sociedad que carecen del adecuado respaldo
documental(390).

• La reticencia en la exhibición de la documentación societaria, el retraso alarmante de los registros societarios y la


constitución de la sociedad con fines extrasocietarios(391).

• La subsistencia de la privación del ejercicio de los derechos de control y políticos de un accionista; la utilización de
bienes sociales antes desaparecidos y utilizados en beneficio personal por el restante socio y presidente del directorio;
la imposibilidad insuperable de revisar la documentación de la sociedad y la internación en un establecimiento
hospitalario del presidente del directorio(392).

• La existencia de un estado de incertidumbre en cuanto a la conducción de los negocios societarios, traducido en el


funcionamiento de dos directorios, integrados cada uno por facciones de socios enfrentados, que se pretenden
legítimamente constituidos(393).

• La retención por la sociedad, en forma ilegítima, de las acciones de los demandantes con el objeto de impedir el
ejercicio de los derechos societarios a accionistas que representan el 50% del capital social, así como evitar funcionar
válidamente la asamblea de accionistas(394).

• La probable existencia de una administración desprolija por parte del directorio actuante, e imprecisión o falta de
la debida información respecto de los movimientos de las cuentas particulares de los directores accionistas(395).
• Manejo discrecional del ente que, de acuerdo con los informes del veedor, se presenta como irregular y que
puede causar un daño concreto, de inminente peligro para la sociedad(396).

• La confección de estados contables falsos(397).

• El irregular funcionamiento de las asambleas por la composición igualitaria de la propiedad de las acciones entre
actora y demandada, así el vencimiento de los mandatos de los directores desde hace cuatro años sin acuerdo entre los
accionistas para decidir su reemplazo(398).

• Existencia de procesamiento de dos directores por intervenir en una maniobra de aguamiento de la participación
accionaria de la actora, quien de esa manera habría visto disminuida injustificadamente su participación en la
sociedad(399).

• El comprometer el patrimonio social en operaciones ajenas al objeto de la sociedad y en beneficio particular de un
accionista(400).

• La práctica de subfacturación ante su incidencia en el patrimonio social(401).´

• Desprecio por el órgano de administración hacia el ejercicio por el actor de todos su derechos sociales(402).

• La falta de colaboración de las autoridades de la sociedad demandada con el desempeño de la labor del veedor, y
la falta de cumplimiento a los requerimientos efectuados por éste(403).

• La existencia de una sentencia declarando respecto de los actores la inoponibilidad de la personalidad jurídica de
la sociedad y la nulidad de cierto convenio de compraventa de acciones que dejaría a los actuales administradores fuera
del control de la persona jurídica(404).

• Las discrepancias existentes entre los dos socios de la sociedad, titulares cada uno de ellos del cincuenta por
ciento del capital social, sobre la forma de liquidar los bienes sociales(405).

• La paralización de las convocatorias a asambleas, la desatención del normal desarrollo de la vida societaria,
sumado al hecho de que, por las desavenencias entre los socios, no se han realizado los actos asamblearios para la
consideración de los estados contables, así como la desprotección de la sociedad frente a las rencillas y cuestiones
familiares trasladadas al plano societario(406).

• La ausencia del socio comanditado y administrador por fallecimiento y la falta de regularización de la sociedad en
comandita por acciones en el plazo previsto por el art. 140 de la ley 19.550(407).

• La no aprobación de los estados contables por cinco ejercicios, la inexistencia de reuniones de socios por el mismo
período y la contabilización de importantes retiros dinerarios efectuados por parte de los socios durante ese lapso de
tiempo(408).

• La inserción en las actas de asambleas de firmas falsas; la "autoconvocación" de asambleas; la designación de
administradores y miembros de la sindicatura con designación de honorarios previa aprobación de los estados
contables reveladores de pérdidas significativas de dinero(409).

• La actividad en competencia realizada por algunos socios del ente demandado, que pone en peligro el interés
social(410).

• La realización por parte del directorio de operaciones sociales a precio vil y la comprobada irregularidad de la
contabilidad societaria, sumada a determinadas falencias registrales(411).

• La comprobación de un drenaje de fondos hacia sociedades a través de las cuales pudiera estar derivándose la
actividad de la sociedad, presentándose la intervención judicial, con desplazamiento de las autoridades naturales como
la única manera de garantizar una adecuada asignación de los fondos derivados de la explotación empresaria(412).

• La existencia de irregularidades graves que inciden directamente sobre los ingresos reales de la sociedad; el no
acatamiento de una decisión asamblearia que revocó la designación de ciertos directores y síndicos y la actuación de
dicho directorio, convocando a asambleas ordinarias y extraordinarias que podrían afectar sustancialmente la
estructura y funcionamiento de la sociedad(413).

• Cuando habiéndose convocado a pedido de los actores una asamblea de accionistas para pronunciarse sobre la
promoción de acciones de responsabilidad contra determinados directores, se resolvió con el voto de ellos dejar sin
efecto el orden del día y darles un voto de confianza(414).

• La realización por el concursado de actos prohibidos o sujetos a autorización, sin obtenerla previamente o cuando
los administradores de la sociedad concursada han incurrido en alguna de las actuaciones previstas por el art. 17 de
la ley 24.522(415).

• El irregular funcionamiento de una sociedad, cuando los mandatos de los directores han vencido hace mas de un
año, sin que los accionistas se hayan puesto de acuerdo con su reemplazo, pues ello constituye una situación fáctica y
jurídica que, cuanto menos, pone en peligro el interés social(416).

• El desconocimiento de los actuales directores y la alegación de un virtual estado de acefalía en el órgano de


administración de la persona jurídica(417).

• La confesión del directorio en cuanto a que la sociedad se encuentra ingracapitalizada, lo cual, demuestra la
existencia del grave riesgo previsto por el art. 114 de la ley 19.550, com condición para autorizar al tribunal a agravar la
intervención judicial ya dispuesta(418).

• Los atrasos de las registraciones contables y la sospecha por los precios de los alquileres de los inmuebles de la
sociedad, cuando ésta desarrolla un objeto inmobiliario(419).

• La existencia de una sociedad con capital social dividido en partes iguales entre los dos socios cónyuges que
mantienen divergencias personales de tal magnitud que derivan en una virtual parálisis social(420).

• Ante el contexto de una marcada litigiosidad entre los integrantes de la sociedad, evidenciada por una numerosa
cantidad de procesos judiciales(421).

§ 2. Designación de un coadministrador judicial. Supuestos de procedencia

La designación de un coadministrador judicial, al igual que lo que sucede con el interventor judicial, que desplaza a
las autoridades naturales de la sociedad, importa también una interferencia en la estructura orgánica natural del ente y
consecuentemente también, en la gestión social.

Por lo general, su designación procede cuando la gravedad de la situación planteada y la urgencia en el


desplazamiento del administrador natural no resulta tan claramente de la presentación judicial y si bien ella no
desplaza al órgano de administración, la gestión de los negocios sociales deberá hacerse en forma conjunta con el
coadministrador.

La designación de un coadministrador judicial no implica nombrar un director o a un gerente más en un órgano de


administración plural o colegiado, sino que su actuación tiene la misma fuerza que la del órgano de administración, lo
cual supone que este funcionario no podrá estar nunca en minoría, como si se tratara de un director disidente en el
seno del directorio. Como bien ha afirmado Coll, la designación de un coadministrador supone la presencia en la
sociedad de dos voluntades expresadas de modo conjunto, por lo que debemos necesariamente interpretar que frente
a la divergencia de opiniones, será el juez quien tenga la última palabra(422).

Sin embargo, debe tenerse presente que las funciones del coadministrador judicial no son siempre las mismas,
como que tampoco son idénticas las situaciones fácticas que justifican su nombramiento y por ello, es el magistrado
interviniente quien debe adecuar la actuación de dicho funcionario al más eficaz cumplimiento de los objetivos
propuestos y en tal sentido, nada obsta al otorgamiento al coadministrador judicial la atribución de vetar determinadas
decisiones del directorio(423).
Si bien hemos sostenido que la figura del coadministrador es un recurso al cual los jueces recurren cuando no
advierten reunidos suficientemente los requisitos de gravedad que justifican la intromisión en la vida de la sociedad a
través de un interventor judicial, la doctrina nacional, y con todo acierto, ha dicho que esta figura juega un rol
preponderante en aquellos supuestos en los que la dinámica del órgano de administración se vea obstruida en la
posibilidad de dirimir internamente las cuestiones negociales(424).

Un somero repaso de la jurisprudencia ilustra sobre la procedencia de la designación de un coadministrador judicial


en los siguientes supuestos:

• Cuando los honorarios que se habrían abonado a los administradores se encuentra en infracción a la normativa
societaria, existiendo irregularidades en la administración y la probable existencia de deudas sociales de magnitud(425).

• La ausencia de registros contables que fueron exhibidos al veedor en blanco, el manejo discrecional de los fondos
sociales, la falta de presentación de los balances y el manejo deficitario de la administración(426).

• Las graves deficiencias con relación a los balances, su contradicción con las normas del art. 64 de la ley 19.550, la
constante falta de exhibición de los libros sociales, la desatención de los acuerdos celebrados entre los socios a los fines
de la confección y redacción de las actas de las asambleas y las serias deficiencias en los sistemas de control para
establecer los movimientos de la caja social(427).

• La realización de actividades en competencia con la sociedad por parte de uno de los directores, aprovechando su
prestigio y antigüedad en el ramo gastronómico, sin contra con la autorización de la asamblea(428).

• La falta de firma por parte del auditor del informe correspondiente; la constitución de una reserva facultativa por
un importante porcentaje del patrimonio neto de la sociedad, sin explicación ninguna y sin la aprobación de los socios;
la registración de pérdidas sin explicación en los estados contables; la falta de notas con respecto a determinadas
cuentas de los socios y el extravío de los libros sociales(429).

• Cuando de los informes del veedor surge claramente que la segunda sociedad es prácticamente continuadora de
la sociedad en la cual el peticionante tenía participación accionaria, con el mismo personal, proveedores y clientes(430).

• La comprobación de que la actividad de una sociedad donde el peticionante es accionista, fue derivada a una
segunda sociedad, en perjuicio del actor, en la cual éste no participa, para luego dejar esta última de operar, habiendo
sido su actividad y clientela absorbida por un nuevo emprendimiento, cuyo domicilio coincidente con el del controlante
en todas estas compañías(431).

• Ante las desavenencias suscitadas entre los gerentes que poseen un poder compartido que afectan al ente,
incapacitándolo para tomar decisiones por la bifurcación de actitudes de quienes lo ejercen(432).

• La evidente existencia de planteos judiciales respecto de la actuación de uno u otro miembro del directorio o
socio(433).

• Cuando existen fondos sociales depositados en una cuenta en Suiza, de la cual ni siquiera ha podido el veedor
obtener un extracto ni conocer siquiera los nombres de los autorizados para operarla(434).

• La retención por parte de un administrador de la totalidad de los papeles y la documentación social, en


connivencia con otras personas, en beneficio propio(435).

• Cuando de los elementos documentales fluye que la sociedad funcionaría, cuanto menos irregularmente, así
como la actuación de su presidente, en aparente violación del interés social y de las reglas estatutarias(436).

• Cuando existe controveria recíproca entre las partes sobre la tenencia accionaria de cada uno de los socios,
impidiéndose el ingreso del actor a la planta operadora, así como la aparente imposibilidad de compartir tareas de
administración(437).

• Cuando de los informes del veedor designado, se hizo saber la existencia de una numerosa serie de
irregulariaddes, tales como la demora en entregar la información requerida, atrasos contables, retraso en la confección
de los estados contables, carencia de libro de registro de accionistas, reticencia a informar sobre el dinero existente en
la caja social etc(438).
• Cuando el veedor judicial ha informado que el directorio se encontraría al margen de la adopción de las decisiones
de la sociedad, en torno a una causa penal que involucra a sus integrantes, órgano al cual se le retacearía información
sobre los hechos en que se funda ese expediente, llegándose al extremo de no admitirse la presencia del veedor
judicial, al momento en que se trataban cuestiones referidas a dicha causa penal(439).

§ 3. El veedor judicial. Naturaleza de sus funciones

El veedor es un funcionario auxiliar de la justicia, cuyo cometido consiste en informar en el juicio sobre la gestión de
la sociedad, teniendo en cuenta lo que la parte interesada ha solicitado y la instrucción impartida por el juez(440). Su
actuación constituye garantía de un efectivo control de la actuación del órgano de administración.

La designación de un veedor judicial generalmente se reserva para los casos en que los órganos de administración o
fiscalización de la sociedad no suministren información a los socios, cuando la contabilidad de la empresa fuera llevada
en forma irregular o con atraso, o cuando el juez interviniente, ante un pedido de intervención judicial de mayor
alcance, considera conveniente obtener en forma previa información sobre la marcha de la sociedad o sobre
determinadas operaciones sociales, a través de un funcionario judicial, a quien facultará expresamente para realizar las
investigaciones necesarias.

La designación de un veedor es, por propia definición, una medida cautelar provisoria, pues la función de aquél
consiste exclusivamente en informar sobre las materias encomendadas por el juez. Por ello, si de los informes
producidos se constatan las irregularidades denunciadas por el peticionante de la medida, resalta procedente disponer
una cautela más extensa, designando un coadministrador o desplazando a través de un administrador Judicial a las
autoridades de la empresa.(441)

La jurisprudencia ha coincidido en la necesidad de la actuación de un veedor en los casos de retacearse a los


asociados el derecho de información de los negocios sociales, a través de la no presentación de los estados contables o
de la rendición de cuentas, conforme a la clase de sociedad de que se trate. Del mismo modo, y sin pretender agotar los
innumerables supuestos en que la jurisprudencia ha declarado la procedencia de la designación de un veedor judicial,
deben mencionarse, a mero título de ejemplo, la violación a los derechos inderogables de los socios o accionistas (442), en
especial la violación al derecho de información (443); la irregularidad de los estados contables y de la contabilidad
social(444), las discrepancias entre la facturación de la sociedad según las cuentas de los estados contables en
comparación con el real desenvolvimiento real del negocio; la falta de exhibición al socio peticionante de las copias de
los libros sociales ante el requerimiento expreso formulado por éste(445); la ausencia de una conducción
incontrovertidamente consustanciada con el éxito de la gestión social(446); la negativa al actor de permitirle el ingreso a
la sede social(447); la existencia de desórdenes en el manejo interno del ente(448); la no presentación de los balances a los
socios(449); la necesidad de controlar la marcha de la sociedad, a fin de preservar los derechos sociales del accionista
afectado, que se ven restringidos por la negativa de permitirle el acceso al establecimiento (450); el desorden
administrativo contable en la conducción de la sociedad (451); la existencia de serias desavenencias entre los integrantes
de la sociedad, susceptibles de proyectar sus efectos sobre el desenvolvimiento del ente (452); en caso de que el conflicto
que se evidencia en el seno del directorio, no parece tener posible solución en el ámbito de la asamblea(453); la
participación de ciertos accionistas en diferentes decisiones asamblearias a pesar de que tendrían intereses personales
contrarios al de la sociedad, en violación a lo dispuesto por el art. 248 de la ley 19.550(454); el desvío de fondos hacia
otras personas jurídicas(455); la negativa a inscribir una transferencia accionaria invocada por el peticionante(456); la
contratación como asesor de la sociedad del director removido con causa por la asamblea de accionistas(457); la
desatención por parte de la sociedad de sus obligaciones fiscales e impositivas, cuya ejecución ya habría sido promovida
con el consiguiente riesgo que la ejecución forzada de los bienes del activo importa para la sociedad(458)etc.

La intervención judicial en grado de veeduría permite al magistrado interviniente en el conflicto suscitado en el


seno de la sociedad, conocer con objetividad los hechos denunciados por el peticionante de la medida, supuestamente
encuadrados en la fórmula empleada por el primer párrafo del art. 113 de la ley 19.550, y si bien muchas veces esa
injerencia judicial en la vida interna de la entidad actúa por presencia, impidiendo la continuación de las actuaciones del
órgano de administración que hayan puesto a la misma en peligro grave, en la mayoría de los casos, y durante el
desarrollo del juicio de remoción, el magistrado interviniente suele transformar esa veeduría en una coadministración o
una intervención judicial plena, con desplazamiento de las autoridades naturales de la compañía, decisión que, por lo
general se adopta ante la confirmación por parte del veedor judicial de los hechos denunciados en la demanda y por
tales fundamentos es que la jurisprudencia, con todo acierto ha entendido que la veeduría importa más una medida
preliminar respecto de otra cautela más grave, que una cautela en sí misma(459).
Así lo ha resuelto la jurisprudencia en el caso "Geuna Edgardo Daniel c/ Ranchos SA s/ ordinario", dictado por la sala
D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en fecha 2 de junio de 2015, en donde se resolvió que la
designación de un veedor judicial no es una medida cautelar que tiene relevancia específica por sí misma, sino que solo
constituye un recurso tendiente a evitar el irregular funcionamiento de la sociedad, traducida en la carencia de libros
sociales, violación a los derechos de los socios o accionistas, atrasos contables o inexistencia de convocatoria de los
órganos sociales, pues ante la confirmación por un funcionario judicial de la existencia de tales anomalías, no cabe otro
remedio que el agravamiento de la medida, mediante la designación de una persona (coadministrador o interventor
judicial), que ponga fin a ese estado de cosas y encauce el funcionamiento de la sociedad a los parámetros previstos por
la ley y el estatuto.

Es cuestión controvertida el alcance de las funciones del veedor judicial y corresponde preguntarse: ¿Debe dicho
funcionario controlar simplemente la marcha de la gestión o debe suministrar pautas para el desarrollo de la misma,
interviniendo en la toma de decisiones empresarias?

Consideramos que el veedor judicial no es administrador ni participa en la tarea del respectivo órgano; no integra,
ni parcial, ni totalmente el órgano de administración, ni puede tomar medida que no sea de control (460). Para cumplir su
cometido, al veedor le asisten los derechos de participar en las reuniones del órgano de administración, pedir todas las
informaciones necesarias para ejercer sus facultades, inspeccionar cualquier tarea de la empresa y confrontarla con el
estatuto, sin que la actividad de dicho funcionario pueda impedir el normal desenvolvimiento de la administración
social.

La importancia de las funciones del veedor judicial no puede ponerse en duda, pues tienden a proteger los derechos
de la parte que solicitó su designación, evitando que los mismos puedan ser menoscabados durante la tramitación del
juicio. Por ello, si de los informes realizados por el veedor surgen anomalías en el desenvolvimiento de la
administración social, la parte podrá solicitar información complementaria o ampliación de la medida, transformándola
en otra de las previstas por el art. 115 de la ley 19.550, pero no puede pretenderse que dicho funcionario imparta las
directivas propias de la gestión empresaria, que por la naturaleza de las funciones que le fueron encomendadas, le
están vedadas.

A pesar de las obvias diferencias que existen entre las figuras del interventor judicial y/o del coadministrador con el
veedor, quien solo se limita a cumplir un papel pasivo en la sociedad intervenida, sin la menor injerencia en su
administración, la jurisprudencia de nuestros tribunales comerciales han ratificado que en tanto la designación de un
veedor judicial importa una intromisión anormal en los órganos naturales de la sociedad, la designación de este
funcionario está sometido al criterio restrictivo previsto en el último párrafo del art. 114 de la ley 19.550, pues la
actuación del veedor puede ser susceptible de causar mayores perjuicios al ente de los que se pretenden evitar (461). Ello
constituye a nuestro juicio un grave error, pues no se percibe que la intervención judicial en grado de veeduría, sin
desplazamiento de autoridades, y con un plazo relativamente breve de actuación, pueda generar un perjuicio
inminente y grave para la sociedad y así lo ha resuelto otra corriente jurisprudencial que se comparte, sosteniéndose
que, dada la naturaleza de la veeduría, no es dable suponer que pueda generar perjuicios a la sociedad o significar una
intromisión desmedida en sus órganos sociales(462), sino que, por el contrario, permite fiscalizar el curso de los negocios
del ente, evitando así que se deteriore injustificadamente su patrimonio(463).

3.1. Las funciones de un veedor y la existencia de una causa penal vinculada a los hechos que fundaron su designación

En forma por demás improcedente, la justicia denegó el pedido de información requerido por la parte actora, que
había logrado la designación de un veedor, tendiente a obtener el suministro de cierta información sobre determinados
aspectos de los negocios sociales que estaba siendo investigados por la justicia penal, cuando la sociedad podría
incriminarse penalmente. Esta inadmisible manera de ver las cosas, fue sostenida por la sala A de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, en fecha 22 de septiembre de 2015, en los autos "Levy Diego Federico y otros c/
Laboratorios Esme SAIC y otros s/ ordinario, Incidente art. 250 CPr.", con el argumento de que, atento las funciones que
tiene el veedor judicial, resulta procedente que éste solicite documentación e información sobre la marcha de los
negocios sociales, incluida la correspondiente a los contratos celebrados por la misma. No obstante, "... considera el
tribunal procedente disponer que la sociedad, en ejercicio de su legítimo derecho de defensa, pueda oponerse a
brindar aquella información o incriminarla en la causa penal en trámite, expresando puntualmente, frente a cada
requerimiento que lo considere pertinente, que lo hace por considerar que con ello podría auto-incriminarse o alguna
otra persona que luego sea imputada en sede penal, aplicando la misma lógica del principio que inspira las
disposiciones del art. 18 de la Constitución Nacional, así como del art. 8º, apartado 2º, inc. g) de la Convención
Americana de los Derechos Humanos y del art. 414 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación".

Esta solución constituye un verdadero contrasentido, pues si el veedor judicial, designado en el marco de un juicio
de remoción de las autoridades sociales, tuvo como misión investigar el legal funcionamiento de la sociedad e informar
al tribunal sobre los ilícitos denunciados, no es razonable que dicho funcionario pueda encontrar un límite a sus
investigaciones, cuando los requerimientos de información efectuados por el funcionario judicial pudieran incriminar a
la sociedad y/o cualquiera de sus autoridades, pues mas allá de la dudosa aplicabilidad a las personas jurídicas de las
normas constitucionales o convenciones mencionados en el fallo referido, lo cierto es que ello perjudica al juicio de
remoción que diera origen a la designación del veedor judicial, al privarlo de una información esencial para el progreso
de dicha demanda, cuando el juez comercial interviniente había declarado, oportunamente, reunidos los requisitos
habilitantes de dicha medida, entre ellos y fundamentalmente, la existencia del grave peligro de la sociedad.

De manera tal que cuando la sociedad intervenida es investigada en sede penal, por los mismos hechos que
obligaron a su intervención ante los tribunales mercantiles, el derecho de información del accionista y la obligación de
suministrar información, que caracteriza la actuación de un veedor judicial, pierden todo sentido y producen la
paralización del juicio de remoción, evitando con ello el desplazamiento de las autoridades de la sociedad, responsables
de ese estado de cosas. Una insensatez y una grave desinterpretación del instituto de la intervención judicial prevista
por los arts. 113 a 117 de la ley 19.550.

§ 4. Necesidad de la supresión de la veeduría como una clase de intervención judicial en la ley 19.550

A pesar de que el art. 115 de la ley 19.550 menciona al "mero veedor" como una especie de la intervención judicial
en las sociedades comerciales, resultaría conveniente eliminar esa figura de la ley 19.550 (arts. 113 a 117), por las
razones que a continuación se suministrarán.

Si bien es cierto que el veedor judicial ha sido legislado por la ley 19.550 dentro de la Sección XIV del Capítulo I, esto
es, dentro de la normativa dedicada a la intervencion judicial de las sociedades comerciales, la figura del veedor no
implica en puridad una intervención judicial en una administración privada, pues dicho auxiliar no desplaza a nadie ni
quita funciones a ningún órgano de la sociedad.

Por otro lado, la designación de un veedor judicial en una administración societaria mercantil no es una medida
cautelar específica ni propia del derecho societario, y a tal punto ello es así que el Código Procesal Civil y Comercial de
la Nación, en sus arts. 224 a 227 legisla sobre el "interventor informante", del cual el veedor es solo una especie, en
tanto su desempeño, a diferencia de aquel, se circunscribe al ámbito interno de las sociedades comerciales y su
designación solo puede ser peticionada por un socio y nunca por un tercero.

Lamentablemente, el hecho de que la figura del veedor judicial se encuentre legislada en la ley 19.550 dentro del
capítulo referido a la intervención judicial, otorga suficiente sustento normativo a la aplicación a dicho instituto de la
totalidad de las normas previstas en los arts. 113 a 117 de la ley 19.550,no obstante las enormes y profundas
diferencias existentes entre el veedor judicial, el coadministrador e interventor judicial, los cuales desplazan total o
parcialmente a los integrantes del órgano natural de administración de la sociedad e intervienen activamente en la
administración de la firma. Sobre la base de tales circunstancias, no es de extrañar que a la figura del veedor le haya
sido aplicado con todo rigor el criterio restrictivo y el instituto de la contracautela, como si se tratara de verdaderos
interventores judiciales, criterios que no se compadecen con la naturaleza de las funciones de este auxiliar, que, como
hemos dicho, se limitan a observar, investigar e informar.

Pero no solamente mediante tales argumentos se ha logrado enervar la importancia de la actuación del veedor
judicial, sino que, nuestra jurisprudencia ha mal interpretado la verdadera utilidad de la función del veedor
societario, pues precisamente la trascendencia de la labor de este funcionario radica en tener la autoridad suficiente
para realizar investigaciones en terrenos que le está vedado al socio o accionista que no integra el órgano de
administración de la sociedad.

Pues bien, y a pesar de tan elementales razonamientos, la designacion de un veedor judicial no es de fácil obtención
por parte de nuestros jueces comerciales, pues además de la permanente recurrencia al criterio restrictivo, se alega su
improcedencia cuando la referida medida cautelar constituiría un modo indirecto de practicar una instrucción
probatoria, en cuyos terminos escapa del art. 113 y concordantes de la ley 19.550, con lo cual se dice simple y
sencillamente que cuando el veedor debe investigar actos o actividades, su actuación es inadmisible, demostrando esa
manera de razonar una total ignorancia de las funciones de este funcionario, que es precisamente investigar e informar,
para poder obtenerse, con su actividad, el fin propio de toda medida cautelar, esto es, la remoción provisional de los
administradores naturales de la sociedad, para evitar que cuando el juicio de remoción de los gerentes o directores
finalice, su resultado sea abstracto, por no quedar nada por administrar.

Tampoco debe perderse de vista que la veeduria judicial no es una medida cautelar que se agota en si misma, como
lo es la designación de un interventor judicial. Si la funcion del veedor judicial consiste, transcribiendo de norma del art.
224 del Codigo Procesal que legisla la figura del "interventor informante", en "dar noticia acerca del estado de los
bienes objeto del juicio o de las operaciones o actividades con la periodicidad que se establezca en la providencia que lo
designe", es de toda evidencia concluir que el veedor judicial informará al Juez que lo ha designado sobre las
irregularidades que el accionista peticionante de tal medida ha denunciado como fundamento en la acción de remoción
de los administradores, que aquel ha demandado como acción de fondo.

Retenido ello, la trascendencia de las funciones del veedor saltan a la vista, pues como funcionario delegado del
juez, su punto de vista sobre los hechos que le ha tocado investigar será desde todo punto de vista mas imparcial y
creíble, y por ello, como ha sido sostenido por algún lúcido precedente jurisprudencial, la designación de un veedor
importa mas una medida preliminar respecto de otra cautela mas grave que una cautela en si misma, de apreciarse
configuradas determinadas circunstancias, resulta procedente la designación de un coadministrador judicial cuando de
los informes presentados por el veedor surge la existencia de irregularidades en la conducción de la sociedad y las
divergencias de los socios.

En consecuencia, si se coincide con la necesidad de eliminar a la figura del veedor judicial del art. 115 de la ley
19.550,descartando a ésta figura como un supuesto, clase o especie de intervención judicial, las consecuencias serían
las siguientes:

1. No es requisito de procedencia la promoción de acción de remoción de los administradores sociales, pudiendo


ser designado un veedor judicial para investigar las actuaciones o actividades que el juez considere conveniente,
cualquiera fuere la acción social intentada por el socio o accionista.

2. Deja de ser parámetro legal de apreciación de la medida el absurdo criterio restrictivo previsto por el art. 114 in
fine de la ley 19.550, el cual, como ha sido justificado por la jurisprudencia, responde a la "inmixión estatal en
corporaciones de índole privada " que toda intervención judicial en la administración de sociedades supone. Por ello, y
en la medida que, como hemos explicado, la designación de un veedor jamás supone interferencia en la actividad de la
sociedad ni menoscabo alguno a la actuación de los administradores, el criterio restrictivo carece de todo sentido como
pauta de juzgamiento

§ 5. El interventor informante del arts. 224 de la ley 19.550

La designación de un interventor informante es una medida cautelar prevista por el art. 224 del Código Procesal,
conforme al cual, de oficio o a petición de parte, el juez podrá designar un interventor informante para que dé noticia
acerca del estado de los bienes objeto del juicio o de las operaciones o actividades, con la periodicidad que se
establezca en la providencia que lo designe.

La figura del interventor informante tiene muchas similitudes con la del veedor judicial previsto en el art. 115 de
la ley 19.550, pues en ambos casos, dichos funcionarios carecen de toda injerencia en las operaciones o actividades
sobre las cuales le ha sido encomendado informar, debiendo limitarse a dar noticia sobre aquellas cuestiones a las que
ha hecho referencia el magistrado interviniente en el auto de su designación: en el caso del veedor, y como principio
general, sobre la marcha de la administración y el funcionamiento de los órganos sociales, y el interventor informante
sobre el estado de los bienes objeto del juicio o de ciertas operaciones o actividades.

Pero allí terminan las similitudes, pues:


a) La designación del veedor judicial solo puede ser peticionada por un socio (art. 114 de la ley 19.550), mientras
que el nombramiento de un interventor informante puede ser efectuada de oficio o a petición de un tercero, lo cual es,
como principio general, impensable a la luz de las normas del ordenamiento societario.

b) La veeduría societaria prevista en el ordenamiento societario solo puede tener por objeto el ejercicio de control
sobre el funcionamiento de una sociedad comercial, mientras que la labor del interventor informante es
considerablemente más amplia, pues puede ser designado para informar sobre bienes, operaciones o actividades.

c) Para la procedencia de la designación de un veedor judicial, es requisito insoslayable la promoción de la acción de


remoción de los administradores, mientras que ello no es necesario para nombrar al interventor informante
contemplado por el art. 224 del Código Procesal.

Si bien la designación del interventor informante prevista por el art. 224 del Código Procesal se encuentra excluido
del régimen de la intervención cautelar de la ley 19.550, existen disposiciones que son comunes para ambas medidas
precautorias, como por ejemplo:

a) La apreciación de su procedencia con criterio restrictivo (arts. 114 in fine de la ley 19.550 y art. 225 inc. 1º del
Código Procesal);

b) El contenido de la resolución que designe a ambos funcionarios, que deberá determinar la misión que ellos
deben cumplir y el plazo de duración que solo podrá ser prorrogado por resolución fundada (arts. 115 segundo párrafo
de la ley 19.550 y art. 225 inc. 3º del Código Procesal);

c) La necesidad de prestar contracautela para responder por los perjuicios que dichas medidas pueden ocasionar
(art. 116 de la ley 19.550 y art. 225 inc. 4º del Código Procesal);

d) Las pautas de actuación previstas por el art. 226 del Código Procesal, que son aplicables al interventor
informante y al veedor judicial; e) El régimen de regulación de honorarios que es común para ambas medidas
cautelares (art. 227 del Código Procesal).

Esquemáticamente expuesto, la jurisprudencia de nuestros tribunales ha aceptado la designación de un interventor


informante en los siguientes casos:

1. Cuando han sido varios los requerimientos cursados por carta documento a la sociedad demandada a fin de
hacerse el actor de la información necesaria para conocer el estado actual del desenvolvimiento de los negocios
sociales, apareciendo adecuada la aplicación del art. 224 de la ley 19.550 pues no implica una intromisión desmedida en
los órganos de la entidad demandada(464).

2. Cuando la asamblea que ha designado al nuevo directorio no habría sido legalmente convocada, dado que no se
habrían realizado las publicaciones pertinentes, con lo cual los actores, que revestirían la condición de accionistas de la
sociedad demandada, no habrían podido participar de dicho acto no ejercer los derechos que le competen(465).

Por el contrario, nuestros tribunales —y a nuestro juicio equivocadamente— no han hecho lugar al pedido de
designación de un interventor informante cuando lo que se pretendía era obtener información acerca de hechos
ocurridos en ciertas sociedades —algunas no demandadas—, para demostrar una determinada modalidad de actuación
que el actor atribuye al demandado, pero que resultan ajenos a la finalidad de las medidas cautelares, pues se ubican
en el ámbito probatorio(466), y con la misma filosofía, tampoco se admitió la procedencia de la medida prevista por el art.
224 del Código Procesal en una tercera sociedad, supuestamente integrada por los mismos directores que la sociedad
donde aquel forma parte, aclarando el tribunal que ello no importa privar a la actora del derecho de obtener la
información necesaria para demandar correctamente, al estar disponible para él la vía prevista por el art. 323 del
Código Procesal(467).

§ 6. El interventor recaudador

Se trata de una especie de intervención judicial, previsto por el Código Procesal en el art. 223, el cual dispone que a
pedido de acreedor y a falta de otra medida cautelar eficaz o como complemento de la dispuesta, podrá designarse a
un interventor recaudador, si aquella debiere recaer sobre bienes productores de rentas o frutos y su función se limita
exclusivamente a la recaudación de la parte embargada, sin injerencia alguna en la administración.

Como el lector habrá advertido, más que una medida cautelar, la designación de un interventor recaudador
constituye una forma de ejecutar un embargo sobre sumas de dinero del deudor, cuando la percepción de éstas
dependa del ingreso de fondos en el negocio del ejecutado. Con otras palabras, la medida cautelar prevista en el art.
223 del Código Procesal procede cuando se trata de materializar la recaudación sobre bienes productores de renta o
frutos, constituyendo una forma de ejecución del embargo que está sujeta a los requisitos de éste(468).

En definitiva, esta medida tiene pues por objeto hacer prosperar el embargo sobre determinados fondos del
deudor, cuando éste no puede materializarse en un solo acto, sino que requiere disponer de un lapso prolongado. De
este modo, y como lo ha resuelto la jurisprudencia(469), la intervención en los negocios y actividades del deudor
constituye un medio legítimo para hacer efectiva una medida decretada contra aquel, como así también para asegurar
el cobro de los créditos reclamados por la parte actora.

§ 7. Atribuciones del administrador judicial. Plazo de actuación

El art. 115, segunda parte de la ley 19.550 establece que, al momento de disponer la intervención judicial, el juez
fijará la misión que deberá cumplir el funcionario designado, así como sus atribuciones, sin poder ser mayores que las
otorgadas a los administradores por esta ley o el contrato social, debiendo precisar el término de la intervención, que
solo puede ser prorrogado mediante información sumaria de su necesidad.

La necesidad de fundamentación de la resolución que provee favorablemente la intervención judicial salta a la vista
habida cuenta su excepcionalidad, en tanto ella implica, en principio, la intervención de un tercero en la administración
de la sociedad, de modo tal que aquella resolución debe contener la expresión fundada de las causas que motivaron su
dictado, con indicación de los motivos para dar por cumplidos los presupuestos de las normas legales que la autoriza.

La necesaria fundamentación fáctica y legal que requiere la resolución a que se refiere el art. 115 segunda parte de
la ley 19.550 no puede ser reemplazada por la mera cita de las normas que legislan a esta medida cautelar ni mediante
la transcripción literal de las mismas, lo cual —como hemos visto— sucede con suma habitualidad, al referir el
magistrado, como único fundamento, el criterio restrictivo en la apreciación de la medida a que alude la última parte
del art. 114. En tal sentido, el tribunal de alzada en alguna oportunidad declaró de oficio la nulidad de una resolución de
primera instancia, cuando ésta exhibía vicios sustanciales que lo invalidaban como acto procesal, pues ante un pedido
de intervención judicial, el juez se limitó a reproducir la norma contenida en el art. 113 de la ley 19.550, más un
fundamento meramente doctrinario en punto al criterio restrictivo que debe aplicarse en la adopción de las medidas
cautelares(470), lo cual fue considerado inadmisible por su tribunal superior.

Debe recordarse al respecto que el pedido efectuado por el actor no obliga al juzgador a coincidir con los alcances
de la medida cautelar, aún estando de acuerdo con su procedencia, pues como surge del art. 204 del Código Procesal, y
atento la índole de la figura prevista por los arts. 113 y 114 de la ley 19.550, el magistrado puede disponer de una
medida precautoria distinta o de limitarla de acuerdo con la naturaleza del derecho que se intenta proteger. Así lo ha
interpretado la jurisprudencia, cuando ha aceptado la facultad del juez de designar un veedor si el peligro en la demora
y la urgencia de la suspensión del administrador social no resulta prístina del escrito de presentación(471).

La designación del plazo de actuación del interventor judicial, en cualquiera de sus formas, es un requisito esencial
de la resolución que lo designa, pues la intervención judicial es una medida provisional y limitada en el tiempo, que no
puede ser ordenada sine die(472), de modo que vencido el término inicial y no advirtiéndose motivos para mantener la
medida, corresponde dar por concluida la actuación del interventor en la sociedad demandada.

Por lo general, para la fijación del plazo de actuación del funcionario judicial, el magistrado toma en cuenta el
tiempo razonable que podrá le podrá insumir para cumplir con su cometido, trátese de la presentación de uno o varios
informes, dar noticia de determinada actuación u operación, la convocatoria a asamblea de accionistas, etc. Es también
habitual que cuando los motivos que justifican la intervención judicial son de extrema gravedad, la designación del
interventor judicial con desplazamiento de sus autoridades se disponga hasta la finalización del juicio de remoción,
cuando ningún sentido tendría fijar un plazo determinado de actuación del referido funcionario, situación que se
plantea, a título de ejemplo, ante los casos de vaciamiento o trasvasamiento de sociedades, desviación de la clientela
de la sociedad en beneficio de otra empresa del grupo controlante, etc.

Debe retenerse que, en tanto la labor del interventor judicial se desarrolla en sede extrajudicial, el plazo fijado para
el ejercicio de sus funciones se debe computar por días corridos(473).

El vencimiento del plazo de actuación del administrador judicial pone fin a su desempeño, y si actor pretende la
continuación de la actuación del funcionario, por entender que la misión encomendada al administrador judicial no ha
sido concluida, aquel debe pedir su prórroga, explicando fundadamente los motivos por los cuales será necesario
alargar la intervención del ente, a lo cual el juez solo deberá acceder para el caso de que advierta que se mantiene la
existencia del peligro grave para la sociedad. Con otras palabras, en todos los casos, la prórroga de la intervención
judicial se encuentra sujeto a la comprobación judicial de su necesidad.

Puede suceder que a pesar del vencimiento del plazo de actuación del administrador judicial, ello no constituya
punto final de su desempeño, y ello sucede cuando las autoridades de la sociedad —tratándose de un veedor— no han
colaborado con dicho funcionario. Ha sido resuelto al respecto no que no puede invocarse el transcurso del plazo fijado
para la actuación del veedor, a los fines de considerar agotada la designación del mismo, cuando dicho funcionario
denunció la demora de la sociedad en poner a su disposición los elementos requeridos y que su primer informe solo
pudo ser puesto a disposición de las partes un mes después de presentado, por el trámite propio de la causa, y en el
cual dio cuenta de una serie de irregularidades en la administración de la sociedad(474).

Se ha discutido asimismo si la omisión del plazo de actuación del interventor judicial —en cualquiera de sus formas
— determina la nulidad de la resolución respectiva o sí la misma mantiene su validez, siendo susceptible de corrección
posterior mediante la fijación del plazo de la actuación del funcionario, criterio éste que ha sido, con toda razón, el que
la jurisprudencia ha admitido(475).

La designación del interventor judicial, en cualquiera de sus formas, debe obviamente recaer en persona ajena al
pleito, resultando inadmisible la designación de la propia parte que requirió la medida. Por lo general, las designaciones
recaen en profesionales especializados inscriptos en listas que se confeccionan al efecto ante el tribunal de alzada o
alguna otra oficina dependiente del Poder Judicial, o, cuando se trata de veedores o interventores informantes, la
designación recae por lo general sobre personas allegadas al magistrado y que gozan de su estricta confianza, método
éste que, en la práctica, ofrece muchos más inconvenientes que ventajas.

§ 8. Efectos de la intervención judicial en cuanto al funcionamiento del órgano de gobierno de la sociedad

La designación de un administrador judicial en los términos de los arts. 113 a 117 de la ley 19.550 no desplaza jamás
al órgano de gobierno de la sociedad, pues las irregularidades habidas en el seno de las asambleas o reuniones de
socios encuentran remedio y cautela suficiente en los arts. 251 y 252 de la ley 19.550.

Al respecto, la jurisprudencia registra numerosos casos en donde la asamblea de accionistas o reunión de socios
procedió a separar de sus cargos a los directores o gerentes cuya remoción fue requerida judicialmente con
anterioridad, y que originó el pedido de intervención judicial(476). Ello obligará al levantamiento de la medida cautelar,
salvo que el reemplazo de los directores o administradores haya sido una maniobra para dejar sin efecto dicha medida,
lo cual no es tampoco hipótesis infrecuente. Para solucionar el problema, el magistrado deberá investigar la seriedad
del alejamiento o desplazamiento de aquellos administradores cuestionados y la vinculación de los mismos respecto a
las nuevas autoridades. Del mismo modo, suele acontecer, para frustrar la medida cautelar prevista en los arts.
113 a 117 de la ley 19.550, que no obstante el desplazamiento de los administradores cuestionados, ellos conserven
alguna función en la nueva administración del ente, como por ejemplo, fueran aquellos designados como gerentes
generales o especiales con funciones ejecutivas (art. 270 LGS), supuesto en el cual no procedería el levantamiento de la
original intervención judicial.

§ 9. La intervención judicial del órgano de fiscalización interno de la sociedad


La intervención judicial, aun cuando los hechos que la funden sean de extrema gravedad, nunca supone el
desplazamiento del órgano sindical, salvo que se invoquen razones que justifiquen precaverse del obrar de los síndicos
societarios(477), como por ejemplo, frente a la complicidad evidente de este funcionario, que permitió, por acción o
inacción, el daño ocurrido a la sociedad por la actuación de sus administradores.

La ley 19.550 no previó la intervención judicial del órgano de fiscalización interno de la sociedad, cuando éste no ha
cumplido con sus obligaciones, a diferencia de lo que ocurre con el órgano de administración (arts. 113 a 117) y del
órgano de gobierno, cuando el art. 242 de la ley 19.550 prescribe que es el juez quien designará al presidente de la
asamblea cuando ésta ha sido convocada por el mismo magistrado, en los términos del art. 236 del referido
ordenamiento legal.

Sin embargo, la jurisprudencia ha admitido en alguna oportunidad la intervención de un tercero para que cumpla
estrictamente con las obligaciones omitidas por el síndico, quien había sido requerido por un accionista, en los términos
del art. 296 inc. 6º de la ley 19.550 a los fines de obtener cierta información sobre la marcha de los negocios sociales,
con resultado totalmente infructuoso(478).

La circunstancia de que el ordenamiento societario vigente no haya previsto norma alguna en materia de
intervención judicial de la sindicatura o el consejo de vigilancia, no implica que un accionista o un grupo de ellos pueda
requerir esa medida cautelar, cuando las actuaciones u omisiones de ese órgano pongan en peligro grave a la sociedad,
como por ejemplo, cuando sus miembros exhiban una incondicional complicidad con el órgano de administración, pues
nada obsta a la aplicación al caso de la medida cautelar genérica o innominada prevista por el art. 232 del Código
Procesal que textualmente dispone que fuera de los casos previstos en los artículos precedentes, quien tuviere fundado
motivo para temer que durante el tiempo anterior al reconocimiento judicial de su derecho, éste pudiere sufrir un
perjuicio inminente o irreparable, podrá solicitar las medidas urgentes que, según las circunstancias, fueren más aptas
para asegurar provisionalmente el cumplimiento de la sentencia.

Por otro lado, si partimos pues de la base que el síndico puede ser judicialmente removido por justa causa, nada
obsta la intervención de ese órgano de control, cuando se presentan los requisitos previstos en los arts. 113 y 114 de la
ley 19.550.

Nuestra doctrina se ha pronunciado de manera elocuente a favor de la posibilidad de la intervención sindical, con el
argumento de que el hecho de que la ley 19.550 guarde silencio sobre el particular, no puede llevar al intérprete a
vedar una vía de protección societaria(479).

§ 10. Legitimación residual de los administradores desplazados

Si bien la ley 19.550 contiene un importante vacío en este aspecto, la jurisprudencia ha otorgado a los
administradores removidos provisionalmente la legitimación procesal para ejercer la defensa de la sociedad en la
demanda de remoción promovida por un socio o accionista y que diera origen a la medida cautelar(480). Esta doctrina
judicial es discutible, si se tiene en cuenta que la intervención de la sociedad es remedio excepcional frente a la
comprobación de graves transgresiones de los administradores, los cuales, no obstante, y a tenor de esta doctrina,
conservan la facultad de representar a la misma.

Estimo que la demanda de remoción de los administradores, cuyos sujetos pasivos legitimados para responderla no
son solo los directores cuya separación en el cargo con justa causa ha sido solicitada, sino también la sociedad misma,
debe ser contestada en este último caso por el interventor judicial, pues tratándose de una acción social, esto es,
promovida por el actor en defensa del interés social, nada mejor que una persona imparcial, como cabe presumir que lo
es este funcionario, para evitar que la sociedad incurra en los nuevos gastos —las costas del juicio— mediante una
respuesta que podría apuntar mas a la protección de los intereses personales de los administradores desplazados
provisoriamente antes que a la defensa de los intereses sociales. Ello en nada perjudicará a dichos administradores,
pues la protección de sus derechos de defensa queda garantizada ante la solución prevista por el art. 253 de la ley
19.550, debiendo tenerse presente que aquellos no pierden la oportunidad de ser oídos, toda vez que, se reitera, los
administradores deben ser parte necesariamente en la acción de remoción promovida contra ellos.
§ 11. Desempeño del cargo por parte del administrador judicial

El interventor judicial debe desempeñar personalmente el cargo, no pudiendo delegar sus funciones y cumplir su
cometido de conformidad a las pautas señaladas en la providencia que lo designe.

El art. 226, inc. 2º del Código Procesal le exige al interventor judicial, así como la necesidad de actuar
personalmente en el desempeño de su función, la presentación de informes periódicos en la forma dispuesta por el
juzgado y uno final al concluir el término de duración por el cual fue designado, así como evitar la adopción de medidas
que no sean estrictamente necesarias para el cumplimiento de su función o que comprometan su imparcialidad
respecto de las partes interesadas o puedan producirle daño o menoscabo.

Por su parte, y tratándose de un interventor o coadministrador judicial, resultan aplicables al interventor las
disposiciones generales de los arts. 59, 271 a 274 la ley 19.550 que imponen concretas pautas de conducta al
administrador, cualquiera fuere su investidura.

Cuando la ley habla de la necesidad de que el administrador judicial debe actuar en forma personal, no le veda la
contratación de colaboradores, pero cada uno de estos nombramientos requiere siempre la previa autorización judicial,
y obviamente, no lo autoriza a suplantar a todo el personal de la empresa intervenida(481).

Mucho se ha discutido sobre las facultades de los integrantes de la sociedad para cuestionar la labor del interventor
judicial, en los casos en que se haya resuelto el desplazamiento de las autoridades naturales de la sociedad, habiéndose
resuelto que los accionistas y directores desplazados con motivo del dictado de la medida cautelar deben abstenerse de
interferir en la labor del mismo ni pueden pretender que dicho funcionario los consulte, ni pedir a las partes previa
audiencia respecto de cuestiones reservadas al análisis del magistrado que lo designó, a cuya potestad se encuentra
exclusivamente sometido(482). No debe olvidarse, y aquí se encuentra la clave de todo lo referente a la actuación del
administrador judicial, que su gestión es absolutamente independiente de las causas que motivaron su nombramiento y
de la sustanciación del pleito.

Hemos ya explicado que el deber más importante que pesa sobre el administrador judicial, es el de presentar los
informes periódicos que requiere el tribunal y el informe final, al concluir su cometido. Esta y no otra es la obligación de
informar que pesa sobre dicho funcionario, de modo tal que los eventuales cuestionamientos que pudieran las partes
efectuar a su gestión deben ser dirimidas y resueltas en oportunidad de presentar dichos informes, siendo
improcedente que las partes reclaman del interventor judicial otra rendición de cuentas que no sea la presentación de
esos informes, con las aclaraciones y ampliaciones que fueran solicitadas ni que procedan a cuestionada cada una de las
actuaciones u operaciones celebradas por éste.

Es al respecto reiterada la jurisprudencia en el sentido de que la justicia no debe convertirse en revisora de cuanta
decisión adopte el administrador judicial, pues como auxiliar y como tenedor de la atribución conferida normalmente al
directorio, responde de su gestión, pero no es supervisable aisladamente cada acto suyo. De otra manera no sería
realmente un administrador, sino un agente de la administración, que concluiría siendo llevada a cabo directamente
por el órgano judicial, consecuencia que ninguna doctrina ha imaginado como adecuada(483).

Cabe preguntarse si el peticionante de la intervención judicial, favorablemente proveída, es responsable por los
daños y perjuicios causados a la sociedad por las desacertadas decisiones que pudiere haber adoptado el interventor
judicial y la respuesta ha sido siempre negativa, pues se trata de conductas propias del interventor, quien es
responsable exclusivo de su propia actuación, y cuyos parámetros lo brinda la diligencia y lealtad de un buen hombre de
negocios (art. 59 de la ley 19.550) y no las instrucciones del socio que pidió la medida. Así lo ha resuelto nuestros
tribunales, aunque dejando a salvo que ello vale como principio general, que, como tal, puede presentar excepciones
que requerirán de invocación y prueba específica(484).

Como hemos explicado, la actuación del interventor judicial debe limitarse en principio a los actos ordinarios de
administración, y si debiera incurrir en gastos extraordinarios, ellos deben ser autorizados por el juez, previo traslado a
las partes, salvo cuando la demora pudiere causar perjuicios, en cuyo caso el interventor deberá informar al juzgado,
dentro del tercer día de realizados (art. 225 del Código Procesal).
¿Qué deben entenderse por gastos extraordinarios? Ellos son todas las erogaciones o contrataciones que excedan
el giro habitual de los negocios de la empresa intervenida, pero ello no significa necesariamente que deba continuar la
política empresaria de sus antecesores, cuya remoción, a través de la medida cautelar en análisis bien pudo obedecer a
falta de idoneidad de los mismos. Nuestros tribunales se han orientado en la casi generalidad de las veces en favor de la
capacidad del interventor y no a la inversa, habiéndose resuelto que la contratación de una auditoría —para ordenar
contablemente a la sociedad— no constituye gasto extraordinario en los términos del art. 225 del Código Procesal(485).

Como es lógico, la conducta del administrador judicial está sólo sujeta a las instrucciones del juez y no a la
deliberación de los socios, cuya conducta escapa a la competencia de la asamblea o reunión de socios, los que carecen
de facultades para resolver sobre su responsabilidad.

Finalmente, el art. 225 del Código Procesal en su última parte autoriza al funcionario judicial a designar auxiliares
previa autorización del juzgado, designación que no puede obviamente recaer en ninguno de los administradores
removidos precautoriamente, pues ello compromete su imparcialidad constituyendo válida causa de remoción por
ejercicio abusivo de su cargo, en los términos del art. 227 del Código Procesal, que lo sanciona con la pérdida de su
derecho a cobrar los honorarios por la labor desarrollada hasta entonces.

§ 12. Remoción del administrador judicial

Los administradores judiciales, en cualquiera de sus modalidades, pueden ser removidos de sus respectivos cargos
por mal desempeño de sus funciones, pero ello, de manera alguna y como lo ha resuelto la jurisprudencia, autoriza a
dejar sin efecto la intervención judicial, ya que en todo caso corresponde proceder a su reemplazo, si eso así fuera
menester, por mal podría ello acarrear la revocación de la intervención(486).

Las imputaciones formuladas contra el interventor judicial, coadministrador o veedor deben ser concretamente
fundadas y vertidas en forma objetiva respecto de hechos o conductas reprochables que contra este funcionario se
adjudican, siendo insuficientes los agravios subjetivos, reproches personales y pareceres sobre la conveniencia de otra
conducta, diversa de la adoptada por el funcionario(487). La falta de cumplimiento de sus funciones constituye justa
causa de remoción del administrador judicial, pero los tribunales comerciales han descartado esa posibilidad cuando se
trata solo de cierta demora en informar a la causa las gestiones que dicho funcionario venía cumpliendo en ejercicio de
la función que se le encomendara(488).

Una cuestión que mereció mucha repercusión en el ámbito forense lo constituyó la doctrina judicial sentada en el
caso "Gran Vía Sociedad Anónima c/ Northern Lauzen Sociedad Anónima y otro s/ ordinario, Incidente de remoción del
interventor judicial", resuelto por la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial del 7 de noviembre de
2005. Se trataba de un abogado que había sido designado como interventor judicial en una sociedad comercial por un
magistrado, en cuyo juzgado aquel desarrollaba una intensa actividad en el ejercicio de su profesión, actuación que
colisionaba con lo dispuesto por el art. 8º de la ley 23.187, conforme al cual no pueden ejercer la profesión de abogado
en la Ciudad de Buenos Aires, por incompatibilidad, quienes ejerzan las profesiones de contador público, martillero o
cualquier otra actividad considerada auxiliar de la justicia, aunque limitándose la incompatibilidad a la actuación ante el
tribunal o juzgado en que hayan sido designados como auxiliares de la justicia y mientras duren sus funciones.

Absuelto en primera instancia, el tribunal de alzada revocó este pronunciamiento entendiendo procedente su
remoción del cargo de interventor judicial, pues éste no podía desconocer la incompatibilidad en el desempeño de ese
cargo judicial con el ejercicio de la abogacía. Se sostuvo asimismo que no resulta razonable que quien fue honrado con
la designación de auxiliar del juez, intervenga en el mismo juzgado como letrado apoderado de algún litigante, so riesgo
de generar la creencia de encontrarse en una mejor posición que el resto de los letrados intervinientes. Se sostuvo
asimismo que el interventor judicial, en tanto auxiliar externo del magistrado que lo designó, debe evitar conductas que
comprometan su imparcialidad, en tanto la administración judicial afecta su buen nombre y seriedad de la justicia, y en
tal contexto, no es con un prisma de ritualismo riguroso como debe apreciarse la remoción del administrador judicial,
sino que es necesario ponderarla a la luz de principios fundamentales, tanto jurídicos como éticos, a las que está sujeta
la actuación de los auxiliares de los jueces.

Si el administrador judicial es removido por graves motivos que aluden a un ejercicio abusivo en el cumplimiento de
la labor encomendada, no puede ser retribuido por un trabajo que presentó esas características. Si la remoción
obedeció a una actuación negligente del referido funcionario, debe ser el juez quien deberá tener en cuenta esas
circunstancias al momento de efectuar la correspondiente regulación de honorarios (art. 227 del Código Procesal).

§ 13. Revocación asamblearia del mandato de los administradores removidos provisoriamente como consecuencia de
la designación de un interventor judicial

La separación de sus cargos por parte de la asamblea de accionistas, con respecto a los administradores o directores
desplazados de sus funciones como consecuencia de la intervención judicial, y la designación de sus reemplazantes,
constituye otra causa de cesación de la actuación de los funcionarios judiciales, y así lo ha interpretado la
jurisprudencia, con el argumento de que dicha circunstancia altera los presupuestos de la acción de remoción
intentada, en tanto no puede dudarse que ella ha perdido actualidad, por desaparición del presupuesto fáctico jurídico
de la acción, cual es, el de que la persona cuya remoción se persigue, ejerza la titularidad del cargo del que quiera
privárselo(489).

La doctrina judicial aludida merece algunos reparos, pues si la intervención judicial fue ordenada como
consecuencia de la promoción de una acción de remoción promovida por uno o más accionistas, quienes debieron
iniciar una acción social ante el desinterés o indiferencia del directorio y del órgano de gobierno, el mero reemplazo por
el grupo mayoritario de las personas que integraban el directorio se asemeja más a una mera medida de maquillaje
adoptada por el grupo de control que a una reacción de la asamblea de accionistas hacia los administradores cuya
irregular actuación desembocó en una intervención judicial. Entiendo que, ante tal circunstancia, la intervención plena
debería ser reemplazada por una veeduría, a los fines de obtener información concreta sobre la actuación de los nuevos
integrantes del órgano de administración, pero de todos modos, el cese en su desempeño por los directores
desplazados como consecuencia de una decisión asamblearia, no importa causal exonerativa de la responsabilidad que
pudiere corresponderle.

§ 14. Regulación de los honorarios del interventor judicial

Al tema de los honorarios del interventor judicial se refiere el art. 227 del Código Procesal, y los arts. 15, 16 y 51 de
la ley 21.839, de Aranceles para Abogados y Procuradores.

El administrador judicial —cualquiera sea el alcance de la medida— goza del derecho de remuneración por la labor
cumplida, pero no ya de conformidad al régimen establecido por el art. 261 de la ley 19.550, sino de acuerdo a las
pautas del Código Procesal y de la ley de arancel señaladas en el párrafo precedente.

Exige el nuevo art. 227 del Código Procesal —siguiendo en este sentido las pautas del art. 227 derogado— que el
interventor sólo percibirá los honorarios a que tuviera derecho, una vez aprobado judicialmente el informe final de su
gestión. Sin embargo, pese a la falta de aclaraciones que a nuestro entender dicha norma debió efectuar, esta exigencia
parecería dirigida a supuestos tales como la administración efectiva de la sociedad o la retención de fondos que
requiera aprobación de cuentas finales, pero no cuando se trata de simple vigilancia en los negocios sociales, cuya
misión parecería agotarse con la presentación de los informes previstos en el auto de designación(490).

Por otro lado, el principio consagrado por el art. 227 del Código Procesal puede ser dejado de lado cuando la
actuación del interventor pudiere prolongarse por un plazo considerable de tiempo. En tal supuesto, y a criterio del
juzgador, podrá éste autorizar el pago de anticipos, previo traslado a las partes, que se fijarán en adecuada proporción
al eventual importe total de sus honorarios. El nuevo art. 227 del ordenamiento de forma ha innovado con respecto a lo
preceptuado por el art. 226 derogado, que autorizaba al interventor la percepción de adelantos, pero una vez
transcurridos seis meses de actuación.

Para la determinación de las pautas de regulación de honorarios definitivos, la ley establece que deberá tenerse en
consideración la naturaleza y modalidades de la intervención, el monto de las utilidades realizadas —entendidas estas
obviamente en el sentido técnico contable utilizado por los arts. 68 y 224 de la ley 19.550—, la importancia y eficacia de
su gestión, la responsabilidad en ella comprometida, el lapso de actuación y demás circunstancias del caso.
Se han determinado pues, diferentes criterios para la regulación de honorarios de los administradores judiciales,
pero en la generalidad de las veces el monto de las utilidades netas resulta el criterio más aconsejable para la
determinación del mismo utilizándose las restantes pautas para determinar los porcentajes prescriptos por el art. 7º de
la Ley de Arancel, a cuya lectura remitimos. No obstante ello, puede ocurrir que el monto de los ingresos sea
excesivamente elevado por haberse enajenado durante su gestión parte importante de bienes del activo, o
manifiestamente reducidos como sería el caso en que el interventor administre una empresa deficitaria o que no
produzca renta alguna, en cuyos casos podría tomarse en consideración el monto del caudal administrado. Adviértase
que si bien la ley ha señalado el lapso de actuación como pauta de regulación, entendemos que su valor es relativo,
pues una actuación breve puede ser desempeñada en forma eficaz, y por ello ninguna razón existiría para que esa
circunstancia tenga virtualidad a los efectos de reducirse el honorario correspondiente.

El administrador removido por ejercicio abusivo del cargo (contratación como colaboradores a los administradores
removidos, celebración de pacto de honorarios, administración fraudulenta, etc.) pierde el derecho de cobrar los
honorarios por la labor desarrollada a diferencia del interventor removido por negligencia cuyos honorarios serán
regulados en la proporción que estime el juez de la causa.

Por último, el art. 227 parte final del Código Procesal, y sin perjuicio de su virtualidad como causal de remoción,
declara nulo el pacto de honorarios celebrado por el interventor, en concordancia con lo dispuesto por el art. 51 de
la ley 21.839. Dichas disposiciones legales, pese a la falta de aclaraciones, deben entenderse referidas al convenio de
honorarios celebrado por el interventor con anterioridad a la finalización de su gestión, pero no una vez aprobada la
misma, pues el legislador no podría evitar que se convinieran y abonaran los mismos, solicitando el interventor la
regulación de honorarios a los fines de cumplimentar una formalidad necesaria. Sin embargo, en este supuesto quien
haya satisfecho los mismos no podría oportunamente repetir el monto de lo abonado al condenado en costas en la
sentencia definitiva, sino hasta el límite de la suma regulada en caso de ser menor, pues el convenio celebrado resulta
obviamente inoponible por quien no participó en su conclusión.

§ 15. Pago de los honorarios regulados al interventor judicial

La cuestión relativa al sujeto obligado al pago de los honorarios del administrador judicial ha sido objeto de largas
polémicas y tiene también vieja data, sosteniéndose por un lado que esta obligación pesa sobre quien pidió la medida,
mientras que otra corriente de opinión predica que es la sociedad intervenida quien deberá soportar dichos honorarios,
sin perjuicio de la repetición que ésta podrá efectuar contra los administradores que, por sus actuaciones u omisiones,
dieron lugar a la designación del interventor, coadministrador o veedor judicial.

Durante la vigencia del Código de Comercio, esto es, antes del año 1972, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial había dictado el fallo plenario "Bracutto y Rubinetti Sociedad de Responsabilidad Limitada" (491), conforme al
cual el administrador judicial tiene acción para demandar la totalidad del crédito por honorarios en primer lugar al
condenado en costas, después a la sociedad y excutidos los bienes de ésta, a cualquiera de los litigantes.

El problema de esta doctrina judicial, es que, para su aplicación, el plenario parte de la idea que existe condenación
en costas, lo que en la casi totalidad de las veces ello no ocurre, pues salvo que la intervención judicial sea dispuesta
por todo el tiempo que insume el juicio de remoción de los administradores, el funcionario judicial cumple sus
funciones durante un breve lapso de tiempo, muy anterior, por lo general, al dictado de la sentencia definitiva que pone
fin al pleito.

Precisamente, y una vez cumplida la función encomendada al administrador judicial, ante su derecho a la
percepción de honorarios, la jurisprudencia ha consagrado distintas alternativas en torno al sujeto obligado al pago de
los mismos:

a) Por una parte, ha sido dicho que, en tanto el interventor judicial es un auxiliar de la justicia, que puede reclamar
el pago de sus honorarios a cualquiera de las partes, con prescindencia de las contingencias del proceso y de la decisión
acerca de las costas, existiendo entonces una solidaridad pasiva de dichas partes frente al tercero colaborador del juez,
en los términos de los arts. 699 y 700 del Código Procesal(492).

b) Contrariamente con ello, otro importante sector de la jurisprudencia sostuvo que cuando el salario del
interventor fue regulado sin que mediara decisión definitiva sobre las costas del pleito, el honorario debe ser atendido
por el actor que pidió la intervención y no por la sociedad demandada afectada por la cautela, aún cuando ello tiene
carácter provisorio hasta tanto no exista pronunciamiento definitivo sobre las costas (493), y sin perjuicio del derecho de
repetición del actor que le pudiere asistir en función de lo que allí se dispusiere. Esta es la posición que, por lo general, y
salvo alguna hipótesis aislada, sostiene la jurisprudencia de nuestros tribunales mercantiles.

c) Finalmente, y en una tercera posición, se sostuvo que cuando el proceso principal no ha concluido, y no existe
pronunciamiento sobre costas del litigio, entonces quien generó la actuación del auxiliar judicial ha de soportar
provisionalmente los honorarios del ex interventor, sin perjuicio de lo que pueda resolverse sobre el particular una vez
que exista pronunciamiento definitivo en materia de distribución de costas(494).

Esta última es, a nuestro juicio, la posición correcta, pues si el actor ha iniciado una acción social, en defensa del
interés, patrimonio o funcionamiento de la sociedad que integra, sacada del cauce legal por sus administradores, no
parece razonable ni justo que deba además, pagar de su bolsillo, los honorarios profesionales que ha generado la
actuación del administrador judicial, cuando su designación ha sido motivada por la inconducta de aquellos
administradores. Sostener lo contrario, esto es, recargar sobre las arcas del peticionante los estipendios de este
funcionario, implica poner un freno más a los socios o accionistas diligentes, que con criterios como éste, no estarán
jamás dispuestos a iniciar acciones legales en defensa de la sociedad que integran.

Este tema, por su intensa actualidad, ha merecido un interesante debate entre los magistrados integrantes de la
sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, lo cual aconteció en los autos "Kodner Liliana Inés c/
Guardería Neptuno SA y otros s/ ordinario", del 22 de octubre de 2013, debate que, por sus características, no puede
dejar de ser mencionado.

En dichos autos, la mayoría, integrada por los jueces José María Ojea Quintana y Alejandra Tévez, resolvió que los
honorarios del veedor judicial, no habiendo pronunciamiento definitivo sobre las costas en el pleito, deben ser
soportadas por la parte que requirió dicha medida, para luego, dirimida la cuestión principal, mediante la sentencia
definitiva, proceder a establecer el responsable de dicho pago. Por su parte y en disidencia, el magistrado Rafael
Barreiro, sostuvo que el pago de los honorarios del veedor judicial debe ser solidariamente soportado por ambas
partes, por cuanto la sociedad intervenida bajo la forma de una veeduría, viene a erigirse en beneficiaria directa de la
función ejercida por el auxiliar, y en tanto es así como el ente social tiene en principio la carga de remunerar la tarea de
sus administradores, no hay razón conceptual por la cual, en tanto no medie condena en costas en el juicio a cargo de la
actora oponente, pueda ser relevada en forma total del pago de los emolumentos de quien desempeñara la calidad
impuesta como auxiliar de la justicia.

Coherentemente con las razones expuestas en los párrafos precedentes, participio, aunque no por las razones
expuestas, en la tesis sostenida por el magistrado Rafael Barreiro, pues si el juez interviniente consideró necesaria la
designación de un interventor judicial, en cualquiera de las formas previstas en la ley 19.550, ante las irregularidades
denunciadas por actor, razones elementales de justicia impiden aceptar que, hasta el final de las etapas del pleito, deba
ser el accionista o socio actor quien deba pagarle los honorarios en su totalidad al funcionario judicial designado en el
litigio. Reitero que bastante tiene que soportar el accionista ajeno al grupo de control, en lo que se refiere al
menoscabo del ejercicio de sus derechos, para además y no obstante que el magistrado compartiera, en su momento,
la necesidad de designar un interventor, coadministrador o veedor judicial, tener que soportar el pago de dicho auxiliar,
que por lo general y aunque se trate de un simple veedor, constituyen remuneraciones elevadísimas, totalmente
desproporcionadas con las regulaciones de los abogados que han litigado durante años en ese mismo pleito, basados —
dichos estipendios— en una de las normas más absurdas e irracionales del derecho argentino, esto es, aquella prevista
en el art. 15 de la ley 21.839, de aranceles y honorarios de abogados y procuradores, que ordena tomar en cuenta, a los
efectos regulatorios de dichos funcionarios, "el monto de las utilidades realizada durante su desempeño", pauta que,
aplicada a quienes se limitan a suministrar información al magistrado interviniente, como lo son los veedores judiciales,
constituye un verdadero dislate y consagra una grave injusticia.

ART. 116.—

Contracautela. El peticionante deberá prestar la contracautela que se fije, de acuerdo con las circunstancias del
caso, los perjuicios que la medida pueda causar a la sociedad y las costas causídicas.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: art. 252; Código Procesal: art. 199. De la ley 16.060 Uruguay: art. 188.
§ 1. Prestación de la contracautela

Dispone el art. 116 de la ley 19.550, que completa los requisitos de procedencia de la intervención judicial en la
administración de las sociedades, que el peticionante debe prestar la contracautela que fije el juez, de acuerdo con las
circunstancias del caso, los perjuicios que la medida pueda causar a la sociedad y las costas causídicas, incluidos
obviamente los honorarios del interventor, teniendo en especial consideración que la misma se decreta sin oír a la
contraparte, la ley 19.550 ha impuesto como requisito complementario a los legislados por el art. 114, el depósito de
una suma de dinero, que el juez debe previamente fijar, graduada de conformidad a las circunstancias del caso.

Como principio general en materia de contracautela, el criterio a seguir a los fines de su determinación está dado
por la mayor o menor verosimilitud del derecho y por las especiales circunstancias de cada caso, pues no debe olvidarse
que la medida cautelar se decreta sin intervención de la sociedad demandada, y que el beneficiario de la contracautela
es el destinatario de la medida, a quien de ese modo se le asegura el resultado favorable de una futura acción de daños
y perjuicios para el caso de que la intervención judicial haya sido decretada sin derecho.

Dicha contracautela, que debe fijarse en una suma de dinero, bien puede ser sustituida ofreciendo a embargo un
bien inmueble de propiedad del peticionante o de un tercero, por la seguridad que estos ofrecen. Puede ser también
cumplida mediante el otorgamiento de un seguro de caución por una compañía de reconocida solvencia, e incluso
mediante el embargo de las propias acciones o cuotas de la sociedad intervenida, que son de titularidad del
peticionante de la medida.

Esta hipótesis fue motivo de debate en los primeros años de la vigencia de la ley 19.550, argumentándose como
fundamento contrario lo dispuesto por el art. 222, que impide a la sociedad recibir sus propias acciones como garantía,
la cual constituye una norma pensada ante el requerimiento del art. 256 del mismo ordenamiento legal, que exige a los
directores la prestación de una garantía por las consecuencias que se deriven para la misma como consecuencia del
ejercicio de sus funciones. Pero estos argumentos fueron posteriormente rebatidos y el ofrecimiento a embargo de sus
propias acciones ha sido plenamente aceptada en la actualidad, pues la norma del art. 116 de la ley 19.550 tiene una
función totalmente diferente a la prevista por los arts. 222 y 256 de dicho ordenamiento legal.

Sin embargo, el pedido de sustitución de la contracautela por el embargo de las propias acciones del peticionante
de la intervención judicial debe estar acompañada con los últimos estados contables aprobados de la sociedad
demandada, de donde surja, conforme al patrimonio neto de la misma, que el valor de las acciones ofrecidas superan la
suma de dinero establecida por el magistrado en concepto de contracautela. De lo contrario, cuando ello no suceda, o
cuando los estados contables de la entidad demandada no resulten confiables(495), a criterio del juzgador, la sustitución
debe ser rechazada.

Se discute si es posible que el magistrado imponga solo en concepto de contracautela, la denominada "caución
juratoria", y al respecto, los términos en que está redactada la norma del art. 116 de la ley 19.550 no parece ser un
obstáculo, en tanto son las circunstancias del caso las que deberán ser tenidas en cuenta por el juzgador a los fines de la
determinación de la misma. No obstante, y con razón, la jurisprudencia solo admite esta modalidad de garantía cuando
se trata de un veedor o un interventor informante, descartándosela cuando se trata de una coadministración o una
intervención judicial plena(496).

Otro tema muy interesante, que ha obtenido jurisprudencia contradictoria de nuestros tribunales, lo constituye la
necesidad de fijar contracautela cuando se trata de la designación de un veedor, pues la naturaleza de sus funciones —
mero control interno sobre el funcionamiento o el patrimonio de la sociedad— no parece actividad susceptible de
ocasionar daños y perjuicios a la sociedad sobre la cual fue designada la intervención judicial.

La cuestión se planteó con toda nitidez en el caso "Álvarez Rojo Ricardo y otros c/ Arcos del Gourmet Sociedad
Anónima s/ medida precautoria", dictado por la sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial del 14 de
marzo de 2007, donde este Tribunal, a pesar de existir reiterada jurisprudencia contraria del mismo órgano
jurisdiccional, ratificó la aplicación a la figura del veedor judicial el instituto de la contracautela previsto por el art. 116
de la ley.

Para así decidir, fueron utilizados los siguientes argumentos:


a) Que si bien el Tribunal, en distinta composición a la actual, juzgó que no corresponde establecer contracautela,
alguna cuando la intervención es dispuesta en grado de veeduría, pues no existiría gravedad material que pudiere
derivar de la observación transitoria de la regularidad de los actos sociales por parte de un funcionario judicial(497), ello
no es el criterio actual de la referida sala, que se orienta en una posición contraria.

b) Por el contrario, y por entender, transcribiendo textualmente cierta doctrina(498), que la veeduría constituye el
nivel inferior de interferencia en la vida del ente, además que el cumplimiento de las funciones propias de este
funcionario requiere la realización de actos materiales, como la inspección de libros, de los comprobantes que los
respaldan, de la contabilidad, del funcionamiento de ciertos órganos, incluso la asistencia a reuniones, etc, es probable
que algún daño pueda generarse, como relevamiento de secretos o de planes comerciales estratégicos.

d) Finalmente, aclaró el Tribunal, que si bien y en principio, por esas ilegítimas actuaciones responderá el
funcionario a tíulo personal, aún cuando prospere la acción principal de remoción, pero si la misma resultare rechazada,
además del funcionario, los peticionados de la medida podrían ser solidariamente responsables.

Como ya he sostenido, la figura del veedor judicial debe eliminarse de la ley 19.550, en tanto la misma puede
quedar perfectamente subsumida dentro de la figura del "interventor informante" previsto por el articulo 224 del
Código Procesal.

La propia filosofia que inspiró a nuestros legisladores del año 1972 al regular minuciosamente el instituto de Ia
intervención judicial en la Sección 14 del Capítulo I de la ley 19.550, parece descartar a la veeduria como una
subespecie de este instituto, pues la mera compulsa de libros o documentos sociales a los fines de informar sobre sus
constancias al magistrado que lo ha designado no implica ni puede implicar jamás una intervención en la actividad
interna del ente, sino que dicha solución se asimila incluso y con mucha mayor precision a una medida de prueba
anticipada que a la de una interferencia en la vida de la sociedad. La jurisprudencia así lo ha resuelto en varias
oportunidedes, con el argumento de que la designación de un veedor importa mas una medida preliminar respecto de
otra cautela mas grave que una cautela en si misma(499).

No ignoro que también ha sido afirmado por la jurisprudencia, que la función del veedor no puede ser equiparable a
un dictamen pericial con relación a los hechos pasados fundantes de la pretensión procesal(500), pero esa manera de
resolver, quizás acertada desde el punto de vista de la coherencia intelectual, resulta totalmente extraña al común
acontecer de las cosas, en tanto dicho dogma quede desvirtuado ni bien se observa que la sola exposición de hechos
por el veedor judicial, obviamente avalado con la documentación correspondiente, constituye por lo general la única
versión que el magistrado interviniente toma en cuenta a los fines de la ampliación de la medida cautelar solicitada y ni
que hablar al momento del dictado de la sentencia definitiva del juicio de remoción de los directores, donde los
informes del veedor son valorados casi con la fuerza de un dictamen pericial.

Entiendo, a diferencia de la doctrina del caso "Alvarez Rojo", que la actuación de un veedor judicial de manera
alguna puede generar perjuicios para las sociedad y —si bien ello no puede afirmarse cuando de lo que se trata es de la
designación de un interventor o un coadministrador judicial, en tanto es fácilmente imaginable que la irrupción de un
tercero en la administración de una sociedad, designado en sede judicial, puede ahuyentar a determinadas clientes de
la empresa o restringir determinadas operaciones—, no parece atendible sostener, al menos como principio general
como lo hace la aludida doctrina, que la designación de un veedor resulte pasible de generar un daño a la sociedad que
es necesario resguardar mediante la imprescindible prestación de una contracautela por parte del peticionante, y que
muchas veces la misma funciona como un elemento disuasivo pare la concreción de Ia medida, en tanto que no es
razonamiento alejado de Ia realidad, que quien he requerido este remedio proceda a desistirlo ante la posibilidad de
sufrir mayores perjuicios de los que ya ha sido víctima, por Ia actuación ilegítima de los órganos sociales o de quienes
integran el grupo de control.

Los "probables" perjuicios que la designación de un veedor judicial puede ocasionar, tales como la inspección de los
libros, de los comprobantes que los respaldan, de la contabilidad, del funcionamiento de ciertos órganos, incluso la
asistencia a reuniones de directorio, consistente en "el relevamiento de secretos o de planteos comerciales
estratégicos..." susceptibles de generar algún daño", constituyen afirmaciones totalmente vagas y dogmáticas que
autorizan a presumir que quien las ha formulado carece de todo conocimiento de la realidad empresarial nacional, pues
nadie que conozca el mercado empresario argentino o que tenga experiencia profesional en materia del
funcionamiento de sociedades comerciales puede sostener con alguna seriedad la existencia de "secretos comerciales"
por parte de compañías patrias, salvo contadísimas excepciones, pues no dabe olvidarse que más del noventa por
ciento de las sociedades anónimas argentinas configuran pequeñas entidades cerradas, constituídas por amigos a
familiares, por lo general dedicadas a la prestación de servicios. La existencia de "secretos comerciales empresarios",
nació como un argumento —de cuestionable legitimidad— para denegar información a un socio o accionista que
pretendía ejercer su derecho de información en los términos del art. 55 de la ley 19.550 y esa construcción me pareció
tan artificial que, cuando tuve el honor de desempeñarme como Inspector General de Justicia, durante los años 2003 a
2005, fueron dictadas una serie de resoluciones en sendas denuncias presentadas por accionistas a quienes se privaba
del ejercicio de ese derecho, fundado precisamente en la existencia de "secretos comerciales o financieros',
sosteniendo su total improcedencia(501), pues no debe olvidarse que, aún existiendo tales secretos, ellos no pueden ser
negados a quienes son los integrantes de las compañías, en tanto éstos son quienes suministraron los capitales
necesarios a los fines de que dicha sociedad pudiera constituirse, funcionar y ser titular de esa información privilegiada.
Sostener lo contrario, ésto es, que los directores pudieran retacear información al accionista, implicaría subvertir el
orden de valores, y colocar al administrador de bienes ajenos por encima de los dueños del capital social, lo cual resulta
impensable.

Pero aún ante el excepcional caso de que la sociedad intervenida cuente con "planes estratégicos" a "secretos
cornerciales", su negativa a suministrar informes sabre su contenido a un accionista por parte del directorio requiere la
invocación de actividades en competencia por el sujeto requirente, y sólo quizás en ese caso, cuando lo que se exija al
veedor judicial es informar precisamente sobre esos datos, podría resultar procedente la fijación de una adecuada
contracautela, ante la mayor posibilidad de que no se adopten las previsiones necesarias pare resguardar esa
información, pero fuera de estos casos, de excepcionalidad infrecuente, entendemos que la fijación de una
contracautela a los fines de habilitar la actuación de un veedor judicial resulta totalmente improcedente.

ART. 117.—

Apelación. La resolución que dispone la intervención es apelable al solo efecto devolutivo.

CONCORDANCIAS: Código Procesal: art. 198. Ley 16.060 Uruguay: art. 188.

La norma ratifica lo que constituye principio general en materia recursiva de medidas cautelares: el recurso de
apelación contra su dictado debe ser otorgada con efecto devolutivo, esto es, que la resolución es ejecutable en forma
inmediata y debe ser acatada por la sociedad de la misma forma, pues de concederse el recurso de apelación con
efecto suspensivo, se corre el riesgo de que la administración societaria continúe en las mismas condiciones que
motivaron la procedencia de la intervención, afectando no solo el interés social sino también el de los socios.

La norma del art. 117 de la ley 19.550 no descarta la procedencia del recurso de reposición contra la providencia
que admitió o rechazó el pedido de intervención judicial, en cualquiera de sus formas, rigiendo al respecto lo dispuesto
por el art. 198 del Código Procesal, que en su tercer párrafo establece que la providencia que admitiere o denegare una
medida cautelar, será recurrible por vía de reposición y también será admisible la apelación, subsidiaria o directa.

Pero la consideración por el tribunal de alzada requiere que la medida cautelar se encuentre vigente, tornándose
abstracto el recurso de apelación deducido cuando el lapso por el que fueron decretadas dichas medidas se encuentran
ampliamente vencidas(502).

§ 1. Algunos supuestos particulares de intervención judicial

1.1. La intervención judicial en las sociedades incluidas en la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550

La sanción de la ley 26.994 puso fin a la polémica existente durante la vigencia del Código de Comercio (1857/1973)
y del texto original de la ley 19.550 en esta materia (1973/2015), que debatía sobre la procedencia o improcedente de
esta medida cautelar, en especial tratándose de sociedades irregulares y de hecho, porque regía, hasta la derogación
del art. 23, la plena inoponibilidad del contrato social, así como los derechos y obligaciones emergentes del mismo
entre los mismos socios y entre ellos y la sociedad, de modo tal que, salvo que la intervención judicial fuera requerida
en el mismo escrito en que se promovía la declaración de disolución y liquidación del ente irregular, cualquier pedido
fundado en lo dispuesto por los arts. 113 a 117 de la ley 19.550 tenía un resultado adverso.

Actualmente, la plena oponibilidad del contrato social entre los socios y la sociedad, en las personas jurídicas
mencionadas en los arts. 21 y 25 de la ley 19.550, torna admisible las acciones de remoción contra las autoridades de
dichas sociedades, habilitando la intervención judicial en cualquiera de sus especies, siempre que se encuentren
reunidos los requisitos previstos por los arts. 113 y 114 de la ley 19.550.

1.2. La intervención judicial en las sociedades en liquidación

La jurisprudencia ha reconocido, como no podía ser de otra manera, la procedencia de la intervención judicial en las
sociedades en liquidación, con fundamento en lo dispuesto por el art. 102, último párrafo de la ley 19.550, en cuanto
autoriza a cualquier socio a demandar la remoción judicial del liquidador, existiendo justa causa para ello.

Esa conclusión resulta evidente, aunque el fundamento no se encuentra en lo dispuesto por el artículo mencionado,
sino en el 108 de la ley 19.550, que prescribe expresamente que las obligaciones y la responsabilidad de los
liquidadores se rigen por las disposiciones establecidas para los administradores, en todo cuanto no esté dispuesto en
la Sección XIII de la ley 19.550, con lo cual lo dispuesto por el art. 102 no es sino un ejemplo de ese principio general.

De todas maneras, lo verdaderamente destacable del art. 102 de la ley 19.550, radica en que el legislador ha
concedido legitimación activa para solicitar la remoción del liquidador al síndico de la sociedad, lo que no acontece con
la acción de remoción de los administradores, para lo cual, y a tenor del art. 114 de la ley 19.550, sólo se encuentran
legitimados los socios o accionistas.

La designación de un interventor judicial en las sociedades en liquidación debe pues estimarse totalmente
procedente, el cual, bajo la denominación de "liquidador judicial", se encuentra sometido a todos los derechos,
obligaciones y responsabilidades previstos para el administrador o interventor judicial, debiendo circunscribir
obviamente su actividad a la realización de las actividades liquidatorias, absteniéndose de exorbitar las mismas. El
incumplimiento de esta obligación constituye justa causa de remoción, a tenor de lo dispuesto por el art. 102 de la ley
19.550.

1.3. La intervención judicial en las sociedades extranjeras:

De acuerdo con el principio general previsto por el primer párrafo del art. 118 de la ley 19.550, resulta
verdaderamente excepcional que un juez de la República Argentina pueda decretar la intervención de sociedades
comerciales constituidas en el extranjero, pues ésta se rige, en cuanto a su existencia y forma, por las leyes de su
constitución, de modo tal que no resultaría competente la justicia argentina para dirimir un conflicto en donde se
debata la remoción del órgano de administración de dicha compañía.

Podría si disponerse la designación de un interventor informante en la representación de la entidad foránea, en los


términos del art. 224 de la ley 19.550, a los fines de que informe sobre las actividades de ésta (503), pero resulta muy
difícil sostener que un magistrado de este país pueda disponer sobre ella las medidas cautelares previstas por los arts.
113 a 117 de la ley 19.550, salvo que se trate de una sociedad extranjera incluida dentro de las hipótesis previstas en el
art. 124 de la ley 19.550, esto es, cuando la entidad externa tenga su sede en la República Argentina o su principal
objeto esté destinado a cumplirse en la misma, en cuyo caso, ella será considerada como sociedad local a los efectos
del cumplimiento de las formalidades de su constitución o de su reforma y control de su funcionamiento.

El tema adquiere gran importancia, frente al indiscutido hecho de que desde hace ya varias décadas, operan en
nuestro territorio, una innumerable cantidad de sociedades que, si bien inscriptas en registros mercantiles de otros
países, sus verdaderos integrantes son todos ciudadanos argentinos, que por distintas razones pero ninguna legítima,
han optado por actuar en fraude a la ley, y en lugar de constituir una sociedad de los moldes previstos por la ley 19.550,
como corresponde legalmente hacerlo cuando se trata de desarrollar en nuestro territorio una actividad mercantil
encarada en sociedad, ellos han preferido comprar por pocos pesos el cien por ciento de las acciones al portador de una
compañía extranjera, detrás de la cual aquellos se esconden, a los fines, se reitera, de ocultar actuaciones, evadir
responsabilidades o dificultar la promoción de juicios contra ellos.

Se trata del mundialmente conocido fenómeno de las sociedades off shore, a las cuales nos referiremos largamente
en al comentar los arts. 118 a 124 de la ley 19.550, esto es, las sociedades provenientes de paraísos fiscales, cuya
peligrosidad y nocividad para la economía mundial ha sido advertido con toda nitidez como consecuencia de la crisis
global de los mercados ocurrida en el año 2008. Estas sociedades ficticias encontraron en el país un mercado muy
receptivo para su proliferación, ante la escasa predisposición del ciudadano medio para cumplir con sus obligaciones,
especial pero no exclusivamente las de origen tributario, y por la falta de conocimiento práctico de muchos
magistrados, quienes encontraron muchísima dificultad para distinguir entre las verdaderas sociedades constituidas en
países extranjeros con los fines de intervenir en el tráfico mercantil nacional con seriedad y responsabilidad, de las
sociedades off shore, constituidas en paraísos fiscales, esto es, en remotos lugares del mundo en los cuales el número
de compañías es infinitamente superior al de las personas físicas que habitan en esas exóticas tierras.

Precisamente, la permisión que, por acción u omisión, caracterizó la actuación de estas sociedades en suelo patrio,
llevó a la existencia de más de quince mil inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires inscriptas en el registro inmobiliario a
nombres de entidades ficticias, así como titulares del paquete de control, en importantes compañías nacionales, por
parte de compañías off shore, ocultando a los verdaderos dueños de esas participaciones accionarias, quienes,
recurriendo a esa maniobra, podían violar cuanta norma contiene la ley 19.550 para evitar los conflictos de intereses
entre directores y accionistas con la sociedad que integran.

Fácil es entonces comprender que cuando hablamos de la intervención judicial en una sociedad extranjera, nos
referimos a esta clase de sociedades, nulas de nulidad absoluta por simulación, sociedades que actualmente se
encuentran en extinción en todas partes del mundo, como consecuencia del previsible fin del neoliberalismo y de la
presión ejercida por organismos internacionales en su combate contra el delito de lavado de dinero y otros crímenes
trasnacionales, pero que —lamentablemente— en la República Argentina aún quedan muchas, pese al disfavor con que
son hoy contempladas, no solo por la activa actuación del organismo de control societario desde hace ya varios años,
sino también porque es imposible no advertir su infaltable presencia en cuanto negociado o peculado pueda tomar
repercusión pública en el país, por sus escandalosos ribetes.

En nuestro medio se presentó la cuestión relativa a la aplicabilidad de los arts. 113 a 117 de la ley 19.550 a las
sociedades extranjeras en el caso "Kahl Amalia Lucía c/ York Air Sociedad Anónima y otro", resuelto por la sala D de la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, el día 21 de julio de 2008, en un caso que presentaba características
únicas. Se trataba de una sociedad extranjera constituida en un paraíso fiscal (Panamá), y como accionista de una
sociedad anónima nacional que se encontraba involucrada en un grave conflicto societario habido en el seno de la
misma constituida solamente por un matrimonio, sociedad que había ya merecido anteriores pronunciamientos
judiciales favorables a la actora —la esposa— anulando aumentos del capital social aprobados en su exclusivo perjuicio
y en los cuales aquella entidad externa había suscripto e integrado la totalidad de las acciones de la compañía nacional,
siendo importante retener que la sociedad demandada se encontraba inscripta en el Registro Público de Comercio en
los términos del art. 123 de la ley 19.550.

Pues bien y designado por el magistrado de primera instancia un veedor judicial en la sociedad extranjera
demandada, a los fines de investigar su patrimonio y su funcionamiento, los representantes de dicha entidad se
mostraron sumamente reticentes en brindar explicaciones al referido magistrado, por lo que la parte actora requirió la
ampliación de dicha medida cautelar, peticionando la designación de un coadministrador judicial, para desempeñarse
junto con los representantes de la sociedad extranjera en el país. Por su parte, esta sociedad apeló la resolución de
primera instancia que había designado al veedor judicial.

La ampliación de la medida cautelar peticionada por la sociedad demandada fue denegada por el magistrado de
primera instancia, por lo que el expediente llegó al tribunal de alzada, la cual confirmó ambas resoluciones: esto es,
aquella que dispuso la procedencia de una veeduría en la representación de la sociedad extranjera y la segunda, que
denegó la ampliación de dicha medida. Los argumentos utilizados fueron los siguientes: a) La actora, si bien es
integrante de la sociedad argentina participada por la sociedad panameña demandada, carece de toda posibilidad de
requerir la intervención judicial de ésta, invocando la normativa de la ley 19.550; b) Si bien del hecho de que la sociedad
extranjera inscripta en los términos del art. 123 de la ley 19.550 no puede ser susceptible de ser intervenida
judicialmente en grado de coadministración o intervención con grado de desplazamiento, no sucede lo mismo con la
designación de un interventor informante con fines de control e información, pues en este caso no hay injerencia ni
desplazamiento del órgano natural de administración de la sociedad, sino que su función se circunscribe a una función
meramente informativa de la actividad cumplida por la representación convencional del ente extranjero instalada en
nuestro país.

Sin embargo, el tribunal efectuó una serie de interesantes consideraciones que lejos se encuentran de avalar la
actuación en el país de una sociedad extranjera, cuando los fines que han sido tenidos en cuenta para su instalación no
consisten en la intervención con honestidad en el tráfico comercial de la República, sino que ha perseguido un fin ilícito
o extrasocietario. Se sostuvo al respecto que cuando se ha invocado la celebración de actos por la sociedad extranjera
que pudieron tener por fin defraudar los derechos de la actora, resultan procedentes las medidas reguladas por los arts.
223 y 224 del Código Procesal, o aquellas decretadas por el art. 232 del mismo ordenamiento legal, esto es, lo que se
conoce como la medida cautelar genérica. Asimismo, ratificó el tribunal de alzada que la designación de un veedor
informante puede ser una medida cautelar útil para esclarecer como se desarrolla la participación de la sociedad
extranjera representada en la sociedad argentina, así como cual es el estado de los bienes, operaciones y actividades
inherentes a tal participación, lo cual se estima particularmente pertinente desde el punto de vista instrumental,
cuando la acción principal se encuentra dirigida contra una persona física en los términos del art. 54 in fine de la ley
19.550, que consagra una solución que podría carecer de toda utilidad si no se acreditaran en tiempo próximo los
elementos de juicio —informes— susceptibles de dar cuenta de que la sociedad extranjera contra la cual se pretende
aplicar el instituto de la inoponibilidad de la personalidad jurídica, constituye solo la utilización de una forma societaria,
para encubrir una distinta realidad patrimonial.

Consideramos que la invocación de la solución prevista por el art. 232 del Código Procesal, esto es, a la medida
cautelar genérica, permitiría llegar a la designación de un coadministrador o un interventor judicial, con desplazamiento
de los representantes de dicha sociedad en territorio nacional, se trate de los supuestos contemplados en los arts. 118
y 123 de la ley 19.550, sin recurrir a las normas que, sobre intervención judicial, prevén los arts. 113 a 117 del referido
ordenamiento legal, pues si la actuación de la representación voluntaria de la entidad extranjera en el país perjudica los
intereses de los terceros o constituye un medio de frustrar los derechos de los restantes socios o accionistas donde
aquella entidad externa participa, no encuentro otra medida cautelar eficaz para poner fin a esas irregularidades que no
sea el alejamiento de quienes han actuado de esa manera o la designación de una persona que limite su actuación.

SECCIÓN XV - DE LA SOCIEDAD CONSTITUIDA EN EL EXTRANJERO

ART. 118.—

Ley aplicable. La sociedad constituida en el extranjero se rige en cuanto a su existencia y forma por las leyes del
lugar de constitución.

Actos aislados. Se halla habilitada para realizar en el país actos aislados y estar en juicio.

Ejercicio habitual. Para el ejercicio habitual de actos comprendidos en su objeto social, establecer sucursal, asiento
o cualquier otra especie de representación permanente, debe:

1) acreditar la existencia de la sociedad con arreglo a las leyes de su país;

2) fijar un domicilio en el República, cumpliendo con la publicación e inscripción exigidas por esta ley para las
sociedades que se constituyan en la República;

3) justificar la decisión de crear dicha representación y designar la persona a cuyo cargo ella estará.

Si se tratare de una sucursal se determinará además el capital que se le asigne cuando corresponda por las leyes
especiales.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 119 a 124; resolución general IGJ 7/2015, arts. 206, 207, 209, 214, 215, 217, 218, 220,
221, 222, 227,228, 229, 231 y 258.LSC Uruguay: arts. 192, 193.
§ 1. El problema de la nacionalidad de las sociedades

Antes de entrar en el análisis de la normativa que la ley 19.550 dedica a la actuación de la sociedad constituida en el
extranjero en la República Argentina, debemos hacer obligatoria referencia al problema de la nacionalidad de las
sociedades, que ha dado lugar a una de las más apasionantes polémicas y que todavía divide a la doctrina, tanto
nacional como extranjera.

Como bien sostiene Farina(504), el problema de la nacionalidad de las sociedades es un tema que divide la opinión de
los juristas, según que intereses éstos defienden. Los países del primer mundo desde siempre adjudicaron nacionalidad
a las sociedades creadas en sus respectivos territorios como modo de proteger diplomáticamente —o por otros medios
— a las inversiones de estas empresas en los países del tercer mundo, desconociendo la legislación del país receptor y,
de ser necesario, su autonomía como nación soberana.

La ley 19.550 no se ha pronunciado sobre la cuestión, aunque implícitamente la rechaza, ya que la Sección 15 del
Capítulo I de la ley 19.550 lleva como denominación "De la sociedad constituida en el extranjero", que como expresaba
siempre Butty, no es lo mismo que hablar de "sociedades extranjeras".

La polémica que venimos abordando es de antigua data, y los argentinos —con muchísima razón— siempre nos
hemos identificado con la tesis negatoria de la nacionalidad de las sociedades, fundamentalmente a partir de
la "Doctrina Irigoyen", cuya formulación fue efectuada con motivo de la disputa promovida a causa de la sucursal en
Rosario del Banco de Londres y Río de la Plata en donde la corona británica pretendió dar al gobierno argentino un
trato inaceptable, propio de un sistema colonialista al cual Gran Bretaña estaba por entonces acostumbrada a
mantener.

Quien explica con lujo de detalles la cuestión suscitada en el año 1876 es el autor inglés H.S. Ferns, en su magistral
obra Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX(505), quien ilustra que desde el año 1874 hasta 1881, las empresas
ferroviarias y los bancos británicos sufrieron ataques de la prensa y en el Congreso Nacional, pues existía un
sentimiento generalizado de resentimiento por la competencia extranjera con las empresas del país por los altos
precios de los ferrocarriles. En ese contexto, el momento de mayor tensión sobrevino en el año 1876 cuando el
Gobierno de la Provincia de Santa Fe emprendió una acción contra el Banco de Londres y Río de la Plata, al suspender
primero algunos derechos de su sucursal en Rosario y por último al cerrar esa sucursal y encarcelar a su agente, de
nacionalidad alemana, ante la decisión del referido banco extranjero de no prestar asistencia financiera al Banco
Provincial de Santa Fe, que era una sociedad por acciones cuyo principal accionista era el Gobierno de la Provincia de
Santa Fe, pero donde también participaba el banco inglés, agravándose en referido conflicto con la decisión del
Gobierno de Santa Fe, en el mes de febrero de 1876, que le había negado al Banco de Londres y Río de la Plata el
privilegio de emitir billetes.

El día 19 de mayo de ese año, el Gobierno de Santa Fe, en virtud de un decreto provincial, ordenó al Banco de
Londres y Río de la Plata para que liquidara su sucursal en Rosario, al haberse convertido en una institución ruinosa
para los intereses públicos y hostil y peligrosa en la circunstancias del momento, para el crédito interno y externo de la
Provincia de Santa Fe. Ante esa decisión, el encargado de negocios del Foreign Office, Sr. St. John, requirió los servicios
de la cañonera inglesa "Beacon", que se hallaba anclada en el puerto de la ciudad de Montevideo, la cual remontó el
Río de la Plata hasta el puerto de Rosario, en una actitud completamente amenazadora.

Nos cuenta Ferns que en esas circunstancias el encargado de negocios británico, Sr. St. John y el Dr. Manuel
Quintana, por entonces consejero legal del Banco de Londres y Río de la Plata —y luego presidente de la Nación— se
entrevistaron con el Dr. Bernardo de Irigoyen, Ministro de Relaciones Exteriores de la Argentina y el Sr. John, con
mucho tacto, dejó que el Dr. Quintana mencionara al Ministerio de Relaciones Exteriores la presencia de la cañonera,
ante lo cual el doctor Irigoyen se volvió hacia el encargado de negocios británico y le dijo que lamentaba mucho que
hubiera dado semejante paso, pues éste haría más difícil un arreglo con las autoridades provinciales. En seguida, el Sr.
St. John explicó a Irigoyen que el paso que había dado no representaba una amenaza, sino que era una sencilla medida
de precaución que había tomado en vista de la representación que le había sido confiada por el Banco de Londres y Río
de la Plata al enterarse de las irregularidades ocurridas, y que, de esa forma, se ofrecía un lugar seguro a una cantidad
de bienes británicos, lo cual mereció la respuesta del canciller argentino de que una compañía por acciones, no siendo
una persona física, carecía, desde el punto de vista legal, de la posibilidad de estar sujeta a la protección diplomática.
Esta inobjetable manera de razonar es conocida desde entonces como la "Doctrina Irigoyen", y si bien, en su
momento, no fue bien mirada por cierta prensa conservadora y por las clases dirigentes argentinas, pues allá por el año
1876, había demasiados intereses argentinos mezclados en el proceso de desarrollo económico que dependía del
capital británico, ella es considerada hoy como la posición oficial argentina en la materia, siendo posteriormente
sostenida por nuestra doctrina, entre los que se cuentan Saavedra Lamas, Amancio Alcorta, Zavala Rodríguez, Halperin,
Colombres, etc., y que ratifica la independencia de nuestra conducta internacional.

La doctrina Irigoyen predica pues que las personas jurídicas deben su existencia exclusivamente a la ley del país que
las autoriza, y por consiguiente, no hay en ellas nacionales ni extranjeras, toda vez que la sociedad anónima es una
persona moral completamente distinta de los individuos que contribuyen a formarla y aunque sea formada
exclusivamente por ciudadanos extranjeros, no tienen derecho a protección diplomática porque no son las personas las
que se ligan, asociándose solamente los capitales, bajo forma anónima, lo que importa, como la palabra lo indica, no
haber nombre, responsabilidad ni nacionalidad individual comprometida.

Contrariamente a esa manera de pensar, se encuentra la tesis que admite la nacionalidad de las sociedades, de
mucho apego en el derecho continental europeo, a través, fundamentalmente, de las enseñanzas de Mazeaud, Thaler,
Ripert y otros autores de enorme prestigio. Conforme sostiene esta teoría, el reconocimiento de la nacionalidad de las
sociedades no importa otra cosa que derivación de su carácter de sujeto de derecho independiente al de sus socios y en
consecuencia, admitida la personalidad jurídica de las sociedades, no existe razón para negar la relación de
dependencia que une a una persona con el Estado, lo cual es el fundamento mismo de la nacionalidad.

Por mi parte, y sin perjuicio de reconocer la utilidad que puede ofrecer esta nueva forma de pensar, adhiero sin
reservas a la clásica doctrina nacional que niega la nacionalidad a las sociedades, formulada en una época donde se
requería mucha valentía para plantarse ante el imperio británico, que, por aquellos años, eran los dueños del mundo.

La tendencia actual en la materia, que ha pretendido quitar de este tema toda connotación política, y a la cual
adscribe la doctrina mercantil argentina moderna, consiste en llegar a un punto intermedio entre las posiciones
extremas mencionadas, reconociendo la existencia de la nacionalidad, pero evitando identificar a este concepto como
atributo de la personalidad de las sociedades, sino centrando el verdadero interés de la calificación en la obtención de
determinados efectos, de modo que ciertas entidades sean acreedoras de beneficios que no es factible acordarles a
otras o de impedir que estas puedan intervenir en la explotación de actividades reservadas a aquellas(506).

En virtud de ello, y como precisamente muchas leyes argentinas tienen en cuenta la nacionalidad o el origen de los
capitales de la sociedad para otorgar ciertos beneficios, o, por el contrario, brindar prioridades a sociedades de capital
nacional, es que se habla de nacionalidad de las sociedades, pero, se reitera, a los únicos efectos de plasmar
normativamente diferentes regímenes entre sociedades de diferentes orígenes.

Claro está que esta doctrina lleva implícita el problema de identificar a la sociedad extranjera y diferenciarla de la
sociedad nacional, aunque puede afirmarse que existe un consenso entre la doctrina nacional moderna, expuesta
fundamentalmente por autores como Zaldívar y Rovira(507), que ha superado ese inconveniente partiendo de la base de
lo que se denomina comúnmente la doctrina del control económico, que constituye el punto de partida para
determinar cuándo una sociedad puede ser considerada como nacional o extranjera.

Esta doctrina surge en toda su plenitud durante la Primera Guerra Mundial, en la necesidad de adoptar medidas
que evitaran infiltraciones patrimoniales o personales de otros Estados con los cuales se mantenía estado de
beligerancia, protegiendo la estructura política y económica. Esta forma de concebir las cosas ha trascendido el marco
bélico en el cual fue concebida, encontrándose en la actualidad estrechamente vinculada a los intereses políticos y
económicos, y/o a la seguridad del Estado, y en este marco se sancionaron leyes como las 18.061, 18.875 (de
Preferencia para la Producción Local) y la ley 21.342 (de Inversiones Extranjeras), la cual adopta como criterio de
determinación la participación accionaria o capitalista, considerando como empresa local de capital extranjero a aquella
sociedad domiciliada en territorio de la República, en la cual personas físicas o jurídicas domiciliadas fuera de ella, sean
propietarias en forma directa o indirecta, de más del cuarenta y nueve por ciento del capital social o cuenten, también
directa o indirectamente, con la cantidad de votos necesarios para prevalecer en las asambleas de accionistas o
reuniones de socios.

La doctrina del control económico, que es la que más se ajusta a los fines perseguidos en la diferenciación entre
sociedades nacionales o extranjeras, ha dejado de lado otras teorías, que basaban esas diferencias en la nacionalidad
de la mayoría de sus socios, el lugar de autorización otorgado a la sociedad para funcionar, el de constitución de la
misma, el de su domicilio, o el de la suscripción de su capital social, tesis estas que fueron abandonadas
paulatinamente, por las dificultades prácticas que su aplicación supone.
Como conclusión de todo lo expuesto, la nacionalidad de la sociedad implica la inserción de la misma en un
determinado régimen legal, respecto del cual dependerá jurídicamente; supone asimismo la determinación del status
jurídico y le otorga la calidad de sujeto de derecho, delinea su capacidad y establece las normas que rigen su
organización, funcionamiento y extinción. Esto permite relativizar el concepto de nacionalidad, que no implica un
atributo de su personalidad jurídica, sino más bien una subordinación jurídica al país donde desarrolla sus actividades.

§ 2. La regulación de las sociedades constituidas en el extranjero en la ley de sociedades comerciales y su aplicación


por los tribunales argentinos

Los legisladores de 1972, preocupados por la necesidad de atraer capitales a la República Argentina, instituyeron un
régimen sumamente hospitalario para las sociedades constituidas en el extranjero, que se encuentra previsto en
los arts. 118 a 124 de la ley 19.550.

Como hemos ya explicado, el principio general en materia de actuación de sociedades extranjeras en nuestro país lo
brinda el primer párrafo del art. 118, cuando establece que "La sociedad constituida en el extranjero se rige en cuanto a
su existencia y forma por las leyes del lugar de constitución". Ello significa que, salvo en lo que se refiere a las
operaciones celebradas por la sociedad con terceros fuera de su lugar de origen, todo lo relativo a su funcionamiento
interno y a las relaciones entre sus socios y de éstos con la sociedad, se regirán por el derecho del país de su
constitución.

Ahora bien, y como ha sido siempre propósito del legislador mercantil, desde la institución del Consulado en el año
1794, en épocas del Virreinato del Río de la Plata, la necesidad de inscribir en un registro mercantil, de carácter público,
a todas las personas físicas y jurídicas que se dedicaban al comercio en nuestro territorio, a los fines de que los terceros
pudieran conocer quienes integran las compañías mercantiles, el origen de sus capitales, la existencia de un domicilio y
la composición de sus órganos, es que dispuso, como lo hizo con las sociedades nacionales, la obligación de inscribir en
el registro mercantil a toda compañía extranjera que actuaba comercialmente en nuestro territorio, con carácter de
permanencia. Esta obligación fue expresamente prevista, hace más de ciento cuarenta años por el art. 397 del Código
de Comercio, en su original versión de 1862 para las sociedades constituidas en el país, extendiendo esta obligación a
las sociedades constituidas en países extranjeros, de conformidad con lo establecido por el art. 398 de dicho cuerpo
legal, que expresamente disponía: "Las sociedades estipuladas en países extranjeros, con establecimientos en el Estado,
tienen obligación de hacer igual registro en los Tribunales de Comercio respectivos del Estado, antes de hacer sus
operaciones. Mientras el instrumento del contrato no fuese registrado, no tendrá validez contra terceros, pero dará
acción a estos contra todos los socios solidariamente".

La gran reforma efectuada al Código de Comercio en el año 1889 mantuvo la obligación de las sociedades
extranjeras de inscribirse en los registros mercantiles locales, como estaba dispuesto para las sociedades nacionales
(art. 285)(508), salvo que no tuvieran asiento, sucursal o cualquier especie de representación social en la República, en
cuyo podrían practicar en ésta los actos de comercio que no sean contrarios a la ley nacional (art. 285).

Pero los legisladores de esa época no ignoraron la posibilidad de que se pudiera incurrir en fraude a la ley, mediante
la constitución de sociedades en el extranjero por parte de ciudadanos argentinos, a los fines de resultar beneficiarios
de una legislación más conveniente o más flexible que la prevista por la ley nacional para las sociedades constituidas en
el país, y es por ello que el art. 286 del Código de Comercio, en su versión de 1889 dispuso que "Las sociedades que se
constituyan en país extranjero para ejercer su principal comercio en la Argentina, serán consideradas, para todos sus
efectos, como sociedades nacionales, sujetas a las disposiciones de este Código"(509), norma que, debido a incorrectas
interpretaciones jurisprudenciales de la época, fue modificada por la ley 3528 del 30 de septiembre de 1897, que
reemplazó aquel texto por el siguiente: "Las sociedades que se constituyan en país extranjero para ejercer su comercio
principal en la República, con la mayor parte de sus capitales levantados en ésta o que tengan en la misma su directorio
central y la asamblea de socios, serán consideradas, para todos sus efectos, como sociedades nacionales, sujetas a las
disposiciones de este Código".

Fue notoria pues la intención de los legisladores societarios del siglo XIX de evitar que sociedades sustancialmente
locales se disfracen de compañías extranjeras, presumiéndose que, en caso de ejercer dicha sociedad su comercio
principal en el país o "levantar la mayor parte de sus capitales en la República", según la terminología de la época, ella
debía quedar sometida a la ley nacional, a todos sus efectos. Al respecto, basta recordar a autores de la talla de
Raimundo Fernández, quien, en su célebre Código de Comercio Comentado, expresaba que "Con el fin de evitar que
algunas sociedades, para eludir las leyes argentinas, se constituyan en el extranjero, no obstante que su comercio
principal deba realizarse en la República, el art. 286 del Código de Comercio determina que las mismas sean
consideradas para todos sus efectos como sociedades nacionales, sujetas a las disposiciones del Código".

Si bien la norma prevista por el art. 286 del Código de Comercio no originó el dictado de jurisprudencia relevante, a
pesar de que transcurrieron más de ochenta años de vigencia, los redactores de la ley 19.550 incluyeron en el art. 124
una norma parecida en su redacción, aunque idéntica en sus objetivos, disponiendo expresamente que "La sociedad
constituida en el extranjero que tenga su sede en la República o su principal objeto esté destinado a cumplirse en la
misma, será considerada como sociedad local a los efectos del cumplimiento de las formalidades de constitución o de
su reforma y control de funcionamiento".

El esquema previsto por la ley 19.550 para la actuación de sociedades constituidas en el exterior, y sin perjuicio de
algunas soluciones particulares, que por ahora no viene al caso detenerse (arts. 119, 120, 121 y 122), fue el siguiente:

a) Estableció, como principio general, y como no podía ser de otra forma, que las sociedades constituidas en el
extranjero se rige en cuanto a su existencia y forma por las leyes del lugar de constitución (art. 118 primer párrafo).

b) Dispuso que las sociedades extranjeras pueden realizar en el país actos aislados y estar en juicio, sin necesidad de
inscripción en registro mercantil alguno (art. 118 segundo párrafo).

c) Prescribió la necesidad de inscribirse en el Registro Público de Comercio de la jurisdicción donde la sociedad


extranjera realizara ejercicio habitual de actos comprendidos en el objeto social, estableciera sucursal, asiento o
cualquier otra especie de representación permanente (art. 118 tercer párrafo) e igual obligación impuso al ente foráneo
cuando pretenda constituir o participar de sociedad constituida en la República Argentina (art. 123)

d) Finalmente, receptando la filosofía del art. 286 del Código de Comercio y a los fines de evitar el fraude a la ley,
consideró como sociedad local a la entidad extranjera —bien que a los efectos del cumplimiento de las formalidades de
constitución o de su reforma y contralor de su funcionamiento— cuando ésta tuviera su sede en la República o su
principal objeto estuviere destinada a cumplirse en la misma (art. 124).

§ 3. Análisis del art. 118 de la ley 19.550

La primera parte del art. 118 de la ley 19.550 somete la existencia y forma de las sociedades constituidas en el
extranjero al derecho del lugar de su constitución, es decir, al país en que la entidad ha cumplimentado las
formalidades prescriptas por las leyes para obtener su reconocimiento como persona jurídica o sujeto de derecho.

Los redactores de la ley 19.550 se fundaron, para redactar el principio general previsto en la primera parte del art.
118de la ley 19.550, en lo prescripto por el art. 4º del Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo, ratificado
por el decreto-ley 7771/1956, el cual establece que la existencia y capacidad de las personas de carácter privado se
rigen por las leyes de su domicilio, y que el carácter que revisten las habilita plenamente para ejercitar fuera del lugar
de su domicilio todas las acciones y derechos que les corresponda. Por su parte, el art. 36 del mencionado Tratado de
Montevideo, es meridianamente claro al establecer que las formas y solemnidades de los actos jurídicos se rigen por la
ley donde se celebran u otorgan. Del mismo modo, aunque posterior a la sanción de la ley 19.550, la Convención
Interamericana sobre Conflicto de Leyes en materia de Sociedades Mercantiles, realizada en la ciudad de Montevideo,
el 3 de mayo de 1979, durante la II Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado
(CIDIP II), que se encuentra ratificado por la República Argentina, dispone, en su art. 2º, que la existencia, capacidad,
funcionamiento y disolución de las sociedades mercantiles se rigen por la ley del lugar de su constitución,
entendiéndose por tal el Estado donde se cumplen los requisitos de forma y fondo requerido para la creación de dichas
sociedades.

Ahora bien, cuando el art. 118 de la ley 19.550 se refiere a la existencia, apunta concretamente a su personalidad
jurídica y a su capacidad, es decir, su carácter de sujeto de derecho independiente al de sus socios y los límites que las
leyes de su país de origen fijan para su actuación. En cuanto a la forma, parece evidente su referencia a las
solemnidades exigidas para su constitución y funcionamiento, publicidad e inscripción y tipicidad, respetando la ley
argentina los tipos sociales que determinan cada uno de los ordenamientos legales foráneos.
Luego de casi cuarenta años de vigencia de la ley 19.550, la fórmula empleada por el art. 118 primer párrafo de
la ley 19.550, si bien traduce un criterio de hospitalidad que ha sido ponderado por la jurisprudencia(510), hoy se estima
insuficiente, pues además de los conceptos de "capacidad y forma" referidos por dicha norma, y por mas interpretación
extensiva que pretenda hacerlo a esos vocablos, debió incluirse expresamente al funcionamiento de sus órganos
sociales, su resolución parcial, disolución, liquidación y cancelación, así como la responsabilidad de sus socios y
administradores, etc.

La Inspección General de Justicia se ha pronunciado sobre el primer párrafo del art. 118, sosteniendo que cuando
dicha norma dispone que la existencia de la sociedad extranjera se rige por la ley del país de su constitución, ello
implica de por sí el reconocimiento de su personalidad jurídica, cuando ésta ha sido conferida por el ordenamiento del
país de origen, pues la ley del lugar de constitución rige íntegramente el acto constitutivo de la sociedad, su
personalidad jurídica y su capacidad. Este reconocimiento de la ley societaria ratifica la regla del art. 34 del Código Civil,
estableciendo los puntos de conexión indispensables para determinar la ley aplicable y precisas reglas de actuación,
procedimientos publicitarios y régimen de responsabilidades, etc.(511).

Ahora bien, y como todo principio general, el previsto por el art. 118 primer párrafo de la ley 19.550 debe ser
respetado, siempre y cuando la sociedad constituida en el extranjero no resulte un mero artilugio o maniobra de
ciudadanos argentinos para actuar en el país, amparados en una legislación societaria que resulte perjudicial para los
intereses de quienes se han vinculado con dicha sociedad. En tal caso, esto es, cuando la sociedad extranjera ha sido
constituida con el único fin de burlar derechos de terceros o sea un mero instrumento para burlar la ley argentina, la
aplicación de los arts. 54, in fine y 124 de la ley 19.550 resultan insoslayables.

Definido entonces los alcances del art. 118 primer párrafo de la ley 19.550, en el sentido de que la ley argentina
confiere a las sociedades extranjeras la facultad de actuar en territorio nacional, esta actuación está sujeta a diferentes
recaudos, según la clase de actos que pretenda realizar o según la intensidad o habitualidad de su actividad mercantil.

El artículo en análisis contempla cuatro supuestos de actuación territorial de la sociedad extranjera:

1. La realización, por la sociedad extranjera, de actos aislados (art. 118 segundo párrafo).

2. La realización habitual de actos comprendidos en el objeto social y el establecimiento, por parte de la sociedad
extranjera, de sucursales, asientos o cualquier tipo de representación permanente en el país (art. 118 tercer párrafo).

3. La participación por sociedad externa en una sociedad argentina, ya sea como socia fundadora o por adquisición
posterior de las acciones de esta (art. 123)

4. La actuación de dicha sociedad en fraude a la ley, es decir, aquella constituida en un país cualquiera pero que
realiza en la Argentina toda su actividad comercial (art. 124).

A los cuatro tipos diferentes de actuación de sociedad extranjera en nuestro país, la ley 19.550 les otorga un
tratamiento diferenciado e independiente, como veremos a continuación.

§ 4. El concepto de "acto aislado" en la terminología legal

La celebración de "actos aislados" en la República Argentina constituye una alternativa prevista por el art. 118
primer párrafo de la ley 19.550, a la cual pueden acceder las sociedades constituidas en el exterior, que, precisamente
por la inexistencia de habitualidad, se las exime de inscribir sus estatutos en el Registro Público de Comercio y de
designar un representante en el país. Es comprensible que cuando una sociedad externa, como las llama Otaegui,
celebra una determinada operación en el país que no requiere la instalación de una sucursal, asiento o cualquier tipo de
representación permanente, la inscripción registral de dicha compañía puede convertirse en un trámite inútil, pues
salvo quien contrató en la Argentina con la entidad extranjera —que puede exigirle directamente a ella los datos que
aquel considere necesario averiguar— no existen terceros a los cuales proteger mediante la imposición de la inscripción
de los estatutos del ente extranjero en los registros mercantiles locales.

Bien es cierto que el concepto del acto aislado previsto por el art. 118 segundo párrafo de la ley 19.550 no es todo
lo preciso que debiera haberlo sido, pero no hay que hacer un gran esfuerzo de imaginación para circunscribir tal
concepto a una operación que se agota en sí misma mediante el cumplimiento de las correspondientes prestaciones
por las partes. Así lo expone Molina Sandoval, para quien, a los efectos de incluir a la actuación de la sociedad del
exterior, dentro del concepto de "acto aislado", entiende que ella debe estar desprovista de una "vocación de
continuidad"(512), aunque también podría afirmarse que el acto aislado es aquel que no requiere para su ejecución la
designación de un representante permanente o la instalación de una sucursal, agencia o asiento de sus negocios.

El ejemplo de la sociedad agropecuaria extranjera que quiere adquirir un toro de exposición a una cabaña argentina
es quizás el que mejor explica la naturaleza del acto aislado, pues el contrato se agota con la entrega de la mercadería y
el pago del precio. ¿Para qué serviría, en casos como ese, exigir a la sociedad foránea compradora inscribirse en el
Registro Público de Comercio de la localidad donde se celebró el acto, si aquella no tiene intenciones de celebrar, al
menos por el momento, otra operación en la República Argentina?.

Sin embargo, la formulación de esos ejemplos no siempre despeja todas las dudas del intérprete en la materia de
que se trata, pues muchas veces la ejecución de un acto aislado puede suponer una actividad permanente. La doctrina y
jurisprudencia nacional se inclinan por interpretar el concepto aludido en forma restrictiva (513), reservándose para
aquellos actos desprovistos de signos de permanencia y que, en definitiva, se caracterizan por lo esporádico y
accidental.

En sentido contrario, aunque en forma aislada, se pronuncia Boggiano(514), quien dando al concepto de acto aislado
un sentido amplio, interpreta que la calificación como tal depende de las circunstancias que se presenten, pero su
apreciación no puede conducir lisa y llanamente a la derogación del art. 118, por vía de una interpretación
sustancialmente restrictiva, que no se ajusta a la intención del legislador. La Cámara Civil de la Capital Federal resolvió,
en alguna oportunidad, el carácter no restrictivo del concepto del acto aislado efectuado por la sociedad extranjera en
la República Argentina, con el argumento de que la distinción entre la irrupción de personas jurídicas foráneas en la
vida nacional mediante actos aislados y su establecimiento en el país es razonable, siendo justo que en el primer
supuesto se las beneficie con el sistema de la hospitalidad absoluta, pero limitada por la necesidad de que se trate de
actos esporádicos(515).

Coincido con el criterio que interpreta como excepcional a la actuación aislada en el país por parte de la sociedad
constituida en el extranjero, puesto que no debe olvidarse que la registración exigida por la ley 19.550 a las sociedades
constituidas en el extranjero por los arts. 118 tercer párrafo y 123 de la ley 19.550 no se funda exclusivamente en
cuestiones patrimoniales, sino y fundamentalmente en principios de soberanía y control que exceden el ámbito de
interés económico de quienes se vinculan con aquellas, todo lo cual se halla inserto en forma nítida dentro del cauce
del orden público. De manera tal que, encontrándose comprometidos intereses nacionales y generales en la cuestión,
salta a la vista que, ante la duda, debe requerírseles a las compañías extranjeras su matriculación en el Registro Público
de Comercio, lo que garantiza la transparencia de su actuación, así como la protección de todos los terceros que, de
una manera u otra se han vinculado con aquella entidad.

La registración por una sociedad extranjera de sus marcas en la República Argentina, a los fines de proteger las
mismas y oponerse a su registración por terceros, constituye un supuesto que la jurisprudencia de nuestros tribunales
federales ha admitido como una operación incluida dentro del segundo párrafo del art. 118 de la ley 19.550,
utilizándose el argumento de que las sociedades constituidas en el extranjero pueden realizar actos aislados en nuestro
territorio, entre los cuales se encuentran las operaciones tendientes a conferir a sus productos una identificación o
distinción con una marca de su propiedad(516).

En cambio, en materia de compra por una entidad extranjero de inmuebles sitos en la República Argentina, la
cuestión ha sido sumamente controvertida y debido a los abusos del concepto del acto aislado, la Inspección General de
Justicia y nuestros tribunales comerciales han debido pronunciarse en forma categórica, como veremos a continuación.

§ 5. El abuso del acto aislado. La resolución general IGJ 8/2003. El Registro de actos aislados de sociedades
constituidas en el extranjero

Dentro del contexto de la lucha emprendida por la Inspección General de Justicia contra las miles de sociedades off
shore que actuaban en la República Argentina, constituidas en fraude a la ley y que operaban en el país con total
complacencia de nuestros Tribunales, que le daban el mismo trato que a una sociedad extranjera legítima, la cuestión
del abuso del acto aislado fue objeto de expresas resoluciones generales dictadas por ese Organismo, ante la lógica
preocupación por la enorme cantidad de operaciones inmobiliarias que se inscribían diariamente en el Registro de la
Propiedad Inmueble de la Ciudad de Buenos Aires y que tenían a sociedades de estas características como parte
compradora o vendedora. Ello fue tan habitual en la década del 90, en los primeros años del presente siglo y durante la
presente época, luego del cambio de gobierno efectuado en el año 2015, que, conforme estadísticas confiables que nos
fueron suministradas, existían en el año 2004 más de 16.000 propiedades en las zonas más caras de Buenos Aires,
inscriptas a nombre de compañías extranjeras, en su mayor parte provenientes de paraísos fiscales.

Del mismo modo, no eran pocas las operaciones de constitución de hipotecas sobre inmuebles cuyos acreedores
eran sociedades de la misma naturaleza, en especial, sociedades constituidas en la República Oriental del Uruguay, bajo
el régimen de la ley 11.073, esto es, sociedades financieras de inversión, comúnmente conocidas como "SAFIS", detrás
de las cuales, por obviedad, se encuentran prestamistas argentinos.

Lo verdaderamente grave de la situación planteada radicaba en el hecho de que las sociedades extranjeras
adquirentes de inmuebles o acreedores de cuantiosos préstamos hipotecarios no se habían inscripto en el Registro
Público de Comercio, incumpliendo la carga registral impuesta por el art. 118 de la ley 19.550 con el simple recurso de
insertar, en la escritura pública correspondiente, de que se trataba de un acto aislado realizado en la República
Argentina por el ente foráneo, haciendo una aplicación ilegítima del supuesto de excepción contemplado por el art. 118
párrafo primero de la ley 19.550.

Bien es cierto, como se ha visto, que la celebración de un contrato de compraventa sobre bienes existentes en
nuestro territorio, cuando uno de los celebrantes es una sociedad constituida en el extranjero, no necesariamente
requiere la prevista matriculación de aquella, pero existen otros actos que exceden largamente la relación privada entre
sus contrayentes, para trascender a otras relaciones jurídicas que nada tienen que ver con primitiva operación. La
compra de inmuebles es una de ellas, pues cuando una compañía extranjera adquiere un departamento, nace desde el
momento mismo de la inscripción del inmueble en el registro inmobiliario, una relación permanente con el consorcio,
con el municipio y con el fisco, que de alguna manera implica el establecimiento de la relación permanente a que se
refiere el art. 118 segundo párrafo de la ley 19.550 y que debe obviamente adaptarse a las circunstancias de cada
operación.

Lo mismo sucede con la compra por parte de una sociedad extranjera de una participación accionaria en una
sociedad local, pues ese contrato de transferencia de acciones, que se celebra entre un socio y un tercero trasciende al
funcionamiento de la entidad nacional, en tanto la compañía externa debe ejercer los derechos, tanto políticos como
patrimoniales que supone la adquisición del carácter de socio, como percibir los dividendos, concurrir a las asambleas,
ejercer el derecho de información, etc.

De manera tal que la celebración de contratos como los descriptos en los párrafos precedentes, así como cualquier
otra operación que por sus características o su permanencia trascienda la relación entre las partes, requiere de la
sociedad extranjera contratante su inscripción en el Registro Público de Comercio, a los fines de que los terceros
puedan conocer los datos de la misma que consideren necesario saber, fundamentalmente en orden a su
responsabilidad o integración de los miembros de su órgano de administración.

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad de Buenos Aires, que había advertido con claridad la naturaleza
del acto aislado y el alcance de su inclusión en el art. 118 de la ley 19.550, requirió expresamente a los escribanos que
intervinieran en operaciones de compra de inmuebles o en la constitución de hipotecas sobre inmuebles ubicados en
dicha jurisdicción, que cuando una de las partes fuera una sociedad extranjera, debía requerir de su representante la
manifestación de que se trataba de un acto aislado en los términos del segundo párrafo del art. 118 de la ley 19.550. A
pesar del disgusto que provocó esta exigencia a la comunidad notarial, ella era del todo comprensible, pues no podía
exigirse a cualquier tercero, interesado en ubicar los datos de esa sociedad, que recorriera todos los registros públicos
mercantiles del país, ante la inexistencia, por aquel entonces, de un registro nacional de sociedades comerciales.

Bueno es aclarar, para comprender la raíz del problema, y dado que ello no es secreto para nadie, que la utilización
de sociedades off shore para adquirir inmuebles o prestar dinero, constituyó un ilegítimo, aunque eficaz procedimiento
para traer la plata "negra" que los ciudadanos argentinos tenían depositados en bancos extranjeros. Bien es cierto que
también se utilizó dicho recurso para frustrar derechos de terceros, en especial en divorcios contradictorios a los
efectos de evitar la inclusión de bienes registrables en la disolución de la sociedad conyugal o para evitar el pago de
impuesto a los bienes personales, pero la mayor cantidad de operaciones inmobiliarias donde participó una
compañía off shore respondieron a la motivación antes expresada, pero como el defraudado en tal caso era el Fisco
Nacional, a nadie le remordía la conciencia al actuar de ese modo, por aquello de que, para la conciencia colectiva, en la
República Argentina, la inclusión del delito de evasión fiscal en la legislación penal es solo una anécdota.
Precisamente, para terminar con esa ilegítima operatoria, la Inspección General de Justicia dictó la resolución
general 8 del 21 de octubre de 2003, creando en el ámbito de la Inspección General de Justicia el "Registro de Actos
Aislados de Sociedades Constituidas en el Extranjero" a los fines de evitar la consumación de esas tan frecuentes
maniobras de insolventación y/u ocultamiento, de manera tal que cuando las autoridades del Registro de la Propiedad
Inmueble de la Ciudad de Buenos Aires advirtieran como sospechosa la adquisición por parte de una sociedad
extranjera de este tipo de bienes, así como la constitución de derechos reales de garantía sobre los mismos, lo debían
hacer saber de inmediato a la Inspección General de Justicia a los efectos de la investigación de esa operación, para la
aplicación del art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550 —inscripción registral allí prevista— y contemporáneo
cumplimiento de la resolución general 7/2005 o, para el caso de concluirse de que se trataba de una actuación
fraudulenta o extrasocietaria, iniciar las acciones judiciales correspondientes.

