Está en la página 1de 12

EMP-100

EMPRENDIMIENTO

UNIDAD V

Desarrollo del Plan Operativo

Versión 1.1. REPÚBLICA DOMINICANA. 2019.


Dirección Virtual
virtual.itsc.edu.do
.
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

5.1. Concepto de Plan operativo Figura No. 1


Concepto de Plan Operativo

Es un documento oficial en el que los


responsables de una organización o
entidad establecen una serie de objetivos
que se desean cumplir. En otras palabras,
se trata de una estrategia general en la que
se indica qué se quiere conseguir y cuáles
son los pasos para lograrlo. Normalmente
un plan operativo se realiza con carácter
anual y por este motivo se utilizan las Fuente:https://www.freepik.es/foto-gratis/ideas-
innovacion-creatividad-conocimiento-inspiracion
siglas POA, es decir, Plan Operativo Anual. -vision-concept_2830641.htm

El objetivo de cualquier plan operativo consiste en que


una organización se ubique, se visualice y se proyecte.
Como es lógico, este tipo de estrategias están diseñadas
para alcanzar unas metas determinadas. Se podría decir,
en síntesis, que para ejecutar algo de manera exitosa es
necesario que previamente haya una planificación.

• Consideraciones generales sobre los planes


operativos
Cualquier plan operativo (de una empresa privada, una
ONG o un organismo público) tiene que contemplar una
serie de ideas:

- El documento del plan operativo genera información


para la correcta toma de decisiones con el fin de
lograr los objetivos estratégicos.
- El proceso de elaboración de un plan operativo se
podría sintetizar en tres grandes preguntas: ¿cuál es

2
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

la situación actual de una entidad?, ¿hacia dónde se


quiere ir? ¿cómo vamos a conseguir los objetivos
deseados?

• Posibles errores relacionados con los planes


operativos

- El primer error consistiría en realizar un plan, pero


no creer en él.
- Cualquier estrategia o plan funciona bien si hay
alguien que lidera el proyecto, por lo que la ausencia
de liderazgo debilita la eficacia del plan.
- Si la información disponible no es fiable, el plan
operativo no puede funcionar.
- Ciertas barreras mentales se convierten en un freno.
- Los sistemas de organización deben estar operativos
y no es aceptable que algunas funciones a realizar se
encuentren en terreno de nadie.
- Si el equipo de trabajo no está involucrado en el
plan, es muy probable que el proyecto fracase.

(www.academia.edu, 2019)
El plan operativo
es una herramienta
Un plan operativo se basa directamente en los planes administrativa la cual
permite trazar los
tácticos que describen misiones, objetivos, metas y parámetros a seguir
actividades. en los emprendedores,
esto les permitirá
realizar un plan anual
Al igual que un plan táctico, un plan operativo aborda que la empresa estipule
para un periodo de
cuatro preguntas: ¿dónde nos encontramos ahora?,
tiempo determinado.
¿dónde queremos estar?, ¿cómo llegaremos allí? y
¿cómo medimos nuestro progreso?

3
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

La planeación operativa debe contener:

• Objetivos claros.
• Actividades para entregar.
• Normas de calidad.
• Resultados deseados.
• Requerimientos de personal y recursos.
• Calendarios de implementación.
• Un proceso para monitorear el progreso.

El plan operativo presenta información altamente


detallada destinada a las personas que realizarán las
tareas diarias requeridas en la administración de la
organización.

La gerencia y el personal deben consultar frecuentemente


el plan operativo para llevar a cabo su trabajo diario.
(www.lifeder.com, 2019)

Figura No. 2
Concepto de Plan Operativo

Fuente: https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-negocio-inicio_2685815.htm

4
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

5.2. Naturaleza y estructura del plan de


operativo
La importancia en la
Toda empresa debe llegar un completo seguimiento del naturaleza del plan
operativo se enfoca
plan de operaciones, es decir, de cada fase por la que en las fases por
sus productos o servicios pasan, antes de ser puestos a las que transita un
producto o servicio,
disposición de los clientes finales. Desde que las materias de forma que la
primas entran en una empresa hasta que salen como un materia prima llegue
a la empresa desde
producto terminado, son muchos los procesos que se
la etapa inicial hasta
atraviesan, así como los recursos materiales y humanos la etapa final y que
empleados. Por eso, es importante que la empresa haga el producto llegue
a manos de los
una estructura del plan de operaciones lo más eficaz consumidores.
posible y que le permita optimizar al máximo tiempos y
recursos y, además, con garantía de calidad.

(www.emprendepyme.net, 2019)

La planeación operativa
es una herramienta de Figura No. 3
Naturaleza y estructura del plan operativo
gestión que facilita la
coordinación de los recursos
de la organización (humanos,
financieros y físicos) para
que sea posible alcanzar
las metas y los objetivos
que están contenidos en los
planes estratégico y táctico
de dicha empresa.

