Está en la página 1de 42

Concepto de contrato (CCC y Vélez)

• El Código Civil y Comercial coincide con la mayoría de los autores en su definición, expresando
que: “contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento
para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales”.
• El Código Civil de V.S. definía en su art. 1137 que “hay contrato cuando varias personas se ponen
de acuerdo sobre una declaración de voluntad común, destinada a reglar sus derechos”.-

Elementos del contrato


Alterini define los elementos del contrato como requisitos intrínsecos y constitutivos del contrato; son
las cláusulas que lo constituyen. Pueden ser:
• Esenciales o estructurales: deben necesariamente existir para que haya contrato. La cátedra
los divide en: consentimiento, objeto, y causa. Si faltan, el contrato es inexistente, o carece de
valor.
• Naturales: se hallan ordinariamente en los contratos –como las cláusulas referidas a la
garantía de evicción, o que si las partes nada dicen, la ley actúa supletoriamente.
• Accidentales: aparecen únicamente cuando las partes deciden incorporarlas al contrato
(modalidades), en base al principio de autonomía de la voluntad.-

Enumere los elementos esenciales de un contrato.


• Consentimiento: es la esencia misma del contrato; representa el concurso o la unión de voluntades
de dos o más partes sobre el contenido del contrato. Requiere la integración recíproca de esas
manifestaciones en una resultante única, en un negocio común o unitario. El consentimiento puede ser
expreso si se manifiesta oralmente, por escrito, o por signos inequívocos –incluye la manifestación
electrónica-; o bien tácito, si resulta de los actos por los cuales se lo pueda conocer con certidumbre. El
silencio puede implicar manifestación expresa o tácita, según el caso.
• Objeto: el objeto hace referencia a la materialidad del contrato. Nuestro derecho no define el
objeto del contrato, únicamente enumera los recaudos que este elemento debe reunir: ser física y
jurídicamente posible; ser lícito, y acorde a la moral, al orden público, y a las buenas costumbres; estar
determinado o ser determinable; ser susceptible de apreciación pecuniaria.
• Causa: el CCC la define como “el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha
sido determinante de la voluntad”, incluyendo a los motivos exteriorizados –cuando sean lícitos y
hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o tácitamente si fueran esenciales para ambas
partes.-

Enumere los elementos accidentales de un contrato.


• Condición: es toda cláusula por la cual las partes en los actos jurídicos, subordinan su plena
eficacia o su resolución a un hecho futuro e incierto; hecho futuro del que depende que el acto
comience. La condición hace referencia a un hecho que no se sabe si ocurrirá. Ej.: “Te compraré un
pantalón si consigo trabajo”.
• Plazo: aquello que difiere la exigibilidad o la extinción de un acto jurídico; hecho futuro del que
depende que el acto se extinga. El plazo se subordina a un hecho que sucederá en forma indefectible.
Ej.: “Te pagaré la beca hasta el 31/12/2020”.
• Cargo: es una obligación accesoria y excepcional –ante la duda se entiende que no existe–,
impuesta a quien adquiere un derecho; es un hecho que depende de la acción del beneficiario de la
liberalidad. Al ser una obligación, es exigible. Ej.: el cargo que se impone al legatario por parte del
testador, de que le brinde honras funerarias.-

Clasificación de los contratos


A) Los contratos son unilaterales cuando una de las partes se obliga hacia la otra, sin que ésta quede
obligada. Son bilaterales cuando las partes se obligan recíprocamente la una hacia la otra. Las normas
de los contratos bilaterales se aplican supletoriamente a los contratos plurilaterales –en los que
intervienen dos o más partes. Ejemplos unilaterales: contratos de donación, y de fianza. Ejemplos
bilaterales: contratos de arrendamiento, y de permuta. Ejemplos de plurilaterales: contratos de
constitución de sociedad, y de fideicomisos.
B) Los contratos son onerosos cuando las ventajas que procuran a una de las partes son concedidas
por una prestación que ella ha hecho o se obliga a hacer a la otra. Por el contrario, son gratuitos cuando
aseguran a uno o al otro contratante alguna ventaja independientemente de toda prestación a su cargo.
Tal provecho debe ser material.
C) Los contratos a título oneroso son conmutativos cuando las ventajas o pérdidas para todos los
contratantes son ciertas –conocidas por las partes-, o son aleatorios cuando las ventajas o las pérdidas,
para uno o para todos, dependen de un acontecimiento incierto. Ejemplos de conmutativo: contrato de
compraventa de una casa, contratos de préstamo. Ejemplos de aleatorio: contratos de juego y apuesta,
o de cosecha “de esperanza”
D) Son contratos no formales aquellos cuya validez no depende de la observancia de solemnidades
específicas establecidas en la ley (rige el principio de Libertad de Formas para expresar el acuerdo de
voluntades). Por otra parte, los contratos formales pueden ser solemnes (ad solemnitatem) absolutos si
el incumplimiento de la solemnidad se sanciona con nulidad, y relativos si ese incumplimiento no
impide la existencia del contrato, pero obligará al cumplimiento de la solemnidad. Finalmente, los
contratos formales también pueden ser meramente probatorios (ad probationem) si la solemnidad se
requiere únicamente a efectos probatorios, no de validez. Ejemplos de formales: donación de
inmuebles, e hipotecas. Ejemplos de informales: Préstamos entre personas conocidas, compras en un
almacén.
E) Los contratos pueden ser nominados (típicos) cuando tienen una regulación expresa, completa y
unitaria en la ley; o bien serán innominados (atípicos) si no encajan en ninguno de los tipos
contractuales contemplados por la ley, siendo necesario desentrañar su esencia, elementos y su
finalidad. Ejemplos de nominados: contrato de donación, y de arrendamiento. Ejemplos de
innominados: contratos de franquicia, de agencia comercial, y de hosting.-

Defina los contratos de ejecución inmediata y de ejecución diferida; de ejecución instantánea y de


tracto sucesivo. Dé dos ejemplos de cada uno.
• Ejecución inmediata / diferida: en esta clasificación se tiene en cuenta el lapso que transcurre
entre la celebración del contrato y la producción de sus efectos. Así, los contratos pueden ser de
ejecución inmediata si producen efectos al momento de su celebración (ejemplos: contratos de
compraventa, permuta); o de ejecución diferida si las prestaciones están supeditadas en el tiempo
(ejemplo: venta a plazo).
• Ejecución instantánea / de tracto sucesivo: esta clasificación alude a la forma de cumplimiento
del contrato, que puede ser de ejecución instantánea si el cumplimiento se realiza en un solo acto
(ejemplo: una permuta), o de tracto sucesivo, si la ejecución de la prestación tiene lugar de forma
repetida y prolongada en el tiempo (ejemplo: la locación, o los contratos de mutuo de pago mensual).-

Objeto del contrato: concepto y requisitos.


Debido a que el contrato es una especie del género acto jurídico, lo reglado respecto al objeto del acto
jurídico se aplica a los contratos. Hace referencia a la materialidad del contrato, y por lo tanto, pueden
ser bienes o hechos. Si son bienes, la regla general es que todos pueden ser objeto de los contratos,
excepto los que están prohibidos para ser objeto de los actos jurídicos; y deben estar determinados –
precisado exactamente al momento de celebrar el contrato–, o bien ser determinables –hay criterios
suficientes para posterior individualización, o están identificados en especie/género pero no en
cantidad.-
Clasificación de los contratos: contrato por adhesión. Dé el concepto. Requisitos. Interpretación.
Cláusulas abusivas. Control judicial.

Concepto: contrato por medio del cual uno de los contratantes adhiere a cláusulas generales
predispuestas unilateralmente –por la otra parte o un tercero–, sin que el adherente haya participado en
su redacción.

Requisitos: las cláusulas generales predispuestas deben ser comprensibles y autosuficientes; su


redacción debe ser clara, completa, y fácilmente legible. Si remiten a textos o documentos no
facilitados a la parte adherente (previa o simultáneamente a la conclusión del contrato), se tienen por
no convenidas. Aplica a contratos telefónicos, electrónicos, o similares.

Interpretación: “las cláusulas ambiguas predispuestas por una de las partes se interpretan en sentido
contrario a la parte predisponente” – o sea, la regla es la interpretación de clausulas ambiguas contra
el autor del contrato tipo, lo que implica favorecer al adherente.

Cláusulas abusivas: se tienen por no escritas:


• las cláusulas que desnaturalizan las obligaciones del predisponente (del autor);
• las que importan renuncia o restricción a los derechos del adherente, o amplían derechos del
predisponente que surgen de normas supletorias;
• las que por su contenido, redacción, o presentación, no son razonablemente previsibles.

Control judicial: “la aprobación administrativa de las cláusulas generales no obsta a su control
judicial. Cuando el juez declara la nulidad parcial del contrato, debe simultáneamente integrarlo, si no
puede subsistir sin comprometer su finalidad”. En general hay dos sistemas de control de cláusulas: el
administrativo y el judicial. El administrativo puede ocurrir ex ante o ex post, pero el judicial siempre
operará ex post.
• Efecto de la declaración de abusividad: la cláusula abusiva se tendrá por no escrita; es decir,
opera una sanción de nulidad parcial del contrato.
• Efecto de la declaración de nulidad: la nulidad de una cláusula no afecta a las demás que fueran
válidas, si son separables. Si no son separables porque el acto no puede subsistir sin cumplir su
finalidad, se declara la nulidad total. Si la nulidad es parcial, en caso de requerirse, el juez debe integrar
el acto de acuerdo a su naturaleza y los intereses que razonablemente pueden considerarse perseguidos
por las partes. En definitiva, la regla general es que la nulidad sólo es parcial si las cláusulas son
separables, y caso contrario procede la integración. En cambio, en materia de cláusulas abusivas, el
CCCN prescinde de la separabilidad, y requiere en todo caso la integración judicial, si al invalidarse la
contrato quedara afectado en su finalidad.-

Clasificación de los contratos: contratos unilaterales y bilaterales; diferencia con los actos
jurídicos unilaterales y bilaterales.
Los contratos son unilaterales cuando una de las partes se obliga hacia la otra, sin que ésta quede
obligada. Son bilaterales cuando las partes se obligan recíprocamente la una hacia la otra.
Por su parte, los actos jurídicos son unilaterales cuando para su perfección requieren de la voluntad de
una sola parte, y son bilaterales cuando requieren el consentimiento de dos o más voluntades (como los
contratos).
Así, los contratos son siempre actos jurídicos bilaterales, pues no se constituyen sin el concurso de
voluntades (consentimiento); aunque en orden a sus efectos, se llame “unilaterales” o “bilaterales”
según que creen obligaciones para una o ambas partes.
En el acto jurídico hay una sola declaración de voluntad que se obliga o compromete, con total
independencia de la otra parte. Ocurre, por ejemplo, cuando el testador manifiesta su voluntad de lo
que quiere que ocurra a su muerte con sus bienes, sin requerirse en ese momento la conformidad del
heredero.-

Clasificación de los contratos según sus funciones económico-sociales


• Función de cambio: mediante la circulación de bienes, ya sea por disposición o por concesiones
de uso temporal
• Función de crédito: mediante todo tipo de préstamos –de consumo, de uso, mutuo oneroso, etc.
• Función de garantía: brindar seguridad con respecto al cumplimiento de otro contrato –ej.: fianza.
• Función de custodia: cosa ajena que se entrega para su guarda o conservación –ej.: depósito
regular, atípicos de garaje, etc.
• Función de cooperación: ésta puede ser sobre el resultado, gestión o intermediación de un
resultado común –ej.: mandato–; sobre la base del trabajo personal –locación de servicios, contrato de
trabajo–; sobre la base de prevalencia del título gratuito –liberalidades, locaciones.
• Función de previsión: destinados a la prevención de riesgos –renta vitalicia, seguros.-

Manifestación de la voluntad negocial: refiérase al carácter recepticio de la manifestación de la


voluntad. Refiérase a la manifestación expresa y tácita (arts. 262 y 264). Cómo se considera al
silencio (art. 263): principio general y excepción.

La manifestación negocial es el conjunto de actos exteriores –declaraciones, o comportamiento de


hecho– dirigidos a la consecución de un fin, e idóneos para producir efectos.
• Requiere que las voluntades tengan una intención, y que ésta haya sido exteriorizada
• La ausencia de voluntad provoca la inexistencia del negocio jurídico
• Tiene elementos internos que forman la voluntad real:
◦ Discernimiento: elemento intelectual, saber lo que se quiere.
◦ Intención: el querer, es querer lo que se sabe
◦ Libertad: es la falta de presión externa
• Tiene un elemento externo, la exteriorización de la voluntad declarada, que por diversos canales se
torna cognoscible a los demás.

Carácter receptivo, o con destinatario: las declaraciones de voluntad tienen carácter recepticio,
porque están dirigidas a personas determinadas, con la intención de contratar.
• Manifestación expresa: es directa, inmediata, o positiva. El sujeto da a conocer su voluntad
interna de forma precisa y determinada. Puede ser oral, escrita, por signos inequívocos, o por la
ejecución de un hecho material.
• Manifestación tácita: es indirecta, mediata. Resulta de los actos por los cuales se la puede conocer
con certeza. Sólo se induce de cierta conducta, y supone actos no declarativos. Se excluye cuando: la
ley exige manifestación expresa, o hay una protesta o declaración expresa contraria, o cuando las partes
convinieron (o es necesario) llenar formalidades.

El silencio – principio general y excepción: el silencio que se opone a actos o a una interrogación no
se considera manifestación de voluntad conforme a tal acto o interrogación, excepto en los casos en
que haya deber de expedirse (que puede resultar de la ley, de la voluntad de las partes, de los usos y
prácticas, o de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes).-

¿Qué es el consentimiento?
El consentimiento es un acuerdo de voluntades, y constituye uno de los elementos esenciales del
contrato, junto con el objeto y la causa. Es la esencia misma del contrato, porque el contrato es un acto
jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar,
transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
Básicamente, es la proposición de una oferta, y su aceptación. Las voluntades que concurren a
configurar el consentimiento tienen que existir con una dirección determinada –intención–, y haber
sido exteriorizadas. Sólo entonces podemos de hablar de manifestación negocial.-

¿Cómo se forma el consentimiento contractual?


Art. 971 CCCN: “Los contratos se concluyen con la recepción de la aceptación de una oferta, o por una
conducta de las partes que sea suficiente para demostrar la existencia de un acuerdo.”

El acuerdo requiere, además del intercambio de las manifestaciones de voluntad, la integración


recíproca de éstas en una resultante única, un negocio común o unitario.
Según la Teoría General de los Actos Voluntarios, son necesarios:
A) requisitos internos – discernimiento, intención y libertad
B) exteriorización de esa voluntad – manifestación por la cual la voluntad sale de la esfera de
su autor (puede producirse por hehcos materiales o declaraciones, según las reglas de los arts. 262 a
264 CCCN).-

¿Cómo se relaciona el consentimiento con la oferta y la aceptación?


Oferta es la declaración de voluntad, unilateral y recepticia, dirigida al probable aceptante, a efectos de
hacer surgir el acto jurídico bilateral que, de tener contenido patrimonial, será contrato. Para que haya
promesa, ésta debe reunir los siguientes requisitos: A) estar dirigida a una persona determinada o
determinable; B) con la intención de obligarse; y C) con las precisiones necesarias para establecer los
efectos que debe producir, en caso de ser aceptada (excepción: la ley admite la validez de las ofertas
hechas a personas indeterminadas, al público en general, o a grupos de personas, siempre que reúna los
restantes requisitos, a fin de proteger la buena fe del público).

Cuando una persona desea celebrar un contrato, inicia las negociaciones mediante ofertas o propuestas,
dirigidas a aquellos con quienes de sea contratar. La aceptación es un acto jurídico unilateral,
constituído por una expresión de voluntad dirigida al oferente, y que cuando resulta congruente y
afirmativa, es idónea para la celebración del contrato.

Según art. 979 CCCN: “toda declaración o acto del destinatario que revela conformidad con la oferta,
constituye aceptación. El silencio importa aceptación sólo cuando existe el deber de expedirse, el que
debe resultar de la voluntad de las partes, de los usos o de las prácticas que las partes hayan establecido
entre ellas, o de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.”

En definitiva, el consentimiento que instituye un contrato se conforma con la aceptación válida de una
oferta también válida.-

Cuándo queda perfeccionado el contrato en los llamados “contratos entre ausentes”?