En cumplimiento de esa resolución, la Inspección General de Justicia se abocó a una extensa y profunda tarea de
investigación con respecto a la titularidad de inmuebles inscriptos en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad
de Buenos Aires a nombre de sociedades extranjeras ficticias, que, como hemos dicho, se estimó en un número no
inferior a 16.000. En cumplimiento de ese objetivo y ante la recepción de información enviada por aquel registro
inmobiliario, los Inspectores del Departamento de Sociedades y Regímenes de Integración General de Justicia realizaron
constataciones en el referido inmueble e investigaciones a los fines de determinar la verdadera identidad de los
titulares de esas propiedades y en tal sentido fueron dictadas una serie de resoluciones particulares a los cuales
haremos referencia con en los párrafos siguientes, que fueron delineando una jurisprudencia administrativa muy rica
en su casuismo, pues cada caso investigado presentó características propias y en algunos casos únicas.

Con tales investigaciones y como no sucedía desde hacía muchísimos años, la labor de la Inspección General de
Justicia volvió a sus orígenes, cuando en el año 1893 fue necesaria la creación de un cuerpo de inspectores de
sociedades anónimas con la misión de fiscalizar aquellas sociedades concesionarias de servicios públicos o que gozaren
de privilegios otorgados por el Estado. Cuenta la historia del Organismo que, ni bien creado por el entonces Presidente
de la Nación, el Dr. Luis Sáenz Peña sus inspectores se encontraron que en el país había poco más de cuatrocientas
sociedades anónimas autorizadas a funcionar y que gran parte de ellas lo hacían de manera irregular, lo que provocó
una ardua labor de dichos funcionarios que debieron inspeccionar cada una de esas entidades, labor que culminó con el
retiro de la personería de más de 150 de ellas (517). Precisamente, y como consecuencia del dictado de la resolución
general 8/2003 se volvió a las inspecciones in situ y solo merced a la eficacia de los inspectores destinados a esa tarea y
a las resoluciones que fueron dictadas como consecuencia de esas investigaciones, puede afirmarse que a partir del
mes de octubre de 2003, la operatoria off shore en materia e inmuebles casi ha desaparecido.

§ 6. Algunas reacciones adversas provocadas por la resolución general 8/2003

Como había sucedido con la anterior resolución general dictada por la autoridad de control —resolución general
7/2003, del 19 de septiembre de 2003— la resolución general 8/2003 causó conmoción en los sectores involucrados en
la actividad off shore y entre sus principales operadores, quedando en la comunidad la sensación de que la Inspección
General de Justicia sería implacable en la cruzada que había iniciado en procura de la transparencia del mercado.

Algo debe destacarse: el sector profesional más afectado por los alcances de esta nueva resolución general no se
concentró en aquellos estudios jurídicos, contables o de auditoría que habían recomendado la constitución de
sociedades off shore como una alternativa para incursionar en determinados negocios domésticos o internacionales,
como había sucedido con la anterior resolución general de la Inspección General de Justicia 7/2003, sino que quienes
más disconformes se mostraron con los términos de la resolución general 8/2003 fueron muchos escribanos que
advirtieron la posibilidad de perder una importante fuente de ingresos, ante la imposibilidad de muchos de sus clientes
de adquirir bienes inmuebles a su nombre, en lugar de hacerlo disfrazado de sociedad, como lo venían haciendo, por
cuestiones impositivas.

Como no podía ser de otra manera, las primeras críticas se centraron en la falta de facultades de la Inspección
General de Justicia para determinar si una sociedad extranjera realiza actos aislados o una actividad habitual, la cual, a
juicio de esta corriente de opinión constituye una cuestión de hecho, que debe resolverse judicialmente en cada
caso(518). Esta opinión obviamente emitida por aquellos que quieren ver al Registro Público de Comercio como una
oficina acumuladora de documentos y al registrador mercantil como un mero receptor de papeles, sin otra facultad de
ponerles el sello de recibido y agruparlos en libros, olvida el vasto alcance que el legislador mercantil ha otorgado al
control de legalidad que el encargado del Registro Público de Comercio tiene a su cargo y que le permite inmiscuirse en
el contenido del acto sustancial cuya inscripción se pretende a los fines de evitar los futuros litigios que puede
ocasionar un acto jurídico carente de toda validez.

Si por expresa disposición legal (art. 8º de la ley 22.315) la Inspección General de Justicia tiene a su cargo el control
del funcionamiento de las sociedades constituidas en el extranjero que hagan en el país ejercicio habitual de actos
comprendidos en su objeto social, establezcan sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación
permanente, mal puede sostenerse que la autoridad de control deba abstenerse de investigar la actuación de una
entidad externa que invoca celebrar actos aislados en la República, cuando existe la sospecha que la operatoria de
dicha compañía tiene, en el país, alcances mas vastos. Ello es precisamente lo que sucede con la adquisición de
inmuebles por sociedades constituidas en el extranjero, pues como principio general y salvo contadas excepciones, que
la Inspección General de Justicia ha sabido receptar(519), dicha operación supera el concepto de acto aislado previsto por
el art. 118 segundo párrafo de la ley 19.550. Así lo interpretó un antiguo fallo plenario dictado por la Cámara Nacional
de Apelaciones en lo Civil del 30 de octubre de 1920 (520); así también lo receptó el Anteproyecto de Reformas a la Ley de
Sociedades Comerciales del año 2004, que reformuló el art. 123 de la ley 19.550, disponiendo expresamente que la
compra de inmuebles en el país obliga a la sociedad extranjera adquirente a inscribirse en el Registro Público de
Comercio, sin formular salvedades o excepciones a tal previsión y así fue resuelto por la sala B de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial en el caso "Inspección General de Justicia contra Frinet SA" del 4 de mayo de 2007, donde
se ratificó de manera expresa y categórica que la compra de inmuebles por parte de una sociedad constituida en el
extranjero no puede, como principio general, ser considerada como un acto aislado.

Ratificando las facultades con que cuenta la Inspección General de Justicia para actuar como lo hizo en materia de
sociedades extranjeras, un importante sector de la doctrina avaló la actuación llevada a cabo por dicho organismo, en
cumplimiento de los objetivos previstos por la resolución general IGJ 8/2003, argumentando que la Inspección General
de Justicia cuenta con facultades suficientes para efectuar las indagaciones que se llevaron a cabo en cada expediente
administrativo, en tanto se trataba de medidas que propugnaban un adecuado cumplimiento de su función
fiscalizadora, aún cuando no hayan sido detalladas en el art. 6º de la ley 22.315. Sostuvo Molina Sandoval, con todo
criterio que, teniendo en cuenta la finalidad de la actividad desplegada por la autoridad administrativa, estas facultades
pueden ser ejercidas "oficiosamente", sin que sea menester denuncia de parte interesada o de meros terceros. Es más,
si en cuestiones que hacen a su poder fiscalizador advierte alguna irregularidad, el organismo de control no solo puede,
sino que tiene el deber de arbitrar medidas para una rápida dilucidación o determinación de la cuestión, lo cual
cohonesta, además, con el régimen sancionatorio a las sociedades (incluidas las extranjeras) que no cumplan con el
entramado normativo(521).

Finalmente, no podemos sino hacer referencia a las conclusiones que, sobre las facultades de la Inspección General
de Justicia, en ejercicio del control que la ley le ha otorgado sobre las sociedades constituidas en el extranjero que
actúan en nuestro país, ha vertido la Sra. Fiscal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, la Dra. Alejandra
Gils Carbó, en el mencionado caso "Inspección General de Justicia c/ Frinet SA", quien sostuvo, en defensa de la
resolución general 8/2003 y de sus objetivos, que es deber del Estado crear las garantías para que el cumplimiento de
las leyes sea efectivo, y en esa inteligencia, el accionar de la Inspección General de Justicia no podía permanecer aislado
de las demás políticas estatales, concluyendo dicha funcionaria que el Estado, a través de todas sus dependencias, debe
desarrollar un obrar sistemático dirigido a la realización del bien común(522).

Otra de las críticas recibidas por la Inspección General de Justicia en torno a la doctrina sentada por la resolución
general 8/2003 fue considerar que los redactores de la ley 19.550 admitieron expresamente la posibilidad de la
actuación de sociedades constituidas en el extranjero en el país sin necesidad de inscribir sus estatutos en el Registro
Público de Comercio, aún cuando dicha compañía no haya instalado sucursal, asiento o cualquier otra especie de
representación permanente y la mejor prueba de ello es que el segundo párrafo del art. 118 de la ley 19.550 hace
referencia a "actos aislados", en plural, y no en singular (523). Esta tesis, basada solo en una interpretación literal de la ley
19.550, olvida que la intención del legislador de 1972, en concordancia con toda la jurisprudencia patria dictada
durante la vigencia del régimen legal anterior al actual ordenamiento societario, que se extendió por más de cien años,
se orientó en torno a la necesidad de que las sociedades extranjeras que actúen en el país registren sus estatutos, dado
que las inscripciones en los registros públicos de comercio están inspiradas en concretas necesidades del tráfico
mercantil y para que los terceros puedan conocer los antecedentes, constitución o responsabilidad de las sociedades
constituidas en el extranjero que participan de la actividad económica local (524), de modo tal que la interpretación de la
actuación aislada de una compañía foránea en la República Argentina, a los fines de evaluar la necesidad de su
matriculación en los registros mercantiles locales, debe ser necesariamente restrictiva.

La utilización de la fórmula "actos aislados" —en plural— por los redactores de la ley 19.550 partió de la base que
no es requerible a la compañía extranjera el cumplimiento de los trámites de inscripción, cuando su actuación
comercial en el país es meramente accidental y sus administradores no tienen en mente celebrar otras operaciones al
tiempo de concretar la primera. Pero si, como sucedió en el caso "Rolyfar Sociedad Anónima c/ Confecciones Poza
SACEI sobre ejecutivo"(525), se trató de varios préstamos hipotecarios otorgados a terceros y en la Argentina, efectuados
por una sociedad externa en un mismo año, la carga registral prevista por los arts. 118 a 123 es insoslayable.

§ 7. Aplicación práctica de la resolución general IGJ 8/2003. Análisis de la jurisprudencia administrativa dictada en
materia de actos aislados

A partir de la vigencia de la resolución general IGJ 8/2003, la Inspección General de Justicia comenzó a desplegar
una intensa actividad a los fines de lograr que las personas —nacionales o extranjeros— que se ocultaban detrás de la
pantalla de sociedades ficticias provenientes del exterior —fundamentalmente entidades off shore—, nunca inscriptas
en el Registro Público de Comercio, pudieran blanquear su situación legal y con ello lograr los siguientes objetivos:

1. Si quien adquirió el inmueble en la Ciudad de Buenos Aires fue una verdadera sociedad comercial constituida en
el extranjero, con casa matriz en su país de origen o en otro lugar fuera de la República Argentina, ella debía cumplir
con la inscripción registral prevista por el art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550;

2. Si se trataba de la adquisición de una propiedad por parte de una sucursal de una sociedad extranjera, sin casa
matriz efectiva en el exterior —tal la operatoria habitual en esta materia por parte de las sociedades off shore— debía
serle exigida la nacionalización en los términos del art. 124 de la ley 19.550 y de la resolución general IGJ 12/2003 y

3. Si se trataba de una operación fraudulenta, efectuada por un particular disfrazado de sociedad off shore, con
fines de perjudicar a terceros, promover contra la misma las acciones judiciales correspondientes a los fines de frustrar
esa maniobra y desenmascarar a los responsables.

El primer caso que la Inspección General de Justicia debió resolver fue el caso "Manol Inmobiliaria SL" (526). Se trataba
de una sociedad constituida en el Reino de España, propietaria de dos importantes departamentos en una de las zonas
más caras de la ciudad de Buenos Aires, invocando el representante de dicha compañía, en las respectivas escrituras de
compra, que dichas operaciones constituían para su representada, actos aislados en la República Argentina(527).

Citado a prestar declaración y brindar explicaciones ante la autoridad de control, reconoció aquel que el propósito
de la sociedad adquirente al comprar esos dos departamentos había sido diferente, pues uno de ellos iba a ser utilizado
para ser habitado por los integrantes de la sociedad, en su paso por la Argentina y el otro para ser alquilado a terceros,
de modo tal que la naturaleza de esos actos trascendía el mero acto accidental, pues la compra de inmuebles por una
sociedad extranjera, para su arriendo posterior, descalifica su inclusión dentro de la categoría prevista por el art. 118
segundo párrafo de la ley 19.550(528). Como consecuencia de ese reconocimiento, se intimó a la sociedad "Manol
Inmobiliaria SL" a inscribir su sucursal en el Registro Público de Comercio y designar al representante que estaría el
frente de la misma, como lo requiere el tercer párrafo de dicha norma.

Luego de ello fue resuelto el caso "Bryce Service Corporation". Se trataba de una sociedad constituida en las Islas
Vírgenes Británicas, que había adquirido en la ciudad de Buenos Aires, en un solo acto, la cantidad de 19
departamentos y 25 unidades complementarias de un mismo edificio. El argumento utilizado en este caso para justificar
la inclusión de semejante operación dentro de la categoría de actos aislados se basó precisamente en que, por
instrumentarse todas esas compras en una misma escritura, se trataba de un solo acto. Obviamente, la resolución fue
idéntica a la adoptada en el caso "Manol Inmobiliaria SL".

El caso "La Miraguaya Sociedad Anónima" exhibió, por su parte, una característica muy habitual en las operaciones
inmobiliarias celebradas en el país por parte de sociedades off shore. Se trataba de una SAFI uruguaya que adquirió un
departamento en la ciudad de Buenos Aires a una persona física que a pesar de la operación celebrada, continuó
habitando en esa inmueble, luego de firmar, con la adquirente, en el mismo acto de suscribirse la escritura traslativa de
dominio, un contrato de locación, por el plazo máximo previsto por la ley. Si bien las características de ese acto hicieron
sospechar que se trató de una actuación que pudo encubrir una insolventación por parte del verdadero titular de la
propiedad, en tanto, como se sostuvo en la resolución dictada por la Inspección General de Justicia (529), la retentio
posessionis —que consiste en la permanencia del vendedor en la vivienda enajenada— constituye uno de los indicios
más típicos de la simulación, lo cierto es que la autoridad de control intimó a la sociedad adquirente a cumplir con la
inscripción registral prevista por el art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550, oportunidad en que aquella, además, debía
acreditar con el cumplimiento de los requisitos previstos por la resolución general 7/2003. Similar característica exhibió
el caso "Brasil Buses Sociedad Anónima"(530), en donde quien vendió un departamento a una sociedad extranjera
continuó habitando el mismo con posterioridad a la firma de la escritura traslativa de dominio, pero a diferencia de lo
que aconteció en el caso "La Miraguaya SA", el ocupante invocó el título de comodatario, sin haberse firmado con la
compradora contrato alguno, por lo que la Inspección General de Justicia consideró que la inscripción de la sociedad
adquirente en el Registro Público de Comercio, en los términos del art. 118 tercer párrafo era insoslayable.

Si bien no se agotará la paciencia del lector con la descripción de todos los supuestos donde se puso en práctica la
solución prevista por la resolución general 8/2003, que fueron muchos y muy variados, tampoco podemos omitir
referirnos a ciertos casos que ofrecieron interesantes particularidades, pues ilustran como se desarrolló en el país la
contratación inmobiliaria efectuada por ciudadanos argentinos durante una época que, cuanto menos, no se recordará
por su excesiva transparencia. Recuerdo el caso "Soluziona Internacional Servicios Profesionales SL", donde una
sociedad extranjera adquirió una importante oficina en una zona muy cotizada de la ciudad de Buenos Aires, que de
inmediato alquiló a una sociedad argentina, donde aquella participaba como sociedad controlante, invocando la
entidad compradora que, al haber cumplido con lo dispuesto por el art. 123 de la ley 19.550, la pretendida registración
en los términos del art. 118 tercer párrafo de dicho cuerpo legal resultaba improcedente. La Inspección General de
Justicia, mediante la resolución 1443/2004desestimó esos argumentos, sosteniendo que "La inscripción de la sociedad
extranjera en el Registro Público de Comercio en los términos del art. 123 de la ley 19.550 no suple la necesidad de
inscripción en dicho registro, cuando ella ha adquirido un inmueble en la República a los fines de su posterior alquiler a
terceros, pues tal actuación impone a dicha entidad la obligación de registrarse en los términos del art. 118 tercer
párrafo de aquel cuerpo legal". Se ratificó asimismo por medio de la aludida resolución que "La compra de un inmueble
por parte de la sociedad extranjera en la República Argentina, sumada al hecho de que dicha sociedad sea titular del
paquete de control de una sociedad nacional, descarta toda posibilidad de encuadrar la actuación de dicho ente dentro
de la hipótesis del acto aislado previsto por el art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550"(531).

Contrariamente a ello, existieron casos en donde la Inspección General de Justicia, luego de llevar a cabo las
investigaciones necesarias, llegó a la conclusión de que la adquisición de un inmueble por una sociedad constituida en
el extranjero se trataba efectivamente de un acto aislado. Se trató del caso "L. G. Philips Displays Brasil
Limitada"(532), donde una sociedad constituida en el Brasil, y sin actividades en la Argentina, aceptó recibir en pago de
una sociedad argentina deudora de aquella, un inmueble ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, poniéndola en venta en
forma inmediata, para liquidar el crédito. Si bien cuando fue formalizada la dación en pago del inmueble a favor de la
compañía extranjera, se cedió a favor de la misma los derechos y obligaciones derivados del contrato de locación
celebrado por la firma deudora con anterioridad sobre el referido inmueble, la autoridad de control interpretó que esa
circunstancia no alteraba la calificación de la operación como acto aislado, en los términos del segundo párrafo del art.
118 de la ley 19.550, pues había quedado suficientemente acreditado que la intención de la entidad foránea fue la de
enajenar de inmediato el inmueble y no la celebración den el país de una operación redituable o lucrativa, sino solo
percibir un crédito del que era titular, sin perder una fuente de ingresos que era conexa a la operación realizada, como
lo fueron los alquileres producto de un contrato de locación celebrado antes de concretada la dación en pago a favor de
la sociedad extranjera.

No podemos tampoco dejar de hacer referencia al caso "Nanbil Sociedad Anónima" (533), donde se llegó a la
conclusión, luego de una exhaustiva investigación de las actividades realizadas en el país por parte de dicha sociedad
extranjera, que ella era el instrumento que utilizó un abogado, radicado temporalmente en el exterior, con el único
objeto de despatrimonializarse fraudulentamente de sus bienes, en perjuicio de sus acreedores, que eran muchos y de
las más variada naturaleza. La metodología utilizada por aquel consistió en transferir el inmueble a una sociedad
extranjera en una primera operación, para luego y casi de inmediato, volver a hacer una nueva transferencia a favor de
otra sociedad off shore, con el evidente propósito de dificultar cualquier acción judicial tendiente a desarticular esa
maniobra, haciendo aparecer un supuesto adquirente "de buena fe", ajeno a la primera de las transferencias antes
descriptas. Sin embargo, las pruebas colectadas en el curso de la investigación realizada en sede de la Inspección
General de Justicia ilustraron que el verdadero titular de esa propiedad, seguramente confiado por la impunidad que
ofrecía ese tipo de operaciones por aquellas épocas, figuraba como representante de ambas sociedades off shore,
quienes constituyeron en la escritura traslativa de dominio el mismo domicilio especial, que curiosamente era el mismo
donde nuestro letrado tenía su estudio jurídico. Huelga señalar que en la resolución dictada no se impuso a ninguna de
las compañías extranjeras ficticias regularizar su situación e inscribirse en el Registro Público de Comercio en los
términos del art. 118 de la ley 19.550, pues se estaba ante una actuación fraudulenta, por lo que se hizo conocer esa
maniobra en los múltiples juzgados, tanto penales como comerciales, donde ese escurridizo letrado era sometido a
proceso criminal, a los fines de adoptar las medidas correspondientes en defensa de los intereses de sus acreedores,
resolviéndose finalmente la promoción de acciones judiciales por parte de la Inspección General de Justicia, tendientes
a obtener la declaración de nulidad por simulación de dichas sociedades, pues habida cuenta el propósito fraudulento
de su constitución, ningún sentido tenía exigir la adecuación de dicha sociedad a la legislación nacional.

En el mismo sentido, la Inspección General de Justicia dispuso promover acción judicial de nulidad por simulación
de la sociedad constituida en el extranjero denominada "Fonelco SA" así como la declaración de inoponibilidad de su
personalidad jurídica e imputación directa de sus actos y patrimonio a su único dueño o controlante, al haberse
demostrado que la donación de un departamento sito en la ciudad de Buenos Aires a una sociedad off shore constituida
en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, efectuada por el dueño del referido inmueble, ante la
confesión de éste, efectuada en sede de la Inspección General de Justicia, en el marco de las investigaciones que se
venían realizando, de que dicha operación fue efectuada frente a los problemas que tenía el supuesto donante con su
ex mujer en el juicio de divorcio y ante la necesidad de salvaguardar su propio patrimonio(534). Fue lógico que, ante este
panorama, la autoridad de control no exigiera el cumplimiento del procedimiento previsto por las resoluciones
generales IGJ 8 y 12 de 2003, pues se trataba de una operación fraudulenta, que no podía ser jamás convalidada y la
promoción de las acciones judiciales correspondientes para poner fin a la vida de esa sociedad y devolver los bienes de
ésta a su verdadero propietario era el único camino posible a emprender, en tanto la Inspección General de Justicia no
puede permanecer indiferente ante la existencia de tales maniobras, de evidente carácter fraudulento, habida cuenta la
expresa misión que le ha conferido el art. 8º de la ley 22.315. Se aclara que para así resolver se tuvieron en cuenta dos
circunstancias fundamentales: Que el donante era la misma persona física que desempeñaba las funciones de
representante en la República Argentina de la sociedad extranjera en cuyo favor se hizo la donación del inmueble y que
aceptó la donación por escritura pública y que con posterioridad a ese acto gratuito, el mismo donante continuó
habitando el mismo departamento, ya registrado a nombre del ente extranjero.

Finalmente no puede soslayarse lo acontecido en la lamentable tragedia ocurrida en el establecimiento bailable


denominada "República de Cromagnon", en fecha 30 de diciembre de 2004, donde perdieron la vida más de 190
personas. Precisamente, ante la constatación de que el lugar donde funcionaba ese establecimiento estaba a nombre
de una sociedad "off shore" proveniente de la República Oriental del Uruguay y constituida al amparo de la ley
11.073 de ese país, denominada "Nueva Zarelux Sociedad Anónima", la cual había adquirido el mismo cuatro años antes
a otra sociedad originaria de las Islas Vírgenes Británicas denominada "National Uranums Corporation SA", nunca
inscripta en el Registro Público de Comercio, atento haber sido invocado realizar esa compra en carácter de "acto
aislado", la Inspección General de Justicia efectuó una minuciosa investigación llegando a la conclusión de que detrás
de todo ese entramado societario se encontraban dos empresarios textiles, de nacionalidad argentina, por lo que se
resolvió, mediante una extensa resolución particular, que lleva el número 431/2005, dictada el 13 de abril de 2005,
iniciarle a esas personas físicas y jurídicas acciones judiciales de nulidad por simulación, a los fines de imputar la
actuación de las mismas y su patrimonio, a las personas de carne y hueso que se escondían detrás de esos entes
fantasmas, en los términos del art. 54 in fine de la ley 19.550.

§ 8. Recepción de la jurisprudencia administrativa recaída en materia de actos aislados por la resolución general IGJ
7/2005, denominada "Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia" y en la resolución general 7/2015

Los arts. 229 a 236 de las Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia receptaron la doctrina emanada de la
resolución general IGJ 8/2003 y de todos los precedentes administrativos en los cuales, merced a la labor de
investigación realizada por la autoridad de control, la Inspección General de Justicia deberá resolver el encuadramiento
de la actuación de la sociedad extranjera que había adquirido uno o varios inmuebles u otros bienes registrables
invocando haber celebrado un acto aislado en la República Argentina, intimando en su caso a la inscripción de dicha
compañía foránea en los términos del art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550 o a adecuarse a la ley nacional, en los
términos del art. 124 de la ley 19.550, según corresponda a las siguientes pautas: 1) La significación económica del acto;
2) El destino, utilización o explotación económica del bien, actuales o potenciales; 3) El tiempo transcurrido desde la
adquisición del dominio del bien o la constitución de derechos reales sobre el mismo; 4) El domicilio de la sociedad sito
en jurisdicciones off shore o consideradas de baja o nula tributación o no colaboradoras en la lucha contra el lavado de
dinero y el crimen trasnacional; 5) La reiteración de actos, aún cuando los mismos se hayan celebrado en una única
oportunidad y consten en un mismo título; 6) El modo y circunstancias preparatorias del ejercicio de la representación
de la sociedad y/o las circunstancias pasadas y actuales relativas a la vinculación entre el representante que intervino y
la sociedad, sus socios u otras personas relacionadas con ellas.

Si se tratare de una sociedad off shore, dispone el art. 233 de las Nuevas Normas de la Inspección General de
Justicia, que cuando no corresponda admitir el carácter de aislado del acto o actos sometidos a investigación, serán
intimadas únicamente a los fines de su adecuación a las disposiciones de la ley 19.550 aplicables a las sociedades
constituidas en la República Argentina, debiendo cumplir al efecto con el procedimiento y requisitos establecidos en el
Capítulo IV de la resolución general IGJ 7/2005.

El art. 234 de las Nuevas Normas consagra una importante y novedosa solución para el caso de que el recurso del
acto aislado previsto por el art. 118 de la ley 19.550 fuese utilizado en fraude de terceros, disponiendo textualmente
que "Sin perjuicio de lo establecido en los artículos anteriores (intimación a los fines de adecuar la actuación de la
sociedad extranjera a lo dispuesto por los arts. 118 o 124 de la ley 19.550), la Inspección General de Justicia podrá
accionar judicialmente para la declaración de la inoponibilidad de la personalidad jurídica de la sociedad en relación con
el acto o actos realizados por ella cuando, entre otras circunstancias, la permanencia en la titularidad del bien o de
derechos sobre el mismo y la falta o insuficiencia notoria de su efectiva utilización para actividades de producción o
intercambio de bienes o prestación de servicios o complementarias o relacionadas con las mismas, permitan tener por
acreditado que con su inmovilización en el patrimonio de la sociedad no se persiguen razonablemente fines societarios
normales, sino otros susceptibles de ser encuadrados en lo dispuesto por el art. 54 último párrafo de la ley 19.550".

Con la misma filosofía de evitar el fraude y la consumación de perjuicios a terceros, el art. 236 de la normativa en
análisis dispone que la Inspección General de Justicia no dará curso a ninguna solicitud de inscripción que realice
voluntariamente la sociedad y podrá efectuar las denuncias judiciales pertinentes si de acuerdo con los elementos
receptados considera evidente la existencia de maniobras en fraude de terceros.

Vigente el Código Civil y Comercial de la Nación, y las reformas efectuadas a la ley 19.550 por la ley 26.994, la
autoridad de control debió modificar algunas disposiciones de las "Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia"
y lo hizo en la resolución general 7/2015, permaneciendo no obstante intactas las normas aludidas en los párrafos
precedentes, que ahora corresponden a los arts. 258 a 265 de dicha normativa administrativa.

§ 9. Capacidad de las sociedades constituidas en el extranjero, que realizan actos aislados en la República Argentina,
para estar en juicio

La habilitación de la sociedad extranjera para estar en juicio como consecuencia de la realización de un acto aislado
es un tema que no está exento de dificultades, pues aunque es de toda evidencia que aquella podrá demandar a
terceros el cumplimiento de las obligaciones emergentes de ese acto, ello debe ser puesto en sus justos límites, pues de
lo expuesto no se deriva el necesario sometimiento de las consecuencias del acto aislado a la jurisdicción de los
tribunales argentinos, pues para ello se requiere que exista jurisdicción internacional argentina para entender en la
controversia a que el acto aislado dio lugar(535).

La capacidad para estar en juicio por parte de la sociedad extranjera como consecuencia de la celebración de un
acto aislado, depende obviamente de que ello haya sido efectivamente así, esto es, que se hubiere tratado de una
actuación esporádica, incluida sin margen de dudas en la hipótesis prevista por el art. 118 segundo párrafo de la ley
19.550. De lo contrario, si la actividad de ese ente es permanente, pero hubiere omitido su inscripción en los registros
mercantiles locales, como lo manda el art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550, ello conduce a la inoponibilidad de la
actuación habitual de la sociedad extranjera no inscripta, situación que opera de pleno derecho, atento los intereses
generales involucrados en la cuestión. Ello en forma alguna implica menoscabar el derecho constitucional de defensa
en juicio que la asiste, pero antes de estar en juicio, deberá cumplir con los trámites registrales previstos
imperativamente por la norma en análisis.

La inscripción en los registros mercantiles locales es una imposición legal que, como se ha visto, no repara en
intereses particulares sino generales, pues tiende a la transparencia del tráfico mercantil, a la protección de los terceros
y de los terceros en general. Por ello, es absolutamente indiferente que quien haya participado en una operación
calificada como aislada por la sociedad constituida en el exterior, no haya cuestionado esa manifestación, efectuada en
el contrato celebrado entre ambos(536), pues la doctrina de los propios actos es totalmente inaplicable en una cuestión
donde está comprometido el orden público, de manera que si un tribunal advierte que la actuación de la sociedad
externa no es aislada sino habitual, y ella no ha sido matriculada en el país, deberá ordenar la inoponibilidad de su
actuación en el país, hasta el cumplimiento efectivo de dicha carga.

§ 10. Recepción judicial de la resolución general IGJ 8/2003

Puede afirmarse que luego del dictado de la resolución general 8/2003 de la Inspección General de Justicia, y la
abundante jurisprudencia administrativa elaborada en torno a la misma, la inclusión en la categoría de actos aislados de
operaciones sobre inmuebles o paquetes accionarios por parte de sociedades constituidas en el extranjero ha pasado a
la historia, y esa clasificación solo pudo ser posible merced a un desconocimiento de las intenciones que tuvieron los
redactores de la ley 19.550 al exigir la inscripción de las sociedades externas en los registros mercantiles locales o sobre
los intereses que se encuentran en juego o finalmente, sobre la base de una interpretación interesada o egoísta,
elaborada a los fines de evitar la necesaria transparencia que la actuación de todo comerciante individual o colectivo
debe exhibir en su actuación en el país, en claro perjuicio de terceros.

Los tribunales mercantiles ratificaron la orientación de la Inspección General de Justicia, en cuanto a descartar la
inclusión de las operaciones sobre inmuebles dentro de la categoría de actos aislados.

En tal sentido, fue sostenido en su dictamen por la Sra. Fiscal ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial, la Dra. Alejandra Gils Carbó, en los autos "Inspección General de Justicia c/ Nueva Zarelux Sociedad Anónima
y otros s/ ordinario", resuelto por la sala D de aquel tribunal, en fecha 26 de abril de 2006, que el proceso de
verificación creado por la resolución general 8/2003 de la Inspección General de Justicia, tiende a desalentar la evasión
tributaria, pues permite distinguir aquellas sociedades extranjeras que tienen una finalidad de inversión —resolución
general IGJ 22/2004—, de aquellas que se han constituido con el solo fin de evadir impuestos o para sustraer bienes de
la garantía de los acreedores o del cumplimiento de obligaciones familiares u otras leyes imperativas.

Pero el espaldarazo definitivo al criterio de la autoridad de control vino de la mano de la sala B de la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en autos " Inspección General de Justicia c/ Frinet Sociedad Anónima", del 4
de mayo de 2007(537), donde consideró que la compra de inmuebles por una sociedad constituida en el exterior es un
acto no aislado, resolviéndose que si la sociedad extranjera no explicó el motivo de la adquisición del inmueble, ni dijo
si era una mera inversión, ni si se lo adquiría para una posterior venta, sino que lo adquirió a los cinco meses de su
formación como sociedad, ello descarta que la actuación de dicho ente pueda computarse como aislada o como una
inversión transitoria.

Si a la actuación que le cabe al entre extranjero por el mero hecho de ser propietaria de un inmueble —sostuvo el
tribunal en el caso "Inspección General de Justicia c/ Frinet Sociedad Anónima"— se le suma una locación del mismo,
contrato cuya característica es la de un "tracto sucesivo" o de "ejecución continuada o periódica", ello se contrapone a
la actuación esporádica prevista por el segundo párrafo del art. 118 de la ley 19.550, y bajo tal óptica, la ejecución de
esas operaciones inmobiliarias, exhibiendo la sociedad la titularidad del respectivo inmueble por un tiempo prolongado,
implica el mantenimiento de una serie de relaciones jurídicas en la República Argentina, lo cual constituye razón
suficiente para que los terceros tengan interés en conocer quien realizó el acto, las cuestiones relevantes del acto
constitutivo de la sociedad, la identificación de sus socios, administradores o representantes en nuestro país y donde
notificarla, con la finalidad de cubrir eventuales responsabilidades patrimoniales que pudieran generarse de la
actuación de la entidad foránea con relación a dicho inmueble.

Esta moderna corriente de interpretación del concepto de acto aislado quedó reforzada en el fallo
"Representaciones de Telecomunicaciones SA s/ concurso preventivo, Incidente de escrituración por RT Holdings SA
(RTH)", dictado por la sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial en fecha 7 de octubre de 2008,
donde se sentaron las siguientes conclusiones:

1. La compra de un inmueble por una sociedad constituida en el extranjero no puede encuadrarse legalmente como
un "acto aislado", pues en su carácter de propietaria del inmueble la sociedad debe realizar los actos necesarios para su
mantenimiento (pago de impuestos, tasas, arreglos, etc.

2. La titularidad de un inmueble por parte de una sociedad extranjera por un tiempo prolongado y la posterior
locación del mismo implica el mantenimiento de una serie de relaciones jurídicas en la República Argentina, lo que
constituye razón suficiente para que los terceros tengan interés en conocer quién realizó el acto, la identificación de los
socios, administradores o representantes en nuestro país, así como otras cuestiones relevantes del contrato
constitutivo.

3. Al margen de que la compra de un inmueble sea el "único acto" realizado en el país por parte del ente foráneo,
no cabe desatender su significación económica (v.gr. la operación se concretó por un precio de u$s 1.500.000); así
como el hecho de que la sociedad es originaria de un país calificado de "baja o nula tributación" (conf. art. 4º de la
resolución IGJ 8/2003); y, además, que no se informó la finalidad de la compra o el destino del bien, de modo de poder
concluir si la operación fue —o no— una mera inversión transitoria, todo lo cual impide encuadrar esa operación como
un acto aislado, máxime cuando tampoco se conoce si la compra del inmueble es un acto comprendido en el objeto
social de la incidentista (nada se dijo al respecto); no explicó la sociedad cual fue el motivo de la adquisición del
inmueble; ni precisó qué actividad comercial principal desarrolla en su país de origen; si tiene alguna prohibición o
restricción legal para el desarrollo de actividades en su país; si posee agencias sucursales o representaciones
permanentes en otros países; titularidad en otras sociedades; o activos fijos en su lugar de origen.

4. Es inaceptable el encuadramiento de la compra del inmueble por una sociedad extranjera cuya escrituración se
pretende como "acto aislado" —en los términos del art. 118 primer párrafo de la ley 19.550— aunque ello no implica
fijar un criterio absoluto sobre la cuestión, pues la calificación de la actuación como "aislada" o "habitual" es una
cuestión de hecho que depende de cada caso particular. Pero frente a situaciones dudosas debe estarse por la
inscripción de la sociedad en el Registro Público de Comercio, exigencia prevista por la ley con carácter general tanto
para las sociedades locales como extranjeras, dado que el supuesto del acto aislado es excepcional y de interpretación
restringida.

5. Si no existe certeza respecto de si el acto es verdaderamente aislado, deberá exigirse la inscripción; teniendo en
cuenta que dicha inscripción a la postre no perjudica a la sociedad, sino que implica aportar información que hace a la
transparencia en su actuación y permiten un adecuado contralor societario.

6. No tratándose la compra de un inmueble por una sociedad extranjera de un acto aislado, cabe anular la decisión
que hizo lugar a la demanda de escrituración iniciada por dicha sociedad contra la concursada, la cual deberá cumplir
con la inscripción correspondiente en el Registro Público de Comercio, en los términos del art. 118, tercer párrafo, a
efectos de conocer la titularidad, composición y origen del capital de la sociedad, todo lo cual reviste particular interés
en el supuesto de autos, ante eventuales responsabilidades patrimoniales que pudieran generarse por la actuación de
la sociedad que pretende la escrituración del inmueble de la concursada.

Dos casos más merecieron la atención de la jurisprudencia de nuestros tribunales mercantiles, sobre esta
controvertida cuestión del alcance del concepto de los "actos aislados" previstos por el art. 118 de la ley 19.550 y que
arribaron a la misma e idéntica conclusión que en los precedentes antes mencionados. En el caso "Viajes Ecuador
Argentina SRL s/ quiebra, Incidente de restitución de bienes de Narade SL", de la sala C de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, del 17 de mayo de 2016, se manifestó, siguiendo el dictamen de la Sra. Fiscal de Cámara,
Dra. Gabriela Boquín y con todo acierto, que el otorgamiento de sucesivos contratos de locación y posterior comodatos,
claramente no constituyen un acto aislado, en tanto esas operaciones no deben mediarse desde un criterio cuantitativo
(es decir, si la entidad realizó uno o más actos), sino cualitativo. La celebración de esos contratos implican el
mantenimiento de una serie de relaciones jurídicas en la República Argentina, como por ejemplo el otorgamiento de los
instrumentos respectivos, la obligación de mantener al comodatario en el uso y goce de la cosa, el cumplimiento de las
obligaciones de la locataria, el ejercicio de las facultades del locador, la ejecución del deudor en caso de incumplimiento
de sus garantías, la promoción de las correspondientes acciones judiciales a los fines de obtener la restitución de la
tenencia, la pertinente tributación ante el fisco, en su caso, el pago de las expensas etc. Todos esos actos impiden
considerar la realización de los sucesivos y diferentes contratos (locación y comodato) como la celebración de un acto
aislado por parte de la sociedad extranjera. En el mismo sentido, y siempre siguiendo el criterio del Ministerio Público,
la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en el caso "Torrillate Daniel Alfredo s/ quiebra contra
Scheppell Group SA y otros s/ ordinario", del 31 de agosto de 2016, ratificó el criterio, que hoy podríamos calificar como
ampliamente mayoritario en la cuestión, argumentando que la ejecución de una operación inmobiliaria, exhibiendo la
sociedad la titularidad del respectivo inmueble por un tiempo prolongado, implica el mantenimiento de una serie de
relaciones jurídicas en la República Argentina, lo cual constituiría razón más que suficiente para que los terceros tengan
interés en conocer quien efectuó el acto, las cuestiones relevantes del iter constitutivo de la sociedad, la identificación
de los socios, administradores o representantes en nuestro país, y donde notificarla. Ello a través de la consulta de los
asientos en el registro mercantil y con el objeto de cubrir las eventuales responsabilidades patrimoniales que pudieran
generarse de la actuación de la entidad foránea con relación a dicho inmueble.

§ 11. El ejercicio habitual por la sociedad extranjera de actos comprendidos en su objeto social. Establecimiento de
sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación permanente

Ello supone, por la sociedad extranjera, una actividad permanente en nuestro país, lo cual la obliga a inscribirse en
el Registro Público de Comercio de la jurisdicción donde dicha sociedad tiene pensado operar.

Los fundamentos que sustentan la inscripción de las sociedades extranjeras en los registros mercantiles locales han
sido expuestos por los legisladores de la ley 19.550, y han sido compartidos por la doctrina y jurisprudencia nacional.
Ellos son los siguientes:
a) Principios de soberanía y control de entidades mercantiles que, constituidas con arreglo a las leyes de sus
respectivos países, pretenden incorporarse a la vida económica de la Nación(538).

b) El régimen de publicidad que inspira toda registración mercantil, y que constituye un sistema instituido en
beneficio de todos los terceros, dando además certidumbre a las relaciones comerciales y de responsabilidad, concepto
éste íntimamente vinculado a la moralidad comercial(539).

Las disposiciones de los arts. 118 y 123 de la ley 19.550, de obligatorio acatamiento para las sociedades extranjeras
que se inscriben en el Registro Público, son imperativas e integran el denominado orden público societario,
justificándose por la necesidad de asegurar el eficaz ejercicio del poder de policía, en el indispensable conocimiento —
en protección del tráfico y seguridad mercantiles— que debe tenerse de todas las personas jurídicas que actúan en
nuestro país, y por último, por razones de índole fiscal, tendientes a sujetar dichos entes al pago de los tributos
correspondientes(540).

A los fines de obtener su efectiva matriculación en el país, los requisitos que las sociedades constituidas en el
extranjero deben cumplir son los siguientes:

1. Acreditar la existencia y la regular constitución de la sociedad en el extranjero y conforme a las leyes de su país;

2. Fijar un domicilio en la República Argentina;

3. Cumplir con las normas de publicidad y registración exigidas por la ley 19.550 para las sociedades que se
constituyan en la República;

4. Justificar la decisión de crear dicha representación y designar a la persona a cuyo cargo. ella estará y

5. Si se tratare de una sucursal, se le asignará un capital, cuando corresponda por las leyes especiales.

En primer lugar, el art. 118 de la ley 19.550 en su tercer párrafo impone la inscripción en el Registro Público de
Comercio de las sociedades constituidas en el extranjero que realicen en la República Argentina ejercicio habitual de su
actividad e igual carga inscriptoria les impone a las mismas cuando se pretenda instalar sucursal, asiento o cualquier
otra especie de representación permanente.

Si bien el legislador parece haber diferenciado en dicha norma varios supuestos de actuación permanente por parte
de la sociedad extranjera en nuestro país, el ejercicio habitual a que se refiere el art. 118 tercer párrafo solo puede
cumplirse mediante la instalación de sucursales, asientos o cualquier otra especie de representación permanente,
siendo impensable hablar de "actuación habitual" de su actividad sin la apertura del correspondiente local.

La sucursal ha sido definida como una dependencia separada de la casa central, pero se trata siempre de la misma
persona jurídica. Ella goza de autonomía, porque no se la concibe dependiendo para cada operación que realice, de lo
que la casa matriz disponga o mande ejecutar; para ello debe tener a su frente un factor con las atribuciones
necesarias, que usualmente revisten la generalidad suficiente como para permitir un normal desenvolvimiento de la
gestión. Sin embargo, esa autonomía es limitada ya que las atribuciones para realizar negocios se circunscriben a
determinados tipos de operaciones o actos, con exclusión de otros, lo que lleva a afirmar que la sucursal no es
independiente de la casa matriz, pues su patrimonio pertenece a ésta, y como consecuencia, la casa central responde
por las obligaciones de la sucursal en forma directa(541).

En definitiva, y como se ha resuelto en un muy reciente fallo, donde el tribunal ratificó el carácter ilícito de las
sociedades off shore, la sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en el caso "Petroex Uruguay SA, le
pide la quiebra el Banco General de Negocios SA", del 25 de octubre de 2016, resolvió que la sucursal constituida en la
República Argentina de la sociedad constituida en el extranjero, no tiene una personalidad jurídica distinta de la
sociedad foránea.

Aclarado ello, importante es destacar que el rasgo más característico de la sucursal radica en el hecho de que los
acreedores de la misma pueden perseguir el cobro de sus créditos contra el patrimonio de la empresa, aunque
corresponda al establecimiento principal o a otra sucursal, y correlativamente, la quiebra de la casa matriz implica la
quiebra de todas sus sucursales(542).

Si bien el art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550 hace referencia al "asiento" o a la "representación permanente",
que en puridad son conceptos diferentes, carece de toda importancia definirlos, distinguirlos o diferenciarlos del
concepto de sucursal, pues lo que ha querido el legislador, y en ello coincidimos con Vítolo (543), para quien éste no ha
querido darle expresamente un contenido específico a esas formas de descentralización empresaria, sino incorporarla a
la enumeración ejemplificativa legal que denota permanencia y habitualidad de la actividad de la sociedad externa en
territorio de la República Argentina.

Reviste especial importancia no confundir los conceptos de filial con sucursal, que son dos instituciones muy
diferentes. La filial es una sociedad jurídicamente independiente de la llamada sociedad madre; es una sociedad
provista de personalidad jurídica, un centro diferenciado de imputación de derechos y obligaciones, dotada de un
patrimonio propio, regida por sus propios estatutos y por sus propios órganos de gobierno y administración. En
definitiva, la filial se distingue nítidamente de la sucursal, pues aquella es una sociedad distinta e independiente,
jurídicamente, de la sociedad madre. La sucursal, en cambio, es una mera prolongación o irradiación del
establecimiento principal con una relativa autonomía de gestión, pero subordinada jurídica y económicamente a la sede
principal(544).

La ley 19.550 hace referencia al concepto de filial en el art. 123, cuando se refiere a la capacidad de la sociedad
constituida en el extranjero para constituir una sociedad en la República, requiriendo también el legislador la
inscripción de la sociedad foránea en el Registro Público de Comercio, aunque con menos requisitos que los exigidos
para la instalación de una sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación permanente.

Como ha sido sostenido por la Inspección General de Justicia, en el caso "American Screw de Argentina Sociedad
Anónima", del año 2004, la clave principal para entender las diferencias entre la sucursal y la filial, en lo que se refiere a
la protección de los acreedores nacionales, radica en la diferente responsabilidad patrimonial que le corresponde a una
y a otra: la sucursal, como expresión de la descentralización de la casa matriz, no puede afectar al acreedor, cuyos
derechos no se hallan restringidos a ser hecho efectivos únicamente sobre bienes colocados en territorio nacional,
mientras que la sociedad filiar responderá ante terceros con los bienes y efectos que integran su patrimonio, sin
extender —siempre en principio— la responsabilidad patrimonial por las deudas contraídas a quienes son sus socios o
accionistas.

§ 12. El caso "Coca Cola FEMSA de Buenos Aires Sociedad Anónima"

Puede ocurrir que una sociedad constituida en el extranjero que tenga intenciones de instalarse en la Argentina, a
los fines de realizar ejercicio habitual de su actividad empresaria, en lugar de instalar una sucursal, con las
consecuencias que ello deriva, en orden a la responsabilidad de la casa matriz por las deudas de la sucursal, participe en
la constitución de una sociedad filial argentina, de la cual aquella es titular del 99,99% del paquete accionario de ésta.
Ello le permitirá a la casa matriz eludir cualquier responsabilidad patrimonial que se le pretenda endilgar, pues ante el
menor reclamo de un acreedor de la filial argentina, le bastará invocar su carácter de integrante de dicha sociedad, así
como su responsabilidad limitada a las acciones o cuotas que es titular, para eludir la responsabilidad que le hubiera
correspondido afrontar en caso de haber instalado una sucursal, agencia, asiento o cualquier otra representación
permanente.

Es obvio que una filial argentina en donde la casa matriz extranjera participa de la casi totalidad del capital social de
aquella, no es una verdadera filial, pues para tenerla por configurada se requiere una verdadera asociación entre los
distintos integrantes de la sociedad nacional participada. Se trata, por el contrario, de una sucursal disfrazada de filial,
que impone al registrador mercantil encuadrarla dentro del art. 118 de la ley 19.550, para evitar que esa conveniente
calificación pueda perjudicar los intereses de quienes han contratado con ella.

Tal es lo que sucedió en el caso "Coca Cola Femsa de Buenos Aires Sociedad Anónima", la cual requirió la inscripción
de un determinado acto asambleario en el Registro Público, a cargo de la Inspección General de Justicia. La presentante
era una sociedad filial argentina, cuyos integrantes era una sociedad extranjera, como titular de la cantidad de
52.694.431 acciones de un total de 52.694.432 acciones, estando la restante acción en manos del representante
argentino de la referida entidad foránea. Con otras palabras, la sociedad extranjera era titular del 99,9999 por ciento
del capital social de la controlada nacional.

Efectuado el correspondiente control de legalidad del acto cuya inscripción fue requerida, el Organismo de Control
advirtió la composición accionaria de la supuesta sociedad filial argentina, rechazando la inscripción del referido acto
asambleario, por entender que ello implicaba una verdadera desnaturalización —o abuso— del concepto mismo de
filial, que supone la constitución o integración de una verdadera sociedad comercial, con pluralidad real o sustancial de
integrantes. Admitir lo contrario, entendió la Inspección General de Justicia, implicaría convalidar un artilugio legal,
sumamente perjudicial para los intereses de quienes se vinculan con dicho ente, que carecerían de todo derecho para
perseguir a la casa matriz por las obligaciones contraídas en territorio nacional por la filial argentina, cuando en la
materialidad de las cosas esta entidad no era otra cosa que una mera sucursal, dependiente totalmente de la política
comercial de la falsa controlante externa. Efectuada la observación por la Inspección General de Justicia y conferida la
vista a la sociedad peticionante, la sociedad filial "Coca Cola Femsa de Buenos Aires Sociedad Anónima" consintió la
resolución IGJ 1632 del 15 de diciembre de 2003, recomponiendo en un plazo razonable la pluralidad sustancial de
accionistas y obteniendo finalmente la inscripción pretendida.

§ 13. Sobre el cumplimiento de los requisitos previstos por el art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550

Cabe formular las siguientes aclaraciones a los requisitos exigidos por el art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550.

a) Cuando la norma se refiere a la necesidad de justificar la decisión de crear la representación en nuestro país, no
se refiere a autorización alguna por parte de la autoridad de control ni la necesidad de demostrar la conveniencia de
que deban justificarse las razones por las cuales se crea esa representación o sucursal, sino que la ley se refiere a la
acreditación por la sociedad extranjera, de la documentación social de la misma con la cual consta la necesidad de crear
la representación en la República Argentina. Por tales razones, se ha resuelto que no procede la inscripción de una
sucursal de una sociedad constituida en el extranjero, cuando la documentación acompañada a los fines e justificar su
instalación en la República Argentina —acta de asamblea— se refiere a la enajenación de un inmueble de la sociedad,
sin ninguna otra referencia a la aplicación del resultado de dicha operación a actividades futuras comprendidas en el
objeto de la sociedad y susceptibles de ser llevadas a cabo fuera del país donde la misma fue constituida(545).

b) Para la fijación del domicilio en la República, debe entenderse que el legislador se refiere al domicilio como
dirección precisa y determinada y no a la jurisdicción donde la representación de la sociedad constituida en el
extranjero se hubiese instalado. No debe olvidarse que no se trata —la sucursal, asiento o representación— de una
persona jurídica, sino de una descentralización de la casa central, por lo que no cabe al respecto diferenciar entre
domicilio y sede social.

c) Las formalidades de publicidad e inscripción de la instalación de la entidad foránea deben llevarse a cabo
conforme a las normas de la ley 19.550. Es decir, que las sociedades extranjeras cuya registración se solicite deben
cumplir con la publicación de edictos prevista por el art. 10 de dicha ley, sólo si su tipo social es de aquellos a los cuales
el ordenamiento legal les requiere tal publicidad. Del mismo modo, están sometidas a tal publicidad las sociedades
extranjeras previstas por el art. 119, esto es, las de tipo desconocido en el país.

d) La inscripción en el Registro Público de Comercio de la designación de la persona que estará a cargo de la


sucursal, asiento o representación asume especial importancia en torno a la seguridad jurídica de las operaciones que la
sociedad extranjera pudiera celebrar en nuestro medio. Esta registración venía impuesta además por el derogado art.
36, inc. 4º del Código de Comercio, y es precisamente al representante de dicha sociedad a quien debe hacerse el
emplazamiento en caso de acción judicial contra la misma (art. 122 de la ley 19.550).

e) Finalmente, la necesidad de dotar de un determinado capital a la sucursal instalada en la República, no es


requisito insoslayable para la inscripción de la sociedad constituida en el extranjero, sino solo cuando ello fuera
necesario, por imposición de leyes especiales (bancos, compañías de seguros).

§ 14. El certificado de vigencia exigido por la ley 8867

Un problema interesante es el planteado por la doctrina en lo relativo a la exigencia del certificado que el art. 2º de
la ley 8867 exigía a las sociedades extranjeras que deseaban instalar sucursal o representación en el país, mediante el
cual acreditaban que su país de origen admitía la reciprocidad.
En relación con este documento, algunos autores consideran subsistente su vigencia, pues la ley 19.550 no incluye
la ley 8867 en la enumeración de los cuerpos legales derogados(546). Por mi parte adhiero a la posición contraria,
sostenida por autorizada doctrina(547), en base a los siguientes argumentos: a) la ley 8867 era complementaria de
los arts. 285 y 287del Código de Comercio, que sí se encuentran expresamente derogados por la ley 19.550; b) dicha ley
tenía su razón de existencia en el sistema de la autorización concedido por el Poder Ejecutivo a las sociedades
extranjeras que establecieran sucursal, agencia o representación en el país, pero resulta inaplicable en el actual sistema
normativo de la ley 19.550 y, c) por último, la circunstancia de que la ley 18.805 sobre organización de la Inspección
General de Personas Jurídicas haga expresa referencia a la ley 8867 en su art. 3.4.1 no aporta un argumento decisivo,
como se pretende; en primer lugar, por tratarse de una ley anterior a la 19.550, y actualmente, por haber sido derogada
por la ley 22.315, que en su art. 8º, ninguna referencia hace al certificado de reciprocidad.

§ 15. Facultades de la Inspección General de Justicia en torno al control de las sociedades constituidas en el extranjero
que operan en el país

Teniendo especialmente en consideración el interés público y las razones de soberanía comprometidos en la


actuación de la sociedad extranjera en la República Argentina, la Inspección General de Justicia, en uso de las facultades
otorgadas por la ley 22.315, deberá controlar y conformar el cumplimiento de los requisitos establecidos por el art. 118
de la ley 19.550, fiscalizar asimismo en forma permanente el funcionamiento, disolución y liquidación de las agencias y
sucursales de sociedades constituidas en el extranjero, y ejercer las facultades y funciones enunciadas en el art. 7º de la
misma, es decir, conformando el contrato constitutivo, sus reformas y reglamentos, controlar las variaciones de capital,
su disolución y liquidación, la aprobación de la emisión de debentures, y solicitar, cuando correspondiere, al juez
competente en materia comercial del domicilio de las sociedades, las medidas previstas por el art. 303 de la ley 19.550
(art. 7º, incs. a], b], c], e], y f], ley 22.315).

§ 16. Incumplimiento de las prescripciones establecidas por los arts. 118 y 123 de la ley 19.550. Situación legal de la
sociedad extranjera infractora

Varias han sido las soluciones sugeridas por la doctrina y la jurisprudencia ante la comprobación de la infracción a lo
dispuesto por los arts. 118 y 123 de la ley 19.550:

a) La aplicación al caso de la nulidad dispuesta por el art. 16 de la ley 19.550

En primer lugar, y referido al supuesto del art. 123 de la ley societaria, ha sido sostenido que en las relaciones
internas entre la sociedad extranjera partícipe y la sociedad nacional participada, rige para aquélla lo dispuesto por el
art. 16 de la citada ley, por lo que la registración prevista por aquella norma obraría como un supuesto de capacidad del
ente extranjero y la inacción como un supuesto de nulidad parcial o total, según el grado de participación del ente
foráneo(548).

No coincido con esta aislada corriente de opinión, que colisiona con el principio general previsto por el art. 118,
1a parte de la ley 19.550, conforme al cual la capacidad de las sociedades extranjeras se rigen por la ley del país de
origen. En consecuencia, si no existe vicio en la constitución de la sociedad nacional participada, mal puede aplicarse lo
dispuesto por el art. 16 de dicha normativa.

b) Consideraciones de la sociedad extranjera no inscripta como sociedad irregular o de hecho

Ésta fue quizás la tesis más difundida en nuestro medio, al menos hasta la sanción de la ley 26.994, que modificó
totalmente el régimen de la irregularidad societaria, y que contó con abundante respaldo doctrinario y
jurisprudencial(549). Dicha doctrina se encuentra inspirada en esa antigua y generada creencia de que toda infracción a
las cargas registrales por un ente colectivo genera necesariamente una sociedad no constituida regularmente.

Tampoco coincidimos con tal calificación, pues la regularidad o irregularidad es cuestión incluida dentro de los
conceptos de "existencia y forma" referidos por el art. 118 de la ley 19.550 que se encuentra sometida a la legislación
del país de origen de la sociedad extranjera. Tampoco existe a nuestro juicio posibilidad de calificar a la sociedad
extranjera como regular para todos los efectos e irregular para su actuación en nuestro país, cuando la misma carece de
la registración mercantil impuesta por las leyes locales, pues el concepto de irregularidad, cuando se trata de la
calificación de un sujeto de derecho, no parece divisible ni susceptible de ser aplicado en forma parcial(550).

No faltará hoy quien sostenga hoy que las normas de la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550, al comprender en
su seno, a toda clase de sociedades que no se ajustan a los tipos de la ley general de sociedades, y gozar sus integrantes
de un amplio y generoso régimen de oponibilidad del contrato social, así como un inmerecido régimen de
mancomunado de responsabilidad, ello será totalmente aplicable a los integrantes y representantes de las sociedades
constituidas en el extranjero, pero hemos visto, esta doctrina debe ser descartada, pues mediando fundamentalmente
razones de soberanía en las exigencias previstas por los arts. 118 y 123, no es congruente que quienes omitieron
cumplir con dicho procedimiento inscriptorio puedan ser hoy beneficiarios del régimen previsto por los arts. 21 a 26 de
la ley 19.550.

c) Responsabilidad del representante de la sociedad extranjera por los actos en que haya intervenido en el territorio
de la República

Esta tesis, que cuenta con la adhesión de autores como Fortín, Barrau y Eduardo Roca (551), encontró un importante
respaldo en la XXV Convención Notarial, celebrada en el Colegio de Escribanos de la Capital Federal, durante el mes de
agosto de 1997, oportunidad en la cual se aprobaron, entre otras, las siguientes conclusiones:

1. La sociedad constituida en el extranjero que realiza habitualmente actos comprendidos en su objeto sin
registrarse de acuerdo a lo dispuesto por el art. 118 de la ley 19.550 no es una sociedad irregular.

2. Esta sociedad, independientemente de su inscripción y en virtud de la validez de los actos celebrados a) queda
obligada y legitimada para accionar y reclamar, sin que los contratantes puedan invocar la inexistencia de la obligación
por falta de registración; b) puede oponer limitaciones y defensas provenientes de sus estatutos si diera a conocer a los
terceros cartularmente el texto de los mismos; c) el representante de la sociedad queda obligado ilimitada y
solidariamente en los actos de que haya intervenido en el territorio de la República.

Estimo que la tesis que expuesta, en el sentido de que la infracción a la carga registral impuesta por dichas normas a
las sociedades extranjeras pueda generar exclusivamente la responsabilidad patrimonial, ilimitada y solidaria del
representante de dicha entidad, por los actos celebrados en la República, no parece corresponderse con la finalidad que
inspira a los arts. 118 y 123 de la ley 19.550 ni a los intereses generales que se han querido proteger. Las razones de mi
disenso con esta corriente de opinión son las expresadas en los párrafos anteriores, que se reiteran a los fines de evitar
toda confusión:

a) La registración exigida por la ley 19.550 a las sociedades extranjeras no se funda exclusivamente en razones
patrimoniales sino y básicamente, en principios de soberanía y control, que por obviedad trascienden el interés
económico de quienes se vinculan con aquéllas. Restringir la cuestión a fundamentos meramente patrimoniales implica
ignorar el fundamento mismo de tal registración, claramente expuesta por los legisladores en la Exposición de Motivos
de la Ley de Sociedades.

b) Las conclusiones que en tal sentido se expusieran en las XXV Jornadas Notariales suponen también una
inadmisible desigualdad de trato entre las sociedades extranjeras y las sociedades constituidas en el país, desigualdad
que fuera expresamente descalificada por los mismos legisladores de 1972, según lo expresaron en la Exposición de
Motivos de la ley 19.550, pues mientras que para las primeras el incumplimiento de la carga registral sólo anejaría
como consecuencia la responsabilidad personal de su representante, según las conclusiones de la referida Convención
Notarial, para las segundas la sanción consistía —a la fecha en que dichas tesis fueron expuestas— en la irregularidad
societaria, que conlleva sanciones mucho más graves que la mera respuesta personal e ilimitada de quien ha
representado al ente foráneo (arts. 21 a 26, ley 19.550).

c) Por otra parte, la infracción de la carga registral impuesta por los arts. 118 y 123 de la Ley de Sociedades no es
responsabilidad exclusiva de la persona a cuyo cargo está la representación de la sociedad extranjera en el país, sino de
las autoridades naturales de la misma (art. 118, inc. 3°, LS), por lo que la conclusión de la XXV Jornada Notarial, que
predica lo contrario, resulta mezquina hacia los terceros y demasiado generosa hacia quienes han ignorado una carga
impuesta y fundada en evidentes razones de orden público.

d) Del mismo modo, la sanción sugerida por esta corriente de opinión a las sociedades extranjeras no inscriptas
carece de toda virtualidad para el caso de no existir perjuicios económicos para los terceros, hipótesis que resulta
sencillamente impensable cuando se encuentran en juego razones de soberanía e interés general.
e) Finalmente, y aunque ello no constituya un argumento fundado en razones eminentemente legales sino fácticas,
las conclusiones arribadas por la XXV Convención Notarial no protegen en definitiva a nadie, pues bastaría a la sociedad
extranjera recalcitrante en la realización de sus trámites inscriptorios, designar un representante insolvente para la
actuación de dicha sociedad en territorio de la República (como por habitualidad sucede con las tristemente
sociedades off shore) para enervar cualquier reclamación de terceros en tal sentido.

d) La opinión del profesor Eduardo M. Favier Dubois (h)

Sostiene este autor, siembre en vigencia del texto original de los arts. 21 a 26 de la ley 19.550, con una
interpretación más abarcadora del problema(552), que para analizar los efectos de la carencia registral de las sociedades
extranjeras deben distinguirse varios planos:

1) En cuanto a la sociedad extranjera en sí, se lo aplicarán las reglas de la sociedad irregular en su actuación local;

2) En lo que respecta al vínculo social interno de la sociedad participada, se regirá por las disposiciones del art. 16,
en tanto la inscripción del art. 123 obra como recaudo de capacidad para formar parte de la sociedad;

3) Con relación a la decisión en que participó la sociedad extranjera no inscripta en la sociedad local, ella se
considerará invalidada, pero dependiendo la validez del acto en la posibilidad de alcanzar sin ella los presupuestos
legales;

4) Con respecto a la sociedad participada en sí, sin perjuicio de lo referido en el punto 2), sujeta a eventuales
sanciones de la autoridad de contralor, en la medida de la gravitación de la extranjera no inscripta sobre la sociedad
nacional.

e) La inoponibilidad de la actuación de la sociedad extranjera no inscripta en la República

Ésta es la tesis a la que se arribara por unanimidad en el X Congreso Nacional de Derecho Registral, celebrado en la
ciudad de Salta entre los días 9 a 11 de octubre de 1997 y a la cual adherí y adhiero actualmente, pues tal consecuencia
resulta coherente con nuestra legislación mercantil en general ante el incumplimiento de la carga de matriculación o
inscripción de actos y documentos, a pesar del generoso trato que hoy el derecho societario argentino le dispensa a las
sociedades locales no constituidas regularmente.

Un simple repaso de las registraciones exigidas por nuestro ordenamiento comercial, y más allá de la derogación del
Código de Comercio, como consecuencia de la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación, en el año 2015, nos
lleva a la conclusión de que el incumplimiento de dicha carga es sancionada con la inoponibilidad o ininvocabilidad a
terceros del acto sujeto a inscripción o la actuación del sujeto de derecho cuya matriculación es requerida.

Bastan los siguientes ejemplos:

a) Los corredores no matriculados no tienen acción para cobrar comisión de ninguna especie (art. 33 último párrafo
de la ley 20.266, lo cual implica la inoponibilidad de su actuación al comitente a los efectos de la obtención de su
remuneración.

b) La transferencia de fondos de comercio no inscripta en infracción a lo dispuesto por la ley 11.867 resulta
inoponible a los terceros acreedores del vendedor o enajenante (arts. 2° y 7°, ley cit.).

c) El contrato de prenda con registro no inscripto en el Registro de Créditos Prendarios no produce efectos hacia los
terceros (art. 4°, ley 12.962), etcétera.

d) Entrando de lleno en el negocio societario, bien es cierto que, luego de la sanción de la ley 26.994, las sociedades
nacionales no inscriptas en el Registro Público quedan sometidas al régimen previsto por la Sección IV del Capítulo I de
la ley 19,550, que prevén la oponibilidad del contrato constitutivo a terceros, en la medida que la sociedad pruebe que
los terceros lo conocieron efectivamente, esta es solución inaplicable a las sociedades constituidas en el extranjero no
inscriptas en los registros mercantiles locales, pues el fundamento de requerir dicha carga a las personas jurídicas
foráneas es mucho mas transcendente que el requerimiento de registración efectuado a las sociedades locales.

Conviene transcribir las conclusiones que, por unanimidad, fueron arribados por los asistentes al X Congreso
Nacional de Derecho Registral celebrado en la Ciudad de Salta entre los días 9 al 11 de octubre de 1997, y que, como se
verá, tuvo amplia recepción por la jurisprudencia judicial y administrativa:
1) La trascendencia que implica la registración de sujetos y actos societarios, cuando ella está impuesta por la ley,
obliga a todos los intervinientes en la celebración y otorgamiento del acto a su cumplimiento.

2) En el caso de actuación en nuestro país de sociedades constituidas en el extranjero, resulta recomendable incluir
en el acto la manifestación del representante de la sociedad sobre el carácter aislado o no del mismo.

3) La sociedad constituida en el extranjero no inscripta, que realice actos habituales o, participe en sociedades
constituidas en el país, carece de legitimación para invocar su actuación en la República, hasta tanto cumpla las cargas
registrales impuestas por los art. 118 y 123 de la ley 19.550.

Uno de los tantos aciertos de las conclusiones arribadas por el X Congreso Nacional de Derecho Registral de Salta,
celebrado en el año 1997 en torno a la problemática que nos ocupa consiste en no caer en el error de considerar a las
sociedades extranjeras no inscriptas que actúan habitualmente en el país como sociedades irregulares o de hecho, con
lo cual se evita la aplicación de la normativa prevista por los arts. 21 a 26 de la ley 19.550, debiendo recordarse que la
ininvocabilidad a terceros de sus actuaciones que, por ley debieron ser inscriptas en los registros públicos, trasciende el
ámbito societario, para comprender, como vimos, otro tipo de relaciones jurídicas, como las leyes 20.266, 12.962 y
11.867, configurándose ello un claro principio de derecho mercantil.

Compartiendo en un todo las conclusiones arribadas por el X Congreso Nacional de Derecho Registral, entiendo
aplicable a las sociedades extranjeras no inscriptas en la República Argentina las lógicas consecuencias que acarrea la
falta de inscripción de todo acto, documento o actuación en el Registro Público de Comercio, cuando la ley ha impuesto
esta carga en forma obligatoria.

Si se tiene en cuenta que el efecto fundamental de la inscripción en el Registro Público de un acto sometido por la
ley a esa carga es la oponibilidad a los terceros de ese acto, en tanto el fin de los registros mercantiles consiste
precisamente en la publicación del mismo(553), fácil es concluir que el incumplimiento de esa carga no puede ser otro
que la inoponibilidad del acto o de la actuación no inscripta, que en el caso en análisis consiste en la inoponibilidad en
nuestro país del ente extranjero que ha incumplido con las exigencias previstas en los arts. 118 y 123 de la ley 19.550.

Debe tenerse también presente que es precisamente por la falta de inscripción en el Registro Público de Comercio
de la constitución de una sociedad mercantil nacional, que la ley la reputa como irregular o de hecho, y que, entre otras
consecuencias le impide a la misma promover cualquier acción contra terceros que se funde en el contrato social. Ello
es efecto propio de la inoponibilidad del instrumento carente de registración y tal ininvocabilidad —se recuerda—, no
es característica de las sociedades no constituidas regularmente sino la consecuencia —o sanción— lógica del
incumplimiento de la carga inscriptoria provista por el legislador (art. 7°, ley 19.550).

Por ello constituye un grave error asimilar a las sociedades extranjeras no inscriptas con las sociedades irregulares o
de hecho, pues la circunstancia de que la inoponibilidad de la actuación de éstas se encuentre prevista por la normativa
que la ley 19.550 le dedica a estas últimas, no implica considerar irregular a toda sociedad que no haya incumplido con
tal carga, máxime cuando el legislador se ha preocupado muy bien de precisar la legislación aplicable a las sociedades
extranjeras, en cuanto a su existencia y forma.

Con otras palabras, las consecuencias que trae aparejada para la sociedad extranjera no inscripta con actuación en
la República es sólo la inoponibilidad de su actuación frente a terceros y por ello dicha sociedad no podrá, en el caso
provisto por el art. 123 de la ley 19.550, ejercer sus derechos de socia en la entidad participada, hasta tanto no cumpla
con la carga registra' prevista en dicha norma. Ello no afecta el funcionamiento de la sociedad nacional participada, en
la medida que no corresponde considerar la intervención de la partícipe extranjera no inscripta a los fines del quórum
en las asambleas o reuniones de socios, y por lógica consecuencia, la participación de la sociedad extranjera no
inscripta en la asamblea o reunión de socios determinará la nulidad de las decisiones adoptadas en ella, en la medida
que su voto hubiera sido decisivo para la aprobación del acuerdo, sin perjuicio de las eventuales sanciones de la
autoridad de control en la medida de la gravitación de la sociedad extranjera no inscripta sobre los acuerdos de la
sociedad nacional participada(554).

Bien es cierto que, en materia de sociedades irregulares y de hecho, así como en las restantes sociedades incluidas
en la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550, el legislador permite expresamente a estas sociedades la plena
invocación del contrato social entre socios y terceros, pero ello de manera alguna enerva las conclusiones expuestas en
la medida que:

a) No es aplicable a las sociedades extranjeras no inscriptas la normativa prevista para la irregularidad societaria en
su totalidad ni aquella puede considerarse una sociedad irregular o de hecho.
b) Las razones que justificaron tal solución, expuestas claramente por Halperin (555), y que se fundan en la buena fe y
en la seguridad jurídica, no son aplicables a las sociedades extranjeras no inscriptas, en la medida que las razones de
soberanía priman sobre aquéllas. En otras palabras, el reconocimiento que hubiera efectuado la sociedad argentina de
la participación de la extranjera no inscripta en la celebración de los actos societarios de aquélla no convalida la
actuación de ésta ni deja sin efecto las sanciones propias de su falta de registración, pues el incumplimiento de esta
carga trasciende los intereses propios de la vinculación entre la sociedad partícipe y la sociedad participada, atento el
interés general que supone la inscripción exigida por los arts. 118 y 123 de la ley 19.550(556).

La jurisprudencia de nuestros tribunales y de la Inspección General de Justicia han convalidado esta manera de
pensar, y haciendo aplicación práctica de la doctrina de la inoponibilidad de la actuación de la sociedad extranjera no
inscripta se resolvió, con todo acierto, que la real voluntad del órgano de gobierno de la sociedad no pudo válidamente
ser expresada si la sociedad extranjera no cumplió con los requisitos del art. 123 de la ley 19.550(557).

En tal sentido, la resolución general 7/2003 de la Inspección General de Justicia hizo aplicación práctica de la
doctrina en análisis, dando solución al problema que se presenta cuando una sociedad extranjera socia de una sociedad
nacional, pretende ejercer sus derechos en una asamblea de accionistas, sin haber aquella cumplido con lo dispuesto
por el art. 123 de la ley 19.550. Para solucionar tal hipótesis, dispuso expresamente el art. 8º de la resolución general
7/2003 que "La Inspección General de Justicia no inscribirá en el Registro Público de Comercio los instrumentos
correspondientes a asambleas o reuniones de socios en las que hubieren participado, ejerciendo el derecho de voto,
sociedades constituidas en el extranjero no inscriptas a los fines del art. 123 de la ley 19.550, cualquiera haya sido la
cuantía de dicha participación, siempre que los votos emitidos por sí o en concurrencia con los de otros participantes,
hayan sido determinantes para la formación de la voluntad social".

La resolución general IGJ 7/2015, ratifica dicha solución, al expresar que en los acuerdos sociales sujetos a
inscripción en el Registro Público, de sociedades locales participadas por sociedades constituidas en el extranjero, éstas
deben intervenir hallándose inscriptas a los fines del art. 123 o en su caso, del art. 118, tercer párrafo de la ley 19.550,
aclarando en su último párrafo que los acuerdos que infrinjan lo dispuesto no son inscribibles en el Registro Público. La
jurisprudencia ha ratificado este criterio, argumentando que la sanción a lo dispuesto por el art. 118 de la ley 19.550 no
puede ser otra que la ininvocabilidad de la existencia de la sociedad extranjera en nuestro país, o en otras palabras, su
falta de legitimación para reclamar los derechos y obligaciones emergentes de los contratos celebrados por aquella(558).

ART. 119.—

Tipo desconocido. El art. 118 se aplicará a la sociedad constituida en otro Estado bajo un tipo desconocido por las
leyes de la República. Corresponde al juez de la inscripción determinar las formalidades a cumplir en cada caso, con
sujeción al criterio del máximo rigor previsto en la presente ley.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 1º, 17, 118, 121. Resolución general IGJ 7/2015, art. 216.LSC Uruguay: art. 196.

§ 1. Sociedad constituida en el extranjero de tipo desconocido en el país

La ley 19.550, en su art. 119 no asimila la sociedad atípica a la que posea caracteres similares de acuerdo con la ley
argentina, sino que le impone las formalidades máximas establecidas para las sociedades constituidas en el país(559), vale
decir, que la autoridad de control deberá someter a la sociedad de tipo desconocido a las disposiciones pertinentes
previstas para las sociedades anónimas, lo que se explica, pues mientras mantengan su domicilio en el país extranjero,
deben juzgarse legítimamente constituidas, porque se rigen, en cuanto a su forma, por las leyes del lugar de su
constitución.

En la práctica y formalmente, el "mayor rigor" a que se refiere el art. 119 de la ley 19.550, se limita exclusivamente
al cumplimiento de la publicidad edictal prevista por el art. 10 de dicho ordenamiento legal y de acuerdo con lo
dispuesto por el art. 8º de la ley 22.315, someterla a la fiscalización permanente de su funcionamiento, disolución y
liquidación, con obligación de presentar anualmente a la Inspección General de Justicia copia de los estados contables
del ejercicio, en los términos del art. 28 del decreto 1493/1982(560).

Sin embargo, el Profesor Julio Otaegui ha dado al art. 119 de la ley 19.550 una interpretación diferente, que se
comparte totalmente, entendiendo que el mayor rigor a que se refiere el legislador autoriza a adjudicar a sus socios
responsabilidad ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales, como si se tratara de una sociedad colectiva,
interpretación que si bien no parece coincidir con los términos de dicha norma, es la que en realidad corresponde,
habida cuenta que la responsabilidad limitada por las obligaciones sociales es una excepción a la regla general que rige
en materia societaria, que es la responsabilidad solidaria, subsidiaria e ilimitada.

La jurisprudencia ha registrado muy pocos casos de aplicación de esta norma, habiendo solo tomado trascendencia
lo sucedido en el caso "Ahí Roofing Limited", resuelto por la Inspección General de Justicia el 29 de agosto de 2001. Se
trataba de una sociedad constituida en el extranjero que al presentarse a la Inspección General de Justicia, con el fin de
obtener su matriculación en el país, ella exhibió su estatuto, que no contenía cláusulas sobre el objeto social, ni
tampoco sobre su capital ni sobre sus autoridades. Ante ello, la autoridad de control entendió que se estaba en
presencia de una sociedad de tipo desconocido para nuestra legislación, sometiéndosela al régimen del art. 119 de
la ley 19.550, con el argumento de que si la sociedad es típica en el país extranjero y atípica en nuestro país, deberá ser
juzgada legítimamente constituida, porque rige al respecto la ley extranjera, mientras mantenga su domicilio en él(561).

La Inspección General de Justicia, en su resolución general 7/2015, transcribiendo la misma solución prevista por su
antecesora, la resolución general 7/2005 ("Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia", estableció en su art.
216 que todos los requisitos exigidos por este Organismo a las sociedades constituidas en el extranjero, deben ser
también exigidas a las sociedades comprendidas en el art. 119 de la ley 19.550, las cuales, además, deben cumplir con
las siguientes reglas:

1. Debe explicitarse el alcance de la responsabilidad de los socios por las obligaciones sociales que se contraigan por
la actuación del asiento, sucursal o representación permanente, salvo que tal extremo resulte claramente de la
documentación acompañada por dicha entidad.

2. Debe incluir en la publicidad prevista por el art. 188 inc. 4º de las "Nuevas Normas", el cual reglamenta lo
prescripto por el art. 118 de la ley 19.550, que dicha sociedad es atípica para el derecho argentino, precisando cual es el
régimen de responsabilidad de los socios por las obligaciones sociales

ART. 120.—

Contabilidad. Es obligatorio para dicha sociedad llevar en la República contabilidad separada y someterse al
contralor que corresponda al tipo de sociedad.

CONCORDANCIAS: Código Civil y Comercial de la Nación: art. 320. Resolución general IGJ 7/2015, arts. 271 a 272.;
LSC Uruguay: art. 194.

§ 1. Obligación de la sociedad de llevar contabilidad separada en el país. Supuestos

En primer lugar, corresponde puntualizar que el art. 120 se refiere a los supuestos previstos por el art. 118, párrafo
3º y no al caso de participación de la sociedad extranjera en sociedad local, de conformidad con lo dispuesto por el art.
123 de la ley 19.550, y ello es razonable, pues en el primer caso (art. 118), la apertura de una sucursal, asiento o
representación permanente en la República Argentina nos habla de una explotación comercial o empresaria, que
obviamente deberá cumplir con las normas previstas por el Código Civil y Comercial de la Nación, en materia de
contabilidad (arts. 320 y ss.).
Con otras palabras, las sociedades extranjeras solo tienen obligaciones contables de fondo para el estricto
cumplimiento de emprendimientos completos y duraderos, que reúnan las características propias de las sucursales,
siendo obvio que si no hay establecimiento o empresa, carece de sentido la existencia de asientos contables locales,
desprendidos de los que naturalmente lleva el comerciante extranjero(562).

Por el contrario, tratándose de una participación societaria en una filial argentina por parte de un ente extranjero
(art. 123 de la ley 19.550), no se advierte la necesidad de llevar libros de comercio, pues la única actividad de su
representante en el país será la de ejercer los derechos societarios emanados de esa titularidad, careciendo de todo
sentido exigir una contabilidad sustancial a la misma cuando ella solamente reflejaría el aporte realizado a la sociedad
filial y los dividendos percibidos por la entidad foránea, lo cual no obsta a que el representante inscripto de la sociedad
extranjera participante, deba conservar en el domicilio de esta sociedad, toda la documentación que acredite las
operaciones celebradas por ésta en la República Argentina.

La norma del art. 120 de la ley 19.550, que como se ha dicho, obliga a la sociedad extranjera a llevar en la República
Argentina una contabilidad separada, abreva de lo dispuesto por el derogado art. 145 del Código de Comercio, que
obliga al factor a observar las mismas reglas de contabilidad que se prescriben generalmente para los comerciantes, y
que en el caso de sociedades extranjeras que han instalado en el país una sucursal, asiento o una representación
permanente, esa obligación adquiere mayor relevancia en consideración no sólo de la sociedad y terceros acreedores,
sino del interés general, representado por el Estado, para el supuesto de que sea necesario reconstruir la actuación del
comerciante para el ejercicio de su poder de policía, para el caso de quiebra y también para el resultado de esa
actividad en la percepción de impuestos(563).

ART. 121.—

Representantes: responsabilidades. El representante de sociedad constituida en el extranjero contrae las mismas


responsabilidades que para los administradores prevé esta ley y, en los supuestos de sociedades de tipos no
reglamentados, las de los directores de sociedades anónimas.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 59, 60, 271 a 279; resolución general IGJ 7/2015, arts. 208, 223, 224, 225.LSC Uruguay;
arts. 223 a 228.

§ 1. Algunas consideraciones sobre los representantes locales de las sociedades constituidas en el extranjero

Antes de entrar de lleno en el tema de la responsabilidad de los representantes locales de las sociedades externas,
al cual se limita la norma del art. 121 de la ley 19.550, es necesario aclarar algunos conceptos sobre la naturaleza y
contenido de esta representación, su actuación en la República Argentina, la registración de su renuncia y
fundamentalmente, la posibilidad de ser sustituido en su actuación desde la casa matriz, mediante el otorgamiento de
poderes desde el extranjero, cuestiones todas sumamente controvertidas en nuestro derecho.

1.1. La persona jurídica como representante en la República Argentina de una sociedad constituida en el extranjero. El
caso "Crosstown Financial Company 4 LLC".

La cuestión relativa a la posibilidad de que una persona jurídica pudiera desempeñarse como representante de una
sociedad extranjera en el país se presentó ante la Inspección General de Justicia cuando en el año 2003 la sociedad
"Crosstown Financial Company 4 LLC"(564), oriunda del Estado de Minessotta, EE.UU., requirió su inscripción en el
Registro Público de Comercio en los términos del art. 123 de la ley 19.550, designando como representante en la
República Argentina a una sociedad en comandita por acciones local, pretensión que fue rechazada por el Organismo
de Control, con base en los siguientes argumentos que se expondrán a continuación:

En primer lugar, la actuación del representante de la sociedad extranjera en el país, inscripta en los términos del art.
123de la ley 19.550 se gobierna en todos los casos por las leyes de la República, esto es, tanto en lo que se refiere a las
relaciones entre la sociedad extranjera con su representante como en lo que atañe al desempeño de éste en el seno de
la sociedad local. Rige al respecto lo dispuesto por el art. 2652 del Código Civil y Comercial de la Nación, conforme al
cual en defecto de la elección de las partes del derecho aplicable (inadmisible para las relaciones societarias internas),
el contrato se rige por las leyes y usos del país del lugar de cumplimiento.

Por otra parte, todas las referencias que la ley 19.550 efectúa en los arts. 118 a 123 a los representantes de las
sociedades extranjeras parecen referidas a la persona física y no a la persona de existencia ideal y basta al respecto
detenerse en lo dispuesto por el art. 121 de la referida ley, en cuanto dispone que "El representante de la sociedad
constituida en el extranjero contrae las mismas responsabilidades que para los administradores prevé esta ley, y en los
supuestos de sociedades de tipos no reglamentados, las de los directores de las sociedades anónimas" para confirmar
esta conclusión.

Del mismo modo, si se parte de la idea que la norma que constituye la base de todo el régimen de responsabilidad
de los administradores de sociedades comerciales se encuentra en el art. 59 de la ley 19.550, a quienes el legislador
impone obrar con lealtad y con la diligencia de un buen hombre de negocios, parece casi imposible concluir que tales
parámetros puedan ser aplicados a una sociedad mercantil, cuya renovación en lo que a su composición humana se
refiere, constituye una de las características de estas entidades.

Sin perjuicio de ello, y con la misma orientación, cabe considerar asimismo la previsión del art. 122 de la ley
19.550, en cuanto establece que el emplazamiento de una sociedad constituida en el extranjero puede cumplirse en la
República: a) Originándose en un acto aislado, en la "persona" del apoderado que intervino en el acto o contrato que
motive el litigio y b) Si existiere sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, en la "persona" del
representante. En el primero de los casos, esto es, tratándose del acto aislado, parece evidente que el apoderado a que
se refiere la norma es necesariamente la persona física que cumplió con el acto o suscribió el contrato en la República
Argentina y en el caso de existencia de sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, resulta no menos
claro que la referencia a la "persona del representante" solo puede referirse a una persona física "representante" del
ente extranjero, pues de lo contrario, dicha expresión carecería de todo sentido; pues hubiera bastado simplemente
que la ley se refiera a que el emplazamiento debiera cumplirse en el domicilio del representante o en el domicilio de la
representación, lo que no sucede.

Finalmente y a mayor abundamiento, si se planteara la cuestión estrictamente desde el análisis de la actuación de la


sociedad extranjera inscripta en los términos del art. 123 de la ley 19.550, la conclusión no puede ser otra que la antes
expuesta. Repárese que la función que desempeña el representante de la entidad extranjera consiste en el ejercicio de
los derechos políticos y patrimoniales que ésta es titular en la sociedad constituida en la República Argentina, entre los
cuales se encuentra la de asistir a las asambleas de la compañía local, a la cual concurren tanto los accionistas por sí o a
través del régimen de representación contemplado por el art. 239 de la ley 19.550. Pues bien, aún cuando esta norma
no hace distinciones, su propia redacción, en especial en lo que se refiere a las prohibiciones allí contenidas, permite
llegar a la conclusión que la representación asamblearia no puede efectuarse a favor de una persona jurídica, lo cual ha
sido ratificado por autorizada doctrina, que rechaza toda posibilidad de sustitución del aludido mandato, fundado
precisamente en la confianza personal que el accionista debe tener en el mandatario(565), argumento que resultaría
inaplicable si se admitiera la posibilidad que el representante previsto por el art. 239 de la ley 19.550 pudiera ser una
persona jurídica. De manera tal que si una persona jurídica no puede ser representante asambleario de un accionista,
mal puede ser una sociedad el representante local de la sociedad extranjera, una de cuyas funciones es precisamente
comparecer a los actos asamblearios de la sociedad argentina participada.

La doctrina del caso "Crosstown" en el sentido de que no procede la designación de una persona jurídica como
representante local de una sociedad extranjera que pretende su inscripción en el Registro Público de Comercio, fue
incorporada a la resolución general IGJ 7/2005 —"Nuevas Normas..."— cuyos arts. 188 y 214 disponen expresamente,
entre los requisitos que debe cumplir la sociedad extranjera que pretenda efectuar las inscripciones previstas por
los arts. 118 y 123 de la ley 19.550,la necesidad de la designación de su representante en la República Argentina, que
debe ser necesariamente una persona física, norma que fue expresamente ratificada en el art. 206, inc. 3. f) de la
resolución general IGJ 7/2015.
1.2. Alcance de la inscripción del representante local de la sociedad extranjera. La sustitución de dicha representación
desde el extranjero. Nuevamente el caso "Sofora Telecomunicaciones Sociedad Anónima". La resolución general IGJ
4/2005

Una de las prácticas más difundidas que existe dentro de la operatoria de las sociedades constituidas en el exterior
en el país radica en la intervención de varios representantes de esta, provistos de un simple poder otorgado desde el
extranjero, independientemente de la actuación de la persona del representante que la referida compañía inscribió en
el Registro Público de Comercio en oportunidad de matricularse en los términos del art. 123 de la ley 19.550 o por acto
posterior.

Ello responde, por lo general a diversos motivos: por ejemplo cuando existe una situación de conflicto en la
sociedad argentina participada, y la sociedad extranjera considera necesario la presencia de un abogado especializado
en estos avatares; también puede acontecer que se debata en el seno del órgano de gobierno de la sociedad local una
cuestión que requiera de determinada especialización, que exceda los conocimientos del representante inscripto;
asimismo, esta situación se presenta con suma frecuencia cuando se ha producido un conflicto de intereses entre la
persona del representante inscripto en la Argentina y el órgano de administración de la compañía extranjera, quien a
los fines de no perjudicar su situación en la sociedad local participada, suple la actuación de aquel mediante el simple
recurso de otorgar un poder especial desde su país de origen, que no es objeto de inscripción en el Registro Público de
Comercio. Pero lamentablemente con suma frecuencia, y a los fines de evadir el régimen de responsabilidad previsto
por el art. 121 de la ley 19.550 para los representantes de las sociedades constituidas en el extranjero, no era extraño
prescindir de la actuación del representante inscripto para recurrir a un apoderado de dudosa solvencia, cuando se
trataba de la realización de actos de cuestionable legalidad.

Esta manera de proceder ha sido considerada inaceptable por la Inspección General de Justicia, que en la resolución
dictada en el expediente "Sofora Telecomunicaciones Sociedad Anónima" donde se declaró irregular e ineficaz a los
efectos administrativos, la asamblea general extraordinaria unánime celebrada por esta sociedad en la cual
compareció, en representación de la sociedad extranjera participante, una persona física que exhibió un poder especial
otorgado por esta compañía desde su país de origen sin ningún tipo de inscripción en el registro mercantil local,
ignorando a su representante en la República Argentina, que había sido oportunamente inscripto en los términos del
art. 123 de la ley 19.550.

Se recordó en la resolución dictada en el expediente "Sofora", que el art. 123 de la ley 19.550 expresamente prevé,
entre los requisitos que deben ser cumplidos por una sociedad constituida en el extranjero al momento de inscribirse
en el Registro Público de Comercio, a los fines de participar en una sociedad local, la necesidad de registrar, entre otros
documentos, la relativa a la designación de sus representantes legales. Ello revela que la intención de los legisladores al
imponer la inscripción del representante de la compañía externa en el registro mercantil local ha sido la de identificar a
la persona que, en representación de la sociedad extranjera socia de entidad local, ejercerá todos los actos que
requiera la participación social en esta, esto es y concretamente, el ejercicio de todos los derechos de socio en la
entidad argentina, entre los cuales se encuentra el derecho a participar en las asambleas celebradas en la sociedad
local. De no ser ello así, la necesidad de identificar al representante de la sociedad extranjera inscripta en los términos
del art. 123 de la ley 19.550, la cual está ratificada en el art. 27 del decreto 1493/1982, carecería de todo sentido.

De manera tal que, encontrándose inscripto en la República Argentina un representante de la sociedad extranjera,
es éste quien, con exclusividad, deberá ejercer los derechos de socio que corresponde a la compañía extranjera como
integrante de la sociedad participada local y en el caso del ejercicio del derecho de participación en actos asamblearios,
quien podrá concurrir a éstos es el representante inscripto de la sociedad extranjera o apoderado especial designado
por el referido representante inscripto, pero no por el órgano de administración o representación de la sociedad
extranjera, pues de lo contrario, como ya se ha dicho, la actuación del dicho representante queda totalmente
desdibujada. Así fue expresado con anterioridad en una antigua pero no menos trascendente resolución de la
Inspección General de Justicia(566), en el sentido que corresponde interpretar, con sentido finalista, que los
representantes legales que menciona el art. 123 de la ley 19.550, son los representantes locales de la sociedad
extranjera, a los que deben exigirse facultades suficientes en relación a los efectos legales que la participación de su
representada en sociedad local pudiera originar. Tal interpretación es la que mejor ha de permitir el poder de policía
que compete al organismo sobre este tipo de sociedades, conforme resulta del art. 8º de la ley 22.315.

Finalmente, se dijo en la aludida resolución que la interpretación efectuada por la Inspección General de Justicia ya
había quedado plasmada en el art. 27 del decreto 1493/1982 que reglamenta la ley 22.315 y que requiere, a los efectos
del art. 123 de la ley 19.550, la inscripción de la designación del representante de la sociedad extranjera, con indicación
de sus facultades, como asimismo la denuncia de los datos personales de los administradores o representantes en el
país y la constitución de domicilio a todos los efectos que pudiera corresponder(567).
No se trata pues de juzgar la facultad del órgano de administración de la sociedad constituida en el extranjero de
otorgar un poder especial desde el país de origen, sobre la base que, al momento de inscribirse dicha compañía en los
registros mercantiles locales, ya había otorgado un poder con amplias facultades de administración a favor de quien iba
a tener a cargo los negocios en la República Argentina, pues de lo que se trata no es precisamente que "quien puede lo
mas puede lo menos", sino que lo fundamental en el caso es la inscripción en el Registro Público de Comercio del
representante en el país de la sociedad foránea, registración que ha sido impuesta en beneficio del tráfico mercantil y
de la comunidad en general, a los fines de hacer conocer a los terceros quien o quienes son las personas que pueden
obligar a la compañía constituida en el exterior.

Ello no implica sostener la imposibilidad de designar a otra persona que pueda representar a la sociedad externa en
determinado acto o función llevada a cabo en nuestro territorio, pero en tal caso, la delegación solo puede ser
efectuada por el representante inscripto, quien es la única persona legitimada para otorgar el poder especial
correspondiente. Solo de esta manera se protege eficazmente a los terceros y a los intereses del comercio. De lo
contrario, y como ya hemos sostenido, se puede vulnerar fácilmente el régimen de responsabilidad previsto por el art.
121 de la ley 19.550 para los representantes de sociedades extranjeras, mediante el sencillo expediente de designar
desde el país de origen un representante diferente para cada ocasión.

Y no se diga, para controvertir lo expuesto, que el régimen de responsabilidad previsto para los representantes
locales de sociedades extranjeras —a quienes el art. 121 de la ley 19.550 impone la misma responsabilidad que a los
directores de las sociedades anónimas— no es aplicable a las personas inscriptas en el Registro Público de Comercio a
los fines de ejercer los derechos de socio en la entidad local participada por aquella compañía, invocando para ello la
ubicación de dicha norma en la Sección XI del Capítulo 1 de la ley 19.550, toda vez que teniendo en cuenta que la
participación en sociedad local ejerciendo en ella los derechos de socio, comporta para las sociedades del exterior un
actuación habitual en territorio argentino, por lo que la integración interpretativa del art. 123 de la ley 19.550 conlleva
hacer extensiva a esta modalidad de actuación la aplicación de lo dispuesto por el referido art. 121 con respecto al
representante inscripto que la lleva a cabo, como fuera resuelto por la Inspección General de Justicia en otros
precedentes(568).

El criterio de la autoridad de control expuesto en el caso "Sofora Telecomunicaciones Sociedad Anónima", fue
reiterado en otros precedentes administrativos, como por ejemplo, en el caso "Interinvest Sociedad Anónima" del 1º de
noviembre de 2004 —resolución IGJ 1308/2004— en donde se sostuvo que si el régimen de responsabilidad del
representante de la sociedad constituida en el extranjero queda asimilara al de los administradores de las compañías
mercantiles nacionales, y precisamente por ello es que ha sido requerida por la legislación nacional la constitución de
un domicilio especial por parte de aquellos en la República Argentina, forzoso es concluir que mal puede ser anulado tal
sistema responsabilizatorio mediante el simple recurso de obviar la actuación del representante inscripto, merced a la
intervención aislada de un representante convencional designado directamente desde el exterior, sin la menor
publicidad registral mercantil(569).

La doctrina del caso "Sofora Telecomunicaciones Sociedad Anónima" fue recogido por la resolución general IGJ
4/2005 del 5 de abril de 2005 y aplicada también al caso del representante local inscripto por la sociedad extranjera en
oportunidad de matricularse en los términos del art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550. Se trató del caso "Telgate
International Sociedad Anónima", resuelto por la Inspección General de Justicia el día 13 de octubre de 2005 (570)en
donde un importante inmueble perteneciente a dicha sociedad extranjera fue vendido a terceros, interviniendo en
dicha operación como representante de a la entidad extranjera una persona física que exhibió un poder especial
otorgado en el país de origen (República Oriental del Uruguay), prescindiéndose de la necesaria intervención del
representante inscripto por esta sociedad, en oportunidad de inscribirse en el Registro Público de Comercio en los
términos del referido art. 118 del ordenamiento societario. Se sostuvo en dicha oportunidad que "Resulta forzoso
concluir que si el art. 118 inc. 3º de la ley 19.550 impone a la sociedad constituida en el extranjero que pretende
establecer una sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación permanente en la República Argentina, la
necesidad de justificar la decisión de crear dicha representación y designar a la persona a cuyo cargo ella estará, para
luego imponerle a dicho representante las mismas responsabilidades que para los administradores de sociedades
nativa prevé el art. 121 de la ley 19.550, mal puede luego prescindirse de la actuación de dicho representante inscripto
en el Registro Público de Comercio en todas las operaciones celebradas por la sociedad extranjera en nuestro territorio,
pues tal inscripción no puede tener otra finalidad que aquella que inspira a todos aquellos actos cuya registración es
impuesta por el legislador en forma obligatoria, esto es, dar publicidad a todos esos actos", para concluir de la siguiente
manera " No parece congruente con el espíritu del legislador sostener la validez de la actuación en la República
Argentina de representantes de convencionales designados desde el exterior, mediando un representante de la
sociedad constituida en el exterior inscripto en los registros mercantiles locales, pues ello implica desvirtuar el régimen
de oponibilidad y responsabilidad previsto por el ordenamiento legal societario en materia de actuación permanente de
sociedades constituida en extranjeras en nuestro país".
La jurisprudencia de nuestros tribunales mercantiles, aunque muy aislada, no participó de este criterio. En el caso
"Codere Sociedad Anónima c. Pacífico Sociedad Anónima s/ ordinario", dictado por la sala C de la Cámara Comercial el 8
de noviembre de 2004, y fundamentalmente la sala A del mismo tribunal, en autos "Inspección General de Justicia c/
Interinvest SA s/ Organismos Externos", del 13 de febrero de 2008, arribaron a una solución contraria, bien que referido
al supuesto previsto por el art. 123 de la ley de sociedades comerciales, resolviendo que si la sociedad extranjera está
inscripta en el Registro Público de Comercio, a los fines de participar en una sociedad local, aquella puede optar por las
vías que resulten válidas a los fines de su representación, una de las cuales es el otorgamiento de un poder a favor de
terceros, pues la ley 19.550 no impone que sea el representante local el único legitimado para accionar en nombre de la
sociedad extranjera.

Para arribar a esa conclusión, fue sostenido en el caso "Inspección General de Justicia c/ Interinvest Sociedad
Anónima s/ Organismos Externos", dictado por la sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial del 13 de
febrero de 2008, en donde se juzgó la validez de un poder otorgado desde el extranjero a una persona física para
participar en una asamblea de la sociedad local, donde participaba la sociedad foránea otorgante de dicha autorización,
que resultaba aplicable a ésta —que se encontraba inscripta en los términos del art. 123 de la ley 19.550— la norma del
art. 239 de la ley 19.550, siendo suficiente, a los fines de participar en una asamblea de la entidad constituida en el país,
el otorgamiento del mandato en instrumento privado, con firma certificada en forma judicial, notarial o bancaria, salvo
disposición en contrario del estatuto, pues ello es solo una aplicación especial del principio que somete la
representación especial al derecho del lugar en el que el representante declara su consentimiento en nombre del
representado, siendo ello derivación del principio del forum negotium patriae.

El criterio del tribunal de alzada es absolutamente equivocado, pues parte de la base de que no existe en el
supuesto, concreto ejercicio del poder de policía del Estado, de interés superior al involucrado en la cuestión, lo cual
constituye un gravísimo error, pues si la ley 19.550, tanto en los supuestos previstos por los arts. 118 como 123
requiere la necesidad de inscribir en el Registro Público de Comercio, la persona que tendrá a su cargo la
representación de la sociedad extranjera, imponiéndole una determinada responsabilidad por su actuación en la
República Argentina, es porque apunta a la seguridad jurídica de los terceros, los cuales deben conocer con exactitud
quienes serán los sujetos que podrán obligar al ente foráneo en su actuación en el país. Es obvio que el legislador
societario, al imponer esa registración, ha tenido en cuenta los intereses generales del tráfico mercantil, que
predominan sobre el interés particular de quien desea participar en un acto asambleario. Por otro lado, si partimos de
la base que la inscripción en el Registro Público de Comercio de determinados actos —entre ellos la designación de los
representantes locales de las sociedades constituidas en el extranjero— ha sido impuesta por el legislador para hacerlos
oponibles frente a terceros, carece de todo fundamento jurídico predicar la inexistencia de poder de policía del Estado
involucrado en la cuestión en debate.

En definitiva, la actuación del representante de la sociedad extranjera inscripta en los términos del art. 123 de la ley
19.550 y llamada a ser permanente, sustenta la necesidad de una publicidad inscriptoria igualmente permanente con
respecto a la persona del representante, como lo es la que imponen los arts. 123 de la ley 19.550 y 27 del decreto
1493/1982, la cual carecería ab initio de sentido requerir, pues devendría un formalismo inconducente —y no cabe
suponer el legislador un equívoco tal— si inmediatamente luego de cumplida, la sociedad matriz pudiera designar a
otro representante cualquiera y éste, a diferencia del primero, estuviera exento de ser publicitado erga omnes por
extensa y permanente que pudiera ser su actuación(571).

Debe destacarse que el art. 212 de las Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia, aprobado por la
resolución general IGJ 7/2005, modificada por la vigente resolución general IGJ 7/2015 ha recogido normativamente el
criterio sustentado por la autoridad de control, disponiéndose expresamente que los actos de las sociedades
comprendidas en torno a la actuación del representante de la sociedad extranjera, debe ser cumplida por su
representante inscripto en el Registro Público de Comercio a la fecha de su presentación o bien por apoderado
investido tal y exclusivamente por dicho representante. Esta norma es obligatoria para todas las sociedades
constituidas en el extranjero que se hayan inscripto en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, a
tenor de lo dispuesto por el art. 11 inc. c) de la ley 22.315 —Ley Orgánica de la Inspección General de Justicia— que la
autoriza a dicho Organismo a dictar los reglamentos que estime adecuados.

1.3. La naturaleza jurídica del representante local de la entidad constituida en el extranjero. Mandatario u órgano de
dicha compañía. El caso "Tipiel Sociedad Anónima"
Desentrañar la naturaleza jurídica del vínculo que une al representante con la sociedad extranjera que lo ha
designado para intervenir en el tráfico mercantil de la República Argentina, es una cuestión plena de consecuencias
prácticas, pues los efectos de la actuación del mismo pueden ser muy diferentes si, en lugar de considerarlo un
mandatario lo definimos como un órgano de la entidad externa, tal como lo ha clasificado cierta doctrina(572)y algunas
resoluciones de la Inspección General de Justicia, anterior a mi gestión al frente de ella(573).

Basta reparar que, según fuere la conclusión que se adopte, la suerte del acto jurídico celebrado por el
representante de la sociedad extranjera en el país va a correr menos riesgos, en torno a su validez o su imputabilidad, si
consideramos a aquel como un órgano de la entidad foránea. En efecto, si adherimos a esta tesis, rige el principio
general que en materia de representación de sociedades comerciales prevé el art. 58 de la ley 19.550, conforme al cual,
el administrador o el representante que de acuerdo con el contrato o por disposición de la ley tenga la representación
de la sociedad, obliga a ésta por todos los actos que no sean notoriamente extraños al objeto social, mientras que si nos
enrolamos en la tesis del mandato, los actos jurídicos ejecutados por el mandatario solo serán imputados al mandante,
cuando aquel hubiera actuado dentro de los límites de sus poderes (art. 1324 del Código Civil y Comercial de la Nación),
lo cual revela que las facultades del representante local de la sociedad extranjera serán mucho más amplias en torno al
cumplimiento del fin del acto celebrado —su imputación al principal o mandante— si consideramos a aquel como un
órgano del ente y no como un simple mandatario.

La Inspección General de Justicia adhirió a este criterio en el caso "Tipiel Sociedad Anónima" (574), descartando de
plano la doctrina del órgano, que si bien —más allá de mis enormes discrepancias con ella— puede explicar, en el
derecho interno, las relaciones entre la sociedad y sus administradores, ella es absolutamente inaplicable para el caso
de los representantes locales de las sociedades extranjeras, que se rigen por la norma del mandato. Basta una simple
pregunta para descartar el carácter de órgano societario de cada uno de los representantes de la sociedad extranjera
que actúan en países diferentes e imaginemos una importante sociedad multinacional con actuación comercial en
infinidad de países: ¿Con cuántos órganos podrá contar entonces una sociedad?

1.4. La renuncia del representante local de la sociedad constituida en el extranjero

Una de las más importantes lagunas que presenta la ley 19.550 y que no fue cubierta por la ley 22. 903, es la
referida a la legitimación del administrador de una sociedad comercial para inscribir su renuncia en el Registro Público
de Comercio cuando el órgano de administración de la sociedad no lo hace, lo cual no ha sido hipótesis prevista en los
arts. 60, 258 y 259 de la ley 19.550 ni aceptada por nuestros tribunales comerciales, que han resuelto en forma pacífica
que el único sujeto legitimado para llevar a cabo ese trámite es la propia sociedad, obligando al director o gerente
renunciante a promover un proceso contencioso a los fines de que fuese una sentencia judicial la que ordenase tal
inscripción, después de varios años de pleito.

Quien comprendió cabalmente el problema y las nefastas consecuencias que esa falta de legitimación trae
aparejada para el administrador renunciante, quien no podrá oponer a terceros su desvinculación a los fines de evitar
las responsabilidades previstas por el art. 59 y 274 de la ley 19.550, fue el magistrado y profesor Enrique Butty, quien en
su efímero pero sustancioso paso por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro (febrero de
1980/marzo de 1981), dictó una importante resolución en el caso "Álvarez Pinturas y Acabados Sociedad Anónima"(575),
admitiendo la procedencia de la inserción de una nota marginal en la registración protocolar del acto constitutivo de la
sociedad como expresa constancia de la expresión unilateral del director de renunciar a su cargo. Sin embargo, esa
posibilidad no aportaba una solución definitiva al problema, pues esa "anotación marginal" no estaba prevista en la ley
y carecía de todo efecto frente a terceros, constituyendo solo un principio de prueba por escrito a la hora del
juzgamiento de la responsabilidad del director renunciante, al invocar éste su desvinculación del ente con anterioridad
al acaecimiento del hecho o hechos supuestamente generadores de su responsabilidad.

Precisamente para terminar de una vez con este problema real, poco comprendido en sus verdaderos alcances por
nuestros tribunales comerciales, es que a los escasos dos meses de asumir el cargo como Inspector General de Justicia
nos abocamos al mismo y, mediante el dictado de la resolución general IGJ 11/2003, dictada el 12 de noviembre de
2003, se estableció un mecanismo sencillo y de rápida conclusión, a los fines de permitir al administrador renunciante
invocar frente a terceros, mediante la inscripción en el Registro Público de Comercio, su desvinculación del órgano de
administración de la sociedad y con ello, las severas responsabilidades que le impone el legislador societario a quien
integra dicho órgano.
Sin perjuicio de abocarnos al estudio de esa problemática en los capítulos siguientes de este trabajo, lo que
verdaderamente interesa, es que la resolución general IGJ 11/2003 también trató el problema de la desvinculación de
los representantes locales de sociedades constituidas en el extranjero, cuestión no tratada tampoco por la ley 19.550 y
que diera lugar a una interesante polémica, anterior a mi gestión, entre la Inspección General de Justicia y la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Comercial.

La Inspección General de Justicia, en el expediente administrativo "Voermol Feeds Pty Ltd. s/ Inscripción"(576), del
año 2000 había denegado, con sólidos fundamentos, la inscripción de la renuncia del representante legal de esa
sociedad extranjera, cuando el renunciante no había acreditado que la casa matriz hubiera aceptado su dimisión ni
decidido su reemplazo, siendo tales extremos exigibles —a juicio del por entonces Inspector General de Justicia, el Dr.
Guillermo Ragazzi— por aplicación de los arts. 118 tercer párrafo, 121 y 122 inc. b) de la ley 19.550.

Se sostuvo en dicha resolución que "El art. 121 de la ley 19.550 impone al representante de la sociedad extranjera,
las mismas responsabilidades que prevé para los administradores de los distintos tipos sociales en ella regulados. Con
relación a la renuncia del administrador, nuestra ley exige que no afecte el funcionamiento regular del órgano, ni sea
dolosa o intempestiva", aclarándose, con relación al acto de renuncia, que "Si bien constituye un derecho inderogable,
pues nadie puede ser privado de la facultad de liberarse del vínculo mediante justa causa, constituye un derecho
potestativo de carácter unilateral que requiere aceptación y este acto integra la renuncia. En consecuencia, la renuncia
recién surtirá efectos a partir de su aceptación por el órgano ante el que debe presentarse —el directorio u órgano de
administración de la casa matriz— y con relación a terceros operará desde su registración en los términos del art. 60 de
la ley 19.550. Además, cuando el renunciante es el único representante de la sociedad extranjera,
contemporáneamente con la registración de su cese, deberá inscribirse a su reemplazante, pues de lo contrario la
sociedad incumplirá la obligación que le impone el art. 118, tercer párrafo, inc. 3, esto es, designar la persona a cuyo
cargo estará la representación de la sociedad constituida en el extranjero.

El fundamento esgrimido por la Inspección General de Justicia se basa en la necesidad de que la sucursal, asiento o
representación permanente instalada por la sociedad extranjera en nuestro país cuenta siempre con una persona a
cargo de la administración de los negocios efectuados por dicha compañía y ello tiende a proteger fundamentalmente
al tercero contratante con ella, quien debe contar en todo momento con un interlocutor en el país.

Desde tal punto de vista, la posición de la Inspección General de Justicia era irrefutable, pero muchas veces,
amparándose precisamente en la necesidad de contar con un representante local, la sociedad extranjera demoraba
hasta el infinito la aceptación de la renuncia presentada por el representante inscripto —o directamente no la aceptaba
nunca— con lo cual colocaba a dicho funcionario en la necesidad de promover un procedimiento judicial de naturaleza
contenciosa, a los fines de obtener la registración de su renuncia, lo cual consumía varios años de tramitación, lo cual
no era deseable para nadie salvo, quizás, para la sociedad extranjera, sin apuro en definir la situación, cuando la
actividad mercantil en la República Argentina era muy escasa o limitada.

Apelada la resolución dictada en el caso "Voermol Feed Pty Ltda." por el representante local de esta sociedad, la
sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la ciudad de Buenos Aires arribó a una conclusión
distinta y, con siguientes argumentos, revocó la decisión anterior de la Inspección General de Justicia:

a) La ley 19.550 no supedita la procedencia de la renuncia de un representante legal de una sociedad extranjera a la
posibilidad de que el ente pudiera ver obstaculizado su funcionamiento en el país. Coincidentemente, tampoco impone
el requisito de que la inscripción de la renuncia deba estar inexorablemente acompañada por la inscripción de la
designación de su nuevo representante.

b) Carece de fundamento legal condicionar la inscripción de la renuncia del representante de la sociedad extranjera
a la suerte que puedan correr las actividades del ente para el caso de que ésta sea inscripta, y correlativamente, a la
designación de un sustituto por parte de la casa matriz.

Como el lector habrá observado, la justicia examinó —y resolvió— el problema desde la óptica del renunciante y no
desde el punto de vista de los terceros que habían contratado con el representante de la sociedad extranjera,
estimando procedente tratar de amparar los derechos de quien expresa su voluntad de desvincularse del ente
societario y se encuentra con que éste, por negligencia o deliberadamente, omite tratar tal pretensión o realizar los
trámites necesarios para inscribirla.

La resolución general IGJ 11/2003 que definió el problema, hizo suyos los argumentos expuestos por la Inspección
General de Justicia en los precedentes "Voermol Feeds" y "Beloit", pues consideró que lo prioritario era la protección
de los terceros locales —esto es, los intereses de la comunidad— y no los intereses personales del renunciante, pero
estableció a la vez un procedimiento breve de inscripción de la renuncia, otorgando legitimación al representante de la
sociedad extranjera para llevarlo a cabo, con lo cual se conciliaron todos los intereses en juego, partiéndose de la base,
con fundamento en lo dispuesto por el art. 919 del Código Civil, que la sociedad extranjera debía pronunciarse
necesariamente sobre la renuncia en un lapso breve de tiempo —noventa días— transcurrido el cual el representante
local se encuentra en condiciones de iniciar el expediente ante la Inspección General de Justicia. Pero paralelamente se
impuso a este funcionario, a los fines de no dejar desamparados a los terceros que se vincularon con la representación
local de la sociedad extranjera, el cumplimiento de una serie de medidas, hasta el vencimiento del referido plazo de 90
días, relativas al pago de las obligaciones pagaderas en la República Argentina que se encuentren vencidas o que venzan
hasta entonces, y la conservación por igual plazo de bienes y fondos existentes a la fecha de la renuncia, suficientes
para atender a tal cumplimiento, debiendo indicar también el lugar de pago de las obligaciones dentro del radio de la
Ciudad de Buenos Aires (arts. 5 a 8 de la resolución general IGJ 11/2003).

El procedimiento de desvinculación del representante local de la sociedad extranjera previsto por la resolución
general IGJ 11/2003 se plasmó sin reformas en el art. 200 de la resolución general IGJ 7/2005, denominada "Nuevas
Normas de la Inspección General de Justicia", para luego reproducirse por la resolución general IGJ 7/2015 en los arts.
224 y siguientes y ello es solo es aplicable al representante local de la sociedad extranjera inscripto en los términos del
art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550 y no al representante al cual hace referencia el art. 123, pues en este último
caso, las vicisitudes que pueden afectar a la renuncia del representante inscripto de la sociedad extranjera partícipe de
la filial nacional solo afectan a aquella, que, en el último de los casos, quedará sin ejercer los derechos de socio en la
compañía local, por desavenencias entre la sociedad extranjera y el representante inscripto, pero en forma alguna
perjudicarán a los terceros acreedores de ésta, cuya protección, como hemos visto, fue el norte de la nueva normativa
administrativa analizada en los párrafos precedentes.

§. 2. Responsabilidad de los representantes locales de las sociedades constituidas en el extranjero

Conforme a lo dispuesto por el art. 121 de la ley 19.550, el representante de la sociedad extranjera debe ajustar su
conducta al art. 59 de dicho ordenamiento legal, contrayendo las mismas responsabilidades que los administradores de
sociedades comerciales (arts. 274 a 279), y en los supuestos de tipos no autorizados (art. 119), las de los directores de
las sociedades anónimas.

Ha afirmado Boggiano con todo acierto los límites que exhibe el art. 121 de la ley 19.550, pues resulta difícil pensar
que la acción de responsabilidad contra los representantes de una sociedad extranjera y con sede también en el
extranjero se pueda regir por la ley argentina, si los jueces argentinos no tuvieron jurisdicción internacional para
entender en ella(577). Es por ello que el art. 121 parece circunscrito a la hipótesis prevista por el art. 124 de la ley
19.550, al supuesto de acciones de responsabilidad tramitadas en el proceso concursal por la sindicatura y a la acción
individual de responsabilidad otorgada por el art. 279 a los sujetos legitimados en dicha norma.

¿Puede extenderse a sus representantes locales la condena judicial dictada contra una sociedad extranjera? En
principio, no parece ello posible, salvo supuestos excepcionales, como por ejemplo, cuando detrás de la fachada de una
sociedad constituida en el exterior, se encuentra una persona física, que era el verdadero dueño de los negocios
sociales, o cuando en ejercicio de sus funciones, violó normas de evidente orden público, como lo son aquellas que
imponen la registración del trabajador(578).

ART. 122.—

Emplazamiento en juicio. El emplazamiento a una sociedad constituida en el extranjero puede cumplirse en la


República:

a) originándose en un acto aislado, en la persona del apoderado que intervino en el acto o contrato que motive el
litigio;

b) si existiere sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, en la persona del representante.
CONCORDANCIAS: LSC: arts. 118 y 123. Resolución general de la Inspección General de Justicia 7/2015, art. 206 inc.
6º d.; LSC Uruguay: art. 197.

§ 1. Emplazamiento en juicio de la sociedad extranjera

Habíamos señalado que la ley 19.550 confiere a la sociedad extranjera la facultad de actuar en territorio nacional,
con sujeción a diversos requisitos, según la clase de actos que pretenda realizar y la habitualidad con que los practique.
En consecuencia, por simple aplicación del criterio de hospitalidad, que recepta la primera parte del art. 118 de la ley
19.550, en cuanto dispone que la existencia y forma de las sociedades constituidas en el extranjero están determinadas
por las leyes del lugar de su constitución, corresponde reconocer el carácter de sujeto de derecho a la sociedad foránea,
con capacidad suficiente para estar en juicio.

El art. 122 de la ley 19.550 establece, a los efectos del emplazamiento en juicio de la sociedad extranjera, un
régimen diferente, según se trate de la realización, por dicha sociedad, de un acto aislado o de una actuación
enmarcada en los términos del art. 118 de la ley 19.550.

Si ese emplazamiento se origina en un acto aislado, ello debe hacerse en la persona del apoderado que intervino en
el acto o contrato que motive el litigio. Si bien la interpretación de la norma no ofrece dificultades, debe tenerse en
cuenta que, como lo ha previsto la jurisprudencia, el art. 122, inc. a) de la ley 19.550, no conduce al necesario
sometimiento de la cuestión a la jurisdicción de los tribunales argentinos, pues para ello se requiere que exista
jurisdicción internacional argentina para entender en la controversia a que el acto aislado dio lugar, y en consecuencia,
como regla general, ha de señalarse que los emplazamientos del art. 122 suponen la existencia de jurisdicción
internacional argentina para entender en la causa(579).

Ahora bien, a los fines de la validez de la notificación efectuada, debe tratarse de la persona del apoderado que
participó efectivamente en el acto aislado, esto es, que haya tenido intervención directa en la operación en conflicto,
siendo nula la notificación del emplazamiento de la demanda cursada al representante de la sociedad extranjera que no
haya intervenido en la misma(580). De manera tal que la "intervención directa" del apoderado de la sociedad extranjera
es fundamental para dirimir la cuestión, y en tal sentido se ha resuelto que la norma del art. 122 inc. a) de la ley 19.550
alude a quien intervino en el acto, aunque éste no lo sea al momento de la notificación de la demanda y aunque su
apoderamiento no lo faculte para recibir este tipo de notificaciones(581).

Por el contrario, si el ente foráneo hubiere instalado sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación en
la República Argentina, el emplazamiento en juicio deberá hacerse en la persona del representante local inscripto en el
Registro Público de Comercio. En este supuesto y como lo explica Rovira, el emplazamiento de la sociedad para estar en
juicio, podrá cumplirse en la República, en la persona de aquel representante, con el efecto y extensión que le otorga la
constitución del domicilio especial que impone el inc. 2º del art. 118, conforme al art. 90 inc. 4º del Código Civil (582), pero
para que ello sea viable, es necesario además que la controversia verse sobre un negocio celebrado por medio de la
sucursal, agencia o representación existente en el país o se trate de un acto celebrado por esta(583).

El art. 206, inc. 6º d) de la resolución general de la Inspección General de Justicia 7/2015, prescribe, en tal sentido
que el representante legal de la sociedad extranjera en la Republica Argentina, debe constituir domicilio especial dentro
del radio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los fines de cualquier comunicación que le curse la sociedad y en el
cual, a los fines de las funciones de la Inspección General de Justicia, tendrá asimismo el carácter de vinculante el
emplazamiento en su persona previsto por el art. 122 inc. b) de la ley 19.550, sin perjuicio de lo dispuesto por el art. 11
inc. 2º, párrafo segundo de dicha ley, respecto de la sede social inscripta, en la cual podrán ser emplazados tanto él
personalmente como la sociedad representada.

El emplazamiento en juicio a la sociedad extranjera, en los términos del art. 122 inc. b) de la ley 19.550 requiere que
se trate de una efectiva delegación local, con representantes habilitados para atender negocios sociales y vincular con
sus actos al ente foráneo. Por ello, y como lo resolvió la jurisprudencia de nuestros tribunales, no se configura esa
hipótesis cuando la notificación se hace en la persona de un apoderado judicial de la sociedad extranjera, quien atiende
los asuntos litigiosos que la sociedad le ha encomendado, pero no está enterado del giro comercial de los negocios de la
sociedad extranjera, y por ende, desconoce los extremos necesarios para proveer a una adecuada defensa de intereses
que no le habían sido confiados hasta el emplazamiento(584).
Si bien de la redacción del art. 122 inc. b) de la ley 19.550 parecería desprenderse que, para la operatividad de dicha
disposición legal, se requiere necesariamente que se trate de un negocio o acto celebrado por medio de la sucursal o la
representación local de la sociedad extranjera, y no por una persona apoderada desde el exterior, que nada tenga que
ver con dicha representación, entiendo por mi parte que las violaciones a la legislación sustancial argentina no pueden
beneficiar al infractor, de manera que si para concretar una determinada operación, ajena a la actividad comercial
desarrollada en la sucursal, prefirió actuar al margen de su representante local inscripto en el Registro Público, no
podrá luego oponerse cuando su contraparte pretenda notificarle la demanda motivada en estos actos al domicilio
registrado de la sociedad foránea, pues ello importaría premiar la mala fe de éste, y no resultaría acertado hacer cargar
a su contratante los costos y el tiempo que requiere la tramitación de un exhorto diplomático al país de origen, atento
las dificultades concretas que existen para citar a juicio una sociedad del exterior del país.

En forma por demás equivocada, el art. 122 de la ley 19.550 no se refiere al emplazamiento en juicio de la sociedad
extranjera, cuando ella se ha inscripto en los registros mercantiles locales en los términos del art. 123, esto es, cuando
participa como socia o accionista en una sociedad local, omisión que resulta tanto más llamativa, si se tiene en cuenta
que las acciones de responsabilidad contra los accionistas que votaron favorablemente las decisiones asamblearias
adoptadas en la sociedad filial, de conformidad con lo dispuesto por el art. 254 de la ley 19.550, deben tramitar por
ante los tribunales argentinos.

A pesar del silencio de la ley y a la existencia de aisladas soluciones contrarias adoptadas por alguna jurisprudencia
de nuestros tribunales mercantiles(585), entendemos aplicable al caso lo dispuesto por el inc. b) del art. 122, y en
consecuencia, cuando se demanda a una sociedad extranjera partícipe de una sociedad local, el emplazamiento debe
hacerse en la persona de su representante inscripto, al domicilio constituido en el acto de cumplir con ese trámite
registral(586). De lo contrario, carecería de todo sentido la expresa exigencia efectuada por el art. 123 de la ley 19.550, en
cuanto requiere de toda sociedad extranjera que participe en una compañía local, la designación y matriculación de su
representante local.

Así lo ha interpretado la Inspección General de Justicia, en resolución dictada el 7 de diciembre de 2000 en el


expediente "Internacional Manager Care (Bermudas) L.P.", en donde se resolvió que el emplazamiento de la sociedad
extranjera que constituye o participa en sociedad local se hallaría comprendida en el inc. b) del art. 122 de la ley 19.550,
pues si así no lo fuese, toda notificación a la sociedad foránea debería realizarse válidamente en el domicilio que ésta
tiene en el extranjero, con todas la secuela de dificultades para los accionistas locales, los terceros, y las autoridades
registrales y de control. Así lo ha ratificado la resolución general IGJ 7/2015 cuando establece que la sociedad
extranjera incluida en el art. 123 de la ley 19.550, debe presentar al registro mercantil, al momento de requerir su
matriculación, y entre otros requisitos, la sede social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fijada con exactitud, cuya
inscripción tendrá los efectos previstos en el art. 11 inc. 2). Párrafo segundo de la ley 19.550, pudiendo facultarse
expresamente al representante para fijarla. Del mismo modo, dicho ente foráneo deberá acompañar la designación del
representante legal, que debe ser persona humana y que debe ajustarse a lo previsto en el art. 206 y 208 de dichas
normas, recordándose al respecto que la primera de dichas normas, en su inc. 6º d. establecía que el domicilio especial
fijado por el representante en la República Argentina, y a los fines del cumplimiento de las funciones con la Inspección
General de Justicia, tendrá asimismo carácter vinculante el emplazamiento en su persona previsto por el art. 122 inc. b)
de la ley 19.550.

El problema se presenta, como se ha puesto de manifiesto en varios precedentes jurisprudenciales, cuando la


sociedad extranjera, que debió registrarse en los términos del art. 118 de la ley 19.550, por cumplir una actividad no
aislada en el país, no ha cumplido con esa carga registral, y el acreedor nacional deba notificar la demanda al
contratante extranjero demandado.

Sobre el tema se han propuesto dos soluciones:

a) Por una parte, una tesis restringida, que, basándose en la importancia y trascendencia que requiere toda
notificación de una demanda, ella debe efectuarse en el país de origen de la sociedad extranjera (587). En tales casos, se
merituó la circunstancia que el supuesto representante de la sociedad extranjera, alegó no tener autorización para
estar en juicio de la misma para responder la acción iniciada en su contra.

b) Por la otra, una tesis amplia, que obliga a merituar la conducta de la supuesta representante de la sociedad
extranjera, y en consecuencia, para el caso de que de los antecedentes del proceso surja inequívocamente la existencia
de representación en el país, deberá aceptarse que la notificación de la demanda se efectúe en el domicilio de aquella,
careciendo de relevancia si la sociedad extranjera se ha inscripto en la República Argentina(588).

Esta tesis es la que mejor ampara los diversos intereses que se encuentran en juego, pues parece evidente concluir
que el incumplimiento por parte de la sociedad extranjera de sus obligaciones registrales en nuestro país, no puede
generarle mejores derechos que los que le hubiesen correspondido de haber cumplido con las prescripciones legales
imperativas de nuestro ordenamiento societario.

Repárese al respecto que el art. 122, inc. b) de la ley 19.550 obliga a emplazar en juicio a la sociedad extranjera, en
la persona de su representante, cuando existiere "cualquier otra especie de representación", por lo que no parece
adecuado exigir al supuesto representante de la sociedad foránea expresas autorizaciones o poderes de esta para
considerarlo notificado de una demanda promovida contra la sociedad extranjera que ha representado, a los fines de
contratar.

Por simple aplicación de los principios generales de derecho, si la sociedad extranjera ha permitido o facilitado su
actuación a través de representantes en este país, generando en los terceros una presunción de actuación, mal puede
exigir beneficios en su favor, que la ley 19.550 ni siquiera otorga a las sociedades extranjeras que cumplen su objeto
social en la República, para las cuales el emplazamiento en juicio por los actos celebrados en el país debe ser efectuado
en la persona de su representante.

La falta de inscripción registral de una sociedad extranjera, que estaba obligada a cumplirla, atento el grado de su
actividad en el país prevista por el tercer párrafo del art. 118 de la ley 19.550, no puede constituir sino una presunción
en contra de la misma, y por ello, frente a la duda que pueda generar la amplitud de las facultades de su supuesta
representante, debe interpretarse a la sociedad extranjera obligada frente a la actuación de aquella, y válido el
emplazamiento en juicio efectuado a la entidad foránea en el domicilio de quien la ha representado.

La jurisprudencia mercantil nacional, tan proclive por lo general a posiciones corporativas, al desprecio de los
tiempos procesales y al interés de los judiciables, ha restringido, en algunos precedentes, la notificación personal en la
persona del apoderado de la sociedad constituida en el extranjero, alegando que solo resulta procedente el
emplazamiento personal de la sociedad extranjera demandada en el país, por medio de la persona de un apoderado
convencional, cuando éste hubiera tenido una actuación decisiva en el acto que motivó la controversia, lo cual debe ser
abonado con los elementos de la causa(589). Tal es lo que aconteció en el caso "Klock Federico Sebastián y otro c/ Echt
Mariano Ariel y otros s/ extensión de quiebra", dictado por la sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial el día 4 de octubre de 2012, en donde además se sostuvo que las características exigidas por el art. 122 de la
ley 19.550, no se dan per se, en el apoderado judicial designado, toda vez que si bien éste atiende los asuntos litigiosos
que la sociedad le encomienda, por el solo hecho del otorgamiento de ese mandato, el letrado no debe estar enterado
del giro de los negocios de su mandante y puede desconocer los extremos necesarios para proveer una adecuada
defensa de intereses que no le serán confiados hasta el emplazamiento. Pero el Tribunal llegó mas incluso más allá,
sosteniendo que el intercambio de cartas documento que pudo haberse concretado en el país por medio de un letrado,
en tanto actos preparatorios de una acción judicial, autoriza a tener por configurado el supuesto aludido por el art. 122
de la ley 19.550.

