Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD UTE

PROYECTOS DE LA INGENIERIA

ING. Carlos Enrique Rosales Medina


ESTUDIANTE
Pedro Chavarría
Eddy Garcés
Kelly Hernández
Roger Ormaza
Sebastián Quezada
Cristian Reyes
Gabriela Rivera

11/06/2021
INTRODUCCION DEL PRECIO
• El precio es una variable controlable que se diferencia de los otros tres
elementos de la mezcla o mix de Mercadotecnia (producto, plaza,
promoción) en que produce ingresos; los otros elementos generan costos.

CONCEPTO DE PRECIO EN MERCADOTECNIA


• El precio de un producto es solo una oferta para probar el pulso del
mercado. Si los clientes aceptan la oferta, el pecio asignado es correcto, si
la rechazan, debe cambiarse con rapidez, por otro lado, si se vende a un
precio bajo no se obtendrá ninguna ganancia y, en última instancia, el
producto ira al fracaso. Pero si el precio es muy elevado, las ventas serán
difíciles y también en este le caso el producto y la empresa fracasarán.
PARA TENER UNA BASE DE CÁLCULO DE INGRESOS FUTUROS ES CONVENIENTE USAR EL PRECIO
PROMEDIO Y CON BASE EN LO SIGUIENTE:

DETALLISTA

TIPO DE
ESTABLECIMIENTO

CADENA DE
MAYORISTA AUTOSERVICIO

BUENA

CALIDAD
DEL
PRODUCTO
SERVICIO

MUY EXELENTE
BUENA
PARA DETERMINAR EL PRECIO SE DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

La base de todo precio


de venta es el costo de
producción,
administración y ventas,
más una ganancia.

La demanda potencial
del producto/servicio
La reacción de la
considerando la
competencia.
situación económica
del país.

La estrategia de El comportamiento del


mercadeo. revendedor.

El control de precios
gubernamental
Es indispensable conocer el precio del
bien o servicio en el mercado no por el
solo simple hecho de saberlo, sino que
será la base para calcular los ingresos
probables en varios años.
PROYECCIÓN
DEL PRECIO
Para proyectar los precios no es necesario
un método estadístico, sino en considerar
variables como las de tipo inflacionario
que tiene el país.

También podría gustarte