Entre personas ausentes existirá un lapso entre la emisión de la oferta y la recepción, lo que hace
necesario establecer el momento de la formación del contrato. Al respecto, existen varias teorias:
A) Teoría de la Declaración o Agnición: el contrato queda concluído con la sola
exteriorización por parte del aceptante, su voluntad de aceptar.
B) Teoría del Conocimiento o de la Información o Cognición: el contrato se tiene por
formado si el oferente toma conocimiento efectivo de la aceptación.
C) Teoría de la Emisión, Expedición, Remisión o Envío: el consentimiento se forma cuando
el aceptante remite remite al oferente la declaración de aceptación.
D) Teoría de la Recepción: el momento de la formación del contrato es aquel en que la
aceptación llega a destino, o sea, a poder del oferente. Este es el sistema aceptado por el CCCN.-
Qué son las tratativas previas, y cuáles las eventuales consecuencias jurídicas?
La combinación de las voluntades declaradas que da origen a la voluntad común –o
consentimiento– a veces requiere un proceso de gestación, de cierta duración, según la comlejidad del
contrato, donde se requieren tratativas preliminares, o simplemente un espacio de reflexión.
Hay formación instantánea del consentimiento cuando se inicia y se cumple el procoeso en
forma casi inmediata, con base en oferta y aceptación, sin contratos previos ni discusión (ejemplos:
contratos por adhesión).
Hay formación progresiva del consentimiento cuando la contratación empieza con una serie de
acercamientos en que las partes deliberan, discuten, e intentan elaborar lo que luego puede ser el
contrato. Las tratativas son exteriorizaciones inidóneas para concluir por sí mismas un acuerdo, y que
eventualmente tienen por finalidad llegar a un contrato.
La regla general es la libertad de negociación – art. 990 CCCN: “las partes son libres para
promover tratativas dirigidas a la formación del contrato, y para abandonarlas en cualquier momento”.
No hay obligación de seguir con las tratativas hasta su desenlace (positivo o negativo). Esa libertad
tiene límites en la ley, la moral y buenas cosumbres, y sobre todo en el Principio de la Buena Fe. Esto
último se descompone en los siguientes deberes:
- Comunicación: quien no pueda concluir un contrato válido, debe interrumpir las tratativas, o
al menos comunicar la circunstanncia a la otra parte. Debe comunicarse a la contraparte todo lo
relevante al negocio que ésta no pueda conocer por sí sola.
- Confidencialidad: quien conoce un secreto confiado en el curso y a raíz de las tratativas
contractuales, debe guardarlo. La violación implica responsabilidad por daños y perjuicios, sin
perjuicio del destino en que deriven las tratativas. Debe tratarse de un secreto confiado, información
confidencial útil para las tratativas.
- Custodia: de los efectos confiados durante las tratativas, de los que no puede hacer otros usos
que los aptos para las tratativas; caso contrario se estaría apropiando.
El quebrantamiento de los deberes impuestos por la Buena Fe durante las tratativas preliminares,
y aunque no se haya formulado una oferta, genera responsabilidad de resarcir el daño que sufra el
afectado por haber confiado, sin su culpa, en la celebración del contrato (art. 991 CCCN).
Son presupuestos de la responsabilidad precontractual:
- Antijuridicidad o incumplimiento objetivo o material: quien se aparta en forma arbitraria e
intempestiva de las tratativas, o quien retracta una oferta sin permitir a la otra parte su diligente
consideración, obra contrario a Derecho – las partes deben actuar de modo tal durante las tratativas
como para no frustrarlas injustificadamente.
- Factor de atribución: no encontramos acuerdo en la doctrina acerca de si la imputabilidad de
la responsabilidad es subjetiva u objetiva, aunque debe recordarse que la atribución de responsabilidad
objetiva es la excepción a la regla (“no hay responsabilidad sin culpa”). En la etapa precontractual,
donde la regla es la precariedad del vínculo y la consecuente libertad para apartarse de las tratativas.
- Daño: para que haya responsabilidad precontractual, la conducta antijurídica imputable a un
sujeto debe haber producido un menoscabo material o moral.
- Relación de causalidad: debe existir causalidad adecuada entre el hecho del apartamiento de
las tratativas, retractación de la oferta o aceptación, y el daño que se causare.

Extensión del resarcimiento: en función del Principio de la Reparación Plena de nuestro


Derecho, el resarcimiento commprenderá los daños que sean consecuencia inmediata y también
mediata cuando el autor del hecho las hubiere previsto o haya podido preverlas, empleando la debida
prudencia y conocimiento de las cosas. En principio, el quantum estará dado por el interés negativbo o
de confianza (o sea, el daño sufrido a raíz de haber creído en la celebración del negocio y que la parte
perjudicada no hubiera padecido, de haber sabido que no era viable).-.

Qué es la aceptación, y cuáles son sus requisitos para ser considerada como tal?
La aceptación es un acto jurídico unliateral, constituido por una expresión de voluntad que está
dirigida al oferente, y que cuando resulta congruente y afirmativa, es idónea para la celebración del
contrato. La aceptación marca el momento de la celebración del contrato, fija y determina una relación
de derecho, siempre que esté en perfecta armoníaconforme a lo dispuesto en la propuesta recibida. La
libertad de formas para manifestar la aceptación puede ser limitada por el oferente, quien está facultado
para imponer a la aceptación determinadas modalidades: por escrito, por carta certificada –es decir, una
forma solemne convencional. También puede fimar un plazo para la aceptación.

Son requisitos de la aceptación los siguientes: debe tratarse de una declaración de voluntad dirigida o
encaminada a la celebración del contrato, y debe ser totalmente congruente con la oferta recibida, ya
que conforme al art. 978 CCCN, cualquier modificación que se hiciere en la oferta al aceptarla, importa
la propuesta de un nuevo contrato. La regla general es que la aceptación debe ser lisa y llana, y no
podrá contener modificación alguna a la oferta recibida – excepción: las modificaciones pueden ser
admitidas por el oferente, si lo comunica de inmediato al aceptante.-

Qué son las “cartas de intención”, y cómo están reguladas en el nuevo CCC?
Las Cartas de Intención (también llamadas Letters of Intent) son instrumentos mediante los
cuales una parte, o todas ellas, expresan un consentimiento para negociar sobre ciertas bases, limitado a
cuestiones relativas a un futuro contrato. Son de interpretación restrictiva, y sólo tienen la fuerza
obligatoria de la oferta si cumplen con sus requisitos (art. 993 CCCN). Así, la legislación no ignora la
etapa de las tratativas (como sí hacía el CC), por lo cual la ruptura de las tratativas sin un motivo justo
o atendible, o de manera abrupta o irregular, podría eventualmente generar responsabilidad
precontractual.-

Diferencia entre carta de intención y oferta


Oferta es la declaración de voluntad, unilateral y recepticia, dirigida al probable aceptante, a
efectos de hacer surgir el acto jurídico bilateral que, de tener contenido patrimonial, será contrato. Para
que haya promesa, ésta debe reunir los siguientes requisitos: A) estar dirigida a una persona
determinada o determinable; B) con la intención de obligarse; y C) con las precisiones necesarias para
establecer los efectos que debe producir, en caso de ser aceptada (excepción: la ley admite la validez de
las ofertas hechas a personas indeterminadas, al público en general, o a grupos de personas, siempre
que reúna los restantes requisitos, a fin de proteger la buena fe del público).

Las Cartas de Intención (también llamadas Letters of Intent) son instrumentos mediante los cuales una
parte, o todas ellas, expresan un consentimiento para negociar sobre ciertas bases, limitado a cuestiones
relativas a un futuro contrato. Son de interpretación restrictiva, y sólo tienen la fuerza obligatoria de la
oferta si cumplen con sus requisitos.

Así que la diferencia es que la Oferta debe contemplar el contenido completo del contrato que se
ofrece; y la Carta de Intención sólo se emplea para delinear aspectos de un posible futuro contrato.-

Dé el concepto de contrato paritario, por adhesión a cláusulas generales predisuestas, y contrato


de consumo.
• Contrato Paritario: o discrecionales, o clásicos, o de negociación individual: es el acto jurídico
mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar,
transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales. Es un tipo de contrato abierto, y refleja
la estructura tradicional de formación del contrato: éste es el resultado de un acuerdo entre
partes que se encuentran en igualdad de condiciones negociales, que regulan sus intereses en un
mismo plano de fuerza negocial. Ejemplo: contrato de compraventa.
• Contrato por adhesión a cláusulas generales predispuestas: es aquel mediante el cual uno de
los contratantes adhiere a cláusulas generales predispuestas unilateralmente, por la otra parte o
por un tercero –predisponente--, sin que el adherente haya participado en su redacción. Así, el
adherente sólo puede aceptar o rechazar el acuerdo, mas no modificarlo. En estos acuerdos no
hay (o no suele haber) negociación previa. Ejemplo: contratos bancarios en general, contratos
de telefonía móvil.
• Contrato de consumo: es el contrato celebrado entre un consumidor o usuario final, con una
persona humana o jurídica que actúe profesional u ocasionalmente, o con una empresa
productora de bienes o prestadora de servicios, pública o privada, que tenga por objeto la
adquisición, uso o goce de los bienes o servicios por parte de los consumidores o usuarios, para
su uso privado, familiar o social. El contrato de consumo puede celebrarse paritariamente o por
adhesión,, aunque esto último es lo más frecuente. Ejemplo: contrato de afiliación a medicina
prepaga.-

Relación y contrato de consumo: dé el concepto de cada una de estas figuras, establezca sus
diferencias: ¿a quién se considera “consumidor”, y quiénes quedan equiparados al consumidor?
¿cómo deben interpretarse y aplicarse las normas que regulan el consumo? ¿cómo debe ser
tratado el consumidor? Explique régimen legal de la publicidad.

Relación de consumo: según art. 1092 CCCN, es “el vínculo jurídico entre un proveedor y un
consumidor”.

Consumidor es la persona humana o jurídica que adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes
o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social. Está equiparado
al consumidor quien, sin ser parte de una relación de consumo, como consecuencia o en ocasión de
ella, adquiere o utiliza bienes o servicios de la forma descrita para los consumidores.

Contrato de consumo: es el contrato celebrado entre un consumidor o usuario final, con una persona
humana o jurídica que actúe profesional u ocasionalmente o con una empresa productora de bienes o
prestadora de servicios, pública o privada, que tenga por obnjeto la adquisición, uso o goce de los
bienes o servicios por parte de los consumidores o usuarios, para su uso privado, familiar o social.

El consumidor requiere una protección especial, por las particularidades y asimetrías que se presentan
en las relaciones de consumo (de allí la Ley de Defensa del Consumidor). Así, la tutela del consumidor,
en el marco de una interpretación más favorable a éste, responde a su carácter vulnerable en las
relaciones de consumo. El art. 1094 CCCN establece que las normas que regulan las relaciones de
consumo deben ser aplicadas e interpretadas conforme con el principio de protección del consumidor, y
el de acceso al consumo sustentable. En caso de duda, prevalece la interpretación más favorable al
consumidor.

Régimen legal de la publicidad: la ley consagra el derecho subjetivo del consumidor o usuario a ser
debidamente informado sobre la naturaleza y demás características de los bienes y servicios que
adquiere. Tal derecho es esencial, porque la mayoría de los consumidores carece de los conocimientos
necesarios para poder juzgar por adelantado sus características intrínsecas, sus cualidades o defectos,
los riesgos de uso o consumo, y las medidas a adoptar para evitarlos. En esencia, el proveedor está
obligado a suministrar al consumidor la información cierta y detallada respecto de las características
esenciales de los bienes y servicios que brinda, y las condiciones de su comercialización, más toda otra
circunstancia relevante para el contrato. Siempre la información debe ser gratuita para el consumidoor.
Se prohibe la publicidad que contenga indicaciones falsas, o de tal naturaleza que induzcan (o puedan
inducir) a error al consumidor, cuando sea sobre elementos esenciales sobre el producto o servicios; se
prohiben las comparaciones de bienes o servicios que conduzcan a error; se prohibe la publicidad
abusiva, discriminatoria, o que induzca al consumidor a comportarse de forma perjudicial o peligrosa
para su salud o seguridad.-

Voluntad. Condiciones externas e internas. Concepto de Vicio y de Consentimiento.

* La Voluntad tiene los siguientes requisitos internos:


◦ Discernimiento: elemento intelectual, saber lo que se quiere; es la facultad que permite a la
persona apreciar y saber lo que está haciendo, de forma que le sea posible comprender el significado y
alcance de sus actos. Afectan al discernimiento la Edad y el estar Privado de la razón.
◦ Intención: consiste en el propósito de realizar el acto. Afectan a la intención: el error, la
ignorancia y el dolo.
◦ Libertad: es la posibilidad del individuo de decir o elegir por sí mismo la realización de sus
actos. Se ve afectada por la Fuerza (violencia física) y la intimidación (violencia moral)

Y tiene un elemento externo, la exteriorización de la voluntad declarada, que por diversos canales se
torna cognoscible a los demás, demostrando así su existencia. La exteriorización puede ser oral, escrita,
por signos inequívocos (ej.: afirmar o negar con la cabeza), por ejecución de un hecho material (ej.:
quien va a un autoservicio, toma mercaderías, y las abona en caja, está manifestando su voluntad de
comprar). El silencio no puede tomarse como manifestación tácita de la voluntad, excepto haya un
deber de expedirse, resultante de la ley, la voluntad de las partes, los usos y prácticas, o la obligación
de explicarse a raíz de que dicho silencio se relacione con declaraciones precedentes.

* Vicio: un acto jurídico, para ser válido, debe ser producido de libre voluntad de las partes. Cuando la
voluntad está afectada, el acto jurídico pierde eficacia y no produce los efectos que le son propios. De
ello surge que el consentimiento estará viciado cuando la expresión de alguno de los elementos de la
voluntad se vea afectada por un hecho extraño a lo deseado por el sujeto.

* El consentimiento es un acuerdo de voluntades, y constituye uno de los elementos esenciales del


contrato, junto con el objeto y la causa. Es la esencia misma del contrato, porque el contrato es un acto
jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar,
transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales. Está formado por dos voluntades jurídicamente
válidas.
Básicamente, es la proposición de una oferta, y su aceptación. Las voluntades que concurren a
configurar el consentimiento tienen que existir con una dirección determinada –intención–, y haber
sido exteriorizadas. Sólo entonces podemos de hablar de manifestación negocial.-

Vicios que afectan la libertad: Violencia ejercida por un tercero. Temor reverencial. Presión
económica. Estado de necesidad. Lesión subjetivo-objetiva: regulación legal.

El art. 276 CCCN regula la violencia o fuerza física irresistible, y las amenazas (intimidación), como
causas que atentan contra la libertad, elemento interno del acto voluntario.

Temor reverencial: es el temor de desagradar a ciertas personas a quienes se debe respeto y sumisión.
Este tipo de temor es ineficaz para pedir la nulidad del acto celebrado. Existía en el CC, fue derogado
por el CCCN – analizado cada caso, se verá si dicho temor fue o no idóneo para constreñir a otro y
determinarlo a realizar el acto (elementos de la intimidación).

Fuerza física: debe ser irrestible, es decir, con el ímpetu de cosa mayor que no se puede repeler. Lo
importante es que la víctima se haya visto compelida a realizar el acto del cual, por su gravedad o
superioridad, resulta imposible sustraerse. La víctima debe haber sido un mero instrumento en manos
del agente, porque no obra por sí ni por su propia voluntad, sino que actúa con motivo de un
constreñimiento corporal irresistible (su voluntad no cuenta). Así, la víctima realiza un acto
marcadamente involuntarioo, por falta de libertad. Para que la fuerza física sea causal de nulidad del
acto, es preciso que sea su causa determinante – es decir, que el negocio no se hubiera realizado si no
hubiera existido dicha acción.

Intimidación (amenazas) o violencia moral: en este caso, el sujeto es objeto de coacción; su voluntad
no se suprime totalmente, pero está viciada por haber sido gravemente condicionada. Entre dos males,
eligió el que entendió que era menor. Amenaza es una acción psicoológica sobre una de las partes del
acto jurídico, a la que se le inspira temor de infligirle o de sufrir un mal inminente y grave si realiza o
no realiza un acto determinado. Se requiere que hayan sido exteriorizadas en forma expresa o tácita;
deben ser concretas, y de posible cumplimiento. Las amenazas pueden recaer sobre la persona de la
parte contratante o sobre sus bienes; pero también causan la nulidad del acto aquellas que recaen sobre
la persona o bienes de terceros. Se requiere que el temor a las amenazas haya sido LA causa
determinante del acto, y la prueba incumbe a quien solicita la declaración de nulidad.

• Presión económica: se caracteriza por el hecho de que un contratante amenaza incumplir el


contrato previamente convenido frente a lo cual, el cocontratante (contra sus deseos e intereses)
para evitar los perjuicios del incumplimiento, accede a “modificar” el contrato originario.

• Estado de necesidad: son necesidades apremiantes, o situaciones de peligro en las que se


requiere auxilio, y cuya satisfacción es impostergable. Bajo esta coacción, y atento al instinto de
conservación, la persona realiza un acto no deseado (escoge el mal menor), por ser el único
medio de evitar un mal mayor de gravedad. El CCCN no legisla el estado de necesidad como
causa autónoma de nulidad por ser vicio de la voluntad, sino como un requisito más del vicio de
Lesión, que además requiere tros dos elementos para anular el acto: una desproporción evidente
entre las prestaciones, y explotación del estado de necesidad.

Lesión subjetiva-objetiva. Regulación legal: la Lesión subjetiva ha de profundizar en la necesidad de


un doble requisito: una afectación patrimonial (aspecto objetivo), y un aprovechamiento de la posición
deficitaria del afectado (aspecto subjetivo).

Lesión: puede demandarse la nulidad o modificación de los actos jurídicos, cuando una de las partes,
explotando la necesidad, debilidad psíquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una
ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación. Se presume, excepto prueba en
contrario, que existe tal explotación, en caso de notable desproporción de las prestaciones. El afectado
puede pedir la nulidad o el reajuste equitativo del convenio; pero un pedido de nulidad se debe
transformar en acción de reajuste si éste fuera ofrecido por el demandado al contestar la demanda. Sólo
el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción.-

¿Qué es la representación voluntaria, y cómo se constituye en concreto?