Esta posición es equivocada, pues olvida que el fundamento de la facultad establecida por el art. 122 de la ley
19.550 no es otro que posibilitar que el residente en la República Argentina pueda emplazar a la sociedad extranjera,
sin necesidad de acudir a costosos y prolongados trámites que generalmente requieren los exhortos a través de la vía
diplomática. Así lo sostuvo la sala F del mismo Tribunal, en los autos "Supermarkets Norte Investments B.V. c/ Carrefour
SA y otros s/ ordinario", del 11 de julio de 2013, refutando aquellos argumentos, al sostener que "La exégesis del art.
122 LGS debe formularse a partir de las pautas que recoge su propia redacción, inteligida en forma acorde con los
tiempos que corren, puesto que el excesivo rigor de los razonamientos no debe desnaturalizar el espíritu que ha
inspirado su sanción, y en esa orientación parece poco plausible argüir la afectación del derecho de defensa con
correlato empírico del continuo avance tecnológico en materia de comunicaciones y transporte; lo cual permitiría
sostener que cualquier notificación recibida en esta República bien podría ser comunicada al abogado de la casa matriz
al efecto por innumerables vías y por ende, el emplazamiento así efectuado cumpliría con los fines perseguidos por la
ley procesal, no vulnerándose de ningún modo la garantía constitucional del art. 18(590).

La importancia de la solución prevista por el art. 122 LGS salta a la vista y evita que la promoción de un pleito con
una sociedad constituida en el extranjero se convierta en un verdadero calvario, siendo obligación de los jueces el de
vigilar para que la tramitación de la causa se procure la mayor economía procesal (art. 34 inc. 5 e] del Código Procesal),
de modo que la interpretación de la referida norma debe ser amplia, y refiriéndonos particularmente al debate
jurisprudencial referido en el párrafo anterior, todo hace concluir que la existencia de un poder amplio a favor de
determinados abogados de un estudio jurídico que los faculta a representar a la sociedad extranjera "en cualquier
asunto, juicio o causa en que estuviese interesada aquella como parte actora o demandada", según los términos del
poder otorgado por dicha compañía a los referidos abogados, resultan a mi juicio, coherentes con la filosofía del
legislador al redactar el art. 122 de la ley 19.550 y susceptible de encuadrar el caso en el tipo legal del art. 122 inc. a) de
la LGS.
Finalmente, tampoco es exigencia proveniente de la norma en análisis, el condicionamiento a que la sucursal o
representación se vincule con el negocio o hecho que motiva el pleito, pues desde este vértice, aparecería antifuncional
una interpretación que, invocando la amenidad de la controversia con la representación o sucursal, propiciase una
notificación en el domicilio real de la sociedad demandada, dificultándose de modo injustificado al accionante
domiciliado en el país, el ejercicio de los derechos conferidos por la ley(591).

ART. 123.—

Constitución de sociedad. Para constituir sociedad en la República, deberán previamente acreditar ante el juez de
registro que se han constituido de acuerdo con las leyes de sus países respectivos e inscribir su contrato social,
reformas y demás documentación habilitante, así como la relativa a sus representantes legales, en el Registro Público
de Comercio y en el Registro Nacional de Sociedades por Acciones, en su caso.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 118 y 122. Resolución general 7/2015 de la Inspección General de Justicia: arts. 214 y
215, 245 a 257.

§ 1. Constitución y participación de la sociedad constituida en el extranjero en sociedades locales. Capacidad

La participación por parte de la sociedad constituida en el extranjera no constituye jamás un acto aislado ni puede
esa actuación ser encuadrada dentro de la previsión establecida en el art. 118 segundo párrafo de la ley 19.550, porque
cuando se inviste la calidad de socio o de accionista se adquiere un status que implica una serie de obligaciones y de
derechos, algunos de tracto sucesivo o continuado, como los eventuales aportes y reintegros de capital, concurrencia,
voz y voto en las asambleas, con las consiguientes responsabilidades previstas por el art. 254 de la ley 19.550; la
percepción de dividendos, suscripción preferente de acciones, ejercicio de las acciones de nulidad de asambleas, etc.
Estos actos, de los cuales será titular la sociedad constituida en el extranjero desde el momento en que participa de una
sociedad local, deben ser calificados como habituales y nunca como actos aislados, que haga innecesaria la inscripción
registral de la compañía extranjera.

Por ello, el art. 123 de la ley 19.550 exige a las sociedades extranjeras que participen en la constitución de una
sociedad local, la acreditación de que se han constituido de acuerdo con las leyes de sus países y se inscriba su contrato
social, reformas y demás documentación habilitante, así como la relativa a sus representantes legales. No se exige, a
diferencia de lo dispuesto por el art. 118 de la ley 19.550, la obligación de llevar una contabilidad separada, como lo
exige para la instalación de sucursales, asientos o representaciones, lo cual responde a la limitada actividad que dicha
sociedad realiza en la República Argentina.

Si bien y a diferencia de lo dispuesto por el art. 118 de la ley 19.550, el art. 123 no le impone a la sociedad
extranjera que concurre al país a los fines de constituir o participar de una sociedad local, la constitución de un
domicilio en la República, ello no significa que la entidad externa se encuentre eximida de dicha obligación, pues así lo
impone el art. 27 inc. b) del decreto 1493/1982, reglamentario de la ley 22.315, que impone a dichas compañías fijar
una sede social en la República, en concordancia con lo dispuesto por el art. 122 inc. b) de la ley 19.550. Esta conclusión
se impone pues ello permitirá a los terceros ejercitar contra la sociedad participante las acciones derivadas de su
condición de socio y a las autoridades de control cumplir a su respecto las atribuciones propias del poder de policía que
dispone.

El art. 123 de la ley 19.550 se halla vinculado con la tutela del tráfico y del comercio en general y la registración que
éste impone tiene los mismos e idénticos fundamentos que ha inspirado todo el régimen de publicidad societaria, esto
es, transparentar la actuación de todos aquellos sujetos, nacionales o extranjeros, que participan activamente en el
tráfico mercantil de la República Argentina, haciéndolo en forma directa (art. 118) o indirecta, mediante participaciones
accionarias en sociedades locales. Pero además de ello, le permitirá a los terceros y a la sociedad partícipe conocer
todos los datos necesarios de la sociedad extranjera, a los efectos de iniciarle las acciones judiciales que sea necesario
promover contra ella, cuando por su actuación en la República Argentina, así correspondiera.
Uno de los primeros problemas de interpretación que presentó la ley 19.550 en sus primeros años de vigencia, se
centró en la necesidad de la inscripción de la sociedad extranjera que participa en una sociedad local, cuando dicha
participación accionaria la adquirió de terceros, cuando esta sociedad ya había sido constituida y se encontraba en
pleno funcionamiento.

Esta absurda polémica se originó en una quizás deficiente redacción del art. 123 de la ley 19.550, que se refiere a las
obligaciones que deben cumplir las sociedades externas "para constituir sociedad en la República", siendo evidente
desde todo punto de vista, que dichas cargas y obligaciones deben ser perfeccionadas, tratándose de la adquisición
originaria o posterior de participaciones sociales por la compañía del exterior, porque el presupuesto fáctico que inspira
la norma es exactamente el mismo. De lo contrario, de interpretarse restrictivamente el verbo "constituir", como ha
sido sostenido por la doctrina en forma pacífica, ello implicaría despojar de todo sentido a la norma, tornarla ilusoria y
fácilmente vulnerable(592).

La jurisprudencia ha seguido, desde antiguo, los lineamientos del fallo de la sala A de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, de fecha 9 de noviembre de 1959, en el conocido caso "Roure Dupont Sociedad de
Responsabilidad Limitada", en el sentido que la constitución de una sociedad no importa la realización de un "acto
aislado", sino que, por el contrario, implica el desarrollo de las más amplias y diversas actividades mercantiles, al
integrarse a la vida económica del país a través de su incorporación a una sociedad local. Esta es la orientación pacífica
y reiterada de nuestra doctrina, aun cuando merece destacarse el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en
el caso "Corporación El Hatillo SA s/ tercería de dominio" en autos "Potosí SA c/ Coccaro, A.", del 29 de noviembre de
1963, en el cual se resolviera que la participación en una sociedad comercial local importa, para la sociedad extranjera,
la realización de un acto aislado, no sujeto a registración.

Si se llega a la conclusión, que comparto, de que la constitución de una sociedad local por una sociedad extranjera,
o, lo que es lo mismo, la participación de esta en el capital de aquella, no importa la realización de un "acto aislado",
sino el ejercicio de los derechos patrimoniales y políticos que confieren el estado de socio, y que deben ser ejercidos en
forma permanente y no aislada, la necesidad de inscripción de la sociedad extranjera en los registros mercantiles
locales es derivación forzosa de esa conclusión, sin que deba importar la naturaleza o quantum de esa participación,
pues los principios que inspiran la norma del art. 123 de la ley 19.550 son exactamente los mismos, fuera la sociedad
extranjera controlante de la sociedad local o fuera titular de muy pocas acciones de la misma.

Sin embargo, y a pesar de que esta cuestión no debería merecer cuestionamientos, jurisprudencialmente fueron
esbozados varios criterios en torno a la necesidad de inscribir a la sociedad extranjera en el Registro Público de
Comercio:

a) La sociedad extranjera que participa de una sociedad local debe inscribirse en todos los casos. Así lo ha resuelto
la Cámara Nacional de Apelaciones en los casos "Scaab Scania Argentina" y "Squibb SA"(593).

b) La registración de la sociedad extranjera no es requerible si se trata de una sociedad anónima que no tiene por
objeto el control de la sociedad participada o integra el directorio o consejo de vigilancia. Tal es el criterio del
precedente "Parker Hannifin Argentina SA" y "A. G. Mc. Kee SA"(594).

c) Sólo es exigible la inscripción de la sociedad extranjera cuando esta adquiere acciones para participar
activamente en la sociedad emisora o cuando esa participación le otorga una posición de control, de hecho o de
derecho(595).

d) No es necesaria la inscripción de la sociedad extranjera cuando la misma sólo ha efectuado "adquisiciones


circunstanciales de acciones, como pueden ser las inversiones a breve término de sobrantes financieros"(596).

Para fundar las excepciones al principio general previsto por el art. 123 de la ley 19.550 se han sostenido varios
argumentos:

Un primer fundamento, de mera exégesis de dicha norma, en la medida que el art. 123 de la ley 19.550 se refiere a
la "constitución" de sociedades y no a la adquisición posterior de acciones. A ello se le ha contestado, como razón, que
la expresión "constituir sociedad" empleado por el legislador debe entenderse con un criterio amplio coherente con el
sentido que la ley 19.550 ha dado a la regulación de sociedades extranjeras. Por ello, no sólo queda comprendido en la
norma el participar en el acto de fundación, sino adquirir posteriormente participación de cualquier tipo en sociedad
local(597). Bastaría pues soslayar la etapa fundacional de una sociedad y recurrir a la llamada "compra" de sociedades ya
constituidas, e inclusive, a veces, constituidas con la sola finalidad de ser puestas en venta(598).
Otro argumento utilizado para limitar los alcances de la registración prevista por el art. 123 de la ley 19.550 radica
en el hecho de que la adquisición de paquetes societarios irrelevantes o sobrantes financieros, que no otorgan el
control de hecho o de derecho, no puede ser considerada una participación societaria que impone la carga de
inscribirse al ente extranjero. Sin embargo, esta manera de pensar, que no encuentra el menor respaldo en la ley
19.550, no es tampoco congruente con la finalidad del legislador, pues, como ha sido ya sostenido, la cuestión se limita
a considerar la naturaleza de la inversión societaria del ente extranjero en una sociedad local y no su cuantía, pues si se
interpreta, como lo he hecho, que esa operación no constituye un acto aislado, sino permanente —y así lo confirma la
necesidad de ejercer continuamente los derechos de socio— nada justifica discriminar sobre la magnitud de tal
participación o el grado de ejercicio de tales derechos.

En la actualidad, todas las interpretaciones al art. 123 de la ley 19.550 que fueron ensayadas por cierta doctrina,
que es exactamente la misma que luego cuestionó toda la actividad de la Inspección General de Justicia en su cruzada
contra las sociedades off shore, en tanto la norma en análisis apunta a la transparencia en la actuación comercial en
nuestro territorio, puede considerarse totalmente superada. Como fuera dicho por la jurisprudencia, coadyuva con el
criterio de exigir la inscripción de la participación del accionista sociedad extranjera en una sociedad local los principios
de soberanía y control, y además, el interés de aquellos terceros que eventualmente contratan con la sociedad, sin que
resulte convincente para demostrar la innecesariedad de esa registración, el argumento centrado en la cuantía de la
participación de la sociedad extranjera en el ente local, en tanto tal aspecto resulta insustancial en virtud de las
consideraciones expuestas(599).

§ 2. ¿Debe cumplir la sociedad extranjera ya inscripta en los términos del art. 118 de la ley 19.550, con la registración
prevista por el art. 123?

Un problema interesante que debe ser aclarado se presenta cuando una entidad extranjera que inscribe su sucursal,
asiento o cualquier otra especie de representación permanente en la República Argentina y cumplió adecuadamente
con la registración prevista por el art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550, pretende, ya matriculada en el Registro
Público de Comercio, participar como socia o accionista en una sociedad local. La cuestión radica en la necesidad —o no
— del ente extranjero de volver a inscribirse en los términos del art. 123 de la ley 19.550.

Esta cuestión se planteó en la Inspección General de Justicia en el expediente "Sofora Comunicaciones Sociedad
Anónima", que era una sociedad nacional que pretendió la inscripción en el registro mercantil de un aumento de su
capital social resuelto en una asamblea extraordinaria unánime en la cual compareció, con el 32, 50% de las acciones,
una sociedad constituida en Italia que se encontraba inscripta en el Registro Público de Comercio en los términos del
art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550, pero que no había cumplido la registración prevista por el art. 123. Observada
pues la participación de la compañía foránea en la asamblea de la sociedad local que resolvió el aumento del capital
social cuya inscripción se pretendía, ésta insistió invocando que la primera registración tornaba innecesaria la segunda y
de tal manera el expediente fue destinado al dictado de una resolución particular.

La cuestión no era sencilla de resolver, pues a favor de la doble inscripción podrían invocarse los siguientes
argumentos: a) La diferente naturaleza y contenido de ambas registraciones; b) La ausencia de toda previsión legal que
exima a la sociedad extranjera de prescindir de la registración prevista en el art. 123 de la ley 19.550, cuando tiene ya
cumplida la matriculación prevista por el art. 118 tercer párrafo del citado ordenamiento legal; c) La redacción que
ofrecen dichas normas puede autorizar a sostener que las facultades del representante designado por la casa matriz
para administrar la sucursal o la representación instalada en la República Argentina deben ser interpretados en forma
estricta, no comprendiendo entre ellas la de participar en el acto constitutivo de una sociedad local.

Sin embargo, la Inspección General de Justicia se pronunció en sentido desfavorable a la doble registración de la
sociedad extranjera, resolviéndose que la sociedad extranjera que había cumplido con la inscripción de su sucursal o
representación en el registro mercantil local no requería nueva matriculación si su representante en la República
Argentina decidía participar en una sociedad local, en tanto se entendió que la participación en la constitución de una
sociedad local o el ejercicio de los derechos de socio en una sociedad nacional ya constituida, constituía una actuación
comprendida dentro de las facultades de administración que le había sido otorgada a la persona designada desde el
exterior para administrar el establecimiento constituido en el país.

En efecto: los requisitos que deben cumplir las sociedades extranjeras a los fines de la inscripción prevista en el art.
118 tercer párrafo de la ley 19.550 son los mismos que los previstos en el art. 123, además de otros que aquella norma
incluye y que el art. 123 no lo hace, pero que pueden resultar de suma utilidad para los acreedores domiciliados en la
República Argentina cuando se trata de juzgar la actuación de la sociedad externa controlante de la entidad nacional
controlada, tales como la fijación por aquella de un domicilio en la República (art. 118 tercer párrafo inc. 2º), lo cual
permitirá emplazarla en juicio ante los tribunales del país (art. 122 de la ley 19.550).

Por otro lado, sostuvo la autoridad de control en la resolución dictada en el caso "Sofora Comunicaciones Sociedad
Anónima", dictada en fecha 9 de febrero de 2004(600), que la exigencia prevista por el art. 118 tercer párrafo de la ley
19.550, en cuanto requiere a la sociedad extranjera que instala una sucursal, asiento o representación permanente en
el país, que justifique la decisión de crear dicha representación, encuentra explicación en la trascendencia que dicha
decisión importa para la casa matriz, en orden a la responsabilidad patrimonial que asume ante las obligaciones
contraídas por su representante en la República, pues la omisión del art. 123 en cuanto a idéntico requisito para la
constitución o participación por la sociedad externa en una entidad local, hace presumir que tal actuación importa un
acto de administración que no requiere autorización especial de un órgano determinado de la sociedad extranjera y
que bien puede ser efectuado por el representante designado por esta compañía que estará al frente de la
representación de la casa matriz en la República Argentina.

Para así concluir se tuvo en cuenta que, en el mismo sentido que el art. 27 del decreto 1493/1982, reglamentario de
la ley 22.315, cuando detalla la documentación que debe presentar la sociedad extranjera que constituirá sociedad en
el país, no remite al inc. c) del art. 25 del referido decreto, que sí requiere, para el caso de establecimiento de
sucursales, asientos o representaciones en el país, la resolución del órgano competente de la entidad extranjera que
dispuso solicitar la inscripción, lo cual ratifica, a nuestro juicio, que la constitución de una sociedad argentina o la
adquisición de una participación societaria en el país constituye un simple acto de administración incluido dentro de las
funciones del representante designado en los términos del art. 188 de la ley 19.550.

Finalmente, un razonamiento basado exclusivamente en razones de orden práctico, avaló la conclusión arribada por
la Inspección General de Justicia en este tema, pues de no compartirse el criterio de que la inscripción de la sociedad
extranjera en los términos del art. 118 de la ley 19.550 torna superfluo cumplir con lo dispuesto por el art. 123 del
mismo ordenamiento legal, cuando aquella pretenda participar en sociedad local, se reproduciría la documentación
requerida a la sociedad extranjera, duplicándose inútilmente la documentación archivada de la sociedad extranjera, sin
agregar nada en particular.

En definitiva, la resolución dictada por la Inspección General de Justicia en el caso "Sofora Telecomunicaciones SA"
del 9 de febrero de 2004 sentó la doctrina de que la inscripción de la sociedad constituida en el extranjero para el
ejercicio habitual de actos de comercio (art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550) comprende la constitución o
participación en sociedad comercial argentina (art. 123), ya que estas actuaciones son parte de los actos comprendidos
en el ejercicio habitual a que se refiere el art. 118 de la ley 19.550, no requiriéndose, en estos casos, la inscripción
prevista en el art. 123 de la misma ley, doctrina que fue expresamente incorporada a la resolución general 7/2005,
denominada "Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia", cuyo art. 189 expresamente dispuso, bajo el título
de "Suficiencia de la inscripción", que "El cumplimiento de la inscripción prevista por el art. 118 tercer párrafo de la ley
19.550 dispensa de efectuar la del art. 123 de la misma ley, si la sociedad, de acuerdo con su ley aplicable y las
previsiones de su objeto, puede participar en otras sociedades", norma que fuera mantenida textualmente por el art.
214 de la resolución general IGJ 7/2015, que le agregó un nuevo párrafo, complementario del anterior, que
textualmente dispone que "La suficiencia de la inscripción perdurará hasta que se resuelva su cancelación en los
términos del art. 118. Si fuese su voluntad participando en sociedades, deberá solicitar su inscripción en los términos
del art. 123 de la ley de sociedades comerciales".

§ 3. El caso de la sociedad extranjera titular de la casi totalidad de las participaciones societarias en la compañía local

Ya nos hemos referido a la cuestión cuando hablamos del caso "Coca Cola Femsa de Buenos Aires Sociedad
Anónima", que se trataba de una sociedad local participada por una sociedad extranjera que era titular de la cantidad
de la cantidad de 52.694.431 acciones de un total de 52.694.432 acciones, estando la restante acción en manos del
representante argentino de la referida entidad foránea. Con otras palabras, la sociedad extranjera era titular del
99,9999 por ciento del capital social de la controlada nacional, llegando a la conclusión la Inspección General de Justicia,
para rechazar la inscripción solicitada, que la sociedad local no era una verdadera filial, sino una sucursal disfrazada de
tal, pues cuando la ley 123 de la ley 19.550 contempla una hipótesis diferente a la prevista por el tercer párrafo del art.
118, se basa en la necesidad de la existencia de una verdadera sociedad local, constituida por la entidad externa junto
con otros socios. Es obvio que si la sociedad local es, sustancialmente, una sociedad de un solo socio, integrada
exclusivamente por una sociedad extranjera, esta debió registrarse en los términos del art. 118 de la ley 19.950.

Ha resuelto la Inspección General de Justicia que no resulta procedente la actuación de una sociedad constituida en
el extranjero que participa en una sociedad local en un 99,99999% de las acciones de ésta, y que se encuentra inscripta
en el Registro Público de Comercio en los términos del art. 123 de la ley 19.550, en tanto no es concebible que bajo una
registración esencialmente ajena a la realidad de su actuación, ejerza aquella entidad foránea en forma indirecta,
actividades que corresponderían a la actuación directa de la casa matriz por la vía del establecimiento secundario del
art. 118 párrafo tercero, de la ley 19.550(601).

Admitir lo contrario, esto es, que la sociedad extranjera pueda ser titular de la cuasi totalidad de las participaciones
sociales de la filial argentina, implicaría convalidar un artilugio legal, sumamente perjudicial para los intereses de
quienes se vinculan con dicho ente, que carecerían de todo derecho para perseguir a la casa matriz por las obligaciones
contraídas en territorio nacional por la filial argentina, cuando en la materialidad de las cosas esta entidad no era otra
cosa que una mera sucursal, dependiente totalmente de la política comercial de la falsa controlante externa.

§ 4. Aplicación a las sociedades constituidas en el extranjero, partícipes de sociedades locales, de las normas de los
arts. 30 a 33 de la ley 19.550

Esta cuestión resulta sumamente controvertida.

Se sostuvo, por una parte la aplicación de las normas previstas en los arts. 30 a 33 de la ley 19.550 a las sociedades
constituidas en el extranjero, y en tal sentido, fue resuelto en el caso "Laboratorios Miles Sociedad de Responsabilidad
Limitada", que se trataba de una sociedad extranjera que había adquirido cuotas de una sociedad de responsabilidad
limitada, que el art. 30 de la ley 19.550 no establece ninguna excepción que limite su aplicación a determinadas
sociedades, estando todas comprendidas en ellas. Se sostuvo en dicho precedente, haciendo suyos los fundamentos de
la resolución del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro, por entonces a cargo del Dr.
Enrique Butty, que una interpretación teleológica del art. 30, conduce a la conclusión de la aplicabilidad de su régimen
respecto de las sociedades constituidas en el extranjero, puesto que un temperamento contrario podría llevar a la
consecuencia de la elusión del control externo por éstas, con el simple recurso de constituir en la República Argentina
una sociedad no sujeta a control externo, habida cuenta que en la realidad última, el ejercicio de la actividad social
corresponde también a los socios extranjeros del ente fundado en el país(602).

En sentido adverso se pronunció la sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en el caso "Inval
Sociedad de Responsabilidad Limitada", del 30 de septiembre de 1981, con el fundamento de que, tratándose la
entidad filial de una sociedad de responsabilidad limitada, regida por el derecho argentino, su capacidad para ser
participada, se rige por la ley nacional(603), no prohibiendo la ley 19.550 a una sociedad de responsabilidad limitada
regida por el derecho argentino, ser participada por una sociedad anónima sujeta a la ley extranjera.

Entiendo que, en principio, las limitaciones impuestas por los arts. 30 y 31 de la ley 19.550 no rigen para las
sociedades constituidas en el extranjero, partícipes de compañías locales, pues ellas han sido pensadas para la
protección de los socios o accionistas integrantes de la sociedad participante, debiendo recordarse que la sociedad
extranjera se rige en cuanto a su existencia y forma por las leyes del lugar de constitución (art. 118, párrafo 1º)
consagrando, aquellas normas, concretos supuestos de incapacidades de derecho, ellas valen exclusivamente para
aquellas sociedades cuya existencia se rige por la ley local, y no para los entes extranjeros, para los cuales las normas
nacionales que rigen la capacidad de los integrantes de una sociedad comercial no les resultan aplicables (604). Así lo
entendió, el por entonces Juez en lo Comercial de Registro, el Dr. Enrique Butty en el caso "The Advertisers Asociados
Sociedad Anónima", del 24 de octubre de 1980, quien entendió que la tutela al cual apuntan los arts. 30 y 31 de la ley
19.550 resulta ajena a los intereses de la Nación o de sus habitantes, pues los eventuales perniciosos efectos se
producirán para los socios de aquellos, y así también lo entiende actualmente autorizada doctrina nacional(605).

Por el contrario, considero aplicable a las sociedades extranjeras la norma del art. 32, que prohíbe las
participaciones recíprocas entre sociedades, pues dicha restricción se encuentra consagrada legalmente en protección
de los terceros que han contratado con ellas, en tanto ello implica un aguamiento del capital social de ambas
compañías, que afecta el principio de la intangibilidad del capital social, de evidente orden público. Y en cuanto a lo
dispuesto por el art. 33 de la ley 19.550, que como es sabido, define los conceptos de control societario, dicha norma
trasciende claramente las relaciones internas entre sociedad controlante y controlada, en tanto el carácter de
controlante, externo o interno, impone determinadas responsabilidades especiales de las cuales las sociedades
extranjeras no pueden estar eximidas (art. 54 de la ley 19.550).

§ 5. Incumplimiento por la sociedad constituida en el extranjero, de la carga registral prevista por el art. 123 de la ley
19.550

Como hemos visto, el incumplimiento por parte de la sociedad constituida en el extranjero de la carga registral
prevista por los arts. 118 y 123 de la ley 19.550 implica la inoponibilidad de su actuación en la República Argentina
hasta tanto cumpla con la misma.

Concretamente, cuando la sociedad externa, partícipe de sociedad local, pretende ejercer sus derechos de socia en
la entidad local filial, y aquella no se encuentre inscripta en los registros mercantiles locales, no debe serle permitida
ejercer sus derechos de socio mientras dure su infracción.

La cuestión se presente habitualmente cuando la sociedad local participada pretende inscribir una reforma
estatutaria, y de la documentación arrimada para tal fin surge que uno de los accionistas participantes en la asamblea
que resolviera esa modificación es un ente extranjero no inscripto en nuestros registros. Es de toda obviedad, a nuestro
entender, que para la participación del accionista extranjero en asambleas de la sociedad local, la sociedad foránea
debe estar registrada en el país y así lo ha consagrado la resolución general de la Inspección General de Justicia 7/2003
en su art. 8º, al disponer que la Inspección General de Justicia no inscribirá en el Registro Público de Comercio los
instrumentos correspondientes a asambleas o reuniones de socios en las que hubiera participado, ejerciendo el
derecho de voto, sociedades constituidas en el extranjero no inscriptas a los fines de art. 123 de la ley 19.550,
cualquiera haya sido la cuantía de dicha participación, siempre que los votos emitidos, por sí o en concurrencia con los
votos de otros participantes, hayan sido determinantes para la formación de la voluntad social.

Dispone asimismo dicha norma, que en caso de las sociedades obligadas a la presentación de sus estados contables,
la aprobación de los mismos y demás decisiones sociales recaídas en la asamblea respectiva en las condiciones ya
señaladas, serán declaradas irregulares e ineficaces a los efectos administrativos. Si del acta de la asamblea o reunión
de socios resulta que la participación de la sociedad constituida en el extranjero no fue considerada en la determinación
del quórum y la mayoría de votos requeridos a los fines de la fiscalización o registración del acto, la Inspección General
de Justicia verificará dichos recaudos tomando como base únicamente el resto del capital presente. La participación de
sociedades no inscriptas conforme al art. 123 de la ley 19.550 en asambleas de sociedades por acciones sujetas a la
fiscalización de la Inspección General de Justicia, hará pasibles a los directores de estas últimas, de las sanciones
previstas por el art. 302 de la ley 19.550.

La cuestión ha sido definida actualmente por el art. 256 de la resolución general de la Inspección General de Justicia
7/2015, que textualmente dispone que "En los acuerdos sujetos a inscripción en el Registro Público de sociedades
locales participadas por sociedades constituidas en el extranjero, éstas deben intervenir hallándose inscriptas a los fines
del art. 123 o en su caso, del art. 118, tercer párrafo de la ley 19.550. Deberán efectuarlo, asimismo por intermedio de
su representante inscripto a la fecha de tales acuerdos o bien mediante apoderado investido tal y exclusivamente por
dicho representante", concluyendo dicha norma que, como efectos de la infracción, los acuerdos de la sociedad
participada que infrinjan lo anteriormente dispuesto no son inscribibles en el Registro Público.

ART. 124.—

Sociedad con domicilio o principal objeto en la República. La sociedad constituida en el extranjero que tenga su
sede en la República o su principal objeto esté destinado a cumplirse en la misma, será considerada como sociedad
local a los efectos del cumplimiento de las formalidades de constitución o de su reforma y contralor de funcionamiento.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 21 a 26 y 54 in fine. Resolución general IGJ 7/2015, arts. 209, 218, 266, 267 y
268.LSC Uruguay: art. 198.
§ 1. Sociedades extranjeras constituidas en fraude a la ley

El objeto del art. 124 de la ley 19.550 es evitar que se perfeccione el fraude a la ley argentina, sometiendo a las
sociedades constituidas en el extranjero a la legislación cuya aplicación sus integrantes quisieron evitar y a la
jurisdicción que ellos pretendieron eludir.

Con tal objetivo, el art. 124 de la ley 19.550 contempla una importante excepción a la norma contenida en el art.
118, Párrafo 1º, pues, al contrario de esta y a los fines de evitar el fraude a la ley, somete a las leyes argentinas a las
sociedades constituidas en el extranjero que tengan su sede en el país o su principal objeto esté destinado a cumplirse
en esta, en lo que respecta al cumplimiento de las formalidades de constitución, o su reforma y contralor de
funcionamiento.

De esta manera se consideran como sociedades locales, a los efectos del cumplimiento de las formalidades de
constitución o de su reforma y control de funcionamiento, los entes constituidos fuera del país, en los dos supuestos allí
previstos, aptos cualquiera de los dos y en forma autónoma para originar la aplicación del derecho comercial argentino,
con los alcances antes mencionados.

En consecuencia, rige el derecho argentino en los siguientes supuestos:

a) Cuando la administración y gobierno del ente constituido en el extranjero se lleve a cabo en esta (concepto de
sede social), ley también aplicable para los supuestos de designación de los órganos sociales.

b) Cuando su principal objeto se cumpla en la República, entendiendo por tal el "principal objeto a
cumplirse exclusivamente en el país", interpretación que guarda coherencia con las restantes disposiciones de la ley
19.550. Por ello, cuando el objeto social se lleve a cabo no exclusivamente en el país, sino concurrentemente con otros
lugares de ejercicio habitual de su objeto, tal supuesto de sucursal debe quedar regido por el art. 118, párrafo 3º(606).

El encuadramiento de la sociedad constituida en el extranjero en los términos del art. 124 de la ley


19.550 corresponde a la Inspección General de Justicia, en oportunidad de efectuar el control de legalidad de los entes
foráneos que pretenden su inscripción en los términos de los arts. 118 y 123 de la ley 19.550. Ello surge a mi juicio de
los términos del art. 8º de la ley 22.315, denominada "Ley Orgánica de la Inspección General de Justicia", que pone a
cargo de este organismo la obligación de controlar y conformar el cumplimiento de los requisitos establecidos para la
actuación en el país de las sociedades constituidas en el extranjero, así como fiscalizar permanentemente el
funcionamiento, disolución y liquidación de las agencias y sucursales de las entidades foráneas, en cumplimiento de lo
cual la autoridad de control, no solo se encuentra facultada, sino obligada, como acertadamente lo entiende Oscar
García, a comprobar, con carácter previo a su registración, la inexistencia de los supuestos de hecho establecidos en
el art. 124 de la ley 19.550, pues podría por omisión, convalidar situaciones en fraude a la ley argentina, agregando este
calificado autor que, por tratarse de hechos que son de pleno conocimiento de la sociedad extranjera peticionante
(inexistencia de sede en la República Argentina y que su principal objeto se cumple fuera de la misma), es derivación
lógica que su acreditación se le atribuya, por encontrarse en la mejor posición material y jurídica para hacerlo, y estar
investida del interés correspondiente, sin perjuicio de las facultades de verificación de las que está investida la
Inspección General de Justicia(607).

Ha sido sostenido, siempre con la finalidad de impedir o enervar los efectos previstos por el art. 124 de la ley
19.550 que las consecuencias previstas por el art. 124 de la ley 19.550, esto es, considerar a la sociedad extranjera
como local, a los fines allí determinados, solo puede ser aplicada por vía judicial, previo juicio de conocimiento. Esta
conclusión fue expuesta por Ramayo(608), comentando el caso "Great Brands SA", quien a modo de conclusión sostuvo
que "La decisión judicial que encuadra en el art. 124 de la ley 19.550 a una sociedad constituida en el extranjero, que
figura inscripta de acuerdo con el art. 123, debe ser la resultante de un proceso contradictorio, con intervención del
Ministerio Público, con la producción de las pruebas pertinentes y con el pleno ejercicio del derecho de defensa por
parte de la sociedad extranjera, que pueda dar una base suficiente para declarar la ineficacia extraterritorial de la
personalidad jurídica extranjera y en razón de ello, considerarla como una sociedad local, a los fines del cumplimiento
de las previsiones del art. 124".
Resulta muy difícil coincidir con esta tesis, por varias razones: En primer lugar, porque la redacción del art. 124 de
la ley 19.550 no exige una sentencia judicial para la declaración de los efectos allí previstos; Por otro lado, pretender
aplicar la norma del art. 124 luego de varios años de pleito, con las demoras que supone notificar por exhorto
diplomático a una sociedad constituida en una isla del Océano Indico o en algún otro país remoto del planeta, supone
desvirtuar el sentido de la norma y hacerle perder toda su finalidad; En tercer lugar, porque la supuesta sentencia
judicial que declare incursa a una sociedad extranjera en la norma del art. 124 de la ley 19.550 carece de sentido final
útil por sí misma, en tanto lo que se pretenderá, con su invocación, es aplicar a sus integrantes la responsabilidad
solidaria e ilimitada propia de una sociedad irregular, invocando como fundamento para ello la inclusión de dicho ente
en los supuestos fácticos previstos por esta norma. Así lo ha resuelto la jurisprudencia en fecha reciente, declarando
que la inclusión de una sociedad extranjera en la situación prevista por el art. 124 de la ley 19.550 implica considerarla
como sociedad irregular que autoriza la imposición a sus integrantes la responsabilidad amplia prevista en el art. 23
primer párrafo de la ley 19.550(609). Finalmente, y este argumento resulta a mi juicio decisivo, si la inclusión de la
sociedad extranjera en la hipótesis prevista por la norma en análisis, obligará a considerarla como sociedad local, a los
efectos del cumplimiento de las formalidades de constitución o de su reforma y contralor de funcionamiento, resulta de
toda evidencia concluir que dicha constatación debe estar a cargo de la Inspección General de Justicia que, además, es
el órgano de control de tales entidades, a tenor de lo dispuesto por el art. 8º de la ley 22.315.

Fue asimismo sostenido por cierta doctrina(610), la inaplicabilidad del art. 124 de la ley 19.550 a la sociedad
extranjera registrada en los términos del art. 123 de dicho cuerpo legal. Dicha tesis se funda en el hecho de que el
fraude a la ley contemplado en el art. 124 no se da en el escenario del art. 123, por cuanto ahí ya existe configurada
desde el vamos una sociedad local ajustada al cumplimiento de las formalidades de constitución o reforma y al
contralor de funcionamiento por órganos reguladores existentes en el país. O sea que —transcribiendo textualmente la
opinión de Vergara del Carril— la sanción establecida por el art. 124 devendría abstracta, porque la sociedad local que
allí se ordena constituir a modo de adecuación para el recto cumplimiento del objeto social, ya está constituida con
fijación de propia sede en la República.

Lejos nos encontramos de coincidir con esta interpretación. La inserción de la hipótesis de fraude prevista en el art.
124de la ley 19.550, cerrando el capítulo dedicado a las sociedades constituidas en el extranjero, hace presumir que
comprende en su seno todas los supuestos previstos en las disposiciones anteriores (arts. 118 a 123), cuando ellos son
utilizados en contra de la finalidad impuesta por el legislador. Por otro lado, la constitución de una sociedad local por
parte de una entidad constituida en el extranjero implica, de alguna manera, una forma de instalación permanente en
la República Argentina, como lo ha resuelto la jurisprudencia de nuestros tribunales de comercio desde hace casi
setenta años, en los célebres casos "Underwood Sociedad de Responsabilidad Limitada"(611)y "Casuar Sociedad de
Responsabilidad Limitada"(612), por lo que no se encuentran fundamentos convincentes que autoricen a limitar la
aplicación de la solución prevista por el art. 124 a los supuestos previstos por el art. 118.

Tampoco advertimos que la inscripción de la sociedad local, participada por el ente extranjero, pueda tornar estéril
la solución prevista por el art. 124 de la ley 19.550, pues de lo que se trata es de imponer la normativa que le
corresponde en derecho a la sociedad que, debiendo ser argentina, se ha disfrazado de sociedad constituida en el
exterior para evitar la aplicación de determinadas normas que, insertas en el derecho argentino, han querido ser
evitadas por los autores de esta maniobra. De manera tal que si una sociedad que aparece solo formalmente como
constituida en el extranjero, pero que carece de toda actividad comercial en su país de origen o en otro lugar del
exterior, comparece como fundadora o accionista de una sociedad local, la inscripción de ésta en el Registro Público de
Comercio nada agrega a la cuestión, en tanto la consideración de aquella como sociedad nacional y por lo tanto
irregular —tal la consecuencia legal de la inclusión de una sociedad en los términos del art. 124— es cuestión que
sobradamente interesará a los socios de la entidad controlada, en orden a lo dispuesto por el art. 254 de la ley 19.550 y
más aún a los terceros, para el caso que correspondiera extender la responsabilidad de la controlada local a la
controlante, solo formalmente extranjera pero sustancialmente argentina.

La doctrina de la inaplicabilidad del art. 124 de la ley 19.550 al supuesto previsto por el art. 123 fue, a nuestro juicio,
reducida a cenizas por la Sra. Fiscal de Cámara, Dra. Alejandra Gils Carbó, en el dictamen presentado en el expediente
"Inspección General de Justicia c/ Synfina Sociedad Anónima", de fecha 5 de junio de 2007, donde dicha funcionaria
sostuvo que la norma del art. 124 de la ley 19.550, así como el art. 4º de la resolución general IGJ 7/2003 que lo
reglamenta, son aplicables a las sociedades inscriptas en los términos del art. 123 de dicho ordenamiento legal,
conclusión basada en los siguientes razonamientos:

a) La finalidad perseguida por el legislador en el art. 124 de la ley 19.550 no se encuentra satisfecha con la
inscripción en los términos del art. 123 de dicho ordenamiento legal y al respecto, el análisis de la finalidad perseguida
por el art. 123 de dicho cuerpo legal otorga luz a esta cuestión.
b) Con anterioridad a la introducción del art. 123 de la ley 19.550 a nuestro ordenamiento legal societario, existía
cierta controversia con relación a si la participación de una sociedad extranjera en una sociedad local constituía un acto
aislado, que no requería inscripción alguna, o ejercicio habitual, que requería la inscripción en los términos del art. 118,
3° párrafo de la ley 19.550 y en este contexto, el art. 123 del ordenamiento societario vino a poner fin a dicha
controversia determinando que la participación en una sociedad local no constituye un acto aislado. El referido art. 123
creó una especie de tercera categoría de actuaciones, dado que la sociedad extranjera sólo debe acreditar que se
encuentra constituida de acuerdo con las leyes de su país e inscribir su contrato social, reformas y demás
documentación habilitante, así como la relativa a sus representantes legales.

c) El art. 123 de la ley 19.550 apunta a la tutela del tráfico y del comercio en general; fue incluido en la normativa
societaria a los fines de acreditar la existencia del socio extranjero, permitir seguirlo en la persona de su representante,
no tornar ilusorio el régimen de su responsabilidad por ser socio y además someter a la sociedad en que participa al
régimen contable especial de las sociedades vinculadas o controladas si tal fuere el caso.

d) La finalidad perseguida por el art. 124 de la ley 19.550 excede los propósitos del art. 123. En efecto, la finalidad
del art. 124 es ratificar la soberanía del Estado para ejercer el poder de gobierno sobre una sociedad, cuya actividad
económica es desarrollada en la Argentina y que fue constituida en el exterior al sólo efecto de evadir la ley y la
jurisdicción argentina. Para ello, no basta con visualizar al socio extranjero, como lo prevé el art. 123, sino que es
necesario considerar a la sociedad como local a los efectos de garantizar la aplicación de las leyes argentinas de orden
público así como la jurisdicción de los tribunales locales.

e) Resulta improcedente sostener, a los fines de sustentar la inaplicabilidad del art. 124 de la ley 19.550 al supuesto
previsto por el art. 123 de dicha normativa, que dado que la sociedad local está sometida a las leyes y a la jurisdicción
local, el Estado puede controlar adecuadamente el tráfico comercial a través de su control del la sociedad local, en
donde la extranjera participa. Sin embargo, si la sociedad extranjera participante es en realidad una sociedad local,
entonces no sólo la sociedad participada sino también la sociedad accionista deben estar sometidas a las normas de
orden público en materia societaria, fiscal, concursal, entre otras, así como a la jurisdicción de los tribunales locales.

La norma del art. 124 de la ley 19.550, de evidente orden público, impide que pueda ser constituida una sociedad
comercial en el extranjero a los fines de desarrollar con exclusividad una actividad en la República Argentina, pues la
elección de la legislación aplicable al funcionamiento interno o externo de una sociedad comercial no es materia
disponible para quienes la integran.

En contra de ello se sostuvo que el derecho de los socios de elegir el cuerpo normativo legal aplicable a la relación
societaria existente entre ellos, aún cuando la totalidad del emprendimiento comercial llevado a cabo por esa sociedad
se desarrollara en su totalidad en la República Argentina constituye una práctica universal de los inversores
internacionales que prefieren crear una sociedad especial en su jurisdicción o en otra que conocen, para canalizar y
aislar sus negocios en cada país receptor como también el usual requerimiento de quienes financian proyectos en la
Argentina, que prefieren otorgar sus préstamos a sociedades fuera de la jurisdicción local(613). En este mismo sentido,
Manóvil sostuvo que si bien el art. 124 de la ley 19.550 establece que una sociedad asentada en el exterior, cuyo objeto
sea desarrollar actividades en la Argentina, debe cumplir con las formalidades de su constitución, atendiendo a la
legislación local, ello no significa necesariamente que esa sociedad deba constituirse en el país. Para graficar esa
conclusión, Manóvil remite a la historia, afirmando que si la interpretación del art. 124 de la ley 19.550 hubiere sido la
contraria hubiere estado vigente a fin de siglo XIX, las sociedades constituidas en Gran Bretaña, cuyo único objeto era
construir y explotar los ferrocarriles en la República Argentina, no lo hubieran podido hacer"(614).

A nuestro entender, este razonamiento colisiona frontalmente no solo con principios generales contenidos en la ley
19.550, sino también con lo dispuesto por el art. 124 de la ley 19.550, que se funda en las normas previstas por el art.
1209 del Código Civil, que legislando sobre los efectos de los contratos, prescriben una serie de reglas de evidente
orden público.

En primer lugar, si la ley 19.550 se ha enrolado en el principio de la tipicidad, y al respecto los arts. 1º y 17 son
elocuentes, mal puede sostenerse sin contradecir tal regla, que los ciudadanos extranjeros puedan optar por cualquier
tipo social existente en su país de origen o en cualquier otro lugar del planeta, a los fines de constituir e integrar una
sociedad que desarrollará su objeto exclusivamente en la República Argentina. Lo impide expresamente el art.
1209 del Código Civil, plenamente aplicable a toda relación societaria mercantil, en cuanto establece que "Los contratos
celebrados en la República o fuera de ella, que deben ser ejecutados en el territorio del Estado, serán juzgados, en
cuanto a su validez, naturaleza y obligaciones, por las leyes de la República, sean los contratantes nacionales o
extranjeros".
El art. 124 de la ley 19.550 ratifica este criterio, y cuando dice que la sociedad constituida en el extranjero que tenga
su sede en la República o su principal objeto esté destinado a cumplirse en la misma, será considerada como sociedad
local a los efectos del cumplimiento de las formalidades de constitución o de su reforma, no está diciendo otra cosa que
los ciudadanos ingleses a que se refería Manóvil, deben constituir una sociedad local, pues "las formalidades de
constitución" a las que alude dicha norma no pueden ser otras que la adaptación del contrato social al régimen legal
argentino, pues de lo contrario se consagraría una manifiesta desigualdad, repugnante a la Constitución Nacional, entre
los habitantes de la República Argentina, que al constituir una sociedad deben ajustar su contrato social a la legislación
nacional y los ciudadanos extranjeros, residentes en su país de origen, que ante la misma situación, pueden optar por
las normas societarias inglesas o de cualquier otro país que les resulta conveniente, cuando la totalidad de la actividad
empresaria celebrada por esta sociedad se desarrollará en la República Argentina. No parece justo entonces que los
ciudadanos argentinos deban someterse al régimen de nominatividad obligatoria, a las normas de protección de
terceros previstas —entre otras— por los arts. 30 a 33 de la ley 19.550, al régimen de garantías de los directores y a
otras normas de orden público previstos por el ordenamiento societario argentino, en especial aquellas que receptan el
principio de la intangibilidad del capital social, cuyos destinatarios son, se reitera, los terceros ajenos a la sociedad,
cuando nuestros queridos ingleses del ejemplo del Profesor Manóvil, interesados en invertir en la Argentina,
constituyen una sociedad regida por las leyes de las islas Vírgenes Británica, el Estado de Delaware, de Gibraltar o de
cualquier otro paraíso fiscal, que, como todos conocen, se caracterizan por una opacidad total, en tanto ellas han sido
previstas, precisamente, para asegurar el anonimato de sus verdaderos integrantes, garantizando asimismo la total
impunidad por el riesgo empresario asumido.

La posición asumida por Grondona y Manóvil, que admiten sin reservas el derecho de los ciudadanos extranjeros
para elegir la normativa aplicable a sus relaciones societarias en cualquier lugar del mundo, no es nueva ni original, así
como tampoco lo es el criterio desfavorable con que siempre se ha juzgado esta tesis. Es conocido por todos quienes se
especializan en derecho societario lo acontecido en Francia en el caso "Moulin Rouge Attractions Corporation Limited",
donde se trataba de una sociedad incorporada al derecho inglés, esto es, constituida y domiciliada en Londres, cuyo
objeto exclusivo consistía en la producción de espectáculos de entretenimiento en París, siendo resuelto por la Corte de
Casación de Louvre que se trataba de una maniobra elusiva de obligaciones formales e impositivas francesas y la
consideró a todos los efectos como una sociedad francesa(615).

§ 2. Efectos del encuadramiento de la sociedad constituida en el extranjero en los términos del art. 124 de la ley
19.550. La jurisprudencia nacional

Los alcances de la consideración del ente extranjero como "sociedad local a los efectos del cumplimiento de las
formalidades de constitución o de su reforma", como lo dispone el art. 124 de la ley 19.550, resulta una fórmula que no
se caracteriza precisamente por su claridad, habiendo sido preferible utilizar la redacción del antiguo art. 286 del
derogado Código de Comercio —norma antecedente del art. 124 de la ley 19.550— que consideraba a estas compañías
como locales, a todos sus efectos. Esta fórmula, curiosamente, es la que utilizan por lo general los países que exportan
sociedades off shore, donde no gusta recibir compañías de esta misma naturaleza.

La ley 19.550, adoptó un criterio restringido en lo que respecta a los alcances previstos por el art. 124 de la ley
19.550, en tanto ha considerado a la sociedad extranjera incursa en las hipótesis previstas por el art. 124 de la ley
19.550, como una sociedad local pero, a los fines del cumplimiento de las formalidades de constitución o de su reforma
y control de funcionamiento, con lo cual, la sociedad que encuadra en las hipótesis previstas en dicha norma, deben
cumplir no solo los requisitos formales del instrumento de constitución o de publicidad, sino la necesidad de que el
contrato constitutivo o estatuto debía ser redactado respetando todos los elementos y requisitos previstos por los arts.
1º y 11 de la ley 19.550 y los propios de cada tipo social. En definitiva, el encuadramiento en los términos del art. 124
de dicha normativa, obliga a la compañía extranjera a redactar un instrumento constitutivo, con todas las formalidades
que la ley 19.550 impone para la fundación de una sociedad nacional(616).

Como conclusión de todo ello, la sociedad constituida en el extranjero, pero encuadrada en la hipótesis prevista por
el art. 124 de la ley 19.550, debe considerarse, hasta tanto se haya regularizado o nacionalizado, como una sociedad
irregular, sometida a las normas de los arts. 21 a 26 de la ley 19.550, y así lo ha entendido la jurisprudencia en el caso
"Boskoop Sociedad Anónima s/ quiebra, Incidente de apelación", dictado por la sala A de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, en fecha 18 de abril de 2006, donde se resolvió, compartiendo las conclusiones de la
Fiscalía de Cámara, que las sociedades del art. 124 de la ley 19.550 no son sociedades regularmente constituidas en su
país de origen que vienen a participar legítimamente de los negocios que se celebran en la República Argentina, sino
que, por el contrario, son sociedades que debieron ser argentinas, pero que no lo son, porque quienes son sus
controlantes o dueños exclusivos de su capital accionario, pretenden actuar desde la sombras y ocultar su proceder,
violando expresas normas de la legislación argentina.

Sin perjuicio de lo expuesto, la aplicación a las sociedades constituidas en el extranjero incluidas dentro del art. 124
de la ley 19.550 a la normativa dedicada a la irregularidad societaria, que es solución que se ajusta a los términos de
dicha norma, perdió todo sentido y congruencia con la sanción de la ley 26.994, cuyos cambios, en especial el referido
al régimen de responsabilidad de sus socios, que de ser solidaria, ilimitada y no subsidiaria en el régimen original de la
ley 19.550 pasó a ser simplemente mancomunada por partes iguales entre ellos y sin responsabilidad solidaria por la
insolvencia de alguno de sus integrantes, impone concluir que la solución prevista para las sociedades del art. 124 debe
ser otra.

Si partimos de la base de que se trata, dichas sociedades, de compañías que debieron ser argentinas, porque acá
tienen su domicilio o desarrollan su objeto principal o, con otras palabras, aquellas en las cuales sus controlantes, socios
y administradores recurrieron al fraude para satisfacer sus beneficios personales, es de toda evidencia concluir que
resulta una verdadera incongruencia y una notoria desigualdad en el trato, aplicarle a las mismas las normas de los
nuevos arts. 21 a 26 de la ley 19.550 en su actual versión, que en los hechos se parecen más a un tipo social —que no lo
son— que a una anomalía societaria, por incumplimiento de los requisitos registrales impuestos por el ordenamiento
societario, toda vez que, al quitarles a las sociedades de la sección IV del capítulo I de la ley 19.550 su claro matiz
sancionatorio, la aplicación de los arts. 21 a 26 a quienes han incumplido las cargas inscriptorias previstas en los arts. 5º
a 7º de la ley 19.550, ha perdido todo sentido.

Considero en definitiva que debe serle aplicable a las sociedades constituidas en el extranjero en fraude a la ley, las
disposiciones más estrictas en materia de responsabilidad. Al respecto y estimando inadmisible —por las razones
expuestas— incluir a las falsas sociedades extranjeras dentro de las normas que regulan a la irregularidad, corresponde
aplicarles, por un principio de coherencia, las disposiciones del art. 18 de la ley 19.550, pues el fraude a la ley siempre
implica ilicitud en el objeto. Así lo reconoce el art. 12 del Código Civil y Comercial de la Nación y como bien lo sostiene
Lorenzetti, las consecuencias del acto en fraude a la ley no puede ser otra que su total ineficacia(617).

§ 3. Análisis de la jurisprudencia elaborada en torno al art. 124 de la ley 19.550

A pesar de que la norma del art. 124 de la ley 19.550 debería haber registrado una abundante interpretación
jurisprudencial, habida cuenta la enorme cantidad de sociedades extranjeras ficticias o sociedades off shore, que
operaron en nuestro país en los últimos treinta años, lo cierto es no son muchos los precedentes jurisprudenciales que
han contribuido a dar claridad a los alcances previstos por dicha norma, extraño fenómeno que puede obedecer a la
tolerancia que, hasta hace muy poco tiempo, los tribunales exhibían con respecto a estas sociedades, a las cuales le
daban el mismo tratamiento que a cualquiera de las entidades constituidas legítimamente en el extranjero y que se
incorporaban al tráfico mercantil de la República a los fines de desarrollar, con honestidad y transparencia, las
actividades empresarias comprendidas en su objeto social.

a) El caso "Belforte Uruguay Sociedad Anónima"

En el caso "Belforte Uruguay Sociedad Anónima", resuelto por la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial del 16 de abril de 2003, se resolvió que la norma del art. 124 de la ley 19.550 no contradice lo dispuesto por
el art. 40 del Tratado de Montevideo de 1940, sino que es complementaria y puede integrarse sin dificultad.

Se trataba de una sociedad constituida en la República Oriental del Uruguay que contaba con importantes bienes en
la República Argentina, en donde esta compañía desarrollaba una importante actividad comercial, que excedía
ampliamente el concepto de actos aislados previstos por el segundo párrafo del art. 118 de la ley 19.550. Ello permitió
concluir al referido tribunal de alzada, que atendiendo a la realidad económica y a la entidad del giro de la sociedad
extranjera, más que al ropaje formal de sucursal, ésta puede ser incluida en el concepto de casa independiente,
mencionada en el art. 41 del Tratado de Montevideo de 1940, por lo el tribunal concluyó que una aproximación mayor
a la realidad subyacente conduce a la conclusión que la sociedad "Belforte Uruguay Sociedad Anónima", encuadraba
mejor en la hipótesis del art. 124 de la ley 19.550.

b) El caso "Great Brands Inc. sobre concurso preventivo"


Los antecedentes únicos que presentó el caso "Great Brands Inc." nos obliga a detenernos en este precedente, que
implicó adoptar, a mi juicio, una postura restrictiva tan extrema que esterilizó la eficacia de la norma del art. 124 de la
ley 19.550.

La compañía "Great Brands Inc." era una sociedad off shore constituida en las Islas Caimán al amparo de su
legislación societaria, que permite llevar a cabo cualquier objeto no prohibido por las leyes de su país. Su principal
activo lo constituía el 99,99% del paquete accionario de una renombrada y antigua empresa argentina (Havanna
Sociedad Anónima), encontrándose aquella entidad extranjera inscripta en el Registro Público de Comercio de la Ciudad
de Buenos Aires en los términos del art. 123 de la ley 19.550.

Pues bien y cuando esta supuesta sociedad foránea se presentó en concurso preventivo de acreedores por ante un
juzgado en lo comercial de la Ciudad de Buenos Aires, su pretensión fue, con toda lógica, rechazada liminarmente por
resolución dictada el 3 de octubre de 2002(618), en la cual se esgrimieron los siguientes fundamentos:

a) Por tratarse de una sociedad extranjera, cuyo único activo lo constituye la titularidad del paquete de control de
una sociedad comercial argentina y su única actividad la de ejercer los derechos de accionista en la sociedad local,
aquella queda encuadrada en lo dispuesto por el art. 124 de la ley 19.550.

b) La sociedad "Great Brands Inc." constituye lo que se denomina una sociedad off shore, a las cuales se definió
como las sociedades extranjeras que se constituyen con el objeto de realizar sus actividades en otro, aclarando el juez
de primera instancia que si bien no toda sociedad extranjera incurre necesariamente en la prescripción del art. 124 de
la ley 19.550, su aplicación es forzosa cuando aquella tiene su sede en la República Argentina o desarrolla en este país
su principal objeto, pues solo en tales supuestos se verifican puntos de conexión de derecho internacional privado local,
que torna aplicable el derecho argentino, con exclusión de cualquier otra legislación extranjera.

c) El régimen del art. 124 de la ley 19.550 no es sino una exigencia impuesta por la preservación del orden público
societario, el cual se materializa en normas de policía de derecho internacional privado argentino, a través de las cuales
se desplaza la aplicación de cualquier legislación extranjera y se impone la aplicación del derecho argentino cuando, por
las características de la situación, es dable presumir, sobre la base de signos objetivos —como lo son la de la sede social
en la República o el principal objeto destinado a cumplirse en ella— que la constitución en el extranjero de la sociedad
ha obedecido a eludir las leyes argentinas, sin que sea necesario indagar psicológicamente la existencia de una
intención fraudulenta, en razón de estar a la vista las circunstancias que así lo evidencian.

d) En casos en que la única actividad denunciada por la sociedad extranjera es ser propietaria de un conjunto de
acciones que le permiten tener el control absoluto de una sociedad argentina, no parece dudoso que la situación
resulte subsumible en el supuesto de hecho reglado por el art. 124 de la ley 19.550, debiendo aplicarse a la sociedad
afectada la regulación prevista para las entidades nacionales, mucho más cuando la sociedad "off shore" de que se trata
no tiene ninguna otra actividad en el país donde se constituyó o en terceros países, sino que actúa exclusivamente en la
República Argentina, lo cual puede constatarse a través de un simple examen de los estados contables de la misma.

e) Si del estatuto de la sociedad extranjera, encuadrable en lo dispuesto por el art. 124 de la ley 19.550 surge que
dicha entidad fue conformada inicialmente como "unipersonal", integrada por un único socio, situación que subsistió
hasta su presentación concursal, ello descarta la posibilidad de calificarla como "sociedad irregular", sino que, por el
contrario, la sociedad de un solo socio debe ser considerada como nula conforme a nuestro derecho positivo, por
ausencia de un elemento tipificante, o si se quiere, más que hablar de nulidad debería hablarse de una verdadera
"inexistencia" o "no acto", sanciones éstas que privan de todo efecto al acto constitutivo y tornan inoponible a los
terceros la supuesta persona jurídica que de él dimana.

Apelada la aludida resolución, cuyos fundamentos resultaban a mi juicio ilevantables, la sala C de la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, en fallo del 27 de diciembre de 2002 revocó la
misma y abrió el concurso preventivo de la sociedad "Great Brands Inc.", invocando los siguientes fundamentos:

1) En tanto la sociedad "Great Brands Inc." cumplió con los requisitos previstos por el art. 123 de la ley 19.550, no
corresponde incluirla automáticamente en la solución prevista por el art. 124, pues la posición de control absoluto que
una sociedad extranjera tiene en una sociedad local, no autoriza, por ese solo hecho, que aquella quede encuadrada sin
más en la mencionada norma. Sostuvo el tribunal de apelaciones que todo razonamiento basado en la posibilidad de
fraude resulta poco idóneo para establecer principios generales y proceder de esa manera entrañaría riesgos mayores e
importaría dejar de lado un añejo principio general de nuestro derecho privado basado precisamente en una
presunción inversa (buena fe).
2) La inscripción prevista en el marco del art. 123 de la ley 19.550 resulta suficiente para resguardar el orden
público societario, dadas las amplias facultades que la ley le confiere al Organismo de Control.

3) Aún cuando fuere cierto que la íntegra actividad de la sociedad local controlada se desarrolle en el país, y la
titularidad de sus acciones pareciera ser el principal activo de la sociedad extranjera que controla aquella, tales
aspectos no definen el encuadramiento de esta sociedad en el art. 124 de la ley 19.550, si se toma en consideración,
precisamente, la referida amplitud material y especial de su objeto, conforme sus estatutos. Es más, el carácter
potencial que tiene necesariamente la enunciación del objeto social, como proyecto liminar de la dinámica actividad
societaria ulterior, impide, en el caso, considerar a priori que dicho objeto esté destinado a cumplirse en la República
Argentina.

4) El art. 124 de la ley 19.550 hace extensiva la aplicabilidad de nuestras leyes a la sociedad constituida en el
extranjero, en los supuestos y con los efectos que allí se mencionan, pero de ello no puede inferirse la negación del
carácter mismo del sujeto de derecho o la supresión de la personalidad a no ser que se trate de supuestos específicos
como los que prevén los arts. 18 a 20 de la ley 19.550 y con los alcances antes señalados.

5) En cuanto al tema de la sociedad de un solo socio, al cual el sentenciarte de primera instancia dio enorme
virtualidad a los fines de frustrar el concursamiento preventivo de la sociedad off shore, el tribunal de segunda instancia
adoptó un criterio diferente, sosteniendo al respecto que la ley 19.550 prevé una solución al "socio único", bien que
transitoria, en el art. 94 inc. 8º de la ley 19.550, que constituye una hipótesis en la que se preserva la continuación de la
misma entidad, confiriendo un lapso para la incorporación de nuevos socios, sosteniendo el tribunal que en las
legislaciones que admiten, como tipos posibles, las empresas unipersonales de responsabilidad limitada o sociedades
de un solo socio, los derechos de terceros o el interés fiscal encuentran eficaz tutela en un examen de las relaciones
jurídicas en particular, sin necesidad de generalizar el desconocimiento de la imputación diferenciada.

6) Con otras palabras, sostuvo la sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en el caso "Great
Brands Inc." que, teniendo en cuenta que no es dable prescindir, en la hipótesis prevista por el art. 124 de la ley 19.550,
de la calidad de sujeto de derecho de la sociedad extranjera, aún con las adecuaciones que eventualmente pudieran ser
requeridas, la misma, como persona de existencia ideal que es, tiene abierta la vía de instar su concurso preventivo, y
esta solución es procedente, aún cuando se tratare de una sociedad de un solo socio, ya que en caso de no poder
suplirse esta situación en el lapso previsto con ese propósito, el desenlace final sería un proceso liquidatorio y es claro
que en la ley 19.550, la sociedad en liquidación conservar su personalidad jurídica y es igualmente, como tal, un sujeto
concursable.

7) Finalmente, no dejó de mencionar la Cámara, que la tesis que predomina en la actualidad, en materia de
concurso preventivo, es la de facilitar su presentación y no, como fuera resuelto en primera instancia, dificultar el
acceso a la solución preventiva. Sostuvo al respecto el tribunal que corresponde interpretar la ley concursal, sobre todo
luego de la reforma de 1995, y más aún, con la ley 25.589, en el sentido de propiciar la solución preventiva como medio
para superar las crisis patrimoniales de la empresa.

Si bien es cierto que el dictado de este fallo ocurrió durante la más grave crisis económico y financiera que atravesó
nuestro país, y que, por aquellos difíciles momentos, pudo pensarse —bien que equivocadamente— que cualquier
remedio era bueno para conservar una fuente de trabajo, no lo es menos que todos los argumentos expuestos por la
sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en el caso "Great Brands Inc." implicaban directamente
dejar en letra muerta la solución prevista por el art. 124 de la ley 19.550, pues si se deba por sentado que: a) Se trataba
de una sociedad constituida en un paraíso fiscal; b) Que tenía prohibido el ejercicio de toda actividad empresaria en su
país de origen; c) Que su única y exclusiva actividad se desarrolló en la República Argentina y d) Que era, además, una
sociedad de un solo socio, prohibida por la legislación argentina, su acceso a la solución preventiva prevista por la ley
24.522 era sencillamente impensable. Por otro lado, descartar la aplicación del art. 124 de la ley 19.550 por el simple
hecho de que el estatuto de la sociedad off shore incluyera una multiplicidad de objetos, implica directamente
desconocer la operatoria off shore e incurrir en un dogmatismo inadmisible e incompatible con la labor de administrar
justicia, pues no se trata, a los fines de encuadrar a una sociedad extranjera en lo dispuesto por el art. 124 de la ley
19.550, de cuáles son las actividades que puede realizar la misma, conforme su estatuto, sino las que efectivamente
desarrolla en territorio argentino.

Con la doctrina sentada en el caso "Great Brands Sociedad Anónima" se convalidó el triunfo de la trampa, pues
quien había burlado la legislación argentina y se había disfrazado de entidad extranjera, para hacer en el exterior lo que
la ley nacional no le permite (constituir sociedades de un solo socio, con acciones al portador y objeto social
comprensivo de toda actividad empresarial o no), pudo salirse con la suya (presentar su concurso preventivo en el país),
basado en argumentos artificiales que, más allá de su dogmatismo, pudieron ser aplicables en otras épocas, de mucha
mayor moralidad en el mundo empresarial, pues desde hace ya muchos años y en nuestro medio, resulta una
verdadera ingenuidad sostener que, dentro del tráfico mercantil lo principal es la buena fe y lo patológico es el fraude.

c) El caso "Boskoop Sociedad Anónima s/ quiebra, Incidente de apelación"

Se trataba de un pedido de quiebra promovida contra una sociedad constituida en la República Oriental del
Uruguay, bajo las directivas de la ley 11.073, que tenía como única actividad la explotación como garaje, de un
importante inmueble que dicha sociedad tenía en la ciudad de Buenos Aires, no habiendo sido inscripta dicha sociedad
en el Registro Público de Comercio local, en los términos del art. 118 de la ley 19.550.

Entendió la sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en fallo del 18 de abril de 2006, que,
atento sus características, esa sociedad off shore, constituida en el extranjero debía ser considerada como una sociedad
irregular para nuestro derecho, al tratarse de una sociedad constituida in fraudum legis, pues al ser considerada local,
conforme lo prescripto por el art. 124 de la ley 19.550, ella debió haber cumplido con el requisito de inscripción ante el
registro mercantil local.

Sostuvo la Sra. Fiscal de Cámara, la Dra. Alejandra Gils Carbó, en dicho precedente, que si bien en el marco del
derecho privado, las partes pueden, en principio, elegir el derecho y la jurisdicción aplicable, ello no es así cuando se
encuentran en juego normas de orden público, como la ley concursal que fija la competencia del juez falencial y las
normas societarias que requieren la inscripción de sociedades ante la Inspección General de Justicia. Una conclusión
diversa implicaría sostener que una sociedad no tendría más que constituir un domicilio en el exterior para evadir las
normas concursales argentinas, sin que los jueces de este país puedan ejercer su competencia en aras de proteger a los
acreedores locales y decidir el conflicto planteado entre el crédito y la sociedad en estado de insolvencia, de acuerdo
con las normas fijadas por el estado argentino.

§ 4. La opinión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El caso "Compañía General de Negocios Sociedad
Anónima pedido de quiebra por Mihanovich Ricardo L."

Finalmente, la problemática de las sociedades off shore llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que se
pronunció sobre el tema en fecha 24 de febrero de 2009.

Se trataba de una sociedad constituida en la República Oriental del Uruguay, dedicada a la intermediación
financiera, que en virtud del régimen establecido es ese país por la ley 15.332, tenía prohibido realizar esa actividad en
el Uruguay y solo podía tomar fondos y prestarlos en el exterior. Como consecuencia de ello, la sociedad,
denominada "Compañía General de Negocios Sociedad Anónima", si bien realizó toda su actividad en la ciudad de
Buenos Aires, nunca se inscribió en el registro mercantil local.

Formulado un pedido de quiebra ante los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, la magistrado de primera
instancia rechazó esa pretensión, con el argumento de que el proceso concursal de esa entidad financiera debía
tramitar ante los tribunales de su país de origen, solución que fue confirmada por la sala C de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, por resolución del 14 de mayo de 2005. Ante ello, el peticionario de la quiebra y la Sra.
Fiscal General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, que oportunamente había dictaminado por la
revocación del fallo de primera instancia, dedujeron sendos recursos extraordinarias que fueron concedidos en lo
referente a la cuestión federal planteada pero denegados respecto de la invocada causal de arbitrariedad.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto el pronunciamiento de segunda instancia, disponiéndose
el dictado de un nuevo pronunciamiento, merituando dicho tribunal que el tribunal de segunda instancia no había
tenido en cuenta las constancias de las actuaciones tramitadas en sede penal, donde se tuvo por acreditado que la
sociedad "Compañía General de Negocios SA", funcionaba en forma clandestina y marginalmente en dependencias de
un banco argentino, situado en la ciudad de Buenos Aires, a la vez que el domicilio situado en la Ciudad de Montevideo,
República Oriental del Uruguay, actuaba como una simple oficina de registración contable.

Sostuvo el Alto Tribunal que si bien el art. 118 de la ley 19.550 regula el reconocimiento de la sociedad extranjero,
ello lo es en tanto ésta se ajuste a las leyes del lugar de su constitución, mientras que el art. 124 de la ley 19.550
individualiza el supuesto en el cual la sociedad constituida en el extranjero no es reconocida como tal, sino como social
local, configurándose tal supuesto cuando la sede o el principal objeto social se ubican en territorio nacional, hipótesis
que impone la aplicación del ordenamiento legal nacional como en alcance establecido por dicha norma, y por
consiguiente, la decisión acerca del tratamiento legal que, en el derecho interno, corresponde a la sociedad cuya
quiebra se peticiona, se encuentra inescindiblemente unida a la conclusión a que se arribe acerca del lugar en que ésta
desarrolló su actividad principal.

§ 5. Cuestiones de competencia en torno a lo dispuesto por el art. 124 de la ley 19.550

La jurisprudencia local se ha ocupado de los efectos procesales de incluir a las sociedades supuestamente
constituidas en el extranjero en la norma del art. 124 de la ley 19.550, y en tal sentido fue resuelto que ante el
encuadramiento jurídico de la demandada bajo el art. 124 de la ley 19.550 efectuado por la actora en una acción de
disolución y liquidación de la primera, ello determina la competencia de los jueces argentinos para entender en la
cuestión(619).

Es de toda evidencia que cuando se ha recurrido al artilugio de crear una sociedad en el extranjero, para evitar la
aplicación de alguna ley local, mal pueden sus integrantes invocar la legislación del país en donde la compañía fue
constituida, cuando se trata de una sociedad incluida dentro de la definición del art. 124 de la ley 19.550, pues al
tratarse de una sociedad sustancialmente local, existe interés nacional en garantizar la seguridad jurídica inherente al
tráfico comercial que se lleva a cabo a través de sociedades comerciales, siendo éste, precisamente, el interés que se ha
pretendido tutelar mediante lo dispuesto en dicha norma.

De modo, que, considerada local a la sociedad supuestamente constituida en el extranjero, no tiene su domicilio en
el exterior, sino que, cometiendo un fraude a la jurisdicción, ella tiene su domicilio real en el país y solo ficticiamente en
el país donde aquella fue creada. Así debe interpretarse la norma del art. 124 de la ley 19.550, que —como la práctica
lo demuestra acabadamente— contempla un fenómeno que se caracteriza por la inexistencia de casa matriz, actuando
en la República Argentina, una sucursal en donde aquella realiza todos sus negocios o su actividad, aunque no se trate
de otra cosa que la titularidad de bienes inmuebles o muebles registrables. Por tales fundamentos, y como ha sido
expuesto en un esclarecedor fallo, que siguió puntualmente el dictamen de la Sra. Fiscal de Cámara, la competencia
debe interpretarse con la pauta del art. 124 de la ley 19.550, que siendo una norma de policía del derecho internacional
privado, tiene como finalidad evitar que se perfeccione el fraude a la ley argentina. De modo tal que la norma somete a
las sociedades así constituidas a la legislación argentina y para ello también debe asegurarse la jurisdicción del juez
nacional, que se quiso evitar(620).

§ 6. La regularización de las sociedades extranjeras off shore. Incumplimiento. Facultades de la Inspección General de
Justicia

El impacto que produjo en el mundo de los negocios y en determinados sectores profesionales el dictado de las
resoluciones generales 7 y 8 del año 2003, obligó a la Inspección General de Justicia sobre el procedimiento que debían
llevar a cabo las sociedades constituidas en el extranjero, encuadradas en los términos del art. 124 de la ley
19.550, para adecuarse a la legislación nacional, esto es, "...a los fines de cumplir con las formalidades de constitución o
de su reforma", como prescribe la parte final de dicha norma.

Bien es cierto que la primera reacción de los controlantes o "dueños" de estas compañías fue intentar escapar al
control de la Inspección General de Justicia mediante todo tipo de subterfugios, pero también lo es que la
regularización de las sociedades constituidas en el extranjero y encuadradas en lo dispuesto por el art. 124 de la ley
19.550 se produjo de muy diversas maneras. La primera de ellas fue transferir la propiedad de los inmuebles o las
acciones de que era titular a un tercero o a su verdadero dueño —oculto detrás de la fachada de esa compañía— ya sea
en el país de origen de la sociedad o en la República Argentina. Otra alternativa, aparentemente menos onerosa en lo
que respecta a su carga impositiva, fue disolver la sociedad en su país de origen y adjudicar sus bienes a favor de sus
verdaderos dueños, por lo general, ciudadanos argentinos, y finalmente, optando la sociedad extranjera por la
posibilidad que brindó la Inspección General de Justicia de adecuarse a la legislación nacional, mediante el
procedimiento previsto por la resolución general 12/2003, dictada el 21 de diciembre de 2003.
Si bien el propósito que inspiró La resolución general IGJ 12/2003 fue la de facilitar el procedimiento de adecuación
o nacionalización de una sociedad que debió ser argentina, pero que fue constituida en el extranjero para aprovechar
las ventajas de la clandestinidad y la flexibilidad que ofrecen ciertos tipos societarios provenientes de determinados
países, en su mayoría paraísos fiscales, lo que verdaderamente interesaba a la autoridad de control era la regularización
de esa entidad, con todo lo que ello implicaba (identificación de sus socios o accionistas, sometimiento a las
incapacidades previstas por los arts. 30 a 32 de la ley 19.550, prestación de garantías por los administradores etc.),
estableciendo por medio de aquella resolución la necesidad de recurrir al procedimiento de la regularización de
sociedades no constituidas regularmente, previsto por el art. 22 de la ley 19.550, el cual se estimó el más adecuado,
pues esta figura resultaba más ajustada a la realidad fáctica de las sociedades extranjeras encuadradas en lo dispuesto
por el art. 124 de la ley 19.550,sea porque desarrollaron su actuación en la República sin publicidad registral alguna o lo
hicieron bajo la apariencia de una publicidad que el legislador previó para otros fines, como la impuesta por los arts. 11
párrafo tercero y 123 del mencionado ordenamiento legal.

Ello se encuentra explicado suficientemente en los considerados de la resolución general IGJ 12/2003, entre los
cuales se puede leer lo siguiente: "Que en presencia de los extremos que habilitan a considerar como local a la sociedad
constituida en el extranjero, la inscripción obtenida por ésta en otro registro deviene inoponible al ordenamiento
jurídico argentino a los efectos de la actuación cumplida en la República. Consiguientemente y desplazada la aplicación
del derecho del lugar de constitución de la sociedad, elegido en fraude a la ley argentina, la eventual calificación como
regular o irregular de dicha sociedad queda sustraída de aquel derecho y deferida al argentino, por lo que la
inoponibilidad e ineficacia de aquella registración de frente a los principios de soberanía que inspiran el ordenamiento
jurídico nacional, no comporta atribuir una irregularidad sobreviviente postinscriptoria, sino solo calificar el status de la
sociedad como habría debido hacérselo conforme al derecho argentino cuya aplicación ab initio se pretendió eludir, lo
que solo puede hacerse con posterioridad a causa, precisamente, del accionar elusivo desplegado".

La adopción del procedimiento de regularización de las sociedades no constituidas regularmente para la


nacionalización de las sociedades extranjeras encuadradas dentro del art. 124 de la ley 19.550 despertó alguna
resistencia entre algunos sectores interesados en la cuestión, preocupados por la responsabilidad solidaria e ilimitada
que podría aparejar para los integrantes de la sociedad haber recurrido al procedimiento de regularización de las
sociedades no constituidas regularmente(621), pero la adopción de otro procedimiento, como el de la transformación, se
presentaba como inadmisible en derecho, no solo porque las sociedades extranjeras constituidas en fraude a la ley no
son un tipo societario —requisito que requiere el procedimiento de la transformación— sino porque implicaba premiar
de alguna manera a aquellos que recurrieron a un molde societario inadecuado para realizar sus actividades, resultando
muy difícil poder invocar buena fe por quienes participaron de esta manera de actuar.

Por otro lado, y como hemos ya señalado, la constitución y circulación de sociedades off shore constituye una
patología del régimen societario argentino, de modo que su asimilación a las sociedades no constituidas regularmente
mal podía ofender a nadie, pues la aplicación de lo dispuesto por los arts. 21 a 26 de la ley 19.550 es la lógica
consecuencia para quienes pretendieron constituir una sociedad comercial a su exclusiva conveniencia, ignorando que,
cuando se trata de desarrollar una actividad comercial en la República Argentina con exclusividad, la elección de uno de
los tipos previstos por la ley 19.550 constituye cuestión donde está comprometido el orden público. La jurisprudencia
de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial avaló la interpretación del art. 124 de la ley 19.550 efectuada por la
Inspección General de Justicia en la resolución general 12/2003, al sostener la aplicación de la normativa prevista por
los arts. 21 a 26 de la ley 19.550, a las sociedades extranjeras encuadradas en el supuesto fáctico previsto por el art. 124
de dicho ordenamiento legal(622).

Pese a los pronósticos negativos que por entonces se escuchaban en torno al efectivo cumplimiento de la
resolución general IGJ 12/2003, las estadísticas del Departamento de Sistemas de la Inspección General de Justicia,
demostraron exactamente lo contrario, revelando que durante el año 2004 se adecuaron a la ley argentina 16
sociedades extranjeras que se encontraban inscriptas en los términos de los arts. 118 y 123 de la ley 19.550 y una sola
sociedad foránea que no se había matriculado en el Registro Público de Comercio y en cuanto a los datos relativos al
año 2005, ingresaron al Organismo el respectivo trámite de adecuación la cantidad de 178 sociedades extranjeras ya
registradas en los términos de los arts. 118 y 123 de la ley 19.550, inscribiéndose 103 de ellas y se presentaron para su
regularización la cantidad de 22 compañías externas no inscriptas, de las cuales se adecuaron 17 de ellas, lo cual revela
una creciente intención de los dueños de estas compañías de alejarse de la clandestinidad y de adaptarse al régimen
legal vigente.

Ahora bien, parece conclusión evidente que las sociedades off shore que tienen activos en la República Argentina o
desarrollan en forma directa o indirecta actividades comerciales en nuestro país y que se encuadran en lo dispuesto por
el art. 124, deben necesariamente adecuarse a los términos de la regularización o nacionalización prevista por la
resolución general 12/2003, pero ¿Deben cumplir con el procedimiento de regularización o argentinización previsto por
la resolución general IGJ 12/2003 las sociedades constituidas en el extranjero que han vendido ya sus activos en la
República Argentina o que hayan dejado de operar comercialmente en el país? Consideramos que no, y así fue
expuesto por la Inspección General de Justicia en varias de las resoluciones particulares dictadas con posterioridad,
pues si la compañía externa ha exteriorizado su intención de no continuar desarrollando actividades en el país,
transfiriendo sus activos inmobiliarios o las participaciones accionarias que era titular en una sociedad argentina,
ningún sentido tiene exigir el cumplimiento de dicho procedimiento o incluso su inscripción en los términos del art. 118
tercer párrafo de la ley 19.550, cuando quedó demostrado que dicha entidad dejó de quedar clasificada, como
consecuencia de la venta de sus activos, en los supuestos previstos por el art. 124 del mismo ordenamiento legal(623).

Los términos de la resolución general IGJ 12/2003 fueron reproducidos en las Nuevas Normas de la Inspección
General de Justicia (resolución general 7/2005) y actualmente por los arts. 266 a 273 de la vigente resolución general
7/2015.

§ 7. Las facultades de la Inspección General de Justicia para promover demandas judiciales en procura de la
transparencia en la actuación de sociedades constituidas en el extranjero. Acciones judiciales de nulidad por
simulación e inoponibilidad de la personalidad jurídica

Si bien es cierto que la promoción de las acciones judiciales por parte de la Inspección General de Justicia contra la
actuación de sociedades constituidas en fraude a la ley están previstas por el ordenamiento legal (art. 8º de la ley
22.315 y sus remisiones a los arts. 302 y 303 de la ley 19.550), de manera que la legitimación de la autoridad de control
para requerir la cancelación de la sociedad extranjera o la liquidación de sus bienes, así como la disolución y liquidación
de la compañía encuadrada en el art. 124 de la ley 19.550, se encuentra fuera de toda duda, existen otras pretensiones
judiciales que si bien no se encuentran mencionadas en las referidas normas, ellas pueden ser efectuadas por dicho
Organismo, en tanto son consecuencia lógica de la fiscalización permanente que dicho organismo debe efectuar sobre
la actuación que las sociedades extranjeras desarrollen en el país, como expresamente lo dispone el art. 8º de la ley
22.315.

Durante mi gestión al frente de la Inspección General de Justicia, y como consecuencia de la normativa dictada en
materia de sociedades off shore, se recibieron una gran cantidad de denuncias, por lo general formuladas por personas
que habían sido afectadas por la actuación de una sociedad de esta naturaleza o habían sido víctimas de maniobras
efectuadas por determinados sujetos, escondidos detrás de compañías ficticias provenientes de paraísos fiscales que,
por supuesto, no cumplieron con ninguno de los requisitos previstos por las resoluciones generales IGJ 7, 8 y 12 del año
2003. Del mismo modo, hemos también ilustrado que en ocasión de realizar las investigaciones a que alude la
resolución general IGJ 8/2003, se tomó conocimiento de la existencia de que la sociedad extranjera había sido mero un
instrumento utilizado por determinadas personas a los fines de insolventarse fraudulentamente o causar perjuicios a
terceros. Ante tales hipótesis, y comprobado en forma fehaciente que la sociedad compañía off shore había sido
utilizada en forma fraudulenta, no parecía adecuado a derecho limitarse a requerir el cumplimiento de aquellas
resoluciones generales o encuadrar en las normas de la ley 19.550 la actuación de la misma, se resolvió promover
directamente contra las mismas las acciones de simulación e inoponibilidad de su personalidad jurídica (art. 54 in fine
de la ley 19.550).

§ 8. Algunos supuestos de fraude interprovincial. Los casos "The Pacific Group SA", "Bolton Group SA" y "Adremix SA".
La constitución de hipotecas en el país y el acto aislado. El caso "Howtec Investment SA"

El dictado de la batería de resoluciones generales en materia de sociedades off shore dictadas en los últimos cuatro
meses del año 2003 por la Inspección General de Justicia, provocó diversas reacciones. En un primer momento, varias
de estas sociedades, que se encontraban inscriptas en el Registro Público de Comercio en los términos de los arts.
118 y 123de la ley 19.550 se presentaron ante este Organismo haciendo saber el cambio de sede a otra jurisdicción —
en su mayor parte a la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, con sede en la ciudad de La Plata
— pero ello no prosperó, pues a los fines de evitar tal maniobra, que permitiría a sus dueños continuar en la
clandestinidad, fue dictada la resolución general 9/2003 del 11 de noviembre de 2003, de inmediata aplicación, en la
cual se dispuso que la resolución general IGJ 7/2003 será de aplicación a todo trámite de sociedades constituidas en el
extranjero ya registradas, que tengan por objeto la inscripción en el registro mercantil de reformas estatutarias o
contractuales, variaciones de capital, modificaciones relativas a la persona del representante registrado, cambio de
sede social y todo otro acto susceptible de inscripción, quedando también comprendidos los cambios de sede social
hacia y desde jurisdicción provincial.

No es difícil imaginar que las sociedades que se encontraban en serios apuros con respecto al cumplimiento de las
aludidas resoluciones de la Inspección General de Justicia eran las sociedades extranjeras ficticias, que ocultaban detrás
de la máscara de su personalidad jurídica la actuación de los verdaderos dueños del negocio, que por la naturaleza de
esa actuación o por existir concretas prohibiciones legales, recurrían a ese artilugio para violar la ley o frustrar
concretos derechos de terceros, de manera tal que, sabiendo ellos que no podrían adecuarse a la ley 19.550, por
cuanto ello implicaba blanquear a los verdaderos titulares del negocio, se recurrió a cualquier estrategia tendientes a
escapar de la nueva forma de control societario que había encarado la autoridad de control.

Lo ocurrido en el caso "The Pacific Group Sociedad Anónima" es la mejor prueba de lo que se ha expuesto. Se
trataba de una compañía constituida en la República Oriental del Uruguay bajo el régimen de la ley 11.073 (SAFI), esto
es, como una sociedad off shore, cuya única actividad era la de ser titular registral de un importante local ubicado en el
Barrio Once de la Ciudad de Buenos Aires, que alquilaba a otra sociedad argentina, que explotaba en ese local un fondo
de comercio dedicado a la venta de alfombras. Realizadas las inspecciones del caso, se descubrió que el único "dueño"
de ambas sociedades era la misma persona física, que había separado de la explotación comercial de su negocio de
alfombras al local donde este se llevaba a cabo, transfiriendo el importante inmueble a una sociedad off shore, cuyas
acciones eran obviamente de propiedad del mismo sujeto. Huelga recordar al lector que este proceso de "separación"
de activos a los fines de evitar el riesgo empresario y trasladarlo a los terceros vinculados con la sociedad, estuvo muy
en boga en los tiempos del neoliberalismo, hasta que un trascendente fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial, como no podía ser de otra manera, puso las cosas en su lugar y declaró ineficaz esa transferencia(624).

Pues bien, efectuadas en el mes de diciembre de 2003 las visitas de inspección, en los términos y con los fines
previstos por la resolución general 8/2003, el verdadero dueño del negocio urdió una estrategia tendiente a enervar
cualquier medida que pudiera adoptar la Inspección General de Justicia en torno a la sociedad extranjera denominada
"The Pacific Group SA", creando en la ciudad de Morón, Provincia de Buenos Aires, una nueva sociedad que denominó
"Mijaco Sociedad Anónima" y en la cual esta sociedad extranjera se convirtió en la titular del 99 % de su capital social, al
aportar el inmueble donde funcionaba el negocio de venta de alfombras. El otro uno por ciento del capital social estaba
en cabeza de una mujer, domiciliada en Morón, y en cuyo domicilio particular se estableció la sede social de la nueva
sociedad, que se inscribió con suma rapidez en la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires.

Advertidos de esta maniobra, pudo constatarse fehacientemente que el domicilio de la ciudad de Morón
correspondía a una casa particular, que nadie conocía a la sociedad "Mijaco SA" y que quien allí vivía, estaba todo el día
en la ciudad de Buenos Aires, donde desempeñaba las funciones de empleada. Por otra parte, citados los directores de
la sociedad "Mijaco SA" para dar las explicaciones del caso (uno de los cuales era el representante en la Argentina de la
sociedad "The Pacific Grupo SA"), ellos hicieron caso omiso a su obligación de comparecer, creándose una presunción
en contra, pues quedaba sin aclarar las razones por las cuales una sociedad que tenía como única actividad comercial la
explotación de un fondo de comercio en la ciudad de Buenos Aires, pudiera tener su sede social en la ciudad de Morón,
todo lo cual llevó a la Inspección General de Justicia a estimar que se estaba en presencia de una maniobra ilegítima
para sustraerse del cumplimiento de las resoluciones generales IGJ 7 y 8 del año 2003, por lo que procedió en fecha 29
de julio de 2004 a dictar una expresa resolución(625), por medio de la cual se declaró la inoponibilidad de las
inscripciones practicadas en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, por tratarse de una sociedad con domicilio y
sede ficticios(626).

Otros casos que presentaron similares características con el expuesto precedentemente fueron los de la sociedad
"Bolton Group Sociedad Anónima" y "Adremix Sociedad Anónima".

En el primer caso, se trataba de una sociedad constituida en la República Oriental del Uruguay, obviamente bajo el
amparo de la ley 11.073, denominada "Bolton Group Sociedad Anónima", que había adquirido un departamento en la
ciudad de Buenos Aires, alegando haber realizado un acto aislado en el país. Averiguados los antecedentes de la
operación y en especial que dicha sociedad foránea era titular de dos inmuebles en esta ciudad y que no desarrollaba
ninguna otra actividad en el resto del país e intimada dicha sociedad para cumplir con la registración prevista por el art.
118de la ley 19.550, hizo saber, luego de una serie de dilaciones, que había llevado a cabo la referida inscripción en el
Registro Público de Comercio de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut. Ante ello, se pudo constatar
que el domicilio fijado por dicha sociedad en la ciudad de Comodoro Rivadavia era incompleto, pues su representante
había consignado solo la calle y número, pero no el piso y unidad, tratándose de un importante edificio donde estaban
domiciliadas un importante número de oficinas. Por otro lado, citado el representante de dicha sociedad para dar
explicaciones al organismo de control, explicó que el propósito de instalar la sede social de la sociedad "Bolton Group
SA" en Chubut había sido una inicial intención de desarrollar actividades comerciales en dicha provincia, pero que no se
había concretado ninguna, por lo que se declaró absolutamente inoponible a la Inspección General de Justicia, la
inscripción llevada a cabo en el registro mercantil de la ciudad de Comodoro Rivadavia, obviamente motivada con fines
de eludir la actuación y control de dicho organismo; se la intimó a cumplir con el procedimiento previsto por la
resolución general 12/2003 y se impuso al representante de la supuesta sociedad extranjera una importante multa(627).

Por su parte, en el caso "Adremix SA"(628)se trató de una compra de un importante inmueble por esta sociedad
constituida en la República Oriental del Uruguay, bajo el régimen de la ley 11.073, sin realizar otra actividad que la mera
titularidad registral de este inmueble. Investigado el caso, se constató que quienes habitaban en dicho departamento
era un matrimonio, y que, conforme lo informó la esposa, si bien dicha compañía era la propietaria del inmueble, su
esposo participaba en esa sociedad, aunque luego, citado éste a dar explicaciones, explicó que el departamento le
había sido prestado por un amigo de la infancia, sin haberse firmado contrato entre las partes. Ante ello, se intimó a
éste —quien había comparecido al acto escriturario de compra invocando ser el representante de la sociedad
extranjera— a cumplir con el procedimiento de adecuación previsto por la resolución general 12/2003, sin que a ello
obste la circunstancia de que poco antes de la compra del inmueble, la sociedad hubiera obtenido inscripción en otra
jurisdicción (la Provincia de Buenos Aires), a los fines de cumplir con el art. 118 tercer párrafo de la ley 19.550, toda vez
que había quedado demostrado acabadamente el carácter ficticio, inexistente como efectivo centro de administración
o dirección de negocios, de la sede social fijada por el representante de la sociedad en Sarandí, Partido de Avellaneda,
Pcia. de Buenos Aires, donde habían concurrido los inspectores de justicia y constatado que nadie conocía a dicha
compañía. Se sostuvo en dicha resolución que " En atención a ello y considerando el criterio de sede efectiva adoptado
por la ley 19.550 (arts. 5º y 124), la inscripción obtenida en extraña jurisdicción lo ha sido en fraude a la ley, pues viola
normas imperativas, aparece orientada a eludir la fiscalización de esta Inspección General de Justicia basada en el art.
8º de la ley 22.315 y normativa reglamentaria posterior, su mantenimiento es lesivo de la transparencia con que debe
favorecerse el tráfico mercantil y dada la ubicación del inmueble adquirido por la sociedad y que resulta el único con
que ésta cuenta, la conexión razonable de que en las circunstancias comprobadas del caso se dispone, aparece dada
por esa ubicación del bien que constituye el principal o único activo social y está en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires...".

Finalmente, y en lo que respecta a la aplicación de la resolución general IGJ 12 para el caso de sociedades
constituidas en el extranjero que realizaban préstamos hipotecarios en el país, invocando la celebración de actos
aislados, merece destacarse lo ocurrido con la sociedad "Howtec Investment SA" (629)de origen uruguaya, que había
realizado varias operaciones de esta naturaleza en menos de un año, lo cual constituyó, a nuestro juicio, una actividad
que superaba con creces el concepto de acto aislado previsto por el art. 118 segundo párrafo, obligándosela a cumplir
con el procedimiento de adecuación a la ley argentina, de conformidad con lo prescripto por la resolución general IGJ
12/2003.

§ 9. Las sociedades off shore. Características e ilegitimidad

9.1. La operatoria off shore en la República Argentina y en el mundo

No puede encararse ningún estudio serio sobre la actuación en la República Argentina de las sociedades
constituidas en el extranjero, si no se tienen en cuenta las enormes diferencias que existen entre ellas y lo que se
conoce en el mundo como las "sociedades off shore", esto es, sociedades constituidas en guaridas fiscales, ubicados la
mayor parte de las veces en lugares remotos del planeta, cuyo uso creciente en los últimos años constituye un hecho de
público y notorio conocimiento, las cuales son meros instrumentos que permiten obrar en la clandestinidad a quienes
se ocultan detrás de ellas para cometer delitos económicos y burlar toda clase de imperativos legales mediante la
actuación por interpósita persona.

Las sociedades off shore, que solo tienen en común con las sociedades constituidas en el extranjero, el hecho de
haber sido creadas fuera del territorio de la República Argentina, pero absolutamente nada mas, han sido, en las
últimas décadas, el instrumento de evasión y elusión de obligaciones tributarias, las derivadas del régimen sucesorio,
los deberes de asistencia familiar, la división del patrimonio de la sociedad conyugal, la responsabilidad ante los
acreedores, la manipulación de los procesos concursales y todo tipo de simulación y fraude a los derechos de terceros.
Como bien lo han explicado Alejandra Gils Carbó y posteriormente Gabriela Boquin, en sus múltiples dictámenes,
elaborados en desempeño de sus cargos de Fiscal ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, las
sociedades off shore han desempeñado un rol protagónico en todos los grandes escándalos financieros producidos a
nivel mundial, como en los casos Enron, World Com, Parmalat y Adecco, donde una serie de propiedades y bienes —de
origen no explicable— aparecía bajo la titularidad de esta clase de sociedades, facilitado por el fenómeno de la
globalización y el acceso a las redes digitales que han facilitado la adquisición de dichos instrumentos, convertidos en
una herramienta accesible para encubrir actividades ilegales o en fraude a las leyes nacionales(630).

Si bien la denominada "operatoria off shoring" en la República Argentina encuentra antecedentes jurisprudenciales


concretos en los primeros años de la década del 70, cuando se presentó en convocatoria de acreedores ante la justicia
en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, la antigua sociedad "Cía. Swift de La Plata Sociedad Anónima" —empresa
que aglutinó todos los escándalos financieros a fines de la década del 60 y principios de la década del 70 en nuestro país
—, pretendiendo la homologación de su concordato preventivo obtenido con el voto complaciente de una serie de
sociedades panameñas, integrantes todas ellas de un grupo económico internacional denominado "Deltec
Internacional", al cual pertenecía la concursada, puede afirmarse que el auge de la circulación de las compañías
fantasmas provenientes de paraísos fiscales y de otros países exportadoras de "sociedades off shore" encontró su
máxima exposición en los últimos tiempos, como una de las tantas manifestaciones de la corriente neoliberal que
caracterizó el accionar del gobierno elegido en el año 1989 y reelegido en el año 1995, y si bien, como veremos, la
Inspección General de Justicia desarrolló una importante y vasta campaña para evitar el uso de estas sociedades entre
los años 2003 a 2006, con bastante éxito, a lo cual la tragedia de "Cromagnon" en diciembre de 2004 no fue ajena, lo
cierto es que el gobierno constitucional elegido en la República Argentina en el mes de noviembre de 2015 puso
nuevamente este tema en el tapete, brindando un manto de legitimidad a la operatoria off shoring, a punto tal que, por
propio reconocimiento, una parte importante del gabinete del Presidente Mauricio Macri, incluido éste, así como
intendentes y funcionarios de menor jerarquía, admitieron —explícita o tácitamente— que habían desarrollado parte
de sus actividades empresariales a través de estos instrumentos de fraude. Volveremos a ello al referirnos al escándalo
de los "Panamá Papers".

La aparición de las sociedades off shore en la década del 90 del sigo pasado no constituyó un fenómeno advertido
solamente en la República Argentina, pues, como lo explican los autores franceses Thierry Godefroy y Pierre Lascoumes
en su libro "El capitalismo clandestino. La obscena realidad de los paraísos fiscales", si bien la práctica off shore fue
inventada a finales del siglo XIX, se diversificó a lo largo de todo el siglo XX y si bien adquirió en el mundo una
importancia política real solo a partir del año 1970, su esplendor se encuentra en la década de 1990, década marcada
por el oprobio y una verdadera mediatización del asunto, lo cual se debe, fundamentalmente, al movimiento de la
globalización y la corriente ideológica neoliberal en la que se sustenta(631).

Durante el período que corre entre el año 1989 hasta el año 2003, la proliferación de las sociedades off shore en la
República Argentina respondió a múltiples causas, aunque en términos generales —y ello, como hemos visto, no ha
sido patrimonio de la República Argentina— constituyó un eficaz recurso para eludir las cargas fiscales, en virtud de un
carácter supuestamente injusto o excesivo de los impuestos. Pero además de ello, la operatoria off shore constituyó un
mecanismo apto para "pagar coimas" o realizar oscuros negocios, ya como un instrumento de defraudación a terceros
—cónyuge, herederos, trabajadores, acreedores quirografarios etc.— sirviéndose de estas compañías ficticias para
traer dinero del exterior o comprar propiedades de gran valor, escondiéndose los verdaderos dueños de esos bienes
detrás de la estructura de dichos entes.

La elección de tales instrumentos para actuar de esa manera, ofrece los siguientes "beneficios": a) Suple al antiguo
"testaferro" de carne y hueso, susceptible de quebrarse ante los estrados judiciales cuando era llamado a dar
explicaciones sobre su conducta o su patrimonio; b) Permite elegir un "tipo" societario, cuyo estatuto garantiza el
anonimato más absoluto, así como le permite desarrollar todo tipo de actividades civiles y comerciales y cuyos órganos
pueden funcionar en cualquier parte del mundo y c) Dificulta, en grado extremo, cualquier notificación que se le
pretenda realizar a su país de origen, más allá de las obvias dificultades que ofrecerá efectuar, vía exhorto diplomático,
una notificación en cualquiera de las tantas guaridas fiscales —mal llamados "paraísos fiscales" existentes en el mundo
—. Este último fenómeno se advierte con toda nitidez en los momentos que son escritas estas reflexiones, cuando —
como consecuencia de escándalo de los "Panamá Papers", los sujetos involucrados en la República Argentina y las
causas penales que fueron iniciadas como consecuencia del mismo—, ha quedado probado, por los dichos del Fiscal
interviniente, Dr. Federico Delgado, la inadmisible reticencia de los jueces extranjeros a quienes se ha exhortado para
que brinden concreta información sobre la instrumentación y actuación posterior de determinadas sociedades off
shore fuera de su país, siempre con resultado negativo, fundamentalmente por la influencia ejercida por nuestra
Cancillería para que nada se informe y nada se responda(632).

Constituye pues un gravísimo error asimilar conceptualmente a las sociedades constituidas en el extranjero con las
sociedades off shore, pues si bien y solo formalmente ambas han sido constituidas y se han registrado en el exterior, en
lo sustancial, y salvo algunas excepciones —las sociedades vehículo de empresas multinacionales— en las
sociedades off shore los accionistas extranjeros brillan por su ausencia o, como explícitamente lo explican Simón
Drucaroff y Alejandro Drucaroff Aguiar, son simples testaferros que viajan de ida y de vuelta para firmar algún
documento. No hay allí inversiones genuinas que aporten al crecimiento del país; sí en cambio una metodología
incorporada como práctica común por ciudadanos argentinos de privilegiada situación económica que tienden el velo
de una sociedad off shore para ocultar su identidad. Sería ingenuo no asociar esas conductas con la imposibilidad de sus
autores de demostrar el origen de los fondos y el objetivo de eludir obligaciones con terceros, y en especial con el
Fisco(633).

Lo verdaderamente sorprendente de todo este fenómeno fue que la recurrencia a las compañías off shore fue visto,
durante muchos años como algo lícito y normal y lo que es peor, su utilización fue recomendada desde importantes
estudios jurídicos, contables y renombradas escribanías de Buenos Aires, a punto tal que, según revelaron las
investigaciones efectuadas por la IGJ con carácter previo al dictado de la resolución general IGJ 8/2003, llegaron a
existir, hasta el año 2003, mas de 16.000 propiedades inmuebles, en las zonas más caras y residenciales de esta ciudad
inscriptas en el Registro de la Propiedad Inmueble a nombre de sociedades constituidas en guaridas fiscales. Aclaro al
lector que ignoramos cuantas propiedades, fincas, campos o estancias se encuentran a nombre de sociedades off shore,
no solo en la Provincia de Buenos Aires, sino en el resto del país, en especial en la Patagonia, pero podemos presumir
que no son pocas, precisamente por los supuestos "beneficios" que este tipo de entes ofrecen a sus verdaderos y reales
dueños.

Los ejemplos de la utilización de sociedades off shore en la República Argentina sobran. Valga recordar algunos de
los casos más trascendentes para comprender la gravedad del fenómeno que se analiza y los medios que debieron ser
utilizados para poner fin a tales maniobras, que, como claros ejemplos de lo que se denomina como "abuso del
capitalismo", no debieron nunca ser tolerados.

a) El 28 de abril de 1994, la Cámara Federal Penal de San Martín, de la Provincia de Buenos Aires, resolvió procesar
a una serie de personas, entre las cuales se encontraba un conocido empresario argentino y contratista del Estado y hoy
altísimo funcionario de la República Argentina, por utilizar una sociedad ficticia, constituida en la República Oriental del
Uruguay, bajo el régimen de la ley 11.073 de ese país (SAFI), denominada "Opalsen Sociedad Anónima", a los fines de
vender en la República Argentina vehículos importados, al margen del régimen legal de la industria automotriz(634).

b) Mediante una sociedad de origen panameño, denominada "Zeal Corporation" y que operaba desde Montevideo,
la sociedad argentina "Astilleros Alianza Sociedad Anónima" obtuvo millonarios créditos del exterior, con los cuales
"justificó" el pago de honorarios profesionales abonados a la por entonces Secretaria de Medio Ambiente, procesada
posteriormente por enriquecimiento ilícito(635). Esa misma funcionaria, hija de un conocido ex Ministro de Economía de
la República Argentina, adquirió tiempo después dos importantes propiedades en el piso 11 del Hotel Essex House, de
Nueva York, los cuales fueron comprados a nombre de una sociedad originaria de las Islas Vírgenes Británicas,
denominada "Purple Cross Sociedad Anónima", cuyas acciones aquella funcionaria declaró tiempo después, luego de
iniciado contra ella el aludido procedimiento por enriquecimiento indebido(636).

c) Las cuentas bancarias pertenecientes a la sociedad off shore denominada "Daforel Sociedad Anónima" fueron


utilizadas para pagar la suma de U$S 400.000 en concepto de "comisiones" por el contrabando de armas a Ecuador y
Croacia, concretado entre los años 1991 a 1995(637). Esa misma compañía fue la que "fondeó" permanentemente a otra
tristemente conocida empresa fantasma proveniente de la República Oriental del Uruguay, denominada "Elthan
Trading SA", que era la titular del 70% del paquete accionario de una conocida curtiembre de la República Argentina,
íntimamente vinculada a un ex presidente de la Argentina. Pero la trayectoria comercial de "Daforel" no había
empezado allí, pues también fueron utilizadas sus cuentas bancarias en el escándalo conocido como "IBM - Banco
Nación" y en otro affaire no menos publicitado, como lo fue, en su momento, allá por mediados de la década del 90, el
"tráfico del oro"(638).

d) Un renombrado director de la SIDE durante el último gobierno radical y ex banquero, utilizó una sociedad off
shore denominada "Mulford Finances", oriunda de las Islas Vírgenes Británicas, para adquirir una importante finca en
uno de los lugares más exclusivos de la Patagonia argentina, San Martín de los Andes, pagando por ella la suma de U$S
12.000, operación que fue concretada por aquella compañía a los pocos meses de constituida, con un capital social de
solo 50.000 dólares estadounidenses(639).

e) En el marco de las investigaciones judiciales realizadas en la quiebra fraudulenta del Banco Extrader, se
comprobó que éste había adquirido dos millonarios créditos del exterior, con el dinero de sus depositantes, a cambio
de documentos sin respaldo. El juez comercial Rómulo Di Iorio entendió que antes de que el Banco Extrader quebrara,
había comprado créditos a un banco con sede en una casilla de correos de Bahamas, por la suma de ocho millones de
dólares y se conjeturó que en realidad se había tratado de una autocompra, en tanto quedó demostrado que la fallida y
el "BCI Bank" eran exactamente lo mismo(640).

f) Las investigaciones efectuadas por la Inspección General de Justicia entre los meses de enero a marzo de 2005,
revelaron, con respecto a la tragedia ocurrida el día 30 de diciembre de 2004 en el establecimiento bailable
denominado "República de Cromagnon", que la dueña del inmueble donde funcionaba el mismo, sin las menores
condiciones de seguridad, estaba registrada a nombre de una sociedad uruguaya (SAFI) denominada "Nueva Zarelux
SA", que lo había adquirido a su vez a una sociedad de las Islas Vírgenes Británica denominada "National Uranums SA",
pero que, detrás de todas ellas, se encontraban dos empresarios argentinos, de vasta actuación en el rubro textil.

g) La aparición en nuestro país de los "Panamá Papers", el día 3 de abril de 2017, que constituye un informe
difundido en noviembre del año 2016 por la "Red para la Justicia Fiscal" (Tax Justice Network) y elaborado por un grupo
internacional que combate prácticas de evasión impositiva, denominado "Consorcio Internacional de Periodismo de
Investigación", involucró al actual presidente de la República Argentina, Ing. Mauricio Macri, entre aquellas personas
que integraban y dirigían empresas que movían dinero en "paraísos fiscales", apareciendo vinculado junto con su padre,
el controvertido empresario Franco Macri como director de empresas off shore, de origen en las Islas Bahamas y
constituidas todas ellas en un conocido Estudio Jurídico de la Ciudad de Panamá, "Mossack Fonseca", especializado en
la creación de sociedades fantasmas e involucrado en casos de corrupción en Brasil, España, Alemania, Malta, Libia,
Uruguay y Estados Unidos. Ello constituyó un verdadero escándalo mundial, que obligó a la renuncia de ciertos
mandatarios del extranjero, lo cual no ocurrió en la Argentina, aunque sí provocó un verdadero caos en el actual
gobierno que no ha podido ser superado, pues investigaciones posteriores revelaron que las sociedades of shore
integrados por la familia Macri, desde la década del 80 en adelante superan las cincuenta, al menos al mes de febrero
de 2016, estando involucrados en esta operatoria off shoring otros funcionarios de alta jerarquía a nivel nacional,
provincial y municipal.

Por su parte y en el exterior, la actuación de compañías fantasmas no constituyen casos aislados y la mejor prueba
de ello lo constituye, como hemos ya señalado, el hecho de que las sociedades off shore fueron protagonistas
principales del desastre en los casos "Enron", "World Com", "Parmalat", "Adecco", donde una serie de propiedades y
bienes, de origen no explicable en su adquisición, aparecían bajo titularidad de este tipo de sociedades.

El auge de la operatoria off shore en la República Argentina, en la última década, y hasta el año 2003 puede
advertirse fácilmente mediante las siguientes estadísticas: en el año 2002, esto es, durante el año anterior al comienzo
de la cruzada contra las sociedades off shore en la Argentina, se inscribieron en el Registro Público de Comercio de la
Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la Inspección General de Justicia, la cantidad de 564 sociedades "supuestamente"
constituidas en el extranjero para instalar sucursales o representaciones permanentes (art. 118 LGS) y la cantidad de
937 entes societarios también "supuestamente" foráneos a los fines de participar en sociedades locales, como lo
autoriza el art. 123 de la ley 19.550. Dichas cifras son elocuentes, si se advierte que en ese mismo período el número de
sociedades anónimas nacionales inscriptas en el mismo registro mercantil fueron 5306 y el número de sociedades de
responsabilidad limitada ascendió a la cantidad de 4244.

Por el contrario, y luego de dictadas por la Inspección General de Justicia las resoluciones generales 7, 8 y 12 del
año 2003, la cantidad de sociedades extranjeras que se inscribieron en el Registro Público de Comercio durante el año
2004, fueron las siguientes: a) La cantidad de 70 entes societarios externos a los fines de instalar sucursales o
representaciones permanentes y b) La cantidad de 425 sociedades extranjeras para participar como socias o accionistas
de sociedades locales.

Esta notoria disminución no respondió a la falta de inversiones extranjeras en la República Argentina, como fue
pronosticado por los detractores de las resoluciones dictadas por la Inspección General de Justicia(641), sino que por el
contrario, confiables indicadores económicos ilustraron el incremento de dicha inversión externa, de manera tal que las
entidades constituidas en el exterior que, durante el año 2004 se inscribieron en el Registro Público de Comercio fueron
verdaderas sociedades comerciales, con efectiva y concreta actividad mercantil en su país de origen, que eligieron a la
Argentina para incrementar su política comercial.

Por mi parte, y como abogado dedicado al derecho societario desde hace más de treinta años, he sido testigo del
vertiginoso incremento, allá por la década del 90 de la existencia de sociedades off shore en la República Argentina y
quiero ser terminante en un punto: nunca he conocido una sociedad de estas características que no haya causado daño
o que fuera constituida sin ánimo de perjudicar los intereses de alguien, llámese una persona física (cónyuge,
herederos, acreedores, trabajadores etc.), a una persona jurídica determinada o al Fisco.

Aún cuando la operatoria a la cual nos estamos refiriendo tuvo alcances mucho mas vastos que la defraudación al
Fisco, no resulta sobreabundante aclarar que la utilización de las sociedades off shore pretendió justificarse en la alta
presión tributaria, y como en este sentido, el perjudicado es el mismo Estado, esto es, una "entelequia", como lo
definió Jorge Luis Borges en alguna oportunidad, toda propuesta de evasión o elusión impositiva resultó atractiva para
quien la quisiera escuchar, pues no es secreto para nadie que el concepto de Estado, como regla general, no significa
nada para muchos argentinos, especialmente de las clases dirigentes, que jamás lo han sentido como algo propio. De
manera que, en una especie de justicia por propia mano y olvidando que el rol del abogado es hacer respetar todo el
ordenamiento legal vigente y no solo las leyes que se consideran justas, la compra de estructuras societarias off
shore fue recomendada a sus clientes por profesionales del derecho y de las ciencias contables, como si se tratara de
una alternativa válida y lícita a los fines de evitar el pago de determinados impuestos. Creo que la imposibilidad de
distinguir entre lo legal y lo ilegal es quizás el peor legado que predica el neoliberalismo y los acontecimientos ocurridos
en el año 2016 ratifican cabalmente lo expuesto.

Era tal la impunidad que existía por aquellas épocas en torno a la actuación de las sociedades off shore, que no era
infrecuente recibir, desde importantes estudios jurídicos y contables de la ciudad de Montevideo, ciertos prospectos
donde se hacía un panegírico de las célebres SAFIS uruguayas (Sociedades Anónimas Financieras y de Inversión, creadas
por la ley 11.073 de la República Oriental del Uruguay y clásica sociedades off shore), destacando sus ventajas sobre
otras similares compañías provenientes de diferentes paraísos fiscales (642). El escribano Ezequiel Cabuli, publicó en el
año 2005(643)un estudio muy serio sobre el tema, quien se tomó el trabajo de recopilar de Internet, los ofrecimientos de
algún estudio jurídico de la República Oriental del Uruguay, sobre la conveniencia de invertir en las sociedades off
shore previstas por la ley 11.073 de ese país, y sobre las ventajas que dichas empresas jurídicas ofrecen al público, entre
ellas, "... el sigilo, la privacidad y seguridad", de especial recomendación "... Si. Ud. está en un riesgo de perder su
patrimonio...", elegante forma de llamar a la insolvencia fraudulenta prevista por el art. 179 segundo párrafo de
nuestro Código Penal.

Y lo peor de todo es que la justicia ni la autoridad de control reaccionaban contra la proliferación de estas
compañías, cuya seriedad hacía dudar hasta un estudiante secundario, pues debieron pasar muchos años y correr
mucha agua bajo el puente para que los tribunales comerciales pudieran distinguir entre las verdaderas sociedades
constituidas en el extranjero, a las cuales la ley 19.550 les ha brindado una hospitalidad mucho mayor que otras
legislaciones y las sociedades off shore, simples disfraces detrás de las cuales se esconden ciudadanos argentinos que
nada tienen de extranjeros, pero que cuando son descubiertos y se los pretende responsabilizar por las consecuencias
de la actuación de esas compañías, invocan afectación de la seguridad jurídica o lesión a derechos y garantías
constitucionales que han sido previstos para la gente de bien y no para quienes se valen de meras estructuras a los fines
de defraudar a sus semejantes.

9.2. El combate contra las sociedades off shore. La resolución general IGJ 7 del 19 de septiembre de 2003

a. La República Argentina fue de las primeras en el mundo en combatir este tipo de prácticas empresarias viciosas,
que fueron efectuadas también por personas físicas, por lo general de importante solvencia económica, motivada por
distintos intereses, ninguno de ellos sanos ni recomendables.

La primera normativa emanada de la Inspección General de Justicia que se dictó en materia de sociedades off
shore fue la resolución general 7/2003, del 19 de septiembre de 2003. Por medio de ella se adoptaron efectivas y
concretas medidas sobre esta clase de sociedades, dificultándose su circulación en la República Argentina. A través de
la misma, se exigió a las sociedades off shore, la necesidad de acreditar, al momento de la inscripción de su sucursal en
el Registro Público, a cargo de la Inspección General de Justicia, la existencia de activos o actividades en su país de
origen o en otros lugares del exterior. De lo contrario, y a tenor de lo dispuesto por la resolución general IGJ 12/ 2004,
basada en lo dispuesto por el art. 124 de la ley 19.550, debían proceder a nacionalizarse, esto es, a adaptar sus
estatutos a la ley argentina, lo que implicaba la identificación de sus titulares y el sometimiento al régimen de
nominatividad que actualmente rige en materia de acciones de sociedades anónimas nacionales, habida cuenta que
nuestra actual legislación societaria no admite las acciones al portador.

La resolución general IGJ 7/2003 partió de dos premisas fundamentales: a) Que la aplicación de la solución prevista
por el art. 124 de la ley 19.550 podía ser directamente efectuada por la Inspección General de Justicia, como
manifestación de su poder de policía y del control de legalidad que la ley expresamente le otorga y 2) Que no existe
ningún inconveniente legal para que todas las sociedades constituidas en el exterior, a los fines de gozar con el
beneficio otorgado por art. 118 primer párrafo de la ley 19.550, esto es, regir su existencia y forma por la ley de su país
de origen, debieran probar que no se encontraban dentro de la hipótesis prevista por el citado art. 124 —tener sede en
la República o desarrollar su principal objeto en la misma—, lo cual era de muy sencilla acreditación, mediante la
exhibición de cualquier documentación fehaciente —fundamentalmente balances o certificaciones contables— que
demostrara que la sociedad extranjera contaba con explotaciones comerciales —agencias, sucursales o
representaciones permanentes—; participaciones accionarias en otras sociedades o activos fijos fuera del país, ya sea
en su país de origen o en cualquier otro lugar del mundo.

Dicha resolución general, que tuvo una gran repercusión pública y originó interesantes debates no solo entre
empresarios sino también entre profesionales de derecho y las ciencias contables, tuvo un fuerte impacto legal e
impositivo para transparentar la situación de los inversores extranjeros en el marco de una regulación propia de un país
serio y orientado a la recepción de inversiones productivas, previniéndose el fraude al fisco y a numerosas normas de
orden público del derecho argentino (regímenes de derecho de familia, sucesorio, patrimonial, concursal, laboral,
societario etc.), como así también la legitimación de activos de origen ilícito (lavado de dinero). Dicha normativa
administrativa produjo efectos sobre la anterior actuación de sociedades constituidas en guaridas fiscales, provenientes
de países de baja o nula tributación, que son generalmente los vehículos —salvo casos de efectiva integración en
grupos económicos internacionales, con comprobada posesión de activos y realización de actividades multinacionales
—, de defraudación, lavado de dinero y evasión fiscal más utilizados.

Fundado precisamente en evidentes razones de orden práctico y sin mengua alguna de los principios que inspiraron
el dictado por la Inspección General de Justicia de la resolución general 7/2005, con fecha 21 de septiembre de 2004 se
dictó la resolución general 22/2004, que contempló, de alguna manera, una excepción a la resolución general 7/2003,
que trató el tema de las denominadas "sociedades vehículo", que son sociedades off shore, de las que se valen las
grandes corporaciones extranjeras para invertir en otro país, lo cual es una práctica comercial internacionalmente
expandida desde hace varios años. De manera tal que, a través de la figura de las sociedades vehículo y conforme
difundida práctica mercantil en el mundo, la empresa multinacional no viene a la República Argentina como tal, sino
que constituye a tal efecto una sociedad en un paraíso fiscal —o guarida fiscal, según de qué lado se mire la cosa—, lo
cual ha sido justificado con el argumento de que cada empresa tiene derecho a su planificación impositiva propia y que
ello no afecta los derechos del país donde la sociedad extranjera va a intervenir. Pues bien, y como estas sociedades off
shore o "vehículos" no podían cumplir con la resolución general IGJ 7/2003, se planteo en numerosas oportunidades la
necesidad de encontrar un camino a esta clase de sociedades, pues las grandes corporaciones internacionales advertían
que no invertirían sus capitales en nuestro país sino y exclusivamente a través de ese alambicado procedimiento.

Precisamente, la resolución general 22/2004 fue dictada con ese objetivo, previéndose sin embargo que en el caso
de "sociedades vehículo" extranjeras, quien debía cumplir con la resolución general 7/2003, era la sociedad controlante
de ella, pero solo si dicha sociedad —o "sociedad madre" como se las llama dentro del ambiente de los grandes
estudios de profesionales contables o jurídicos—, reconociera expresamente, a través de propias actas de directorio y
asambleas, que aquel vehículo era el procedimiento con el cual la verdadera extranjera iba a intervenir en el tráfico
mercantil nacional, con lo cual se tendía a portar al tercero argentino, ante la posibilidad, más que frecuente, de que,
abandonada la sociedad vehículo a su propia suerte por su entidad controlante, aquella cayera en cesación de pagos y
nadie pudiera cobrar sus acreencias.

b. Otro extraño fenómeno que se presentó con suma frecuencia en la República Argentina en los años 90, e
íntimamente vinculado con la operatoria off shoring, consistió en la enorme cantidad de inmuebles urbanos, clubes de
campo, establecimientos rurales y rodados que se encontraban —y aún se encuentran— inscriptos en los registros
inmobiliarios a nombre de sociedades constituidas en guaridas fiscales, que ni siquiera se inscribieron en los registros
mercantiles locales, argumentando para ello que se trataba —la compra de esos bienes— de actos aislados efectuados
por la sociedad extranjera en el país, operación que eximía a la sociedad foránea adquirente de inscribirse en el
Registro Público de Comercio, atento los términos del art. 118 de la ley 19.550.

Teniendo en cuenta que detrás de esas extrañas sociedades, provenientes de lugares del mundo que la mayoría de
la gente ignoraba su existencia o ubicación geográfica en el planeta, sin actividad empresaria en la República, se
encontraban los verdaderos titulares del inmueble, que se amparaban detrás del anonimato que estas compañías
ofrecen, la Inspección General de Justicia dictó la resolución general 8/2003, del 21 de octubre de 2003, creando en el
ámbito de la Inspección General de Justicia el "Registro de actos aislados de sociedades constituidas en el extranjero", a
los fines de evitar la consumación de tan frecuentes maniobras de insolventación y ocultamiento, de manera tal que
cuando las autoridades de los registros automotores o inmobiliarios, o cualquier perjudicado por esta operatoria
advertían como sospechosa la adquisición por parte de una sociedad extranjera de este tipo de bienes, deberían
comunicarlo a la autoridad de control, a los fines de adoptar las medidas del caso, la cual, en caso de confirmarse que
se trataba de una mera sociedad de pantalla o disfraz que ocultaba a su verdadero titular, debía obligarse a éste a
inscribirse como sociedad argentina e identificar a sus verdaderos titulares y administradores.

Dichas resoluciones, así como otras que complementaron las mismas, fueron recogidas por las Nuevas Normas de la
Inspección General de Justicia, aprobadas por la resolución general 7/2005, y actualmente, por la resolución general
7/2015, que adecuó aquella al Código Civil y Comercial de la Nación y a las reformas efectuadas a la ley 19.550 por la ley
26.994.

Como dichas resoluciones afectaron intereses de todo tipo, en especial los de las personas de importante nivel
adquisitivo o a las medianas o grandes empresas, que fueron los más significativos protagonistas de esta operatoria, se
produjo, a partir del dictado de la resolución general IGJ 7/2003, una serie de reacciones, que intentaron discutir —sin
éxito— la constitucionalidad y legalidad de esta legislación administrativa, expresamente autorizada por el art. 11 inc.
d) de la ley 22.315, denominada "Ley Orgánica de la Inspección General de Justicia", que autoriza expresamente a este
organismo especializado a dictar los reglamentos que estime adecuados y proponer al Poder Ejecutivo Nacional, a
través del Ministerio de Justicia de la Nación, la sanción de las normas que, por su naturaleza, excedan sus facultades.

9.3. Las reacciones que provocó la resolución general IGJ 7/2003 y los argumentos expuestos para rebatir sus
fundamentos

El impacto y la sorpresa que provocó la resolución general IGJ 7/2003 en los círculos empresarios y notariales, así
como de abogados y contadores de empresas fue enorme, y como no podía ser de otra manera, la reacción fue
instantánea, dividiéndose las aguas entre quienes apoyaron la nueva normativa, basados en la necesidad de terminar
con el fraude y dar transparencia al mercado y quienes consideraron, entre muchos otros argumentos, que ello
afectaba la seguridad jurídica y alejaría los inversores extranjeros, agregando nuevos trámites burocráticos a la
instalación en el país por parte de las empresas constituidas en exterior.

Por su parte, los diarios económicos se hicieron cargo de la trascendencia de la resolución, dando amplia difusión a
la labor efectuada por la Inspección General de Justicia, aunque la primera impresión fue incluir a esta normativa
dentro de la política tendiente a bajar la evasión impositiva y poner límites al lavado de dinero(644).

Entre quienes apoyaron la nueva política de la Inspección General de Justicia en materia de sociedades off shore se
encontraban fundamentalmente, los estudios jurídicos de pocos abogados o unipersonales, dedicados a litigar en todos
los fueros; los asesores contables de Pymes, algún sector del notariado, que lealmente reconoció los abusos cometidos
a través de estas falsas sociedades y, en términos generales, la gente común, normalmente víctimas de la actuación de
estas entidades. Por el contrario, quienes se ubicaron en la vereda opuesta fueron muchos de los grandes estudios
jurídicos y de auditoría, los abogados de grandes empresas, nucleados en torno al Colegio de Abogados de la Ciudad de
Buenos Aires y la Academia Nacional de Derecho, así otro importante sector del notariado, muy ligado a los grandes
emprendimientos inmobiliarios, sin dejar de agregar a muchos abogados y contadores dedicados al derecho concursal,
que advirtieron en la nueva normativa de la autoridad de control un serio obstáculo a la fabricación de pasivos ficticios,
imprescindibles para la aprobación de miserables propuestas de acuerdo preventivo. Sin embargo, justo es señalarlo,
no todos los argumentos expuestos por críticos a estas resoluciones provinieron del bolsillo, al encontrar seriamente
amenazado un negocio que había dejado pingues ganancias durante más de una década, sino que también se basaron
en una posición ideológica liberal, fundada en la necesidad de limitar al máximo la actuación del Estado en el tráfico
mercantil y viendo a la Inspección General de Justicia como un organismo burocrático, acumulador de papeles y
expedientes y al ahora denominado Registro Público como un mero buzón, sin otra función que permitir a los terceros
la consulta de cualquier papel que fuera presentado en dicha oficina. Finalmente, estaban los eternos enamorados del
derecho extranjero, quienes entendieron que la política de transparencia adoptada por la autoridad de control no se
correspondía con el movimiento de la globalización, en boga por aquellos años y la corriente ideológica liberal en la que
se sustentaba, marchando la Argentina a contrapelo del mundo. Recuerdo con especial disgusto las lacrimógenas
manifestaciones de algunos abogados de firmas extranjeras, que se quejaban, frente a algún auditorio, del mal
momento que debían pasar al intentar explicar al empresario extranjero o a sus abogados del exterior las nuevas
exigencias de la Inspección General de Justicia, a quienes —con toda seguridad— pedirían disculpas por la actuación de
un Organismo que, en lugar de favorecer al empresariado, minimizando los controles a la actuación de sociedades
extranjeras en la República Argentina, como ellos seguramente pretendían, entendió que el objetivo de esa fiscalización
era proteger al tráfico mercantil, prevenir futuros conflictos y evitar los abusos que implica el uso desviado de las
estructuras societarias.

Como no podía ser de otra manera, la primera crítica se centró en la carencia de facultades de la Inspección General
de Justicia para dictar una normativa del contenido de la resolución general 7/2003, lo cual conduciría, conforme a sus
expositores, a una segura e inmediata declaración de inconstitucionalidad por parte del Poder Judicial de la Nación, que
nunca llegó.
Esta manera de razonar desconocía y desconoce totalmente que el control de legalidad a cargo del registrador
mercantil supera con creces las funciones de un mero buzón, pues no solo el derogado Código de Comercio, desde el
año 1862, sino también la ley 19.550, en varias de sus disposiciones, así como la ley 22.315, reglamentaria de la
actividad de la Inspección General de Justicia, impusieron al encargado del Registro Público de Comercio, la necesidad
de efectuar un exhaustivo control sobre los actos y documentos cuya registración obligatoria ha sido impuesta por la
ley, que excede en mucho no solo la mera publicidad formal que nuestros detractores otorgan al registro mercantil y
que no se circunscribe al examen del documento, como sucede con el registro inmobiliario, sino que, por el contrario,
debe comprender el negocio sustancial que le dio origen al instrumento registrable(645). Por otra parte, esta crítica
desconoce que las funciones de la Inspección General de Justicia, a partir de la ley 22.315 —vigente a partir del año
1980— superan las del Juez de Registro a que alude la ley de sociedades comerciales, pues dicho organismo cuenta con
la expresa facultad de dictar los reglamentos que estime adecuados, a tenor de lo dispuesto por el art. 11 de la ley
22.315 y en estricta puridad jurídica, la resolución general IGJ 7/2003 constituye una reglamentación de la solución
dispuesta por el art. 124 de la ley 19.550.

