Está en la página 1de 7

REQUERIMIENTOS PARA ELABORAR LA PLANEACIÓN DOCENTE

Nombre del Catedrático:

FLORENCIO CHAVARRÍA VELASCO


Nombre de la Materia:

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I
Objetivo de Aprendizaje de la Materia:

Analizar el Concepto de Investigación Educativa, así como los Paradigmas de investigación, identificando
así el oficio de un investigador en el área social.

Competencia (s) de la Materia:

Conocer y comprender los diferentes conceptos de la investigación educativa y los paradigmas que sustentan su
desarrollo, así como adquirir y desarrollar habilidades de análisis de los diferentes enfoques para formarse con
actitudes favorables en la realización del oficio como investigadores científicos.

Instrucción: Cada materia puede tener una o más competencias a desarrollarse a lo largo del curso. Esta tabla deberá llenarse por cada una de ellas, de
forma que cada competencia tendrá su propia tabla.

Organización del contenido del Programa de la materia en función de los componentes de la competencia
Componentes de la Competencia
Unidades
Temas y Subtemas

Conocimientos (saber conceptual) Unidad 1 Introducción a la Investigación Educativa.


Conocer y comprender los 1.1 Importancia de la investigación en el área educativa.
diferentes conceptos de la 1.2 Antecedentes Teóricos Básicos.
investigación educativa y los 1.3 Diseño metodológico de la Investigación en Ciencias Sociales.
paradigmas que sustentan su
desarrollo 1.4 La Investigación Educativa.

Habilidades (saber hacer)


Unidad 2 Los Paradigmas de la Investigación Educativa.
2.1 El Paradigma Cuantitativo
2.2 El Paradigma Cualitativo
Adquirir y desarrollar habilidades 2.3 Articulación de ambos enfoques en la educación
de análisis de los diferentes 2.4 Elección del enfoque metodológico más adecuado.
enfoques.

Actitudes y Valores (saber ser) Unidad 3 El Oficio del Investigador Educativo.


3.1 Las decisiones en la investigación social.
Formarse con actitudes 3.2 La distancia con el objeto de estudio.
favorables en la realización del
oficio como investigadores
Formarse con actitudes
favorables en la realización del 3.3 Formación en Investigación Educativa.
oficio como investigadores
científicos.
LA PLANEACIÓN DOCENTE

los Paradigmas de investigación, identificando

ción educativa y los paradigmas que sustentan su


sis de los diferentes enfoques para formarse con
dores científicos.

rgo del curso. Esta tabla deberá llenarse por cada una de ellas, de

ma de la materia en función de los componentes de la competencia

Temas y Subtemas

Investigación Educativa.
investigación en el área educativa.
óricos Básicos.
ico de la Investigación en Ciencias Sociales.

Educativa.

de la Investigación Educativa.
ntitativo
litativo
mbos enfoques en la educación
que metodológico más adecuado.

stigador Educativo.
la investigación social.
l objeto de estudio.
estigación Educativa.
PLANEACIÓN DOCENTE PARA MODALIDAD MIXTA CUATRIMESTRAL PARA CRÉDITO 10
TABLA 1

Asignatura: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I.


