Está en la página 1de 9

REPUBLICA DE COLOMBIA

SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACIÓN


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “EL PARAISO”
APROBADA MEDIANTE RESOLUCIONES Nº 00176 de Nov.24 de 2003 y 000687 de Junio 15 de 2005
LOCALIDAD NORTE CENTRO HISTORICO NUCLEO Nº 16
NIT: 8020075905 DANE: 10800100229
.
GUÍA DE APRENDIZAJE A DISTANCIA ( APRENDER EN CASA).
SEmANA 17 JUlIo 26- 30
GRADo: TRANSICIóN B. DoCENTE : SIDIBEl ZUlETA

Actividades de aprendizaje julio lunes 26-viernes 30


- Viso motricidad :
Temas: 1. Los animales aéreos y salvajes

- Lecto-escritura: aprestamiento-ejercicios de grafomotricidad. practicar y aprender.


Tema: 1. Reforzamiento de fonema sS
2. lecto escritura de vocabulario con s
3. Rimas y poesías.

- Pensamiento lógico matemático


- Integrada:
Tema: 1. Conjuntos ( no pertenencia)
2. ejercicios, refuerzo de números ordinales
3. conocimiento de animales aéreos
- Artística: Grafomotricidad, dibujo artístico con mis manos. Colores, plumones

- Útiles, libro integrado, colores.

.
Auto evaluación
. PROCESO LOGRADO EN PROCESO
1. Reconoce e identifica el fonema s
2. Identifica los animales aéreos
Aprende y reconoce conjuntos . no
3. pertenencia
Representa artísticamente sentimientos
4. en sus manos
Lógica matemática- integral
Actividad: Recuerdo y practico los números ordinales.

Dibuja la bandera de Colombia en el vagón octavo


Lecto escritura fonema s
Actividad: a. encierra la palabra correcta para cada ilustración, b-practica el trazo de la
consonante sS.

c- encierra en un circulo las figuras que empiezan por s


Actividad. a- Identifica y pronuncia la letra s luego la encierras con una línea b- repite el
nombre de los dibujos de la derecha, los coloreas y escribes el nombre de cada uno de ellos.

Lee y transcribe vocabulario con s con s

Sol mesa oso salero saco laso


.

.
Lógico matemática . concepto no pertenencia.
Actividad: recuerda la no pertenencia es cuando un elemento no pertenece o no es de la familia
de los objetos que forman el conjunto.

Observa: la estrella no pertenece al conjunto de las figuras geométricas ni al conjunto de las


vocales
Visomotricidad- integrada
Actividad: recuerdo: los animales aéreos son los que tienen alas, viven en los árboles y vuelan casi
todo el tiempo.
Observa e identifica los animales .
Actividad: recuerda. Los animales salvajes son muy peligrosos y viven lejos del hombre. Colorea
estos animales y escribe sus nombres.
Encierra en un círculo el ave de estos salvajes.
Lecto escritura
Actividad. practica y realiza las páginas 42- 43- 44-45
2- evaluación del fonama sS.

3- observa e imita este ejercicio. grafomotricidad

También podría gustarte