Está en la página 1de 3

Describir al personaje sus características y personalidad.

Jesús Puente Jurado Nro. 1

 Es el Presidente del jurado.

 Se le ve bien peinado y bien vestido.

 Es un hombre sencillo, educado, sereno, dispuesto al diálogo y abierto a otras

posibilidades, pero con voluntad de hacer las cosas bien.

 Trata de ser muy formal y respetuoso, se da a respetar.

1. ¿Qué opinan de la duda como una herramienta para la negociación? ejemplo el

uso del “no lo sé”

Yo opino que la duda como herramienta para la negociación es que ambas partes se

beneficien, tanto como el acusado y los jurados. Ante ese debate que parecía un simple

trámite, el jurado planteó sus dudas sobre el juicio. Un “no lo sé” significa una

invitación humilde a la reflexión y la no agresividad sirven de punto de apoyo contra los

demás jurados.
El jurado 8 manifiesta que, no sabe si es inocente, pero tiene dudas acerca de las

pruebas que se han presentado, no cree que estas demuestren tan estrictamente su

culpabilidad.

2.  ¿Qué opinan sobre la búsqueda de aliados y de la utilización de los enemigos en

una negociación grupal?

Yo opino que  la búsqueda de aliados es la única manera de poder avanzar en una

negociación contando con el primer aliado. Y  la utilización de los enemigos es dónde

convierte sus fortalezas en sus debilidades. Los oponentes son el peor enemigo, por lo

que el objetivo es empujarlos a que permanezcan en su posición para revelar sus propias

dudas.

De hecho esto es lo que manifiesta el jurado 8. No sabe si es inocente, pero tiene dudas

acerca de las pruebas que se han presentado, no cree que estas demuestren tan

estrictamente su culpabilidad.
Podemos estar tratando de dejar que un hombre culpable salga libre, no lo sé. Nadie

puede realmente saberlo. Pero tenemos una duda razonable, y eso es algo muy valioso

en nuestro sistema. Ningún jurado puede declarar culpable a un hombre a menos que

esté seguro.

Quien le da derecho a usted para jugar así con la vida de un ser humano...”

es decir, que, jurídicamente, no se trata tanto de si el acusado es inocente como de si los

hechos demuestran fehacientemente que es culpable y, ante la duda de estos hechos, se

favorece al acusado, es decir, y como tantas veces hemos oído: se es inocente hasta que

no se demuestra la culpabilidad. De hecho esto es lo que manifiesta el jurado 8. No sabe

si es inocente, pero tiene dudas acerca de las pruebas que se han presentado, no cree que

estas demuestren tan estrictamente su culpabilidad.

También podría gustarte