Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

EXTENSIÓN LATACUNGA

INGENIERIA AUTOMOTRIZ

NOMBRE: EDISON MARCELO RUEDA RAMIREZ

COMPARACIÓN CAJA MECÁNICA Y AUTOMATICA

ASIGNATURA NRC
TRANSMISIONES AUTOMATICAS 3176

NOVIEMBRE – ABRIL
Cuadro Comparativo transmisiones automáticas y mecánicas
Diferencias en conducción

Supongo que sobra decir que una transmisión automática hace los cambios por su cuenta,
mientras que una manual requiere que sean realizados por el conductor.

En lo que sí hay diferencias considerables es en la curva de aprendizaje. Una transmisión manual


representa mayores retos, en especial si se está aprendiendo a manejar al mismo tiempo, ya
que el conductor requiere coordinar sus movimientos con las 4 extremidades para lograr poner
el coche en movimiento y puede resultar abrumador para los novatos.

Ventajas de conducción

Automaticas Mecanicas

Reduce la fatiga del


sensacion de mayor control
conductor

Efectua el cambio de Se puede aprovechar la


engranajes de manera suave inercia del motor para
y automatica desacelerar

El costo de mantenimiento es
Facil aprendizaje de manejo
menor y reducido

dependiendo de los habitos


Evita que el motor se
de manejo el consumo de
sobrecargue
combustible sera menor

Caja automática Caja manual Grafico


Conformado por un Conformado por
grupo de planetarios engranajes simples

Utiliza un convertidor Conformado por


de par paquete de embrague
La transmisión manual es una colección de
engranajes que tiene un eje de entrada un
intermedio y un eje de salida

La entrada está conectada a un eje intermedio


por lo que el eje intermedio siempre gira a una
velocidad constante

El eje intermedio es conectado al eje de salida


y se puede ver como se produce una variación
de velocidades debido a las diversas relaciones
de engranajes

Los engranajes tienen un espacio para los


dientes del cono del sincronizador que permite
la conexión entre engranajes a distintas
velocidades de giro

El anillo con la ayuda del embrague puede


conectar los diferentes engranajes

La trasmisión automática nunca es una


experiencia de manejo suave
La transmisión automática utiliza un conjunto
de engranajes conformando un planetario

El conjunto de engranajes del planetario tiene


dos entradas y una salida

Para producir la variación de velocidad está


conectado otro planetario el cual es el
portador del engranaje de anillo

Fuera de la carcasa estará conformado por un


conjunto de embragues que permitirán el
bloqueo del planetario

Con este sistema no existe perdida de potencia


al bloquearse los embragues exteriores

Por utilizar tres conjuntos de planetarios en


serie se puede producir 6 velocidades más la
reversa
Podemos ver en la grafica que con la
transmisión manual se produce puntos de
perdida de potencia mientras que con la caja
automática eso no sucede

Un convertidor de par transmite la velocidad


de giro del cigüeñal de un motor

Transmisión automática
*Conducción suave
*Más Costosa
*Baja eficiencia del combustible
Transmisión Manual
*Fluctuaciones de Velocidad
*Bajo costo
*Fácil de reparar
*Larga duración
*Mecanismo Simple

Conclusión

Las transmisiones tanto automática como manual han evolucionado con el paso de los años
logrando adaptarse a las necesidades de cada conductor, con lo que a mí respecta las
transmisiones automáticas son una ventaja dentro de ciudades con gran población de vehículos
que tienden a crearse varios puntos de tráfico, en cambio la transmisión manual se adapta de
mejor manera a la forma de conducir del conductor teniendo el control sobre el vehículo todo
el tiempo

Cuestionario

1. ¿La caja Manual está conformada por?


• Engranajes
• Planetarios
• Válvulas
• Varillas
2. ¿La transmisión manual esta conformado por un eje de entrada, salida y?
• Entrada 1
• Entrada 2
• Intermedio
• Salida 2
3. ¿Por medio de que se conectan los engranajes de la transmisión manual?
• Anillos
• Sincronizador
• Chavetas
• Poleas
4. ¿La transmisión manual mas simple por cuantos planetarios está conformado
• De un planetario
• Dos planetarios
• De tres planetarios
• Mas de tres planetarios
5. ¿Cuándo se tiene un conjunto de tres planetarios cuantas velocidades se tiene?
• 4 velocidades + Retro
• 3 velocidades + Retro
• 5 velocidades + Retro
• 6 velocidades + Retro

También podría gustarte