No fue pues casualidad que las críticas efectuadas en torno a la intensidad del control externo de las sociedades
comerciales efectuada por la Inspección General de Justicia a partir del mes de septiembre de 2003 —a la que algunos
abogados de empresas denominaron como "activismo"(646)— hayan provenido del mismo segmento de opinión que, allá
por la década del 70, interpretó literal y restrictivamente el art. 123 de la ley 19.550, pretendiendo que la inscripción
registral allí dispuesta solo comprendiera a las sociedades extranjeras que comparecían como fundadores de compañías
nacionales y no a aquellas que adquirían acciones de la filial argentina con posterioridad a su acto constitutivo, con lo
cual se pretendía convertir en letra muerta una disposición ejemplar que caracteriza al derecho societario argentino y
que, curiosamente, siempre molestó a los abogados de las grandes empresas instaladas en la Argentina.
Afortunadamente para el país y para los intereses de todos sus habitantes de la Nación, la jurisprudencia nacional
entendió exactamente lo contrario, obligando a las sociedades constituidas en el exterior que participaren en
sociedades locales, a inscribirse en el Registro Público de Comercio, cualquiera fuere la forma de la adquisición de su
carácter de socio, habida cuenta que, como se resolvió en un antiguo pero muy recordado caso, la inscripción de la
sociedad extranjera en los registros mercantiles locales obedece a la necesidad de que los terceros conozcan los
antecedentes, constitución o responsabilidad de las mismas(647).

Tampoco fue casual que el mismo segmento de opinión, que tan crítico fue con la nueva normativa de la Inspección
General de Justicia, no haya cuestionado la constitucionalidad ni la competencia de este Organismo para dictar todas
las resoluciones generales dictadas hasta el mes de septiembre de 2003, así como tampoco lo hicieron con las
reglamentaciones emanadas de la Comisión Nacional de Valores, que contienen una muy completa reglamentación de
algunas normas de la ley 19.550. ¿Recién en el año 2003 se acordó esa doctrina corporativa de la supremacía de la
Constitución Nacional o de las facultades del registrador mercantil? Lo que realmente sucedió es que al amparo de una
tolerancia inadmisible de la justicia y del organismo de control, la actuación en el mercado de las sociedades off shore,
provenientes de paraísos fiscales había generado un muy lucrativo negocio, que permitió a ciertos "operadores del
derecho" —como se los ha dado en llamar— recomendar una determinada operatoria que garantizaba una total
impunidad a quienes se ocultaran detrás de estructuras societarias provenientes del extranjero, y que se encontraba
seriamente amenazada por la nueva política adoptada por la Inspección General de Justicia.

El ejercicio del poder de policía con que cuenta la Inspección General de Justicia, fundamentalmente en materia de
sociedades constituidas en el extranjero, descarta cualquier planteo de inconstitucionalidad, pues el ejercicio de las
garantías y libertades económicas reconocidas por la Constitución Nacional, debe compatibilizarse con la correcta
vinculación de dichas entidades con el ordenamiento jurídico argentino, lo cual comporta la atribución de verificar
extremos conducentes a su determinación, tanto en el momento en el que dichas sociedades se incorporan a la vida
económica del país como posteriormente durante su funcionamiento. Tal atribución resulta inherente al ejercicio del
control de legalidad confiado a este Organismo (art. 7º de la ley 22.315), y al de su poder de policía orientado a velar
por los principios de soberanía y control, que se concretan en la fijación del correcto encuadramiento de las sociedades
constituidas en el extranjero dentro de las disposiciones de la ley 19.550 relativas a su actuación extraterritorial. Con
otras palabras, el ejercicio de dicho poder de policía debe ser entendido como el poder genérico y ordenador que tiene
el Estado para que los derechos constitucionales sean ejercidos en forma armónica y compatible con los derechos
fundamentales de todos los ciudadanos(648).

Resulta a mi juicio evidente que, en tanto la ley 22.315, denominada "Ley Orgánica de la Inspección General de
Justicia", pone a cargo de este Organismo controlar y conformar el cumplimiento de los requisitos establecidos para la
actuación en el país de las sociedades constituidas en el extranjero, así como fiscalizar permanentemente el
funcionamiento, disolución y liquidación de las agencias y sucursales de las entidades foráneas (art. 8º de la ley 22.315),
de modo que la autoridad de control, no solo se encuentra facultada, sino obligada a comprobar, con carácter previo a
la registración de sociedades constituidas en el extranjero, la inexistencia de los supuestos de hecho establecidos en el
art. 124 de la ley 19.550, pues podría por omisión, convalidar situaciones en fraude a la ley argentina, agregándose que,
por tratarse de hechos que son de pleno conocimiento de la sociedad extranjera peticionante (inexistencia de sede en
la República Argentina y que su principal objeto se cumple fuera de la misma), es derivación lógica que su acreditación
se le atribuya, por encontrarse en la mejor posición material y jurídica para hacerlo, y estar investida del interés
correspondiente, sin perjuicio de las facultades de verificación de las que está investida la Inspección General de
Justicia(649).

Oportuno es señalar al lector que, a los casi 15 años del dictado de la resolución general IGJ 3/2007, y para
desesperación de sus inefables críticos, que tan corta vida pronosticaron a dicha normativa, ningún tribunal de la
República Argentina declaró la inconstitucionalidad de ninguna de las resoluciones dictadas por la Inspección General
de Justicia en materia de sociedades constituidas en el extranjero. Muy por el contrario, la sala B de la Cámara Nacional
de Apelaciones en lo Comercial en el caso "Inspección General de Justicia c/ Frinet Sociedad Anónima", dictado el 4 de
mayo de 2007, ratificó, con sólidos argumentos, la constitucionalidad y legalidad de dicha normativa.

Una segunda crítica que fue efectuada a la normativa dictada por la Inspección General de Justicia en materia de
sociedades off shore y que se relaciona estrechamente con lo expuesto en el párrafo anterior, se fundó en el hecho de
que la sanción prevista por el art. 124 de la ley 19.550, esto es, considerar a la sociedad extranjera como local, a los
fines allí determinados, solo puede ser aplicada por vía judicial, previo juicio de conocimiento. Esta conclusión fue
expuesta por Raúl Roberto Ramayo(650)comentando el caso "Great Brands SA", quien a modo de conclusión sostuvo
que "La decisión judicial que encuadra en el art. 124 de la ley 19.550 a una sociedad constituida en el extranjero, que
figura inscripta de acuerdo con el art. 123, debe ser la resultante de un proceso contradictorio, con intervención del
Ministerio Público, con la producción de las pruebas pertinentes y con el pleno ejercicio del derecho de defensa por
parte de la sociedad extranjera, que pueda dar una base suficiente para declarar la ineficacia extraterritorial de la
personalidad jurídica extranjera y en razón de ello, considerarla como una sociedad local, a los fines del cumplimiento
de las previsiones del art. 124".

Resulta imposible coincidir con esta tesis, por varias razones: En primer lugar, porque la redacción del art. 124 de la
ley 19.550 no exige una sentencia judicial para la declaración de los efectos allí previstos; Por otro lado, pretender
aplicar la norma del art. 124 luego de varios años de pleito, con las demoras que supone notificar por exhorto
diplomático a una sociedad constituida en una isla del Océano Indico o en algún otro país remoto del planeta, supone
desvirtuar el sentido de la norma y hacerle perder toda su finalidad; En tercer lugar, porque la supuesta sentencia
judicial que declare incursa a una sociedad extranjera en la norma del art. 124 de la ley 19.550 carece de sentido final
útil por sí misma, en tanto lo que se pretenderá, con su invocación, es aplicar a sus integrantes una responsabilidad mas
agravada, invocando como fundamento para ello la inclusión de dicho ente en los supuestos fácticos previstos por esta
norma. Finalmente, y este argumento nos resulta decisivo, si la inclusión de la sociedad extranjera en la hipótesis
prevista por la norma en análisis, obligara a considerarla como sociedad local, a los efectos del cumplimiento de las
formalidades de constitución o de su reforma y contralor de funcionamiento, resulta de toda evidencia concluir que
dicha constatación debe estar a cargo de la Inspección General de Justicia que, además, es el órgano de control de tales
entidades, a tenor de lo dispuesto por el art. 8º de la ley 22.315.

Fue asimismo sostenido por cierta doctrina(651), la inaplicabilidad del art. 124 de la ley 19.550 a la sociedad
extranjera registrada en los términos del art. 123 de dicho cuerpo legal. Dicha tesis se fundó en el hecho de que el
fraude a la ley contemplado en el art. 124 no se da en el escenario del art. 123, por cuanto ahí ya existe configurada
desde el vamos una sociedad local ajustada al cumplimiento de las formalidades de constitución o reforma y al
contralor de funcionamiento por órganos reguladores existentes en el país. O sea que —transcribiendo textualmente la
opinión de Vergara del Carril— la sanción establecida por el art. 124 devendría abstracta, porque la sociedad local que
allí se ordena constituir a modo de adecuación para el recto cumplimiento del objeto social, ya está constituida con
fijación de propia sede en la República.

Lejos nos encontramos de coincidir con esta forzada interpretación de la ley de sociedades. La inserción de la
hipótesis de fraude prevista en el art. 124 de la ley 19.550, cerrando el capítulo dedicado a las sociedades constituidas
en el extranjero, hace presumir que comprende en su seno todas los supuestos previstos en las disposiciones anteriores
(arts. 118 a 123), cuando ellos son utilizados en contra de la finalidad impuesta por el legislador. Por otro lado, la
constitución de una sociedad local por parte de una entidad constituida en el extranjero implica, de alguna manera, una
forma de instalación permanente en la República Argentina, como lo ha resuelto la jurisprudencia de nuestros
tribunales de comercio desde hace casi setenta años, en los célebres casos "Underwood Sociedad de Responsabilidad
Limitada"(652)y "Casuar Sociedad de Responsabilidad Limitada"(653), por lo que no se encuentran fundamentos
convincentes que autoricen a limitar la aplicación de la solución prevista por el art. 124 a los supuestos previstos por el
art. 118, descartando su aplicación a los supuestos previstos por el art. 123 de la ley 19.550.

Pero además de ello, tampoco advertimos que la inscripción de la sociedad local, participada por el ente extranjero,
pueda tornar estéril la solución prevista por el art. 124 de la ley 19.550, pues de lo que se trata es de imponer la
normativa que le corresponde en derecho a la sociedad que, debiendo ser argentina, se ha disfrazado de sociedad
constituida en el exterior para evitar la aplicación de determinadas normas que, insertas en el derecho argentino, han
querido ser evitadas por los autores de esta maniobra. De manera tal que si una sociedad que aparece solo
formalmente como constituida en el extranjero, pero que carece de toda actividad comercial en su país de origen o en
otro lugar del exterior, comparece como fundadora o accionista de una sociedad local, la inscripción de ésta en el
registro mercantil local, nada agrega a la cuestión, en tanto la consideración de aquella como sociedad nacional —tal la
consecuencia legal de la inclusión de una sociedad en los términos del art. 124— es cuestión que sobradamente
interesará a los socios de la entidad controlada, en orden a lo dispuesto por el art. 254 de la ley 19.550 y más aún a los
terceros, para el caso que correspondiera extender la responsabilidad de la controlada local a la controlante, solo
formalmente extranjera pero sustancialmente argentina.

La doctrina de la inaplicabilidad del art. 124 de la ley 19.550 al supuesto previsto por el art. 123 fue, a nuestro juicio,
reducida a cenizas por la Sra. Fiscal de Cámara, Dra. Alejandra Gils Carbó, en el dictamen presentado en el expediente
"Inspección General de Justicia c/ Synfina Sociedad Anónima", de fecha 5 de junio de 2007, donde dicha funcionaria
sostuvo que la norma del art. 124 de la ley 19.550, así como el art. 4º de la resolución general IGJ 7/2003 que lo
reglamenta, son aplicables a las sociedades inscriptas en los términos del art. 123 de dicho ordenamiento legal,
conclusión basada en los siguientes razonamientos:

f) La finalidad perseguida por el legislador en el art. 124 de la ley 19.550 no se encuentra satisfecha con la
inscripción en los términos del art. 123 de dicho ordenamiento legal y al respecto, el análisis de la finalidad perseguida
por el art. 123 de dicho cuerpo legal otorga luz a esta cuestión.

g) Con anterioridad a la introducción del art. 123 de la ley 19.550 a nuestro ordenamiento legal societario, existía
cierta controversia con relación a si la participación de una sociedad extranjera en una sociedad local constituía un acto
aislado, que no requería inscripción alguna, o ejercicio habitual, que requería la inscripción en los términos del art. 118,
3° párr de la ley 19.550 y en este contexto, el art. 123 del ordenamiento societario vino a poner fin a dicha controversia
determinando que la participación en una sociedad local no constituye un acto aislado. El referido art. 123 creó una
especie de tercera categoría de actuaciones, dado que la sociedad extranjera sólo debe acreditar que se encuentra
constituida de acuerdo con las leyes de su país e inscribir su contrato social, reformas y demás documentación
habilitante, así como la relativa a sus representantes legales.

h) El art. 123 de la ley 19.550 apunta a la tutela del tráfico y del comercio en general; fue incluido en la normativa
societaria a los fines de acreditar la existencia del socio extranjero, permitir seguirlo en la persona de su representante,
no tornar ilusorio el régimen de su responsabilidad por ser socio y además someter a la sociedad en que participa al
régimen contable especial de las sociedades vinculadas o controladas si tal fuere el caso.

i) La finalidad perseguida por el art. 124 de la ley 19.550 excede los propósitos del art. 123. En efecto, la finalidad
del art. 124 es ratificar la soberanía del Estado para ejercer el poder de gobierno sobre una sociedad, cuya actividad
económica es desarrollada en la Argentina y que fue constituida en el exterior al sólo efecto de evadir la ley y la
jurisdicción argentina. Para ello, no basta con visualizar al socio extranjero, como lo prevé el art. 123, sino que es
necesario considerar a la sociedad como local a los efectos de garantizar la aplicación de las leyes argentinas de orden
público así como la jurisdicción de los tribunales locales.

j) Resulta improcedente sostener, a los fines de sustentar la inaplicabilidad del art. 124 de la ley 19.550 al supuesto
previsto por el art. 123 de dicha normativa, que dado que la sociedad local está sometida a las leyes y a la jurisdicción
local, el Estado puede controlar adecuadamente el tráfico comercial a través de su control del la sociedad local, en
donde la extranjera participa. Sin embargo, si la sociedad extranjera participante es en realidad una sociedad local,
entonces no sólo la sociedad participada sino también la sociedad accionista deben estar sometidas a las normas de
orden público en materia societaria, fiscal, concursal, entre otras, así como a la jurisdicción de los tribunales locales.

Por otro lado y continuando con las críticas formuladas a la resolución general IGJ 7/2003, se dijo también que ellas
afectaban el derecho de los socios de elegir el cuerpo normativo legal aplicable a la relación societaria existente entre
ellos, aún cuando la totalidad del emprendimiento comercial llevado a cabo por esa sociedad se desarrollara en su
totalidad en la República Argentina. En este sentido, sostuvo textualmente Mariano Florencio Grondona en un artículo
publicado en el diario La Nación(654): "Por otra parte, la resolución general IGJ 7/2003 viene a contradecir la práctica
universal de los inversores internacionales que prefieren crear una sociedad especial en su jurisdicción o en otra que
conocen, para canalizar y aislar sus negocios en cada país receptor como también el usual requerimiento de quienes
financian proyectos en la Argentina, que prefieren otorgar sus préstamos a sociedades fuera de la jurisdicción local. Lo
cierto es que el hecho de constituir una sociedad extranjera especial para invertir en la Argentina no tiene
necesariamente que resultar de la intención de evadir la ley societaria, impositiva o de sucesiones, como se pone en la
norma de la IGJ. Pensemos en un solo ejemplo para demostrarlo: si tres compañías inglesas desearan asociarse para
invertir en sociedades argentinas, lo natural es que lo hagan según la ley inglesa y que sometan sus eventuales
conflictos a un juez inglés". Concluyó Grondona su original aunque no menos discutible tesis, de la siguiente manera:
"Nada mas artificial que exigirles que se asocien conforme la ley y la jurisdicción argentinas o que tengan activos en
otros países, en los que no quieren invertir, para evitar un presunto fraude que a ninguno de los socios se les habría
ocurrido...".

Esta manera de pensar había sido también expuesta por el Profesor Rafael Mariano Manóvil, a quien el diario El
Cronista Comercial había consultado al día siguiente de haber sido publicado en el Boletín Oficial el texto completo de
la resolución general 7/2003. Sostuvo Manóvil, aparentemente muy enojado con dicha normativa, que si bien el art.
124 de la ley 19.550 establece que una sociedad asentada en el exterior, cuyo objeto sea desarrollar actividades en la
Argentina, debe cumplir con las formalidades de su constitución, atendiendo a la legislación local, pero la interpretación
que la Inspección General de Justicia —que es minoría dentro de la doctrina— predica que esa sociedad debe
directamente, constituirse en el país, lo cual supone que no se podrá inscribir a una sociedad extranjera cuyo principal
objeto sea operar aquí. Para graficarlo, Manóvil remite a la historia: "Si esta norma hubiere estado vigente a fin de siglo
XIX, las sociedades constituida en Gran Bretaña, cuyo único objeto era construir y explotar los ferrocarriles locales, no lo
hubieran podido hacer"(655).

Este razonamiento colisiona frontalmente no solo con principios generales contenidos en la ley 19.550, sino
también con lo dispuesto por el art. 124 de la ley 19.550, que se fundó en las normas previstas por el derogado art.
1209 del Código Civil —hoy art. 2650 del Código Civil y Comercial de la Nación— que legislando sobre los efectos de los
contratos, prescriben una serie de reglas de evidente orden público. Por otra parte, si la ley 19.550 se ha enrolado sin
reservas en el principio de la tipicidad, mal puede sostenerse sin contradecir tal regla, que los ciudadanos extranjeros
puedan optar por cualquier tipo social existente en su país de origen o en cualquier otro lugar del planeta, a los fines de
constituir e integrar una sociedad que desarrollará su objeto exclusivamente en la República Argentina.

El art. 124 de la ley 19.550 ratifica este criterio, y cuando dice que la sociedad constituida en el extranjero que tenga
su sede en la República o su principal objeto esté destinado a cumplirse en la misma, será considerada como sociedad
local a los efectos del cumplimiento de las formalidades de constitución o de su reforma, no está diciendo otra cosa que
aquellos ciudadanos ingleses a que se referían Grondona y Manóvil, en sus ilustrativos ejemplos, deben constituir una
sociedad local, pues "las formalidades de constitución" a las que alude dicha norma no pueden ser otras que la
adaptación del contrato social al régimen legal argentino, toda vez que de lo contrario se consagraría una manifiesta
desigualdad, repugnante a la Constitución Nacional, entre los habitantes de la República Argentina, que al constituir
una sociedad deben ajustar su contrato social a la legislación nacional y los ciudadanos extranjeros, residentes en su
país de origen, que ante la misma situación, pueden optar por las normas societarias inglesas o de cualquier otro país
que les resulta conveniente, cuando la totalidad de la actividad empresaria celebrada por esta sociedad se desarrollará
en la República Argentina. No parece justo entonces que los ciudadanos argentinos deban someterse al régimen de
nominatividad obligatoria, a las normas de protección de terceros previstas —entre otras— por los arts. 30 a 32 de la
ley 19.550, al régimen de garantías de los directores y a otras normas de orden público previstos por el ordenamiento
societario argentino, en especial aquellas que receptan el principio de la intangibilidad del capital social, cuyos
destinatarios son, se reitera, los terceros ajenos a la sociedad.

La posición asumida por Grondona y Manóvil, que admiten sin reservas el derecho de los ciudadanos extranjeros
para elegir la normativa aplicable a sus relaciones societarias en cualquier lugar del mundo, no es nueva ni original, así
como tampoco lo es el criterio desfavorable con que siempre se ha juzgado esta tesis. Es conocido por todos quienes se
especializan en derecho societario lo acontecido en Francia en el caso "Moulin Rouge Attractions Corporation Limited",
donde se trataba de una sociedad incorporada al derecho inglés, esto es, constituida y domiciliada en Londres, cuyo
objeto exclusivo consistía en la producción de espectáculos de entretenimiento en París, siendo resuelto por la Corte de
Casación de Louvre que se trataba de una maniobra elusiva de obligaciones formales e impositivas francesas y la
consideró a todos los efectos como una sociedad francesa(656).

Finalmente, y para terminar con las críticas formuladas a la resolución general IGJ 7/2003 y por ende, al embate
contra las sociedades off shore, se sostuvo que los trámites que ella implica, elevan sustancialmente el costo
empresario y obligan a las sociedades constituidas en el extranjero a probar los extremos previstos en la referida
normativa, que en muchos supuestos puede presentar dificultades, en torno a la documentación que es necesario
acompañar al Organismo de Control.

Esta crítica, de tono menor, carece de seriedad, pues la Inspección General de Justicia, en ejercicio del efectivo
control de la actuación de sociedades extranjeras en nuestro país, fundado en razones de soberanía y de interés
general, no puede reparar en el bolsillo del empresario para ejercer ese mandato legal. Y en lo que respecta a la prueba
de los extremos previstos en la resolución general IGJ 7/2003, la Inspección General de Justicia se encargó muy bien de
aclarar, mediante el dictado de resoluciones particulares, la forma en que tales requisitos podían ser satisfechos, no
siendo necesaria la presentación in extenso de los estados contables de la compañía extranjera, siendo muchas veces
suficiente para la autoridad de control el criterio de notoriedad resultante del segundo párrafo del art. 3º de dicha
resolución general(657), acreditado mediante el análisis por la autoridad de control de la página Web perteneciente a la
firma extranjera(658).

Ninguna de estas extravagantes tesis, basadas en el mero dogmatismo y contrarias no solo al derecho vigente sino
al sentido común, tuvieron la menor repercusión ante los tribunales. Por el contrario, nuestra jurisprudencia mercantil
ratificó la validez y constitucionalidad de las resoluciones generales IGJ 7/2003 y 8/2003 y en tal sentido, la discrepancia
que se suscitó en torno a las facultades de la Inspección General de Justicia para dictar una normativa con los alcances y
efectos que exhibía la resolución general 7/2003, obtuvo también un importante respaldo jurisprudencial en el caso
"Inspección General de Justicia c/ Biasider Sociedad Anónima y otros s/ Organismos Externos", cuya resolución fue
dictada por la sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial en fecha 21 de noviembre de 2006, la cual,
con fundamentos propios y de la Sra. Fiscal de Cámara, Dra. Alejandra Gils Carbó que el referido tribunal hizo suyos,
ratificó no solo la validez de dicha resolución general, haciendo estricta aplicación de la misma, sino también los
objetivos perseguidos por la Inspección General de Justicia mediante el dictado de esas resoluciones.

Se sostuvieron textualmente en dicha resolución judicial, los siguientes fundamentos:

1. La resolución 7/2003 se adoptó en virtud de un hecho notorio, que no necesita demostración, por ser conocido
por toda nuestra comunidad: la falta de registración alguna de las sociedades extranjeras que actúan en nuestro país.
De este modo, las sociedades lograban sustraerse de fiscalización de los órganos argentinos encargados de controlar el
cumplimiento de las leyes locales.

2. Los propósitos de la resolución IGJ 7/2003 —al igual que la resolución 8/2003 y las dictadas en consecuencia—
son: a) velar por los principios de soberanía y control del régimen registral de la ley 19.550; b) distinguir aquellas
sociedades que funcionan efectivamente en el exterior y canalizan sus inversiones productivas, de aquellas cuyo único
objeto es la elusión del derecho argentino; c) la moralización de la vida empresaria y del tráfico; d) prevenir la
interposición de personas para violar la ley; e) limitar la eventual legitimación de activos de origen ilícito y la infracción
a normas tributarias.

3. El designio de la citada resolución no es instrumentar una cruzada nacionalista destinada a los inversores
foráneos, sino que pretende revertir un fenómeno de la realidad jurídica que crea un grado de desigualdad de las
personas ante la ley, deletéreo del orden normativo.

4. Todo el sistema de publicidad que inspira la registración de personas jurídicas, nacionales y extranjeras, se dirige
a dar seguridad a los terceros en sus relaciones comerciales y a las relaciones de responsabilidad que se susciten en
virtud de la actuación del ente ideal. Sin embargo, los evasores de la ley siempre encuentran antes que la justicia los
resquicios que deja el sistema legal o los ámbitos poco reglamentados para llevar a cabo sus propósitos.

5. La resolución IGJ 7/2003 también se dirige a revertir una situación de vacío reglamentario que facilita la comisión
de actos criminales que comprometen la seguridad del Estado y de la comunidad internacional, como es el caso de la
evasión fiscal, el lavado de dinero y la financiación del terrorismo internacional.

9.4. Fin de la polémica. La tragedia ocurrida en el establecimiento "República de Cromagnon", del 30 de marzo de
2004

En plena polémica en torno a la validez de las resoluciones generales dictadas por la Inspección General de Justicia
en materia de sociedades off shore, se produjo el 30 de diciembre de 2004, la conocida tragedia ocurrida en el local
"República de Cromagnon", que dejó un saldo de 194 muertos, la cual obligó a recapacitar sobre la necesidad de
endurecer el criterio establecido en la resolución general 7/2003, en tanto quien figuraba como propietario del
inmueble donde acaeció la tragedia era una sociedad uruguaya (SAFI) que a su vez había adquirido el inmueble a una
sociedad oriunda de las Islas Vírgenes Británicas, que años antes, a su vez, lo había comprado a una sociedad nacional,
de cuyo capital social, en un 99,99% participaba otra sociedad off shore uruguaya. De manera tal que resultaba
imposible, sin una minuciosa investigación, como lo hizo la Inspección General de Justicia durante los primeros meses
del año 2005, determinar quiénes fueron los verdaderos dueños del inmueble, eventuales responsables de la tragedia,
en caso de comprobarse que el local no ofrecía las condiciones mínimas de seguridad para organizar eventos de la
magnitud que ofrecía el recital llevado a cabo el día 30 de diciembre de 2004.

Descubierta esa circunstancia, los medios de comunicación se hicieron eco de la indignación que provocó el hecho
de desconocer la verdadera titularidad dominial del inmueble donde había ocurrido la tragedia y la problemática de las
sociedades off shore pasó a ser tema de conversación cotidiana no ya en ambientes académicos o universitarios, sino
en cualquier ámbito, ajeno incluso al de la abogacía(659).

Nació entonces la resolución general 2 del año 2005, dictada el día 16 de febrero de 2005 y publicada en el Boletín
Oficial al día siguiente, conforme a la cual la Inspección General de Justicia, a cargo del Registro Público de Comercio, no
inscribirá más en dicho registro, en los términos de los arts. 118 tercer párrafo y 123 de la ley 19.550, a las sociedades
constituidas en el Extranjero que carezcan de capacidad y legitimación para actuar en el territorio del lugar de creación.

La resolución general IGJ 2/2005 constituyó una nueva vuelta de tuerca en materia de control de la actuación de las
sociedades constituidas en el extranjero por parte de la Inspección General de Justicia, agravando los términos de la
anterior resolución general 7/2003, pues mientras esta normativa aceptó que las sociedades off shore pudieran
acreditar la realización de actividades en otra parte del mundo para evitar su encuadramiento en la hipótesis prevista
por el art. 124 de la ley 19.550, la nueva resolución general de la autoridad de control desestimó directamente la
registración de estas sociedades, aún cuando las mismas tuvieran una actividad empresarial o contara con activos fijos
de importancia en otro punto del planeta.

La resolución general IGJ 2/2005 excluyó de su ámbito de aplicación a las denominadas sociedades "vehículo" ya
inscriptas o que se inscriban en el Registro Público de Comercio, en los términos de la resolución general IGJ 22/2004,
sin que ello inhabilite el análisis por la autoridad de control tributario de la licitud de su interposición desde el punto de
vista de las eventuales finalidades de orden fiscal que con ellas se persigan y a salvo la responsabilidad del controlante o
de los controlantes —directos o indirectos— de dichas sociedades por los fundamentos expresados en la mencionada
resolución general.

d. Finalmente, mediante la resolución general IGJ 3/2005, dictada el 9 de marzo de 2005, la Inspección General de
Justicia cerró las últimas puertas al ingreso de las sociedades off shore al tráfico mercantil argentino, al exigir a las
sociedades por acciones constituidas en el extranjero que soliciten su inscripción conforme a los arts. 118 tercer párrafo
y 123 de la ley 19.550, que deberán presentar la documentación que contenga la individualización de quienes fueren
sus accionistas, que deberá corresponder a una fecha no más de treinta (30) días anterior a la solicitud de inscripción
correspondiente.

La resolución general IGJ 3/2005 tuvo varios objetivos, que han sido expresamente mencionados en los
considerandos de dicha resolución. En primer lugar, desalentar definitivamente a los cultores de las sociedades off
shore, las cuales, como hemos señalado, se caracterizan por haber emitido sus títulos al portador, en tanto ello
favorece la clandestinidad con que gozan sus verdaderos dueños(660). En segundo lugar, igualar a los accionistas
nacionales y extranjeros ante la ley argentina, en tanto la ley 19.550 no permite el ocultamiento de los socios en el acto
fundacional de la sociedad anónima y que, con respecto a su funcionamiento posterior, dicho ordenamiento legal
contiene previsiones adecuadas para su identificación. En tercer lugar, entendimos que el régimen extranjero del
anonimato accionario afecta el orden público interno y no puede ser aplicado en territorio argentino, sin perjuicio de su
vigencia en el lugar de constitución, registro o incorporación de las sociedades extranjeras. Finalmente, la
individualización de los accionistas de las personas jurídicas viene también alineada en recomendaciones
internacionales sobre medidas tendientes a impedir el uso ilícito de las mismas, tales como las cursadas por el Grupo de
Acción Financiera (GAFI), que la República Argentina integra como miembro pleno. Como bien lo ha explicado Daniel
Vítolo, en el mundo entero, el cerco sobre el anonimato en la actuación mercantil y en el tráfico económico se está
cerrando, en la medida en que la actuación oculta y secreta de los operadores importa un riesgo grave que puede
constituir una crisis sistémica de todo el régimen de inversiones, y además el encubrimiento de la actuación de
delincuentes, narcotraficantes, terroristas y del crimen trasnacional(661).

Es de toda evidencia que si quienes constituyen una sociedad por acciones en nuestro país, deben identificarse y
permanecer identificados durante toda la existencia de la sociedad (arts. 213 y 215 de la ley 19.550), no parece
equilibrado ni coherente que intervengan en el tráfico comercial de nuestro país sociedades constituidas en el
extranjero cuyas acciones hayan sido emitidas al portador y que nadie conozca quiénes son sus titulares, pues si bien
podría argumentarse que la forma de la emisión de los títulos accionarios por parte de una sociedad extranjera
constituye uno de los aspectos de la sociedad que se gobierna por las leyes de su país de origen (art. 118 primer párrafo
de la ley 19.550), ello deja de ser así cuando está comprometido el orden público en general, que podría quedar
afectado si quienes participan en la vida comercial de la República Argentina puedan mantenerse ocultos y por ende,
libres de toda responsabilidad patrimonial, con el solo y sencillo recurso de ser titulares de acciones al portador.
En conclusión, las medidas adoptadas por la Inspección General de Justicia a través de la resolución general IGJ
3/2005 en procura de identificación de los accionistas de las compañías extranjeras no afectó el comercio ni pudo jamás
desalentar el ingreso de inversiones al país, pues lo menos que puede exigirse al inversor extranjero es que no oculte su
identidad o se disfrace detrás de entramados societarios. La identificación de los verdaderos propietarios del interés
social que controlan los entes colectivos que desarrollan actividades mercantiles y operan en el mercado, resulta a
todas luces, una exigencia de los tiempos en que vivimos y tal recaudo no se adopta a los fines de extenderles
responsabilidades adicionales, sino para controlar y prevenir los abusos, el fraude, el lavado de dinero, el tráfico de
drogas y de armas y tantos otros delitos (662). En definitiva, la clandestinidad en la actuación comercial, lejos de favorecer
al capitalismo, constituye el germen de su destrucción, en tanto que mediante tal manera de actuar se pretende eludir
la responsabilidad patrimonial que asume todo empresario, la cual constituye la ley del capitalismo competitivo,
fundado en la libre concurrencia, la honestidad mutua, el respeto a las decisiones del mercado y la consecuente
aceptación del riesgo empresario, todo ello, por supuesto, en un marco de limpieza y juego limpio(663).

Resta señalar que la doctrina emanada de las resoluciones generales IGJ 7/2003, 8/2003, 11/2003, 12/2003
22/2004, 2/2005 y 3/2005 fue receptada en las Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia (resolución general
IGJ 7/2005) y en la resolución general IGJ 7/2015, de adecuación de dicha normativa administrativa a la ley 26.994 y al
Código Civil y Comercial de la Nación, en la cual se han incluido algunas normas sobre sociedades off shore, como por
ejemplo el art. 218 —de la resolución general IGJ 7/2015— que prevé expresamente que la Inspección General de
Justicia no inscribirá, a los fines contemplados en el Capítulo III de dicha normativa, a las sociedades off shore,
provenientes de jurisdicciones de ese carácter. Dichas sociedades, para desarrollar actividades destinadas al
cumplimiento de su objeto y/o para constituir o tomar participación en otras sociedades, deben, con carácter previo,
adecuarse íntegramente a la legislación argentina, cumpliendo al efecto con las disposiciones del Capítulo IV.

9.5. Los años posteriores (2005 - 2015). La jurisprudencia ratificó la validez de las resoluciones de la IGJ. El extraño
caso "Tecni Limp SA s/ concurso preventivo, Incidente de verificación de créditos por Yarzábal Lorena Emilia"

Los años posteriores al dictado de las "Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia", aprobadas por la
resolución general IGJ 7/2005, exhibieron, a través de sendos fallos dictados por los tribunales de alzada en lo civil,
comercial y laboral, una total congruencia con la referida normativa administrativa, ofreciendo el siguiente panorama
legal en materia de sociedades off shore en la República Argentina: 1) No se admitió su inscripción en el Registro
Público de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la Inspección General de Justicia (resolución general
2/2005; art. 193 resolución general IGJ 7/2005 y art. 218 de la resolución general IGJ 7/2015); 2) Las que obtuvieron su
matriculación antes de los años 2003/2005, deben cumplir anualmente —siempre en la Ciudad de Buenos Aires— con
las resoluciones generales emanadas del referido Organismo de control societario (la "resolución general 7/2003" luego
plasmada en los arts. 188 y siguientes de las "Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia" (664)y 206 y siguientes
de la resolución general 7/2015), con severas sanciones para el caso de incumplimiento (inoponibilidad de su actuación
en la República; imposición de sanciones para sus administradores; declaración de irregularidad e ineficacia a los
efectos administrativos de las actuaciones societarias en las cuales haya intervenido una sociedad de estas
características, etc.).

Precisamente, en el caso "Mas Gustavo José Federico c/ Sastre Gastón y otros s/ despido" dictado por la sala II de la
Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, del 7 de marzo de 2007, se resolvió la extensión de la condena dictada
contra una sociedad, supuestamente extranjera, a la persona física que figuraba en los papeles sociales como su
representante en la República Argentina, quien era, a juicio de los testigos que declararon en la causa, quien contrataba
al personal de la empresa, decidía las inversiones sociales e impartía las órdenes, siendo reconocido en forma unánime
como el verdadero dueño de la sociedad extranjera demandada y como el único responsable de la misma.

En otro caso tramitado en el fuero laboral, en análisis, la sala VII de la Cámara Nacional del Trabajo de esta Ciudad,
en fallo del 25 de junio de 2009, en los autos "Quesada del Giúdice Oscar c/ Gentrón Inc. Sucursal Argentina y otro s/
despido", sentó el criterio de que el incumplimiento por una sociedad constituida en el extranjero de las resoluciones
generales de la Inspección General de Justicia 7/2003 y 7/2005 provoca su inclusión en los términos del art. 124 de la
ley 19.550, el cual dispone que "La sociedad constituida en el extranjero que tenga su sede en la República o su
principal objeto esté destinado a cumplirse en la misma, será considerada como sociedad local a los efectos del
cumplimiento de las formalidades de constitución o de su reforma y contralor de funcionamiento".

Por su parte, la sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en el ya citado caso "Inspección
General de Justicia c/ Biasider Sociedad Anónima s/ Organismos Externos", en fallo del 21 de noviembre de 2006,
resaltó la procedencia de la declaración de irregularidad e ineficacia a los efectos administrativos dictada por la
Inspección General de Justicia, de un acto asambleario celebrado por una sociedad local, en la cual había participado
una supuesta sociedad extranjera que no había cumplido con la inscripción prevista por el art. 123 de la ley 19.550,
confirmando asimismo la aplicación de una multa impuesta por el organismo de control a todos los directores de la
sociedad local que habían permitido la participación de una sociedad constituida en un paraíso fiscal, como titular del
99% del capital social de la compañía local en las asambleas de ésta. Es importante destacar que en la resolución de la
Inspección General de Justicia, dictada por el entonces Inspector General de Justicia, Dr. Hugo Enrique Rossi, el día 6 de
enero de 2006, se confirmó la ilegitimidad de la actuación de las sociedades off shore, citándose al respecto la opinión
del profesor de la Universidad de Córdoba, Dr. Hugo Efraín Richard, quien en un meduloso trabajo de doctrina, había
estimado aplicable a las sociedades off shore lo dispuesto por el art. 19 de la ley 19.550 —nulidad de la sociedad por
actividad ilícita—, por haberse tratado de una permanente infracción al régimen de orden público, que autoriza su
disolución y liquidación de oficio, e incluso a pedido de parte.

Tratándose de la justicia comercial, tampoco puede omitirse mencionar el fallo dictado por la sala B de la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en el caso "Frinet Sociedad Anónima", dictada el 4 de mayo de 2007, donde se
llegó a la conclusión de que la compra de inmuebles por una sociedad constituida en el extranjero no constituye un acto
aislado en los términos del art. 118 de la ley 19.550, y bajo tal óptica, transcribiendo palabras del Tribunal, "...la
ejecución de tales operaciones inmobiliarias, exhibiendo la sociedad extranjera la titularidad del inmueble por un
tiempo prolongado, implica el mantenimiento de una serie de relaciones jurídicas en la República Argentina, lo cual
constituye razón suficiente para que los terceros tengan interés en conocer quien realizó el acto, las cuestiones
relevantes del acto constitutivo de la sociedad adquirente, la identificación de sus socios, administradores o
representantes en nuestro país y donde notificarla, con la finalidad de cubrir eventuales responsabilidades
patrimoniales que pudieran generarse de la actuación de la entidad foránea en relación con dicho inmueble...".

Recordemos al lector que, por aquellas fechas, la Fiscalía de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, a
cargo de la Dra. Alejandra Gils Carbó, había descartado, en varios de sus dictámenes en el ejercicio de ese cargo, la
pretendida legitimidad de las sociedades off shore, sosteniendo textualmente que "En los últimos tiempos, se advierte
un uso creciente de sociedades extranjeras off shore que permiten obrar en la clandestinidad para cometer delitos
económicos y burlar toda clase de imperativos legales mediante la actuación por interpósita persona. Me refiero a la
elusión de obligaciones tributarias, las derivadas del régimen sucesorio, deberes de asistencia familiar, división de la
sociedad conyugal, responsabilidad ante los acreedores y toda clase de simulación y fraude a derecho de terceros. Esta
disfunción se ha puesto de manifiesto a nivel internacional, ya que las sociedades off shore han desempeñado un rol
protagónico en grandes escándalos financieros, como en los casos Enron, World, Parmalat y Adecco, donde una serie de
propiedades y bienes de origen no explicable aparecía bajo la titularidad de esta clase de sociedades"(665).

En el ámbito de la justicia civil, también cobró notoriedad la sentencia de primera instancia, dictada por el juez Luis
de Preindisperg, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil n. 99,, en fecha 19 de noviembre de 2007,
en los autos "Vara Pedro sobre sucesión", que quedó firme, mediante la cual, el referido magistrado, utilizando la figura
prevista por el art. 54 in fine de la ley 19.550, imputó a la sucesión de un conocido empresario argentino la titularidad
del paquete accionario de una sociedad constituida en Panamá, cuyas acciones, en su totalidad, estaban en mano de
otra sociedad, creada en una de las tantas guaridas fiscales del mundo, esto es, la isla de Niué, cerca de Nueva Zelanda,
que solo contaba, a esa fecha, con 2.000 habitantes y una superficie de 2300 metros cuadrados, pero que aparece
albergando a cientos de empresarios que realizan multimillonarias operaciones en todas partes del mundo. Dicha
sociedad, oriunda de Panamá, y cuyas acciones, al igual que las participaciones de la sociedad de la isla de Niué, fueron
directamente imputadas al patrimonio del causante, que fue en vida accionista de un importante holding nacional,
propietaria del paquete de control de importantísimas empresas argentinas.

La sentencia dictada en este caso, que mereció un comentario muy favorable del profesor de la Universidad de
Córdoba Francisco Junyent Bas(666), partió directamente de la base de presumir como ficticias o simuladas a las
sociedades off shore, constituidas en paraísos fiscales, que se incorporan al tráfico mercantil de la República Argentina,
lo cual constituye una nueva y saludable vuelta de tuerca a lo que se venía sosteniendo sobre esta clase de compañías.
Sostuvo el magistrado interviniente que la aparición en la caja de seguridad del causante, de la totalidad de las acciones
de estas compañías, constituidas en el exterior, sumado al hecho de que el contador de confianza del empresario
fallecido era el representante inscripto de la sociedad panameña, y la circunstancia de que ninguna de estas sociedades
cumplieron con los requerimientos de la Inspección de Justicia, otorgan certeza al carácter simulado de estas
sociedades foráneas, cuyas características fundamentales son la división del capital social en acciones al portador y sin
valor nominal, duración perpetua, enorme amplitud de su objeto social y con posibilidad de llevar sus libros de
comercio o de celebrar las reuniones de sus órganos sociales en cualquier parte del mundo.

Sin embargo, y cuando todo parecía dicho y resuelto en torno a las ilegalidad de la actuación de las sociedades off
shore en nuestro país, e ignorando todos esos precedentes, la sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial, mediante un fallo dictado el 8 de agosto de 2011, en los autos "Tecni Limp SA s/ concurso preventivo,
Incidente de verificación de créditos por Yarzábal Lorena Emilia", "resucitó" de entre los muertos a las sociedades off
shore, que por ese entonces habían sido reemplazadas en nuestro país con sospechosos fideicomisos, jamás inscriptos
en ningún registro, afirmando en forma textual, de que, "...aunque (estas sociedades off shore) puedan ser utilizadas
con una finalidad ilícita en un porcentaje de casos, no necesariamente es tal el propósito de una sociedad de las
denominadas off shore ni tal calidad presupone la ilicitud, sino que rige siempre el principio del art. 19 in fine de la
Constitución Nacional.

Si bien ese fallo venía precedido de un muy fundado dictamen de la Fiscalía de Cámara, la Dra. Alejandra Gils Carbó,
en sentido contrario a la resolución del Tribunal de Alzada, sorprendió desagradablemente el alto concepto que las
sociedades "off shore" gozaban para esta sala de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial —cuyos fallos, en
términos generales, revelan en su actual composición un fuerte acento corporativo—, pues se trata de un tribunal,
supuestamente especializado en operaciones mercantiles, del cual no cabe esperar ignorancia sobre los perniciosos
efectos de las sociedades off shore en nuestro país y en el mundo entero.

Las afirmaciones del Tribunal en los autos "Tecni Limp SA" pasó por alto que, desde el año 2004 a la fecha, existió
un amplio consenso, no solo del abogado y ciudadano medio, que ha condenado el empleo de las sociedades off shore,
pues nadie podía ignorar que cualquier persona, mínimamente informada, conoce que existe un sistema de
planificación de la insolvencia y de la evasión fiscal, a través de sociedades pantalla, creados en centros off shore, en los
cuales se arma un centro financiero y paraíso legislativo, en donde reina la clandestinidad y la subreglamentación,
permitiéndose crear sociedades que no son otra cosa que "sellos de goma", en los cuales no se registra a los directivos
de esas entidades ni a sus accionistas, sino que basta tener un representante que suele ser inimputable, insolvente o
inhallable. Era, a esa altura de las circunstancias, imposible ignorar, y menos aún un tribunal con especialización en
operaciones comerciales y en el tráfico mercantil, que merced al artificio de la constitución o integración de una
sociedad off shore, era y es posible esconder un patrimonio del fisco, de los acreedores o de la propia familia del autor
de la maniobra, así como crear créditos ficticios, por lo general hipotecarios, para, cuando llegue el momento, cometer
toda clase de delitos económicos, estafas, lavado de dinero, evasión tributaria, etc., pues como hemos ya sostenido y
ejemplificado, esta clase de sociedades fantasmas han asumido actuaciones protagónicas en todos los desfalcos
financieros nacionales e internacionales, por su funcionalidad para el maquillaje contable.

Comentando dicho fallo, mediante razonamientos que se comparten totalmente, se sostuvo textualmente que
"Estamos bastante habituados a ver con qué facilidad se embauca a algunos jueces, trayendo documentos emitidos por
sociedades abiertamente falsas, con ampulosos nombres en inglés y que se valen del régimen de confidencialidad y
clandestinidad que brindan los paraísos fiscales...", y que, "cuando a cualquier mortal le parece evidente la ilicitud del
despojo sin necesidad de mayor análisis, aparecen de tanto en tanto fallos que echan mano a retóricas estudiadas para
justificar el indigerible fraude off shore. Esto tiene una explicación: existe una muy abundante prosa jurídica destinada a
legitimar esta clase de vaciamientos que hacen al enriquecimiento de mucha gente. Existe una amplia gama de
intelectuales orgánicos que defienden con hipocresía ilustrada este sistema de impunidad, no solamente aquellos
empresarios que hacen de estos negocios un sistema de vida, sino principalmente ciertos abogados, contadores,
magistrados, académicos, titulares de cátedras, articulistas a sueldo, cámaras, colegiaturas, ONG y hasta periodistas,
que brindan su sabor profesional —muy bien remunerado— al sostén de un régimen de elusión de las obligaciones
civiles y fiscales que beneficia a una elite privilegiada, la cual cuenta, por un lado, con los recursos económicos para
adquirir estas herramientas del fraude, y por el otro, con ningún reparo moral, lo que les permite armarse de paquetes
destinados a salir limpios cuando venga la época de vacas flacas. Mientras dura la bonanza, se podrán levantar las
ganancias cosechadas en la fábrica con el esfuerzo de los trabajadores, y sobre el final, llevarse el capital impoluto,
luego de haber pagado salarios obreros que no permiten cosechar ningún ahorro, dejando sin indemnización a los que
perdieron su trabajo, aunque no tengan siquiera un lugar donde caerse muertos"(667).

Dicho fallo, si bien constituyó un evidente retroceso a la jurisprudencia judicial y administrativa tendiente a
desalentar la actividad off shore en la República Argentina, lo cual venía ocurriendo desde el año 2003, calando hondo
esta actividad en la ciudadanía, advirtió que aún existían algunos sectores nostálgicos de los años de aplicación de las
doctrinas neoliberales en nuestro país, representados, en términos generales, por algunos sectores empresarios y gente
adinerada, así como por sus asesores notariales, legales y contables, que esperaban agazapados un cambio de política
que favoreciera fundamentalmente sus intereses económicos personales, muy por encima, en orden de importancia, de
los intereses generales y comunes a todos los habitantes de la Nación. Ello acontecería —lamentablemente— con la
asunción del gobierno elegido en el mes de noviembre de 2015, y la aparición de los "Panamá Papers" en la República
Argentina durante el mes de abril de 2016 puso en debate, nuevamente, la legitimidad o ilegitimidad de las
sociedades off shore, en un escándalo de proporciones que involucra incluso al actual presidente de la Nación.
9.6. El escándalo de los "Panamá Papers"

Conocida como "Panamá Papers", una investigación internacional de documentos entre empresas que mueven
dinero en paraísos fiscales, previniente del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) y que reúne a
107 entidades periodísticas de 78 países, dicha investigación fue filtrada a través de un diario alemán —Süddeutsche
Zeitung, quien la había recibido de una fuente anónima—, lo cual generó un tembladeral político a lo largo y ancho del
planeta, involucrando también indirectamente a siete Jefes de Estado, a 128 funcionarios de diferentes países y a 129
de las personas más ricas del mundo, entre celebridades y deportistas de 202 países(668).

Esa información anónima contenía 11,5 millones de documentos, emanados de un estudio de abogados de la
ciudad de Panamá, denominado "Mossak Fonseca", que, según la denuncia, muestran como a lo largo de 38 años, se
constituyeron y constituyen empresas fantasmas como instrumentos para cometer presuntos delitos como lavado de
dinero o evasión impositiva en 102 países.

Lo verdaderamente grave de esta información, conocida en nuestro país los primeros días del mes de abril de 2016,
fue que en esa lista incluyó al actual presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, quien apareció como
director titular de una sociedad off shore en las Islas Bahamas, denominada Fleg Trading Ltd., en la que también
figuraba su padre, Franco Macri y el actual intendente de la Ciudad de Lanús, Provincia de Buenos Aires, Néstor
Grindetti, quien aparecía como parte integrante de una sociedad panameña entre los meses de julio de 2010 y julio de
2013, esto es mientras se había desempeñado como Secretario de Hacienda en el Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires, durante la gestión del propio Mauricio Macri.

El escándalo que despertó la difusión de esta noticia en nuestro país, según los diarios del 4 de abril de 2016, con
distinta y variada intensidad, según el medio periodístico que se tratara, fue de enormes proporciones, como sucedería
posteriormente con el escándalo del Correo Argentino, en el mes de febrero de 2017, que involucró al actual gobierno y
a la familia del presidente de la Nación, en una operación de aproximadamente setenta mil millones de pesos, que le
fueron condonados al Correo Argentino SA —de propiedad de la familia Macri— por parte de las autoridades del
Ministerio de Comunicaciones, en el marco del concurso preventivo de dicha compañía.

Como consecuencia de los "Panamá Papers", el tema de la legalidad de la actuación de las sociedades off
shore volvió a ponerse en entredicho y ante la indignación general que despertaba la triste situación de enterarse que
nuestro más alto mandatario hubiera amasado parte de su fortuna a través de la operatoria off shoring, se esperaba un
reflotamiento de los argumentos expuestos por parte de la doctrina proclive a este tipo de actuaciones empresarias
entre los años 2004 a 2006, cuando fueron dictadas por la Inspección General de Justicia las resoluciones generales que
hemos ya analizado y que intentaban poner fin a esa forma de proceder por parte, fundamentalmente, de algunos
empresarios nacionales.

Sin embargo, nada de ello sucedió, pues los inteligentes planteos efectuados por los profesores Manóvil, Rivera,
Vergara del Carril, Ramayo y otros, que no obstante carecieron de toda recepción jurisprudencial en nuestros
tribunales, no fueron reproducidos ante esta resurrección de las sociedades off shore, sino que la estrategia de los
apologistas de esta operatoria optaron por recurrir a argumentos más pueriles y mucho menos académicos. En tal
sentido, un comunicado del gobierno, del 3 de abril de 2016, destacaba que el presidente Mauricio Macri no había
tenido ninguna participación accionaria en dichas empresas, lo que justificaba la falta de inclusión de tales
participaciones en sus declaraciones impositivas, aunque reconocían, no obstante, que aquel se había desempeñado
temporalmente en la sociedad Fleg Trading Ltda., la cual había operado desde 1998 hasta el año 2009, en que se habría
disuelto, sin haber realizado actividad comercial de ninguna naturaleza.

Ese mismo día, 3 de abril de 2016, la cuestionada e ineficiente Secretaria de Lucha contra la Corrupción, Laura
Alonso, afirmó, sin siquiera interiorizarse del problema y del fenómeno off shore, que no hay delito en conformar una
sociedad de estas características, declaración cuanto menos sorprendente, si se tiene en cuenta que dicha funcionaria
tiene como rol investigar posibles actos de corrupción en el Estado Nacional.

Nuevas justificaciones fueron esgrimidas en los días subsiguientes, como por ejemplo, que Mauricio Macri, si bien
se había desempeñado como director titular de Fleg Trading Ltda. nunca habría cobrado remuneración alguna y ese
cargo fue desempeñado temporalmente; que la empresa, no obstante estar vigente durante 11 años, no había
registrado actividades, o sencillamente, como afirmó el propio Mauricio Macri, que "era una operación legal y que todo
estaba perfecto y era completamente legal", lo cual se contradecía con el hecho de que cada vez aparecían mas
sociedades off shore, provenientes de guaridas fiscales, en las cuales Macri tenía o tuvo activa participación (hoy son
más de cincuenta las conocidas y muchas de ellas están activas), así como que muchas personas vinculadas familiar o
políticamente al primer mandatario, mantenían o mantuvieron participaciones accionarias en sociedades provenientes
de guaridas fiscales.

Ninguno de esos argumentos resultaban convincentes, sino que eran incluso contradictorios y carecían de todo viso
de seriedad, no solo jurídica sino tácticamente, pues no es creíble la integración de un directorio sin el expreso
consentimiento del interesado, como Macri intentó justificar, adjudicándole las culpas a su padre Franco Macri, quien,
según aquel manifestó, jamás le había consultado sobre el particular. Asimismo, tampoco es creíble que una sociedad,
con vigencia por más de 11 años, no hubiera realizado actividad alguna, o que los directores de la misma jamás
hubieran percibido remuneración alguna. Nada de ello se condice con lo que acontece en la realidad del mundo de los
negocios y mucho menos justifica la participación en sociedades de estas características el hecho de que se trataba de
un "director temporal", categoría de actuaciones inexistente en nuestro derecho, como lo fue también el
posteriormente "Fideicomiso ciego", creado por el propio Mauricio Macri, para supuestamente transparentar los
movimientos de sus bienes personales, el cual tuvo cortísima vida, cuando se descubrió que a ese fideicomiso solo
había aportado una parte mínima de sus patrimonio.

La discusión que se generó entre la población fue entonces la legitimidad del uso de sociedades off shore,
justificada por algunos funcionarios del actual gobierno, sin tampoco conocer el tema ni siquiera superficialmente,
como un mero instrumento de inversión del ciudadano, al que puede recurrir sin ningún tipo de limitaciones.

Sin embargo, la utilización de las sociedades off shore en la República Argentina no es una actividad lícita. Lo
ratifican los arts. 19 y 124 de la ley 19.550, los arts. 333 a 337 de nuestro unificado Código Civil y Comercial, que tratan
sobre la simulación y fundamentalmente la resolución general 7/2015, en su art. 218, que prohíbe la inscripción de
sociedades de esta naturaleza en la Inspección General de Justicia.

Pero además de ello, resulta contrario al giro ordinario de las cosas, que quien pretenda intervenir en el tráfico
mercantil de un determinado país, omita inscribirse en sus registros de comercio, cuya existencia obedece a la
necesidad de que los terceros conozcan la actuación documental de esa sociedad, así como los datos relativos a sus
fundadores, accionistas, composición y suficiencia de su capital social, objeto social, y la integración de sus órganos
sociales, optando por registrar la misma en un paraíso fiscal, que asegura total opacidad e impunidad. En nuestro país,
toda sociedad constituida en el extranjero, salvo para la realización de actos aislados, debe cumplir con esa carga
registral, cuyo incumplimiento afecta el orden público, y si toda la actividad de esa sociedad foránea se desarrolla en la
República Argentina, ella ha sido considerada como sociedad constituida en fraude a la ley, reprimida por el art. 124 de
la ley 19.550.

Así como he manifestado, en párrafos anteriores que no he conocido, en toda mi actuación profesional, docente,
académica, ni como funcionario público, un solo ejemplo de una sociedad proveniente de paraísos fiscales que no haya
causado perjuicios, tampoco he conocido persona alguna que se dedique a coleccionar estos instrumentos, adquiriendo
la totalidad de acciones al portador de una compañía de esta naturaleza, para nunca utilizarlas, como hoy
increíblemente argumentan algunos de las personas comprometidas en el escándalo de los Panamá Papers, intentando
con ello eximirse de toda responsabilidad. Como es conocido, estas compañías requieren del empleo de contadores u
otros profesionales de su país de origen, a los fines de "mantenerlas", actualizando sus actas de asambleas o directorio,
designando nuevos apoderados, renovando directorios etc., y todo ello cuesta dinero, traducido generalmente en un
canon anual, de cuya sumatoria viven con holgura los estudios que fundan, patrocinan y colaboran con la creación y
funcionamiento de estos engendros societarios.

Tampoco es argumento atendible aquel que sostiene que la participación en sociedades que se constituyen en
"paraísos" fiscales, fue declarada por sus integrantes al fisco nacional, pues tal afirmación es totalmente incompatible
con el fundamento mismo de su existencia, en tanto las sociedades off shore se crean y funcionan precisamente para
ocultar la verdadera titularidad de sus acciones, sus dividendos o remuneraciones percibidas en carácter de director o
autoridad de las mismas. Sostener lo contrario —esto es, la supuesta declaración impositiva de una tenencia accionaria
en una sociedad off shore, como argumento justificante de esa participación— implica incurrir en un oxímoron, esto es,
una contradicción en sus propios términos y, lo que es peor, ofender la inteligencia de los ciudadanos argentinos, a
quienes no puede mentirse con razonamientos tan burdos y primarios.

Finalmente, no menos admisible en derecho es el argumento de legitimar la creación y funcionamiento de estas


sociedades, invocando no haber participado en su acto constitutivo o carecer de acciones en la misma, pues en estas
compañías lo que menos importa son los personajes que figuran en sus papeles como titulares de su capital social, toda
vez que es conocido por todos que las sociedades off shore emiten sus acciones al portador, y que ellas son transferidas
por sus socios fundadores —vinculados laboralmente con los estudios que se dedican a estos menesteres en forma casi
inmediata y por supuesto sin papeles— a sus verdaderos controlantes y dueños. Por el contrario, participar en el
directorio o ser apoderado de las mismas es un importante hilo conductor que nos puede conducir —entre otros
indicios— a descubrir la identidad de los verdaderos dueños de dicha sociedad, pues a diferencia de sus accionistas, los
directores o sus apoderados —que cuentan por lo general con infinitas facultades de administrar y disponer del
patrimonio de estas compañías— son quienes manejan efectivamente el patrimonio de ellas, y que, por lo general, no
se pone en manos de desconocidos testaferros.

La jurisprudencia —quizás con la única excepción del caso "Tecni Limp"— y la doctrina nacional coinciden en el
carácter ilegítimo de la actuación de las sociedades off shore. Así, sostuvo Efraín Hugo Richard la aplicación a las mismas
del art. 19 de la ley 19.550, que legisla sobre las sociedades nulas, por desarrollar en el país una actividad ilícita,
afirmando que ellas comparten conductas que importan la desnaturalización funcional que ha tenido la virtualidad del
completo desbaratamiento del régimen de publicidad comercial requerido por la ley 19.550, lo cual importa una
actuación que, por su coherencia en la constante inobservancia de ese régimen de orden público, cabe sean asimiladas
a una actividad ilícita con los alcances del art. 19 de la ley 19.550, tanto más por haberse tratado de la permanente
infracción del régimen de orden público, lo que autoriza la disolución y liquidación de las entidades de oficio o a
instancias de parte(669).

En el mismo sentido se orienta Vítolo, para quien la mayoría de las sociedades y organizaciones off shore están
constituidas y operan en paraísos fiscales bajo sistemas de anonimato accionario, sin que se conozcan —salvo para los
propios constituyentes o sus asesores— los verdaderos propietarios del capital accionario o de las organizaciones ni los
últimos beneficiarios, y se han erigido en vías a través de las cuales se pretende eludir el control fiscal, cuando no
constituyen instrumentos de fraude o de encubrimiento de actividades delictivas. Concluye este autor sosteniendo que
lo cierto es que hoy parece un tanto insostenible que se admitan sistemas jurídicos originados en jurisdicciones en las
cuales las sociedades constituidas en las mismas no puedan operar en su lugar de origen y solo sirvan como
instrumento para desarrollar su actividad por fuera de sus fronteras, es decir, en una mera operatoria off shore y las
restricciones a esta operatoria están apareciendo cada vez más en el mundo(670).

La jurisprudencia de nuestros tribunales ratifican ampliamente este criterio, siendo de suma utilidad transcribir los
fundamentos expuestos por la sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, que hizo propios los
fundamentos expuestos por la Fiscalía de Cámara en los autos "Petreoex Uruguay SA, le pide la quiebra Banco General
de Negocios SA y otro", del 25 de octubre de 2016, en la cual, además de encuadrar la actuación de las sociedades off
shore dentro de la norma del art. 124 de la ley 19.550, se sostuvo respecto a la ilicitud de la actuación de estas
sociedades, que las mismas constituyen verdaderas herramientas para el ilícito, para cuya conformación sus
motivaciones conllevan casi siempre algún grado de ilicitud, lo que conduce a la formación de entes encubridores de
personas físicas o jurídicas que se ocultan, detrás de los mismos, y que por el beneficio fiscal o nulo contralor su
relevante sentido no es otro que eludir responsabilidades legalmente exigibles. Así se defrauda a la sociedad toda a
través de la evasión tributaria, a terceros acreedores o se utilizan para blanquear dinero cuyo origen es desconocido o
imposible de declarar por su ilegalidad, ya sea porque no fue denunciado fiscalmente o por provenir de la corrupción,
del narcotráfico del tráfico de armas o del terrorismo(671).

Este precedente es además de muy ilustrativa lectura, toda vez que, además de definirse en torno a la ilegitimidad
de las sociedades off shore, se explaya sobre las características de esta especial clase de sociedades, que estimo de
importancia destacar, reproduciendo en forma textual de manera esquemática sus conclusiones, que ratifican lo
expuesto en los párrafos precedentes:

• Las sociedades off shore se caracterizan por desarrollar sus actividades en otros países diversos de aquel en que
se constituyeron, estándoles prohibido, normalmente, realizarla en el propio país de origen, lo cual constituye una
presunción seria de que no se trata de una verdadera sociedad constituida en el extranjero sino de una sociedad que en
fraude a la ley se constituye en otro país para realizar su actividad en la República Argentina.

• Una de las características de las sociedades off shore, es que poseen capitales anónimos, se crean para actuar
extraterritorialmente: una suerte de patente de hacer "fuera del país" lo que no se desea que se haga "dentro de él".
No obstante, ese territorio protegerá a los socios de la off shore con el secreto y el anonimato, e inclusive con
protección diplomática y sin indagar sobre los orígenes de sus ganancias o ingresos.

• El uso de sociedades extranjeras off shore durante la década del ´90 permitió el obrar en la clandestinidad de
sujetos que buscaban burlar toda clase de imperativos legales mediante la actuación por interpósita persona. Me
refiero a la elusión y evasión de obligaciones tributarias, a la trasgresión del régimen sucesorio y la legítima, a los
deberes de asistencia familiar, a la división de la sociedad conyugal en caso de su disolución, a evadir la responsabilidad
ante los acreedores, al ocultamiento de fondos de origen injustificable y toda clase de simulaciones y fraudes a los
derechos de los terceros.
• Las sociedades off shore sólo tienen en común con las sociedades constituidas en el extranjero el hecho de haber
sido creadas fuera del territorio de la República Argentina, pero absolutamente nada más; han sido, en las últimas
décadas, el instrumento de evasión y han desempeñado un rol protagónico en todos los escándalos financieros
producidos a nivel mundial, como en los casos de Enron, WorldCom, Parmalat y Adecco, donde una serie de
propiedades y bienes —de origen no explicable— aparecía bajo la titularidad de esta clase de sociedades, facilitado por
el fenómeno de la globalización y el acceso a las redes digitales que han posibilitado la adquisición de dichos
instrumentos, convertidos en herramienta accesible para encubrir actividades ilegales o en fraude a las leyes
nacionales.

• La ley 19.550 ha brindado a las sociedades extranjeras genuinas una hospitalidad mucho mayor que otras
legislaciones pero ellas nada tienen que ver con las sociedades off shore que son simples disfraces detrás de los cuales
se esconden habitualmente ciudadanos argentinos que desarrollan su actividad en la República Argentina.

CAPÍTULO II - DE LAS SOCIEDADES EN PARTICULAR

SECCIÓN I - DE LA SOCIEDAD COLECTIVA

ART. 125.—

Caracterización. Los socios contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, por las obligaciones sociales.

El pacto en contrario no es oponible a terceros.

CONCORDANCIAS: LSC: art. 56; ley 24.522: art. 160. LSC Uruguay: art. 199.

§ 1. Características de este tipo societario

La sociedad colectiva es el prototipo de las llamadas sociedades de personas o por parte de interés. La ley 19.550 las
legisla en primer término en el Capítulo II, dedicado al estudio de las sociedades en particular.

Tres son sus notas características:

1) Su fuerte acento personal.

2) La responsabilidad de los socios asumida en forma solidaria e ilimitada, aunque subsidiaria.

3) La división del capital social en partes de interés.

Las sociedades colectivas, si bien son las más aceptadas dentro de las sociedades de personas, presentan evidentes
desventajas en relación con otros tipos societarios, que se han puesto de manifiesto en la actualidad, con la notoria
tendencia de los individuos de limitar su responsabilidad como requisito indispensable para iniciar cualquier actividad
económica. Por sus propias características, y dado su acento personal, al no poder agrupar un número elevado de
socios, su fuerza de expansión es escasa, tendiendo a transformarse en cuanto la empresa adquiere mayor
envergadura.

Por otro lado, la responsabilidad personal e ilimitada de los socios, que contribuye a que su dedicación en los
negocios sociales sea más cautelosa y redunda en mayor crédito para la sociedad en sus relaciones con los terceros (672),
no despierta entusiasmo, frente a la gravísima norma del art. 160 de la ley 24.522, que extiende la quiebra de la
sociedad a los socios con responsabilidad ilimitada. Es por ello que se prefiere recurrir a los moldes de sociedades como
las de responsabilidad limitada o incluso anónimas, soportando las erogaciones que la organización de estas últimas
implica, en aras de no comprometer los socios su responsabilidad irrestricta en todos los negocios sociales.

El elemento personal de estas sociedades adquiere singular importancia, al punto que la desaparición del ánimo de
colaboración activa en el desenvolvimiento de la entidad —affectio societatis— por parte de uno o varios socios, puede
dar lugar a la exclusión o disolución de aquella. Este tinte personal ha quedado señalado en la ley 19.550, en numerosas
disposiciones:

1. En el art. 57 primer párrafo, que dispone que los acreedores del socio no pueden hacer vender la parte de
interés, debiendo cobrarse de las utilidades y cuota de liquidación. En ello se tiende a evitar la asunción del carácter de
socio por un tercero extraño a los restantes asociados, a través del procedimiento de subasta judicial.

2. En lo dispuesto por los arts. 90 y 91, en cuanto admiten la resolución parcial del contrato de sociedad, aun
cuando aceptan para este tipo societario la licitud del pacto de continuación del ente con los herederos del socio
fallecido, con la salvedad de que estos pueden condicionar su incorporación a la transformación de la sociedad. La
procedencia de la acción de exclusión contra el socio que haya incurrido en grave incumplimiento de sus obligaciones,
no hace sino confirmar esta característica.

3. Finalmente, en lo dispuesto por el art. 131, que se analizará oportunamente, que dispone la necesidad del
consentimiento de todos los socios —salvo pacto en contrario— para la cesión de la parte a otro socio o tercero.

Finalmente, y a fin de evitar repeticiones a lo expuesto en el Capítulo I, recordaré conceptos que deben tenerse en
cuenta en relación con este tipo social:

a) Constitución: Puede recurrirse al instrumento público o privado, y, en este último caso, las firmas de los socios
deben estar certificadas por escribano público o ratificadas por ante la autoridad de control (arts. 4º a 6º de la ley
19.550). Se ha sostenido que si los otorgantes del contrato social recurrieron a la escritura pública para instrumentarla,
las modificaciones efectuadas al acto constitutivo deben efectuarse de la misma manera, de conformidad con lo
dispuesto por el art. 1016 del Código Civil y Comercial de la Nación —antes art. 1184 inc. 9º del derogado Código Civil—
(673)
, criterio que consideramos equivocado, por aplicación de lo dispuesto por el art. 4º de la ley 19.550, norma que, por
su carácter especial, predomina sobre aquella disposición del ordenamiento común.

b) Régimen de aportes: Puede ser aportado cualquier tipo de prestaciones, incluso trabajo personal o industria,
supuesto este que no requiere valuación. Tratándose de prestaciones de dar, el aporte puede hacerse en propiedad o
en uso y goce (arts. 38 y 43) y, en el primer supuesto, a los efectos de su valuación, la ley sólo exige su explicitación en
el contrato social, dejando libradas a los socios las pautas tomadas en cuenta para ello, eximiéndoles de indicar en el
instrumento de constitución los antecedentes justificativos de valuación.

c) Estados contables. Balances: Si bien la ley 19.550 no establece normas propias para la sociedad colectiva, en lo
que respecta a la confección de los estados contables, no cabe dudar que resultan de aplicación los arts. 321 del Código
Civil y Comercial que exige sinceridad, veracidad y completividad(674)en la redacción de dichos instrumentos.

§ 2. La transferencia de las participaciones sociales

Habida cuenta el fuerte acento personal que caracteriza a las sociedades colectivas, el legislador ha exigido, para la
cesión de las partes de interés, la previa autorización de los socios, expresada en reunión o asamblea especialmente
convocada a esos efectos, resolución que, salvo en contrario, requiere el consentimiento de todos ellos.
Obtenido ese consentimiento, la transferencia de las participaciones sociales o "partes de interés", debe ser
concretada mediante la formalización de un contrato de cesión de derechos, en los términos de los arts. 1614 del
Código Civil y Comercial de la Nación, adquiriendo el cesionario los derechos del cedente, conforme la regla del art. 399
del citado cuerpo legal, con las limitaciones y vicios del derecho transferido en cabeza del enajenante(675).

Si el nombre del socio que ha transferido su participación social en la sociedad colectiva, integra la razón social, ello
impone la modificación de la misma, a fin de ajustarse al principio de sinceridad y con el objeto de que la identidad de
la sociedad y la responsabilidad de los socios resulte indudable para terceros.

La transferencia de las participaciones sociales en las sociedades colectivas debe ser inscripta en el Registro Público,
y solo luego de cumplido este trámite, la desvinculación del cedente es oponible a terceros, con las consecuencias que
ello provoca en torno a su responsabilidad por las obligaciones sociales.

§ 3. Responsabilidad de los socios

Sin definir el concepto de sociedad colectiva, el art. 125 de la ley 19.550 señala su principal característica: la
responsabilidad de los socios, asumida en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales.

Debe entenderse que los socios no responden juntamente con la sociedad, sino que gozan del beneficio de
excusión, que expresamente les otorga el art. 56, y que consiste en exigir a los acreedores de la sociedad, que ejecuten
prioritariamente los bienes sociales, antes de enderezar su acción contra cualquiera de los socios. Es importante
destacar el texto del art. 56 de la ley 19.550, en cuanto destaca que la sentencia que se pronuncie contra la sociedad
tiene fuerza de cosa juzgada contra los socios en relación con su responsabilidad, y puede ser ejecutada contra ellos,
previa excusión de los bienes sociales, disposición que encuentra fundamento suficiente en el control que los socios de
las sociedades colectivas deben ejercer sobre los actos realizados por el órgano de administración.

La alegación efectuada por el socio, tendiente a evitar su responsabilidad personal, invocando que no le cabía
responsabilidad alguna por las obligaciones sociales reclamadas, por cuanto no revestía la calidad de socio al
promovérsele la demanda, y aún prescindiendo de la circunstancia de que la inscripción de la transferencia de la
participación social en el Registro Público, solo operó con posterioridad a la fecha en que se contrajo la obligación,
importa desnaturalizar el tipo de sociedad colectiva, pues interpretada en su recto alcance, la responsabilidad
subsidiaria, ilimitada y solidaria de los socios, en los términos del art. 125 de la ley 19.550, debe ser aplicada respecto
de quien revistiera tal calidad al momento de constituirse la obligación ejecutada, habida cuenta el marcado carácter
personalista propio de este tipo de entidades, que lleva a la consideración, por parte de los terceros, de la específica
situación patrimonial de sus miembros, como un factor que suele ser determinante para la concreción del negocio de
que se trate(676).

§ 4. El beneficio de excusión. Límites a su ejercicio

El beneficio de excusión es una defensa legislada por el Código Civil en beneficio del fiador, que se funda en el
carácter accesorio de la responsabilidad que este asume. Mediante ese derecho, el fiador puede exigir al acreedor que
ejecute la totalidad del patrimonio de su deudor antes de agredir sus bienes personales.

La ley 19.550 recepta el beneficio de excusión como mecanismo de defensa de los socios ilimitada y solidariamente
responsables, prescribiendo, en el art. 56, que la sentencia que se pronuncie contra la sociedad tiene fuerza de cosa
juzgada contra los socios en relación a su responsabilidad social, y puede ser ejecutada contra ellos, previa excusión de
los bienes sociales, según corresponda, de acuerdo al tipo social de que se trate.

Ello, sin embargo, no autoriza a identificar al socio solidaria e ilimitadamente responsable con la figura del fiador
prevista por los arts. 1574 y ss. del Código Civil y Comercial de la Nación, pues el art. 106 de la ley 19.550 que impone a
los socios la obligación de efectuar las contribuciones debidas para cancelar el pasivo, evita toda asimilación al
respecto(677).
No obstante el concepto que se ha dado del beneficio de excusión, este no llega al extremo de autorizar al socio
para exigir al acreedor la total ejecución de los bienes sociales. Si así fuese entendido, se llegaría al extremo de dificultar
al acreedor el cobro de su crédito, lo cual sería contrario a la naturaleza y finalidad prevista por la ley. Tanto la doctrina
como la jurisprudencia han establecido que basta la demostración de la insuficiencia del patrimonio social para que el
beneficio de excusión caiga(678), y a tal punto ello es así, que ha también se ha resuelto que el cumplimiento de lo
dispuesto por el art. 56 de la ley 19.550 queda superado por la confesión del socio —ilimitadamente responsable— que
la sociedad carece de bienes(679).

En el mismo sentido se ha resuelto que aparece inatendible la resistencia del socio fundada en el carácter
subsidiario de la responsabilidad, cuando se ha constatado la existencia de una gran cantidad y diversidad de diligencias
previas llevadas a cabo por el acreedor, sin el menor resultado, lo que habilita tener por cumplido el recaudo de la
previa excusión, pues no puede exigirse al acreedor que efectúe indagaciones en torno al patrimonio social más allá de
lo razonable, ya que ello importaría una manifiesta exageración de la subsidiariedad, tornando casi ilusorio el derecho
de perseguir el recurso contra el socio(680).

Ello explica la extensión directa y automática de la quiebra de las sociedades por parte de interés a sus socios
ilimitada y solidariamente responsables prevista por el art. 160 de la ley 24.522, pues la cesación de pagos de la
sociedad es la mejor prueba para acreditar la insolvencia de la misma.

Ahora bien, el beneficio de excusión no opera automáticamente, sino que debe ser alegado por el socio perseguido
en sus bienes(681), lo cual se explica porque este beneficio es otorgado por el art. 56 de la ley 19.550, en favor del socio
ilimitadamente responsable, para quien es facultativo utilizarlo o no, o simplemente renunciarlo. Así lo ha entendido la
jurisprudencia al sostener que si la sociedad colectiva desatendió una intimación y el socio no puso la excepción basada
en el beneficio de excusión, resulta habilitada para el acreedor la vía personal(682).

Cuando el art. 56 de la ley 19.550 dispone que la sentencia que se pronuncie contra la sociedad tiene fuerza de cosa
juzgada contra los socios en relación a su responsabilidad social y puede ser ejecutada contra ellos, previa excusión de
los bienes sociales, no significa que necesariamente debe obtenerse condena contra la sociedad para luego iniciar
nueva demanda contra los socios del ente colectivo, pues la circunstancia de que la condena a uno de los socios haya
sido efectuada en los términos del art. 125 de la ley 19.550, no obsta a que haya sido pronunciada conjuntamente con
la condena a la sociedad, pues es irrelevante discutir sobre la inclusión de los socios colectivos en el pronunciamiento
condenatorio dictado contra el ente, atento la naturaleza de la sociedad y que de conformidad con lo dispuesto por los
arts. 56 y 125 de la ley 19.550, la sentencia que se pronuncie contra la sociedad tiene fuerza de cosa juzgada contra los
socios, pudiendo ser ejecutada contra ellos, por lo que no se advierte razón alguna para impedir que los socios sean
citados a juicio en carácter de codemandados, lo que tampoco obsta al posterior ejercicio del derecho de excusión de
los bienes sociales que la ley les acuerda(683).

§ 5. Derechos del socio que ha pagado las deudas sociales

El socio que ha pagado a los terceros las deudas de la sociedad, se subroga legalmente en los derechos de los
acreedores (art. 915 del Código Civil y Comercial de la Nación), y por ello, los restantes socios están obligados a
reintegrarle a aquel lo pagado, en proporción a sus respectivas tenencias.

Esta distribución puede ser modificada, mediante pacto de validez interna e inoponible a terceros (art. 125 de la ley
19.550), pero no puede ser nunca abolida(684).

§ 6. Medidas cautelares contra bienes de los socios

La jurisprudencia ha admitido la procedencia de medidas cautelares sobre los bienes del deudor, permitiendo la
traba de un embargo a pedido del acreedor de la sociedad, atento a que los efectos de la eventual sentencia
condenatoria podrán ser extendidos a los socios ilimitada y solidariamente responsables(685).
Por tales fundamentos, estas medidas cautelares pueden ser trabadas, aunque no hayan sido excutidos los bienes
sociales(686).

§ 7. Los socios de la sociedad colectiva y la quiebra de la sociedad

La extensión de la responsabilidad asumida por los socios explica asimismo que el art. 160 de la ley 24.522 extienda
la quiebra del ente societario a sus asociados —tratándose de sociedades de este tipo—, aunque debe señalarse:

1. Cualquier socio puede interponer contra la sentencia de quiebra recurso de reposición, si el pedido de
declaración de falencia hubiere sido solicitado por la sociedad que integra, sin haberse recabado su consentimiento.

2. La quiebra puede ser decretada aun a los socios que hayan cedido su parte o hayan sido excluidos de la sociedad,
si tales circunstancias no fueron inscriptas en el Registro Público de Comercio.

3. La presentación de la sociedad en concurso preventivo sujeta a los socios ilimitadamente responsables a las
restricciones establecidas por los arts. 17 a 19 de la ley 24.522.

§ 8. Validez y oponibilidad de los pactos insertos en el contrato social en torno a la responsabilidad asumida por los
socios

El art. 125 declara inoponible a terceros todo pacto de limitación de responsabilidad inserto en el contrato social,
aunque debe señalarse, como lo advierte Halperin(687), su eficacia en las relaciones entre los socios, para determinar la
medida de la soportación de las pérdidas entre ellos.

ART. 126.—

Denominación. La denominación social se integra con las palabras "sociedad colectiva" o su abreviatura.

Si actúa bajo una razón social, ésta se formará con el nombre de alguno, algunos o todos los socios. Contendrán las
palabras "y compañía" o su abreviatura si en ella no figuraren los nombres de todos los socios.

Modificación. Cuando se modifique la razón social, se aclarará esta circunstancia en su empleo de tal manera que
resulte indubitable la identidad de la sociedad.

Sanción. La violación de este artículo hará al firmante responsable solidariamente con la sociedad por las
obligaciones así contraídas.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 11 inc. 2º, 34, 134, 142, 317. Resolución general de Justicia 7/2015, arts. 59 y 87. LSC
Uruguay: art. 12.

§ 1. Denominación y razón social de las sociedades colectivas


Como había quedado señalado al analizar el art. 11, inc. 2º de la ley 19.550, las sociedades por parte de interés
pueden optar entre la utilización de una razón social o de una denominación social. En el primer caso, la ley,
ateniéndose al principio de veracidad, que caracteriza esta forma de nombre societario, exige que la misma debe incluir
el nombre de alguno, algunos o todos los socios, conteniendo la palabra "y compañía" o su abreviatura, si en ella no
figuraran los restantes asociados.

La inclusión de un extraño en la razón social determina su responsabilidad, solidaria con la sociedad, y sin beneficio
de excusión, por las obligaciones así contraídas, responsabilidad a la cual no escapa el socio que haya enajenado su
parte de interés, aun cuando haya inscripto su cesión en el Registro Público de Comercio, en los términos del art. 92,
inc. 5º de la ley 19.550, si no se ha modificado la razón social excluyendo su nombre (arg. art. 34: socio aparente).

¿Debe la razón social incluir las palabras sociedad colectiva, o su abreviatura? Del texto del art. 126 parecería que
no, pues aquellas quedarían aparentemente reservadas a la denominación social. Sin embargo entiendo que la solución
contraria se impone toda vez que la indicación del tipo social es un elemento necesario para la identificación de la
compañía, evitando su asimilación con una sociedad irregular.

La denominación social se integra en este tipo societario con un nombre de fantasía, con el aditamento sociedad
colectiva o su abreviatura, excluyéndose, en uno y otro caso, la utilización de las correspondientes siglas.

ART. 127.—

Administración: silencio del contrato. El contrato regulará el régimen de administración. En su defecto, administrará
cualquiera de los socios indistintamente.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 11 inc. 6º, 128. LSC Uruguay: arts. 200, 210.

ART. 128.—

Administración indistinta. Si se encargara la administración a varios socios sin determinar sus funciones, ni expresar
que el uno no podrá obrar sin el otro, se entiende que pueden realizar indistintamente cualquier acto de la
administración.

Administración conjunta. Si se ha estipulado que nada puede hacer el uno sin el otro, ninguno puede obrar
individualmente, aun en el caso de que el coadministrador se hallare en la imposibilidad de actuar, sin perjuicio de la
aplicación del art. 58.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 58, 59, 127. Resolución general de Justicia 7/2015, arts. 59 y 118. LSC Uruguay: art.
201.

§ 1. Régimen de administración de las sociedades colectivas

En estos artículos la ley 19.550 fija las pautas del régimen de administración de las sociedades colectivas, señalando,
como regla general, que en caso de silencio del contrato, cualquiera de los socios, y en forma indistinta, tiene a su cargo
la administración de la sociedad.

Ello se explica porque:


1. El acento personal de estas sociedades, formadas como se explicó, por escaso número de integrantes, facilita el
régimen de administración promiscuo previsto por la ley 19.550.

2. La amplia responsabilidad de los socios por las operaciones sociales constituye la recíproca garantía de control
que debe ejercerse entre los integrantes del órgano de administración.

La ley 19.550 prevé dos hipótesis diferentes: en primer lugar, que la administración se ponga en manos de varios
socios sin determinarse específicamente sus funciones ni expresar un régimen de administración plural determinado,
en cuyo caso se entiende que tales funciones serán llevadas a cabo por cualquiera de ellos en forma indistinta. En este
caso, la sociedad queda obligada por la actuación de uno de sus administradores, siempre y cuando el acto celebrado se
encuentre dentro de los límites del objeto social (art. 58, párr. 1º).

¿Puede uno de los socios, en tal supuesto, deducir oposición e impedir que se ejecute una determinada medida de
administración decidida por otro u otros socios? La doctrina no es pacífica, y se inclinan por la procedencia del derecho
del veto sobre la actividad de los demás administradores, entre otros, Segovia y Fernández, pues si bien se supone que
en esta clase de sociedades personales cada socio interpreta y traduce la voluntad de los demás, esa presunción no
puede mantenerse ante la evidencia de una realidad contraria. La oposición o veto de un socio demuestra que ese
mandato recíproco no existe en el caso concreto de que se trata (688). Por la negativa se pronuncia Halperin, cuya
posición estimo adecuada al régimen y filosofía de la ley 19.550, para quien el veto que hagan los socios de los actos
celebrados por otro administrador carecerá de todo efecto, aun cuando se notifique al tercero contratante, pues dicho
veto no puede oponerse a una cláusula contractual inscripta. Es que la ley ha protegido el comercio en general,
evitando todo problema acerca de la validez del acto vetado, la eficacia de sucesivas declaraciones, etcétera. Lo más
justo, como afirma este autor, es que la sociedad soporte las consecuencias de los actos imprudentes efectuados por
quien fue elegido para administrarla, mientras no resulte falta de buena fe del tercero o su colusión.

Si se ha previsto que la sociedad sólo queda obligada con la firma conjunta de dos o más administradores, ninguno
de ellos puede actuar individualmente, aun en caso de que el coadministrador se hallare en la imposibilidad de actuar,
sea por enfermedad, ausencia o incapacidad. La jurisprudencia ha mitigado el rigor de esta disposición, que podría
provocar serios inconvenientes para la empresa, autorizando al administrador a efectuar los actos urgentes de gestión,
con la vigilancia de un veedor judicial, para que informe del cumplimiento de aquellos (689), sin perjuicio de encontrar la
más rápida solución para la reestructuración del órgano de administración.

Para la administración conjunta, la ley 19.550 no deja de recordar lo dispuesto por el art. 58, que considera obligada
a la sociedad aun en infracción a la organización plural, por obligaciones contraídas mediante títulos valores, contratos
de adhesión, entre ausentes o concluidos mediante formulario.

ART. 129.—

Remoción del administrador. El administrador, socio o no, aun designado en el contrato social, puede ser removido
por decisión de mayoría en cualquier tiempo sin invocación de causa, salvo pacto en contrario.

Cuando el contrato requiera justa causa, conservará su cargo hasta la sentencia judicial, si negare la existencia de
aquélla, salvo su separación provisional por aplicación de la Sección XIV del Capítulo 1. Cualquier socio puede
reclamarla judicialmente con invocación de justa causa. Los socios disconformes con la remoción del administrador
cuyo nombramiento fue condición expresa de la constitución de la sociedad tienen derecho de receso. [Texto según ley
22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 59, 113 a 117, 131, 132; LSC Uruguay: arts. 203, 205.

§ 1. Régimen de remoción de los administradores de las sociedades colectivas


Del art. 129 de la ley 19.550, en su actual redacción, pueden desprenderse las siguientes conclusiones:

a) Que se admite la administración de la sociedad a cargo de un tercero, no socio, eliminando toda duda al
respecto.

b) Que como regla general, y salvo disposición contractual requiriendo justa causa, los administradores son
revocables ad nutum, es decir, sin necesidad de fundamentación alguna que justifique tal decisión, aunque sí se
requiere que la misma sea adoptada por mayoría. Surge de lo expuesto que la ley 19.550 no considera que en este tipo
societario la designación contractual del administrador implique una cláusula del acto constitutivo, cuya alteración
importa una modificación del contrato que deba ser resuelta por unanimidad.

c) Que al no definir qué se entiende por justa causa, la ley deja librado a la apreciación judicial la determinación de
la existencia de la misma, pero debe aclararse que este concepto no debe coincidir con lo expuesto en el art. 91 de la
ley 19.550, que se refiere a la exclusión de socios, sino que en el supuesto que nos ocupa, deberán acreditarse hechos
que demuestren la falta de idoneidad, lealtad y diligencia del administrador cuya remoción se pretende (art. 59 de la ley
19.550).

d) Requiriendo el contrato social la necesidad de justa causa para remover al administrador, los socios sólo pueden
resolver la promoción de la acción judicial de remoción contra el mismo, pero no su alejamiento del cargo, siempre y
cuando el administrador negara la existencia de los cargos que se le formulan. La ley 19.550 es clara al respecto cuando
afirma que este conserva su cargo hasta la sentencia judicial que se dicte, sin perjuicio de la designación de un
administrador judicial, dándose los supuestos previstos por los arts. 113 a 117 de la ley 19.550.

e) El socio administrador cuya conducta se debate, carece de voto en la reunión de socios en la cual se delibera
sobre la necesidad de promoverle acción judicial de remoción, atento su evidente interés contrario (arts. 241 y 248,
LSC), pero goza del derecho de participar con voz en la misma, a los fines de ejercer su derecho de defensa.

§ 2. La acción judicial de remoción de administradores

La acción judicial de remoción del administrador por justa causa debe ser promovida por la sociedad, previa
decisión de los socios, adoptada en reunión correspondiente, con las mayorías previstas por el art. 131 in fine de la ley
19.550.

Si los socios, por decisión mayoritaria, resuelven no promover la acción de remoción, o nunca fue convocada la
reunión de socios tendiente a debatir la actuación del administrador cuestionado, ella misma puede ser promovida por
cualquier socio.

En ambos casos, la demanda de remoción debe ser considerada como acción social, pues está enderezada a la
protección del interés social y no en beneficio del interés particular de quien la promueve.

Se debate en jurisprudencia sobre la necesidad de citar a los restantes socios, cuando la acción de remoción ha sido
promovida por alguno de ellos. En algunos precedentes se ha resuelto que si bien la acción de remoción reviste el
carácter de social, pues se promueve en beneficio de la sociedad, ella debe ser dirigida contra todos los socios e
individualmente contra los administradores cuya remoción de reclama. No obstante, resulta difícil encontrar, a nuestro
juicio, lo fundamentos que avalan esa exigencia, salvo que también se demande a los socios exigiéndoles su
responsabilidad personal, al haber permitido la continuación en sus funciones del socio administrador, pues:

a) La acción de remoción promovida por uno de los socios requiere, como toda acción de naturaleza social, el
agotamiento de los recursos previstos en el contrato constitutivo y en consecuencia, existiendo irregularidades en la
administración que autorizan la promoción de ese pleito, el socio debe conocer las justas causas que motiven el
desplazamiento de los administradores, convocando o exigiendo la convocatoria a reunión de socios para determinar la
conducta a seguir. Si la decisión social es afirmativa, será la misma sociedad, a través de su órgano de gobierno, la cual
decidirá la promoción del pleito de remoción y no sus socios individualmente.

b) Del mismo modo, la decisión negativa de los socios, obtenida en la reunión orgánica correspondiente, abre la
puerta al socio disconforme para promover la acción de remoción en forma individual, y la demanda en tal caso deberá
ser dirigida contra la sociedad y contra el administrador imputado, pero nunca contra la totalidad de sus socios, pues
contra ellos no hay objeto en tal demanda, pues ha sido la sociedad quien ha rechazado la promoción de ese pleito.
Todo ello es consecuencia de la personalidad jurídica independiente de la sociedad (art. 2º de la ley 19.550) respecto de
la de sus miembros.

c) A mayor abundamiento, cuando la ley 19.550 ha requerido la citación de los socios en acciones sociales
promovidas individualmente, lo ha hecho en forma expresa (art. 91, in fine), y en este caso, nada dice al respecto el art.
129 de la ley 19.550.

Lo expuesto no importa sostener la prescindencia de demandar también al administrador cuestionado, quien debe
ser, conjuntamente con la sociedad, parte en el juicio de remoción, pues el cuestionamiento de su conducta y la
eventual generación de una responsabilidad por los daños ocasionados al ente obligan a concluir en tal sentido.

No obstante la improcedencia de citar a los restantes socios al juicio de remoción del administrador, la sentencia
que se dicte, removiendo con causa al mismo, debe ser notificada a todos los socios, cuando la designación de aquel
haya sido condición expresa para la constitución de la sociedad, a los efectos de que los socios disconformes puedan
ejercer el derecho de receso que el art. 129 les confiere. A falta de esa notificación, el ejercicio del derecho de receso
sólo puede ser computado desde que la sociedad notifica a todos los socios de la resolución judicial firme recaída en el
pleito de remoción.

§ 3. El derecho de receso de los socios ante la remoción con causa de un administrador

La ley 22.903 ha modificado el régimen de remoción de los administradores de la sociedad colectiva, autorizando el
derecho de receso de los socios que han votado en contra de esa decisión, cuando la designación de aquel ha sido
condición de la constitución de la sociedad y este consintiera la separación en su cargo.

Se adopta de esta manera, y en forma justificada, una solución idéntica a la prevista por el art. 157 de la ley 19.550
para la gerencia de las sociedades de responsabilidad limitada.

Sin embargo, para el funcionamiento de la norma, es preciso que en el contrato social conste expresamente que la
constitución de la sociedad estaba subordinada a la designación y actuación del administrador removido, lo cual no
puede inferirse por la actividad posterior del mismo o por la circunstancia de haber actuado siempre en tal carácter. El
carácter excepcional que tiene el derecho de receso sostiene esta conclusión.

En cuanto al ejercicio del derecho de receso previsto por el art. 129 de la ley 19.559, éste puede ser ejercido en
oportunidad de resolverse favorablemente en reunión de socios la remoción del administrador, cuando este no negare
las inconductas se le imputan, o posteriormente, luego de dictada la sentencia judicial que ordene la remoción del
mismo.

Si el administrador aceptare la separación en su cargo, reconociendo sus inconductas, el derecho de receso sólo
puede ser ejercido por quienes hayan votado en contra de la remoción en la reunión de socios que así lo hubiere
decidido, pues el concepto de "socios disconformes", utilizado por el art. 129, LSC, excluye a los ausentes o abstenidos.
Estas conclusiones valen asimismo para el caso de que hubiera sido necesario el dictado de una sentencia judicial para
separar al administrador de su cargo, pues no podría concebirse que quien no se haya pronunciado en disconformidad
con la promoción de la acción de remoción, en la reunión de socios que decidiera iniciar la misma, pueda luego cambiar
su criterio y ejercer el derecho de receso, una vez notificado del resultado final del pleito.

En cuanto al plazo para el ejercicio del derecho de receso, y pese al inexplicable silencio de la ley 19.550 sobre el
particular, rigen los principios generales previstos por el art. 245, que si bien se refieren a la sociedad anónima, son
aplicables a los restantes tipos societarios, por analogía. En consecuencia, los socios disconformes con la separación del
administrador cuya designación hubiera sido condición expresa de la constitución de la sociedad, cuentan con cinco
días para ejercer este derecho, computados desde la clausura de la reunión de socios que resolviera la remoción de
aquel, si este aceptase alejarse del cargo; pero si la acción de remoción es ejercida por un socio a título individual,
frente al desinterés de la sociedad, el derecho de receso debe ser ejercido dentro de los cinco días posteriores a la
notificación que debe efectuarse a cada uno de los socios de la sentencia que se dicte.
ART. 130.—

Renuncia. Responsabilidad. El administrador, aunque fuere socio, puede renunciar en cualquier tiempo salvo pacto
en contrario, pero responde de los perjuicios que ocasione si la renuncia fuere dolosa o intempestiva.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 54, 274 a 279. Resolución general de Justicia 7/2015, art. 118. LSC Uruguay: art. 204.

§ 1. Consecuencias de la renuncia del administrador. Responsabilidad

A diferencia de lo dispuesto para las sociedades anónimas, en las cuales el alejamiento del director está
subordinado a la previa aceptación de su renuncia por el directorio (art. 259), en las sociedades colectivas, el
administrador puede renunciar en cualquier tiempo, sin necesidad de fundamentación alguna, salvo estipulación en
contrario en el contrato social, pero deberá responder por los daños y perjuicios que ocasione su renuncia, en caso de
ser ésta intempestiva o dolosa.

ART. 131.—

Modificación del contrato. Toda modificación del contrario, incluso la transferencia de la parte a otro socio,
requiere el consentimiento de todos los socios, salvo pacto en contrario.

Resoluciones. Las demás resoluciones sociales se adoptarán por mayoría.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 132, 139, 145. Resolución general de Justicia 7/2015, arts. 81 y 140. LSC Uruguay: arts.
207, 208, 211.

ART. 132.—

Mayoría: concepto. Por mayoría se entiende, en esta sección, la mayoría absoluta de capital, excepto que el
contrato fije un régimen distinto.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 54, 91, 92, 131. LSC Uruguay: art. 207.

§ 1. Gobierno de la sociedad colectiva. Régimen de mayorías

Como en las sociedades colectivas los socios absorben en principio las funciones de gobierno, fiscalización y
administración del ente, la ley no reglamenta, en forma minuciosa, como lo hace para las sociedades accionarias, el
funcionamiento de dichos órganos. Por ello, tratándose del órgano de gobierno de la sociedad, sólo prevé un régimen
de mayorías para la adopción de las decisiones sociales, que rige a falta de disposiciones contractuales.
Ello no significa obviamente que las resoluciones deben adoptarse sin previa deliberación, pues si bien no se exige
el cumplimiento de las formalidades que caracteriza la celebración de las asambleas en una sociedad anónima, de
ninguna manera exime la celebración de reuniones de socios, las cuales actúan como órgano social que expresan la
voluntad social, como consecuencia de su personalidad jurídica.

Es de lamentar que la ley 22.903, que reformara la ley 19.550, no haya admitido, para las sociedades colectivas,
otras formas para la adopción de los acuerdos sociales, como lo previera aquella ley para las sociedades de
responsabilidad limitada, en el art. 159, pues el sistema de la emisión del voto por correspondencia y la expresión
escrita que traduce la voluntad mayoritaria de los socios, encuentra en las sociedades por parte de interés un marco
ideal.

En cuanto al régimen de mayorías, y salvo disposición en contrario, la ley exige el consentimiento de todos los
socios para resolver cualquier reforma de contrato social, incluso la transferencia de la parte a otro socio o a un tercero,
lo cual se explica por cuanto la cesión de la parte de interés implica reforma de contrato y liberación de la
responsabilidad ilimitada y solidaria del cedente por las obligaciones asumidas por la sociedad con posterioridad a la
inscripción de la cesión en el Registro Público (art. 12 de la ley 19.550).

La unanimidad exigida para la reforma del contrato social no es requerible, cuando media pacto en contrario por
parte de los socios en el acto constitutivo, debiendo entenderse por tal, conforme lo ha resuelto la jurisprudencia, la
estipulación de los socios en el contrato social, de adoptar un único régimen de mayorías para todas las decisiones
sociales, sin que sea menester dejar expresa constancia que se está acordando en forma diferenciada al régimen básico
que fija la ley(690).

Las demás resoluciones sociales —designación o remoción de administradores, aprobación de los estados contables
o sus resultados, etc.— se adoptarán por mayoría absoluta del capital (art. 132), lo que implica que la ausencia a la
reunión de socios importa oposición al tema debatido, al no computarse las mayorías sobre el capital presente.

Si bien el régimen de unanimidad previsto para cualquier modificación de cláusulas contractuales descarta en
principio el ejercicio del derecho de receso, cuando el contrato social hubiere previsto un régimen diferente, no se
encuentra obstáculo para la procedencia de ese derecho, que es concedido a los socios cuando se alteran las bases
fundamentales del contrato de sociedad. La ley 19.550 expresamente lo otorga en los arts. 78, 85 y 88 para los
supuestos de transformación, fusión y escisión, respectivamente, de modo que no existe fundamento suficiente para
entender al derecho de receso como propio de los integrantes de una sociedad anónima, en las hipótesis previstas por
el art. 245 de la ley 19.550.

En cuanto a las prohibiciones e incompatibilidades para participar o emitir el voto en las reuniones de socios, rige lo
dispuesto por los arts. 241 y 248 de la ley 19.550, que vedan a los socios emitir su voto cuando tienen interés contrario
al social y a los socios administradores, en las resoluciones que se adopten referentes a la remoción con causa de los
mismos y a la aprobación de su gestión y si bien dichas normas se encuentran transcriptas en la sección referida a las
sociedades anónimas, las soluciones allí propuestas valen para cualquier tipo societario, habida cuenta que ellas se
fundamentan en sólidas cuestiones éticas y de moralidad, aplicables a cualquier situación en donde las circunstancias
del caso pone a una persona en el rol de juez y parte de su propia conducta.

ART. 133.—

Actos en competencia. Un socio no puede realizar por cuenta propia o ajena actos que importen competir con la
sociedad, salvo consentimiento expreso y unánime de los consocios.

Sanción. La violación de esta prohibición autoriza la exclusión del socio, la incorporación de los beneficios obtenidos
y el resarcimiento de los daños.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 54, 91 a 93.LSC Uruguay: art. 209.


§ 1. Actos en competencia realizados por los socios. Consecuencias.

Cerrando la Sección I del Capítulo II, la ley veda a los socios la realización por cuenta propia o a través de
interpósitas personas, de actos que importen competir con la sociedad, salvo consentimiento expreso y unánime de los
restantes asociados.

La prohibición de competencia se fundamenta en la necesidad de que el socio dedique a la sociedad, en forma


exclusiva, los conocimientos adquiridos en la gestión de los negocios sociales, evitando emplearlos en provecho propio,
que en la casi generalidad de las veces implicará una desviación de la clientela en favor del socio desleal,
menoscabando el derecho a las utilidades de que gozan todos los socios.

Su violación configura causa suficiente de exclusión, en los términos de los arts. 91 y 133, párr. 2º, sin perjuicio del
derecho de la sociedad de incorporar los beneficios obtenidos por el socio desleal y el resarcimiento de los daños y
perjuicios en los términos del art. 54, a cuya lectura y comentario me remito, independientemente del derecho de
solicitar al cierre del establecimiento, si existiere, aunque, como lo advierte Halperin, si se optara por la exclusión, no
podría ya requerirse la clausura, que persigue la cesación del daño para el futuro.

Sin embargo, la ley 19.559 sólo admite un supuesto de excepción a la prohibición de competencia: que exista
consentimiento expreso y unánime de los restantes consocios, que puede manifestarse en una reunión de socios o
mediante una comunicación de todos los integrantes de la sociedad, autorizando expresamente esa actuación.

SECCIÓN II - DE LA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

ART. 134.—

Caracterización. El o los socios comanditados responden por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad
colectiva y el o los socios comanditarios sólo con el capital que se obliguen a aportar.

Denominación. La denominación social se integra con las palabras "sociedad en comandita simple" o su abreviatura.

Si actúa bajo una razón social, ésta se formará exclusivamente con el nombre o nombres de los comanditados, y de
acuerdo con el art. 126.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 125, 315. Resolución general de Justicia 7/2015, art. 87. LSC Uruguay: arts. 12, 212,
214.

§ 1. Características de la sociedad en comandita simple. Importancia

La sociedad en comandita simple constituye un tipo social de escasa utilización en nuestro medio, pues la utilidad
que pudo ofrecer en su momento, por la limitación de la responsabilidad de los socios comanditarios, desapareció en el
año 1932 al sancionarse la ley 11.645, que incorporó a nuestra legislación mercantil las sociedades de responsabilidad
limitada, que ofrecían idénticas ventajas a todos los socios, y se adaptaban mejor a aquellas empresas, generalmente
reducidas, que hasta ese entonces encontraban en las sociedades en comandita simple su marco ideal.

Las pocas sociedades en comandita simple que fueron constituidas en los últimos cincuenta años —y ello aconteció
hasta que en nuestro medio fue sancionada en el año 1992 el paquete de normas en materia de desregulación—
obedecieron al hecho de que la ley 17.565, conocida como "Ley de Farmacias", solo permitía, para la actuación en
sociedad de este negocio, a las sociedades en comandita simple, donde los socios comanditados debían tener el título
profesional de farmacéuticos y a las sociedades de responsabilidad limitada, en la medida que todos sus integrantes
cumplieran tal requisito.

Ello se prestaba a todo tipo de abusos, pues por lo general, y a los fines de cumplir con los requisitos previstos por la
ley 17.565, los socios comanditarios, que no eran profesionales y a quien la ley 17.565 prohibía tener injerencia en la
dirección técnica de la farmacia ni en ninguna tarea vinculada al ejercicio profesional, recurrían a un farmacéutico a
quien hacían figurar en el contrato social como socio comanditado, pero que, en la práctica, carecía de toda injerencia
en la marcha de la sociedad, pues la farmacia era exclusivamente administrada por los socios comanditarios, que eran
los verdaderos empresarios. A cambio de ese favor, el farmacéutico percibía de vez en cuando alguna suma de dinero, y
a los fines de evitar la responsabilidad solidaria e ilimitada que la ley le impone como consecuencia de la asunción del
carácter de socio comanditado, los restantes socios le firmaban un "contradocumento" en donde éstos admitían que el
socio comanditado no era titular, en la realidad, de ninguna participación societaria en la empresa y que su
incorporación al elenco de integrantes de la sociedad solo obedecía a la necesidad de cumplir con un requisito legal.
Obviamente, y en cuanto a su legalidad, ese instrumento no servía absolutamente para nada.

Por supuesto, no faltaron casos en donde la cuestión llegó a la justicia, la cual, como no podía ser de otra manera,
aplicó el por entonces vigente art. 960 del Código Civil al referido contradocumento, en tanto éste —como hemos dicho
— implicaba una grosera violación de la ley 17.565, al facilitar, mediante el acto simulado, la autorización de la actividad
farmacéutica a personas que de otro modo no la hubieren obtenido. Del mismo modo, sostuvo el tribunal, que tal
actuación genera perjuicios a terceros, quienes verían reducida la garantía de solvencia patrimonial que confiere, en el
tipo de la sociedad en comandita simple, la presencia de un socio que responde como el de la sociedad colectiva(691).

La solución dada en el caso "Farmacia Dietrich Sociedad en Comandita Simple s/ quiebra, Incidente de
desvinculación promovido por Mejlman de Guerchicoff Irene", resuelto por la sala E de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, el 11 de julio de 2003, es realmente interesante, pues planteada la responsabilidad del
falso comanditado, éste invocó en su favor la norma del art. 54 in fine de la ley 19.550, a los fines de imputar toda la
actuación social a los socios comanditarios, que eran, a juicio de aquel, los verdaderos artífices de la maniobra. Sin
embargo, el tribunal desestimó esa pretensión, argumentando que la figura de la inoponibilidad jurídica prevista por
aquella norma, no constituye un mecanismo legal idóneo para lograr la exención de la responsabilidad del socio
comanditado, quien, exhibiendo un contradocumento firmado por los socios comanditarios, se reconocían como los
únicos integrantes de la entidad, sino que, si fuese procedente, generaría en todo caso la responsabilidad de estos
socios, pero se mantendría la responsabilidad de quien actuó como socio comanditado. Lo contrario implicaría la
posibilidad de invocar la propia torpeza y contrariar los propios actos, en violación de los principios contenidos en los
arts. 387 y 961 del Código Civil y Comercial de la Nación.

Explica Enrique Zaldívar, ilustrando sobre los antecedentes de este tipo societario, que la utilización del esquema
previsto por estas sociedades pudo ofrecer interés cuando el capitalista debía requerir al técnico o idóneo determinada
actividad, comprometiéndolo con todas las obligaciones que se derivan de la calidad de socio colectivo, y por su parte,
quisiera limitar su responsabilidad en los riesgos de un negocio que no tenga interés en administrar (692). Sin embargo, las
dificultades que presenta la cesión de las partes de los socios comanditarios, que implican una reforma del contrato en
los términos del art. 131 de la ley 19.550, hacen más aconsejable, para quienes opten por este esquema, la utilización
de las sociedades en comandita por acciones, en donde, independientemente de la limitación de la responsabilidad de
los socios comanditarios, el capital de estos se encuentra representado por acciones, libremente transmisibles (art.
214). Asimismo, la interdicción que pesa sobre el o los socios comanditarios de integrar el órgano de administración,
desalienta la constitución de este tipo social, pues en definitiva, nada interesante puede ofrecer que supere a las
sociedades de responsabilidad limitada o por acciones, y sí muchos inconvenientes que aquellas no presentan.

El art. 134 de la ley 19.550 menciona el rasgo tipificante de las sociedades en comandita simple, constituido por la
presencia de dos clases de socios: los socios comanditados o solidarios, que responden como los integrantes de
sociedades colectivas, y los socios comanditarios, que limitan su responsabilidad al aporte efectuado.

En estas sociedades no puede admitirse que un mismo socio revista las calidades de socio comanditado y
comanditario, pues la confusión de las dos categorías en una misma persona altera todo el régimen previsto por el
legislador para este tipo social(693), al ser ese rasgo de naturaleza "tipificante", aunque la pérdida del mismo no
determina la nulidad de la sociedad, como lo hacía el art. 17 de la ley 19.550, antes de la reforma efectuada por la ley
26.994 sino la aplicación, a la "sociedad atípica" de las normas previstas en la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550.

La segunda parte del artículo en análisis se refiere al nombre que la sociedad puede llevar, y como especie de las
sociedades por parte de interés, resulta procedente la utilización de una razón social, en la cual sólo puede figurar el
nombre de los socios comanditados, es decir, aquellos que responden en forma subsidiaria, solidaria e ilimitada por las
obligaciones de la sociedad.

La inclusión del nombre del o los socios comanditarios en la denominación de la sociedad hace procedente la
sanción prevista por el art. 126, responsabilizándolos solidariamente por las obligaciones contraídas (art. 136, párr. 2º).
La denominación social debe estar integrada con un nombre de fantasía, pero en uno y otro caso resulta obligatoria la
indicación del tipo social o su abreviatura.

ART. 135.—

Aportes del comanditario. El capital comanditado se integra solamente con el aporte de obligaciones de dar.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 39, 45, 51 párr. 2º, 134.

§ 1. Aporte de los socios comanditarios

Como consecuencia de la pauta general sentada por el art. 39 de la ley 19.550, la ley exige que los aportes de los
socios comanditarios consistan —no tratándose de dinero—, en obligaciones de dar. Se excluyen de esta manera las
prestaciones de industria o trabajo personal a cargo de los mismos, lo que explica por la circunstancia de no afectar los
socios comanditarios su responsabilidad por las deudas de la sociedad.

Aportándose bienes no dinerarios, su valuación debe ajustarse a lo dispuesto por el art. 51, párr. 2º de la ley 19.550,
es decir, indicándose en el contrato constitutivo los antecedentes justificativos de la misma, salvo que los socios
decidan someterse al procedimiento de valuación judicial contemplado por el art. 51 de la referida ley.

En cuanto a los socios comanditados, y en atención a su responsabilidad, la ley admite todo tipo de aportes, de dar
o de hacer, en propiedad o en uso y goce, posibilidad esta última prohibida para los comanditarios por imperio del art.
45, in fine de la ley 19.550.

ART. 136.—

Administración y representación. La administración y representación de la sociedad es ejercida por los socios


comanditados o terceros que se designen, y se aplicarán las normas sobre administración de las sociedades colectivas.

Sanción. La violación de este artículo y del art. 134, segundo y tercer párrafos, hará responsable solidariamente al
firmante con la sociedad por las obligaciones así contraídas.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 127 a 130, 140, 318, 319.LSC Uruguay: art. 215.

ART. 137.—
Prohibiciones al comanditario socio. Sanciones. El socio comanditario no puede inmiscuirse en la administración; si
lo hiciere será responsable ilimitada y solidariamente.

Su responsabilidad se extenderá a los actos en que no hubiera intervenido cuando su actuación administrativa fuere
habitual.

Tampoco puede ser mandatario. La violación de esta prohibición hará responsable al socio comanditario como en
los casos en que se inmiscuya, sin perjuicio de obligar a la sociedad de acuerdo con el mandato.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 58, 59, 274 a 279. LSC Uruguay: art. 216.

§ 1. Régimen de administración. Exclusión de los comanditarios. Fundamento

La exclusión de los socios comanditarios de la administración de las sociedades en comandita simple (análoga
disposición encontramos en el art. 318 para las sociedades en comandita por acciones), obedece, como ha señalado
Otaegui(694), a razones puramente históricas, y se ha pretendido justificar sosteniendo que tiende a proteger a los
terceros, que de otra manera no sabrían a qué atenerse, porque crearía una apariencia de responsabilidad solidaria, y
de los consocios mismos, porque la limitación de la responsabilidad podría inclinarlos a la celebración de negocios
arriesgados(695).

Dichos argumentos no convencen porque:

a) Los terceros se encuentran protegidos suficientemente con la registración del contrato social, de cuyas cláusulas
surge quién puede obligar a la sociedad y quién carece de tal facultad. El art. 60, a mayor abundamiento, confirma ese
criterio.

b) En cuanto a los consocios, cierto es que la exclusión de la administración de los socios comanditarios protege a
los comanditados, pero cierto es también que dicha protección puede obtenerse por vía contractual, exigiendo una
actuación plural conjunta.

c) Por otro lado, la ley, al aceptar la actuación de un tercero como administrador, sin más responsabilidad que su
adecuado comportamiento(696), posibilita la actuación del comanditario a través de un representante, circunstancia que
desnaturaliza el fin de la norma.

d) Finalmente, el artículo no guarda coherencia con otras disposiciones de la misma ley, pues el art. 143, al legislar
sobre el régimen de la administración de las sociedades de capital e industria admite que la gestión de los negocios
sociales sea llevada a cabo por cualquiera de los socios, sea industrial o capitalista, levantando la interdicción que
pesaba sobre aquel en el Código de Comercio, precisamente por su limitada responsabilidad.

Sin perjuicio de lo expuesto, lo cual deberá tenerse en cuenta a fines de una eventual reforma legislativa, la ley es
clara en cuanto a la actuación del comanditario en la administración de la sociedad, permitiéndosele exclusivamente
emitir opinión o consejo (art. 138), o realizar los actos urgentes que requieran la marcha de los negocios, en caso de
quiebra, muerte, incapacidad o inhabilitación de los socios comanditados, sin alterarse su responsabilidad, por el
término establecido en el art. 140.

§ 2. Amplitud de la prohibición al socio comanditario

La prohibición de administrar y representar a la sociedad que pesa sobre el socio comanditario es amplia: no puede
inmiscuirse en el ejercicio de dichas funciones ni puede ser mandatario, aun que el mandato conferido sea especial,
para la celebración de uno o más actos determinados. Consecuentemente, las sanciones son diferentes según la
intensidad de la inmisión: si esta fuera habitual, el socio comanditario será responsable ilimitada y solidariamente con
la sociedad, aun cuando no hubiere intervenido en los casos cuya ejecución se persigue, lo que se explica porque el
riesgo para los terceros se incrementa por la apariencia que crea esa intervención habitual(697).

Si los actos de intromisión fueren aislados, la responsabilidad ilimitada y solidaria del socio comanditario
comprenderá exclusivamente los perjuicios derivados del acto celebrado (art. 137, arg. a contrario sensu).

El socio comanditario tampoco puede ser mandatario, y la violación de esta prohibición lo hará responsable como
en los casos en que se inmiscuya, sin perjuicio de obligar a la sociedad de acuerdo con el mandato, pero debe aclararse
que si el mandato especial lo lleva a una intervención habitual en la administración de la compañía, la responsabilidad
del comanditario se extiende a todas las operaciones sociales.

Pese a la claridad del régimen legal, debe señalarse:

a) Que la doctrina se encuentra dividida en cuanto a la extensión de la responsabilidad del socio comanditario:
Zaldívar, por su parte, sostiene que la injerencia en la administración obliga al socio comanditario en forma solidaria
con los socios comanditados por las deudas de la sociedad, es decir que la responsabilidad será subsidiaria de la que
incumbe a la compañía(698). Farina cuestiona la redacción legal, la que considera oscura, pero concluye que la
responsabilidad del socio comanditado es ilimitada y solidaria con la sociedad(699). En idéntico sentido se pronuncia
Halperin(700), quien sostiene que al ser responsable con la sociedad, el socio comanditario puede ser demandado
juntamente con esta, sin poder alegar la excusión previa del haber social, porque su responsabilidad es subsidiaria. Por
mi parte, entiendo que la ley es suficientemente explícita en este sentido, pues si bien podría haberse incluido la
sanción prevista en el art. 136, párr. 2º, a continuación de lo dispuesto por el art. 137, no cabe duda de que este
artículo aclara diversas situaciones englobadas en el principio general contenido en el párr. 1º del art. 136, que descarta
la actuación de los socios comanditarios en la administración de la sociedad; debe así concluirse que la violación a este
principio hace al firmante responsable solidario con la sociedad por las obligaciones así contraídas.

b) Sin perjuicio de lo expuesto, considero que la sanción impuesta por la ley no se justifica, pues hace responsable a
la sociedad por una obligación contraída por quien no tenía facultades para representar. Se viola de esta manera, y sin
explicación alguna, el régimen general de administración y representación, previsto por el art. 58, párr. 1º de la ley
19.550,en cuanto dispone que "el administrador o el representante que de acuerdo con el contrato, o por disposición
de la ley tenga la representación de la sociedad, obliga a ésta por todos los actos que no sean notoriamente extraños al
objeto social". De esta manera, al obligar a la sociedad compromete la responsabilidad personal de los socios
comanditados, obteniendo un resultado exactamente inverso al que la norma quiso lograr. La sanción lógica sería la
inoponibilidad a la sociedad de los actos celebrados por el o los socios comanditarios, con excepción de aquellos a que
hace referencia el párr. 2º del art. 58 —contratos contraídos mediante títulos valores, de adhesión, entre ausentes, o
concluidos mediante formularios—.

La prohibición que pesa sobre los socios comanditarios de realizar actos de gestión o administración que produzcan
derechos u obligaciones a la sociedad, alcanza también a toda actuación en juicio en defensa de los derechos de la
sociedad, careciendo aquellos de legitimación al respecto, pues como se resolvió en alguna ocasión, aún cuando el
socio comanditario sea quien, en realidad se ocupa de la administración de la sociedad, ello no libera al socio
comanditado de su responsabilidad ni autoriza a transferir al primero una representación del cual carece el socio
comanditario, así como tampoco lo legitima para actuar en juicio en nombre del ente(701).

ART. 138.—

Actos autorizados al comanditario. No son actos comprendidos en las disposiciones del artículo anterior los de
examen, inspección, vigilancia, verificación, opinión o consejo.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 55, 106. LSC Uruguay: arts. 213, 217.

§ 1. Facultades de los socios comanditarios


Pese a la prohibición contenida en los arts. 136 y 137, y a fin de no dejar a los socios comanditarios a merced de los
administradores, la ley ratifica en el art. 138 el principio general contenido en el art. 55, que autoriza a los socios a
examinar los libros y papeles sociales y recabar del administrador los informes que estime pertinentes. Es de esta
manera como los socios ejercen la fiscalización de la administración, derecho que obviamente también se otorga a los
socios comanditados que no integran dicho órgano.

La ley 19.550, en consecuencia, autoriza al socio comanditario a realizar exámenes, inspecciones, vigilancias y
verificaciones del estado de los negocios sociales y de la contabilidad en general, así como a emitir consejos u opinar en
las deliberaciones sociales referentes a la administración, sin impartir órdenes, pues ello lo haría incurrir en las
sanciones previstas por los arts. 136 y 137.

ART. 139.—

Resoluciones sociales. Para la adopción de resoluciones sociales se aplicarán los arts. 131 y 132.

Los socios comanditarios tienen voto en la consideración de los estados contables y para la designación de
administrador.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 131, 132, 138. Resolución general de Justicia 7/2015, art. 140; LSC Uruguay: arts. 213,
217.

§ 1. El órgano de gobierno de las sociedades en comandita simple. Régimen de mayorías

En las sociedades en comandita simple, toda modificación del contrato, incluso la transferencia de la parte a otro
socio, requiere el consentimiento de todos los socios, salvo pacto en contrario. Las demás resoluciones sociales se
adoptarán por mayoría, entendiéndose por tal la mayoría absoluta del capital, salvo que el contrato fije un régimen
diferente (arts. 131 y 132 de la ley 19.550). Las decisiones sociales deben adoptarse en reuniones de socios en las
cuales participan los socios comanditados y comanditarios, en las que estos tienen voz y voto. Sobre el punto, la ley
ratifica el derecho de voto de los comanditarios para la designación de los administradores y aprobación de los estados
contables, superando la polémica desatada por la doctrina en torno a lo dispuesto por los arts. 377 y 378 del Código de
Comercio, que en su mayoría les negaban tal derecho, por entender que las impugnaciones a los estados contables
debían efectuarse por vía judicial.

El sistema instituido por la ley 19.550 para las sociedades en comandita simple, en cuanto al régimen de mayorías
para la adopción de los acuerdos sociales, resulta el mismo que el dispuesto para la sociedad colectiva y que puede
resumirse de la siguiente manera: a) para modificar el contrato social es necesaria la decisión unánime de los socios,
salvo que medie pacto en contrario y b) las restantes decisiones sociales se adoptan por mayoría, por lo que se
entiende la absoluta del capital, excepto que el contrato fije un régimen distinto.

Ahora bien, la cláusula del contrato constitutivo de una sociedad en comandita simple, en la cual sus integrantes
establecieron que todas las decisiones se adoptarán por mayoría de los socios, no resulta vedada por la ley, pues ella
implica la adopción del pacto en contrario previsto en el art. 131 de la ley 19.550, que desplaza el régimen de
unanimidad para las modificaciones del contrato(702).

ART. 140.—
Quiebra, muerte, incapacidad del socio comanditado. No obstante lo dispuesto por los arts. 136 y 137, en caso de
quiebra, concurso, muerte, incapacidad o inhabilitación de todos los socios comanditados, puede el socio comanditario
realizar los actos urgentes que requiera la situación creada, sin incurrir en las responsabilidades de los arts. 136 y 137.

Regularización: plazo, sanción. La sociedad se disuelve si no se regulariza o transforma en el término de tres meses.
Si los socios comanditarios no cumplen con las disposiciones legales, responderán ilimitada y solidariamente por las
obligaciones contraídas.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 94, 94 bis, 136, 137, 145.LSC Uruguay: art. 216.

§ 1. Quiebra, muerte o incapacidad del socio comanditado. Regularización de la sociedad en comandita simple

De la redacción del art. 140 de la ley 19.550 pueden desprenderse las siguientes conclusiones:

a) Que para la asunción a la administración por el socio comanditario la ley requiere la quiebra, muerte, incapacidad
o inhabilitación de todos los socios comanditados, es decir, que existiendo un socio de tal categoría en condiciones de
administrar, este debe asumir la misma, por más que nunca haya integrado el órgano de administración.

b) Que el socio comanditario sólo puede realizar actos urgentes de administración, entiendo por tales los "actos
ordinarios de administración" o "negocios ordinarios"(703), absteniéndose de efectuar todo acto de disposición, sin
incurrir en responsabilidad ilimitada y solidaria.

c) Que la actividad desarrollada por los comanditarios comprende asimismo la realización de todos los actos
necesarios para la regularización de la situación originada por la quiebra, incapacidad, inhabilitación del o los socios
comanditados, adoptándose las resoluciones que se consideren adecuadas, o para llevar a cabo la transformación de la
sociedad, cumpliéndose los trámites correspondientes.

d) Transcurridos tres meses sin haberse regularizado la sociedad, esto es, sin incorporar un socio comanditado, la
sociedad se transforma de pleno derecho en sociedad anónima unipersonal, en los términos del art. 94 bis de la ley
19.550,en su actual versión, luego de la reforma efectuada por la ley 26.994. Sin embargo, cabe recordar, como lo
manifestamos al comentar aquella norma, la Inspección General de Justicia, en su art. 202 de la resolución general
7/2015, exige que la transformación "de pleno derecho", se debe inscribir registralmente y cumplir con el
procedimiento del art. 74 y ss. de la LGS.

e) Acaecida la causal disolutoria, los comanditarios sólo pueden adoptar las medidas necesarias para llevar adelante
la liquidación (art. 99, párr. 1º), y en caso contrario responderán ilimitada y solidariamente por las obligaciones
contraídas.

La norma del art. 140 de la ley 19.550, debe complementarse con el art. 94 bis de la ley 19.550, en su actual
redacción, luego de la reforma efectuada por la ley 26.994. Dicha norma establece que la reducción a uno del número
de socios no es causal de disolución, imponiendo la transformación de pleno derecho a la sociedad en comandita,
simple o por acciones, y de capital e industrial, en sociedad anónima unipersonal, si no se decide otra solución en el
término de tres meses.

Esta norma solo es aplicable al fallecimiento o desvinculación de uno de los socios en una sociedad en comandita,
cuando la misma solo contara con dos socios, pues la quiebra o incapacidad del socio no reduce a uno el número de
socios ni es susceptible de hacer perder a la referida persona jurídica sus elementos tipificantes, que es la existencia de
dos categorías de socios.

De darse en consecuencia ambos supuestos, esto es, fallecimiento o desvinculación de un socio en una sociedad de
dos, la sanción que la ley prevé, para el caso de que el restante socio no disuelva la sociedad o incorpore un nuevo socio
de la otra categoría, en el plazo de tres meses, es la transformación de pleno derecho en una sociedad anónima
unipersonal, lo cual constituye un verdadero dislate, habida cuenta la imposibilidad jurídica de que la figura de la
transformación pueda producir efectos de pleno derecho, sin cumplimiento de los requisitos previstos por el art. 77.
Nos remitimos al comentario efectuado al art. 94 bis, sin perjuicio de recordar que la muerte de uno de los socios
importa la pérdida de los requisitos tipificantes desde el día que ocurre el fallecimiento, pues la "regularización" de la
situación a que alude el primer párrafo del art. 140, no implica una condición suspensiva de la pérdida de la tipicidad. Si
así se entienden las cosas, no se encuentra el menor fundamento para que el legislador imponga la transformación de
pleno derecho para superar la situación, cuando la transformación es solución prevista para las sociedades típicas y no
para las sociedades reguladas por la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550, normativa que comienza a regir las
relaciones internas de las sociedades atípicas desde el mismo día en que se perdió la tipicidad.

¿Pueden los socios comanditarios desempeñar la función de liquidador de las sociedades en comandita simple? La
jurisprudencia lo ha admitido en alguna oportunidad, con el argumento de que no existe óbice legal para que un socio
comanditario en una sociedad en comandita simple cumpla la función de liquidador de la misma, máxime cuando fue
dispuesta que la liquidación de la sociedad será practicada por el socio solidario y, de no ser ello posible, por cualquiera
de los socios comanditarios o por un tercero(704). Entendemos cuestionable esta solución, habida cuenta lo dispuesto
por el art. 136 que dispone expresamente que la administración y representación de la sociedad es ejercida por los
socios comanditados o los terceros, y no encuentro argumentos sólidos que impidan la aplicación de este principio
general y tipificante de las sociedades en comandita simple, al período liquidatorio. Por otro lado, la cláusula del
contrato social que hubiera autorizado al socio comanditario a llevar a cabo la liquidación del ente, resulta nula, por los
argumentos antes expuestos, de manera tal que una cláusula como la descripta jamás podría autorizar la asunción
como liquidador del ente por parte del socio comanditario.

SECCIÓN III - DE LA SOCIEDAD DE CAPITAL E INDUSTRIA

ART. 141.—

Caracterización. Responsabilidad de los socios. El o los socios capitalistas responden de los resultados de las
obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva; quienes aportan exclusivamente su industria responden
hasta la concurrencia de las ganancias no percibidas.

CONCORDANCIAS: Art. 17 ley 19.550; LSC Uruguay: art. 218.

§ 1. Características e importancia actual de las sociedades de capital e industria

Al procurar la ley 19.550 adaptar los tipos societarios legislados a las formas técnicas adecuadas para el desarrollo
de actividades económicas de diferente importancia y características (véase Exposición de Motivos), ha intentado, con
la sociedad de capital e industria, brindar al hombre de trabajo sin capital un instrumento adecuado para facilitar su
labor, asociado con quien pueda suministrar el capital necesario para hacer viable esa explotación.

Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos de la Ley de Sociedades para mejorar el funcionamiento de este tipo social
—que en los Códigos de Comercio de 1962 y 1889 se llamaba también "habilitación"—, y con miras a obtener una
mayor aceptación (admitiendo que la administración pueda ser ejercida por el socio industrial), la iniciativa no parece
haber obtenido frutos.