La representación es voluntaria cuando surge de un acto jurídico. Es una declaración unilateral
de voluntad, emitida por el representado, dirigida a los terceros, mediante la cual se da, normalmente,
un poder al representante para que obre por cuenta y orden del representado. Así, los efectos de los
vínculos jurídicos que celebre el representante con los terceros, obligan directamente al representado.

“La representación voluntaria comprende sólo los actos que el representado puede otorgar por sí
mismo. Los límites de la representación, su extinción, y la sinstrucciones que el representado dio a su
representante, son oponibles a terceros si éstos han tomado conocimiento de tales circunstancias, o
debieron conocerlas obrando con cuidado y previsión.” (art. 362 CCCN)
Forma: el apoderamiento debe ser otorgado en la forma prescripta para el acto que el representante
debe realizar. Es decir, la forma requerida para el acto encomendado al representante, determina la
forma a que debe sujetarse el apoderamiento. Ejemplo: el poder otorgado al representante para que
constituya un usufructo en favor de un tercero sobre un inmueble del representado, debe ser
instrumentado en escritura pública, pues esa es la forma que el Código impoone para la realización de
este último acto. La regla es que la forma requerida para otorgar válidamente representación voluntaria
a otro, sigue la suerte del acto jurídico que se enconmienda y que el representante debe celebrar.

Así, el art. 1017 CCCN contiene una nómina de actos que requieren escritura pública – entre ellos, los
que tienen por objeto la adquisición, modificación, o extinción de derechos reales sobre inmuebles.-

Explique el régimen de capacidad para contratar.


Toda vez que el contrato constituye una especie particular de acto jurídico, presupone en
quienes concurren a formartlo la presencia del elemento capacidad como condición necesaria. Así, la
capacidad no es un elemento esencial del contrato, sino un presupuesto de validez del consentimiento,
y por lo tanto, extrínseco y anterior al contrato, independiente de éste.

Capacidad es el grado de aptitud de la persona para ser titular de derechos y deberes jurídicoos, y para
el ejercicio de las facultades que emanan de esos derechos, o el cumplimiento de las obligaciones que
implican los mencionados deberes. Se distingue entre capacidad de derecho y capacidad de ejercicio
(antes llamada “de hecho”). La capacidad de derecho implica la aptitud que toda persona posee para
ser titular de derechos y deberes jurídicos, mientras que la capacidad de ejercicio importa la facultad
de poder ejecutar, el propio sujeto, esos derechos y deberes jurídicos de los que es titular (art. 23
CCCN).

• Respecto a la capacidad de derecho, la regla la constituye la capacidad, por lo que sus


limitaciones deben estar expresamente previstas en la ley, y serán siempre relativas, puesto que
no es posible que unan persona sufra de una incapacidad de derecho absoluta, pues esto
equivaldría a una muerte civil o la negación de la personalidad. Así, no hay personas incapaces
de derecho, sino con incapacidad para determinados actos: falta la aptitud para ser titular de
determinada relación jurídica.

• Respecto a la capacidad de ejercicio, el CCCN dicta que son incapaces de ejercicio las
siguientes personas: A) la persona por nacer; B) la persona que no cuenta con la edad y grado de
madurez suficiente, es decir, las personas menores de edad; y C) la persona declarada incapaz
por sentencia judicial, y hasta la extensión de dicha declaración –ello incluye a quienes se les
declaró la incapacidad, a quienes se les restringiió su capacidad, y a quienes se inhabilitó por
prodigalidad.

Por lo tanto:
- Las personas por nacer son incapaces de ejercicio, de modo que ejercen sus derechos exclusivamente
a través de sus representantes legales.

- Las personas menores de edad son incapaces de ejercicio en la medida en que no cuenten con edad y
grado de madurez suficiente, por lo que se encuentran sujetas a la representación legal de sus padres o
el tutor que se les nombre, admitiéndose que realicen ciertos actos por sí mismos, de acuerdo a su edad
y grado de madurez (Régimen Progresivo de la Capacidad). Se entiende que, para los actos
voluntarios lícitos, tienen discernimiento los “adolescentes” (entre 13 y 18 años de edad), y para los
voluntarios ilícitos, se adquiere discernimiento a partir de los 10 años de edad.

- Las personas declaradas incapaces judicialmente ejercerán sus derechos a través de sus
representantes legales bajo el régimen de la curatela.
- Las personas con capacidad restringida e inhabilitadas ejercerán su capacidad con un sistema de
apoyos para la toma de decisiones, según los alcances de la Sentencia pertinente.

Nulidades por incapacidad o cap. restringida: art. 44 CCCN.-

Los bienes ajenos: ¿pueden ser objeto de los contratos? Justifique brevemente.
Los bienes ajenos sí pueden ser objeto de un contrato (ejemplo: contrato de sublocación). En
este sentido, el art. 1008 CCCN dispone: “los bienes ajenos pueden ser objeto de los contratos. Si el
que promete transmitirlos no ha garantizado el éxito de su empresa, sólo está obligado a emplear los
medios onecesarios para que la prestación se realice; y si, por su culpa, el bien no se transmite, debe
reparar los daños causados. Debe también indemnizarlos cuando ha garantizado la promesa y ésta no se
cumple. El que ha contratado sobre bienes ajenos como propios, es respoonsable de los dañoso si no
hace entrega de los mismos.”

Es decir que se puede contratar sobre bienes ajenos, y el contrato será válido. Este principio abre doso
posibilidades: que el contratante se obligue a entregar el bien ajeno (obligación de resultado – si no
entrega el bien, debe indemnizar al co-contratante), o que sólo se comprometa a desplegar una
actividad diligente, sin prometer la entrega del bien (obligación de medios – con cumplir la diligencia
ya no será responsable por la no entrega del bien).

• Si se contrata sobre bienes ajenos como propios: se asume la obligación de adquirirlos, ergo
se es responsable de los daños y perjuicioos derivados del incumplimiento, si no los entrega –
obligación de resultado.
• Si se ofrece un bien ajenoo como tal: la extensión de la responsabilidad dependerá de los
términos en que hubiera quedado obligado el contratante –obligación de medios o de resultado.

El CCCN elimina la figura del estelionato, delito civil que fuera regulado por el anterior CC.-

La herencia futura: ¿puede ser objeto de contrato? Justifique.


Según art. 1010 CCCN, la herencia futura no puede ser objeto de contratos; es decir, la
legislación argentina prohibe contratar sobre herencias futuras, que serán aquellas que no estén
deferidas, es decir, aquellas donde el causante aún no hubiera fallecido. Por lo tanto, basta se haya
producido el deceso (aunque no se haya dictado declaratoria de herederos) para que las herencias no
sean futuras, y así, sean plenamente negociables. En caso de infringirse lo dispuesto por la prohibición
de referencia, la sanción es la nulidad absoluta, que no admite confirmación.

No obstante, el CCCN hace la excepción de los pactos sobre herencia futura relacionados con las
empresas familiares. Puede darse el caso de los pactos relativos a las participaciones societarias de
cualquier tipo, o explotaciones prodouctivas. La finalidad de estos compromisos refiere a la
conservación de la unidad de la gestión empresaria, o la prevención o solución de conflictos. Estos
pactos pueden incluir disposicionoes vinculadas a futuros derechos hereditarios, siempre que no
afecten la legítima hereditaria, los derechos del cónyuge, y los derechos de terceros.-

Los bienes embargados: ¿pueden ser objeto de contrato? Justifique.


Art. 1009 CCCN: “Los bienes litigiosos, gravados, o sujetos a medidas cautelares, pueden ser
objeto de los contratos, sin perjuicio de los derechos de terceros. Quien de mala fe contrata sobre esos
bienes como si estuvieren libres, debe reparar los daños causados a la otra parte, si ésta ha obrado de
buena fe”.
Es decir, un bien puede ser objeto de un contrato, aún mediando un litigio sobre su titularidad,
existiendo una medida precautoria dictad a su respecto, o un derecho real que restrinja su dominio. El
contrato es plenamente válido y eficaz, pero los gravámenes seguirán existiendo, y lo soportará el
adquirente del bien.

Quien adquiere los bienes afectados, con pleno conocimiento de su existencia a la fecha de contratar,
no tendrá acción alguna contra el otorgante, e incluso podrá hacerse cargo del pago de la deuda y del
levantamiento del gravamen, lo cual no es indispensable para la validez del acto. Por el contratio, si se
ofrecen los bienes como libres de todo litigio y gravámen, será responsible de los daños y perjuicios
ocasionados al adquirente de buena fe.-

En qué consiste el elemento “causa” en los contratos?


Causa de un acto jurídico es “el fin inmediato, autorizado por el ordenamiento jurídico, que ha
sido determinante de la voluntad. También integran la causa los motivos exteriorizados, cuando sean
lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas
partes” (art. 281 CCCN). Al ser el contrato una especie de acto jurídico, se aplican al primero las
disposiciones del segundo en materia de causa.

El CCCN pone fin a la interminable discusión entre causalistas y anticausalistas, al optar por el
causalismo, y se refiere a la causa fin como aquella que ha sido determinante de la voluntad, sin la
cual el acto no se hubiera realizado. También asigna jerarquía de causa a los motivos –móviles
subjetivos–, en tanto sean lícitos y hubieran sido incorporados en forma expresa al acto. También
pueden serlo en forma tácita, pero en este caso se convertirán en causa si hubieran sido esenciales para
la celebración del negocio.

La postura que adopta el CCCN permite hacer más importante y significativa la aplicación de la causa
en determinadas situaciones. Así, en materia de liberalidades, la teoría de la causa permite dejar sin
efecto donaciones, cuando están desprovistas del fin perseguido por oel donante y no tiene sentido su
subsistencia. También es funcional a las situaciones de enriquecimiento sin causa.-

Según la doctrina: ¿qué entiende por contrato solemne relativo? Brinde algún ejemplo.
Se clasifica como Solemnes Relativos a los contratos cuya celebración debe seguir formalidades
en cuanto a su forma, pero en este caso, la forma no hace a la validez del contrato, aunque sí afecta a la
producción de sus efectos: la omisión de cumplimiento de la forma exigida, opera únicamente sobre la
producción de las consecuencias, pero no incide sobre la validez del contrato.

En otras palabras, los contratos Solemnes Relativos no son nulos por incumplimiento de la forma legal
exigida, sino que no quedan excluidos coomo tales, mientras no se ha otorgado el instrumento previsto;
pero valen comoo contratos en los que las partes se oobligaron a cumplir con la expresada formalidad.
Es decir que cualquiera de las partes, en función de esa obligación de hacer que pesa sobre ambas,
pueden exigir el cumplimiento de la forma, produciéndose entonces una suerte de reconversión del
acto, que no llega a producir sus efectos propios por ausencia de la forma prevista.-

Según la doctrina: ¿qué entiende por contrato solemne absoluto?


Se entiende como Solemne Absoluto al contrato cuya celebración debe seguir formalidades en
cuanto a su forma, y el incumplimiento de tales formalidades no sprovoca la nulidad del acto como tao,
sino que también lo priva de cualquier otro efecto civil. Si no existe el elemento propio esencial forma,
se entiende que el consentimiento no ha sido prestado; siendo, a su vez, incoercible (formal absoluto) –
si la formalidad está establecida, y no se cumple, el consentimiento no nace, porque la forma integra su
sustancia: sin la misma, no hay acto.
Así, se ha dicho que en estos contratos, la formalidad tiende a proteger a las partes, llamando la
atención sobre la importancia del acto que realizan, al tiempo que subsidiariamente protege la
seguridad de terceros. La formalidad puede ser establecida por convención, o por la ley.-

Según doctrina: ¿qué entiende por contrato ad-solemnitatem? Brinde ejemplo.

Qué principio rige en cuanto a las formas de los contratos?


Rige el principio de Libertad de Formas (art. 1015 CCyC), que estipula que “Sólo son formales
los contratos a los cuales la ley les impone una forma determinada”. Por lo tanto, la ley considera
contratos no formales a aquellos cuya validez no depende de la observbancia de solemnidades
específicas establecidas legalmente, sino que basta para considerarlos válidos el acuerdo de voluntades,
sea cual fuere su modo de expresión.
Las partes pueden acordar solemnidades (forma establecida convencionalmente), pudiendo incluso
convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley, para la celebración de un contrato.
Convenida una forma ad solemnitatem, el contrato no quedará concluido como tal, ni prestado el
consentimiento, hasta que las partes cumplan con la forma que convinieron imponerse.
Indirectamente, también se establece que un nivel mínimo de formalización es necesario para la validez
de los contratos, sin lo cual la voluntad no puede tenerse por expresada, o no puede verifcarse la
expresión de voluntad, que es la forma esencial de los contratos.
La forma escrita sigue siendo la forma residual por excelencia de la expresión de voluntad en el CcyC,
y dicha forma puede ser cumplida a través de los instrumentos privados y los instrumentos públicos.-

Tres ejemplos de contratos en los que se necesita escritura pública.


• Donación
• Contrato oneroso de renta vitalicia
• Cesión de derechos hereditarios.-

Mencione al menos tres contratos que deban hacerse por escrito.


• Donaciones de cosas inmuebles
• Donaciones de cosas muebles registrables
• Donación remuneratoria.-

Prueba del contrato.


Como regla general, son los hechos o los actos los que deben probarse, y no las reglas jurídicas.
Cualquiera de las partes que afirma la existencia de un hecho, al cual asigna determinadas
consecuencias jurídicas, debe alegar la coincidencia de ese hecho con el presupuesto fáctico de la
norma o normas invocadas en apoyo de su actitud procesal.
Medio de Prueba es todo instrumento, cosa, suceso o circunstancia, en virtud de los cuales el juez o
tribunal encuentra y determina el motivo de su convicción. Los medios son ilimitados, a menos que
ofendan a la moral, las buenas costumbres, o el orden público. Son medios de prueba:
• Los instrumentos públicos
• Los instrumentos privados (su eficacia depende del reconocimiento de la firma)
• La confesión de parte (verbal o escrita, judicial o extrajudicial
• El juramento (reafirmación en una forma solemne de lo antes afirmado)
• Los testigos (sus declaraciones siembre deben ser consideradas y apreciadas combinandolas con
el resto de las pruebas)
• Las presunciones (son inferencias o deducciones que hace el juez, a partir de hechos arrimados
por las partes que se llaman indicios)
• Los informes, emanados de oficinas públicas, escribanos con registro, y entidades privadas
• La pericial, requerida cuando la apreciación de los hechos controvertidos requiere
conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, industria, o actividad técnica especializada
• El reconocimiento judicial (también llamada inspección ocular) sobre lugares o cosas

El CcyC señala que los contratos pueden ser probados por todos los medios aptos para llevar a una
razonable convicción según las reglas de la sana crítica, pero destaca que aquellos que sean de uso
instrumental no pueden ser probados únicamente por testigos (art. 1019 CCCN). Los contratos
formales solemnes sólo se juzgan probados en la forma prescripta; en cambio, en aquellos casos en que
la formalidad sólo es requerida a los fines probatorios, pueden ser probados por otros medios [incluso
por testigos] si hay imposibilidad de obtener la prueba de haber sido cumplida la formalidad, principio
de prueba instrumental, o comienzo de ejecución (art. 1020 CCCN).
Principio de Prueba Instrumental es cualquier instrumento que emane de la otra parte, de su causante,
o de parte interesada en el asunto, que haga verosímil la existencia del contrato.-

Efectos en la relación a herederos o sucesiones universales.


Los efectos del contrato se extienden, activa y pasivamente, a los sucesores universales; a no ser
que las obligaciones que de él nacen sean inherentes a la persona, o que la transmisión sea
incompatible con la naturaleza de la obligación, o esté prohibida por una cláusula dentro del contrato o
la ley.

• La sucesión es a título universal: cuando el sucesor tiene vocación a todo o a una parte
alícuota del patrimonio de una persona. La única sucesión universal en nuestro derecho, es la del
heredero.

• La sucesión particular: sólo se transmite una determinada relación o situación jurídica.

En principio, el heredero sólo responde por las deudas del causante con los bienes que recibe o con su
valor, en caso de haber sido enajenados. No pasan al heredero las siguientes obligaciones: las intuitu
personae (generadas en función de una persona específica), las incompatibles con la obligación –ej.:
responsabilidad parental–, y las prohibidas por convención o por ley –ej.: mandato, usufructo.-

Se transmiten los efectos de los contratos entre las partes, sucesores y terceros?
A los sucesores universales se les extienden activa y pasivamente los efectos del contrato, con la
única excepción de aquellas obligaciones que fuesen inherentes a la persona, o que la transmisión fuese
incompatible con la naturaleza de la obligación, o que estuviese prohibida por una cláusula del contrato
o por la ley.
El contrato no hace surgir obligaciones a cargo de terceros, ni los terceros tienen derecho a invocarlo
para hacer recaer sobre las partes obligaciones que éstas no han convenido, excepto disposición legal.-

Qué entiende por “garantía de evicción”?


