Está en la página 1de 14

Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018).

The History and Current Status of CBT


as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

La historia y estado actual de la TCC como terapia basada en la evidencia

Stefan G. Hofmann, PhD


Department of Psychological and Brain Sciences, Boston University
Steven C. Hayes, PhD
Department of Psychology, University of Nevada, Reno

Traducción: Lic. Cristina Tenreyro


Revisión Técnica: Prof. Dr. Eduardo Keegan

La fuerza de tarea Inter-Organizacional, organizada por la Asociación de Terapias Cognitivo-


Conductuales (Klepac et al., 2012), marca un paso importante en el arduo camino de la psicología
clínica hacia una ciencia aplicada madura. El grupo de trabajo desarrolló directrices para la formación
integral y capacitación en psicoterapia cognitivo-conductual a nivel doctoral en los Estados Unidos,
lo que nos parece que abre importantes caminos de formación.

Una serie de importantes procesos de concertación ha marcado el desarrollo de enfoques de


intervención basados en la evidencia. Un hito en este sentido fue la Conferencia de Boulder de 1949,
que reconoció oficialmente que la formación en psicología clínica debe enfatizar tanto la práctica
como la ciencia de la profesión (Raimy, 1950). Poco después, en 1952, Hans Jürgen Eysenck lanzó
un sombrío desafío al naciente campo de la ciencia de la psicología clínica en su revisión de la
efectividad de la psicoterapia de adultos, concluyendo que la psicoterapia no era más efectiva que el
simple paso del tiempo para el tratamiento de los pacientes:

En general, ciertas conclusiones son posibles con estos datos. No comprueban si la psicoterapia,
freudiana o de otro tipo, facilita la recuperación de los pacientes neuróticos. Muestran que,
aproximadamente, dos tercios de un grupo de pacientes neuróticos se recuperarán o mejorarán de
manera notoria dentro de los dos años de la aparición de su enfermedad, ya sea que se traten
mediante psicoterapia o no. Esta cifra parece ser muy estable de una investigación a otra,
independientemente del tipo de paciente tratado, del estándar de recuperación empleado o del
método de tratamiento utilizado. Desde el punto de vista de los neuróticos, estas cifras son
alentadoras; desde el punto de vista del psicoterapeuta, difícilmente puedan considerarse como muy
favorables. (pp. 322-323).

Eysenck era conocido por sus fuertes prejuicios contra el psicoanálisis y el desarrollo de la terapia
conductual fue, al menos en parte, un intento de responder a este desafío. La primera revista de terapia
conductual, Behaviour Research and Therapy (Investigación y Terapia del Comportamiento),
apareció en 1965 y en unos años la pregunta original de Eysenck “¿funciona la psicoterapia?”, mutó
a un interrogante mucho más específico y difícil (Paul, 1969, p. 44): "¿qué tratamiento, realizado por
quién, es más eficaz para este individuo con este problema específico y bajo qué conjunto de
circunstancias, y cómo se produce?" Los terapeutas conductuales, y más adelante los terapeutas

1
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

cognitivo-conductuales, trataron de responder al menos parte de esa pregunta mediante el estudio de


los protocolos de diversos trastornos y problemas específicos.

Cuando Smith y Glass (1977) realizaron el primer meta-análisis de resultados de la psicoterapia,


pudieron examinar 375 estudios que incluían aproximadamente 25.000 participantes y calcular el
tamaño de efecto basándose en 833 medidas de magnitud de efecto. Los resultados de este
impresionante análisis muestran una clara evidencia de la eficacia de la psicoterapia sobre la mera
lista de espera. En promedio, un paciente típico que recibiera cualquier forma de psicoterapia estaba
mejor que el 75 por ciento de las personas no tratadas y en general las distintas formas de psicoterapia
(desensibilización sistemática, modificación de la conducta, rogeriana, psicodinámica, racional-
emotiva, transaccional, y así sucesivamente) eran igualmente eficaces.

Desde entonces, la investigación de la psicoterapia ha evolucionado considerablemente. Se han


realizado mejoras en las metodologías clínicas y en el diseño de la investigación, la comprensión de
las diversas psicopatologías, la nosología psiquiátrica y las técnicas de evaluación y tratamiento. Las
agencias gubernamentales, las compañías de seguros y los grupos de defensa de los pacientes han
comenzado a exigir que las intervenciones psicológicas se basen en la evidencia. En consonancia con
la tendencia más general hacia la medicina basada en la evidencia (Sackett, Strauss, Richardson,
Rosenberg y Haynes, 2000), en Psicoterapia el término evidencia-basada-en-la-práctica se considera
la mejor evidencia disponible sobre la efectividad de un tratamiento, las características específicas de
los pacientes que recibieron el tratamiento y la experiencia clínica del terapeuta que conduce el
tratamiento (Fuerza de tareas presidencial de la Asociación Americana de Psicología de la práctica
basada en la evidencia, 2006). Diversos organismos y asociaciones en todo el mundo, como el
Registro Nacional de Programas y Prácticas basados en la evidencia (NREPP) de la Administration
Americana de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, han comenzado a compilar listas
de métodos de psicoterapia basados en la evidencia,

En un paso muy influyente en 1995, la Sociedad de Psicología Clínica (División 12 de la


Asociación Americana de Psicología) creó un grupo de trabajo sobre Promoción y Difusión de
Procedimientos Psicológicos con el objetivo de desarrollar una lista de los tratamientos psicológicos
con apoyo en la investigación (TPAIs- Promotion and Dissemination of Psychological Procedures;
los nombres anteriores de esta lista fueron tratamientos apoyados por la evidencia y tratamientos
basados en la evidencia). Cabe señalar que la fuerza de tarea de la División 12 deliberadamente
reclutó a clínicos e investigadores de diferentes orientaciones teóricas, incluyendo puntos de vista
psicodinámicos, interpersonales, cognitivo-conductuales y sistémicos, a fin de evitar sesgos de
orientación (Ollendick, Muris y Essau, en prensa).

