Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

 ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
SATIFACCION Y ESTRÉS LABORAL DE ENFERMERIA EN

HOSPITALES DE LIMA-2022
AUTORAS:

• ENCISO CORDOVA, Sheyla Alexandra


• Sandoval Ruiz Lupe Cecilia

ASESORA:
Dra. RIVERO ALVAREZ, Rosario Paulina (ORCID: 0000-0002-
9804-7047) 

  LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
SALUD MENTAL 
LIMA— PERÚ
2021
INTRODUCCION

• El presente trabajo detalla que a nivel mundial, la comunidad está siendo arrasada por una catástrofe
llamada estrés, esto ocurre por las presiones o exigencias que se dan en el entorno laboral, familiar,
profesional y personal por lo que se requiere ajustar diferentes actividades al tiempo disponible.
• El profesional de enfermería está sometido a una variedad de factores estresantes a nivel organizacional
como propio de las diferentes tareas que a de realizar.
• Esta tasa de incidencia hace relativamente alta esta profesión. Las condiciones de insatisfacción y estrés
laboral hacen que los profesionales de enfermería busquen estrategias y medios de promover nuevas
alternativas a nivel mundial.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

• ¿Cuál es la relación entre satisfacción y estrés laboral


de enfermería en hospitales Lima-2022?
OBJETIVO GENERAL:

Establecer la relación entre satisfacción laboral y estrés laboral de enfermería en hospitales de lima-2022.
OBJETIVO ESPECIFICO:

• c) Establecer la relación entre satisfacción laboral y la dimensión superiores y recursos.

• d) Establecer la relación entre satisfacción laboral y la dimensión organización y equipo de trabajo de estrés
laboral.

• e) Describir los niveles de satisfacción laboral de manera general.

• f) Describir los niveles de estrés laboral de manera general.


Desde entonces en chile la satisfacción laboral fue del 73%,
y se encontraba en el ranquin 15 de los 32 países
participantes en la investigación Randstad del año 2017.
Esto se realizó a consecuencia que las empresas chilenas,
comenzaron a invertir en programas para incautar y retener
a sus trabajadores, con planes de desarrollo de carrera,
crecimiento profesional, formación, flexibilidad laboral, plan
de beneficios, buen clima laboral, entre otros. Comparado
con otros países, presentó mayor índice de satisfacción
laboral que México (82%); india (80%); estados unidos,
Dinamarca y noruega (78%); mientras que los países con
mayor insatisfacción laboral fueron Japón (58%); Hong Kong

(51%) y Hungría (45%)”. Zúñiga, 2018, .

ANTECEDENTES NACIONALES E
INTERNACIONALES
DESARROLLO

También podría gustarte