Evicción es la garantía de ser indemnizado que la ley le concede al adquirente a título oneroso
que es turbado en su derecho, por una causa anterior o concomitante a la adquisición. Para que
funcione la garantía de evicción, quien adquiere a título oneroso debe verse enfrentado a otra persona
que ejerce una pretensión jurídica en virtud de la cual le impide, total o parcialmente, el ejercicio del
derecho transmitido (las turbaciones de hecho [ej.: molestias asentadas en la utilización de la fuerza] no
dan lugar a la evicción; el impedimento debe fundarse en una pretensión jurídica [ej.: un reclamo
judicial invocando ser el verdadero dueño de la cosa]).-

Obligaciones de saneamiento.
Se habla de Saneamiento cuando se trata de amparar al adquirente de los defectos que tenga la
cosa, y de la turbación que pueda sufrir por parte de terceros. Su fundamento es la garantía que debe el
enajenante (quien ha recibido un precio) al adquirente, respecto de que no será molestado por otra
persona que invoque un mejor derecho sobre la cosa transmitida, y también respecto de que la cosa
transmitida será apta para su destino, y que no tiene defectos que repercutan en su valor,
disminuyéndolo.
El Saneamiento contempla dos garantías:
• Garantía de evicción: es la garantía de ser indemnizado que la ley le concede al adquirente a
título oneroso que es turbado en su derecho, por una causa anterior o concomitante a la
adquisición (ver respuesta anterior).
• Garantía de vicios ocultos: el enajenante debe asegurar al adquirente por los defectos que
pudiesen afectar la materialidad de la cosa transmitida, y que la hiciesen impropia para su
destino.
Ambas garantías son un efecto natural de los contratos a título oneroso, pues existen aún cuando no se
estipulen expresamente; así es que se tienen por incorporadas al contrato aún cuando nada se diga en él,
aunque pueden dejarse de lado por declaración expresa en contrario –puesto que no hay compromiso
del orden público.
De todos modos, toda cláusula que implique supresión o disminución de la responsabilidad por
saneamiento deberá ser interpretada restrictivamente, y además, en algunos casos (cuando el enajenante
conocía o debía conocer el peligro de la evicción o la existencia de los vicios; y cuando el enajenante
actuase profesionalmente en la actividad a la que corresponde la enajenación –a menos que el
adquirente también se desempeñe profesionalmente en la misma actividad) la ley tendrá tales cláusulas
por no convenidas.-

Seña: concepto y finalidad; régimen, clases y efectos jurídicos


La Seña es aquello que se entrega por una parte a la otra, en virtud de una cláusula accidental de
un contrato bilateral, con la finalidad de facultar, a uno o a ambos contratantes, la resolución por
voluntad unilateral de uno de ellos (arrepentimiento), o para confirmar el contrato (como cumplimiento
o principio de ejecución).
Clases de seña:
• Seña Penitencial: su fin es permitir el arrepentimiento de una de las partes y desobligarse,
perdiendo lo entregado (la que lo dio), o entregando lo recibido, más otro tanto (la que recibió la
seña).
• Seña Confirmatoria: tiene la finalidad de asegurar el cumplimiento, operando en este caso la
seña como demostración de la intención de las partes de seguir adelante con el contrato.
Régimen:
En el CCCN (art. 1509), la seña es confirmatoria, salvo pacto en contrario. Por lo tanto, no acuerda,
excepto estipulación expresa de las partes en ese sentido, el derecho a arrepentirse. Lo dado en
concepto de seña será, entonces, a cuenta de precio (principio de ejecución del contrato), y a partir de
allí, el deudor que pretenda apartarse de lo pactado, incurrirá en incumplimiento, y deberá la
indemnización de los daños y perjuicios. En caso de pactarse la seña como penitencial, quien entregó
la seña la pierde en beneficio de la otra, y quien la recibió, debe restituirla doblada. Implica un pacto de
displicencia: es innecesario expresar una causa.

Objeto:
Puede ser objeto de la seña tanto el dinero como las cosas muebles. Si es de la misma especie que lo
que debe darse por el contrato, la seña se tiene como parte de la prestación si el contrato se cumple;
pero no si ella es de diferente especie, o si la obligación es de hacer o no hacer.

No debe confundirse la seña con la llamada reserva (o reserva ad referendum), que es el instrumento
utilizado en el marco de la intermediación inmobiliaria. La suma de dinero que usualmente se entrega
como reserva funciona como parte del precio si la otra parte acepta la oferta de quien entregó la reserva
y, además, como compromiso de la indisponibilidad del bien por el que se hace la oferta con reserva –
por esa razón se caracteríza a la reserva como una oferta irrevocable y garantizada de celebrar el
contrato: si el que la realiza se arrepiente y retira la oferta, el destinatario de ella está autorizado a
retenerla como indemnización.-

En términos generales: ¿cómo pueden extinguirse los contratos?


La manera común, natural y lógica de extinción contractual es el cumplimiento de las
obligaciones convenidas por las partes al momento de prestar el consentimiento.
También existen otras situaciones extintivas, entre las más típicas:
- la rescisión bilateral: las partes pueden, de común acuerdo, extinguir total o parcialmente las
obligaciones creadas por ellas.
- la rescisión unilateral: ocurre cuando, por ley o por convención, se faculte a una o ambas partes –es
indistinto– a deshacer el contrato, que ocurrirá cuando una de las voluntades así lo disponga (sin
causa).
- la revocación: es un modo anormal de extinción contractual, de ejercicio unilateral, sólo ejercible en
supuestos estipulados legalmente (ej.: donación o mandato). Quien revoca retrotrae su voluntad
originaria, y ocasiona la cesación de los efectos desde ese mommento en adelante, con efectos entre los
contratantes e incluso con relación a terceros.
- la resolución: es un modo anormal de extinción del contrato, por razón de una causal sobreviniente.
Depende del contrato mismo, pues constituye una cláusula (expresa o implícita) en él. La voluntad
individual de cada una de las partes no puede, luego de formado el contrato, modificar la cláusula
resolutoria establecida. Son ejemplos de causales sobrevinientes:
• El Incumplimiento de las obligaciones contraídas, lo engendra la indemnización por daños y
perjuicios correspondiente.
• La Frustración del fin, que ocurre cuando la finalidad relevante y conocida por las partes –es
decir la razón de ser– de un contrato bilateral válido, de ejecución diferida o continuada, no
puede lograrse, por razones sobrevinientes ajenas a la voluntad de las partes, y sin que medie
culpa. Es, en fin una variación de las circunstancias existentes al celebrarse el contrato, que hace
que una o ambas partes pierdan interés en su cumplimiento, por quedar desprovisto del sentido
originario.
• La Imprevisión, instituto basado en la Buena Fe contractual, y el principio de equidad. Permite
que, en la medida que la prestación a cargo de una de las partes se torne excesivamente onerosa
por causas extraordinarias e imprevisibles, el afectado pueda desligarse de su obligación
(atentando contra el efecto vinculante), lo que plantea dos eventuales acciones: A) la resolución,
total o parcial; o B) un reajuste o adecuación del negocio.-

Frustración del fin del contrato y su regulación


La Frustración del fin del contrato ocurre cuando la finalidad relevante y conocida por las
partes –es decir la razón de ser– de un contrato bilateral válido, de ejecución diferida o continuada, no
puede lograrse, por razones sobrevinientes ajenas a la voluntad de las partes, y sin que medie culpa. Es,
en fin una variación extraordinaria de las circunstancias existentes al celebrarse el contrato, que hace
que una o ambas partes pierdan interés en su cumplimiento, por quedar desprovisto del sentido
originario.

Requisitos: La frustración requiere un contrato válido, subsistente al tiempo del planteo; la existencia
de una causa típica o motivacional que pueda considerarse objetivada en el contrato; y la incidencia de
un hecho sobreviniente, inesperado, grave, y ajeno a las partes, que afecte la posibilidad de concreción
de esa causa de modo permanente y no meramente temporal, y supere el riesgo asumido por la parte
afectada; y la inexistencia de mora relevante, o de culpa o dolo vinculados con la generación de la
frustración causal, de la parte que plantea la frustración; y finalmente, requiere el planteo en cuestión.
Efectos: la admisión de la frustración conduce a la resolución del contrato, y dado que el evento
frustrante es ajeno a la conducta de las partes, no da lugar a resarcimiento; aunque sí quedarán firmes
las prestaciones cumplidas (no así las pendientes). Ello, sin perjuicio de los pagos que correspondan
con relación a lo devengado y aún no pagado antes de producirse la frustración. Si se entregó algún
adelanto en razón de una prestación que no podrá ya ser cumplida, corresponde su restitución. Las
partes pueden acordar la compensación de gastos.

Debido a que la frustración del fin es una causal sobrevimiente de resolución, cuyo ejercicio es
unilateral, produce efectos retroactivos entre las partes, y aplicarán las reglas sistémicas de la
resolución del art. 1078 CCCN, en cuanto sean aplicables.-

Explique la teoría de la imprevisión


Regulada por el art. 1091 CCCN, y también llamada Teoría de la Mayor Onerosidad
Sobreviniente, es un instituto que tiene su fundamento en la Buena Fe contractual, y el principio de
equidad. Es un remedio excepcional, pues los contratos nacen para ser cumplidos. Aplican las reglas
sistémicas de la resolución del art. 1078 CCCN.
El instituto permite, en la medida que la prestación a cargo de una de las partes se torne excesivamente
onerosa, por causas extraordinarias e imprevisibles, que el afectado pueda desligarse de su obligación,
atentando así contra el efecto vinculante, lo que plantea dos eventuales acciones:
• la resolución, total o parcial;
• un reajuste o adecuación del negocio.
El exceso de onerosidad debe ser sobrevimiente, ocurriendo luego de la celebración del contrato, y
debe ser consecuencia de una alteración extraordinaria de las circunstancias existentes al tiempo de la
celebración, por causas ajenas a las partes y al riesgo asumido. No se requiere que, debido a la mayor
onerosidad, el afectado se encuentre imposibilitado de cumplir; sino que bnasta con que la onerosidad
sea excesiva.
Opera respecto de los contratos conmutativos de ejecución diferida o permanente, por lo que abarca los
contratos bilaterales y los unilaterales ooneroosos y conmutativos de ejecución diferida o continnuada,
exceptuando a los contratos celebrados gratuitamente. En definitiva, el remedio involucra aquellos
contratos onerosos donde los eventuales beneficios o pérdidas sean conocidos por las partes al
momento de la celebración del contrato. También se puede aplicar el instituto a los contratos aleatorios,
cuando la prestación se tornase excesivamente onerosa por causas extrañas a su álea propia.
El CCCN permite que la declaración de extinción se haga extrajudicial o judicialmente (como acción o
excepción), y no solo cabe al afectado o herederos, sino también a terceros que fueren titulares de
derechos u obligaciones emergentes del vínculo.
La acción de extinción con base en la resolución por imprevisión puede ser resistida por el recurrido, si
ofreciese mejorar equitativamente los efectos del contrato.-

Qué es la cláusula resolutoria o pacto comisorio? Concepto y finalidad, clases y efectos


Cláusula Resolutoria (o Pacto Comisorio) es la facultad de una de las partes de un contrato
para resolverlo cuando la otra no cumpla con las obligaciones a su cargo. Es una cláusula expresamente
pactada, o implícita en todo contrato bilateral, en virtud de la cual el cumplidor tiene opción para
extinguirlo por medio de una declaración unilateral de voluntad. Opera respecto de los contratos con
prestaciones recíprocas –bilaterales.

Su finalidad es establecer los caminos a seguir por el acreedor de una prestación determinada en una
obligación contractual, ante el incumplimiento de la otra parte; y se precisa el sistema de la resolución
como forma de concluir relaciones que, al haberse tornado ineficiente en su funcionalidad, producen la
ineficacia del contrato; no obstante, el efecto de la cláusula comisoria puede tener una amplitud muy
superior a la mera resolución de las obligaciones creadas por el acuerdo.
Al optarse por la vía extintiva de la resolución, ésta podrá ser total o parcial, siendo ambas
mutuamente excluyentes.

Clases:
• Cláusula Resolutoria Expresa (art. 1086 CCCN): es una cláusula convencional, pactada
expresamente por las partes, que determinan la resolución del contrato en caso de
incumplimientos genéricos o específicos debidamente identificados. En este caso, la resolución
surtirá efectos a partir del momento en que la parte interesada [cumplidora, o en oportunidad de
cumplir] comunica fehacientemente a la incumplidora su voluntad de resolver. El empleo de este
mecanismo requiere un incumplimiento esencial respecto a la finalidad del contrato. Y se lo
considera tal cuando:
▪ El cumplimiento estricto de la prestación sea fundamental en el contexto del contrato;
▪ El cumplimiento tempestivo de la prestación sea condición del mantenimiento del interés
del acreedor;
▪ El incumplimiento prive a la parte afectada de lo que sustancialmente tendría derecho a
esperar;
▪ El incumplimiento sea intencional;
▪ El incumplimiento haya sido anunciado por una manifestación seria y definitiva del
deudor al acreedor.

• Cláusula Resolutoria Implícita (art. 1087 CCCN): en todo contrato bilateral, aunque las partes
nada digan, se entenderá implícita la facultad de resolver el negocio. Se requerirá que el
planteador sea cumplidor, o se encuentre en posibilidad de cumplir. Además, requiere:
▪ Un incumplimiento esencial, y si fuese parcial, que tuviera suficiente entidad en razón de
las expectativas que la parte cumplidora ha tenido en el negocio;
▪ La mora del deudor –lógico, se requiere un incumplidor como presupuesto de ejercicio de
la cláusula extintiva tácita;
▪ Que el acreedor [parte cumplidora] emplace al deudor [incumplidor] a que cumpla en un
plazo no inferior a 15 días, bajo apercibimiento expreso de resolución total o parcial del
contrato.

La gran diferencia entre uno y otro tipo de cláusula resolutoria es que la expresa, siempre desde la
óptica del reclamo extrajudicial, es que la expresa, al contar con la estipulación, solo requiere
comunicación fehaciente para hacerse efectiva la resolución del vínculo; en tanto en el contexto de la
implícita la ley prevé la intimación al cumplimiento como primera instancia. Es decir, en la implícita se
da una chance de cumplimiento al deudor, para que en un plazo no menor a 15 días, revea su conducta
y pueda honrar la palabra empeñada, si así lo desea.-

Qué entiende por responsabilidad contractual? Brinde algún ejemplo.


La responsabilidad contractual nace del incumplimiento, entendido en un sentido amplio, del
deber jurídico de dar, hacer, o no hacer. El deudor, si no satisface el derecho subjetivo del acreedor,
incurre en responsabilidad. Existe incumplimiento cuando se contraviene el deber de prestación
derivado del contrato:
• Incumplimiento total
• Incumplimiento tardío (mora)
• Incumplimiento defectuoso (viola los requisitos de identidad e integridad de la prestación)

[ PIENSO YO QUE ESTO HABRÍA QUE AMPLIARLO….. ]

Contrato de compraventa: indique concepto, y cuáles son sus elementos esenciales.


Habrá compraventa si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa, y la otra
a pagar un precio en dinero.
Sus dos elementos esenciales son, por lo tanto, la cosa y el precio.
• La cosa es el objeto del contrato, por cuanto surge de la propia definición. Conceptualmente, es
un bien corporal susceptible de valor económico, quedando por ende excluidos los bienes
inmateriales. La cosa debe ser material y jurídicamente posible, y ha de existir al tiempo de
celebración contractual, o ser susceptible de existir (existencia actual o eventual,
respectivamente), ya sea en su estado original, o transformado por el trabajo humano. También
debe estar determinada al contratarse, o ser susceptible posterior determinación. La cosa es
determinable cuando se han establecido criterios suficientes para su individualización. También
se reputa determinable cuando ella se deja al arbitrio de un tercero, pero si el tercero no pudiere,
no quisiere, o no llegara a determinarla, o bien no observara los criterios establecidos por las
partes, o por los usos y costumbres, entonces lo hará el juez, a petición de parte, y por
procedimiento abreviado.

• El precio es el dinero, que constituye la contraprestación de la obligación de transferir la


propiedad de la cosa. El dinero es moneda, sea o no de curso legal. El precio debe reunir las
siguientes condiciones: debe ser en dinero, debe ser cierto –o sea, determinado o determinable–,
debe ser serio, y no debe estar sujeto a índices.-

Boleto de compraventa: naturaleza jurídica, y requisitos para la protección legal frente a un


tercer acreedor (embargante?)
Naturaleza jurídica: Centanaro explica que en el boleto de compraventa existen
consentimiento, objeto, y causa, por lo que debe entenderselo como un verdadero contrato. Es un
contrato bilateral, pues emergen obligaciones para ambas partes contratantes; es oneroso, ya que
reporta ventajas y sacrificios para ambas partes; es, en principio, conmutativo, porque las ventajas para
todos los contratantes son ciertas (aunque puede ser aleatorio, en los casos de la cosa cierta que ha
dejado de existir, cosa futura, o si las partes así lo pactaran); es formal si el objeto son bienes inmuebles
–y no formal en los demás supuestos–; y es nominado, porque tiene una regulación legal completa y
específica.

Requisitos para la protección legal: (art. 1170 CCCN) La ley otorga prioridad al comprador de buena
fe por boleto de compraventa, frente a los terceros que hayan trabado cautelares sobre el inmueble
vendido, si:
• El comprador goza de algún tipo de publicidad –sea registral o posesoria. En el primer caso se
encuentra la venta de lotes a plazo según ley 14.005;
• El comprador contrató con el titular registral, o puede subrogarse en la posición jurídica de
quien lo hizo, mediante un perfecto eslabonamiento con los adquirentes sucesivos; y
• El comprador pagó el 25% del precio con anterioridad a la traba de la cautelar.
• Además, es necesario que el instrumento privado adquiera fecha cierta anterior a la traba de la
cautelar, mediante alguno de los procedimientos previstos por el art. 317 CCCN (fecha cierta).