La fuerza de tarea de la División 12 publicó su primer informe en 1995, en el que incluyeron tres
categorías de TPAIs: (1) tratamientos bien establecidos, (2) tratamientos probablemente eficaces y
(3) tratamientos experimentales. Los tratamientos bien establecidos debían ser superiores a un
placebo psicológico, otros medicamentos o tratamientos, mientras que los tratamientos
probablemente eficaces debían ser superiores sólo a una lista de espera o a una condición de control
sin tratamiento. Los tratamientos consolidados también debían contar con evidencia de al menos dos
equipos diferentes de investigación, mientras que a los tratamientos probablemente eficaces se les
exigía tener evidencia de un solo equipo de investigación. Por otra parte, la fuerza de tarea requirió
que todos los tratamientos especificaran las características de los paciente (tales como edad, sexo,

2
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

origen étnico, diagnóstico, etc.) y que los manuales de tratamiento explicaran las estrategias de
tratamiento específicas. Aunque no era estrictamente necesario, la lista de TPAIs se basaba en
tratamientos para trastornos específicos definidos por el Manual de Diagnóstico y Estadística de
Trastornos Mentales (DSM; American Psychiatric Association, 2000, 2013).

Por último, era necesario que los tratamientos mostraran resultados en ensayos clínicos bien
controlados o en una serie de diseños de caso único bien controlados. La calidad de los diseños tenía
que ser tal que los beneficios observados no fueran debidos al azar o a la confusión de factores como
el paso del tiempo, los efectos de la evaluación psicológica o la presencia de diferentes tipos de
pacientes en las diferentes condiciones de tratamiento (Chambless y Hollon, 1998). Este sistema de
categorización del tratamiento pretendía ser una tarea en desarrollo permanente. De modo consistente
con esta meta, la lista de TPAIs se colocó en línea y ahora se mantiene y actualiza en:
http://www.div12.org/psychological-treatments/treatments.

Más recientemente, los criterios para TPAIs fueron revisados para incluir la evidencia de
revisiones meta-analíticas de ensayos múltiples en múltiples dominios de funcionamiento (Tolin,
McKay, Forman, Klonsky y Thombs, 2015). De todos los tratamientos, la terapia cognitivo-
conductual (TCC) tiene, por lejos la mayor base de pruebas. Una revisión de la eficacia de la TCC
para los trastornos mentales llenó con facilidad un gran compendio de tres volúmenes (Hofmann,
2014b). Sin embargo, cabe señalar que algunos trastornos son más sensibles a los métodos existentes
de la TCC que otros. En el caso de los trastornos de ansiedad, por ejemplo, un meta-análisis de
estudios metodológicamente rigurosos, aleatorios, controlados con placebo, informaron que la TCC
produce el efecto más grande para el trastorno obsesivo-compulsivo y el trastorno de estrés agudo,
pero solamente un efecto de pequeño tamaño para el trastorno de pánico (Hofmann & Smits, 2008).
Además, algunos protocolos de TCC muestran especificidad de trastorno; por ejemplo, los cambios
en depresión son significativamente menores que en ansiedad con un protocolo dirigido a los
trastornos de ansiedad y lo inverso es verdadera si el protocolo está destinado a los trastornos
depresivos. Esto claramente habla en contra del argumento que sostiene que la TCC carece de
especificidad de tratamiento. Al mismo tiempo, este y muchos otros meta-análisis muestran que
claramente hay mucho margen de mejora con la TCC contemporánea (Hofmann, Asnaani, Vonk,
Sawyer y Fang, 2012).

A pesar de llevar a cabo una misión bien planeada y ejecutada, el informe de la División 12 y su
lista de tratamientos compatibles generaron debates y acaloradas dscusiones. Algunos de los contra-
argumentos se centraron en el temor de que el uso de manuales de tratamiento conduciría a
intervenciones mecánicas, inflexibles y a una pérdida de creatividad e innovación en el proceso
terapéutico. Otro argumento planteado con frecuencia fue que los tratamientos que son eficaces en
contextos de investigación clínica podrían no ser viables en la práctica clínica de la "vida real" con
pacientes más complejos o con comorbilidad psiquiátrica (para una revisión, véase Chambless &
Ollendick, 2001). La fuerte presentación de los protocolos de TCC (en contraste con las terapias
psicodinámicas o de orientación humanística) entre los tratamientos que cumplen con los criterios de
la TPAI también alimentó la intensidad de los debates. Una preocupación final para algunos
psicoterapeutas fue la alineación de los tratamientos con apoyo empírico con categorías específicas
de diagnóstico.

3
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

Por ejemplo, consideremos la diferencia entre la TCC y las terapias con orientación psicodinámica.
En lugar de intentar identificar y resolver conflictos ocultos, los profesionales la TCC podrían alentar
a los pacientes a utilizar estrategias más adaptativas para afrontar sus problemas psicológicos actuales.
Como resultado de esta relativa concordancia, se desarrollaron protocolos de TCC para prácticamente
todas las categorías del DSM y de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y
Problemas de Salud Relacionados, décima edición (ICD-10; World Health Organization, 1992 –
1994).