HBCD HBCI Evid o Prod de Ponderación
Semana de Componente de la Descripción de las Actividades de Temas y Subtemas del Libro Recursos y Bibliografía 4:00 hrs Criterios de
Objetivo de la Actividad Páginas Web Apren (100%) Ev
Asesoría competencia Aprendizaje Didáctico Logística Complementaria Actividad Semana Actividad Semana Desempeño
Esperados Continua
Presentación del Asesor, dar la Equipo Dieterich Steffan
bienvenida a los estudiantes, Presentar tecnológico: Heinz, NUEVA GUÍA https://jrvargas
el plan y programa de estudios: objetivo computadora, PARA LA .files.wrdpress. Participación activa,
Que los maestrantes La generalidad del Análisis y reflexión
general, competencias a desarrollar, telefonía, INVESTIGACIÓN com realimentación y
calendario de asesorías, planeación reconozcan las implicaciones programa, su Propósito e plataforma CIENTÍFICA, Ariel, INVESTIGACI en torno a la
generación de
1 didáctica y criterios de evaluación. y obligaciones relacionadas importancias de la México, 2010. ÓN 5 4 Importancia de la
actitudes favorables
para la acreitación de la Investigación Educativa en teams, Flores Ochoa Rafael y EDUCATIVA I. Investigación
Brightspace, para realizar las tareas
asignatura. la formación Docente. Alonso Tobón educativa.
de Investigación.
páginas Restrepo,
electrónicas, INVESTIGACIÓN
libros y EDUCATIVA Y
planeación PEDAGOGICA,
Conocer y comprender didáctica. McGrawHill, Colombia,
los diferentes conceptos El docente expondrá los contenidos de 2001. H. Investigación, Habilidades para
Analizar e inferir los
de la investigación la Unidad 1 y los maestrantes Exposición de los contenidos de James McMillan y 20:00 Participación y compartir experiencias
2 educativa y los Elaborarán un mapa conceptual del
conceptos clave de la
la Unidad 1 por el docente.
3 4:00 hrs 3 25.00%
investigación educativa. Schumacher Sally, hrs entrega de la tarea de aprendizaje en el
paradigmas que sustentan subtema 1.4 INVESTIGACIÓN 1. aula.
su desarrollo EDUCATIVA, Pearson
Educación, Madrid,
2005.
Latapí Sarre Pablo, LA
El docente expondrá los contenidos de Analizar los diferentes INVESTIGACIÓN Disposición para
la Unidad 2 y los maestrantes paradigmas, métodos y EDUCATIVA EN Investigación compartir las
Adquirir y desarrollar
Elaborarán un cuadro comparativo con 3 enfoques para estar en Exposición de la Unidad 2 por MÉXICO, FCE, México, 20:00 documental y experiencias de
3 habilidades de análisis de
elementos fundamentales: Paradigma condiciones de ejercitar las el Docente. 1994. Zorrilla Arena 4 4:00 hrs 4 25.00%
los diferentes enfoques. hrs entrega de la tarea aprendizaje en el grupo
cuantitativo, paradigma cualitativo y los habilidades de investigación Santiago et all, 2. y aportaciones
instrumentos que emplea cada uno. educativa. METODOLOGÍA DE LA personales
INVESTIGACIÓN,
McGrawHill, México,
1992.
El docente expondrá la Unidad 3 y los
Formarse con actitudes maestrantes Redactarán y entregarán al Investigar,
El docente expondrá los Actitud responsable en
favorables en la asesor un ENSAYO: La investigación analizar,
contenidos de la Unidad 3. El la Investigación y
4 realización del oficio Educativa: "una estrategia para
Oficio del Investigador
5 4:00 hrs 5 reflexionar y
deseo de mejorar el
50.00%
como investigadores mejorar el proceso de enseñanza- presentar la tarea
Educativo. aprendizaje.
científicos. aprendizaje" 3 "ENSAYO"

17 20 16 60 100%

Evaluación
Esta planeación contempla las HBCD y las HBCI de las semanas en que, conforme a reglamento, se debe aplicar la evaluación del aprendizaje. El docente administrará el tiempo de estas semanas conforme a los instrumentos de evaluación que se apliquen y a las
del
actividades de aprendizaje que requieran de acuerdo a las necesidades del grupo.
Aprendizaje

Total de Horas en el Ciclo (considerando las actividades de aprendizaje planeadas y las semanas de evaluación)
Maestra. DR. FLORENCIO CHAVARRÍA VELASCO
Nombre y Firma Del Docente.
UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA. PLANTEL PICHUCALCO
AVANCE PROGRAMATICO
NOMBRE DEL DOCENTE: NIVEL: Maestria
NOMBRE DE LA MATERIA: TEMPORALIDAD: Cuatrimestre

Objetivo de Aprendizaje de la Materia: MODALIDAD: Semiescolarizada

Competencia (s) de la Materia: TURNO: Vespertino

DESFAZAMIENTO?
TOTAL DE TEMAS

PROCENTAJE DE
NUM. UNIDADES
DE LA MATERIA

UNIDAD / TEMA

NUM. TEMAS
PLANEADOS
PLANEADAS
TOTAL DE

PLANEADO
NUM NUM

¿EXISTE
AVANCE
UNIDADES UNIDAD / NOMBRE/ FIRMA
No. PROGRAMA SEMANA TUR COMPONENTES DE LA COMPETENCIA UNIDADES TEMAS MOTIVO SUGERENCIAS
DE LA TEMA VISTO JEFE DE GRUPO
VISTAS VISTOS
MATERIA

Maestría en Docencia e
1 1 Matutino
Investigación.

Maestría en Docencia e
2 2 Matutino
Investigación.

Maestría en Docencia e
3 3 Matutino
Investigación.

Maestría en Docencia e
4 4 Matutino
Investigación.

Maestría en Docencia e
5 5 Matutino
Investigación.

Florencio Chavarría Velasco


Nombre y Firma Del Docente. NOMBRE/FIRMA ACADÉMICO

También podría gustarte