Fuente:https://www.freepik.es/vector-gratis/ruedas-dentadas-
empresarios-trabajando_4530241.htm#position=0

5
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

Asumiendo que la alta gerencia ha preparado un plan Figura No. 4


Naturaleza y estructura del
estratégico y la gerencia media un plan táctico, la plan operativo
gerencia baja debe tener una idea clara de lo que se
está tratando de conseguir. Solo se tiene que elaborar
un plan operativo detallado para hacerlo realidad.

El objetivo principal de la planeación operativa es


proporcionar al personal de la organización una visión
clara de sus tareas y responsabilidades, congruentes con
las metas y objetivos contenidos en el plan estratégico.
Se concentra en los servicios y productos (producción,
equipos, personal, inventarios y procesos) de una
compañía.
Fuente:https://www.freepik.es/
vector-gratis/bombilla-hecha-
engranajes_765955.htm
La finalidad es desplegar planes con el objeto de
desarrollar proyecciones financieras y maximizar la
participación de la empresa en el mercado. Un plan
operativo usa los índices financieros de una organización
para analizar su rentabilidad.

El plan puede incluir un análisis de contribución para


determinar qué procesos se requieren para incrementar
las ganancias. Esto podría implicar concentrarse en
vender los productos Premium o reducir los costos
variables.

(www.lifeder.com, 2019)

6
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

El plan operativo se puede dividir en dos categorías:

• Planes de uso único


Solo abordan el período actual o un problema específico.
Llevan a cabo un curso de acción que no es probable
que se repita en el futuro. Estos planes se usan una sola Los planes son
vez para lograr objetivos únicos para el negocio. programas que están
divididos en dos:
planes únicos son los
Un ejemplo de esto es cuando una empresa tiene un cuales se efectúan
evento único especial que se avecina. Pueden tener un anualmente y no son
recurrentes, más sin
plan de un solo uso para cubrir todo lo relacionado con embargo los planes
este evento, tal como reducir costos durante el próximo continuos ocurren
varias veces durante
año.
un periodo de tiempo
determinado.
• Planes continuos
Se transfieren a futuros períodos y se modifican según sea
necesario. Se desarrollan para actividades que ocurren
repetidamente durante un período de tiempo para
ayudar a la empresa a resolver problemas repetitivos.

Un ejemplo de esto sería una gran


Figura No. 5
empresa que tenga actividades que se Naturaleza y estructura del plan operativo
repiten y deba tener una estructuración
que permita que todos sepan lo que
suceda todo el tiempo. Otro ejemplo sería
un plan a largo plazo para retener a los
trabajadores en lugar de despedirlos.

(www.lifeder.com, 2019)

Fuente:https://www.freepik.es/foto-gratis/primer-
plano-mano-femenina-apilar-bloque-madera-escritorio-
oficina_5043880.htm

7
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

5.3. Estrategias para elaborar el plan


operativo

El Plan Operativo es un instrumento de gestión a


corto plazo, que permite viabilizar la ejecución de
los proyectos. Contiene el conjunto de actividades Las estrategias en la
elaboración del plan
organizadas y programadas que se deben realizar para el
operativo son creadas
logro de los objetivos. Se constituye en una herramienta con la intención de
de planificación estratégica, misma que permite llevar lograr alcanzar las
metas propuestas para
a la práctica los proyectos en el plazo de un año bajo el cumplimiento de las
la responsabilidad de las unidades administrativas con labores dentro dicho
plan.
enfoque a resultados. La elaboración del Plan Operativo
es un proceso participativo y organizado, para el
cumplimiento de actividades enfocadas al logro de
indicadores.

(www.ueb.edu.ec, 2019)

El Plan Operativo tiene una duración


de 1 año. De allí que los resultados de Figura No. 6
Estrategias para elaborar el plan operativo
los Planes Operativos deben contribuir
a la consolidación de la Planificación
Estratégica. Es importante que existe
coherencia y vinculación directa.

Un Plan Operativo es un documento que


debe contener:

• Los resultados a lograr durante


el año y los indicadores de cada Fuente: https://josecabello.net/marketing/como-hacer-
un-plan-de-marketing/
resultado.

8
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

• Las actividades para lograr cada resultado,


explicando cómo se lo va a conseguir.
• Las personas responsables de cada actividad.
• Los recursos que se necesitan y los que se
disponen para realizar cada actividad.
• Un cronograma de las actividades a realizar con
los recursos disponibles, acorde a la duración del
Plan Operativo.

El Plan Operativo debe permitir lograr resultados de


manera planificada, y ser un instrumento corto, ágil y
sencillo. Mientras más largo y complicado sea un Plan
Operativo, menos se utiliza en una organización.

Además, las metas y resultados esperados deben estar


claramente conocidos y difundidos en todos los niveles
de la organización.