Una revisión reciente de la literatura identificó no menos de 269 estudios meta-analíticos que
examinaron la TCC para casi todas las categorías del DSM (Hofmann, Asnaani et al., 2012). En
general, la base de evidencia de la TCC es muy fuerte, especialmente para los trastornos de ansiedad,
los trastornos somatomorfos, la bulimia, los problemas de control de la ira y el estrés general, debido
a que los protocolos de la TCC se alinean estrechamente con las diferentes categorías psiquiátricas.
Aunque generalmente es eficaz, existen claras diferencias en el grado de eficacia de la TCC para los
diferentes trastornos. Por ejemplo, el trastorno depresivo mayor y el trastorno de pánico muestran
una tasa relativamente alta de respuesta al placebo. Tales trastornos presentan un curso fluctuante y
recurrente por lo que la pregunta importante no es tanto “¿cuáles son los resultados a corto plazo?”
ya que muchos tratamientos pueden funcionar inicialmente, sino qué tan efectivo son los tratamientos
en la prevención de recaída y recurrencia, a largo plazo (Hollon, Stewart y Strunk, 2006).

El enfoque sobre los trastornos psiquiátricos definidos en el DSM a veces ha limitado la visión
de la TCC en sus evaluaciones y su aplicación. Por ejemplo, las evaluaciones de la TCC para bienestar
general, calidad de vida, sociabilidad, calidad de las relaciones u otras cuestiones más enfocadas en
el crecimiento y prosperidad están a menudo lejos del foco de los estudios a pesar del interés de los
pacientes en estas cuestiones. Esta visión limitada es especialmente cierta para el análisis de la
conducta, lo que es de lamentar, porque sabemos que algunos de los métodos utilizados en la terapia
basada en la evidencia serían aplicables a problemas de salud y bienestar general.

El enfoque sobre los trastornos ha llevado a la proliferación de protocolos específicos que pueden
dificultar la formación del terapeuta y limitar la integración de la investigación y la literatura clínica.
Los profesionales pueden perderse en un mar de métodos supuestamente distintos pero que a menudo
tienen mucho solapamiento. Estas cuestiones de amplitud de enfoque, efectos a largo plazo y
proliferación de protocolos hacen referencia a algunas ideas fundamentales sobre la naturaleza del
funcionamiento psicológico y las metas de tratamiento. Este volumen propone que ese campo necesita
una corrección de su curso que esté a la altura de los retos del presente.

Problemas con el Modelo Biomédico


El desarrollo y refinamiento de la TCC para los diferentes diagnósticos del DSM y de la CIE-10
han permitido que los terapeutas e investigadores apliquen técnicas de tratamiento específico para las
diversas psicopatologías. Sin embargo, la alineación general de los protocolos de la TCC con el
sistema de clasificación médica de los trastornos mentales ha tenido aspectos negativos (por ejemplo,
Deacon, 2013). Por ejemplo, la clasificación de los pacientes utilizando las categorías de diagnósticos
psiquiátricos según los criterios basados en la presentación de síntomas minimiza o ignora los

4
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

factores contextuales y situacionales que contribuyen al problema (p. ej., Hofmann, 2014a). La TCC
moderna a menudo enfatiza las técnicas para síntomas específicos a expensas de la teoría y de la
conceptualización del caso, y así se limita el desarrollo posterior de la TCC. La promoción de la salud
y la persona misma pueden perder el foco de atención mientras predomine el pensamiento centrado
en el síntoma. La TCC no ha alcanzado un estado acabado; más bien, necesita seguir evolucionando
con el tiempo, generando modelos comprobables (Hofmann, Asmundson, Beck,, 2013) y estrategias
de tratamiento novedosas (por ejemplo, Hayes, Follette y Linehan, 2004).

Algunos autores sostienen que los investigadores clínicos que desarrollan intervenciones basadas
en la investigación en gran medida ignoran los factores comunes (a diferencia de las estrategias
específicas de tratamiento), y que estos factores son principalmente los responsables del cambio
terapéutico (Laska, Gurman y Wampold, 2014). Abordar este tema como una dicotomía parece ser
un error. Sin embargo, es relativamente común que los investigadores clínicos que desarrollan
tratamientos con apoyo empírico evalúen estos factores, por ejemplo, mediante el examen de los
efectos de la alianza terapéutica en los resultados. El impacto de los factores comunes varía de
trastorno en trastorno, y aunque pueden ser importantes, por sí solos no son suficientes para producir
los máximos efectos sobre los resultados del tratamiento. Además, los factores de relación pueden ser
sensibles a los procesos psicológicos que abordan los métodos basados en la evidencia. Esto sugiere
que los procesos teóricamente coherentes tratados por la TCC pueden explicar, en parte, algunos
factores comunes. Por ejemplo, la relación mediadora de la alianza terapéutica ya no es significativa
para evaluar el resultado si se agrega la flexibilidad psicológica del paciente como un mediador
adicional (Gifford et al., 2011), lo que sugiere que la alianza terapéutica funciona en parte modelando
la aceptación, sin juicios de valor y procesos similares que pueden abordarse con los métodos
modernos de la TCC.

Gran parte de los datos sobre la alianza terapéutica son correlaciónales y señalan características
relativamente inmutables, como las variables del terapeuta. Sin embargo, los factores comunes se
convierten en centrales para los profesionales cuando se desarrollan métodos específicos para
cambiarlos y se los contrapone otros métodos basados en la evidencia. Ese tipo de trabajo apenas está
comenzando, y para llevarlo a cabo de la mejor manera, los terapeutas necesitan desarrollar teorías
sobre la alianza terapéutica y cómo modificarla concretamente, precisamente el tipo de áreas donde
la TCC y la terapia basada en la evidencia pueden ser útiles.

Es hora de que la psicología clínica y la psiquiatría dejen atrás la opción entre factores comunes o
tratamientos psicológicos basados en la evidencia en un análisis de todo o nada (Hofmann & Barlow,
2014). En cambio, tenemos que aislar y comprender los procesos efectivos de cambio y cómo
abordarlos mejor, con los factores de relación tratados como proceso. Este enfoque permitirá que la
investigación se centre en cualquier tema que ayude a nuestros pacientes a mejorar sus vidas y ayudará
a que nuestra disciplina científica avance.