¿Cuáles son las causas de su fracaso? Varias: en primer lugar, la responsabilidad del socio capitalista, que puede
quebrar por actos realizados por el socio industrial, cuando este se encuentra a cargo de la administración. En segundo
lugar, el disfavor con que es mirada por terceros, quienes tienen que contratar con ella, y en especial, cuando se ha
tratado de otorgarle créditos, pues en estas sociedades el aporte de hacer no está respaldado por la responsabilidad
ilimitada de los socios(705). Finalmente, debe computarse la presunción en contra de este tipo social que establece la Ley
de Contrato de Trabajo (ley 20.744), la cual, recogiendo la jurisprudencia elaborada por los tribunales laborales (706), y a
los efectos de resguardar los derechos del trabajador, que muchas veces es disfrazado de socio para evitar el pago de
aportes laborales y previsionales, dispone en su art. 29, con todo fundamento, que: "Las personas que, integrando una
sociedad, prestan a ésta toda su actividad o parte principal de la misma en forma personal y habitual, con sujeción a las
instrucciones o directivas que se le impartan o pudieran impartírseles para el cumplimiento de tal actividad, serán
consideradas como trabajadores dependientes de la sociedad a los efectos de la aplicación de esta ley y de los
regímenes legales o convencionales que se regulan y protegen la prestación de trabajo en relación de dependencia".

La sociedad de capital e industria se caracteriza por la presencia de dos clases de socios:

1) Socios capitalistas: Quienes responden en forma subsidiaria, solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales, y a
los cuales se extiende la quiebra de la sociedad, en los términos del art. 160 de la ley 24.522.

2) Socios industriales: Quienes responden hasta la concurrencia de las ganancias no percibidas.

Los socios industriales deben aportar exclusivamente su trabajo personal (art. 141). Les está prohibido aportar
prestaciones de dar, bajo sanción de lo dispuesto por el art. 17 de la ley 19.550, por constituir ese aspecto un elemento
esencial tipificante. Sin embargo, esas aportaciones pueden ser objeto de prestaciones accesorias (art. 50).

Sobre el contenido del aporte del socio industrial, la ley nada aclara ni hace restricciones: puede consistir en
actividades manuales o intelectuales, artísticas, científicas, profesionales, artesanales o simple trabajo material(707). En
cuanto a la forma de cumplimiento de la obligación asumida por el socio industrial, la ley 19.550, con excepción de la
norma general del art. 37 —mora en la integración del aporte— tampoco formula aclaraciones, siendo de aplicación los
arts. 773 a 775 del Código Civil y Comercial de la Nación. En consecuencia, el socio industrial debe ejecutar el hecho
cuando lo hubieren convenido y de la forma que fue intención de las partes que se llevara a cabo. Si el aporte resultara
imposible sin culpa del deudor, la obligación queda extinguida para ambas partes, pero si la imposibilidad fuere por
culpa del deudor, está obligado a satisfacer a la sociedad los perjuicios que su proceder hubiere ocasionado.

El aporte del socio capitalista puede consistir en dinero o bienes en especie, pudiendo aportarse en forma
complementaria su trabajo personal, pues la ley no exige, a diferencia del socio industrial, el aporte exclusivo de
obligaciones de dar.

A los efectos de la valuación del aporte del socio capitalista, debe recordarse que la ley 19.550 no requiere la
indicación, en el contrato social, de los antecedentes justificativos del criterio empleado a tal fin (art. 51).

ART. 142.—

Razón social. Aditamento. La denominación social se integra con las palabras "sociedad de capital e industria" o su
abreviatura.

Si actúa bajo una razón social, no podrá figurar en ella el nombre del socio industrial.

La violación de este artículo hará responsable solidariamente al firmante con la sociedad por las obligaciones así
contraídas.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 11 inc. 2º, 126, 134. Resolución general de Justicia 7/2015, art. 87.LSC Uruguay: art.
220.

§ 1. Nombre societario. Denominación social o razón social

Análogamente a lo dispuesto por el art. 126 para las sociedades colectivas, la ley posibilita la utilización de
denominación social o razón social para identificar la sociedad de capital e industria. En el primer caso, deberá
integrarse con un nombre de fantasía, incluyendo el aditamento sociedad de capital e industria o su abreviatura, con
exclusión de la sigla. En caso de optarse por una razón social, deberá incluirse el nombre o nombres de los socios
capitalistas, prohibiendo la ley la figuración del socio industrial, responsabilizando a este, en su caso, y en forma
solidaria con la sociedad por las obligaciones así contraídas.
La utilización de razón social no descarta la indicación del tipo social o su abreviatura.

ART. 143.—

Administración y representación. La representación y administración de la sociedad podrá ejercerse por cualquiera


de los socios, conforme a lo dispuesto en la Sección I del presente Capítulo.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 128, 129. Resolución general de Justicia 7/2015, art. 118. LSC Uruguay: art. 221.

§ 1. Régimen de administración de la sociedad de capital e industria

El art. 143 contiene una innovación de importancia en relación con lo dispuesto por el art. 338 del Código de
Comercio, al admitir que la administración y representación de la sociedad de capital e industria pueda ser ejercida por
cualquiera de los socios, suprimiendo la interdicción que pesaba sobre el socio industrial. Sin embargo, y pese a la
aplicación de las disposiciones de la administración de las sociedades colectivas, cuya remisión hace el artículo en
análisis, debe entenderse que los terceros han sido excluidos de la administración de este tipo social, de conformidad a
los claros términos del art. 143 de la ley 19.550.

La doctrina es coincidente en señalar la importancia de la reforma al régimen de la administración de las sociedades


de capital e industria, pues el socio industrial, dedicado en forma personal a la actividad societaria, es la persona más
indicada para administrar y representar el ente(708), incluso por que el aporte de industria puede consistir justamente en
la habilidad de hacerlo por este socio(709).

No obstante ello, la designación en forma exclusiva del socio industrial en la administración requiere suma cautela,
pues la actuación de este compromete la responsabilidad ilimitada y solidaria del socio capitalista, en los términos del
art. 56 de la ley 19.550.

Habiéndose convenido la actuación de un órgano plural de administración, rigen las disposiciones previstas para las
sociedades colectivas, vale decir, que si no se determinaron las funciones de cada uno de ellos ni se estipuló una
actuación conjunta, se entiende que los administradores pueden realizar indistintamente cualquier acto de
administración. La ausencia de cláusula contractual sobre el funcionamiento de este órgano no torna aplicable a la
sociedad las normas de la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550.

El art. 145, párr. 2º de la ley en análisis contempla el supuesto de muerte, incapacidad, inhabilitación o quiebra del
socio capitalista, que estuviere a cargo de la administración en forma exclusiva, y a los efectos de brindar una solución
legal al problema, hace remisión al art. 140 de la ley, olvidando que esta norma es de estricta aplicación a las
sociedades en comandita simple, en las cuales está vedado al socio comanditario ejercer la administración. Estimo pues
que la remisión es poco feliz, debiendo entenderse que lo que el legislador ha querido ha sido facultar al socio industrial
la realización en tal supuesto, de los actos urgentes que requiera la gestión social, hasta regularizarse la situación
creada, pero de ninguna manera puede agravársele la responsabilidad por las obligaciones contraídas, por cuanto en
este tipo societario no rige la relación administración - responsabilidad ilimitada y solidaria, como sucede en las
sociedades en comandita simple.

ART. 144.—

Silencio sobre la parte de beneficios. El contrato debe determinar la parte del socio industrial en los beneficios
sociales. Cuando no lo disponga se fijará judicialmente.
CONCORDANCIAS: LSC: arts. 11 inc. 7º, 13, 15.

§ 1. Utilidades del socio industrial. Determinación judicial

Uno de los requisitos tipificantes señalados por el art. 141 de la ley 19.550 para las sociedades de capital e industria
lo constituye la responsabilidad del socio industrial, que sólo alcanza hasta la concurrencia de las ganancias no
percibidas, es decir, hasta la efectiva distribución de utilidades, momento a partir del cual no corresponde exigir su
restitución, salvo dolo o fraude.

En consecuencia, el socio industrial no puede percibir sueldo, salarios o cualquier otra forma de remuneración, no
sólo porque a ello se opone el art. 68, sino porque, como lo advierte Halperin, y atento a la limitación de su
responsabilidad, equivaldría a asegurarle la retribución de su aporte, en violación a lo dispuesto por el art. 13, incs. 1º al
3º de la ley en análisis.

La ley 19.550 es clara al exigir contractualmente la determinación del socio industrial en los beneficios, pero su
omisión no invalida el contrato, sino que autoriza su fijación en forma judicial (art. 15), lo que constituye una excepción
a lo dispuesto por el art. 11, inc. 7º.

La jurisprudencia, en protección del socio industrial, quien es, por lo general, la parte más débil de este contrato, ha
declarado nulas las cláusulas del contrato social que hacen recaer los gastos de conservación y mantenimiento de los
bienes sociales así como los gastos del personal, exclusivamente en cabeza del socio industrial, y en el mismo sentido,
igual sanción se ha impuesto a la cláusula del contrato de sociedad de capital e industria en la cual se asegura una
retribución fija en moneda constante al socio capitalista, sin atender a la existencia o no de utilidades, por cuanto esta
convención elimina el riesgo que supone toda sociedad y destruye la igualdad jurídica de los socios(710).

ART. 145.—

Resoluciones sociales. El art. 139 es de aplicación a esta sociedad, computándose a los efectos del voto como
capital del socio industrial el del capitalista con menor aporte.

Muerte, incapacidad o inhabilitación del socio administrador. Quiebra. Se aplicará también el art. 140 cuando el
socio industrial no ejerza la administración.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 139, 140. LSC Uruguay: art. 222.

§ 1. Gobierno de la sociedad. Impedimento del socio capitalista

Ratificando lo dispuesto por la ley para las sociedades colectivas, el art. 145 de la ley 19.550, que remite exige a las
normas que regulan dicho tipo societario, ratifica que toda modificación del contrato, incluso la transferencia de la
parte a otro socio, requiere el consentimiento de todos los socios, salvo pacto en contrario. Las demás resoluciones se
adoptarán por mayoría, entendiéndose por tal, la mayoría absoluta del capital, excepto que el contrato fije un régimen
distinto.

Cabe señalar al respecto que la ley 19.550, previendo que el aporte del socio industrial no requiere ser valuado, a
los efectos de darle injerencia en la deliberación y votación de las resoluciones sociales, computa como capital del socio
industrial, el del capitalista con menor aporte, en el supuesto de que existiesen varios. De lo contrario, será equivalente
al de su consorcio.
La segunda parte del art. 145 ya fue analizada al estudiar el régimen de administración de este tipo social, por lo
que cabe remitirse a lo dispuesto en el art. 143 del ordenamiento societario. Solo interesa manifestar, al igual que lo
expresado al comentar el art. 140, que La norma del art. 140 de la ley 19.550, debe complementarse con el art. 94 bis
de la ley 19.550, en su actual redacción, luego de la reforma efectuada por la ley 26.994, la cual establece que la
reducción a uno del número de socios no es causal de disolución, imponiendo la transformación de pleno derecho a la
sociedad en comandita, simple o por acciones, y de capital e industrial, en sociedad anónima unipersonal, si no se
decide otra solución en el término de tres meses.

Esta norma solo es aplicable al fallecimiento de uno de los socios en una sociedad de capital e industria cuando la
misma solo contara con dos socios, pues la quiebra o incapacidad del socio no reduce a uno el número de socios ni es
susceptible de hacer perder a la referida persona jurídica sus elementos tipificantes, que es la existencia de dos
categorías de socios.

De darse en consecuencia ambos supuestos, esto es, fallecimiento de un socio en una sociedad de dos, la sanción
que la ley prevé, para el caso de que el restante socio no disuelva la sociedad o incorpore un nuevo socio de la otra
categoría, en el plazo de tres meses, es la transformación de pleno derecho en una sociedad anónima unipersonal, lo
cual constituye un verdadero dislate, habida cuenta la imposibilidad jurídica de que la figura de la transformación
pueda producir efectos de pleno derecho, sin cumplimiento de los requisitos previstos por el art. 77. Nos remitimos al
comentario efectuado al art. 94 bis, sin perjuicio de recordar que la muerte de uno de los socios importa la pérdida de
los requisitos tipificantes desde el día que ocurre el fallecimiento, pues la "regularización" de la situación a que alude el
primer párrafo del art. 140, no implica una condición suspensiva de la pérdida de la tipicidad. Si así se entienden las
cosas, no se encuentra el menor fundamento para que el legislador imponga la transformación de pleno derecho para
superar la situación, cuando la transformación es solución prevista para las sociedades típicas y no para las sociedades
reguladas por la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550, normativa que comienza a regir las relaciones internas de las
sociedades atípicas desde el mismo día en que se perdió la tipicidad.

SECCIÓN IV - DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

1. DE LA NATURALEZA Y CONSTITUCIÓN

Art. 146.—

Caracterización. El capital se divide en cuotas; los socios limitan su responsabilidad a la integración de las que
suscriban o adquieran, sin perjuicio de la garantía a que se refiere el art. 150.

Número máximo de socios. El número de socios no excederá de 50.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 148 a 150. LSC Uruguay: art. 223.

§ 1. Breve historia e importancia de las sociedades de responsabilidad limitada

Como se advirtió al reseñar la importancia de cada una de las sociedades por parte de interés, la sanción en el año
1932 de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada (ley 11.645) significó prácticamente el punto final de la
utilización de aquellas, pues la pequeña o mediana empresa que se constituía adoptando los moldes de las sociedades
colectivas o en comandita encontró en la de responsabilidad limitada un marco más adecuado.
Este tipo societario aparece legislado por primera vez en Alemania, en el año 1892 y es, conforme lo explica
Federico Polak, la forma social más extendida en ese país. Luego de ello, en Inglaterra, la sociedad de responsabilidad
limitada aparece legislada en la Companies Act del año 1907, y su denominación es private companies a diferencia de
las sociedades anónimas, denominadas en el derecho anglosajón como public companies y de las sociedades
personalistas, llamadas en ese país como partnerships(711).

En la República Argentina, las sociedades de responsabilidad limitada integran nuestra tipología societaria desde el
año 1932, oportunidad en que fue sancionada la ley 11.645, inspirada en un proyecto de uno de los más importantes
comercialistas del país —y luego presidente de la Nación— el Dr. Ramón S. Castillo, quien a su vez se había inspirado en
el anteproyecto del Dr. Eduardo Laurencena, importante hombre de leyes e Inspector General de Justicia de la Nación.

Bien sostiene el profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, el Dr. Orlando Manuel Muiño, cuando afirma que
la normativa contenida en la ley 11.645 vino a llenar un vacío en nuestra legislación societaria, incorporando a la misma
una entidad indiscutiblemente útil y como tal reclamada imperiosamente por las fuerzas productoras del país(712)y si
bien es cierto que el texto de la ley 11.645 fue objeto de serias críticas, la ley 19.550 mejoró sensiblemente el régimen
legal de este tipo de sociedades, aunque lamentablemente no se concretaron los resultados esperados, en tanto la
comunidad prefiere al molde de la sociedad anónima por sobre el de la sociedad de responsabilidad limitada, aun
cuando la actividad empresaria desarrollada no justifique el andamiaje y el costo que supone el funcionamiento de una
sociedad por acciones.

Preocupado por este fenómeno, y siempre con la intención puesta en la necesidad de reservar el molde de la
sociedad anónima para las sociedades anónimas cotizantes, la ley 22.903 intentó mejorar la normativa prevista en
los arts. 146 a 162de la ley 19.550, pero lamentablemente fracasó en su intento, pues a pesar de algunos evidentes
aciertos (el régimen y procedimiento de transferencia de cuotas a terceros; la posibilidad de adoptar decisiones sociales
a través de otras vías diferentes a la reunión o asambleas de socios), el legislador de 1982 estableció un desafortunado
régimen de mayorías, exigiendo unanimidad cuando se tratare de una sociedad en donde un solo socio represente el
voto mayoritario, o incurriendo en significativas omisiones, como por ejemplo, determinar si la muerte del socio
provoca la resolución parcial del contrato en ausencia de toda previsión al respecto; olvidando también la
imprescindible necesidad, en aras de la transparencia de los negocios sociales, de que las todas las sociedades de
responsabilidad limitada acompañen sus estados contables anuales a la Inspección General de Justicia etc., errores y
omisiones que no contribuyeron a alentar la proliferación de este tipo de compañías.

No obstante lo expuesto, la sociedad de responsabilidad limitada es hoy, luego de la sociedad anónima, el tipo
societario mayor utilizado en nuestro medio, lo que habla de su razonable aceptación en el mercado.

Esquemáticamente pueden reseñarse las características de este tipo social:

a) La limitación de la responsabilidad de los socios al monto de su aporte, de manera tal que aquellos, salvo fraude
o abuso de derecho(713), no afectan su patrimonio personal en forma subsidiaria por las deudas de la sociedad.

b) La vocación a la administración —gerencia— por parte de todos los socios, lo que implica una importante ventaja
en relación con los socios comanditarios en las sociedades en comandita, que hasta la sanción de la ley 11.645 era el
único tipo social que, sin exigir autorización estatal para su funcionamiento, permitía ese importante privilegio para los
socios comanditarios.

c) La división del capital social en cuotas de igual valor, cuota que puede ser cedida libremente entre los socios, sin
requerirse en principio las conformidades de los restantes asociados, como ocurre en las sociedades por parte de
interés.

d) La determinación de un número máximo de cincuenta socios.

c) La integración de los aportes en dinero en un veinticinco por ciento como mínimo en el acto de constitución de la
sociedad, aporte que deberá completarse en un plazo máximo de dos años.

d) La fiscalización por parte de todos los socios, que salvo estipulación contractual en contrario, se rige por el art.
55 de la ley 19.550, salvo que la sociedad alcance el capital social previsto por el inc. 2º del art. 299, en cuyo caso, la
sindicatura o consejo de vigilancia resultan obligatorios.

De las características expuestas, tres son las que se destacan, en tanto revisten el carácter de requisitos esenciales
tipificantes de las sociedades de responsabilidad limitada:
1. La limitación de la responsabilidad de los socios al monto de su aporte.

2. La división del capital social en cuotas de igual valor.

3. La gerencia como órgano de administración y representación de la sociedad.

Nos abocaremos a lo largo del presente capítulo a analizar cada uno de estos requisitos.

§ 2. Naturaleza jurídica de las sociedades de responsabilidad limitada. Normativa aplicable

La doctrina y la jurisprudencia han discrepado sobre la naturaleza de este tipo societario, y si bien se las ha
caracterizado como un molde intermedio entre las sociedades de personas y de capital, la divergencia se centra entre
quienes las asimilan prioritariamente a las sociedades por parte de interés y quienes las identifican más con las
sociedades de capital.

La jurisprudencia también se ha hecho cargo de este debate, habiéndose resuelto que las sociedades de
responsabilidad limitada tienen en común con las sociedades anónimas la limitación de la responsabilidad de los socios,
y con las de personas, los rasgos de una sociedad intuitu personae, con injerencia activa de los socios en la
administración, restricciones a la transferencia de cuotas sociales, etc." (714). Obvio es recordar al lector que el problema
no es meramente académico, pues como siempre cuando se discute la naturaleza de una determinada figura jurídica, la
cuestión radica en la normativa aplicable en el caso de silencio de la ley sobre algún aspecto de la sociedad de
responsabilidad limitada en particular, pues la analogía nos llevaría a aplicar normas de las sociedades colectivas o
anónimas, según la postura que se adopte.

Bien es cierto que, en su origen, la primer legislación dedicada en nuestro país a las sociedades de responsabilidad
limitada, la ley 11.645, las acercaba más a las sociedades colectivas, en tanto que el anteproyecto de Eduardo
Laurencena estaba inspirado en un anterior anteproyecto de la Inspección General de Justicia, que en rigor —como lo
recuerda Polak—, solo consistía en permitir a los socios de las sociedades colectivas limitar su responsabilidad (715), no lo
es menos que con el tiempo, la evolución de las sociedades de responsabilidad limitada fue orientándose a una mayor
asimilación con las sociedades anónimas y mucho más luego de la sanción de la ley 22.903, que ha eliminado toda
posibilidad de identificar al tipo societario en estudio a las sociedades personalistas o por parte de interés.

Para arribar a esta conclusión tenemos en cuenta:

1. El nombre de las sociedades de responsabilidad limitada no es una razón social, sino una denominación social,
con las enormes diferencias que ello implica en materia de responsabilidad.

2. La transferencia de cuotas sociales no implica, desde la sanción de dicha ley, la modificación del contrato social,
ya que la cesión de las mismas, ya sea entre los socios o a terceros, se encuentra, en principio, libre de conformidades.

3. La copropiedad de cuotas sociales, así como la constitución de derechos reales sobre las mismas y medidas
precautorias, se rigen por las normas de las sociedades anónimas. Del mismo modo, las cuotas sociales son
embargables y ejecutables, como las acciones de la sociedad anónima (art. 57 in fine, y 153 de la ley 19.550).

4. Los derechos y obligaciones de los gerentes, así como sus prohibiciones e incompatibilidades se rigen por las
mismas normas aplicables a los directores de las sociedades anónimas.

5. El control interno de los socios, previsto en forma exclusiva para las sociedades por parte de interés, puede ser
suplido, en las sociedades de responsabilidad limitada, por un consejo de vigilancia o sindicatura, lo cual es obligatorio
en determinados supuestos, prescribiendo expresamente el art. 158, párrafo 3º de la ley 19.550, bajo el título de
"Normas supletorias" que tanto a la fiscalización optativa como a la obligatoria se le aplican supletoriamente las reglas
de la sociedad anónima.

6. Finalmente, y en lo que respecta al órgano de gobierno de la sociedad, rigen para los socios las limitaciones al
voto establecidas por el art. 248 de la ley 19.550, previstas para los accionistas de sociedades anónimas con interés
diferente al social, aplicándose a las asambleas de las sociedades de responsabilidad limitada que superan el capital
social previsto por el art. 299, inc. 2º del ordenamiento societario las normas que gobiernan las asambleas de las
sociedades anónimas.

La única excepción a la aplicación supletoria de las normas de las sociedades anónimas, está constituida por la
posibilidad que el legislador prevé en los arts. 90 y 91 de la ley 19.550, de resolver parcialmente el contrato de
sociedad, frente al fallecimiento, retiro o exclusión de uno de los socios.

Sin embargo, la posibilidad de excluir en las sociedades de responsabilidad limitada al socio infractor, a diferencia
de las sociedades por parte de interés, no es absoluta, pues queda limitada sólo al caso de graves incumplimientos de
las obligaciones que la ley ha puesto en cabeza del socio, excluyéndose dicha alternativa frente a los casos de
incapacidad, inhabilitación, quiebra o concurso del socio, salvo la incomprensible excepción prevista por el art. 152,
párrafo 3º de la ley 19.550, incorporada por la ley 22.903, a la cual al analizar esta norma nos dedicaremos con
minuciosidad.

En definitiva, entendemos que si bien las sociedades de responsabilidad limitada no son estrictamente sociedades
"de personas" ni "sociedades de capital", revistiendo lo que se ha dado en llamar un "tipo mixto", caracterizado por su
hibridez, tampoco caben dudas que, a partir del año 1983, y con la sanción de la ley 22.903, la sociedad de
responsabilidad limitada tiene un contenido más autónomo y de mayor lejanía a las denominadas sociedades de
personas y que, en la realidad de las cosas, en nada se diferencian las sociedades de responsabilidad limitada a las
sociedades anónimas de familia.

§ 3. Clasificación de las sociedades de responsabilidad limitada

La ley 22.903 puso fin a la triple división de las sociedades de responsabilidad limitada que consagraba la ley 19.550
en su versión original, la cual preveía la existencia de tres subtipos, teniendo en consideración el número de socios, de
dos a cinco socios, de seis a veinte y de veintiuno a cincuenta, las primeras muy semejantes a las sociedades colectivas y
las últimas a las sociedades anónimas.

Sin embargo, el tratamiento previsto actualmente por la ley no es único para todas las sociedades de
responsabilidad limitada, pues la ley 22.903 ha realizado una nueva distinción, no teniendo esta vez en cuenta el
número de cuotistas, sino la magnitud de su empresa, ponderada a través de su capital social. Consecuentemente, se
han impuesto mayores exigencias en cuanto a la fiscalización, confección de estados contables y régimen de
deliberación de los socios, para aquellas sociedades de responsabilidad limitada que superen el capital previsto por el
inc. 2º del art. 299 de la ley 19.550, distinción que se funda, conforme lo han explicado los legisladores de 1982 en la
Exposición de Motivos, en la considerable influencia económico social que ejercen las sociedades que superan
determinado capital, que excede el interés individual de los titulares del capital.

Lo expuesto no significa, sin embargo, que las sociedades de responsabilidad limitada que alcancen el capital
previsto por el art. 299, inc. 2º de la ley 19.550 se encuentren sometidas a la fiscalización estatal permanente, pues esta
se circunscribe exclusivamente a las sociedades anónimas, lo cual constituye un verdadero desacierto que debería
encontrar pronta respuesta a través de una reforma legislativa, en tanto no son pocas las sociedades de
responsabilidad limitada que se constituyen a los fines de burlar, precisamente, el control permanente efectuado por la
Inspección General de Justicia, control que está inspirado, obviamente, en la sanidad del tráfico mercantil, en la
transparencia y en la protección de terceros.

§ 4. Los socios. Límites a la responsabilidad de los integrantes de las sociedades de responsabilidad limitada

La limitación de la responsabilidad de los socios al monto de su aporte constituye un indudable beneficio que les
permite a éstos repeler las acciones que, dirigidas contra su patrimonio, intenten efectuar los acreedores de la
sociedad.
Este principio general sufre numerosas excepciones, pero entre el articulado dedicado por la ley a las sociedades de
responsabilidad limitada exhibe una importante limitación, que se encuentra legislada por el art. 150 de la ley
19.550 que consagra la garantía solidaria e ilimitada de todos los socios frente a terceros, por la integración de los
aportes que ellos prometieron efectuar a la sociedad, e igual responsabilidad le cabe a los mismos por la sobrevaluación
de los bienes aportados en especie.

Ahora bien, y a diferencia de lo que entiende parte de la doctrina, en especial aquellos que consideran al derecho
mercantil como un conjunto de normas que se encuentran al servicio del comerciante o del empresario, el principio de
la responsabilidad limitada que gozan los socios de las sociedades de responsabilidad limitada o de las sociedades
anónimas no es de manera alguna absoluto, pues como todo derecho, no puede ser ejercido en forma abusiva, y esto
se produce en diversas oportunidades: a) Cuando la sociedad carece de un capital social suficiente para afrontar la
actividad empresaria descripta en el objeto social; b) Cuando el negocio societario se utiliza con el único objetivo de
limitar la responsabilidad del empresario y no como instrumento de concentración de capitales, como lo pretende la ley
19.550; esto es lo que sucede cuando nos encontramos con lo que la doctrina entiende como "sociedades de cómodo",
con un socio que acumula la casi totalidad de las cuotas sociales y el otro u otros socios han aportado a la sociedad
sumas verdaderamente irrisorias; c) Cuando la sociedad desarrolla objeto ilícito, realiza actividades ilícitas o prohibidas
(arts. 18 a 20 de la ley 19.550); d) Cuando la sociedad "desaparece" a los fines de frustrar derechos de terceros,
omitiendo transitar la etapa de disolución y liquidación; e) Cuando los socios utilizan promiscuamente los bienes
sociales para su uso o provecho personal.

La limitación de la responsabilidad de los socios a las cuotas integradas supone un capital social adecuado al real
movimiento de la empresa, pues como hemos sostenido reiteradamente, en todas las sociedades donde se ha
impuesto un régimen de responsabilidad restringido a los socios, la suficiencia del capital social es su necesaria
contrapartida, pues lo contrario importa trasladar los riesgos empresarios a los terceros, lo cual es inaceptable dentro
del sistema capitalista donde el negocio societario encuentra su razón de ser. La sociedad infracapitalizada se convierte,
entonces, en un instrumento de fraude y de perjuicios para los terceros(716), a quienes no es dable requerirles el estudio
del contrato social o los balances de la sociedad de responsabilidad limitada al momento de contratar.

Con otras palabras, la suficiencia del capital social para responder por las obligaciones contraídas por la entidad
debe considerarse implícita en todo ente cuyo tipo imponga tan restringida responsabilidad y su infracapitalización abre
las puertas para exigir a los integrantes de la sociedad su responsabilidad personal por las obligaciones sociales. La
jurisprudencia del fuero del trabajo, en forma ejemplar, ha extendido a los socios y accionistas la responsabilidad por el
incumplimiento de deudas laborales, cuando la sociedad empleadora se encuentra infracapitalizada (717), y del mismo
modo lo ha resuelto la Cámara Nacional de Apelaciones, en el caso "Víctor Carballude SRL s/ quiebra", del cual nos
hemos ocupado al comentar el art. 2º de la ley 19.550, al referirnos al supuesto de infracapitalización y consecuente
aplicación de la solución prevista en el art. 54, tercer párrafo, de la ley 19.550(718).

§ 5. Número máximo de socios

El límite máximo de cincuenta socios para las sociedades de responsabilidad limitada ha sido establecido por el
legislador, teniendo en cuenta que este molde societario se ha reservado, conforme ha sido dicho en la Exposición de
Motivos de la ley 19.550, para "cubrir el campo de actividades que considere inadecuado adaptarse al esquema más
complejo de la sociedad anónima".

Si bien, con la imposición de este límite al número de socios, la intención del legislador ha sido brindar a la pequeña
y mediana empresa un molde societario adecuado a sus necesidades, aquel ha cometido un grave error al asimilar la
magnitud de la empresa con la cantidad de socios que integran la sociedad.

Ejemplo de ello lo advertimos todos los días en sociedades anónimas que explotan industrias de enorme
envergadura, con muy escaso número de accionistas o, a la inversa, sociedades de responsabilidad limitada que reúnen
a una gran cantidad de socios, lo cual sucede en especial en el ramo de transporte terrestre y en el negocio
gastronómico en especial, donde los socios mayoritarios dan participaciones societarias minoritarias al personal (que
entre ellos y en la práctica se denominan "puntos"). Por otra parte, debe repararse que muchas veces, factores
extraños a la voluntad de los socios obligan a superar ese límite, como por ejemplo, al producirse el ingreso de los
herederos de uno o varios socios, con lo cual la sociedad recurre al harto discutible recurso de exigir a los mismos lo
que comúnmente se denomina la "unificación de personería" en uno de los herederos, de cuya ilegitimidad ya nos
hemos ocupado al tratar el art. 90.

Creemos que la limitación para la constitución y funcionamiento de las sociedades de responsabilidad limitada, de
un número máximo de socios no cumple ninguna utilidad y deberá ser derogado, teniendo en cuenta, además, la
predisposición del legislador en alentarlas, como ha quedado demostrado con las reformas efectuadas por la ley
22.903 y lo expuesto por los legisladores en su Exposición de Motivos.

Por otro lado, en la práctica este escollo se supera de una manera muy simple: Cuando el número de los integrantes
de las sociedades de responsabilidad limitada supera los cincuenta socios, se procede a agrupar varios de ellos en un
nuevo ente societario generalmente del mismo tipo, que pasa a formar parte de la sociedad original y cuya única
actividad es participar en ésta.

Consideramos en definitiva que la superación del límite de cincuenta socios provoca ipso jure la aplicación a la
sociedad de las normas previstas en Sección IV, Capítulo I la de la ley 19.550, en su actual versión, no por haber perdido
la sociedad un requisito tipificante, que no lo es, sino por omisión de un requisito esencial no tipificante, como lo es el
número máximo de socios.

Art. 147.—

Denominación. La denominación social puede incluir el nombre de uno o más socios y debe contener la indicación
"sociedad de responsabilidad limitada"; su abreviatura o la sigla SRL.

Omisión: sanción. Su omisión hará responsable ilimitada y solidariamente al gerente por los actos que celebre en
esas condiciones.

CONCORDANCIAS: LSC: art. 11 inc. 2º. Resolución general de Justicia 7/2015, arts. 59 y 87. LSC Uruguay: art. 225.

§ 1. Denominación de la sociedad de responsabilidad limitada

En las sociedades de responsabilidad limitada, por el carácter limitado de la responsabilidad que asumen los socios,
la ley 19.550 no admite, para estas, la utilización de una razón social. Sin embargo, la doctrina y la jurisprudencia no son
pacíficas en cuanto a la necesidad de la modificación de la denominación social en caso de retiro, exclusión o muerte de
un socio cuyo nombre integra la misma.

En sentido afirmativo se pronunció la sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial, en autos "Juan Langer y
Cía. SRL"(719), de fecha 8 de junio de 1978 y en autos "Hirsch, Samuel SRL"(720), de fecha 8 de agosto de 1979, en donde,
remitiéndose a los fundamentos del Juez de Registro, se argumentó que la denominación subjetiva de este tipo de
sociedades está sujeta al principio de veracidad impuesto por el art. 147, de la ley 19.550, que sólo autoriza la inclusión
de "uno o más socios", no siendo totalmente indiferente la persona del socio frente a terceros, como sucede en las
sociedades anónimas.

La posición contraria fue sostenida por las restantes salas de la Cámara Comercial de la Capital —véase sala A, en
autos "Rivadulla, E. c/ Ribagliatti, L."(721), sala C, en autos "De la Torre Viñas SRL"(722), y sala D en autos "Rhode y
Liesenfeld SRL", de fecha 29 de noviembre de 1978, en los cuales se sostuvo, entre otros argumentos, la indiferencia en
la modificación del elenco de los socios en las sociedades de responsabilidad limitada, dada la naturaleza de este tipo
social, resultando claro que en el sistema implantado por la Ley de Sociedades, la denominación social no implica una
relación de responsabilidad. Por otro lado, se sostuvo, en apoyo de esta última tesis, que la redacción empleada por el
legislador en el art. 147: "La denominación social puede incluir el nombre de uno o más socios", hace presumir la
posibilidad de utilizar otros nombres en la denominación social con el nombre de los socios, y que, en caso contrario, la
ley hubiera previsto en forma expresa una sanción para el caso de incumplimiento de la prescripción legal.
Sin embargo, la única sanción que contempla la ley es para el caso de que no se cumpla con el aditamento de la
indicación del nombre societario, supuesto lógico que evitará inducir a error al tercero que desconociendo el tipo social,
y por ende, el régimen de responsabilidad de los socios, pueda suponer la existencia de una responsabilidad ilimitada y
solidaria donde no la hay(723).

Tal es, a mi modo de ver, la solución que se ajusta al sistema consagrado por la ley 19.550, pues si bien debe
admitirse la función de publicidad que importa la razón social en las sociedades por parte de interés, consistente en
hacer conocer a los terceros con quienes contrata la sociedad, la responsabilidad solidaria e ilimitada de los socios que
la integran, la misma tampoco es absoluta, en tanto la ley admite la utilización para estas sociedades del empleo de una
denominación social, solución que se compadece con los efectos de publicidad que la inscripción del contrato otorga,
de conformidad a lo dispuesto por el art. 7º de la ley 19.550. Con mayor razón entonces resulta injustificada la exigencia
de modificar la denominación social cuando se modifique el elenco de los socios en las sociedades de responsabilidad
limitada, en tanto la denominación social no cumple, respecto de la responsabilidad de sus integrantes, función alguna.

La doctrina nacional, en general, ha adherido a esta última tesis(724).

2. DEL CAPITAL Y DE LAS CUOTAS SOCIALES

Art. 148.—

División en cuotas. Valor. Las cuotas sociales tendrán igual valor, el que será de 10 pesos o sus múltiplos.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 11 inc. 4º, 156. LSC Uruguay: art. 224.

§ 1. Las cuotas sociales

Habíamos señalado que uno de los requisitos tipificantes de las sociedades de responsabilidad limitada lo
constituye la división del capital social en cuotas de igual valor, las cuales, de acuerdo con lo dispuesto por el art. 148 de
la ley 19.550,deben ser de diez pesos o sus múltiplos.

La cuota social, a diferencia de la parte de interés de las sociedades colectivas y a semejanza de las acciones de las
sociedades anónimas, pueden ser embargadas y ejecutadas por los acreedores de sus titulares. Al respecto, y como
veremos, el art. 153, párrafo 4º, establece un procedimiento de ejecución forzada de las cuotas sociales, que contempla
todos los intereses en juego, es decir, del acreedor, del socio deudor y de la misma sociedad.

A diferencia de las acciones de la sociedad anónima, las cuotas sociales no se representan en títulos, ni tienen
"entidad corpórea", ni poseen la individualidad que caracteriza a aquellas(725). Las mismas representan la participación
societaria de cada integrante de la sociedad de responsabilidad limitada.

La titularidad sobre las cuotas sociales confiere a cada socio los derechos societarios que de ellas emanan. Ellas son,
en principio, libremente transmisibles, aunque la ley 19.550 prevé un régimen de restricción a la libre transferencia de
cuotas sociales que debe ser establecido mediante pacto expreso por los socios en el acto fundacional.

La cuota representa, en definitiva, la titularidad de la participación del socio en el capital de la sociedad (726), quien
sólo podrá acreditar su carácter de tal mediante la exhibición del contrato social o la transmisión que en su favor fuera
efectuada, cumplidos los requisitos previstos por el art. 152, párrafos 2º y 4º de la ley 19.550.
Art. 149.—

Suscripción íntegra. El capital debe suscribirse íntegramente en el acto de constitución de la sociedad.

Aportes en dinero. Los aportes en dinero deben integrarse en un 25% como mínimo y completarse en un plazo de 2
años. Su cumplimiento se acreditará al tiempo de ordenarse la inscripción en el Registro Público de Comercio, con el
comprobante de su depósito en un banco oficial.

Aportes en especie. Los aportes en especie deben integrarse totalmente y su valor se justificará conforme al art. 51.
Si los socios optan por realizar valuación por pericia judicial, cesa la responsabilidad por la valuación que les impone el
art. 150. [Texto según ley 22.903.]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 51 párrafo 2º, 52, 53, 146, 150, 186; LSC Uruguay: arts. 226, 228.

§ 1. Capital social. Régimen de aportes. Suscripción e integración

En las sociedades de responsabilidad limitada, el aporte de los socios debe consistir exclusivamente en bienes
determinados, susceptibles de ejecución forzada (art. 39), y dados en propiedad. Se descartan en consecuencia los
aportes en uso y goce y las prestaciones de trabajo personal —que sin embargo pueden ser objeto de prestaciones
accesorias—, por la restringida responsabilidad de los socios, que veda a los terceros acreedores de la sociedad agredir
el patrimonio personal de aquellos.

La ley 22.903 ha modificado la versión original del art. 149 en varios aspectos:

1. Ha reducido la integración de los aportes dinerarios al veinticinco por ciento, a diferencia del derogado art. 149,
que exigía la integración del cincuenta por ciento como requisito de inscripción del contrato constitutivo. Se asimila de
esta manera el régimen de integración de los aportes en dinero a lo dispuesto por el art. 167 para las sociedades
anónimas, debiendo recordarse que ese porcentaje se refiere al socio aportante y no al capital social.

2. Se modificó el párrafo 2º del art. 149, en el sentido de que el cumplimiento de la integración de los aportes en
efectivo, que debía ser acreditado "al solicitarse la inscripción" conforme al texto derogado del art. 149, debe
efectuarse ahora "al tiempo de ordenarse la inscripción en el Registro Público de Comercio", con lo cual se admite,
acertadamente, la jurisprudencia del entonces Juzgado de Registro que aceptaba, a efectos de evitar que las sumas
depositadas en tal concepto se deterioraran por la pérdida de su valor adquisitivo durante el trámite de registración,
que dicho depósito podía llevarse a cabo durante cualquier estado del trámite. Ello explica la eliminación de la parte
final del segundo párrafo del art. 149, que disponía que "los fondos quedarán indisponibles hasta la presentación del
contrato inscripto u orden del Juez de Registro en caso de acuerdo unánime de resolución del contrato, antes de
finalizar los trámites constitutivos".

Debe sin embargo destacarse:

a) Que, como hemos ya sostenido, el veinticinco por ciento a acreditarse es por socio y no del capital social.

b) Que el plazo de dos años con que cuentan los socios para integrar el saldo de los aportes dinerarios debe
considerarse plazo máximo, y debe surgir claramente del contrato social. Caso contrario, será exigible desde la
inscripción de la sociedad (art. 37).

c) Que el beneficio de integrar el veinticinco por ciento de los aportes dinerarios rige exclusivamente para la
constitución de la sociedad y no para los supuestos de aumento de capital social, pues en estos casos hay que estar, en
lo que a la obligación de los socios de hacer los correspondientes desembolsos se refiere, a lo que se haya previsto en la
reunión de socios o asamblea en las cuales se haya resuelto el aumento del capital social mediante efectivos aportes
dinerarios(727), pues por lo general en tales oportunidades se autoriza a la gerencia a emitir las nuevas cuotas sociales y
consecuentemente a exigir su integración total, de conformidad con las necesidades de la empresa.

Si bien es cierto que el art. 149 segundo párrafo de la ley 19.550 establece, en materia de integración de los aportes
dinerarios al momento de la constitución de la sociedad, que ella se acreditará mediante el comprobante de su
depósito en el Boletín Oficial, la Inspección General de Justicia, basado en varias razones, pero fundamentalmente de
seguridad, a los fines de evitar el traslado de dinero por la vía pública, permite que los aportes dinerarios puedan ser
efectuados a través de la dación de los mismos, por los socios aportantes, al gerente designado en el contrato social, lo
cual debe estar acreditado mediante escritura pública en donde el escribano interviniente da cuenta de esta
circunstancia (art. 68 de la resolución general 7/2005, denominada "Nuevas Normas de la Inspección General de
Justicia").

Tratándose de bienes en especie, los aportes deben suscribirse e integrarse en su totalidad, es decir que la sociedad
debe contar con los mismos una vez registrado el contrato social. A los efectos de su valuación, la ley remite al art. 51:
a) remitiéndose a los precios corrientes de plaza; b) señalando en el contrato social los antecedentes justificativos de la
valuación y, c) recurriendo a la valuación judicial, por peritos designados a tal efecto, en cuyo caso, y a diferencia de los
supuestos a y b, los socios no garantizan a terceros la efectividad y el valor asignado a los bienes aportados, en los
términos del art. 150.

Cabe por último destacar que si bien la ley prohíbe el aporte de obligaciones de hacer, las mismas pueden ser
objeto de prestaciones accesorias, las cuales deben someterse a los requisitos de validez previstos por el art. 50 de la
ley 19.550, a cuya lectura me remito. Sólo cabe manifestar que cuando sean conexas a las cuotas de la sociedad, o sea,
cuando uno de los socios haya pactado el cumplimiento de determinada prestación en favor de la compañía, la
transferencia de sus cuotas requiere la conformidad de la mayoría necesaria para la modificación del contrato, salvo
pacto en contrario.

Las actuales normas de la Inspección General de Justicia (resolución general 7/2015), dedican al capital social de las
sociedades de responsabilidad limitada una serie de artículos, que es necesario destacar:

a) En primer lugar, dispone el art. 114 de esta normativa administrativa, que la variación del capital social de una
sociedad de responsabilidad limitada importa siempre modificación del contrato social.

b) Se aplican, en principio, y salvo puntuales excepciones, las normas reglamentarias de la Inspección General de
Justicia dedicadas a la forma de integración para las sociedades por acciones (arts. 98 a 113 de la resolución general
7/2015).

Art. 150.—

Garantía por los aportes. Los socios garantizan solidaria e ilimitadamente a los terceros la integración de los
aportes.

Sobrevaluación de aportes en especie. La sobrevaluación de los aportes en especie, al tiempo de la constitución o


del aumento de capital, hará solidaria e ilimitadamente responsables a los socios frente a los terceros por el plazo del
art. 51, último párrafo.

Transferencia de cuotas. La garantía del cedente subsiste por las obligaciones sociales contraídas hasta el momento
de la inscripción. El adquirente garantiza los aportes en los términos de los párrafos primero y segundo, sin distinción
entre obligaciones anteriores o posteriores a la fecha de la inscripción.

El cedente que no haya completado la integración de las cuotas, está obligado solidariamente con el cesionario por
las integraciones todavía debidas. La sociedad no puede demandarle el pago sin previa interpelación al socio moroso.

Pacto en contrario. Cualquier pacto en contrario es ineficaz respecto de terceros. [Texto según ley 22.903.]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 146, 152. LSC Uruguay: art. 229.


§ 1. Responsabilidad de los socios por la integración de los aportes de dinero y valor de los bienes en especie. Alcance

El art. 150, párrafo 1º de la ley 19.550, de acuerdo con su texto original, consagraba la garantía ilimitada y solidaria
de los socios frente a terceros por la integración de los aportes en dinero, así como la efectividad y valor asignados a los
aportes en especie, al tiempo de la constitución, en el plazo del art. 51, último párrafo.

El nuevo texto del artículo citado ha simplificado el régimen de responsabilidad de los socios, estableciendo, en su
párrafo 1º un principio general: "Los socios garantizan solidaria e ilimitadamente a los terceros la integración de los
aportes", sin distinguir en cuanto a la naturaleza de los mismos. Seguidamente, en su párrafo 2º establece que: "La
sobrevaluación de los aportes en especie, al tiempo de su constitución o del aumento de capital, hará solidaria e
ilimitadamente responsables a los socios frente a terceros por el plazo del art. 51, último párrafo".

De lo expuesto se observa que si bien el art. 150 remite al art. 51 al solo efecto de señalar que la vigencia de la
responsabilidad de los socios no se extiende más allá del plazo previsto por este artículo —cinco años—, debe
entenderse que la garantía consagrada por el art. 150 puede exigirse únicamente en caso de insolvencia o quiebra de la
sociedad, pues de lo contrario, el acreedor carece de interés para demandarla. Así lo expresa Halperin, quien,
analizando la naturaleza de la acción de los terceros perjudicados, manifiesta que la misma se ejercerá generalmente en
caso de quiebra, por el síndico porque éste será el momento en que se compruebe la insuficiencia del activo o la
insolvencia de la sociedad(728). Pesa pues sobre el acreedor demostrar que los socios no han integrado el aporte
dinerario o que la valuación del bien ha sido exagerada.

Por ello, y en cuanto a los terceros a que se refiere el art. 150 de la ley 19.550 no caben dudas de que son los
terceros acreedores de la sociedad, lo que concuerda con el art. 154 de la ley 24.522, que prescribe que la quiebra de la
sociedad hace exigibles los aportes no integrados por los socios hasta la concurrencia del interés de los acreedores y de
los gastos del concurso.

De lo expuesto se observa que:

1. La responsabilidad consagrada por el art. 150 de la ley 19.550 no distingue entre los socios fundadores y aquellos
que han ingresado posteriormente, ya sea como consecuencia de un incremento del capital social, así como por
adquisición de cuotas por actos entre vivos o fallecimiento de alguno de los socios. La ley de sociedades no distingue al
respecto y si bien puede sostenerse que, tratándose de sobrevaluación de aportes en especie, quienes han ingresado
con posterioridad como consecuencia de un aumento de capital no pueden ser culpados de la inexactitud de la tasación
hecha con anterioridad a su ingreso, lo cierto es que la ley 22.903 descarta este argumento, incluyendo al aumento de
capital dentro del art. 150 en análisis, lo cual constituye un verdadero acierto, en tanto coloca a los intereses de los
terceros sobre los integrantes del ente societario.

2. La garantía ilimitada y solidaria de los socios por la integración del capital, si bien excede el límite que en principio
corresponde a cada socio, no puede sobrepasar el monto del capital social, pues de lo contrario la responsabilidad de
los socios se transformaría en ilimitada, contradiciendo el principio general previsto en el segundo párrafo del art.
146 de la ley 19.550.

La ley 22.903 ha reemplazado, como se dijo, la fórmula empleada por el derogado art. 150 de la ley 19.550, en el
sentido de que la garantía solidaria e ilimitada de los socios comprende la integración de todos los aportes, sean estos
en dinero o en especie. En el primer caso se contempla la hipótesis de que la integración inicial haya sido parcial, en los
términos del párrafo 2º del art. 149 del ordenamiento legal en estudio. En la segunda hipótesis, la garantía de los socios
comprende fundamentalmente la efectividad y valor de los mismos, tendiendo a que los bienes en especie ingresen
efectivamente al patrimonio de la sociedad, y que su valuación haya sido efectuada con seriedad, respondiendo a
criterios reales, lo cual explica que el art. 51 de la misma ley declare improcedente toda impugnación por parte de los
terceros si la valuación ha sido realizada por peritos designados en sede judicial o administrativa.

Un problema interesante lo constituye el supuesto de cesión de cuotas, en el cual no puede dudarse de la aplicación
del art. 150 a los cesionarios, por la efectiva integración de los aportes desde que, realizada aquella operación por actos
entre vivos o por causa de muerte, la responsabilidad del cedente se traslada al sucesor (729). El nuevo art. 150, en sus
párrafos 3º y 4º, contempla el problema, disponiendo que la garantía del cedente subsiste por las obligaciones sociales
contraídas hasta el momento de la inscripción de la cesión en el Registro Público de Comercio, modificando de esta
forma, y de manera harto justificada, el término de dos años previsto por el texto derogado, que comenzaba a
computarse desde la registración de ese acto.

El adquirente, por su parte, garantiza dichos aportes a terceros —en los términos de los párrafos 1º y 2º del nuevo
art. 150— sin distinción entre obligaciones anteriores o posteriores a la fecha de la inscripción de la transferencia en el
Registro citado. Con otras palabras, el cedente, responderá hasta dicha registración, y los cesionarios hasta el
vencimiento del plazo de cinco años previsto por el art. 51 de la ley 19.550. Adviértase finalmente que la ley no hace
distinción en cuanto a la forma de la cesión de las cuotas sociales, entendiéndose que el art. 150, párrafos 3º y 4º, se
aplica a los supuestos de transferencia voluntaria, mortis causa o ejecución forzada.

Cabe manifestar asimismo que la responsabilidad en garantía es inderogable por pacto o estipulación contractual,
los cuales sólo tienen eficacia, a contrario sensu, entre los socios (art. 150 in fine).

Finalmente, el art. 150 en estudio dispone que el cedente que no ha completado la integración de las cuotas con el
aporte de bienes o dinero necesarios para ello, responde solidariamente con el cesionario por las integraciones
debidas, pero la sociedad no puede demandar al cedente sin previa interpelación al socio moroso. Con esta disposición
se evita que, cuando la sociedad de responsabilidad se encuentra en lo que el profesor Hugo Richard llama "zona de
insolvencia", los socios comiencen a enajenar sus cuotas a terceros insolventes, frustrando las expectativas de los
terceros acreedores de la sociedad.

La ley 19.550 ha consagrado, pues, y con relación al enajenante de cuotas sociales, un régimen muy particular, que
no por ello deja de ser muy valioso. Por un lado, lo hace solidaria e ilimitadamente responsable con su adquirente por
los aportes no integrados, pero por el otro obliga a la sociedad a interpelar previamente al socio moroso —el
cesionario, pues este se supone integrante de la sociedad al tiempo de la reclamación— como requisito previo e
indispensable para que le sea exigida su responsabilidad.

Lo expuesto no significa sin embargo que el legislador de la ley 22.903 haya dejado de lado el principio general
prescripto por el art. 37, párrafo 1º de la ley 19.550, que no se ha modificado, y que dispone la mora automática del
socio que no cumpla con sus aportes en las condiciones convenidas. Lo que en realidad se ha pretendido no es
entonces liberar de las accesorias correspondientes al cedente, que debe sin dudas satisfacer, sino que la sociedad
enderece primeramente su pretensión contra el socio moroso, lo cual coloca al enajenante como bien lo explica la
Exposición de Motivos en posición semejante —aunque no idéntica— a la del fiador respecto de la sociedad.

§ 2. Prescripción de las acciones judiciales tendientes a reclamar los saldos de los aportes no integrados

Una cuestión interesante lo plantea el plazo con que cuenta la sociedad para hacer efectivo el reclamo a los socios
morosos en la integración de su aporte y el plazo de prescripción aplicable a la correspondiente acción judicial.

Si bien, como consecuencia de la derogación del art. 848 inc. 1º del Código de Comercio, que establecía en tres años
el plazo de prescripción en las acciones correspondientes a toda relación societaria, dicho plazo fue ampliado a cinco
años, conforme lo dispone el art. 2560 del Código Civil y Comercial de la Nación, resulta de interés, en lo que respecta al
cómputo del mismo, lo resuelto en el fallo "Epicúreo Sociedad Anónima s/ quiebra", del 13 de septiembre de 1995, que
el interés de la sociedad en la integración total del capital social consiste en completar el fondo común frente a las
necesidades del giro, y si bien es cierto que resulta aplicable al respecto el plazo prescriptivo de tres años, en tanto se
trata de una acción derivada del contrato de sociedad, conforme lo dispuesto por el art. 848 inc. 1º del Código de
Comercio, computable desde la fecha de vencimiento de la obligación, ello solo vale cuando se trata de las relaciones
entre la sociedad y los socios remisos, pero no cuando se trata de terceros, en cuyo caso el referido plazo comienza a
computarse desde la fecha del decreto de quiebra.

De admitir lo contrario se consagraría la inequitativa paradoja de que quienes crearon al sujeto de derecho, cuya
inactividad habría determinado la extinción de la acción en las relaciones internas entre ellos, se beneficiarían con su
ausencia de responsabilidad, a la hora de la insuficiencia de la garantía específica que prometieron a terceros, al optar
por munirse de las prerrogativas que les provee la técnica societaria, desvirtuando indebida e intolerablemente las
razones que fundan el instituto de la limitación de la responsabilidad por las deudas sociales(730).
Art. 151.—

Cuotas suplementarias. El contrato constitutivo puede autorizar cuotas suplementarias de capital, exigibles
solamente por la sociedad, total o parcialmente, mediante acuerdo de socios que representan más de la mitad del
capital social.

Integración. Los socios estarán obligados a integrarlas una vez que la decisión social haya sido publicada e inscripta.

Proporcionalidad. Deben ser proporcionadas al número de cuotas de que cada socio sea titular en el momento en
que se acuerde hacerlas efectivas. Figurarán en el balance a partir de la inscripción.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 63, 160. LSC Uruguay: art. 230.

§ 1. Cuotas suplementarias. Importancia

Receptando lo dispuesto por el art. 11 de la ley 11.645, y a pesar de la escasa acogida que tuvo en la práctica, el art.
151 de la ley 19.550 legisla sobre las cuotas suplementarias estableciendo los requisitos que requiere su emisión.

Su función no es otra que la dotar a la sociedad de fondos para afrontar determinadas obligaciones, sin necesidad
de aumentar el capital social. Este y no otro es el fundamento de su existencia, debiendo recordarse que la ley
11.645 preveía este tipo de cuotas suplementarias —para el caso de que la sociedad tuviera dificultades para atender
su giro— y otra clase de ellas, denominadas "cuotas de garantía", que solo eran exigibles por terceros en caso de
liquidación o quiebra y para responder a obligaciones contraídas por terceros(731). Lamentablemente la ley 19.550 no
insistió en esta última categoría, y directamente las suprimió.

Atento su naturaleza y finalidad, es lógico que la emisión de las mismas no requiera la mayoría rigurosa prevista por
el art. 160 de la ley 19.550 a los fines de aumentar el capital social, sino acuerdo que requiera mayoría del capital social.
El artículo exige pues, para su emisión, los siguientes requisitos:

a) Autorización del contrato social para proceder a la misma, estipulada originalmente o luego de la
correspondiente reforma, en decisión adoptada conforme al régimen de mayorías del art. 160, párrafo 1º de la ley
19.550.

b) Exigibilidad por la sociedad únicamente, excluyéndose a los acreedores sociales.

La emisión de cuotas suplementarias puede ser total o parcial, conforme a las necesidades de capitalización de la
empresa, y debe ser decidida por acuerdo de los socios que representen más de la mitad del capital social, cualquiera
que sea el subtipo de que se trate. Una vez que la decisión social haya sido publicada e inscripta, los socios están
obligados a integrarlas. Por ello es que la ley señala que deberán figurar en el balance a partir de la registración. Se
descarta asimismo la posibilidad del otorgamiento de un plazo a los efectos de la integración.

La suscripción e integración debe ser proporcional al número de cuotas del cual cada socio sea titular en el
momento que se acuerde hacerlas efectivas. La transferencia posterior no libera al socio, aunque se haya hecho
efectiva antes de la publicación e inscripción de la decisión de integrar la cuota suplementaria(732).

La no integración de las cuotas suplementarias da lugar a la aplicación de las sanciones previstas por el art. 37, de
la ley 19.550.

La realidad ha demostrado acabadamente el fracaso más absoluto de este tipo de cuotas sociales pues en la
práctica han sido reemplazadas por la figura de los aportes irrevocables a cuenta de futuras emisiones del capital social,
que no requiere decisión asamblearia y que permite recaudar fondos con muchísima mayor celeridad. Por otro lado,
la ley 19.550tampoco ha sido feliz en cuanto al tratamiento de este tema, pues ha dejado sin contemplar la posibilidad
de capitalización futura de esta emisión o la aplicación —o no— de la garantía prevista por el art. 150 de la ley
19.550 para la emisión de cuotas suplementarias.

Por otro lado, no se entiende la necesidad de que la decisión de la emisión de las cuotas suplementarias deba ser
inscripta en el Registro Público de Comercio, como requisito previo para su contabilización o integración por los socios,
teniendo en cuenta las demoras que en muchas jurisdicciones suponen la conclusión de los trámites de inscripción de
los actos societarios y finalmente, carece de toda explicación la excepción que el art. 151 hace del régimen general de la
oponibilidad de las modificaciones estatutarias o contractuales previsto por el art. 12 de la ley 19.550, que, como
principio general, consagra el efecto declarativo de la registración de tales actos.

Art. 152.—

Cesión de cuotas. Las cuotas son libremente transmisibles, salvo disposición contraria del contrato.

La transmisión de la cuota tiene efecto frente a la sociedad desde que el cedente o el adquirente entreguen a la
gerencia un ejemplar o copia del título de la cesión o transferencia, con autenticación de las firmas si obra en
instrumento privado.

La sociedad o el socio sólo podrán excluir por justa causa al socio así incorporado, procediendo con arreglo a lo
dispuesto por el art. 91, sin que en este caso sea de aplicación la salvedad que establece su párrafo segundo.

La transmisión de las cuotas es oponible a los terceros desde su inscripción en el Registro Público de Comercio, la
que puede ser requerida por la sociedad; también podrán peticionarla el cedente o el adquirente exhibiendo el título de
la transferencia y constancia fehaciente de su comunicación a la gerencia. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 91, 153 a 155. Resolución general de Justicia 7/2015, arts. 114 y 136. LSC Uruguay: art.
231.

§ 1. Cesión de cuotas. Régimen legal

La ley 22.903 ha modificado sustancialmente el régimen de la cesión de cuotas sociales a terceros, prescribiendo,
como regla general (art. 152, párrafo 1º), que las cuotas son libremente transmisibles, salvo disposición contraria del
estatuto.

La transferencia de cuotas sociales implica, en rigor, la celebración de un contrato de cesión de derechos, para el
cual la ley 19.550 no prevé otra formalidad más que el instrumento escrito (art. 152, párrafos 2º y 4º), lo cual vale para
la cesión de cuotas entre los mismos socios o en favor de terceros. La ley 19.550 exige además, para la oponibilidad de
la transferencia de cuotas a terceros, la inscripción en el Registro Público de Comercio (art. 152 in fine de la ley 19.550).

De tal manera, y en lo que se refiere a las relaciones entre los socios entre sí y con la sociedad, basta para ejercer
los derechos de socio la entrega que el cedente o el adquirente haga a la gerencia del ejemplar o copia del título de la
cesión o transferencia, con autenticación de las firmas si obra en instrumento privado, debiendo entenderse
por "ejemplar o copia del título de la cesión o transferencia", de acuerdo con la terminología legal, al contrato de cesión
de cuotas sociales y no a la nota a que se refiere el art. 215 de la ley 19.550, norma solo aplicable a las sociedades
anónimas.

La transferencia verbal de las cuotas sociales carece de todo valor frente a la sociedad, pues como hemos señalado,
el art. 152 segundo párrafo de la ley 19.550 requiere instrumento escrito, de modo que, no observada la forma
legalmente prescripta, el derecho no se desplaza y permanece en cabeza de su titular primitivo, salvo que, probada
debidamente la cesión, pueda ser obligado a otorgar el instrumento respectivo (733), mediante acción judicial del pleno
conocimiento.

En definitiva, la cesión de cuotas sociales constituye un acto formal no solemne ad probationem, en el cual el
incumplimiento de la formalidad instrumental solo priva a la cesión de sus efectos propios, pero entra a jugar el
fenómeno jurídico de la conversión, que permite que el acto produzca un efecto distinto en el caso, dando derecho a
exigir el otorgamiento del instrumento escrito del contrato de cesión(734).

§ 2. Debate sobre el cumplimiento de la ley 11.867 a la transferencia de la totalidad de las cuotas de una sociedad de
responsabilidad limitada

La cesión de cuotas sociales no impone la aplicación de las disposiciones que la ley 11.867 prevé para la
transferencia de fondos de comercio, pues no se trata de este procedimiento, sino de participaciones societarias, que
no afectan el capital de la sociedad. Sin embargo, se ha resuelto, en alguna oportunidad, la aplicación de esa normativa,
cuando lo transferido consiste en el cien por ciento de las cuotas sociales(735), lo cual obliga a detenernos en la cuestión.

La aplicación de la ley 11.867 de transferencia de fondos de comercio implica poner en marcha un mecanismo,
establecido fundamentalmente en protección de los acreedores que reconocen el origen de sus créditos en el
aprovisionamiento del fondo o establecimiento comercial y que, como consecuencia de la transferencia de la titularidad
del comercio, pueden llegar a perder la garantía que implica la solvencia de su titular. Por ese motivo, esta ley prevé un
sistema de oposición por parte de los acreedores e impone una inscripción en el Registro Público de Comercio, a la cual
sólo se puede acceder luego de canceladas las deudas previsionales y ciertas deudas impositivas.

Estos inconvenientes, sin embargo, no se presentan con la cesión de cuotas sociales, pues, como habíamos
señalado, la ley 19.550 no requiere la conformidad ni la satisfacción de los acreedores de la sociedad, pues para ellos
nada cambia, en tanto la titularidad del establecimiento sigue siendo del mismo sujeto de derecho.

La cuestión debe ser, por lo tanto, analizada desde el punto de vista de la responsabilidad de los socios y la
protección de los acreedores sociales, y no se advierte, desde esta óptica, perjuicio alguno a los mismos.

Recordemos que, en las sociedades de responsabilidad limitada, los socios limitan su responsabilidad a la
integración de las cuotas que suscriban o adquieran, de manera tal que el patrimonio de los cuotistas es dato que, en
principio, les resulta indiferente a los acreedores sociales, pues en tanto los bienes sociales sigan siendo los mismos, el
cambio de titularidad en la participación del capital social no afecta los derechos de aquellos.

Diferente es el caso, por ejemplo, de la transferencia de la totalidad de las participaciones sociales en una sociedad
colectiva, en la cual los socios responden en forma ilimitada y solidaria por las obligaciones de la sociedad. En este caso,
el cambio de titularidad de las participaciones societarias puede ocasionar un grave perjuicio a los acreedores sociales,
y la exigencia de la aplicación de la ley 11.867 cuando lo transferido es la totalidad de las partes de interés, no aparece
como pretensión carente de sentido y fundamento. Pero ello no sucede en el caso de las sociedades de responsabilidad
limitada, en las cuales los acreedores no tienen derecho para perseguir a los socios por las obligaciones sociales ni la
responsabilidad de estos es solidaria e ilimitada.

§ 3. ¿Implica la cesión de cuotas la modificación del contrato social de la sociedad de responsabilidad limitada?

Si bien es cierto que la transferencia de cuotas sociales debe ser inscripta en el Registro Público de Comercio, ello
está prescripto a los únicos fines de tornar oponible esa operación a los terceros, de manera tal que dada la naturaleza
de las sociedades de responsabilidad limitada, que actualmente —luego de la sanción de la ley 22.903— se asemejan
más a una sociedad anónima que a una sociedad de personas o parte de interés, la modificación del elenco de los
socios no implica reforma del contrato social, máxime teniendo en cuenta que las cuotas de una sociedad de
responsabilidad limitada son en principio libremente transmisibles(736).
Lo expuesto adquiere importancia para los casos en que el contrato social prevea la necesidad de requerir
conformidad previa de la asamblea de socios como requisito imprescindible para llevarse a cabo la cesión de cuotas
entre un socio y un tercero, pues no tratándose de un supuesto de modificación del contrato original, rige la mayoría de
capital presente en la asamblea o partícipe en el acuerdo, salvo que el contrato exija una mayoría superior (art. 160 in
fine de la ley 19.550).

§ 4. Cesión de cuotas entre cónyuges. Necesidad del consentimiento conyugal

La cesión de cuotas sociales entre cónyuges ha dado lugar a una interesante polémica en la jurisprudencia, frente a
la deficiente redacción del art. 27 de la ley 19.550.

Se trata de determinar, en el caso, si rige la norma del art. 1002 del Código Civil y Comercial de la Nación, que veda
la celebración de contratos en interés propio, a los cónyuges, bajo el régimen de comunidad entre sí, o por el contrario,
cabe interpretar que la reforma efectuada por la ley 26.994 al art. 27 de la ley 19.550, que permite a los cónyuges
constituir y participar en cualquier clase de sociedad, deja sin efecto aquella prohibición legal.

Las prohibiciones previstas por los arts. 1358 y 1441 del derogado Código Civil se fundaban en razones de orden
público, y tenían una doble finalidad cautelar. Por una parte, se pretendía a través de esas normas, impedir las
donaciones disfrazadas y la posible sustracción de los bienes al poder de agresión de los acreedores, máxime cuando en
el régimen actual se consagra un sistema de administración separada que conduce a una responsabilidad también
separada por parte de ambos cónyuges. Por otro lado, se intentaba, por encima de todo, la necesidad de preservar el
matrimonio de conflictos de intereses entre los cónyuges(737).

Esta filosofía ha sido mantenida por el art. 1102 del Código Civil y Comercial de la Nación, cuando, en su inc. d),
prohíbe contratar a los cónyuges, en interés propio, bajo el régimen de comunidad de bienes y las razones
precedentemente expuestas resultan más que suficientes para sostener la preeminencia de las normas del derecho
común sobre la regla del art. 27 de la ley 19.550, excepto cuando se trata de matrimonios concertados bajo el régimen
de separación de bienes a través de convenciones matrimoniales previstas por el art. 446 y ss. del Código Civil y
Comercial de la Nación.

Pero además de ello, y como ha sido sostenido en un fallo (738)que denegara precisamente la inscripción de un
contrato de cesión de cuotas entre cónyuges, no es lo mismo integrar una sociedad de responsabilidad limitada, que
transferir cuotas de la misma, porque en el primer caso, no hay transferencia de un cónyuge a otro, sino que ambos
realizan esta transferencia en concepto de aporte al nuevo ente creado por el contrato, y no entre sí.

En cuanto a la aplicación del art. 470 del Código Civil y Comercial a los contratos de cesión de cuotas de sociedades
de responsabilidad limitada efectuada por uno de los cónyuges a un tercero, debe recordarse que dicha norma, que
consagra idéntica solución a la prevista por el derogado art. 1277 del Código Civil, consagra un régimen de
protección(739)tendiente a evitar el empobrecimiento de la sociedad conyugal por la realización de malos negocios, para
lo cual se exige que el cónyuge administrador coincida con su cónyuge en la conveniencia de la enajenación de ciertos
bienes o de la constitución de un gravamen sobre ellos(740). Del mismo modo, el mecanismo previsto por el art. 470 del
Código Civil y Comercial de la Nación, al exigir el consentimiento de ambos cónyuges para la enajenación o gravamen de
participaciones societarias —con excepción de las sociedades cotizantes—, protege adecuadamente al cónyuge no
administrador contra la mala fe del administrador, ante la comprobada circunstancia que, en vísperas de la disolución
de la sociedad conyugal, ésta puede enajenar real a simuladamente los bienes adquiridos durante el matrimonio,
burlando así los derechos del otro cónyuge(741).

Se recuerda que el motivo de la implantación del consentimiento conyugal por la ley 17.711 para el
perfeccionamiento de determinados actos ha sido justificado por Guillermo Borda, para quien, además de las razones
expuestas en los párrafos anteriores, resulta necesario acentuar la idea de comunidad en el matrimonio, haciendo más
viva y operante la sociedad conyugal, reafirmando además que los bienes gananciales pertenecen a ambos cónyuges.
Con otras palabras, la finalidad del art. 1277 del derogado Código Civil, así como del art. 470 del Código Civil y Comercial
de la Nación ha sido la protección del patrimonio familiar, evitando que el cónyuge administrador pueda disponerlo en
forma arbitraria, caprichosa o de mala fe provocando in coparticipación do los cónyuges en los negocios jurídicos de
mayor trascendencia patrimonial(742).
§ 5. Efectos del contrato de cesión de cuotas

La cesión de cuotas sociales, en tanto representa la titularidad de la participación del socio en la sociedad de
responsabilidad limitada, importa la cesión de los derechos y obligaciones que otorga el carácter de socio, incluso los
dividendos aprobados, pendientes de distribución, salvo estipulación en contrario. Sin embargo, si quien transfiere las
cuotas de que es titular, reviste además el carácter de gerente, obvio es concluir que la cesión de las mismas no
comprende la transmisión de tal cargo, pues el carácter de gerente no es inherente a la participación social y sólo
puede adquirirse a través de una expresa designación en el contrato constitutivo o posteriormente por decisión de la
mayoría, en reunión de socios o asamblea(743).

La transferencia de cuotas sociales tiene efectos, frente a la sociedad, desde que el cedente o el adquirente
entreguen a la gerencia un ejemplar o copia del título de la cesión o transferencia, con autenticación de las firmas, si
obra en instrumento privado.

Esto es, si la cesión de cuotas no es notificada a la gerencia, el cesionario carece de todo derecho para ejercer su
carácter de socio y hasta tanto, sólo el cedente debe ser considerado titular de los mismos. Para evitar toda dilación en
la realización de esa comunicación, la ley 19.550 (art. 152, párrafo 2º), otorga suficiente legitimación para llevarla a
cabo tanto al cedente como al cesionario, lo cual es un verdadero acierto, pero siempre y cuando la firma de los
mismos se encuentre certificada notarialmente o el acto se haya formalizado por escritura pública.

El art. 152, párrafo 3º de la ley 19.550 contiene una disposición que resulta incomprensible al prescribir que "La
sociedad o el socio sólo podrán excluir por justa causa al socio así incorporado, procediendo con arreglo a lo dispuesto
por el art. 91, sin que en este caso sea de aplicación la salvedad que establece su párrafo segundo".

La ley no ha sido nada clara en este aspecto pues no se entiende cuál ha sido la razón de la inaplicabilidad del
párrafo 2º del art. 91 de la ley 19.550 —que prescribe, como regla general, la improcedencia de la acción de exclusión,
en las sociedades de responsabilidad limitada, contra el socio que ha sido declarado incapaz, inhabilitado, fallido o
concursado civilmente—, cuando este se ha incorporado como consecuencia de una libre cesión de cuotas, dejándola
subsistente para los restantes supuestos de incorporación de socios a la sociedad: aumento de capital, ejecución
forzada de cuotas sociales o incorporación de herederos.

La exclusión de este párrafo del art. 91 de la ley 19.550 para las sociedades de responsabilidad limitada obedecía a
una motivación concreta y justificada: la naturaleza mixta de estas sociedades, en las cuales los socios inhabilitados,
incapaces, fallidos o concursados podían ser reemplazados por curadores o síndicos, a diferencia de las sociedades por
parte de interés, en donde la acción de exclusión frente a tales hipótesis resulta viable, por la función que el socio
desarrolla en tales sociedades, y por la importancia de su actuación personal, que no podría ser reemplazada por
aquellos funcionarios, desde que tales sociedades se constituyeron teniendo en consideración fundamentalmente la
personalidad de los socios.

No se explica en consecuencia la diferencia efectuada por la ley 22.903, que toma en consideración, para la
admisibilidad de esa acción, la forma de ingreso del socio que se encuentra incurso en tales causales. O se mantiene el
régimen de la ley 19.550, o se suprime la salvedad del segundo párrafo del art. 91 de dicha ley, pero de ninguna manera
se justifica esa dualidad de criterios, que dicho sea de paso, la Exposición de Motivos tampoco aclara.

En cuanto a la oponibilidad de la cesión de cuotas a terceros, esta operación debe ser inscripta en el Registro
Público de Comercio, lo que puede ser solicitado por el cedente o cesionario, exhibiendo el título de la transferencia y
constancia fehaciente de su comunicación a la gerencia, como así también por la propia sociedad.

La necesidad de registración de la transferencia de cuotas sociales sólo tiene por efecto acreditar el carácter de
socio frente a terceros —por ejemplo, para constituir derechos reales sobre las mismas (art. 156)— o para probar la
desvinculación del elenco de socios frente a un embargo sobre las cuotas sociales pedido por un acreedor particular
(art. 156), o al serle exigida la responsabilidad excepcional prevista por el art. 150 de la ley 19.550. El legislador requiere
esa inscripción a los fines indicados y no por entender, como hemos ya señalado, que la cesión de cuotas implica
modificación del contrato social, pues la transferencia de cuotas es un acto extrasocietario que a la sociedad le resulta
indiferente(744), y que, a diferencia de lo que acontece con la transferencia de partes de interés en las sociedades de
personas, no requiere conformidad de los restantes socios ni del órgano de gobierno de la sociedad (art. 131, párrafo
1º).

Por ello, es que ninguna relación guarda el art. 12 de la ley 19.550 con el art. 152 in fine del cuerpo normativo
citado, pues dichas disposiciones regulan supuestos diferentes: aquella se refiere a los efectos de las modificaciones del
contrato social no inscriptas y este último, a la oponibilidad de la transferencia de cuotas frente a terceros, que es
cuestión totalmente indiferente.

Art. 153.—

Limitaciones a la transmisibilidad de las cuotas. El contrato de sociedad puede limitar la transmisibilidad de las
cuotas, pero no prohibirla.

Son lícitas las cláusulas que requieran la conformidad mayoritaria o unánime de los socios o que confieran un
derecho de preferencia a los socios o a la sociedad si ésta adquiere las cuotas con utilidades o reservas disponibles o
reduce su capital.

Para la validez de estas cláusulas el contrato debe establecer los procedimientos a que se sujetará el otorgamiento
de la conformidad o el ejercicio de la opción de compra, pero el plazo para notificar la decisión al socio que se propone
ceder no podrá exceder de 30 días desde que éste comunicó a la gerencia el nombre del interesado y el precio. A su
vencimiento se tendrá por acordada la conformidad y por no ejercitada la preferencia.

Ejecución forzada. En la ejecución forzada de cuotas limitadas en su transmisibilidad, la resolución que disponga la
subasta será notificada a la sociedad con no menos de 15 días de anticipación a la fecha del remate. Si en dicho lapso el
acreedor, el deudor y la sociedad no llegan a un acuerdo sobre la venta de la cuota, se realizará su subasta. Pero el juez
no la adjudicará si dentro de los 10 días la sociedad presenta un adquirente o ella o los socios ejercitan la opción de
compra por el mismo precio, depositando su importe. [Texto según ley 22.903].

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 57, 152, 154, 155. Resolución general de Justicia 7/2015, art. 114.LSC Uruguay: art.
232.

Art. 154.—

Acciones judiciales. Cuando al tiempo de ejercitar el derecho de preferencia los socios o la sociedad impugnen el
precio de las cuotas, deberán expresar el que consideren ajustado a la realidad. En este caso, salvo que el contrato
prevea otras reglas para la solución del diferendo, la determinación del precio resultará de una pericia judicial, pero los
impugnantes no estarán obligados a pagar uno mayor que el de la cesión propuesta, ni el cedente a cobrar uno menor
que el ofrecido por los que ejercitaron la opción. Las costas del procedimiento estarán a cargo de la parte que
pretendió el precio más distante del fijado por la tasación judicial.

Denegada la conformidad para la cesión de cuotas que tienen limitada su transmisibilidad, el que se propone ceder
podrá ocurrir ante el juez quien, con audiencia de la sociedad, autorizará la cesión si no existe justa causa de oposición.
Esta declaración judicial importará también la caducidad del derecho de preferencia de la sociedad y de los socios que
se opusieron respecto de la cuota de este cedente. [Texto según ley 22.903].

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 152, 155. Resolución general de Justicia 7/2015, art. 114.LSC Uruguay: arts. 233, 234.
§ 1. Limitación a la transferibilidad de las cuotas sociales

Ha quedado ya expuesto que si bien los socios pueden limitar contractualmente la transmisibilidad de las cuotas
sociales, de ninguna manera pueden pactar su intransferibilidad, debiendo entenderse con ello que la circulación de las
cuotas constituye una característica especial de las cuotas de las sociedades de responsabilidad limitada.

Al respecto, la ley 22.903 declara lícitas las cláusulas que requieran la conformidad mayoritaria o unánime de los
socios frente a la intención de uno o varios de ellos de enajenar las cuotas sociales de que son titulares, o que confieran
el derecho de preferencia a aquellos o a la sociedad, si esta adquiere las cuotas con utilidades o reservas disponibles o
por vía de reducción de capital.

Como el actual texto de los arts. 153 y 154 de la ley 19.550 no distinguen, los derechos que otorgan las cláusulas de
conformidad previa a la operación o de derecho de preferencia a los socios y/o a la sociedad rigen para cualquier
transferencia de cuotas sociales, cualquiera fuera la causa, esto es, por actos entre vivos o mortis causa, por venta
forzada o por convención libremente acordada por las partes, salvo pacto en contrario. En tal sentido, la doctrina y la
jurisprudencia han aceptado el funcionamiento de las cláusulas limitativas de la transferencia de cuotas sociales ante la
disolución de la sociedad conyugal, y en tal sentido, si las cuotas son bienes que pertenecen a la comunidad conyugal y
ésta se disuelve por divorcio o muerte de uno de los cónyuges, si se adjudican dichas cuentas a quien no es socio según
el contrato social, se estará ante un supuesto de incorporación de un nuevo socio, sujeto a la aceptación de los
demás(745).

Sin embargo, y tratando de evitar que, mediante la inserción de este tipo de cláusulas pueda frustrarse en la
práctica la transmisibilidad de las cuotas, el legislador ha contemplado, a través de una serie de disposiciones, de
aplicación supletoria para el caso de ausencia de estipulaciones contractuales al respecto, aquellas pautas que
considera necesario respetar para el supuesto de limitación contractual de la transferencia de cuotas sociales, en
evidente protección de quienes han manifestado y comunicado su voluntad de enajenar. En este sentido, el art. 153 en
su párrafo 3º dispone que, a los fines de la validez de estas cláusulas, el contrato debe establecer los procedimientos a
que se sujetará el otorgamiento de la conformidad o disconformidad, así como el derecho de preferencia, cuyo plazo de
ejercicio no puede exceder de los treinta días a contar desde que se notificó a la gerencia del nombre del interesado y
el precio y a su vencimiento, se tendrá por acordada la conformidad y por no ejercida la preferencia.

Corresponde señalar sobre el tema:

a) Que la ley 22.903, a diferencia del derogado art. 152 de la ley 19.550 en su versión original, admite que la cesión
de cuotas, aun restringida por vía estatutaria, pueda llevarse a cabo si la operación cuenta con la conformidad de la
mayoría de los socios en cuyo cómputo debe excluirse el voto del socio cedente (art. 248), pero ello no descarta que los
socios puedan estipular, por vía contractual, diferentes mayorías o incluso la unanimidad. El segundo párrafo del art.
153 es terminante al respecto, aún cuando resulta sumamente cuestionable la posibilidad de establecer la unanimidad
de los socios para autorizar una transferencia de cuotas a terceros, en tanto ello podría implicar una virtual prohibición
a la realización de esa operación, lo cual es cuestión prohibida por el primer párrafo de dicha norma.

b) Que los restantes integrantes de la sociedad, o la sociedad misma, pueden impugnar al socio cesionario o el
precio convenido por las partes, derecho que pueden ejercer en un plazo máximo de treinta días, a computarse desde
que el socio cedente notificó a la gerencia los detalles de la operación. Aun cuando la ley nada disponga, debe
concluirse por la admisibilidad de la fijación de un término contractual menor para la conformidad respectiva o para el
ejercicio del derecho de preferencia.

c) La ley no ha aclarado las consecuencias que la omisión de las notificaciones por parte de la gerencia a los
restantes integrantes de la sociedad pueda ocasionar. Entendemos que, como ello supone una actividad ajena al
cedente y al cesionario, esa omisión de ninguna manera puede oponerse para frustrar el ingreso del adquirente de
cuotas sociales, sin perjuicio de la responsabilidad del o de los gerentes, en los términos de los arts. 274 y 279 de la ley
19.550.

d) Que si al tiempo de ejercer el derecho de preferencia, los socios o la sociedad han impugnado el precio de las
cuotas, estos deberán expresar el que consideran ajustado a la realidad. En tal caso, y de acuerdo con lo preceptuado
por el art. 154, párrafo 1º de la ley 19.550 —modificado por la ley 22.903— y salvo que el contrato social haya
establecido otra regla para la solución del diferendo, por ejemplo, árbitros designados por las partes, la determinación
del precio resultará de una pericia judicial, pero los impugnantes no estarán obligados a pagar un precio mayor que el
de la cesión propuesta, ni el cedente a recibir uno menor que el ofrecido por quienes ejercitaron la opción. Las costas
del procedimiento estarán a cargo de la parte que pretendió el precio más distante del fijado por la tasación judicial.
e) Manifestada la oposición por los restantes consocios, le queda abierta al cedente la posibilidad de recurrir
judicialmente a efectos de que se desestime, por sentencia definitiva, la causa invocada por aquellos. Al respecto, el art.
154 de la ley 19.550 establece que, denegada la conformidad para la cesión de cuotas sociales, en el supuesto de
limitación contractual, el que se propone ceder podrá concurrir ante el juez quien, con audiencia de la sociedad,
autorizará la cesión si no existe justa causa de oposición. Esta declaración judicial importará también la caducidad del
derecho de preferencia de la sociedad y de los socios que se opusieron respecto de la cesión de cuotas propuesta.

Esquemáticamente, pueden presentarse las siguientes alternativas:

1. Que se haya previsto contractualmente la conformidad mayoritaria o unánime de los socios con la cesión de
cuotas, sin pactar el derecho de preferencia de los socios o la sociedad. En este caso, la decisión de aquellos deberá
notificarse al socio cedente, dentro de los treinta días computados a partir de que este haya comunicado a la gerencia
el nombre del interesado. Denegada la conformidad, el enajenante puede recurrir judicialmente a los fines de la
desestimación de la oposición, cuando ella estuviera infundada o basada en causa falsa.

2. Que por cláusula contractual se confiera a la sociedad y a los socios el derecho de preferencia a la adquisición de
cuotas sociales, en cuyo caso el cedente deberá comunicar a la gerencia el nombre del interesado y,
fundamentalmente, el precio convenido con el cesionario. Cumplido este requisito, la sociedad y los socios deberán
optar dentro de los treinta días a que se refiere el párrafo 3º del art. 153, manifestando además el precio justo de
adquisición, debiendo dirimirse en forma judicial la diferencia, salvo que los mismos socios hayan convenido otra forma
de dirimir el diferendo.

3. Finalmente, puede presentarse la hipótesis en que se haya estipulado la conformidad mayoritaria o unánime de
los socios a la transferencia de cuotas a terceros y además el derecho de opción de los socios y la sociedad. Frente a
este caso, ambos deberán pronunciarse en los dos sentidos dentro de los treinta días, cuestionando la personalidad del
adquirente o el precio, pero debe observarse que el nuevo art. 154, en su párrafo final, descarta la oposición y el
eventual ejercicio del derecho de preferencia, para el supuesto de que judicialmente se deje sin efecto la justa causa
invocada, toda vez que el legislador ha previsto expresamente que esa declaración judicial importa la caducidad del
derecho de preferencia de la sociedad y de los socios que se opusieron respecto de la cuota del cedente, debiendo,
pues concluirse que sólo gozan del derecho de preferencia los socios que no se hayan opuesto a la referida cesión.

Resulta desacertado que la ley 22.903 haya insistido en la confusa terminología empleada por el párrafo 3º del
derogado art. 152, al referirse a la acción judicial del socio cedente, tendiente a dejar sin efecto la causa de oposición
invocada. Creemos, como ya nos pronunciáramos al comentar el texto original del art. 152 (746), que la circunstancia de
que la ley 19.550 no precise el trámite judicial aplicable, conduce directamente a la aplicación del procedimiento
previsto en el art. 15 de la ley 19.550, desde que la "previa audiencia a la sociedad", a que alude el último párrafo del
art. 154 parece eliminar la comparecencia de los socios oponentes, que estimo imprescindible, cuando la "justa causa
de oposición", a la que se refiere la norma fue puesta en cabeza de los restantes socios y no de los órganos sociales. Por
otra parte, no resulta suficiente escuchar exclusivamente a la sociedad para que el juzgador se pronuncie sobre la
legitimidad de la oposición, pues en el mayor de los casos, esta se referirá a la personalidad o a las actividades del
cesionario, lo cual requerirá un profundo conocimiento de las circunstancias alegadas.

Ahora bien, si bien el legislador ha exigido que la causa o motivo que debe ser esgrimido por la sociedad o los socios
a los fines de frustrar la transferencia de cuotas pretendida por el cedente de ellas, debe ser "justa", debe entenderse
que la "justicia" de dicha disconformidad debe estar directamente relacionada con el interés de la sociedad y no con el
interés particular de los socios, cualquiera fuere la participación societaria de éstos. De tal manera, resultaría justa la
oposición fundada en las actividades en competencia desarrolladas por el tercero que, a través de la compra de cuotas
sociales pretenda ingresar a la entidad; la existencia de condenas dictadas contra el cesionario en sede judicial o
administrativa, que no revelen un buen comportamiento comercial, etc.

La jurisprudencia se ha pronunciado muy pocas veces en esta materia, pues la experiencia demuestra que, cuando
existen en el contrato social cláusulas limitativas a la transferencia de cuotas sociales, lo corriente es que el cedente se
procure la conformidad de todos los socios y la deje asentada, mediante la firma de éstos, en el mismo contrato de
transferencia de cuotas sociales. No obstante ello, puede rescatarse, por su originalidad, la decisión adoptada en el caso
"De Vita José Alberto c/ Zaghluol Emeli Kerelos s/ sumario", del 5 de septiembre de 2001, en donde se declaró
justificada la existencia de justa causa para que el único socio de la sociedad de responsabilidad limitada niegue su
autorización para la incorporación de la madre del socio fallecido a la sociedad, cuando ésta es una persona muy
anciana domiciliada en el extranjero, que no conoce el idioma nacional, y cuyo apoderado, hijo de ésta, se encuentra
prófugo frente a la denuncia que pesa sobre él en el fuero penal, y donde se lo vincula con un delito cometido en la
propia sociedad, al haber retirado fondos de ésta sin autorización alguna(747).
Uno de los problemas que suscita la aplicación de lo dispuesto por los arts. 153 y 154 de la ley 19.550, se presenta
cuando uno de los socios ejerce el derecho de opción a la adquisición de las cuotas de un socio, pero propone un precio
sensiblemente inferior al ofrecido por el tercero. Si bien la ley es clara sobre la necesidad, en la emergencia, de recurrir
a una pericia judicial, no aclara en qué estado quedan las cuotas sociales, pendiente la determinación del justo precio.

Por nuestra parte estimamos aplicable lo dispuesto por el art. 1134 del Código de Civil y Comercial de la Nación, que
legisla sobre la determinación del precio por un tercero en el contrato de compraventa, el cual, conforme lo ha
interpretado la doctrina, prescribe que pendiente la fijación del mismo, el contrato de cesión de cuotas queda sometido
a una condición suspensiva, la cual, una vez cumplida, otorga al contrato plenos efectos.

En otras palabras, tramitándose el proceso de fijación del valor de las cuotas, las mismas continúan siendo de
titularidad del cedente, pero, a los efectos de preservar los derechos del socio que ha manifestado su opción y evitar la
concreción de maniobras en su perjuicio, resulta procedente disponer judicialmente una prohibición de contratar sobre
las mismas (art. 231, Código Procesal), previa acreditación de la aceptación del derecho de preferencia.

§ 2. Ejecución forzada de cuotas

La ley 22.903 ha concluido felizmente con la polémica que despertó el procedimiento de ejecución de cuotas
sociales, sobre el cual, y atento el silencio de la ley 19.550, se habían esgrimido distintas posiciones, tanto en doctrina
como en jurisprudencia(748).

El último párrafo del nuevo art. 153 contempla este supuesto, de aplicación exclusiva para la hipótesis en que los
socios hayan determinado, de alguna manera, la limitación de la transmisibilidad de las participaciones sociales, pues
en caso contrario, ningún requisito debe exigirse(749).

Acertadamente, el legislador ha previsto un mecanismo que protege todos los intereses en juego: los del acreedor
ejecutante, el de la sociedad y el de los socios de la misma, disponiendo que la resolución judicial que ordene la
subasta, deberá notificarse a la sociedad con no menos de quince días de anticipación a la fecha de remate, lapso
durante el cual se facilitará al acreedor, al deudor y a la sociedad, que pongan fin al litigio, ya sea en forma privada o a
través de una audiencia señalada al efecto. Fracasada la gestión conciliatoria, la subasta se llevará a cabo, pero el juez
no adjudicará las cuotas si dentro de los diez días de realizada la misma la sociedad presenta un adquirente, o ella o los
socios ejercitan la opción de compra, por el mismo precio obtenido, depositando su importe.

Como se advierte, se ha previsto un sistema que se caracteriza por su celeridad, protegiendo con ello al eventual
adquirente, quien, en un breve lapso, tendrá certidumbre sobre la posibilidad de ingresar a la sociedad.

Obvio es señalar que entre los socios que se encuentran facultados para ejercer el derecho de opción a la
adquisición de las cuotas del socio ejecutado, luego de realizada la subasta judicial, no se encuentra el mismo deudor,
aún cuando el remete efectuado no haya comprendido la totalidad de las cuotas sociales de que era titular. Así fue
resuelto en el caso "Quarti Luis c/ Carmen G. de Obregón y otro s/ cuerpo de ejecución. Declaración de nulidad", donde
la Cámara Tercera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Córdoba, en fallo del 28 de marzo de 1990
declaró que cuando el art. 153 de la ley 19.550 habla de compra, lo hace en sentido propio y no figurado, concediendo
esa opción solo a quienes pueden jurídicamente adquirir los bienes vendidos, que no es el caso del ejecutado, pues
hasta la adjudicación al comprador de las cuotas adquiridas en la subasta ya realizada, el deudor ejecutado sigue siendo
el titular de las mismas y resulta lógica y jurídicamente imposible adquirir lo que es suyo.

Art. 155.—

Incorporación de los herederos. Si el contrato previera la incorporación de los herederos del socio, el pacto será
obligatorio para éstos y para los socios. Su incorporación se hará efectiva cuando acrediten su calidad; en el ínterin
actuará en su representación el administrador de la sucesión.
Las limitaciones a la transmisibilidad de las cuotas serán, en estos casos, inoponibles a las cesiones que los
herederos realicen dentro de los 3 meses de su incorporación. Pero la sociedad o los socios podrán ejercer opción de
compra por el mismo precio dentro de los 15 días de haberse comunicado a la gerencia el propósito de ceder, la que
deberá ponerlo en conocimiento de los socios en forma inmediata y por medio fehaciente. [Texto según ley 22.903.]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 90, 153, 154. LSC Uruguay: arts. 235, 236.

§ 1. Efectos del fallecimiento del socio de las sociedades de responsabilidad limitada. Supuesto de incorporación de
los herederos del socio fallecido

Una de las lagunas más importantes que presenta la ley 19.550 en materia de sociedades de responsabilidad
limitada es la ausencia de toda referencia a los efectos que produce, frente a la sociedad, el fallecimiento de uno de sus
socios.

Este vacío legal no se presenta en materia de sociedades colectivas, en comandita simple, de capital e industria y en
participación, pues el art. 90 de la ley 19.550 es terminante en cuanto a que, en estas compañías, la muerte de un socio
resuelve parcialmente el contrato social, de modo tal que, ocurrido el fallecimiento de uno de los integrantes de una
sociedad de responsabilidad limitada, los herederos solo tienen derecho a percibir el valor de la participación societaria
del causante.

El interrogante que tal silencio provoca es saber si, ante el silencio del contrato social en materia de fallecimiento
de un socio, sus herederos deben necesariamente ingresar a la sociedad, como sucede con los herederos ante el deceso
de un accionista en una sociedad anónima o si, por el contrario, aquellos tienen solo derecho a recibir el pago del valor
de la parte del socio fallecido, lo cual es, a mi juicio, la solución correcta.

Si bien es cierto que, en muchos aspectos, pero en especial en lo que se refiere a su funcionamiento, la ley 22.903,
de reformas a la ley 19.550, ha asimilado a las sociedades de responsabilidad limitada a las sociedades por acciones,
alejándolas de las sociedades de personas o de interés, no lo es menos que las sociedades de responsabilidad limitada
continúan conservando el elemento personal que las caracteriza desde la incorporación de este tipo social al
ordenamiento legal societario, allá por el año 1932, y que una de las bases esenciales de este tipo está dado por la
confianza recíproca y un conocimiento pleno de sus integrantes. Ello es tan así que, por lo general, la causa más
frecuente de conflictos que se produce en este tipo de sociedades —de la cual no están tampoco exentas las
sociedades anónimas cerradas o de familia— se produce ante la integración no deseada de la sociedad por personas
ajenas a sus socios fundadores.

En esta misma orientación, si bien no puede calificarse estrictamente al contrato de sociedad como un contrato
celebrado intuitu personae, lo cierto es que la vinculación de un grupo de personas a los fines de llevar adelante un
proyecto empresario importante, por un plazo que, por lo general es de enorme extensión, no torna irrelevante la
personalidad de cada uno de sus integrantes, por lo que es de toda lógica concluir que —salvo para las sociedades
anónimas cotizantes— la muerte de un socio en las sociedades de responsabilidad limitada, debe provocar la resolución
parcial del contrato de sociedad y así debe entenderse el silencio de la ley 19.550 en torno a esta circunstancia.

Así parece entenderlo la propia ley 19.550, que si bien no incluyó a las sociedades de responsabilidad limitada entre
aquellas entidades donde, conforme al art. 90, la muerte de uno de los socios resuelve parcialmente el contrato, la
redacción del art. 155, en cuanto dispone que "Si el contrato previera la incorporación de los herederos del socio...",
permite arribar a la conclusión que esta hipótesis, esto es, la incorporación de los herederos a la sociedad, es cuestión
que debe ser expresamente prevista en el contrato social(750).

No desconocemos que así como el art. 90 segundo párrafo de la ley 19.550 acepta que en las sociedades colectivas
y en comandita simple es lícito pactar en el contrato constitutivo que la sociedad continúe con sus herederos, tal
posibilidad está expresamente prevista en el art. 155 de la ley 19.550, el cual dispone que tal pacto será obligatorio
para éstos y para los socios, pero mantenemos nuestra reserva hacia la licitud de tales estipulaciones, reiterando al
respecto las críticas formuladas al art. 90, párrafo 2º antes citado. Basta simplemente recordar que las cláusulas del
contrato social que obligan a los herederos a incorporarse forzadamente a la sociedad, frente al fallecimiento de un
socio, violan principios generales del derecho común, al hacerlos parte de un contrato que no han suscripto y al que
deben incorporarse muchas veces contra su voluntad.
Repárese que no se trata de extender los efectos de un contrato a los herederos o sucesores universales (art. 1021,
Código Civil y Comercial de la Nación), o de las obligaciones derivadas del mismo, pues nadie duda de que aquellos son
acreedores o deudores de lo que el causante debía o le era debido por la sociedad. Por el contrario, el art. 155,
siguiendo el principio general consagrado por el art. 90 de la ley 19.550, al obligar a los herederos a incorporarse a la
sociedad, los convierte automáticamente en socios, con las obligaciones y derechos que tal estado confiere, sin requerir
la ley su consentimiento, lo que a nuestro juicio es requisito esencial para autorizar su ingreso al elenco de socios.

Es evidente que la ley 19.550 ha querido privilegiar los intereses de la sociedad, evitando la descapitalización que
provoca el reembolso de las participaciones societarias del socio fallecido y por ello, si bien los obliga a ingresar
derechamente a la sociedad, frente a esa circunstancia, prevé ciertos mecanismos de defensa en beneficio de estos,
pero sólo para el caso de que el contrato social hubiera previsto cláusulas de limitación a la transferencia de cuotas
sociales.

En este supuesto, el art. 155, en estudio, admite la inoponibilidad a los socios de las limitaciones a la transferencia
de cuotas sociales por el término de tres meses computados desde su incorporación. Las cesiones que estos efectúen
durante ese período son en principio libres de toda restricción, no obstante lo cual la sociedad y los socios podrán
ejercer la opción de compra por el mismo precio que el estipulado con el cesionario, dentro de los quince días de que el
cedente haya comunicado a la gerencia su propósito de enajenar. La gerencia, por su parte, debe poner esa
circunstancia en conocimiento de los restantes socios, en forma inmediata y por medio fehaciente.

Independientemente de la hipótesis prevista por el art. 155, pueden presentarse otras situaciones frente al
fallecimiento de un socio de una sociedad de responsabilidad limitada, como por ejemplo, que el contrato social
previera la incorporación forzosa de los herederos, pero que no existiese cláusula restrictiva de la transferencia de las
cuotas sociales. En este caso, los herederos deberán ingresar a la sociedad, rigiendo lo dispuesto por el art. 152, párrafo
1º de la ley 19.550, conforme al cual las cuotas sociales son libremente transmisibles entre socios y terceros.

§ 2. Momento a partir del cual los herederos del socio fallecido se convierten en socios

Prescribe el art. 155 de la ley 19.550, que en el caso de que el contrato social previera el ingreso de los herederos,
su incorporación se hará efectiva cuando acrediten su calidad; actuando en el ínterin y en su representación el
administrador de la sucesión.

La ley exige pues la declaratoria de herederos para la acreditación del carácter de heredero del socio fallecido, pues,
aun cuando ella tiene efectos declarativos, constituye un proceso de verificación de la calidad hereditaria (751)y en el cual
se verifica el vínculo de quienes pretenden ser reconocidos como tales(752).

Por otra parte, la declaratoria de herederos constituye el paso previo para la registración de la transferencia de
cuotas en favor de aquellos, exigida por el art. 152 in fine de la ley 19.550, que no efectúa distinciones sobre la
naturaleza o causa de la cesión de cuotas.

Ínterin, esto es, entre el fallecimiento del socio y el dictado de la declaratoria de herederos, los derechos del socio
fallecido pueden ser ejercidos a través del administrador provisorio de la sucesión (art. 692 Código Procesal),
participando de las reuniones de socios o asambleas, percibiendo los dividendos o ejerciendo el derecho de control
directo que autoriza el art. 55 de la ley 19.550.

La norma en análisis ratifica pues la improcedencia de esperar la etapa de partición y la correspondiente orden
judicial de inscripción a los efectos de permitir el ejercicio de los derechos sociales que corresponden a la participación
del causante en la sociedad por parte de los herederos forzosos de éste. La solución es de toda justicia, pues evita una
prolongada indivisión hereditaria de las referidas participaciones societarias, frente a la necesidad de tener que adoptar
determinadas decisiones, que en forma permanente presentan las sociedades comerciales, ante las necesidades de su
giro (v.gr. aumentos del capital social) y por otro lado, siendo de público conocimiento por todos quienes son los
herederos forzosos del causante, nada justifica demorar el otorgamiento de la posesión hereditaria de dichos bienes a
quienes en derecho corresponde.

Un problema interesante fue planteado ante los tribunales civiles y comerciales de la ciudad de La Plata: Se trataba
de un caso donde el contrato social había previsto que en caso de fallecimiento o incapacidad sobreviniente de uno de
los socios, se liquidará a los derecho habientes el valor de la participación del causante, pero ocurrida esta
circunstancia, la sociedad no cumplió con la referida obligación. Ante ello, los herederos pretendieron ingresar a la
sociedad y ejercer sus derechos de socios, lo cual no fue admitido por la Cámara Segunda Civil y Comercial de esa
jurisdicción, en fecha 30 de marzo de 2000, con el argumento de que si en el instrumento constitutivo de la sociedad se
estableció que en el caso de fallecimiento o incapacidad sobreviniente de uno de los socios, se liquidará a sus derecho-
habientes de acuerdo con lo dispuesto en la ley 19.550, cabe interpretar que los socios pactaron como causa e
resolución parcial la muerte o incapacidad de uno de ellos, ya que, ante cualquiera de estos eventos, se habla de la
liquidación de la parte social a favor de los herederos. Por ello, ante el incumplimiento por parte de la sociedad de su
obligación de entregar a los sucesores la parte que les corresponde, no les confiere a éstos el status de socios que
nunca adquirieron, ya que, de acuerdo con lo convenido en el contrato social, la muerte del causante provocó la
resolución parcial del contrato de sociedad, en los términos del art. 89 de la ley 19.550(753)".

§ 3. ¿Puede la sociedad exigir la unificación de la representación por uno de los herederos del socio fallecido?

Otro problema que resulta de interés abordar lo constituye la cláusula de unificación de la personería de los
herederos en forma permanente, que generalmente se inserta en los contratos de sociedad de responsabilidad
limitada, para evitar la integración de la misma frente al fallecimiento de un socio por una pluralidad de personas, que
en los casos de este tipo de sociedades puede hasta hacer perder el requisito previsto por el art. 146, párrafo 2º, LSC,
que, como hemos antes señalado, establece que estas sociedades deben tener un máximo de cincuenta socios.

Para evitar esa alternativa, es que resulta cláusula frecuente la previsión de continuación de la sociedad con los
herederos del socio muerto, subordinando el ingreso de estos a la unificación de la personería en forma permanente en
uno de ellos, quien en adelante será el que ejerza la totalidad de los derechos que el estado de socio confiere.

Esta cláusula resulta inválida y ratifica, con nuevos argumentos, la invalidez del pacto de continuación con los
herederos del socio fallecido, como veremos a continuación.

La ley 19.550 sólo admite la unificación de la representación para ejercer los derechos y cumplir con las obligaciones
sociales en los arts. 156 y 209, referidos a la copropiedad de las cuotas sociales o acciones, cuando las mismas resulten
indivisibles.

Pero es de toda evidencia que la solución expuesta, que se justifica plenamente para esos supuestos, no es
asimilable al caso que nos ocupa, toda vez que teniendo en consideración lo dispuesto por el art. 2337 del Código Civil y
Comercial de la Nación, los herederos entran en posesión de la herencia desde el mismo día de la muerte del causante,
siendo propietarios, acreedores o deudores de todo lo que el difunto era propietario, acreedor o deudor, con lo cual
resulta evidente concluir que la participación del socio fallecido se divide entre los herederos que devienen socios en
proporción a su participación hereditaria.

Explica el profesor español Girón Tema, en un trabajo titulado "La muerte del socio en las sociedades
personalistas", escrito en homenaje al profesor Rodrigo Uría, y refiriéndose a la posición jurídico societaria de cada
heredero, que el problema se traduce en el hecho de que una sola participación, la del causante, es la base de la
participación plural, concluyendo que lo patrimonial divisible, compuesto por la parte del capital heredado, así como la
participación en los beneficios proporcional a aquella y derechos administrativos configurados en proporción a la
participación capitalista, se dividen, salvo estipulación en contrario, entre los herederos que devienen socios en
proporción a su participación hereditaria. Por el contrario, los derechos administrativos no configurados
proporcionalmente se asumen en su totalidad por cada nuevo socio, y ello origina una multiplicación de poder, que no
obstante se entiende que ha debido ser prevista y querida, por lo que, salvo tratamiento en contrario, debe reputarse
válida.

Coincidiendo con esta opinión, no pueden caber dudas de que la unificación de la representación en uno de los
herederos implica la cesión de los derechos y obligaciones correspondientes a la calidad de socio en forma permanente;
derechos que, como es sabido, son personales e indelegables en términos generales. Es por ello que la doctrina de
nuestro país es coincidente en sostener la invalidez de mandatos irrevocables otorgados por los socios o accionistas,
para ejercer los derechos que la calidad de socio supone, lo que demuestra, como conclusión, que no resulta de ningún
modo escindible la calidad de socio con el plexo de derechos y obligaciones que ese estado confiere.
La unificación de la representación de los herederos en uno de ellos supone afectar los derechos de propiedad de
aquellos, pues una vez socios, al fallecer el causante se verán imposibilitados, por los efectos de la unificación de la
representación, de disponer de su parte correspondiente en el capital social, pues resulta difícil pensar en un
adquirente de esa parte de interés o cuotas de una sociedad de responsabilidad limitada, cuando un heredero no
puede, por efecto de la delegación efectuada, ejercer sus derechos de socio que su calidad de tal le confiere.

En conclusión, la unificación de la personería de los herederos frente al fallecimiento de un socio importa una
limitación o restricción al ejercicio de los derechos del socio, pues obliga a los herederos a mantener una indivisión
forzosa o condominio obligatorio por todo el tiempo de duración de la sociedad. Debe, pues, interpretarse que el
cumplimiento de la obligación de unificar la personería implica, para la sociedad, la de mantener indivisa la herencia
recibida por los herederos, lo cual se encuentra en oposición con lo dispuesto por el art. 2364 del Código Civil y
Comercial de la Nación, que autoriza a estos a pedir en cualquier momento la participación de la herencia, no obstante
cualquier prohibición del testador o convenio en contrario, prohibición que el legislador reitera para el condominio, en
el art. 1997 del referido código.

Si además de ello tenemos en cuenta lo dispuesto por el art. 2325 del Código Civil y Comercial, surge evidente que
la cláusula de unificación de la personería ocasiona, entre los herederos, conflictos que pueden trascender a la misma
sociedad.

Puede, quizás, afirmarse que la imposición de los socios de unificar la personería no altera el derecho de los
herederos de dividir la herencia, pidiendo la división del condominio de las cuotas sociales para su posterior venta o
subasta judicial, teniendo presente, además, que los herederos del socio fallecido, conforme con lo dispuesto por el
segundo párrafo del art. 155, tienen el derecho de ceder sus cuotas a terceros, y que las cláusulas de limitación a la
transferencia de las mismas le son inoponibles durante los tres meses siguientes a su incorporación a la sociedad.

Pero esos argumentos no convencen, pues no parece acertado sostener que el interés de la sociedad, cuyo
funcionamiento puede verse perjudicado por el incremento del número de socios, deba primar sobre la situación de los
herederos del socio fallecido, quienes deben ceder el ejercicio de sus derechos de socio en virtud de una cláusula
contractual de cuya redacción no han participado ni han prestado consentimiento, y ello hasta el dictado de una
sentencia judicial que culminaría con la venta forzada de las cuotas sociales, para así obtener la división de la herencia.

Se suma a estos inconvenientes la escasa predisposición que demuestran los terceros para incorporarse, por la vía
de la subasta judicial, a una sociedad de responsabilidad limitada, lo cual lleva al resultado final de que los adquirentes
resultaran, por lo general, los restantes socios o la misma sociedad, por un precio muy inferior al valor real de esa
participación.

Por último, el argumento de que el aumento del número de socios por vía de transmisión hereditaria de la
participación del socio fallecido puede afectar el funcionamiento de la sociedad, es sólo válido —y relativamente válido
— para las sociedades de responsabilidad limitada, en las cuales el legislador ha previsto un número máximo de socios
que, a mi juicio, carece de todo fundamento. Bastaría, para enervar la fuerza de ese argumento, pactar
contractualmente la necesidad de transformar la sociedad frente a una alternativa que, como la expuesta, pueda poner
a la sociedad en peligro de atipicidad (art. 17 de la ley 19.550), transformación que no encontraría las dificultades que
son propias a las sociedades de personas, en orden a la aprobación de ese acto, que requieren la unanimidad de los
socios, salvo pacto en contrario, sino un régimen de mayorías más flexible, previsto por el art. 160, LSC, aunque lo ideal
sería, se reitera, la eliminación del tope, máximo de socios, previsto por el art. 146 de la ley citada.

§ 4. Determinación del valor de la participación del socio fallecido

Si bien el art. 155 de la ley 19.550 no hace la menor referencia al supuesto de que los herederos del socio fallecido
no ingresen a la sociedad, rige al respecto lo dispuesto por el art. 154 en cuanto establece, para todos los casos de la
enajenación voluntaria de cuotas sociales por un integrante de la sociedad, el principio general de que el contrato social
puede fijar normas para la valuación de las cuotas que aseguren un precio justo.

Este precio justo debe incluir el valor llave, en tanto lo contrario implicaría un enriquecimiento indebido de la
sociedad y de los socios supérstites, a costa de los derechos de los herederos del socio fallecido, lo cual colisiona con lo
dispuesto por el art. 13 inc. 5º de la ley 19.550, que fulmina de nulidad a toda estipulación que en la determinación del
precio de una participación societaria se aparte notablemente de su valor real al tiempo de hacerla efectiva (754). Por otro
lado, si se admite la inclusión del valor llave en otros supuestos de resolución parcial, que implican sanción y no una
contingencia de la vida, como lo es la exclusión del socio, a diferencia del fallecimiento, no encontramos razones por las
cuales este valor intangible no debe ser computado a los fines de valuar la participación del socio fallecido, a los fines
de satisfacer los derechos de sus herederos.

A falta de estipulación contractual sobre la forma de fijación del valor de la participación del socio fallecido, la
manera corriente de determinarlo es mediante la confección de un balance especial, en la cual deberán tener activa
participación los herederos del socio fallecido, quienes incluso se encuentran legitimados para impugnarlo
judicialmente, en caso de disconformidad con sus cuentas o en el supuesto de que la sociedad les hubiera negado
derecho a participar en su elaboración.

Determinado el valor de la participación del socio fallecido —que como hemos dicho, incluye valor llave— y salvo
disconformidad de los herederos de éste, en cuyo caso podrán aquellos reclamar judicialmente su rectificación, la
sociedad estará obligada a abonarlo, con más sus intereses, si el término previsto para hacerlo efectivo comprenda un
largo período de tiempo. Si por el contrario, el contrato social nada dijera, estimamos aplicable por analogía lo
dispuesto por el art. 245 quinto párrafo de la ley 19.550, esto es, que dicho pago deberá hacerse efectivo dentro del
año de notificado a los herederos forzosos del socio fallecido el resultado del balance especial que fijó el valor de las
cuotas de éste. Preferimos al respecto esta solución, que pone fin a una situación susceptible de originar todo tipo de
conflictos, con los perniciosos efectos que ella produce, que aquella que ha adoptado la jurisprudencia en alguna
oportunidad, que entendió, ante el silencio del contrato social en esta materia, la cuestión debe quedar diferida a la
determinación judicial(755).

Art. 156.—

Copropiedad. Cuando exista copropiedad de cuota social se aplicará el art. 209.

Derechos reales y medidas precautorias. La constitución y cancelación de usufructo, prenda, embargo u otras
medidas precautorias sobre cuotas, se inscribirán en el Registro Público de Comercio. Se aplicará lo dispuesto en los
arts. 218 y 219.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 209, 218, 219.LSC Uruguay: art. 223.

§ 1. Copropiedad de las cuotas sociales

Las cuotas son indivisibles y en caso de copropiedad, se aplican las reglas del condominio (arts. 1983 y ss. del Código
Civil y Comercial de la Nación), debiendo los copropietarios designar su representante legal a los efectos de ejercer los
derechos que corresponden a la calidad de socio.

La sociedad tiene el derecho de exigir la unificación de la representación (art. 209).

§ 2. Usufructo y prenda de cuotas sociales

La segunda parte del artículo se refiere a los derechos reales y medidas precautorias que pueden constituirse sobre
las cuotas sociales. En primer lugar, admite la constitución de usufructo sobre las mismas, sometiendo la cuestión a lo
dispuesto por el art. 218 de la ley 19.550. En consecuencia, la calidad de socio corresponde al nudo propietario, quien
tiene a su exclusivo cargo el ejercicio de los derechos políticos; el usufructuario, por su parte, tiene el derecho de
percibir las ganancias obtenidas durante el usufructo, pero nunca el ejercicio de los derechos políticos, que son
intransferibles, salvo lo dispuesto por el art. 239 de la ley 19.550. La mención al pacto en contrario al que se refiere el
art. 218 —al cual remite la norma en análisis— solo se refiere a la cuota de liquidación, que puede ser extendida al
usufructuario, pero no a los demás derechos derivados de la calidad de socio, pues de admitirse que los derechos
políticos y patrimoniales puedan transferirse al usufructuario, como consecuencia de la constitución de este derecho
real, el nudo propietario carecería de todo derecho sobre las cuotas sociales de las que continúa siendo titular,
encubriéndose, detrás del usufructo, una verdadera cesión de cuotas sociales.

La ley 19.550, aclarando las dificultades que podrían presentarse, y contemplando el supuesto de la no distribución
de utilidades por capitalización o formación de reservas especiales, dispone que el derecho del usufructuario no incluye
las ganancias pasadas a reserva o capitalizadas, pero comprende las correspondientes a las cuotas suscriptas por la
capitalización (art. 218, párrafo 2º).

En cuanto a la prenda de cuotas sociales, ésta se rige, por expresa remisión legal, por lo dispuesto en el art. 219 de
la ley 19.550, conforme al cual el socio deudor, si bien pierde la libre disponibilidad de sus cuotas durante el término de
vigencia del contrato de prenda, conserva la totalidad de sus derechos políticos y patrimoniales, y el acreedor debe
permitir al socio el ejercicio pleno de los mismos.

Bien es cierto que la aplicación literal de esta norma podría afectar los derechos del acreedor prendario, cuando su
deudor, ejerciendo los derechos políticos derivados de su calidad de socio, se abstiene de suscribir preferentemente las
cuotas emitidas como consecuencia de un aumento del capital social, aprobado con el único fin de disminuir la garantía
otorgada al acreedor prendario, pero nada obsta al pedido, por éste, de concretas medidas precautorias a los fines de
mantener indemne la consistencia patrimonial de los bienes dados en garantía, sin perjuicio de atacar de nulidad al
referido aumento del capital social, a través de la acción ordinaria de nulidad de los actos jurídicos y no mediante la
acción impugnatoria prevista por los arts. 251 a 254 de la ley 19.550, solo otorgada a los sujetos legitimados por dichas
normas.

La prenda de cuotas sociales, así como la de acciones (art. 219 de la ley 19.550) debe someterse al régimen legal de
la prenda común y no al de la prenda con registro. Como bien lo explica Richard, la naturaleza jurídica de la cuota social,
como bien inmaterial, no puede autorizar el desplazamiento(756).

Tanto la constitución y cancelación de usufructo, prenda, embargo u otras medidas precautorias sobre cuotas,
deben ser inscriptas en el Registro Público, a los efectos de su oponibilidad a terceros, de manera tal que una prenda o
usufructo no inscripto en el registro mercantil, no podrá ser opuesto a la traba de un embargo sobre las mismas cuotas,
cuando la orden judicial de embargo es comunicada al referido registro antes de la toma de razón de los referidos
derechos reales.

§ 3. Embargo de cuotas sociales

En las sociedades de responsabilidad limitada, los acreedores particulares del socio pueden embargar y ejecutar las
cuotas sociales de su deudor (art. 57 de la ley 19.550), con sujeción a las modalidades que prevé el art. 153 in fine de
dicho ordenamiento legal, debiendo aclararse que, a nuestro juicio, el art. 156 es muy parco sobre el tema, disponiendo
sólo la admisibilidad del embargo de cuotas sociales y la necesaria inscripción de esa medida cautelar en el Registro
Público de Comercio, sin prescribir nada en torno a la subsistencia de ese embargo, no existiendo tampoco un régimen
de caducidad.

La doctrina y jurisprudencia no son coincidentes sobre este último tema, sintetizando Favier Dubois(757), las
posiciones existentes sobre la caducidad del embargo de cuotas sociales:

a) Por una parte, en el caso "Hispano Sociedad de Responsabilidad Limitada"(758)se sostuvo la aplicación del plazo de
caducidad quinquenal del art. 207 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que es similar al plazo previsto por
el art. 37, inc. b) de la ley 17.801 del Registro de la Propiedad Inmueble, con fundamento en que el Registro Público de
Comercio es registro de la propiedad respecto de las cuotas y partes sociales, resultando de aplicación los principios de
derecho registral, máxime teniendo en cuenta el carácter provisorio que deben tener las restricciones al derecho de la
propiedad, siendo su declaración competencia del encargado del Registro Público.
b) Una segunda posición es sostenida por Edgardo Alberti (759), para quien, a falta de legislación expresa sobre el
punto, interpreta que los embargos en el Registro Público de Comercio no tienen otro límite temporal que la vida de la
sociedad, la que, a diferencia de los bienes raíces, es de duración limitada, teniendo el acreedor, aun con opción a
ejecutar, la posibilidad de aguardar la distribución de utilidades y distribución final.

c) Finalmente, una tercera posición es asumida por el propio Favier Dubois (h), quien distingue entre el embargo
trabado sobre la parte de interés y sobre las cuotas de sociedades de responsabilidad limitada. En el primer caso, la
imposibilidad de ejecutarlas, unido a lo establecido por el art. 57 de la ley 19.550, que veda la prórroga de la sociedad
sin conformidad del acreedor, lleva a sostener la duración del embargo hasta la distribución de la cuota liquidatoria. En
el segundo caso, esto es, embargo de cuotas sociales, en la medida que las mismas son ejecutables mediante su venta
forzada, la aplicación del plazo de caducidad previsto por los registros dominiales resulta indiscutible. Esta es, a mi
juicio, la tesis acertada.

3. DE LOS ÓRGANOS SOCIALES

Art. 157.—

Gerencia. Designación. La administración y representación de la sociedad corresponde a uno o más gerentes, socios
o no, designados por tiempo determinado o indeterminado en el contrato constitutivo o posteriormente. Podrá elegirse
suplentes para casos de vacancia.

Gerencia plural. Si la gerencia es plural, el contrato podrá establecer las funciones que a cada gerente compete en la
administración o imponer la administración conjunta o colegiada. En caso de silencio se entiende que pueden realizar
indistintamente cualquier acto de administración.

Derechos y obligaciones. Los gerentes tienen los mismos derechos, obligaciones, prohibiciones e incompatibilidades
que los directores de la sociedad anónima. No pueden participar, por cuenta propia o ajena, en actos que importen
competir con la sociedad, salvo autorización expresa y unánime de los socios.

Responsabilidad. Los gerentes serán responsables individual o solidariamente, según la organización de la gerencia
y la reglamentación de su funcionamiento establecidas por el contrato. Si una pluralidad de gerentes participaron en los
mismos hechos generadores de responsabilidad, el juez puede fijar la parte que a cada uno corresponde en la
reparación de los perjuicios, atendiendo a su actuación personal. Son de aplicación las disposiciones relativas a la
responsabilidad de los directores cuando la gerencia fuere colegiada.

Revocabilidad. No puede limitarse la revocabilidad, excepto cuando la designación fuere condición expresa de la
constitución de la sociedad. En este caso se aplicará el art. 129, segunda parte, y los socios disconformes tendrán
derecho de receso. [Texto según ley 22.903.]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 59, 60, 129, 274 a 279.LSC; Resolución general de la Inspección General de Justicia


7/2015, arts. 76 y 118. Uruguay: art. 237.

§ 1. Administración de las sociedades de responsabilidad limitada. La gerencia. Características. Duración en sus


funciones

La gerencia es el órgano de administración y representación de las sociedades de responsabilidad limitada. La


organización de la administración de la sociedad a través de la gerencia constituye un requisito esencial tipificante de
esta clase de sociedades, cuya inexistencia determina la aplicación a la sociedad, de las normas previstas en la Sección
IV del Capítulo I de la ley 19.550.

La ley admite que este cuerpo pueda estar integrado por socios o terceros, designados en el contrato constitutivo o
posteriormente, por tiempo determinado o indeterminado, conforme con lo dispuesto por el art. 157, párrafo 1º de la
ley de sociedades.

La designación del gerente puede hacerse también como condición expresa de la constitución de la sociedad, dadas
sus vinculaciones comerciales, personales o profesionales, idoneidad en la materia, etc., pero esa circunstancia debe
encontrarse específicamente aclarada en el contrato social, pues la mera designación de un gerente en el contrato
constitutivo no autoriza aquella conclusión. La diferencia es importante, pues partiendo de la base de que la remoción
del gerente designado como condición de la constitución del ente importa una modificación del contrato social, es
lógico que la ley otorgue a los socios disconformes con dicha decisión el derecho de receso, por haberse modificado las
bases fundamentales del contrato de sociedad.

El nombramiento de los gerentes con posterioridad al acto constitutivo se realiza por mayoría del capital presente
en la asamblea o partícipe en el acuerdo, salvo que el contrato exigiera una mayoría superior.

Como se dijo, la elección de los administradores puede ser por un término determinado o indeterminado, supuesto
frecuente cuando la designación de aquel es condición de la existencia de la sociedad.

En cuanto a la publicidad de su designación y desvinculación, estos actos deben inscribirse en el Registro Público de
Comercio a los efectos de su oponibilidad frente a terceros, inscripción que, como hemos visto al analizar el art. 60 de
la ley 19.550, tiene efectos meramente declarativos, esto es, que el gerente es tal y comienza a desempeñar su cargo,
con las responsabilidades inherentes, desde su designación por asamblea, reunión de socios o por los procedimientos
alternativos previstos en el art. 159 de la ley 19.550 y no desde que su nombramiento haya sido inscripto en el Registro
Público.

A los fines de asumir su cargo, y como requisito previo para ello, los gerentes deben prestar una garantía a los fines
de responder por los daños y perjuicios que pudieran ocasionar a la propia sociedad, a sus socios o a terceros, en el
ejercicio de sus funciones. La remisión que el art. 157 hace al cumplimiento de las obligaciones que la ley 19.550 pone
en cabeza de los directores de las sociedades anónimas, torna aplicable a los gerentes el cumplimiento de lo dispuesto
por el art. 256, que impone a los directores la prestación de esa garantía, y cuyo contenido está previsto por los arts. 76
y 118 de la resolución general 7/2015. Corresponde remitirse, al respecto, al comentario efectuado al art. 256 de la ley
19.550,plenamente aplicable a la gerencia de las sociedades de responsabilidad limitada.

§ 2. La representación de las sociedades de responsabilidad limitada

Si bien es necesario distinguir entre la "representación" de la sociedad, que se refiere a la actuación externa de la
misma, y la "administración", que se vincula a la esfera interna y a las relaciones entre sus integrantes, en las
sociedades de responsabilidad limitada, salvo que el contrato social hubiese estipulado una gerencia colegiada, el cargo
de gerente implica el desempeño de ambas funciones, de modo que quien ha sido designado como tal, lleva implícito
en el cargo el uso de la firma social, obviamente sujeto al régimen de representación plural, establecido en el contrato
constitutivo, para el caso de que fueran más de uno los gerentes designados.

Rigen al respecto las soluciones previstas en el art. 58 de la ley 19.550, a cuya lectura corresponde remitir.

§ 3. Organización de la gerencia

La gerencia de la sociedad de responsabilidad puede organizarse de la siguiente manera:


a) En forma singular, absorbiendo el gerente, en forma exclusiva, la administración y representación de la sociedad.

b) En forma plural, con actuación indistinta de los gerentes, obligando cualquiera de ellos a la sociedad, si el acto
celebrado no es notoriamente ajeno al objeto social (art. 58, párrafo 1º).

c) En forma plural, requiriéndose la actuación conjunta de dos o más gerentes, supuesto en que así deberán obrar
para obligar a la sociedad, con excepción de lo previsto por el art. 58: obligaciones contraídas mediante títulos valores,
con tratos entre ausentes, de adhesión o concluidos mediante formularios. En tales casos, la sociedad responde frente
a los terceros, salvo conocimiento por éste de la infracción a la organización plural, conocimiento que no se presume y
que requiere ser acreditado.

d) Puede asimismo determinarse una esfera particular de actuación de cada uno de los gerentes (art. 157, párrafo
2º): gerente administrativo, comercial de ventas, etc., pero dichas limitaciones son inoponibles a los terceros, sin
perjuicio de su validez interna y la responsabilidad por su infracción (art. 58 in fine).

e) Por último, la ley admite la organización colegiada de la gerencia, en cuyo caso se aplican las disposiciones sobre
el funcionamiento del directorio en las sociedades anónimas, reglamentando el contrato social, su constitución y
funcionamiento (art. 260). La ley prescribe la reunión del órgano de administración colegiado una vez cada tres meses
(art. 267) labrándose el acta correspondiente (art. 73). La representación del órgano corresponde al presidente de la
gerencia, pudiendo el contrato autorizar la actuación de uno o más gerentes (art. 268) u organizar un comité ejecutivo
(art. 269), integrado por gerentes para la gestión de los negocios ordinarios(760). La hipótesis es de nula aplicación en la
práctica.

§ 4. Capacidad de los gerentes para desempeñar su cargo. Derechos y obligaciones

A los efectos de determinar su capacidad para desempeñar tal función, el gerente debe reunir las mismas calidades
que los directores de las sociedades anónimas, y en consecuencia, no pueden ser gerentes quienes no pueden ejercer el
comercio, los fallidos por quiebra fraudulenta o culpable hasta diez años después de su rehabilitación, y los fallidos por
quiebra casual o los concursados hasta cinco años después de su rehabilitación, los condenados con accesoria de
inhabilitación para ejercer cargos públicos, los condenados por hurto, robo, defraudación, cohecho, emisión de cheques
sin fondo y delitos contra la fe pública, los condenados por delitos cometidos en la constitución, funcionamiento y
liquidación de sociedades (art. 301, Código Penal), hasta diez años después de cumplida la condena, y finalmente los
funcionarios de la Administración Pública, cuyo desempeño se relacione con el objeto de la sociedad, hasta dos años
del cese de sus funciones (art. 264 de la ley 19.550, modificado por la ley 22.903).

El art. 157, párrafo 3º de la ley 19.550, dispone que los gerentes tienen los mismos derechos, obligaciones,
incompatibilidades y prohibiciones que los directores de sociedades anónimas, lo cual implica que deben ajustar su
conducta a las pautas establecidas por la ley 19.550, actuando con la lealtad y diligencia de un buen hombre de
negocios (art. 59), absteniéndose de realizar actividades en competencia, por cuenta propia o ajena, salvo autorización
expresa y unánime de los socios (art. 157, párrafo 3º), y contratando con la sociedad en las mismas condiciones
previstas por el art. 271 de la citada normativa legal, ahora modificado por la ley 22.903. El gerente debe confeccionar
los estados contables de la sociedad que administra, los cuales, cuando la misma supera el capital social fijado por el
inc. 2º del art. 299, deberán ser ajustados a lo dispuesto por los arts. 62 y ss. Debe el gerente, por último, abstenerse de
emitir su voto en las decisiones vinculadas con la aprobación de sus actos de gestión o en las resoluciones atinentes a su
responsabilidad o remoción con causa (art. 241 de la ley 19.550, en su actual redacción).

§ 5. ¿Pueden los gerentes de las sociedades de responsabilidad limitada ser designados mediante el sistema de voto
acumulativo?

