Está en la página 1de 10

Nombre de la

Link o referencia del artículo Autores


base de datos

Disponible en:
REDALYC http://www.redalyc.org/articulo.oa? Juárez-Adauta, Salvador
id=457745495014.
https://webcache.googleusercontent.co
m/search? Cristina Morales
DIALNET q=cache:SCaR54SeysgJ:https://dialnet.uni Sandoval, Alejandro
rioja.es/descarga/articulo/4808514.pdf+ Masis Arce
&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe
MATRIZ DE RECOJO D

Titulo Palabras Clave

cultura
Clima organizacional y satisfacción
organizacional,satisfacci
laboral
ón personal
Productividad, valor
La medicion de la productividad del
agregado, calidad,
valor agregado
innovación, estrategia.
MATRIZ DE RECOJO DE INFORMACIÓN (MRI)

Resumen del artículo País Año

Objetivo: correlacionar el clima organizacional y la satisfacción_x000D_


laboral en personal de salud._x000D_
Métodos: estudio observacional, transversal, descriptivo,
analítico,_x000D_
en asistentes médicas, personal médico, de enfermería, Mexico 2012
administrativo_x000D_
y de servicios básicos, de todos los turnos, adscritos_x000D_
al Hospital General Regional 72, Instituto Mexicano del Seguro_x000D_
Social. La muestra aleatoria estuvo conformada por 230
personas:_x000D_
58.3 % mujeres y 41.7 % hombres, edad promedio de 35_x000D_
años. La evaluación se efectuó con una escala mixta Likert-_x000D_
Thurstone. El análisis estadístico se realizó con t de Student,_x000D_
Anova y coeficiente de correlación de Pearson._x000D_
Resultados: ambos índices presentaron alta correlación positiva_x000D_
entre la satisfacción laboral y mejor clima organizacional._x000D_
Conclusiones: un clima organizacional favorable va a condicionar_x000D_
una mayor calidad en la vida de los integrantes de la institución_x000D_
de salud y, por ende, una mejora sustancial en la prestación_x000D_
de servicios de salud al derechohabiente. ( Juarez, 2012,p.307)
La medición de la productividad a nivel de las empresas, así como de las
cadenas productivas, resulta ser una condición necesaria para la
evaluación de su desempeño, la innovación y la definición de sus
estrategias empresariales. La productividad se ha vuelto un tema
fundamental en las empresas, ya que una alta productividad y una
adecuada estrategia permiten el aumento de la competitividad e
innovación en las empresas, debido a que su incremento representa un
elemento diferenciador para alcanzar el éxito a nivel nacional e
internacional. Este trabajo tiene como objetivo aportar evidencia empírica
acerca de la aplicación de un modelo que da respuesta sobre la Costa rica 2014
evaluación del desempeño, la innovación y la estrategia, el cual es
denominado “Medición de la productividad del valor agregado” (MPVA),
que fue aplicado en una cooperativa agroalimentaria costarricense
COOPEBRISAS R.L. como prueba empírica en el análisis del cálculo del
valor agregado, cálculo de indicadores de productividad y el análisis de los
índices, evaluando los periodos entre el año 2008 y el 2012. Dentro de los
resultados de la investigación se destaca que el MPVA permitió cuantificar
el desempeño de la cooperativa, al identificar áreas problemáticas y
prioritarias para aumentar su posición en el mercado y su productividad.
MRI)

Tipo de ¿Qué problema de investigación


¿Qué metodología se ha usado?
artículo se abordó?

Métodos: estudio observacional, transversal,


¿Qué relación existe entre clima descriptivo, analítico,_x000D_
EMPIRICO organizacional y la satisfacción en asistentes médicas, personal médico, de
laboral? enfermería, administrativo_x000D_
y de servicios básicos, de todos los turnos,
adscritos_x000D_
al Hospital General Regional 72, Instituto
Mexicano del Seguro_x000D_
Social. La muestra aleatoria estuvo
conformada por 230 personas:_x000D_
58.3 % mujeres y 41.7 % hombres, edad
promedio de 35_x000D_
años. La evaluación se efectuó con una escala
mixta Likert-_x000D_
Thurstone. El análisis estadístico se realizó con
t de Student,_x000D_
Anova y coeficiente de correlación de Pearson.
( Juarez, 2012,p.307)
Metodos: El estudio realizado como prueba
empírica se encuentra dentro delmarco
cualitativo de carácter exploratorio descriptivo.
EMPIRICO
La cooperativaagroalimentaria costarricense
COOPEBRISAS R.L. fue utilizada comoprueba
empírica acerca de la aplicación del MPVA
Que resultados obtuvo ( los más Conclusiones relevantes del
importantes) artículo

Uno de los principales resultados que se La conclusión más importante


identifica en el artículo es: En la de la investigación es que: un
evaluación general se determinó un clima organizacional favorable
promedio de satisfacción_x000D_ va a condicionar_x000D_
laboral de 56.4 puntos, con desviación una mayor calidad en la vida de
estándar de 9_x000D_ los integrantes de la
puntos, que correspondió al nivel medio institución_x000D_
de su escala. Para clima_x000D_ de salud y, por ende, una
organizacional su promedio general fue mejora sustancial en la
de 143.8 puntos,_x000D_ prestación_x000D_
con desviación estándar de 24.4, que de servicios de salud al
también correspondió al_x000D_ derechohabiente. ( Juarez,
nivel medio de su escala. Ambos índices 2012,p. 313)
presentaron alta correlación_x000D_
positiva (r = 0.83, p < 0.001), es decir,
que a mayor_x000D_
satisfacción laboral, mejor clima
organizacional, debido a que_x000D_
los reactivos de la escala de satisfacción
laboral forman parte_x000D_
de los reactivos para evaluar el clima
organizacional. (Juarez, 2012,p.310)

También podría gustarte