Definición de los objetivos de la psicoterapia y de la intervención psicológica


En los primeros días de la terapia conductual, los problemas específicos o las metas específicas de
crecimiento positivo eran a menudo el objetivo de la intervención, pero con el surgimiento del DSM,

5
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

los síndromes y los trastornos mentales se convirtieron más en el foco de atención. Los científicos
clínicos han participado en un largo y acalorado debate sobre cómo definir y clasificar los trastornos
mentales de la mejor manera (p. ej., Varga, 2011). Las estructuras del DSM-5 y la CIE-10 están
firmemente enraizadas en el modelo biomédico, por lo que asumen que los signos y síntomas reflejan
entidades subyacentes y latentes de enfermedad. Las versiones anteriores de estos manuales se
basaban en la teoría psicoanalítica, presuponiendo que los trastornos mentales tienen su origen en
conflictos profundamente arraigados. En cambio, las versiones modernas implican disfunciones en
los procesos genéticos, biológicos, psicológicos y de desarrollo como las causas primarias de un
trastorno mental.

Una definición sociobiológica prominente del término enfermedad mental es la de "disfunción


perjudicial" (Wakefield, 1992). El problema se considera una "disfunción" porque tenerlo significa
que la persona no puede realizar una función natural de la forma como fue diseñada por la evolución;
el problema es considerado "perjudicial" porque tiene consecuencias negativas para la persona y la
sociedad evalúa la disfunción negativamente.

No es de extrañar que esta definición tenga críticas porque no se sabe cómo definir y determinar
la función o disfunción de un comportamiento (v.gr, McNally, 2011). Los primeros críticos (Szasz,
1961) consideraban que los trastornos psiquiátricos son simplemente etiquetas que la sociedad
atribuye a experiencias humanas normales y que esencialmente representan construcciones sociales
arbitrarias sin ningún valor funcional. El mismo fenómeno que se considera anormal en una cultura
o en un momento en la historia se puede considerar normal o incluso deseable en otra cultura o en
otro momento en la historia.

La definición oficial de un trastorno mental en el DSM es «un síndrome caracterizado por


perturbación clínicamente significativa en la cognición, la regulación de la emoción o el
comportamiento de un individuo, lo que refleja una disfunción en los procesos psicológicos,
biológicos, o de desarrollo que subyacen al funcionamiento mental"(American Psychiatric
Association, 2013, p. 20). Aunque esta definición menciona específicamente los procesos
psicológicos y de desarrollo como posibles causas primarias además de lo biológico, la psiquiatría
durante mucho tiempo ha operado principalmente dentro de un marco biomédico.

El enfoque cognitivo-conductual más común se basa en un modelo de diátesis-estrés, que supone


que los factores de vulnerabilidad de un individuo en conjunción con particulares factores ambientales
o estresores pueden conducir al desarrollo del trastorno. Esta perspectiva hace una distinción
fundamental entre factores iniciales (es decir, los factores que contribuyen al desarrollo de un
problema) y los factores de mantenimiento (es decir, los factores que son responsables del
mantenimiento del problema) (Hofmann, 2011). Estos dos sistemas de factores normalmente no son
los mismos. A diferencia de otros modelos teóricos de los trastornos mentales, la TCC generalmente
se preocupa por los factores de mantenimiento porque son los blancos de los tratamientos eficaces
para los problemas presentes. Por lo tanto, desde la perspectiva de la TCC, la clasificación de las
personas basada en los factores de mantenimiento suele ser de mayor importancia que la clasificación
de los individuos basada solamente en vulnerabilidades, como factores genéticos o circuitos
cerebrales.

6
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

Este énfasis está ampliamente en línea con el enfoque del desarrollo de la tradición conductual,
que suele no acentuar las vulnerabilidades y los factores estresantes, pero que reconoce que los
factores históricos que llevaron a un problema pueden diferir de los factores ambientales que lo
mantienen. El análisis funcional se centra en los factores mantenedores de los comportamientos
actuales precisamente porque es lo que hay que cambiar para mejorar la salud mental de un individuo.

¿Por qué clasificar los trastornos mentales?


Los autores del DSM a menudo señalan que un sistema de clasificación psiquiátrica, no importa
cuán impreciso, es una necesidad por las siguientes razones: en primer lugar, proporciona un lenguaje
común para describir a los individuos con problemas psicológicos. Esto es de gran valor práctico
porque simplifica la comunicación entre los profesionales y proporciona un sistema de codificación
para las compañías de seguros. En segundo lugar, permite el avance de la ciencia clínica al agrupar
a personas con problemas similares con el fin de identificar patrones comunes y aislar las
características que lo distinguen de otros grupos. En tercer lugar, esta información puede utilizarse
para mejorar los tratamientos existentes o desarrollar nuevas intervenciones. Este último propósito es
reconocido por el DSM-5, que dice, "el diagnóstico de un trastorno mental debe tener utilidad clínica:
debe ayudar a los profesionales a determinar el pronóstico, los planes de tratamiento y los posibles
resultados del tratamiento para sus pacientes" (American Psychiatric Association, 2013, p20). A pesar
de estos elevados objetivos, el DSM-5, sin embargo ofrece poco material nuevo o diferente de sus
predecesores, lo que provocó un alto grado de insatisfacción en las comunidades médica y de
investigación.