A pesar de que el art. 157 de la ley 19.550 remite, en cuanto a los derechos, obligaciones, prohibiciones e
incompatibilidades de los gerentes a las normas que regulan el directorio de las sociedades anónimas, la jurisprudencia
ha negado a los socios de este tipo social el derecho al uso del voto acumulativo, con el argumento de que ello es un
mecanismo propio de las sociedades anónimas, y para ello el Tribunal —sala A de la Cámara Comercial— utilizó el
argumento de que si el legislador hubiera querido garantizar la aplicabilidad del voto acumulativo al tipo societario de
las sociedades de responsabilidad limitada, lo hubiese hecho expresamente, tal como lo hizo en los arts. 280 y 289 de
la ley 19.550(761).

Bien es cierto que, como lo señaló el Tribunal, la referencia del art. 157 solo se refiere a los "derechos, obligaciones,
prohibiciones e incompatibilidades" de los gerentes, no haciendo expresa referencia al voto acumulativo, es claro que
existe, por parte del legislador, una clara intención de aplicar al órgano de administración de las sociedades de
responsabilidad limitada, las mismas normas que las previstas para las sociedades anónimas. De modo que,
contrariamente a lo expuesto en el caso "Leston", considero que al no haberse insertado en Sección 4º del Capítulo II
de la ley 19.550, una norma que hubiese desautorizado el ejercicio del voto acumulativo para la designación de una
gerencia plural colegiada en este tipo social, no existe el menor obstáculo para la procedencia del procedimiento
previsto por el art. 263 de la ley 19.550.

Recordamos al lector que el mecanismo previsto por el art. 263 de la ley 19.550, conforme al cual los accionistas
tienen derecho a elegir hasta el tercio de las vacantes a llenar, no parece solo destinado a la elección de los directores
sociedades anónimas, sino también a todos los órganos de fiscalización de las mismas) sindicatura plural y consejo de
vigilancia), de manera tal que la intención del legislador de 1972 parece haber sido otra: la posibilidad de la minoría de
integrar, mediante ese procedimiento, el tercio de las vacantes a llenar en todos los órganos colegiados cuyos
miembros superen el número de tres, pues lo que se pretende es la participación minoritaria en el directorio, consejo
de vigilancia y sindicatura plural. De modo que, partiendo de esa premisa no encontramos dificultad en admitir el uso
del voto acumulativo cuando la gerencia hubiera sido organizada en forma plural y colegiada, en número superior a tres
integrantes.

§ 6. Remuneración. Aplicación de lo dispuesto por el art. 261 de la ley 19.550. El gerente empleado

Ante la inexistencia de una solución diferente en la sección de la ley 19.550 dedicada a las sociedades de
responsabilidad limitada, y al someter a los gerentes a los mismos derechos y obligaciones que rigen a los directores de
las sociedades anónimas (art. 157 tercer párrafo), es de toda evidencia la aplicación a los mismos de las prescripciones
previstas en el art. 261 de la ley 19.550, en lo referente a la determinación de la remuneración de los gerentes y a los
límites que dichos estipendios están sometidos. Así lo ha entendido la jurisprudencia de nuestros tribunales
comerciales(762).

Los gerentes gozan del derecho a la remuneración por la labor desempeñada, en los términos del art. 261 de la ley
19.550, remuneración que requiere ser aprobada por los socios, reunidos en el órgano de gobierno correspondiente, y
no puede exceder el veinticinco por ciento de las ganancias del ejercicio, salvo que concurran las especiales
circunstancias previstas por el último párrafo del art. 261 antes citado.

La circunstancia de que un gerente —socio o no— realice tareas administrativas y perciba por ello una asignación
mensual, no es suficiente para que quede configurada la subordinación que exige una relación laboral, pues la práctica
demuestra, en lo que respecta al funcionamiento de este tipo de sociedades —que encuentra en la actividad
gastronómica y de transporte su mayor utilización— que todos o casi todos los socios revisten el carácter de gerentes y
que éstos retiran una suma mensual que luego es compensada con los montos asignados por la asamblea ordinaria
anual prevista por el art. 234 inc. 1º de la ley 19.550.

Ello no implica que no pueda configurarse en determinados casos el fraude laboral a que se refiere la ley
20.744,disfrazando al empleado de socio gerente, pero ello encuentra remedio en la norma del art. 27 del referido
ordenamiento legal, que exige como requisito indispensable de la relación laboral, que la actividad del socio se preste
con sujeción a las instrucciones y directivas que se le impartan o pudieran impartírseles para el cumplimiento de su
actividad, por lo que si esta subordinación no existe, el socio gerente no puede ser considerado como empleado(763).

§ 7. Delegación de funciones
El cargo de gerente es personal e indelegable por expresa disposición de la ley (art. 266 de la ley 19.550), y por ello
dicha calidad no se transfiere con la transmisión de las cuotas del titular, pues no puede tener origen la designación del
gerente en un acto unilateral del socio que transfiere su cuota, sino que requiere el cumplimiento de las formalidades
en cuanto a su nombramiento, es decir, deliberación y decisión de los socios (764). Sin embargo, debe dejarse a salvo el
supuesto que se presenta cuando el contrato social determina que la administración se encuentra a cargo de todos los
socios en forma indistinta, en cuyo caso los cesionarios de las cuotas asumirán dicha función, siempre y cuando los
administradores anteriores no hubieran sido designados para el cargo en razón de la persona, sino por la calidad de los
socios(765).

§ 8. Los gerentes de las sociedades de responsabilidad limitada y la rendición de cuentas

Si bien, tratándose de sociedades típicas y constituidas regularmente, los gerentes de las sociedades de
responsabilidad limitada no están sometidas al procedimiento de rendición de cuentas previstas por el ordenamiento
sustancial, sino que la confección por la gerencia y la presentación de los estados contables a los socios, hacen las veces
de periódicas rendiciones de cuentas, ello vale como principio general, que debe ceder cuando los gerentes omiten
cumplir con dicha obligación o cuando, tratándose de una gerencia plural, uno de los gerentes ha usurpado la
administración total del ente, desplazando tácticamente a todos los demás integrantes del órgano de administración de
la sociedad.

Ante esta situación, es válido preguntarse si, ante la hipótesis de la inexistencia de contabilidad regular, sumado a
que la administración del ente haya sido efectivamente ejercida por uno de los socios, ello habilita a los demás a
requerir la formulación de una rendición de cuentas por el órgano de administración y su impugnación total o parcial en
caso de estimársela desajustada a la realidad. La cuestión de planteó efectivamente y fue objeto de un
pronunciamiento concreto en el caso "Ostiglia Jorge Horacio y otros c/ Pirán Carlos Alfredo (h) y otros s/ ordinario",
dictado por la sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en fecha 18 de diciembre de 2014, en
donde se resolvió que en una sociedad de responsabilidad limitada legalmente constituida, el socio que efectivamente
administró la misma, no está sujeta a una acción de rendición de cuentas, como el mandatario o el administrador de
bienes ajenos: el órgano de administración y representación no es mandatario del ente social, sino que la sociedad
misma es la que actúa mediante el obrar concreto de una persona física. Por ello, las sociedades regulares poseen un
mecanismo distinto de la rendición de cuentas, el cual se manifiesta en una gama de posibilidades para el control de la
operatoria colectiva.

Una vez más el tribunal de alzada optó por la ficción para resolver concretos problemas que nos presenta la vida
cotidiana en el seno de las sociedades, porque la doctrina del órgano, basada en el mero conceptualismo, no aporta
soluciones al caso concreto que se presenta cuando un administrador societario no cumple con dos de sus obligaciones
fundamentales: llevar la contabilidad legal y no presentar sus balances a los integrantes de la sociedad, evitando la
convocatoria a asamblea o reunión de socios. Podría afirmarse que éstos podrán recurrir al procedimiento de
convocatoria judicial a una reunión de socios para tratar los estados contables, pero si el administrador no asiste a la
misma o no ha preparado los estados contables, la solución no aporta absolutamente nada, salvo abrir un nuevo
procedimiento judicial de remoción de ese desleal y nada diligente administrador, el cual insumirá varios años y
mientras tanto el funcionamiento de la sociedad quedará perjudicado, en especial cuando un grupo de socios apoye la
actuación del moroso gerente. Es de toda evidencia que, ante una situación como la planteada, o ante el
desplazamiento de los otros gerentes de la administración de la sociedad, el procedimiento de rendición de cuentas
previsto en el Código Civil y Comercial de la Nación queda legalmente expedito para quienes quieren conocer el estado
económico y financiero de la sociedad, así como los resultados de una operación determinada.

§ 9. Remoción y renuncia de los administradores. La acción judicial de remoción de gerentes

La ley 19.550 sienta como principio general la libre revocabilidad de los gerentes, por decisión de la mayoría del
capital presente en la asamblea o partícipe en el acuerdo, salvo que el contrato exija una mayoría superior.
Exceptúa de esta regla general sólo el supuesto de que hayan sido aquellos designados como condición expresa de
la constitución de la sociedad, en cuyo caso se requerirá justa causa, conservando el gerente así designado su cargo
hasta la sentencia judicial, si negare la existencia de aquella, salvo su separación provisional, por aplicación de la
Sección XIV del Capítulo I.

Cualquier socio puede reclamarla judicialmente con invocación de justa causa y los socios disconformes con la
decisión social que lo remueva gozarán del derecho de receso.

¿Puede el socio gerente emitir su voto cuando se decide su remoción sin invocación de causa?

De acuerdo con el derogado art. 241, no podía hacerlo, solución que dio origen a severas críticas en la doctrina y
que motivó que la ley 22.903 adoptara un criterio diverso, que sólo les veda emitir su voto cuando la remoción sea
decidida por el órgano de gobierno invocando justa causa, lo cual se explica con facilidad si se advierte que, siguiendo el
régimen anterior, si el gerente fuera también el socio mayoritario, se reelegiría de inmediato para el cargo del cual fue
removido, decisión esta que no estaba incluida en la norma del derogado art. 241.

La jurisprudencia de nuestros tribunales comerciales se ha pronunciado reiteradas veces en torno a la remoción con
causa de los gerentes de las sociedades de responsabilidad limitada, aceptando como justos motivos para ello, los
siguientes:

a) La no distribución de utilidades correspondientes a varios ejercicios, la no convocatoria a reunión de socios para


considerar los balances anuales(766), así como la circunstancia de haber votado en la reunión de socios que consideraba
su propia gestión(767).

b) La actividad en competencia con la sociedad, que importa una actuación desleal para con ésta(768).

c) La venta de la totalidad del activo social sin el previo consentimiento de los restantes socios expresado por el
órgano de gobierno de la sociedad, y con mayor razón cuando en la empresa adquirente participaba uno de los
gerentes de participó en la operación, como titular del 99% de las acciones de la compradora, que además usaba el
mismo nombre de fantasía y funcionaba en el mismo domicilio social(769).

d) Cuando el gerente ha desconocido el carácter laboral de la relación que lo uniera con el trabajador, cuya
existencia no podía ignorar(770).

e) Cuando la sociedad presentaba atrasos en sus libros y la contabilidad se llevó en forma descuidada e irregular(771).

f) Cuando el gerente conocía la existencia de graves irregularidades operativas en la gestión del ente y no adoptó
ninguna medida necesaria para evitarlas, incurriendo en culpa in negligendo(772).

g) La utilización de personal en negro, la existencia de un alto porcentaje de evasión fiscal y que no figuren en los
libros de sueldos las remuneraciones de los gerentes, en tanto ello importa una conducta dolosa por parte de éstos(773).

Ahora bien, la cuestión relativa a la legitimación pasiva en las acciones de remoción de los gerentes de sociedades
de responsabilidad limitada ha sido objeto de expresos pronunciamientos, exigiéndose para algunos la citación de los
restantes socios, sin resultar necesario demandar a la sociedad(774), lo cual es doctrina equivocada, correspondiendo
remitirse a las consideraciones efectuadas al tratar la acción de remoción de los administradores de la sociedad
colectiva (art. 129), que resultan plenamente aplicables a la gerencia de la sociedad de responsabilidad limitada. Al
respecto, entiendo que la necesidad de identificar a los socios, para expedirse en sentido favorable a la citación de
todos los socios en las demandas de remoción de los gerentes de sociedades de responsabilidad limitada no constituye
argumento válido ni suficiente para reemplazar la sociedad por la totalidad de los socios, como sujetos pasivos de la
acción de remoción contra los administradores, cuando la misma es iniciada a título individual por uno de los socios.

No puede sostenerse, con autoridad, que la identificación de los socios pueda prescindir de demandar a la sociedad
en este tipo de juicios, pues no es aquel el fundamento de la necesaria citación a la sociedad. Esta debe ser escuchada,
pues frente a una acción individual de remoción, la sociedad debe explicar las razones por las cuales no adoptó las
medidas necesarias para promover ese pleito, cuando esta es, naturalmente, el sujeto activo de tal pretensión. Por otra
parte, no debe olvidarse que cuando el socio inicia a título singular la acción de remoción de uno de los
administradores, invocando justa causa para ello, su pretensión está encaminada a modificar el elenco de uno de los
órganos de la sociedad, tema sobre el cual la misma no ha prestado conformidad, a diferencia de lo que ocurre cuando
esta inicia la acción, en la cual sólo debe demandarse al gerente cuestionado.
Además de la remoción, con o sin causa, los gerentes terminan sus funciones, asimismo, por muerte o incapacidad,
expiración del plazo por el cual fue o fueron designados, liquidación del ente o renuncia. Pero en este caso no rige
el art. 130 de la ley 19.550, aplicable a las sociedades colectivas, que sanciona al administrador en caso de renuncia
dolosa o intempestiva, con los daños y perjuicios que ocasionare, sino que, por aplicación del art. 157, párrafo 3º, que
remite al art. 259, el gerente renunciante debe continuar en funciones hasta tanto su dimisión sea aceptada en reunión
o asamblea de socios, pues de lo contrario podría darse el supuesto de vacancia que afectaría el normal funcionamiento
de la sociedad, colocándola, cuando no existiere otro gerente, en la hipótesis de disolución por imposibilidad de cumplir
el objeto social (art. 94 inc. 4º de la ley 19.550).

Finalmente, la cesación de los gerentes en sus funciones, por renuncia, remoción o expiración del plazo para el cual
fueron designados, impone a la sociedad su registración en los términos del art. 60 de la ley 19.550, a los fines de evitar
que continúe obligando a la sociedad por los actos comprendidos dentro del ámbito del objeto social de esta, estando a
tal fin facultado el gerente renunciado a inscribir su renuncia en el Registro Público de Comercio, quien debe cumplir
con el procedimiento previsto por la resolución general 12/2003 de la Inspección General de Justicia (hoy arts. 118 y
123 de la resolución general IGJ 7/2005). Recuérdese al respecto que la venta de las cuotas sociales por parte del socio
gerente no implica aceptación a la renuncia presentada por éste, en tanto la condición de administrador es escindible
de la calidad de socio, pues cabe la posibilidad de que pese a cesar en su calidad de socio, el gerente haya continuado
en funciones(775).

§ 10. Responsabilidad de los gerentes

De conformidad con el sistema previsto por el art. 157 de la ley 19.550, los gerentes de las sociedades de
responsabilidad limitada son responsables solidaria e ilimitadamente hacia la sociedad, socios y terceros por el mal
desempeño de su cargo (arts. 59 y 274) y están sometidos a las acciones de responsabilidad previstas por los arts. 275 a
279 de la ley mencionada. Sobre el punto, el art. 157, párrafo 3º del ordenamiento legal en estudio prescribe que los
gerentes serán responsables individual o solidariamente según la organización de la gerencia y la reglamentación de su
funcionamiento, establecida por el contrato social, lo cual significa que en caso de administración plural indistinta o
conjunta, la responsabilidad será en principio individual de quienes hayan ocasionado los perjuicios que se reclaman, y
así lo confirma el mismo art. 157 cuando dispone que si una pluralidad de gerentes participaron en los mismos hechos
generadores de responsabilidad, el juez puede fijar la parte que a cada uno corresponde en la reparación de los
perjuicios, atendiendo su actuación personal, lo cual confirma que la noción de culpa prevista por el art. 1724 del
Código Civil y Comercial de la Nación, no constituye una noción inflexible, sino adaptable a las circunstancias de
personas y del caso concreto, y por ello mismo graduable, aunque no en grados rígidos sino conforme a una prudente
apreciación judicial.

Si la gerencia fue organizada en forma colegiada, resultan de aplicación las disposiciones relativas a la
responsabilidad de los directores, prevista por los arts. 274 a 279 de la ley 19.550, a cuyo comentario corresponde
remitir, debiendo tenerse presente la trascendente modificación al régimen de responsabilidad efectuado por la ley
22.903 para los directores de sociedades anónimas, al prescribir, en el párrafo 2º del art. 274, que la imputación de
responsabilidad se hará atendiendo a la actuación personal, cuando se hubieren asignado funciones en forma personal,
de acuerdo con lo establecido por el estatuto, reglamento o decisión asamblearia, siempre y cuando dicha decisión, y la
designación de las personas que han de desempeñar las funciones encomendadas, se hayan inscripto en el Registro
Público de Comercio, como requisito para la aplicación de esta norma.

Si bien no es mucha la casuística que la jurisprudencia ha exhibido en materia de responsabilidad de los gerentes de
sociedades de responsabilidad limitada, nuestros tribunales han elaborado una serie de pautas en el juzgamiento de
esta responsabilidad, que resulta útil esquematizar:

a) Las acciones de responsabilidad promovidas contra el gerente de una sociedad de responsabilidad limitada debe
ser entablada contra éste, quien debe ser necesariamente parte en el juicio de remoción(776).

b) Deben individualizarse en forma concreta y detallada, así como deben ser objeto de prueba, los actos u
omisiones que habrían dado lugar a la responsabilidad pretendida (777), no resultando posible inferirla del silencio
guardado al corrérseles traslado de la demanda de responsabilidad(778).
c) Para que se configure la responsabilidad de los gerentes de una sociedad de responsabilidad limitada es
necesario que los actos u omisiones de los administradores hayan ocasionado un perjuicio, de donde resulta que no
basta que el administrador haya incumplido con sus obligaciones legales y estatutarias o que incurrió en negligencia
culpable en su desempeño, sino que, para que se configure su responsabilidad deben concurrir los otros presupuestos
de la teoría general de la responsabilidad civil, entre otros, la antijuricidad del acto, la conducta reprochable del
administrador, el adecuado nexo de causalidad entre la inconducta y el daño causado(779).

d) No resulta excusa atendible a los fines de liberar de responsabilidad al gerente de una sociedad de
responsabilidad limitada, quien invocó a tales fines ocupar solo nominalmente el cargo, porque quienes confiaron en el,
cuanto menos podían esperar el cumplimiento adecuado de las funciones que la ley asigna a dicha categoría(780).

e) También carece de toda virtualidad a los fines de exculpar a los gerentes por los daños ocasionados por éste en el
desempeño de sus funciones, al alegado desconocimiento del manejo societario(781), o el estar mal asesorado
contablemente o que el personal contratado para cumplir con las obligaciones contables de la empresa no cumplía con
sus obligaciones(782).

f) Que si bien la promoción de la acción social individual o uti singulis aludida por el art. 276 de la ley 19.550
requiere del peticionante haber agotado la vía societaria, ello no es requerible cuando se trata de una sociedad de tipo
familiar y los gerentes demandados eran, junto con la actora, los únicos socios de la misma, por lo que su tratamiento
en una reunión de socios deviene una formalidad que puede considerarse obviada dado el totalmente previsible
resultado negativo de ello(783).

g) En cuanto al plazo de prescripción de las acciones sociales de responsabilidad, y como ella tiene origen
contractual y emana de la ley 19.550, resulta aplicable el art. 848 inc. 1º del Código de Comercio, que establece un
plazo de tres años de prescripción de las acciones que deriven del contrato de sociedad y de las operaciones
sociales(784). Se aclara que el actual Código Civil y Comercial de la Nación ha ratificado este criterio, al establecer, en el
art. 2561, que a diferencia del plazo ordinario de prescripción, establecida en cinco años en el art. 2560 del referido
ordenamiento, que el reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres
años.

Sin perjuicio de remitir a nuestros comentarios a los arts. 274 a 279 de la ley 19.550, que si bien referidos a los
directores de sociedades anónimas, resultan totalmente aplicables a los gerentes de las sociedades de responsabilidad
limitada, estimo de utilidad transcribir la doctrina de nuestros tribunales, en algunos casos donde se han tipificado
determinadas conductas que fueron la base de sentencias condenatorias dictadas contra el gerente de una sociedad de
responsabilidad limitada, en demandas de responsabilidad promovidas en los términos de los arts. 59, 157, 274 a 279
de la ley 19.550, como por ejemplo, la enajenación del activo patrimonial de la sociedad a favor de una sociedad
controlada por uno de los gerentes que había participado en dicha operación(785), dejando a la primera sin posibilidad de
continuar con sus actividades; la recepción por el gerente de dos pagarés librados por deudores de la sociedad,
exigiéndose remiso en el cobro de los mismos y dejando prescribir la correspondiente acción judicial con
indiferencia(786); la desatención permanente de sus funciones, alegando cumplir nominalmente el cargo de gerente (787);
la venta del fondo de comercio en infracción al régimen de organización plural de la gerencia(788); la desaparición de
determinadas maquinarias de la sociedad etc.(789), etc.

Finalmente, no podemos cerrar este capítulo si no hacemos una breve referencia a la existencia de numerosos
precedentes, dictados en sede laboral y a los cuales nos hemos ya referido al comentar el art. 2º de la ley 19.550, que
resolvieron extender la responsabilidad por la condena dictada contra la sociedad, a quien fue el socio gerente de la
misma, que participó activamente o consintió, con su accionar, la comisión de fraude laboral y previsional por parte de
la persona jurídica demandada, al no registrar ni documentar una parte o la totalidad del salario efectivamente
convenido y pagado, práctica comúnmente denominada "pagos en negro" y prohibida por el art. 140 de la Ley de
Contrato de Trabajo y art. 10 de la ley 24.013(790), criterio al cual adherimos plenamente, pues constituye estricta
aplicación de lo dispuesto por el art. 279 de la ley 19.550, al cual remite expresamente el art. 157 del ordenamiento
legal societario.

Art. 158.—
Fiscalización optativa. Puede establecerse un órgano de fiscalización, sindicatura o consejo de vigilancia, que se
regirá por las disposiciones del contrato.

Fiscalización obligatoria. La sindicatura o el consejo de vigilancia son obligatorios en la sociedad cuyo capital alcance
el importe fijado por el art. 299, inc. 2º.

Normas supletorias. Tanto a la fiscalización optativa como a la obligatoria se aplican supletoriamente las reglas de la
sociedad anónima. Las atribuciones y deberes de estos órganos no podrán ser menores que los establecidos para tal
sociedad, cuando es obligatoria. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 55, 286 a 298.LSC Uruguay: art. 238.

§ 1. Régimen de fiscalización de las sociedades de responsabilidad limitada

La ley 19.550 otorga a los socios la opción de fiscalizar personalmente la administración de la sociedad, mediante el
mecanismo previsto por el art. 55, o establecer un órgano de fiscalización (sindicatura o consejo de vigilancia), el cual
será obligatorio, cuando el capital social de la sociedad alcance el importe previsto por el art. 299, inc. 2º.

El legislador de la ley 22.903 no fue cuidadoso al redactar el art. 158, pues se advierte una contradicción entre el
art. 55 —que en su segundo párrafo establece que salvo pacto en contrario, el contralor individual de los socios no
puede ser ejercido en las sociedades de responsabilidad limitada incluidas en el segundo párrafo del art. 158— con lo
dispuesto por el art. 158, segundo párrafo, cuando establece que la sindicatura o el consejo de vigilancia son
obligatorios en la sociedad cuyo capital alcance el importe fijado por el art. 299, inc. 2º, pues mientras el art. 55 admite
el pacto en contrario en las sociedades de responsabilidad limitada a los cuales le impone un órgano de control interno
específico, el art. 158 segundo párrafo de la ley 19.550 descarta totalmente dicha posibilidad.

Somos de opinión que la falta de coordinación entre ambas normas debe ser superada considerando aplicable lo
dispuesto por el art. 158, y por ende obligatoria la actuación de un órgano de fiscalización en esos casos, pues ello
guarda coherencia con las restantes disposiciones dedicadas a la sociedad de responsabilidad limitada, y ser, por otra
parte, la intención del legislador, conforme lo expuesto por este en la Exposición de Motivos.

De acuerdo con la redacción del art. 158 de la ley 19.550, si los socios optaren por la actuación de una sindicatura o
consejo de vigilancia, aquellos pueden reglamentar las funciones, atribuciones y obligaciones de este órgano, lo cual
ofrece las ventajas de facilitar la actuación del mismo, sin sujeción a la titularidad por parte de un socio de determinado
porcentaje societario, como sucede con aquellos casos previstos por el art. 294 incs. 6º y 9º de la ley 19.550. Pero debe
tenerse en cuenta que tanto en el caso de la fiscalización optativa como la obligatoria, las atribuciones o deberes de
estos órganos no pueden ser menores que los establecidos para la sociedad anónima.

Ello lleva a formularse el siguiente interrogante: ¿Cuáles son los límites de que disponen los socios para reglamentar
las funciones y el funcionamiento de la sindicatura o consejo de vigilancia, cuando el capital de la sociedad no supere el
límite previsto por el art. 299, inc. 2º de la ley 19.550?

Entendemos al respecto que las atribuciones y deberes de los órganos de fiscalización deben ser lo suficientemente
amplios no sólo para garantizar adecuadamente a los socios su derecho de información, sino para permitir el control de
legalidad de los actos de los órganos de gobierno y administración y también adoptar las medidas necesarias para
asegurar el funcionamiento de la sociedad, cuando ella estuviere trabada por la existencia de un conflicto interno entre
los socios.

La experiencia ha demostrado sin embargo que, en el casi cien por ciento de los casos en donde los socios han
optado por constituir una sociedad de responsabilidad limitada, el control de la actuación del órgano de administración
y las inquietudes sobre la marcha de los negocios sociales se canalizan a través del mecanismo previsto por el art. 55 de
la ley 19.550 y en los pocos casos en que se enderezó la fiscalización interna a cargo de un órgano específico, no fue
aislado el supuesto en donde el grupo de control incorporó una sindicatura, a los fines de evitar que el socio pudiera
tener acceso y control directo a los libros y a los papeles sociales, lo cual constituye una actuación incluida dentro del
concepto de abuso de derecho, previsto en el art. 10 del actual Código Unificado, en tanto no fue esa la intención del
legislador societario al prever la sindicatura y/o consejo de vigilancia como órganos específicos de fiscalización interna.
Art. 159.—

Resoluciones sociales. El contrato dispondrá sobre la forma de deliberar y tomar acuerdos sociales. En su defecto,
son válidas las resoluciones sociales que se adopten por el voto de los socios, comunicado a la gerencia a través de
cualquier procedimiento que garantice su autenticidad, dentro de los 10 días de habérseles cursado consulta
simultánea a través de un medio fehaciente; o las que resultan de declaración escrita en la que todos los socios
expresan el sentido de su voto.

Asambleas. En las sociedades cuyo capital alcance el importe fijado por el art. 299, inc. 2º; los socios reunidos en
asamblea, resolverán sobre los estados contables de ejercicio, para cuya consideración serán convocados dentro de los
4 meses de su cierre.

Esta asamblea se sujetará a las normas previstas para la sociedad anónima, reemplazándose el medio de
convocarlas por la citación notificada personalmente o por otro medio fehaciente.

Domicilio de los socios. Toda comunicación o citación a los socios debe dirigirse al domicilio expresado en el
instrumento de constitución, salvo que se haya notificado su cambio a la gerencia. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 67, 233 a 254.LSC Uruguay: art. 239.

§ 1. Gobierno de las sociedades de responsabilidad limitada

Es en esta materia donde la ley 22.903 mayores aportaciones ha efectuado, pues por primera vez en nuestra
legislación se admite la posibilidad de adoptar resoluciones sociales, sin necesidad de deliberación por parte de los
socios.

Sintéticamente, tres son las maneras de adoptar decisiones sociales:

a) Mediante el clásico sistema de asambleas de socios, la cual es obligatoria cuando el capital social supere el límite
previsto por él art. 299, inc. 2º de la ley 19.550 y se consideren los estados contables del ejercicio.

b) A través del sistema de consulta por la gerencia de la sociedad a cada uno de los socios.

c) Mediante la declaración por escrito de todos los socios.

Si bien la ley 19.550 establece que cuando la asamblea de socios resulte obligatoria, la misma se sujetará a las
normas previstas para la sociedad anónima, remplazándose el medio de convocarlas por la citación notificada
personalmente o por otro medio fehaciente (art. 159, tercer párrafo), entiendo que esa remisión es obligatoria también
para el caso de que contractualmente se prevea la actuación de una asamblea de socios como órgano de gobierno de la
sociedad, conclusión a la que se llega por la falta de otras normas que reglamenten la asamblea de socios.

No puede dejar de ponderarse, sobre el punto, el esfuerzo del legislador tendiente a flexibilizar y facilitar la forma
de adopción de las resoluciones sociales, pudiendo sostenerse en definitiva que es en esta materia en donde las
reformas efectuadas no se limitan sólo a mejorar el régimen anterior, sino que se ha innovado sustancialmente con
relación al régimen anterior, si se advierte que las resoluciones sociales no se adoptarán en reuniones de socios o
asambleas convocadas al efecto, sino que, como principio general, y siguiendo lo dispuesto en legislaciones extranjeras,
los acuerdos sociales podrán adoptarse por escrito, por vía postal, telegráfica o por cualquier medio fehaciente que
garantice la autenticidad de la voluntad declarada.
Primeramente, debe señalarse que el contrato constitutivo deberá disponer sobre la forma de deliberar y tomar
acuerdos sociales por los socios, y en consecuencia, resulta plenamente válido establecer que las mayorías deberán
necesariamente formarse en asambleas o reuniones de socios, o a través del procedimiento de consulta por escrito,
legislado por el primer párrafo del art. 159, que actúa asimismo como regla general en caso de silencio del contrato.

Como excepción, legalmente establecida, el párrafo 2º del art. 159 prevé que, en las sociedades cuyo capital alcanza
el importe fijado por el art. 299, inc. 2º, los socios, reunidos en asamblea, resolverán sobre los estados contables del
ejercicio, previa convocatoria dentro de los cuatro meses de su cierre. Al respecto, el párrafo 3º del art. 159 dispone
que para todos los casos de reuniones de socios o asambleas, las citaciones o comunicaciones deben dirigirse al
domicilio expresado en el instrumento de constitución, salvo que se haya notificado su cambio a la gerencia.

La adopción de acuerdos por escrito, mediante el sistema de consulta, no obstante su consagración legal por la ley
22.903, ha sido objeto de críticas en los países en donde funciona, por entenderse que impide el intercambio de
opiniones, pues en el sistema de consulta, el voto sólo puede emitirse en sentido afirmativo o negativo(791).

Reconocemos sí que la importancia o no de debate previo a la adopción de los acuerdos sociales constituye un tema
controvertido en doctrina y en jurisprudencia, y que la aparición en escena de los pactos de sindicación de acciones han
aportado argumentos en torno a la irrelevancia de la deliberación. En tal sentido, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y
Comercial de Bahía Blanca sostuvo —a mi juicio en forma equivocada— que la deliberación asamblearia no es más que
una oportunidad o ventaja que se ofrece a los accionistas en el ordenamiento legal de la sociedad anónima, pero no un
instrumento irrenunciable, siendo en consecuencia válido el instrumento suscripto por los dos únicos socios
conteniendo la concreta resolución adoptada, sin que se haya dejado constancia de la previa deliberación. Ello —
siempre transcribiendo el fallo del Tribunal de Alzada de Bahía Blanca— es tanto más sostenible tratándose de una
sociedad de responsabilidad limitada, puesto que en este tipo societario, a falta de previsión en contrario, las
resoluciones podrían adoptarse por consulta de socios o declaración escrita de ellos, lo que viene a demostrar que la
constitución en asambleas carece en la economía de la ley 19.550 de esencialidad(792).

No considero acertada esa corriente de opinión, pues la asamblea de accionistas o reuniones de socios, como
órganos de gobierno de una sociedad, en donde todos los integrantes tienen vocación de participación, pierde todo
sentido y finalidad si se suprime la deliberación que precede a la adopción del acuerdo asambleario, pues debe
entenderse que ese debate es el que permite adoptar una decisión con conocimiento de causa y congruente con el
interés social.

La circunstancia de que el polémico pacto de sindicación de acciones, que carece hoy de tratamiento en la ley
19.550, suponga que los participes a una asamblea o reunión de socios deben concurrir a la misma con un determinado
sentido del voto que deben emitir sobre cada punto del orden del día, no enerva la trascendencia que supone la
deliberación asamblearia y el ejercicio del derecho de voz por cada uno de los asistentes, pues se trata, aquel pacto, de
un especialísimo instrumento del cual no pueden extraerse principios generales, y mucho menos cuando su
incorporación legislativa continúa siendo objeto de todo tipo de polémicas. Por otra parte, no creemos tampoco que los
novedosos métodos de adopción de los acuerdos sociales en materia de sociedades de responsabilidad limitada hayan
asestado un golpe de muerte al debate previo a la adopción del acuerdo social, pues tanto el sistema de consulta como
la nota escrita presentada a la gerencia y firmada por todos los socios —no una mayoría— son también procedimientos
especiales, solo previstos para este tipo de sociedades, y no todos los acuerdos a adoptarse son susceptibles de ser así
adoptados. La jurisprudencia ha destacado en ejemplares pronunciamientos la importancia del debate de los socios o
accionistas, a los fines de discutir lo que sea necesario para lograr con la votación final conformar la mayoría
decisoria(793).

En conclusión el régimen legal vigente en punto a la forma de deliberación de una sociedad de responsabilidad
limitada es el siguiente: a) Como principio general lo que se haya dispuesto en el contrato social, que deberá asegurar
un método idóneo de convocatoria y que todos los socios tengan el más amplio derecho de información, voz y voto en
la respectiva decisión; b) En ausencia de toda previsión contractual, deben considerarse válidas las decisiones
adoptadas mediante el sistema de consulta efectuada a los socios por la gerencia y c) En las sociedades cuyo capital
alcance el importe fijado por el art. 299, inc. 2º; los socios deberán reunirse en asamblea o reunión, a los fines de
resolver sobre los estados contables de ejercicio, para cuya consideración serán convocados dentro de los 4 meses de
su cierre.

Sin perjuicio de ello, e independientemente del procedimiento previsto en el contrato social (sistema de consultas,
reunión o asamblea de socios), siempre será válido la declaración escrita en la que todos los socios expresan el sentido
de su voto.
§ 2. El sistema de consulta o voto por correspondencia.

¿Cómo funciona el sistema de voto por correspondencia?

El art. 159, párrafo 1º de la ley 19.550 —reformado por la ley 22.903—, reglamenta el sistema de consulta por
escrito a los socios, disponiendo la validez de las resoluciones sociales que se adopten por el voto de los socios,
comunicado a la gerencia a través de cualquier procedimiento que garantice su autenticidad dentro de los diez días de
habérsele cursado consulta simultánea a través de un medio fehaciente, o las que resulten de declaración escrita en la
que todos los socios expresen el sentido de su voto.

Debe observarse sobre este sistema de adopción de decisiones sociales:

a) Que a los fines de tornar viable el sistema, las propuestas efectuadas por la gerencia a los socios deben ser
expuestas con claridad, a fin de evitar equívocos y hacer posible el voto afirmativo o negativo. Ello ha sido ratificado por
la jurisprudencia, declarando que cuando se instare la implementación del método de consulta para la adopción de
decisiones sociales en las sociedades de responsabilidad limitada, la respuesta del socio consultado debe ser efectiva,
en forma asertiva o negativa, y en caso de silencio, debe optarse por ésta última, que es lo que dispone la ley 19.550 en
el texto del art. 159, cuando refiere a una comunicación fehaciente respecto de la respuesta del socio(794).

b) No obstante que el legislador ha previsto que las consultas deben ser simultáneas, disponiendo un término
concreto de contestación, dicho plazo puede ser ampliado, lo que evidentemente puede resultar necesario cuando la
consulta se refiere a temas que requieran explicaciones o aclaraciones de la gerencia (por ejemplo, aprobación de los
estados contables), aunque no podemos dejar de señalar la inconveniencia que resulta utilizar este método a los fines
de aprobar la documentación prevista en el art. 234 inc. 1º de la ley 19.550.

c) Por otro lado, estimamos que la consulta no contestada dentro del plazo señalado debe ser considerada como
abstención, resultando inaplicable lo dispuesto por el art. 919 del Código Civil.

d) El voto debe ser puro y simple y no quedar condicionado o sometido a condición alguna.

e) Las comunicaciones deben dirigirse al domicilio expresado en el instrumento de constitución o en la


comunicación dirigida a la gerencia en el supuesto de cesión de cuotas o mudanza.

f) Finalmente, y de conformidad a lo dispuesto por el nuevo art. 162, las resoluciones sociales así adoptadas deben
constar en el libro exigido por el art. 73, mediante actas que serán confeccionadas y firmadas por los gerentes, dentro
del quinto día de concluido el acuerdo. En el acta deberán constar las respuestas dadas por los socios y su sentido a los
efectos del cómputo de los votos. Los documentos en que consten las respuestas deberán conservarse por tres años.

A pesar de la loable intención del legislador, quien pretendió, mediante el método consultivo previsto por el art.
159 de la ley 19.550, una adecuación de la dinámica del tipo social a la realidad en la toma de decisiones de las
sociedades de responsabilidad limitada, puede afirmarse, sin riesgo de equivocarnos, que a más 25 años de la sanción
de la ley 22.903, el sistema de consulta para la adopción de los acuerdos sociales no ha merecido entusiasta acogida por
nuestros empresariado, lo que habitualmente ocurre cuando el legislador pretende consagrar mecanismos que el
comercio no reclamaba. La jurisprudencia se ha pronunciado sobre el particular en muy escasas oportunidades(795):

En el caso "Alarvox SRL"(796), se predicó la imposibilidad de combinar los sistemas previstos legalmente para la
adopción de los acuerdos sociales (reuniones de socios y sistema de consultas), y en consecuencia, si la gerencia
convocó a una asamblea o reunión de socios, los mismos no pueden reemplazar su concurrencia por la emisión del voto
por correspondencia.

En el caso "Aimonetti"(797), asimismo, se sostuvo que, frente a la previsión del contrato social que obligaba a adoptar
los acuerdos sociales a través de reuniones de socios convocados por la gerencia, ella no puede ser soslayada mediante
las notificaciones de consulta a los socios, las que no pueden funcionar como un régimen de deliberación sustitutivo del
expresamente reconocido en el contrato social.
En el caso "Alon Argentina Sociedad de Responsabilidad Limitada"(798), la Inspección General de Justicia resolvió que
el sistema de consultas previsto por el segundo párrafo del art. 159 de la ley 19.550 constituye un mecanismo que
puede ser reemplazado en forma idónea por la reunión de socios en asamblea, en supuestos en los cuales se trata de
debatir sobre determinadas conductas de quien reviste el cargo de socios gerentes, que pueden llevarlo a su remoción
con causa, temas que, por su profundidad y repercusión, no parece aconsejable abordarlos a través del sistema de
consultas, habida cuenta la necesidad de una activa y directa participación de los integrantes de la sociedad.

En el caso "Álvarez de G. Dora Elena c/ Montechecci Luis A. y otros s/ disolución de sociedad", dictado por la Sala
Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Bahía Blanca, de fecha 28 de abril 2000, se
dijo que, ante la presencia de una cláusula del contrato social que establece que las resoluciones sociales se tomarán en
asamblea, previendo recaudos para la convocatoria de los socios y disponiendo que las actas pertinentes se asentarán
en el libro respectivo, no resulta aplicable el art. 159 de la ley 19.550 que con carácter supletorio para el referido tipo
societario, prevé la posibilidad de que las resoluciones asamblearias se adopten previa consulta a los socios o por
declaración escrita de todos ellos.

Finalmente, en el caso "Benac Cecilia del Carmen c/ Import Vélez Sociedad de Responsabilidad Limitada y otro s/
medida precautoria"(799), se declaró nula una decisión adoptada por el órgano de gobierno de la sociedad mediante el
sistema de consultas, cuando la misma si bien apareció instrumentada mediante escribano público, cumpliéndose al
momento de su requerimiento con todos los requisitos formales, ellos se fueron diluyendo a punto talque la consulta al
socio por acta notarial fue dejada en la puerta del domicilio del socio, pegada con cinta adhesiva".

§ 3. Convocatoria a asambleas o reuniones de socios. Convocatoria judicial a reunión de socios

Si bien la única referencia a las formalidades de las reuniones de socios en las sociedades de responsabilidad
limitada la encontramos en el art. 159, tercer párrafo, en cuanto dispone que las asambleas previstas a los fines de la
consideración de la documentación prevista por el art. 234 inc. 1º de la ley 19.550 por las sociedades de
responsabilidad cuyo capital hubiere alcanzado el tope previsto por el art. 299 inc. 2º de la ley 19.550, se sujetará a las
normas previstas para la sociedad anónima, reemplazándose el medio de convocarlas por la citación notificada
personalmente o por otro medio fehaciente, entendemos aplicable dicha norma a la convocatoria de cualquier
asamblea o reunión de socios, cuando no se trate estrictamente de considerar dicha documentación, sino cualquier
otro tema que, por la importancia de su deliberación, resulta más conveniente tratarlo en reunión de socios y no
mediante el sistema de consultas, aún cuando éste haya sido el sistema previsto en el contrato social como forma
exclusiva de adoptar acuerdos sociales.

Del mismo modo, nada autoriza, a nuestro juicio, a descartar la aplicación del art. 236 de la ley 19.550 a las
sociedades de responsabilidad limitada, cualquiera fuere su capital, recurriendo a la justicia para obtener la
convocatoria a una asamblea o reunión de socios, cuando los gerentes hagan caso omiso al pedido de convocatoria,
toda vez que el derecho a participar con voz y voto en el órgano de gobierno de la sociedad constituye un derecho
inderogable que el silencio de la ley al respecto no puede suprimir ni restringir(800).

§ 4. Celebración de las reuniones sociales o asambleas a distancia. Autoconvocatoria de las asambleas o reuniones de
socios en las sociedades de responsabilidad limitada

Si bien la ley 19.550, guarda silencio en torno a la facultad del órgano de gobierno de autoconvocarse o celebrarse a
distancia, el art. 158 del Código Civil y Comercial de la Nación, en el capítulo referido a las personas jurídicas, ha
aceptado estas posibilidades para todas las personas jurídicas, lo cual nos parece una disposición afortunada, como
explicaremos en los párrafos siguientes.

De conformidad con lo dispuesto por el art. 158 del Código Civil y Comercial de la Nación, el estatuto debe contener
normas sobre el gobierno, la administración y representación y, si la ley la exige, sobre la fiscalización interna de las
personas jurídicas, consagrando una solución que ya estaba incluida en los arts. 11 inc. 6º de la ley 19.550; 8 inc. 4º de
la ley 20.337, 6º inc. f) de la ley 20.321 de mutuales, y que ahora también lo está en el art. 170 inc. h) del referido
Código para las asociaciones civiles y art. 195 incs. f) y g) del mismo ordenamiento legal para las fundaciones, cuando, al
hacer referencia al contenido del estatuto, exige expresas constancias sobre la composición y funcionamiento de sus
órganos sociales.

Más allá que el art. 158 CCyCN parece imponer la inclusión de dicha cláusula, en el sentido que la
expresión "debe" en el texto de su primer párrafo, así podría interpretarse, entiendo que la inexistencia de cláusulas
referidas a la organización interna de la persona jurídica no autoriza a sostener la existencia de un obstáculo para la
autorización o inscripción de la misma, cuando la ley especial correspondiente aporta las pautas de funcionamiento de
los órganos sociales, en torno a su convocatoria, publicidad, quórum y mayorías.

Lo verdaderamente trascendente del art. 158 del Código Civil y Comercial de la Nación, se encuentra en sus incs. a)
y b), en cuanto prescriben que, en ausencia de previsiones especiales, rigen las siguientes reglas:

a) Si todos los que deben participar en el acto lo consienten, pueden llevar adelante una asamblea o reunión del
órgano de gobierno, utilizando medios que les permitan a los participantes comunicarse simultáneamente entre ellos.
Aclara el inc. a) de dicha norma que el acta debe ser suscripta por el presidente y otro administrador, indicándose la
modalidad adoptada, debiendo guardarse las constancias, de acuerdo al medio utilizado para comunicarse. Se consagra
de esta manera la posibilidad de celebrar las reuniones del órgano de gobierno a distancia, que era un anhelo que la
doctrina societaria reclamaba en forma permanente, siendo de suma utilidad su utilización en las entidades no
lucrativas, normalmente constituidas por un importante número de miembros, en las cuales aún cuando las asambleas
se realicen con delegados, ello requiere un enorme espacio y grandes gastos de traslado, hospedaje o viáticos a quienes
se trasladan de distintos puntos del país(801).

Sin embargo, la disposición del art. 158 del CCyCN incurre en una importante limitación, pues ha incluido dentro de
este nuevo sistema de adopción de acuerdos asamblearios mediante recursos técnicos, solo a las asambleas o
reuniones del órgano de gobierno de la entidad, omitiendo hacerlo respecto de los demás órganos plurales de
administración y, en su caso, de fiscalización, cuando una norma especial así lo requiere (arts. 284 ley 19.550; art. 12 de
la ley 20.321 de asociaciones mutuales). Ello ha llevado a sostener que se trata de una omisión involuntaria del
legislador, teniendo en consideración que los antecedentes normativos (decreto 677/2001 y ley 26.831 de Mercado de
Capitales) permitieron la implementación del uso de medios tecnológicos para suplir la presencia física de algunos de
los integrantes del órgano de administración(802). Dicha conclusión es —sin embargo— difícil de compartir, en tanto los
autores del Código Civil y Comercial de la Nación parecen haber sido muy cuidadosos en la redacción del primer párrafo
del art. 158 CCyCN, cuando, en su primer párrafo —en términos generales, referido a la organización interna del ente—
se refiere a todos los órganos de la entidad, para luego, en su inc. a) contemplar supuestos específicos, limitándolas a
"las asambleas" o "reuniones del órgano de gobierno" de la persona jurídica.

Compartimos pues con Vítolo(803)la conclusión sobre la inaplicabilidad de la celebración de reuniones a distancia en
lo que respecta al funcionamiento de los órganos de administración y fiscalización, la cual no parece estar admitida en
el actual Código Civil y Comercial de la Nación y razones no faltan para ello: a) Normalmente los órganos de
administración de las personas jurídicas no exhiben un número tan importante de miembros que justifique esta
solución; b) Los libros y la documentación de la entidad deben permanecer en la sede social, cuya exhibición, a los
directores, consejeros o integrantes del consejo directivo ausentes, exhibe importantes complicaciones cuando la
reunión del órgano se celebra por medios electrónicos y c) Tratándose de sociedades anónimas —que es el ámbito en
donde este procedimiento más se utiliza—, el art. 256 expresamente prevé que la mayoría absoluta de los directores
debe tener domicilio en la República, con lo cual la aplicación de los sistemas electrónicos para la celebración de
reuniones del órgano de administración se relativiza considerablemente.

La Inspección General de Justicia, en el art. 84 de la resolución general 7/2015 ha aportado una norma que permite
superar esta limitación para la celebración de reuniones de órganos colegiados de administración, admitiendo que el
estatuto de las sociedades sujetas a inscripción ante el Registro Público a cargo de este Organismo, podrá prever
mecanismos para la realización en forma no presencial de las reuniones del órgano de administración, siempre que el
quórum de las mismas se configure con la presencia física en el lugar de celebración de los integrantes necesarios para
ello, y que la regulación estatutaria garantice la seguridad de las reuniones y la plena participación de todos los
miembros de dicho órgano y del órgano de fiscalización, en su caso. El acta resultante deberá ser suscripta por todos los
participantes de la reunión.

b) Autoriza el inc. b) del art. 158 del CCyCN que los miembros que deben participar en una asamblea o los
integrantes del consejo, pueden autoconvocarse para deliberar, sin necesidad de citación previa. Las decisiones que se
tomen son válidas si concurren todos y el temario a tratar es aprobado por unanimidad.
Se consagra legalmente, para todas las personas jurídicas, y obviamente para las sociedades de responsabilidad
limitada, la posibilidad de autoconvocarse por parte de la "asamblea o los integrantes del consejo", superando una
antigua polémica en torno a esta manera de proceder, habida cuenta que la realidad demostró, en numerosas
ocasiones, la reticencia del órgano convocante para llevar a cabo un acto asambleario, en donde la continuidad de los
integrantes de aquel iba a estar en discusión. Ello constituye una situación que se presenta, por lo general, ante la venta
del paquete accionario mayoritario de una sociedad comercial, en donde se espera que los directores presenten su
renuncia a los fines de permitir el acceso a la administración a los nuevos dueños del paquete de control, obligando a
éstos —ante la negativa u omisión a proceder a la convocatoria de la asamblea en donde se renovarán los miembros
del directorio— a requerir a la justicia o a la autoridad de control, la convocatoria a dicho acto asambleario,
procedimiento que por lo general lleva varios meses de tramitación, con los perjuicios que de ello podría derivarse.

La jurisprudencia, tanto judicial como administrativa, había vedado la autoconvocatoria a asambleas de accionistas
en reiterados precedentes, fundado en que la convocatoria a asamblea por el órgano competente resultaba un
requisito imprescindible para la reunión del órgano de gobierno. Pero lo cierto es que este razonamiento, fundado
estrictamente en los términos de la ley 19.550, dio lugar a situaciones injustas y por ello el art. 158, inc. b) del CCyCN
arribó a una conclusión diferente, que merece nuestra adhesión.

También en este caso, la autoconvocatoria se refiere a la asamblea, y/o reuniones de socios, esto es, al órgano de
gobierno, descartando su procedencia en los demás órganos sociales, pues la referencia a los "integrantes del consejo"
que hace el inc. b) del art. 158 solo debe entenderse comprensiva del consejo de administración de las fundaciones,
que tienen a su cargo el gobierno y administración de las mismas, pero no a los otros órganos de administración de las
demás personas jurídicas(804), pues con respecto al órgano de administración, no se presenta el caso de las asambleas o
reuniones de socios, toda vez que su convocatoria no depende de la voluntad de otro órgano, como sucede en las
sociedades comerciales, sino del presidente del mismo directorio, gerencia, comisión directiva, consejo de
administración o como quiera que se denomine al cuerpo colegiado que tenga a su cargo la administración y/o
representación de la entidad.

La validez de las asambleas autoconvocadas están sujetas a los siguientes requisitos que —de alguna manera— las
emparentan con las asambleas unánimes de sociedades comerciales, previstas en el art. 237 último párrafo de la ley
19.550, en tanto esta última norma requiere la presencia de los accionistas que representen la totalidad del capital
social y que las decisiones se adopten por unanimidad de las acciones con derecho a voto. Sin embargo, el inc. b) del
art. 158 del Código Civil y Comercial de la Nación exige, para la validez de las asambleas autoconvocadas, la necesidad
que concurran todos los accionistas, pero no exige que las decisiones se adopten por unanimidad, la cual solo se
requiere para la aprobación del temario. Ello me parece un verdadero acierto, pues nada justifica —ni lo justifica
tampoco para las asambleas unánimes de las sociedades anónimas— la unanimidad en las decisiones adoptadas, pues
si todos los accionistas están presentes, el régimen de mayorías debe ser idéntico al previsto para las asambleas en los
arts. 243 y 244 de la ley 19.550. Repárese finalmente que esta misma solución ha sido prevista expresamente para las
asambleas de copropietarios del consorcio de propiedad horizontal, cuando, en el art. 2059 del Código Civil y Comercial
de la Nación, se prescribe que "La asamblea puede autoconvocarse para deliberar. Las decisiones que se adopten son
válidas si la auto convocatoria y el temario a tratar se aprueban por una mayoría de dos tercios de la totalidad de los
propietarios".

Las normas de la Inspección General de Justicia obrantes en la resolución general 7/2015 se refieren parcialmente al
tema de las asambleas autoconvocadas en su art. 85, cuando prescribe que, "A los fines de la inscripción de actos ante
este Organismo o su fiscalización, serán admisibles las asambleas que subsanen, convaliden y/o aprueben
expresamente el defecto o falta de convocatoria a las mismas por parte del órgano de administración —o el síndico en
su caso—, en la medida en que participe el cien por ciento de las acciones con derecho a voto y sus decisiones sean
tomadas por unanimidad", con lo cual se acepta restringidamente la validez de las asambleas autoconvocadas, pues
dicha norma solo la admite ante la falta de convocatoria por parte de los órganos de administración y/o fiscalización, lo
cual configura una interpretación sumamente restricta de la norma del art. 158 inc. b) del Código Procesal Civil y
Comercial de la Nación.

Art. 160.—

Mayorías. El contrato establecerá las reglas aplicables a las resoluciones que tengan por objeto su modificación. La
mayoría debe representar como mínimo más de la mitad del capital social.
En defecto de regulación contractual se requiere el voto de las tres cuartas partes del capital social.

Si un solo socio representare el voto mayoritario, se necesitará, además, el voto de otro.

La transformación, la fusión, la escisión, la prórroga, la reconducción, la transferencia de domicilio al extranjero, el


cambio fundamental del objeto y todo acuerdo que incremente las obligaciones sociales o la responsabilidad de los
socios que votaron en contra, otorga a éstos derechos de receso conforme a lo dispuesto por el art. 245.

Los socios ausentes o que votaron contra el aumento de capital, tienen derecho a suscribir cuotas
proporcionalmente a su participación social. Si izo lo asumen, podrán acrecer los otros socios y, en su defecto,
incorporarse nuevos socios.

Las resoluciones sociales que no conciernan a la modificación del contrato, la designación y la revocación de
gerentes o síndicos, se adoptarán por mayoría del capital presente en la asamblea o partícipe en el acuerdo, salvo que
el contrato exija una mayoría superior. [Texto según ley 22.903.]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 194, 244, 245; Resolución general de Justicia 7/2015, arts. 81, 116: LSC Uruguay: art.
240.

§ 1. Régimen de mayorías en la adopción de los acuerdos sociales

Como se expresó, la ley 22.903 ha modificado sustancialmente el régimen de mayorías previsto por el derogado art.
160 de la ley 19.550, el cual, al requerir en forma inderogable la unanimidad de los socios para ciertas modificaciones
contractuales, ponía muchas veces a la sociedad en situaciones sin salida, y ello era tanto más inexplicable si se advierte
que en materia de sociedades por parte de interés, si bien se preveía un régimen similar (art. 131), se aceptaba el pacto
en contrario.

Actualmente, el sistema previsto por el art. 160 de la ley 19.550 en su actual redacción, ha flexibilizando el régimen
de mayorías con soluciones que, salvo alguna excepción (sociedades de dos socios), no pueden dejar de compartirse.

El legislador ha dispuesto, en cuanto a las mayorías necesarias para lograr acuerdos sociales y tratándose de
modificaciones al contrato social que:

a) Las mayorías deben representar, como mínimo, más de la mitad del capital social, salvo que contractualmente se
establezca un régimen más riguroso.

b) En defecto de regulación contractual, se requiere el voto afirmativo de las tres cuartas partes del capital social.

c) Si un solo socio representara el voto mayoritario, se necesitará, además, el voto de otro.

El legislador no ha sido feliz al requerir la unanimidad en las sociedades de responsabilidad limitada de dos socios,
cuando se trata de modificar el contrato social, pues la privación al socio mayoritario, de aportar, con su voto
exclusivamente, las decisiones sociales que resuelvan la modificación del contrato social, quiebra, sin fundamento
alguno, el principio mayoritario, que inspira todo el funcionamiento de los órganos colegiados en la ley de sociedades
comerciales y que computa, en estas sociedades, a las mayorías por capital y no por persona.

Un ejemplo práctico aclarará lo expuesto: si un socio es titular del noventa y cinco por ciento del capital social,
requerirá necesariamente el voto de o del otro socio, para poder modificar el contrato social, y de esa manera, adoptar
la correspondiente decisión modificatoria del contrato social.

Si con ello se ha pretendido proteger al socio minoritario, es evidente que el legislador se ha extralimitado, pues ha
restringido injustificadamente la posibilidad de reformar el contrato social, olvidando que cuando lo que se modifica
son las bases esenciales de dicho contrato, asiste al socio que votare en contra, el derecho de receso (art. 160, párrafo
4º).
Cabrían también otras interpretaciones a esta discutible norma: a) que el socio mayoritario requiera siempre otro
voto, cualquiera sea su proporción en el capital social, para poder adoptar la referida decisión, sin tener en cuenta el
número de socios con que cuenta la sociedad. Pero tal interpretación tampoco encuentra explicación suficiente y se
presta a cualquier tipo de artilugios, pues bastará al socio mayoritario "inventar" un cómplice al cual le transfiera un
mínimo de cuotas sociales, para poder imponer su voluntad mayoritaria, enervando de esa manera la original solución
del legislador; b) que la circunstancia de que el art. 160 LGS no diga "del otro" sino "de otro", supone que el legislador
ha querido excluir de la norma a la sociedad de solo dos socios, es decir, que la exigencia del otro voto solo funcionaría
en las sociedades de tres socios o más(805), tesis que tampoco convence, por las mismas razones antes expuestas, sin
perjuicio que resultar demasiado forzado sostener, en base a las expresiones del legislador, que la intención del mismo
es tornar aplicable la especial mayoría del art. 160, solo cuando las cantidad de integrantes de la sociedad de
responsabilidad limitada es, cuanto menos, de tres.

Intentando morigerar los efectos de esta norma, Vítolo(806)sostiene que lo que el artículo requiere es "el voto de
otro socio", sin importar que el mismo sea positivo o negativo. Pero con ello nada se adelanta, pues basta al socio
minoritario con no asistir a la asamblea o reunión de socios para frustrar toda posibilidad de reformar el contrato social.
La tesis de Vítolo solo podría funcionar para el caso de ser más de dos socios, y encontrarse presente otro socio en la
asamblea.

La doctrina, por unanimidad, ha controvertido la solución prevista por el art. 160, tercer párrafo de la ley 19.550(807).
Polak, por su parte(808), la ha calificado de "absurda". Por nuestra parte entendemos que dicha previsión legal importa
subvertir además el orden de valores, pues ello implicaría otorgar en los hechos el voto mayoritario respecto de
quienes tienen el voto minoritario, que serían los que en definitiva decidirán, por mínimo que fuera el capital que
poseyeran(809).

De todos modos, la norma en análisis debe ser interpretada en congruencia con el art. 10 del Código Civil y
Comercial de la Nación, que prohíbe el ejercicio abusivo de los derechos, y en virtud de ello, si el socio minoritario que
se opone a la modificación del estatuto no funda su negativa en motivos serios e inspirados en el interés social, puede
él ser responsable de los daños y perjuicios e incluso constituir ello motivo para justificar su exclusión de la sociedad
(art. 91 de la ley 19.550).

Finalmente, y en la medida que, como lo hemos expresado, la solución prevista por el art. 160, párrafo 3º de la ley
19.550 quiebra todo el sistema de la referida ley, que se basa en la preeminencia del principio mayoritario, aquella
norma debe ser objeto de lo que Fontanarrosa(810)denomina "interpretación abrogatoria", conforme a la cual se llega
cuando se demuestra que una norma jurídica, aparentemente eficaz, ha quedado abolida o sin posibilidad de aplicación
por el mismo legislador, quien, por inadvertencia suele a menudo dictar normas antinómicas o incompatibles entre sí, y
"así como cuando el significado de la letra repugna sólo en parte a la voluntad de la ley, es justo limitarlo, así como
cuando repugne del todo es fuerza excluirlos sin rodeos"(811).

d) En cuanto a la transformación, fusión, escisión, prórroga, reconducción, transferencia del domicilio al extranjero,
cambio fundamental del objeto y todo acuerdo que incremente las obligaciones sociales o la responsabilidad de los
socios que votaron en contra, la ley otorga a estos el derecho de receso, conforme a lo dispuesto por el art. 245 de la
ley 19.550, tema al cual nos abocaremos en el siguiente parágrafo.

e) Si los acuerdos sociales tuvieren un contenido diferente, por ejemplo, la designación o revocación de gerentes o
síndicos, aprobación de los estados contables, etc., las resoluciones correspondientes se adoptarán con el voto de la
mayoría del capital presente en la asamblea, o partícipe en el acuerdo, aun en las sociedades con solo dos socios, salvo
que el contrato exija una mayoría superior.

Tampoco ha sido feliz el legislador cuando, al referirse a las decisiones que no implican modificación al contrato
social, en el último párrafo del art. 160, ha dispuesto que "Las resoluciones sociales que no conciernan a la modificación
del contrato, la designación y la revocación de gerentes o síndicos, se adoptarán por mayoría del capital presente en la
asamblea o partícipe en el acuerdo, salvo que el contrato exija una mayoría superior", pues tal como está redactada la
norma, una lectura interesada del mismo podría llevar a la conclusión que para la designación y revocación de los
gerentes o síndicos, se requiere las mayorías calificadas previstas por los dos primeros párrafos del artículo en análisis.

Sin embargo, entendemos que cuando la ley ha hecho alusión a "la designación y a la revocación de gerentes y
síndicos", ha querido ejemplificar a las resoluciones que no modifican el contrato social, a los efectos de desvincularla
de aquellos acuerdos que requieren mayoría calificada, siendo obvio que la naturaleza y contenido de las decisiones
sociales referidas a la designación y remoción de gerentes implica un acto ordinario que requiere simple mayoría del
órgano de gobierno de la sociedad(812).
Esta cuestión, que no carece de importancia práctica, fue resuelta por la sala F de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, en los autos "Priesca Orlando Obdulio Oscar s/ sucesión c/ Topos SRL sobre medida
precautoria", del 10 de octubre de 2013, requiriendo la mayoría del capital presente en la respectiva reunión de socios,
a los fines de la designación de un nuevo integrante de la gerencia. El acierto del Tribunal reside en no haber
interpretado en forma literal sino finalista, el último párrafo del art. 160 de la ley 19.550, puesto que la deficiente
redacción de dicha norma puede permitir arribar a una solución contraria, requiriéndose para ese supuesto las
mayorías necesarias para la reforma del contrato social, esto es, el voto de las tres cuartas partes del capital social, lo
cual constituye una interpretación que carece de todo sentido, en tanto la designación de nuevos gerentes, salvo que se
tratare de una condición expresa de la constitución de la sociedad, nunca implica la modificación del contrato
constitutivo.

§ 2. El derecho de receso en las sociedades de responsabilidad limitada

Como hemos visto en el párrafo anterior, el legislador concede el derecho de receso a los socios que votaron en
contra de la transformación, fusión, escisión, prórroga, reconducción, transferencia del domicilio al extranjero, cambio
fundamental de objeto y todo acuerdo que incremente las obligaciones sociales o la responsabilidad de los socios que
votaron en disconformidad.

Resulta de lamentar que el legislador no haya remitido directamente a las causales previstas por el art. 245 de la ley
19.550, y unificar, de esa manera, los supuestos que otorgan el derecho de receso, atento a las similares características
entre las sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada. Por otra parte, no se entiende la referencia a
los acuerdos que "incremente las obligaciones sociales", pues no resulta ajustado a la naturaleza del derecho de receso
que el agravamiento del pasivo (no otra cosa son las "obligaciones sociales") pueda dar lugar al ejercicio de este
derecho, que ha sido pensado exclusivamente para los casos de resolverse una modificación esencial del contrato
social.

Coincidimos sí con el actual texto del art. 160, cuarto párrafo de la ley 19.550, en cuanto otorga el derecho de
receso a los socios que votaron en contra de la resolución social que incremente la responsabilidad de los mismos, pues
con ello se pretende evitar la responsabilidad solidaria e ilimitada de los socios frente a la sobrevaluación de los bienes
en especie aportados por alguno de los socios en el caso de resolverse un aumento de capital, como lo predica el art.
150, segundo párrafo, de la ley 19.550.

Consideración especial merece el aumento del capital social, que si bien puede encontrarse comprendido dentro de
las resoluciones sociales que incrementan la responsabilidad de los socios, previsto por el art. 160, cuarto párrafo de
la ley 19.550, a los efectos del ejercicio del derecho de receso, ello parece descartado en el quinto párrafo de dicha
norma, cuando establece, para los socios que votaron en contra o ausentes, un mecanismo de protección diferente.

La ley no ha sido clara y, de estarse al párrafo 5º del art. 160 de la ley en estudio, así como al dictamen producido
por la comisión constituida en el seno del Ministerio de Justicia para expedirse sobre la necesidad de reformas a la ley
19.550, la respuesta debe ser negativa, toda vez que surge de ellos que el socio ausente o disconforme con el
incremento del capital gozaría exclusivamente del derecho de preferencia a suscribir cuotas sociales en forma
proporcional a su participación.

¿Hasta cuándo debe insistirse en que el derecho de preferencia no puede jamás reemplazar al derecho de
receso? Aquel supone que el socio cuenta con medios para hacer frente a la integración que le corresponde, mientras
que el receso, en principio, viene en protección de quien, precisamente por no tener fondos, verá disminuida su
participación en la sociedad. El aumento de capital es una modificación contractual de mayor repercusión para el socio
en las sociedades de responsabilidad limitada que en las sociedades anónimas pues su responsabilidad queda agravada
por la garantía que establece el art. 150 de la ley 19.550.

Por ello entendemos que, ante la oscuridad del texto legal, y teniendo en consideración que el derecho de receso
ha sido consagrado para el aumento de capital en las sociedades anónimas, su admisibilidad en las sociedades de
responsabilidad limitada resulta fuera de toda discusión, máxime cuando la sociedad cuenta con la suficiente
protección que le acuerda la posibilidad que le otorga el nuevo art. 245, párrafo 4º de la ley 19.550, de revocar las
resoluciones sociales que dieron origen al derecho de receso, cuando el ejercicio del mismo pueda poner en peligro el
capital de la sociedad.
Finalmente, causa preocupación la solución prevista por el art. 160, párrafo 4º de la ley 19.550 —reformado por
la ley 22.903—, en cuanto elimina a los socios ausentes del ejercicio del derecho de receso. Nos entendemos la
exclusión legal pues el socio ausente, no siempre deja de concurrir al acto asambleario por desinterés ni indiferencia, en
tanto puede suceder que le haya resultado imposible hacerlo. Creemos sinceramente que se trata de un problema de
redacción del artículo y no una exclusión deliberada, pero confirma desde ya la anarquía legislativa que rodea al
derecho de receso, que es legislado diferentemente para los supuestos de transformación, sociedades de
responsabilidad limitada y sociedades por acciones.

§ 3. Impugnación de asambleas y acuerdos de los socios

La aplicación de las normas de los arts. 251 a 254 de la ley 19.550 al caso de impugnación de resoluciones sociales
no ofrece ninguna duda, cuando el órgano de gobierno de la sociedad ha resuelto en asamblea o reunión de socios. Al
respecto, la jurisprudencia de nuestros tribunales comerciales ha aplicado en forma pacífica a las sociedades de
responsabilidad limitada, y sin reservas, toda la doctrina judicial elaborada en torno a la nulidad de las asambleas y
acuerdos asamblearios adoptados en las sociedades anónimas.

Si se optó por adoptar acuerdos sociales mediante el sistema de consulta, es necesario efectuar una tarea de
compatibilización de esas normas con el procedimiento establecido por el art. 159 de la ley 19.550.

La primera dificultad que presenta la cuestión, aunque —a mi juicio— de fácil respuesta, es la relacionada con la
legitimación de los socios para promover la acción impugnatoria frente al caso de que uno de los cuotistas no haya
remitido a la sociedad su respuesta frente a determinada consulta. Esa actitud debe ser asimilada a la abstención, que
lo habilita para demandar la invalidez del acuerdo, por cuanto no ha contribuido para la formación de la voluntad social,
que es el principio rector en la materia.

mayores dificultades presenta la determinación del inicio del cómputo del plazo de tres meses que el art. 251 de
la ley 19.550 prescribe para la promoción de la acción, pues la inexistencia de efectiva reunión de socios torna
inaplicable el principio general previsto por aquella norma, conforme a la cual dicho plazo debe computárselo desde la
clausura del acto asambleario.

¿Qué se debe entender por clausura de la asamblea en el supuesto de voto por correspondencia? La ley 19.550 no
lo aclara, pero una interpretación congruente de los arts. 159, 162 y 251 de dicha ley, obliga a concluir que el plazo de
prescripción de la acción impugnatoria se debe comenzar a computarlo a partir del quinto día de concluido el acuerdo,
que es el plazo con que cuenta la gerencia de la sociedad para labrar el acta de las resoluciones sociales, en la cual
deben constar las respuestas dadas por los socios y su sentido, a los efectos del cómputo de los votos. Sólo a partir de
ese momento podrán los socios conocer el resultado de la votación, y, como lógica consecuencia, a partir de ese
momento se principia a computar el plazo de prescripción previsto por el art. 251, salvo el caso de que la gerencia
demore la confección de esa acta, en cuyo supuesto el término de prescripción debe ser computado desde que el
órgano de administración de la sociedad cumpla con la obligación prevista por el art. 162 del ordenamiento legal
societario.

A idénticas conclusiones se debe llegar para el caso de que los acuerdos sociales sean adoptados por declaración
escrita en la cual todos los socios expresan el sentido de su voto, que es otra modalidad prevista por la ley 22.903 para
la adopción de resoluciones sociales, pues si bien en este caso el voto negativo es conocido desde la fecha de su
emisión, puede no existir certeza sobre la fecha en que esa declaración escrita fue presentada a la gerencia, por lo que
resulta prudente computar el plazo de prescripción con el vencimiento del término con que cuentan los gerentes para
la redacción del acta, que debe ser igualmente considerado como la fecha en que ese acuerdo se torna obligatorio para
los socios y para los administradores (art. 233 de la ley 19.550).

Art. 161.—
Voto: cómputo, limitaciones. Cada cuota sólo da derecho a un voto y rigen las limitaciones de orden personal
previstas para los accionistas de la sociedad anónima en el art. 248.

CONCORDANCIAS: L SC: arts. 148, 248. LSC Uruguay: art. 241.

§ 1. Limitaciones al derecho de voto. Remisión. Cómputo

Dos cuestiones importantes introduce el art. 161 de la ley 19.550:

1) En primer lugar, con la solución consagrada por la primera parte de esta disposición legal, que fija el voto en
relación con el capital, el legislador ha querido eliminar toda duda relacionada con la emisión de cuotas con derecho a
más de un voto, a diferencia de lo que ocurre en las sociedades anónimas, para las cuales el art. 216 autoriza la
creación de acciones que reconozcan hasta cinco votos cada una de ellas.

2) En segundo lugar, y tutelando el interés de la sociedad, se excluye de la deliberación al socio que en una
operación determinada tenga por cuenta propia o ajena un interés contrario al de la compañía que integra,
responsabilizándolo, en caso contrario, por los daños y perjuicios, cuando sin su voto no se hubiera logrado una
mayoría necesaria para una decisión válida, sin perjuicio de la aplicación del art. 91, cuando los socios así lo resolvieran,
en tanto esa conducta es causal suficiente que justifica la acción de exclusión allí legislada.

Art. 162.—

Actas. Las resoluciones sociales que no se adopten en asamblea constarán también en el libro exigido por el art. 73,
mediante actas que serán confeccionadas y firmadas por los gerentes dentro del quinto día de concluido el acuerdo.

En el acta deberán constar las respuestas dadas por los socios y su sentido a los efectos del cómputo de los votos.
Los documentos en que consten las respuestas deberán conservarse por 3 años. [Texto según ley 22.903.]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 73, 249.LSC Uruguay: art. 103.

§ 1. Actas de las decisiones del órgano de gobierno

El art. 162 de la ley de sociedades, distingue dos supuestos:

1) Si se trata de una asamblea o reunión de socios, rige lo dispuesto por el art. 73, es decir, que las actas deben ser
labradas en libro especial, con todas las formalidades previstas para los libros de comercio, deben ser firmadas por los
socios designados al efecto y por el gerente de la sociedad.

2) Si se trata de decisiones sociales adoptadas a través del sistema de consulta o declaración espontánea y escrita
de los socios, el art. 162 exige la trascripción de la consulta, sus respuestas y el sentido de su voto, en un libro de actas,
con las formalidades exigidas por el art. 73. Dichas actas deberán estar firmadas por los gerentes dentro de los cinco
días de concluido el acuerdo, es decir, de vencido el plazo otorgado a los socios para responder la consulta.

Los socios pueden exigir copias del acta, en los términos del art. 249 de la ley 19.550, aplicable por analogía a todos
los tipos societarios.
El administrador debe conservar en su poder por el plazo de tres años los documentos en que consten las
respuestas de sus socios. Dicha documentación puede ser consultada por los mismos, en los términos del art. 55 de
la ley 19.550.

SECCIÓN V - DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA

1. DE SU NATURALEZA Y CONSTITUCIÓN

Art. 163.—

Caracterización. El capital se representa por acciones y los socios limitan su responsabilidad a la integración de las
acciones suscriptas.

CONCORDANCIAS: ley 19.550: arts. 2º, 166, 186, 207; ley 24.522: art. 165. Ley 19.550. Resolución general IGJ
7/2015, arts. 59 y 87. Uruguay: art. 244.

§ 1. Las sociedades anónimas. Evolución e importancia. Características en la ley 19.550

Más que ninguna otra institución mercantil, la sociedad anónima refleja en su propia evolución, los cambios
políticos, sociales y económicos de las épocas respectivas.

Nacieron en el siglo XVII como "sociedades por acciones" para concretar las empresas de colonización de Inglaterra
y Holanda, y su difusión e importancia se extendieron rápidamente debido a la libre circulación de sus acciones, la
responsabilidad limitada de los socios y fundamentalmente por el poder de los administradores, que despersonaliza la
sociedad.

Sin embargo, esas ventajas provocaron la reacción del poder estatal, que adoptó diversas medidas contra las
mismas, intentando neutralizar el poder económico que ellas significaban, sometiendo su existencia al trámite de la
autorización de la corona o concesión soberana.

La Revolución Francesa aplicó sus principios de libertad e igualdad a este tipo societario, y por lógica consecuencia,
hizo recaer la soberanía de sus acuerdos en las asambleas de los socios, que obligan a los accionistas y a los
administradores a actuar en consecuencia.

Nada logró pues detener la creciente importancia de las sociedades anónimas, y pronto se hizo evidente que las
solas normas del derecho privado eran insuficientes para regular su desarrollo y crecimiento. La ley francesa del 24 de
junio de 1867 les reconoció personalidad jurídica, y la libertad más absoluta para constituirlas, eliminando la
autorización estatal, concesión que sirvió de importante vehículo al capitalismo moderno. Pero como órgano
constitucional, al que se faculta para generar sus propias normas, la sociedad anónima no tardó en exhibir sus propios
vicios: la emisión de acciones al portador favorece la ocultación de responsabilidades y la evasión tributaria; la libertad
en materia de aportes propicia la constitución de sociedades con capital inflado; la limitada responsabilidad de los
accionistas se traduce con frecuencia en burla a los acreedores, y por último la falta de control en los órganos de
administración y fiscalización perjudica a los grupos minoritarios de accionistas. Ello provoca una lógica reacción que se
plasma en las diferentes legislaciones que las regulan; prohibiendo algunas veces las acciones al portador,
determinando oficialmente el valor de sus aportes no dinerarios; desconociendo la personalidad jurídica en los casos en
que esta responda a fines no queridos por la ley; dando a publicidad los acuerdos asamblearios y los estados contables,
y facilitando finalmente a todos los accionistas el ingreso a los órganos de administración y control de la sociedad.

En nuestro país, la importancia de las sociedades anónimas se encuentra fuera de toda duda, y su utilización no se
ha limitado a la gran empresa, como sería lógico suponer, por la onerosidad y complejidad de su funcionamiento, sino
que hasta el pequeño comerciante recurre a sus moldes, seducido no sólo por la limitación de la responsabilidad que
estas sociedades ofrecen, sino por la libre circulación de las acciones, que crea la ilusión de una fácil negociabilidad, lo
que la realidad de los negocios se encargó de desvirtuar.

Las estadísticas suministradas oportunamente —véase comentario al art. 1º— hablan a las claras de que la sociedad
anónima no ha perdido nunca vigencia, y si bien en alguna oportunidad parecería que otros tipos societarios
acapararon la atención de los interesados, ello se debió a razones políticas o impositivas, de carácter exclusivamente
coyuntural, que, al cesar, hicieron volver las cosas a su cauce natural. Precisamente el conocido "auge de las sociedades
en comandita por acciones", ocurrido en la década del 60, respondió a motivos impositivos y no a las bondades de un
tipo societario, caracterizado por su hibridez.

El legislador de 1972 dio una serie de pasos importantes, con la intención de flexibilizar este tipo societario,
eliminando el número mínimo de diez socios que el Código de Comercio exigía como requisito de existencia (art. 318 de
este cuerpo legal), así como la previa autorización del Poder Ejecutivo Nacional en el trámite de su constitución,
sometiéndola, a tales efectos a los mismos requisitos que la ley 19.550 prevé para todos los tipos societarios, esto es,
cumplimiento de los requisitos propios del tipo e inscripción en el Registro Público de Comercio.

Las sociedades anónimas presentan en la ley 19.550 las siguientes características:

1. Pueden ser constituidas con un solo socio, respetando los requisitos previstos por los arts. 1º, 11 inc. 4º, 164, 183
y 187 de la ley 19.550.

2. La responsabilidad de los socios limitada a la integración de las acciones suscriptas.

3. El capital se representa por acciones negociables.

4. Se repara en el capital aportado por los socios y no en la personalidad de estos, y por ello la alteración del elenco
de los accionistas no implica nunca modificación de los estatutos.

5. Existencia de un capital mínimo para su constitución.

6. El gobierno de la sociedad se encuentra a cargo de la asamblea de accionistas, la administración a cargo del


directorio, la representación del ente a cargo del presidente del directorio y la fiscalización en manos de la sindicatura o
consejo de vigilancia, aunque los accionistas pueden prescindir de estos órganos y ejercer individualmente el control de
los actos societarios, salvo para los casos que la actuación de los órganos de control resulte obligatoria.

7. Posibilidad para los grupos minoritarios del ingreso a los órganos de fiscalización y administración a través de
diferentes procedimientos: voto acumulativo, elección por categoría de acciones, etcétera.

8. Minuciosa reglamentación de los derechos de los accionistas, que la generalidad de las veces son considerados
como de orden público.

9. Sometimiento de todas las sociedades anónimas al control estatal, que sólo se referirá al contrato constitutivo y
sus modificaciones cuando la sociedad no esté comprendida en el art. 299 de la ley 19.550. Caso contrario, la
fiscalización estatal será permanente, lo cual se justifica por el interés público comprometido.

10. Posibilidad de emitir debentures u obligaciones negociables, a fin de atraer capitales del público.

§ 2. Responsabilidad de los accionistas. Límites


La responsabilidad de los accionistas, conforme a lo dispuesto por el art. 163 de la ley 19.550 se encuentra limitada
a la suscripción e integración de las acciones suscriptas, lo cual equivale a decir que las pérdidas que aquellos
soportarán no pueden sobrepasar el valor de los aportes efectuados en oportunidad de la constitución de la sociedad o
ante aumentos del capital social efectuados con efectivos desembolsos dinerarios.

Lo expuesto obliga a las siguientes reflexiones:

1. La ley 19.550 no ha consagrado la responsabilidad solidaria e ilimitada de los accionistas por la integración de los
aportes en dinero, así como tampoco por la efectividad y valor asignados a los aportes en especie en el acto
constitutivo, a diferencia de lo que acontece con los socios de las sociedades de responsabilidad limitada, a los cuales el
art. 150 de la ley en análisis impone esa responsabilidad.

2. En las sociedades anónimas unipersonales, el capital social debe integrarse totalmente en el acto constitutivo
(art. 11 inc. 4º, 186 y 187 de la ley 19.550).

3. La quiebra de la sociedad nunca importa la quiebra de los accionistas (art. 160, ley 24.522), salvo que la sociedad
sea un mero instrumento de alguno de los socios, quien, bajo la apariencia de la actuación de aquella, ha efectuado los
actos en su interés personal y ha dispuesto de los bienes sociales como si fueran propios, en fraude a los acreedores
(art. 163, ley 24.522).

§ 3. Críticas al sistema. Límites al régimen de responsabilidad limitada de los accionistas

La excepcionalidad del otorgamiento de la limitación de la responsabilidad de los accionistas deriva de las propias
características de las sociedades anónimas, que requiere la concentración de aportantes de capital, que exceden, por lo
general, la capacidad económica de un comerciante individual. En consecuencia, y de acuerdo a la teoría, todo el
funcionamiento de la sociedad anónima está inspirado en la existencia de un gran número de accionistas, que se
encuentran desvinculados de la administración de la sociedad, participan sólo periódicamente del gobierno de la
misma; ejercen su derecho de control en forma indirecta, a través de un órgano profesional independiente y se limitan
a percibir sus dividendos una vez por año.

Ese alejamiento de la administración de la sociedad, cuya integración está reservada para quienes tienen una
participación accionaria relevante, susceptible de la formación de las mayorías en las asambleas de accionistas, justifica
la limitación de la responsabilidad, y es por esa circunstancia también, que el Código Civil y Comercial de la Nación ha
establecido idéntica responsabilidad para los asociados de las asociaciones civiles (art. 181).

Es decir, que si se piensa en que el accionista de una sociedad anónima se asimila más a un inversor que a un socio
de una sociedad personal, no parece admisible extender su responsabilidad por las deudas de la sociedad por encima
de los aportes efectuados. Sin embargo, y más allá de esa teoría y de la intención del legislador, la experiencia
demostró, no solo en la República Argentina, sino en el resto del mundo, que las sociedades anónimas "se constituyen
para cualquier cosa", según gráfica expresión utilizada por el Profesor español Francisco Vicent Chuliá(813), pues el
comerciante y el empresario, al momento de elegir una sociedad para su nuevo emprendimiento, elige aquella que
menos riesgos patrimoniales le garantiza, y para ello, nada mejor que el tipo social antes descripto, que en nuestro país,
y a diferencia de las sociedades de responsabilidad limitada, los accionistas no garantizan en forma solidaria e ilimitada
la integración de los aportes comprometidos por sus consocios.

Pero la limitación de responsabilidad no es un principio absoluto, pues como toda institución que brinda el derecho,
éste mantendrá su vigencia y legalidad en tanto no haya sido acordado con abuso de derecho, definido como tal por
nuestro ordenamiento civil y comercial (art. 10 CCyCN), en cuando dispone que "El ejercicio regular de un derecho
propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. La ley no ampara el
ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los fines del ordenamiento jurídico o el que excede
los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres. El juez debe ordenar lo necesario para evitar
los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado
de hecho anterior y fijar una indemnización".

La sociedad infracapitalizada es un claro ejemplo de celebración de un acto jurídico (la constitución de la compañía)
en notorio abuso de derecho, pues mal puede suponerse que el legislador, a través del privilegio de la limitación de la
responsabilidad otorgado a los socios de las sociedades de responsabilidad limitada o accionistas de las sociedades
anónimas, haya querido que los terceros que han contratado con la sociedad se encuentren defraudados en sus
expectativas creditorias.

Es pues de toda evidencia que la limitación de la responsabilidad solo encuentra fundamento en la existencia de un
capital social adecuado a las necesidades y al giro comercial de la empresa y es por ello que la regla objetiva de la
capitalización de la empresa tiende a asegurar que la sociedad se halla dotada del capital suficiente a los fines de
afrontar el objeto social propuesto.

La necesidad de que la sociedad cuente con suficiente capital fue enunciada magistralmente por Henry Ballantine
en su célebre On Corporations(814)en el año 1947, sosteniendo que si una sociedad es constituida originalmente o
interviene en el comercio con capitales tan reducidos que resulta probable que los bienes disponibles no sean
suficientes para atender a sus propias deudas, no resulta equitativo que los accionistas puedan montar una estructura
tan endeble que les permita eludir su responsabilidad patrimonial individual, pues tal actitud implicaría un abuso de
personalidad jurídica y engendraría responsabilidad individual de los socios respecto de las deudas de la sociedad.
Nuestra jurisprudencia ratificó esos principios, afirmando que el principio de la responsabilidad limitada de una
sociedad anónima presupone que la misma debe contar con un capital social adecuado para cumplir con su objeto(815).

Nuestro régimen legal preventivo o represivo de la infracapitalización de las sociedades comerciales es muy pobre.
Solo se exige para las sociedades anónimas un capital social mínimo de pesos 100. 000, que es absolutamente
insuficiente para la realización del más mínimo emprendimiento mercantil, aún cuando, bueno es reiterarlo, dicho
capital no impide que la Inspección General de Justicia pueda requerir un monto superior cuando la naturaleza del
objeto social torne presumible que aquel capital social es totalmente insuficiente para cumplir con aquel, pues a pesar
de que la resolución general IGJ 8/2016, dejó sin efecto el art. 68 de la resolución general 7/2015, que prescribía
precisamente una actuación positiva de la autoridad de control, en caso de que no existiera relación razonable entre
capital y objeto social, lo cierto es que el control de legalidad a cargo del registrador mercantil, expresamente previsto
para las sociedades anónimas en el art. 167, impide que la Inspección General de Justicia permanezca indiferente
cuando se presenta un caso de infracapitalización manifiesta y originaria, por más que esa facultad no estuviera hoy
consagrada en las normas administrativas de la autoridad de control. No debe olvidarse que la necesidad de que la
sociedad anónima —como las sociedades de responsabilidad limitada— cuente con un capital social adecuado,
constituye un principio general de derecho societario, en el cual está comprometido el orden público, la buena fe, los
intereses del tráfico mercantil y la necesidad de proteger a los terceros, evitando el traslado a los mismos de los riesgos
empresarios.

Es también de toda obviedad, que aún con la derogación del art. 67 de la resolución general 7/2015 por la
resolución IGJ 8/2016 —que retrocedió miles de años en lo que respecta a la protección de los terceros contratantes
con la sociedad— permanece vigente la doctrina judicial de los casos "Veca Constructora Sociedad de Responsabilidad
Limitada" y "Maco Sociedad de Responsabilidad Limitada", emanados del por entonces Juzgado Nacional de Primera
Instancia en lo Comercial de Registro de la Capital Federal, a cargo del Registro Público de Comercio y dictados en al
año 1980, conforme a la cual el órgano estatal de control de constitución de las sociedades debe requerir adecuación
del capital al objeto que la sociedad pretenda desarrollar(816).

Los tribunales del trabajo, siempre más receptivos a reprimir los abusos del mal uso de las sociedades comerciales
que los tribunales de comercio, que por el contrario —y salvo honrosas excepciones— siempre han tolerado y
permitido esas ilegítimas actuaciones, exhibiendo, en la generalidad de los casos, un corporativismos inadmisible, han
extendido a todos los socios de una sociedad de responsabilidad limitada la condena dictada en sede laboral a dicha
entidad. Sostuvo la sala III de la Cámara Nacional del Trabajo, en el caso "Arancibia Nora y otros c/ Rodríguez Marcos y
otros", dictado el 22 de septiembre de 2009(817), que procede responsabilizar en forma personal, ilimitada y solidaria a
los miembros de una sociedad de responsabilidad limitada empleadora por las deudas laborales de ésta, ya que si el
capital social se tornó manifiestamente inadecuado durante el desarrollo de la actividad del ente, tal hecho no pudo
pasar inadvertido para los socios y administradores, quienes como buenos hombres de negocios debieron adoptar las
medidas necesarias para mantener la adecuada correlación entre el capital y el giro social, procurando asegurar el
cumplimiento del objeto de la sociedad y de su insolvencia.

Pero así como la infracapitalización societaria es actuación comprendida en el art. 10 del Código Civil y Comercial de
la Nación, no mejor suerte corre el encuadramiento de la sociedad comercial —cualquiera fuera el tipo— que no
desarrolla actividad empresaria alguna, violando lo dispuesto por el art. 1º de la ley 19.550, que requiere de toda
sociedad comercial la realización de actividades tendientes "a la producción e intercambio de bienes o servicios".

Dentro de este concepto podemos clasificar a las sociedades que han desaparecido sin cumplir con los
procedimientos disolutorios y liquidatorios previstos por la ley 19.550, optando sus administradores y los titulares de su
capital social por cerrar el establecimiento y hacer desaparecer los bienes y efectos sociales, y aquellas sociedades que
son una simple estructura formal, limitándose a la mera titularidad dominial de bienes registrables. En todos estos
casos, la jurisprudencia, tanto del fuero comercial como laboral han declarado inoponible la actuación de la sociedad e
imputado sus actos a los socios y controlantes que la hicieron posible.

Las sociedades "desaparecidas" constituyen un notorio fenómeno propio de nuestro país, y constituye un ilegítimo
recurso al cual los empresarios inescrupulosos recurren a los fines de evitar honrar sus compromisos. Estas actuaciones
se presentan con suma frecuencia en sede laboral, cuando el trabajador despedido pretende percibir el monto de la
indemnización que fuera reconocido por sentencia firme y la sociedad empleadora desaparece de la faz de la tierra
como por arte de magia. Al respecto, se sostuvo en un muy esclarecedor fallo de los tribunales del trabajo, que la
circunstancia de que las sociedades "dejen de funcionar de hecho", constituye un hecho notorio que no necesita
demostración en caso concreto, "por ser conocido generalmente por las personas de cultura media de nuestra sociedad
y así también en lo específico, por ser la cotidiana experiencia a la que nos enfrentamos los jueces en el tratamiento de
los numerosos casos judiciales que concluyen con sentencias inejecutables contra sociedades que solo han terminado
en ser no más que un nombre de un contrato..."(818).

Es notorio que, ante la desaparición fáctica de la sociedad deudora, la personalidad jurídica y la limitación de la
responsabilidad de quienes permitieron esa ilegítima actuación no es oponible a terceros, pues si la sociedad no pudo
afrontar sus compromisos, debió presentarse en propia quiebra y liquidar su propio patrimonio con el control judicial
que es propio de este tipo de procesos universales. Si por el contrario, los administradores y socios de esas sociedades
consideraron que la actividad de la sociedad no era ya conveniente para sus intereses, debieron recurrir al proceso de
liquidación previsto por los arts. 101 y ss. de la ley 19.550, situación ésta que hubiera permitido la presentación y
actuación de los acreedores sociales con legítimos derechos.

Las sociedades comerciales sin fondo de comercio, meras titulares de dominio de bienes registrables encuadran
asimismo en la categoría de sociedades sin actividad, siendo también inaplicable a sus integrantes la personalidad
jurídica de las mismas y el consecuente beneficio de la limitación de la responsabilidad. Al respecto se ha dicho que este
principio "...es solo un 'efecto de derecho' subordinado a la formación de una sociedad, resultar ésta dotada de
personalidad y haberle sido asignados tanto un objeto cuanto un patrimonio propios"(819).

Sabido por todos es que la sociedad comercial, por propia definición del art. 1º de la ley 19.550, debe dedicarse a la
producción o intercambio de bienes y servicios y a pesar de que las costumbres de plaza demuestran la existencia de
innumerables compañías que esconden patrimonios y que, precisamente, por falta de actividad, no soportan el menor
riesgo empresario, lo cierto es que tales sociedades son inoponibles a terceros, debiendo ser imputada esa titularidad a
quien se escondió detrás de la pantalla de esa estructura societaria, vacía de todo contenido empresario(820).

La situación jurídica originada por la reunión en una sola mano de la casi totalidad de las acciones de una sociedad
anónima, impide asimismo a su titular invocar el beneficio de la limitación de la responsabilidad por las obligaciones
sociales, pues cuando se presenta el frecuente caso de una compañía, donde un sujeto de derecho es titular del
99,9999% del capital social de la misma, es conclusión evidente que esta sociedad se constituyó a los únicos fines de
limitar la responsabilidad de su controlante absoluta y no para la concentración de capitales, que es el fundamento de
la constitución de toda sociedad mercantil(821). Nuestra jurisprudencia es reiterada en tal sentido, condenando a la
sociedad extranjera matriz, titular de todas las acciones menos una de la sociedad nacional, por las obligaciones
contraídas por ésta(822).

Ello no impone sostener que toda situación de control societario importe necesariamente la responsabilidad de la
controlante por las deudas de la controlada, pero ante el particular caso de la concentración de prácticamente todas las
acciones de una sociedad anónima en poder de una persona física o jurídica, mal puede hablarse de concentración o de
grupo de sociedades. Se trata, en la práctica de una forma de sociedad unipersonal de responsabilidad limitada, que
nuestro legislador no admite, conforme lo dispuesto por el art. 94 inc. 8º de la ley 19.550, y que torna aplicable, cuando
tal situación se presenta en los hechos, la responsabilidad ilimitada y solidaria del único socio por las obligaciones
sociales contraídas(823).

Del mismo modo, tampoco parece admisible invocar la limitación de la responsabilidad cuando se advierte en la
sociedad una actuación promiscua de los socios que, en los hechos borraron toda diferenciación entre la sociedad y los
socios, incurriendo el ente en gravísimas omisiones en cuento a la contabilidad de la sociedad. Ello fue objeto de un
reciente fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, sala C, en el caso "Pardini Fabián c/ Compañía
Fredel Sociedad de Responsabilidad Limitada s/ ordinario", dictado el 15 de agosto de 2006, donde además de tales
irregularidades, se merituó, a los fines de extenderle la condena dictada contra la sociedad, en los términos del art. 54
segundo párrafo de la ley 19.550, que la compañía carecía de domicilio social.
Pero la jurisprudencia no solo ha puesto límites al principio de la limitación de las responsabilidad de los accionistas
de las sociedades anónimas, sino que la propia ley 19.550 consagra importantes excepciones al principio de la
limitación de la responsabilidad que los socios de las sociedades de responsabilidad limitada y los accionistas de
sociedades por acciones gozan, y el mejor ejemplo de ello lo constituye el reintegro del capital social, el cual, conforme
autorizada doctrina(824), constituye un procedimiento excepcional, frente a la regla que determina que los socios
circunscriben su responsabilidad a la obligación de integrar las cuotas o acciones suscriptas en el acto de su constitución
(arts. 146 y 163 de la ley 19.550).

Del mismo modo, la realización de una actividad ilícita, con algún grado de permanencia, provoca la nulidad de la
sociedad y abre la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios por el pasivo social y por los perjuicios ocasionados,
salvo que los socios prueben su ajenidad con tal actividad (art. 19 de la ley 19.550) e idéntica responsabilidad cabe para
todos los socios que integran una sociedad comercial que cuenta con un objeto prohibido, en las cuales no existe
excepción alguna a la responsabilidad solidaria e ilimitada de los socios (art. 20). Por otra parte, la responsabilidad
solidaria e ilimitada con que el art. 254 primer párrafo de la ley 19.550 castiga a los accionistas que votaron
favorablemente las resoluciones asamblearias que se declaren judicialmente nulas, constituye otro claro ejemplo del
carácter relativo del principio de la limitación de la responsabilidad de que gozan los socios de sociedades de
responsabilidad limitada y los accionistas de las sociedades por acciones.

Tampoco puede olvidarse que la ley 19.550 impone la responsabilidad solidaria e ilimitada de los socios, cualquiera
fuere el tipo de que se trata, cuando incursa la sociedad en una causal disolutoria, los administradores y socios ignoren
que se encuentran transitando la etapa liquidatoria, desarrollando el objeto social como si nada hubiese ocurrido,
prescribiendo expresamente el art. 99 in fine de dicho ordenamiento legal que cualquier operación ajena a los trámites
liquidatorios hace responsables ilimitada y solidariamente a los administradores, respecto a los terceros y socios, "sin
perjuicio de la responsabilidad de éstos".

Por último, no puede dejar de computarse, a los fines de advertir el carácter no absoluto del principio de la
limitación de la responsabilidad de los socios, lo dispuesto por el art. 54 in fine de la ley 19.550, que sanciona con la
responsabilidad solidaria e ilimitada a los controlantes o socios que hicieron posible una actuación de la sociedad,
tendiente a la consecución de fines extrasocietarios o para violar la ley, el orden público, la buena fe y los derechos de
los terceros.

En definitiva: si bien la limitación de la responsabilidad de los socios en materia de sociedades por acciones es rasgo
tipificante de las mismas, la desnaturalización de la utilización de este tipo societario en nuestro medio ha sido el origen
de innumerables abusos, que han tenido como víctimas a los terceros acreedores de la sociedad, quienes
frecuentemente se ven imposibilitados de percibir sus acreencias por la insolvencia de una sociedad anónima con la
cual han contratado.

Esa lamentable circunstancia, tan repetida en nuestro medio, y cuya mejor prueba lo constituye el abarrotamiento
de quiebras de sociedades anónimas en nuestros tribunales, sin patrimonio alguno para liquidar, perjudica el crédito,
cuya protección debe ser atendida por el legislador en forma prioritaria al respeto de un tipo societario, cuando la
experiencia acumulada desde hace muchos años nos enseña que este ha sido desnaturalizado.

Se reitera un concepto que no puede olvidarse, pues de lo contrario queda totalmente desdibujado el régimen de
responsabilidad de las sociedades comerciales: el derecho a la limitación de la responsabilidad tiene como
contrapartida inescindible la obligación de los socios o accionistas de aportar fondos a la sociedad cuando la misma se
encuentra impotente para la satisfacción de sus deudas, en tanto no parece razonable que sean los terceros quienes
deben soportar las consecuencias de la insolvencia de la sociedad, pues la simple aplicación de normas de derecho
común, compatibles con el orden natural de las cosas, obliga a concluir que deben ser los mismos socios quienes deben
soportar las consecuencias del actuar de una sociedad que ellos mismos han constituido, haciendo uso de un
instrumento legal que el legislador ha otorgado con fines eminentemente prácticos.

Las consecuencias de la desnaturalización del uso de la sociedad anónima ha llevado a la exigencia, por los
acreedores, del aval o garantía personal de los administradores y accionistas de estas sociedades por las deudas de la
sociedad cuando estas son de cierta y determinada magnitud, lo cual implica que, en la práctica, es el mismo mercado
el que lleva a los accionistas a perder el beneficio de la limitación de la responsabilidad, pero, claro está, ello sucede
cuando el acreedor está en condiciones de exigir tal cosa, lo que no sucede con los acreedores involuntarios,
proveedores, trabajadores y otros acreedores de igual rango.

Resulta pues imprescindible que nuestro ordenamiento societario ponga límites al principio de la limitación de la
responsabilidad de los accionistas, estableciendo no solo las excepciones al referido principio, en casos antes señalados,
sino también imponiendo la responsabilidad solidaria e ilimitada de los directores, síndicos y accionistas cuando
resultando imprescindibles nuevos aportes dinerarios de los socios, a los fines de equilibrar las cuentas de la sociedad,
ellos se muestran reticentes en poner en marcha los mecanismos que permitan la financiación interna de la sociedad.

Repárese finalmente que la jurisprudencia ha evolucionado en torno a este tema, y lo que hasta hace algunos años
resultaba sencillamente impensable, esto es, que de alguna manera quede limitado el principio de la limitación de la
responsabilidad de los accionistas en las sociedades anónimas, hoy los jueces no se rasgan las vestiduras para
excepcionar a dicho principio, cuando las circunstancias del caso llevan a la conclusión de que la responsabilidad
restringida de los integrantes de las sociedades anónimas constituye una actuación encuadrable en la figura del abuso
del derecho. Ya nos hemos referido al caso "Pardini Fabián c/ Compañía Fredel Sociedad de Responsabilidad Limitada s/
ordinario", dictado el 15 de agosto de 2006, y no podemos tampoco dejar de mencionar lo resuelto en el caso "Kleio
Sociedad Anónima c/ Iglesias Rogelio s/ ordinario", dictado por la sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial de la Capital Federal, el 7 de mayo de 2003(825), que declaró ilimitadamente responsable al accionista de una
sociedad anónima que con su único voto aprobó los balances que reflejaban los injustificados retiros de fondos sociales
por parte de los directores y accionistas, que se presentaban como contrarios a los principios que informan las
previsiones de los arts. 68 y 261 de la ley 19.550.

Se sostuvo en este original fallo, cuyas conclusiones se comparten en su totalidad, que la responsabilidad ilimitada
del accionista no nace para quien obra irregularmente, sino también para quien aprueba lo obrado irregularmente,
cuando éste tiene la posibilidad de desaprobar y reprochar la irregular gestión e incluso desplazar a los administradores
que incurrieron en esa gestión. Se sostuvo asimismo en dicho fallo, que la actuación del accionista que aprobó los
balances que reflejaban un daño a la sociedad y para sus acreedores, es encuadrable por analogía en la segunda parte
del art. 254 de la ley 19.550, que establece que los socios que voten favorablemente una resolución luego declarada
nula, responden ilimitada y solidariamente por las consecuencias dañosas derivadas de esa resolución, y ello rige aún
cuando no se ha declarado la nulidad de la decisión aprobatoria e los balances, cuando está suficientemente
demostrado en derecho la irregularidad de esa decisión y el daño que para la sociedad y para sus acreedores resultó de
la gestión administrativa aprobada por el referido accionista.

Art. 164.—

Denominación. La denominación social puede incluir el nombre de una o más personas de existencia visible y debe
contener la expresión "sociedad anónima"; su abreviatura o la sigla SA. En caso de sociedad anónima unipersonal,
deberá contener la expresión "sociedad anónima unipersonal", su abreviatura o la sigla SAU.

CONCORDANCIAS: ley 19.550: art. 11, inc. 2º; resolución general de Justicia 7/2015, arts. 59 y 87. Uruguay: art. 245.

§ 1. El nombre de las sociedades anónimas. Cuestiones de homonimia. Remisión

Las sociedades anónimas sólo pueden utilizar como nombre societario una denominación social, excluyendo la ley
la utilización de razón social, reservada para aquellas sociedades en las cuales existen socios con responsabilidad
solidaria e ilimitada (arts. 126, 134 y 142 de la ley 19.550).

La denominación social puede consistir en un nombre de fantasía o incluir el nombre de una o más personas de
existencia visible, aun cuando estos no revistan el carácter de accionistas.

No se presenta, en las sociedades anónimas, el problema planteado en las sociedades de responsabilidad limitada
en torno a la modificación del nombre social cuando este incluye el nombre de alguno de los socios, en el caso de
alterarse el elenco de los mismos, pues, a diferencia de lo que acontece con el art. 147, la redacción del art. 164 no deja
lugar a dudas sobre la permisibilidad de incluir en la denominación social el nombre de quien no reviste el carácter de
accionista, disposición que se explica fácilmente si se tiene presente que este carácter deriva fundamentalmente, en las
sociedades anónimas, de la limitada responsabilidad de los socios y en menor medida de la posesión de un título
circulatorio(826).
La ley obliga a la necesaria inclusión, en la denominación social, a efectos de señalar a terceros el régimen jurídico
del ente, de la referencia al tipo social adoptado, mediante la expresión "sociedades anónimas", su abreviatura o la
correspondiente sigla, sancionando a los representantes de la sociedad, en forma solidaria e ilimitada con esta, por los
actos que celebre en infracción a esta disposición.

La inclusión de la denominación social es requisito esencial de todo contrato de sociedad (art. 11, inc. 2º de la ley
19.550). Su omisión acarrea la nulidad del mismo, pero el vicio podrá subsanarse hasta su impugnación judicial (art. 17,
última parte), por no revestir ese elemento carácter de tipificante.

En cuanto a la controversia que da origen la existencia de sociedades homónimas y la jurisprudencia judicial y


administrativa elaborada en torno a ella, así como las facultades de la Inspección General de Justicia, en torno al
cuestionamiento, de oficio, de la denominación de la sociedad cuya inscripción se pretende, corresponde remitirse al
tomo I de esta obra, al comentar lo dispuesto por el art. 11 inc. 2º de la ley 19.550.

La supresión del segundo párrafo del art. 164, por la ley 26.994, carece de todo sentido, en especial si se advierte
que era una disposición prevista para todos los tipos societarios (arts. 126, 134, 142, 147 y 317) Dicha norma disponía
que "La omisión de esta mención ("sociedad anónima", su abreviatura o la sigla "SA"), hará responsables ilimitada y
solidariamente a los representantes de la sociedad, juntamente con ésta, por los actos que celebren en esas
condiciones".

Buscando alguna explicación para esa supresión, el profesor Daniel Roque Vítolo (827), sostiene que la supresión de la
sanción prevista por el segundo párrafo del art. 164, responde a la reticencia del nuevo legislador societario (ley 26.994)
de imponer responsabilidades ilimitadas y solidarias entre sus integrantes, como puede deducirse de la modificación
del régimen de las sociedades no regulares, en las cuales la responsabilidad de sus integrantes pasó a ser simplemente
mancomunada por partes iguales (art. 24 de la ley 19.550, en su nuevo texto).

De todos modos, y sin perjuicio de compartir ese razonamiento, pienso que quien contrata por la sociedad y no
incluye la mención de lo hace por una sociedad, anónima o la que fuere, no puede ser sino responsable por los actos
celebrados en dichas condiciones, de manera que, supresión o no del art. 164 segundo párrafo del texto original de
la ley 19.550, la sanción a la norma del primer párrafo no puede ser otra que la responsabilidad ilimitada y solidaria de
los representantes de la sociedad, y conjuntamente con ésta, por los actos celebrados en esas condiciones.

Esta supresión es tanto más grave tratándose de una sociedad anónima unipersonal, pues la omisión del socio único
de identificar a la persona jurídica que representa, hace presumir que aquel actúa exclusivamente a título personal, y
en tal sentido, debe responder con todo su patrimonio por las obligaciones contraídas, como si se tratara de un
empresario individual.

Art. 165.—

Constitución y forma. La sociedad se constituye por instrumento público y por acto único o por suscripción pública.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 167, 179; ley 19.551: arts. 42, 81, 224; Uruguay: arts. 6º, 250 de la ley 16.060.

§ 1. Antecedentes del problema de la instrumentación del acto constitutivo y modificatorio de las sociedades
anónimas

Pocos han sido, en el derecho societario, los temas que han merecido tantas consideraciones y despertado tantas
polémicas como el suscitado, hacia fines de la década del 70, en torno a la instrumentación del acto constitutivo y
modificatorio de las sociedades por acciones.
La ley 19.550 poco ha contribuido para poner fin a esa controversia, aunque debe dejarse en claro que sus
redactores habían ya sentado criterio definitivo al otorgar a los socios la posibilidad de recurrir al instrumento público o
privado para la constitución de sociedades anónimas y para la modificación del contrato constitutivo, en concordancia
con lo dispuesto por el art. 4º de este cuerpo legal, que claramente dispone: "El contrato por el cual se constituya o
modifique una sociedad se otorgará por instrumento público o privado".

La Exposición de Motivos refleja sin dudas la intención de la Comisión Redactora, y allí puede leerse que: "...Como
se señaló en el análisis del art. 4º, el otorgante del acto constitutivo por escritura pública deja de ser una exigencia
legal; su empleo se deja librado a los constituyentes porque: a) la intervención de la autoridad de control y del Juez de
Registro (art. 167) así como la ratificación previa a la inscripción (art. 5º, párrafo 2º) aseguran ampliamente la
autenticidad del acto fundacional; b) la adecuación del estatuto a las normas legales se obtiene por ese control de
legalidad señalado; c) la ilustración acerca de la gama de soluciones legales posibles, en todo caso, los fundadores
deben hallarla en su asesor letrado, y d) la experiencia argentina, acerca de los demás tipos de sociedad, confirma la
solución consagrada".

La postura de los redactores de la ley no deja pues margen de duda para otras interpretaciones. Sin embargo, en el
Mensaje de Elevación del Proyecto, el por entonces Ministro de Justicia de la Nación, el Dr. Ismael Bruno Quijano,
señaló que, por razones de "seguridad jurídica", debía apartarse de la solución proyectada por la Comisión Redactora
de la ley 19.550, en lo que se refiere a la opción concedida a los socios por el art. 165 para la constitución de sociedades
anónimas, imponiéndose el instrumento público a tal efecto.

Lamentablemente, desde el Ministerio de Justicia de la Nación no se suprimieron los párrafos que la Exposición de
Motivos dedicó a los arts. 4º y 165, resultando este último texto legal no sólo incongruente y contradictorio con
aquella, sino que ha dado margen a todo tipo de polémicas que excedieron en mucho, en su momento, el marco
estrictamente científico que debe caracterizar toda interpretación de una norma legal.

§ 2. La escritura pública como sinónimo de instrumento público

En primer lugar, no existe consenso en la doctrina ni en la jurisprudencia sobre el alcance del término instrumento
público utilizado por el art. 165 de la ley de sociedades.

En vigencia del Código Civil, ello conducía a la formulación de la siguiente pregunta: ¿Comprende el mismo todos los
instrumentos legislados por el art. 979 del Código Civil o se refiere exclusivamente a la escritura pública del cual esta es
sólo una especie del género instrumento público?

A primera vista, la Ley de Sociedades parecería dar respuesta a esa pregunta, en cuanto a la amplitud que debe
otorgarse al concepto de instrumento público, cuando autoriza en el art. 28 la constitución de sociedades entre
herederos forzosos, en los supuestos legislados por los arts. 51 y 53 de la ley 14.394, previéndose que el contrato
constitutivo de esa sociedad debe ser aprobado por el juez de la sucesión, sin exigirse otro requisito, lo cual estaba en
concordancia con lo dispuesto por el inc. 4º del art. 979 del Código Civil. Asimismo. Por su parte, en el procedimiento
por constitución sucesiva de las sociedades anónimas, la ley 19.550 considera suficiente instrumentación el acta de la
asamblea constitutiva (art. 179).

La ley 24.522, de Concursos y Quiebras, por su parte, ratificó esta solución, al legislar sobre la constitución de
sociedad comercial con los acreedores quirografarios, como contenido de la propuesta de acuerdo preventivo o
resolutorio ofrecido por el deudor, así como el ofrecimiento de acuerdo por cesión de bienes, en cuyos casos la
sentencia homologatoria exime de otros requisitos que no sean los correspondientes a las actuaciones judiciales.

En tal sentido se pronunciaron autores como Roitman(828), Zamenfeld(829)y Halperin(830), quienes sostienen que el art.
165 de la ley 19.550, al disponer que las sociedades anónimas se constituyen por instrumento público, incluían todos
los actos enumerados por el art. 979 del Código Civil, por lo que podrán éstas constituirse válidamente por acta judicial
o actuación administrativa, como sucede en los casos de las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria
o de economía mixta.

Avalando tal posición, se sostuvo también que cuando la ley 19.550 ha querido referirse concretamente a la
escritura pública, lo ha hecho expresamente, y en tal sentido, el art. 370 prescribe que las sociedades en comandita por
acciones sin individualización de los socios comanditarios podrán subsanar tal vicio en el término de seis
meses, mediante escritura pública confirmatoria de su constitución.

Sin embargo, la jurisprudencia, salvo supuestos aislados(831), se orientó en sentido contrario, y fue un fallo de
destacada importancia sobre el punto el pronunciado por la Cámara Segunda Civil y Comercial de Tucumán, en
autos "Gaverante Sociedad Anónima"(832), en donde se decidió que el instrumento público requerido por el art. 165 de
la ley 19.550, es la escritura pública, siguiendo la opinión de Zavala Rodríguez, quien se había pronunciado en ese
sentido, en un completo trabajo sobre el tema (833). El tribunal se fundó en la circunstancia de que, cuando el art. 165 se
refiere a que la sociedad se constituye por instrumento público, se está refiriendo al contrato originario, que no puede
ser otro que la escritura pública.

Este criterio, que se funda en la seguridad jurídica de las mismas partes y de terceros, y como afirmación de
solemnidad por el nacimiento de la persona jurídica(834), fue también sostenido por la sala B de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, con voto de los doctores Halperin y Vázquez, en el caso "Pueyrredón 419 Sociedad
Anónima"(835), por la entonces Inspección General de Personas Jurídicas, en la resolución general 32/1973; por la
Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, en Comunicación Interna nro. 2 del 19 de mayo de
1972, y es el que actualmente predomina en jurisdicción nacional, aun cuando en diferentes provincias, como se ha
señalado(836), el criterio utilizado para la constitución de sociedades ha sido el opuesto, considerando instrumento
público las actuaciones realizadas por ante la autoridad de control.

La identificación entre instrumento público y escritura pública, para el supuesto de que se trata, constituye, a mi
juicio, la solución acertada, pues resulta claro que al referirse el art. 165 a que "la sociedad se constituye (...)" se está
aludiendo al contrato por el cual la misma se formaliza, en los términos del art. 4º de la ley 19.550, y como bien lo ha
afirmado Mosset Iturraspe(837), el único instrumento público que tiene esa característica desde el momento mismo que
los contratantes o celebrantes exteriorizan su voluntad es la escritura pública; de donde se sigue que si se entendiera
que las actuaciones cumplidas por ante la autoridad de control otorgan el carácter de instrumento público al acto
constitutivo, resulta inexplicable entonces la referencia al instrumento privado que la ley admite para las restantes
sociedades, que deben cumplir con idéntico trámite de inscripción.

Con otras palabras, si se sostiene la tesis de equiparar la intervención del organismo de control al instrumento
público mencionado, nos encontraríamos que aun las sociedades que se constituyen por instrumento privado serían a
la larga constituidas por instrumento público, con lo que la diferencia no existiría entre las que son por acciones y las
restantes.

Actualmente, y sancionada la ley 26.994, que redujo considerablemente los instrumentos públicos previstos en el
derogado art. 979 del Código Civil, la discusión se definió a favor de la identificación plena entre instrumento público y
escritura pública, y así lo dispone el art. 80 de la resolución general 7/2015, cuando prevé que, para la inscripción de la
constitución debe presentarse: "...1) Primer testimonio de la escritura pública o instrumento privado original de
constitución...", lo cual implica sostener que, en materia de sociedades anónimas, el único instrumento público que
puede exhibirse a los fines de la registración del estatuto es la escritura pública.

§ 3. Instrumentación de las reformas estatutarias

El segundo problema que originó la deficiente redacción del art. 165 de la ley 19.550, fue el relacionado a la
instrumentación de las modificaciones del contrato constitutivo de las sociedades por acciones, pues el mencionado
artículo se refiere sólo a la constitución de éstas, quedando en pie la norma del art. 4º, que posibilita la modificación de
las sociedades por instrumento público o privado.

Nuevamente dos fueron las posiciones encontradas: la primera, fundada en el derogado art. 1184, inc.
10 del Código Civil, que prescribía la necesaria instrumentación en escritura pública de las modificaciones del contrato
constitutivo, pues este artículo expresamente requería ese instrumento para todos los actos accesorios de contratos
redactados en escritura pública. Se aclara al lector que la norma del art. 1184 inc. 10 del derogado Código Civil se
encuentra transcripta en el art. 1016 del actual Código Civil y Comercial de la Nación.

Abundante literatura jurídica y notarial avaló esta corriente de opinión, que encontró respaldo jurisprudencial,
aunque en forma indirecta, en aisladas resoluciones de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial de la Capital
Federal(838), en las cuales se resolvió que el aumento de capital realizado en los términos del art. 188 de la ley 19.550 no
implicaba reforma de estatutos, resultando inaplicable el art. 165 de la ley 19.550. Fácil es advertir, utilizando el
argumento a contrario, que las modificaciones estatutarias requerían instrumento público para su formalización.

En tal sentido interpretaron la Inspección General de Personas Jurídicas y el Juzgado Nacional de Primera Instancia
en lo Comercial de Registro de la Capital Federal, la norma del art. 165, la que consideró extensiva a las modificaciones
de estatutos, rechazando en consecuencia toda solicitud de registración de reforma contractual, si la misma no estaba
instrumentada en la forma dispuesta por el art. 1184, inc. 10 del Código Civil, aplicable al caso por expresa remisión de
los derogados artículos V del Título Preliminar y 207 del Código de Comercio, salvo en los casos de aumento de capital
dentro del quíntuplo, en los cuales regía la jurisprudencia citada precedentemente.

La opinión contraria, sostenida originalmente por Halperin (839)y Zamenfeld(840), consideraba inaplicable el art. 1184,
inc. 10 del Código Civil, a la reforma de estatutos, pues el silencio del art. 165 no debía encontrar respuesta en el
ordenamiento civil, sino en la misma Ley de Sociedades, cuyo art. 4º sentaba expresamente un principio general
aplicable a todo tipo societario, conforme al cual "El contrato por el cual se constituya o modifique una sociedad, se
otorgará por instrumento público o privado".

Ratificaba esas conclusiones la circunstancia de encontrarse expresamente derogado por la ley 19.550 el art.
295 del Código de Comercio, el cual prescribía que las reformas o ampliaciones del contrato social se formalizarían con
las mismas solemnidades establecidas para celebrarlos.

La resolución de la sala A de la Cámara Comercial, en fecha 9 de septiembre de 1978, en el caso "Cometarsa SA", dio
el espaldarazo definitivo a esta corriente de opinión, pues ese fallo, así como el meduloso dictamen del señor Fiscal de
Cámara, el Dr. Alfredo Di Iorio, que lo acompaña, sostuvieron enfáticamente la preeminencia del art. 4º de la ley
19.550,sobre cualquier posible solución prescripta por el Código Civil, por contener aquel un principio específicamente
mercantil. Por otro lado, dicho fallo negó, de manera contundente, toda posible asimilación entre la escritura
constitutiva de sociedad, y la escritura del acto de modificación de aquella, pues el escribano, en este último caso,
manifiesta que sólo protocoliza a requerimiento del mandatario, la copia de la correspondiente acta, cuyos hechos allí
expuestos, no pasaron en su presencia, a diferencia del acta constitutiva, en donde los socios fundadores comparecen
personalmente ante el notario, echando las bases de la regulación del ente por ellos constituido.

Conforme a los fundamentos de ese fallo, la escritura modificatoria del estatuto carece de la fuerza probatoria que
el derogado art. 993 del Código Civil asigna a los hechos que el escribano declara acaecidos en su presencia, y resulta
por ello asimilable, en atención a sus resultados y efectos, a la protocolización del acta de asamblea que decide la
reforma estatutaria, con la certificación notarial de la copia del acta asamblearia con el original y la firma del
representante legal de la sociedad, en los términos del art. 5º de la ley 19.550.

Valiosa doctrina y fallos posteriores convalidaron esa orientación, brindando nuevos argumentos(841), mereciendo
especial atención el fallo de la sala C de la Cámara Comercial, en el caso "Serviacero SA", la cual, siguiendo la opinión
sostenida por Fargosi(842)encontró, no ya en el art. 4º de la ley 19.550, la razón del silencio del art. 165, sino en orden a
las formalidades que deben cumplirse para la modificación del estatuto, establecidas "determinantemente" por la ley, y
que culminan con la confección del acta, como forma específica del acto modificatorio, resultando innecesaria la
intervención notarial para el perfeccionamiento del acto asambleario, aunque en ellos se hubiera tratado una
modificación de estatutos.

Esta corriente, sustentada por la casi totalidad de las salas de la Cámara Comercial fue posteriormente admitida por
la Inspección General de Personas Jurídicas, por la resolución general 3/1979, y actualmente por el art. 82 de la
resolución general IGJ 7/2015, que admiten expresamente la reforma no instrumentada en escritura pública, legislando
expresamente sus recaudos instrumentales, a cuyo texto corresponde remitir, de manera tal que las reformas al
estatuto de una sociedad por acciones puede realizarse por instrumento público o privado. Sin embargo, la práctica
demuestra que casi ninguna sociedad anónima recurre al instrumento privado para modificar sus estatutos.

Art. 166.—

Constitución por acto único. Requisitos. Si se constituye por acto único, el instrumento de constitución contendrá
los requisitos del art. 11 y ss.:
1) Capital. Respecto del capital social: la naturaleza, clases, modalidades de emisión y demás características de las
acciones, y en su caso, su régimen de aumento.

2) Suscripción e integración del capital. La suscripción del capital, el monto y forma de integración y, si corresponde,
el plazo para el pago del saldo adeudado, el que no puede exceder de 2 años.

3) Elección de directores y síndico. La elección de los integrantes de los órganos de administración y de fiscalización,
fijándose el término de duración en los cargos.

Todos los firmantes del contrato constitutivo se consideran fundadores.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 11, 186, 207, 255, 280, 284.Ley 16.060 Uruguay: art. 251.

§ 1. Contenido del acto constitutivo. Diferencias entre el contrato constitutivo y los estatutos de las sociedades
anónimas

Admitido ya que el instrumento público a que se refiere el art. 165 de la ley 19.550 para la constitución de
sociedades por acciones descarta, a mi juicio, todo otro instrumento que no sea la escritura pública, por las razones
expuestas al comentar esa disposición legal, el art. 166 prescribe que, independientemente de las cláusulas señaladas
por el art. 11 de la ley en análisis, el contrato constitutivo de la sociedad anónima debe incluir necesariamente las
referencias al régimen del capital social, suscripción e integración del mismo y designación de los directores y síndicos.

La doctrina ha señalado acertadamente las diferencias entre acto constitutivo de la sociedad y el estatuto, en el cual
queda contenido exclusivamente el régimen permanente de organización, depurando las disposiciones históricas(843),
que son propias del acto constitutivo.

Si bien los conceptos de "acto constitutivo" y "estatutos" constituyen una unidad, integrando estos últimos el acto
constitutivo o fundacional, en cuanto han debido ser aprobados en el mismo momento, a partir de ese instante ambos
instrumentos se escinden, en tanto en el acto constitutivo se detallará el nombre de los accionistas fundadores, las
acciones que éstos han suscripto e integrado, la composición de sus órganos de administración y fiscalización y la
nómina de personas autorizadas para concluir el trámite de inscripción en los registros mercantiles, cuestiones que no
incluye el estatuto, que, como hemos visto, debe contener las cláusulas que se mantengan al margen o independientes
de las personas que constituyen la sociedad.

En este sentido, la jurisprudencia administrativa de la Inspección General de Justicia ha definido al estatuto como el
conjunto de reglas objetivas que tienen valor por sí mismas, sin que se deba inferir o establecer el origen o la
formación. Para su interpretación, no debe estarse a la desnuda literalidad de sus vocablos ni rígidas pautas
gramaticales, sino computando su significado jurídico profundo y sus cláusulas dudosas deben ser interpretadas a la luz
del principio de congruencia. En definitiva, los estatutos constituyen una de las piezas de mayor importancia en el
proceso fundacional, pues mediante ellas la sociedad se fija a sí misma las normas particulares a que se ajustará su
conducción, tanto en lo que hace al funcionamiento y atribución de sus distintos órganos (asamblea, directorio y
sindicatura), como en lo referente a sus relaciones con los accionistas y, según las circunstancias, frente a terceros. Por
ello los estatutos constituyen la ley interna de la sociedad y a sus normas han de atenderse los accionistas, quienes no
podrán dejar de cumplirlas, a menos que se proceda a su modificación, previo cumplimiento de los recaudos de fondos
y forma predeterminados por la ley(844).

Aclaradas las diferencias entre el acto constitutivo de la sociedad anónima y el estatuto, la ley 19.550 en el art. 166
determina que en la escritura de constitución deben figurar los datos completos de los socios fundadores, la forma de
suscripción e integración del capital social, y la designación de los miembros de los órganos de administración y
fiscalización, disposiciones estas que se han calificado como históricas, por cuanto su cambio no implica en
consecuencia reforma de estatutos.

Por su parte, el estatuto debe integrarse con determinado contenido mínimo, enderezado en primer lugar a
identificar a la sociedad mediante su denominación social (art. 164), debiendo recordarse que la ley 19.550 no exige
correlación entre el nombre de las sociedades anónimas y el objeto social que desarrollarán, a diferencia del régimen
establecido por el Código de Comercio.
El término de duración, y en lo posible la fecha del comienzo de su cómputo es también requisito imprescindible del
estatuto, en relación con el interés que ese elemento despierta, no ya exclusivamente con respecto a la sociedad y los
socios, sino a terceros acreedores sociales y particulares de estos, máxime si se tiene presente que, a diferencia de
otras leyes, la 19.550 descarta la existencia de sociedades con plazo de duración indeterminado.

La posibilidad de desarrollar plenamente la actividad comercial ideada por los fundadores al constituir la sociedad
depende de la claridad con que aquellos han redactado la cláusula respectiva, pues no debe olvidarse que la prórroga
de la sociedad sólo tiene virtualidad si ha sido solicitada en término a la autoridad de control.

La ley 19.550 ha sido categórica en relación con la necesaria incorporación en el estatuto de la cifra del capital
social, teniendo en cuenta que ella no sólo representa el monto de los aportes efectuados, sino que también fija
concretamente la proporción de cada socio en dicho capital, permitiendo el cálculo del quórum y las mayorías en las
asambleas de accionistas, sin perjuicio de la función de garantía que cumple el capital social en las sociedades, como la
anónima, en donde los socios limitan su responsabilidad a las acciones que han suscripto. Sin embargo, la sola mención
del capital social resulta insuficiente, y el legislador ha exigido la indicación de la naturaleza, clase y demás
características de las acciones en que aquel se divide o representa, es decir, su valor nominal, derechos que otorgan,
forma de transmisión y en su caso, las restricciones a su venta (art. 214), todo lo cual implica sostener que estos datos
constituyen requisitos esenciales tipificantes, cuya inexistencia determina la nulidad de la sociedad en los términos del
art. 17 primer párrafo de la ley 19.550.

Debe tenerse presente que por ser un dato de naturaleza esencial, propia del acto constitutivo, la modificación del
capital social siempre implica la reforma de estatutos, la cual solo podrá efectivizarse a través de los procedimientos y
requisitos establecidos por la ley.

La aclaración resulta necesaria, porque malinterpretando lo dispuesto por el art. 188 de la ley 19.550, que autoriza
la posibilidad de prever, en el mismo estatuto, el aumento del capital social hasta su quíntuplo, el que se decidirá por
asamblea ordinaria (art. 234 inc. 4º) sin requerirse nueva conformidad administrativa, fue sostenido que, por tales
razones, el referido aumento del capital social no configura una reforma de estatutos, lo cual constituye un grave error,
pues la circunstancia de que el aumento del capital se cumpla dentro del marco del art. 188 de la ley de sociedades no
le quita el carácter de modificación estatutaria. Ha dicho la jurisprudencia, en conclusiones que se comparten
totalmente, que las reglas especiales a que se somete el aumento del capital, en el caso previsto por el art. 188 de la ley
19.550, atribuyendo la resolución respectiva a la asamblea ordinaria y prescindiendo de la conformidad administrativa,
no alteran la naturaleza del acto, que, precisamente, por importar una reforma del estatuto, ha importado el pertinente
pedido de inscripción registral(845).

Con relación con el objeto social, este debe concretarse específicamente en los estatutos, ajustándose a los
requisitos prescriptos por el art. 11 de la ley 19.550, que exige al respecto precisión y determinación. Recuérdese —y a
tal efecto corresponde remitirse a lo expuesto en el tomo 1º, al comentar el art. 11 de la ley 19.550— que el objeto
social circunscribe la capacidad del ente (art. 58); define el interés social y delimita la esfera de su propia actividad, en la
cual debe invertir su patrimonio(846), pues en definitiva, esa lógica limitación a la capacidad es consecuencia directa del
principio de la especialidad, que rige la capacidad de toda persona jurídica.

