Está en la página 1de 3

LA PSICOLOGÍA ENERGÉTICA, EN RESUMEN

La Psicología Energética es una disciplina relativamente nueva, que de hecho va


expandiéndose cada vez más, no solamente por su novedad, sino por sus
aplicaciones a nivel emocional. Si bien en psicología como ya hemos dicho
trabajamos las emociones, la Psicología Energética va un paso más allá y
establece que todos y cada uno de los seres vivos posee su propia energía vital.
La energía a la que hace referencia esta corriente psicológica es la que lleva
milenios trabajándose en el mundo oriental a través de las terapias alternativas.
Hoy en día muchos profesionales de diferentes ámbitos de la salud han
descubierto los beneficios de estas técnicas ancestrales, entendiendo que su
interacción con nuestro estado emocional favorece nuestro bienestar y felicidad. Y
es que si nos sentimos bien con nosotros mismos, también nos sentiremos más
felices.
La Psicología Energética es una terapia rápida y eficaz que pone el foco en las
emociones como energía que puede ser transformada para conseguir el equilibrio
y bienestar. La psicóloga Victoria Cadarso te explica en qué consiste.
El origen de La Psicología Energética la desarrolló Roger Callahan, psicólogo
norteamericano en 1980 publicando su primer libro: Cómo curar una fobia en 5
minutos.
Diferentes discípulos de Callahan desarrollaron variaciones de los protocolos
originales incluso creando técnicas de autoayuda que hoy en día comparten miles
de personas de todo el mundo.
Consiste en la combinación de la psicología convencional, con la kinesiología y la
Medicina China que entiende que un organismo (cuerpo-mente) estresado no
funciona óptimamente porque su energía no fluye armoniosamente.
Regulando las emociones conseguimos que la energía se equilibre y la persona
sienta bienestar. La componen diferentes técnicas fáciles, que incluso uno se
puede autoaplicar, para aprender a regular las emociones propias y así manejar el
estrés, porque el estrés nos genera irritabilidad, miedo y ansiedad.
Su objetivo es sirvir para trabajar cualquier problema psicológico, desde temas
cotidianos, personales o profesionales hasta eventos traumáticos de diferente
intensidad.
Ayuda a detectar problemas y traumas no conscientes, sobre todo aquellos
aspectos inconscientes que nos pueden sabotear. Una de las ventajas que tiene
está herramienta es que permite acceder a recuerdos no conscientes que pueden
estarnos afectando en el presente. Esta terapia resuelve los problemas en pocas
sesiones de forma eficaz y permanente.
Una sesión consiste en que lo primero es identificar cual es el problema mediante
la verificación muscular que permite acceder al origen del problema que puede ser
incluso inconsciente.
Esto facilita llegar rápido al origen en vez de tratar el síntoma. Una vez detectado
el origen se estimulan puntos de acupuntura o puntos energéticos que liberan las
emociones y al liberar estas el problema se va diluyendo.
Los tratamientos pueden durar de 3 a 5 sesiones en la mayoría de los problemas
específicos, pero se pueden necesitar más en caso de trauma o problemas más
complejos.
no de los aspectos más importantes que trabaja la Psicología Energética es el
estudio de la felicidad, aunque principalmente lo que busca determinar es en qué
se basa la felicidad, cómo conseguirla y, por supuesto, cómo mantenerla.
De hecho, muchas personas nos marcamos a diario retos en la vida para
conseguir este supuesto estado de felicidad completo. Incluso dentro de la
psicología existen distintas ramas orientadas de forma específica a estudiar la
felicidad desde diversas perspectivas. No obstante, sea el campo que sea, la
felicidad no es algo que aparezca sin más, es algo que debemos cultivar en
nuestra vida diaria.
A menudo no somos capaces de gestionar algunos procesos o conflictos que se
nos presentan, ya sean a nivel social o individual. En estos procesos juegan un
gran papel nuestras emociones. Mucho se ha hablado de los aspectos
emocionales especialmente con la llegada de la Inteligencia Emocional, pero no es
aquí donde iremos a parar con este post, aunque sin duda la Inteligencia
Emocional es una gran herramienta para gestionar nuestras emociones. Lo que
trataremos hoy es el surgimiento de un nuevo tipo de perspectiva y enfoque
psicológico que está cogiendo fuerza estos últimos años: la Psicología Energética.
El Tapping
Dentro del campo de la Psicología Energética se trabaja con el Tapping, que
consiste en un conjunto de técnicas que utilizan puntos localizados en el cuerpo
que restauran nuestro equilibrio emocional y mejoran nuestro bienestar,
desbloqueando energías negativas que impiden que fluya correctamente nuestra
energía vital. Estos términos posiblemente los habremos escuchado alguna vez,
especialmente en acupuntura o en muchas otras terapias manuales.
Diversos aspectos de la Psicología Energética se han ido haciendo un hueco con
el tiempo incluyéndose en disciplinas como el coaching, la psicoterapia para el
tratamiento de distintos trastornos de ansiedad, eventos traumáticos, etc… Ya
que se trata de una herramienta de apoyo emocional útil y efectiva.
Cómo funciona el Tapping
Imaginemos que nos encontramos en un momento en el que nos sentimos
especialmente estresados o emocionalmente tristes y pesimistas. El Tapping de
la Psicología Energética nos propondría, por ejemplo, realizar una serie de golpes
o presión sobre determinados puntos de nuestro cuerpo y al mismo tiempo
pronunciar frases motivadoras para conseguir la autoaceptación. Aunque a simple
vista pueda parecer algo extraño o simplista, mediante dicho proceso se ha visto
que nuestro cerebro puede alcanzar un estado de mayor competencia a nivel
resolutivo para conseguir superar aquellos bloqueos que no nos dejan avanzar y
poder así mitigar sentimientos pesimistas o negativos.
Psicoterapia holística
Es posible, que si usted busca información sobre este tema, encuentre la frase
Técnicas de liberación emocional, porque de hecho es lo que se pretende alcanzar
con la Psicología Energética. Podemos decir que este tipo de herramienta
psicológica pertenece a un tipo de psicoterapia holística avanzada.
Así pues, esta corriente utiliza todo un conjunto de técnicas y procedimientos para
conseguir desbloquear nuestros bloqueos energéticos y de esta forma incrementar
nuestra sensación de felicidad. Evidentemente, siempre bajo la atenta mirada de
profesionales acreditados para ello y estudiando cada caso en particular.

También podría gustarte