Más allá de las cuestiones políticas y financieras (el DSM es una importante fuente de ingresos
para la American Psychiatric Association), el manual de diagnóstico tiene muchos problemas teóricos
y conceptuales. Por ejemplo, patologiza la normalidad utilizando puntos de corte arbitrarios; un
diagnóstico hecho usando el DSM se basa simplemente en el juicio subjetivo de un profesional de la
salud mental en lugar de usar medidas objetivas; se centra demasiado en los síntomas; sus categorías
describen un grupo heterogéneo de personas y un gran número de combinaciones de diferentes
síntomas que definen el mismo diagnóstico, y la mayoría de los profesionales continúan utilizando el
diagnóstico residual ("no especificado") porque la mayoría de los pacientes no cumplen
perfectamente con ninguna de las categorías diagnósticas, que se basan en un acuerdo de consenso
de expertos (para una revisión, véase Gornall, 2013).

Quizás uno de los mayores problemas conceptuales es la comorbilidad (es decir, la co-ocurrencia
de dos o más diagnósticos diferentes). La comorbilidad es incompatible con la noción básica de que
los síntomas de un trastorno reflejan la existencia de una entidad de enfermedad latente. Si los
trastornos fueron de hecho entidades de enfermedades distintas, la comorbilidad debería ser una
excepción en la nosología. Sin embargo, los trastornos comúnmente son concomitantes. Por ejemplo,
entre los trastornos del estado de ánimo y la ansiedad, el DSM-5 plantea que prácticamente toda la
considerable covarianza entre las variables latentes que corresponden a sus constructos de depresión
unipolar, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social, trastorno obsesivo-
compulsivo, trastorno de pánico y agorafobia pueden explicarse por las dimensiones de orden

7
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

superior de afecto negativo y positivo. Esto sugiere que los trastornos del estado de ánimo y de
ansiedad surgen de diátesis psicosociales y biológico/genéticas compartidas (Brown y Barlow, 2009).

Observaciones como éstas sirvieron de base en los esfuerzos recientes para desarrollar protocolos
de tratamiento transdiagnósticos (Norton, 2012) o unificados (Barlow et al., 2010) que atraviesan las
categorías diagnósticas para abordar las características nucleares de los trastornos, teniendo como
meta desarrollar tratamientos más eficaces y, quizás, de gran impacto (Barlow, Allen y Choate, 2004).
Además, este enfoque podría contrarrestar la desventaja de entrenar a los profesionales en protocolos
de TCC específicos para cada trastorno, lo que a menudo conduce a una simplificación del sufrimiento
humano, inflexibilidad por parte del clínico y baja adherencia a las prácticas basadas en la evidencia
(McHugh, Murray & Barlow, 2009).

Criterios de investigación
En un intento de ofrecer una solución a los problemas de la nosología asociada con el DSM y la
CIE-10, el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) desarrolló la Iniciativa de Criterios de
Investigación (Research Domain Criteria, RDoC), un nuevo marco para clasificar los trastornos
mentales basado en dimensiones de comportamientos observables y de mediciones neurobiológicas
(Insel et al., 2010). Esta iniciativa es un intento de avanzar en el campo de la psiquiatría mediante la
creación de un sistema de clasificación que conceptualiza las enfermedades mentales como trastornos
cerebrales. En contraste con los trastornos neurológicos con lesiones identificables, los trastornos
mentales se consideran trastornos con circuitos cerebrales anómalos (Insel et al., 2010). En lugar de
basarse en impresiones clínicas, que dan por resultado categorías definidas arbitrariamente que
conforman grupos de diagnósticos heterogéneos y superpuestos, el NIMH (the National Institute of
Mental Health) propone integrar los hallazgos de las ciencias modernas del cerebro para definir y
diagnosticar los trastornos mentales (Insel et al., 2010).

El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema de clasificación para los trastornos mentales
basado en dimensiones bioconductuales que atraviesen las heterogéneas categorías actuales del DSM.
El marco del RDoC asume que las disfunciones en los circuitos neuronales pueden ser identificadas
con las herramientas de la neurociencia clínica, incluyendo la electrofisiología, la neuroimagen
funcional y los nuevos métodos para la cuantificación de las conexiones en vivo. Más aún, este marco
presupone que los datos de la genética y la neurociencia clínica producirán biomarcadores que puedan
aumentar los síntomas y signos clínicos usados en la práctica clínica. Por ejemplo, en el caso de los
trastornos de ansiedad, el profesional del futuro utilizaría datos de la imagen funcional o estructural,
la secuenciación genómica y de evaluaciones del condicionamiento y extinción del miedo, realizadas
en laboratorio, para determinar un pronóstico y un tratamiento adecuado (Insel et al., 2010). El
producto concreto de la iniciativa del RDoC es una matriz que muestra diferentes niveles de análisis
(molecular, circuito del cerebro, comportamiento y síntomas) para la definición de constructos que
se supone son los síntomas centrales de los trastornos mentales.

Mientras que los neurocientíficos generalmente aplaudieron la iniciativa del RDoC (Casey et al.,
2013), otros la criticaron por varias razones. Por ejemplo, el proyecto pone demasiado énfasis en
ciertos tipos de procesos biológicos, reduciendo los problemas de salud mental a simples trastornos

8
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

cerebrales (Dean, 2013; Miller, 2010). Hasta ahora el RDoC ha tenido una limitada utilidad clínica
porque está destinado principalmente para el avance de futuras investigaciones, no para guiar la toma
de decisiones clínicas (Cuthbert y Kozak, 2013). Por otra parte, la iniciativa del RDoC comparte con
el DSM la fuerte suposición teórica que los problemas psicológicos ("síntomas") son causados por
una enfermedad latente. En el caso del DSM, estas entidades latentes de enfermedad se miden a
través del informe de los síntomas y las impresiones clínicas, mientras que en el caso del RDoC se
miden a través de instrumentos biológicos (por ejemplo, las neuroimágenes) y sofisticadas pruebas
de comportamiento (p. ej., pruebas genéticas).