Asimismo, la Ley de Sociedades, en su art. 166, inc. 3º, exige la indicación del nombre de los integrantes del órgano
de administración y de fiscalización, aunque ello es de necesaria inclusión en el acto constitutivo y no en los estatutos,
en los cuales sí deberá organizarse específicamente el funcionamiento de esos órganos, teniendo en consideración,
como hemos visto, que no son las personas —las que necesariamente han de cambiar— las que interesa incluir en los
estatutos, sino la mención de esos órganos, que han de permanecer(847).

No se ignora que ello puede llevar a sostener la innecesariedad de incluir en ese instrumento cláusulas en tal
sentido, desde que la ley ha organizado, en forma minuciosa y adecuada, de manera imperativa, el funcionamiento de
esos órganos; más sin embargo, y a diferencia de lo que acontece en las sociedades por parte de interés (art. 128), no
puede sino concluirse sosteniendo la necesidad de incluir cláusulas de ese contenido, y el legislador se ha pronunciado
categóricamente, exigiendo en forma obligatoria la indicación en el estatuto del número de integrantes del directorio
(art. 255), la garantía que deberán prestar (art. 256), la constitución y el funcionamiento del órgano de administración
(art. 268), facultativamente la referencia a la remuneración de los mismos (art. 261), la elección de los directores
suplentes (art. 258), el término de duración de sus funciones (art. 256), la autorización para representar a la sociedad
en supuestos determinados (art. 268), etcétera.

La fecha de cierre de ejercicio, por su relevancia, es otro elemento cuya inclusión no puede omitirse en el estatuto,
a pesar del silencio de los arts. 11 y 166 de la ley 19.550. De la misma depende la presentación y aprobación de los
balances y demás estados contables, la distribución de utilidades, la remuneración de los directores, etcétera.
Asimismo, aunque no en forma obligatoria, los fundadores pueden establecer cláusulas reglamentando los
derechos y las obligaciones de los socios en aquellos supuestos en que la ley permita dejar sin efecto las disposiciones
legales que los regulan. Por otra parte, resulta frecuente la estipulación de cláusulas mediante las cuales los socios
crean determinadas reservas, llamadas también fondos, a efectos de prever determinados gastos o erogaciones a
realizarse en fechas posteriores.

Por último, debe recordarse que el art. 185 de la ley 19.550, prescribe expresamente la posibilidad de incluir en los
estatutos los beneficios que se reservan a los fundadores de la sociedad, cláusulas cuyo límite el mismo artículo señala,
en beneficio del principio de la intangibilidad del capital social.

Art. 167.—

Trámite administrativo. El contrato constitutivo será presentado a la autoridad de control para verificar el
cumplimiento de los requisitos legales y fiscales.

Juez de registro. Facultades. Conformada la constitución, el expediente pasará al juez de registro, quien dispondrá
la inscripción si la juzgara procedente.

Reglamento. Si el estatuto previese un reglamento, este se inscribirá con idénticos requisitos.

Autorizados para la constitución. Si no hubiere mandatarios especiales designados para realizar los trámites
integrantes de la constitución de la sociedad, se entiende que los representantes estatutarios se encuentran
autorizados para realizarlos.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 4º a 7º, 53; Código de Comercio: art. 34; leyes 18.801, 21.526, 22.315, 22.316.
Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia: arts. 34 a 53; Ley 16.060: Uruguay: arts. 252, 253.

§ 1. El control de legalidad del contrato constitutivo de las sociedades anónimas

La ley 19.550, considerando el significativo rol de las sociedades anónimas en la economía moderna, estableció en
su art. 167 un doble control de legalidad del contrato constitutivo, control no excluyente tampoco de otros tantos
prescriptos por diferentes leyes que reglamentan actividades específicas(848).

Esquemáticamente, y hasta la sanción de las leyes 22.315 y 22.316, en el año 1980, y a fin de desarrollar su
actividad comercial, la sociedad anónima debía:

a) Constituirse por escritura pública, salvo aquellos supuestos de excepción legislados por los arts. 28 de la ley
19.550 y 42 de la ley 19.551;

b) Obtener la conformidad administrativa de la autoridad de control —entonces Inspección General de Personas


Jurídicas—;

c) Efectuar el control de legalidad por parte del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro, a
cargo del Registro Público de Comercio (ley 14.769), quien finalmente, y sin estar obligado por la previa conformidad
del organismo de control, debía ordenar la inscripción del contrato social, otorgando entonces a la sociedad las ventajas
del tipo adoptado.

d) Finalmente, y para aquellas sociedades que cotizaban sus acciones en la Bolsa, se requería la previa autorización
de la Comisión Nacional de Valores (art. 6º ley 17.811), sin perjuicio del control a que estaban sometidas aquellas
sociedades por la actividad a cumplir —bancos, seguros, etcétera—.
Esa superposición de controles despertó, como resulta fácil imaginarlo, unánimes críticas en la doctrina,
exigiéndose su imprescindible unificación, así como la eliminación de la doble instancia en materia de control de
legalidad, que resultaba a todas luces superflua. Sin embargo, no era cuestión pacífica la autoridad que debía tomar a
su cargo en forma exclusiva el control mencionado, cuestión que dio lugar a prolongados debates, y a la cual puso fin la
ley 22.315, que dejó en manos de la Inspección General de Justicia el Registro Público de Comercio, eliminando el
control judicial al contrato constitutivo de todas las sociedades comerciales, tema al cual nos hemos referido y al cual
corresponde remitir, en homenaje a la brevedad.

¿Cuáles son las funciones de la Inspección General de Justicia en relación con el contrato constitutivo de sociedades
por acciones?

a) El ejercicio del control de legalidad del acto constitutivo y sus modificaciones, que impone la necesidad de una
valoración jurídica de la validez y legitimidad de cada una de las cláusulas del contrato social, las cuales deben
someterse a la ley 19.550. Recuérdese que, conforme pacífica jurisprudencia de nuestros tribunales mercantiles, la
toma de razón de cualquier documento en el Registro Público de Comercio, al cual le es impuesto el control de
legalidad previo a cargo del encargado del referido registro, otorga al documento una presunción de legalidad.

b) Las funciones de policía del tráfico mercantil en materia de verificaciones de homonimia, como ya fuera señalado
en oportunidad de considerar este tema —véase art. 11 inc. 2º—.

c) Las facultades de investigación en lo concerniente al interés público que puede estar comprometido en
oportunidad de cumplir con las funciones que la ley 19.550 le otorga(849).

d) La aprobación de la valuación efectuada por los socios en materia de aportes no dinerarios, en los términos del
art. 53 de la ley 19.550.

Finalmente, y en cuanto al contenido, intensidad y efectos del control de legalidad a cargo del registrador mercantil,
corresponde remitir a lo expuesto al comentar el art. 6º, debiendo recordarse que la nueva redacción del art. 6º de la
ley 19.550 suprimió — en una de las tantas desafortunadas reformas efectuadas por la ley 26.994— el control de
legalidad para las sociedades accionarias, dejando sin embargo vigentes, expresas disposiciones legales que suponían el
ejercicio concreto de ese control (arts. 51 a 53 de la ley 19.550), así como subsistentes otras normas que expresamente
disponen el ejercicio del control de legalidad por el organismo de control (ley 22.315), lo cual conduce a la conclusión
que, más allá de las intenciones del legislador de 2015 al modificar el art. 6º de la ley 19.550, el control de legalidad
sigue vigente para todos los tipos societarios.

§ 2. Inscripción del reglamento

En concordancia con lo dispuesto por el art. 5º, párrafo 2º de la ley 19.550, el art. 167 exige la inscripción del
reglamento, en caso de haber sido otorgado por los fundadores de la sociedad.

Se ha definido el reglamento interno como el conjunto ordenado de preceptos, complementario del contrato o
estatuto, con el objeto de regir el funcionamiento de los órganos sociales en aspectos no previstos por la ley ni en
dichos cuerpos normativos(850).

El art. 167 exige, para su aprobación por la autoridad competente, que los estatutos prevean la existencia de un
reglamento, pero ello no obsta al otorgamiento posterior de este cuerpo normativo, por asamblea extraordinaria de
accionistas, el cual quedará entonces incorporado al estatuto, satisfaciéndose el recaudo legal.

El reglamento presenta utilidad en aquellas sociedades que agrupan un gran número de socios, pues facilita la
previsión de determinados mecanismos para el más fácil ejercicio de los derechos de los socios, o para establecer las
diferentes funciones entre los administradores de una sociedad, en los términos de la última parte del art. 58 de la ley
19.550.

Se puede apreciar su importancia en las llamadas sociedades de componentes o en las asociaciones bajo forma de
sociedad (art. 3º de la ley 19.550).
§ 3. Personas autorizadas para efectivizar los trámites propios de la constitución de la sociedad

Finalmente, el art. 167, último párrafo de la ley 19.550, prevé la posibilidad de que los fundadores en el acto
constitutivo designen mandatarios para llevar a cabo los trámites necesarios para concluir el iter constitutivo. En caso
de silencio, son los representantes estatutarios quienes se encuentran autorizados para realizarlos.

Surge de ello que, pese a la falta de registración del acto constitutivo, los directores, en ausencia de mandatarios
designados especialmente, y no los accionistas, son quienes se encuentran legitimados para la realización de los
trámites de constitución, lo que señala otra de las tantas diferencias entre las sociedades en vías de constitución y las
sociedades no regularmente constituidas, en las cuales, como se sabe, cualquiera de los socios representa a la sociedad
(art. 24 de la ley 19.550).

Art. 168.—

Constitución por suscripción pública. Programa. Aprobación. En la constitución por suscripción pública los
promotores redactarán un programa de fundación por instrumento público o privado, que se someterá a la aprobación
de la autoridad de control. Esta lo aprobará cuando cumpla las condiciones legales y reglamentarias. Se pronunciará en
el término de 15 días hábiles; su demora autoriza el recurso previsto en el art. 169.

Inscripción. Aprobado el programa, deberá presentarse para su inscripción en el Registro Público de Comercio en el
plazo de 15 días. Omitida dicha presentación en este plazo, caducará automáticamente la autorización administrativa.

Promotores. Todos los firmantes del programa se consideran promotores.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 4º, 167, 183. Ley 16.060. Uruguay: art. 258.

Art. 169.—

Recurso contra las decisiones administrativas. Las resoluciones administrativas del art. 167, así como las que se
dicten en la constitución por suscripción pública, son recurribles ante el tribunal de apelación que conoce de los
recursos contra las decisiones del juez de registro. La apelación se interpondrá fundada, dentro del quinto día de
notificada la resolución administrativa, y las actuaciones se elevarán en los 5 días posteriores.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: art. 307.Ley 16.060 Uruguay: art. 259.

Art. 170.—

Contenido del programa. El programa de fundación debe contener:

1) nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, número de documento de identidad y domicilio de los
promotores;
2) bases del estatuto;

3) naturaleza de las acciones; monto de las emisiones programadas; condiciones del contrato de suscripción y
anticipos de pago a que obligan;

4) determinación de un banco con el cual los promotores deberán celebrar un contrato a fin de que el mismo asuma
las funciones que se le otorguen como representante de los futuros suscriptores.

A estos fines el banco tomará a su cuidado la preparación de la documentación correspondiente, la recepción de las
suscripciones y de los anticipos de integración en efectivo, el primero de los cuales no podrá ser inferior al 25% del valor
nominal de las acciones suscriptas.

Los aportes en especie se individualizarán con precisión. En los supuestos en que para la determinación del aporte
sea necesario un inventario, éste se depositará en el banco. En todos los casos el valor definitivo debe resultar de la
oportuna aplicación del art. 53.

5) ventajas o beneficios eventuales que los promotores proyecten reservarse.

Las firmas de los otorgantes deben ser autenticadas por escribano público u otro funcionario competente.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 11, 166, 339.Ley 16.060, Uruguay: art. 260.

§ 1. Constitución de sociedades por suscripción pública

Pese a que la misma Exposición de Motivos reconoce la escasa aplicación del procedimiento de constitución de
sociedades anónimas por suscripción pública de su capital, procedimiento llamado de constitución sucesiva o
escalonada, los legisladores prefirieron mantenerla en la ley 19.550, por dos razones: a) su utilidad para ciertos casos —
sociedad anónima con mayoría estatal, mixta, o para la explotación de servicios públicos o concesiones estatales, etc.—
y b) no recarga la ley, porque muchas de sus disposiciones son aplicables al aumento de capital por suscripción pública.

Como podrá advertirse luego de una simple lectura de los arts. 168 a 182, este procedimiento, por las erogaciones
que supone, sólo puede ser utilizado en los casos en que resulte necesario obtener importantes capitales para llevar
adelante empresas de gran envergadura. Se precisa entonces acudir a sectores numerosos de inversionistas, porque
quienes proyectan la formación de la sociedad no están en condiciones de cubrir los capitales necesarios.

§ 2. El programa fundacional

Como primer paso para obtener su regular constitución, el art. 168 exige a los promotores la redacción de un
programa de fundación, por instrumento público o privado, que se someterá a la aprobación de la autoridad de control.
El programa de fundación deberá contener:

a) Nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, número de documento de identidad y domicilio de los
promotores.

A diferencia de lo que acontece con el procedimiento de constitución simultánea, la ley llama promotores a los
autores del programa fundacional, vale decir, a quienes dedicarán su actividad para obtener la constitución de la
sociedad anónima, cuestión que sólo quedará dilucidada una vez que los suscriptores hayan manifestado su
conformidad en la asamblea constitutiva (art. 179). A partir de allí restará concluir el trámite inscriptorio, que estará a
cargo de los directores elegidos en la misma, oportunidad en la que aquellos aprobarán o no la gestión de los
promotores, y ordenarán reembolsarles los gastos correspondientes.
b) El programa fundacional debe asimismo contener las bases del estatuto de la sociedad anónima que se pretende
constituir, y aunque la ley no aclara qué debe entenderse por bases del estatuto, resulta obvio que deben incluirse en el
mismo prácticamente todos los requisitos exigidos por los arts. 11 y 166, ley 19.550, pues los futuros suscriptores no
invertirán su capital en una sociedad cuyas bases les sean desconocidas. Resulta pues necesaria la concreta referencia a
la denominación social, el domicilio, el objeto de la sociedad, su plazo de duración, la estructura de los órganos de
gobierno, administración y fiscalización, y fundamentalmente el capital social, cuya falta de suscripción determina el
fracaso de la constitución de la sociedad en los términos del art. 173 de la ley de sociedades.

Resulta también de necesaria inclusión el número de acciones en que el capital social estará dividido, su categoría o
series si existieran varias, su modalidad de circulación, el monto de las emisiones programadas, las condiciones del
contrato de suscripción y los anticipos de pago a que se obligan (art. 170, incs. 2º y 3º).

c) Determinación de un banco con el cual los promotores deben celebrar un contrato a fin de que asuma las
funciones que se le otorguen como representante de los futuros suscriptores.

d) Individualización precisa de los aportes en especie, en los supuestos en que se proyecten aportaciones no
dinerarias, indicándose en el programa la naturaleza y el valor de la aportación, con expresión del nombre del
aportante.

Las aportaciones en especie suponen, como es lógico, un número determinado de acciones de la sociedad, que no
se ofrecerán al público, y a fines de evitar la sobrevaloración de estas, por parte de los promotores, ha tomado el
legislador una serie de medidas en protección de los suscriptores que aportan su dinero, a fines de que no sean
burlados por quienes aportan bienes de otra naturaleza, cuyo valor ha sido estimado con excesiva benevolencia por los
promotores, movidos por motivaciones de diversa índole(851). Se prevé entonces la necesaria valuación por parte de la
autoridad de control en oportunidad de someterse el acta de la asamblea constitutiva a su fiscalización, la cual se
llevará a cabo en los términos del art. 53 de la ley 19.550.

Pero es importante recordar que los aportes en especie a que se refiere el art. 170 son aquellos que los promotores
han considerado necesarios para la constitución de la sociedad y por ello la valuación de la autoridad de control debe
juzgarse como definitiva. Otra cuestión son los aportes en especie prometidos por los suscriptores o inversionistas cuyo
precio es valuado provisoriamente por estos en la asamblea constitutiva (art. 179) y definitivamente por la autoridad de
control al registrarse la correspondiente acta.

e) Las ventajas o beneficios eventuales que los promotores, proyecten reservarse, a cuyo respecto corresponde
remitirse al análisis del art. 185 de la ley 19.550, que expresamente se refiere al problema de la retribución de los
promotores y fundadores, aun cuando corresponda anticipar la invalidez de todo beneficio que menoscabe el capital de
la sociedad.

En lo que respecta a su forma, el programa de fundación podrá ser proyectado por instrumento público o privado, y
en este último caso se requiere la autenticación por escribano público —u otro funcionario competente— de las firmas
de los promotores (art. 170, último párrafo). Como se observa, la ley 19.550 mantiene la opción prevista por el art. 4º
de la misma, y por la original redacción del art. 165, sin la modificación introducida por el Ministerio de Justicia, ya
referida al analizar este último artículo.

Así redactado, el programa de fundación deberá presentarse a la Inspección General de Justicia para su aprobación,
organismo que en territorio nacional tiene a su cargo el control de legalidad del mismo. La ley, a diferencia del
procedimiento de constitución simultánea, ha fijado plazos a este organismo para que se expida en un sentido o en
otro, concediéndole quince días al respecto. Su demora autoriza la viabilidad del recurso ante la Cámara de Apelaciones
en lo Comercial, el que deberá interponerse fundadamente ante la autoridad de control. Una vez aprobado el
programa, el art. 168, párrafo 2º, exige su inscripción en el Registro Público de Comercio en idéntico plazo, caducando
automáticamente la autorización administrativa en caso de presentación tardía.

Obsérvese que:

a) La ley no otorgó al entonces Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro el control de
legalidad de ese programa, sino simplemente su mera registración. Ello ha quedado superado en la Capital Federal con
la sanción de la ley 22.315, que ha unificado el control de legalidad en manos de la Inspección General de Justicia,
debiendo concluirse que este organismo ordenará la inscripción del programa fundacional, una vez aprobado el mismo,
dejando en letra muerta el párrafo 2º del art. 168.
b) No resulta necesaria la publicación de edictos, publicidad que, por el contrario, y como es lógico, resulta
imprescindible a los efectos de inscribir el acta constitutiva de la asamblea de suscriptores en los términos del art. 179
de la ley 19.550.

c) Lo expuesto no descarta la necesaria intervención de la Comisión Nacional de Valores, cuya autorización debe
requerirse bajo pena de nulidad y demás sanciones previstas por el art. 10 de la ley 17.811.

Art. 171.—

Plazo de suscripción. El plazo de suscripción no excederá de 3 meses computados desde la inscripción a que se
refiere el art. 168.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 168, 173, 174. Ley 16.060, Uruguay: art. 261.

§ 1. Término de suscripción

A contar desde la registración del programa de fundación, el art. 171 ha previsto que el período de suscripción no
puede comprender un término mayor de tres meses.

Se ha querido evitar pues que ese lapso se prolongue indefinidamente, otorgando la necesaria certeza y seguridad a
quienes quiere invertir su capital, prefiriendo la ley definir la constitución de la sociedad en un término razonablemente
breve, y no supeditar su existencia a la íntegra suscripción del capital social, cuestión esta que al depender del interés
del mercado, puede prolongarse indefinidamente en desmedro de los primeros suscriptores.

Art. 172.—

Contrato de suscripción. El contrato de suscripción debe ser preparado en doble ejemplar por el banco y debe
contener transcripto el programa que el suscriptor declarará conocer y aceptar, suscribiéndolo, y además:

1) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio del suscriptor, y número de documento de
identidad;

2) el número de las acciones suscriptas;

3) el anticipo de integración en efectivo cumplido en ese acto. En los supuestos de aportes no dinerarios, se
establecerán los antecedentes a que se refiere el inc. 4º del art. 170;

4) las constancias de la inscripción del programa;

5) la convocatoria de la asamblea constitutiva, la que debe realizarse en plazo no mayor de 2 meses de la fecha de
vencimiento del período de suscripción, y su orden del día.

El segundo ejemplar del contrato con el recibo del pago efectuado, cuando corresponda, se entregará al interesado
por el banco.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 170, 179, 180.Ley 16.060 Uruguay: art. 262.


§ 1. Contrato de suscripción

Inscripto el programa fundacional en el Registro Público de Comercio, el banco fiduciario debe preparar el contrato
de suscripción en doble ejemplar, el cual contendrá no sólo el programa, que el suscriptor declarará conocer y aceptar,
sino además:

a) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio del suscriptor y número de documento de
identidad (conc. art. 11 de la ley 19.550).

b) El número de acciones suscriptas por el inversor; deben recordarse al respecto las limitaciones en las
participaciones a que se refiere el art. 31 de la ley 19.550.

c) El anticipo de integración en efectivo, cumplido en ese acto, que no podrá ser inferior al veinticinco por ciento del
valor de las acciones suscriptas (art. 170, párrafo 3º); la ley no exige, por el contrario, la indicación del plazo de
integración del saldo, que declara de exclusivo resorte de los suscriptores (art. 179, inc. 5º). En los supuestos de aportes
de bienes no dinerarios, deberá indicarse con precisión su contenido y criterio de valuación; en los supuestos en que
para la determinación del aporte sea necesario un inventario, este quedará depositado en el banco. Recuérdese que, a
efectos del cómputo de las mayorías en la asamblea constitutiva, los suscriptores debían valuar provisoriamente esos
aportes, cuyo valor definitivo recién surgirá al solicitarse la registración del acta en los términos del art. 180 de la
referida ley.

d) Las constancias de la inscripción del programa en el Registro Público de Comercio, indicándose fecha, libro y
folio.

e) La convocatoria de la asamblea constitutiva, indicándose la fecha de la misma, que deberá celebrarse en un plazo
no menor de dos meses de la fecha de vencimiento del período de suscripción, y su orden del día, en los términos del
art. 179.

El segundo ejemplar del contrato, con el recibo del pago efectuado en el caso de aportes dinerarios, será entregado
al interesado por el banco, implicando suficiente anoticiamiento de la celebración de la asamblea constitutiva, la cual
desplaza la publicación de edictos, que la ley, como es lógico, no exige.

¿Pueden los suscriptores modificar el respectivo contrato con la institución bancaria? La respuesta debe ser
negativa, pues el contrato de suscripción es un contrato de adhesión, es decir, un convenio en el cual los destinatarios
de la oferta no pueden modificar las condiciones en que esta ha sido formulada, pues es recién en oportunidad de
considerarse el orden del día de la asamblea constitutiva, cuando los accionistas aprobarán o modificarán al estatuto
proyectado por los promotores (art. 179, inc. 2º), de conformidad a las mayorías establecidas por el art. 177.

Art. 173.—

Fracaso de la suscripción. Reembolso. No cubierta la suscripción en el término establecido, los contratos se


resolverán de pleno derecho y el banco restituirá de inmediato a cada interesado el total entregado, sin descuento
alguno.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 171, 174.Ley 16.060. Uruguay: art. 264.


Art. 174.—

Suscripción en exceso. Cuando las suscripciones excedan del monto previsto, la asamblea constitutiva decidirá su
reducción a prorrata o aumentará el capital hasta el monto de las suscripciones.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 171, 173, 179. Ley 16.060 Uruguay: art. 265.

§ 1. Fracaso de la suscripción. Suscripción en exceso

Finalizado el término señalado por la ley para obtener las suscripciones de los futuros accionistas de la sociedad
anónima en formación, pueden darse las siguientes alternativas:

a) Que las acciones de la sociedad no hayan sido suscriptas en su totalidad. En tal caso, el art. 173 dispone
expresamente que los contratos de suscripción se resolverán de pleno derecho, y el banco restituirá de inmediato a
cada interesado el total entregado, sin descuentos de ninguna especie, soportando aquellos la remuneración de la
institución financiera, la cual no podrá ser trasladada a los inversores.

b) Que las acciones hayan sido suscriptas totalmente en el período fundacional.

c) Que las suscripciones excedan el monto previsto, supuesto que sólo puede darse si son varias las instituciones
bancarias autorizadas para admitir las suscripciones y no han sincronizado su funcionamiento a fin de evitar esa
anomalía.

El legislador, en este artículo, ha tomado posición en favor de quienes sostienen que la suscripción de los inversores
ha perfeccionado el contrato sobre la base de la oferta contenida en el programa, a diferencia de quienes sostienen que
las suscripciones son simples ofertas de contrato, bastando el rechazo de los promotores, para evitar los inconvenientes
de excesos en la suscripción.

Art. 175.—

Obligación de los promotores. Los promotores deberán cumplir todas las gestiones y trámites necesarios para la
constitución de la sociedad, hasta la realización de la asamblea constitutiva, de acuerdo con el procedimiento que se
establece en los artículos que siguen.

Ejercicio de acciones. Las acciones para el cumplimiento de estas obligaciones sólo podrán ser ejercidas por el
banco en representación del conjunto de suscriptores. Éstos sólo tendrán acción individual en lo referente a cuestiones
especiales atinentes a sus contratos.

Aplicación subsidiaria de las reglas sobre debentures. En lo demás, se aplicará a las relaciones entre promotores,
banco interviniente y suscriptores, la reglamentación sobre emisión de debentures, en cuanto sea compatible con su
naturaleza y finalidad.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 168 a 171, 183, 338, 340 a 342. Ley 16.060 Uruguay: art. 275.

§ 1. Obligaciones de los promotores


La obligación fundamental de los promotores consiste en llevar adelante todas las gestiones y trámites necesarios
para la constitución de la sociedad, hasta la realización de la asamblea constitutiva, momento a partir del cual, y previa
aprobación de su gestión, cesa su eventual responsabilidad por las obligaciones contraídas a tal efecto. Desde ese
momento, la actividad enderezada a la definitiva registración (art. 10), correrá por cuenta de los directores allí
designados, únicos autorizados para concluir con ese trámite (art. 167), salvo designación de mandatarios especiales a
tal efecto.

Puede ocurrir que los promotores sean morosos en el cumplimiento de las obligaciones a su cargo, en cuyo caso
corresponde al banco fiduciario iniciar las acciones necesarias en representación de los suscriptores, quienes carecen
del derecho de demandar individualmente, posibilidad que sólo les es otorgada por el art. 175, ley 19.550, cuando se
trate de cuestiones referentes al cumplimiento de sus respectivos contratos.

Sin perjuicio de ello, y en lo que resulte compatible, se aplicarán a las relaciones entre promotores, banco
interviniente y suscriptores, las normas que la ley 19.550 dedica a la emisión de debentures, Sección VIII, Capítulo II,
arts. 325 a 360.

Art. 176.—

Asamblea constitutiva: celebración. La asamblea constitutiva debe celebrarse con presencia del banco interviniente
y será presidida por un funcionario de la autoridad de control; quedará constituida con la mitad más una de las acciones
suscriptas.

Fracaso de la convocatoria. Si fracasara, se dará por terminada la promoción de la sociedad y se restituirá lo


abonado conforme al art. 173, sin perjuicio de las acciones del art. 175.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 173, 175, 179.Ley 16.060 Uruguay: art. 266.

Art. 177.—

Votación. Mayorías. Cada suscriptor tiene derecho a tantos votos como acciones haya suscripto e integrado en la
medida fijada.

Las decisiones se adoptarán por la mayoría de los suscriptores presentes que representen no menos de la tercera
parte del capital suscripto con derecho a voto, sin que pueda estipularse diversamente.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 178, 179. Ley 16.060 Uruguay: art. 267.

Art. 178.—

Promotores suscriptores. Los promotores pueden ser suscriptores. El banco interviniente puede ser representante
de suscriptores.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: art. 168.Ley 16.060 Uruguay: art. 263.


Art. 179.—

Asamblea constitutiva: orden del día. La asamblea resolverá si se constituye la sociedad y, en caso afirmativo, sobre
los siguientes temas que deben formar parte del orden del día:

1) gestión de los promotores;

2) estatuto social;

3) valuación provisional de los aportes no dinerarios, en caso de existir. Los aportantes no tienen derecho a voto en
esta decisión.

4) designación de directores y síndicos o consejo de vigilancia en su caso;

5) determinación del plazo de integración del saldo de los aportes en dinero;

6) cualquier otro asunto que el banco considerare de interés incluir en el orden del día;

7) designación de dos suscriptores o representantes a fin de que aprueben y firmen, juntamente con el presidente y
los delegados del banco, el acta de asamblea, que se labrará por el organismo de control.

Los promotores que también fueren suscriptores, no podrán votar el punto primero.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 172, 174, 176, 177, 180.Ley 16.060 Uruguay: arts. 269, 270.

§ 1. Asamblea constitutiva. Celebración

Convocados los suscriptores a la asamblea constitutiva, en la fecha indicada en el contrato de suscripción y dentro
del plazo previsto por el art. 172, inc. 5ºley 19.550, aquella debe celebrarse en presencia del banco interviniente y ser
presidida por el funcionario de la autoridad de control.

Tanto la presencia del banco fiduciario como la de la autoridad de control resultan imprescindibles, aun cuando su
inasistencia no determina el fracaso de la convocatoria por ser un hecho ajeno a los suscriptores, correspondiendo una
nueva convocatoria. La necesidad de contar con el fiduciario surge, no sólo del hecho de ser este quien aportará los
elementos de juicio necesarios para evaluar la conducta de los promotores, a fines de la aprobación o desaprobación de
la gestión, sino de lo dispuesto por el art. 179, que sólo faculta a la institución bancaria a incluir en el orden del día
cualquier otro punto que considere de interés, amén de señalar que el acta que se labre de lo tratado en esa asamblea,
sólo será válida con la firma de los delegados del banco (art. 179, inc. 7º) y, como se verá, el acta de la asamblea
constitutiva constituye requisito indispensable para la definitiva registración de la sociedad (art. 180). Por su parte, la
presencia del organismo de control es también imprescindible para la regular constitución de la sociedad, pues no sólo
debe presidir la asamblea, sino que además le corresponde redactar y suscribir el acta de constitución.

El quórum requerido por la ley es el correspondiente a la mitad más una de las acciones suscriptas, y las decisiones
se adoptarán por mayoría de los suscriptores presentes que representen no menos de la tercera parte del capital
suscripto con el derecho a voto, sin posibilidad de estipulación contraria en el acto fundacional (art. 177, párrafo 2º).

Corresponde observar que:

a) La existencia de quórum determina el fracaso de la convocatoria, en cuyo caso deberá darse por terminada la
promoción de la sociedad, restituyéndose lo abonado por los suscriptores, de conformidad a lo dispuesto por el art. 173
(art. 176, párrafo 2º).
b) La ley se ha apartado de soluciones consagradas por la legislación comparada(852), que prevén la modificación de
los estatutos con el consentimiento de la unanimidad de los suscriptores, lo que resulta de toda lógica, si se tiene en
cuenta que la base de los estatutos es contenido indispensable del programa de fundación, al cual los suscriptores
adhirieron oportunamente, invirtiendo su capital de esa sociedad. Debió pues preverse la resolución del contrato de
suscripción con reembolso del aporte efectuado por el accionista disidente o adoptar el criterio de la unanimidad, pero
de ninguna manera aparece como acertado vincular a quien no presta su consentimiento a una sociedad, cuyas bases,
originalmente aceptadas han sido luego alteradas por la decisión de una simple mayoría.

c) Cada suscriptor tiene derecho a tantos votos como acciones hayan suscripto e integrado (art. 177, párrafo 2º).

d) Los promotores pueden ser suscriptores (art. 178), pero no mandatarios (art. 239)(853). El banco interviniente
puede ser representante de los suscriptores.

§ 2. Contenido y tratamiento del orden del día de la asamblea constitutiva

En primer lugar, y como condición suspensiva para el tratamiento de los restantes puntos del orden del día, la
asamblea debe resolver sobre la constitución de la sociedad. Su negativa hará irrelevante el tratamiento de las
restantes cuestiones, debiendo procederse de conformidad a lo dispuesto por el art. 173. Por el contrario, aprobada la
formación de aquella, se pasarán a considerar los puntos del orden del día enumerados por el art. 179, sin perjuicio de
aquellos que el banco fiduciario haya estimado conveniente incluir.

Se tratará en consecuencia:

a) la gestión de los promotores, su aprobación tiene relevancia a los efectos del futuro reembolso de los gastos
realizados por los promotores, salvo que estos hayan sido necesarios para la constitución de la sociedad (art. 182,
párrafo 2º); los promotores suscriptores carecen del derecho de voto en la decisión correspondiente;

b) la aprobación del estatuto de la sociedad;

c) la valuación provisional de los aportes no dinerarios en caso de existir;

d) la designación de directores, síndicos o miembros del consejo de vigilancia, en su caso;

e) la determinación del plazo de integración del saldo de los aportes en dinero;

f) cualquier otro punto que el banco considere conveniente incluir y,

g) designación de dos suscriptores o representantes a fin de que aprueben y firmen, juntamente con el presidente y
los delegados del banco, el acta correspondiente.

Art. 180.—

Conformidad, publicación o inscripción. Labrada el acta se procederá a obtener la conformidad, publicación e


inscripción, de acuerdo con lo dispuesto por los arts. 10 y 167.

Depósito de los aportes y entrega de documentos. Suscripta el acta, el banco depositará los fondos percibidos en un
banco oficial y entregará al directorio la documentación referente a los aportes.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 7º, 10, 14, 167.Ley 16.060 Uruguay: art. 273.


Art. 181.—

Documentación del período en formación. Los promotores deben entregar al directorio la documentación relativa a
la constitución de la sociedad y demás actos celebrados durante su formación.

El directorio debe exigir el cumplimiento de esta obligación y devolver la documentación relativa a los actos no
ratificados por la asamblea.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 179, 182. Ley 16.060 Uruguay: art. 271.

§ 1. Constitución de la sociedad. Obligaciones de los directores

El acta de la asamblea constitutiva reviste trascendental importancia no sólo por ser ese instrumento el único
medio apto para reflejar la voluntad de los suscriptores, sino porque al ser redactada por el organismo de control, y
suscripta por el presidente de la asamblea y delegados del banco fiduciario, hace estéril su protocolización por
escribano público.

Labrada el acta, los directores o autorizados para llevar adelante la registración (art. 167), deberán someter la
misma a la autoridad de control a los efectos de su examen de legalidad y valuación definitiva de los aportes en especie,
ordenando la inscripción en caso de ser procedente, previa publicación de edictos en los términos de los arts. 10 y 14
de la ley de sociedades.

Sin perjuicio de la importancia del acta desde el punto de vista formal, la suscripción de ese instrumento origina una
serie de obligaciones, claramente determinadas por los arts. 180 y 181 de la ley de sociedades, a cargo del banco
fiduciario y de los promotores.

La institución bancaria debe depositar los fondos percibidos de los suscriptores —ya accionistas— en el banco
oficial, entregando al directorio la documentación referente a los aportes, contratos de suscripción, constancias del
depósito efectuado a nombre de la sociedad, etcétera. Los promotores, por su parte, deben integrar al órgano de
administración la documentación relativa a la constitución de la sociedad y demás actos realizados durante su
formación: contrato de suscripción celebrado con el banco, programa de fundación, etcétera: Esta obligación debe ser
exigida por el directorio, devolviendo a los promotores la documentación relativa a los actos no ratificados por la
asamblea, por los cuales los promotores continuarán respondiendo en forma solidaria e ilimitada (art. 182).

Art. 182.—

Responsabilidad de los promotores. En la constitución sucesiva los promotores responden ilimitada y


solidariamente por las obligaciones contraídas para la constitución de la sociedad, inclusive por los gastos y comisiones
del banco interviniente.

Responsabilidad de la sociedad. Una vez inscripta, la sociedad asumirá las obligaciones contraídas legítimamente
por los promotores y les reembolsará los gastos realizados, si su gestión ha sido aprobada por la asamblea constitutiva
o si los gastos han sido necesarios para la constitución.

Responsabilidad de los suscriptores. En ningún caso los suscriptores serán responsables por las obligaciones
mencionadas.
CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 181, 183. Ley 16.060 Uruguay: arts. 274 a 276.

§ 1. Responsabilidad de los promotores

En relación con la responsabilidad de los promotores, debe distinguirse —siguiendo a Halperin(854)— según la
constitución de la sociedad anónima haya tenido éxito o fracasado.

En este último caso, que se presenta cuando los suscriptores no alcanzan a cubrir el capital programado (art. 193), o
cuando los suscriptores resuelven no constituir la sociedad (art. 179), los promotores soportarán las erogaciones
realizadas, incluso por gastos y comisiones del banco interviniente, respondiendo en forma solidaria e ilimitada por las
mismas, responsabilidad que se explica si se tiene en cuenta que la sociedad no ha llegado a existir.

Por el contrario, constituida la sociedad, pero sólo una vez inscripta, esta podrá asumir las obligaciones
legítimamente contraídas por los promotores, reembolsándoles los gastos necesarios, y liberándolos de toda
responsabilidad (art. 184), siempre y cuando su gestión haya sido aprobada por la asamblea constitutiva en los
términos del art. 179, inc. 2º, ley 19.550, o bien hayan sido necesarios esos gastos para la constitución de la sociedad,
solución esta que resulta de toda justicia, pues aun cuando la gestión de aquellos no sea ratificada, no pueden
desconocerse los gastos cuyo desembolso han hecho posible que la sociedad pueda adoptar decisiones en tal sentido.

En cuanto a las restantes obligaciones contraídas por los promotores, entre las que pueden incluirse los gastos de
instalación, preparatorios de la futura actividad comercial, etc., el ente podrá asumirlos en forma expresa, pero ello no
los libera de su responsabilidad (art. 184, último párrafo).

Resta finalmente advertir que si bien la actuación de los promotores cesa al aprobarse la constitución de la
sociedad, en los términos del art. 179, la ley no ha olvidado regular la responsabilidad de quienes han actuado en
representación de la sociedad durante el período que transcurre entre la asamblea constitutiva y la inscripción del acta
allí labrada, resultándoles de aplicación las claras disposiciones de los arts. 183 y 184, en cuanto prevean la
responsabilidad solidaria e ilimitada de los directores por la realización de actos extraños a la constitución de la
sociedad, la cual no puede ser exonerada por expresa asunción de los mismos por la entidad ya constituida.

Art. 183.—

Actos cumplidos durante el período fundacional. Responsabilidades. Los directores sólo tienen facultades para
obligar a la sociedad respecto de los actos necesarios para su constitución y los relativos al objeto social cuya ejecución
durante el período fundacional haya sido expresamente autorizada en el acto constitutivo. Los directores, los
fundadores y la sociedad en formación son solidaria e ilimitadamente responsables por estos actos mientras la sociedad
no esté inscripta.

Por los demás actos cumplidos antes de la inscripción serán responsables ilimitada y solidariamente las personas
que los hubieran realizado y los directores y fundadores que los hubieren consentido. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 36, 38, 182, 184.Ley 16.060 Uruguay: arts. 254, 256.

Art. 184.—

Asunción de las obligaciones por la sociedad. Efectos. Inscripto el contrato constitutivo, los actos necesarios para la
constitución y los realizados en virtud de expresa facultad conferida en el acto constitutivo, se tendrán coma
originariamente cumplidos por la sociedad. Los promotores, fundadores y directores quedan liberados frente a terceros
de las obligaciones emergentes de estos actos.
El directorio podrá resolver, dentro de los 3 meses de realizada la inscripción, la asunción por la sociedad de las
obligaciones resultantes de los demás actos cumplidos antes de la inscripción, dando cuenta a la asamblea ordinaria. Si
ésta desaprobase lo actuado, los directores serán responsables de los daños y perjuicios aplicándose el art. 274. La
asunción de estas obligaciones por la sociedad, no libera de responsabilidad a quienes las contrajeron, ni a los
directores y fundadores que los consintieron. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: arts. 36, 183. LSC Uruguay: art. 257.

§ 1. Las sociedades anónimas en formación

1.1. Las sociedades en formación durante la vigencia de la ley 19.550, antes de la reforma efectuada por la ley
22.903. Estado de la doctrina y jurisprudencia

Uno de los ejemplos más concretos que se nos presentan para ponderar la tarea clarificadora del tribunal, ante la
insuficiencia y oscuridad de un texto legal, lo encontramos en materia de sociedades en formación, tema en el cual la
jurisprudencia, a través de orientadores fallos ha sabido hallar, para las sociedades que se encuentran cumpliendo su
trámite de inscripción, soluciones más flexibles y adecuadas que aquellas que, literalmente, surgen del texto de la ley
19.550 en su redacción original, las cuales fueron plasmadas en el texto de dicho ordenamiento por la ley 22.903, en el
año 1983.

Esa labor jurisprudencial fue paralela a la doctrina de nuestros autores, quienes, a poco de sancionada la ley 19.550,
se habían rebelado contra la clásica doctrina de considerar como irregular a toda sociedad que no se hubiese inscripto
en el Registro Público de Comercio, asimilando indebidamente aquellas sociedades que no habían cumplido
deliberadamente los trámites regístrales previstos por la ley societaria, a las cuales el legislador reservó, hasta el año
2015, un régimen rigurosamente sancionatorio (arts. 21 a 26 de la ley 19.550 en su versión inicial) con aquellas
sociedades en las cuales, y por el contrario, los socios y administradores se encontraban transitando el iter
constitutivo, cumpliendo con las normas de publicidad previstas por ese ordenamiento legal(855).

Recordemos, en forma muy somera, que el texto original de la ley 19.550 no resultaba feliz en cuanto al régimen
legal aplicable a las sociedades que se encontraban realizando el trámite de inscripción. A ellas se dedicaban, implícita o
explícitamente, los arts. 7º, 36, 38, 167, 182 a 184 de la ley 19.550, que no sólo resultaban insuficientes, sino también
oscuros y a la vez contradictorios.

La explicación de ese oscuro y no muy equitativo panorama, la encontramos en Halperin(856)para quien "(...) la


sociedad comienza a existir desde que la registración se cumple, y que la actuación en el comercio —aún con invocación
de la sociedad en formación— torna aplicables los arts. 21 a 26 de la ley 19.550, y respecto de la sociedad anónima, los
arts. 182, 183 y 184 (...)". Afirmaba este autor que: "(...) Los terceros no pueden verse, hasta la inscripción de la
sociedad, ante la limitación de la responsabilidad, y quienes contrataron antes con los promotores o fundadores no
podrán perseguir a la sociedad, sino a los promotores, fundadores o directores, en su caso (...)".

A juicio de este autor, quien había sido redactor de la ley 19.550 y el alma mater de la Comisión, Redactora, no
existía la sociedad en formación, y la realización por parte de los administradores y fundadores de actos propios del
objeto social antes de la inscripción registral los hacía responsables ilimitada y solidariamente de sus consecuencias, y
con relación a la sociedad que exorbitaba el iter, bastaba con desconocer su existencia —por lo menos como ente en
formación— para considerar directamente la actuación de una sociedad irregular, a la cual le estimaba procedente la
aplicación de la normativa sancionatoria de las por entonces vigentes soluciones previstas en los arts. 21 a 26 de la ley
19.550 (inoponibilidad del contrato entre socios y frente a terceros, responsabilidad ilimitada, solidaria y no subsidiaria
por las obligaciones sociales; disolución a pedido de cualquier socio etc.).

La intención del legislador de 1972 fue, si bien previsible por aquello años, absolutamente contraria al acontecer
diario de la realidad societaria, mercantil y, en definitiva, económica, y por ello las normas con las cuales se pretendió
legislar a la sociedad en formación no llegaron al fondo de la cuestión, brindando soluciones parciales, y castigando,
muchas veces, a quienes debían ser los exclusivos beneficiarios de la legislación que debía dedicarse a ellas. Ello se
observa:
a) Por un lado, pretendía que los fundadores y directores realizaran, hasta la inscripción de la sociedad en el
Registro Público de Comercio, y en forma exclusiva, los actos necesarios para la constitución de la misma. Ello surgía del
régimen de responsabilidad previsto en los arts. 183 y 184 de la ley 19.550 antes mencionados, y de la asunción por la
sociedad de las obligaciones que fueran su consecuencia, con la correspondiente liberación de la responsabilidad de
aquellos, pero obsérvese que, ni por las consecuencias de esos actos ni por las de los actos inherentes al giro de la
sociedad, la ley 19.550 hacía responsable a la sociedad en formación, lo cual era absolutamente contradictorio con el
art. 38, párrafo 3º del ordenamiento societario que, a través de la inscripción preventiva de los bienes registrables
aportados por los socios, dotaba a la sociedad en formación de un patrimonio, a fines de sustraer esos bienes, durante
el trámite de inscripción, de la ejecución por parte de los acreedores particulares del socio o socios aportantes.

b) Por otra parte, la aplicación de las normas sobre sociedades irregulares y de hecho, a las sociedades en
formación que realizaban los actos propios del giro, no tenía otra explicación que una interpretación en contrario del
art. 7º de la ley 19.550. Como hemos señalado, el razonamiento del legislador se fundaba en pretender evitar, a través
de un régimen de responsabilidad diferenciado, la realización de actos propios del objeto social hasta que la sociedad
se encontrara debidamente inscripta, con el total cumplimiento de las normas de forma y publicidad previstas por la ley
19.550. Si, no obstante ello, celebraba esos actos, resultaba de aplicación a la sociedad y a los socios lo dispuesto por
los arts. 21 a 26 de la ley 19.550, que. Como hemos visto y antes de la reforma de 2015, implicaba —entre otros efectos
— la responsabilidad solidaria e ilimitada de los socios. Lamentablemente, quedaba absolutamente descolgada la
norma del art. 44 de esta ley, que permite a los socios el aporte de fondos de comercio que, por propia definición,
implica el aporte de un negocio en pleno funcionamiento. Esta circunstancia fue advertida por Cesaretti y Vélez
Funes(857), quienes se preguntaban, con todo fundamento, allá por el año 1981, si el aporte de un fondo de comercio a
una sociedad en formación implicaba directamente una condena a la irregularidad.

Fue en el año 1976 cuando el panorama comenzó a clarificarse, en especial luego de un artículo de doctrina de
autoría del profesor y magistrado Jaime Anaya(858), quien por primera vez comenzó a cuestionar la asimilación de las
sociedades en formación con las sociedades irregulares o de hecho que, hasta esa fecha, parecía una verdad que no
admitía controversias.

Este autor ponía de manifiesto las nefastas consecuencias que aparejaba la aplicación de los por entonces vigentes
arts. 21 a 26 de la ley 19.550, a aquellas sociedades que, si bien exorbitaban el trámite de inscripción —lo cual no es
obviamente reprochable a quienes se dedican a la producción o intercambio de servicios a través de un sujeto de
derecho— se encontraban cumpliendo las formalidades previstas por la ley 19.550 en materia de publicidad, llegando a
la triste conclusión de que el socio de la sociedad de hecho se encontraba en mejor situación que el socio del ente en
formación, pues en aquellas sociedades, el socio podía disolverla, a tenor de lo dispuesto por el art. 22, y poner fin a su
responsabilidad ilimitada y solidaria, posibilidad que se encontraba vedada para los fundadores de las sociedades en
formación, quienes carecían del derecho de arrepentirse, si el contrato social había sido presentado para su registración
dentro del término de 15 días previsto por el art. 39 del por entonces vigente Código de Comercio. Es decir, cuanto
mayor era la diferencia de los fundadores y administradores en el cumplimiento de las etapas formativas del "iter
constitutivo" peor eran las consecuencias que se derivaban para ellos, en orden a su responsabilidad.

Finalmente, existía otra incongruencia que no fue aclarada por la ley 22.903, pues las disposiciones previstas por la
ley 19.550 para las sociedades irregulares o de hecho tenían por aquel entonces un neto tinte sancionatorio, que
incluso vedaban a la sociedad y a sus socios invocar respecto de cualquier tercero ni entre sí, derechos o defensas
nacidas del contrato social, norma que si bien encontraba fundamento en lo que se refiere a la inoponibilidad de
cláusulas contractuales frente a terceros, carecía de todo sentido para las relaciones internas entre los socios y de estos
frente a la sociedad, entre quienes no se encuentra motivo ni fundamento legal alguno que justifique tamaña
rigurosidad. Lo expuesto era de mayor gravedad si se consideraba la aplicación del hoy derogado art. 23, párrafo 2º, a
las sociedades en formación, como lo predica la doctrina que asimilaba estas sociedades con los entes irregulares, aun
cuando, como lo hemos visto, en la medida en que el art. 167 de la ley 19.550, permitía la actuación de las mismas por
los representantes estatutarios; ello dio pie a la doctrina para encontrar otra diferencia entre las sociedades en
formación con las sociedades irregulares o de hecho, en las cuales, y como consecuencia de la inoponibilidad del
contrato frente a terceros, el por entonces vigente art. 24 de la ley 19.550 preveía que cualquiera de los socios
representaba a la sociedad.

Finalmente, la tesis equiparativa de las sociedades en formación con las sociedades irregulares dejaba sin
fundamento el derecho de los entes en proceso de constitución, de invocar la existencia de su contrato social para
defender, en sede administrativa o judicial, su derecho a un determinado nombre societario, frente a terceras
sociedades que efectuaran oposición al mismo fundadas en una presunta homonimia. De aceptar aquella equiparación,
el hoy derogado art. 23, segundo párrafo de la ley 19.550, que vedaba a la misma sociedad —no constituida
regularmente— a invocar el contrato social frente a terceros, imponía un obstáculo insalvable al derecho del ente en
formación de defender su nombre ante aquella hipótesis, lo cual resultaba incongruente con la abundante
jurisprudencia que, fundada en razones de policía mercantil, admitía la promoción de tales oposiciones(859).

A la luz de todo lo expuesto en los párrafos precedentes, resultaba evidente que el texto original de la ley 19.550
debía ser reformado para evitar toda interpretación que impusiera la normativa de las sociedades irregulares a las
sociedades en formación, y ello constituyó anhelo de nuestra doctrina, traducida en numerosas ponencias presentadas
en diferentes congresos y jornadas de derecho societario(860).

La jurisprudencia, por otra parte, había ya superado la doctrina de anteriores precedentes, en especial de aquel
fallo de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, de fecha 2 de noviembre de 1971 (861), que adhería a la ya
clásica tesis de Halperin, aceptada por la jurisprudencia durante la vigencia del Código de Comercio y primeros años de
aplicación de la ley 19.550. En tal sentido, es importante señalar la trascendencia de una serie de precedentes
jurisprudenciales que fueron brindando soluciones al problema de la normativa aplicable a las sociedades en proceso
de constitución, ubicando a estas en su lugar correspondientes(862), a los cuales corresponde recordar:

1) El fallo recaído en los autos "Ferrari c/ Tecnopapel SA", de la sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial, del 20 de octubre de 1980(863), en el cual se resolvió, ratificando las diferencias entre la sociedad en
formación con las no constituidas regularmente, que la sociedad que se encuentra en trámite de registración es la
misma que llegará a su regularización al inscribirse en el Registro Público de Comercio. No cabe dudar, entonces, en la
aplicación de la doctrina de la identidad frente a tal supuesto, doctrina que legislativamente había sido consagrada por
la ley 19.550 en materia de transformación y liquidación de sociedades.

2) El fallo de la sala C de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal, del 21 de octubre de 1982,
recaído en los autos "Amuchástegui, A. c/ Producciones Fílmicas Publicitarias SA" donde se sentó, en ese mismo
sentido, una doctrina irrefutable. En primer lugar, ratificó la doctrina que sostiene la aplicabilidad del régimen de las
sociedades no regularmente constituidas a aquellas que han comenzado sus operaciones sociales antes de su
inscripción registral, encontraba reparos insuperables bajo el régimen de la ley 19.550. En segundo lugar, y haciendo
aplicación de esa conclusión, señaló que no existe fundamento para excluir la aplicabilidad del art. 167, tercer párrafo
de dicho ordenamiento legal, que establece que la sociedad, con relación a los trámites conducentes a la inscripción es
representada por mandatarios o por sus representantes estatutarios, respecto de los demás actos practicados durante
tal lapso, toda vez que ninguna norma del derecho societario permite fundar la legitimación de cualquier fundador para
vincular negocialmente a la sociedad en formación y comprometer, de esta suerte, la ilimitada responsabilidad de todos
los que concurrieron a la constitución de la sociedad(864).

3) El fallo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro, el 15 de octubre de 1980, en los
autos "Producar Sociedad de Responsabilidad Limitada"(865)en el cual se sostuvo que: "...La sociedad en formación, al
menos mientras se mantenga dentro de ciertos límites, aparece con entidad propia y diferenciada de la irregular. Por
ello, no cabe dudar de que en nuestro derecho la sociedad es sujeto de derecho desde el acuerdo fundacional, siendo la
inscripción una condición de regularidad pero no de existencia, lo que resulta, entre otros, del régimen de aportes
normado por los arts. 38 y ss. de la ley 19.550... ".

1.2. El régimen de las sociedades en formación con posterioridad a la sanción de la ley 22.903. Aciertos y
desaciertos de la nueva legislación

La ley 22.903 de 1983, que reformó el texto original de la ley 19.550, receptó muchas de las críticas formuladas y en
los arts. 183 y 184 estableció un sistema más justo y equitativo en materia de responsabilidad de los fundadores y
directores de la sociedad en formación, cuya existencia y responsabilidad, a diferencia de aquel texto legal,
expresamente recepta.

En resumidas cuentas, el aporte de la ley 22.903 en materia de sociedades en formación fue el siguiente:

1) Sólo los directores tienen la facultad para obligar a la sociedad respecto de los actos necesarios para su regular
constitución y los relativos al objeto social, cuya ejecución durante el período fundacional haya sido autorizada
expresamente en el acto constitutivo.

2) Los directores, fundadores y la sociedad en formación son solidaria e ilimitadamente responsables de los actos de
constitución y de los autorizados para la explotación del giro de la sociedad mientras esta no se encuentre inscripta.
3) Inscripto el contrato, los actos necesarios para la constitución y los realizados en virtud de expresa facultad
conferida en dicho acto, se tendrán como originariamente cumplidos por la sociedad. Los promotores, fundadores y
directores quedan liberados frente a terceros de las obligaciones emergentes de estos actos.

4) En cuanto a los actos celebrados en cumplimiento de su objeto social, pero no autorizados en el estatuto, el
segundo párrafo del art. 184 de la ley 19.550 establece que el directorio puede asumir las obligaciones emergentes de
tales actos, dando cuenta a la asamblea ordinaria, la cual, si desaprobase lo actuado, podrá hacer responsables a los
directores por los daños y perjuicios de conformidad con lo dispuesto por el art. 274, sin perjuicio de que la asunción
por la sociedad de aquellas obligaciones no libera de responsabilidad a quienes las contrajeron, ni a los directores y
fundadores que las consintieron.

En términos generales, las soluciones elaboradas por la ley 22.903 en materia de sociedades en formación resultan
adecuadas y han sido recibidas con beneplácito por la doctrina, más allá de algunos reparos que pueden efectuarse,
como por ejemplo, que no resultó adecuado a una buena técnica legislativa modificar los arts. 183 y 184, que forman
parte de la normativa dedicada a las sociedades por acciones, para luego predicar su extensión por analogía a los
restantes tipos solitarios(866). Creemos que debió incluirse esos artículos en la parte general de la ley de sociedades,
reformándose consecuentemente el art. 36, in fine, de la ley 19.550, cuyo régimen de responsabilidad no resulta
enteramente coherente con las nuevas disposiciones legales. De tal manera, se hubieran evitado las múltiples
interpretaciones que la doctrina ha intentado efectuar para aplicar los arts. 183 y 184 a los restantes tipos
societarios(867); tarea que hubiera sido preferible evitar, atento la inexistencia de fundamento legal que justifique un
régimen de responsabilidad diferenciado.

Por otro lado, resultaba también imprescindible que el legislador hubiera caracterizado debidamente a las
sociedades en formación, para diferenciarlas, de una vez por todas, de las sociedades irregulares o de hecho. No basta,
en consecuencia, con afirmar su no asimilación como norma general, pues para ello resulta necesario definir desde y
hasta cuándo una sociedad puede ser considerada como en proceso de formación y cuando se puede afirmar que la
sociedad abandonó su íter constitutivo, para ser considerada una sociedad irregular.

Debe reconocerse, no obstante, que este no es problema sencillo, aun cuando hay orientaciones jurisprudenciales
que debieron ser tenidas en cuenta. Por ejemplo, el fallo de la sala C de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial del
29 de mayo de 1981, recaído en los autos "De Atucha, J. c/ Terrabusi de Reyes de Roa, E. y otras", en el cual se resolvió
no reconocer virtualidad como sociedad en formación a la que todavía no había ingresado en el período fundacional,
mediante el otorgamiento del acto constitutivo, lo cual es de toda lógica si se advierte que la instrumentación del
contrato social típico sería el primer paso para exteriorizar la voluntad de constituir regularmente la sociedad. En ese
mismo sentido, es ilustrativo el fallo del doctor Enrique Butty, en los autos caratulados "Banco de Quilmes SA c/ Ces, J.
s/ejecutivo" del año 1981, que exigió, como requisito para configurar a la sociedad en formación, el otorgamiento de un
contrato social formal y típico.

Del mismo modo, queda por definir el hasta cuándo subsiste el estado en que la sociedad en formación podía ser
así considerada, pues resulta de toda evidencia que el abandono del trámite registral de inscripción obliga a la
aplicación, para esa sociedad, de la normativa prevista por el legislador para la irregularidad societaria, pues así como
no parece lógico hablar de sociedad en formación cuando no existe instrumento suscripto por los fundadores de
aquella, tampoco existiría coherencia si pretendemos calificar como tal a una sociedad en la cual sus socios y
administradores no han demostrado interés en cumplir con las etapas regístrales previstas por el ordenamiento
societario, abandonando el trámite inscriptorio.

Puede afirmarse quizá que la dificultad reside en que no existe plazo en la ley 19.550 ni en las normas de la
autoridad de control (leyes 22.315 y 22.316) que establezcan supuestos de caducidad para el trámite de inscripción del
contrato social en el Registro Público; pero la dificultad no es insuperable, si tomamos como ejemplo la norma del art.
81 de la ley 19.550, que dispone sobre la caducidad del acuerdo de transformación, el cual, si bien establece un plazo
para la registración de ese acuerdo, deja a salvo el hecho de que dicho plazo resulte excedido por el normal
cumplimiento de los trámites ante la autoridad que debe intervenir o disponer la inscripción.

Sin perjuicio de ello, lo cierto es que la nueva redacción de los arts. 183 y 184 —que son los que actualmente rigen
para las sociedades en formación, y salvo lo expuesto en los párrafos precedentes— brindaron soluciones no sólo para
los fundadores y administradores de las sociedades en formación, sino también para los terceros que contrataban con
ellas, a las cuales —como se ha dicho— la ley 22.903 confiere suficiente legitimación pasiva para responder por las
deudas contraídas en su nombre, siempre y cuando —y este es un grave defecto de la ley 22.903— los socios hubieran
autorizado a los directores a exorbitar el iter constitutivo.
Pero lo más importante de la redacción de los arts. 183 y 184, aun cuando ello no surja explícitamente de sus
respectivos textos, es la posibilidad de los socios de invocar entre sí las cláusulas del contrato social —actuación que,
hasta el año 2015, con la sanción de la ley 26.994, estaba prohibida expresamente para las sociedades irregulares o de
hecho— pues, en la medida en que se coincida en que las soluciones previstas en aquellas disposiciones alejaban a la
sociedad en formación de las sociedades irregulares —de lo cual estamos absolutamente convencidos—, no regía para
las primeras la tan discutible solución prevista por el hoy derogado art. 23, segundo párrafo de la ley 19.550, que les
impide a los socios de los entes irregulares invocar entre sí los derechos y defensas del contrato social, norma cuya
constitucionalidad ha sido puesta en duda(868)y que incluso, en alguna decisión jurisprudencial, ha sido directamente
ignorada(869)o enormemente limitada(870).

1.3. La evolución de la jurisprudencia luego de la sanción de la ley 22.903. El fallo "Telecolor Sociedad Anónima c/
Provincia de Catamarca", dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Precisamente, la oponibilidad del contrato social por los socios entre sí y entre estos y los órganos de la sociedad,
ha sido quizás el mayor avance efectuado por la ley 22.903, aún cuando la jurisprudencia no haya percibido esa
consecuencia en forma inmediata, como lo demostró un fallo de la sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial, del 18 de junio de 1984 en autos "Macri, E. c/ Sielco SA en formación", conforme al cual, y a pesar de
tratarse de una sociedad anónima en proceso de formación, el tribunal consideró procedente aplicarle las soluciones
previstas para las sociedades irregulares en materia de rendición de cuentas entre los socios, atento la carencia de
otros remedios legales propios de las estructuras orgánicas de las sociedades regularmente constituidas.

El cuestionable criterio sentado por la sala A de la Cámara Comercial de la Capital Federal, en el caso "Macri",
señalado en el párrafo precedente, fue compartido por la Cámara Nacional de Apelaciones Especial en lo Civil y
Comercial de la Capital Federal, sala IV, 26 de junio de 1987, en un fallo recaído en autos "Budín Inmobiliaria SRL c/
Figueroa, J."(871), conforme al cual, y si bien reconocía personalidad jurídica a las sociedades en formación, le aplicaba
por analogía las normas de las sociedades irregulares, ante la ausencia de una regulación exhaustiva que le fuera
directamente aplicable, con lo cual —y de allí la consecuencia práctica del fallo— negaba capacidad a aquel ente para
aceptar la compra efectuada por los socios para la sociedad en formación, hasta tanto la misma se encontrara
regularmente constituida.

Mucho más preocupante aún, por la alta autoridad que emana de cada uno de sus fallos, fue la doctrina de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación, expuesta en el fallo "Telecolor SA c/ Provincia de Catamarca", del 26 de abril de
1988(872), en el cual se llegó incluso al extremo de negarle a la sociedad en formación su personalidad jurídica,
circunstancia que obsta —conforme al fallo mencionado— a que dichas sociedades puedan estar en juicio. La gravedad
de tales conclusiones es tanto más alarmante, si se advierte que la Corte Suprema sentó esa doctrina soslayando las
disposiciones de los arts. 183 y 184 de la ley 19.550 —reformados por la ley 22.903— a los cuales interpretó en su
sentido más literal y, por ello, restricto.

Cabe señalar finalmente que la Corte, al sentar el principio de que las sociedades en formación carecen de
personalidad jurídica, ni siquiera consideró aplicable a las mismas la normativa específica de las sociedades irregulares
o de hecho que, como es sabido, gozan de personalidad. Como se advierte fácilmente, la Corte dejó a un lado la
aplicación de las normas previstas en los entonces vigentes arts. 21 a 26 de la ley 19.550, a las sociedades en proceso
de constitución regular, lo cual si bien resultaba auspicioso, en este caso la interpretación resultó negativa, pues les
negó a estas el beneficio de la personalidad jurídica, castigando de esta forma, y una vez más, a quienes en lugar de
dejar de cumplir intencionalmente las formalidades previstas por el legislador —como es el caso de las sociedades no
constituidas regularmente— se encontraban cumpliendo precisamente esas etapas de constitución.

Claro está que la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia en el caso "Telecolor SA c/ Pcia. de Catamarca"
tiene su fundamento, que surge del texto literal de los arts. 183 y 184, conforme al cual dichos preceptos sólo facultan a
los directores para obligar a la sociedad respecto de los actos cuya ejecución durante el iter constitutivo haya sido
expresamente autorizada, de lo cual se desprendería, por argumento en contrario, la irresponsabilidad de la sociedad
por los actos propios del objeto social que no hayan sido autorizados, por cuyas consecuencias responderían solamente
los directores que los hubiesen celebrado o los fundadores que los hubiesen consentido. Sin embargo, y en la medida
en que la misma Corte reconoce, en el fallo aludido, que no les resulta aplicable a las sociedades en formación las reglas
que rigen a las sociedades irregulares, cuya personalidad jurídica, aun precaria y restricta, es otorgada para amparar al
comercio y a terceros, y no en beneficio de sus integrantes, la doctrina de nuestro más Alto Tribunal resulta
contradictoria, pues deja sin protección al comercio y a los mismos terceros a quienes predica beneficiar. Basta
recordar la posibilidad que la ley 19.550 otorga a la sociedad en formación para ser titular de bienes registrables (art.
38 in fine de la ley 19.550) para concluir que la actividad de la sociedad en formación, en cumplimiento de su objeto
social y sin autorización para ello, perjudicaría a los terceros acreedores, quienes carecerían del derecho de reclamar a
la sociedad el cumplimiento de las obligaciones contraídas a su nombre y menos aún, de ejecutar los bienes que
componen su patrimonio.

La Corte Suprema de Justicia, en el fallo aludido, confundió la existencia de la sociedad con la regularidad que le
otorga su inscripción en el Registro Público de Comercio. La inscripción exigida por el art. 7º de la ley 19.550 —ha dicho
un fallo judicial—, lo es a los efectos de culminar regularmente el procedimiento para la configuración del tipo (873), de
manera tal pues que la registración de la sociedad debe operar siempre en beneficio de los terceros —esa es
precisamente la finalidad de la publicidad registral— y no en su contra.

Sin embargo, la existencia de esos precedentes que han limitado seriamente la capacidad de las sociedades en
formación, con posterioridad a la ley 22.903 se han dictado una serie de fallos que ratificaron la inadmisibilidad de toda
asimilación entre las sociedades en formación y las sociedades irregulares, caracterizando debidamente a aquellas.
Entre estos precedentes puede citarse el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, sala C, de fecha 18
de noviembre de 1988 dictado en los autos "Marino c/ Chavarría s/medidas cautelares"; el precedente dictado por la
sala B del mismo Tribunal, en el caso "Bernuez, C. c/ Gigoló SA" del 15 de agosto de 1985 y finalmente, el fallo de la sala
A del mismo Tribunal de fecha 16 de diciembre de 1987, recaído en los autos, "X-Press SA c/ Picco, R. R." pero de todos
ellos, el fallo más trascendente fue el recaído en los autos "López Osvaldo C. c/ Mariscal M. y otro", de fecha 15 de
octubre de 1988, que puede calificarse como el más relevante en esta materia y el más terminante en cuanto a la
diferenciación que debe hacerse entre las sociedades en formación y las sociedades no constituidas regularmente.

En dicho precedente se sentaron las siguientes conclusiones:

• Que la sociedad en formación no es equiparable ni asimilable a la sociedad irregular, toda vez que la etapa
formativa constituye el espacio temporal necesario para obtener el tipo regular de sociedad en el instrumento
constitutivo.

• Que la sociedad en formación es la misma que los socios acordaron en el contrato originario y la misma que
alcanzará su regularidad al inscribirse en el Registro, la cual sólo podrá convertirse en irregular si se comprueba la
interrupción voluntaria del proceso constitutivo.

• Durante el trámite de constitución de la sociedad, los socios no pueden apartarse de las reglas consentidas en el
contrato social ni quedan sujetos indefinida y absolutamente a la responsabilidad solidaria e ilimitada por los actos
sociales, ni les es posible provocar la disolución de la sociedad cuando les parezca, como sucedería si se aplicara la
doctrina de las sociedades irregulares. Concretamente, y esta es la cuestión práctica que emana del fallo, el Tribunal
declaró inadmisible jurídicamente la acción de rendición de cuentas por el lapso en que la sociedad estuvo en
formación, dado que, una vez inscripta, esta quedó regularmente constituida, por lo que las cuentas y resultados de la
gestión realizada durante el período en formación deben ser expresadas a través del procedimiento específico de la
formulación de los balances, estados contables y demás documentación que deben ser sometidos periódicamente a la
consideración de los socios.

En consecuencia, la doctrina del fallo "López Osvaldo C. c/ Mariscal M. y otro" consagró las siguientes conclusiones,
que es necesario destacar:

a) El principio de identidad entre la sociedad en formación y la sociedad una vez inscripta;

b) La inaplicabilidad de las normas sobre sociedades irregulares a las sociedades en formación, y

c) La plena invocabilidad del contrato social entre los socios, descartando la aplicación —consecuencia ello de lo
expuesto en el punto anterior— de la norma prevista por el art. 23 segundo párrafo de la ley 19.550, que prohibía tal
actuación para las sociedades irregulares o de hecho, cuestión que luego fue reformado por la ley 26.994.

La trascendencia de la doctrina emanada del fallo "López c/ Mariscal" resulta evidente, pues la consagración


jurisprudencial expresa de la invocación del contrato social entre los socios —consecuencia obviamente de la no
aplicación para las sociedades en formación de los arts. 21 a 26 de la ley 19.550— nos debe llevar a una conclusión
coherente y armónica de esta ley, brindando protección no sólo a los socios del ente en formación, sino también y
prioritariamente, a los terceros y al comercio en general.

Estos principios son los que se deben tener fundamentalmente en cuenta para responder al siguiente
interrogante: ¿son sólo oponibles entre los socios las cláusulas del contrato social que se relacionan exclusivamente a
sus derechos y obligaciones, o también son oponibles entre ellos las cláusulas organizativas de la sociedad propias del
tipo social adoptado?

La respuesta no es sencilla, pues se encuentran en juego los principios registrales previstos en el ordenamiento
societario, cuya importancia y efectos, como también hemos reiterado, se han superlativizado en extremo.

Bien es cierto que el art. 7º de la ley 19.550 establece que la sociedad comercial sólo se considerará regularmente
constituida con su inscripción en el Registro Público de Comercio, pero de ello no se sigue que dicha registración sea
requisito de existencia de la sociedad ni atributivo de su personalidad jurídica, sino que, como lo ha dicho y reiterado la
jurisprudencia, el cumplimiento de la publicidad registral tiende a la configuración del tipo social adoptado por los
socios en el acto constitutivo.

Es pues imprescindible darle al art. 7º de la ley 19.550 un sentido más flexible, que se compadezca con la actuación
de la sociedad en formación, y que contemple en forma justa la totalidad de los intereses comprometidos en juego. Ello
sólo se logrará, a nuestro juicio, interpretando aquella disposición legal en el sentido que la inscripción en el Registro
Público de comercio hace oponible a los terceros los beneficios que pudieran derivarse del tipo social adoptado por los
socios en el contrato constitutivo, pero de ninguna manera debe concluirse que la ley 19.550 veda invocar, a la
sociedad y a los socios las cláusulas relacionadas con el funcionamiento de sus órganos, aun cuando las mismas hagan
expresa remisión al régimen previsto por la ley 19.550.

No creemos que esta interpretación resulte contraria a lo dispuesto por el referido art. 7º que es objeto de análisis,
puesto que la inscripción registral que impone, con carácter de regularidad, debe proyectar sus efectos hacia los
terceros y no hacia los socios, pues aquellos son los naturales beneficiarios de las normas de publicidad y registración.
No son, por el contrario, los socios ni la propia sociedad los destinatarios de esa publicidad, pues para ellos resultan
más que suficientes las cláusulas que emanan del contrato de sociedad que, obviamente no pueden desconocer.

Por otra parte, los arts. 183 y 184 de la ley 19.550 refuerzan esta interpretación, en la medida en que receptan
legislativamente la posibilidad de que la sociedad en formación realice actos propios del objeto social, lo cual supone
obviamente la actuación del directorio como órgano natural de gestión de la sociedad, así como el de la sindicatura —
en caso de haber sido prevista por los socios— cuya actuación resulta inescindible de la del directorio y, finalmente, la
de la asamblea de accionistas, no sólo para el caso en que la sociedad hubiera finalizado su ejercicio con anterioridad a
la inscripción registral, lo cual no es hoy una hipótesis muy imaginable, a la luz de las normas sobre control de legalidad
en vigencia, en el ámbito de nuestra Capital Federal, sino para deliberar y resolver sobre la gestión de la sociedad, a
tenor de lo dispuesto por el inc. 1º, in fine del art. 234 de la ley 19.550.

La invocación de las normas de funcionamiento de los órganos sociales, cualquiera sea el tipo societario adoptado,
en forma alguna perjudica a los terceros, a los cuales, obviamente, les resultan inoponibles. Por el contrario, en nada
beneficia a los socios y a la sociedad, en sus relaciones internas, la ininvocabilidad de esas normas pues ello resultaría
incongruente con lo dispuesto por el entonces vigente art. 1197 del Código Civil, y, por otra parte, obligaría a la
aplicación de una normativa analógica, que la ley no prevé y que, por nuestra parte, ignoramos cuál podría ser.

Podría, también fundándose en las normas vigentes en materia de contabilidad, refutarse las conclusiones
expuestas, así como la doctrina emanada del fallo "López c/ Mariscal", en el sentido que, hasta que se proceda a la
efectiva registración del contrato social, no es admisible jurídicamente que los directores presenten balances y estados
contables a la asamblea de accionistas, para su eventual consideración, atento a la falta de rubricación de los libros de
comercio y de funcionamiento, que sólo puede obtenerse cumplimentada esa toma de razón, pero este argumento no
es concluyente y puede ser rebatido con sólo advertir que la rubricación de los libros de comercio tiene solo relevancia
a los fines de evitar el doble juego de libros por parte del comerciante, y exhibir en juicio el más conveniente para sus
intereses, así como el lo que respecta a la prueba de los contratos realizados por el comerciante, pero en forma alguna
nuestro ordenamiento mercantil prevé la rubricación de los libros de comercio como requisito imprescindible o como
punto de partida de una buena contabilidad, la cual puede reflejar exactamente la actividad mercantil del comerciante
sin dicho requisito.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, sala B, en el caso "Mazza Sociedad Anónima (en formación)
s/concurso preventivo", del 23 de septiembre de 1986, ratificó prácticamente estas conclusiones abriendo el concurso
preventivo de una sociedad anónima en formación, a la cual no es dable exigirle normalidad contable a los fines del art.
11, inc. 6º, ley 19.551, toda vez que la obligatoriedad de la misma está establecida para los entes inscriptos
regularmente. En virtud de ello, la aportación de elementos documentales y registraciones extracontables
cumplimentan el requisito previamente citado.
Queda pendiente, para terminar, un último interrogante: ¿Las conclusiones expuestas valen sólo para la sociedad
en formación en la cual los socios hayan autorizado al directorio para realizar actos propios del objeto social o también
para el caso de no existir esa autorización, no obstante la realización de tal actividad?

Más allá de que la norma del art. 183 de la ley 19.550 puede dar lugar a diversas interpretaciones, en la medida en
que, conforme su redacción, los actos propios de gestión sólo son imputables a la sociedad en formación si existe la
correspondiente autorización de los socios para su realización, no creo que la exorbitación del iter constitutivo tenga
por automática virtualidad la aplicación de las normas previstas para la irregularidad, ni tampoco que el patrimonio de
la sociedad en formación no resulte ejecutable por las obligaciones emergentes de esos actos. Concluimos en el sentido
de que la aplicación de los arts. 21 a 26 de la ley 19.550 sólo es procedente para el caso de abandono no voluntario
del iter constitutivo. La realización de actos no autorizados tiene sus consecuencias en el art. 184, esto es, la
responsabilidad ilimitada y solidaria de los directores y fundadores que los hubiesen consentido, sin liberación de tal
responsabilidad por la asunción posterior de la sociedad, pero ninguna otra consecuencia impone la ley 19.550 a la
exorbitación del iter constitutivo y no creo que la inoponibilidad del contrato entre los socios constituya sanción lógica
ni congruente con la naturaleza jurídica del contrato de sociedad, sanción que, discutible en exceso para las sociedades
irregulares, carece de todo sentido para las sociedades en proceso de formación.

1.4. Las sociedades en formación y las nuevas soluciones previstas por la ley 26.994 del año 2015

Bien es cierto que la ley 26.994 no ha reformado los textos de los arts. 183 y 184 de la ley 19.550, que permanecen
tal cual como hemos expuesto, luego de la reforma efectuada a los mismos por la ley 22.903 del año 1983, pero así
como hemos informado que la original asimilación de las sociedades en formación a las sociedades irregulares
consagraba soluciones verdaderamente contrarias a derecho y al sentido común, la reforma efectuada por la ley 26.994
al régimen de la irregularidad societaria en la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550, que trata a las sociedades
irregulares y de hecho —así como a las atípicas y a las sociedades carentes de requisitos esenciales tipificantes— más
beneficiosamente que a ciertas sociedades típicas y regulares, en materia de responsabilidad de sus integrantes, ha
logrado que las normas de los vigentes arts. 183 y 184, para las sociedades en formación, se caractericen por una
absoluta incongruencia.

En efecto, si recordamos que actualmente la responsabilidad de los socios de las sociedades previstas en la Sección
IV del Capítulo I de la ley 19.550, es ahora mancomunada, y por partes iguales, carece de toda congruencia que,
tratándose de una sociedad en formación, donde, a diferencia de las sociedades irregulares y de hecho, comprendidas
en dicha sección, sus integrantes están cumpliendo efectivamente con la ley, mantengan éstos una responsabilidad
solidaria e ilimitada por los actos realizados por la sociedad en formación, en cumplimiento de su objeto, que no hayan
sido expresamente autorizados en el acto constitutivo.

Con otras palabras: si antes de la sanción de la ley 22.903 se discutía, con toda razón, la aplicación de las normas de
la irregularidad a las sociedades en formación, hoy en día, luego de la sanción de la ley 26.994 y su excepcionalmente
beneficioso régimen legal previsto para las sociedades reguladas en el art. 21 a 26 de la ley 19.550, la solución prevista
por los art. 183 y 184 a los integrantes de las sociedades que se encuentran cumpliendo tus trámites inscriptorios, pero
que no han previsto la actividad comercial de la sociedad antes de su registración, se exhibe como notoriamente injusta
e incongruente, siendo necesaria una reforma a dichas normas que adecuen la actuación de las sociedades en
formación a la normativa vigente.

Art. 185.—

Beneficios de promotores y fundadores. Los promotores y los fundadores no pueden recibir ningún beneficio que
menoscabe el capital social. Todo pacto en contrario es nulo.

Su retribución podrá consistir en la participación hasta el 10% de las ganancias, por el término máximo de 10
ejercicios en los que se distribuyan.

CONCORDANCIAS: Ley 19.550: art. 13.Ley 16.060 Uruguay: arts. 277, 421, 422.


§ 1. Beneficios de los promotores y fundadores de las sociedades anónimas

El art. 185 de la ley 19.550 ha consagrado una justa solución al problema de los beneficios de los promotores y
fundadores, admitiéndola, en la medida que resulta lógico premiar a quienes han dedicado su tiempo y dinero en aras
de una empresa cuyos resultados sólo se medirán con posterioridad, pero limitándola a una participación en las
ganancias, cuidando celosamente de no incluir esos beneficios en la prohibitiva disposición del art. 13 del ordenamiento
legal societario que, como hemos destacado, castiga con las nulidad a las cláusulas que considera leoninas.

El legislador ha pretendido que los fundadores y promotores corran con la suerte de los negocios y no que se
aseguren un premio, independientemente del área empresaria y por ello les ha prohibido estipular beneficios que
menoscaben el capital social, como sería el caso, por ejemplo, de recibir acciones liberadas, y ello se relaciona, sin lugar
a dudas, con lo dispuesto en el art. 39, que exige que las aportaciones sean en dinero o en prestaciones susceptibles de
ejecución forzada, pues sólo de esta manera el capital social puede representar una garantía para los acreedores
sociales(874).

Debe dejarse en claro que los beneficios que la ley 19.550 admite para los fundadores no descartan los derechos de
que pueden estos gozar como accionistas. El art. 185 de la misma contempla los beneficios de los fundadores por su
carácter de tales, y en consecuencia se ha descartado su asimilación a las acciones preferidas, que otorgan un conjunto
de derechos que benefician a todos los titulares de esa categoría, mientras que los beneficios de los fundadores
representan una carga para la sociedad(875).

¿Implica el art. 185 descartar todo otro posible beneficio que no sea estrictamente una participación en las
utilidades?

La ley 19.550, en el artículo en análisis, opta por una respuesta negativa, al prohibir sólo aquellos beneficios que
menoscaban el capital social, pudiendo consistir en la participación de hasta un diez por ciento en las ganancias.

Sigue el legislador, en este tema, la corriente mayoritaria en la doctrina comparada, que admite entre otras, una
participación privilegiada en la cuota de liquidación, cantidad fija en las utilidades, etcétera.

Pero debe advertirse que de una u otra forma, los beneficios de los fundadores deben especificarse concretamente
en los estatutos, no pudiendo inferirse implícitamente, pues, como lo han señalado distintos fallos de nuestros
tribunales(876), el art. 185 consagra una concesión excepcional, independientemente del beneficio que es dable esperar
como accionistas, y ese carácter impide admitirla por extensión, por analogía o por vía interpretativa, en función de
gravar los intereses de futuros inversores de capital con obligaciones que ellos no han podido prever.

El art. 185, párrafo 2º, establece un límite a los beneficios de los fundadores, cuando aquellos consistan en una
participación en las utilidades: el diez por ciento de las mismas como máximo por un término de diez ejercicios, en los
que estas se distribuyan, de donde se sigue que ese plazo será continuo o discontinuo(877), conforme los accionistas
decidan o no distribuir las utilidades del ejercicio.

2. DEL CAPITAL

Art. 186.—
Suscripción total. Capital mínimo. El capital debe suscribirse totalmente al tiempo de la celebración del contrato
constitutivo. No podrá ser inferior a 120.000.000 australes ($ 12.000). Este monto podrá ser actualizado por el Poder
Ejecutivo, cada vez que lo estime necesario.

Terminología. En esta sección, "capital social" y "capital suscripto" se emplean indistintamente.

Contrato de suscripción. En los casos de aumento de capital por suscripción, el contrato deberá extenderse en
doble ejemplar y contener:

1) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de identidad del
suscriptor o datos de individualización y de registro o autorización tratándose de personas jurídicas;

2) La cantidad, valor nominal, clase y características de las acciones suscriptas;

3) El precio de cada acción y del total suscripto, la forma y las condiciones de pago. En las Sociedades Anónimas
Unipersonales el capital debe integrarse totalmente.

4) Los aportes en especie se individualizarán con precisión. En los supuestos en que para la determinación del
aporte sea necesario un inventario, éste quedará depositado en la sede social para su consulta por los accionistas. En
todos los casos el valor definitivo debe resultar de la oportuna aplicación del art. 53. [Texto según ley 22.903 y decreto
1937 / 9.1.]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 11 inc. 4º, 39, 166, 187, 188, 191. Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia:
arts. 94 a 103. Art. 150 de la ley 24.522. LSCUruguay: art. 279.

§ 1. El capital social en las sociedades anónimas

La importancia del capital social en las sociedades anónimas ha quedado claramente expuesta al analizar el art. 11
inc. 4º de la ley 19.550, el que eleva ese requisito a la categoría de esencial, en tanto todo el régimen del capital social
en las sociedades anónimas está íntimamente ligado al excepcional beneficio de la limitación de la responsabilidad de
los accionistas previsto expresamente en el art. 163 de la ley 19.550, el cual constituye un requisito tipificante de las
sociedades anónimas.

Como si la mención a la existencia del capital social en todo contrato constitutivo de una sociedad anónima
efectuada por el art. 11 inc. 4º de la ley 19.550 no hubiera sido suficiente, el art. 166 ratifica la importancia del capital
social para las sociedades anónimas y prescribe la necesaria referencia en el acto constitutivo de la forma de
suscripción e integración del mismo.

La mención del capital social en las sociedades anónimas se justifica sin mayores explicaciones, habida cuenta la
función de garantía que éste cumple frente a terceros, en tanto que en toda sociedad en las cuales se les permite a los
socios limitar su responsabilidad patrimonial a los aportes efectuados —o a las acciones suscriptas, lo que es
exactamente lo mismo— la suficiencia del capital de la sociedad para afrontar las obligaciones sociales contraídas es el
único mecanismo que los terceros cuentan para evitar que los administradores socialicen las pérdidas y les trasladen el
riesgo empresario.

Una sencilla lectura del ordenamiento societario vigente, ilustra suficientemente que la ley 19.550 ha intentado
tutelar, a través del capital social y su consistencia, los intereses de los terceros que han contratado con la sociedad,
exigiendo, en primer lugar, la aportación de bienes a la sociedad, que deben necesariamente ser susceptibles de
ejecución forzada (art. 39), previendo, además, una serie de normas (arts. 51 a 53, 63, 68, 71, 185, 202, 205 y 206) que
tienden a mantener la relación que debe existir entre el patrimonio y el valor nominal del capital suscripto, a los efectos
de garantizar la solidez del ente y medir eventualmente su deterioro(878). Asimismo, y para evitar que una sociedad
comercial pueda existir en el mercado sin capital social o con capital insuficiente, ha previsto la obligatoriedad de
reducir el mismo en determinados supuestos (art. 206), incluyendo a la pérdida del capital social como supuesto
autónomo de disolución de la sociedad (art. 94 inc. 5º), la cual, de continuar desarrollando su actividad ignorando tal
circunstancia, hace solidaria e ilimitadamente responsables a los administradores y a los socios por los actos que
exorbiten el trámite liquidatorio (art. 99 de la ley 19.550).
Secundariamente, la cifra capital cumple determinados efectos en el orden interno de la sociedad, pues determina
el grado de participación de los accionistas en torno a la participación en las utilidades y soportación de las pérdidas
(art. 11, inc. 7º), fija el quórum y mayorías necesarias para la adopción de las resoluciones sociales (arts. 243 y 244) y
determina, en algunos casos, la intensidad de los derechos de los accionistas (arts. 107, 236, 275, 294, etc.).

En definitiva, el capital social actúa en las sociedades anónimas como una garantía para los acreedores de la
sociedad, en cuanto ilustra sobre el patrimonio que debe existir y el que realmente existe (879), sin perjuicio de las
funciones operativas e internas que el capital social cumple y que fueran detalladas precedentemente.

§ 2. Capital social y patrimonio

No deben ser confundidos los conceptos de capital social y patrimonio, pues quienes no tienen claro las diferencias
que existen entre ambas figuras, incurren por lo general en el grave error de menoscabar o ignorar la función de
garantía que, frente a terceros, desempeña el capital social, dando total preeminencia a la función de productividad
que, como hemos visto, cumple también el capital social de la sociedad.

En lo que respecta a terceros, la cifra del capital no permite medir la solvencia de la compañía, función que, por el
contrario, cumple el patrimonio, definido este como el conjunto del debe y el haber —pasivo y activo—, según la clásica
definición del art. 2313 del Código Civil y mantenida hoy por el art. 743 del Código Civil y Comercial de la Nación. Desde
este punto de vista, parece evidente que para advertir la verdadera situación económica y financiera de la sociedad, en
un momento dado, debe recurrirse a la lectura del balance y no a la cifra del capital, que no es más que una cuenta de
los estados contables, concretamente, del patrimonio neto, que se mantiene permanentemente invariable, salvo que
los socios acuerden la modificación del estatuto en tal sentido, previo cumplimiento de las formalidades establecidas
para ello.

Con otras palabras, y siguiendo a Garrigues, el capital social es, a diferencia del patrimonio —definido este como el
conjunto efectivo de bienes de la sociedad en un momento determinado— una cifra permanente de la contabilidad,
que no necesita corresponder a un equivalente patrimonial efectivo. Indica esa cifra el patrimonio que necesariamente
debe existir y es por ello que la mención del capital social es requisito esencial del contrato constitutivo, implicando
para la sociedad el compromiso de conservar en interés de los acreedores un patrimonio igual, por lo menos, a la
cuantía del capital.

De ello se desprende —siempre siguiendo a Garrigues— que la cifra de capital es una línea cerrada o círculo ideal
trazado en el activo de la sociedad, que no acota bienes determinados y todo lo que exceda de este círculo puede ser
distribuido entre los socios. Pero así como la línea del capital es fija (mientras no se modifique con las formalidades
legales), la línea del patrimonio es, por esencia, movible. Por ello, aunque inicialmente coinciden una y otra, en cuanto
la sociedad empieza a funcionar, la línea del patrimonio empieza a moverse, y si los negocios van bien quedarán por
encima de la del capital, y por debajo si los negocios van mal. En este caso se ve clara la función del capital como cifra
de retención: la sociedad no podrá repartir dividendos a sus accionistas mientras la línea del patrimonio no vuelva a
coincidir con la del capital(880).

§ 3. Los principios a los cuales está sometido el capital social

Nuestra legislación, siguiendo las orientaciones de otros cuerpos legales societarios, ha previsto, a través de una
serie de normas de carácter imperativo, ciertos principios que tienden a asegurar la función de garantía que ha
otorgado al capital social.

Tales principios son los siguientes:

1. El principio de la determinación del capital social: Conforme a este principio, la cuantía del capital debe ser objeto
de expresa mención en el estatuto, adquiriendo así el rango de cláusula obligatoria, resultando ese dato de decisiva
importancia en lo que respecta a la disciplina a que quedan sujetas las posibles alteraciones de su monto.
2. El principio de la invariabilidad del capital social: Este principio está estrechamente vinculado al anterior, y
significa que su aumento o reducción no opera automáticamente, sino que, para que la cifra capital pueda ser
modificada, se hace necesaria la reforma del estatuto, que sólo puede ser llevada a cabo por decisión del órgano de
gobierno de la sociedad, previo cumplimiento de los requisitos previstos para ello.

3. El principio de la intangibilidad del capital social:  Este principio ha sido previsto por el legislador en una serie de
normas (arts. 51 a 53, 63, 68, 71, 185, 202 a 206, etc.) concebidas para evitar la disminución de dicho capital y
mantener la relación entre éste y el patrimonio de la sociedad.

En estricta protección de esos procedimiento, y por procedimientos indirectos, la ley 19.550 aspira a que la
sociedad tenga, cuanto menos, un capital social que no lo aleje de su patrimonio, asegurándose de que los accionistas
integrarán totalmente sus acciones (art. 193); exigiendo la aprobación de la autoridad de control en la valuación de los
aportes en especie (art. 53); prohibiendo a la sociedad la compra de sus acciones (art. 220); condicionando la reducción
estatutaria del capital social a determinados requisitos de publicidad (arts. 203 y 204); supeditando la distribución de
dividendos a la existencia de ganancias líquidas y realizadas, resultantes de balances aprobados; prohibiendo la emisión
de acciones bajo la par (art. 202), etcétera.

No obstante estas previsiones, el sistema indirecto de protección del capital social que ha sido previsto por el
legislador, a los efectos de evitar la disminución de la garantía de los acreedores no ha dado los resultados esperados,
lo cual ha hecho predicar a parte de la doctrina, basada en un criterio meramente economicista, la eliminación del
capital social, como requisito del contrato de sociedad, lo cual constituye un gravísimo error.

Muy por el contrario a esta corriente de opinión, basada en lo que se ha dado en llamar "el análisis económico del
derecho societario", siempre basado en principios liberales y de preeminencia a las leyes del mercado, que jamás ha
dado, en la práctica el menor resultado, al menos en lo que se refiere a la protección de los terceros que se han
vinculado, de una manera u otra a la sociedad, entiendo que, en lugar de eliminar las normas de protección que
aseguran la suficiencia del capital social, éstas deben ser reforzadas, siendo necesaria la inclusión de una norma en la
ley 19.550 que obligue a los administradores sociales a exigir a los socios, cualquiera fuere el tipo social adoptado, pero
en especial tratándose de sociedades anónimas, las aportaciones correspondientes para adecuar el capital social a la
real actividad de la sociedad y a su concreto nivel de gastos, en tanto que, como garantía de los acreedores, resulta
esencial mantener esa relación de cobertura.

Ello de ninguna manera quiebra los principios de tipicidad que caracterizan a la sociedad anónima, ni afecta el
régimen de responsabilidad limitada de los accionistas prevista por el art. 163, párrafo 1º de la ley 19.550, pues la
limitación de la responsabilidad de los socios no es una garantía de indemnidad en cuanto a su irresponsabilidad por las
deudas sociales, en tanto, se reitera una vez más, quienes han constituido una sociedad anónima —e idénticas
conclusiones valen para las sociedades de responsabilidad limitada— gozan del excepcional beneficio de su limitación,
que tiene como necesaria e inescindible contrapartida la obligación de los accionistas de dotar a la sociedad de fondos
o bienes para evitar la licuación del capital social, con el cual el sujeto de derecho afrontará los riesgos de su actividad.
Dicho con otras palabras, no es concebible una sociedad sin capital y con responsabilidad limitada de los accionistas.

§ 4. La limitación de la responsabilidad de los accionistas y el problema de la infracapitalización societaria

Para que el sistema previsto por el legislador societario pueda funcionar correctamente, y el accionista ser
responsable por las pérdidas de la sociedad, perdiendo solo las sumas efectivamente aportadas al ente en oportunidad
de suscribir las acciones de que es titular, el capital de la sociedad, como persona jurídica distinta del socio, debe estar
en permanente relación con el nivel de gastos incurrido por aquella, lo cual conlleva a insistir en el compromiso tácito
asumido por sus socios de aportar los fondos necesarios para restablecer permanentemente esa equivalencia y que el
valor de la cuota social representativa del capital de la sociedad esté en directa proporción con el verdadero capital de
la compañía. Sin tales requisitos, solo con los cuales es posible hacer realidad la célebre expresión de Georges Ripert (881),
en el sentido de que "el capital social es la contrapartida de la limitación de la responsabilidad del socio", el excepcional
beneficio de la limitación de la responsabilidad del socio o accionista carece de todo fundamento con el más que
probable riesgo que la sociedad anónima así infracapitalizada se convierta en un instrumento de fraude, como ha
sucedido efectivamente.
No insistiremos más en el tema de la necesidad de poner límites al excepcional beneficio que gozan los socios de las
sociedades de responsabilidad limitada y los accionistas de las sociedades anónimas en los arts. 146 y 163 de la ley
19.550, tema sobre el cual ya nos hemos explayado suficientemente (882). Solo cabe recordar al lector que el principio de
la limitación absoluta de responsabilidad de los socios o accionistas por las deudas sociales en los tipos sociales
descriptos fue objeto de serios embates en el mundo entero desde principios de la segunda mitad del siglo veinte y así,
por ejemplo, el profesor español Solá Cañizares nos recordaba que la Ley de Nueva York era una de las pocas que
hacían excepciones al principio de la limitación de la responsabilidad de los accionistas, cuando se trataba de deudas de
la sociedad a obreros o empleados, respondiendo los accionistas en forma personal e ilimitada por dichas deudas(883).
Con la misma orientación, se fue desarrollando en Alemania y en Estados Unidos la doctrina de la infracapitalización o
subcapitalización de la sociedad, como fenómeno generador de la responsabilidad de los socios o accionistas,
encuadrable en el abuso subjetivo del derecho(884). En tal sentido, en los Estados Unidos la regla de la capitalización
suficiente de la compañía fue enunciada en el año 1946 por Ballantine, en su célebre obra On Corporations,
sosteniendo que si una sociedad es constituida originalmente o interviene en el comercio con capitales tal reducidos
que resulta probable que los bienes disponibles no sean suficientes para atender a las deudas, no resulta equitativo que
los accionistas puedan montar una estructura tan endeble que les permita eludir su responsabilidad individual. Tal
actitud implica un evidente abuso de derecho, en los términos del art. 1071 del Código Civil —hoy art. 10 del CCyCN— y
art. 54 in fine de la ley 19.550 que engendra responsabilidad individual de los socios respecto de las deudas de la
sociedad(885).

La enorme cantidad de sociedades anónimas subcapitalizadas que funcionan en la República Argentina, muchas de
las cuales nacen con tal deficiencia, en la medida que solo se requiere la suma de 12.000 pesos para constituir una
sociedad de esta característica (art. 186 de la ley 19.550) (886), impone la necesidad de aumentar sustancialmente ese
capital social original. Pero ello no será suficiente si no se prevé una norma que imponga la necesaria aportación de los
socios para equilibrar el capital social de la sociedad con el nivel de gastos de la empresa, a los fines de dotar a la
sociedad de un capital social suficiente, que cumpla adecuadamente con la función de garantía para la cual ha sido
previsto, como concepto diferente del patrimonio social. En tal sentido, debe destacarse que el ordenamiento legal de
España, en materia del capital social de las sociedades anónimas deportivas, ha brindado pautas fundamentales para
ser tenidas especialmente en cuenta en materia de sociedades anónimas en general.

Ahora bien, la necesidad de combatir la infracapitalización societaria, que como hemos visto, implica el pernicioso
efecto de la traslación de los riesgos empresarios a los terceros vinculados con la sociedad, exige que aquella sea
atacada desde la misma constitución de la sociedad, y para ello es necesario insistir en que el objeto social debe ser
único —como lo hemos explicado al analizar el art. 11 inc. 3º—, y que debe existir, al momento de la constitución de la
sociedad, una inescindible relación entre el capital social y el objeto que desarrollará la sociedad, cuestiones ambas que
deben ser especialmente tenidas en cuenta por el registrador mercantil al momento de efectuar el control de legalidad
al acto constitutivo de la sociedad, de conformidad con las expresas facultades que a dicho funcionario le otorgan los
arts. 6º y 167 de la ley 19.550.

Si bien todos estos tópicos ya han sido objeto de especial estudio, no está de más recordar que la integración del
capital y su vinculación con el desarrollo del objeto social ha sido requerido por la jurisprudencia al momento de la
constitución de la sociedad, como requisito esencial para la registración de la misma(887)y que la vinculación entre capital
y objeto debe ser requerida durante toda la vida de la sociedad, pues carecería de todo sentido exigirla sólo al
momento de la constitución del ente. Los sólidos fundamentos expuestos por el juez Enrique Butty, en el caso "Veca
Construcciones SRL"(888)y "Maco Sociedad de Responsabilidad Limitada", perderían todo sentido si sólo se exigiera esa
relación al momento de registrarse el estatuto de la sociedad.

Repárese finalmente que la integración del capital social y su vinculación con el desarrollo del objeto social, durante
toda la vida de la sociedad, es cuestión estrechamente ligada a la personalidad jurídica de la misma, pues "el fin
societario" a que se refiere el art. 1º de la ley 19.550 —esto es, la producción o intercambio de bienes o servicios—,
sólo puede concretarse si se cuenta con los medios necesarios para llevarlo a cabo.

Así lo ha interpretado la Inspección General de Justicia en el caso "Viejo Cimarrón Sociedad Anónima", cuando ha
sostenido que la correspondencia entre capital social y patrimonio durante el funcionamiento de la sociedad aparece
como uno de los principios conformadores del capital social y en su procura el ordenamiento societario prevé las
correspondientes soluciones, siendo responsabilidad central de los accionistas velar por que la cifra de capital guarde
adecuada equivalencia con el patrimonio social(889).

De tal manera, si la sociedad carece de capital social suficiente con relación a su giro y los administradores y los
socios de la sociedad nada han hecho para evitar la insolvencia de la misma, ignorando la necesidad de la compañía de
obtener de estos últimos nuevos desembolsos dinerarios para hacer frente a sus obligaciones, evitando incluso la
recurrencia a las soluciones concursales preventivas previstas por la ley 24.522, no parece justo que los accionistas se
amparen en el beneficio de la limitación de la responsabilidad cuando la compañía incurre en cesación de pagos. Ello
constituye un evidente abuso de derecho, que conlleva directamente a la responsabilidad solidaria e ilimitada de los
accionistas por las obligaciones sociales, pues el sistema capitalista, que tantas oportunidades brinda a los
comerciantes, no tolera que los riesgos empresarios puedan ser trasladados a personas ajenas a la sociedad.

Los tribunales del trabajo, siempre más receptivos a reprimir los abusos del mal uso de las sociedades comerciales
que los tribunales de comercio, que por el contrario —y salvo honrosas excepciones— siempre han tolerado y
permitido esas ilegítimas actuaciones, han extendido a todos los socios de una sociedad de responsabilidad limitada la
condena dictada en sede laboral a dicha entidad. Sostuvo la sala III de la Cámara Nacional del Trabajo, en el
caso "Arancibia Nora y otros c/ Rodríguez Marcos y otros", dictado el 22 de septiembre de 2009(890), que procede
responsabilizar en forma personal, ilimitada y solidaria a los miembros de una sociedad de responsabilidad limitada
empleadora por las deudas laborales de ésta, ya que si el capital social se tornó manifiestamente inadecuado durante el
desarrollo de la actividad del ente, tal hecho no pudo pasar inadvertido para los socios y administradores, quienes
como buenos hombres de negocios debieron adoptar las medidas necesarias para mantener la adecuada correlación
entre el capital y el giro social, procurando asegurar el cumplimiento del objeto de la sociedad y de su insolvencia.

Otro importante precedente jurisprudencial en materia de infracapitalización societaria lo constituye el fallo de la


sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en los autos caratulados "Díaz y Quirini SA s/ concurso
preventivo, Incidente de revisión promovido por Quirini Augusto", dictado el 31 de mayo de 2012, en donde se resolvió
que cuando la sociedad ha perdido su capital social, ella debe ser disuelta o capitalizada, y si en tales condiciones, el
socio decide prestar fondos a la sociedad en lugar de aportar dinero, no puede luego, en situación de concurso,
disputar derechos a los demás acreedores de la concursada, debiendo solo ser admitido su crédito en carácter de
subordinado. Ello así —ratificó el Tribunal de Alzada— pues de lo contrario se frustraría la garantía que a la noción del
capital social resulta inherente.

Compartimos totalmente esta solución, porque tiende a evitar el traslado de los riesgos empresarios a terceros, lo
cual solo puede lograrse, cuando la sociedad se encuentra infracapitalizada, mediante la dación de nuevos aportes y no
de préstamos dinerarios por parte de sus integrantes. Reiteramos que es de fundamental importancia entender la
función de garantía que cumple el capital social, en especial en aquellas compañías donde los socios limitan su
responsabilidad al aporte efectuado, lo cual obliga a los administradores sociales, a los socios y accionistas a estar
pendientes de la suficiencia del capital social para cubrir sus pasivos. Es natural entonces que, incurrida la sociedad en
la causal prevista en el art. 94 inc. 5º de la ley 19.550, ella deba necesariamente liquidarse, pero si los socios deciden
superar ese estado disolutorio, no existe otro remedio que la realización de nuevos aportes para hacer posible que el
capital social cumpla aquella trascendente función y no pretender colocarse en la misma situación que los acreedores
concursales, ajenos al funcionamiento legal de la compañía, pues una actuación de esta naturaleza no merece el menor
amparo judicial.

Finalmente, la doctrina de la infracapitalización societaria mereció su consagración definitiva en los autos "Víctor
Carballude SRL s/ quiebra, Incidente de inoponibilidad de la personalidad jurídica", dictado por la sala F de la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Comercial el día 13 de mayo de 2014, fallo que, a nuestro juicio, marcó un hito en
materia de responsabilidad de los integrantes de sociedades comerciales, al poner en sus justos límites, lo que se
conoce como el beneficio de la limitación de la responsabilidad, que la ley 19.550, al igual que la mayor parte de los
ordenamientos jurídicos contemporáneos, lo otorga en favor de quienes integran una sociedad de responsabilidad
limitada o una sociedad por acciones. Concretamente, la doctrina del fallo "Carballude", que ha sido objeto de especial
comentario al analizar el art. 2º de la ley 19.550, a cuya lectura remitimos, predicó que, ante una situación de
infracapitalización societaria, esto es, cuando la sociedad carece de capital social suficiente para afrontar sus
obligaciones, es lícito allanar la personalidad jurídica de dicha compañía e imputar su actuación y su patrimonio a
quienes son sus integrantes o, expresado con otras palabras, ante la referida situación, se abre el camino a los terceros
para enderezar sus acciones contra los socios de la entidad que infracapitalizada, quienes deberán responder en forma
solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales incumplidas.

§ 5. Modificación del capital social

La modificación del capital social —su aumento o reducción— importa siempre reforma de estatutos, aun cuando el
mismo se realice dentro del quíntuplo previsto por el art. 188 de la ley 19.550, pues el hecho de que esa reforma haya
sido prevista contractualmente, para evitar el cumplimiento de ciertas formalidades, no le quita el carácter de tal(891).
Contrariamente a ello, y a efectos de evitar los inconvenientes que esa modificación estatutaria supone, se ha
propuesto reiteradamente la supresión de la cifra capital en el estatuto (892), sosteniéndose incluso que la ley 19.550 no
exige en su articulado la inserción de este requisito en el estatuto de la sociedad. Concordantemente con esta tesitura,
la Comisión Nacional de Valores dictó la resolución general 58 del 24 de julio de 1980, disponiendo que en los estatutos
sociales de las sociedades comprendidas en el régimen de la oferta pública, se podrá hacer figurar únicamente el capital
social aprobado en el acto constitutivo, y la evolución del capital a partir de ese momento deberá figurar en los
balances de la sociedad, no importando los sucesivos aumentos de capital. Esta tesitura fue consagrada
legislativamente en la ley 19.550, para las sociedades que hacen oferta pública de sus acciones, por la ley 22.686, del 30
de noviembre de 1982, la cual, en el primer párrafo del art. 188 dispone que: "En las sociedades anónimas autorizadas a
hacer oferta pública de sus acciones, la asamblea puede aumentar el capital sin límite alguno ni necesidad de modificar
el estatuto".

Nunca compartimos esa reforma de la ley 19.550 y los fundamentos de la resolución general 58 de la Comisión
Nacional de Valores se encuentran en pugna con expresas disposiciones de la ley 19.550, entre otras, los arts. 11 inc. 4º,
166, 179, 203 y 235. Por otra parte, los argumentos esgrimidos por la doctrina para sostener la tesitura adoptada por el
organismo de control de las sociedades cotizantes no convencen, por las razones expuestas a continuación:

a) El art. 11 de la ley 19.950: "Contenido del instrumento constitutivo", incluye expresamente en el inc. 4º el capital
social "que deberá ser expresado en moneda argentina y la mención del aporte de cada socio". El art. 166, por su parte,
prevé que si la sociedad se constituye por acto único, el instrumento de constitución contendrá los requisitos del art. 11
y los siguientes: 1) Capital, respecto del capital social, la naturaleza, clases y modalidades de emisión y demás
características de las acciones y en su caso, el régimen de aumento; 2) Suscripción e integración del capital, la
suscripción del capital, su monto y forma de integración y si corresponde, el plazo para el pago del saldo adeudado, que
no puede exceder de dos años.

Bien es cierto que ha sido sostenido que del análisis de la ley 19.550 no surge que la cifra del capital social deba ser
mencionada en el estatuto, ya que los arts. 11 y 166 solo se refieren al instrumento constitutivo(893), pero no
consideramos acertada tal interpretación, en tanto ella olvida que el acto constitutivo regula exclusivamente la
fundación de la sociedad, y el capital social es un elemento que rige la vida ulterior de la misma, incluso en el período
liquidatorio, en especial, en lo que se refiere a sus relaciones internas. Con otras palabras, lo que es un dato histórico y
circunstancial, que lo aleja del estatuto, es la composición accionaria de la sociedad anónima, esto es, la identificación
de las personas que han suscripto e integrado las acciones en que se divide el capital social, pero no la forma de división
del capital social, esto es, el número de acciones en que se representa el mismo y las características de éstas, que
forman parte del estatuto y no solo del acto constitutivo. Repárese finalmente que el art. 235 de la ley 19.550
determina como de competencia de asambleas extraordinarias la modificación de estatutos, y en especial el aumento,
reducción y reintegro del capital social, lo cual indica que este elemento es sin dudas integrativo del estatuto social y no
del acto constitutivo de la sociedad.

b) La Comisión Nacional de Valores, en la resolución aludida, hace referencia, para sostener lo allí legislado, a la
inconveniencia de que el capital indicado en las láminas representativas de las acciones no coincidan con el capital
estatutario, lo cual podría perjudicar el carácter de título causal de aquellas. El argumento es simplemente académico, y
olvida además el último párrafo del art. 211 de la ley 19.550, cuando, al enumerar las formalidades de las acciones,
prescribe que las variaciones de los datos que contienen los títulos, deben hacerse constar en los mismos, excepto las
relativas al capital social.

c) Finalmente, las demoras administrativas que fundamentan la posición de la Comisión Nacional de Valores no
pueden servir de fundamento para derogar expresas normas de la ley 19.550. Sería más adecuado modificar las leyes
orgánicas de los organismos de control, y no modificar la legislación de fondo ante cualquier inconveniente en el
funcionamiento de aquellos.

§ 6. Capital social y capital suscripto

El art. 186 de la ley 19.550 prescribe que el capital social debe suscribirse al tiempo de la celebración del acto
constitutivo, aclarando en su segundo párrafo que "en esta sección capital social y capital suscripto se emplean
indistintamente", con lo cual el legislador ha querido identificar ambos conceptos, el de capital social y el de capital
suscripto, asimilación que, como veremos, no está exenta de dificultades.
Varias reflexiones pueden exponerse en torno a dicha prescripción legal: a) Por un lado, obliga a los fundadores a
suscribir la totalidad del capital social en el mismo momento de la constitución de la compañía, debiendo quedar
constancia, en el acto constitutivo, de las personas que son titulares de las acciones en que se divide el capital social.
Repárese que poco importa al legislador la integración de las mismas: solo prescribe la necesidad de que no queden
acciones sin suscribir el dicho instrumento; b) Lo que debe ser parte del "acto constitutivo" es la identificación de las
personas —físicas o jurídicas— que han suscripto las acciones en que se representa el capital social, pero ello no
significa, como hemos visto, que la descripción de las características en que se divide dicho capital no forme parte del
estatuto; c) En cuanto a la identificación de los conceptos de capital social y capital suscripto, ello es evidente luego de
la firma del acto constitutivo, del cual surgen los titulares de la totalidad de las acciones en que se divide el capital
social, pero no lo es tanto cuando se trata de un aumento posterior del capital social, pues habida cuenta el
procedimiento previsto por el art. 194 de la ley 19.550, que se refiere al incremento del capital social mediante nuevos
desembolsos dinerarios de los socios, y en atención a la reglamentación del ejercicio del derecho de preferencia y de
acrecer previsto en la aludida norma, no es posible, por lo general, identificar a los conceptos de "capital social" con
"capital suscripto" en tanto la suscripción solo puede ser llevada a cabo luego de cumplimentado el procedimiento
previsto por el referido art. 194, salvo que los mismos socios, en oportunidad de celebrarse la asamblea que resuelve el
aumento del capital social, decidan suscribir en ese mismo acto las correspondientes acciones o renunciar al derecho de
preferencia, lo cual no es hipótesis corriente.

Tomando textualmente la disposición legal, debería concluirse que el capital social, para ser considerado tal y
producir la plenitud de sus efectos, debe encontrarse totalmente suscripto por los accionistas, y de ahí que podría
sostenerse, merced a una interpretación exegética del segundo párrafo del art. 186 de la ley 19.550, que a pesar de
encontrarse aprobado el aumento del capital social por la asamblea de accionistas, éste no debería ser computado
entre los socios como capital social, hasta tanto concluya el procedimiento de suscripción a que se refiere el referido
art. 194 de la ley 19.550.

Tal manera de razonar autorizaría a concluir sosteniendo que la decisión asamblearia de aumentar el capital social
carecería de todo efecto, salvo que se tratare de uno de los supuestos previstos por el art. 189 de la ley 19.550, hasta
tanto concluya el procedimiento de suscripción de las acciones, luego del ejercicio del derecho de preferencia, lo cual es
doctrina que no se comparte, pues una interpretación armónica y finalista de esta ley 19.550 obliga a concluir que si
bien el procedimiento del aumento del capital social concluye definitivamente con su inscripción en el Registro Público
de Comercio (arts. 5º y 12), el cumplimiento de cada una de las etapas que supone el incremento del capital social va
produciendo una serie de efectos en el ámbito interno de la sociedad, que concluye con aquella inscripción,
oportunidad en la cual tal modificación estatutaria será oponible a los terceros.

Con otras palabras, el procedimiento del aumento del capital social implica una serie de actos de diferente
naturaleza cada uno de ellos, que produce diversos efectos una vez que son llevados a cabo. El art. 191 de la ley 19.550
ratifica expresamente esta conclusión, cuando dispone que "Aun cuando el aumento del capital social no sea suscripto
en su totalidad en el término previsto en las condiciones de emisión, los suscriptores y la sociedad no se liberarán de las
obligaciones asumidas, salvo disposición en contrario de las condiciones de emisión".

Ratifican asimismo lo expuesto las expresas previsiones contenidas en los arts. 233, 235 y 245, en cuanto establecen
la obligatoriedad para los accionistas y el directorio de las resoluciones del órgano de gobierno de la sociedad,
otorgando el último de ellos el derecho de receso para los accionistas que han votado en contra del aumento del capital
social, lo cual implica que la mera decisión de la asamblea de accionistas que resuelve esa modificación estatutaria (con
excepción del supuesto previsto en el art. 188), ya surte efectos en cuanto a la necesidad del directorio de ejecutarla y
para los accionistas disconformes de ejercer el derecho de receso, si optaren por ese camino. Lo expuesto por dichas
normas priva de todo fundamento a la doctrina que sostiene que el aumento del capital social y la reforma de los
estatutos son dos actos jurídicos diferentes(894), pues la modificación estatutaria se lleva a cabo con la decisión
asamblearia que lo ha aprobado, pero sujeto a una condición suspensiva: la suscripción total del mismo aumento,
momento hasta el cual no podrán emitirse las acciones correspondientes.

Finalmente, la circunstancia de que la emisión de las acciones como consecuencia de un aumento del capital social
no hayan sido totalmente suscriptas, ella no altera la solución prevista por el segundo párrafo del art. 186 de la ley
19.550, en tanto esa alternativa no deja sin efecto, automáticamente, la decisión asamblearia que aprobó el aumento
del capital social, sino que dicho acuerdo asambleario sigue vigente, debiendo el órgano de gobierno de la sociedad
dejar sin efecto el mismo (art. 254 segundo párrafo) o adecuar el aumento a las acciones efectivamente suscriptas.
§ 7. Capital integrado, capital previsto y capital reformado

Sin perjuicio de lo expuesto en los párrafos precedentes, y aunque la ley no emplea la expresión capital
integrado en forma precisa, su existencia se encuentra prevista en el art. 187, al referirse a la integración mínima en
efectivo, y a la integración total de los aportes no dinerarios.

Por un lado, y de conformidad a los términos del art. 188, que admite la autorización estatutaria del aumento de
capital hasta su quíntuplo, puede sostenerse que el legislador ha contemplado el capital social previsto o potencial,
cuya implementación, si bien supone reforma de estatutos, no requiere un acuerdo del órgano de gobierno adoptado
en asamblea extraordinaria con las formalidades que ello supone.

Pero también la ley 19.550 ha creado un capital social reformado, que no es capital social suscripto ni el previsto,
sino aquel aprobado por la asamblea de accionistas que se encuentra sin ejecutar por parte del directorio, pendiente el
llamado de suscripción previsto por el art. 194 de la ley en análisis.

Ello obliga a diferenciar cuidadosamente en cuanto a los efectos que los mismos producen. El capital social
reformado por asamblea es plenamente oponible en las relaciones internas, esto es entre los accionistas entre sí y
frente a la sociedad, de manera tal que, una vez suscripto el mismo por parte de los accionistas o terceros (art. 194,
LSC), dicho capital fija el régimen de quórum, mayorías y forma de distribuir las utilidades. Ello es aplicación lisa y llana
de lo dispuesto por los arts. 12 y 233 de la ley 19.550 y justifica la aplicación del art. 245 de dicho cuerpo legal, es decir,
el ejercicio del derecho de receso por parte de los accionistas disconformes con el aumento del capital social, en los
plazos previstos por dicha norma, computados desde la clausura de la asamblea que haya resuelto ese incremento, y no
desde la inscripción registral(895).

§ 8. El capital social mínimo

La ley 22.182 del 7 de marzo de 1980 impuso, reformando la ley 19.550 sobre el particular, un capital social mínimo
para las sociedades anónimas, que fuera posterior y sucesivamente actualizado, para evitar que el deterioro del signo
monetario tornara irrelevante esa exigencia. La ley 22.903 actualizó ese monto, y actualmente el mismo está fijado en
la suma de pesos doce mil ($ 12.000) conforme al decreto 1937 del Poder Ejecutivo, con vigencia a partir del 6 de
octubre de 1991, que hoy —enero de 2016— se ha modificado y aumentado a la suma de pesos 100.000, que es
manifiestamente insuficiente —hoy por hoy— a los fines de evitar la proliferación de sociedades anónimas
infracapitalizadas desde su misma constitución.

La exigencia del capital social mínimo puede justificarse como medio de evitar la proliferación de sociedades
anónimas, para las cuales, por la complejidad y onerosidad de su funcionamiento, es dable esperar su dedicación a
emprendimientos de mediana o gran envergadura, pero lo cierto es que esa finalidad —esto es, evitar la
infracapitalización originaria— pierde todo sentido cuando la suma fijada como capital mínimo no es permanentemente
actualizada.

Ahora bien, y a los fines de preservar la ecuación capital-objeto social, la cifra de cien mil pesos, prevista por el art.
186 primer párrafo de la ley 19.550, en su actual versión, no inhibe a la Inspección General de Justicia para exigir a la
sociedad un capital social superior, atento la naturaleza de las actividades comprendidas dentro del objeto social, y
cuando es de toda evidencia que aquella suma resulta manifiestamente insuficiente para encarar la actividad
proyectada, pues más allá de que la resolución general IGJ 8/2016, haya eliminado la relación entre capital social y
objeto, así como las facultades de la autoridad de control de requerir un capital social mayor, en caso de
infracapitalización originaria evidente, lo cierto es que tales facultades surgen de principios generales de derecho
societario, que impiden la traslación de riesgos a los terceros contratantes con la sociedad así como de la naturaleza y
fundamento del control de legalidad, propia de la autoridad de control y ratificada por la ley 19.550 —en especial para
las sociedades anónimas—, entre otras disposiciones legales (ley 22.315), que no pueden ser dejadas de lado por una
resolución de la Inspección General de Justicia.

La redacción del art. 186 de la ley 19.550 parece restringir la exigencia del capital social mínimo al momento de la
constitución, pero ello no se compadece con la intención del legislador, a la cual debe darse preeminencia como
primera regla para la interpretación de las leyes(896). El capital social mínimo debe ser requerido durante toda la vida de
la sociedad, en tanto que, como hemos visto, éste determina la garantía que gozan los terceros por el cumplimiento de
las obligaciones sociales.

Sucede con frecuencia advertir, en antiguas sociedades anónimas, la existencia de un capital social irrisorio, que
alcanza a pocos centavos, aún cuando, en la cuenta "capital" inserta en el estado de evolución del patrimonio neto de
los estados contables, ésta cifra se encuentra acompañada por otra muy superior, que exhibe la actualización de dicho
monto. Ello obliga a la sociedad a resolver un inmediato aumento del capital social, mediante la capitalización de dicha
suma, en los términos del art. 189 de la ley 19.550, pues de lo contrario la compañía corre el riesgo de ser declarada
nula, en los términos del art. 17 primer párrafo de la ley 19.550, en tanto —se recuerda— todo el régimen del capital
social en las sociedades anónimas está íntimamente ligado al excepcional beneficio de la limitación de la
responsabilidad de los accionistas previsto expresamente en el art. 163 de la ley 19.550, el cual constituye un requisito
tipificante de las sociedades anónimas.

§ 9. El contrato de suscripción de acciones

La Exposición de Motivos de la ley 19.550, explicando la inclusión del nuevo tercer párrafo del art. 186, que legisla
sobre el contrato de suscripción de acciones en el caso de aumento de capital social, prescribe textualmente: "Se
agrega, como tercer párrafo, una regulación, ausente en la actualidad, del contrato de suscripción en los casos de
aumento de capital, estableciendo los requisitos que debe reunir el mismo, procurando evitar ciertos problemas que la
práctica ha evidenciado por carencia de una regulación del mismo".

Del texto del nuevo art. 186, párrafo 3º de la ley 19.550, se desprende, en primer lugar, que dicho contrato debe ser
formalizado únicamente para el supuesto de aumento de capital con efectiva suscripción de acciones, y no para las
hipótesis previstas por el art. 189 de la ley 19.550 —capitalización de reservas, créditos, utilidades o saldo de revalúo
contable—, supuestos en los cuales los accionistas participan obligatoriamente de ese aumento en proporción a las
acciones de que eran titulares. Debe también advertirse que el contrato de suscripción de acciones, formalmente
considerado, no es tampoco exigido para la constitución de sociedades anónimas por acto único, lo cual se explica
fácilmente en la medida en que este contrato integra el acto de constitución (art. 166, inc. 2º), y en el cual los
fundadores expresan la aceptación de las suscripciones y valuación provisoria de los aportes no dinerarios.

La ley 22.903 no aclara si el contrato de suscripción es requisito esencial de perfeccionamiento del aumento de
capital, pero es obvio que ello debe descartarse, pues el acta de asamblea que resuelve ese aumento constituye el
único antecedente formal para la validez de esa modificación estatutaria. El instrumento a que se refiere el tercer
párrafo del art. 186 es exigido exclusivamente como medio de prueba de las suscripciones efectuadas, pero nada obsta
a que esa suscripción e integración pueda ser acreditada con la posesión de los títulos correspondientes a tal emisión o
por la inserción en el libro de asistencia a asambleas de una cantidad de acciones por accionista, que coincida con todas
las emisiones efectuadas por la sociedad.

La importancia del contrato de suscripción de acciones surge evidente para aquellos supuestos en que la sociedad
no emitió los títulos o certificados provisorios correspondientes a un aumento de capital y tiende a proteger a los
accionistas de cualquier maniobra que, a efectos de menoscabar su participación social, pueda intentarse. Por ello
entendemos que, atento su finalidad, cada accionista puede exigir la formalización del contrato correspondiente.

Por otra parte, el contrato de suscripción de acciones sólo puede ser suscripto en un todo de conformidad con lo
resuelto por los accionistas en el acto asambleario que aprobare el aumento de capital, sin poder agregarse cláusulas
no previstas en el acta oportunamente labrada, de conformidad a lo dispuesto por el art. 233, último párrafo de la ley
19.550, que obliga a los administradores a actuar en concordancia con las resoluciones de los accionistas.

Finalmente, el art. 186 de la ley 19.550 establece algunos de los requisitos de forma y fondo que caracteriza al
contrato de suscripción de acciones.

En primer lugar, dispone dicha norma que el contrato de suscripción de acciones debe otorgarse en doble ejemplar,
pues uno de ellos es entregado al accionista como prueba de la suscripción de las acciones efectuada, y el otro queda
en poder de la sociedad, como antecedente documental necesario a los fines de proceder a la registración en el libro de
Registro de Acciones previsto por el art. 213 de la ley 19.550, de la nueva emisión de acciones efectuada.
En cuanto a su contenido, y sin perjuicio de otras estipulaciones que las partes pudieran prever —garantías por la
integración; multas en caso de incumplimientos, etc.— el art. 186 establece como cláusulas de obligatoria inserción:

1) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de identidad del
suscriptor o datos de individualización y de registro o autorización, tratándose de personas jurídicas;

2) La cantidad, valor nominal, clase y características de las acciones suscriptas;

3) El precio de cada acción y del total suscripto, la forma y las condiciones de pago y

4) Los aportes en especie, que se individualizarán con precisión. En los supuestos en que para la determinación del
aporte sea necesario un inventario, este quedará depositado en la sede social para su consulta por los accionistas.

En todos los casos, el valor definitivo debe resultar de la oportuna aplicación del art. 53.

§ 10. La integración del capital social en las sociedades anónimas unipersonales

La norma del art. 186 inc. 3º ratifica una solución ya prevista en el art. 11 inc. 4º, que ha sido prevista como uno de
los contrapesos previstos por la ley 26.994 para incorporar a la legislación societaria a la sociedad unipersonal,
requiriendo que el capital social de la misma debe integrarse totalmente en el acto constitutivo, ya se trate de aportes
dinerarios u obligaciones de dar, susceptibles de ejecución forzada, pues se trata de fortalecer el capital social de estas
entidades, y evitar las dificultades que se producirían para el caso de que, de aplicarse a las mismas la solución que el
art. 187 prevé para las sociedades anónimas unipersonales (posibilidad de integrar el 25% del aporte dinerario a la
fecha de la suscripción), debería afrontar la sociedad, al revestir el único socio y director único de la sociedad —y por lo
tanto el representante legal de la misma—, el carácter de moroso en la integración de sus aportes en efectivo.

Art. 187.—

Integración mínima en efectivo. La integración en dinero efectivo no podrá ser menor al 25% de la suscripción; su
cumplimiento se justificará al tiempo de ordenarse la inscripción con el comprobante de su depósito en un banco
oficial, cumplida la cual, queda liberado. En la Sociedad Anónima Unipersonal el capital social deberá estar totalmente
integrado

Aportes no dinerarios. Los aportes no dinerarios deben integrarse totalmente. Sólo pueden consistir en obligaciones
de dar y su cumplimiento se justificará al tiempo de solicitar la conformidad del art. 167. [Texto según ley 26.994]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 39, 45, 53, 149, 166, 186, 193. Resolución general IGJ 7/2015, arts. 68, 69 y
100.LSC Uruguay: arts. 280 a 282.

§ 1. Integración del capital social en el acto constitutivo

En cuanto a la integración de los aportes dinerarios, el art. 187 de la ley 19.550, modificado por la ley 22.903, ha
adoptado el mismo criterio que el previsto para reformar el art. 149, en materia de sociedades de responsabilidad
limitada disponiendo al respecto que el cumplimiento de la integración en dinero efectivo, que no podrá ser inferior al
veinticinco por ciento de la suscripción, debe justificarse al tiempo de ordenarse la inscripción, con el comprobante de
su depósito en un banco oficial, a diferencia del régimen derogado, que prescribía la necesidad de acreditar tal
integración, al tiempo de la inscripción en el Registro Público.
Se aceptó legislativamente lo que era jurisprudencia pacífica del entonces Juzgado de Registro en la Capital Federal,
que admitía ese depósito, y para evitar la descapitalización de tales sumas, en la última etapa del trámite inscriptorio.

Ahora bien, y por razones de seguridad, a los fines de evitar el traslado por la vía pública de dinero en efectivo, la
Inspección General de Justicia no hizo oídos sordos a la reclamación de la comunidad en el sentido de estudiar
alternativas tendientes a acreditar el aporte de dinero efectivo a la sociedad, sin necesidad de recurrir al mecanismo
previsto por el art. 187 primer párrafo de la ley 19.550.

De manera tal que el Organismo de Control dictó la resolución general 18/2004, que luego fue plasmada en el art.
68 de las Nuevas Normas de la Inspección General de Justicia (resolución general 7/2015, art. 69), conforme a la cual la
acreditación de la integración de los aportes en efectivo puede también ser probada por la manifestación expresa, en la
escritura pública de constitución de la sociedad, del escribano público autorizante de que, por ante él, los socios
constituyentes obligados a la integración de los aportes, en cumplimiento de dicha obligación, hacen entrega de los
fondos correspondientes a los administradores nombrados en ese mismo acto, y que éstos los reciben de conformidad
y a los fines indicados. Podrá igualmente constar que dicha entrega se hace al mismo escribano público autorizante, con
cargo a él de entregar los fondos a la administración social una vez inscripta la constitución de la sociedad.

Por su parte, los aportes no dinerarios deben suscribirse e integrarse en forma total, lo cual significa que la sociedad
debe contar con los mismos una vez registrado el contrato social.

Los aportes no dinerarios sólo pueden consistir en obligaciones de dar, susceptibles de ejecución forzada (art. 39 de
la ley 19.550), y su cumplimiento se justificará al tiempo de solicitar la inscripción prevista por el art. 167 de dicho
cuerpo legal.