El supuesto de oponibilidad del boleto de compraventa al concurso o quiebra del vendedor establece
los siguientes requisitos:
• El adquirente debe ser de buena fe –esto es, desconocer el estado de cesación de pagos del
vendedor;
• Debe haberse abonado el 25% del precio.

Si el boleto es oponible al concurso o quiebra, el Código dispone que el juez debe ordenar que se
otorgue la correspondiente Escritura Pública; y el comprador puede cumplir sus obligaciones en el
plazo convenido. Si la prestación a cargo del comprador es a plazo, debe constituirse hipoteca en
primer grado sobre el bien, en garantía del saldo del precio.-
Mencione distintos modos de fijación de precio para la compraventa.

(art. 1133 CCCN) El precio es determinado cuando las partes lo fijan en una suma que el comprador
debe pagar, cuando se deja su indicación al arbitrio de un tercero designado, o cuando lo sea con
referencia a otra cosa cierta. En cualquier otro caso, se entiende que hay precio válido si las partes
previeron el procedimiento para determinarlo.

(art. 1134 CCCCN) El precio puede ser determinado por un tercero designado en el contrato, o después
de su celebración. Si las partes no llegan a un acuerdo sobre su designación o sustitución, o si el tercero
no quiere o no puede realizar la determinación, el precio lo fija el juez, por el procedimiento más breve
que prevea la ley local.

En definitiva: las partes fijan el precio de la compraventa. Pero si el precio no lo fijan las partes,
pueden pactar que lo fije un tercero que ellos designen en el contrato, o incluso después de celebrar el
mismo. Si en éste último caso no hubiera acuerdo, o si ell designado no quisiera o estuviera impedido
de determinar el precio, éste será fijado por el juez, mediante el procedimiento más breve previsto por
la ley local; pero si el tercero designado fija el precio, el mismo será irrevocable (siempre que no medie
connivencia entre el tercero y una de las partes). El precio también puede ser fijado en referencia a otra
cosa cierta, y en caso de adoptarse otro sistema para su fijación, la determinación será válida si hubo
pacto y previsión de las partes acerca del procedimiento de determinación.-

Enumere las obligaciones del vendedor y del comprador en el contrato de compraventa.

Obligaciones del vendedor (arts. 1137 a 1140 CCCN):


• Debe transferir al comprador la propiedad de la cosa vendida, y debe poner a disposición del
comprador los instrumentos requeridos por los usos o las particularidades de la venta, y asimimo
prestar toda cooperación exigible para que se concrete la transferencia dominial.
• Excepto que se acuerde lo contrario, son a cargo del vendedor los gastos de entrega de la cosa
vendida, y los que surjan de la obtención de los instrumentos del punto precedente. Si la
compraventa es de inmuebles, también están a su cargo los gastos del estudio del título y sus
antecedentes y, de corresponder, los de mensura y los tributos que graven la venta.
• El vendedor debe entregar el inmueble inmediatamente luego de la escrituración, excepto que se
pacte lo contrario.
• La cosa debe entregarse con sus accesorios, libre de toda relación de poder y de oposición de
tercero.

Obligaciones del comprador (art. 1141 CCCN):


• Debe pagar el precio, en el lugar y tiempo pactados. Si no hay tal pacto, se entiende que la venta
es al contado.
• Debe recibir la cosa y los documentos vinculados con el contrato. Esta obligación de recibir
consiste en realizar todos los actos que razonablemente cabe esperar del comprador, para que el
vendedor pueda efectuar la entrega, y hacerse cargo de la cosa.
• Debe pagar los gastos de recibo, incluyendo los de testimonio de la escritura pública, y los
demás posteriores a la venta.-

Compare el contrato de compraventa con los contratos de permuta, cesión de créditos, y la


locación de cosas.
- Con el contrato de permuta: el contrato de permuta se define por intercambio de “cosa por cosa”, en
cambio, la compraventa intercambia “cosa por precio”. A su vez, la permuta puede tener carácter mixto
cuando los valores entre ambas cosas puede que no tengan equivalencia, por lo que deberá completarse
el precio con dinero. En tal caso, si la cosa intercambiada es mayor al precio pagado en dinero por el
resto del intercambio, el contrato será de permuta y si el precio en dinero es mayor a la cosa, el
contrato será de compraventa.

- Con la locación de cosas: si bien ambos contratos tienen los elementos esenciales precio y cosa, en
el caso de la compraventa el vendedor se obliga a transferir la propiedad de la misma; mientras que en
el contrato de locación de cosas lo que se transmite es la tenencia de la coas, es decir, su uso y goce.
Además, difieren también en el precio y en el tracto.

- Con la cesión de créditos: éste contrato tiene como obligación nuclear la transferencia de un bien, no
de una cosa, como existe en la compraventa. Asimismo, el contrato de cesión puede tener carácter
oneroso o gratuito, según el caso.-

Cuáles son los efectos jurídicos de un boleto de compraventa inmobiliario?

Siendo el contrato de compraventa bilateral, crea obligaciones recíprocas a cargo de las partes,
determinadas en los arts. 1137 a 1140, y 1141 del CCCN.

Nuestra ley diferencia el derecho personal que surge del contrato de compraventa, y el derecho real de
dominio.
• El derecho personal surge de una relación en virtud de la cual el vínculo con la cosa objeto de la
obligación se adquiere con la participación del obligado (deudor);
• El derecho real de dominio sustenta una relación directa cono la cosa, e independiente de
persona alguna.

Si bien ambos derechos pueden ser coincidentes en algunas oportunidades (ej.: compraventa al
contado, que genere obligaciones de cumplimiento instantáneo), muchas veces estos dos momentos no
coinciden en el tiempo. En el caso de la compraventa de inmuebles, realizado por boleto de
compraventa –instrumento privado–, se observan claramente esos dos momentos:

a) La celebración del contrato de compraventa, materia obligacional, facilitará el dominio de la cosa a


quien cumpla posteriormente con el título y modo eficientes para su adquisición. O sea, el boleto
facultará a las partes a realizar la escrituración, dado que el boleto habilita solo a esta obligación de
hacer (escriturar), que incluso puede ser celebrada por el juez, ante un deudor renuente.

b) La escrituración y tradición del inmueble, que consolida el derecho real del adquirente sobre el
inmueble en cuestión.-

Qué entiende por “pacto de retroventa” en el contrato de compraventa, y cuál es el régimen legal
según su objeto sea mueble o inmueble?

(art. 1163 CCCN) Procedente del antiguo pactum de retrovendo del Derecho Romano, es aquel por el
cual el vendedor se reserva el derecho de recuperar la cosa vendida y entregad al comprador, contra
restitución del precio, con el exceso o disminución convenidos. El contrato sujeto a este pacto se rige
por las reglas de la compraventa sometida a condición resolutoria.
(art. 1164 CCCN), que es aquel por el cual el comprador se reserva el derecho de devolver la cosa
comprada, debiendo el vendedor resitituir el precio,, con el exceso o disminución convenidos, y en el
que también se aplican las reglas de la compraventa bajo condición resolutoria.

Naturaleza de los bienes – oponibilidad a terceros: los pactos de reventa, retroventa o preferencia
pueden incluirse en contratos de compraventa cuyo objeto sea tanto cosas muebles como inmuebles.
• Si la cosa vendida es registrable, y el pacto resulta de los documentos inscriptos –o sea, cuando
el pacto incluido por las partes tiene publicidad registral–, el pacto es oponible a terceros
interesados. También lo serán si éstos, de otro modo han tenido conocimiento efectivo del pacto.
• Si la cosa vendida es mueble no registrable, e lpacto especial incluido en la compraventa no es
oponible a terceros adquirentes de buena fe y a título oneroso.-

Pacto de preferencia en la compraventa.

(art. 1165 CCCN) Pacto de preferenciaes aquel por el cual el vendedor tiene derecho a recuperar la
cosa con prelación a cualquier otro adquirente, si el comnprador decide enajenarla. El derecho que
otorga es personal y no puede cederse, ni pasa a los herederos.

El comprador debe comunicar oportunamente al vendedor su decisión de enajenar la cosa, y todas las
particularidades de la operación proyectada, o en su caso, el lugar y tiempo en que debe celebrarse la
subasta. El vendedor debe ejercer su derecho de preferencia dentro de los diez días de recibida la
comunicación, excepto que otro plazo surja del pact, de los usos, o las circunstancias del caso. Se
aplican las reglas de la compraventa bajo condición resolutoria.-

Brinde el concepto de contrato de locación de obra y de servicio.

(art. 1251 CCCN) Habrá contrato de obra o de servicios cuando una persona, según el caso el
contratista o el prestador de servicios, actuando independientemente, se obliga a favor de otra, llamada
comitente, a realizar una obra material o intelectual, o a proveer un servicio mediante una retribución.

Conceptualmete, lo que se logra mediante el pago de una suma de dinero, es el uso y goce de una cosa
perteneciente a otro – en la locación de servicios se alcanza el trabajo de otra persona, destinado a
obtener ciertos fines; y en la locación de obra, la promesa de un resultado.

Si hubiera duda sobre la calificación del contrato, se entiende que hay locación de servicios cuando la
oboligación de hacer consiste en realizar cierta actividad independiente de su eficacia. Por otro lado, se
considera que el contrato es de obra cuando se promete un resultado eficaz, reproducible o susceptible
de entrega.

• En el contrato de locación de servicios, la actividad del deudor es un fin en sí mismo


• En el contrato de locación de obra, la actividad que el deudor despliega es un medio para
alcanzar el objeto que deberá poder reproducirse, o ser suceptible de entrega.

Locación de cosas

Definición legal: (art. 1187 CCCN) Hay contrato de locación si una parte se obliga a otorgar a otra el
uso y goce temporario de una cosa a cambio del pago de un precio en dinero.

Concepto: el uso es la facultad de empleo de la cosa, mientras que el goce es la facultad de percibir sus
frutos. Este tipo de contrato requiere el pacto de una limitación en el tiempo del ejercicio del derecho
de uso y goce de la cosa locada; y la fijación de un precio en dinero como contraprestación. Sin precio
en dinero, determinado o determinable, no habrá contrato de locación.

Se aplican subsidiariamente las reglas del contrato de compraventa en lo concerniente al


consentimiento, precio y objeto.

Objeto:
Toda cosa presente o futura, cuya tenencia esté en el comercio, puede ser objeto del contrato de
locación, si es determinable –aunque sea sólo en su especie.

Caracteres:
• Bilateral – pues origina obligaciones recíprocas para el locador y el locatario.
• Oneroso y Conmutativo – se supone que las contraprestaciones guardan equivalencia (o sea,
que el alquiler parctado es el justo precio del uso y goce).
• Consensual – en principio se concluye por el mero consentimiento, sin formalidad ni entrega de
la cosa, excepto los casos indicados.
• De tracto sucesivo – su cumplimiento necesariamente se prolonga a través de un tiempo más o
menos dilatado.

Partes: El locador, quien se obliga a la entrega del uso y goce de la cosa locada; y el locatario, quien
se obliga al pago del precio (alquiler) a cambio de ello.

Forma y prueba:
El contrato de locación de cosa inmueble o mueble registrable, de una universalidad que incluya
alguna de ellas, o de parte material de un inmueble, debe hacerse por escrito. O sea que el contrato,
salvo esas excepciones, es no formal. Ergo, la forma escrita se requerirá cuando le objeto del conntrato
sea la concesión del uso y goce sobre una cosa inmueble, muebles registrables, universalidades que
incluyan alguno de ellos (ej.: la locación de un fondo de comercio), o partes materiales de un inmueble.

Plazos:
El tiempo de la locación, cualquiera sea su objeto, no puede exceder de veinte (20) años para el
destino habitacional, y cincuenta (50) años para todo otro destino. El contrato es renovable, por plazos
atados a esos límites.-

Enumere las obligaciones del locador y el locatario en el contrato de locación de cosas

Obligaciones del locador:


• Debe entregar la cosa objeto del contrato
• Debe conservar la cosa, de modo que pueda ser usada para la finalidad convenida
• Debe pagar las mejoras que hubiera efectuado el locatario.

Obligaciones del locatario:


• No puede usar y gozar de la cosa locada fuera del destino pactado en el contrato
• Debe conservar y mantener la cosa en buen estado
• Debe pagar el canon locativo pactado
• Debe pagar las cargas y contribuciones que se originen en el destino que se dé a la cosa locada
• Debe resituir la cosa al locador, en el estado en que la recibió.-

Cómo es el régimen de locación de inmuebles según el CCC? Señale el concepto, partes, objeto,
forma y plazos, entre otros aspectos más relevantes.
Concepto: se aplica todo lo dispuesto en relación al contrato de locación de cosas.

Partes:
• El locador, quien entrega el inmueble objeto del contrato a cambio de percibir el alquiler;
• El locatario, quien paga el canon locativo pactado a cambio del uso y goce del inmueble.

Objeto: un inmueble, entendido como todo bien raíz, es decir, que no se puede trasladar de un sitio o
ubicación sin que se destruya, o sufra deterioro.

Forma:
Los contratos de locación de inmueble deben hacerse por escrito, así como también sus
modificaciones y prórrogas.

Plazos: el plazo mínimo de las locaciones con destino a vivienda, con o sin muebles, es de dos (2)
años. Para los restantes destinos, el plazo mínimo es de tres (3) años. Los contratos que se celebren por
términos menores serán considerados como formulados por los plazos mínimos ya señalados –
Excepciones al plazo mínimo:
• Contrataciones para sedes de embajada, consulados, personal diplomático, organismos
internacionales,
• Locaciones de viviendas con muebles que se arrienden con fines turísticos –si el plazo supera
los seis meses, no se lo tendrá por turístico–,
• Las ocupaciones de espacios o lugares destinados a la guarda de animales, vehículos u otros
objetos, y los garajes y espacios que forman parte de un mueble destinado a vivienda u otros
fines que hubieran sido locados por separados, a los efectos de la guarda de animales, vehículos,
u otros objetos,
• Las locaciones de puestos en mercados o ferias, y
• Las locaciones en que los Estados –nacional, provincial, municipio, o entes autárquicos– sean
parte como inquilinos.

Resolución anticipada:
El locatario podrá, transcurridos los seis (6) primeros meses de vigencia del contrato, resolver la
contratación, previo notificar fehacientemente su decisión al locador, con una antelaciń mínima de
sesenta (60) días de la fecha en que reintegrará el inmueble arrendado. En caso de hacer uso de esta
opción resolutoria durante el primer año de vigencia del contrato, el locatario deberá abonar al locador
la suma equivalente a un mes y medio de alquiler al desocupar la vivienda, en concepto de
indemnización. Si ejercita la opción pasado el primer año del contrato, la indemnización será de un mes
de alquiler.-

Indique cuáles son los plazos mínimo y máximo para los contratos de locación. Indique cuáles
son las excepciones al plazo mínimo legal.

Plazo mínimo de locación de cosas: rige el principio de la automía de la voluntad, las partes son libres
de pactar el plazo mínimo que consideren necesario.

Plazo mínimo de locación de inmuebles: el plazo mínimo de las locaciones con destino a vivienda,
con o sin muebles, es de dos (2) años. Para los restantes destinos, el plazo mínimo es de tres (3) años.
Los contratos que se celebren por términos menores serán considerados como formulados por los
plazos mínimos ya señalados – Excepciones al plazo mínimo:
• Contrataciones para sedes de embajada, consulados, personal diplomático, organismos
internacionales,
• Locaciones de viviendas con muebles que se arrienden con fines turísticos –si el plazo supera
los seis meses, no se lo tendrá por turístico–,
• Las ocupaciones de espacios o lugares destinados a la guarda de animales, vehículos u otros
objetos, y los garajes y espacios que forman parte de un mueble destinado a vivienda u otros
fines que hubieran sido locados por separados, a los efectos de la guarda de animales, vehículos,
u otros objetos,
• Las locaciones de puestos en mercados o ferias, y
• Las locaciones en que los Estados –nacional, provincial, municipio, o entes autárquicos– sean
parte como inquilinos.

Plazo máximo: El tiempo de la locación, cualquiera sea su objeto, no puede exceder de veinte (20)
años para el destino habitacional, y cincuenta (50) años para todo otro destino. El contrato es
renovable, por plazos atados a esos límites.-

Diferencia entre locación de obra y de servicio.

La diferencia entre ambos contratos es que en la locación de obra el locador –empresario, constructor,
contratista, profesional liberal, autor, artista, etc.– se compromete a alcanzar un resultado, sea éste
material o inmaterial, asumiendo el riesgo técnico oo económico, sin subordinación jurídica; y la otra
parte se obliga a pagar un precio, determinado o determinable, en dinero. La obra puede ser material o
intelectual.

Por el contrario, en la locación de servicio, el locador se compromete a realizar cierta actividad,


independientemente de su eficacia. Este contrato se caracteriza por comprometerse el servicio mismo,
con independencia del resultado; y conlleva en sí, como contenido, la prestación de los mediso
adecuados para cumplir el contrato con la mayor eficacia, escapando sin embarago al resultado
obtenido, salvo la responsabilidad por incumplimiento.

En síntesis: en el contrato de locación de obra se promete un resultado determinado, y en el de


locación de servicios se promete una cantidad de energía tendiente también a una finalidad dada, pero
independiente de este resultado.-

Contrato de comodato: dé la definición legal y enumere los derechos y las obligaciones de las
partes; extinción

Definición legal: (art. 1533 CCCN) Hay comodato si una de las partes se obliga a entregar a otra una
cosa no fungible, mueble o inmueble, para que se sirva gratuitamente de ella, y restituya la misma cosa
recibida.