Moviéndose hacia dimensiones esenciales en psicopatología


En las últimas décadas, se han logrado considerables progresos para identificar las dimensiones
fundamentales de la psicopatología. La iniciativa del RDoC va en este sentido y propone un sistema
de clasificación dimensional. Del mismo modo, los psicólogos han estado reconsiderando las
dimensiones de la psicopatología. Por ejemplo, en el caso de los trastornos emocionales, numerosos
autores han identificado la desregulación emocional como uno de los problemas transdiagnósticos
de base (Barlow et al., 2004; Hayes, Luoma, Bond, Masuda y Lillis, 2006; Hayes, Strosahl y Wilson,
1999; Hofmann, Asnaani et al., 2012; Hofmann, Sawyer, Fang & Asnaani, 2012). Esto es
completamente consistente con la investigación contemporánea de la emoción, como el modelo de
procesamiento descrito por Gross (1998).

El modelo de Gross del proceso de generación de las emociones plantea que ciertas señales de
emoción relevantes se procesan para activar respuestas fisiológicas, conductuales y experienciales, y
que estas respuestas son moduladas por las tendencias de la regulación emocional. Dependiendo del
momento en el cual una persona realiza la regulación de la emoción, las técnicas son estrategias
centradas en el antecedente o centradas en la respuesta. Las estrategias de regulación basadas en el
antecedente de la emoción son de re-evaluación cognitiva, modificación de la situación y el
despliegue de la atención y se producen antes de que la respuesta emocional se haya activado
completamente. En cambio, las estrategias de regulación de la emoción enfocadas en la respuesta,
tales como las estrategias para suprimir o tolerar la respuesta, son intentos de alterar la expresión o
experiencia de una emoción después de iniciada la respuesta.

Hay muchas más dimensiones de la patología que atraviesan los trastornos definidos por el DSM,
como el afecto negativo, el control de los impulsos, el control atencional, la rumiación y la
preocupación, la flexibilidad cognitiva, la conciencia de sí mismo o la motivación basada en el punto
de vista, por nombrar sólo algunas. A medida que estas dimensiones se han vuelto más centrales para
comprender la psicopatología, ha quedado más claro que usar de manera flexible las estrategias que
son más apropiadas para un determinado contexto y la búsqueda de un objetivo es el método más
adaptativo para un cambio a largo plazo (Bonanno, Papa, Lalande, Westphal y Coifman, 2004).
Muchas formas de psicopatología son asociadas con las respuestas de valencia negativa, tales como
el miedo, la tristeza, el enojo o la angustia, pero todas estas emociones juegan un papel positivo en la
vida. Ninguna reacción psicológica y ninguna estrategia para hacer frente a una reacción psicológica,
es constantemente adaptativa o desadaptativa (Haines et al., 2016). El objetivo de la TCC moderna
no es eliminar o suprimir los sentimientos, pensamientos, sensaciones o recuerdos, sino promover

9
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

trayectorias de vida más positivas. Aprender a cómo focalizarse mejor en los procesos relevantes que
favorecen un desarrollo y crecimiento positivos es el reto de las intervenciones de la ciencia moderna
y el objetivo de este volumen.

Moviéndose hacia los procesos básicos en TCC


Parece que la pregunta fundamental de la investigación en psicoterapia formulada por Hans Jürgen
Eysenck (1952) y luego revisada por Paul Gordon (1969), debe revisarse una vez más. La cuestión
central no es si la intervención funciona de una manera global, tampoco es cómo tomar decisiones
tecnológicas eficaces de una manera contextualmente específica. La primera pregunta ha sido
contestada, y el énfasis tecnológico de la segunda ha conducido a una proliferación de métodos que
son difíciles de sistematizar de manera progresiva. Debido a su fracaso en el intento de identificar
entidades funcionalmente distintas, el enfoque puramente sindrómico y en gran parte el enfoque
tecnológico deben ser menos enfatizados.

El movimiento hacia el RDoC contiene un aspecto clave que parece ser apropiado para este
momento de la evolución en el campo de la psicoterapia. El enfoque de una red compleja también
ofrece otras nuevas perspectivas potencialmente prometedoras en psicopatología y para el tratamiento
(Hofmann, Curtiss y McNally, 2016). En vez de asumir que los trastornos mentales surgen de
entidades de enfermedad subyacentes, el enfoque de red compleja sostiene que estos trastornos
existen debido a una red de elementos interrelacionados. Una terapia eficaz puede cambiar la
estructura de la red de un estado patológico a un estado no-patológico apuntando a los procesos
básicos. De manera similar al análisis funcional tradicional, necesitamos entender la relación causal
entre estímulos y respuestas con el fin de identificar y abordar estos procesos básicos de patología y
cambio de una manera contextualmente específica. Los diseños longitudinales están permitiendo que
los clínicos desarrollen medidas específicas y concretas que predicen el desarrollo de psicopatología
con el paso del tiempo (por ejemplo, Westin, Hayes, & Andersson, 2008). Los profesionales pueden
enfocarse en estas medidas para el cambio usando métodos basados en la evidencia y determinar cuál
es el papel mediador de cambio en estos procesos (p. ej., Hesser, Westin, Hayes y Andersson, 2009;
Zettle, Rains y Hayes, 2011).