El aportante de bienes registrables debe acreditar, al momento de inscribir la sociedad, la inscripción preventiva del
mismo a nombre de la sociedad en formación, efectuada en el registro correspondiente (art. 38 de la ley 19.550) y la
valuación fiscal, o en su caso, justificación de valor asignado, mediante tasación practicada por perito matriculado con
título universitario habilitante de la especialidad que corresponda, o por organismo oficial (art. 100 de la resolución
general IGJ 7/2015).

Se recuerda que los aportes no dinerarios en las sociedades por acciones deben ser otorgados en propiedad,
descartándose los aportes de uso y goce (art. 45), lo cual encuentra fundamento en la restringida responsabilidad de los
accionistas que se limita exclusivamente a la integración de las acciones efectivamente suscriptas. Lo expuesto no
descarta obviamente el aporte de industria en las sociedades anónimas, que muchas veces puede ser necesario como
complemento del aporte dinerario efectuado. En tal caso, ese aporte puede ser objeto de una prestación accesoria,
debidamente remunerada (art. 50, de la ley 19.550), que no integra el capital social, o puede ser cumplida a cambio de
la entrega, por la sociedad, de un bono de participación (art. 229), que da derecho a su titular a participar de las
ganancias del ejercicio.

Al igual que para las sociedades de responsabilidad limitada (art. 149), la ley 19.550 exige la suscripción total del
capital de la sociedad, lo cual significa que del contrato social debe surgir quiénes son los titulares de las acciones en
que aquel se divide. La integración de los aportes dinerarios debe ser del veinticinco por ciento como mínimo, debiendo
indicar el instrumento de constitución, el plazo para el pago del saldo adeudado, que no puede exceder de dos años
(art. 166).

Ese veinticinco por ciento de los aportes dinerarios debe computarse por socio y no por capital social, pero debe
advertirse que el art. 187 de la ley 19.550 se refiere exclusivamente al acto constitutivo y no al caso del aumento del
capital social efectuado con efectivos desembolsos dinerarios, pues en estos casos, la asamblea que resuelve esa
reforma estatutaria puede delegar en el directorio la época de emisión, forma y condiciones de pago (art. 188, primer
párrafo de la ley 19.550), mecanismo al cual se recurre, por lo general, cuando los desembolsos requeridos a los
accionistas son cuantiosos, o cuando el destino de las nuevas aportaciones permitan el fraccionamiento de la emisión
de nuevas acciones.

El art. 187, en la redacción provista por la ley 26.994 del año 2015 exceptuó del depósito del 25 por ciento de los
aportes dinerarios, al caso de constituirse una sociedad anónima unipersonal, lo cual había sido ya prescripto por el art.
11 inc. 4º de la ley 19.550 en su actual versión, correspondiendo remitirse, para aclarar el sentido de la excepción, al
comentario al art. 11 inc. 4º y 186 de la ley 19.550.

El plazo de dos años —previsto por el art. 166 inc. 2º— con que cuentan los accionistas para integrar el saldo de los
aportes dinerarios debe ser considerado como plazo máximo, y debe surgir claramente del contrato social. En caso
contrario, será exigible desde la inscripción de la sociedad, la cual podrá hacer efectivos los mismos en los términos del
art. 193, último párrafo, sin perjuicio de adoptar las medidas allí previstas contra el socio moroso.

§ 2. La integración de los aportes y la quiebra de la sociedad

Dispone el art. 150 de la ley 24.522, que la quiebra de la sociedad hace exigibles los aportes no integrados por los
socios, hasta la concurrencia del interés de los acreedores y de los gastos del concurso. Agrega dicha norma que la
reclamación puede efectuarse en el mismo juicio, por vía incidental y el juez puede decretar de inmediato las medidas
cautelares necesarias para asegurar el cobro de los aportes, cuando no se trate de socios ilimitadamente responsables.

Ello significa que, decretada la quiebra de la sociedad, el síndico concursal está obligado a exigir la integración de los
aportes comprometidos por los socios, encontrando el art. 150 de la ley 24.522 frecuente aplicación en el caso de las
sociedades, anónimas o de responsabilidad limitada, en las cuales está permitido, al momento de la constitución,
integrar sólo el veinticinco por ciento del capital social suscripto.

La acción prevista en dicha norma, que debe tramitar por vía incidental, y que autoriza la traba de medidas
cautelares sobre el accionista moroso (art. 154 in fine, ley 24.522), está sujeta al plazo de prescripción quinquenal
previsto por el art. 2560 del Código Civil y Comercial de la Nación 1º del Código de Comercio, pero dicho plazo sólo
puede computarse desde la fecha de la sentencia de quiebra, pues es a partir de ese momento en que este funcionario
advierte la exigibilidad de los aportes no integrados y se encuentra en condiciones de ejercer dicha acción.

Art. 188.—

Aumento de capital. El estatuto puede prever el aumento del capital social hasta su quíntuplo. Se decidirá por la
asamblea sin requerirse nueva conformidad administrativa. Sin perjuicio de lo establecido en el art. 202, la asamblea
sólo podrá delegar en el directorio la época de la emisión, forma y condiciones de pago. La resolución de la asamblea se
publicará e inscribirá.

En las sociedades anónimas autorizadas a hacer oferta pública de sus acciones, la asamblea puede aumentar el
capital sin límite alguno ni necesidad de modificar el estatuto. El directorio podrá efectuar la emisión por delegación de
la asamblea, en una o más veces, dentro de los dos años a contar desde la fecha de su celebración. [Texto según ley
22.686]

§ 1. El aumento del capital social

Conforme a las reglas que gobiernan al capital social en las sociedades por acciones, el aumento o reducción del
mismo no opera automáticamente, sino luego del cumplimiento de una serie de requisitos exigidos por el legislador,
que tienden a dar transparencia a esos actos y proteger a la vez a los accionistas y a los acreedores de la sociedad.

En cuanto al aumento del capital social, y para satisfacer todos los intereses que se encuentran comprometidos, el
legislador ha prescripto una serie de etapas para su concreción, que pueden clasificarse de la siguiente manera:

1) Resolución por Asamblea de Accionistas: Puede ser tanto ordinaria (si el aumento del capital social no excede el
quíntuplo de su valor y esa posibilidad está prevista en el estatuto (art. 188 de la ley 19.550) o extraordinaria en los
siguientes casos: 1) Cuando se exceda el quíntuplo del valor del capital social; 2) Cualquiera sea su monto, cuando el
mecanismo previsto por el art. 188 del citado ordenamiento legal, no haya sido previsto estatutariamente y 3) Cuando
el quíntuplo del valor del capital social haya sido agotado. Cabe recordar que en todos los casos la ampliación del
capital social siempre supone la reforma del estatuto, con excepción de las sociedades autorizadas a hacer oferta
pública de sus acciones, en las cuales la ley 20.686, que reformara el texto original del art. 188, de la ley 19.550 y por
cuestiones de mera conveniencia práctica y fuera de toda congruencia, dispone que la asamblea ordinaria puede
aumentar el capital social sin límite alguno y que, de acuerdo con lo dispuesto por el art. 188 (reformado por la ley
20.686), no supone modificación del estatuto.

2) Suscripción e integración por parte de los accionistas o terceros: En cuanto a esta etapa del procedimiento del
aumento del capital social, deben ser distinguidos dos supuestos:

a) Si el aumento del capital social se realiza con efectiva suscripción e integración de las acciones a emitirse, deben
cumplirse los requisitos de publicidad establecidos por el art. 194 de la ley 19.550 para permitir el ejercicio, por parte
de los accionistas, del derecho de preferencia o de acrecer sus tenencias, como paso previo al ofrecimiento de las
nuevas acciones a los terceros. Sólo una vez cumplidas estas etapas, la sociedad podrá emitir los títulos
correspondientes a las acciones suscriptas.

b) Si dicho aumento se realiza mediante la capitalización de cuentas del balance (reservas, resultados no asignados
de otros ejercicios, utilidades del ejercicio) o mediante la revaluación de activos, debe respetarse la proporción
accionaria de cada accionista y la emisión de los títulos puede efectuarse en forma inmediata a la aprobación del
aumento del capital social (art. 189, ley 19.550).

3) Inscripción del aumento del capital social en el Registro Público de Comercio (art. 12 de la ley 19.550). La
inscripción del aumento del capital social en el registro mercantil torna oponible el aumento del capital social a los
terceros.

El aumento del capital social, en definitiva, se va perfeccionando a medida que se cumplen las etapas previstas
precedentemente, pero, como ya se ha expresado al analizar el art. 186, el cumplimiento de cada una de ellas tiene por
virtualidad producir determinados efectos que le son característicos. En tal sentido, la aprobación por la asamblea de
accionistas del aumento del capital social, autoriza a los socios disconformes a ejercer el derecho de receso (art. 245), y
dicho acuerdo puede ser impugnado en los términos del art. 251 de la ley 19.550, desde la clausura de dicha asamblea.
Sin embargo, y hasta tanto quede finalizado el procedimiento de suscripción de las nuevas acciones emitidas, el
aumento del capital social no puede ser invocado por los socios o la sociedad, ni frente a terceros ni sirven para
computar el quórum ni las mayorías en las asambleas de accionistas(897), pues solo cumplidas las etapas previstas por el
art. 194 de la ley 19.550 se podrá saber quiénes son los accionistas a los cuales corresponde emitir los títulos
correspondientes.

La suscripción e integración total de las acciones, segunda etapa del procedimiento del aumento del capital social,
autoriza a los socios a invocar, frente a la sociedad, la reforma del capital social, a los fines del cómputo del quórum,
mayorías y régimen de distribución de utilidades (art. 12), aun cuando los títulos no hayan sido emitidos, pues basta la
suscripción de las acciones emitidas como consecuencia del aumento del capital social, para que los accionistas ejerzan
los derechos que derivan de las primeras, para lo cual no tiene ninguna relevancia la emisión de los títulos
correspondientes.

Finalmente, el nuevo aumento del capital social sólo se torna oponible frente a terceros, con su inscripción en el
Registro Público de Comercio, la cual marca la última etapa del procedimiento del aumento del capital social.

§ 2. Formas de aumentar el capital social

Como hemos visto, varias son las formas de aumentar el capital social previstas en la ley 19.550:

a) Mediante nuevas aportaciones o desembolsos dinerarios por los socios; b) Por capitalización de reservas; c) Por
capitalización de utilidades; d) Por capitalización de deudas y aportes irrevocables; e) Por revalorización del activo y
f) Por conversión de debentures u obligaciones en acciones . La ley 24.522 de Concursos y Quiebras, por su parte,
prevé otro supuesto de aumento de capital, que se presenta cuando los acreedores aportan su crédito a la sociedad
concursada o fallida (art. 43).

a)El aumento de capital con nuevas aportaciones de los socios requiere no sólo que la decisión asamblearia
correspondiente fije el monto al cual se lleva el mismo, sino la forma y las condiciones en que ha de pagarse la parte del
capital que no se desembolsa al suscribirlo, aspecto este que puede ser delegado en el directorio, de conformidad a lo
prescripto por el art. 188, párrafo 2º de la ley 19.550. La suscripción de las acciones que se emitan deberá ser ofrecida
prioritariamente a los accionistas (art. 194), salvo aquellos supuestos excepcionales contemplados por el art. 197 de la
ley en análisis.

b)El aumento de capital por capitalización de reservas se puede llevar a cabo en los casos en que la sociedad
disponga de reservas acumuladas, procedentes de beneficios obtenidos en ejercicios anteriores, que nunca fueron
distribuidas entre los accionistas en concepto de dividendos, para afectarlas a un destino especial (art. 70) No exige
desembolsos de los accionistas, entregando la sociedad nuevas acciones en proporción al capital de que cada uno de
ellos es titular. El aumento de capital por capitalización de reservas supone simplemente una transferencia de la cuenta
de reservas a la cuenta capital, desafectándose dichos fondos del destino para el cual habían sido creados (898).Las
reservas susceptibles de ser capitalizadas son obviamente las llamadas libres o facultativas, o las estatutarias, pero no
las legales, a cuya creación obliga el art. 70 de la ley de sociedades, salvo que la constitución de tales reservas hayan
superado los topes allí previstos. Ahora bien, si las reservas legales superan el tope previsto por el art. 70 primer
párrafo, no existen dificultades para capitalizar el saldo que excede el monto mínimo allí establecido.

c)Por su parte, la capitalización de utilidades del ejercicio deja sin efecto la distribución de las mismas entre los
accionistas, quienes reciben en sustitución de ellas acciones en proporción a la participación que a cada uno de ellos
corresponde.

El aumento de capital por capitalización de utilidades debe ser admitido con restricción, pues si bien ese
incremento benefician a la sociedad, favoreciendo su desarrollo y expansión, dotándola en forma inmediata de
recursos, priva a los accionistas de las utilidades que les corresponden, obligándolos a suscribir forzadamente un
aumento de capital por la simple decisión de la mayoría. Por esas consideraciones, la ley 19.550 exige en el art. 66 inc.
4º que los directores deben, en la memoria, explicar las causas, detalladamente expuestas, por las que se propone el
pago de dividendos o la distribución de ganancias en otra forma que el pago en efectivo.

e)El aumento de capital por revaluación del activo, constituye una forma de aumento de capital sumamente
utilizado en épocas de grave inflación, pues la pérdida del valor adquisitivo de la moneda, produce un incremento
constante del valor de los bienes sociales. Precisamente, sobre la base de los mayores valores puede realizarse el
aumento de capital, emitiendo nuevas acciones que se entregarán a los accionistas en proporción de su respectiva
participación. Ha dicho al respecto la jurisprudencia que el revalúo contable constituye el mecanismo en virtud del cual
se logra el sinceramiento entre el valor del patrimonio social nominal y el real, como consecuencia de la incidencia
negativa de la depreciación monetaria y de la necesidad de adecuar la contabilidad a cifras reales(899).

La entrega de las acciones que se emitan como consecuencia del aumento de capital realizado por estas vías debe,
bajo pena de nulidad, efectuarse en proporción a las respectivas participaciones de los accionistas, lo cual se explica
fácilmente si se advierte que los títulos que se entregan están totalmente integrados, es decir, liberados de futuros
pagos. El art. 189 es categórico al respecto y la asamblea que dispone el aumento del capital social no puede resolver
de manera diferente, en tanto ello implica afectar el derecho de propiedad de cada accionista, de raigambre
constitucional.

§ 3. Aumento de capital por conversión de los debentures u obligaciones convertibles en acciones

El art. 334 de la ley 19.550, ha incorporado a nuestra legislación los debentures convertibles en acciones, que no
son una clase de debentures propiamente dichos, sino una variante que pueden ofrecer las obligaciones emitidas con o
sin garantía, cuyo atractivo consiste —independientemente de los derechos de que gozan como debentures ordinarios
— en la facultad de sus titulares de solicitar la conversión de ese título en acciones de la sociedad emisora.

La conversión de debentures en acciones debe ser siempre facultativa para el debenturista, y en consecuencia, la
emisión de obligaciones convertibles no implica un aumento de capital que deba ser llevado a cabo con anterioridad a
la fecha de su emisión, sino posteriormente, a la época de su conversión, con los inversores que hayan manifestado su
voluntad de ingresar a la sociedad, sobre la tasa de canje prevista en el contrato, y en proporción al número de títulos
que posean.

El legislador, teniendo en consideración que a través de la emisión de debentures convertibles puede fácilmente
violarse el derecho de preferencia legislado por el art. 194 de la ley 19.550, ha otorgado a los accionistas el derecho
preferencial dé suscripción de los debentures convertibles en acciones, incluso con derecho de acrecer, derecho que
pueden ejercer cualquiera que sea la clase o categoría de acciones de que sean titulares.

El art. 334, inc. 2º de la ley 19.550, autoriza por su parte, la emisión de debentures bajo la par, es decir, con precio
de emisión inferior al valor nominal de las acciones; pero no obstante, como la conversión no puede hacerse en
desmedro del capital social, el contrato de emisión debe prever el procedimiento de integración de la diferencia, a la
época de hacer efectiva la conversión, exigiendo la integración por los debenturistas.

Por su parte, los arts. 11 y 12 de la ley 23.576, modificada por la ley 23.962 de Obligaciones Negociables, dispone
que los accionistas que tengan derecho de preferencia y de acrecer en la suscripción de nuevas acciones, pueden
ejercerlo en la suscripción de obligaciones convertibles, aplicándose lo dispuesto por los arts. 194 a 196 de la ley
19.550, y los accionistas disconformes con la emisión de obligaciones convertibles pueden ejercer el derecho de receso,
conforme al art. 245 de la citada ley, salvo en los siguientes casos:

1) En las sociedades autorizadas a la oferta pública de sus acciones;

2) En el caso de que por asamblea extraordinaria de accionistas se haya suprimido el derecho de preferencia, en los
casos del art. 197 inc. 2º, in fine de la ley 19.550 y

3) Cuando la sociedad celebre un convenio de colocación en firme de las obligaciones negociables convertibles, con
un agente intermediario, para su posterior distribución entre el público. En estos casos, prescribe expresamente la ley
23.576,que la asamblea extraordinaria puede suprimir el derecho de preferencia, siempre que la resolución se tome
con el voto favorable de por lo menos el cincuenta por ciento del capital suscripto con derecho a opción y no existan
votos en contra que superen el cinco por ciento de dicho capital.

Dichas normas merecen los siguientes comentarios: a) Si bien el art. 334 de la ley 19.550 no prevé el ejercicio del
derecho de receso para el caso de emisión de debentures convertibles en acciones, esa omisión no autoriza a
descartarlo, pues concurren en el caso los mismos presupuestos que han convencido al legislador para conceder a los
accionistas el derecho de receso para el caso de resolverse un aumento del capital social, conforme lo dispuesto por el
primer párrafo del art. 245, de la ley 19.550 y b) En cuanto a lo dispuesto por la ley 23.576 de Obligaciones Negociables,
no compartimos la solución prevista en los arts. 11 y 12, en tanto que la supresión del derecho de preferencia por
decisión mayoritaria de una asamblea de accionistas, no supone necesariamente descartar el ejercicio del derecho de
receso, sino todo lo contrario.

§ 4. Aumento de capital por capitalización de deudas y aportes irrevocables

El aumento de capital mediante capitalización de deudas está previsto en el art. 197 inc. 2º de la ley 19.550, cuando
prevé las excepciones al ejercicio derecho de preferencia que el art. 194 otorga a los accionistas en caso de aumento
del capital mediante efectivos desembolsos dinerarios, prescribiendo que el referido derecho podrá ser dejado de lado,
mediando decisión de una asamblea extraordinaria con las mayorías previstas en el último párrafo del art. 244, cuando
las acciones emitidas se den en pago de obligaciones preexistentes.

La jurisprudencia ha definido a esta operación sosteniendo que la capitalización de deudas permite convertir en
socios a los acreedores sociales que estén dispuestos a sustituir su derecho de crédito por una participación en la
sociedad(900).

Nuestra jurisprudencia, tanto judicial(901)como administrativa(902), ha clasificado al procedimiento de capitalización de


deudas como una compensación, pero no una compensación legal, pues para así considerarla e imponerla
judicialmente, resultaría necesario que los créditos que se pretenden cancelar estuviesen vencidos y sean exigibles
contra la sociedad, como lo dispone el art. 923 del Código Civil y Comercial de la Nación, lo cual no es requisito
necesario para llevar a cabo la capitalización de esa deuda, en tanto que nada obsta a que la sociedad pueda emitir
acciones , previo cumplimiento de todos los procedimientos que supone un aumento del capital social, en favor de un
acreedor que tuviese un crédito que no es exigible ni de plazo vencido, pero que a la compañía le interesa cancelar,
para disminuir su pasivo y mejorar su situación patrimonial y financiera.
La ventaja que entonces supone la capitalización de deudas es que ello implica, en puridad, una liberación de
pasivos, y en términos generales, resulta sumamente beneficiosa para la sociedad, que verá reducido su pasivo por la
cantidad que resulte capitalizada y que podrá disponer así de los recursos que en caso contrario habría tenido que
emplear para atender al pago de sus obligaciones.

Los requisitos necesarios para proceder a la capitalización de deudas son los siguientes:

a) En primer lugar, los recaudos formales aplicables a cualquier tipo de aumento de capital (decisión del directorio y
convocatoria a asamblea de accionistas)

b) Que la obligación que se pretenda cancelar sea preexistente a la decisión de la asamblea que dispone el aumento
del capital social (art. 197 segundo párrafo de la ley 19.550).

c) Que sea resuelto por asamblea extraordinaria, con las mayorías del último párrafo del art. 244 de la ley 19.550.

d) Que se trate de casos particulares y excepcionales y que el interés de la sociedad lo exija, esto es, que la
capitalización de deuda no atienda al interés del socio controlante; a un grupo de socios o al tercero beneficiario
involucrado en esa operación.

Como bien ha sido resuelto en un importante fallo dictado por la sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Comercial, al considerarse la capitalización de deudas sociales, los accionistas deben contar con suficiente información
por parte de los órganos de administración y fiscalización interna (903), para evitar que dicha operación pueda convertirse
en una actuación tendiente a beneficiar a un grupo de accionistas o en un procedimiento de licuación de las
participaciones societarias de los accionistas ajenos a la capitalización.

La ley no hace diferencias en cuanto al titular del crédito que es objeto de capitalización, pudiendo éste ser un
acreedor externo de la sociedad, un accionista o un director, situación que se presenta en la práctica cuando la
sociedad adeuda al accionista el monto de préstamos dinerarios efectuados o dividendos ya aprobados y, tratándose de
un director el beneficiario de tal capitalización, por honorarios aprobados a favor de éste mediante decisión de la
asamblea ordinaria (art. 234 inc. 2º de la ley 19.550). Pero si la deuda que se capitaliza tiene por acreedor a un socio o a
un miembro del órgano de administración de la sociedad, es obvio que ellos no tendrán derecho de voto en la
respectiva asamblea o en la decisión del directorio que resuelva convocar a la asamblea extraordinaria prevista por el
art. 197 segundo párrafo, respectivamente, habida cuenta que ellos tienen evidente interés en la decisión que se
adopte (arts. 248 y 272 de la ley 19.550).

Aun cuando nada diga la ley sobre el particular, estimo que la decisión de la asamblea extraordinaria aprobando la
capitalización de una deuda social, autoriza al ejercicio del derecho de receso por parte del accionista que votó en
contra de dicha decisión, cualquiera fuere el monto del aumento del capital social, toda vez que los efectos de dicha
capitalización implica necesariamente la disminución del porcentual accionario de que este accionista es titular, quien
ni siquiera tiene derecho a ejercer el derecho de preferencia para conservar intangible su posición dentro de la
sociedad(904).

En cuanto a la capitalización de los aportes irrevocables, y a falta de regulación específica por la ley 19.550, no
entendemos aplicable a la misma la solución prevista por el art. 197 segundo párrafo de esta ley, más allá de la
aparente similitud existente entre ambas situaciones, pues la excepcionalidad de la hipótesis prevista por esta norma
no autoriza, a nuestro juicio, a extenderla por analogía.

De manera tal que si el directorio de la sociedad pretende la capitalización del aporte irrevocable efectuado por un
socio o un tercero, el aumento del capital social se rige por las disposiciones de los arts. 234 y 235 de la ley 19.550, en
cuanto a la naturaleza de la asamblea que resuelva dicha reforma estatutaria, gozando todos los accionistas del
derecho de preferencia y de acrecer para la suscripción de las nuevas acciones. En tal sentido, si el aportante es un
accionista, éste tendrá derecho no solo a conservar su participación accionaria, recibiendo las acciones
correspondientes a ese porcentual, sino y fundamentalmente a la restitución del saldo aportado, que la sociedad podrá
abonarle con lo recaudado de otros socios, en ejercicio de los derechos previstos por el art. 197 de la ley 19.550.
Obviamente, el socio que votó en contra de dicha capitalización podrá ejercer su derecho de receso, en la medida que
el aumento del capital social supere el quíntuplo de su valor (art. 245 de la ley 19.550).
§ 5. Aumento de capital por capitalización de créditos en el concurso preventivo de la sociedad

El art. 43 segundo párrafo de la ley 24.522, prevé como contenido de la propuesta de acuerdo preventivo, entre
otras múltiples alternativas, la capitalización de créditos, inclusive de acreedores laborales, en acciones o en un
programa de propiedad participada.

Si bien nada aclara la ley de concursos y quiebras sobre el particular, lo cual es de toda lógica, porque la ley 24.522
solo se ocupa de los procesos falenciales, entendemos que estamos en presencia de uno de los supuestos enumerados
por el art. 197 de la ley 19.550, que expresamente suprime el ejercicio del derecho de preferencia para la suscripción de
nuevas acciones, cuando estas se dan en pago de obligaciones preexistentes.

El aumento de capital por capitalización del pasivo en caso de concurso preventivo de la sociedad deudora es un
procedimiento que ofrece indudables ventajas para el ente, accionistas y acreedores. Para estos, por cuanto la misma
revitaliza la sociedad deudora e incrementa las posibilidades de cobro si está en difícil situación económica, o los
incorpora al negocio si tiene perspectivas halagüeñas; para los accionistas, cuyos dividendos no han de soportar las
detracciones para atender a los servicios financieros que generalmente son onerosos cuando se procede a este tipo de
acuerdo, y para la sociedad para la cual la eliminación del pasivo fortalece su economía, le facilita el crédito al verse
libre de pasivo, y le permite una mayor evolución en su producción, por hallarse liberada de los compromisos para el
cumplimiento inmediato de sus obligaciones(905).

Para este supuesto de aumento de capital, y por aplicación de lo dispuesto por el art. 197 de la ley 19.550, será
necesaria una decisión de asamblea extraordinaria de accionistas, reunidos con el quórum y mayorías previstas por los
incs. 1º, 2º y 3º del art. 244 de la referida ley, debiendo cumplirse, además, los requisitos previstos por aquella norma,
esto es, que la capitalización de los créditos verificados responda al interés de la sociedad y no de los acreedores o de
los socios, particularmente considerados.

Finalmente, y en cuanto a los acreedores que no hayan verificado sus créditos, o se encuentren en litigio, comparto
la opinión de Salvador Bergel, en cuanto a que la propuesta deberá contemplar en forma expresa la forma de aumentar
la emisión para cubrir tales créditos y la oportunidad en que se concretará(906).

§ 6. Aumento del capital social hasta el quíntuplo de su valor

El art. 188 de la ley 19.550 faculta a las sociedades anónimas a aumentar el capital social hasta el quíntuplo de su
valor, siempre y cuando el estatuto lo autorice expresamente, y lo decida una asamblea ordinaria de accionistas en
los términos del art. 234, inc. 4º, con el régimen de quórum y mayorías para ella prevista.

En estricta puridad, esta norma carece actualmente de sentido, pues fue recogida por los legisladores de 1972,
reproduciendo la solución prevista por el decreto 852/ 1955 del Poder Ejecutivo Nacional, que permitía la
quintuplicación del capital autorizado, norma que encontró justificación para evitar las múltiples formalidades que
implicaba inscribir en el Registro Público de Comercio un aumento del capital social, cuya tramitación, cualquiera fuere
el monto del mismo, insumía más de un año de tiempo. Recordemos, para quienes de una manera u otra vivimos la
primera etapa de la ley 19.550, que cualquier reforma de estatutos requería la conformidad administrativa de la por
entonces Inspección General de Personas Jurídicas, cuya aprobación no era vinculante para el Juez de Registro, que
volvía a ejercer sobre ese acto el control de legalidad que le otorgaba los arts. 6º y 167 de la ley 19.550, con las
demoras que ello implicaba, en especial cuando no existía uniformidad de criterios entre el organismo de control y el
registrador mercantil, lo cual no constituía hipótesis excepcional.

De manera entonces que, consciente de la necesidad de las sociedades anónimas de actualizar


permanentemente el capital social, en épocas de inflación, merced al deterioro de su monto, y a los fines de facilitar
la más rápida registración de esa reforma estatutaria, el legislador de 1972 estableció una importante diferencia
entre el aumento del capital social hasta su quíntuplo y del que supere ese tope, disminuyéndose para el primer caso
los requisitos previstos por la ley 19.550 para su toma de razón en el registro mercantil, pues mientras en el caso de
aumento del capital social excediendo el quíntuplo, el acto estaba sometido a las formalidades propias de toda
reforma estatutaria (aprobación por la asamblea extraordinaria, conformidad administrativa de la autoridad de control
y registración ordenada por el Juzgado de Registro), en el caso del aumento del capital social dentro del quíntuplo, éste
se decide por asamblea ordinaria (art. 234 inc. 4º de la ley 19.550) y no requiere conformidad administrativa, sino solo
inscripción en el Registro Público de Comercio.
Ahora bien, la sanción de las leyes 22.315 y 22.316 del año 1980, que unificaron el control de la sociedad en
manos de la actual Inspección General de Justicia hicieron perder todo sentido a la original solución prevista por el
art. 188 de la ley 19.550, y nada justifica hoy —máxime cuando los trámites ante la autoridad de control en torno a la
inscripción de cualquier modificación estatutaria se han agilizado enormemente— la clasificación que, en torno a los
aumentos del capital social formuló nuestro ordenamiento societario.

Podría decirse, en favor del mantenimiento de la solución prevista por el art. 188 de la ley 19.550, que la
diferencia entre el aumento del capital social dentro y fuera del quíntuplo radica no tanto en las formalidades a que
están sometidos uno y otro acto, sino al ejercicio del derecho de receso por parte del accionista disidente, que solo
se admite cuando el aumento del capital está fuera de la hipótesis prevista por el art. 188 de la ley 19.550 y se
integra en dinero efectivo, pero ello no es así, porque la inaplicabilidad del art. 245 de la referida ley a este supuesto
no es absoluta, en tanto el accionista que votó en contra del aumento del capital social, aún dentro del quíntuplo de
su valor, podrá desvincularse de la sociedad, mediante el ejercicio del derecho de receso,  cuando dicho quíntuplo se
hubiera agotado.

No debe olvidarse que, aún cuando el estatuto así lo prevea,  el aumento del capital social dentro del quíntuplo
importa siempre reforma de estatutos, pues las reglas especiales a que se somete el aumento previsto por el art. 188
de la ley 19.550 no altera la naturaleza del acto que, precisamente por importar una reforma del contrato, origina el
pedido de inscripción. Con otras palabras, la previsión estatutaria autorizando el aumento de capital hasta el quíntuplo
de su valor no otorga otros derechos que los de eximir de ciertas formalidades para su instrumentación, sin cambiar la
naturaleza jurídica del acto. Claramente lo ha señalado la sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial,
cuando textualmente ha sostenido que existe modificación de estatutos cada vez que se operan cambios que afectan la
estructura de la organización capitalista de la sociedad anónima, esto es, cada vez que se operan alteraciones en la
consistencia del capital social, modificaciones que necesariamente se reflejan sobre las partes en que está dividido el
capital social, el valor nominal de las acciones y el número de éstas. El hecho de que la introducción de algunas de estas
modificaciones se encuentre prevista en los estatutos no quita que, cuando se actúa tal previsión, se está operando una
reforma"(907).

El art. 188 de la ley 19.550 plantea algún interrogante de difícil solución, como por ejemplo:  ¿Debe la asamblea
agotar el quíntuplo al hacer uso de la atribución concedida por el art. 188 o puede hacerlo en una o más veces?  La
respuesta debe ser afirmativa para este último supuesto, pues responde al fundamento práctico del art. 188 y permite
capitalizar reservas y utilidades que muchas veces no alcanzan al tope legal.  En ninguna de sus disposiciones la ley
expresa que el aumento hasta el máximo autorizado sea efectuado en una sola vez, y si así fuera, se obligaría a la
sociedad a hacer un esfuerzo más allá de sus posibilidades para alcanzar ese límite, perdiendo la oportunidad de hacer
un crecimiento progresivo que consulte las posibilidades del mercado y la necesidad de la empresa(908).

§ 7. Delegación en el directorio de la ejecución del aumento del capital social

La deficiente redacción del art. 188 de la ley 19.550, que parece dedicada al aumento del capital social hasta su
quíntuplo, prescribe que la asamblea de accionistas sólo puede delegar en el directorio la época de emisión, forma y
condiciones de pago, de lo cual se desprende que el órgano de gobierno no sólo debe fijar el monto del aumento, sino
las clases de acciones a emitirse, forma de integración y la nueva redacción del artículo modificado.

Esta delegación no es solo aplicable a los aumentos del capital social dentro del quíntuplo, como podría
interpretarse con un análisis exegético del art. 188 de la ley 19.550, sino a cualquier aumento del capital social, aún
cuando exceda del quíntuplo de su valor, toda vez que el art. 235, cuando incluye en su inc. 1º al aumento del capital
social (salvo en supuesto del art. 188) dentro de las decisiones que corresponde adoptar a la Asamblea Extraordinaria,
reproduce exactamente la fórmula del art. 188 en lo que se refiere a las cuestiones que pueden ser delegadas en el
órgano de administración de la sociedad.

La delegación en el directorio se refiere a la época de emisión, forma y condiciones de pago, pero la ley no
especifica, salvo para las sociedades que realizan oferta pública de sus acciones (ley 22.686), si el directorio puede
ejercer la delegación en una o más oportunidades, ni indica cuál es el plazo máximo para el ejercicio de la delegación,
así como tampoco prescribe que la decisión del directorio que resuelve la emisión debe inscribirse en el Registro
Público de Comercio, aspectos estos que deberán ser objeto de inclusión en una futura reforma legislativa, por los
problemas que en la práctica ocasionan, pero entendemos que no existe inconveniente ni incompatibilidad alguna para
que la solución aportada por la ley 22.686, pueda ser aplicada a todas las sociedades anónimas, en tanto el segundo
párrafo del art. 188 contempla una solución contempla satisfactoriamente todos los intereses en juego.
§ 8. Los aportes irrevocables a cuenta de futuras emisiones

8.1. Orígenes de esta particular figura. Su incorrecta denominación y las razones de su utilización

Los aportes irrevocables a cuenta de futuras emisiones vieron la luz, en el mundo académico, allá por el mes de
septiembre de 1981, en oportunidad de celebrarse en la ciudad de Buenos Aires las Segundas Jornadas Nacionales de
Derecho Societario, organizados por el Instituto de Derecho Comercial de la Universidad Notarial Argentina. Se trató de
un evento de singular importancia, que reunió la presencia de más de mil asistentes en el Centro Cultural San Martín y
una infinidad de ponencias que sirvieron de antecedente para la reforma a la ley 19.550 efectuada un año después por
la ley 22.903. Precisamente, en dichas jornadas, el Profesor Héctor Alegria presentó un trabajo referido a estos
"singulares" aportes(909), no previstos en la ley 19.550, que despertó la atención de la doctrina nacional.

El nacimiento de los denominados "aportes irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital social" no
surgieron como respuesta a una necesidad del comercio o del funcionamiento de una sociedad comercial sino que
respondió a una finalidad menos loable: la de eludir el pago de impuesto de sellos en oportunidad de resolverse
asambleariamente un aumento del capital social, por entonces de celebración casi mensual, habida cuenta los picos
inflacionarios advertidos a finales de la década del 70 y principios de la década siguiente.

Lo cierto es que, más allá de ese impuro origen, la institución que se analiza tomó en poco tiempo carta de
ciudadanía, y pocos años después, era muy difícil advertir la existencia de entidades que no tuvieran registrados en el
patrimonio neto de los estados contables importantes sumas de dinero en concepto de aportes irrevocables a cuenta
de futuras emisiones, de modo que se prefirió priorizar las cualidades que este instituto presentaba —la posibilidad de
obtener fondos ante inmediatas necesidades dinerarias— mirando la jurisprudencia para el costado, salvo honrosas
excepciones, cuando se trataba de cuestionar su falta de apego a expresas normas de la ley 19.550.

El principal problema que presenta esta figura es su denominación, pues como bien ha señalado el Profesor Favier
Dubois (p), en uno de los mejores artículos sobre el tema(910), lo correcto hubiera sido denominarlos "adelantos",
"anticipos" o "aportaciones" como se los llama en España, pues la imprecisión semántica sobre este instituto constituye
la base de las malas interpretaciones que esta particular figura ha despertado en doctrina y jurisprudencia(911).

Más allá de la impropiedad técnica de su denominación, los aportes irrevocables han sido definidos como los
fondos entregados a la sociedad por los socios o terceros y recibidos por sus administradores para ser capitalizados, sin
que previamente el órgano competente hubiese dispuesto el aumento del capital social(912).

De esta definición surgen sus principales características:

a) Son entregas de fondos efectuadas a la sociedad;

b) No constituyen mutuos dinerarios, en tanto están destinados a su capitalización;

c) Están sometidos al riesgo empresario;

d) Su necesidad es perentoria, no habiendo tiempo para recurrir al procedimiento de aumento de capital previsto
por la ley 19.550.

Es importante destacar que no se trata de aportes, en el sentido técnico empleado por la ley 19.550, en tanto este
cuerpo legal solo admite la existencia de aportes al momento de constituirse la sociedad o en oportunidad de
aumentarse el capital con efectivos desembolsos por parte de los socios, previa decisión del órgano de gobierno de la
sociedad de modificar el contrato constitutivo o el estatuto.

El concepto de "aporte irrevocable" ha pretendido ser explicado jurídicamente desde numerosos puntos de
vista(913), recurriendo fundamentalmente a las normas que el ordenamiento civil prevé en materia de obligaciones,
ninguna de las cuales convence, pues la mayoría de esas disposiciones están pensadas para los actos bilaterales con
prestaciones recíprocas, que no se compadecen, por lo general, con el funcionamiento de un ente societario, nacido de
un contrato plurilateral de organización.

La jurisprudencia fue admitiendo paulatinamente esta institución, luego de algunas marchas(914)y contramarchas(915),
pero era de toda evidencia la necesidad de una normativa legal que contemplara sus aspectos más controvertidos y
fundamentalmente que pusiera límites a los abusos que se prestaba, pues no faltaron las oportunidades para que los
denominados "aportes irrevocables" se convirtieran en un instrumento de fraude mediante el cual los administradores
y/o los socios o accionistas manipulaban el patrimonio neto de la sociedad, mejorándolo cuando se trataba de obtener
créditos de terceros, mediante el sencillo expediente de ingresar en caja importantes sumas de dinero en concepto de
aportes irrevocables, para luego retirarlos de la sociedad en caso de haber obtenido éxito en sus gestiones crediticias.

Pero además de ello, los aportes irrevocables también sirvieron como instrumento de licuación de las
participaciones societarias minoritarias, pues no fueron tampoco aislados los casos donde el o los accionistas
controlantes, sin existir concretas necesidades financieras de la sociedad, realizaron desembolsos dinerarios con miras a
una inmediata capitalización, sin respetar, al momento de ampliar el capital mediante la correspondiente decisión
asamblearia, el derecho de preferencia previsto por el art. 194 de la ley 19.550.

Por mi parte, siempre entendí que esta particular figura, no prevista por la ley 19.550 y creada dentro de lo que la
imaginación popular ha dado en llamar "contabilidad creativa", constituía una distorsión del concepto técnico de los
aportes previstos por la ley 19.550, pues merced a esta especie de "magia contable" la sociedad recibía fondos de
refresco y en lugar de aumentar su pasivo, como en derecho corresponde, en tanto todo préstamo genera una cuenta
en el pasivo exigible, ello incrementaba su patrimonio neto, mejorando en consecuencia los estados contables, pues
estas singulares daciones son registrados en la contabilidad de la sociedad formando parte de la cuenta capital, aún
cuando no ha existido capitalización previa de tales sumas, requisito imprescindible para que esas cifras formaran parte
del capital social, no exigibles hasta la etapa final de la liquidación del ente y sujetas al riesgo empresario.

La falta de regulación legal del instituto alentaba todo este tipo de prácticas viciosas, que no encontró en la
jurisprudencia, salvo algún caso aislado(916), los necesarios límites que debió imponer, habida cuenta que, como he
señalado, los aportes irrevocables ofrecían la posibilidad de la sociedad de recibir fondos de necesidad imperiosa, pero
sin agravar su pasivo, a los fines de exhibir sus estados contables a terceros que la hicieran aparecer como una
compañía sólida financieramente.

De manera tal que, se reitera, esta figura, si bien de discutible legalidad y difícil compatibilidad con los institutos que
brinda la técnica societaria, obtuvo, por su masiva aceptación, inmediata carta de ciudadanía y puede afirmarse que,
hoy por hoy, son muy pocas las compañías que no exhiben estos aportes en la cuenta capital del patrimonio neto de los
estados contables, por lo que la necesidad de su tratamiento legal era imprescindible, y la doctrina se mostró
coincidente que esa ausencia de tratamiento legal era causa de conflictividad e incertidumbre (917). Así lo entendió la
Comisión Nacional de Valores, la cual, mediante la resolución general 466/2004, dictó una minuciosa reglamentación,
que fue tenida muy en cuenta por la Inspección General de Justicia al momento de dictar la resolución general 25/2004,
que también fue inspirada en la resolución técnica 17 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias
Económicas (Norma 5. 19. 1.3.1.), si bien solo de obligatoria aplicación para los profesionales en ciencias económicas,
no deja de ofrecer parámetros sumamente interesantes para su reglamentación(918).

8.2. La resolución general de la Inspección General de Justicia 25/2004, reglamentaria de los aportes irrevocables
a cuenta de futuros aumentos del capital social

En uso de las expresas facultades de control y del poder de policía comercial ejercida por razones de interés general
tendientes a asegurar la buena fe de las transacciones comerciales y especialmente, afirmando el principio de
transparencia y lealtad del tráfico mercantil y la protección del público en general, la Inspección General de Justicia
dictó el 19 de noviembre de 2004 la resolución general 25/2004 que, entre otros temas, se abocó a los aportes
irrevocables y a su necesaria y rápida capitalización, para evitar eternizar dichos anticipos o adelantos dinerarios en los
estados contables de la sociedad.

Lo primero que se estimó imprescindible hacer la Inspección General de Justicia, siguiendo los antecedentes de la
Comisión Nacional de Valores y del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, fue poner
un límite temporal a la vigencia de estos aportes irrevocables, para que los mismos no quedaran depositados
eternamente en la contabilidad de la sociedad receptora. En tal sentido, se fijó un plazo de ciento ochenta días para
que la sociedad pueda capitalizar el mismo, computados desde la aceptación del aporte por el directorio o la gerencia
de la sociedad receptora.

La determinación de un plazo razonable para la capitalización de los aportes irrevocables fue la clave del nuevo
régimen legal al cual la Inspección General de Justicia sometió los mismos y ello respondió a la evidente necesidad de
otorgar certeza a las relaciones jurídicas y a consolidar el patrimonio de la compañía, pues si ésta recurre al instituto de
los aportes irrevocables para obtener fondos de refresco por parte de los socios o de quienes pretenden serlo,
ingresando fondos destinados a una futura suscripción de acciones, nada autoriza a demorar en forma indefinida, como
venía sucediendo en la práctica, la convocatoria a una asamblea o reunión de socios para llevar a cabo el aumento del
capital social.

Concretamente, si los aportes irrevocables nacieron como una solución concreta de la sociedad ante la falta de
fondos para hacer frente a obligaciones inmediatamente exigibles contra ella, imposibilitada —por cuestiones
financieras— de obtener créditos de instituciones financieras y —por cuestión de tiempo— de recurrir a los
mecanismos internos societarios para obtener de los socios financiación interna mediante nuevos y genuinos aportes
societarios, no existen motivos concretos —salvo la manipulación dolosa de tales aportes irrevocables— para que la
sociedad pueda demorar la celebración del acto asambleario en donde se resuelva el aumento del capital social y la
emisión de las correspondientes acciones a favor de los aportantes, luego —obviamente— de cumplir con el
procedimiento previsto por el art. 194 de la ley 19.550.

Por otra parte, lo que intentó asimismo la Inspección General de Justicia mediante la resolución general 25/2004
fue trasparentar en el plano del procedimiento registral la existencia del aporte y las condiciones de su capitalización,
debiendo la autoridad de control exigir, al momento de la inscripción del aumento del capital mediante la capitalización
de los aportes irrevocables, la copia del acta de directorio de la sociedad que aceptó en forma expresa el o los aportes
irrevocables, así como otros recaudos, de naturaleza contable, como una certificación acerca de la composición y
cuantía del patrimonio neto a la fecha de la aceptación y la constancia efectiva de que dicho aporte está totalmente
integrado.

Del mismo modo, y para no afectar los derechos de los terceros que han contratado con la sociedad, teniendo en
cuenta la cifra del patrimonio neto de los estados contables, engrosada con el monto de los aportes irrevocables
efectuados a la compañía, se dispuso que en caso de restitución de dichos aportes al acreedor que los hizo, es necesario
efectuar una publicación por tres días, abriendo un plazo de 15 días para que los acreedores de la sociedad se opongan
y eventualmente resolverlas dentro de los 15 días subsiguientes. Como habrá advertido el lector, se trata de la misma
publicidad y el mismo procedimiento de oposición que la ley 19.550 dispone para el caso de reducción voluntaria del
capital social prevista en el art. 204 y es lógico que ello sea así, pues los terceros bien podían confiar, por ser ello lo
normal en materia de aportes irrevocables, que estos iban a ser capitalizados, pues ello es el fin natural de este tipo de
anticipos dinerarios.

Vencido el plazo previsto para que los acreedores sociales hayan realizado el régimen de oposición antes referido,
la sociedad deberá restituir el crédito al aportante y sus estados contables posteriores tendrán que contener notas de
los montos restituidos, acreedores oponentes, tratamiento dado a las oposiciones, etc.

Si la sociedad no capitaliza el aporte irrevocable, o lo capitaliza en parte, dicho anticipo —en forma total o parcial,
según el caso— se convierte en lo que la doctrina conoce como una "acreencia subordinada", equiparando la acreencia
del aportante al crédito de los socios por reintegro del capital aportado al constituir la sociedad, el cual, como surge de
lo dispuesto por el art. 109 de la ley 19.550, solo debe ser satisfecho en la etapa liquidatoria, una vez cancelado el
pasivo social.

Finalmente, el art. 104 de la resolución general IGJ 7/2015 prohíbe expresamente efectuar aportes irrevocables
mediante la dación de inmuebles u otros muebles registrables, lo cual se explica fácilmente, por cuanto la existencia de
esta figura nace ante la necesidad imperiosa de la sociedad de obtener financiamiento urgente, sin poder esperar que
la compañía ponga en funcionamiento el mecanismo previsto por la ley 19.550 en materia de financiamiento interno,
en tanto entre la publicación de edictos de convocatoria y el transcurso del plazo previsto por el art. 194 del referido
ordenamiento legal transcurre por lo general más de tres meses. La aportación de inmuebles u otros bienes
registrables, por el contrario, puede esperar al cumplimiento de las formalidades propias de todo aumento del capital
social y ello fue aclarado por la Inspección General de Justicia mediante una posterior resolución particular, dictada en
el expediente administrativo "Ratto José Luis c/ IFR Sociedad Anónima"(919), mediante la cual se dejó en claro la
inadmisibilidad de transferir a la sociedad un fondo de comercio a título de "aporte irrevocable", utilizándose los
siguientes argumentos:

a) La concreción de los aportes irrevocables está subordinada a la existencia de situaciones de emergencia que no
pueden esperar la realización de aquellos trámites de aumento del capital social, lo cual no parece acontecer cuando el
objeto del "aporte irrevocable" es un aporte en especie, o como en el caso, la transferencia de un fondo de comercio;

b) En estricta puridad jurídica, y como fuera señalado por la jurisprudencia de nuestros tribunales mercantiles(920), la
efectivización de los aportes irrevocables subvierten el orden natural del procedimiento de aumento del capital social
contemplado por la ley 19.550, en tanto que, de conformidad con lo dispuesto por el art. 188 de dicha normativa, la
suscripción de las nuevas acciones emitidas y la integración de los nuevos aportes por parte de los socios constituyen la
ejecución de un aumento del capital social previamente decidido por una asamblea ordinaria o extraordinaria de
accionistas, según el caso;

c) Aceptados los aportes irrevocables como método idóneo a los fines de dotar a la sociedad de capital de
trabajo, el requisito de emergencia o de urgencia en su concreción asume el carácter de rasgo tipificante de esta figura,
pues de lo contrario, todo el procedimiento previsto por la ley 19.550 para llevar a cabo un aumento del capital social
con efectivos desembolsos de los socios carecería de todo sentido y de toda coherencia;

d) Finalmente y de conformidad a nuestra normativa societaria, solo podría excepcionarse el principio de que los
nuevos aportes de los socios deben ser efectuados como consecuencia de un aumento del capital social y nueva
emisión de acciones, cuando comprobadas razones de urgencia impidan esperar a la sociedad el cumplimiento de tal
procedimiento. De allí que esa entrega de fondos por el "aportante" asuma el carácter de irrevocable para él, a la
espera de una asamblea de accionistas que resuelva la capitalización del mismo.

8.3. Otros problemas que presentan los aportes irrevocables

Finalmente, no está de más aclarar en esta oportunidad, algunas preocupaciones expuestas por la doctrina en torno
a los aportes irrevocables y que no fueron contempladas por la resolución general 25/2004(921), luego receptadas por las
resoluciones generales IGJ 7/2005 y 7/2015.

En primer lugar, ha sido objeto de controversias el derecho del aportante al pago de intereses compensatorios,
cuando la asamblea de accionistas o reunión de socios no acepta la capitalización de los aportes irrevocables, cuestión
de no muy frecuente presentación en la práctica, por cuanto estos anticipos son efectuados, por lo general, por quienes
son los dueños del paquete de control. Ante tal alternativa, uno de los considerandos de la resolución general 466/2004
de la Comisión Nacional de Valores expuso que la señalada condición de capital de riesgo ab initio de los aportes
irrevocables resulta incompatible con el reconocimiento de intereses por los mismos en caso de disponerse su
restitución (art. 13 incs. 2º y 3º de la ley 19.550), pero entendemos que la cuestión resulta sumamente controvertible y
los argumentos contrarios resultan más convincentes, pues a pesar de que la persona que realizó el anticipo dinerario
lo hizo como capital de riesgo y no como mutuo dinerario, si el acuerdo asambleario que resolvió no capitalizarlo lo
transformó en un crédito a favor de tercero, y el propósito del aportante de convertirse en socio no pudo ser posible,
por causas ajenas a su voluntad, no es justo que le sea devuelto el importe por la sociedad sin los correspondientes
intereses compensatorios.

Otro tema controvertido que presenta el instituto en análisis lo constituye el derecho del socio o accionista
recedente a incluir, dentro del valor del receso previsto por el art. 245 de la ley 19.550, a la parte proporcional del
aporte irrevocable efectuado por determinado o determinados socios o terceros, aún no capitalizado. Si bien es cierto
que la inclusión de tales sumas en el patrimonio neto de la sociedad podría autorizar su cómputo a los fines del cálculo
del valor del receso, entendemos que ello no es procedente cuando la sociedad no capitalizó ese aporte durante el
ejercicio en que el socio o accionista recedente ejerció el derecho previsto por el art. 245 de la ley 19.550. Dicho de otro
modo: no puede computarse, a los fines de la fijación del valor de la parte del socio recedente, los aportes irrevocables
no capitalizados durante el ejercicio en que se concretó el referido derecho.

¿Deben computarse los aportes irrevocables a los fines del cálculo previsto por el art. 31 de la ley 19.550, que
establece los límites para que una sociedad comercial pueda participar en otra(922)? Favier Dubois (p) opina que dichos
aportes deben ser tomados en un cien por ciento, lo que no quita que si la integración en definitiva no se realiza y el
aporte debe ser devuelto, el cálculo de la inversión autorizada habrá de resultar dudoso(923). Por nuestra parte
pensamos que si bien el aporte irrevocable se asienta en el patrimonio neto de los estados contables, dentro de la
cuenta capital, éste no forma parte del mismo hasta tanto se resuelva su capitalización, y el hecho de que deba
cumplirse, a los fines de su reintegro, con los requisitos de publicidad y oposición previstos para el caso de reducción
voluntaria del capital social en nada cambia la naturaleza de tales aportes, pues se trata de una norma de protección de
los intereses de terceros, cuyo objetivo está muy por encima de todo intento de coherencia que se pretenda darle a
una figura nacida de la operatoria mercantil. De manera tal que, hasta su efectiva capitalización, el aporte irrevocable
no debe computarse a los efectos del cómputo de las participaciones de una sociedad en otra y un argumento adicional
se me ocurre en apoyo de esta tesis: de concluirse en sentido positivo y computar los aportes irrevocables a los fines de
lo dispuesto por el art. 31 de la ley 19.550, la fijación de los límites allí previstos queda a exclusiva voluntad de los
accionistas de la sociedad participante, quienes podrían manipular las cuentas previstas en dicha norma para violar, con
extrema facilidad, los objetivos que inspiraron la referida disposición legal.
Art. 189.—

Capitalización de reservas y otras situaciones. Debe respetarse la proporción de cada accionista en la capitalización
de reservas y otros fondos especiales inscriptos en el balance, en el pago de dividendos con acciones y en
procedimientos similares por los que deban entregarse acciones integradas.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 66, 70, 71, 194, 197, 224, 334; Resolución general de la Inspección General de Justicia:
arts. 68, 97, 102, 316, 318; Ley 24.522: art. 43. LSC Uruguay: art. 283.

§ 1. Protección de los accionistas en el procedimiento del aumento del capital social

Ha sido especial preocupación del legislador la protección del accionista y la intangibilidad de su participación
accionaria frente al caso en que la sociedad resuelva, a través de su órgano de gobierno, el aumento del capital social.

Para ello, y de acuerdo a la diferente forma en que dicho procedimiento puede ser llevado a cabo, la ley
19.550 brinda diversas soluciones para asegurar a los mismos la conservación del porcentaje accionario de que son
titulares, en el entendimiento de que la cantidad de acciones suscriptas por cada uno de ellos, y fundamentalmente el
porcentaje que ellas representa en el capital social, ha sido elemento esencial que han tenido en consideración ellos al
constituir o ingresar a la sociedad.

Como veremos al analizar los arts. 194 y ss. de la ley 19.550, cuando el aumento del capital social se lleva a
cabo mediante efectiva aportación de los accionistas, el legislador otorga a los mismos el derecho de preferencia y de
acrecer, otorgando prioridad a los accionistas frente a los terceros, para la suscripción de las acciones que son emitidas
como consecuencia del aumento del capital social.

Pero, como hemos visto, el aumento del capital social puede ser efectuado de otras maneras que mediante el
desembolso efectivo de dinero por los socios, como por ejemplo, mediante los procedimientos previstos por el art.
189 de la ley 19.550, esto es, por la capitalización de determinadas cuentas del balance (reservas, utilidades, etc.), o en
procedimientos similares por los que deben entregarse acciones liberadas (revaluación de bienes del activo), actos
estos que han sido explicados en los párrafos anteriores.

Según lo ha pretendido el legislador, en todos los casos previstos por el art. 189 de la ley 19.550, y a diferencia del
aumento del capital social con efectiva integración por parte de los accionistas, el cual se encuentra legislado en el art.
194de la ley 19.550, estos no se encuentran obligados a aportar nuevos fondos o bienes, sino que, determinadas
cuentas del balance, como por ejemplo, las reservas facultativas, los resultados no asignados de otros ejercicios o las
utilidades del ejercicio que se considera, son capitalizadas y pasan a integrar el capital social, recibiendo los accionistas
los títulos que se emitirán como consecuencia de esa capitalización. Por ello el legislador, en el último párrafo del art.
189 se refiere al derecho de los accionistas de recibir "acciones integradas", o, como se dice también, "acciones
liberadas", es decir, libres de toda integración dineraria, en la misma proporción que las que ya eran titulares antes de
resolverse el aumento del capital social.

Sin embargo, el art. 189 de la ley 19.550 confunde dos conceptos que deben ser claramente diferenciados, pues una
cosa es la capitalización de utilidades y otra muy distinta es el pago del dividendo con acciones, pues a pesar de que
la ley 19.550 se refiere en varias oportunidades a la posibilidad de pagar dividendos de tal manera (arts. 31, 66 inc. 4º,
189, 218, etc.), lo cual, a nuestro juicio, resulta inadmisible, pues el dividendo, como principio general, debe ser
abonado siempre en efectivo, y su pago en acciones no es otra cosa que la última etapa del procedimiento de
capitalización de utilidades.

La capitalización de utilidades no puede asimilarse a la capitalización de reservas, y por ello, la aplicación del art.
189 de la ley 19.550 al primero de los casos no nos resulta acertada. En efecto, mediante la capitalización de reservas,
los socios resuelven aumentar el capital social, utilizando para ello determinadas sumas de dinero que oportunamente
fueron detraídas de utilidades de ejercicios anteriores para destinarlas a un fin cierto y determinado. Si esas reservas,
denominadas "libres o facultativas" no fueron utilizadas para el fin para los cuales fueron destinadas, los socios pueden
afectarlas posteriormente para aumentar el capital social. Con otras palabras, al crearse una reserva libre con ganancias
de ejercicios anteriores, los socios han optado por sacrificar sus dividendos en aras del interés social, afectando las
sumas que podían ser distribuidas en tal carácter, para destinarlas a otro fin. La ley 19.550 acepta este procedimiento,
aun cuando lo carga con determinados requisitos de validez (arts. 66 inc. 3º, 70, 244, etc.), de estricto cumplimiento,
bajo pena de nulidad (art. 251 de la ley 19.550).

No sucede lo mismo con la capitalización de utilidades, pues si bien y en principio, los accionistas son libres para
renunciar a sus dividendos y aportarlos a la sociedad para aumentar el capital social, no resulta justo que ese sacrificio
pueda ser impuesto a todos ellos, por decisión mayoritaria, toda vez que para que el dividendo pueda ser aportado, lo
cual implica una decisión individual de cada socio, es requisito previo que los accionistas, reunidos en asamblea, hayan
aprobado su distribución. Esta decisión asamblearia es precisamente lo que permite a los accionistas disponer del
dividendo, pues hasta tanto ello no suceda, las ganancias pertenecen a la sociedad.

Es doctrina pacífica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir del caso "Aduriz SA" de fecha 9 de octubre
de 1968 que la decisión asamblearia que resuelve distribuir las ganancias y aprobar el dividendo modifica
sustancialmente la posición del socio, quien, a partir de ese momento, adquiere un derecho de crédito con carácter
irrevocable y con abstracción del día fijado para el pago, de manera que el accionista, una vez que ocurre tal
distribución, puede comportarse como un tercero frente a la sociedad, ceder su derecho, transmitirlo, gravarlo e
incluso, en caso de quiebra, actuar como un acreedor, ya que el dividendo aprobado no puede ser afectado por
pérdidas posteriores.

En consecuencia, una vez aprobado el dividendo, mal puede la sociedad, a través de una decisión asamblearia,
disponer de algo que ya ha pasado a ser propiedad del accionista, quien es libre de aportarlo para aumentar el capital
social, o para decidir no hacerlo, perdiendo en ese caso su porcentaje en dicho capital.

Es conclusión evidente que el aumento del capital social por capitalización de ganancias o utilidades debe ser
asimilado al aumento del capital con efectiva aportación (art. 194 de la ley 19.550), y no al aumento del capital por
capitalización de cuentas del activo, pues, reitero, los dividendos, una vez aprobada su existencia, dejan de pertenecer a
la sociedad y no forman parte de su patrimonio, careciendo sus órganos de la posibilidad de disposición sobre ellos, de
manera tal que la decisión de cada accionista de aportarlos a la sociedad en concepto de integración de una futura
emisión de acciones, constituye una decisión individual de cada uno de ellos y no una decisión corporativa, que se
adopta por mayoría y que puede serle impuesto a todos los accionistas.

§ 2. Naturaleza de la norma prevista en el art. 189 de la ley 19.550

La norma del art. 189 de la ley 19.550 es de carácter imperativo, y el respeto de la proporción de cada accionista en
la capitalización de las cuentas especiales de los estados contables allí previstas no puede ser alterado por una decisión
asamblearia, disponiendo una distribución distinta. Ello se explica fácilmente si se repara que la solución prevista por el
artículo en análisis encuentra fundamento en que dichas acciones ya se encuentran integradas por cada accionista, al
haber resignado la percepción de sus dividendos en efectivo, mediante la constitución de reservas, resultados no
asignados o capitalización de utilidades.

Art. 190.—

Suscripción previa de las emisiones anteriores. Las nuevas acciones sólo pueden emitirse cuando las anteriores
hayan sido suscriptas.

CONCORDANCIAS: LSC: art. 189.


§. 1. Suscripción completa de las emisiones anteriores

El art. 190 de la ley 19.550 tiende a proteger la intangibilidad del capital social, prohibiendo futuras emisiones de
acciones cuando las anteriores no están totalmente suscriptas por los accionistas. Se intenta evitar, a través de la
disposición en estudio, que la sociedad exprese un capital ficticio que redunda en perjuicio de los terceros y que atente
contra la función propia del capital en las sociedades por acciones(924).

La norma en análisis no diferencia entre emisión de acciones resultantes de un aumento de capital con efectivas
aportaciones o aumento de capital con acciones liberadas, y es justo que así sea, pues la norma no sólo atiende a los
intereses de los terceros, sino también del accionista, que se encuentra válidamente facultado para oponerse a una
capitalización de reservas o utilidades, cuando existe un saldo pendiente de integración correspondiente a un aumento
de capital resuelto con anterioridad, cuyas acciones nunca fueron suscriptas en su totalidad.

La violación a esta norma provoca la nulidad absoluta de la nueva emisión de acciones, por cuanto en la misma
están comprometidos los derechos de los terceros y comprometido el principio de intangibilidad del capital social, de
evidente orden público.

Art. 191.—

Aumento de capital. Suscripción insuficiente. Aun cuando el aumento del capital no sea suscripto en su totalidad en
el término previsto en las condiciones de emisión, los suscriptores y la sociedad no se liberarán de las obligaciones
asumidas, salvo disposición en contrario de las condiciones de emisión.

CONCORDANCIAS: LSC: art. 186.

§ 1. Suscripción insuficiente de un aumento de capital

El art. 191 de la ley 19.550 plantea un problema que puede presentarse cuando decidido un aumento de capital con
efectivo desembolsos dinerarios y consecuente emisión de acciones, la suscripción no cubre totalmente la emisión.

Se trata, la hipótesis prevista en el art. 191, de un aumento del capital social efectuado con efectivos desembolsos,
porque la misma no puede presentarse cuando se trata de una emisión de acciones producida por capitalización de
cuentas de los estados contables, habida cuenta lo dispuesto por el art. 189.

La norma nos plantea las consecuencias jurídicas que provoca la falta de suscripción de la totalidad de las acciones
emitidas como consecuencia de un aumento del capital social.

Dos interrogantes pueden formularse sobre esta cuestión: ¿Provoca esa alternativa la invalidez total de la emisión
de acciones? ¿Queda suspendida esa emisión hasta tanto la integración quede completa?

El art. 191 brinda expresa solución al problema, prescribiendo que los suscriptores y la sociedad no se liberarán de
las obligaciones asumidas, salvo disposición en contrario de las condiciones de emisión, lo cual significa que los
accionistas que se han comprometido a integrar las acciones emitidas deben hacer los desembolsos necesarios, y la
sociedad emisora entregar los títulos que los accionistas han suscripto, salvo que la asamblea de accionistas en donde
se resolvió el aumento del capital social, haya decidido lo contrario, y en cuanto al saldo de acciones que no fue
suscripto, el directorio deberá convocar a una nueva asamblea a los fines de reformar nuevamente el estatuto,
reduciendo el capital social en los términos del art. 203 y adecuar el capital social al número de acciones que fueron
efectivamente suscriptas por los accionistas.

Art. 192.—

Mora: ejercicio de los derechos. La mora en la integración se produce conforme al, art. 37 y suspende
automáticamente el ejercicio de los derechos inherentes a las acciones en mora.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 36, 37; resolución general IGJ 7/2015, art. 68.LSC. Uruguay: arts. 317, 318.

Art. 193.—

Mora en la integración. Sanciones. El estatuto podrá disponer que los derechos de suscripción correspondientes a
las acciones en mora, sean vendidos en remate público o por medio de un agente de bolsa si se tratare de acciones
cotizables. Son de cuenta del suscriptor moroso los gastos de remate y los intereses moratorios, sin perjuicio de su
responsabilidad por los daños.

También podrá establecer que se producirá la caducidad de los derechos; en este caso la sanción producirá sus
efectos previa intimación a integrar en un plazo no mayor de 30 días, con pérdida de las sumas abonadas. Sin perjuicio
de ello, la sociedad podrá optar por el cumplimiento del contrato de suscripción.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 36, 37; resolución general IGJ 7/2015, art. 68 y 98. LSC Uruguay: art. 318.

§ 1. Mora en la integración de los aportes. Régimen legal

El régimen que en materia de mora en la integración de los aportes contienen los arts. 192 y 193 de la ley 19.550,
no se contradice con el principio general que consagra el art. 37 del mismo cuerpo legal, sino que lo complementa,
teniendo en consideración las especiales características de las sociedades anónimas.

En virtud del régimen previsto por el art. 37 de la ley 19.550, el socio que no cumpla con el aporte en las
condiciones convenidas incurre en mora por el mero vencimiento del plazo y debe resarcir los daños e intereses. Tal es
el principio general que rige las relaciones entre el socio y la sociedad en materia de integración de las acciones
suscriptas y es aplicable a todo tipo de sociedad.

¿Cuáles son, en las sociedades anónimas, los efectos de la mora prevista por el art. 37 de la ley 19.550 cuando se
adeuda, total o parcialmente, la integración de las acciones suscriptas por un accionista?

En primer lugar, y de conformidad con lo dispuesto por el art. 192, la mora en la integración de los aportes
suspende automáticamente el ejercicio de los derechos inherentes a dichas acciones, sean estos políticos o
patrimoniales. Este efecto opera automáticamente, esto es, sin necesidad de cláusula estatutaria que así lo disponga y
en cuanto a los derechos que le corresponde a la sociedad ante el incumplimiento por el accionista del contrato de
suscripción de acciones —cualquiera fuere la forma en que este fue celebrado— ellos están previstos en el art. 193:

a) Si el estatuto no contuviere disposición expresa sobre la actuación que a la sociedad le corresponde seguir en
caso de incumplimiento del accionista en la integración de su aporte, el último párrafo de dicha norma dispone que la
sociedad podrá exigir judicialmente el cumplimiento del contrato de suscripción con sus accesorios y daños
correspondientes.
b) Sin perjuicio de esta opción, que está abierta para la sociedad incluso en caso de que el estatuto no la contemple,
son válidas las cláusulas previstas en este instrumento que disponga que los derechos de suscripción correspondientes
a las acciones en mora sean vendidos en remate público o por medio de un agente de bolsa si se trata de acciones
cotizables, siendo de cuenta del suscriptor moroso los gastos de remate y los intereses moratorios, sin perjuicio de
reclamar al mismo los daños y perjuicios ocasionados.

c) Asimismo, puede el estatuto establecer que la mora del accionista en la integración de las acciones suscriptas
producirá la caducidad de los derechos de suscripción; en este caso la sanción producirá sus efectos previa intimación a
integrar en un plazo no mayor de treinta días, con pérdidas de las sumas abonadas en caso de incumplimiento.

Nada obsta a que el estatuto de la sociedad puede prever ambas sanciones, esto es, la caducidad de los derechos
de las acciones en mora y su venta posterior en remate público, pues esta última solución parece la consecuencia lógica
de la decisión de la sociedad de disponer la caducidad de los derechos emergentes de dichas acciones, en tanto esta
última sanción impone una concreta decisión de la sociedad sobre el destino final de tales participaciones, cuyos
derechos no pueden ser ejercidos, por encontrarse caducos.

Si bien la redacción del art. 193 de la ley 19.550 deja mucho que desear, la necesaria interpretación que
corresponde efectuar del mismo, permite arribar a la conclusión de que la alusión al "remate público" a que hace
referencia el primer párrafo de dicha norma, no es estrictamente la subasta judicial a que alude el Código Procesal,
pues nada obsta a que la sociedad acreedora por el monto de la integración de las acciones adeudada por el accionista
moroso pueda enajenar las mismas mediante el procedimiento de un remate extrajudicial, que como es sabido, en
materia de acciones de una sociedad anónima, fuere ésta cotizante o no, debe ser efectuada en la Bolsa de Comercio,
mediante un procedimiento elaborado por esta institución para esa emergencia.

Parece obvio sostener que si el art. 193, primer párrafo de la ley 19.550, autoriza a los fundadores de la sociedad
anónima a insertar en el estatuto una cláusula especial por medio de la cual se disponga que los derechos de
suscripción correspondientes a las acciones en mora sean vendidas en remate público o por medio de un agente de
bolsa, no puede ello circunscribirse a la subasta judicial, posterior al dictado de una sentencia favorable a la sociedad,
pues la alternativa de recurrir a la justicia ante la mora del accionista deudor siempre constituye un alternativa del
acreedor, que no requiere estipulación expresa en ningún contrato.

En caso de que el estatuto prevea la operatividad de las dos alternativas previstas por el art. 193 de la ley 19.550,
acaecida la mora del accionista deudor, corresponderá al directorio de la sociedad —y no a la asamblea de accionistas
— determinar cuál será el procedimiento más conveniente, lo cual es de toda lógica por resultar injustificada la demora
en la convocatoria de asamblea para tratar un punto que bien puede comprenderse en aquella facultad que el órgano
de gobierno pueda delegar en el directorio, de conformidad con lo dispuesto por el art. 188, párrafo 2º de la ley 19.550.
Sin perjuicio de ello nada obsta a que el órgano de gobierno resuelva al aumentar el capital el camino a seguir en caso
de mora de algunos de los accionistas en la suscripción correspondiente.

Si se optara por la venta del derecho de suscripción, el accionista moroso, sin perjuicio de responder por los gastos
e intereses moratorios, deberá satisfacer el saldo del precio, cuando la acción fuera vendida en un monto que no
permitiera a la sociedad cubrir el valor de las acciones. Inversamente, de quedar un remanente, el saldo deberá ser
entregado al ex-accionista(925).

Si por el contrario, se eligiera el camino de caducidad de los derechos, atento la gravedad de dicha sanción, la
sociedad deberá previamente intimar al deudor a los efectos de que éste integre las acciones suscriptas en un plazo no
mayor de treinta días, debiendo contener esa intimación el referido apercibimiento. Se trata de una aplicación concreta
al negocio societario del procedimiento establecido por el art. 1083 del Código Civil y Comercial de la Nación (pacto
comisorio), pues la "caducidad de los derechos" y la "pérdida de las sumas abonadas", a que hace referencia el segundo
párrafo del art. 193 de la ley 19.550 no son sino un claro ejemplo de la "resolución" del contrato de suscripción de
acciones a que se refieren aquellas normas.

Huelga señalar que la intimación a que se refiere el art. 193 segundo párrafo de la ley 19.550 debe efectuarse en
forma fehaciente y dirigida al domicilio que el accionista tiene constituido en la sociedad, al firmar el contrato de
suscripción de acciones previsto por el art. 186 de la ley 19.550 o aquel previsto en el estatuto original. En cuanto al
plazo de la intimación, si bien la ley prevé un plazo máximo de treinta días, éste puede ser reducido al que resuelva el
directorio, al momento de tener que adoptar una decisión concreta sobre el particular, pero dicho plazo no puede ser
tan breve que aleje al deudor de toda posibilidad de satisfacer la deuda, pues la idea del legislador, al establecer este
procedimiento, radica en la posibilidad de que el suscriptor moroso cumpla con sus obligaciones pendientes.
Si la sociedad no opta por la vía del remate público para la ejecución de los derechos de suscripción
correspondientes en mora, aquella podrá ofrecerlas a sus accionistas, a través del mecanismo previsto por el art. 194
de la ley 19.550 o cancelarlas definitivamente, para lo cual deberá reducir el capital social, recurriendo al procedimiento
previsto por el art. 203 de la ley de sociedades.

Finalmente, los procedimientos previstos por los arts. 192 y 193 de la ley 19.550 son de aplicación tanto para los
casos de mora en la integración de los aportes originales como en la hipótesis de mora en la integración de acciones
emitidas como consecuencia de aumentos del capital social con efectivos desembolsos dinerarios, resueltos durante la
vida de la sociedad.

Art. 194.—

Suscripción preferente. Las acciones ordinarias, sean de voto simple o plural, otorgan a su titular el derecho
preferente a la suscripción de nuevas acciones de la misma clase en proporción a las que posea, excepto en el caso del
art. 216, último párrafo; también otorgan derecho de acrecer en proporción a las acciones que hayan suscripto en cada
oportunidad.

Cuando con la conformidad de las distintas clases de acciones expresadas en la forma establecida en el art. 250, no
se mantenga la proporcionalidad entre ellas, sus titulares se considerarán integrantes de una sola clase para el ejercicio
del derecho de preferencia.

Ofrecimiento a los accionistas. La sociedad hará el ofrecimiento a los accionistas mediante avisos por 3 días en el
diario de publicaciones legales y además en uno de los diarios de mayor circulación general en toda la República cuando
se tratare de sociedades comprendidas en el art. 299.

Plazo de ejercicio. Los accionistas podrán ejercer su derecho de opción dentro de los 30 días siguientes al de la
última publicación si los estatutos no establecieran un plazo mayor (párrafo según ley 24.435, art. 1º).

Tratándose de sociedades que hagan oferta pública, la asamblea extraordinaria podrá reducir este plazo hasta un
mínimo de diez (10) días, tanto para sus acciones como para debentures convertibles en acciones (párrafo según ley
24.435, art. 1º).

Debentures convertibles en acciones. Los accionistas tendrán también derecho preferente a la suscripción de
debentures convertibles en acciones.

Limitación. Extensión. Los derechos que este artículo reconoce no pueden ser suprimidos o condicionados, salvo lo
dispuesto en el art. 197, y pueden ser extendidos por el estatuto o resolución de la asamblea que disponga la emisión a
las acciones preferidas. [Texto según ley 22.903].

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 160, 189, 195 a 197, 245. Resolución general IGJ 7/2015, art. 116. LSC Uruguay: arts.
326 a 328.

§ 1. El derecho de preferencia. Concepto y finalidad

Como acertadamente ha sido sostenido(926), varias son las disposiciones de la ley 19.550 que tienden a asegurar la
posición del accionista dentro de la sociedad, a los fines de evitar que una decisión asamblearia modifique su
participación societaria.

Estas disposiciones se encuentran en los arts. 189, 194, 202 y 245 de la ley 19.550. Por su parte, la Inspección
General de Justicia, por medio de la resolución general 25/2004, y receptada por las resoluciones generales 7/2005 y
7/2015, la cual, en su art. 105 consagra otra solución tendiente a evitar la licuación de tenencias accionarias, obligando
a la sociedad a capitalizar los saldos de las cuentas de capital existentes en el patrimonio neto que permitan su emisión
(art. 189 de la ley 19.550), con carácter previo al acuerdo adoptado por la asamblea que requiera nuevos desembolsos
a los accionistas, disponiendo al respecto que la emisión de las acciones liberadas debe ser decidida en la misma
asamblea aprobatoria del aumento efectivo o en asamblea anterior, incluyéndosela como un punto especial del orden
del día y que el aumento efectivo del capital social debe tener como base la cifra de capital re-expresado
inmediatamente consecuente con la emisión de las acciones liberadas.

El art. 189 de la ley 19.550, como hemos visto, obliga a respetar la proporción que tiene cada socio, cuando la
sociedad entrega acciones liberadas o totalmente integradas como consecuencia de la capitalización de cuentas del
balance. Por su parte, el art. 194 dispone, para los casos de aumento de capital con nuevas aportaciones o efectivos
desembolsos, que las acciones emitidas deben ser ofrecidas con prioridad a los accionistas, a los fines de evitar que por
la incidencia de las nuevas acciones emitidas, se opere una disminución en la influencia del accionista en la sociedad,
siquiera sea para el ejercicio de los derechos de la minoría (927). Finalmente, el art. 202 admite la emisión de acciones con
prima o sobreprecio, con lo cual se tiende a equiparar la situación de los nuevos socios con la posición de los antiguos
accionistas en relación con las reservas acumuladas y las inversiones beneficiosas hechas por la sociedad antes del
aumento del capital social(928). A la prima de emisión nos abocaremos al analizar el art. 202.

El derecho de preferencia ha sido definido como el derecho patrimonial del accionista que tiende al mantenimiento
de sus derechos de participación societaria en la proporción existente al tiempo en que se decide una nueva emisión de
acciones(929). Como bien sostiene Kenny, el derecho en análisis tiende a custodiar los derechos económicos del
accionista, al evitar la dilución patrimonial que implica todo aumento del capital por nuevos aportes, y los derechos
políticos del mismo, conservando el poder de voto en la asamblea y el pleno derecho de información sobre la gestión
societaria(930).

El derecho de preferencia confirma, una vez más, la importancia que reviste la participación del socio en una
sociedad comercial, en especial en una sociedad anónima, pues dicha participación determina, en muchos casos, la
mayor o menor intensidad de sus derechos (arts. 107, 236, 263, 275, 294, 301 de la ley 19.550). Lógico es, entonces, la
preocupación del legislador en otorgar a los socios los mecanismos adecuados para conservar la misma proporción
entre el valor de sus acciones y el capital social, frente a una decisión asamblearia que resuelva incrementar el mismo.

El art. 194 de la ley 19.550, confirma una vez más que el grado de participación de cada accionista en la sociedad
constituye un elemento fundamental que debe tenerse en cuenta a los fines de la adquisición del carácter de socio, ya
sea en el acto fundacional o posteriormente, y por ello, frente a las alternativas que pueden, durante la vida de la
sociedad, alterar esa proporción, como lo constituyen las decisiones asamblearias que resuelven el aumento del capital
social con efectiva suscripción e integración de las acciones que se emitan, el legislador ha previsto al derecho de
preferencia como mecanismo adecuado para que la participación del accionista no quede reducida hasta límites que
pueden hasta impedirle el ejercicio de derechos esenciales.

Pero el derecho preferencia no agota la protección del accionista frente a la emisión de nuevas acciones, sino que
este puede, cuando no cuenta con los medios para mantener su participación —o no quisiera hacerlo—, con la
posibilidad de ejercer el derecho de receso, votando en contra de la decisión asamblearia de aumentar el capital social,
siempre y cuando se cumplan con los requisitos que, frente a tal alternativa, prevé el art. 245 de la ley 19.550; esto es,
que como consecuencia del aumento del capital social, este supere el quíntuplo de su valor y la integración de las
acciones se lleve a cabo mediante efectivos desembolsos dinerarios.

Como sucede con otros derechos esenciales de los accionistas (derecho de receso, impugnación de acuerdos
asamblearios, voto acumulativo, acciones de responsabilidad, etc.), que la ley 19.550, con discutible técnica legislativa,
los ha regulado en la sección dedicada a las sociedades anónimas, el derecho de preferencia no es privilegio exclusivo
de quienes integran este tipo de sociedades, pues el fundamento que lo inspira no permite diferencias según el tipo
societario de que se trate. El art. 160, párrafo 5º de la ley 19.550 confirma lo expuesto, cuando, legislando sobre el
régimen de mayorías en las sociedades de responsabilidad limitada, prevé que los socios que votaron en contra de un
aumento del capital social, tienen derecho a suscribir cuotas proporcionalmente a su participación social.

§ 2. Titulares del ejercicio del derecho de preferencia


A diferencia del texto anterior del art. 194 de la ley 19.550, la ley 22.903 ha admitido el derecho de preferencia para
los titulares de acciones preferidas, cuya exclusión había sido objeto de justas críticas pues nada justificaba el
tratamiento diferencial que aquella disposición prescribía, otorgando el mencionado derecho a los titulares de acciones
ordinarias y limitándolo a los titulares de acciones preferidas al único supuesto en que el estatuto lo autorizaba, pues
las razones que determinan el derecho a suscribir preferentemente las nuevas emisiones de acciones, permitiendo
mantener a los accionistas su situación anterior al aumento de capital son idénticas para los titulares de acciones
preferidas. Obsérvese al respecto que el art. 189 de la ley de sociedades comerciales no efectúa semejante distinción
entre unas y otras acciones, limitándose a disponer el respecto de la proporción de cada accionista en la capitalización
de reservas, utilidades o cualquier otro procedimiento por el que deben entregarse aquellas acciones liberadas. No se
advertía, en consecuencia, cuál era razón para proteger a los titulares de acciones preferidas cuando el aumento de
capital era sin nuevas aportaciones y dejarlos desprotegidos cuando el aumento implicaba un nuevo desembolso
dinerario(931).

El nuevo texto del art. 194 ha aclarado la cuestión, extendiendo el derecho de preferencia a los titulares de acciones
preferidas, no sólo por expresa mención del estatuto —única hipótesis prevista por el art. 194 derogado por la ley
22.903—, sino también por vía de resolución asamblearia, para el supuesto de que contractualmente nada se hubiera
previsto, lo cual evita, obviamente, la previa reforma del estatuto.

§ 3. El derecho de acrecer

El art. 194, párrafo 1º de la ley 19.550 consagra otro derecho esencial del accionista, que se encuentra íntimamente
ligado al ejercicio del derecho de preferencia. Me refiero al derecho de acrecer, que otorga al accionista que ha ejercido
aquel derecho, la facultad de suscribir las acciones que hubiese correspondido hacerlo a otro accionista que no ha
manifestado su opción en suscribirlas al ejercer su derecho de preferencia.

Si bien ambos derechos se encuentran íntimamente relacionados, pues ellos son derechos de ejercicio simultáneo
frente a la emisión de nuevas acciones por consecuencia de un aumento del capital con nuevos aportes, el fundamento
de uno y otro derecho es diferente: el derecho de preferencia tiende a resguardar la participación del accionista,
erigiendo a la misma como dato fundamental y determinante para el ingreso del socio en la sociedad, mientras que el
derecho de acrecer tiende a mantener el mismo elenco de socios, evitando el ingreso de terceros a la sociedad, quienes
sólo podrán suscribir las nuevas acciones una vez que los accionistas existentes al momento de la emisión no hayan
hecho uso o renunciado a los derechos previstos por el primer párrafo del art. 94 de la ley 19.550.

El legislador, en referencia al ejercicio del derecho de acrecer, ha reformado el primer párrafo del art. 194, y
aclarando su redacción original, ha establecido que ese derecho debe ejercerse "en proporción a las acciones que se
hayan suscripto en cada oportunidad", y no "en proporción a las acciones que los mismos posean", como rezaba el
texto anterior, previendo no solo el hecho de que los títulos no hayan sido emitidos, sino fundamentalmente para
incluir dentro del ejercicio del derecho de acrecer a las acciones que hayan sido suscriptas como consecuencia del
ejercicio del derecho de preferencia con respecto a la misma emisión de acciones.

§ 4. Normas de protección a los derechos de preferencia y de acrecer

Como sucede con todos los derechos inderogables de los accionistas, el legislador ha incorporado en el texto del
art. 194 de la ley 19.550 varias disposiciones que tienden a proteger los derechos previstos en el mismo.

En primer lugar, el último párrafo de la disposición en análisis, establece que: "Los derechos que este artículo
reconoce no pueden ser suprimidos o condicionados, salvo lo dispuesto en el art. 197", el cual prevé distintos supuestos
en los cuales, en beneficio del interés social, el derecho de preferencia y de acrecer pueden ser dejados de lado,
siempre bajo ciertas y determinadas circunstancias, como será objeto especial de análisis.

En consecuencia, toda decisión asamblearia que tienda a suprimir este derecho o reglamentarlo de manera tal que
no cumpla los fines previstos por el legislador, deberá ser considerada nula, de nulidad absoluta, por afectar el orden
público comprometido, que no es otro que el de alentar la constitución de sociedades, como instrumento concentrador
de capitales para el desarrollo de actividades empresarias; garantizar el ejercicio de ciertos derechos que aseguren la
participación de quienes han optado por invertir en la constitución de una sociedad comercial; y evitar finalmente que
los derechos de los accionistas —y eventualmente de sus herederos— sean menoscabados y disminuidos mediante una
maniobra del grupo mayoritario, puesta en ejecución con fines cuanto menos extrasocietarios.

En segundo lugar, el legislador ha contemplado el interés de los accionistas titulares de una determinada clase de
acciones, cuyos derechos podrían afectarse, para el caso de que una resolución asamblearia, adoptada en los términos
del art. 250 de la ley 19.550, resuelva una emisión de acciones sin respeto a la proporcionalidad entre las diversas
categorías accionarias. En tal caso y con tal fin, el segundo párrafo establece que a todas las acciones se las considerará
integrantes de una sola categoría a los fines del ejercicio del derecho de preferencia, dando entrada a los socios en la
suscripción de acciones de categoría distinta, cuando no es posible mantener la posición de que gozaban anteriormente
dentro de la sociedad.

Por último, el quinto párrafo del art. 194 contempla la situación de la suscripción de debentures convertibles en
acciones, que, por constituir un aumento potencial del capital social, justifica que los accionistas gocen del derecho de
suscripción preferente para la adquisición de tales instrumentos.

Esa norma se encuentra ratificada por el art. 11 de la ley 23.576 de Obligaciones Negociables que textualmente
dispone que: "Los accionistas que tengan derecho de preferencia y de acrecer en la suscripción de nuevas acciones,
pueden ejercerlo en la suscripción de obligaciones convertibles".

§ 5. Plazo y condiciones para el ejercicio de los derechos de preferencia y de acrecer

Resuelto por el órgano de gobierno de la sociedad el aumento del capital, y autorizada en ese mismo acto la
emisión de las acciones correspondientes, la cual puede ser delegada en el directorio, como lo predica el art. 235, inc.
1º de la ley 19.550 para un momento posterior, el directorio debe publicar por tres días un aviso en el Boletín Oficial —
y en otro diario de amplia circulación en la República, tratándose de las sociedades comprendidas en el art. 299—,
invitando a los accionistas a ejercer el derecho de preferencia, quienes gozan, a tal efecto, de un plazo de treinta días, a
contar desde la última publicación.

El plazo de treinta días previsto por el art. 194, párrafo 4º de la ley 19.550, puede ser objeto de ampliación,
mediando disposición estatutaria especialmente prevista, pero no reducido. La ley 19.550 es categórica sobre ese
punto.

Este término, sin embargo, puede ser reducido para las sociedades que hacen oferta pública de sus acciones. En tal
sentido, la ley 24.435 incorporó un nuevo párrafo al art. 194 de la ley 19.550, prescribiendo que en esta clase de
sociedades anónimas, la asamblea extraordinaria podrá reducir el plazo de 30 días, hasta un mínimo de 10 días, tanto
para sus acciones como para debentures convertibles en acciones, recogiendo de alguna manera una resolución
general de 1992 dictada por la Comisión Nacional de Valores (resolución general 203/1992 del 26 de mayo de
1992) que autorizaba a las sociedades cotizantes a reducir hasta un mínimo de cinco días el plazo fijado en el art.
194 de la ley 19.550, para el ejercicio de los derechos de preferencia y de acrecer, lo cual constituía a nuestro juicio un
plazo excesivamente reducido que no se compadece con las intenciones del legislador de nuestro ordenamiento
societario al consagrar los referidos derechos(932).

La ley 19.550 no exige una nueva publicación para el ejercicio del derecho de acrecer, y, a pesar de la omisión que
hace el cuarto párrafo del art. 194 al ejercicio de este derecho, consideramos que el mismo debe ser efectuado por el
accionista en oportunidad de ejercer su derecho de opción.

Vencido dicho plazo, el directorio debe dejar constancia en reunión de ese órgano, sobre los accionistas que han
ejercido los derechos contemplados por el art. 194, a los efectos de la elaboración y firma del contrato de suscripción a
que hace referencia el art. 186, in fine de la ley 19.550, debiendo recordarse que dicho contrato no es de necesaria
formalización, sino que es exigido por el legislador como medio de prueba de la suscripción e integración de las nuevas
acciones emitidas, pues nada obsta a que esa suscripción e integración pueda ser acreditada con la posesión de los
títulos correspondientes.
Art. 195.—

Acción judicial del accionista perjudicado. El accionista a quien la sociedad prive del derecho de suscripción
preferente, puede exigir judicialmente que ésta cancele las suscripciones que le hubieren correspondido.

Resarcimiento. Si por tratarse de acciones entregadas no puede procederse a la cancelación prevista, el accionista
perjudicado tendrá derecho a que la sociedad y los directores solidariamente le indemnicen los daños causados. La
indemnización en ningún caso será inferior al triple del valor nominal de las acciones que hubiera podido suscribir
conforme al art. 194 computándose el monto de la misma en moneda constante desde la emisión. [Texto según ley
22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 194, 196, 197. Resolución general IGJ 7/2015, art. 116.LSC Uruguay: art. 329.

Art. 196.—

Plazo para ejercerla. Las acciones del artículo anterior deben ser promovidas en el término de 6 meses a partir del
vencimiento del plazo de suscripción.

Titulares. Las acciones pueden ser intentadas por el accionista perjudicado o cualquiera de los directores o síndicos.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 251, 254, 274, 284, 294, 296, 297.LSC Uruguay: art. 329.

§ 1. Violación al derecho de preferencia. Acción judicial

Los arts. 195 y 196 de la ley 19.550 contemplan la acción judicial del accionista perjudicado en el derecho de
suscripción preferente, puntualizando los sujetos legitimados, el plazo para ejercerla y el valor de los daños y perjuicios
en el supuesto de que esta suscripción, por haberse ya ejecutado, no puede ser dejada sin efecto.

La ley otorga legitimación en primer lugar al accionista perjudicado para demandar judicialmente la cancelación de
la suscripción que hubiera correspondido en caso de haber ejercido el derecho otorgado por el art. 194; en otras
palabras, la norma del art. 195 supone la ejecución por la sociedad del aumento de capital, contraviniendo el derecho
de preferencia designado por aquella disposición legal.

Ello explica que el párrafo 2º del art. 195 contemple el supuesto de resultar imposible la cancelación entendida, por
haber sido ya entregados los certificados o acciones correspondientes a otros accionistas o terceros de buena fe. En ese
caso, el accionista perjudicado tendrá derecho a que la sociedad y los directores, en forma solidaria, lo indemnicen por
los daños causados, reparación que en ningún caso puede ser inferior al triple del valor nominal de las acciones que
hubiera podido suscribir aquel computándose el monto de las mismas en moneda constante desde su emisión,
disposición que concuerda con el último párrafo del art. 62, al cual hemos hecho ya referencia.

Recordemos al respecto que esa indemnización debe ser fijada por el juez de la causa, apreciando los daños
ocasionados y estimando su monto de conformidad a las circunstancias de cada caso. La indemnización señalada por el
legislador actúa como límite mínimo, y en tal sentido la ley ha sido clara al sostener que "en ningún caso" esa
reparación será inferior al triple del valor nominal de las acciones, computado su monto a valores constantes.

La acción judicial prevista por el art. 195, párrafo 2º de la ley 19.550, supone la total ejecución del aumento del
capital social y por ello la misma no descarta la acción de impugnación del acuerdo asambleario que resolviera esa
modificación estatutaria o decisión del directorio que dispusiese la correspondiente emisión, cuando de esos actos
sociales surja la violación al derecho de preferencia. Esta conclusión se impone, a pesar de la deficiente redacción del
primer párrafo del art. 195, pues no podría admitirse que un acuerdo asambleario de ese tipo pudiera ser obligatorio y
de cumplimiento forzoso para los directores (arts. 233 y 251 a 254 de la ley 19.550).

Con otras palabras: si el derecho de preferencia ha sido violado a través de la misma decisión asamblearia o
acuerdo del directorio que resuelve la emisión irregular, así como por actos del directorio tendientes a frustrar ese
derecho, ellos pueden ser atacados de nulidad, por imperio de lo dispuesto por los arts. 383 del Código Civil y Comercial
de la Nación y 251 a 254 de la ley 19.550. Por el contrario, si la etapa ejecutoria del aumento del capital social ya ha
concluido, al haberse entregado a los suscriptores las acciones emitidas, la nulidad del procedimiento sólo será viable si
estos han adquirido los títulos de mala fe, la cual debe presumirse si los vicios o irregularidades que afectan el acuerdo
asambleario en el cual se resolvió el aumento del capital social o la decisión del directorio que dispuso la emisión de
acciones surgen de la violación de normas legales o estatutarias. De lo contrario, al accionista afectado sólo le cabe
iniciar la acción resarcitoria prevista por el art. 195, párrafo 2º de la ley 19.550.

§ 2. Características de las acciones judiciales previstas por el art. 195 de la ley 19.550

En cuanto a la acción de cancelación de las suscripciones prevista por el primer párrafo del art. 195 de la ley
19.550,deben distinguirse varios supuestos:

a) Si la violación al derecho de preferencia surge directamente de la decisión asamblearia que resolvió el aumento
del capital social y la emisión de acciones, la legitimación activa pertenece a los sujetos autorizados por el art. 251 de
la ley 19.550, y pueden ser demandados por responsabilidad aquellas personas incluidas en el primer párrafo del art.
254 del mismo ordenamiento legal.

b) Si han sido los administradores quienes han frustrado el ejercicio del derecho de preferencia de determinados
accionistas, la acción de nulidad corresponde al accionista perjudicado, a los directores que no han participado en
aquellos actos y a los integrantes del órgano de fiscalización. La responsabilidad solidaria por los perjuicios causados al
accionista corresponden a la sociedad y a los directores que han realizado o consentido tal ilegítima actuación.

c) Si las acciones emitidas fueron entregadas a terceros o accionistas de mala fe, estos deberán ser necesariamente
incluidos, como sujetos pasivos, en la demanda de cancelación o nulidad, según el caso.

En cuanto a la acción resarcitoria prevista por el art. 195, párrafo 2º de la ley 19.550, la misma sólo puede ser
intentada por el accionista perjudicado, contra la sociedad, los directores y síndicos, quienes responderán en forma
solidaria e ilimitada. Cabe señalar que si bien el art. 195, párrafo 2º, no incluye a la sindicatura y consejo de vigilancia
dentro de los sujetos responsables, no corresponde eximir a sus integrantes de tal responsabilidad, por simple
aplicación de lo dispuesto por el art. 297 del ordenamiento societario.

En cuanto al plazo para interponer las acciones previstas por el art. 195, esto es, cancelación de la emisión irregular
de acciones o la promoción de las demandas resarcitorias, el primer párrafo del art. 196 de la ley 19.550, establece que
las mismas deben ser promovidas en el término de seis meses a partir del vencimiento del plazo de suscripción.

Se trata, atento las características de dicha acción, de un típico supuesto de prescripción, pues la norma se refiere a
la promoción de la misma y no a la extinción del derecho, como lo hace en otras oportunidades (art. 91, párrafo 3º).

No coincidimos con el legislador en cuanto a la brevedad del plazo establecido, pues este podría justificarse, de
alguna manera, en lo que respecta a la acción de cancelación o nulidad de la emisión irregular de acciones, a los fines
de dar seguridad y firmeza a las relaciones societarias, pero no encuentro motivo que explique tal perentoriedad
cuando se trata de las acciones resarcitorias, y nada justifica apartarse del plazo común quinquenal previsto por el art.
2560 del Código Civil y Comercial de la Nación
Art. 197.—

Limitación al derecho de preferencia. Condiciones. La asamblea extraordinaria, con las mayorías del último párrafo
del art. 244, puede resolver en casos particulares y excepcionales, cuando el interés de la sociedad lo exija, la limitación
o suspensión del derecho de preferencia en la suscripción de nuevas acciones, bajo las condiciones siguientes:

1) que su consideración se incluya en el orden del día;

2) que se trate de acciones a integrarse con aportes en especie o que se den en pago de obligaciones
preexistentes. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 194, 235, 246; ley 19.551: arts. 42, 224. Resolución general IGJ 7/2015, art. 116. LSC
Uruguay: art. 330.

§ 1. Limitación al derecho de preferencia. Diversos supuestos

El derecho de preferencia que consagra el art. 194 de la ley 19.550, sólo puede ser dejado de lado en determinadas
oportunidades, cumpliéndose todos y cada uno de los requisitos previstos en el art. 197.

En primer término, debe mediar una decisión de asamblea extraordinaria de accionistas, incluyéndose el
apartamiento del derecho de preferencia como uno de los puntos del orden del día.

En segundo lugar, la limitación o suspensión del derecho de suscripción preferente debe ser
resuelto exclusivamente en casos particulares y cuando el interés de la sociedad así lo exige.

Finalmente, la emisión de acciones sin derecho de preferencia debe obedecer a la integración por uno o más
accionistas de aportes en especie o dados en pago por obligaciones preexistentes, capitalizándose créditos de
accionistas o terceros.

La exclusión del derecho de preferencia puede encontrarse limitado a determinados porcentajes de acciones a
suscribirse, manteniendo el saldo en las condiciones previstas en el art. 194 en análisis. Decidida la suspensión con los
requisitos ya vistos, y sin perjuicio de referirse a casos concretos, la asamblea debe indicar quién o quiénes suscribirán
el aumento así dispuesto.

El remedio previsto por el art. 197 de la ley 19.550 debe ser considerado como excepcional y sólo aplicable a
supuestos que deben ser apreciados con reservas. La ley exige acertadamente que la excepción prevista por el art. 197
solo puede ser puesta en funcionamiento cuando el interés de la sociedad así lo requiera, evitándose de ese modo que
un grupo minoritario de accionistas pueda verse privado del derecho de preferencia al decidir, en una asamblea
extraordinaria, la capitalización de créditos adeudados por la sociedad, en interés exclusivo del grupo controlante, que
lo utiliza para satisfacer su propio interés o para perjudicar a la minoría(933).

Como ejemplo de la restricción que debe apreciarse para la procedencia de excepcional remedio previsto por el art.
197de la ley 19.550, corresponde recordar la doctrina del fallo emanado de la sala A de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, de fecha 29 de mayo de 1979, en los autos caratulados "Suixtil SA c/ Comisión Nacional de
Valores", en donde se predicó la inadmisibilidad de la limitación del derecho de preferencia, cuando se pretende sanear
el estado financiero de la sociedad con la capitalización del pasivo, si la cancelación puede obtenerse con la suscripción
e integración del aumento del capital social por los accionistas existentes, solución impecable desde todo punto de
vista, que exime de mayores comentarios.

Los supuestos previstos por el art. 197, inc. 2º de la ley 19.550 no agotan los casos de limitación al ejercicio del
derecho de preferencia, pues a pesar del silencio que exhibe dicha norma, también puede quedar afectado dicho
derecho en el supuesto de fusión por absorción, en el cual las acciones emitidas por la sociedad absorbente son
entregadas a los accionistas de la absorbida o fusionada(934).
Por su parte, el art. 43 de la ley 24.522 contempla también un supuesto práctico de limitación al derecho de
preferencia, comprendido sin dudas en el inc. 2º del art. 197 de la ley 19.550, cuando acepta, como contenido de la
propuesta de acuerdo preventivo, la cancelación del pasivo concursal por compensación o capitalización de las
acreencias verificadas.

En cuanto a la tan difundida práctica del llamado "aporte irrevocable a cuenta de futuras emisiones de acciones",
no constituye de manera alguna un supuesto incluido dentro del art. 197 de la ley 19.550, pues no se trata de una
obligación preexistente que se encuentra registrada en el pasivo del balance de la sociedad, lo cual parecería ser el
sustento de dicha norma, sino de una entrega de fondos con destino a su futura capitalización. De modo que, como
hemos explicado, cuando la sociedad decide aumentar el capital social, dicho "aporte" debe ser computado a los fines
la integración de las acciones suscriptas por el dador del mismo, en oportunidad de ejercer el derecho de preferencia
previsto por el art. 194 de la ley 19.550, derecho que, como hemos explicado, también corresponde ejercer a los
restantes accionistas de la sociedad.

§ 2. La limitación del derecho de preferencia y el derecho de receso

Es de toda evidencia concluir que la decisión de la asamblea extraordinaria de limitar el derecho de preferencia
frente a los casos excepcionales autorizados por el art. 197 de la ley 19.550, otorga a los accionistas que han votado en
contra de ese acuerdo, el derecho de receso previsto por el art. 245 del mismo ordenamiento legal, en tanto su
permanencia en la sociedad se vería afectada por la disminución de su participación social impuesta obligatoriamente
por una decisión mayoritaria que, por ende, no es el de la totalidad de los integrantes de la sociedad (935). Valen al
respecto, los mismos fundamentos que apoyan la procedencia del derecho de receso frente al aumento del capital
social, autorizado por el art. 245 de la ley 19.550.

Art. 198.—

Aumento del capital. Oferta pública. El aumento del capital podrá realizarse por oferta pública de acciones.

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 199 a 201. LSC Uruguay: art. 286.

Art. 199.—

Sanción de nulidad. Las emisiones de acciones realizadas en violación del régimen de oferta pública son nulas.

Inoponibilidad de derechos. Los títulos o certificados emitidos en consecuencia y los derechos emergentes de los
mismos son inoponibles a la sociedad, socios y terceros. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 198, 200, 201.

Art. 200.—
Acción de nulidad. Ejercicio. Los directores, miembros del consejo de vigilancia y síndicos son solidaria e
ilimitadamente responsables por los daños que se originaren a la sociedad y a los accionistas por las emisiones hechas
en violación del régimen de la oferta pública.

El suscriptor podrá demandar la nulidad de la suscripción y exigir solidariamente a la sociedad, los directores,
miembros del consejo de vigilancia y síndicos el resarcimiento de los daños. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 198, 199, 201.

Art. 201.—

Información. La sociedad comunicará a la autoridad de control y al Registro Público de Comercio la suscripción del
aumento de capital, a efectos de su registro. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: 198 a 200. LSC Uruguay: art. 289.

§ 1. Aumento del capital social por oferta pública

El art. 198 de la ley 19.550, autoriza el aumento del capital social por oferta pública, el cual debe ser realizado de
conformidad a las normas que regulan la misma (ley 17.811), requiriendo la autorización de la Comisión Nacional de
Valores.

El incumplimiento de las normas que regulan la oferta pública torna nula la emisión dispuesta por el art. 198 de la
ley 19.550, en cuyo caso el o los suscriptores perjudicados pueden exigir a la sociedad, a los directores, miembros del
consejo de vigilancia y síndicos, el resarcimiento de los daños ocasionados, sin perjuicio de la responsabilidad personal y
solidaria de los miembros de los órganos de administración y fiscalización por todas las consecuencias que se sigan de la
violación de las normas sobre oferta pública, que no se circunscribirán a las resultantes del juicio que puedan promover
los suscriptores, sino también por las sanciones que imponga la Comisión Nacional de Valores, e incluso las que resulten
del retiro de la cotización.

Debe aclararse que la ley 22.903, que reformó la ley 19.550, modificó en esta materia la redacción anterior del art.
199, que se refería a la nulidad de la oferta pública cuando, estrictamente hablando, lo que resulta objeto de anulación
es la emisión de acciones correspondiente. Dicha nulidad no queda subsanada ni convalidada por la entrega de títulos a
terceros, aun cuando estos fueran de buena fe, pues el párrafo 2º del art. 199 es categórico al prescribir la
inoponibilidad de los títulos o certificados emitidos como consecuencia de una violación al régimen de oferta pública,
así como los derechos emergentes de los mismos que, se repite, no pueden ser invocados a la sociedad, socios o
terceros.

En consecuencia, resulta inaplicable, para el supuesto de violación al régimen de oferta pública, la solución prevista
por el art. 195, párrafo 2º, y en tal hipótesis, el suscriptor podrá demandar la nulidad de la suscripción y exigir a la
sociedad, en forma solidaria con sus directores, miembros del consejo de vigilancia y síndicos, el resarcimiento de los
daños ocasionados, de conformidad con lo expuesto por el art. 200 de la ley 19.550, en su actual redacción.

Debe recordarse asimismo, que la oferta pública de las acciones como consecuencia del aumento de capital del
ente emisor no implica dejar sin efecto el derecho de preferencia consagrado por el art. 197, pues sólo deben ser
objeto de ofrecimiento aquellas acciones que no fueron suscriptas por los accionistas a través de los procedimientos
establecidos por el artículo citado.

Finalmente, y con fines exclusivamente informativos la ley 22.903 ha dispuesto que la sociedad deberá hacer saber
la suscripción de cada aumento de capital no sólo a la autoridad de control sino también al Registro Público de
Comercio, a efectos de su mera anotación.
Art. 202.—

Emisión bajo la par. Prohibición. Emisión con prima. Es nula la emisión de acciones bajo la par, excepto en el
supuesto de la ley 19.060.

Se podrá emitir con prima que fijará la asamblea extraordinaria, conservando la igualdad en cada emisión. En las
sociedades autorizadas para hacer oferta pública de sus acciones la decisión será adoptada por asamblea ordinaria la
que podrá delegar en el directorio la facultad de fijar la prima, dentro de los límites que deberá establecer.

El saldo que arroje el importe de la prima, descontados los gastos de emisión, integra una reserva especial. Es
distribuible con los requisitos de los arts. 203 y 204. [Texto según ley 22.686]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 53, 195, 197, 203, 334; ley 19.060. Resolución general IGJ 7/2015, art. 107, 108 y
153.LSC Uruguay: art. 297.

§ 1. Emisión bajo la par. Fundamento de la prohibición

Análogamente al supuesto previsto por el art. 53, último párrafo de la ley 19.550, que prohíbe la aportación de
bienes no dinerarios por un valor superior a su valuación, el legislador, fundado en la protección de la intangibilidad del
capital social, veda la emisión de acciones bajo la par, es decir, por debajo del valor nominal actualizado de las mismas.

El fundamento de la prohibición reside en que su admisión significaría la incorporación de aportes por debajo del
capital emitido, afectándose de esa manera la garantía de los acreedores de la sociedad. El art. 202 de la ley 19.550 es
terminante en la prohibición, sancionando con la nulidad la emisión de acciones en tales condiciones, nulidad que, por
obviedad debe ser considerada como absoluta, atento los intereses que se encuentran en juego y que trasciende la
órbita interna de la sociedad.

El art. 334 de la ley 19.550, ratifica lo expuesto cuando autoriza la emisión de debentures convertibles en acciones,
la cual "no podrá ejecutarse en desmedro de la integridad del capital social", lo cual significa que el contrato de emisión
debe prever el procedimiento de integración de la diferencia, a la época de hacer efectiva la conversión, por ejemplo,
exigiendo la integración por los debenturistas.

El artículo en análisis deja a salvo de la prohibición el supuesto previsto por la ley 19.060 (reformado por la ley
20.643), que en su art. 1º autoriza a las sociedades que cotizan en Bolsa a emitir acciones por debajo de su valor
nominal, a integrar en efectivo. La emisión en este caso debe ser resuelta por la asamblea de accionistas, a propuesta
del directorio, con un quórum del 50% del capital suscripto, otorgando a cada acción un voto, aunque bueno es aclarar
que esta disposición legal no implica en realidad una verdadera excepción a la norma prohibitiva del art. 202, pues la
ley 19.060 prevé que la diferencia entre el valor de la integración y el valor de las acciones se cubrirá con reservas, con
lo cual el principio de la intangibilidad del capital social no es alterado.

§ 2. Emisión de acciones con prima

El segundo párrafo del art. 202 refiere a la emisión de acciones con prima, que supone, además del desembolso del
valor de emisión de las acciones, una aportación suplementaria a cargo de quienes suscriban las mismas.
El interés tutelado por el instituto de la prima de emisión es el de evitar que los terceros que se incorporan como
consecuencia de un aumento del capital social, se encuentren favorecidos por el mayor valor de la acción, reflejado en
el patrimonio neto de la sociedad, donde se encuentran asentadas las reservas, actualizaciones del capital, aportes
irrevocables y los resultados acumulados de anteriores ejercicios, constituyendo un enriquecimiento ilícito para
aquellos suscribir las mismas a su valor nominal. Por tales fundamentos, ha sido dicho por nuestros tribunales
comerciales que el interés jurídico tutelado por el instituto de la prima no se encuentra afectado cuando el aumento de
capital no ha sido suscripto por un extraño, sino por uno de los accionistas preexistentes, que optó por suscribir
preferentemente las nuevas acciones(936).

La prima de emisión evita en consecuencia, que los nuevos accionistas se beneficien en detrimento de los
anteriores, del mayor valor que tiene el patrimonio social por sobre la cifra del capital (937), pues el sobreprecio
disminuye el daño económico que la emisión de nuevas acciones ocasiona a los antiguos accionistas, exigiéndose a los
suscriptores, sobre el valor de emisión, una cantidad equivalente a la plusvalía de las acciones viejas(938).

Para la validez de la emisión de acciones con prima, la ley 19.550 exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:

a) Su fijación depende de una decisión adoptada en asamblea extraordinaria, aun cuando el aumento del capital
que origina esa emisión no sobrepase su quíntuplo y,

b) La conservación de la igualdad del sobreprecio en cada emisión, el cual no podrá ser modificado.

Para las sociedades anónimas que hagan oferta pública de sus acciones, los requisitos son menos severos, pues de
conformidad con lo dispuesto por la ley 22.686, que modificó el texto original del art. 202, la decisión de emitir con
prima no sólo depende de una asamblea ordinaria, sino que es también delegable en el directorio la fijación de la
misma, dentro de los límites que aquella deberá establecer.

La prima, al constituir una aportación suplementaria, no integra el capital social, y consecuentemente no aumenta
la participación del accionista en la sociedad. El art. 202 establece al respecto que el saldo que arroje el importe de la
prima, descontados los gastos de emisión, integran una reserva especial, sólo distribuible con los requisitos exigidos por
los arts. 203 y 204 de la ley, es decir, resuelta esa distribución por acuerdo asambleario, con informe fundado de la
sindicatura y derecho de oposición de los acreedores, lo cual se explica fácilmente si se advierte que la prima integra el
patrimonio de la sociedad y que, desde ningún punto de vista puede ser considerado un beneficio(939).

No obstante todo lo expuesto, el propósito del legislador al consagrar la prima de emisión se encuentra
obstaculizado por la propia redacción del art. 202 de la ley 19.550, en tanto una interpretación literal de dicha norma
(La sociedad "podrá" emitir con prima) puede llevar a la conclusión de que la emisión de acciones con sobreprecio no
ha sido impuesta en forma obligatoria, sino como una mera posibilidad, que se agota con la mera exigencia por parte
de quien pretenda una emisión de tales características.

Ello constituye una cuestión no definida por la doctrina ni por nuestra jurisprudencia, aunque los más recientes
fallos o resoluciones de la autoridad de control, parecen inclinarse en sentido totalmente opuesto a la redacción del art.
202 de la ley 19.550, entendiendo que los accionistas tienen derecho a exigir de la sociedad emisora que la emisión se
haga con prima, cuando exista una desproporción entre el valor real y nominal de la acción.

Es interesante hacer un racconto de la jurisprudencia dictada sobre la cuestión, para advertir esa disparidad de
criterios.

El primer precedente que puede citarse, por la repercusión que tuvo, data del año 1986 y fue dictado en el
caso "Augur Sociedad Anónima c/ Sumampa Sociedad Anónima". En este caso la sala C de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial llegó a la conclusión de que la decisión de emitir acciones con prima o sin ella constituye
una opción de la sociedad y no de sus accionistas, interpretando literalmente la norma del art. 202 segundo párrafo de
la ley 19.550.

Diez años después, el 19 de mayo de 1997, la sala B del mismo tribunal, en el caso "Lurie Jorge A. c/ Ponieman
Hermanos SA s/ sumario" y con voto del magistrado Enrique Butty, llegó a la solución exactamente inversa, aportando
los siguientes argumentos:

• Del empleo de la locución "se podrá" empleada por el art. 202 de la ley 19.550 no se sigue necesariamente que no
exista obligatoriedad para la emisión con prima, pues el carácter forzoso puede venir impuesto en ciertos casos porque
la ausencia de sobreprecio vulnere respecto de las acciones anteriores al aumento, la ecuación conmutativa que es de
la esencia de las relaciones de naturaleza contractual, como es la societaria, pues de lo contrario se configuraría una
hipótesis leonina comprendida en el campo conceptual del art. 13 de la ley 19.550.

• La locución "se podrá" utilizada por el art. 202 de la ley 19.550 no tiende a denotar alternatividad o facultad para
elegir libremente acudir al mecanismo de emisión con prima o sin ella; más bien tiende a subrayar la legitimidad de la
emisión con prima.

• La obligatoriedad en la emisión de acciones con prima de emisión aparece impuesta no por la letra de la ley, sino
por la coherencia del sistema y por operatividad de principios primigenios del derecho privado (arts. 953, 1139 y 1201
del Código Civil, entre otros), por lo que debe acudirse a la emisión con prima siempre que la realidad económica así lo
imponga, por existir diferencias entre el patrimonio neto y el capital social.

Posteriormente, la sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en el caso "Linmor Consultants Ltd.


c/ Catedral Alta Patagonia SA s/ ordinario, Incidente de apelación", dictado el 4 de agosto de 2004, volvió a ratificar la
inexistencia de todo derecho, por parte de los accionistas de exigir la emisión de acciones con prima, avalando la
doctrina del caso "Augur", sosteniéndose textualmente que la emisión de acciones con sobreprecio o prima está
contemplada en la ley 19.550 como una mera posibilidad y no como un derecho, por lo cual no parece que pueda
imponerse en forma obligatoria a la sociedad, y si bien existe doctrina que admite la posibilidad que, en algunos
supuestos, pueda el accionista minoritario que se encuentre impedido de suscribir las nuevas acciones a prorrata de sus
tenencias, exigir que la emisión se haga con prima, ello depende de que se demuestre que el aumento que se realiza
carece de razonabilidad, cuando se presume que se hace con el propósito de romper el equilibrio entre los accionistas.

Finalmente, la sala C del mismo tribunal, con diferente composición, en el caso "Block Susana Helena y otros c/
Frigorífico Block Sociedad Anónima s/ sumario", del 4 de marzo de 2005, adhirió a la doctrina del precedente "Laurie",
resolviendo la obligatoriedad de la emisión con prima y reproduciendo los argumentos expuestos en dicho precedente.

La Inspección General de Justicia, en resolución general 9/2006 del 6 de octubre de 2006, dictada por el por
entonces Inspector General de Justicia, el Dr. Hugo Enrique Rossi, adhirió a este último criterio, que nos parece el
acertado, previéndose expresamente que para la inscripción en el Registro Público de Comercio de resoluciones
asamblearias de sociedades por acciones por las cuales se dispongan aumentos de capital de carácter efectivo o con
aplicación del art. 197de la ley 19.550, la Inspección General de Justicia requerirá que el valor de la suscripción de las
acciones incluya una prima de emisión en aquellos casos en los cuales el valor de las acciones emitidas con anterioridad
al aumento sujeto a inscripción sea superior a su valor nominal. Dicha resolución fue recogida por los arts. 107, 108 y
153 de la resolución general IGJ 7/2015.

Art. 203.—

Reducción voluntaria del capital. La reducción voluntaria del capital deberá ser resuelta por asamblea extraordinaria
con informe fundado del síndico, en su caso. [Texto según ley 22.903]

CONCORDANCIAS: LSC: arts. 83, 188, 205, 206, 220, 244; ley 11.867. Resolución general de la Inspección General de
Justicia 7/2015, arts. 68, 110, 111 y 153.LSC Uruguay: art. 291.

Art. 204.—

Requisitos para su ejecución. La resolución sobre reducción da a los acreedores el derecho regulado en el art. 83,
inc. 2º, y deberá inscribirse previa la publicación que el mismo requiere.

Esta disposición no regirá cuando se opere por amortización de acciones integradas y se realice con ganancias o
reservas libres.
§ 1. Reducción del capital social. Concepto

La reducción del capital social consiste en la disminución de la cifra que se le hubiere asignado en el estatuto, al
suscribirse al acto constitutivo o posteriormente, al aumentarse dicho capital.

Varias son las causas que pueden determinar la reducción del capital, pero el supuesto más corriente se presenta
cuando las pérdidas de la sociedad reducen el patrimonio a un valor inferior al monto de su capital.
Independientemente de ello puede acontecer que ese capital resulte excesivo para el ejercicio del objeto social, en
cuyo caso nada justifica retener una parte del aporte de los socios que puede serles devuelto, estableciendo al mismo
tiempo la correspondencia entre el patrimonio reducido por efecto de la restitución de los aportes y el importe nominal
del capital(940).

La ley 19.550 contempla separadamente ambas hipótesis: los arts. 203 y 204 legislan sobre la reducción voluntaria
del capital, y los arts. 205 y 206, sobre la reducción por pérdidas, la cual es obligatoria cuando las mismas insuman las
reservas y el cincuenta por ciento del capital.

§ . Reducción voluntaria del capital social

La reducción voluntaria del capital social tiene lugar cuando este ha sido calculado en exceso, o cuando resulta
sobreabundante para el giro de las operaciones de la sociedad. Puede también reducirse cuando se restituye a los
accionistas gradualmente sus aportaciones o el valor de sus acciones(941).

La reducción del capital social significa siempre un perjuicio para los acreedores de la sociedad, porque disminuye la
garantía con que contaban en respaldo de su crédito. Este perjuicio se hace patente cuando la sociedad devuelve las
aportaciones a los accionistas o los exonera de completar las mismas.

En ambos casos, la ley 19.550 es rigurosa en cuanto a los requisitos que deben observarse, exigiendo:

a) Decisión de asamblea extraordinaria, con informe de la sindicatura, en su caso. La ley 22.903 ha previsto,
reformando al respecto el art. 203 del texto original de la ley 19.550, la nueva modalidad que pueden asumir las
sociedades anónimas, en las cuales los accionistas prescindan de la sindicatura, en cuyo caso, el informe a que se
refiere el artículo en análisis debe ser obviamente dejado de lado, y los accionistas podrán requerir del director la
información que estimen correspondiente (art. 55).

b) Derecho de oposición de los acreedores de la sociedad, quienes ejercerán el mismo en los términos del art. 83,
inc. 2º de la ley 19.550, que, como se sabe, remite a las disposiciones de la ley 11.867 de transferencias de fondos de
comercio.

El acuerdo asambleario que dispone la reducción del capital social debe ser adoptado con el quórum y mayorías
previstas por el art. 244 para las asambleas extraordinarias, debiendo especificar el procedimiento que se empleará
para llevar a cabo esa reducción. La asamblea sólo puede delegar en el directorio la ejecución del mismo (art. 188,
párrafo 2º de la ley 19.550).

Los procedimientos para lograr la reducción del capital social son variados: pueden restituirse los aportes a los
accionistas; renunciar al saldo de integración de los mismos —dividendos pasivos—; amortizar las acciones; adquirir las
mismas en los términos del art. 220; rebajar el valor de las acciones, restituyendo a los accionistas la diferencia entre el
valor mencionado en la acción y el valor actual o, finalmente, disminuir el número de las mismas, a prorrata entre los
tenedores de acciones, respetando, como regla general, la paridad entre todos los accionistas, etcétera.

El primer supuesto es el más sencillo, pues, acordada por la asamblea extraordinaria la reducción del capital,
restituyendo total o parcialmente los aportes a los accionistas, la sociedad, contra recibo de los títulos representativos
de sus participaciones, entregará a cada accionista la suma que le corresponda en el haber que resulte repartible por
efectos de su reducción. Las cantidades percibidas de esta forma —sostiene el profesor español Pérez de la Cruz Blanco
— tendrán a todos los efectos el concepto de restitución de aportes y por lo tanto recibirán un tratamiento semejante
al que se reservaría a la cuota de liquidación que al socio viene atribuida por efecto de la disolución de la sociedad(942).

El excedente de reserva legal, cuando esta se hubiera constituido de conformidad a lo dispuesto por el art. 70 de
la ley 19.550, puede ser distribuido entre los socios, destinarlo a los gastos que la operación supone o finalmente
mantenerlo en la sociedad, creándose una reserva facultativa, con los requisitos previstos por el segundo párrafo del
artículo citado.

Debe tenerse presente que si bien la doctrina llama a este procedimiento restitución de aportes, ello no significa
que la sociedad deba entregar a los accionistas los bienes en especie que oportunamente hubieran aportado, pues
estos, al ser entregados a la sociedad, han pasado a formar parte del patrimonio de esta, y por vía de reintegro la
sociedad no tiene obligación de devolver al socio su propia aportación.

El segundo procedimiento consiste en la liberación de la parte no integrada de las acciones, haciendo la sociedad
remisión de las cuotas faltantes para liberar las acciones. La dificultad que ofrece este procedimiento se presenta
cuando los accionistas no se hallaran en un estado igualitario de integración de los aportes. Halperin sugiere al respecto
dos soluciones: a) restituyendo a los accionistas que han cubierto un mayor importe de las acciones la diferencia
correspondiente y, b) llamando previamente a la integración de las acciones y procediendo luego a la restitución.

Pero quizás el método que más dificultades ocasiona en la práctica sea la disminución del número de acciones,
procedimiento llamado de "agrupación de acciones", por las fracciones que quedan en poder de los tenedores, cuando
el número de acciones de que son titulares no sea múltiplo de la unidad de canje elegida por la sociedad. En ese caso,
los titulares de esas fracciones, o peor aún, los accionistas que no posean el número previsto como mínimo para
realizar el canje, tendrán que adquirir nuevos títulos para lograr ese múltiplo o desprenderse de los que poseían, en
beneficio de los restantes accionistas.

§ 3. La protección de los acreedores sociales

La reducción voluntaria del capital social origina graves perjuicios para los acreedores de la sociedad, por la
disminución de la garantía que ello supone, y lógico es compartir el derecho de oposición que la ley 19.550 les otorga,
autorizando su ejercicio en tanto no se les haya pagado o garantizado sus acreencias.

El art. 204 de la ley 19.550, en cuanto prescribe la aplicación para la reducción del capital de las disposiciones de
la ley 11.867, prevé una forma de publicidad que se considera adecuada por la trascendencia que el acuerdo
asambleario puede ocasionar a terceros.

Precisamente, el art. 4º de la ley 11.867 atribuye a los acreedores que se han opuesto al acto, el derecho de exigir
que se les pague o garantice debidamente. Este cuerpo legal no diferencia entre acreedores con crédito exigible o
sujetos a un plazo no vencido a la fecha de la oposición, los cuales pueden ser satisfechos o garantizados
indistintamente, pero si existiera discrepancia en la garantía, se resolverá judicialmente (art. 83 de la ley 19.550).

El derecho de oposición de los acreedores no rige cuando se opere por amortización de acciones integradas, y se
realice con ganancias realizadas y líquidas, esto es, cuando no ha mediado decisión de los accionistas, en la
correspondiente asamblea ordinaria, de pasarlas a reserva o capitalizarlas, pues de haber ocurrido esto, los derechos de
los acreedores a ser desinteresados o garantizados cobra nuevamente vigencia, en tanto dichas sumas pasan a formar
parte definitivamente del patrimonio de la sociedad.

§ 4. Registración de la reducción del capital social

Resuelta la reducción del capital social, el art. 204, párrafo 1º de la ley 19.550, dispone la necesaria registración del
mismo, una vez cumplidos los trámites de publicidad y oposición previstos por el art. 83, inc. 2º de la ley 19.550.

Art. 205.—

Reducción por pérdidas: requisito. La asamblea extraordinaria puede resolver la reducción del capital en razón de
pérdidas sufridas por la sociedad para restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio sociales.

Art. 206.—
Reducción obligatoria. La reducción es obligatoria cuando las pérdidas insumen las reservas y el cincuenta por
ciento del capital.

§ 1. Reducción del capital social por pérdidas

Los casos de reducción del capital social por pérdidas deben ser considerados bajo dos perspectivas: la reducción
voluntaria y la reducción obligatoria. Ambas tienden a conseguir que el capital guarde correspondencia con el conjunto
de bienes que conforman el patrimonio social.

La ley exime a la sociedad, para los supuestos de reducción obligatoria, del cumplimiento de los requisitos previstos
por el art. 204 —véase Exposición de Motivos—, pues en protección de los acreedores se exige que la reducción no
pueda pasar de la suma necesaria para establecer el equilibrio entre la cuenta capital y el patrimonio.

La reducción del capital social por pérdidas es obligatoria cuando la cuantía de las mismas alcance el cincuenta por
ciento del capital social y las reservas. Comprobada la pérdida en las condiciones señaladas, el directorio debe convocar
a asamblea para que acuerde la reducción obligatoria o decida la disolución de la sociedad por ese motivo (arts. 94 inc.
5º de la ley 19.550) pero la reducción obligatoria o la disolución pueden quedar sin efecto si los socios deciden realizar
nuevos aportes reintegrando o aumentando el capital social (art. 96).

Varias son las cuestiones que requieren aclaración:

a) El procedimiento de reducción de capital, en caso de que este obedezca a pérdidas, sólo puede hacerse por
reducción del valor nominal de las acciones o disminución del número de estas, pero no por adquisición de las acciones
por la sociedad ni, obviamente, por remisión de los dividendos pasivos.

b) La ley 19.550 no fija ningún límite para la reducción del capital, así como tampoco lo establece para el supuesto
de disolución por pérdidas. En consecuencia, será la asamblea de accionistas la que deberá fijar las pautas de la
reducción correspondiente o la disolución de la sociedad, pero teniendo presente que la pérdida del capital social no es
causal disolutoria que opere automáticamente (art. 96 de la ley 19.550), sino que requiere decisión expresa del órgano
de gobierno que puede seguir cualquiera de los dos caminos, esto es, la reducción obligatoria o la disolución.

§ 2. El reintegro del capital social

La ley 19.550 sólo menciona el reintegro del capital social aisladamente, en varias disposiciones de su articulado —
arts. 96, 235 y 245—, pero no contempla específicamente esta figura en la sección correspondiente al capital social,
como hubiera resultado procedente.

La reintegración del capital social puede ser definida como la reposición del mismo, en lo que ha disminuido por
pérdidas ocurridas en el patrimonio de la sociedad(943). El reintegro puede ser total o parcial (art. 96 de la ley 19.550),
pero de suficiente virtualidad para evitar la disolución de la sociedad por pérdida de su capital. Por su parte, el art. 245
otorga a los socios disconformes con el reintegro del capital decidido por la asamblea extraordinaria de accionistas, el
derecho de receso, toda vez que la obligatoriedad de esta decisión no puede serle impuesta a quien o quienes
centraban su interés en la liquidación de la sociedad.

El acuerdo de los accionistas reintegrando el capital social, pese a encontrarse incluido entre los temas enumerados
por el art. 235 de la ley 19.550, como de competencia de las asambleas extraordinarias, no implica reforma de
estatutos, pues la reintegración tiende precisamente a evitar esa circunstancia. En otras palabras: el reintegro de capital
no implica reducción del mismo hasta el monto de las pérdidas y su posterior aumento, toda vez que aquel
procedimiento se lleva a cabo mediante nuevos aportes de los socios, quienes no reciben nuevas acciones por la
integración efectuada.

El instituto analizado implica, como bien lo ha afirmado Halperin(944), el restablecimiento total o parcial del capital
reducido por pérdidas, impuesto forzosamente a los accionistas, quienes sólo pueden receder en caso de
disconformidad. Ello explica suficientemente que la reintegración debe disponerse por las mayorías especiales previstas
en el cuarto párrafo del art. 244, a diferencia del procedimiento de aumento de capital, en donde las accionistas tienen
la opción de suscribir, y cuya resolución exige las mayorías previstas por el primero, segundo y tercer párrafos del
artículo citado.
En conclusión: el reintegro de capital no implica ni supone la previa reducción del capital, procedimiento que sólo se
torna necesario en el caso de que, por efectos del ejercicio del derecho de receso, el reintegro sea sólo parcial,
debiendo reducirse el capital sólo por el remanente.

También podría gustarte