Concepto: el comodato es el típico contrato en el que una parte entrega gratuitamente a la otra una
cosa, para que ésta la utilice según lo pactado, o de acuerdo con la naturaleza de la cosa entregada. Es
un contrato gratuito, un acto de liberalidad. Tal gratuidad es la esencia del contrato: si mediara una
retribución, en lugar de comodato habría locación de cosas, o contrato innominado (según el tipo de
retribución). También es característico del comodato que el comodatario sólo adquiere el derecho
personal de uso de la cosa, y no el goce de la misma. Por ello, si la cosa rindiere frutos, el comodatario
deberá restituir la cosa con sus frutos y accesorios, en el tiempo convenido.

Partes: el comodante, quien entrega la cosa cuyo uso es el objeto del comodato; y el comodatario,
quien recibe la cosa y la usa gratuitamente.

Caracteres:
• Consensual – se perfecciona con el mero consentimiento de las partes (la entrega de la cosa se
realiza en cumplimiento del contrato –solvendi causa–, y no configurándolo –contrahendi
causa.
• Bilateral – engendra obligaciones recíprocas para las partes.
• No formal – la ley no exige ninguna forma, aplica el principio de libertad de formas.
• Gratuito – la prestación no requiere una contraprestación apreciable pecuniariamente.
• Nominado – pues el comodato tiene un nombre otorgado por la ley, y una regulación autónoma
(arts. 1533 a 1541 CCCN).

Prueba: el comodato puede acreditarse por cualquier medio probatorio (art. 1019 CCCN).

Obligaciones del comodante:


• Debe entregar la cosa señalada en la definición del contrato (obligación de dar).
• Permitir el uso de la cosa durante el tiempo convenido (obligación de hacer).
• Responder por los daños causados por los vicios de la cosa que oculta al comodatario –y que
éste no conozca; caso contrario no puede reclamar.
• Reembolsar los gastos de conservación extraordinarios que el comodatario hace, si éste los
notifica previamente, o si son urgentes (los gastos de conservación ordinarios están a cargo del
comodatario).

Obligaciones del comodatario:


• Usar la cosa conforme al destino pactado (pues el comodatario tiene derecho personal de uso, no
derecho real de uso). Si no se pactó nada, el uso es el que tenía al tiempo de celebrarse el
contrato, o el que se da a cosas análogas en el lugar donde se encuentra, o el que corresponde
según su naturaleza.
• Pagar los gastos ordinarios de la cosa, y los realizados para servirse de ella; puesto que tales
gastos son realizados para la utilidad de la cosa, que el comodatario obtiene sin contraprestación
alguna.
• Conservar la cosa con prudencia y diligencia; caso contrario incurrirá en culpa y responderá por
los deterioros que esta negligencia ocasione.
• Restituir la misma cosa, con sus frutos y accesorios, en el tiempo y lugar convenidos.-

Contrato de comodato: explique la responsabilidad del comodante por daños y gastos.

Respecto de los gastos, deben distinguirse los gastos de conservación según sean ordinarios o
extraordinarios. Los gastos ordinarios son carga del comodatario, pues éstos gastos son realizados para
la utilidad de la cosa, que el comodatario obtiene sin contraprestación alguna. Por otra parte, los gastos
extraordinarios que el comodatario efectúe pueden ser reembolsados, recayendo en definitiva el costo
sobre el comodante, si el comodatario acredita haber notificado al comodante del gasto en cuestión, y
demuestra que no se trataba de gastos de conservación ordinarios de la cosa.

En cuanto a la obligación de reparar los daños causados por los defectos ocultos de la cosa: si el
comodante, habiéndolos conocido, no previno de ellos al comodatario, deberá responder por los
prejuicios que éste último sufriera como consecuencia de dichos defectos. Pero además, será necesario
que el comodatario no hubiera conocido los vicios de la cosa, ya que de saberlos, no tendrá derecho a
reclamar.-

Contrato de mandato. Concepto. Explique las diferencias entre el mandato con y sin
representación. ¿Qué es el poder? Compare mandato con la gestión de negocios.
Cuál puede ser la relación entre contrato de mandato y representación voluntaria?

Enuncie las obligaciones del mandatario en el contrato de mandato.

Enumere las causales de extinción del contrato de mandato.

Teoría de la Apariencia Jurídica

La apariencia jurídica de mandato creado, puede dar fundamento suficiente para que el tercero reclame
contra el principal por actos del agente no cubiertos por la representación. Para que esta “apariencia
jurídica” pueda ser alegada, se requiere que se evidencie por una serie de actos –generalmente
continuados– que razonablemente induzcan a pensar que existe representación; por ejemplo, cuando se
efectúan pagos al agente autorizado a celebrar el contrato (vgr., en el contrato de seguro).-

El depósito: concepto, definición legal, causa fin, clases, comparación con el comodato y el
mutuo.

Concepto: el término “depósito” deriva del verbo ponere, precedido de la preposición de – en sentido
material, es el hecho material de la entrega de una cosa en manos de otra (fines: garantía, disfrute,
custodia). En sentido jurídico, es aquel cuyo fin esencial reside en la guarda y restitución de la cosa.

Definición legal: (art. 1356 CCCN) “Hay contrato de depósito cuando una parte se obliga a recibir de
otra una cosa, con la obligación de custodiarla y restituirla con sus frutos”.

Causa fin: el fin inmediato que constituye la causa fin del contrato de depósito es esencialmente la
guarda de la cosa, y supone las acciones de custodiar, conservar y defender la o las cosas dadas pr el
depositante, constituyéndose dicha custodia a la vez en elemento esencial propio –es decir, tipificante–
del contrato.

Clases:
• Deposito voluntario (art. 1356 CCCN) “… cuando una parte se obliga a recibir de otra una
cosa, con la obligación de custodiarla y restituirla con sus frutos”.
◦ Regular – bienes muebles no fungibles o inmuebles; se deben devolver las mismas cosas
ciertas y determinadas.
◦ Irregular – bienes fungibles o consumibles, no en saco cerrado. Habrá transmisión de
dominio; se devuelven cosas de la misma calidad, en la misma cantidad.

• Depósito forzoso (arts. 1368 a 1369 CCCN): la elección del depositario aparece impuesta por
las circunstancias de una “necesidad imperiosa” que, si bien no está precisada en el Código, sin
dudas se trata sobre una ocasión de algún desastre, como incendio, ruina, saqueo, naufragio,
etc.; o de los bienes introducidos en hoteles o situaciones asimilables (art. 1375 CCCN).

Comparación con el comodato: en el comodato, el eje del contrato es el bien mueble (no consumible
ni fungible) o inmueble, y la función del negocio constituye la utilización de la cosa. La custodia y
guardia son obligaciones accesorias, porque una vez usado el bien, o arribado al plazo por el cual se
pactó, el comodatario deberá devolver la cos aen el mismo estado en que la recibió. Ej.: préstamo de un
automóvil para realizar un viaje.
Comparación con el mutuo: se entiende que, tratándose de un depósito voluntario regular, donde el
objeto del negocio sólo pueden ser cosas muebles no fungibles ni consumibles, o también inmuebles,
no hay similitud posible, ya que el mutuo requerirá que se trate de bienes muebles fungibles o
consumibles que se otorgan en propiedad y deben restituirse en igual calidad, cantidad y especie. Sin
embargo, hay una notoria similitud cuando se compara el depósito voluntario irregular con el mutuo,
pues ambos advierten mismo objeto. Pese a ello, deberá atenderse la finalidad del negocio para
clasificarlo como depósito o mutuo en estas circunstancias. Así, aún tratándose de uno o más bienes
muebles fungibles, si fueron otorgados con la finalidad de la guarda –aunque su consumo esté
implícito–, debe entenderse como depósito voluntario irregular. Mientras que, si quien otorgó la cosa
stuvo en miras un verdadero préstamo de consumo, deberá calificarse como contrato de mutuo.-

Contrato de depósito: explique las diferencias entre el depósito regular e irregular. Enumere las
obligaciones del depositario en uno y otro caso.

Diferencia principal: en el depósito regular, la cosa depositada debe ser cierta; en el depśito irregular,
debe ser fungible.

El depósito voluntario (art. 1356 CCCN) se subdivide en dos grupos:

• Depósito Regular (art. 1367 CCCN a contrario sensu) – se constituye a partir de bienes
muebles no fungibles, o inmuebles; donde culminado el contrato deben devolver las mismas
cosas que han sido materia del negocio, cosas ciertas y determinadas. Como principio general:
lo otorgado no podría ser objeto de uso por el depositario, pero nada impide que exista una
autorización para ello. La característica principal del depósito regular es el tipo de bienes dados
en custodia, y no la posibilidad o imposibilidad de uso. Obligaciones del depostario:
◦ La guarda y custodia (diligencia debida), conlleva la conservación de la cosa a través de
actos indispensables, medidas urgentes, o dando aviso al depositante de lo que debe
efectuarse para conservarla.
◦ Imposibilidad de uso: la obligación de guarda impide, como principio general, la
poosibilidad de utilizar la cosa que debe sólo cuidarse por parte del depositario.
◦ La restitución: el depositario cumple finalmente su prestación restituyendo la cosa, con sus
frutos, cuando le sea requerido.

• Depósito Irregular (art. 1367 CCCN) – en este tipo de depósito, el negocio apunta o tiene por
objeto las cosas fungibles o consumibles, y que al mismo tiempo representan una equivalencia
entre sí. En este caso, el depósito degenera, como el usufructo imperfecto, como el mutuo, como
todos los contratos sobre tales cosas, en una verdadera transmisión de dominio, que solamente
da lugar a sustituir esos objetos por otros idénticos. Texto legal: “Si se entrega una cantidad de
cosas fungibles, que no se encuentra en saco cerrado, se transmite el dominio de las cosas,
aunque el depositante no haya autorizado su uso, o lo haya prohibido. El depositario debe restitir
la misma calidad y cantidad. Si se entrega una cantidad de cosas fungibles, y el depositario tiene
la facultad de servirse de ellas, se aplican las reglas del mutuo. El depósito irregular transifiere
la propiedad de la cosa depositada al depositario. Para el depositante es irrelevante lo que el
depositario haga con el dinero o las cosas fungibles que le entregó: en tanto el depositario del
depósito irregular tiene la propiedad de las cosas depositadas, tiene también su uso. Lo que
importa es que al término señalado se le entregue al depositante una suma equivalente o una
cantidad, especie y calidad igual de cosas fungibles (obligación de restitución). Esta es la única
obligación que la ley impone al depositario irregular. Nota: si se strata de la entrega de cosas
fungibles en cajas, bultos, maletins, etc., todos ellos cerrados y sin acceso al contenido, el
depositario debe guardar secreto de lo entregado.-
Contrato de hospedaje: concepto y normas aplicables.

Se aplican las reglas del depósito necesario (arts. 1368 y 1369 CCCN). Centanaro explica que la
identificación del depósito con el depósito necesario para el caso de los hoteles y establecimientos
asimilables (hospitales, sanatorios, establecimientos deportivos, restaurantes, garajes, y playas de
estacionamiento –siempre onerosos) obedece a que los depositantes que se hospedan o recurren a estos
lugares están en cierto modo “forzados” a dejar sus efectos en manos de los hoteleros, ante la
concurrencia a ciertos destinos –turísticos o no.

El depósito en los hoteles tiene lugar por la introducción en ellos de los efectos del viajero, aunque no
los entreguen expresamente al hotelero o sus dependientes, y aunque aquellos tengan las llaves de las
habitaciones donde se hallen tales efectos.

Responsabilidad del hotelero:


El hotelero responde al viajero por los daños y pérdidas sufridos en: (a) los efectos introducidos
al hotel; y (b) el vehículo guardado en el estacionamiento, en garajes, u otros lugares adecuados
puestos a disposición del viajero por el hotelero.

Eximentes de responsabilidad:
El hotelero no responde si los daños o pérdidas son causados por caso fortuito o fuerza mayor
ajena a la actividad hotelera. Tampoco responde por las cosas dejadas en los vehículos de los viajeros.

Cosas de valor:
El viajero que lleve consigo efectos de valor superior al que ordinariamente llevan los pasajeros,
debe hacerlo saber al hotelero, y guardarlos en las cajas de seguridad que se encuentren a su
disposición en el establecimiento. En este caso, la responsabilidad del hotelero se limita al valor
declarado de los efectos depositados.

Negativa a recibir: si los efectos de los pasajeros son excesivamente valiosos en relación con la
importancia del establecimiento, o su guarda causa molestias extraordinarias, los hoteleros pueden
negarse a recibirlos.

Cláusulas reductoras de la responsabilidad: excepto lo indicado para las “Cosas de valor” y la


“Negativa a recibir”, cualquier cláusula que excluya o limite la responsabilidad del hotelero se tendrá
por no escrita.-

Contrato de mutuo. Indique cuáles son las obligaciones del mutuante y del mutuario.

Obligaciones del mutuante:


• Su principal obligación es la de entregar la cosa prometida, con todos sus accesorios que de ella
dependan al tiempo de su celebración; bajo pena de exigencia de cumplimiento, o resolución del
contrato. Esta obligación abarca la garantía por vicios redhibitorios (art. 1530 CCCN).

Obligaciones del mutuario:


• Restitución – quien recibe la cosa, se obliga a devolverla en igual cantidad de cosas, de la
misma especie y calidad.
• Pago de intereses – cuando el mutuo fuese oneroso, el mutuario deberá, ademásd e restituir la
cosa recibida, abonar los intereses. Se habla de intereses lucrativoscuando el mutuo es oneroso;
por su parte, los intereses moratorios se fundan en el retardo en restituir, por lo que aplican al
mutuo gratuito y al oneroso por igual.-
Compare el contrato de mutuo con el de comodato, la compraventa, la permuta, la locación de
cosas, y el de depósito.

El contrato de mutuo está definido por el art. 1525 CCCN en estos términos: “Hay contrato de mutuo
cuando el mutuante se compromete a entregar al mutuario en propiedad, una determinada cantidad de
cosas fungibles, y éste se obliga a devolver igual cantidad de cosas de la misma calidad y especie”. Es
un contrato consensual, bilateral, puede ser gratuito u oneroso, es conmutativo, y es no formal.

• Comparación con el comodato: la diferencia entre uno y otro contrato depende de la


naturaleza de la cosa – en el mutuo la cosa es fungible, en el comodato debe ser no fungible.
Además, en el mutuo hay transferencia de la propiedad de la cosa, y en el comodato no.

• Comparación con la compraventa: en el mutuo, el mutuario debe resituir la cosa recibida por
otra de su misma especie y calidad, mientras que en la compraventa el comprador se queda con
la cosa que se le entrega.

• Comparación con la permuta: habrá mutuo cuando la cosa a recibirse en el futuro sea de la
misma especie que la entregada, y habrá permuta si es de distinta especie. En la permuta
manual se da algo para conseguir otra cosa (la finalidad es el cambio); si la entrega de otra cosa
se difiere en el tiempo, ello será una cláusula acccidental que no hace a la esencia del negocio.
En el mutuo, el aplazamiento de la restitución es esencial en la naturaleza del negocio.

• Comparación con la locación de cosas: la gran diferencia está en la causa genérica de uno y
otro contratos – en la locación se transfiere el uso o goce de una cosa por un precio
determinado, mientras que en el mutuo se transmite la propiedad de la cosa.

• Comparación con el depósito: tratándose de un depósito voluntario regular, donde el objeto


del negocio sólo pueden ser cosas muebles no fungibles ni consumibles (o también inmuebles),
no hay similitud posible, porque el mutuo requiere que se trate de bienes muebles fungibles o
consumibles que se otorgan en propiedad, y deben restituirse en igual calidad, cantidad, y
especie. Sin embargo, hay similitud cuando se compara el deposito voluntario irregular con el
mutuo, pues advierten el mismo objeto. Pese a tal semejanza, para calificar un negocio como
depósito voluntario irregular o como mutuo, deberá atenderse a la finalidad del negocio: es
decir, aún tratándose de uno o más bienes muebles fungibles, si fueron otorgados con la
finalidad de guarda –aunque su consumo esté implícito–, deberá entenderse como depósito
voluntario irregular; mientras que si quien otorgó la cosa tuvo en miras un verdadero préstamo
de consumo, deberá calificarse como un contrato de mutuo.-

Contrato oneroso de renta vitalicia: concepto, partes, y finalidad jurídica y económica del
contrato, importancia en negocios inmobiliarios.

(art. 1599 CCCN) El Contrato Oneroso de Renta Vitalicia es aquel por el cual una persona
(constituyente, o dador) se obliga a entregar un capital o prestación mensurable en dinero, a favor de
otra (deudor), quien en contraprestación se obliga a pagar una renta periódica a favor de una o varias
personas (beneficiarios), durante la vida de una o más personas humanas (cabezas de renta) ya
existentes y designadas en el contrato.

Distinción con otras figuras:


Este contrato puede ser comparado con las siguientes figuras:
• Con la pensión de alimientos: mientras el C.O.R.V. nace de la voluntad de las partes, la
pensión surge por una disposición legal;
• Con el seguro de vida: mientras en el C.O.R.V. el capital se entrega a cambio de una renta
que se deberá durante el transcurso de la vida de determinada persona, el seguro
presupone el pago de una prima –durante un plazo o de por vida–, a cambio de que el
asegurador, a la muerte de quien pagaba la prima, abone cierto capital a los beneficiarios
designados;
• Con la donación con cargo: el cargo es una obligación accesoria de un contrato gratuito,
mientras que la renta vitalicia regulada es onerosa.