Mediante la combinación de estrategias, como el RDoC, el análisis funcional, el enfoque de la red


compleja y el diseño longitudinal, los investigadores están haciendo progresos en la identificación de
los procesos fundamentales de cambio en psicoterapia y en las intervenciones psicológicas (Hayes et
al., 2006). Al tener un mayor conocimiento de los componentes que impulsan a los procesos
específicos (p. ej., Levin, Hildebrandt, Lillis y Hayes, 2012), los investigadores pueden construir
sobre esa base. El objetivo es aprender cuáles procesos biopsicosociales de base deben abordarse con
un paciente dado que tiene un objetivo determinado en una situación dada y entonces identificar los
métodos que más probablemente cambien esos procesos. La identificación de los procesos básicos en
psicoterapia guiará a los terapeutas en el futuro. Estos procesos nos permitirán evitar las limitaciones
de los protocolos de tratamiento basados en un sistema rígido y arbitrario de diagnóstico y unirán
directamente al tratamiento con la teoría. Esta visión es la que anima el presente volumen, es decir,
crear una forma de TCC y terapia basada en la evidencia más basadas en procesos. Esta visión reúne
muchas tendencias que ya existen en el campo y se basa en las fortalezas de muchas tradiciones y
generaciones de trabajo que constituyen los enfoques psicoterapéuticos cognitivos y conductuales.

10
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

Referencias

American Psychiatric Association (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders:
DSM-IV-TR (4th ed., text revision). Washington, DC: American Psychiatric Association.

American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders:
DSM-5 (5th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Association.

American Psychological Association Presidential Task Force on Evidence-Based Practice (2006).


Evidence-based practice in psychology. American Psychologist, 61(4), 271–285.

Barlow, D. H., Allen, L. B., Choate, M. L. (2004). Toward a unified treatment for emotional disorders.
Behavior Therapy, 35(2), 205–230.

Barlow, D. H., Ellard, K. K., Fairholm, C., Farchione, T. J., Boisseau, C. L., Ehrenreich-May, J. T.,
et al. (2010). Unified protocol for transdiagnostic treatment of emotional disorders (treatments that
work series). New York: Oxford University Press.

Bonanno, G. A., Papa, A., Lalande, K., Westphal, M., & Coifman, K. (2004). The importance of
being flexible: The ability to both enhance and suppress emotional expression predicts long-term
adjustment. Psychological Science, 15(7), 482–487.

Brown, T. A., & Barlow, D. H. (2009). A proposal for a dimensional classification system based on
the shared features of the DSM-IV anxiety and mood disorders: Implications for assessment and
treatment. Psychological Assessment, 21(3), 256–271.

Casey, B. J., Craddock, N., Cuthbert, B. N., Hyman, S. E., Lee, F. S., & Ressler, K. J. (2013). DSM-
5 and RDoC: Progress in psychiatry research? Nature Reviews: Neuroscience, 14(11), 810–814.

Chambless, D. L., & Hollon, S. D. (1998). Defining empirically supported therapies. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 66(1), 7–18.

Chambless, D. L., & Ollendick, T. H. (2001). Empirically supported psychological interventions:


Controversies and evidence. Annual Review of Psychology, 52, 685–716.

Cuthbert, B. N., & Kozak, M. J. (2013). Constructing constructs for psychopathology: The NIMH
research domain criteria. Journal of Abnormal Psychology, 122(3), 928–937.

Deacon, B. J. (2013). The biomedical model of mental disorder: A critical analysis of its validity,
utility, and effects on psychotherapy research. Clinical Psychology Review, 33(7), 846–861.

Eysenck, H. J. (1952). The effects of psychotherapy: An evaluation. Journal of Consulting


Psychology, 16(5), 319–324.

Gifford, E. V., Kohlenberg, B. S., Hayes, S. C., Pierson, H. M., Piasecki, M. P., Antonuccio, D. O.,
et al. (2011). Does acceptance and relationship focused behavior therapy contribute to bupropion
outcomes? A randomized controlled trial of functional analytic psychotherapy and acceptance and
commitment therapy for smoking cessation. Behavior Therapy, 42(4), 700–715.

11
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

Gornall, J. (2013). DSM-5: A fatal diagnosis? BMJ, 346: f3256.

Gross, J. J. (1998). Antecedent-and response-focused emotion regulation: Divergent consequences


for experience, expression, and physiology. Journal of Personality and Social Psychology, 74(1),
224–237.

Haines, S. J., Gleeson, J., Kuppens, P., Hollenstein, T., Ciarrochi, J., Labuschagne, I., et al. (2016).
The wisdom to know the difference: Strategy-situation fit in emotion regulation in daily life is
associated with well-being. Psychological Science, 27(12), 1651–1659.

Hayes, S. C., Follette, V. M., & Linehan, M. M. (Eds.). (2004). Mindfulness and acceptance:
Expanding the cognitive-behavioral tradition. New York: Guilford Press.

Hayes, S. C., Luoma, J. B., Bond, F. W., Masuda, A., & Lillis, J. (2006). Acceptance and commitment
therapy: Model, processes, and outcomes. Behaviour Research and Therapy, 44(1), 1 25.

Hayes, S. C., Strosahl, K. D., & Wilson, K. G. (1999). Acceptance and commitment therapy: An
experiential approach to behavior change. New York: Guilford Press.

Hesser, H., Westin, V., Hayes, S. C., & Andersson, G. (2009). Clients’ in-session acceptance and
cognitive defusion behaviors in acceptance-based treatment of tinnitus distress. Behaviour Research
and Therapy, 47(6), 523–528.

Hofmann, S. G. (2011). An introduction to modern CBT: Psychological solutions to mental health


problems. Oxford, UK: Wiley.

Hofmann, S. G. (2014a). Toward a cognitive-behavioral classification system for mental disorders.


Behavior Therapy, 45(4), 576–587.

Hofmann, S. G. (Ed.). (2014b). The Wiley handbook of cognitive behavioral therapy (Vols. I–III).
Chichester, UK: John Wiley & Sons.

Hofmann, S. G., Asmundson, G. J., & Beck, A. T. (2013). The science of cognitive therapy. Behavior
Therapy, 44(2), 199–212.

