Está en la página 1de 4

CASO DOS: REORGANIZACIÓN DE TITAN

La empresa TITAN S.A distribuidora y vendedora de artículos electrodomésticos, tiene la


siguiente distribución del personal en diferentes oficinas y le encargan estructurar el
organigrama.
La oficina principal de AREQUIPA trabajan; el gerente general, el sub gerente, dos
secretarias, dos auxiliares de oficina, para el aspecto contable, un contador, un operador
de computadoras, dos auxiliares de oficina de venta, un jefe de almacén, dos auxiliares,
tres vendedores de tienda.
En las sucursales de CUSCO, PUNO Y TACNA disponen de locales propios con una
camioneta cada oficina o sucursal, se conforma así: Un administrador de sucursal, una
secretaria, auxiliar contable, un vendedor y un almacenero con su auxiliar.
La Gerencia General lo contrata para realizar un trabajo de reorganización de la empresa
y que usted le proponga los cambios que sean necesarios para modernizar la empresa,
para ello lo nombra gerente de marketing.

1. Confeccione el organigrama y elabore las funciones genéricas de cada departamento,


sección, así como de las sucursales.

LA OFICINA PRINCIPAL DE AREQUIPA

GERENTE GENERAL

SECRETARIA

SUBGERENTE

SECRETARIA

Operador de
ADMINISTRACION Y Computadoras
VENTAS LOGISTICA
FINANZAS

CONTADOR Auxiliar de oficina de JEFE DE ALMACEN


venta

Auxiliar de oficina de Auxiliar


Auxiliar de oficina venta

Auxiliar
VENDEDOR DE TIENDA

Auxiliar de oficina
VENDEDOR DE TIENDA

VENDEDOR DE TIENDA
EN LAS SUCURSALES DE CUSCO, PUNO Y TACNA

ADMINISTRADOR

SECRETARIA

AUXILIAR
VENDEDOR ALMACENERO
CONTABLE

Auxiliar

FUNCIONES GENÉRICAS DE CADA DEPARTAMENTO

GERENCIA

Gerente general:

 Velar por dirección y gestión de la empresa TITAN S.A


 Definir los objetivos y metas de La empresa TITAN S.A
 Planificar, organizar, controlar, desarrollar y liderar.

Sugerente:

 Funciones: Representar al Gerente General durante su ausencia, teniendo control,


conocimiento y coordinación con los demás departamentos de la empresa.

Secretaria:

 Recibir documentos
 Atender llamadas telefónicas
 Atender visitas
 Archivar documentos
 Realizar cálculos elementales
 Informar todo lo relativo al departamento del que depende
 Estar al pendiente de la tramitación de expedientes
ADMINISTRACION Y FINANZAS

Contador:

 Crear procedimientos para manejar la gestión financiera de la compañía a través


de los registros contables
 Cumplir con las necesidades de información que la dirección necesita para tomar
decisiones que beneficien a la empresa
 Administrar los recursos financieros de la organización, utilizando competencias en
inversión, análisis de riesgo y finanzas.

Auxiliar de oficina para el contador:

 Realizar tareas como el apoyo al contador principal en actividades comerciales,


gestionar inventarios, Facturación, manejo de cuentas bancarias, elaboración de
informes, preparación de estados financieros

VENTAS

Auxiliar de oficina de venta:

 Definir prospectos para la empresa


 Administración y planificación del área comercial
 Análisis de informes y propuestas en la estrategia general

Vendedor de tienda

 Vender los artículos electrodomésticos que ofrece la empresa la empresa TITAN


S.A
 Conocer la tienda.
 Brindar asesoría a los compradores potenciales.
 Dominar el arte de saber vender.
 Fidelizar a los clientes.
 Retroalimentar a la empresa
LOGISTICA

Jefe de almacén:

 El jefe de almacén es la persona encargada de supervisar todo lo que ocurre en


un almacén. Su misión es planificar, dirigir y coordinar las actividades de
abastecimiento, reposición, almacenamiento y distribución de los materiales y
productos de la empresa TITAN S.A

Auxiliar de almacén:

 Su función principal es apoyar en las actividades de almacén, al recibir, revisar y


organizar los materiales y equipos recibidos, todo esto con la finalidad de
despachar a tiempo y forma las unidades de la institución.

OPERADOR DE COMPUTADORAS

 El operador de computadoras su función general es de labores difíciles relativas a


la operación del equipo central de cómputo, asistencia en el funcionamiento de la
red de teleproceso y utilización del software especializado en bases de datos.
2. Analice el Ambiente

3. Que otra alternativa propondría?


4. Confecciones un cronograma de las tareas pertinentes

También podría gustarte