Caracteres:
• Bilateral – ambas partes resultan recíprocamente obligadas,
• Oneroso – la ventaja que una de las partes se procura (o que establece a favor de un tercero) es
concedida por la prestación –entrega de capital– que ha hecho el constituyente,
• Consensual – pues al eliminarse la categoría de contratos reales (ex. C.C. V.S.), no es necesaria
ninguna entrega para su perfeccionamiento,
• Formal – pues debe instrumentarse por vía de Escritura Pública,
• Aleatorio – pues las ventajas o pérdidas están sujetas al hecho incierto de la duración de la
videa de una o más personas designadas especialmente en el contrato (cabeza de renta),
• De tracto sucesivo – en la medida en que el pago de la renta deberá producirse periódicamente,
sin que se agote en una prestación.

Intervinientes:
• El constituyente, la persona obligada a entregar a la otra un capital, o una prestación mensurable
en dinero;
• El deudor de la renta, quien recibe el capital y que, como contraprestación, se constriñe
voluntariamente al pago de la renta periódica y vitalicia a favor de determinado beneficiario;
• El beneficiario, quien será acreedor de la renta;
• El cabeza de renta, persona humana cuya vida será tomada en cuenta para establecer la duración
del contrato.
• Nota: de los enumerados, sólo son partes del contrato el constituyente y el deudor de la renta. El tercero
beneficiario no es parte.

Finalidad jurídica y económica:


El contrato oneroso de renta vitalicia cumple una función de previsión que responde al temor
del constituyente de verse afectado –él mismo, u otra persona a quien desee beneficiar, por una
contingencia (incapacidad, vejez, desempleo, etc.) que los imposibilite o dificulte para satisfacer sus
necesidades personales por sí mismos. Es cierto que, actualmente, la finalidad económica perseguida
puede alcanzarse mediante otras formas profesionalmente organizadas, como el seguro en sus diversas
formas y la seguridad social. Sin embargo, se ha sostenido que la figura en análisis no ha perdido
importancia, y que la regulación de la misma contenida en el Código es aplicable incluso a las rentas
vitalicias nacidas de un contrato de seguro, por lo que su estudio no es ocioso, ni su aplicación práctica
ha desaparecido.

Importancia en negocios inmobiliario:


El usufructo por renta vitalicia consiste en adquirir un departamento “con su propietario
adentro”, a quien se paga una renta mensual. Una vez que fallece, la propiedad pasa a manos del
inversor. Una renta vitalicia inmobiliaria es una operación que se realiza ante notario, a través de la
cual el propietario de la vivienda, normalmente una persona entrada en años, vende la nuda propiedad
del inmueble a cambio de recibir una renta mensual vitalicia, manteniendo el usufructo de la misma
hasta el fallecimiento; es decir, podrá seguir viviendo en su casa, recibiendo una renta mensual, y sin
tener que hacerse cargo de los gastos propios del propietario. Así, se evita la necesidad de mudarse de
vivienda motivada por una carencia económica. En general los que lo toman son jubilados, que
comienzan a cobrar la renta el mismo día en que firman la escritura, mientras el inversor continuará
pagando las cuotas pactadas tanto tiempo como viva el beneficiario, y recibirá la posesión efectiva del
inmueble cuando éste fallezca. Además, el C.O.R.V. se garantiza con una hipoteca sobre el mismo
inmueble: en caso de incumplimiento, el beneficiario recupera la propiedad, y el inversor pierde todo lo
invertido, sin derecho a reclamo.-

Qué entiende por donación, y cuál puede ser el objeto de dichos contratos? ¿Cómo debe ser la
forma?

El contrato de Donación se verifica a partir de la obligación que asume una de las partes (donante) de
transmitir gratuitamente un bien muele o inmueble a otra (donatario), y ésta última la acepta. Según
art. 1542 CCCN: Hay donación cuando una parte se obliga a transferir gratuitamente una cosa a otra, y
ésta lo acepta.

Objeto:
La cosa objeto de la donación responde a las características exigidas para el objeto de la
compraventa: debe ser un objeto material (ergo, se excluyen los derechos), determinado o
determinable, posible, licito, no contrario a la moral y las buenas costumbres. No se admite la donación
de todos los bienes presentes, excepto que el donante se reservase el usufructo de las cosas donadas, o
una parte que le permita subsistir. La donación de bienes futuros es nula, ello a fin de evitar la
prodigalidad (son futuros los bienes que, a tiempo de la celebración del negocio, no existen en el
patrimonio del donante).

Forma y Prueba:
El contrato de donación es un contrato consensual, es decir, se perfecciona con el mero
consentimiento o acuerdo de voluntades. Con la oferta y la aceptación queda perfeccionado y, desde
entonces, genera sus efectos propios. La donación, como pauta general, no será admitida como formal.
Por lo tanto, las partes pueden llevar adelante la donación de modo verbal, escrito, etc. Sin embargo,
hay donaciones que deben hacerse por escritura pública (art. 1552 CCCN), bajo pena de nulidad: es el
caso de inmuebles, muebles registrables, y de prestaciones periódicas o vitalicias. En este último caso,
se trata de una formalidad solemne absoluta.
Las donaciones hechas al Estado –de cualquier nivel– son formales, pero bastan para su
existencia, validez y prueba, las constancias del pertinente expediente administrativo.-

Donación con cargo, causa, efectos jurídicos.

(art. 1562 CCCN) En las donaciones se pueden imponer cargos a favor del donante o de un tercero,
sean ellos relativos al empleo o destino de la cosa donada, o que consistan en una o más prestaciones.
Si el cargo se ha estipulado en favor de un tercero, éste, el donante y sus herederos pueden demandar su
ejecución; pero sólo el donante y sus herederos pueden revocar la donación por inejecución del cargo.
Si el tercero ha aceptado el beneficio representado por el cargo, en caso de revocarse el contrato tiene
derecho para reclamar al donante, o en su caso, de sus herederos, el cumplimiento del cargo, sin
perjuicio de sus derechos contra el donatario.

Se llama cargo a la obligación accesoria impuesta al que recibe una liberalidad. Este cargo se puede
constituir en la entrega de una cosa o una actividad (obligaciones de dar y de hacer). La existencia del
cargo no se presume, por lo que su pacto debe ser expreso.

Con el cargo se puede beneficiar al mismo donante o un tercero – no impide que sea el donatario el
destinatario de dicho beneficio, aunque es menos usuale que en los otros supuestos (ej.: la donación de
un auto al donatario, bajo la condición resolutoria de que debe recibirse de arquitecto en un plazo
determinado).
El destinatario del ejercicio del cargo como obligación accesoria, es el donatario. Si no cumple,
ocurren los siguientes escenarios:
• Cumplimiento: podrá ejercerse la acción, exigiendo el cumplimiento forzado. Son sus
legitimados activos: el donante, sus herederos, los beneficiarios del cargo, acreedores por vía de
subrogación. Legitimado pasivo: el donatario, y en su defecto los herederos, salvo que el cargo
sea una obligación intuito personae. El donatario responderá por incumplimiento con la cosa del
contrato, por lo que podrá librarse devolviendo la cosa (o su equivalente en dinero, si la
restitución no fuese posible). También se libra del cumplimiento del cargo si la cosa perece sin
su culpa.

• Acción de Revocación: como acción personalísima, son sus únicos legitimados activos el
donante y sus herederos. Admite la extensión del vínculo, por falta de cumplimiento del cargo.-

Diferencia entre donación con cargo y donación simple.

La donación simple es aquella en que el donatario adquiere la propiedad de la cosa donada sin que se
exijan de él mayores requisitos que los de la aceptación; en cambio, la donación con cargo se pueden
imponer obligaciones accesorias (cargos) a favor del donante o de un tercero, sean ellas relativas al
empleo o destino de la cosa donada, o que consistan en una o más prestaciones.-

Qué entiende por donación remuneratoria, y cuál es el régimen jurídico aplicable?

Son Donaciones Remuneratorias las realizadas en recompensa de servicios prestados al donante por el
donatario, apreciables en dinero, y por los cuales el segundo podría exigir judicialmente el pago. La
donación se juzga gratuita si no consta en el instrumento lo que se tiene en mira remunerar (art. 1561
CCCN). Para que una donación sea remuneratoria, debe cumplir los siguientes requisitos:
• Que se hagan en recompensa de servicios prestados al donante por el donatario,
• Que los servicios sean estimables en dinero,
• Que quien prestó el servicio bien podía exigir el pago por brindar su prestacción vía acción
judicial para el cobro,
• Que la donación se instrumente de forma escrita.

La donación remuneratoria lo es sólo hasta la equivalencia del servicio que se recompensa.

Ej.: si un médico atiende a un paciente, no le cobra, y éste último decide hacerle un regalo en
recompensa del servicio prestado, la instrumentación del negocio impide que el galeno pretenda
cobrarle luego por la atención brindada. Pero si el obsequio (donación) no se instrumenta –no se realiza
por escrito–, el médico podrá luego pretender sus honorarios. Si la consulta médica equivalía a $500, y
el médico no le cobra al paciente, por lo que éste le regala una camisa de $900, la donación
remuneratoria se reputará onerosa hasta los primeros $500, mientras que la liberalidad (gratuidad) se
vinculará al excedente, en este caso, los $400 restantes.-

Qué entiende por donación inoficiosa?

(art. 1565 CCCN) Se considera inoficiosa la donación cuyo valor excede la parte disponible del
patrimonio del donante. A este respecto, se aplican los preceptos del Código sobre la porción legítima.

En nuestro país, sólo se puede donar hasta la porción disponible, puesto que en la medida que se
exceda esa porción, se afecta la “legítima” de los herederos forzosos, es decir, aquellas personas
instituidas por la ley a suceder a otras. La porción legítima de los condescendientes es de dos tercios, la
de los ascendientes de un medio, y la del cónyuge un medio. Por lo tanto, un sujeto puede donar un
bien en la medida en que no afecte la medida de su heredero, quien, eventualmente puede estar
interesado todo aquello dado en demasía.

En este orden, la parte disponible del donante –teniendo hijos– es de un tercio (33.33%). Si la
donación supera ese parámetro, los herederos no pueden dejar sin efecto la donación, sino plantear una
acción de reducción por inoficiosidad – es decir, es una herramienta que tiende a exigir la devolución
de lo dado en demasía, hasta el límite del tercio disponible para el donante.-

Enumere las causales de revocación en el contrato de donación.

(art. 1569 CCCN) La donación aceptada sólo puede ser revocada por:
• Inejecución de los cargos,
• Ingratitud del donatario
◦ Si el donatario atenta con tra la vida o la persona del donante, su cónyuge o conviviente, sus
ascendientes o descendientes,
◦ Si injuria gravemente a las mismas personas, o las afecta en su honor,
◦ Si las priva injustamente de bienes que integran su patrimonio,
◦ Si rehúsa alimentos al donante.
◦ Nota: en todos los casos enteriores, basta la prueba de que al donatario le es imputable el
hecho lesivo, es decir, no se requiere condena penal.
• (en caso de haberse pactado expresamente) por Supernacencia de hijos del donante
Si la donación es onerosa, el donante debe reembolsar el valor de los cargos satisfechos, o de los
servicios prestados por el donatario.-

Enumere las causales de extinción del contrato de donación.

Como en todo contrato, la forma natural de extinción del vínculo se da a través del cumplimiento
(entrega de la cosa). Sin embargo, otras vicisitudes pueden presentarse, como:
• Revocación: modo anormal de extinción contractual, de ejercicio unilateral. Procede en caso de
incumplimiento de cargos, ingratitud del donatario hacia la persona del donante, y
supernacencia de hijos.
• Reversión: existe la posibilidad de que, en función de la autonomía de la voluntad, y lo
dispuesto por el art. 1566 CCCN, las partes acuerden expresamente que, ante el fallecimiento
del donatario, o del donatario, su cónyuge y descendientes, o del donatario sin hijos, la
reversión –restitución al donante– de la cosa donada. Su uso se funda en que el donante decide
beneficiar sólo al donatario, y no a otras personas; de modo que si éste fallece antes, la donación
queda sin efecto, y la cosa regresa al donante.-

Obligaciones del Donatario y del Donante

Obligaciones del donante:


• Entregar la cosa – es la principal prestación a la que se ha comprpometido. Si, intimado a la
entrega, no cumple, incurre en mora; esto le da acción personal al donatario para exigir su
cumplimiento.
• Garantía de evicción y vicios redhibitorios – tratándose de un contrato gratuito, el donante no
garantizará por evicción y vicios ocultos, excepto cuando se pactare expresamente, o existiere
mala fe o dolo del donante, o cuando la evicción la produce el donante mismo, o cuando se trate
de donaciones mutuas, remuneratorias, y con cargo (en la medida de su onerosidad).
Obligaciones del donatario:
• Cumplimiento de los cargos – si el contrato de donación incluyese cláusulas de obligaciones
accesorias (cargos), aceptada la donación deben cumplirse los pactos en cuanto hubieren sido
expresamente pactados.
• Obligación de prestar alimentos: tratándose de ua donación gratuita –en la medida en que no
concurran casos de onerosidad–, el donatario tiene la obligación de prestar alimentos al donante,
siempre que éste no tenga medios de subsistencia, y que no existan parientes obligados a este
respecto.-

Contrato de Fianza: concepto, clases, forma, partes intervinientes, caracteres principales

El contrato de fianza, celebrado entre el acreedor y el fiador, viene a garantizar el cumplimiento de la


obligación del verdadero deudor (tercero ajeno al negocio). Así, la ley brinda al acreedor diferentes
tipos de garantías para resistir ante la posible insolvencia del deudor, como ser: a) reales –hipoteca,
anticresis, prenda–, b) personales –fianza, solidaridad pasiva–, donde otras personas se suman a la
obligación del deudor, asumiendo también la responsabilidad por el pago de la deuda.

Al igual que las otras garantías que la ley acuerda, el objetivo de la fianza es evitar el fracaso del
negocio, motivado en el temor del acreedor por el posible incumplimiento del deudor, a raíz de la
eventual insolvencia de esta parte.

Concepto legal: (art. 1574 CCCN) Hay contrato de fianza cuando una persona se obliga
accesoriamente por otra a satisfacer una prestación para el caso de incumplimiento. Si la deuda
afianzada es de entregar cosa cierta, de hacer que sólo puede ser cumplida personalmente por el deudor,
o de no hacer, el fiador sólo queda obligado a satisfacer los daños que resulten de la inejecución.

Clases:
• Fianza convencional: nace como consecuencia del acuerdo celebrado entre las partes,
constituída siempre por el contrato celebrado entre el acreedor y el fiador, de su libre voluntad.
• Fianza legal: es la prescripta por la ley. En esos casos, la propia ley dispone que un deudor
presente fiador. Ej.: fianza que debe prestar el usufructuario (art. 2139 CCCCN).
• Fianza judicial: las ordena un juez, en virtud de una norma que lo faculta a establecerla. La
obligación de prestarla surge recién cuando el juez la requiera dentro de un proceso. Ej.: fianzas
de los códigos de procedimiento, para garantizar los posibles perjuicios que una medida
ordenada en proceso pudiera causar a una de las partes.

Forma: la fianza debe constituirse por escrito, aunque la ley (art. 1579 CCCN) no determina si esta
forma es a los efectos de la validez del contrato, o para su prueba, porque no prevé ninguna sanción par
a la inobservancia de la forma prescripta.

Partes: la fianza se celebra entre el fiador y el acreedor; el deudor de la obligación originaria (en cuya
garantía se constituye el contrato de fianza) no es parte en el contrato, sino que es tercero ajeno al
negocio, y por tanto no importa si el fiador contrató a instancias del deudor, o en su ignorancia u
oposición.

Caracteres principales:
• Consensual, pues quedará perfeccionado por el mero consentimiento de las partes, produciendo
sus efectos a partir de ese momento.
• Formal, pues debe convenirse por escrito (es una formalidad ad probationem).
• Gratuito, pues el fiador asegura a la otra parte una ventaja que resulta independiente de toda
prestación ell acreedor.
• Unilateral, pues produce obligaciones sólo para el fiador.
• Accesorio, este carácter se desprende de la propia definición del contrato de fianza.
• Subsidiariedad: se refiere puntualmente al modo en que debe proceder el fiador frente al pago
– responderá luego de que el acreedor agote todos los bienes del deudor.

Diferencia entre fianza simple, solidaria, y como principal pagador.

Fianza Simple es el principio general (la solidaridad no se presume), pues cuando alguien se obliga
como fiador, sin otra aclaración, la fianza es simple. O sea, si las partes no señalan qué tipo de fianza
celebran, se la tiene por simple. En esta clase, el fiador tiene los beneficios de excusión y de división.

Fianza Solidaria: la fianza podrá ser solidaria cuando así se convenga expresamente, o cuando el
fiador renuncia al beneficio de excusión.
• Solidaridad de fuente convencional: la estipulación contractual debe ser clara, porque en caso
de duda se considerará que las partes han celebrado fianza simple.
• Renuncia al beneficio de excusión: es modo indirecto de solidaridad.

La fianza solidaria no engendra una obligación solidaria del fiador para con el deudor, sino que
es una obligación accesoria y subsidiaria, establecida como garantía de la obligación principal.