Finalmente, para el cumplimiento del Plan Operativo es


necesario que en la organización se realicen reuniones
periódicas en las que se evalúe el cumplimiento de los
indicadores definidos, destacando las cosas que han
salido como se esperaba y las que no se han podido
realizar. De esta forma, el Plan Operativo puede
convertirse en una importante herramienta de gestión
en las organizaciones sociales.

(www.guiaosc.org, 2019)

9
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

5.4. Seguimiento de aplicación del plan


operativo

En el seguimiento del plan operativo hay que seguir una


serie de pasos que consisten en verificar el desempeño
El seguimiento del
y cotejarlo con lo programado durante el mes, para plan operativo es lo
introducir en el sistema el avance correspondiente. que les permitirá a
los emprendedores
Se realiza durante los primeros cinco días hábiles del
establecer un
siguiente al que se informa. Esta verificación debe ser calendario para poner
realizada por todos los responsables en la ejecución de en marcha la ejecución
del plan dentro del
las actividades del plan, quienes, a su vez, reportarán al periodo de tiempo
encargado de la unidad organizativa para la introducción establecido.

del avance.

Es importante mencionar que la veracidad de la


información reportada es responsabilidad de cada una
de las unidades organizativas. Además, el cumplimiento
de los planes operativos respalda la ejecución
presupuestaria, por lo que, el ordenamiento y resguardo
de evidencias que sustenten el cumplimiento de las
actividades es clave, pues no solo documenta el trabajo
realizado para alcanzar un propósito, sino también, para
responder a solicitudes de organismos contralores.

Las evidencias pueden ser físicas o electrónicas y el


almacenamiento de estas últimas, se debe resguardar
en el disco duro de las computadoras personales, en
carpetas que faciliten la consulta de estos en cualquier
momento. Para ingresar los avances la Gerencia de
Planificación pone a disposición el archivo electrónico

10
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

en el servidor “proyecto_gp” y en la Figura No. 7


Seguimiento de aplicación del plan
carpeta que a cada unidad organizativa operativo
corresponde.

El resultado de una actividad estará


determinado por los avances obtenidos
en las subactividades que la constituyen.
Para ello se deberá determinar cuánto
de lo planificado en las subactividades
se ha logrado al periodo que se está
Fuente:https://www.freepik.es/foto-gratis/concepto-
reportando. Para controlar el resultado creativo-diagrama-ideas-bombilla_4413599.htm

de las actividades, se utilizarán distintos


colores, los cuales alertarán sobre el
estado de avance de estas.

Los resultados reflejan el estado de la actividad, lo cual


constituyen el insumo para que se pueda realizar el
análisis de las causas que dieron origen, ya sea a los
adelantes como a los atrasos. Se recomienda realizar
este análisis con el personal involucrado en la ejecución
de las actividades. Esto facilitará la identificación de
factores que influyen de manera positiva o negativa en
la consecución de las metas, como también la definición
de acciones orientadas a mejorar el desempeño de las
actividades con algún nivel de atraso.

(Instructivo_para_el_seguimiento_al_poa_
año_2018%20(2).pdf, 2019, págs. 9-12)

11
Unidad V - Desarrollo del Plan Operativo
EMP-100 Emprendimiento

BIBLIOGRAFÍA

Alcaraz Rodriguez, R. (2011). El Emprendedor de Exito (Cuar-


ta edicion ed.). Mexico: McGRAW-HILL. Recuperado el 22
de 07 de 2019 guiaosc.org. (23 de 07 de 2019). Obtenido de
guiaosc.org:

Internet
https://guiaosc.org/como-crear-plan-operativo-anual-pa-
ra-organizacion-social/
www.academia.edu. (23 de 07 de 2019). Obtenido de www.
academia.edu: https://www.academia.edu/36724553/Qu%-
C3%A9_es_Plan_Operativo
www.coffice.do. (23 de 07 de 2019). Obtenido de www.coffi-
ce.do: https://www.coffice.do/plan-negocios-paso-paso/
www.emprendepyme.net. (22 de 07 de 2019). Obtenido de
www.emprendepyme.net: https://www.emprendepyme.net/
estructura-del-plan-de-operaciones.html
www.lifeder.com. (22 de 07 de 2019). Obtenido de www.life-
der.com: https://www.lifeder.com/planeacion-operativa/
www.transparencia.gob.sv. (24 de 07 de 2019). Obtenido de
www.transparencia.gob.sv: https://www.transparencia.gob.
sv/institutions/cnr/documents/237437/download
www.ueb.edu.ec. (23 de 07 de 2019). Obtenido de www.
ueb.edu.ec: http://www.ueb.edu.ec/sitio/images/PDF/
PLANEAMIENTO/PROYECTOS/Formato-No2-Estructu-
ra-del-Plan-Operativo-Anual.pdf

12

También podría gustarte