Está en la página 1de 3

Semana 7 - Tema 1: Propiedad Industrial

Caso: Fantasía SAC es una empresa embotelladora de bebidas gaseosas que


ya tiene 20 años de permanencia en el mercado y su producto “Lady Cola” se
ha posicionado rápidamente en el gusto del consumidor. El representante legal
de Fantasía SAC, ejecutó el registro de la bebida “Lady Cola” ante Indecopi y
recientemente ha tomado conocimiento de que la embotelladora Bebidas y más
EIRL ha lanzado al mercado la bebida “Laddy Cola” que rápidamente empieza
a desplazar a la primera.

Pregunta: ¿Qué derecho ha violentado la empresa Bebidas y más EIRL?


Sustente su respuesta.

Introducción

La Propiedad Industrial se refiere al conjunto de derechos exclusivos, tanto de


la actividad innovadora materializada en nuevos productos, nuevos
procedimientos o nuevos diseños. Estos derechos pueden ser protegidos de
terceros que pretendan beneficiarse de ellos sin previo consentimiento de su
titular. En el desarrollo de este caso veremos cómo se infringe uno de estos
derechos.

Explicación

Observando el caso hemos encontrado que se vulnera contra los derechos de


propiedad industrial de signos distintivos, en este caso la marca “Lady Cola” de
la empresa Fantasía SAC, la cual lleva 20 años en el mercado y cuenta con un
registro en INDECOPI, sin embargo, a pesar de ello la empresa Bebidas y más
EIRL sin el consentimiento del titular ha lanzado al mercado la bebida “Laddy
Cola” claramente en alusión a la original, ganando muchos seguidores y
desplazándola del mercado. En este caso la empresa Fantasía SAC puede
demandar a la empresa Bebidas y más EIRL por vulnerar el derecho a la
propiedad intelectual, contenido en el artículo 222 del Código penal el cual
reprime con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco años,
ya que en el inciso f nos dice “un producto o servicio que utilice una marca no
registrada idéntica o similar a una marca registrada en el país.
Conclusión

Recordemos que es de suma importancia proteger una marca registrándolo en


INDECOÍ ya que de esta manera tendremos el derecho exclusivo de impedir
que terceros comercialicen productos idénticos o similares con la misma marca
o utilizando una marca tan similar que pueda crear confusión en la mente de
los clientes. Si bien la mayoría de las empresas comprende el interés que
reviste el uso de las marcas para diferenciar sus productos de los de sus
competidores, no todas son conscientes de lo importante que es protegerlas a
través del registro.

Como pudimos ver en este caso la empresa Bebidas y mas EIRL infringió un
derecho de propiedad industrial, lo cual es aprovecharse de la reputación de la
otra empresa. Dejarse llevar por lo fácil que es plagiar y los malos
asesoramientos pueden llevarle incluso a tener problemas legales y penales.

Fuente:
https://www.expansion.com/pymes/2017/02/07/5894bd35e2704eb7678b45e5.html

https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/4494_delitos_c_prop_intelec.
pdf

https://lpderecho.pe/codigo-penal-peruano-actualizado/

También podría gustarte