Hofmann, S. G., Asnaani, A., Vonk, I. J., Sawyer, A. T., & Fang, A. (2012). The efficacy of cognitive
behavioral therapy: A review of meta-analyses. Cognitive Therapy and Research, 36(5), 427–440.

Hofmann, S. G., & Barlow, D. H. (2014). Evidence-based psychological interventions and the
common factors approach: the beginnings of a rapprochement? Psychotherapy, 51(4), 510–513.

Hofmann, S. G., Curtiss, J., & McNally, R. J. (2016). A complex network perspective on clinical
science. Perspectives on Psychological Science, 11(5), 597–605.

Hofmann, S. G., Sawyer, A. T., Fang, A., & Asnaani, A. (2012). Emotion dysregulation model of
mood and anxiety disorders. Depression and Anxiety, 29(5), 409–416.

12
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

Hofmann, S. G., & Smits, J. A. J. (2008). Cognitive-behavioral therapy for adult anxiety disorders:
A meta-analysis of randomized placebo-controlled trials. Journal of Clinical Psychiatry, 69(4), 621–
632.

Hollon, S. D., Stewart, M. O., & Strunk, D. (2006). Enduring effects for cognitive behavior therapy
in the treatment of depression and anxiety. Annual Review of Psychology, 57, 285–315.

Insel, T., Cuthbert, B., Garvey, M., Heinssen, R., Pine, D. S., Quinn, K., et al. (2010). Research
domain criteria (RDoC): Toward a new classification framework for research on mental disorders.
American Journal of Psychiatry, 167(7), 748–751.

Klepac, R. K., Ronan, G. F., Andrasik, F., Arnold, K. D., Belar, C. D., Berry, S. L., et al. (2012).
Guidelines for cognitive behavioral training within doctoral psychology programs in the United
States: Report of the Inter-Organizational Task Force on Cognitive and Behavioral Psychology
Doctoral Education. Behavior Therapy, 43(4), 687–697.

Laska, K. M., Gurman, A. S., & Wampold, B. E. (2014). Expanding the lens of evidence-based
practice in psychotherapy: A common factors perspective. Psychotherapy, 51(4), 467–481.

Levin, M. E., Hildebrandt, M. J., Lillis, J., & Hayes, S. C. (2012). The impact of treatment
components suggested by the psychological flexibility model: A meta-analysis of laboratory-based
component studies. Behavior Therapy, 43(4), 741–756.

McHugh, R. K., Murray, H. W., & Barlow, D. H. (2009). Balancing fidelity and adaptation in the
dissemination of empirically-supported treatments: the promise of transdiagnostic interventions.
Behaviour Research and Therapy, 47(11), 946–995.

McNally, R. J. (2011). What is mental illness? Cambridge, MA: Belknap Press of Harvard University
Press.

Miller, G. A. (2010). Mistreating psychology in the decades of the brain. Perspectives on


Psychological Science, 5(6), 716–743.

Norton, P. J. (2012). Group cognitive-behavioral therapy of anxiety: A transdiagnostic treatment


manual. New York: Guilford Press.

Ollendick, T. H., Muris, P., Essau, C. A. (in press). Evidence-based treatments: The debate. In S.G.
Hofmann (Ed.), Clinical psychology: A global perspective. Chichester, UK: Wiley-Blackwell.

Paul, G. L. (1969). Behavior modification research: Design and tactics. In C. M. Franks (Ed.),
Behavior therapy: Appraisal and status (pp. 29–62). New York: McGraw-Hill.

Raimy, V. C. (Ed.). (1950). Training in clinical psychology. New York: Prentice Hall.

Sackett, D. L., Strauss, S. E., Richardson, W. S., Rosenberg, W., & Haynes, R. B. (2000). Evidence-
based medicine: How to practice and teach EBM (2nd ed.). London: Churchill Livingstone.

Smith, M. L., & Glass, G. V. (1977). Meta-analysis of psychotherapy outcome studies. American
Psychologist, 32(9), 752–760.

13
Hayes, S. C., & Hofmann, S. G. (2018). The History and Current Status of CBT
as an Evidence-Based Therapy. In Process-based CBT: The science and core clinical competencies of cognitive behavioral
therapy (pp. 7-21). New Harbinger Publications.
Copyright © 2018 by Steven C. Hayes and Stefan G. Hofmann. Context Press. An imprint of New Harbinger Publications, Inc.

Szasz, T. (1961). The myth of mental illness: Foundations of a theory of personal conduct. New York:
Hoeber-Harper.

Tolin, D. F., McKay, D., Forman, E. M., Klonsky, E. D., & Thombs, B. D. (2015). Empirically
supported treatment: Recommendations for a new model. Clinical Psychology: Science and Practice,
22(4), 317–338.

Varga, S. (2011). Defining mental disorder: Exploring the “natural function” approach. Philosophy,
Ethics, and Humanities in Medicine, 6(1), 1.

Wakefield, J. C. (1992). The concept of mental disorder: On the boundary between biological facts
and social values. American Psychologist, 47(3), 373–388.

Westin, V., Hayes, S. C., & Andersson, G. (2008). Is it the sound or your relationship to it? The role
of acceptance in predicting tinnitus impact. Behaviour Research and Therapy, 46(12), 1259–1265.

World Health Organization (1992–1994). International statistical classification of diseases and


related health problems: ICD-10 (10th rev., 3 vols.). Geneva: World Health Organization.

Zettle, R. D., Rains, J. C., & Hayes, S. C. (2011). Processes of change in acceptance and commitment
therapy and cognitive therapy for depression: A mediational reanalysis of Zettle and Rains. Behavior
Modification, 35(3), 265–283.

14

También podría gustarte