Fianza como Principal Pagador: quien se obliga de esta forma, aunque sea con la denominación de
“fiador”, es considerado deudor solidario, y su obligación se rige por las disposiciones aplicables a las
obligaciones solidarias (la obligación solidaria es directa y principal respecto de todos los obligados).
Para que exista esta figura, debe pactarse expresamente, pues es una cláusula de interpretación
restrictiva. En esta clase de fianza se pierde la subsidiariedad, pero se mantiene la accesoriedad, que
constituye la característica distintiva de cualquier tipo de fianza.-

Contrato de fianza: explique de qué se tratan los beneficios de excusión y de división.

Beneficio de excusión:
El acreedor sólo puede dirigirse contra el fiador una vez que haya excutido los bienes del
deudor. Si éstos sólo alcanzan para un pago parcial, el acreedor sólo puede demandar al fiador
por el saldo. Así, el acreedor debe ejecutar todos los bienes del deudor principal primero, y si
con ello no satisface su crédito, podrá demandar por el monto restante al fiador.

No procede: si el deudor principal se declaró en concurso o se dictó su quiebra; cuando el


deudor principal no puede ser demandado judicialmente en el territorio nacional o carece de
bienes en la República; o cuando la fianza es judicial.

Debido a que es una excepción dilatoria de naturaleza sustancial, requiere la invocación del
fiador. Además, sólo puede incoarse al contestar la demanda, si bien podrá también plantearse
posteriormente, si el deudor adquiriera bienes durante el proceso judicial, o luego de contestar la
demanda.

Beneficio de división:
En los casos de cofiadores, el art. 1589 del CCCN establece que cada uno de ellos responderá
por la cuota a la que se han obligado, no pudiendo el acreedor exigirles más de lo que
corresponda. Si nada se estipula en este contexto, todos responderán por partes iguales. Al igual
que el beneficio de excusión, no opera de pleno derecho, sino a requerimiento del fiador
interesado, que será aquél a quien el acreedor le quiera cobrar un monto mayor al que se
encuentra obligado a cancelar. Como no es un instituto de orden orden público, será disponible
por las partes, lo que significa que la norma faculta al fiador a su renuncia.-
Contrato de fianza: explique los efectos entre fiador y acreedor, entre fiador y deudor, y entre
cofiadores.

Efectos entre fiador y acreedor – la obligación del fiador:


El fiador contrae una obligación accesoria y subsidiaria de la obligación principal asumida por el
deudor. Es una obligación de garantía, pues si se verifica el incumplimiento del deudor principal, el
fiador deberá responder por lo debido por el primero. Esta característica de subidiariedad de la
obligación que el fiador asume, implica que su exigibilidad requiere, como se dijo, el incumplimiento
de la obligación originaria; exclusivamente en tal caso el acreedor tendrá las acciones procesales
pertinentes contra el fiador, por el cumplimiento de las obligaciones afianzadas. Frente a este reclamo,
el fiador podrá oponer las defensas y excepciones propias –es decir, las qe le corresponden a título
personal contra el acreedor, o las que surgen de la fianza; ej.: incapacidad del fiador, nulidad del
contrato de fianza por vicio, etc.– , y las que correspondan al deudor principal, además de los
beneficios de excusión y división.

Efectos entre fiador y deudor:


La relación jurídica entre el fiador y el deudor nace como consecuencia del cumplimiento de la
obligación principal (la del deudor) por parte del fiador. Así, cuando el fiador paga o cumple con la
prestación, podrá subrogarse en los derechos del acreedor, y exigir del deudor principal el reintegro de
lo auqe ha abonado o entregado, más sus intereses (art. 1592 CCN). No obstante, la ley otorga al fiador,
previo a la cancelación de la obligación, determinados derechos frente al deudor, verbigracia:

• Derechos previos al pago: antes de pagar la deuda principal, el fiador puede solicitar el
embargo de los bienes del deudor u otra garantía, en los siguientes casos:
◦ Si es judicialmente demandado al pago – en este caso, sin necesidad de haber sido
condenado, el fiador simple podrá hacer valer el beneficio de excusión, o en su defecto
embarga los bienes del deudor a fin de garantizarse el resarcimiento en caso de que abonase
la deuda.
◦ Si, vencida la obligación, el deudor no la cumple – el fiador podrá tratar de asegurarse el
resarcimiento par ael hipotético caso de que deba abonar el importe de la obligación
afianzada.
◦ Si el deudor se ha obligado a liberarlo en un tiempo determinado y no lo hace – tiene
fundamento en el incumplimiento del deudor de la obligación a exonerarlo de responder,
vencido el término acordado a tal fin.
◦ Si han transcurrido cinco años desde el otorgamiento de la fianza, excepto que la obligación
afianzada tenga un plazo más extenso – quedan comprendidas tanto las obligaciones de
duración, o de ejecución continuada, como de ejecución diferida.
◦ Si el deudor pretende ausentarse del país sin dejar bienes suficientes para el pago de la deuda
afianzada – la norma lo faculta a ejercer este derecho, en razón de la dificultad que debería
afrontar para llevar adelante la acción contra el deudor tendiente a recuperar lo abonado y
debido por aquél.

• Derechos posteriores al pago efectuado por el fiador (art. 1592 CCCN): el fiador que paga la
deuda que el deudor originario no satisfizo, tendrá acción de repetición contra aquél, a fin de
obtener lo abonado, más su interés y, asimismo, reclamar los daños ocasionados como
consecuencia del contrato de fianza celebrado. El fundamento de esta acción es el pago con
subrogación (art. 918 CCCN). Así, el fiador puede reclamar el reembolso de lo pagado, más sus
intereses y la indemnización de otros daños que hubiera sufrido.
Efectos entre los cofiadores: como regla general, todos los cofiadores son coobligados
mancomunados, de forma que cada uno de ellos afianza una parte de la deuda. Por ello, el cofiador que
cumple con la obligación accesoria en exceso de su parte, queda subrogado en los derechos del
acreedor contra los otros cofiadires (art. 1595 CCCN). Si uno de los cofiadores resulta insolvente, cada
uno de los restantes está obligado no sólo a pagar su cuota parte, sino también la proporcional a la
porción insatisfecha por el insolvente (pérdida). Así, el acreedor –o, por subrogación, el coobligado que
pagare en exceso– tendrá derecho al cobro con esos mismos alcances. Dicho en otras palabras, existe
solidaridad entre los cofiadores, exclusivamente respecto de la porción correspondiente al coobligado
insolvente que la ley denomina pérdida.-

Enumere las causales de extinción del contrato de fianza.

(art. 1596 CCCN) la fianza se extingue:


• Si por hecho del acreedor, no puede hacerse efectiva la subrogación del fiador en las garantías
reales o privilegios que accedían al crédito al tiempo de la constitución de la fianza – es decir, la
fianza se extinguirá cuando la subrogación en los derechos del acreedor se halla tornado
imposible, por una conducta culpable de éste.
• Si se prorroga el plazo para el cumplimiento de la obligación garantizada, sin consentimiento
del fiador – o sea, la prórroga del plazo pactado en el contrato, sin el asentimiento del fiador,
importa una alteración de la obligación afianzada que puede ocasionar perjuicios al fiador (ej.:
riesgo de que el deudor caiga en insolvencia).
• Si transcurren 5 años desde el otorgamiento de la fianza general en garantía de obligaciones
futuras, y éstas no han nacido – en este caso, la finalidad es limitar la responsabilidad del fiador,
y concluir la cautividad que la incertidumbre engendra y prolonga en el tiempo.
• Si el acreedor no inicia acción judicial contra el deudor dentro de los 60 días de requerido por el
fiador, o deja perimir la instancia – este apartado procura una actuación diligente del acreedor, y
evitar su inacción, para excutir los bienes del deudor principal y, así, impedir su insolvencia.
Debe tratarse de una negligencia evidente, y no una mera demora razonable por parte del
acreedor.
• Novación: la novación de la obligación principal extingue sus obligaciones accesorias, como ser
las garantías personales (contrato de fianza). Así, la fianza no pasa a la nueva obligación, sin que
el fiador preste su asentimiento, y que ese efecto no dependa de la voluntad del acreedor. Para
ello, despoja de todo valor la reserva que hiciera el acreedor de conservar sus derechos frente al
fiador.-

Dé la definición legal del contrato de transacción, e indique cuáles son sus caracteres.

Definición legal (art. 1641 CCCN): La transacción es un contrato por el cual las partes, para evitar un
litigio, o ponerle fin, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas.

Su denominación proviene del verbo latino transigere, que significa “ajustar una controversia,
terminarla de común acuerdo”.

Este negocio jurídico se define por la finalidad que tiene, y por los medios escogidos para alcanzarla: el
fin es conseguir la certidumbre acerca de un derecho o relación jurídica pendiente, los medios son los
sacrificios recíprocos que efectúan las partes para lograr aquel resultado.

Conceciones recíprocas:
Suponen el reconocimiento parcial de la pretensión o el derecho ajeno, y la renuncia parcial de
la pretención o el derecho propio; o que cada una de ellas se obligue a dar, prometer o retener alguna
prestación relativa al los derechos cuestionados. Mientras exista reciprocidad de sacrificios, no importa
la cuantía de ellos, ni su equivalencia o desigualdad. No obstante, si la concesión de una parte es
irrisoria, se considerará como cuestión de hecho, y los jueces o árbitros la apreciarán a la hora de
decidir si ha existido transacción, renuncia o desestimiento.

Caracteres:
• Consensual, pues es perfeccionado por el solo consentimiento o fusión de voluntades de las
partes que intervienen;
• Bilateral, porque impone a cada una de las partes alguna prestación –esto es, el sacrificio,
aunque sea parcial, de la pretensión a que tuvieren derecho;
• Oneroso, pues cada contratante debe realizar un sacrificio correlativo de su parte a cambio de la
ventaja que obtiene de la otra;
• Conmutativo, puesto que las ventajas o pérdidas que de él devienen son ciertas, aunque el
resultado económico sea incierto; pues las partes conocen las ventajas o pérdidas al momento de
celbrar el contrato. No obstante, puede convenirse como aleatorio;
• Típico, pues tiene una regulación completa, expresa y unitaria en la ley;
• De Interpretación Restrictiva, pues toda transacción implica una renuncia, y todo aquello que
implique enajenación o abandono de derechos debe entenderse como de interpretación
restrictiva y limitada.

Forma: la transacción debe hacerse por escrito, no especificando la ley si debe canalizarse a través de
instrumento público o privado.-

Concepto de contrato de cesión de derechos.

Hay cesión cuando una de las partes transfiere a la otra un derecho (un objeto incorporal), haya o no
contraprestación. La cesión de derecho es la transmisión de una determinada facultad jurídica, de un
sujeto a otro; es un acto inter vivos y a título particular. La cesión de derechos abarca varios objetos de
contrato, como por ejemplo los créditos, los derechos reales, y los intelectuales.

Spota conceptúa el contrato diciendo que existe cesión de derechoscuando una de las partes –el
cedente– se obliga frente a la otra parte –el cesionario–, mediante una contraprestación que ésta debe
efectuar (o incluso sin contraprestación, es decir, a título gratuito) a transmitir un derecho patrimonial,
“bienes” en sentido estricto, aún comprendiendo universalidades jurídicas y derechos resales que no
constituyen dominio o condominio. Ello, en tanto el ordenamiento jurídico o la convención no hayan
prohibido total o parcialmente este negocio jurídico de disposición que asume, en su etapa de
cumplimiento, el carácter de negocio transmisivo de derechos con eficacia frente a terceros, en virtud
de notificación por acto público al deudor cedido (tratándose de créditos).

Centanaro define la cesión de derechos como el contrato por el cual una parte, titular del derecho,
transfiere a la otra, que acepta, a título onerosoo o grauito, un objeto incorporal, debiendo notificarse el
deudor cedido para ser oponible a terceros.-

Cómo puede cederse una deuda, cuáles son sus requisitos y efectos jurídicos?

(arts. 1632 a 1635 CCCN) Hay cesión de deudas si el acreedor, el deudor, y un tercero, acuerdan que
éste debe pagar la deuda, sin que haya novación. Si el acreedor no presta conformidad para la
liberacióbn del deudor, el tercero queda como codeudor subsidiario.

Hay Cesión de deudas cuando se produce la transferencia de la obligación intercambiando la figura del
deudoro, sin alterar la relación jurídica. En definitiva, es la transmisión de la parte pasiva de la
obligación, es decir, lo opuesto a la cesión de créditos. Este tipo de negocio tiene como característica
particular, que el cambio de deudor deja inmutable a la obligación –no la extingue, como sí ocurre en la
novación. También se la llama delegación de deuda.

Requisitos:
Es primordial que el acreedor consienta la cesión, y además libere al deudor original; puesto que
si no ocurriese, el tercero (que pretende transformarse en el deudor principal) sólo será un codeudor
subsidiario – es decir, no desplazará al deudor primigenio, quien seguirá siendo principal, y sólo ante
su insolvencia o incumplimiento podrá el acreedor reclamar al nuevo partícipe.

Efectos jurídicos:
Se trata de una operación que hace pasar de un particular a otro la carga definitiva de una deuda,
sin cambiar la causa económica del derecho del acreedor, ni extinguir la obligación.-

Cómo puede cederse un crédito, cuáles son sus requisitos y efectos jurídicos? Indique las partes,
y cuándo queda perfeccionado el contrato

Cesión de crédito es un negocio jurídico, especie de la cesión de derechos, celebrado por el acreedor de
un crédito (cedente) con otra persona (cesionario), con la finalidad de producir la transmisión de la
titularidad del primero hacia el segundo. Ej.: Una empresa A tiene un crédito –es decir, una deuda que
cobrar frente a una persona que se convierte en deudor– ; en la cesión de crédito, la empresa A le
transmite el crédito que tenía frente al deudor a una empresa B. Tras ello, la empresa B será la nueva
acreedora frente al deudor.

Partes: el acreedor inicial (cedente), el deudor (cedido), y el nuevo acreedor (cesionario). El cedido,
no obstante, no es parte del contrato, sino un simple tercero interesado. Por lo tantoo, su posición es
totalmente irrelevante respecto del negocio de cesión.

Requisitos:
• La cesión debe hacerse por escrito, requiriéndose sólo respecto de ciertos derechos que la
instrumentación sea por escritura pública –cesión de derechos hereditarios y litigiosos, cesión de
derechos derivados de un acto instrumentado por escritura pública;
• La cesión es oponible al concurso oo quiebra del cedente, si la misma le fue notificada antes de
la presentación en concurso preventivo, o de la sentencia declarativa de la quiebra.
• Cumplidos estos requisitoso, el nuevo acreedor estará legítimamente facultado pra cobrar del
deudor cedido las sumas de dinero derivadas de los créditos cedidos.

Efectos:
La cesión tiene efectos respecto de terceros desde su notificación al cedido por instrumento
público o privado de fecha cierta, sin perjuicio de las reglas especiales relativas a los bienes
registrables. Los pagos hechos por el cedido al cedente antes de serle notificada la cesión, así como las
demás causas de extinción de la obligación, tienen efecto liberatorio para él.
Si concurren cesionarios sucesivos, la preferencia la tiene el primero que ha notificado la
transferencia al deudor, aunque ésta sea posterior en fecha. Si se notifican varias cesiones en un mismo
día, y sin indicación de hora, los cesionarios quedan en igual rango.

Perfeccionamiento del contrato:


El contrato queda perfeccionado con el consentimiento del cedente y del cesionario, el cual no
se halla condicionado al del deudor cedido. Éste último no es parte en el negocio, aunque le concierne
la transmisión.-

En qué consiste la cesión de la posición contractual, y cuáles son los efectos jurídicos?
(art. 1213 CCCN) El locatario sólo puede ceder su posición contractual en los términos previstos en los
artículos 1636 y siguientes. La cesión que no reúna tales requisitos viola la prohibición de variar el
destino de la cosa locada. La prohibición contractual de ceder importa la de sublocar y viceversa. Se
considera cesión a la sublocación de toda la cosa.

En este caso, el locatario transmite su posición contractual a un tercero, que la asume y desplaza así al
arrendatario original. Su fuente es contractual, pero debe ejercerse dentro de los parámetros del art.
1636 CCCN. Por lo tnato, la cesión estará permitida siempre y cuando el locador la consienta antes,
simultáneamente, o después de celebrada. Caso contrario, la cesión es inoponible al locador, quien
podrá reclamar la resoluciónn del contrato, por incumplimiento en la obligación de mantener el destino
de la cosa locada, con más los daños y perjuicios que correspondan.

Una cesión procedente requiere:


• Ausencia de pacto en contrario en el contrato de locación;
• Comunicar al locador fehacientemente la intención de sublocar, indicando nombre y domicilio
de la persona con quien se pretende contratar, y el destino que el sublocatario le asignará a la
cosa; y
• Ausencia de oposición expresa y fehaciente del locador (el silencio se entiende como
conformidad), dentro de los 10 días de notificado.

La cesión implica la transmisión de la posición contractual a través de una figura regulada


expresamente, a diferencia de la sublocación (art. 1214 CCCN), que importa un nuevo contrato de
locación celebrado entre locatario y sublocatario respecto de una parte de la cosa locada.

Cabe señalar que la prohibición contractual de ceder importa también la prohibición de sublocar –y
viceversa–, esto significa que, prevista una de tales prohibiciones, se entiende implícita la otra.-

También podría gustarte